📄Las funciones principales de los regidores son representar a los ciudadanos en el municipio, ejercer funciones normativas y de fiscalización de la gestión municipal, y participar en la toma de decisiones del concejo. Esto incluye proponer proyectos de ordenanzas, fiscalizar la gestión municipal, integrar comisiones, y comunicarse con organizaciones sociales y vecinos para resolver problemas.
Funciones principales
- Función normativa:
Proponen y aprueban proyectos de ordenanzas y acuerdos para la municipalidad.
- Función fiscalizadora:
Supervisan y fiscalizan la gestión de la administración municipal. Tienen el derecho de solicitar información y acceder a documentos para ejercer sus funciones.
- Función deliberativa:
Participan activamente en las sesiones de concejo y en las comisiones a las que pertenecen para debatir y tomar decisiones sobre los asuntos del municipio.
- Función de representación:
Son la voz de los ciudadanos en el municipio y deben mantener una comunicación fluida con las organizaciones sociales y vecinos para recoger sus necesidades y proponer soluciones.
- Función de apoyo al alcalde:
Pueden desempeñar funciones políticas del alcalde por delegación, si es necesario.
➤Todas esas funciones son una completa mentira, sobre todo
esa función representativa, ¿son la voz de los ciudadanos en el municipio y
deben mantener una comunicación fluida con las organizaciones sociales y
vecinos para recoger sus necesidades y proponer soluciones? FALSO DE TODA
FALSEDAD: los regidores son ciegos, sordos y mudos cuando se trata de hablar en
nombre de los vecinos, contribuyentes, comerciantes, mypes, emprendedores y
ambulantes. Solo recuperan los sentidos cuando se trata de votar a favor del alcalde
y sus delictivas propuestas, como los convenios con empresas fantasmas,
empresas testaferros y contratos lesivos al pueblo comeño además de
contrataciones indebidas y convocatorias truchas.
El 6 de marzo de 2023, el congreso emitió La ley que refuerza la fiscalización de los regidores. Se trata de la Ley 31433, que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Esta ley fortalece la función fiscalizadora de los regidores y consejeros regionales, permitiéndoles solicitar información y conformar comisiones investigadoras de manera más efectiva, así como oficializando la obligación de los alcaldes o gerentes de responder en un plazo de 10 días. También se promueve la fiscalización de las recomendaciones de auditoría y la ejecución del gasto público.
1. Atribuciones del Concejo Municipal:
2. · Realización de actos de control al ente rector del sistema de control.
3. · Fiscalización de la gestión pública de la Municipalidad, para lo cual se le asignarán recursos que le permitan capacidad logística.
4. · Designación de comisiones investigadoras sobre cualquier asunto de interés público local con la finalidad de esclarecer hechos y formular recomendaciones orientadas a corregir normas o políticas.
5. · Solicitar al Alcalde o Gerente Municipal de información sobre temas específicos. · Fiscalización de la implementación de conclusiones y recomendaciones derivadas de las acciones de control del órgano de control institucional y de la Contraloría General de la República.
6. · Fiscalización del desempeño funcional y la conducta pública de funcionarios y directivos municipales para lo cual está facultado para invitar a cualquiera de ellos para informar sobre temas específicos. · Designación a propuesta del Alcalde al secretario técnico responsable del procedimiento administrativo disciplinario y al coordinador de la unidad funcional de integridad institucional.
- Fiscalización de regidores:
- Los regidores pueden conformar comisiones investigadoras con el voto favorable del 25% de los miembros del concejo.
- Los informes resultantes de estas comisiones son públicos.
- Los regidores están obligados a fiscalizar el desempeño y la conducta de los funcionarios y directivos municipales.
➤Lo que no dice esta ley de porquería es esto: ¿qué pasa cuando un alcalde tiene una mayoría casi absoluta de regidores y la fidelidad canina de los lacayos que fungen de “funcionarios de confianza”?, ¿cómo puede un regidor pretender fiscalizar bajo esas condiciones? Con estas estúpidas leyes y los pendejos que las proponen y que luego las aprueban no pasa nada: son casi, casi, como un saludo a la bandera o jurar cuando aceptan un cargo ministerial y dicen “sino que Dios y la patria os lo demanden”.
En el caso de los regidores de Comas, durante esta patética y corrupta gestión u orga criminal, no tenemos conocimiento de ninguna fiscalización hecha por algún regidor con ganas de desvivirse y que hay fiscalizado alguna compra de bienes y servicios en los años 2023 y 2024, por ahí uno que otro arrastrado que haya hecho el ridículo fiscalizando los años 2019 a 2022, claro ahí no había fondos cuantiosos como si los hay ahora con la ley 31433.
El siguiente cuadro nos muestra a las regidoras “fiscalizadoras” y los montos asignados para su labor fiscalizadora y lo que van a fiscalizar y como telón de fondo, vemos como desaíran a la crítica regidora Rosa Corzo Saldarriaga a su pedido de fiscalización con el pretexto de que ya lo habían pedido, nada menos que dos regidoras con un “IQ de 200 y un pasado fiscalizador y control institucional, amén de una vida plena de honestidad, dignidad y full valores🤣”.
➤Alguien se puede sentir extrañado por la conformación de los dúos de regidoras a efectos de realizar las fiscalizaciones encargadas al amparo de la ley 31433, pero cuando en 2023 y en 2024 no había fondos para fiscalizar, ¿cuántas regidoras se ofrecieron para fiscalizar?, ¿cuántos regidores se ofrecieron para lo mismo? NINGUNO. Recién en 2025 cuando hay una rica torta para meterle mano se ofrecen y miren ustedes esos dúos dinámicos: vayan y Roben a forro. Primer dúo: Mónica Acuña Jara y Mirelly Cristila Medina Muñoz. Segundo dúo: las mismas protagonistas. Tercer dúo: dos alfalfas al mango incapaces de fiscalizar la compra de un COQUITO. Cuarto dúo: Hilda Rosa Ayales Salas con Gloria Palomino, entre las dos apenas hay una secundaria acabada y paren de contar. Cuando se ofreció Rosa Corzo Saldarriaga para hacer una buena y eficiente fiscalización le dijeron que no, porque la fiscalización que había pedido ya tenía dueñas, un par de perfectas fiscalizadoras, ciegas, sordas y mudas, como todas las otra integrantes de los anteriores dúos, díganme si nos equivocamos.

