lunes, 12 de junio de 2023

LOS TOPOS DE COMAS

 

4.2 LOS TOPOS DE LIMA SUR

 “La organización criminal denominada “Los Topos de Lima Sur” se habría instalado en el aparato administrativo de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, tan pronto como el entonces teniente alcalde Ángel Ignacio Chilingano Villanueva asumió el cargo de burgomaestre, luego de haberse declarado la vacancia del alcalde electo Carlos Alberto Palomino Arias. Es precisamente en esta situación, que aprovechándose del máximo cargo edil, Ángel Chilingano, conjuntamente con su hermano Fortunato Chilingano Villanueva, habrían organizado y promovido desde la administración de la entidad una estructura delictiva con la finalidad de obtener beneficios económicos y otras ventajas a través del municipio, en complicidad con funcionarios y servidores públicos. Entre los presuntos propósitos de esta red estaba el recuperar, mediante acciones ilícitas, el dinero invertido en la presunta campaña de desprestigio en contra del entonces alcalde Carlos Palomino con la finalidad de sacarlo del cargo. Según las declaraciones públicas del investigado Fortunato Chilingano, la cantidad ascendía a un millón de soles. Las operaciones delictivas de esta organización, de acuerdo a la investigación fiscal, habrían comenzado a gestarse en febrero del año 2017, materializándose mediante cobros indebidos efectuados a discotecas, centros comerciales y mercados. Asimismo, operativos contra empresas de transportes, madereras, avícolas, instituciones educativas particulares, además de los cobros indebidos por concepto de multas. Estas acciones se realizaron a través de las diversas sub gerencias la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, entre otras, la de Fiscalización, Transportes, Gestión de Riesgo de Desastres, en las cuales se accionaban los operativos para coaccionar a los empresarios formales e informales a entregar dinero o especies a cambio de permitir que trabajen en el distrito. El dinero recaudado mediante estos actos delictivos era entregado a los hermanos Ángel y Fortunato Chilingano Villanueva”.

Fuente: LA CORRUPCIÓN EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES-INFORME TEMÁTICO – SETIEMBRE 2018 AMADO DANIEL ENCO TIRADO Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción.

¿Hay algún parecido o similitud con lo que actualmente ocurre en Comas con algunos funcionarios de confianza de la gestión del alcalde Ulises Villegas Rojas? Decimos esto ya que resulta inexplicable e insólito que este señor junto a la gerente municipal Yanina Abanto Abanto hayan designado  y mantengan desde enero a la fecha a tres personajes siniestros como Elizabeth Sulca Solano en Fiscalización, Evelin Vicente Muñoz en Riesgo de desastres y Lucio Sosa Gonzales en Promoción empresarial, estos tres sujetos no registran hasta donde sabemos experiencia alguna en los cargos antes señalados así como capacitación para los mismos.

La primera de las nombradas solo puede acreditar una designación por concurso del puesto de secretaria técnica PAD de Cieneguilla en extrañas circunstancias por decir algo amable ya que la susodicha no duró mucho tiempo en el cargo, al no cumplir con los requisitos mínimos tal como se puede apreciar en el siguiente cuadro:


Fuente


La segunda “funcionaria” que mencionamos no es otra que Evelin Vicente Muñoz, subgerente de Riesgo de desastres, la misma que no puede ni podría acreditar experiencia para dicho cargo así como capacitación por la sencilla razón de que nunca antes ha sido funcionaria y el supuesto cargo de coordinadora de Riesgo de desastres fue regalo de algún padrino en la muni de Independencia. En Comas, esta señora la única experiencia que viene acumulando es la producción masiva de silencios administrativos positivos sin que hasta la fecha tenga siquiera un Proceso Administrativo Disciplinario y mucho menos alguna denuncia penal por omisión de funciones, peligro común y contra la seguridad pública en agravio de miles de comeños al no realizar las VISE correspondientes de Riesgo de desastres y Defensa civil tal como ordena la ley luego del silencio administrativo positivo, como en el caso de  COMPLEJO COMERCIAL Y RESIDENCIAL UNICACHI S.A. personalmente creo que este caso es el que grafica en toda su gravedad la corrupción de Evelin Vicente Muñoz.

Obra en nuestro poder copia de la carta de respuesta a una solicitud de transparencia y acceso a la información pública sobre el certificado de defensa civil del Mercado UNICACHI de Los Ángeles y Gerardo Unger que fuera presentada con Exp. Nº 26034-2023, en esta carta la susodicha Vicente Muños niega la información solicitada bajo un pueril y tonto argumento como veremos más adelante.

El Expediente presentado por la empresa UNICACHI para la renovación de su certificado de Defensa Civil lleva el número 21889-2023, fue presentado el día 26 de abril del presente año y se le otorgó 7 días para la respectiva ITSE de Riesgo muy alto, sin embargo para el día 26 de mayo mediante la Carta Nº 417-2023-AIP-OGAC/MDC sustentada en el Informe Nº 0094-2023-SGGRD-GGTDE/MDC , la Subgerencia de Riesgo de Desastres señala que “con el fin de garantizar el ejercicio  del derecho de acceso a la información pública y el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de la entidad, cumplo con informarle que se ubicó el expediente Nº 21889-2023, el mismo que se encuentra en proceso de inspección, motivo por el cual no se le puede remitir dicha información”, esto por supuesto es puro cuento, mentira, ¿por qué? muy sencillo, para el día 26 de mayo, fecha de la respuesta de la SGRRD el expediente llevaba más de los 7 días señalados en el expediente para la inspección y ya no podía efectuar ninguna ITSE, al menos en base al Exp. Nº 21889-2023, desde la fecha de presentación del Exp. en cuestión llevaba más de 14 días de atraso y la explicación dada es cuanto menos estúpida y obvio, corrupta. Lo cierto es que el COMPLEJO COMERCIAL E INMOBILIARIA UNICACHI S.A. ubicado en la Av, Los Ángeles Nº 695-697 para el día de hoy 12 de Junio del 2023 no ha sido objeto de ninguna INSPECCIÓN TÉCNICA EN SEGURIDAD DE EDIFICACIONES, UNICACHI SA no cuenta con CERTIFICADO DE RENOVACIÓN DE DEFENSA CIVIL y es una bomba de tiempo, ya que funciona solo con un SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO a todas luces amañado. La subgerencia de GRDD de Comas cuenta con suficiente personal ITSE como para haber cumplido con la VISE requerida por DS Nº 002-2018-PCM y no la ha hecho, ¿por qué? son preguntas que el pueblo comeño y los miles de clientes de ese mercado de abastos deben conocer en resguardo de su integridad y quizás de su vida misma.


Hemos dejado para el final una perlita de Lucio Sosa Gonzales, subgerente de promoción empresarial y gerente de DESARROLLO ECONÓMICO de Comas, hasta donde se sabe el sujeto es bachiller en Derecho y magister en Gestión Pública, Sosa Gonzales ha sido subgerente de Ejecución coactiva en Puente Piedra, subgerente de Fiscalización en SMP, subgerente de Inspecciones en San Isidro, pero en su vida había sido subgerente de Promoción empresarial y menos gerente de Desarrollo económico. En Comas se ha sacado la TINKA y para colmo es recontra prepotente y matón cuando no le ha ganado a nadie este pobre diablo. Villegas debería investigar los muchos “requisitos” que se ha inventado este tipejo para exaccionar a los administrados que necesitan los servicios de esa subgerencia como licencias de funcionamiento, autorizaciones de anuncios publicitarios, autorizaciones de uso de espacio público, todas ellas con reglas de juego establecidas en el TUPA de Comas, pero que diariamente son vulnerados por Sosa y sus locadores convirtiéndose en barreras burocráticas ilegales, curioso que los tres personajes en cuestión dirijan las 3 áreas de mayor incidencia económica del organigrama municipal comeño...





65 comentarios:

  1. Por eso yo pongo en la página de los canales, qué los medios de comunicación tienen un rol muy importante en la seguridad ciudadana es de fiscalizar a todos los distritos, qué muchas veces se prestan para franelean a los alcaldes y solo pa' las fotos, no pues.... en especial Comas, qué tiene 46 cámaras inoperativas, ya van 6 meses de gestión, como le dijeron al alcalde de Ate, asimismo verificar los PARMET donde no funcionan las cámaras, falta de servicios básicos, qué producen ahí nada
    Encuesten a la población si hay patrullaje de serenazgo si trabajan de día y de noche, y si contamos con una central operativa para llamadas de emergencias de los vecinos, y tener grupos de serenos para respuestas inmediatas
    Ahí se ve realmente si las autoridades trabajan, no estar haciendo paseos y caravanas de guaripoleras.

    ResponderBorrar
  2. Buena vecino, eso es verdad, los GIR de los que tanto se ufana el alcalde solo sirven para acompañar al vago y ocioso del alcalde en sus paseos por el distrito y bailar con los vecinos ociosos igual que él.

    ResponderBorrar
  3. Esa denuncia sobre el mercado UNICACHI de la Av. Los Ángeles es super seria, si no tiene certificado de defensa vigente por no haber sido inspeccionado a tiempo y trabaja solo con SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO es INMORAL y delito contra la seguridad de los miles de compradores que abarrotan dicho mercado diariamente y peor los fines de semana, alcalde tome las medidas correspondientes urgente.

    ResponderBorrar
  4. El Silencio Administrativo Positivo es una herramienta a favor del administrado cuando el abuso o la corrupción se dan la mano en contra del usuario, pero en este caso de Comas hay una producción masiva de este derecho, ¿por qué será? corrupción y solo corrupción, esa señora no tiene un solo PAD ni una denuncia penal por los silencios positivos que registra hasta la fecha, eso quiere decir que está protegida por la única persona con poder suficiente para tapar sus cochinadas, el UNO como le llaman o la DOS que sería la gerente municipal.

    ResponderBorrar
  5. Si Gonzales Prada viviera en Comas diría que donde se pone el dedo en la Municipalidad de Comas salta la pus, la denuncia del blog es terriblemente cierta, hay cientos de silencios administrativos positivos, no una docena o dos o tres, hay cientos tal vez más de mil expedientes que han producido silencio administrativo positivo sin que hasta la fecha haya siquiera una investigación de OCI, los regidores o una denuncia penal del Procurador Municipal como defensor de los intereses del estado, de igual manera pasa en promoción empresarial, son decenas de silencios los que hay en esa subgerencia y no pasa nada, ¿dónde están los denunciantes de siempre que ahora brillan por su ausencia? hay dos que parece ya arreglaron con mal jugao, ya no lo joden, ¿por qué será? $$$$$$$$$$$$$.

    ResponderBorrar
  6. Amigo Burmester su comparación entre los topos del sur y los topos de Comas es válida, cuando el exprocurador Amado Encco Tirado dice que los hermanos Chilingano habrían organizado y promovido desde la administración de la entidad una estructura delictiva con la finalidad de obtener beneficios económicos y otras ventajas a través del municipio, en complicidad con funcionarios y servidores públicos, la comparación cae por su propio peso, en Comas han designado personas que ni en broma cumplen con los requisitos de SERVIR ni del MOF de Comas, el DS 053 y la ley 31419 son letra muerta para Ulises Villegas y Yanina Abanto Abanto, de no ser así, ¿por qué figuran como funcionarios en transporte, fiscalización, promoción empresarial, riesgo de desastres, abastecimientos, administración y finanzas, administración tributaria, seguridad ciudadana, personas sin la idoneidad necesaria para dichos puestos donde corre plata como cancha? a ver pues, todos esos cargos han sido puestos a dedo por esas dos personas y por eso mismo les deben sus puestos y tienen que obedecer ya que son miembros del clan.

    ResponderBorrar
  7. Lo siguiente que verán a continuación es de antología, de no creerlo, dicen los sinvergüenzas del municipio comeño en un párrafo de la OM Nº 665-2023 lo siguiente y cuidado que no es broma, es tremendamente serio y real.
    " Que, el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora debe estar orientada dentro de un contexto de difusión y persuasión al de los beneficios que devienen del cumplimiento de los beneficios legales, así como de los posibles perjuicios, dejando de lado la visión de este como ***un medio de recaudación***. A tal efecto, resulta imprescindible que la actividad de la administración se encuentre cimentada en criterios de justicia, equidad, legalidad y seguridad jurídica que permitan cada vez un mejor servicio y atención oportuna a los vecinos", ¿cómo la ven? estos hdp hablando de legalidad, justicia y especialmente la parte que dicen que las multas no son una forma de recaudación, si como no, todos los días salen a joder restaurantes, bodegas, tiendas, mercados, con el cuento de luchar contra los malos comerciantes, miserables arrastrados, no hay un solo regidor que fiscalice el accionar de la subgerente de fiscalización y ese "operativo" trucho contra el burdel SCARLET que ocasionó tres heridos de consideración, menos van a fiscalizar estos operativos diarios con el único objetivo de recaudar como sea, sino de dónde sale para pagar los mil y pico de locadores de servicios que zanganean todos los días en la muni comeña.

    ResponderBorrar
  8. Han intervenido al restaurante la Choza de la Anaconda frente al centro cívico
    Apoyaron su campaña, se reunieron, comieron y celebraron juntos el triunfo, ahora este es el pago por cojudos.

    ResponderBorrar
  9. Comentario sobre un tik tok de Ulises Villegas
    ¿Por qué será que ese tipo de pintas llaman su atención? No podría sólo leer la parte de no botar basura
    Cada vez peor. Este remedo de alcalde..

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. La denuncia del blog es verdadera y demuestra la existencia de un grupo mafioso que tal vez no sea una organización criminal aún, pero el modus operandi si lo tiene, si han pasado los días señalados por ley para la ITSE (07) y ya se ha producido el silencio administrativo positivo para el expediente del COMPLEJO COMERCIAL Y HABITACIONAL UNICACHI SA, ¿por qué la subgerente de riesgo de desastres Evelin Vicente Muñoz no ordena la VISE correspondiente? si eso es lo que señala el DS 002-2018-PCM y es lo que hace con los demás expedientes, esa maniobra no es gratuita y les debe haber costado un huevo a plata a los puneños de UNICACHI.

    ResponderBorrar
  12. En Promoción Empresarial también hay bastante silencios administrativos positivos y también el subgerente es un patán de mierda, igualito a la Vicente Muñoz y también ambos suben todos los días a la oficina del alcalde, religiosamente, ¿para qué? la respuesta es obvia, este sujeto Lucio Sosa es el responsable de que las locadoras de servicio en la plataforma exijan requisitos no contemplados en el TUPA de Comas como un DIAGNÓSTICO TÉCNICO, MEMORIA DESCRIPTIVA para letreros luminosos menores a 12 mts. 2 y un "requisito" fantasma para Paneles cuyo precio estaría por los 4,950 soles, todos estos son BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES y Sosa lo sabe pero como no hay sanción por ello, igual sigue palante como el elefante pelado.

    ResponderBorrar
  13. Fenatep: Ministerio de Trabajo anuló inscripción del sindicato de Pedro Castillo
    Entidad consideró que no cumplió con requisitos.

    ResponderBorrar
  14. Francisco Salomé
    13 h
    AL ESTILO SUBPREFECTOS DEL SUR...SUBPREFECTA DE COMAS, COMPLOTA CONTRA EL GOBIERNO LOCAL DE COMAS.
    ¡ AMENZANTE AL ESTILO COMUNISTA...!
    ULISES VILLEGAS ALCALDE DE COMAS "NO NOS REPRESENTA", SEÑALÓ JUANA HERRERA SUBPREFECTA DE COMAS.
    Miguel Saldaña ex- candidato a la alcaldía de Comas (APP) y Juana Herrera subprefecta del mismo distrito, hicieron un show político en la Plaza Cívica de Año Nuevo Comas, curiosamente, ambos pertenecen al partido político Alianza Para el Progreso.
    Para la subprefecta Herrera Ojeda (ex candidata a regidora con el N° 4 de APP), quien salió raudamente a defender la ilegalidad, la informalidad y las malas costumbres ¿prostitución? Señalo que la gestión del alcalde de Comas Ulises Villegas no los representa “En la municipalidad de Comas no existimos, el alcalde de Comas Ulises Villegas, no nos está representando”. Señalo la subprefecta.
    “Hay mucho maltrato en los comercios, entran a golpes, es un maltrato fisco y psicológico que se la da a la gente”, parecería que la subprefecta desconoce que en un prostíbulo maltrataron a 14 agentes de fiscalización y 3 sufrieron cortes de 13 a 18 puntos en la cabeza y frente. En el mercado el Inti de Collique en un operativo de balanzas bamba, agredieron a 23 fiscalizadores y rompieron el brazo a 2 agentes de fiscalización, según los reportes del Gerente de Seguridad Ciudadana Alberto Jordán, ante los medios de prensa.

    ResponderBorrar
  15. No valdría la pena perder el tiempo en detenerse a analizar el adefesio elaborado por el sujeto que funge de comunicador, pero la verdad es que siento arcadas al leer las bestialidades que perpetra este atorrante, muy suelto de huesos acusa de complotar a la subprefecto de Comas contra el gobierno local de Comas, dice el infeliz sujeto que la Sra. Herrera Ojeda salió rauda a defender la ilegalidad, la informalidad y las malas costumbres, ¿prostitución? a quién se refería este servil, mucho cuidado con la querella, mermelero, habla de las víctimas de un operativo a todas luces hecho con fines extorsivos por la subgerente de fiscalización de Comas, quien nunca pidió apoyo policial, jamás solicitó apoyo de los GIR y se mandó de hacha, solita con sus 14 esbirros que nunca cuestionaron la intervención, habla de otro operativo de decomiso de balanzas en el mercado EL INTI en Collique sin la presencia de técnicos de INACAL, en suma, ¿de qué escribe este esbirro chupamedias de cualquier alcalde de turno? la función de los subprefectos es representar al presidente de la república por si no lo sabe este infeliz:
    "Promueve la paz social otorgando garantías personales a través de las subprefecturas distritales y el acceso a la justicia en especial a las poblaciones vulnerables haciendo que se cumplan las normas del ejecutivo, además participa en el desarrollo de los programadores sociales y los supervisa, en las acciones de defensa civil y coadyuva las acciones de seguridad ciudadanos en el ámbito de su jurisdicción que le compete".

    ResponderBorrar
  16. Elizabeth Sulca es la negación del funcionario público y un ejemplo vivo de la falta de idoneidad que exige SERVIR para ocupar un cargo, así sea de confianza, en Cieneguilla era imposible que con su título de abogada y su clamorosa falta de experiencia y capacitación para el cargo pudiera ganar el concurso CAS de marras, ¿casualidad que el GM de esa época en Cieneguilla fuera Pepe Flores Roque el mismo que ahora ocupa en Comas el cargo de gerente de Atención al Ciudadano? suspicacias más suspicacias menos, lo cierto es que la señora en mención no da la talla para la subgerencia de fiscalización, con lo único que marcha por la vida es su cartón de abogado y punto final, no hay más, no hay un solo gramo de dignidad, de decencia, de personalidad en esta señora que ha venido a Comas a terminar de rematar nuestra economía diezmada por la pandemia, si esto no fuera cierto, entonces ¿por qué hace operativos diarios sabiendo que con sus NMI viola la ley, esa ley que la OM Nº 665-2023 dice no ser recaudadora y cuyos montos pecuniarios infringe el art. 250 del TUO del DS 004-2019 de la ley 27444? Hable Sulca Solano o calle para siempre.

    ResponderBorrar
  17. Cada día se descubre nuevos casos de municipios donde sus cámaras de video vigilancia de seguridad ciudadana no funcionan y ponen en desventaja a los vecinos en la lucha contra la delincuencia, pese a ello los alcaldes desgraciados y sin una pizca de decencia salen en esa TV cada día más mermelera donde les revientan cuetes en los publicherrys a hablar piedras como esas donde dicen que están haciendo una excelente labor sin que el reportero diga ni michi.

    ResponderBorrar
  18. La prensa cumple un rol importante en la seguridad ciudadana es fiscalizar e informar a la población, si realmente trabajan las autoridades, no para la foto nomás.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En Lima Norte y especialmente en Comas no hay prensa, solo hay mermeleros y chupamedias que viven de los mendrugos del amo de turno, pero los más despreciables son aquellos que fingen denunciar para luego ir de rodilla a reunirse con el denunciado para transar y retirar sus "denuncias" a cambio de su mesnada.

      Borrar
  19. ¿Han visto la velocidad con la que han salido a "defender" al alcalde Villegas y atacar sin argumentos a la subprefecta del distrito solo por decir la verdad, “Hay mucho maltrato en los comercios, entran a golpes, es un maltrato físico y psicológico que se la da a la gente”,, lo dicho por Herrera Ojeda es muy cierto, todos los días hay operativos contra los comercios y mypes, se clausura por cojudeces como no tener letrero de "NO AL ACOSO" ,"NO A LA DISCRIMINACIÓN", por un certificado de fumigación vencido, por ocupación de vía pública, son NMI con multas de hasta 4 UIT las mismas que constituyen barreras burocráticas ilegales y de eso no hablan, no escriben los mermeleros defensores de Ulises Villegas, olvidan estos mequetrefes que jerárquicamente un subprefecto que representa al presidente de la república tiene más poder que el alcalde, no es al revés como cree tontamente Villegas.

    ResponderBorrar
  20. COMPLEJO COMERCIAL Y HABITACIONAL UNICACHI SA tiene en funcionamiento como mercado de abastos un área de 55,500 mts.2 solo con un silencio administrativo positivo irregular sin la debida y obligatoria INSPECCIÓN TÉCNICA EN SEGURIDAD DE EDIFICACIONES, eso es criminal por las consecuencias que pudieran devenir de tamaña corrupción, el silencio positivo no es producto del azar sino de una fría jugada corrupta que debe haber costado una pequeña fortuna a los directivos del mercado, todos los días los asistentes a dicho mercado exponen sus vidas más aún si Lima está en espera de un terremoto de 8.8 grados anunciado por el IGP según su presidente Hernán Tavera, por menos se han clausurado centros comerciales y mercados como el UNICACHI DE PRO.

    ResponderBorrar

  21. Carlos Esteban Rodríguez
    13 h ·
    #Noticia, Mientras el distrito de Comas y la gestión actual con él alcalde Sr. Ulises Villegas, Seguridad Ciudadana al parecer, parece, ¡se presume que todo marche bien!, y no hacemos la pregunta, ¿será que él alcalde actual sabe lo que está pasando en Seguridad Ciudadana?
    Pues fuentes confiables allegadas a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, nos hicieron llegar Varios documentos confidenciales importantes, que sólo lo maneja Gerencia, nos limitamos a dar su nombre de la Sra. Porque podrían tomar represalias ya que es trabajadora con condición laboral 276...Pero el tema no se trata quién dio o informó.
    Resulta que detrás de lo bonito que viene haciendo dicho alcalde, hay una Sra. Con condición laboral Cas Judicial, y tenemos que decir el nombre, porque no puede estar pasando estás patrañas, abuso de autoridad, complejo de superioridad, maltrato sicológico al personal, tener la potestad de elegir quien se va y quien se queda, y ahí se incluye a los trabajadores de la ley 276,728, Cas 1057, y locadores.
    A dónde queremos llegar. Es nada menos que la Sra. Gloria Vargas Tume y esposo, porque también el esposo está en el tema ya que es chófer de Seguridad Ciudadana.
    Estos Señores Esposos que laboran en el área de Seguridad Ciudadana, tienen varios informes graves, y lo hicieron sus mismos compañeros de los tres turnos basados con elementos contundentes, con diferentes problemas que están envueltos estos Señores Esposos. Y lo peor de todo el personal no sabe a dónde van a acudir, ya que la Sra. Gloria toma el nombre del alcalde de Comas.
    Sus faltas Graves que no está permitido según el reglamento y en la ley Orgánica 27972 que están cometiendo estos señores o pareja:
    _ Hacen uso de las unidades del estado, para llevarlos a sus casas.
    _ Fumar Cigarrillos frente al personal.
    _ Coacción al Personal.
    _ Complejo de Superioridad (hacerse ver con un sicólogo).
    _ Gritar, humillar al personal, sin razón alguna.
    _ Destituir o poner al personal a disposición para el despido injustificado (Cas y locadores)
    _ Estar haciendo patrullaje con la unidad del estado ambas parejas casadas ya que él esposo es Chófer y la Sra. Supervisora del turno de la mañana.
    _ Humillación por discriminación por su condición de sexo o religión.
    _ Mencionar el nombre del alcalde para uso personales (coacción).
    Y en verdad me pasaría escribiendo las faltas graves que vienen haciendo estos señores, o, mejor dicho, marido y mujer.
    La Sra. Viene arrastrando o laborando desde la tercera gestión del exalcalde Miguel Saldaña, ahí fue despedida porque tiene también sus anticuchos.
    • Nos seguimos preguntando sabe acaso el alcalde actual, que está Sra. Gloria Vargas Tume viene malogrando su linda gestión, Cuándo casi todo Comas sabe lo que hace.
    *** Para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones, aparte de los miles de informes graves y super graves que viene haciendo, se pone también a pelear con los efectivos PNP, basado y aprovechándose del cargo encomendada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana, son varias las comisarías que se vienen quejando, y aquí tenemos una denuncia de un efectivo policial, quién hizo la denuncia respectiva por varios motivos saquen sus propias conclusiones.
    Y la pregunta que nos venimos haciendo a tal punto que la Sra. Menciona con sus allegados, es ella quien da las ideas al actual alcalde de Comas.
    Será eso el motivo de no sacar a tales fichitas de esposos.
    ¿Será cierto?
    Una vez más saquen sus conclusiones señores regidores.
    He dicho... Seguiremos informando.

    ResponderBorrar
  22. Y por qué no se preocupan de limpiar a los ambulantes de León Pinelo, Chacra cerro, donde está su principio de autoridad, así se van a pasar toda su gestión.
    Lo peor se llevan a todos los robocops y no los dejan hacer su trabajo de patrullaje
    Y eso que a los compañeros les doy un tip de seguridad como patrullar, pero que van a hacer reciben ordenes
    Por eso hoy vino una unidad con funcionarios, y les dije a los compañeros que trabajaron conmigo, nada has aprendido, demuestra lo que les he enseñado, Comas los necesita

    ResponderBorrar

  23. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    El oficio de un izquierdista es mentir, engañar, embaucar, engatusar, difamar, acusar, desprestigiar, confundir, denunciar, subvertir, generar odio, tergiversar la realidad. Y todo eso lo hace con total descaro y sin escrúpulos.

    ResponderBorrar
  24. Le pregunto a un buen amigo, profesional y funcionario público en muchas entidades como gobiernos regionales y municipios si cree que, en Comas, el alcalde Ulises Villegas desconozca la falta de experiencia de la mayoría de sus funcionarios y la corrupción que los rodea, me respondió de la siguiente manera, es imposible que Ulises no sepa que muchos de sus funcionarios carecen de la idoneidad necesaria para los puestos que ocupan, en 2 casos notorios como Fiscalización y Riesgo de Desastres ninguna de las "funcionarias" de confianza han sido funcionarias anteriormente, ¿cómo pueden entonces calificar para los cargos que ocupan? obviamente que ahí hay una descarada violación del art. 381 del Código Penal, nombramiento indebido y aceptación indebida de cargo como en el caso de Aldo Torres Fierro sin ir muy lejos, el de Paola Aching y el de Renato Sánchez, sin ser periodistas colegiados trabajan como tales, ¿y la ley? no se oye padre.

    ResponderBorrar
  25. Muy orondo se paseaba por el centro cívico de Comas el rey del cerrojo, el popular Tota 2, que conchudo este tipejo de pasearse con pana y elegancia después de cerrarlo a mal jugao con su porción de rica torta, segurito que la Tota quiere cobrar sus beneficios, ya mal jugao ordena que no le paguen ni mela o le paguen por puchos por cerrador, a ver si te gusta Oliver Huamanchura.

    ResponderBorrar
  26. Fiscalizadores de Comas mamones y serviles, ¿por qué no multan y clausuran los locales municipales donde los extintores están vencidos y no cuentan con certificados de fumigación al día? la ley y el orden empiezan por casa.

    ResponderBorrar
  27. Corren las apuestas si mañana se presenta la señora Melina Minaya a la sesión de concejo donde se verá su pedido de vacancia del alcalde Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  28. Chancaca que si va, junto a la Uli Band, Uh Uh Uh y su hermana más la Mirelly Judas Minaya, uh uh uh.

    ResponderBorrar
  29. EL PERUANO 13 JUNIO 2023
    Se crea la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Ley establece que la actualización de la información pública se hará por lo menos una vez al mes.
    El Poder Ejecutivo promulgó este martes el dispositivo que modifica la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a fin de fortalecer la supervisión de la actualización de dicha información en los portales de transparencia.
    La norma incorpora los artículos 6-A y 6-B a la Ley 27806. Así, establece que, cuando el plazo no este expresamente establecido, la actualización de la información pública se hará por lo menos una vez al mes.
    En tanto, el artículo 6-B instaura la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAIP), que será la encargada de supervisar el cumplimiento de los plazos de actualización de la información pública en los portales de transparencia.
    Se señala además que esta nueva autoridad realizará dichas acciones de supervisión tanto de oficio, como por petición de otras entidades o por denuncia.

    ResponderBorrar
  30. 🚨ATENCIÓN🚨
    #COMAS | EN SEIS MESES DE GESTIÓN INFORMAN QUE SE INTERVINO A 4186 PERSONAS Y SE REALIZÓ 1,599 PATRULLAJES INTEGRADOS CON LA PNP
    #LimaNorteTv.- En Comas se desarrollo la tercera sesión ordinaria y segunda consulta pública del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), liderada por el alcalde Ulises Villegas, quien junto a los comisarios del distrito escucharon del subgerente de seguridad ciudadana Coronel en retiro PNP Aldo Villa, los datos estadísticos en la disminución de la inseguridad en el distrito, señalando "En el distrito se intervino a 15 unidades entre camionetas, triciclos y motos por arrojar desmonte en la vía pública, además detallo que se clausuro 189 locales que infringieron las normas municipales, y que en lo que del año (enero a mayo) el número de intervenciones por comisión de delitos más frecuentes fueron contra la seguridad pública 3617, intervenciones por delitos contra el patrimonio 216 y por delitos ambientales se intervino a 230 personas. Asimismo, en el informe precisaron que en el distrito de Comas se produjo 1551 intervenciones por vecinos que hacen ruidos molestos, 520 por alterar el orden público, 130 intervenciones por violentar las normas de tránsito y 88 sanciones a empresas por ejecutar obras y servicios públicos sin autorización.

    ResponderBorrar
  31. Triunfa la campaña del MEF a favor de los bodegueros en todo el país, pero en Comas el alcalde Ulises Villegas y su banda de fiscalizadores ajustan todos los días a los bodegueros, comerciantes, mypes y emprendedores en general, no hay día que no los jodan con el cuento de las balanzas y todo lo que se le ocurra a la 4 x 4 servil de la Sulca, que castigo estaremos pagando los comeños por Dios, lacras como funcionarias y el control institucional, no se oye papay.

    ResponderBorrar
  32. ¡Bodegueras respaldan decisión de postergar el alza de impuestos a sus productos!
    Las bodegueras del Perú celebran la medida que evita aumentar los impuestos y apuesta por la reactivación económica para recuperar lo perdido durante la crisis.
    La inflación, los problemas sociales y los desastres naturales vienen afectando mucho a las bodegas, pero en el caso específico de Comas deberíamos incluir también a los fiscalizadores municipales que con uno u otro pretexto sancionan a los comercios con multas ilegales de sumas astronómicas y clausuras sin mayores argumentos que recaudar para pagar los sueldos del millar de locadores de servicios que ha metido a la muni comeña el alcalde Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  33. Ver en las imágenes del video de la muni de Comas la clausura de Radio Comas en manos de las gemelas del mal, Elizabeth y Evelin dan arcadas, dan vergüenza ajena, ese celo canino deberían mostrarlo con el mercado UNICACHI de Los Ángeles que está funcionando con un silencio administrativo arreglado y al que no le han hecho la VISE obligatoria según el DS 002.2018-PCM, ¿qué corona tienen los puneños o cuánto les costó esa gracia? porque gratis no fue, algo más, los comeños tenemos que recordar que ninguna de esas mujeres cumple con el perfil laboral requerido por SERVIR para los puestos que ocupan.

    ResponderBorrar
  34. En el video da la clausura de Radio Comas se puede apreciar una camioneta de fiscalización de la muni de Comas con las lunas polarizadas, es la EuB 466, ¿quién autorizó la polarización de esas lunas y para qué? sabemos que esa móvil la usa en forma exclusiva el chofer Freddy Cancino, por esa razón es quien debe responder por tamaña irregularidad, ¿o es que acaso es su motel privado para sus encerronas tramposas con la Miriam, todo se sabe gilazo.

    ResponderBorrar
  35. MADELEINE OSTERLING DICE:
    Los candidatos probos y preparados no aparecen por decreto, se requiere mucho trabajo por parte de los partidos políticos para convocar y formar a los mejores. Hoy, salvo escasas excepciones, el escenario político está putrefacto. Necesitamos gente con impecables calidades morales y profesionales, pero no estoy segura de que a los caudillitos de tres por medio que lideran a la mayoría de las organizaciones políticas, les interese. Desafortunadamente, la política se ha vuelto una fuente de enriquecimiento exprés. Hipotecan hasta su alma para salir elegidos y luego tienen que cosechar, a cualquier costo, para devolver y llenarse los bolsillos. El hábito no hace al monje, hay una gran tarea por delante.

    ResponderBorrar
  36. "Somos indolentes ante la mediocridad e indiferentes frente a la corrupción. Ya lo hemos aceptado como parte de la nueva “normalidad".
    Estas palabras de Luis Otoya Trelles en EXPRESO de hoy día 14 de Junio de 2023 parece que fueran dedicadas a los vecinos comeños, la gestión de Ulises Villegas no está comiendo vivos, está matando nuestras pequeñas esperanzas de reactivar la economía del distrito con sus diarias fiscalizaciones administrativas que no tienen otro afán más que recaudar a punta de multas ilegales y clausuras abusivas, no se trata de oponerse porque si a las justas y correctas acciones de control a las que tiene derecho cualquier municipio, se trata de multas que infringen la ley 27444 en su artículo 250, se trata de la validez que pretenden darle a las NMI írritas impuestas por gente sin vínculo laboral con la muni entre octubre y diciembre de 2022 y que ahora son procesadas como legales por los funcionarios de confianza de esta angurrienta gestión de la mano con los locadores de servicios que fungen de resolutores en clara violación de la ley 31298, pero los comeños siguen indiferentes e indolentes ante este artero ataque a nuestro querido Comas y sus vecinos, BASTA YA ULISES VILLEGAS.

    ResponderBorrar
  37. Mininter anuncia creación de nueva categoría en la Policía Nacional
    El tema será abordado en el próximo Consejo de Ministros, indicó el ministro del Interior, Vicente Romero.
    El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Romero Fernández, anunció este viernes que en los próximos días se creará una nueva categoría dentro de la estructura orgánica de la Policía Nacional del Perú (PNP) para ser más eficiente la lucha contra la delincuencia en el país.
    Al ser consultado sobre que el Congreso insistiría sobre el uso de armas no letales por parte del Serenazgo, Romero subrayó no estar en contra de que utilicen chalecos, ya que es una herramienta de defensa.
    No obstante, hizo hincapié en que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son los responsables de imponer el orden frente a la delincuencia, a diferencia de los serenos, quienes tienen una labor preventiva.

    ResponderBorrar
  38. Creen que con una banda de músicos van a detener a las bandas de delincuentes. Mientras que los sicarios siguen matando en Comas.

    ResponderBorrar
  39. Matan a mototaxista en Comas, este hecho de sangre ocurrió a las 7 pm mientras el alcalde dirigía su quinta o sexta marcha contra la inseguridad ciudadana acompañado por los GIR y los locadores de servicios, incluidos los serviles y arrastrados de siempre por toda la Belaunde Este.

    ResponderBorrar
  40. Esto ocurrió ayer a las 7.00 de la noche en la micaela bastidas, La Pascana
    Mientras serenazgo andaban en su paseo de guaripoleras
    En Belaunde se van todos los serenos dejando en abandono las zonales

    ResponderBorrar
  41. Mientras todos andaban ahí con su alcalde y jefe de serenazgo, ¿fiscalización dónde andaba?
    Cuando pasen deben echarles agua, y gritarles, vayan mierdas a patrullar, no queremos fotos

    ResponderBorrar
  42. Esa velocidad que mostraron las gemelas del mal para "inspeccionar" y clausurar Radio Comas, CRAC COMUNICACIONES y TINEO deberían mostrarla para que la Vicente Muñoz haga la VISE obligatoria al MERCADO UNICACHI de los Ángeles que funciona solo con un silencio administrativo positivo amañado, un local de más de 55,500 mts.2 y que los fines de semana tiene un aforo de más o menos 10,000 compradores y vendedores, si es que no son más no puedes seguir funcionando con un silencio positivo que huele a corrupción y no es el único que ha producido la mediocre y corrupta funcionaria sin que hasta la fecha tenga siquiera un PAD y una denuncia penal, no es un silencio positivo son cientos y no pasa nada, por ahora.

    ResponderBorrar
  43. El alcalde de Comas, organiza continuamente marchas, siempre acompañado de cientos de trabajadores municipales, y últimamente, nos grita que es contra la inseguridad ciudadana, pero lo increíble y contradictorio de estas medidas es que involucra a los serenos y personal GIR (Grupo de Intervención Rápida) de Seguridad Ciudadana de la misma comuna, desactivando este servicio durante muchas horas en actividades alejadas del objeto de su contrato, desprotegiendo a los vecinos, y configurando un reiterado y práctico peculado de uso....
    Los vecinos le exigimos a Ulises Villegas que deje esas caminatas inútiles, y se dedique a trabajar…, si le nace estar frente a cámaras, pues que se dedique a la farándula, porque como Alcalde solo se dedica a cerrar negocios y proteger a funcionarios corruptos e ineficientes.

    ResponderBorrar
  44. Por comentarios parecidos el alcalde de Comas movió cielo y tierra para que le retiren la confianza a la Sra. Juana Herrera Ojeda, ex subprefecta del distrito norlimeño, la verdad es que en mi opinión personal ese sujeto responsable de la Dirección de Gobierno Interior es un sujeto peligroso por lo mediocre e incapaz, uno puede opinar sobre lo que le da la gana, el tal Ortiz Marreros debió evaluar la posición de la Sra. Herrera que está acorde con la línea de la Presidente Dina Boluarte en cuanto a reactivar la economía del país y no andar cerrando y multando precisamente los negocios que quiere reactivar la presidenta, sería bueno que le metieran un jalón de orejas a este alcalde farandulero y amante del peculado de uso.

    ResponderBorrar
  45. EXPRESO 15 JUNIO 2023
    Fernando Rospigliosi: «La ola delincuencial no puede ser afrontada por serenos»
    Exministro del Interior se pronunció tras la aprobación de la ley que permite a personal de Serenazgo el uso de armas no letales.
    El Congreso aprobó, finalmente, por insistencia la ley que habilita a los serenos a usar armas no letales. ¿Cuál es el peligro de esto?
    El principal peligro es que es un paso adelante en el intento de alguna gente de establecer policías municipales; es decir, establecer 2,000 cuerpos municipales en cada una de las provincias, distritos y regiones del país, que nos llevarían a una situación caótica, dado que, en varios lugares, los gobiernos locales están controlados por el narcotráfico, crimen organizado y corrupción. Estas autoridades corruptas utilizarían a estos cuerpos policiales como bandas de sicarios.
    Es decir, alcaldes corruptos tendrían milicias a su merced.
    Así es, y, en determinadas zonas del país, las podrían utilizar contra las fuerzas del orden.
    Y también pone en riesgo la vida de los serenos, porque los delincuentes podrían matarlos al luchar contra la delincuencia.
    La responsabilidad de la lucha contra delincuencia no es de los municipios ni de los serenazgos, sino del Gobierno y de la Policía Nacional.
    Los serenos no están capacitados para enfrentar a la delincuencia y, con una delincuencia más violenta por la llegada de delincuentes venezolanos y colombianos, ponen en riesgo sus vidas.
    ¿Cuál es la labor que deben cumplir los serenos?
    Los serenos, que nacen en los años 90 cuando la Policía se retrae, deben tener determinado control sobre el comercio ambulatorio y algunas faltas menores, como que haya de un grupo de gente bebiendo licor en una esquina o que haya una fiesta demasiado bulliciosa. Pero, ante la inacción de sucesivos gobiernos y de la Policía, han ido cobrando más importancia. Desgraciadamente, mucha gente que son una alternativa para combatir la delincuencia, y eso no es así.
    ¿Se necesitaba esta ley para que los serenos tengan chalecos antibalas?
    Hasta donde yo sé, cualquier persona puede tener un chaleco de esas características, pero todo es relativo porque hemos visto al sereno de Surco que asesinaron de un disparo en el cuello. Si hubiera tenido un chaleco, igualmente no hubiera estado protegido.

    ResponderBorrar
  46. EXPRESO 15 JUNIO 2023
    FERNANDO ROSPIGLIOSI "LA OLA DELINCUENCIAL NO PUEDE SER AFRONTADA POR SERENOS"
    Y en ese asesinato también quedó evidenciado que un sereno no está capacitado para reducir delincuentes.
    No tienen el entrenamiento y, naturalmente, no tienen armas, y está muy bien que no las tengan. La ola delincuencial no puede ser afrontada por el serenazgo, es una cosa elemental. Hay que exigirle al Gobierno que haga su trabajo, que debe estar feliz con esto, porque ahora la gente se va a fijar en los municipios y le va a exigir a los alcaldes que acaben con la delincuencia, lo que es imposible.
    Cuando observó la norma, el Ejecutivo cuestionó que las Fuerzas Armadas se encarguen de capacitar a los serenos.
    Esa es una de las peores barbaridades, ¿las FF.AA. qué tienen que ver en este asunto? Las Fuerzas Armadas están preparadas para la defensa nacional, no para tareas policiales, y, por supuesto, no están capacitadas para dale ningún tipo de instrucción a los serenos.
    Entonces, estamos frente a una ley populista y peligrosa, aprobada por un Congreso sumamente cuestionado.
    Así es; además, los serenos no son cuerpos profesionales, o sea, no tienen una carrera que dura cuarenta años como tienen los policías o militares. Los serenos cambian cuando llega un nuevo alcalde. Por supuesto, los congresistas no han analizado y tomado en cuenta ninguno de estos problemas, y no les interesa, porque lo único que les preocupa son sus intereses particulares.
    Cuando esta ley fracase y veamos serenos muertos, seguramente van a pedir armas letales.
    Ese es el siguiente paso. Entonces, vamos a llegar a una situación como la de México, donde había 1,800 cuerpos policiales, muchísimos de los cuales estaban controlados por el narcotráfico y no servían para la seguridad, sino, por el contrario, eran bandas de sicarios en manos de autoridades vinculadas al narcotráfico. La experiencia ya existe en América Latina, pero estos congresistas no solo son ignorantes, sino que no les importa las consecuencias de sus actos.
    Por Aaron Salomón.

    ResponderBorrar
  47. LIMA GRIS 15 JUNIO 2023
    Aprueban por insistencia ley que permite el uso de armas no letales a los serenos municipales
    "Como se recuerda, el gobierno de Dina Boluarte resaltó al Congreso de la República que ” la fuerza pública es ejercida de forma exclusiva por la Policía Nacional del Perú y, excepcionalmente, por las fuerzas armadas en las situaciones expresamente previstas en el texto constitucional”. Los serenazgos, según su propia ley, realizan acciones de “vigilancia pública y apoyo en atención de emergencias, así como auxilio y asistencia al ciudadano”.
    “Sus procedimientos están enmarcados en la Constitución Política del Perú, y el ordenamiento jurídico en materia de seguridad ciudadana, observando el respeto irrestricto de los derechos humanos; precisando que el serenazgo municipal participa en las acciones preventivas y disuasivas de servicio de seguridad ciudadana y en apoyo al cumplimiento de las disposiciones municipales”, recalcó el Poder Ejecutivo.
    Las armas no letales son instrumentos potencialmente letales; es decir, su uso incorrecto podría provocar que se pierda la vida de algún ciudadano. “El uso responsable y profesional de armas no letales de última generación requiere de un proceso de capacitación y certificación por parte del personal especializado, (…) no todas las personas pueden estar habilitadas para utilizar cualquier arma no letal en representación del Estado”, agregó".

    ResponderBorrar
  48. Ulises Villegas habla ante la prensa televisiva mermelera sobre las bondades de su ejército de serenos GIR y la prensa que no pregunta ni repregunta cierra los hocicos ante la pregunta de rigor, ¿los GIR son serenos con todas las de la ley siendo locadores de servicios? eso es imposible, no pueden ser serenos si son locadores, va contra la ley 31298, esas personas no están inscritas como manda la norma en el Registro Nacional de Serenos porque no pertenecen a la Ley Nacional de Serenos que exige la inmediata inscripción en planillas, seguro, doble indemnización por accidentes de servicio, decir que los GIR son serenos es una burla a esos jóvenes, que carecen de la más elemental preparación para dicho servicio y olvidan que no son PNP para combatir el delito, eso es tarea dela policía no de los serenos y encima los miserables del congreso aprueban darles armas no letales que en manos de gente inexperta se convierten en armas mortales para ellos mismos.

    ResponderBorrar
  49. Ulises, Ulises, Ulises, a veces al águila le roban los huevos y eso parece que te está pasando a ti, ¿cómo puedes mantener en la secretaría de seguridad ciudadana con documentos confidenciales a la mano a dos saldañistas a forro como Marlene Perez Luján y la rapaz Rosemary Llantoy? no te pases, es como dormir con el enemigo y Villa se presta para eso encandilado con la guaranga de la Rosemary, Dios los cría y ellos se juntan, uyuyuy mamita, la soplonería a forro, provecho Miguelito.

    ResponderBorrar
  50. “Con 56 votos en contra, el Pleno del Congreso no aprobó, en segunda votación, los proyectos de ley 2862 y 4485, que proponen incrementar las penas y hacer efectivo el pago indemnizatorio por el daño al honor causado al querellante”, redactó el Congreso en sus redes.

    ResponderBorrar
  51. Congreso envía al archivo la ‘ley mordaza’ que buscaba encarcelar periodistas
    Con 45 votos a favor, 56 en contra y cinco abstenciones, el Pleno rechazó hoy, en segunda votación, la controvertida ley que buscaba aumentar la pena por difamación —a través de medios de comunicación y redes sociales— a cuatro años de prisión.
    REDACCIÓN PERÚ21
    redaccionp21@peru21.pe
    Actualizado el 15/06/2023 09:15 p. m.
    El Pleno del Congreso —con 45 votos a favor, 56 en contra y cinco abstenciones— envió al archivo el proyecto de ley que buscaba aumentar a cuatro años de prisión el delito de difamación a través de medios de comunicación y redes sociales. ¿Qué pasaba si se aprobaba dicha ley? Según expertos, hubiera permitido que los jueces puedan dictaminar detenciones preventivas y prisiones efectivas a periodistas.

    ResponderBorrar
  52. Sr. Ulises Villegas los comeños necesitamos saber ¿qué significan según sus términos NO SUMAR? preocupa su interpretación del uso irrestricto de la libertad de expresión, libertad que no está obligada a ser de su agrado o por último de su competencia, recuerde que no todos somos funcionarios públicos que tenemos cargos políticos y nos pueden remover por cuestiones políticas no apegadas a la Constitución y por último no todos son serviles como Ortiz Marreros y la espantosa falta de motivación en su resolución de porquería violatoria de la Carta Magna, LOS QUE NO ESTAMOS CONFORMES CON SU POLÍTICA DE GESTIÓN ¿NO SUMAMOS, VERDAD? cuidado Sr. Villegas, no se equivoque, los comeños somos un pueblo heredero de la tradición colli y por eso somos guerreros por naturaleza, somos luchadores natos.

    ResponderBorrar
  53. LA REPÚBLICA 15 de Junio 2023
    Piden aprobar ley que busca incluir refrigerio dentro de la jornada laboral: ¿cuánto tiempo se daría a este beneficio?
    La propuesta, estancada desde hace más de un año, busca modificar la ley de jornada de trabajo para considerar los refrigerios como parte del horario laboral.
    Ha pasado un año y medio desde que se dictaminó el Proyecto de Ley 671/2021-CR, que busca incluir el refrigerio dentro de la jornada laboral. La iniciativa a cargo de la legisladora Isabel Cortez fue aprobada en la Comisión de Trabajo el 17 de diciembre del 2021 y, hasta la fecha, no ha sido priorizada para su debate en el Pleno del Congreso.
    ¿Qué plantea la ley del refrigerio?
    La iniciativa tiene como finalidad modificar el artículo 7 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 854, “Ley de jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo”, a fin de establecer que el tiempo de refrigerio sea parte de la jornada laboral.
    Según la actual normativa, el tiempo que es destinado al refrigerio no forma parte de la jornada y horario de trabajo, lo que implica que el empleado tenga que quedarse más tiempo de las 8 horas en sus centros de labores. "Esto se sustenta bajo el supuesto económico de que el periodo en que el trabajador refrigera no se produce ni se presta servicio, lo cual no beneficia al empleador", critica la propuesta.

    ResponderBorrar
  54. EL PERUANO 16 JULIO 2023
    DE APROBARSE EXONERACIÓN DEL IR A VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
    MEF: Regiones y municipios perderían S/ 6,000 millones
    Medida podría reducir la recaudación del impuesto a la renta en más de 80%, advierte.
    Impacto
    De obtener algunas de esas empresas la exoneración, ello representaría solo en canon la pérdida de 6,000 millones de soles anuales, que son ingresos de gobiernos regionales y locales, que son pagados por las empresas que se dedican a la explotación de recursos naturales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Titular demagogo por donde se le mire, si con el ingreso por canón muchas regiones y municipios no llegan a gastar ni la mitad de estos ingresos por la mediocridad de sus alcaldes y gobernadores junto a funcionarios mediocres y corruptos, ¿de qué se quejan los de EL PERUANO?

      Borrar
  55. EXITOSA 15 Junio 2023
    Inseguridad ciudadana
    Alcalde de Jesús María: "Estamos poniendo a los serenos como carne de cañón para la delincuencia"
    Jesús Gálvez, alcalde de Jesús María, alertó que no se ha tomado en cuenta el peligro que significa para los serenos usar armas no letales.
    En entrevista con Exitosa, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, se mostró crítico hacia el uso de armas no letales por parte de los serenos y aseguró que necesitan capacitación para portar los dispositivos que permite la normativa. Según indicó, se les estarían poniendo como carne de cañón para la delincuencia en caso contrario.
    Durante el programa Informamos y Opinamos con Karina Novoa, el burgomaestre se refirió al proyecto de ley aprobado este miércoles 15 de junio e indicó que solo le parece una medida que da protagonismo al Legislativo. Además, recalcó que lo más importante debe ser la integridad de los serenos, lo cual no está recibiendo la atención adecuada.
    "Estamos respaldando una ley que lo que busca es darle protagonismo a los congresos, cuando lo que no se está mirando es que estamos poniendo a los serenos como carne de cañón a delincuencia desalmada que tenemos en estos momentos", declaró a nuestro medio.
    No arriesgará a sus serenos
    En esa misma línea, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, sostuvo que los serenos del distrito no recibirán armas no letales hasta sean capacitados por PNP. Según indicó el titular del municipio, se buscará priorizar la integridad de los miembros de la unidad de serenazgo y no se pondrá en peligro sus vidas.
    "En Jesús María, soy claro y contundente, no quiero llevar en mi haber el fallecimiento de ningún sereno. No voy a arriesgar la vida de mis serenos mientras no lleven una preparación y capacitación a través de la Policía Nacional del Perú", agregó el burgomaestre.


    ResponderBorrar
  56. No apoya medida
    Alcalde de Puente Piedra: "Ley de serenos con armas no letales es una medida populista mal hecha"
    Tras la aprobación de ley que permite a los serenos el uso de armas no letales, el alcalde de Puente Piedra criticó la iniciativa congresal argumentando que está mal estructurada.
    En entrevista con Exitosa, el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, expresó su descontento con la reciente aprobación de la ley que permite a los serenos el uso de armas no letales.
    En díalogo con Nicolás Lucar en Hablemos Claro, el burgomaestre calificó de populista y mal estructurada la medida promovida por el Congreso de la República.
    "El Congreso ha hecho un engaña muchacho, una pérdida de tiempo y una medida populista mal hecha. (...) ¿Un medio de defensa es gas pimienta? Se están burlando. Los congresistas están desconectados de la realidad", declaró para nuestro medio.
    Disconforme
    Alcaldesa de San Isidro: "No voy a exponer a mis serenos dándoles armas no letales"
    El uso de armas no letales no garantiza igualdad de condiciones entre el delincuente y los serenos, indicó la alcaldesa de San Isidro.
    En entrevista con Exitosa, la alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, se pronunció sobre la aprobación de la ley que permite el uso de armas no letales para los serenos.
    En díalogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, la funcionaria mostró su rechazo a la medida al considerar que no permite poner en igualdad de condiciones al equipo de serenazgo y a los delincuentes.
    "No voy a perder la vida de un sereno, no exponer a mis serenos dándoles armas no letales con la cual va a estar en desventaja ante la delincuencia", declaró para nuestro medio.




    ResponderBorrar
  57. EXITOSA 15 JUNIO 2023
    Tras aprobación del Congreso
    Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no entregará armas no letales a serenos: "Es muy riesgoso"
    Tras la aprobación del proyecto de ley sobre el uso de armas no letales para serenos, el alcalde Rafael López Aliaga indicó que la Municipalidad de Lima no se acogerá a la medida.
    El alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que su comuna no se acogerá a la medida aprobada por el Congreso sobre el uso de armas no letales por parte de los serenos.
    En el marco de la ceremonia de reconocimiento al Buque Escuela B.A.P. Unión, el burgomaestre aseguró que no expondrá al cuerpo de serenazgo a competir con delincuentes si no están en igualdad de condiciones.
    "Es muy riesgoso darle un arma no letal a un sereno, estamos viendo una delincuencia sin control, el sereno tiene que ir siempre en igualdad de condiciones, el patrullaje integrado en motos, como es el plan metropolitano", expresó.

    ResponderBorrar
  58. Muy interesantes y positivas las reacciones de alcalde limeños como López Aliaga y Nancy Vizurraga de San Isidro al igual que Jesús Gálvez de Jesús María, distritos diríamos que pitucos, pero también están las declaraciones de un alcalde como Rennán Espinoza de Puente Piedra al que no podríamos acusar de populista por ningún lado, estos alcaldes consideran la medida del Congreso de dar armas no letales a gente no preparada y en muchísimos casos mal llamados serenos ya que son locadores de servicios sin vínculo laboral con la municipalidad que los contrata como demagógica y oportunista que pone en riesgo la vida de los serenos o de los que muchos alcaldes dicen serlo con total desparpajo y sin ninguna vergüenza.

    ResponderBorrar
  59. Menuda sorpresa la que hemos recibido al conocer de primera mano los anticuchos laborales del "reconocido" funcionario de la muni comeña, Guillermo Nue Olazábal, quien ocupa el cargo, nada menos que de gerente de administración y finanzas, en algún momento creímos que había sido juez civil por muchos años y vaya que nos fuimos de cara, no llegó ni los dos años y chaufa, trabajó en La Molina en el mismo cargo y ¿saben por qué? porque fue empleado del estudio Paz de la Barra, así cualquiera pues, en suma, este señor abogado pero no economista ni administrador es otro que no debería seguir en el cargo un solo días más, le hace mucho daño al alcalde Ulises Villegas con su presencia esos funcionarios de medio pelo y encima abusivos y corruptos como el tal Sosa Gonzales que está exigiendo un pago sí o sí de 4,950 soles por un DIAGNOSTICO TÉCNICO para un aviso publicitario tipo panel, totem, cuando ese requisito no está contemplado en el TUPA y es BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL, payaso corrupto, a INDECOPI, CARAJO.

    ResponderBorrar
  60. EXPRESO 16 JUNIO 2023
    Polémica por uso de armas no letales por parte de serenazgo: voces a favor y en contra
    Mientras unos anuncian capacitación de su personal, otros señalan que pondrán a los serenos como «carne de cañón».
    Gran controversia se ha generado en torno a la aprobación del uso de armas no letales para el serenazgo en su lucha contra la delincuencia. Algunos alcaldes afirmaron que se trata de una medida riesgosa, mientras otros se mostraron a favor y anunciaron inmediata capacitación de sus serenos.
    El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, informó que iniciará los procedimientos administrativos para la adquisición de las armas no letales, que se espera concluir en un periodo de tres meses.
    “Este año y con una inversión de S/ 5 millones provenientes del saldo de balance se ejecutará la adquisición de los implementos permitidos en la ley, además de las cámaras corporales para registrar las intervenciones. Solo los serenos que cuenten con el perfil físico y psicológico y que pasen una serie de pruebas estarán habilitados para emplearlas”, explicó.
    Otro burgomaestre a favor de la ley es Carlos Bruce (Surco), quien anunció que brindarán todas las facilidades a los agentes para que puedan luchar contra la delincuencia.

    ResponderBorrar
  61. EXPRESO 26 JUNIO 2023
    En tanto, Francis Allison (Magdalena) consideró esta medida como un primer paso: “El siguiente paso para nosotros será pedir balas de goma, que ya las usamos con éxito, pero a lo que apuntamos es que el Serenazgo sea armado con armas letales”, sostuvo.
    Mientras que el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, anunció preparación psicológica y especializada en seguridad para los serenos del distrito. Indicó que esta capacitación se inició hace varios meses, a fin de que puedan utilizar armas no letales.

    ResponderBorrar
  62. Alberto Otárola tras renuncia de Rosa Gutiérrez: «Dignidad intacta y deber cumplido»
    Jefe del Gabinete de Ministros elogió a la ministra de Salud por destacada «integridad» y «compromiso»
    Alberto Otárola, Jefe del Gabinete de Ministros, se pronunció sobre la renuncia de Rosa Gutiérrez al Ministerio de Salud. La ahora exministra anunció su decisión durante la interpelación en su contra en el Pleno del Congreso.
    Otárola expresó su cariño, respeto y agradecimiento hacia la ministra saliente, destacando que se va del gabinete con el deber cumplido y la dignidad intacta. Además, le envió un abrazo y resaltó su profesionalismo y compromiso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ya era hora que se vaya esta lagarta mediocre como todos los vizcarristas corruptos, Lagarto mayor a la cárcel
      por corrupto y genocida.

      Borrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...