lunes, 9 de marzo de 2015

¿LAS PISTAS Y VEREDAS SON DE USO PÚBLICO... O PRIVADO?


             Hago esta pregunta porque, al parecer, para miles de personas estas vías son para su uso personal y privado. Esta situación se extiende en muchísimos casos a empresas de toda índole. En Comas hay casos emblemáticos, uno de los más conocidos es el de CORPORACION VEGA, cuyo dueño es amo y señor de las calles Bartolomé Herrera Cdra. 5 y Belaunde Oeste Cdra. 1. Desde las 8 a.m. hasta prácticamente las 9 pm. diariamente los camiones, camionetas y mototaxis invaden estas calles para descargar sus productos. Señoritas impulsadoras, payasos y “desanimadores” vociferan las bondades de sus productos.
¿Y los vecinos, los transeúntes ocasionales?, ¿estamos pintados? Nuestros derechos humanos son conculcados, violados impunemente por este exitoso empresario exitoso.
Tenemos derecho a vivir en paz y con cierta tranquilidad, Sr. Michel Vega: aprenda a respetar a los demás. Carajo, si hasta policía nacional tiene a su servicio. Vega se dado el lujo -digo, es un decir- de invadir la vereda para construir servicios higiénicos que luego alquila. ¡Qué tal ostrón!, se pasó este infeliz.
Pero los casos que merecen un total repudio son aquellos en los que se apoderan de las veredas para estacionar  vehículos, sin importarles que las personas muchas veces tengan que utilizar las pistas con los consiguientes riesgos que esto supone. Están por todas partes, lo hacen a diario: el apitucado, el misio, el profesional, el empresario, el mototaxista, el chofer de combi. También están los(as) emprendedores(as), esos que sacan la carretita, la mesa y sus sillas, para vender de toda clase: anticuchos, picarones, comidas, gaseosas, jugos, etcetera,  ocupando las veredas en su totalidad. “Me gano la vida honradamente, no hay chamba, es mi vereda pe’”, son algunas de las explicaciones que da esta gente.
También hay los conchudos y matones, esos que contestan: “No puedes ir por la pista pe…oon”, tanta bulla por una hue…”. Estos miserables no piensan en las vidas ajenas, sólo les interesa, o su lucro personal o su conveniencia... total,  ni al serenazgo ni a la policía les interesa este asunto.
¿HASTA CUANDO ESTOS CONCHUDOS?
CRISTAL ¿DUEÑOS DE COMAS?
Personalmente creo que debería sancionarse con rigurosidad a estas personas, sin importar su condición social, su profesión o cargo. Hay normas al respecto, multas y/o sanciones municipales, policiales. Pero, como repito, a nadie parece importarle este asunto, estamos esperando que suceda lo del pasado 27 de Febrero: La señora María Díaz Pérez, quien caminaba por la cuadra 12 de la Prolg. Huancavelica (Cercado de Lima) llevando en un cochecito a su menor hijo F. C.D. de un año y un mes de nacido cuando se produjo el desgraciado accidente. “Estaba caminado por la cuadra cuando tuve que cruzar a la acera del frente porque había desmonte sobre la vereda y eso nos impedía seguir nuestro camino, al cruzar fui impactada por una camioneta, y como consecuencia mi hijito salió volando del cochecito, falleciendo poco después en el Hospital del Niño.
El chofer está detenido, ¿y el hijo de mala madre, causante de esta tragedia? el que tenía su desmonte sobre el paso peatonal de la vereda... ¡Muy bien, gracias!, no es con él. Desafortunadamente poco o nada hacen las autoridades municipales para sancionar drásticamente a estos infractores.
Las tiendas que venden licor, cerveza para beber, ocupando las veredas cercanas al local y que poco tiempo después tienen a sus borrachos hablando piedras y miccionando en plena vía pública, también deberían ser multadas y clausuradas por los municipios.

        Quiero terminar la presente nota de noapaguenlaluz.blogspot.com refiriéndome a una situación muy grave. Particularmente creo en el sistema, lo que no creo es en los funcionarios públicos. Quiero recordarle a mi amiga, Arq. María Quispe Ccosco, subgerenta de Urbanismo y Catastro en Comas, “que se peca por acción u omisión”. Que algo raro está pasando en su área para que usted siga manteniendo a Freddy de la Cruz y a Roberto Ramírez en sus puestos. Revela dos cosas: o es usted muy ingenua o muy necia.
También debería poner atención a los plazos en la gestión de expedientes; una asignación de numeración ha demorado 7 meses en ser entregada, y eso no es todo, el expediente original fue perdido. Ojo, que eso es delito. Mucho cuidado, señora.
Estaremos atentos a los resultados de lo que suceda en el AA. HH. El Mirador de Nadine, alguien debería preocuparse por las fechorías de David Rivera Poma y sus extraños visados de planos, algo similar estaría sucediendo en otros Asentamientos Humanos de Comas. También estaría involucrado un exregidor que postuló a la alcaldía por Felipito. 

Pregunta: ¿Qué hace un estudiante de biología en Desarrollo Urbano, será que le hace las UTM a alguien?, ¿será cierto que la Contraloría ha inhabilitado a varios trabajadores, entre funcionarios y técnicos de la pasada gestión en el área de Parques y Jardines? Ya veremos.... ¡Chaufita! y GRACIAS por seguirnos en el día a día, nos reencontramos en este SU blog....






3 comentarios:

  1. amigo una consulta para poder reclamar estos atropellos de unos cuantos vecinos q se creen dueños y amos d las veredas y pistas y hasta con música espeluznante como aria para que escuchen verdaderamente mis reclamos numero o correo?? gracias

    ResponderBorrar
  2. al igual que Eduardo yo estoy buscando una ordenanza municipal o algo que pueda mostrarle al ignorante de mi vecino que anda maltratando a mi mascota cada vez que pasamos por la vereda de su casa ya le dije que son de uso publico y el se cree dueño

    ResponderBorrar
  3. Las personas pueden transitar libremente, en principio, por las vías públicas sin necesidad de pedir permiso o autorización a alguna autoridad u otra persona, pues dichas vías como las veredas, calles, avenidas, puentes, entre otras, tienen por finalidad esencial el servir como medios para la libre circulación o tránsito de personas, vehículos, etc., de acuerdo a las necesidades de la vida diaria.
    La característica principal de estas vías es, entonces, la de ser públicas y de libre desplazamiento; es decir, la de pertenecer a todos y no a una persona o grupo de personas en particular. Ello implica, en principio, que dichas vías no pueden ser apropiadas por ninguna autoridad o persona, ni se pueden imponer sobre ellas medidas restrictivas, derechos reales o cargas que afecten el contenido esencial del derecho de transitar libremente sobre ellas.

    ANÁLISIS

    1. Delimitación conceptual del derecho al libre tránsito

    El derecho al libre tránsito implica la facultad que tiene toda persona de poder desplazarse
    libremente y con total discrecionalidad, por cualquier lugar del territorio nacional, con los límites establecidos por las leyes. El sujeto activo de este derecho es cualquier persona natural, y el sujeto pasivo es el Estado o cualquier persona natural o jurídica, por tratarse de un derecho fundamental.
    El articulo 2° inciso 11) de nuestra Constitución señala que toda persona tiene derecho “A elegir su residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de él y entrar en él, salvo las limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial o por aplicación de la ley de extranjería”; consagrando así el derecho fundamental al libre tránsito como un derecho inherente o consustancial a toda persona humana.
    Además, entre los instrumentos internacionales que reconocen este derecho se encuentran el artículo 13º de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el artículo 12º del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el artículo VIII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y el artículo 22º de la Convención Americana de Derechos Humanos, que determinan el derecho de toda persona a transitar libremente por el territorio del Estado del cual se es nacional.
    Este material es del informe defensorial 081-2009 de la Defensoría del Pueblo.
    Estimada lectora, como verá, hay suficiente material legal para contradecir a los patanes que se creen dueños de las veredas, envíenos una foto del infeliz de su vecino o el nombre de este sujeto, y nosotros hacemos el resto. Gracias.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...