sábado, 31 de diciembre de 2022

SANCIONES MUNICIPALES SIN VALOR EN COMAS DESDE 1ro.OCTUBRE 2022 A 31 DICIEMBRE 2022

 

CAUSALES DE NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO

 Antes de analizar cuáles son las causales de nulidad del acto administrativo, vamos a determinar en qué consiste la nulidad y cuáles son sus efectos.

La nulidad es la condición jurídica por la cual un acto jurídico, para efectos de este informe, un acto administrativo deviene en ineficaz por no reunir los requisitos de validez o ha incurrido en las causales de nulidad previstas en la normatividad aplicable. La nulidad genera que este acto no surta efectos desde su emisión, es decir, como si nunca se hubiera emitido.
De tal manera que si ya hubiera tenido consecuencias en la realidad, estas deberán retrotraerse al momento anterior a la emisión del acto y, de no ser posible esto, se deberá resarcir a la persona o personas perjudicadas con el acto nulo.
Vemos ahora cuáles son las causales de nulidad del acto administrativo previstas en la Ley N° 27444.
A) La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
De acuerdo con la Ley N° 27444, el acto administrativo que sea emitido sin observar la Constitución, las leyes o las normas reglamentarias es nulo y, por lo tanto, no debe surtir efectos.
Sobre este punto, debemos mencionar un tema importante. Si bien es cierto que la Ley N° 27444 dispone la nulidad del acto emitido en contravención a la Constitución y las leyes, el hecho es que los funcionarios administrativos no gozan de la facultad discrecional para determinar cuándo un acto no es acorde con las disposiciones constitucionales o legales.
Es decir, si se emite una norma reglamentaria en virtud de la cual se reconoce un derecho a favor de los administrados, pero esta norma no se ciñe a las disposiciones de mayor rango como las leyes o la Constitución, el funcionario público no puede dejar de aplicar la norma reglamentaria, pues carece de la facultad para realizar un control de legalidad y negarse a emitir el acto por ser la norma reglamentaria ilegal o inconstitucional.

B) El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el artículo 14.
El acto administrativo es nulo cuando carece de alguno de los requisitos de validez, según ya hemos señalado.
Sin embargo, la Ley señala que la nulidad puede evitarse si se presenta alguno de los supuestos de conservación del acto administrativo previstos en el artículo 14 de la Ley. La conservación del acto administrativo no implica que el acto deja de ser nulo, sino que, por determinadas circunstancias, la nulidad es superada por tratarse de defectos o vicios que no son trascendentes.

C) Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o trámites esenciales para su adquisición.
En este caso, el acto administrativo es nulo al haberse omitido alguno de los requisitos previstos para que se conceda la solicitud o recurso.

D) Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal o que se dicten como consecuencia de la misma.
Este supuesto se refiere a los casos en los que el acto administrativo constituye un delito tipificado por el Código Penal u otras normas con rango de ley. También se refiere al caso en el que el acto administrativo es emitido como consecuencia de un acto delictivo.

Un interesante informe elaborado por una joven abogada que no deja nada a la oscuridad y que nos va a ayudar tremendamente a explicar y exponer el gravísimo problema generado en Comas con la designación de un sinvergüenza abogado de nombre José Carlos Jara Alvarado como subgerente de Control y Operaciones de Comas, acompañado en dos etapas, de lacras que hasta el día de hoy 31 diciembre de 2022 siguen en sus delincuenciales actividades en contra de la población de comerciantes, mypes y emprendedores en general, a vista y paciencia del alcalde y sus regidores amén del gerente OCI del municipio comeño.

Con relación a este álgido tema que ya hemos tratado en exceso, si cabe la palabra, es mejor sin embargo reiterar que olvidar y ahí le vamos:

A raíz de las denuncias penales de los ciudadanos Roxana Ari y Percy Palomino contra el accionar del funcionario de confianza de la Municipalidad de Comas en el cargo de subgerente de Control y Operaciones, José Carlos Jara Alvarado, quién de manera ilegal y delictiva ha designado a 29 locadores de servicios como inspectores-fiscalizadores municipales con facultades sancionadoras sin tener vínculos laborales con la referida comuna, así como también que este sujeto se haya auto asignado funciones que la ley no le permite, como esta de designar previa contratación a locadores para tareas administrativas que conllevan subordinación, horarios y demás. Funciones netamente administrativas, negadas por ley a estas personas. Ni la suspensión de la ley 31298 hasta fines de año merced a la ley de presupuesto de 2020 sirve para modificar el sentido de la prohibición de los locadores para dichas tareas administrativas ya que para eso están el Código Civil, el articulo 1764 y la ley SERVIR.

Todo el prolegómeno anterior sirve para preguntarle públicamente al fiscal Marco Antonio Carrasco Campos a cargo de las investigaciones de ambas denuncias, que han sido reunidas en una sola, de expediente #254-2022, ¿cuál es el sentido de la pregunta hecha a la denunciante Roxana Ari Acuña, al inquirir en por qué califica de delitos las contrataciones y designaciones de locadores de servicios para tareas de fiscalizadores municipales? Cuando la respuesta se cae de madura y obvia, porque la ley lo PROHIBE de manera expresa, señor fiscal anticorrupción.

Por mandato expreso del Art. 1764º del Código Civil peruano, se establecen las características esenciales de la relación contractual conocida como locación de servicios: como una de naturaleza no subordinada, es decir, como una en la que no existe relación de jerarquía o de subordinación (en este caso: empleador – servidor público, obligación de dar cuenta de los actos encomendados o informar, etc.), ni horario (tiempo completo o parcial), etc., etc., situación que no ocurre con los 28 locadores de servicios que: siguen un plan, obedecen ordenes, tienen horarios definidos, dictan actos en nombre del estado (Notificaciones y Actas, etc.), usan bienes del estado (talonarios de notificaciones, camionetas del estado, etc..), rinden cuenta de sus actos (emiten informes al funcionario a cargo de la Subgerencia de Control y Operaciones, etc.) etc.

28 delincuentes y siguen aumentando con Christian Aaron Nuñez Montalván, la última adquisición, porque ninguno de estos impresentables tiene vínculo laboral con la muni comeña al ser locadores de servicios y a pesar de eso "sancionan" con multas y clausuras, avalados por José Carlos Jara Alvarado, designado por Raúl Díaz Pérez. 

Asimismo, por mandato expreso de la Sexta Disposición Complementaria Final, del Reglamento General de la Ley N.º 30057 (Ley Servir), aprobada con el Decreto Supremo N.º 040-2014-PCM, se ordena a todos los funcionarios de las entidades del Estado (es decir también a los funcionarios de las municipalidades) que: “Las entidades sólo pueden contratar a personas naturales bajo la figura de Locación de servicios prevista en el artículo 1764º del código civil y sus normas complementarias, para realizar labores no subordinadas, bajo responsabilidad del titular”, es decir, que en estricto cumplimiento del Art. 1764º del Código Civil peruano, se encuentran PROHIBIDOS de efectuar contratos de locación de servicios para labores de naturaleza subordinada y permanente, y que la responsabilidad recae de manera directa en el titular de la entidad, es decir, el alcalde Raúl Díaz Pérez.

Por ello, porque queremos seguir demostrando que la denuncia es un acto de reivindicación contra los abusos de la entidad municipal. Ahora resaltamos las diferencias legales entre las relaciones civiles (locación de servicios) y laborales (contrato en un régimen laboral especifico), y para ello hemos recurrido a excelentes trabajos y publicaciones de especialistas laborales, de diversas entidades públicas y privadas. 

Todo parece indicar que la ley ha dicho clara y específicamente, de manera objetiva lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer los locadores de servicios, salvo cuando funcionarios corruptos juntos los unos con los otros se dan la mano para infringir la ley y usar los servicios de estos delincuentes que saben perfectamente que lo que hacen constituye delitos penados por el Código Penal, entonces si sus designaciones son ilegales también lo son sus actos “administrativos”, sin la menor duda, Queda claro entonces que todos los “actos y sus sanciones administrativas” son ÍRRITAS, nulas de pleno derecho y esto lo tiene que tener muy en claro la NUEVA GESTIÓN, para ANULAR de INMEDIATO estas ABERRACIONES y para aquellos agraviados que se vieron en la necesidad de pagar las “multas” y levantar las clausuras truchas ver la forma de devolver el dinero pagado, de una u otra forma, con el pago del IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS podría ser una salida decente y rápida, para este problema, no hacerlo sería un pésimo mensaje de Ulises Villegas a los comeños.


¿RÓMULO NINAHUAMÁN, CÓMO SE COME ESTE SANCOCHADO DE CORRUPCIÓN AL ROJO VIVO? HABLA CAUSA.

51 comentarios:

  1. Sería un buen ejemplo de lucha contra la corrupción de la nueva gestión denunciar este tamaño acto de corrupción junto a la denuncia contra Corrales Schlamauss en la fiscalía anticorrupción que despacha Santa Cruz Urbina, esta licencia nueva con aprobación con modalidad de regularización, huele muy pero muy mal y Ninahuamán ya entregó la licencia por canales internos sin dar cuenta a Trámite Documentario, ¿por qué? ah ah ah.

    ResponderBorrar
  2. Ninahuamán hizo el informe técnico, Ninahuamán elaboró el proyecto de resolución y lo firmó, todo solito, se comió el sancochado solititito, no compartió ni los huesitos del carísimo plato, dicen las malas lenguas que costó 10 luquitas, provecho, espero que hayas guardado para el boga.

    ResponderBorrar
  3. Gracias Burmester, siempre en la lucha desde hace 30 años, no cambies cumpa.

    ResponderBorrar
  4. Esas multas y clausuras deben ser anuladas desde el primer día útil de la nueva gestión, no es un regalo es un derecho, los malditos que las pusieron nunca fueron trabajadores municipales con facultades para dichas tareas administrativas, multar y clausurar, por tanto son nulas de pleno derecho, no hay más, justicia carajo.

    ResponderBorrar
  5. Feliz año nuevo amigo Burmester, bendiciones para ti y los tuyos amigo, de todo corazón.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. La Victoria: alcalde declaraba que había cumplido con el pago de sueldos, pero fue desmentido en vivo | VIDEO
    La propia Municipalidad había difundido un comunicado en donde daba cuenta de que todos los trabajadores de los regímenes 276, 728, CAS y jubilados ya había recibido el pago correspondiente
    La Victoria: gran acumulación de basura en varias calles del distrito afecta a vecinos y comerciantes
    Avenidas y calles de La Victoria amanecieron llenas de basura tras celebraciones por Navidad.
    En pocos días finalizarán las actuales gestiones municipales. Sin embargo, algunas no han cumplido con el pago de sus trabajadores. Ayer, personal de serenazgo, áreas verdes y fiscalización de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho protestó frente a la sede municipal. Según denunciaron, la comuna les adeuda remuneraciones de hasta dos meses.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aquí en Comas, el miserable del alcalde Raúl Díaz Perez tuvo el cuajo de publicar un comunicado de prensa asegurando haber cumplido con los pagos de los sueldos de diciembre 2022 a todo el personal 276, 728 y 1057, menos por supuesto a los locadores de servicios, a esos que les pague Mendo, Tena y la Panseco con todo lo que se han forrado en transporte.

      Borrar
  8. Sr. Burmester dígame por favor, ¿qué va a pasar con esos falsos fiscalizadores que aplicaron sanciones como multas y clausuras sin estar facultados para tales acciones por ser locadores de servicios? tendrían que ser anuladas ipso facto ni bien empiece sus actividades esta nueva gestión, lo contrario sería convalidar el delito y ser más de lo mismo desde el arranque.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Ulises Villegas alcalde de Comas a partir de hoy día 1ro. de enero de 2023 es consciente como persona y como abogado que las acciones de esos delincuentes constituyen usurpación de autoridad debe instruir al Procurador Municipal para que denuncie de inmediato a la fiscalía anticorrupción y en paralelo anular todas las multas impuestas entre el 1ro. de octubre al 31 de diciembre de 2022 y restituir de una u otra forma los dineros pagados por coacción para levantar las clausuras de los locales comerciales agraviados con actos nulos de pleno derecho

      Borrar
  9. EXPRESO 31 DIC 2022
    Belmont se despidió de la 91.9 FM: «Acataré la ley, pero estoy dolido»
    Así fue el adiós del 'Hermanón', luego de que se ordenara el regreso de la programación de PBO Radio.
    Dijo adiós. El conductor de RBC, Ricardo Belmont, se despidió de la 91.9 FM, luego de que las autoridades peruanas ordenaran el retorno de la programación de PBO Radio.
    Respetando lo que mencionó en un comunicado, publicado esta semana, Belmont reiteró que acatará la decisión judicial, misma que le exige entregar la respectiva caseta, así como los equipos de transmisión, al representante de 4 Hearts INC S.A.C.
    «RBC Radio se despide de la 91.9 FM y, en unos instantes, nos engancharemos con PBO Radio, por decisión judicial. Cumpliendo con la ley, lo haré con el dolor de mi corazón», sostuvo el ‘Hermanón’.

    ResponderBorrar
  10. Minsa: evalúan a directora que denunció corrupción
    Josefina Mimbela se había negado a validar 35 ventiladores comprados con sobreprecio por Víctor Zamora.
    EXPRESO 01 Ene 2023
    Por César Rojas.
    Josefina Mimbela Otiniano, testigo en la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, por la compra de ventiladores inservibles durante la primera ola de covid-19, viene siendo evaluada en su cargo de directora del Hospital de Emergencia Ate Vitarte, por la nueva ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.
    Como denunciara EXPRESO en abril de 2020, la gestión de Víctor Zamora, entonces titular del Minsa, había comprado 36 equipos por 6’265,000 de soles. Esto salía a S/179 mil cada uno, cuando el precio en el mercado era de sesenta mil soles.
    No cedió a presiones
    Mimbela se negó a firmar la recepción de los ventiladores, los cuales incluso luego demostraron que no funcionaban correctamente. Por ello, días después fue defenestrada de su cargo.
    Hace unos días, la galena se presentó ante la comisión del Congreso que investiga irregularidades y actos de corrupción durante la pandemia. Indicó que también había recibido presiones para designar al personal médico, a las cuales no cedió.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La ministra MINSA Rosa Gutiérrez no tiene nada que evaluar, esa señora médica debe ser ratificada de inmediato, esa clase de profesionales necesitamos en la administración pública peruana y una severa sentencia para el delincuente genocida Victor Zamora y al por ahora "olvidado" convenientemente por cierta prensa mermelera, Vicente Zevallos, el ministro de la muerte del Lagarto Vizcarra, nunca olvidemos al maldito canalla.

      Borrar
  11. Remigio Hernani aconseja aplicar estado de sitio
    Añade que se debe impedir que congresistas radicales inciten a la violencia.
    EXPRESO 01 Ene 2023
    Por Vladimir Rendón
    Ante los hechos de violencia ocurridos en el sur del país, Remigio Hernani, exministro del Interior sostuvo «que debe aplicarse el estado de sitio de producirse la toma de carreteras y aeropuertos así como detener a los congresistas que inciten la violencia en el país a fin de evitar más muertes».
    «Hay que hacer notar que estamos en estado de emergencia y se puede recurrir al estado de sitio donde hay más restricciones como el toque de queda, que se debe dar ante la ola de violencia que se vaya a registrar y donde también están los intereses del narcotráfico y la minería ilegal quienes sacan provecho de la violencia, para sus ilícitas actividades», dijo Hernani a EXPRESO.
    Sobre los congresistas azuzadores señaló que estos pueden ser detenidos por la Policía Nacional y puestos a disposición de la Comisión Permanente del Congreso que les levantará la inmunidad para que puedan ser procesados.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con la posición de Remigio Hernani Meloni, a la primera de bastos, cana con esos malditos comunistas de Bermejo, Bellido y la escoria Chávez Chino, a la reja.

      Borrar

  12. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    No sé si se han percatado, pero son los más ignorantes los que piden nueva Constitución. ¿Por qué creen?

    ResponderBorrar
  13. El 2022 fue un año nefasto para las autoridades en Lima Metropolitana
    El alcalde de la ciudad y el de San Luis fueron vacados, mientras que el de Carabayllo cumple prisión preventiva. También investigan a los burgomaestres de San Isidro y Breña por casos de presunta corrupción.
    Ok, muy bien, ¿pero dónde quedó el alcalde de Comas con tantas evidencias y pruebas de sus actos dolosos junto a su organización criminal de regidores y funcionarios de confianza corruptos? en Lima Norte jamás vamos a tener alcaldes honestos, honrados y transparentes porque tanto la Fiscalía Anticorrupción y el Poder Judicial son los apoyadores de siempre con su "inacción" o corrupción a prueba de balas, es increíble que una investigación preliminar o preparatoria tome más de 3 a 4 años, no es posible que los fiscales anticorrupción lleven más de 10 años ininterrumpidos en sus cargos y no pase nada, ¿no es verdad "romasnos" Marco Antonios? sin pica pica señores.

    ResponderBorrar
  14. 3.1 En función a lo señalado expresamente por el artículo 5° del DL N° 1057, modificado por la única disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 31131 (norma cuya vigencia ha sido mantenida por el Tribunal Constitucional), se concluye que a partir del día siguiente de la publicación de la Sentencia del Tribunal Constitucional resulta posible la contratación de personal bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) bajo la modalidad de: i) plazo indeterminado o ii) plazo determinado (por necesidad transitoria, confianza y suplencia).
    Con relación a la viabilidad presupuestal para las contrataciones bajo el régimen CAS en el marco del artículo 5° del D.L. N° 1057, corresponde pronunciarse al Ministerio de Economía y Finanzas conforme a sus competencias.
    3.2 La LPSP ha previsto supuestos excepcionales para la contratación de personal, entre los cuales se encuentra la contratación para reemplazar a aquellos servidores bajo el Decreto Legislativo N° 1057 que hayan finalizado su vínculo contractual a partir del 3 de agosto de 2021, siempre que hayan venido ocupando cargos presupuestados que cuenten con un código habilitado que se encuentre activo en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mucho cuidado con esto señores, los reemplazos de los CAS se dan solo bajo el presupuesto de que el servidor haya finalizado su vínculo contractual y su cargo haya sido presupuestado y que cuente con un código habilitado que se encuentre activo en la AIRHSP y eso parece que nunca sucedió con el denunciado Juan Ramón Corrales Schlamauss y el "apoyo" del padrino Corrales Villacorta, exsubgerente de Fiscalización Tributaria de Comas.

      Borrar
  15. 1ro. de Enero de 2023, a pocas horas de la ceremonia de juramentación del nuevo alcalde de Comas y sus borregos, con la solitaria excepción del ex palanca de SERVICIOS ATAHUALPA, Luis Pacheco, la mayoría de vecinos comeños no conocemos los nombres de aquellos que a partir de martes 3 del presente regirán nuestro patrimonio, nuestras vidas y porque no, nuestro futuro, si los futuros funcionarios son más de lo mismo que con Raúl Díaz Pérez, ya estamos jodidos del saque, de lo poco que se sabe, Marcial Ruiz en Participación Vecinal, Aidee Inga en Riesgo de Desastres y Defensa Civil, Francia Velásquez en Imagen o Comunicaciones, son un abierto desafío a la legalidad vigente y por gusto por lo demás, los tres son auténticos buenos para nada, salvo mejor parecer y mucho cuidado que el locutor del chivolín tiene un entripado guardado en Seguridad Interna de Comas en 2017 que tiene que ver con el robo de autopartes en La Planta de Año Nuevo y está registrado en los cuadernos de ocurrencias, ¿digan qué no es cierto señores de esta nueva gestión?

    ResponderBorrar
  16. Nelson Shack: “A sus marcas, listos y a gestionar”
    “El país y la ley demandan que los funcionarios de confianza, quienes gestionan y toman decisiones de envergadura, cumplan con los requisitos en formación académica, habilidades y experiencia”.
    Y para evitar las improvisaciones y cuestionamientos, orientamos sobre la relevancia de cumplir la Ley Nº 31419, que garantiza la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos que sean designados para que estos cumplan con los perfiles de puestos; porque nombrar a un director regional ineficiente, sin formación ni experiencia puede costarle muy caro, no solo al gobernador o alcalde que afrontará procesos legales futuros, sino a todo el departamento, por la deficiente prestación de servicios públicos y más paralizaciones de obras.
    El país y la ley demandan que los funcionarios de confianza, quienes gestionan y toman decisiones de envergadura, cumplan con los requisitos dispuestos en formación académica, habilidades y experiencia para asumir el cargo. Lo contrario, como ya lo hemos visto, tiene consecuencias que afectan directamente a la ciudadanía porque dilatan y perjudican la buena gestión pública y el cierre de brechas, tan esenciales que, como servidores públicos, debemos atender con prioridad.
    Por ello, en el primer trimestre de 2023, tanto en gobiernos regionales como municipalidades realizaremos con especial atención el despliegue de un operativo nacional en el que revisaremos el cumplimiento de los perfiles y requisitos mínimos, porque de ello depende en gran parte la buena gobernanza en las regiones y municipios.

    ResponderBorrar
  17. Mucho cuidado señores de la gestión entrante de Ulises Villegas, mucho cuidado:
    Artículo 5. Requisitos mínimos para cargos de directivo público de libre designación y remoción
    Los siguientes directivos públicos deben cumplir con los requisitos mínimos que se señalan a continuación:
    5.1. Secretario general, gerente general o el que haga las veces de los organismos públicos del Poder Ejecutivo: contar con formación superior completa, con siete años de experiencia general y cuatro años de experiencia específica en puestos o cargos de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos parte de los siete años de experiencia general.
    5.2. Secretario general, gerente general o el que haga las veces de los organismos constitucionalmente autónomos: contar con formación superior completa, con ocho años de experiencia general y cinco años de experiencia específica en puestos o cargos de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos, parte de los ocho años de experiencia general.
    Los requisitos mínimos de los directivos públicos no comprendidos en este artículo se establecen en el reglamento de la presente ley.
    Artículo 6. Servidores de confianza
    El número de servidores de confianza en ningún caso es mayor al cinco por ciento del total de cargos o puestos previstos por la entidad pública en su cuadro para asignación de personal o cuadro de puestos de la entidad, según corresponda; con un mínimo de dos y un máximo de cincuenta servidores de confianza. Corresponde al titular de la entidad pública la determinación de la ubicación de los servidores de confianza.
    El porcentaje al que se hace referencia en el párrafo precedente incluye a los directivos públicos a que se refiere el literal b del artículo 3 de la presente ley.
    En el reglamento se regulan la forma de calcular los topes máximos y los supuestos para la presentación y evaluación de excepciones debidamente justificadas a esos topes, atendiendo al número total de servidores civiles en la entidad pública, al tipo de entidad y a la naturaleza o funciones de la entidad pública, entre otros factores.

    ResponderBorrar
  18. Podría decirme dónde se le ubica al líder histórico del sitramun, cruz rementerio. Porque nunca se le vio en la municipalidad de Comas. Ahora ya vuela alto?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Preferimos no tratar sobre arrastrados y serviles oportunistas dizque sindicalistas de la muni comeña.

      Borrar
  19. Una ceremonia de juramentación del alcalde de Comas Ulises Villegas totalmente deslucida, anodina, con un zoquete adulón de maestro de ceremonias, adorada esposa, adorada hija, le faltó adorada mascota, una teniente alcaldesa, título que ya no se usa, primera regidora es lo normal, de paso esta señora es negada hasta para aprender algo tan sencillo como el juramento de rigor, al final un espectáculo penoso con 15 regidores que no son ni chicha ni limonada y de fiscalización, nada que ver como veremos en los próximos meses, además los clásicos 4 gatos de siempre como en todo distrito, en suma, una ceremonia para el olvido.

    ResponderBorrar
  20. Bueno, se terminó el hueveo y la campaña electoral sin fin, Ulises Villegas Rojas ya es nuestro alcalde juramentado y todo, ya no hay pretexto para no cumplir con la promesa de campaña, NO AL BORRÓN Y CUENTA NUEVA, Comas y los comeños estamos hartos de ver como en nuestras jetas se llevan la plata en bolsas, producto de la corrupción de estos últimos 8 años con Saldaña y Díaz Pérez, no hay pretextos Ulises Villegas para que empieces a denunciar todas las fechorías del miserable que hemos tenido de alcalde los últimos 4 años y de pasarela impulsar los juicios penales de Saldaña que algunos llevan más de una década jateando en el Poder Judicial, basta ya, pilas amigo, el martes 3 de enero ya es laborable y de relancina, da a conocer a tus funcionarios de confianza, esperando que también sean de confianza del pueblo comeño y los comerciantes, mypes y emprendedores, no solo tuya.

    ResponderBorrar
  21. No hay camionetas ni compactadoras nuevas para 2023, Raúl Díaz Pérez ha dejado Comas en quiebra, basta revisar las deudas no pagadas y lo cargado en los 4 años para darse cuenta de la terrible situación económica en la que ha dejado a la muni comeña este maldito corrupto, ahora le toca bailar con la más fea a ¿bien o mal jugao? otro tema picante es saber si mete a sus locadores de servicios propios y mantiene a los del nacoman, de ser así MUNICOMAS estaría al borde del abismo, por lo menos tendríamos entre 500 a 600 locadores sin oficio ni beneficio para Comas, por eso no es de extrañar ver a esas adulonas y serviles dando vueltas como trompos por los locales municipales, ¿no es verdad Marita? no fue gratis el apoyo a tu alcalde que todo lo que ofrece, cumple, si como no.

    ResponderBorrar
  22. Increíble lo que sucede en Comas, se va un Alcalde que cree que dejó un Comas Limpio, Verde y Seguro, gracias a sus cientos de troles que se encargan de comentar cada una de sus publicaciones y por otro lado un nuevo Alcalde que cree tener super poderes ofreciendo cosas que no podrá cumplir, ya se parece a Nicolas Kusunoki con su famoso hospital municipal, pone como Gerente Municipal a la amiguisima de Forsyth, acaso no existen profesionales comeños con mayor experiencia e identificación con el distrito?, como siempre pagando favores con funcionarios foráneos. Además escuchar a Villegas hablar de la lucha contra los corruptos ya parece un chiste de mal gusto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Habló sobre la lucha contra la corrupción en algún momento? se me debe haber pasado sin duda alguna, esa promesa de no al borrón y cuenta nueva es puro toque, pero ya veremos mañana que por fin es día laborable, si no empiezan las denuncias contra los ex funcionarios corruptos de Raúl Díaz como Jara Alvarado y sus extorsionadores seudo fiscalizadores, contra Ninahuamán Tello y su secretaria Carmencita, Goñe Blas y sus cientos de licencias y permisos para ocupación de parques y losas deportivas, Coarite Choquehuanca y sus clasificaciones truchas para certificados de defensa civil ya sabremos que todo va a seguir igual que antes.

      Borrar
    2. Aquí esta el enlace donde habla de un gobierno sin corrupción y "honesto"
      https://fb.watch/hOGDI1WpZb/ 1:36:00 al 1:39:00

      Borrar
  23. Felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻
    Un gran equipo de profesionales para mejorar nuestra Institución.
    - Nora Floriano
    - Sara Roca
    - Teresa Reyes
    - Edith Pizarro
    - Teresa Saldaña
    - Gladys Álvarez
    - Leoncio Sicha
    - Raúl Lavado
    - Cesar Castillo
    - Alfredo Berrocal
    - Juan Salazar
    - Luis Trujillo
    Tambien felicitar a las compañeras Luisa Valverde y Rosita Rojas, que van a laborar en la Secretaría de Alcaldía. 👏🏻👏🏻👏🏻

    ResponderBorrar
  24. Trabajadores y vecinos de El Agustino sacaron a Victor Salcedo a huevazo limpio, la falta de pagos y su pésima gestión hizo esto posible.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así teníamos que hacer en Comas, pero los directivos de Somun generaron miedo contra los malos funcionarios y solo atinaron a agradecer por el bono de 550 soles y sobre el sueldo de diciembre 2022 se vendieron con una planilla chica a favor de unos cuantos obreros, no importándoles los demás trabajadores, cuando a estos funcionarios se les dijo que con los fondos estaban pagando proveedores y a la empresa de limpieza Arguelles, se hicieron los cojudos, como siempre.

      Borrar
  25. Y ahora haremos trabajar a esos trabajadores vagos, que se pintan las uñas son las palabras que utilizó el alcalde Ulises Villegas. Esto me hace recordar las nefastas palabras del ex alcalde Raúl Díaz que calificó a los trabajadores como parásitos. ¿Y dónde estarán los dirigentes sindicales de los tres sindicatos que no han dicho ni pío?. Seguro que seguirán disfrutando de las fiestas de fin de año.
    El alcalde Villegas dijo que la prensa tiene las puertas abiertas, que bueno. Pero quisiera saber que es la prensa para el alcalde.

    ResponderBorrar
  26. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  27. Nuevo alcalde de SMP recibe deuda municipal de aproximadamente S/ 500 millones
    El nuevo alcalde de SMP, Hernán Sifuentes, señaló que trabaja en disminuir la cifra de morosidad por parte de los vecinos en el tema de arbitrios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Ulises Villegas también recibe la muni comeña con deudas astronómicas o chiquitas? debe salir a aclarar este tema porque ya empiezan los apretones a los vecinos y contribuyentes, esa entrevista con Latina es muy mala, para empezar, el reportero no sabe ni mela de la realidad de Comas y eso es inaceptable, lean algo sobre nuestro distrito antes de venir, payasos.

      Borrar
  28. Pagaron sueldos de diciembre incluido el bono en la Municipalidad de Independencia y en Carabayllo.

    ResponderBorrar
  29. La policía no está para convocar a marchas. La policía esta para que nos de seguridad.

    ResponderBorrar
  30. ¿Agarró carne el alcalde de Comas con esas palabras matadoras contra los trabajadores municipales comeños que se pintan las uñas? eso es bien fuerte compadre, para soltarlo así sin anestesia o un "estudio situacional", no te pases Ulises, piensa luego existe.

    ResponderBorrar
  31. ¿De dónde sacaron a ese "adorador" que la pegó de maestro de ceremonias en la juramentación de Ulichi Villegas? que repelente y adulón el tipejo.

    ResponderBorrar
  32. Chau a los vagos les dijo con palabras claras y fuerte Ulises Villegas a los trabajadores municipales comeños y los dirigentes sindicales muy bien gracias, chau al choreo y la corrupción en MUNICOMAS, ¿te quedas solito compadre? uyuyuy.

    ResponderBorrar
  33. Benedicto Jiménez: Se viene una situación apocalíptica
    Los servicios de inteligencia deben tener mayor atención con dirigentes del Fredepa y Oswaldo Esquivel del Movadef, dice.
    EXPRESO 02 Ene 2023
    Por Harold Salinas

    El ex jefe del GEIN, coronel Benedicto Jiménez, advierte que la huelga anunciada para el 04 de enero es muy peligrosa, porque están de por medio grupos subversivos como Sendero Luminoso (Movadef, Fenate y Frente de Defensa de Ayacucho – Fredepa), entre otros.
    «Esto hace presumir de que ahí hay todo un plan sistemático y coherente en todas estas movilizaciones; como ya la chispa está prendida cualquier cosa puede pasar. Han venido trabajando durante años y están explotando esta situación de inestabilidad social y política que hay para obligar a la presidenta Dina Boluarte que renuncie, ellos no van a esperar hasta abril, se viene una situación un poco apocalíptica», dijo Jiménez a EXPRESO.
    Asimismo, analizó un descuido y retrazo en el sistema de inteligencia actual. Resaltó que la carencia de personal capacitado para garantizar la efectividad de los servicios secretos, no permiten dar con los principales cabecillas de las protestas violentas.
    «Lamentablemente lo que estamos viendo es que hay una escasez de gente de inteligencia y, sobre todo, analistas estratégicos que no estudian a los agitadores de la masa. No toda la masa es terrorista, pero detrás de esta muchos incautos son azuzados por elementos de Sendero», aclaró.

    ResponderBorrar
  34. POLIDATOS DE EXPRESO
    ESCOBITA NUEVA
    Solo esperamos que no actúen como escobitas nuevas y después se dediquen a actos espectaculares que en el fondo no solucionan nada. El pésimo ejemplo de la dinastía Miyashiro en Chorrillos (que basaba su popularidad en espectáculos deportivos y faranduleros) o de George Forsyth (con mucha cámara, apoyo del gobierno y cero efectividad) son en la práctica una burla a los vecinos. Hacemos votos para que no sea así.

    ResponderBorrar
  35. POLIDATOS DE EXPRESO
    ALCALDÍAS FIGURETTIS
    Lo que sucede es que por este mundo de lo instantáneo que son las redes muchos municipios han empezado su gestión con transmisiones en vivo “desde el palacio municipal”. Está bien, pero que esto no se convierta en un festival de espectáculos o el subproducto de la “civilización del espectáculo” de la que tan bien escribe Mario Vargas Llosa. El nivel de decepción de la política es muy grande y la ciudadanía no está dispuesta a dar tregua a ninguna autoridad.

    ResponderBorrar
  36. Han perdido 17 meses sin resolver las necesidades poblanas persistiendo los problemas; hay carencia de nuevos centros de trabajo, incremento de la informalidad y pobreza, los servicios de salud, educación, transporte no son eficientes, incremento del precio de alimentos. Y no obstante la ya existente conocida corrupción, nuevas se han hecho públicas. Simultáneamente el Ministerio Público no concluye “investigaciones” que vienen de años y los administradores de justicia no superan su crónica “lentitud” en los procesos judiciales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cuan ciertas y verdaderas estas palabras sobre la inacción corrupta cuando no interesada de la gran mayoría de fiscales, sobre todo con las investigaciones que conllevan alcaldes, empresarios y polítiqueros, hasta lo obvio lo hacen difícil, en Lima Norte hay fiscales que son ases, maestros haciendo larga una denuncia cuando se nota que es de Motta.

      Borrar
  37. ALDO MARIATEGUI PERÚ 21
    Según el politólogo Steven Levitsky ayer en La República: 1) La democracia tiene que tolerar siempre que vandalicen aeropuertos y quemen edificios públicos y comisarías (no creo que aguanten eso en su USA o que no haya muertos, pero eso no lo dice). 2) La Policía y las FF.AA. peruanas están compuestas por oficiales y tropas supremacistas neonazis, que, por racistas y clasistas, matan siempre a inofensivos manifestantes. 3) El humalista premier Otárola es ahora un militarista de derecha autoritaria. 4) Keiko iba a ser una dictadora de todas, todas, todas maneras. Por eso había que apostar como sea por Castillo, a pesar de saber de sus limitaciones siderales y de ser apoyado por la extrema izquierda. 5) No hay Movadef ni Fetape ni mineros informales o narcos tras las revueltas. Todos son gente muy buenota y solo indignada con la muy malvada derecha limeña. Hay más de esos disparates en la entrevista, pero estas son las que más resaltan por tontas. ¡Vaya profundidad de este sabio de Harvard!

    ResponderBorrar
  38. Villegas se comprometió en trabajar a favor de la limpieza y seguridad de su distrito, como se comprometió durante la campaña “Nosotros vamos a hacer una gestión sin corrupción que es lo que piden los vecinos (…) Empezaremos declarando en emergencia la seguridad del distrito”, SI ESO ES CIERTO, ¿POR QUE LOS NUEVOS FISCALIZADORES DE CONTROL MUNICIPAL SON NUEVAMENTE LOCADORES DE SERVICIOS COMO CON RAÚL DÍAZ? LO MALO DE LA GESTIÓN ANTERIOR TAMBIÉN ES MALO AHORA, NO HAY MÁS.

    ResponderBorrar
  39. Vaya, vaya, así que ahora reclaman derechos laborales como CAS esos inútiles y torpes infelices que hasta en pandemia multaban y clausuraban locales comerciales sin asco, sin criterio alguno, solo obedeciendo órdenes como robots sin alma ni corazón, esos fiscalizadores municipales corruptos e imbéciles que nunca respetaron el dolor ni la necesidad ajena, mil veces preferible ir a juicio por reposición que permitirles seguir trabajando a esa gentuza miserable, ojalá que Ulises Villegas tenga los cojones necesarios para echar a esa chusma innoble y perversa, aló Berna, Yerwing, esa Lucía de la Cruz bamba, esa Rosemary, a ver ahora pues.

    ResponderBorrar
  40. TAL PARECE QUE ERA LA PRIMERA VEZ QUE EL SEÑOR CENTELLA PISABA LA MUNICIPALIDAD Y OJALÁ NO SEA LA ÚLTIMA. ASISTIÓ CON UN TERNO MAS ARRUGADO QUE LA CARA DE SU ABUELA. PARECÍA QUE SE HABÍA AMANECIDO EN ALGUN EVENTO O EN SU SEPELIO, FUE UNA FALTA DE RESPETO A LA INSTITUCIÓN EDIL, PERO TAMBIÉN NO PIDAN PERAS AL OLMO.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...