viernes, 19 de mayo de 2023

¿REGIDORES Y FUNCIONARIOS CONCHUDOS O ESTÚPIDOS?

 

Tal vez el título de la presente nota puede sonar ofensivo, pero solo eso estaría en duda, lo que no está en duda es la conchudez, estupidez e idiotismo, porque ignorancia no es, de los alcaldes y sus gloriosos concejos de regidores y obvio microbio, de sus geniales funcionarios de confianza. Brillantes y lucidos funcionarios que luego de sesudas lecturas y análisis emiten las bestialidades que dan lugar a ordenanzas tan malas que provocan náuseas, vómitos de lo malas que son, a estas alturas la mayoría se estará preguntando el porqué de estas palabras, fácil, ahorita se las explicamos.

Hace apenas un par de días se ha publicado en EL PERUANO la OM Nº 664-2023 de MUNICOMAS y no es otra cosa que el nuevo RAS (REGLAMENTO DE SANCIONES) que es un monumento a la estupidez pura y dura de la que hacen gala la mayoría por no decir la totalidad de municipios de todo el Perú, ¿y esto por qué? porque las autoridades municipales piensan que los administrados somos débiles mentales o idiotas igual que ellos. Con esta nueva y flamante ordenanza las munis siguen multando a diestra y siniestra con los montos pecuniarios que les salen del forro, en estos documentos de marras nos hablan de la legalidad de sus disposiciones, aparentemente legales porque están para multarnos con montos increíbles que no reflejan la realidad socioeconómica en la que vivimos. Multas de hasta 4 UIT por una infracción a estos malévolos RAS, pero claro amparados por la ley, leyes como la 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, ley 27444 junto a su TUO con DS 004-2019-JUS más el bendito artículo 194 de la Constitución Política del Perú, ese artículo que les concede autonomía a los municipios y esta maravilla legal, el numeral 9.1 del artículo 9° de la Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización, donde la autonomía política es la facultad de adoptar y concordar las políticas, planes y normas en los asuntos de su competencia, aprobar y expedir sus normas, decidir a través de sus órganos de gobierno y desarrollar las funciones que le son inherentes,

Para efectos de ilustración de los lectores hemos tomado dos ejemplos de RAS de las municipalidades de COMAS e INDEPENDENCIA, veamos pues:


Ahora bien, lo anteriormente descrito pertenece a l nuevo RAS de Comas, lo siguiente que les mostraremos pertenece a la Municipalidad de Independencia y su nuevo RAS que es para no creerlo, al igual que el de Comas, es de una estupidez y abuso increíble contra los administrados, léase vecinos, comerciantes, mypes y emprendedores en general como veremos a continuación:



Hasta ahora hemos visto el lado "positivo" y la "buena voluntad" de regidores y funcionarios en la creación de este mamotreto al que llaman ordenanza, vemos la aceptación de la ley 27444 y su TUO con el DS 004-2019-JUS y la casi promesa de actuar conforme señale la acotada ley del Procedimiento Administrativo General, pero, pero, del dicho al hecho hay mucho trecho como veremos a continuación:




ESTOS COSTOS CONSTITUYEN BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES, ESTÚPIDOS.






78 comentarios:

  1. TROME 19 MAYO 2023
    Saúl Tineo, regidor de Comas, manifestó su descontento con la actuación de Toño, al afirmar que el artista apenas está presente en las reuniones y no participa activamente en las discusiones sobre los temas tratados.
    “Tenemos la posibilidad en el concejo en la estación de pedidos o informes, podemos manifestarnos, alguna intervención como regidor. Digamos, tenemos esa potestad, pero al regidor (Toño Centella) no lo he escuchado como te digo en ninguna intervención hasta ahora”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay que ser bien caradura como ese Saúl Tineo de APP para rajar de su colega Toño Centella, dice bien pana que en el concejo tienen posibilidad de expresarse, hacer pedidos, intervenir, bla, bla, bla, se olvida este zoquete que lo que a nosotros los comeños nos interesaría es que fiscalicen lo que hace el alcalde y sus funcionarios no que hablen cojudeces, acaban de aprobar el nuevo RAS por mayoría y ninguno de estos pobres diablos se percata que el art. 250 de la ley con la que supuestamente acciona ese RAS no existe en citado documento, el RAS aplica costos de las multas que son barreras burocráticas y los regidores muy bien gracias, sarta de tarados.

      Borrar
  2. Lo que hay que ver por estos días en Comas, una sarta de pendejos y pendejas tornados en denunciadores de Ulises Villegas, pero todos tienen un común denominador, todos, hombres y mujeres, han sido fans del hombre, quien no recuerda a esa payasa que la pegaba de cantante con su uli band y esa cojudez de uh uh uh, ese otro denunciante que ahora la quiere pegar de periodista fiscalizador y pretende ridiculizar a un regidor cuyo IQ es muy parecido al del "periodista", el boga metido a periodista radial asociado o simple marioneta de Miguelito y hasta ahora no arrocha que lo único que hace es el ridículo, de pasarela, es malito con ganas y el denunciante por excelencia, el premiador de alcalde choros, el goebbels chiclayano de pacotilla, el rey de las fake news, salvo el boga, los demás han pasado por el cajatambo y el combo de Ulises, hay fotos de esas comilonas y de las premiaciones, atorrantes, no se hagan los mochos alacranes.

    ResponderBorrar
  3. Sr. Burmester, si esas multas son barreras burocráticas ilegales, ¿por qué las aplican y figuran en el RAS Y CUIS de Comas de Independencia? no entiendo esa figura.

    ResponderBorrar
  4. Vamos foca, tú puedes, dale junto al arquitecto bamba, a lo mejor algún día te publico una de tus cojudeces que alucinas comentarios, a mí me quieres trabajar al susto con camaritas, pajero, tú y Prado me valen un carajo y lo de Jafed es tan ridículo, piensa algo mejor eterno estudiante de la UNI y la Molina, pero asiduo corrupto, ja ja ja, te vas a morir de viejo comentando huevadas sin resultados.

    ResponderBorrar
  5. NOS LLEGA ESTE JUSTO RECLAMO DEL JUBILADO JULIO RÍOS CÁRDENAS:
    SE ME DEBE MI CTS POR 37 AÑOS AL SERVICIO DEL PUEBLO DE COMAS, SEPELIO Y LUTO POR LA MUERTE DE MI HIJO ASE 4 AÑOS QUE MURIO MI HIJO, AL SALIR JUBILADO DESDE EL 18 DE FEBRERO NO COBRO NI UN SOL
    POR PACTO COLECTIVO LA MUNICIPALIDAD DEBE DAR 10,000 SOLES A CUENTA DE MI CTS, PERO ULISES NO RESPETA NADA SE BURLA DE LOS TRABAJADORES JUBILADOS Y ACTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD.
    JUSTICIA SEÑOR ALCALDE DE COMAS, NO ESPERE A QUE ME MUERA ESPERANDO MI LEGÍTIMO DERECHO A COBRAR OPORTUNAMENTE, SOMOS SERES HUMANOS COMO HIJOS DE DIOS, NO LO OLVIDE.

    ResponderBorrar
  6. Ya van 4 días de vencido el plazo para pagar la CTS y nada que ver con la muni comeña, dicen que todo está entrampado en manos de la tía Cuco.

    ResponderBorrar
  7. Felicitaciones amigo Burmester, un excelente artículo periodístico dedicado a dar a conocer las falencias del nuevo RAS de los municipios de Comas e Independencia, esas ordenanzas fariseas que dicen una cosa y hacen otra, como es posible que en el papel digan que actúan en base al sometimiento a la ley contenida en el TUO del DS 004-2019-JUS cuyo capitulo II del Título 4 regula, la "Actividad Administrativa de Fiscalización", que, los dispositivos legales referidos son la base y justificación del sistema sancionador municipal, pero esas son palabras engañosas y llenas de mentiras, si la intención de los creadores de estas ordenanzas es actuar legalmente con los administrados , entonces ¿por qué crean sanciones cuyos montos son barreras burocráticas ilegales? no hay explicación lógica, ni coherente, salvo una, nuestra opinión y nuestros derechos les importan un pepino a estos regidores y funcionarios corruptos ávidos del dinero de los vecinos, muy bien amigo Burmester, gracias, siga así porque no hay otra persona que vele por los derechos de los comeños.

    ResponderBorrar
  8. Sr. director del blog, ¿qué debo hacer si me multan con esas cifras horrorosas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Solicite la nulidad del acto administrativo que dio lugar a la NMI (Notificación Municipal de Infracción) y denuncie a INDECOPI porque según el art. 250 de la LEY 27444 esa multa es barrera burocrática ilegal sean cuales fueren las razones para sancionarla y de paso corrija la infracción, no se pase.

      Borrar
  9. Amigo César, la verdad que me ha dado mucha colera leer esa basura que han publicado contra Toño Centella y sus limitaciones como regidor, bien dice usted que el IQ del supuesto periodista, (alternativo sería mejor), es idéntico al de Toño, los demás regidores con Tineo a la cabeza salen a hacer leña de Toño Centella como si ellos fueran ejemplos de buenos regidores, cuando hablan, las raras veces que hablan, solo balbucean cojudeces como dice usted, los comeños no queremos oradores tipo Alan García sino regidores que fiscalicen la corrupción de los funcionarios empezando por la gerente municipal y su banda, no que hablen bonito, además Toño no es el único regidor, son 14 vagos más que tampoco hacen ni mierda, solo chapar sus dietas a fines de mes y chapar su propina de vez en cuando.

    ResponderBorrar
  10. En Comas hay personas buenas, nobles, de buen corazón, que saben tanto o más que Burmester de estos asuntos legales y que bien podrían denunciar los abusos de las municipalidades a través de sus corruptos funcionarios y regidores, las ordenanzas son elaboradas, fabricadas, producidas por los funcionarios y aprobadas por los regidores a través de sus votos, entonces si en un adefesio de estos dicen que van a trabajar con la ley en la mano y a la vez no reconocen la validez de un artículo tan importante y decisivo en la reactivación de la economía de un distrito como el art. 250, es porque sencillamente le importa un bledo la ley los vecinos, solo les importa sus bolsillos y el alcalde o no sabe o tampoco está interesado en gobernar por y para su pueblo, los que saben deben marcar la diferencia y denunciar estas gravísimas irregularidades contra la ley y los administrados, nadie puede seguir trabajando con multas de 1,2,3 y hasta 4 UIT, eso es algo que solo las grandes empresas pueden afrontar sin mayores consecuencias para su economía, alto al abuso.

    ResponderBorrar
  11. El siguiente comentario es en relación a un pedido de ayuda al municipio para el mantenimiento del PARQUE UNIÓN.
    "Disculpe, buen día. Si están solicitando apoyo del alcalde en MEJORAMIENTO. Mi pregunta es ¿Por qué cobran 12 soles la hora o 15 a veces? Si lo único que hacen es regar las áreas verdes".
    En ese parque hay mucha entrada de dinero.

    ResponderBorrar
  12. Proverbio turco: “Cuando un payaso se muda a un palacio, no se convierte en rey. El palacio se convierte en circo”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No sean jodidos, en esa actividad municipal el alcalde está homenajeando a esos héroes de las fiestas infantiles y los reyes de nuestras infancias, cuando nuestros padres nos llevaban al circo, bueno los que podían, era lo más esperado, los payasitos, no se pasen de maleteros.

      Borrar
  13. LA REPÚBLICA 20 MAYO 2023
    Minsa: Comas es el distrito más infectado con dengue
    En el distrito, se ha registrado 535 personas con esta enfermedad hasta la fecha. En el 2022, solo hubo 197 ciudadanos con esta afección.
    El Ministerio de Salud (Minsa) ha registrado en Lima, hasta el 15 de mayo, 6.900 casos de dengue, casi siete veces más de lo registrado en todo el 2022. Asimismo, el distrito más afectado es Comas, con 535 personas que padecen esta enfermedad, cuando en el 2022 solo 197 presentaron esta afección.
    Los vecinos de este distrito se encuentran incómodos con esta situación debido a que en el hospital Sergio Bernales, principal centro de salud de Comas, ya no se da abasto para atender a más pacientes con dengue.

    ResponderBorrar
  14. EXPRESO 20 MAYO 2023
    Rechacemos el travestismo político
    Luis García Miró Elguera
    Frente a la pusilanimidad de tantos peruanos, Emmanuel Macron, presidente de Francia, confronta a la izquierda francesa cuantas veces estime necesario. Circula vía las redes un discurso magistral suyo, que trascribimos parcialmente, definiendo al verdadero político; no a esa entelequia en la que algunos de los candidatos pretendan convertir la política.

    Leamos con detenimiento.
    “Nos impusieron el relativismo: la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso; que el alumno vale tanto como el maestro; que no hay que traumatizar a los malos estudiantes; que la víctima cuenta menos que el delincuente; que la autoridad estaba muerta; que las buenas maneras habían terminado; que no hay nada sagrado, nada admirable.

    ¡El eslogan es vivir sin obligaciones y gozar sin trabas! Quisieron acabar con la escuela de excelencia y civismo. Mataron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los poderosos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor. Esa izquierda está en la política, los medios de comunicación, la economía. Le ha tomado gusto al poder. La crisis de la cultura al trabajo es una crisis moral.

    Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase que ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: ´los vándalos son buenos y la policía es mala´. ¡Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente! Defienden los servicios públicos, aunque jamás utilizan transporte colectivo. Aman a la escuela pública, pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia pero jamás viven en ella. Firman reclamos cuando se expulsa a algún extranjero, pero no aceptan instalarlos en su casa.

    Renuncian al mérito y al esfuerzo y atizan el odio a la familia, a la sociedad; a la república. Con absoluto descaro lucran de los bienes del Estado, y montan negocios con dinero mal habido. ¡Volvamos a los antiguos valores del respeto, la educación, la cultura y las obligaciones antes que los derechos! Esos últimos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores”.

    ResponderBorrar
  15. Ulises Villegas recuerda esto, se puede gobernar con gente mediocre, con los corruptos no. Es otro rollo, no lo olvides.

    ResponderBorrar

  16. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Ya se pasan de estúpidos estos caviares que critican la elección del Defensor del Pueblo "porque no hubo meritocracia ni transparencia". La típica queja de los caviares cuando no les gusta el resultado. El Congreso no es una agencia de selección de personal sino un foro político.

    ResponderBorrar
  17. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    La caviaraza Eliana Revollar se largó de la Defensoría reventándose cohetes a ella misma. Había parasitado en la DP 26 años y dice que nos deja una maravilla de institución. Solo olvidó mencionar que también deja un sindicato de comunistas que se alucinan una autoridad paralela.

    ResponderBorrar
  18. MININTER
    La Municipalidad de La Molina ocupa el primer lugar en Lima Metropolitana en la labor de patrullaje integrado con un 55.8%, seguido por Puente Piedra (43.4%); Punta Hermosa (39.8%); Cieneguilla (38.7%); Lurín (29%), y Comas (26.7%), según última evaluación realizada por el Ministerio del Interior (Mininter).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No está mal ocupar un honroso quinto lugar en el ranking de patrullaje integrado de 43 distritos, considerando que Villa Fajardo es el subgerente de seguridad ciudadana de Comas, aún con eso estamos quintos, buena Ulises Villegas, Bien Jugao.

      Borrar
  19. ¿Para qué quiere una camarita la mamá de la Foca corrupta o es para la mamá del arquitecto trucho apretador y los 2,500 para quién es? para el llenador de techos o el crespito, no, esos tienen vida propia, la foca y el bambaren tienen que salir de Catastro y Obras Privadas, pero ya, de una buena vez, son demasiado rochosos con sus apretones, en la misma plataforma hacen sus arreglos con los administrados y esa conducta le hace mucho daño a esa oficina de por sí ya maltratada por los rumores de corrupción desenfrenada.

    ResponderBorrar
  20. Sobre el caso de Toño Centella, de qué nos sirven a los comeños 14 regidores parlanchines y lenguaraces si a la hora de votar, lo hacen por las huevadas de Ulises Villegas, ahí es donde queremos escucharlos defender los derechos de los comeños ante los abusos del alcalde, pero ahí son shakiros al mango, ciegos, sordos y mudos, por qué no habla la hermanita de la viejaza de la Uliband, ahora convertida en "denunciante", la regidora Mirely Iscariote Minaya.

    ResponderBorrar
  21. Municipalidad Distrital de Comas
    2 h
    MÁS DE 16 MIL MOTOTAXIS PASARON CONSTATACIÓN DE CARACTERISTICAS 🛺✅
    Por medio de la Subgerencia de Tránsito, Transporte y Viabilidad, se inició la constatación de características a los vehículos menores (Mototaxistas), con la finalidad de verificar un correcto servicio a los vecinos del distrito. Este trabajo se viene realizando en conjunto con la Policía Nacional del Perú, donde se verificó el SOAT, su licencia de conducir, frenos, luces, placa vehicular, número de motor y autorización municipal, colocándoles su sticker con el logo de la municipalidad y el código QR para su identificación.

    ResponderBorrar
  22. Lo que no dice la noticia de la web municipal comeña es que esas constataciones de características se hicieron durante varios días cometiendo reiteradamente el delito contra el libre tránsito al cerrar de manera abusiva e inconsulta la vía auxiliar de la Av. 22 de agosto, desde el final del edificio del Centro de Salud Santa Luzmila, conocido como KOICA hasta el final de la vía colindante con la explanada del centro cívico, el respeto empieza por casa y se recupera el principio de autoridad no infringiendo las leyes, ¿cuál es el ejemplo que da la Huamán, no es suficiente con tener al locador Larico de asesor? no jodan.

    ResponderBorrar
  23. Pero lo peor de todo es que esos policías que estaban ahí, no sabemos haciendo qué, permitían la violación de la ley con total impunidad, suponemos que esos PNP estaban ahí pagados, por qué gratis no trabajan y permiten la comisión de delitos como no permitir el libre tránsito, delito sancionado en la Constitución y en el Código Penal, tombos corruptos.

    ResponderBorrar
  24. ¿Y el pago de las CTS para cuándo? el próximo lunes 22 de mayo se cumplen 8 días desde que venció el plazo para depositar ese dinero, dicen que la planilla está en manos de la momia Cuco Florian y de pura rabia no le da curso al expediente, fuira Juanita, regresa a tu nevado de donde te sacaron.

    ResponderBorrar

  25. LIMA NORTE TV
    1 h ·
    🚨ATENCIÓN🚨
    #COMAS| 40 MIL MTS2 DE ESPACIO PÚBLICO SE RECUPERÓ EN COLLIQUE
    #LimaNorteTv.- “Alcalde saludo a 50 jóvenes que integran el voluntariado que apoya en la recuperación de los parques”
    El programa municipal “La Muni en tu Barrio” llego a la alameda “La Libertad”, ubicado en la 2da zona de Collique zonal 5 Comas, lugar donde se recuperó 40 mil mts2 de espacio público abandonado por las anteriores gestiones.
    “Con el voluntariado de Comas, estamos recuperando los parques, y seguiremos recuperando todos los parques del distrito, ahora estamos en Collique, en la alameda “La Libertad”, en la 2da zona de Collique”, señalo el alcalde Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  26. Ulises Villegas haste una y expectora de Catastro y obras privadas a esos dos miserables de Cesarin La Foca y al YAPE, CHODRIGUEZ, empieze con esos corruptos y lamesuelas

    ResponderBorrar
  27. A esa prensa mermelera hay que aplicar la ley mordaza, vender su objetividad, su conciencia por unas monedas. Decir que fue exitoso el mega operativo que desarrollo el alcalde Ulises junto a capulina Jordán es querer vernos de tarados. Cual fue el resultado encontrar 8 personas que no tenían sus documentos. Terrible. Gastar miles de soles para conseguir eso. ¿Qué piensa el alcalde y Jordán que utilizando banda de música los delincuentes los van a esperar? Cada vez decepciona más Jordán. Esos operativos los debe liderar la policía haciendo uso de sus armas y de la inteligencia y no los Gir con sus varas y los fiscalizadores con su Ras.

    ResponderBorrar
  28. Hay que investigar de manera urgente las actividades del alcalde de Comas, Ulises Villegas, ya que parece, según un pasquín digital que es el culpable de todos los males del mundo, para empezar, es culpable del pecado original, de la muerte de John F. Kennedy, del hundimiento del TITANIC, del viaje a la luna y sobre todo de no aceitar a los mermeleros, pura que ese pelón chiclayano es rabioso al mango por su billete, traidor al mango, no cree en nadie ni siquiera con los que mermeleó anteriormente con la premiación de alcaldes choros y ahora prófugos de la justicia, eres bravoYumpho, pero para la fulera.

    ResponderBorrar
  29. La PNP debe intervenir a todos los serenos de todos los distritos, muchos ingresan por favores políticos, otros por la ventana, muchos tienen antena policial, judicial y penal.

    ResponderBorrar
  30. EXPRESO 21 MAYO 2023
    Periodismo, ¿quo vadis?
    Martha Meier M.Q.
    El notable semiólogo, filósofo, historiador, periodista y escritor italiano Umberto Eco (1932-2016) reflexionó profundamente sobre el periodismo contemporáneo y fue bastante crítico. De hecho, la trama de su última novela “Número Cero” lleva a reflexionar sobre la degradación de la prensa actual.

    Son 220 páginas que cuestionan al periodismo y su relación con el poder político y económico, retratando un panorama sombrío en el que los medios de comunicación, lejos de ser fuentes de información confiable, son instrumentos de manipulación y control. Una de sus críticas más fuertes es lo que llama la “máquina del fango”: la capacidad de los medios para difamar y destruir la honra de las voces incómodas publicando informaciones falsas, sesgadas o detalles irrelevantes como su forma de vestir. El asunto es echar sombras sobre determinada persona, aunque sea por su peinado. La usan los grupos organizados para influir en la opinión pública y horadar la credibilidad de quienes obstaculizan sus intereses. En el Perú los caviares son expertos en usar esta técnica y la llaman “la aplanadora”.
    Un ejemplo reciente: de pronto Keiko Fujimori es responsable de la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuando la candidata de Fuerza Popular era la Dra. Delia Muñoz, y siendo que los dos votos que permitieron a Gutiérrez llegar a Defensor fueron de Acción Popular, uno de ellos de la expresidenta congresal María del Carmen Alva.

    Basta leer la nota del pasquín caviar de “El túnel sí existe”, es decir La República, sobre la elección para comprender cómo funciona lo del “fango”. Dice el diario del hombre que Vladimiro Montesinos llamaba su topo, que: “Como era previsto, las bancadas de Fuerza Popular y Perú Libre votaron de forma colegiada a favor del candidato Josué Gutiérrez (no mencionan los dos votos de Acción Popular). Y ¿qué le cuestiona La República y su coro caviar a Gutiérrez? Haber sido abogado de Vladimir Cerrón y militado en Perú Libre. ¿No era este diario el que aupó al candidato Castillo, de Perú Libre, y que ha sido el megáfono del Dr. Cerrón?
    En “Número Cero”, el periodismo es un juego de tronos en el que los propios periodistas son manipulados por los poderes fácticos para que desinformen a la población; diarios convertidos en meras herramientas de manipulación y difamación, y redacciones llenas de plumíferos faltos de ética.

    Sobre las redes sociales Eco mencionó en un discurso en la Universidad de Turín que: Twitter es un “fenómeno en parte positivo, pensemos en China o en Erdogan. Hay quien llega a sostener que Auschwitz no habría sido posible con Internet, porque la noticia se habría difundido viralmente. Pero por otra parte da derecho de palabra a legiones de imbéciles”.
    En su novela hay claves sobre las posibilidades de regenerar el periodismo impreso. En una entrevista publicada, en el ABC en 2015, dijo: “El periodismo tendría que hablar sólo de los hechos y noticias contrastadas y confirmadas”. Sí pues, debería.

    ResponderBorrar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  32. La pluma siempre critica de Martha Meier MQ nos da luces esta vez sobre el penoso papel que juegan los medios digitales cuando se trata de echar barro contra aquellos que no les caen bien o simple y llanamente los joden porque reciben miseros estipendios que les permiten sobrevivir en su permanente mediocridad, cuando doña Martha nos dice "los medios de comunicación, lejos de ser fuentes de información confiable, son instrumentos de manipulación y control. Una de sus críticas más fuertes es lo que llama la “máquina del fango”: la capacidad de los medios para difamar y destruir la honra de las voces incómodas publicando informaciones falsas, sesgadas o detalles irrelevantes como su forma de vestir. El asunto es echar sombras sobre determinada persona, aunque sea por su peinado" y eso nos trae a colación el "ataque" sistemático que recibe el alcalde de Comas a manos de la Noticia Renovada y su director, es tan descarado y cínico este apanado mediático que termina siendo ridículo, Villegas resulta siendo "culpable" de todo lo que ocurre en Comas, desde un accidente de tránsito, pasando por el dengue y seguramente en poco tiempo más hasta de la llegada de los aliens y la inseguridad ciudadana, en cambio miren el trato que le dan al alcalde de Carabayllo, un poco más y resulta siendo la versión rediviva de la Madre Teresa, esa conducta al final no es más que la demostración palpable de lo que alguna vez dijera Umberto Eco, "la Internet le da derecho de palabra a legiones de imbéciles". Y yo agregaría, a malvados y mermeleros.

    ResponderBorrar
  33. Sr periodista ¿sabe Ud. a que se debe la salida del subgerente del vaso de leche de la municipalidad de Comas? Le pido que investigue y verá sorpresas.

    ResponderBorrar
  34. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Ya se pasan de estúpidos estos caviares que critican la elección del Defensor del Pueblo "porque no hubo meritocracia ni transparencia". La típica queja de los caviares cuando no les gusta el resultado. El Congreso no es una agencia de selección de personal sino un foro político.

    ResponderBorrar
  35. Los serenos de ahora se parecen a los tucuy ricuy, solo para la foto, las cámaras, la prensa, queremos producción diaria, no solo cuando van a hacer algo llaman a la prensa, eso no es trabajo, eso es falacia
    No se preocupan por las cámaras malogradas en el distrito
    Dejen que cada área haga su trabajo, y seguridad ciudadana la suya
    Ese Gral. parece que ha sido de oficina, él y sus Giles, no GIR solo salen cuando quieren cámaras.

    ResponderBorrar
  36. La seguridad ciudadana es de día y de noche, la prensa debe salir a encuestar a la comunidad, para que vean si hay patrulla je de serenazgo, esa es la campaña para todos los distritos de Lima Metropolitana.

    ResponderBorrar
  37. A Aldo Torres también le dije, que realicen patrullaje, soliciten apoyo de migraciones, extranjería, es otra cosa, las redes siguen mi punto de vista Si hay malos funcionarios deben cortarlos de raíz, no qué lo pasen a otra área, la manzana podrida se bota

    ResponderBorrar
  38. Quisiera hacer una reflexión sobre al artículo del blog sobre las multas astronómicas que imponen los fiscalizadores municipales por una infracción al RAS, casi todos los vecinos y los comerciantes desconocen las normas municipales y las leyes que rigen el que hacer municipal, uno acepta la multa porque mayormente no sabe qué hacer, pero después de leer y entender lo escrito en el blog las cosas cambian radicalmente, ahora sabemos, yo al menos ya sé que hacer, si una multa sobrepasa lo normado por el art. 250 de la ley 27444, esa que los municipios dicen respetar, me voy en queja o denuncia ante INDECOPI, porque es mi derecho y me asiste la razón, los alcaldes y funcionarios no tienen derecho a multar con esas cantidades, eso está mal y es ilegal, 1, 2 hasta 4 UIT, desgraciados de mierda, creen que la plata la regalan o crece en los árboles, muchas gracias amigo César Burmester, eres el único que te preocupas de estas cosas.

    ResponderBorrar
  39. César haz campaña para el pago de nuestras CTS, tu si puedes compañero.

    ResponderBorrar
  40. Soy trabajador obrero de la municipalidad de comas y estamos 21 de mayo y no han depositado nuestro CTS, después el alcalde se molesta cuando los denunciamos, pero como ellos no pagan de su bolsillo la multa, por eso no les interesa. Sabemos que la municipalidad vive de ingresos de recursos propios y del Foncomun, eso significa que tenemos que recaudar y la oficina que tiene que hacer ello es rentas, pero vemos que hay funcionarios incapaces que están esperando sentados que el vecino de comas vaya a pagar, lo peor es que la gran mayoría no vive en el distrito por eso no les interesa. Debiendo saber que cada uno de los funcionarios ha traído una tropa de inútiles como locadores, que recién entran a la municipalidad a aprender y con grandes sueldos. Fiscalización tributaria tiene mucho por hacer, cientos han construido y no lo han declarado. Ese gordito que esta de jefe, lo único que hace es dar vueltas como cerdo al cilindro y se ha traído una pelo pintado que le hace todo el trabajo. Siempre que nos han pedido apoyo, hemos salido a repartir documentos, pero ahora ni eso hacen. Ya es hora de que los sindicatos hagan llegar su protesta. Sabemos que ya vienen lo meses de las vacas flacas y peor aún el alcalde contratando seudos serenos, que lo único que hacen es golpear a los vecinos de Comas que venden en las calles para subsistir. El alcalde ofreció reordenar el comercio ambulatorio no reprimir a los vecinos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bueno, la mayor parte del comentario es cierto por desgracia, esos subgerentes de Administración Tributaria son una desgracia, la psicópata que labora o jode en ejecutoría coactiva tributaria, el gordo del cilindro ese que es más vago que la gerente municipal, el otro zángano de Tamakun en recaudación y la chismosa de la María Isabel, esa que se la pasa dándole a la lora con la ociosa de la incapaz, incompetente y mediocre Sarita, campeonas del raje, en suma, 5 inútiles preocupados en el fin de mes para cobrar lo que nunca ganarían en otros sitios

      Borrar
  41. Estimado señor César, soy un poblador víctima de las malas mañas de esas dos joyitas que tiene catastro y obras privadas me refiere a César Hernández y Fernando Rodríguez, me sumo al clamor de los vecinos que fueron afectados por esas mucas para que el alcalde del orden y la disciplina Ulises Villegas ordene la rotación de esos individuos.
    Con gran placer, pude observar que el locador que atendía en plataforma de Defensa Civil fue expectorado, a mí en una oportunidad me pidió dinero para agilizar y aprobar mi certificado de Defensa Civil.

    ResponderBorrar
  42. Denunciamos lo que está pasando en el PRONOEI LOS DIAMANTES de la segunda zona de Collique, nos quieren quitar el comedor sabiendo que es un beneficio para los niños, la Sra. Galindo con la Sra. Olga Flores hacen esta maldad en complicidad de la Sra. Nidia Luz quien no quiere devolver el dinero que aún tiene en su poder pese a que ya no pertenece al comité del comedor.

    ResponderBorrar
  43. Esas 3 tías ya deben ponerse la mano en el pecho y dejarse de tonterías, esa Nidia Luz a devolver lo que no es suyo y dejen de joder, si ese comedor sirve para los niños del PRONOEI LOS DIAMANTES, dejen de molestar y si ya perdieron, damas no más.

    ResponderBorrar
  44. Soy un dirigente de una empresa de mototaxi, que pasamos a las inspecciones de características de los mototaxis, pero por seguridad a las represalias no indicare a mi nombre ni la empresa, quiero denunciar que los encargados de revisar las motos a mis afiliados para que lo aprueben le pedían dinero ante la vista y paciencia de la ingeniera Huamán y Ambrosio. Esta corrupción nunca cambiará.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Desde que usted me dice que ante la exigencia de la coima por parte de los encargados para aprobar la revisión de características estaban presentes la Huamán y el mamón servil de Ambrosio y no decían ni michi ya me dijo todo, aparte que esa revisión de porquería se hizo en plena vía pública con la complicidad de los policías corruptos de la Universitaria que nunca dijeron esta boca es mía por el cierre inconstitucional de dicha vía auxiliar de la 22 de agosto, como dice el dicho, Dios los cría y ellos se juntan.

      Borrar
  45. PUBLICADO POR LA FIP (FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS)
    A partir de la emergencia de plataformas sociales se ha vuelto mucho más sencilla la divulgación de noticias engañosas. En principio, porque al pasar a una forma de comunicación networking, a diferencia del broadcasting, el intercambio de mensajes en red, permite que los usuarios sean además de consumidores, también productores de
    discursos que circulan y que muchas veces son falsos. Y en segundo lugar, estas plataformas utilizan un algoritmo que distribuye el contenido más relevante para cada usuario, logrando que la información que se le muestra a cada uno esté condicionada y filtrada. Pero también hay algo a tener en cuenta y es que el flujo informativo en las redes sociales se actualiza constantemente no sólo por relevancia para el usuario sino también de acuerdo al alcance e interacciones que tiene el posteo, validando una noticia sólo por su nivel de difusión. Por otro lado, los distintos intereses políticos, partidarios, o simplemente una confusión se vuelven motivos para que de una manera más
    frecuente se viralice un contenido engañoso.

    ResponderBorrar

  46. PUBLICADO POR LA FIP (FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS)
    La era de la posverdad
    El director de la Real Academia Española, Darí Villanueva, definió a la posverdad, término que próximamente será incluido en el diccionario, como aquella información o aseveración que apela a las emociones, creencias o deseos del público en lugar de a hechos objetivos. Como mencionamos previamente, Kuklinski establece que lcomunicación política predomina la emoción: manipulación, las medias verdades o las mentiras construyen una base electoral o una idea política. Donald Trump es el ejemplo más claro. Su porcentaje de mentiras o promesas
    falsas dichas en su campaña electoral es muy alto.
    Según la web Politifact, el 70% de las declaraciones electorales de Trump eran falsas o grandes mentiras. Teniendo en cuenta la gravedad que puede llegar a implicar la difusión de fake news en la era en la que la emoción predomina frente a la verdad es importante aprender a reconocer una información errónea antes de divulgarla.

    ResponderBorrar
  47. PUBLICADO POR LA FIP (FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS)
    La organización First Draft [3] ha diferenciado siete tipos de contenido erróneo que puede circular:
    Tipos de
    información falsa
    4)Contenido fabricado: Contenido nuevo que es predominantemente falso, diseñado especialmente para engañar y perjudicar.
    6)Contexto falso: Cuando el contenido genuino se difunde con información de contexto falsa.
    7)Contenido manipulado: Cuando información o imágenes genuinas se manipulan para engañar.

    ResponderBorrar
  48. Fake News y democracia
    La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) [5] afiliada a la FIP, es una de las organizaciones preocupadas por el incremento de las fake news y falsos medios digitales (conocidos como FAKE MEDIA), la
    mayoría creados en cuentas de Facebook y que publican notas que carecen de los principios básicos del periodismo, sus titulares son llamativos y tienen como objetivo fomentar la viralización de la noticia, muchas
    veces descontextualizada, con información errónea o manipulada, datos no verificados e incluso imágenes denigrantes, muchas de estas notas carecen de la firma del periodista
    que elaboró el texto.
    Estos “FAKE MEDIA” generan confusión entre
    los lectores, y fomentan una cultura de
    desinformación que atenta contra la democracia.
    En ese sentido, APES impulsa el
    debate serio sobre el trabajo periodístico
    en las plataformas digitales y establecer
    criterios periodísticos mínimos para ser
    considerados medios informativos digitales.

    ResponderBorrar
  49. Uyuyuy, carajo, esta información de la FIP sí que agarra carne de quinta, pero carne, al fin y al cabo, esas reiteradas portadas del medio digital La Noticia Renovada contra el alcalde comeño, Ulises Villegas estarían incurriendo en estas apreciaciones de la Asociación de Periodistas de El Salvador, afiliada a la FIP, en mi modesta opinión creo que sí, ¿por qué? la respuesta la da la propia información:
    "La mayoría creados en cuentas de Facebook y que publican notas que carecen de los principios básicos del periodismo, sus titulares son llamativos y tienen como objetivo fomentar la viralización de la noticia, muchas
    veces descontextualizada, con información errónea o manipulada, datos no verificados e incluso imágenes denigrantes", curiosas coincidencias que deberían llamar a reflexión a estos periodistas alternativos tan en boga por estos tiempos de desconcertadas gentes

    ResponderBorrar
  50. Sr. Cesar, quien le escribe es un contrayente y he realizado un pago de 327 soles para casarme un día sábado en el Centro Cívico, pero mi novia, cambio de parecer y ahora quiere que la boda se realice en mi domicilio, pero al consultar con los encargados de matrimonios, le dijeron a mi novia que tenía que pagar un adicional de 300 soles, pero lo curioso es que no daban comprobante de pago ese hecho me causó indignación.

    ResponderBorrar
  51. Feria del Empleo en Comas ofrecerá más de 1,600 puestos de trabajo formales
    Jornada se realizará el martes 23 de las 09:00 a 13:00 horas en el centro cívico municipal Comas
    El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrecerá 1,651 puestos de trabajo, requeridos por más de 30 empresas formales, durante la Feria del Empleo en Comas, que se realizará el martes 23 de mayo de las 09:00 a 13:00 horas, en el centro cívico municipal de Comas (altura de la cdra. 8 de las avenidas 22 de agosto y Universitaria).
    El MTPE informó que habrá vacantes exclusivas para personas con discapacidad, extranjeros con documentos legales y prácticas laborales.
    Esa importante jornada es organizada por el MTPE, en coordinación con la Municipalidad de Comas y la ONG Unión Venezolana en Perú, quienes invitan a la ciudadanía a participar de esa actividad, en la que los especialistas del MTPE brindarán orientación para elaborar un curriculum vitae atractivo para el mercado laboral y recomendaciones para las entrevistas de trabajo.
    La Feria del Empleo Comas ofertará puestos de trabajo para más de 280 operarios de limpieza, 240 agentes de seguridad, 100 asesores de cobranza, 180 operarios, 120 teleoperadores, entre otros. Además, 42 vacantes exclusivas para personas con discapacidad y otras para extranjeros. También plazas para prácticas.
    Los asistentes podrán acceder gratuitamente a la emisión impresa del Certificado Único Laboral (CUL), que contiene los datos personales, antecedentes penales, policiales y judiciales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal; documento necesario para presentarse a cualquier trabajo.

    ResponderBorrar
  52. Foca, Foca fea y corrupta, junto a tu causa, el arquitecto trucho han cometido el peor error de sus puercas vidas, meterse con el vándalo del periodismo, si ustedes fueran sanos, decentes, honestos, la gente municipal diría que Burmester es un engreído y se les ha prendido, pero como todos los conocen de coimeros a tiempo completo, van a apoyar la campaña contra ustedes par de ratas a punta de datos hasta que salga un agraviado y los eche, les tire dedo y chau, nos vemos con Los Panchos, ojala sea rápido feos de mierda.

    ResponderBorrar
  53. Hey, hey, nada de vándalo del periodismo, soy una de las personas más respetuosas del ejercicio del periodismo, acostumbro a investigar concienzudamente antes de publicar algo, lo único que no acepto es tratar como personas decentes y dignas a los corruptos que infestan la administración pública, conmigo no va eso de la diplomacia y la corrección política, al pan, pan y al vino, vino, el resto es hipocresía y el pacto infame y tácito de hablar a media voz como dijera Gonzales Prada.

    ResponderBorrar
  54. 🚨ATENCIÓN🚨
    #COMAS| ALCALDE SE PRONUNCIA SOBRE EL CASO TOÑO CENTELLA
    #LimaNorteTv.- “No respondo a la farándula” señalo el alcalde de Comas Ulises Villegas al ser consultado sobre las actividades del regidor Antonio Domínguez, más conocido como “Toño Centella”.
    De esta manera Villegas Rojas señalo que la función del regidor es “normar y fiscalizar, y todos están expuestos a ser denunciados” señalo la primera autoridad de Comas.
    En otro momento el alcalde también aclaro a los medios de prensa que ellos han venido a trabajar y darles seguridad a los vecinos, a pesar de que amenazan y extorsionan continuaremos refirió el alcalde.

    ResponderBorrar
  55. Alcalde de Comas lidera lucha contra la presencia de venezolanos abusivos y prepotentes en el bulevard España, de la mano de los GIR y los fiscalizadores junto a la PNP de Migraciones y personal de la Tupac Amaru, así queremos los comeños ver a nuestro alcalde, ahora solo falta hacer un buen trabajo con el recojo de la basura a manos del nuevo gerente Félix Rojas Luján y ya estamos avanzando.

    ResponderBorrar
  56. Hoy que las papas queman en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia Comas tiene un alcalde que le sobra huevos para salir junto a su personal de serenos y fiscalizadores y la policía a tratar de frenar en algo, en lo que le toca a la muni comeña luchar contra la informalidad de los extranjeros que asolan nuestro querido Comas, basta ya de abusos de estos ciudadanos venezolanos y colombianos en nuestro distrito, si reconozco el valor de estas acciones de Ulises Villegas es por convicción personal, los comeños me conocen y saben que no soy amigo de reventarle cuetes a nadie, pero en este caso, al César lo que es del César y a Ulises lo que es de Ulises.

    ResponderBorrar
  57. Municipalidad Distrital de Comas
    10 h
    TE PROTEGEMOS LAS 24 HORAS 💯💪
    Si estás en alguna situación de peligro o ves elementos extraños cerca a tu domicilio no dudes en comunicarte con nuestro personal de Serenazgo.
    ▶️Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp al número 912940305 - 960405817 o llamarnos al (01) 6805581.

    ResponderBorrar
  58. Como dato curioso les presentamos dos normas legales que señalan la libertad de los dueños de restaurantes y restaurantes bares para la venta de bebidas alcohólicas en sus locales.
    BASE LEGAL:
    Numeral 2 del inciso b) del artículo 6° y numerales 1.9 y 3.7 del artículo 8° del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N° 007-99/SUNAT (en adelante, RCP).
    ANÁLISIS:
    En principio, entendemos que la consulta está orientada a que se defina si existe la obligación que en las boletas de venta y/o facturas que expiden los negocios que brindan servicios de expendio de comidas y bebidas, tales como restaurantes y bares, se detalle el contenido del servicio y no se limiten a consignar la frase "por consumo".
    NORMA SANITARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE
    RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES
    RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 363-2005/MINSA
    CAPÍTULO III
    DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS
    Artículo 32º.- De las Bebidas Alcohólicas
    Las bebidas alcohólicas que se sirvan en restaurantes y servicios afines deben ser de
    procedencia formal y tener autorización de expendio, registro sanitario y fecha de
    vencimiento cuando corresponda. Asimismo, los licores importados deben tener
    registro sanitario, información en el rótulo consignada en idioma español, fecha de
    vencimiento cuando corresponda y, las restricciones o advertencias para su consumo,
    de ser el caso.
    Las mezclas, cócteles y similares deben prepararse con insumos de procedencia
    formal y aplicándose los Principios Generales de Higiene y las Buenas Prácticas de
    Manipulación.
    Cualquier tipo de prohibición para dichos efectos es considerada como barrera burocrática ilegal y debe ser puesta en conocimiento de INDECOPI para las investigaciones y sanciones del caso, a la fecha mayo 2023 no existe prohibición expresa para prohibir este derecho a los negocios dedicados a la venta de comidas y bebidas previa autorización municipal vía las respectivas licencias de funcionamiento.

    ResponderBorrar
  59. No existe prohibición expresa para la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes o restaurantes bares en el Perú, por lo tanto, cualquier municipio que exija no vender bebidas como requisito para otorgar licencia de funcionamiento comete abuso de autoridad y sobre todo barrera burocrática ilegal, que INDECOPI sanciona con multa de 20 UIT al funcionario responsable de la BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL, mucho cuidado funcionarios mediocres, la multa es para es directamente para ustedes no para la Municipalidad.

    En primer lugar, el artículo 3 de la Ley N° 28681 (Ley que regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas) ha establecido lo siguiente:
    “Sólo aquellos establecimientos debidamente autorizados por las municipalidades de su jurisdicción, podrán comercializar bebidas alcohólicas al público dentro del giro o modalidad y horario específico que se establezca en el reglamento y con las restricciones establecidas en ordenanzas municipales y en la presente Ley.
    Dicha autorización, en ningún caso será otorgada a establecimientos que se dediquen exclusivamente a la comercialización de bebidas alcohólicas de toda graduación y se encuentren en locales situados a menos de 100 metros de instituciones educativas”. (Énfasis añadido)
    Como complemento de ello, el artículo 6 de la Ordenanza N° 1568 de la Municipalidad Metropolitana de Lima ha señalado que:
    “La autoridad municipal no podrá otorgar autorización temporal o definitiva a establecimientos y/o espacios públicos que se encuentren situados a menos de cien (100) metros (lineales y/o radiales) de instituciones educativas y se dediquen exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas como son: Restaurantes-Bar, Bares y Cantinas.” (Énfasis añadido)
    En cambio, el literal f) del artículo 17 de la Ordenanza N° 154 de la municipalidad de Surquillo, señala“Se encuentra expresamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas bajo cualquier modalidad y/o en cualquier establecimiento o vivienda cercana a un Centro Educativo de cualquier nivel o naturaleza, en un radio de 100 metros” (Énfasis añadido)
    Como ya el lector se habrá podido dar cuenta, la regulación establecida por la ordenanza de Surquillo, además de ser diferente, excede a lo establecido por el supuesto de hecho de la regulación provincial. Es decir, por arte de magia, pasamos de una prohibición que iba dirigida hacia los establecimientos que se dedican exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas, a una limitación que incluye a todos los establecimientos en general. Esto es, bodegas, restaurantes, chifas, supermercados, e incluso cualquier tipo de establecimientos de esparcimiento nocturno.

    ResponderBorrar
  60. 0398-2014/CEB-INDECOPI
    30 de septiembre de 2014
    EXPEDIENTE Nº 000158-2014/CEB
    DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO
    DENUNCIANTE : BARES PERUANOS S.A.C
    RESOLUCIÓN FINAL
    SUMILLA: Se declara barreras burocráticas carentes de razonabilidad las
    siguientes restricciones horarias:
    (i) La restricción horaria para el expendio de bebidas alcohólicas
    establecida en el artículo 1º de la Ordenanza Nº 271-MDB.
    (ii) La restricción horaria de funcionamiento de establecimientos
    comerciales contenida en el artículo 2º de la Ordenanza Nº 271-MDB.
    La Municipalidad no ha presentado información que permita demostrar la
    razonabilidad de establecer dichas medidas de modo generalizado para todo
    el ámbito territorial del distrito y no solo para una zona o sector del mismo en
    el que se presenten problemas en la seguridad y tranquilidad pública de los
    vecinos por el funcionamiento de este tipo de establecimientos comerciales y
    venta de bebidas alcohólicas.
    Se dispone que no se aplique a la denunciante las barreras burocráticas
    declaradas carentes de razonabilidad, de acuerdo a lo establecido en el
    artículo 48º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

    ResponderBorrar
  61. ¿Cuál es la ley que obliga que todo aquel que trabaja en oficina de comunicación del estado sea periodista colegiado?.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La Ley 24898, vigente hasta la fecha amigo lector del blog:
      - Ley Nº 24898 del 18.10.88 que establece que deben ser necesariamente periodistas colegiados los que prestan servicios como jefes de información, los agregados de prensa, los periodistas del sector público, gobiernos locales, organismos descentralizados.

      Borrar
  62. ¿Sabrá Ulises Villegas que su gerenta municipal es amiga de años de Miguelito Saldaña, lo mismo que su chapetex de la tía? por ahí dicen que varios operativos se han truncado cuando la Merlina a pedido del exalcalde le habría solicitado sus buenos oficios para servir al amigote, cuidado alcalde, a lo mejor sin querer estás de protagonista de esa película, "Durmiendo con el enemigo", por las manos de la tía pasa información sensible y eso de caras vemos, pero no corazones te podrían costar muy caro.

    ResponderBorrar
  63. Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS
    Denominación del Procedimiento Administrativo
    "Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con nivel de riesgo muy alto"
    Código: PE65785997E
    Descripción del procedimiento

    Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud
    Consulta sobre el procedimiento
    Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
    En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varie las condiciones de seguridad iniciales, el administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
    Requisitos
    1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada para la Renovación del Certificado de ITSE
    Notas:
    1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

    ResponderBorrar
  64. Y pensar que en la plataforma de Riesgo de Desastres de MUNICOMAS hay un zoquete de nombre Juan Flores, locador de servicios que exige requisitos como planos completos y lo que se le ocurra para recibir el expediente de Renovación, eso se llama BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL y lo sanciona INDECOPI al funcionario corrupto y burro con 20 UIT, ya ves Flores borrico que hablas huevadas.

    ResponderBorrar
  65. PERÚ 21
    HERNÁN DÍAZ 22 MAYO 2023
    Cuando repetimos lo que escuchamos, sobre todo de fuentes irresponsables y personas ignorantes, la posibilidad de desnaturalizar una virtud social tan importante como es la verdad (hermana inalienable de la justicia) es enorme. Uno de los conceptos que más escucho en los discursos políticos y sociales es el de democracia. Democracia esto, democracia lo otro.
    Sin embargo, lo que hoy el Perú vive es justamente un proceso de destrucción de la democracia.

    ResponderBorrar
  66. Soy un trabajador municipal con más 18 años sirviendo a mi querido Comas, con un sueldo paupérrimo de 1,100 soles y me causa gran indignación que los locadores de servicios de esta gestión de Ulises Villegas, pasen su conformidad de servicios por 3,500 hasta 5,000 el más bajo es de 1,800, como despilfarran las arcas de la municipalidad pagando a gente inepta, mediocre y arrogante que no tienen la menor idea de lo que deben hacer salvo extorsionar a los administrados.

    ResponderBorrar
  67. Trascendió que al llenador de techo Amézquita, le rechinan los dientes y se esconde debajo de su escritorio cada vez que se publica una queja o comentario de sus protegidos ahijados; César Hernández y Fernando Rodríguez. Qué manera de ganarse problemas Amézquita, pechando a esos dos bravos de los bravos...o será que es caponero...te hablan mal jugao Ulises.

    ResponderBorrar
  68. Quiero denunciar que, en el Centro Cívico, han invadido los zancudos y a pesar de que nuestros geniales dirigentes tienen conocimiento no actúan ni reclaman al patrón Ulises.

    ResponderBorrar
  69. Miraflores: Instructores de actividades físicas serán empadronados y pagarán tributos
    El alcalde manifestó que los parques son espacios públicos para el disfrute familiar, aclaró el alcalde Carlos Canales Anchorena
    Redacción Gestión
    redacciongestion@diariogestion.com.pe
    Lima, 22/05/2023 .
    La Municipalidad de Miraflores informó hoy que los instructores de actividades físicas y deportivas que usen los espacios públicos del distrito serán empadronados, deberán pagar un tributo y se les asignará determinados espacios y horarios para realizar sus cursos y talleres.
    Esta medida busca ordenar este tipo de actividades que, desde el inicio de la pandemia del covid-19, se están realizando en parques y jardines del distrito, causando desazón y molestia a los vecinos residentes de las inmediaciones de las principales áreas verdes.

    ResponderBorrar
  70. La verdad es que este asunto de las quejas y comentarios llenos de veracidad por administrados y hasta de sus propios compañeros contra esos dos sujetos que laboran en la subgerencia de Catastro y Obras Privadas, César Hernández y Fernando Rodríguez debería cuando menos dar lugar a una severa y sumaria investigación, ambos individuos llevan muchos años en esa área sin ser rotados cuando desde el inicio de su gestión el alcalde ha cambiado de colocación a trabajadores sin ningún escándalo, queja o denuncia contra sus personas, ¿qué secretos guardan estos infelices con sus jefes, Llenador de techos y el Crespito, o son buenos productores de guita? la firme que estas quejas y comentarios van a seguir porque la gente está harta de las pendejadas de la Foca y el Arquitecto bamba.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...