viernes, 26 de junio de 2009

RÍO CHILLÓN ES UN ASCO POR CULPA DE ALCALDES INEPTOS Y CORRUPTOS (3ra. parte)


En las dos primeras entregas de RIÓ CHILLÓN ES UN ASCO POR CULPA DE ALCALDES INEPTOS Y CORRUPTOS, nos hemos referido a la Contaminación de las Aguas de este importantísimo río, que junto al Río Rímac son los proveedores de agua para consumo humano y para el riego de diversos productos de panllevar, verduras y hortalizas. Pero en esta tercera edición, estimados lectores de este blog., vamos a tratar de otros contaminantes.
Según el informe de la Red de Salud, el Río Chillón, aparte de ser un botadero, viene recibiendo descargas de efluentes: líquidos contaminantes de diferentes fábricas, residuos domiciliarios, de granjas de cerdos, fundiciones clandestinas, ubicadas en las riberas de ambas márgenes. 
“La identificación de Fundiciones Informales de metal ferroso y no ferroso".
En la atmósfera se han identificado más de 100 elementos contaminantes, considerándose como indicadores de la Contaminación, solo a los más abundantes. Estos principales contaminantes son:

- En las partículas suspendidas (PTS, PM
10, PM 2.5).
- Bióxido de Azufre (SO
2).
- Óxidos de Nitrógeno (NOX).
- Monóxido de Carbono (CO
2).

Existen emisiones de humos de Fundiciones Informales ubicadas en las riberas del Río Chillón. Estas Fundiciones Informales procesan metales, muchas de ellas arrojan las escorias (restos) a campo abierto o al cauce del río, ocasionando riesgos de contaminación al Medio Ambiente y posibles daños a la salud de las personas.
Por otro lado, también tenemos la Contaminación por plaguicidas que quizás, junto a la Contaminación por sustancias químicas, causan un terrible daño. En toda esta zona marginal existen terrenos agrícolas en donde (como ya señalamos anteriormente, se siembran productos de panllevar) los agricultores utilizan productos químicos (plaguicidas) para prevenir ataques a las plantas (por diferentes insectos: rastreros, voladores, masticadores, etc.), además de insecticidas, herbicidas, fungicidas, nematicidas, etc., etc., no existiendo la disposición adecuada de estos envases de productos químicos, llegando así a parar en las riberas de los terrenos o en los canales de regadío y, por lógica, estos conducen al Río Chillón.
Junto a esta amenaza, tenemos la letal Contaminación química que se origina cuando llegan a las aguas del Chillón todos los residuos sólidos, semisólidos y líquidos; no posibles de un tratamiento convencional resultante de la Actividad Industrial y del Tratamiento de sus Efluentes y Emisiones, presentando así: peligrosidad potencial a la Salud Humana, al Medio Ambiente y al Patrimonio Público y Privado.
En la zona de los Ecos del Chillón, peritos han detectado que, donde se almacenan cilindros vacíos con restos de pintura, resina, soda cáustica y otros, después de ser lavados son arrojados a campo abierto o a los canales de regadío, cuyo destino final es el Río Chillón.
En esta parte, tenemos que señalar que, existirían versiones de los vecinos que sindican a la Fábrica de Pinturas "ANYPSA" como una de las empresas que utiliza los servicios informales de terceros (gente humilde de la zona) para el lavado de sus cilindros, para un posterior reutilizamiento.
Es de conocimiento público, que en la fabricación de pinturas se utilizan solventes, resinas, thinner y otras sustancias químicas, sumamente peligrosas para el Medio Ambiente y la Salud de los Seres Humanos. Por eso, de ser cierta esta versión (ANYPSA), resultaría criminal que los dueños de esta EMPRESA estén recurriendo a estos medios para sus fines comerciales.
Pero, ¿qué se ha hecho (desde el 18 de febrero del 2008, INFORME Nº 338-2008 y más recientemente, el INFORME Nº 009-2009 OTSA del 20/02/2009 ambos del MINSA) para contrarrestar esta situación?
Nada, absolutamente nada.
Los camiones compactadores de la Municipalidad de Comas siguen yendo, diariamente, a descargar la basura para su respectivo segregado en el Botadero Municipal; a cargo de su Administrador José Goicochea. Porque se sigue impartiendo la orden superior de que esta situación criminal y delictiva continúe. El gerente de Control Institucional, lo sabe y lo permite, los vecinos lo saben y lo consienten, los funcionarios municipales lo saben y lo alientan, el alcalde lo sabe y lo apoya, el pueblo lo sabe y se daña.
Sistemáticamente, se sigue contaminando las aguas del Río chillón. La salud de los vecinos de la zona se sigue deteriorando. La contaminación por plaguicidas, por metales ferrosos y no ferrosos, por químicos, se da a diario, pero a nadie parece importarle.

¿Hay alguien que fiscaliza y sanciona estas mortales actividades?

No, claro que no. Si, el gerente de Fiscalización y Seguridad Ciudadana de Comas, está más preocupado en permitir la proliferación de la prostitución clandestina en los hostales y hospedajes... o, no.
Todos tienen responsabilidades en este delito de LESA HUMANIDAD: Jueces, Fiscales, Policías Nacionales, y, cuándo no, la Gestión de Miguel Ángel Saldaña Reátegui.
¿Quiénes se llevan los s/. 144,000 mensuales del Segregado de la Basura, en el Botadero municipal?
¿Tendrá, ANYPSA, CASTIGO, algún día?
Y no me hablen de castigo divino, CASTIGO, ahora y ya. O ¿tienen corona los Hnos. Torpoco?

DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...