miércoles, 27 de septiembre de 2023

“PLAN DESTELLO”, EL PLAN QUE LAS BANDAS DE CRIMINALES DE COMAS APLAUDEN A RABIAR

 

Por ventura, ¿el alcalde comeño y su Gerente de Seguridad Ciudadana creen que las bandas criminales se mueren de miedo al paso diario del corso GIR o el corso EMOE o corso SERENOS, por algunas calles de Comas, o al escuchar el aullar de las sirenas de las camionetas y motos?

A propósito del “Plan Destello” de la Municipalidad distrital de Comas, y las marchas y ruidos que ensordecen y contaminan diariamente la ciudad de Comas:

El ruido tiene efectos fisiológicos y psicológicos, que están en función de la intensidad, las frecuencias y el tiempo de exposición al que nos encontramos expuestos. Las investigaciones científicas han demostrado la asociación entre el ruido con algunas enfermedades crónicas como la hipertensión y cardiopatía esquémica, con la diabetes y los trastornos en nuestro sistema inmunológico e incluso con trastornos en el sueño.

El ruido es un problema de salud pública, por ese motivo el gobierno peruano mediante el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM aprobó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, cuyo artículo 14° establece que la Vigilancia y monitoreo se encuentra a cargo de las Municipalidades provinciales y distritales; para ello tienen que elaborar sus Programas de vigilancia de la contaminación sonora y la DIGESA los evaluará anualmente.

Municipalidades que el 2021 remitieron a la DIGESA sus planes de Vigilancia y contaminación sonora MAGDALENA DEL MAR SANTA MARIA DEL MAR CALLAO LINCE PUNTA HERMOSA VENTANILLA ATE SAN BARTOLO MI PERU SAN ISIDRO BELLAVISTA, ya ven porque Comas no figura en esta relación.

Y, por supuesto, a propósito del Plan de Seguridad Ciudadana de Comas 2023, y las directivas establecidas con la Resolución Ministerial Nº 2056-2019-IN, que aprueba la Directiva N° 011 -2019-IN-DGSC denominada "Lineamientos técnicos y procedimientos para el diseño, formulación, aprobación, implementación, seguimiento y evaluación de los Planes de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana", surgen algunas inquietantes preguntas que merecen respuesta de parte de las autoridades responsables del combate a la criminalidad en la Municipalidad distrital de Comas:

¿El “Plan Destello” es parte del Plan distrital de Seguridad Ciudadana 2023 de Comas?

¿El recorrido diario de 10 a 20 camionetas de Serenazgo y 50 motos se realiza las 24 horas o es un corso de 1 a 2 horas por día?

¿Es posible medir el impacto tangible del “Plan Destello”, con algún indicador del plan distrital de Seguridad Ciudadana 2023 de Comas, ¿o acaso es un nuevo plan... ultrasecreto?

¿El “Plan Destello” tiene un cronograma, objetivos y metas concretas?, ¿se han establecido las variables y componentes de medición de su impacto?

¿Acaso el novísimo “¿Plan Destello” tiene un componente de persecución al emprendedor, porque a los mismos serenos y sus mismos comandos se les ve en los mismos operativos de fiscalización de establecimientos comerciales formales?

¿El uso diario de 80 a 110 horas/hombre y entre 60 a 70 horas/máquina en el corso GIR o corso EMOE y unas cuantas camionetas del serenazgo son parte de alguna medida interdistrital de la Mancomunidad de Lima Norte, o de enlace o vinculación con la suspensión de garantías focalizada dictadas por el Ejecutivo?

¿El alcalde de Comas y su plana de gerentes, comenzando por su Gerente Municipal y terminando en el Gerente de Seguridad Ciudadana, pueden exhibir algún resultado en la lucha contra la criminalidad, producto de los corsos GIR o corsos EMOE?

 

Como sea, nos alarma el uso irresponsable de la capacidad operativa de la Municipalidad distrital de Comas, nos alarma que el cherry edil solo contenga un solo elemento visible “importante”: la búsqueda de la cámara y reflectores, pero sobre todo, alarma los CERO RESULTADOS, el desperdicio de muchas horas/hombre y muchas horas/máquina en un absurdo despliegue de egolatría del alcalde, y nos alarma que el distrito de Comas, y sus autoridades, se encuentren totalmente desconectadas con la abrumadora exigencia ciudadana de acciones concretas CONTRA LA DELINCUENCIA, y nos alarma que estas mismas autoridades se encuentre desintonizadas con el clamor que exige la extensión del estado de emergencia recientemente decretado por el Ejecutivo.

 

Este absurdo y risible “Plan Destello” solo demuestra que como burócrata dorado y de los malos, la autoridad edil comeña, solo piensa en gasto y no en resultados, en “planes” que ponen a la Municipalidad y a la ciudadanía a la defensiva, con una lista interminable de acciones NEGATIVAS frente a la criminalidad.

 

La Municipalidad de Comas y su alcalde, no solo no tienen ni un solo plan ni medida efectiva que ponga al estado y a la ciudadanía A LA OFENSIVA frente a la delincuencia, sino que, demostrando que no se encuentran a la altura de las necesidades del combate al flagelo que nos aflige……. Con asaltos, extorsiones y homicidios diarios, invierte en un inútil cherry, desperdiciando los pocos y nada entrenados recursos, en cámaras y flashes al tiktokero favorito de Panorama y otros programetes de pacotilla. 

 

No queremos referirnos a la irresponsabilidad de su actual Gerente Municipal y otros funcionarios de la Alta Dirección de la Municipalidad de Comas, para quienes la principal atención de sus actividades se encuentra concentrada en la adulación y el servilismo al “número 1”, pero ese afán solo tiene cabida en un estado ineficiente y corrupto, y los ciudadanos ya estamos hartos de ese esquema que sostiene la ineficiencia y que le conviene a la criminalidad de todo color y nivel.

 

Por eso, la próxima ve que escuchemos una sirena del serenazgo de Comas, habrá que esconderse por un rato hasta que pasen los amigos de los delincuentes de Comas, ni más ni menos.



¿Cuántos decibeles tiene una sirena de policía?

-Detalles y especificaciones

Clasificación de decibelios (dB): 120-130, Clasificación de resistencia (ohmios): 8, rango de frecuencia sonora (Hz): 400-4000, vemos pues que la exposición al ulular de las sirenas de las motos y camionetas del corso GIR, EMOE y SERENAZGO es criminal porque constituyen delito de contaminación sonora.


Atentamente.

Salomón Márquez


28 comentarios:

  1. Buena Burmester, con la ironía o la burla se consiguen mejores resultados para los vecinos comeños, gracias por tu joda con el asunto de la falta de SOAT para las camionetas, ya tienen y los choferes y tripulantes pueden trabajar seguros, lo mismo pasa con las motos, ahora también tienen placas y seguro SOAT, gracias, amigo.

    ResponderBorrar
  2. Se extrañaba al maestro Salomón, directo a la yugular, sin anestesia, ese plan DESTELLO es una reverenda estupidez, propia de retrasados mentales, llevar toda la flota a un solo punto y dejan desguarnecido el resto del distrito, encima joden con la bullaza de las sirenas a todo volumen, hoy estuvieron por El Álamo plan de 5 am, jode y jode, esas sirenas producen ruidos molestos que dañan la salud, ¿y los niños y adultos mayores? seguro que no le importan a Ulises Villegas, total ya no tiene padre ni madre y su familia no vive en Comas.

    ResponderBorrar
  3. La familia de Ulises Villegas no vive en Comas, que le puede interesar la bulla de las motos y camionetas del serenazgo, en todo caso si vivieran no pasarían por su casa con las sirenas a todo volumen, eso es para los huevones.

    ResponderBorrar
  4. Te felicito Burmester, que buena chacota con los GIR y te olvidaste de los EMOE, todas esas lacras son locadores de servicios, no son trabajadores municipales, su presencia daña a los verdaderos serenos que si son trabajadores municipales 728 y 276.

    ResponderBorrar
  5. Los GIR solo sirven para dar seguridad a los fiscalizadores no a los pobladores, y en sus ratos libres son la seguridad de Ulises en sus caminatas, por eso ganan 1,8000 soles al mes y por robar papayas, que buena, te pasaste Burmester, eres un granputa.

    ResponderBorrar
  6. Johny Villanueva, aclara eso de que las investigaciones periodísticas no son gratuitas, tienen precio, ¿estás seguro de que aún te quedan neuronas en buen estado? es al revés, los "desmentidos" son los que cuestan caro, las investigaciones son gratis y forman parte del buen periodismo, zoquete, urgente un COQUITO, de chiquito te hubieran dado, aunque sea sangrecita y de grande tu buen relleno sin camote.

    ResponderBorrar
  7. Cuánta razón tiene Salomón Márquez cuando dice que este plan destello es el cómplice ideal de los malandrines, con esa bullota de las sirenas desde San Felipe o Año Nuevo saben dónde están para no ir por ahí y robar tranquis por otros lados, tan cojudos son Jordán, Villa y Ulises, de Condorman no digo nada, solo sé que está pagando por el silencio de su secuestrado, habla Jonathan Ortega.

    ResponderBorrar
  8. El unico destello que conozco es el famoso grupo de cumbia de carlos delgado. No podemos olvidar temas como muchachita no seas celosa.

    ResponderBorrar
  9. ¿Tiene responsabilidad de algún tipo la subgerente de RR HH de MUNICOMAS al haber aceptado un cargo para el que no cumple con el perfil de idoneidad que requiere la ley 31419 y su DS 053?

    ResponderBorrar
  10. ¿Tiene responsabilidad la misma funcionaria al no haber implementado hasta la fecha el o los responsables del acceso a la plataforma de debida diligencia del sector público?

    ResponderBorrar
  11. Claro que la tiene, se llama responsabilidad funcional y está considerada por la CGR como una falta muy grave:
    La 9na disposición final de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
    Contraloría General de la República, define las responsabilidades administrativa funcional, civil y
    penal:
     Responsabilidad Administrativa Funcional.- Es aquella en la que incurren los servidores y
    funcionarios por haber contravenido el ordenamiento jurídico administrativo y las normas
    internas de la entidad a la que pertenecen, se encuentre vigente o extinguido el vínculo laboral o
    contractual al momento de su identificación durante el desarrollo de la acción de control.
    Incurren también en responsabilidad administrativa funcional los servidores y funcionarios
    públicos que, en el ejercicio de sus funciones, desarrollaron una gestión deficiente.

    ResponderBorrar
  12. La Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público requiere un usuario y contraseña
    otorgada a un funcionario de la Municipalidad Distrital de Comas, habilitado y registrado ante
    la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Concejo de Ministros para acceder
    a la búsqueda por número de RUC, DNI o Carnet de Extranjería a fin de efectuar un adecuado
    filtro para la contratación de personal o elección de candidatos a puesto públicos o de
    confianza.
    Al respecto, el artículo 8° de las mencionada Disposición señala que, las entidades de la
    Administración Pública, a través de las Oficinas de Recursos Humanos y Oficinas de
    Logística, o las que hagan sus veces, tienen la obligación de utilizar la Plataforma de Debida
    Diligencia del Sector Público como filtro para la contratación de personal o elección de
    candidatos a puestos públicos o de confianza. Esta obligación también alcanza para las
    Oficinas de Integridad Institucional para el desarrollo de funciones asociadas con el
    fortalecimiento de una cultura de integridad.
    En este sentido, la Municipalidad Distrital de Comas a la fecha no cuenta con funcionarios
    registrados en la Secretaría Integridad Pública de la Presidencia del Concejo de Ministros y
    no tiene acceso a la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público; razón por la cual no
    pudo efectuar la inspección del registro en la referida Plataforma con relación a los directivos
    públicos de libre designación y remoción en la entidad.

    ResponderBorrar
  13. Aquí no solo hay responsabilidad funcional o administrativa sino también de índole civil y penal, pero lo más grave de todo este embrollo es que al alcalde le dieron 5 días para corregir o solucionar el tema y no ha hecho nada, hay varios informes de orientación del OCI sobre diversos temas y el pueblo comeño necesita saber que se ha corregido o sigue exactamente igual, el sistema de control no parece funcionar debidamente porque de los 5 días ya han transcurrido muchos días más y no sabemos nada, el informe Nº 018-2023-OCI sobre los problemas con el Fenómeno del Niño Costero y Global siguen igualitos, URGE LA INTERVENCIÓN DEL PROCURADOR PÚBLICO MUNICIPAL COMO DEFENSOR DE LOS INTERESES DEL ESTADO, desde la denuncia penal a la jefe de RR HH, Lina Adelaida Montero Morón por su responsabilidad al no haber acreditado los funcionarios registrados en la Secretaría de Integridad Pública de la PCM, con todo lo que esto representa.

    ResponderBorrar
  14. GESTIÓN 27 SETIEMBRE 2023
    Fiscalía: mayoría de cámaras de seguridad de distritos de alta criminalidad no funcionan
    La Fiscalía informó que en Lince de 185 cámaras solo 30 están operativas.
    El Ministerio Público, a través de las Fiscalías de Prevención del Delito de Lima, realizó hoy, miércoles 27 de setiembre, un operativo para verificar el estado de funcionamiento de las cámaras de videovigilancia en los municipios de la capital y, de esta manera, prevenir delitos de sicariato, extorsión y robo.
    La diligencia, que contó con la participación de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se realizó de manera simultánea en todos los distritos fiscales de Lima Metropolitana. Para ello, se desplegó a más de 40 fiscales.
    “Estamos cumpliendo nuestra función. Todos los poderes del Estado y organismos constitucionales debemos tomar en serio y comprometernos con la seguridad ciudadana. No debemos esperar estos altos índices de inseguridad para recién tomar acciones”, declaró la titular del Ministerio Público.
    “En Comas, de 205 cámaras, 80 no están funcionando. En San Juan de Miraflores, que es otra zona de elevado índice de criminalidad, tenemos 40 cámaras funcionando, pero 80 están inoperativas y almacenadas”, agregó.
    “El panorama es preocupante, ya que distritos de alta criminalidad las cámaras de seguridad no están funcionando”, mencionó Alfonso Barrenechea en declaraciones a la prensa.

    ResponderBorrar
  15. GESTIÓN 27 SETIEMBRE 2023
    Romero a alcaldes: “Declarar estado de emergencia es solo para situaciones especiales”
    La semana pasada el Gobierno de Dina Boluarte declaró el estado de emergencia en tres distritos del Perú para combatir la delincuencia y la criminalidad organizada en dichas zonas. Estos lugares son San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y Sullana (Piura).
    Sin embargo, diversos especialistas, autoridades municipales y ciudadanos demandaron al Gobierno que esta medida se extienda a todos los distritos de la capital del país.

    ResponderBorrar
  16. Se conoce como "notitia criminis", el término genérico que comprende las distintas vías por las cuales la autoridad encargada de adelantar las indagaciones iniciales tiene conocimiento acerca de la posible ocurrencia de hechos o situaciones que pueden configurar la comisión de delitos o dar a entender, con cierta credibilidad, que los delitos se cometieron y sobre ellos no ha habido investigación.
    No necesariamente se trata de una denuncia, ni de una diligencia judicial, ni de un testimonio. Puede ser inclusive algo informal, como una confidencia o dato sin las características de una declaración judicial, pero, si ofrece elementos que hacen pensar que hubo delitos, la autoridad correspondiente debe proceder de oficio a iniciar las actuaciones previas que les permitan, o bien dar lugar a las investigaciones penales o a la instrucción, o bien a descartar que los hechos punibles hayan tenido lugar.
    Sr. Humberto Hidalgo Reátegui, en su condición de Procurador Público Municipal ya usted tiene conocimiento de por lo menos dos situaciones ilegales que comprometen seriamente los intereses del estado en las situaciones adversas contenidas en los Informes 017 y 018-2023-OCI, sobre todo en la situación adversa Nº 4 del informe 017 sobre la responsabilidad de Lina Adelaida Montero Morón al no haber acreditado los funcionarios registrados en la Secretaría de Integridad Pública de la PCM,

    ResponderBorrar
  17. Yo me pregunto si al final del día sirve para algo investigar y denunciar estos hechos que al final no tienen castigo y al parecer no le importan a nadie, es terrible saber que a los responsables de fiscalizar estas conductas no les interesen los resultados de las negligencias, ¿lo son? o la corrupción que implican, es duro saber que esta señora Lina Adelaida Montero Morón sabe que no cumple con lo que la ley exige para ocupar el cargo que ella tiene, la señora es trabajadora social no abogada especialista en temas laborales, porque su cargo es jefe de Recursos Humanos o Personal como también se le conoce, entonces sí sabe que no cumple y sigue en el cargo con todos los problemas que su presencia involucra significaría que la impunidad que la protege es más fuerte que sus valores morales y eso debe y tiene que ser denunciado penalmente, la presencia de los 6 funcionarios que no cumplen con los requisitos del MOF de Comas son consecuencia de su incapacidad, ineptitud y corrupción, no hay otra señores y ante la falta de fiscalización de los regidores y la alcahuetería del gerente OCI, quien debe tomar la posta no es otro que el Procurador Público Municipal, Nue, Floriano, Roca, Huamán, Sicha y Jordán siguen en sus cargos como si nada, igual ocurre con Evelin Vicente Muñoz y su responsabilidad en el informe 018-2023-OCI.

    ResponderBorrar
  18. Nacional Tv Perú transmitió en vivo.
    4 h ·
    ¿COMAS ES UN DISTRITO SEGURO?
    Alcalde Ulises Villegas asegura que su distrito no necesita ser declarado en emergencia, ya que tiene su PLAN DESTELLO. De esta manera, aseguró que necesitaba más presupuesto para vencer este problema. Sin embargo, en los últimos días se ha visto como este distrito no se salva de ningún peligro. Son los mismos vecinos quienes aseguran que el distrito necesita seguridad porque hasta momento la gestión no hace nada.

    ResponderBorrar
  19. Quieren preparar al personal de serenazgo para usar armas
    Igual pasa en Los Olivos, en su página el alcalde habla dice que quieren preparar al serenazgo para afrontar la delincuencia
    Yo le escribo de que vale señor alcalde qué los prepare, si los alcaldes son aves de paso acaba su gestión, lo mismo paso con los tucuy ricuy en Comas, ingresó el alcalde Ulises Villegas y los desarticuló, ahora dónde están en Los Olivos, solo les han cambiado a los payasos, le falta liderazgo

    ResponderBorrar
  20. Por la contaminación sonora provocada por el corso bullero de los serenos comeños, y la inutilidad de esa comparsa cirquera, nos han sugerido bautizar a este mamotreto con uno más apropiado a su realidad, como “Plan sombra”, o “Plan bulla”, “Plan paseo”, aunque a nosotros nos gusta más el de “Plan gato inútil”.
    Aunque, descartando la broma, es tiempo de encausar debidamente esta afrenta a la tranquilidad y el mal uso de los recursos públicos, propiciado por el Alcalde de Comas, y pedir a la Fiscalía que inicie las investigaciones y el proceso penal que corresponda por los delitos ecológicos (contaminación sonora para empezar), contra la tranquilidad pública, y, por supuesto, por peculado de uso, cuyo responsables principales son, a no dudar, Ulises Villegas, Alcalde de Comas, Nora Floriano La Serna, Gerente Municipal (funcionaria en la que no concurren los requisitos exigidos por la ley), y el Gerente de Seguridad Ciudadana (que no sabe decirle un NO profesional al autor de esta nueva farsa circense).

    ResponderBorrar
  21. De Ripley:
    En el portal de Municipalidad de Comas, en el “Listado de noticias”, aparece una Nota de fecha 21 de Setiembre último. Titulada: ALCALDE DE COMAS REFUERZA LOS CUATRO (04) PLANES DE SEGURIDAD PARA LOS VECINOS DE COMAS, y que relata las correrías del servicio de serenazgo comeño:
    “…la cantidad de intervenciones realizadas por el personal de serenazgo en el año 2022, fue de 7,082 intervenciones y en lo que va del año 2023, se ha reportado 14,308, duplicándose así las intervenciones de los operativos en Comas”.
    No dudamos de los reportes del Gerente de Seguridad Ciudadana General PNP (r) Alberto Jordán, sin embargo, otra vez, a la luz del diario ataque de la criminalidad s nuestros vecinos, surgen serias dudas sobre la calidad de las intervenciones informadas y el real impacto de estas en la sociedad.
    A ver veamos un par de interrogantes:
    ¿Cuántas de estas intervenciones se refieren a erradicación de alcohólicos?
    ¿Cuántas de estas intervenciones se refieren al “apoyo” a la Subgerencia de Fiscalización” en tares de sanciones administrativas y clausura de locales comerciales?
    ¿Cuántos “puntos tácticos” (o sea serenos parados en algunas intersecciones de avenidas) son contados como intervenciones en este reporte?
    Y para no perder de vista lo más importante en la labor de prevención y lucha contra la delincuencia en Comas, es necesario que nos responda el Alcalde y su Gerente:
    ¿Cuántas de estas intervenciones se refieren a captura de delincuentes?
    ¿Cuántas de estas últimas, se refieren a bandas de raqueteros, monreros o arrebatadores?
    ¿Cuántas de estas intervenciones se refieren a captura de delincuentes en estado de flagrancia?
    Si las respuestas son cero o casi nada, no hay duda de que el serenazgo comeño, tan publicitado y con tanto cherry del actual Alcalde, debe sufrir una reorganización total, porque en esas condiciones solo le sirve a la delincuencia.

    ResponderBorrar
  22. Municipalidad Distrital de Comas
    16 h ·
    𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗩. 𝗥𝗢𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗠É𝗥𝗜𝗖𝗔 💪💯
    En un operativo en conjunto con el personal de Fiscalización, Serenazgo y el Grupo de Intervención Rápida (GIR) se realizó la inspección en la Av. Rosa de América que había sido invadida por mueblerías que ocupaban la vía pública, obstaculizando el paso peatonal de los vecinos de la zona. Más de 30 establecimientos fueron clausurados y multados por incumplir las normas municipales. Estos operativos serán continuos y se procederá a decomisar a quienes incumplan con las normas municipales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Siguen viento en popa los abusos de autoridad y el cojudismo del alcalde con estas aberrantes intervenciones de fiscalización y los seudo serenos del GIR, se suponía que estos atorrantes fueron contratados para brindar seguridad ciudadana a los vecinos comeños no para proteger a los extor, perdón, fiscalizadores al mando de la subgerente de facto de fiscalización, Pepa Pig Ramírez, juntos el cáncer y el sida para joder lo poco que aún queda del comercio comeño, casi, casi desactivado por este cafre que funge de alcalde.

      Borrar

  23. La Noticia Renovada
    15 h ·
    LIMA NORTE: Luis Milla regidor metropolitano cuestiona labor de regidora de Comas, Rosa Corzo y todo por defender al alcalde de Lima y al Gerente Regional de Lima
    Vecinos comeños y limeños molestos con regidor metropolitano Luis Milla, quien cuestiono la labor que viene desarrollando la regidora de Comas, Rosa Corzo, y todo por defender al alcalde de Lima y al Gerente Regional de Lima.
    Resulta que la regidora Rosa Corzo, nos informó que había enviado dos cartas al Gerente Regional de Lima con la finalidad que firme el convenio con la municipalidad de Comas con la finalidad que se construya la Defensa Ribereña del Río Chillón, sin embargo, la regidora hasta la fecha no ha recibido respuesta del Gerente Regional de Lima. Asimismo, el convenio fue propuesto por el alcalde Ulises Villegas Rojas, en pasada sesión de concejo.
    Luego el regidor metropolitano Luis Milla, opino con respecto a la nota publicada en nuestro medio y señaló “…más aún pretende responsabilizar a la Municipalidad de Lima en sus funcionarios Rafael López Aliaga y José Tello Alfaro” …, “… nos demuestra que la ignorancia es atrevida…” escribió Milla.
    Por otro lado, quienes opinaron con respecto a los que resulten responsables señalando al alcalde de Lima, fueron los vecinos, asimismo los vecinos señalaron que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, hasta la fecha no cumple con las promesas ofrecidas en campaña, la delincuencia ha aumentado en todo Lima Metropolitana y él y otras autoridades, no hacen nada para parar esta ola delincuencial.
    Asimismo, los vecinos señalaron que hasta la fecha Lima es un caos, delincuencia, basura por cualquier parte de Lima, ambulantes han tomado las jardineras en Lima Norte y hasta la fecha la municipalidad de Lima no pone orden, sobre todo los regidores fiscalizadores hasta la fecha son solo espectadores, entre otros comentarios.
    Felicitamos a la regidora de Comas, Rosa Corzo, por buscar que las autoridades cumplan con los proyectos que Comas necesita, asimismo la regidora, no se ha quedado con los brazos cruzados, sino que como repetimos envió dos cartas y hasta la fecha el Gerente Regional de Lima Metropolitano, hasta el momento no contesta las cartas enviadas a su despacho.
    Finalmente, vecinos de Lima Norte, coincidieron que los regidores metropolitanos, son extraños a Lima Norte, sobre todo no buscan el desarrollo y la modernidad de Lima Norte.
    https://www.tiktok.com/@rosa.../video/7273225680119221510...
    Escribe: Luis Llumpo Ch.
    LA NOTICIA RENOVADA

    ResponderBorrar
  24. Si escuchas al general Jordán con su propia boca, qué este GIR están para apoyar a fiscalización
    Entonces deberían poner en su escudo fiscalización
    ¿Por qué no realizan trabajo de seguridad ciudadana, de patrullajes, preventivos ni disuasivos?
    Solo esperan cerrar negocios, otra, consulte ayer a un amigo policía, sobre los serenos qué trabajan encapuchados.
    Me dijo no hay ninguna normativa, ni en la policía que lo prohíba

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ok, muy bien, no hay normativas expresas prohibiendo el uso de pasamontañas entre los serenos, pero da el caso que los GIR y EMOE de Comas no son serenos ya que son locadores de servicios, ¿qué garantía tiene los vecinos, comerciantes, mypes y emprendedores cuando aparecen estos sujetos dentro de sus establecimientos si nadie garantiza la idoneidad de tales personajes? serenos son aquellas personas que están debidamente inscritas en el Registro Nacional de Serenos del Perú, Ley 31297 y su DS 009-2022 y estas personas no se enmascaran ni encapuchan para trabajar, se encapuchan los rateros de papayas como ese GIR cagón que aparece en los videos.

      Borrar
  25. Compañeros del CEN y dirigentes regionales y locales, se solicita opinión ante Invitación del AMPE para acompañar MOVILIZACIÓN entre 26 y 28 de octubre.
    Se Adjunta Oficio de AMPE y Agenda de FETRAMUNP.
    Agenda Nacional de URGENCIA FETRAMUNP.
    1.- Pago inmediato del Bono de S/. 600 pendiente de aprobación del Crédito suplementario en el Congreso en octubre.
    2.- Derogatoria del nocivo DS 008-2022-EF que desnaturaliza Ley 31188 se tratará en el pleno del 5 de octubre con Movilización de bases de Lima y Callao de FETRAMUNP y otras centrales.
    3.- Eliminación de contrabandos normativos del MEF en PL de Presupuesto 2024 que condicionan NC a Informe previo del MEF a debatirse en noviembre en Comisión de Presupuesto y el pleno.
    4.- INAPLICACION del MUC y BET en Municipalidades. Exclusión del DU 038-2019 y DS 420-2019-EF mediante DS tratado en Mesa de Trabajo con el MEF el 22 de octubre. Independientemente de los procesos de Inconstitucionalidad pendientes contra DU 038-2019.
    5.- ALERTA ante delegación de facultades legislativas al Ejecutivo para fortalecer SERVIR que pretende obligar el ingreso de Entidades y trabajadores al servicio civil.
    6.- Respaldar la lucha de AMPE por el Incremento del FONCOMUN del 2% al 4% del IGV con Movilización entre el 26 y 28 d3 octubre.

    7.- Participación de FETRAMUNP y sus bases en Congreso Internacional de Trabajadores Municipales de América Latina y el Caribe de ULATMUN en Santiago de Chile del 16 al 20 de octubre.

    ResponderBorrar
  26. “El ciudadano de a pie que está harto de que todos estos ganapanes se aprovechen del puesto, sueldo y gollerías que tienen para darse la vida que nunca se dieron, palabras de Beto Ortiz al referirse a los congresistas que viajaron a Rusia, de igual manera se podría aplicar a los alcaldes y sus funcionarios de confianza cuando hacen tabla rasa de los derechos ciudadanos de los vecinos de los distritos donde hacen de las suyas en claras muestras de corrupción y abuso de autoridad.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...