sábado, 15 de junio de 2024

DAMACEN DÍAZ VACANCIA YA

 


Un ciudadano y vecino comeño ha pedido al JNE la vacancia del regidor oficialista José Damacen Díaz por razones que expone en su denuncia; la pulcritud y puntualidad en la exposición de sus razones nos relevan de mayores análisis en la exposición de los hechos materia de la vacancia solicitada, por lo que pasamos de inmediato a presentarlos pormenores de la referida solicitud:








jueves, 13 de junio de 2024

RAÚL DÍAZ PÉREZ: CARA DE PALO Y MENTIROSO AL MANGO

 


Este sujeto de ingrata recordación para los comeños de bien, fue alcalde apenas hace un año, 5 meses y 12 días y durante sus 4 años de gestión se dedicó a hacer cualquier cosa menos gobernar para los comeños. Ni bien llegado al poder se rodeó de una corte de adulones y chupamedias, amén de su bestia negra tras el trono: el “asesor” Omar Gálvez, hombre clave para toda suerte de pendejadas y fechorías del chugurino.

Para esta oportunidad no vamos a hacer un artículo como en el caso de Miguelito Maldaña, simplemente vamos a poner en vitrina un par de notas publicadas en el blog hace tres años obre las andanzas de este pendejo que por ahora se vende como una magnifico alcalde, como si los comeños adoleciéramos de amnesia o retardo mental, así que vamos con Chugur y su banda:


Dice la letra de un inmortal tango: “el mundo fue y será una porquería, sí señor, en el 510 y en 2,000 también, nada ha cambiado, todo es igual, da lo mismo polizón , rey de bastos, sabio, necio, estafador o un gran señor, los inmorales nos han igualao, da lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio o chorro, pretencioso estafador, vivimos en un mundo de maldad insolente,  lo mismo un burro que un gran profesor”, cualquiera es presidente o alcalde, todo es igual.

Cuando escribieron este tango, seguro que pensaban en un mundo como el que vivimos en Comas, en 2021, y el prosor junto a su paisano Raúl Díaz gobernando el Perú, el uno, y Comas el otro. Pero lo nuestro es mucho más grave, porque siquiera Castillo lleva tres meses y pico, y Díaz ya cumple tres años de una malsana gestión, caracterizada por la insolente corrupción y rampante impunidad de la que goza hasta hoy, atropellando a vecinos comeños, pymes y remypes que no sean CONSORCIO DORDIS o SILASA, REPERSA, ANYPSA, y sobre todo trabajadores municipales, los favoritos de su jefe de RR HH y, obviamente, de él mismo, ya que nada sería posible contra los trabajadores si no fueran órdenes directas del alcalde. Algo así como el ex secretario general de Palacio, Bruno Pacheco.

La reciente designación, nombramiento, o como quieran llamarlo, del flamante gerente de Gestión Ambiental de Comas, Manuel Durand Mallma, nos dice a los comeños y trabajadores municipales, que todo sigue igual, lo mismo un burro que un gran profesor, sabio, necio, llorón estafador. Durand Mallma ha sido en Comas y en esta gestión subgerente de  Educación, Cultura, Juventud y Deportes, con R. de A. Nº 149-2020-AL/MDC de fecha de marzo 2020, no sin antes pasar por la gerencia de Desarrollo Humano desde el 15 de enero de 2020, con R. de A. Nº 10-2020-AL/MDC, donde duró dos meses y una semana. Y por último, su paso por la sub gerencia de Promoción Empresarial, el 7 de enero de 2021, con R. de A. Nº 06-2021-AL/MDC, donde hizo tiempo, hueveó, jodió, lo que sea, menos trabajar. Hasta el 31 de mayo del presente año, cuando renunció, eufemismo por lo botaron, hasta el día 26 de noviembre, que fue designado nuevamente funcionario de confianza en el cargo, nada menos, de gerente de GESTIÓN AMBIENTAL de Comas, el distrito que, por lejos, es el más contaminado del país entero.




martes, 23 de noviembre de 2021

A ESTAS ALTURAS TODO SE SABE


TENA SAAVEDRA, MIL VECES TENA. EN LA SUBGERENCIA DE TRANSPORTES DE COMAS, LAS COSAS ESTÁN QUE ARDEN…

“La gestión municipal no será cómplice ni partícipe de hechos irregulares” (Raúl Díaz Pérez).

Urgente, un salvavidas para la mafia que vive de los mototaxistas comeños.

A estas alturas todo se sabe…

Con SILASA, la empresa chalaca encargada de la “fiscalización” de vehículos mayores, las cosas están más claras: fiscalizan, imponen papeletas, “levantan” los vehículos (escondido tras el eufemismo de traslado), cobran las multas (30 % de la UIT = S/. 1320 y “rebajado” a S/. 660 dentro de los 5 días siguientes a la multa) y los montos de depósito (S/. 40 a S/. 50 x día, según el TUSNE, aprobado con RA. 208-2020-AL/MDC) y remolque con la grúa (S/.200 o S/250 si es vehículo liviano o pesado, según el TUSNE, aprobado con RA. 208-2021-AL/MDC). Todo un negocio. 

Según el contrato con la Municipalidad de Comas, por cada vehículo, la Municipalidad se queda con S/.59 y la empresa SILASA con S/. 41, de cada S/. 100 de multa. Y sobre los montos de remolque y depósito, SILASA se las lleva toda.

¡¡Provecho, chugurino, te la llevas en paila!! 

Pero con el Consorcio DORDIS la cosa cambia un poco.

La empresa chalaca encargada de la “fiscalización” de vehículos menores (mototaxis), las cosas están muy oscuras: fiscalizan, imponen papeletas, “levantan” los vehículos, cobran las multas (10% de la UIT = S/. 440 y “rebajado” a S/. 220 dentro de los 5 días siguientes a la multa) y los montos de depósito (S/. 30 x día, según el TUSNE, aprobado con RA. 208-2020-AL/MDC) y remolque con la grúa (S/.100, según el TUSNE, aprobado con RA. 208-2021-AL/MDC), otro gran negocio.

Solo que en este caso el contrato con la Municipalidad de Comas no contempla ningún porcentaje ni retribución a favor de la Municipalidad, y por ello, suponemos que se queda con los S/. 100 de cada S/. 100 de multa. Y sobre los montos de remolque y depósito, ni hablar, íntegro al bolsillo de la empresa.

Surgen preguntas muy interesantes:

Realmente los funcionarios de la Municipalidad de Comas y el propio alcalde, ¿son así de caídos del palto?, ¿realmente se les escapó la tortuga?, porque, cómo entender que el contrato no contemple la razón de ser de la tercerización del servicio de fiscalización: el ahorro de los costos de operación (bien por la entidad municipal), y la recuperación de parte del ingreso efectuado por la empresa en compensación de la concesión, que es lo obvio en los innumerables casos del mismo tipo. 

Y el ejemplo más claro lo tenemos con la empresa SILASA, dedicada a la “fiscalización de vehículos mayores”, que, ojo, son montos mucho mayores, por unidad de infracción y en el monto total del contrato, sin embargo comparte parte de la torta.

Entonces, aquí hay gato encerrado, DORDIS fiscaliza, DORDIS retiene vehículos, DORDIS cobra en su misma sede (la mano del taita no toca este inusual negocio, ¿verdad?), y DORDIS se queda con todo, y no comparte con el dueño del negocio (¿?).

¿O sea que Raúl Díaz Pérez se pasó de gil….?  

¿O sea que ningún funcionario se dio cuenta, pero tampoco van a corregir absolutamente nada?

¿O sea que en su único trabajo formal, ningún regidor comeño se ha dado cuenta del chueco, y tampoco lo van a fiscalizar, y van a pasarlo como una infantil mozonada, sin aparente daño al estado y cero responsabilidades funcionales?

¿O sea que nos chupamos el dedo gordo?

Que no quepa duda que la Subgerencia de Transito, Transportes y Vialidad, a través de su funcionario Tena Saavedra José Armando, es el responsable de este contrato de horror a favor de una mafia que vive de los mototaxistas, y que no ha tenido el menor escrúpulo en afectar a la propia entidad que representan.

Y, a pesar del comunicado hecho público a través de la página Facebook del alcalde Raúl Díaz Pérez Oficial (https://www.facebook.com/RaulDiazOficial), de fecha 22 de noviembre, da cuenta que la Municipalidad de Comas “ha decidido rescindir el contrato con el Consorcio DORDIS”, porque, señala, “la gestión municipal no será cómplice ni participe de hechos irregulares”. Quedan en el tintero temas harto picantes que la misma autoridad se ha encargado de poner en tela de juicio.


 


 

 

 

lunes, 10 de junio de 2024

MIGUEL SALDAÑA CARADURA Y CONCHUDO AL MANGO



Hemos conocido muchos caraduras a lo largo de nuestros años en el ejercicio del periodismo, pero en los últimos años vividos en Comas se puede señalar a tres politiqueros que brillan con luz propia y por coincidencia dos de ellos son exalcaldes y uno de ellos aún alcalde en ejercicio, pero por ahora nos queremos referir al tres veces alcalde de Comas: Miguel Ángel Saldaña Reátegui. Quien mediante un video en las redes sociales, el muy impresentable nos dice muy suelto de huesos que el sí ha hecho obras para el distrito y menciona el MALL PLAZA COMAS, EL AERODROMO DE COLLIQUE y el CENTRO CÍVICO, empecemos por el primero de los nombrados gracias a un excelente artículo de Dylan López .

EL CASO MALL PLAZA COMAS. PARTE I. LA TAPA DE ALCANTARILLA. EDICIÓN ESPECIAL

Cuando Miguel Ángel Saldaña Reátegui (ex PPC, y para esa fecha de Solidaridad Nacional) vuelve a palacio municipal, luego del ingenuo y cómplice voto de las muchedumbres de Comas, retomó lo que había dejado: abrir las puertas a las empresas que tenían pendientes las inversiones sobre el aeródromo de Collique y sus conos de vuelo (o terrenos adyacentes, sobre los que se dibuja la sombra de los aviones cuando van a aterrizar están despegando). Allí ingresó un nuevo invitado: la inmobiliaria WR S.A. (de la familia de Susana de la Puente Wiese, la cajera de PPK, y donde también está Carlos Neuhaus Tudela, el "zar" de los Panamericanos y personaje endiosado por la prensa mermelera).

Los funcionarios del alcalde de marras dieron los permisos de construcción a WR para que diera a luz al hermano menor del Sol de Collique: las Alamedas del Retablo. Ambos tenían el mejor parentesco: nunca tuvieron estudio de impacto ambiental aprobado. Uno estaba en el aeródromo de Collique y otro en su cono de vuelo sur. Las constructoras depredaron, sin autorización y sin haberlos reemplazado, los pulmones verdes que albergaba Collique. Y paralelamente, los malos "emergentes", esos del “emprendedurismo” con pasamontañas (Hildebrandt dixit), abrían las billeteras para pasar al lado oscuro de la clientela de estas constructoras.

Así, mientras Comas empeoraba aún más su calidad de aire y la cantidad de áreas verdes estaban (y están) en cifras en rojo, ya era vox populi la construcción de un centro comercial, y no necesariamente en el famoso parque comeño Manhattan. Todo apuntaba a que este enigmático mall iba a acompañar a Las Alamedas del Retablo en el cono de vuelo sur del aeródromo de Collique, el terreno que está en frente del mercado mayorista Unicachi de la av. Los Ángeles.

El alcalde Miguel A. Saldaña se dedicó a promocionar en medios de comunicación, en nombre de la inversión privada al parecer, la construcción de un moderno centro comercial que todavía no había sido bautizado por sus promotores. Pero esta publicidad aparentemente gratuita hecha por el alcalde comeño nos conduce a la siguiente pregunta ¿Por qué Miguel A. Saldaña siendo abogado no hizo público el expediente de habilitación urbana de ese centro comercial? ¿Por qué no invitó a la ciudadanía de Comas para que conozca el expediente o el procedimiento municipal que concluyó con unas oscuras licencias de construcción para el todavía enigmático centro comercial?


LA VENTA CLANDESTINA DEL AERÓDROMO DE COLLIQUE••

La venta de este inmenso terreno se firmó clandestinamente en una notaría de San Isidro el 11 de mayo de 2010, a espaldas de la ciudadanía y tan solo con dos operadores del Estado peruano, un director de Proinversión y un gerente de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y el afortunado comprador, el Consorcio DHMont & CG & M S.A.C., encarnado por su gerente general Ricardo Mont Ling. Ni siquiera un ministro aportó con su presencia.

Se estaban vendiendo instalaciones e infraestructura aeronáutica que, según normas antiguas pero vigentes, pertenecían a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que no gestionó la inscripción de esas obras civiles en la SUNARP a su nombre. La inexistente regulación de la propiedad del aeródromo dejó en el limbo el asunto de quién realmente era el propietario formal de las 64 hectáreas; el aeródromo de Collique era “tierra de nadie” en la SUNARP, lo que facilitó a gerentes de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y el resto del elenco tras el negociado de Collique para presentar a la SBN como el dueño del terreno. Pero si esto significaba un pisotón al Estado de derecho, más lo fue el hecho de que se estaba vendiendo una donación que hizo la Liga Nacional de Aviación (LNA) al Estado peruano; el capital que utilizó la LNA para comprar el terreno de Collique y construir el aeródromo nació de los aportes de más de 500,000 peruanos de toda la costa, sierra y selva, de todo origen socio-económico y cultural, incluso peones de hacienda donaron dinero, si es que los escépticos no se convencen.

La venta del aeródromo de Collique hecha para desfigurar su territorio y dar paso a la construcción de edificios de uso masivo se formaliza con un contrato de compra-venta que aplasta todo el testamento que dejó la Liga Nacional de Aviación, para imponer a un nuevo propietario, el Consorcio DHMont y tejer la serie de obligaciones y demás acuerdos para construir lo más rápido posible las dieciséis mil (16000) unidades de vivienda (departamentos) sobre las tierras del aeródromo. Añadido a ese contrato, se enganchaban otros contratos como un contrato de desarrollo inmobiliario y construcción de nuevo aeródromo, y sendos contratos de fideicomiso para las viviendas familiares y el aeródromo en Grocio Prado, el supuesto reemplazo de Collique. Misteriosamente, en setiembre de 2010 DHMont le termina vendiendo 29 hectáreas a GMV S.A. (después Viva GyM), brazo inmobiliario de Graña y Montero.



ALCALDE DE COMAS AVALA MALOS FUNCIONARIOS Y NO HACE DENUNCIA PENAL POR ILEGAL CONSTRUCCIÓN DE CENTRO CÍVICO

Sobre el caso también tiene pendiente juicio en Séptimo Juzgado Penal del Cono que podría inhabilitarlo para ocupar cargos públicos

Hace tres meses la Contraloría de la República, a través de la Oficina de Control Interno de la Municipalidad de Comas, OCI, entregó al Alcalde de ese distrito, Miguel Saldaña, los informes de responsabilidad penal y administrativa que cometieron sus funcionarios por propiciar la construcción del Centro Cívico Municipal en un área reservada para uso público, pero hasta el momento el burgomaestre no ha hecho la denuncia al Poder Judicial, y ha anunciado que inaugurará próximamente esa cuestionada obra.

La denuncia la hizo Percy Aquino Rodríguez, Secretario de Organización del Comité de Lucha de Comas. “El Alcalde lo único que ha hecho es cambiar algunos funcionarios, librándolos de responsabilidad, pero mantiene todavía a Walter Salinas Acosta, ex Gerente de Administración y Finanzas, que integró la Comisión Técnico Calificadora de ese proyecto, quien ahora figura en otro cargo. El Alcalde también tampoco denuncia a los otros responsables Virnel Serna Guerrero, ex Gerente de Desarrollo Urbano y Presidente del Comité Especial de Adjudicación de Obras, y Manuel Gómez Sánchez, ex Sub Gerente de Obras Públicas, Pedro Cirilo Coral, ex Sub Gerente de Obras Privadas.

Según el informe de responsabilidad penal Nº 10-2009-2-2175, de la OCI los 14,400 metros cuadrados donde se ha construido esa obra estaban reservados para un parque público y recreacional, y por tanto, los funcionarios ediles que destinaron esta área intangible para fines de expansión urbana infringieron el Código Penal, y violaron la Ley Orgánica de Municipalidades 23853 vigente en el año 2006 en que ocurrió la falta.

Asimismo, la denuncia sobre responsabilidad administrativa figura en el informe Nº 07-2009-2-2175 de la OCI. Otro informe de la OCI, elaborado con anterioridad, Nº 09-2007-2-2175, también recomienda instaurar proceso administrativo a los integrantes del Comité Especial de Adjudicación de Obras que entregaron en el 2006 la buena pro para construir el Centro Cívico Municipal.

“Uno de los integrantes de este comité especial, designado mediante resolución de Gerencia Municipal Nº 080-2006, fue el entonces Secretario General del Concejo y actual Teniente Alcalde de Comas, Wilfer Carlos Palacios. El informe de la OCI no lo menciona, a pesar que en el 2006 si era funcionario público, pero el también avaló a malos funcionarios comprometidos en irregularidades”, enfatizó Aquino.

Aquino enfatizó que el Alcalde de Comas también presiona al Séptimo Juzgado Penal del Cono Norte para que prescriba el proceso judicial en su contra iniciado en el 2006 por propiciar la aprobación para la construcción de esa obra en una zona pública. “La pena por este delito para un funcionario público se duplica, e implica una inhabilitación para ocupar posteriores cargos públicos”, precisó.

Enfatizó que la decisión de seguir adelante con la construcción del Centro Cívico puso en riesgo recursos por casi 4 millones de soles, que pudieron destinarse mejor a otros fines, y permitió una serie de irregularidades como retrasos en la edificación, a pesar de los pagos por adelantado al contratista, deficiencias en los expedientes técnicos, y compras irregulares de bienes, tal como lo señalan diversos informes de la OCI del Municipio de Comas.

Informó que además existe otro juicio en la Segunda Sala Civil del Cono Norte, formulada por la Asociación de Propietarios de la Urbanización Santa Luzmila, que demandó en el 2006 la nulidad del asiento registral de los terrenos donde se construyó la obra, debido a que los planos con se inscribió años atrás toda la urbanización se efectuaron con una resolución falsa de la Alcaldía Metropolitana.

La revista CON…TACTO presento detalles de este informe en su edición pasada y requirió información y el derecho de “replica” a la Municipalidad de Comas sin que hasta la fecha haya respuesta de parte de esta entidad. (Ver Edición Nº 67 en http://www.con-tacto.net).



Si con esto no quedan claras las mentiras de Miguel Saldaña Reátegui sobre sus “aportes” a Comas, no sabemos qué necesitan los comeños para borrar de sus mentes a este sujeto y darle un rotundo NO a sus ilusas pretensiones de ser nuevamente alcalde de Comas y cuidado que aún falta su pretendida concesión por 40 años de parte del Parque Manhattan a los chilenos de PLAZA VEA, esto en complicidad con el actual alcalde, Ulises Villegas.

 

 

domingo, 9 de junio de 2024

¡CHRISTIAN GUEVARA SE UNE AL PRIN!

El Jefe de la Bancada de Nuevas Ideas de Nayib Bukele y Presidente de la Comisión de Hacienda, Christian Guevara, se une al equipo del Plan de Gobierno en temas de seguridad del Partido Regionalista de Integración Nacional - PRIN.

Este hito marca un excelente inicio para fortalecer los lazos entre nuestras naciones. La cooperación y el intercambio de conocimientos entre El Salvador y Perú son fundamentales para enfrentar juntos los desafíos comunes que amenazan la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos. La experiencia y el liderazgo del licenciado Guevara en estas áreas son de gran importancia, y estamos seguros de que su aporte será de gran beneficio para el desarrollo de políticas efectivas en nuestro país.




Consolidar esta alianza no solo fortalece nuestras estrategias de lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción, sino que también reafirma los lazos de hermandad y colaboración entre nuestros países, trabajando unidos por un futuro más seguro y próspero para todos nuestros ciudadanos de todas las regiones del Perú.


#PRIN #WalterChirinos #NuevasIdeas #ChristianGuevara #NayibBukele #ElSalvador #Peru #UnaSolaRegion

miércoles, 5 de junio de 2024

DE LA ROSA Y VILLEGAS TAL PARA CUAL

 

A los lectores del blog no les va a resultar extrañas las recientes declaraciones del alcalde provincial de Trujillo en el marco de la I Rendición de Cuentas, en efecto; Mario Reyna Rodríguez les acaba de dar a saber a los trujillanos que la comuna provincial tiene una deuda judicial por 700 millones de soles. Producto de sendas resoluciones judiciales devenidas en embargos al no haber cumplido el municipio trujillano con acatar las disposiciones del PJ, que como todos o casi todos sabemos, se acatan sin dudas ni murmuraciones, no se cuestionan y sobre todo se cumplen, cosa que por supuesto no hizo el folclórico ex alcalde Arturo Fernández de ingrata recordación para los trujillanos.

Aquí en noapaguenlaluzvol2 hemos denunciado hasta el infinito los sistemáticos abusos del alcalde Villegas en relación a la contratación indiscriminada de locadores de servicios sin mayores conocimientos ni experiencia en áreas claves del municipio comeño y con suculentos sueldos, veamos pues, parte de las declaraciones de Reyna Fernández:


Esto es consecuencia de las demandas judiciales que han interpuesto a lo largo de los últimos años los trabajadores de la comuna de Trujillo y que han tenido sentencias a su favor.

“A esta municipalidad la hemos encontrado con una deuda no menor a S/ 700 millones. Esta carga se viene ejecutando progresivamente. Pero, ¿por qué razón se da? Pues allí está el ingreso excesivo de personal y discriminaciones remunerativas. Es decir, no hubo un orden que diga: los que no son profesionales ganan este monto y los que sí son, tal monto. Acá, cada gestión que ingresaba le ponía a sus allegados el monto que querían y eso generaba la discriminación remunerativa”, expresó el burgomaestre.

 

Alto al derrame

Mario Reyna aseguró que en estos cuatro meses que lleva al frente de la MPT ha analizado la dinámica perniciosa que genera el “derramamiento” de recursos económicos de la municipalidad por el problema de las demandas judiciales laborales y junto a sus funcionarios están tratando de evitar más embargos.

No obstante, hizo hincapié en que a diferencia del año 2023 (gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández Bazán), en el que se embargaron judicialmente S/ 21 millones de las cuentas de la MPT, en este 2024 se han tomado las acciones necesarias para poner un alto a esta situación.

Empero, en este punto es importante precisar que en este año ya se han embargado otros S/ 9 millones más a la MPT.



Tras lo dicho por Reyna Fernández, debemos suponer que cuando se refiere a la discriminación remunerativa y al derramamiento de recursos económicos está hablando de algo similar a esto:

Pero si estas declaraciones de Reyna Fernandez nos pinta un panorama de corrupción, no pensemos que son actos aislados de unos cuantos alcaldes, no, nada de eso, por ejemplo en el caso del alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, quien desde hace semanas viene apareciendo en los medios lloriqueando que su comuna está en quiebra y no pude más:


Se encendieron las alarmas entre los vecinos del Rímac luego de que su alcalde, Néstor de la Rosa Villegas, anunciara que la municipalidad de su distrito está declarada en “insolvencia financiera o quiebra”.

De acuerdo a las palabras del burgomaestre en diversas entrevistas que ha dado en los últimos días, han llegado a esta situación debido a que los egresos son mayores a los ingresos, lo que genera un déficit en el presupuesto.

Al respecto, De la Rosa indicó que, para superar la crisis en la que se ven inmersos, se necesitaría 100 millones de soles como ‘salvavidas temporal’. Asimismo, explicó que la Municipalidad del Rímac recauda un presupuesto de 30 millones al año, monto que no alcanza para cubrir una planilla de cerca de 34 millones.



Quejas y más quejas de este alcalde inepto e incapaz, reclama ayuda del gobierno central, pero no dice una palabra del desmadre que hay en su municipio respecto a la falta de idoneidad de sus funcionarios de confianza y que es en esencia lo que le impide el correcto desarrollo del distrito rímense.

Nosotros le preguntamos a de la Rosa, diga cómo es verdad que en la gerencia de Administración tributaria y subgerencia de Fiscalización tiene a una señora cuya profesión es la de trabajadora social, concretamente nos referimos a Carmen Rosa Chavarri Chimoy. Dicha dama inclusive ha sido Ejecutora coactiva, como también lo fue en Barranco sin que siquiera se le mueva un musculo de la cara, reiteramos la pregunta, ¿con qué criterio puede esa señora ocupar dichos cargos que son según ley 31419 y su DS - 053, son para economistas o administradores, inclusive hasta abogados, pero la Chavarry Chimoy es trabajadora social, ¿cómo se espera lograr una buena recaudación con una trabajadora social?

De igual manera, el alcalde del Rímac, Néstor de La Rosa Villegas podría explicar bajo qué motivos o razones ha designado como gerente de rentas, subgerente de registro tributario, pero principalmente como ejecutora coactiva a la licenciada en Trabajo Social, Carmen Rosa Chávarry Chimoy, sabiendo, o debiendo saber, que para el puesto de EJECUTORA COACTIVA debe contar con el título de ABOGADA:

Artículo 4.- Requisitos del Ejecutor.

4.1 El Ejecutor deberá reunir los siguientes requisitos:

a) Ser ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles;

b) Tener título de abogado expedido o revalidado conforme a ley.



DAMACEN DÍAZ VACANCIA YA

  Un ciudadano y vecino comeño ha pedido al JNE la vacancia del regidor oficialista José Damacen Díaz por razones que expone en su denun...