sábado, 27 de agosto de 2022

¿COMAS CÓMO ESTAMOS A 38 DÍAS DE LAS ELECCIONES?

 

Algunas personas, no muchas dicho sea de paso, siguen dando joda con esa vaina de menganito o zutanita fue regidor con tal o cual partido y ya es culpable, deberían recordar esos comentaristas de redes que mientras una persona no esté sentenciada por un juez se presume inocente, pero en la mente o los intereses de estas personas, basta con haber sido regidor de  alguna organización política para de inmediato pasar a ser crucificado por esta sarta de irresponsables. Si bien es cierto que todos tenemos derecho a opinar y que no hay sanción por ejercer este derecho, también deberían saber que no se puede abrir el hocico alegremente ni tampoco escribir piedras aprovechando la tecnología que nos brinda la modernidad.

Tal el caso de la regidora y candidata a la alcaldía comeña, Roxana Ari Acuña, quien fue regidora con Saldaña y luego en 2018 postuló con PPS que llevaba como candidato a alcalde a Ulises Villegas, Ari Acuña rompió políticamente con Villegas y viene haciendo una muy buena actuación como regidora al ser la única que ha denunciado ante la Fiscalía anticorrupción el caso de las donaciones de víveres, caso que hasta la fecha duerme el sueño de los justos por negligencia o vaya uno a saber el qué de la Fiscalía. Deberían saber  también que de por medio hubo un pedido de información y fiscalización del caso SILASA y sus grúas, cuyo contrato para joder a los choferes de Comas y a todo aquel que llegase con su carro al distrito pasara por las horcas caudinas de este ilegal contrato que le ha llenado los bolsillos a Díaz Pérez y su banda. Durante los 10 meses que duró este robo descarado, a la fecha dicho contrato ha sido resuelto por la misma empresa SILASA  y luego por el municipio comeño ante la imposibilidad de levantar las 6 observaciones del OCI.

De igual manera sucede con la fiscalización de las cámaras del sistema de video vigilancia que no funcionan en muchos sectores del distrito, como sucede en la tercera, cuarta y quinta zona de Collique, así como en otras zonas, pero sin embargo tenemos 50 visualizadores de cámaras en la Central de Monitoreo de Video Vigilancia de Seguridad Ciudadana. No cabe la menor duda que Roxana Ari es una buena regidora y una muy buena candidata por ser una mujer de temple y sobre todo comprometida con el pueblo comeño, por siaca vive en Comas y es de Comas, no es foránea como otros.

Roxana Ari, comprometida con el pueblo de Comas.


miércoles, 17 de agosto de 2022

JEE LIMA NORTE 2 EMITIÓ RESOLUCIÓN SOBRE SALDAÑA

 

En acatamiento de la Resolución Nº 2643-2022-JNE el JEE Lima Norte 2, acaba de emitir su resolución final sobre el caso Saldaña. Recordemos que este sujeto había sido tachado por un ciudadano al haber omitido ocho (8) informaciones sobre sus propiedades, estudios académicos y demás que se consideran obligatorias en su Declaración Jurada de Hoja de Vida, tal como lo consigna la LOP.

Mediante la apelación respectiva al JNE, Saldaña pretendió ampararse en el art. 39.1 de la citada Ley de Organizaciones Políticas con el pretexto de que la información no declarada está en la DATA PÚBLICA, y dado que el JEE Lima Norte 2 solo se había pronunciado por cuatro (4) de las observaciones, el JNE declaró NULA la resolución y procedente la apelación saldañista.

Bueno, ya el JEE Lima Norte 2, mediante la resolución Nº 00543-2022-JEE LIMA NORTE 2, declara fundada la tacha interpuesta por el ciudadano Álvaro Gutiérrez Rojas, en consecuencia, SALDAÑA, a llorar a las playas venecianas. Te lo dijimos no una sino muchas veces, ADIOS y olvídate de Comas para siempre.

El JNE va a confirmar la tacha, si es que le alcanza el tiempo, que desgraciadamente se acaba mañana si no apela y los argumentos de la tacha son irrebatibles. Por último, con esta resolución  queda claro que el JEE de Lima Norte 2 ya cumplió con lo ordenado y la máxima autoridad electoral solo tiene que cumplir con su orden, no le queda de otra. Fin del asunto.




SALDAÑA SIGUE TACHADO Y EN LA CUERDA FLOJA

 

Cuando el JNE emitió la Resolución Nº 2643-2022-JNE, en respuesta a la apelación de Miguel Saldaña, candidato a la alcaldía de Comas por cuarta vez, lo hizo declarando nula la resolución del JEE LIMA NORTE 2, que tachaba al susodicho candidato y procedente la apelación del mismo. Ese es el contenido del primer párrafo de la resolución de marras en su parte resolutiva.

Para júbilo y demás actos festivos de los saldañistas, los bobalicones de siempre, junto a los conocidos oportunistas que babean por otra gestión del que “sabe”, de ese con el que “estaremos mejor”, como si alguna puta vez hubiéramos estado siquiera regular con el nefasto, corrupto y eterno candidato a nuestra alcaldía. Ese que en campaña electoral alguna vez dijera que UN PERIODO BASTA y REELECCIÓN ES CORRUPCIÓN. Pero la felicidad tiene patas cortas, al igual que la mentira, lo que los saldañistas no han leído (o no quieren leer) es el segundo párrafo de la misma resolución 2643, que dice a la letra:

2.7. Por consiguiente, en aplicación supletoria del artículo 171 del TUO del CPC (ver SN 1.6.), corresponde declarar la nulidad de la resolución apelada y disponer que el JEE se pronuncie por todas las omisiones imputadas por el señor solicitante en su escrito de tacha.

2.8. La notificación de la presente resolución debe diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.7.). Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE 1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación presentado por don José Ysabel Terrones Méndez, personero legal de la organización política Alianza para el Progreso; y, en consecuencia, NULA la Resolución N.º 00208-2022-JEE-LIN2/JNE, del 7 de julio de 2022que declaró fundada la tacha interpuesta por don Álvaro Gonzalo Gutiérrez Rojas en contra de don Miguel Ángel Saldaña Reátegui, candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Comas, provincia y departamento de Lima, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Lima Norte 2 emita nueva resolución pronunciándose por todas y cada una de las omisiones en la Declaración Jurada de Hoja de Vida, imputadas en el escrito de tacha.

3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-JNE.

Regístrese, comuníquese y publíquese. SS.



SALAS ARENAS

MAISCH MOLINA

 RAMÍREZ CHÁVARRY

SANJINEZ SALAZAR

SÁNCHEZ VILLANUEVA


¿Dónde está la habilitación de Saldaña, dónde está la eliminación de la tacha?

De forma clara y objetiva, lo único que hay es la orden del JNE para que el JEE LIMA NORTE 2 emita nueva resolución, pronunciándose por todas y cada una de las omisiones en la Declaración Jurada de Hoja de Vida, que son ocho (8), ya que el referido JEE solo se pronunció por cuatro (4) dando a entender que las demás eran de pronunciamiento tácito… por lo que a corregir dicha omisión. Emitir la resolución debida y Chau Saldaña, ESPERANDO QUE SEA LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTE TIPEJO POSTULE EN COMAS.


jueves, 11 de agosto de 2022

DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS, MENOS DE LA MUNICIPALIDAD DE COMAS

 

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA-CGR-2022 (CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA)

Por donde lo vea, resulta increíble enterarse de una gravísima infracción que la Municipalidad de Comas a través de esta gestión edil dirigida por Raúl Díaz Pérez, actual alcalde del distrito, mantiene en todos los locales municipales. Si revisamos la OM Nº 636-2022-AL/MDC encontramos que este documento es la madre del CUIS (Cuadro Único de Infracciones y Sanciones) del municipio comeño. En esta herramienta de gestión, en la sección quinta, encontramos la sanción con código 05-0101 considerada como MUY GRAVE y es por no contar con el respectivo Certificado de Defensa Civil. Como mucho saben, este certificado significa que tu establecimiento cumple con las medidas de seguridad que las autoridades solicitan en las edificaciones, con base en 4 niveles de riesgo: bajo, medio, alto y muy alto, además de cumplir con los siguientes requisitos:

·         Certificado de operatividad y mantenimiento de extintores. Estos pueden ser de polvo químico seco (PQS) de 6kg, gas carbónico (CO2) de 10 libras.

·              Certificado de uso y manejo de extintores.

·         Modelo de cartilla o Plan de seguridad donde indique qué hacer en caso de sismo, incendio, robos, primeros auxilios, así como teléfonos de emergencia.

·         Certificado de Laminado si cuenta con vidrios comunes o espejos.

·         Certificado de pozo a tierra. Este documento lo entrega la empresa que realiza la construcción del pozo.

 

Ahora bien, ya tenemos el CUIS, la sanción por no contar con el documento de marras y los requisitos exigidos por ley, pero ¿qué pasa cuándo quién te sanciona con multa y clausura no cuenta con dicho certificado? ¿Hay sanción contra esta entidad infractora ante la queja o denuncia respectiva? Veamos lo que dice al respecto la Defensoría del Pueblo:

“Ciertamente, el elevado número de quejas contra las municipalidades se podría explicar en razón del importante número de municipalidades que existen en el territorio nacional. En efecto, en la actualidad existen 1,832 Gobiernos Locales, de los cuales 195 son municipalidades provinciales y el resto municipalidades distritales. No obstante, esa constatación fáctica no elimina la problemática que cotidianamente percibe la Defensoría del Pueblo con relación al trabajo que realiza con los municipios del país. Esa problemática se  manifiesta en cobros desproporcionados e ilegales; falta de diligencia para cumplir con los plazos legales; despidos inmotivados o fraudulentos; inadecuada organización administrativa; negativa o demora en la prestación de los servicios; uso indebido de los bienes del Estado; inobservancia de funciones y atribuciones; etc.”


Pues bien, amigo lector, sepa usted que en el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia elaborado por la Contraloría General de la República encontramos que la Municipalidad de Comas no cuenta con su respectivo CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, que en los 43 meses y tres semanas de gestión nunca han tenido ni tienen dicho documento, pero en esa misma cantidad de meses y semanas, la corrupta y nefasta gestión de Raúl Díaz Pérez a través de una de las peores áreas de gestión, Control y Operaciones, y la que ha contado con puros funcionarios corruptos, incapaces e ineptos y que jamás cumplieron con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo, sin embargo, permitieron que sus fiscalizadores sancionen con onerosas multas y clausuras a miles de establecimientos comerciales, en plena pandemia y en la actualidad, cuando el país entero sufre de una aguda crisis socioeconómica.

Esta gestión ha sancionado, exigiendo un documento con la que ella misma no cuenta, pues ninguno de los 4 locales municipales tiene CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, ni en 2019, 2020, 2021 y lo que va de 2022.

¿Quién es el responsable de esta aberración, que tranquilamente calificaría como delito de negligencia criminal? Es obvio que el número 1 de la gestión, el jefe de la organización criminal que se esconde bajo la fachada de gestión municipal, Raúl Díaz Pérez, y junto a este tenemos que considerar de manera obligatoria al subgerente de RIESGO DE DESASTRES del municipio comeño, JAIME COARITE CHOQUEHUANCA, sujeto que no cumple con los requisitos mínimos para el cargo.

Amigo, vecino, administrado o contribuyente, recuerde el peligro que corre al ingresar a cualquiera de los locales municipales de Comas, ninguno tiene certificado de DEFENSA CIVIL, su vida corre peligro.


                                                           Documento completo aquí.


sábado, 6 de agosto de 2022

EN COMAS, LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS… ¿TRAGEDIA O FARSA?

 

“La idea básica de Marx en esa figura retórica de la doble aparición de los fenómenos, primero con ropajes augustos y luego con disfraces ajados, es que con el paso del tiempo, de la historia, debemos ser impiadoso con las manifestaciones que no están ajustadas a su época."

"En la deriva rápida de la historia unas décadas de atraso, una falta de reconocimiento del cambio de las circunstancias, lleva al enmohecimiento y al ridículo. Lo que antes eran prácticas y creencias llenas de vitalidad se convierten en rituales vacíos hablados en un lenguaje muerto. Lo que nos evocaba horizontes al alcance de la mano, llenos de significado, pasa a ser una árida y deslucida expresión que solo produce incomodidad, falsa emoción o, directamente, risa. Y la risa será mayor en proporción a la enormidad de la tragedia y la épica que la antecede, porque esa es también una regla de la dialéctica.”, Federico Guzmán Rubio.

Cuando en 2002, escuchábamos a Miguel Saldaña decir a los comeños que REELECCIÓN ES CORRUPCIÓN y su triste frase UN PERIODO BASTA, muchos creían estar frente a un joven y novel político salido del clan Saldaña, que ya tenía en sus activos  a Julio Saldaña Grández, como alcalde, y a un Miguel Saldaña como operador de su padre en el recojo de donaciones de la OFECOD; donaciones que llegaron muy disminuidas a Comas y que jamás fueron objeto de investigación.

Los 12 años de gestión saldañista nos permiten ver a un sujeto que lo único que puede exhibir como logros son las propiedades y bienes que ostenta hoy en día, propiedades que de no ser por la tacha presentada y amparada por el fallo del JEE LIMA NORTE 2, no conoceríamos, ya que este sujeto impresentable las había ocultado bajo el argumento del art. 39.1 de la Ley Electoral, no hay obligación de declarar lo que está en la data pública.

De 2002 a 2022, vemos cómo de una joven promesa para algunos, ahora vemos a esta añeja figura, ganada por la gordura, de carnes flácidas, haciendo el ridículo por los cerros de Comas, fungiendo de abogado defensor donde no lo llaman, pero eso sí, bien ataviado con su casaca de APP, en una clara infracción al CAL  y al reglamento electoral.

Por otra parte, basta con revisar algunos artículos de este Blog. para ver que Saldaña no cambia. Es como las piedras, inmutable, hierático y con una total falta de empatía para con el pueblo. Veamos lo que escribimos a inicios de 2015 sobre este sinuoso personaje, a pocos días de ser elegido como alcalde Comas por tercera vez:

miércoles, 7 de enero de 2015

NO SON BUENOS NI MALOS: SON INCORREGIBLES

 

“No son buenos ni malos: son incorregibles”. Así definía a los peronistas el genial Jorge Luis Borges. Igual, creo que se podría definir a ciertos  alcaldes del Perú: “No son ni buenos ni malos: son incorregibles”.

El caso de Miguel Saldaña es particularmente increíble: el 2010 pierde las elecciones ante un candidato que resumía el cansancio, el desencanto, y por qué no decirlo, la cólera del pueblo comeño. La frustración de un pueblo eternamente olvidado por los alcaldes de turno que solo sirven para las elecciones y una vez conseguido su propósito: adiós, y si te vi no te conozco.

Fueron cuatro años de un primer gobierno para el olvido, y un segundo periodo más o menos. Pero podríamos creer que estos años, en total ocho, debieran haber servido de algo, pero no, nada de eso. Resulta estúpido, por decir lo menos, que una persona espere tener una denuncia penal en su contra para recién hacer lo correcto, y lo peor de todo es que Saldaña es abogado. Las leyes se respetan y se cumplen, sino para qué están.

Aquí, (en noapaguenlaluz.blogspot.com) no somos ayayeros de nadie, no somos adulones. Si en algún momento apoyé a Miguel Saldaña Reátegui, fue porque creí en él. Pensé que algo había aprendido en sus ocho años de gobierno municipal. Parece que me equivoque. Digo y escribo todo esto porque me parece injusto, realmente injusto y desatinado lo siguiente:

Primero: Sacar a dos personas que hicieron tanto en tan poco tiempo, y sobre todo con tanta calidad humana en el trato con sus compañeros y público en general. Obviamente, nos referimos a Raúl Rojas y Alfredo Berrocal. Honor al mérito, caballeros, muchos hogares tuvieron un feliz año gracias a ustedes. Bien por ello.

Segundo: Resulta intolerable persistir en el error, ya lo dijo San Agustín: “Errar es humano, perdonar es divino, pero persistir en el error es diabólico”. De qué otra manera podemos calificar la imprudencia de designar como funcionarios a tres personas severamente cuestionadas, peor aún, cuando MIRANDA FARFÁN no solicitó el cargo (difícil de creer, pero la fuente es buena). Miranda quería ser proveedor de servicios. Según nos cuentan, fue Miguel Saldaña quien le impuso el cargo.

Ahora bien, ¿Quién impuso en el cargo a Edgar Gutiérrez Tijero? Este caso es peor que el de Miranda. Según el DS 058-2014-PCM, el MOF de Comas vigente y el art. 381 del Código Penal, este señor, no cumple los requisitos mínimos señalados por la ley Más claro, ni el agua.

Lo de la Paulino Huaringa es sencillamente una prueba más de la soberbia incorregible de Saldaña. Al final,  si denuncian penalmente al alcalde Miguel Saldaña, el único beneficiado sería Ulises Villegas Rojas, el tnte alcalde, que ‘sin querer, queriendo’, terminaría sentado en el sillón municipal.

martes, 13 de enero de 2015

TRABAJADORES EDILES DE COMAS INDIGNADOS CON SALDAÑA

 

¿Por qué si recién empieza su gestión, está limpiando Comas, es muy pronto para exigir resultados?

En materia de seguridad ciudadana, el personal de fiscalización y control municipal está colaborando en la repartición de valores. Tal como se hizo en la pasada gestión, nos referimos a Raúl Rojas y Alfredo Berrocal, quienes hicieron una excelente labor sin necesidad de maltratar al personal ni joder a nadie.

Pero hay personas que cuando no tienen cargo alguno, son como usted o yo (quiero tratar ligeramente este asunto), personas sencillas, amables, de buen trato, saludan y conocen a todos. Basta que sean nombrados gerentes o subgerentes y aflora, ipso facto, el lado oscuro: la joroba cambia de lugar y se transforma en pecho de pato doble pechuga, son los modernos Mr. Jeykill y el Dr. Hyde.

El periodista se vuelve  enemigo, es peligroso. Dicen: “El UNO, no quiere verlo; el DOS, tampoco, así me han dicho”, y mil cojudeces más. Cuando en la práctica, tanto el 1 como el 2, viven tranquilos buscando sus negociaciones.

Volviendo al asunto. Una vez más, tengan calidad, no jodan, los cargos son pasajeros; siembren amigos y cosecharan amigos, siembren enemigos y cosecharan denuncias, porque sanos y honrados no son. Al menos, no tú Luchito,  ya te vamos a ver la cara a fin de mes, cuando no consigas recaudar los 5 millones que le has prometido a Miguel Saldaña. Ni con esa Ordenanza que replica los beneficios de la OM 418-2014…, esa de la que tanto rajabas ¿cómo la calificaste? De entreguista y traidora, y de oportunistas y traidores a quienes la aplicaron. Recuerda que con esa recaudación, al igual que los demás trabajadores municipales, pudiste comer y celebrar el fin de año.

Al parecer, Miguelito Saldaña ha entrado con el pie en alto, la más chica ha sido en la nuca. Eso de no querer reconocer los pactos colectivos y las reposiciones judiciales sobre reincorporaciones, rebajar los sueldos y dejar sin efecto los contratos permanentes de los trabajadores, incluyendo a su propia gente. Esa, a la que dejó con Resolución de Alcaldía en Diciembre de 2010, y que en promedio dejó más de 200 trabajadores, algunos con un sueldazo; sin saber leer ni escribir se quedaron contentos, y los otros, jodidos.

miércoles, 28 de enero de 2015

COMISIONES DE REGIDORES Y NUEVO ORGANIGRAMA MUNICIPAL EN COMAS

 

             Con Acuerdo de Concejo Nº 01-2015-MC, se instalaron las 11 comisiones que en principio deberán fiscalizar y proponer leyes, entiéndase: ordenanzas y acuerdos de concejo para el manejo económico, político y social de nuestro distrito este año, 2015.

En primer lugar tenemos a la importantísima comisión de administración, finanzas, planificación y presupuesto, que por lógica, debería estar presidida por un regidor apto, capaz; un tipo que sepa de estos asuntos. Pero el buen Eddy Ángeles… La firme, no creo. En todo caso, la presidencia debió recaer en Luis Linares, quién no solo es abogado, sino también presidente de la Federación de Vóley, así que algo debe saber.

De los demás integrantes, dos ya conocen la tarea municipal: Enrique Hugo, Melanio Trujillo y doña Fedima -nos cuentan que es abogada y empleada del INPE-, a ver pues, cómo lo hacen. Suerte.

En la comisión de Asuntos Jurídicos, como presidente está don Luis Linares Pablo, muchos conocen a este caballero, lo que nos exime de mayores comentarios.

El vicepresidente no es otro que el destacadísimo comeño, abogado, empresario constructor, mecenas del deporte y filántropo, el regidor que ha ofrecido donar su dieta para los niños pobres de Comas -¡asu, qué tal publicherry!-, me estoy refiriendo a don Ulises Beltrán Villegas Rojas, comeño ciento por ciento, aun cuando ahora viva (dicen) en Los Olivos.
Del resto hay poco que escribir y comentar.

En Desarrollo Urbano y Tecnología de la Información está Gilmer Salinas Valladares, abogado, trabajador del Poder Judicial de Lima Norte. Salvo Melanio Trujillo, Salinas va a estar suelto en plaza. De esta importantísima comisión (tres integrantes) encargada de fiscalizar las obras públicas; mucho cuidado, aquí hay que tener en cuenta algo muy importante... ¿a quién le debe el cargo, el regidor Salinas?

La respuesta es fundamental para saber si habrá transparencia en los gastos de las futuras obras públicas.

Para la Comisión de Tránsito y Transporte, los regidores eligieron al experimentado Manuel Albertico Antúnez López, quien se va por su tercer periodo consecutivo como regidor, sus conocimientos y experiencia hablan por él; no como muchos envidiosos que dicen, que seguirá siendo regidor, siempre y cuando su primo Saldaña sea alcalde. En esta comisión también está el buen Eddy, ¿haciendo qué? Solo él lo sabe.

En Desarrollo Económico la presidencia recae en Luis Ore Huaranga, no sabemos mucho de este señor. Ya estaremos informando próximamente de lo bueno y malo de este regidor. Esto es necesario, ya que esta comisión es sumamente importante para la marcha económica de Comas.

De Fabiola Silva no hay mucho qué decir, salvo que trabaja en la Muni de Lima. De Roxana Marylia Ari Acuña, profesora de Educación Física, entrenadora de natación, trabaja en un colegio pituco de La Molina, es hija de los responsables del CINCO ESTRELLAS, un conocido local para fiestas chicha de La Pascana. Aquí también encontramos al buen Eddy, ¿qué haciendo? Misterio sin resolver, extraño, muy extraño.

Comisión de Desarrollo Humano, Educación y Bienestar Social, a cargo de la ya mencionada regidora, Roxana Ari. Lo bueno es que va a contar con la ayuda del regidor Villegas y de Fabiolita, ambos conocen el tema municipal. Aquí sí la cosa está que arde.

Nos referíamos a la comisión del Vaso de Leche y Complementación Alimentaria. En estos dos programas sociales hay más de 20 millones en juego, si se convoca a una Licitación Pública y vuelve a ganar NIISA: la cosa apesta. No puede ser que la empresa involucrada hasta las muelas en manejos criminales con la complicidad de funcionarios municipales corruptos de diversos municipios capitalinos, siga concursando, y lo peor, que una persona enjuiciada por estos hechos sea la actual subgerenta del Vaso de Leche en Comas -me refiero a, Juana Gudelia Paulino Huaranga-. Menuda tarea tiene por delante el destacado médico y presidente de esta comisión, el doctor en Medicina, Horacio Cachay Huamán. Menos mal, que aquí están dos doctores o, ¿aún no son doctores?... bueno, pero son abogados, y tratarán de salir adelante pese a las presiones de NIISA. Mucho ojo…

Nos faltan cuatro comisiones importantes que requieren de tiempo y espacio. Les debemos, mis estimados lectores, el análisis y comentario respectivo, en la próxima nota de noapaguenlaluz.blogspot.com, así como también lo referente a la nueva estructura orgánica.

Estos artículos fueron escritos hace 7 años y 8 meses, amigos lectores, y ya, en el primer mes de la tercera gestión, señalábamos lo que se venía con Saldaña, elegido por tercera vez alcalde de Comas ¿Esperamos más de lo mismo en una masoquista cuarta vez, por aquello de sarna con gusto no pica?


miércoles, 3 de agosto de 2022

SALDAÑA POR CUARTA VEZ, COMEÑOS NO SE PASEN

 

Hasta el cansancio sabemos que cada pueblo tiene el gobernante que se merece, pero al menos démonos una oportunidad de contar, siquiera por una vez, con una gestión aunque sea regular, tampoco que digamos qué bruto, qué honesto, qué honrado. La necesitamos. De 2015 a 2018, Saldaña; de 2019 a 2022, Raúl Díaz Pérez…, ¡¡qué joda...!!

No quiero ni pensar por un minuto la idea de que los comeños podamos elegir por cuarta vez al patán de Miguel Saldaña. Votar por este sujeto con el cerro de juicios penales, demandas civiles  e investigaciones fiscales en curso, y que no son de alivio, como esa por Lavado de Activos y Pérdida de Dominio en la segunda fiscalía de Lima, con la Dra. Sonia Baylón Zavaleta.



                                                                                Documento completo aquí

Votar por Saldaña es darle una nueva oportunidad de contar con otros cuatro (4) años para que siga amarrando judicialmente el perverso caso de su apropiación ilícita de la porción de la Av. San Carlos, que le ha agregado a su modesta casita de Jr. San Ramón Nº 385-Urb. San Carlos-Comas, 600 m² a los originales 300 m².

Son 18 los años que nuestro distrito no puede tener una avenida que conecte desde la Túpac Amaru hasta Trapiche. ¿Por qué? Por la frescura y conchaza de este tipo, otra explicación no existe, no nos vengan a contar cojudeces. Y César Castromonte no debería seguir un minuto más manteniendo, como cosas suyas, documentación que fácilmente podría ayudar a resolver  este antiguo problema del distrito comeño.

Sobre este tema bien ha escrito Mariano Vásquez de Diario 16:

“jueves, 27 de marzo de 2014"

CASA DE EXALCALDE ‘SOLIDARIO’ MIGUEL SALDAÑA, INVADE LA MITAD DE UN AVENIDA EN COMAS


“El exalcalde de Comas y militante de Solidaridad Nacional Miguel Saldaña Reátegui ha sido denunciado por vecinos de las urbanizaciones San Carlos y San Andrés, en ese mismo distrito, quienes desde hace varios años sufren las consecuencias de un asombroso capricho del ex burgomaestre: modificó, gracias a una ordenanza de su amigo Luis Castañeda, el ancho de la avenida San Carlos para beneficiar a su propiedad.

Dicha avenida es una vía metropolitana que, según los planes originales, debía tener 32 metros de ancho en toda su extensión (de la avenida Túpac Amaru a la autopista Chillón Trapiche). Sin embargo, esta se corta abruptamente a la mitad de su recorrido, en el cruce con la avenida Universitaria, donde sus 32 metros se reducen a menos de diez. El obstáculo que se interpone a su ancho natural es un grupo de casas.

Este caprichoso diseño obedece a una ‘viveza’ del exalcalde Miguel Saldaña, quien posee una propiedad cuya extensión total invade la vía. Saldaña ‘regularizó’ su situación hace siete años gracias a los buenos oficios de su amigo y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Además de la grave denuncia por una “ordenanza con nombre propio”, está el hecho de que hasta 20 familias que habitan las casas que se encuentran en el recorrido de la “nueva” avenida de Saldaña tendrían que ser desalojadas y ver demolidas sus viviendas, pese a que es la propiedad del alcalde la que incumple con las normas.

UN ‘MUDO’ AL RESCATE

Todo sucedió así. En 2001, el entonces alcalde de Lima, Alberto Andrade, estableció que el ancho de la avenida San Carlos debía ser de 32 metros. Esto obligaba a demoler cualquier construcción que se le sobrepusiera dada su importancia para el desarrollo del plan vial de la ciudad.

 

De acuerdo a César Castromonte, uno de los vecinos que han denunciado el caso, en 2004 Miguel Saldaña fue elegido alcalde de Comas, y una de las primeras resoluciones que emitió fue la 184-2004-A/ MC, con la cual pretendió avalar la irregular ubicación (ver imagen) de su terreno de 918 metros cuadrados. Con esta medida intentó reducir unilateralmente el ancho de la avenida invadida por su propiedad.

Sin embargo, Saldaña no lo logró. Como se trataba de una vía metropolitana, solo podía modificarse a través de una ordenanza de la MML. Según los vecinos, Saldaña y Castañeda presionaron durante dos años al Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) para que emita informes favorables para modificar la ordenanza. El IMP observó que los invasores infringían la normatividad sobre zonificación, procesos de habilitación, subdivisión de lotes, entre otros.

Luego de ello, el amigo Luis Castañeda pudo convertir la inútil resolución distrital de Saldaña en la Ordenanza Municipal Nº 939, del 4 de mayo de 2006, que aprobó, esta vez por todo lo alto, reducir el ancho de la avenida San Carlos de 32 a 18 metros en el tramo Universitaria- Trapiche, área en la que precisamente se ubica la casa del exalcalde de Comas.

Con ello permitió a decenas de pobladores imitar el ejemplo de Saldaña e invadir otros espacios de la avenida alrededor de la casa del exburgomaestre. Por ello existen tramos en los que el ancho de la avenida se reduce a menos de diez metros. Este caso se ventila desde el 2002 en el Segundo Juzgado Civil de Lima, en el expediente 56390, además de una restitución del plano original de la avenida San Carlos, planteada ante el municipio de Lima.

EL DATO:  La Ordenanza Nº 939-2006 de Luis Castañeda contravino la Ordenanza Nº 341-2001 de la misma Municipalidad de Lima, que aprobó el Plano de Sistema Vial de Lima Metropolitana, estableciendo que la Av. San Carlos era una vía arterial que va desde la Av. Túpac Amaru hasta la autopista Trapiche, con un ancho de entre 27 y 32 metros. (Diario16)”.

 

Hasta aquí ya vemos el accionar de Saldaña, con características propias de corrupción y un cinismo a prueba de balas, soy el alcalde y con la ayuda necesaria puedo hacer lo que me venga en gana. Primero sus juicios y la impunidad de la que hace gala. Segundo, la apropiación ilícita de una enorme cantidad de metros cuadrados de una vía o avenida arterial de la capital limeña cuya recuperación se ha visto entrampada al seguir como alcalde dos periodos más, desde los inicios en 2004. Darle un cuarto periodo no sería darle más poder, sino, sobre todo, dinero a montones, o como cancha, para seguir haciendo lo que quiere.

Para terminar, quiero dejarles esta “pendejada” saldañista, abusando -cuándo no- de los trabajadores municipales, que ha sido su constante desde 2003.

Corría el año 2007 y Saldaña estaba en su segundo periodo, en pleno apogeo de su corrupción, cuando fue denunciado, al igual que a dos de sus principales compinches de esas épocas, Walter Salinas Acosta, GAF, y Miguel Sánchez Torreblanca, GM. ¿Los motivos? Simples, Amancio Silva Balbín trabajador municipal denuncia ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte lo siguiente:

“Que los denunciados habrían incurrido en los delitos contra la Administración Pública-Peculado-Abuso de Autoridad e Incumplimiento de Deberes Funcionales, en  razón a que en su condición de funcionarios de la Municipalidad de Comas, habrían incumplido con su obligación de efectuar el pago de retenciones realizadas al denunciante de AFP durante el periodo comprendido entre el año 1999 hasta noviembre de 2007”.

¿Cómo la ven? A ver,  si a usted mensualmente le descuentan de sus haberes una suma de dinero y no la depositan donde deben, se están tirando tu plata y con ello todo lo que implica, para que venga un sinvergüenza fiscal y su maldita instancia superior a decirte, ni siquiera en tu cara sino a través de dicha instancia, que el denunciado MIGUEL SALDAÑA REÁTEGUI, quien al preguntársele ¿por qué no se han efectuado los pagos reclamados? este contesta, “por no tenerse suficientes recursos y ser una deuda muy grande”.

Casi de igual forma contestaba el inútil de SALINAS ACOSTA, por lo que ambos fiscales, Luis Alberto Peláez Arriola de la sexta fiscalía penal y la de segunda instancia que veía la queja de derecho, la fiscal Olivia Valencia Arpasi, coincidían en que al no haber intención de dolo ni causarse algún perjuicio al denunciante, por tanto no resulta válido el ejercicio de la acción penal. A final de cuentas, ambos fiscales sostienen  que la denuncia y luego la queja son infundadas y a llorar a la playa, no hay más…

Se olvidaron estas lacras, uno de ellos ya fallecido en buena hora, que la Municipalidad de Comas había retenido los aportes, pero no los había depositado en la cuenta de la AFP respectiva y que los descuentos habían sido hecho de forma permanente.  Ninguno de los argumentos de los fiscales tiene legalidad, solo nos muestran pura corrupción… No hay dolo…, sí, cómo no…

Si alguien retiene los aportes de un trabajador público o privado destinados a una cuenta de AFP -o lo que sea- y no lo deposita en dicha cuenta es un ladrón, y quien lo protege declarando no haber dolo es un corrupto, así de fácil y sencillo. Esa es la modalidad de trabajo de Saldaña, con fiscales y jueces corruptos de Lima Norte, por eso las más de 200 denuncias penales en el haber de este infeliz sujeto que pretende ser alcalde de Comas por cuarta vez.


DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...