martes, 21 de mayo de 2024

JUSTICIA A LA VISTA PARA PEPE CALVO Y JUAN GONZALES

 

Hace poco un medio digital de Lima Norte celebraba la sentencia condenatoria contra tres ex funcionarios municipales de MUNICOMAS en la gestión de Miguel Saldaña, hablamos de la sentencia condenatoria de primera y segunda instancia contra José Calvo Andrade, Juan Gonzales Montenegro y William Machuca Príncipe por el presunto delito de negociación incompatible en agravio de MUNICOMAS.

Los errores del juzgado y a posteriori de la sala penal que dieron pie a una sentencia a todas luces INJUSTA, lo que se aprecia de inmediato en la resolución de ACEPTACIÓN del casatorio presentado por los ex funcionarios con un sustento alegatorio muy bueno. Un recurso que tras concienzudo análisis de la mesa de partes suprema fue aceptado y ahora a esperar la justicia que buscan Pepe Calvo y Juan Gonzales, pero mejor veamos la resolución de mesa de partes en vivo y en directo.


El solo hecho de que la mesa de partes de la Suprema haya reconocido los argumentos del recurso casatorio presentado por la defensa de Calvo Andrade y Gonzales Montenegro y así haya declarado la admisibilidad del escrito nos hacen suponer con lógica que en esta etapa del juicio la Corte Suprema hará justicia a los denunciados y sentenciados en las primeras instancias. A esos "brillantes" periodistas haters que celebraron a priori les decimos; se fueron de cara.

39 comentarios:

  1. La respuesta de la Defensoría del Pueblo que verán a continuación en torno a un pedido de investigación de la regidora comeña Rosa Corzo sobre las sesiones de concejo virtuales es de antología, pero de la estupidez, si esta inútil entidad del estado no es capaz de reconocer la grosera interpretación del art. 194 de la Constitución sobre la autonomía municipal, ¿para que diablos existe la Defensoría? si además sus resoluciones no son vinculantes.
    "Al respecto, en su escrito solicita que nuestra institución intervenga porque señala que se viene contraviniendo la Ley 31270, sin embargo, ésta ley fue dada para que se puedan realizar las sesiones virtuales en concejos municipales, pero dependerá de cada municipalidad", una respuesta nauseabunda por donde se le mire, esa ley fue dada en el contexto de la pandemia como estado de emergencia sanitaria no para condiciones normales, como las que vivimos ahora.

    ResponderBorrar
  2. Dicen que hubo una pelea con ajos y cebollas en la municipalidad, y que estaban Ulises, Mónica y la GM, en el tercer piso, las malas lengua señalan que mal jugao estaría responsabilizando a Miss Calabaza de estar detrás del violento "atentado criminal" contra su persona, casi, casi, como un magnicidio, ja ja ja, la otra cosa rara, aparte de las caras de mal jugao y la bocachueca, serían los ctm que atronaban las oficinas del tercer piso del centro cívico, se les viene la noche a la chusma por el caso de las rocas fantasmas o por el exp. 4950-2020 del caso MUNICIPIO DE INDEPENDENCIA contra UDEL GROUP, se sienten pasos señores, ¿serán los largos brazos de la justicia, que por fin alcanzaron a Billegas? uyuyuy, pata de cuy, huele a cana y pronta.

    ResponderBorrar
  3. EXPRESO 21 MAYO 2024
    La costra budista o fijarse en lo que no es importante
    Óscar Becerra Tresierra
    Los corruptos a menudo recurren a la desinformación para generar confusión. Al inundar el espacio informativo con datos falsos o irrelevantes, logran que la verdad se pierda en un mar de distracciones. Las preguntas erróneas o las teorías conspirativas desvían la atención de los problemas reales y complican la acción efectiva contra la corrupción.
    Las consecuencias de esta costra budista son muy graves. La energía del activismo se diluye en cuestiones menores, reduciendo la presión sobre los corruptos. Se erosiona la confianza pública, reforzando la percepción de ineptitud o negligencia en el manejo de problemas reales, minando la confianza en las instituciones. Todo esto mientras la atención se desvía y los corruptos continúan sus actividades ilícitas sin enfrentar consecuencias, perpetuando el ciclo de corrupción.
    Se hace indispensable una ciudadanía bien informada y educada que sea menos susceptible a distracciones y capaz de centrarse en sus propias demandas sociales. También es necesario promover la transparencia a fin de reducir la capacidad de los corruptos para desviar la atención. La rendición de cuentas y el acceso a la información son cruciales.

    ResponderBorrar
  4. EXPRESO 14 MAYO 2024
    La costra y la casta que avergüenza al Perú
    Óscar Becerra Tresierra
    Los alcaldes tampoco se cansan de impresionarnos con casos que califican para una antología de la corrupción. Hace unos días vimos cómo una banda de delincuentes tomaba por asalto una ambulancia y luego de golpear a los policías, huyen encubriendo a su compinche. ¡Perdón queridos lectores! No era una banda de delincuentes, eran serenos de Puente Piedra atacando a la policía para impedir que su alcalde, cuya camioneta particular se había estrellado contra una caseta de peaje fuera llevado al hospital y pase el dosaje etílico.

    ResponderBorrar
  5. Municipalidad de Comas hace agua no solo por las goteras que existen, sino por el nivel de corrupción existente.

    ResponderBorrar
  6. Nos cuentan que ambas sesiones de concejo en la muni comeña estuvieron plenas de anécdotas, pese a que ambas fueron virtuales yendo en contra de la ley, pero pese a la virtualidad, el alcalde Ulises Villegas estaba echando humo de rabia, total, carajo, ni frío ni caliente con este fronterizo de mierda, le revienta que una regidora le haga la guerra con su fiscalización perenne y que no da su brazo a torcer, bien hecho Rosa Corzo, siga adelante, Comas la apoya en su lucha, no está sola, el 99 % de comeños está con usted.

    ResponderBorrar
  7. EXPRESO 22 MAYO 2024
    Marita Barreto desconoce presunción de inocencia | Todos son culpables hasta que demuestren lo contrario, afirma
    Magistrada sostiene que quienes aseguran ser inocentes deben probarlo en la Fiscalía, y no al revés. Esto viola derechos fundamentales y la Constitución.
    La jefa del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) del Ministerio Público, Marita Barreto, encargada de una serie de investigaciones importantes contra diversos funcionarios, ha demostrado, tanto en declaraciones como en su proceder, un desconocimiento del principio legal de la presunción de inocencia para quienes son señalados como culpables de ilícitos penales.
    No obstante, esta “máxima” de Marita Barreto no hace sino demostrar su desconocimiento –adrede o no– de un principio fundamental como es la presunción de inocencia, estipulada en el artículo 2 de la Constitución Política peruana, según el cual “toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad”.

    En el mismo artículo se subraya que “nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito”.
    Asimismo, este principio también se encuentra adscrito en la séptima edición del Código Procesal Penal, publicado en agosto de 2022. En este documento se establece, en su artículo 2 del título preliminar, que: “Toda persona imputada de la comisión de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada”.


    ResponderBorrar
  8. POLIDATOS DE EXPRESO 22 MAYO 2024
    Bien ‘Porky’

    Nunca ninguna autoridad había tenido los cojones de decirle sus verdades a la concentración mediática, es decir, decirles que están al borde de la quiebra y que han sido “mermeleros” irredentos desde hace décadas, pero sobre todo con el delincuente Toledo, después con los procesados Ollanta Humala y Nadine Heredia y el mismo PKK, años en que la publicidad mantenía a El Comercio y la República. Hasta el “Lagarto” siguió con esa costumbre que lo había convertido en derecho.

    El gulag peruano
    ¿El derecho peruano ha retrocedido o está involucionando a los linderos de la “legalidad socialista” de los procesos de Moscú donde era el acusado, generalmente por la temida Cheka y después la KGB, el que tenía que demostrar su inocencia ante cualquier cargo, generalmente de traición de patria, antes de terminar con su huesos en las frías celdas del Gulag de Siberia? ¿Hay un Gulag peruano? Hable Mateo Castañeda.

    Pensamiento Barreto
    Por las declaraciones de la fiscal Marita Barreto, zurrándose en el principio de presunción de inocencia, la comunidad jurídica debería hacer una profunda autocrática ante el hecho de que este tipo de teorías aberrantes, que ya habían sido de lejos superadas, ahora reaparecen con esta Fiscalía politizada bajo la forma del pensamiento Barreto.

    Tello de Ñecco, la maestra
    Ahora entendemos que según la moderna teoría del derecho caviar de la fiscalía, ellos ¡qué lindo! no tienen que probar ningún delito. Y es que el acusado debe demostrar su inocencia, como en los procesos de Moscú. Por lo demás, Barreto, por ser muy primaria, muy limitada, si revisamos su carrera, debe haberlo aprendido de veteranas de esa forma de pensar que estaban y aún están en la Junta Nacional de Justicia, como Inés Tello de Ñecco.

    ResponderBorrar
  9. Estas declaraciones de la fiscal Marita Barreto deberían ser suficientes para expectorarla de la fiscalía.

    “El victimizarse no ayuda en absoluto. Acá tenemos que ser objetivos. Si se dicen inocentes, pues que prueben que son inocentes en el Ministerio Público. Para eso existe el proceso. En una declaración tienen que dar las razones de por qué son inocentes. En la investigación tienen que ofrecer los elementos de convicción que contradicen los elementos de investigación que acopia el Ministerio Público. Es así como se debe desarrollar el proceso”, afirmó, suelta de pelos y entre sonrisas, en un medio televisivo.

    ResponderBorrar
  10. Las expresiones de Barreto configurarían una alteración al orden jurídico y constitucional establecido en el país, ¿qué está esperando el Congreso para actuar y poner en su sitio a esta irredenta caviarona? pa' fuera.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 22 MAYO 2024
    Natale Amprimo: «Marita Barreto no puede estar en una entidad vinculada a la justicia»
    Abogado constitucionalista sostiene que, tras evidenciar que no cree en la presunción de inocencia, la coordinadora del Eficcop merecería su inmediata destitución.

    Por Aaron Salomón
    ¿Qué tan grave es que la fiscal Marita Barreto, jefa del Eficcop, haya revelado que no cree en la presunción de inocencia?

    Lo que ha dicho es que no se aplica la presunción de inocencia, es decir, no se cumple con un mandato constitucional. Es gravísimo. Cualquier magistrado que diga eso, en cualquier parte del mundo, merecería su inmediata destitución. Una persona no puede sostener es barbaridad. Ella parte de que todas las personas a las que investiga son culpables.
    La Constitución señala que “toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad”.

    Así es, y le corresponde a la Fiscalía demostrar la culpabilidad. ¿Qué pasa si alguien se acoge al derecho a guardar silencio? Barreto consideraría que se está autoculpando.
    Si hacemos un poco de pedagogía, ¿la función de la Fiscalía es demostrarle al juez que el denunciado ha cometido un delito?
    Tiene que convencer al juez, que es el fiel de la balanza. Si la Fiscalía no demuestra que la persona denunciada es culpable, el juez está en la obligación de declararlo inocente, porque la duda favorece al investigado.

    ¿No debería seguir un minuto más como jefa del Eficcop?
    Una persona de esa formación no puede estar en una entidad vinculada a la justicia.

    Entonces, ¿no tendría que estar siquiera en la Fiscalía?
    A mí me parece que una persona, con ese criterio, demuestra un absoluto desconocimiento de lo más elemental del derecho constitucional. Eso no se puede aceptar.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 22 MAYO 2024
    LUIS GARCÍA MIRÓ DIXIT
    Señores congresistas, con efecto inmediato decreten el cese de ese peligro público que, vehementemente, promueve transformar la Justicia peruana en espejo de la injusticia cubana. Sólo con semejante prédica, la fiscal María Barreto debe dejar hoy mismo de llevar el título de Fiscal. ¡Asimismo, debiera ser procesada por pretender dinamitar la Constitución!

    ResponderBorrar
  13. EXPRESO 22 MAYO 2024
    MADELEINE OSTERLING DIXIT
    La corrupción es el mal más difícil de combatir porque en ella caemos casi todos los ciudadanos. Es transversal, pública y privada. No conoce ideologías o clases sociales, no conoce máximos ni mínimos. Combatirla es un compromiso individual. ¿Estamos dispuestos a asumirlo?

    ResponderBorrar
  14. EXPRESO 22 MAYO 2024
    En aras de una función no imputable a esta rama del derecho, se sacrifica el reconocimiento de los derechos humanos, que son trascendentales en la aplicación material de la legislación procesal. Esto se debe a que el derecho procesal penal está subordinado al derecho constitucional, que contiene las garantías fundamentales de las personas. Consecuentemente, el derecho procesal penal debe estructurarse de manera que la investigación sea eficaz, pero respetuosa de los derechos humanos.
    Por Antonio Ramírez Pando

    ResponderBorrar
  15. Aprovechando que ahora está en el candelero político este asunto de los derechos constitucionales en las investigaciones fiscales y judiciales, se debería analizar con rigurosidad esa inconstitucional e ilegal ley 30364, esa ley que cercena los derechos de los varones a una investigación preliminar, preparatoria y a un juicio justo en los caso de violencia familiar y psicológica contra la mujer con el argumento de "basta el dicho de la presunta víctima" y se sacrifican los derechos a la debida motivación y a la defensa en aras de la "felicidad y bienestar de la mujer".

    ResponderBorrar

  16. EL MONTONERO 22 MAYO 2024
    MANUEL GAGO
    Pobreza y asistencialismo desde Ollanta Humala
    Si caen las inversiones, cae el empleo productivo
    Una vez más, viendo el incremento de la pobreza nacional, queda demostrado que los asistencialismos –bandera electoral de socialistas e izquierdistas– no sirven absolutamente para nada. Los gastos estatales destinados supuestamente a mejorar la vida de los pobres son un engaño, una farsa disfrazada de bondad, un aprovechamiento político desvergonzado; no otra cosa que una oportunidad política y lucrativa para progresistas, según ellos, expertos en cuestiones sociales.

    Los millonarios presupuestos estatales generan clientelismos y, a su vez –lo peor– ociosidad y desapego en los beneficiados. Desgano y espíritu pedigüeño es, a toda vista, la constante en esos pobladores. Diversas investigaciones confirman que 7 de cada 10 personas que salieron de la pobreza lo hicieron por cuenta propia, por su espíritu emprendedor. Las clases medias rurales surgieron en el interior gracias a la minería y agroexportaciones. El malvado clientelismo es recurrente en los gobiernos carentes de autoridades con agallas e imaginación suficientes para resolver los problemas sustantivos.

    ResponderBorrar
  17. En serio, hay gente que alucina a Ulises Villegas como candidato a presidente del Perú, una de dos, o son sus locadores de servicio a los que ya les arregló su futuro de por vida o son personas al limite entre fronterizos o débiles mentales, no sabe ni puede gobernar un distrito de casi 600,000 personas y quiere gobernar nada menos

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. En serio, hay gente que alucina a Ulises Villegas como candidato a presidente del Perú, una de dos, o son sus locadores de servicio a los que ya les arregló su futuro de por vida o son personas al limite entre fronterizos o débiles mentales, no sabe ni puede gobernar un distrito de casi 600,000 personas y quiere gobernar nada menos que un país de 34 millones de personas, se imaginan señores, nos vamos al carajo en menos de un año y es mucho, ni como broma ni chiste, esa posibilidad es sencillamente aberrante, de nauseas.

    ResponderBorrar
  20. Felicitaciones a Toño Carmona por la nota, pero, me deja en babia, si eso de reelección es corrupción, refiriéndose a Miguel Saldaña, muy bien por Toño, pero así como aceptamos esa parte, también deberíamos aceptar el resto de la nota, esa palabras, "Su deseo más íntimo no es mejorar la vida de los ciudadanos, es asegurarse un presente y un futuro opulento y procurárselo a los suyos", o tal vez estas otras, "Eso se evidencia en el incremento de su patrimonio. Casas, terrenos, negocios innumerables" y este fin de fiesta que es un regalo para los ojos de los comeños, "La transparencia es el antídoto contra la corrupción, ya que el ciudadano conoce por qué, cómo, qué, cuánto y el cuándo de la acción institucional. Para ello, es precisa una gestión pública que simplifique los procedimientos administrativos para hacerlos más comprensibles, una mayor participación pública en los partidos políticos que los haga más reconocibles como un instrumento al servicio de la sociedad y no como un fin en sí mismos, y, también, unos medios de comunicación social que, dentro de su irrenunciable independencia, informen con la mayor objetividad. La realidad es que muchos "políticos" son dueños de medios de comunicación".
    Toño, dime, ¿te mirabas en un espejo cuando escribías esta nota? porque no sería coherente si sigues en las filas villeguistas, has agarrado carne, de quinta, pero carne al fin, tu remate es fenomenal, medios de comunicación social independientes que escriban con la mayor objetividad y eso de los políticos que ostentan una profesión que no ejercen, has matado varios gallinazos de un solo tiro, entre ellos el alcalde Ulises Villegas, nuevamente bien hecho Toño Carmona.

    ResponderBorrar
  21. Municipalidad Distrital de Comas
    #ComasEsProgreso | 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐔𝐥𝐢𝐬𝐞𝐬 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐬 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐬𝐨́ 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐨𝐧𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 🛻👏🛻
    Nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, junto a un equipo de regidores y funcionarios, supervisaron la llegada de las 40 camionetas para la lucha contra la inseguridad en el distrito. Las unidades, de marca Nissan modelo Frontier, fueron adquiridas gracias al liderazgo mostrado en la lucha contra la delincuencia en el año 2023, puesto que Comas quedó entre los 6 finalistas de 1 874 distritos a nivel nacional en el concurso de "Buenas Prácticas en Seguridad Ciudadana". Por lo que, recibió más de 15 millones de soles para reforzar la Seguridad Ciudadana.

    ResponderBorrar
  22. Por qué Uñises Villegas no contesta la pregunta que le hacen los vecinos comeños de bien, dignos y decentes, en esa compra hubo un comité de selección cuya presidencia suplente estuvo en manos del locador de servicios Víctor Cotera Salazar, hasta Ulises Villegas tiene que saber que los locadores no pueden hacer labores administrativas y presidir un comité de selección, así sea como suplente es una violación a la ley 31298 y al reglamento del OSCE Y ES UNA COMPRA DE 7'200,000 SOLES que huele a zorrillo de lejos.

    ResponderBorrar
  23. LIMA NORTE TV
    🚨LimaNorteTv🚨
    #COMAS | ULISES VILLEGAS EL POLITICO CON MEJOR IMAGEN Y DINA BOLUARTE ES LA PRESIDENTA CON MAYOR DESAPROBACIÓN EN SUDAMERICA
    #LimaNorteTv.-
    Estudio de CB Consultora revela que el alcalde de Comas, Ulises Villegas, es el político con mejor imagen del país con (36.5%), Le siguen Hernando de Soto (35.8%), Martín Vizcarra (26.6%) y Werner Salcedo, el gobernador de Cusco (25.3%).
    El ranking “Presidentes de Sudamérica e imagen de principales políticos nacionales país por país” elaborado por CB Consultora en mayo, dio a conocer que la presidenta del Perú, Dina Boluarte, es la figura con mayor índice de desaprobación en Sudamérica.
    La mandataria tiene un respaldo popular de solo 24.8%, mientras arrastra un 72.1% de impopularidad, según el estudio. Esto la ubica en el último lugar de la relación de mandatarios mejor valorados de la región.
    En otro extremo, el estudio reveló que el alcalde de Comas, Ulises Villegas (36.5%), es la figura política que tiene una mayor imagen positiva en el Perú.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. JA JA JA, todo lo que se hace por seguir comiendo caliente, regresar al hambre es muy duro, pero las palabras honestidad, decencia y dignidad no están en el vocabulario de los "periodistas" de Lima Norte tv, con una conchaza digna de mejor causa dicen que Ulises Villegas es el político con mejor imagen del país con un 36.5 %, puta, hay que tener cara de palo para escribir tamañas cojudeces y cara de jebe para creerlas, ese par de fuleros son el uno para el otro, ricitos de oro y mal jugao.

      Borrar
  24. Esa empresa consultora que le da los 35.6 % a Ulises Villegas como el político peruano con mejor imagen, es una consultora argentina, de nuevo a las andadas, citan a CB Consultora como fuente, ahora que es tan fácil preguntar vía whatsapp a la empresa gaucha, hace años pasó algo parecido con una empresa mundial de legionarios de origen francés y un convenio con MUNICOMAS, una consulta de Carabayllo.net a la empresa gala tiró por tierra la estafa del convenio que fue firmado por un ruso peruano y Saldaña Reátegui, no aprenden estos hdp.

    ResponderBorrar
  25. Nadia Carolina Cruz Estrella

    PARQUE MANHATTAN - PEDIDO PÚBLICO
    La semana pasada la Municipalidad Distrital de Comas hizo una intervención de emergencia ante la caída de la mitad de una copa de árbol en el parque Manhattan. Esperábamos que esta vez hicieran la poda de árboles pero nuevamente nos quedamos sin poda, a pesar de ser una necesidad por temas de SEGURIDAD CIUDADANA - y más aún cuando uno de los componentes dentro del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana es la recuperación de Espacios Públicos.
    Es más, ni siquiera trozaron el árbol que está caído frente a la loza del básquet y al costado de donde nos cobran los impuestos y arbitrios.
    Y si bien se avanzó al menos con la poda de césped, toda la maleza retirada se ha quedado en el Jr. Cajamarca dificultando a la gente jugar sus partidos - sobre todo a los jóvenes; y en Jr. Trujillo.
    El problema con ello se empeora porque los vecinos han tenido que lidiar con los señores que botan desmonte con triciclo, muy aparte que ya estamos encontrando restos de basura sobre dicha maleza. Nisiquiera porque está frente a un colegio y a un mercado se ha tomado interés. Y el camión de basura está impedido de recoger la maleza. Sólo pedimos que terminen lo que se empezó.
    PODA DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS + RECOJO DE MALEZA + RESIEMBRA (que decían en Facebook del municipio que lo harían).
    Tampoco han intervenido en el sector del Jr. Callao - a los que les cobran arbitrios de parques y jardines por vivir frente al parque.
    Y eso que eso sí se ve desde la cámara de videovigilancia de la Municipalidad de Comas, que dicen que sí funciona pero al menos cuando ha ido mi vecino con la copia de su denuncia le han dicho que no está funcionando. En fin, lo que queremos es el retiro de la maleza.
    Por cierto, tampoco se ha barrido la tierra que estaba en el contorno del Manhattan en el tramo de la Av. Lima. Eso hace que traguemos polvo cada vez que pasan los vehículos.

    ResponderBorrar
  26. Nadia, siempre Nadia Cruz, incansable en su lucha contra los abusos municipales, la negligencia cuando no corrupción de las gestiones ediles, que se suceden una tras otra sin descanso en el robo y saqueo de las arcas municipales y todo aquello que encuentren en su camino, los alcaldes y su corte de pícaros y vulgares ladronzuelos, encarnados en sus regidores y funcionarios mediocres e incapaces, pero siempre los comeños debemos tener la seguridad que Nadia Cruz estará al pie del cañon para defender los derechos del pueblo comeño, gracias Nadia.

    ResponderBorrar
  27. EL PERUANO 23 MAYO 2024
    Indecopi elimina barreras burocráticas, ¿de que disposiciones se tratan?
    El Indecopi publicó sendas resoluciones en el boletín oficial de Normas Legales para eliminar diversas barreras burocráticas que afectan la inversión privada en el país.
    La institución, de igual modo, declaró barreras burocráticas ilegales, la exigencia de presentar la solicitud de ITSE (Anexo 1 del Manual) indicando el número del reporte del nivel de riesgo (Anexo 3 del Manual), como requisito para tramitar el procedimiento denominado Inspección. Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos calificados con nivel de riesgo bajo, medio, alto, muy alto, que requieren o no licencia de funcionamiento; y otras medidas, materializadas en la Ordenanza N° 297-MDC-A de la Municipalidad de Cieneguilla.
    Esto con la publicación de la Resolución Nº 0992-2023/CEB-INDECOPI.

    ResponderBorrar
  28. INDECOPI ¿y para cuando hacen realidad la eliminación de la barrera burocrática contenida en el art. 250 de la ley 27444? aquella que trata del cobro de las multas que sobrepasan el costo del trámite más caro contemplado en los TUPAs de cada municipio del país, esa barrera es pan de todos los días en las abusivas y estúpidas fiscalizaciones con las que acogotan a los comerciantes, mypes y emprendedores.

    ResponderBorrar
  29. EXPRESO 23 MAYO 2024
    Fecha máxima para candidatos al 2026
    Mario Núñez
    Entonces, todo está planeado y ejecutado normativamente, “Papelito Manda”, para que la contienda electoral para la presidencia de la República de abril de 2026 se contienda entre Los Innecesarios de siempre, los cuales, no por virtudes, con alguna posibilidad de ganar, son la Sra. K, Porky, Plata Como Cancha Acuña, Edificio Fantasmas Luna y los candidatos del APRA, Somos Perú y Acción Popular, quienes, siendo más de lo mismo, serán presentados como virtuosos, decentes y honrados, vistiendo vistosos esperanzadores y renovadores ropajes democráticos, y elocuentes discursos que nos harán soñar con un país maravilloso; pero, como sabemos, serán más de lo mismo; serán Los Nuevos Innecesarios.

    ResponderBorrar
  30. EXPRESO 23 MAYO 2024
    ¡Cárcel para jueces y fiscales prevaricadores!
    Luis García Miró Elguera
    El drama de la politización de la Justicia constituye el meollo del caos en que hoy se encuentra el Perú. Simplemente, porque la autoridad política electa por el pueblo –y la presidente Boluarte lo fue– no puede gobernar pues los fiscales y determinados jueces la tienen chantajeada, igual que a todo el Ejecutivo y Legislativo. ¡Coyuntura jamás vista en otra nación!

    Esto tiene que acabar hoy mismo, señores legisladores! ¡Y la solución, repetimos, la tienen ustedes! Destituyan a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, sustitúyanlos por los suplentes o designen a nuevos integrantes. Y hagan hincapié en que estos no repitan la desgracia en que se encuentra el país, creyéndose dioses sólo por integrar la JNJ. ¡Finalmente, que la JNJ remueva a aquellos malos fiscales/jueces y los envíe a la Justicia, para ser procesados por violar el precepto constitucional de sujeción absoluta a la Constitución y las leyes vigentes!

    ResponderBorrar
  31. PERÚ 21
    JOSÉ LUIS GIL
    La inocencia según Barreto
    Esperamos que pronto el Congreso apruebe las normas que devuelven la investigación a quien constitucionalmente le corresponde, a la Policía Nacional del Perú.
    La fiscal Marita Barreto ha dicho que los investigados por ella deben probar su inocencia. Esta frase tiene una implicancia jurídica sin precedentes debido a que va contra el espíritu de legisladores que, claramente, tuvieron como premisa que la inocencia se presume y la culpabilidad se demuestra. Parece ser que la magistrada intenta crear un nuevo sistema jurídico: el sistema según Marita.
    El caso del coronel PNP ( r) Benedicto Jiménez Bacca, líder del GEIN histórico que capturó a Abimael Guzmán en 1992 es emblemático.

    Perseguido implacablemente por la señora Barreto, sin derecho a “presumir de su inocencia”, capturado de manera humillante, sometido al escarnio mediático, encarcelado injustamente y sin que la Fiscalía haya podido probar —hasta ahora— su culpabilidad, sin tener un mínimo de consideración de quien le dio la paz al país.
    La “rimbombante” acusación de “organización criminal”, algo jamás probado contra el héroe de la patria, se basa solo en un par de publicaciones en un medio de comunicación, incluso, como IDL.

    ResponderBorrar
  32. Anónimo
    23 de mayo de 2024, 5:59 a.m.
    Y sigue el festín en Licencias de Construcción en la oficina de Obras Privadas y ni un pelo de esa larga cabellera se le mueve a la coordinadora de esa área y más aún si ya la engrasó el N 1 como el sabe hacerlo, es por eso que está muchacha se cree la intocable y hace lo que quiere que ni al jefe lo respeta y siempre su palabra es "voy a conversar con el one directamente" y con ese pretexto hace aprobar sus negociados ya que el jefe de esa oficina vive con los nervios de punta cada vez que escucha el nombre del 1, pobre pelele dejarse manipular por esta mujercita sin escrúpulos. Continuará

    ResponderBorrar
  33. Circula por redes un tik tok desenmascarando en toda su crudeza a la corrupta que funge de subgerente de fiscalización de Independencia, la tristemente celebre Zoila Sara Ortiz Lévano, la prepotencia y la corrupción con patas, el tik tok, no deja nada a la imaginación o especulación, las imágenes lo dicen todo y el audio es de horror, nunca cuestionó lo hecho por sus fiscalizadores, esas palabras, estas "dañando la gestión" nos releva de mayores comentarios y pese a todo Reynaga la mantiene en el cargo, el Gral. PNP (r) Roger Tello Ramírez debería desmarcarse de inmediato, ya que él es el gerente de Seguridad Ciudadana, Control y Fiscalización y el barro de la corrupción de esa funcionaria lo salpica sin querer queriendo.

    ResponderBorrar
  34. Sr. Burmester esto no debería estar pasando en Comas, no hay atención en varias oficinas porque muchos locadores están como anfitrionas.

    ResponderBorrar
  35. EXPRESO 25 MAYO 2024
    Superman o el buen periodista
    Martha Meier M.Q.
    Decía el pensador Manuel González Prada, “el periodista lanza hoy una idea, insiste mañana, continúa insistiendo, y concluye por introducirla en el cerebro de su público: trepana los cráneos más duros y más gruesos. ¿Qué abusos, qué supersticiones no acaban por ceder a una embestida de todas las horas y de todas las plumas?”.
    El periodismo es un servicio social que ayuda a que esté informada y no engañada, menos aún manipulada y confundida por el periodismo de intereses y operadores políticos disfrazados de diaristas.
    Dedicado a destapar la verdad oculta bajo las capas de los poderes que saquean y envilecen a la sociedad. Con su pluma como única arma, se sumerge en el profundo y oscuro pantano donde los malos empresarios y políticos pactan saqueos que dañan a todos, sacándolos a la luz para el escrutinio público. Pero la verdad viene
    con un precio alto, y el periodista sufre las consecuencias de su búsqueda implacable de justicia. Llegan las amenazas y los ataques.

    ResponderBorrar
  36. EXPRESO 25 MAYO 2024
    Delincuencia judicial y delincuencia común
    Mariella Balbi
    Actualmente tenemos una justicia propia de dictaduras. Desde la Fiscalía se creó una banda con disfraz jurídico cuyo desbocado poder reside en encarcelar a quien convenga a esos intereses enquistados ahí, el objetivo es político. No interesa respetar la ley. Hace algunos años cuando comenzó el caso Lava Jato, la organización integrada por Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos, los fiscales Vela y Pérez destruyeron el Ministerio Público, politizándolo. Demolieron al Fiscal de la Nación de entonces, Pedro Chávarry, destituyéndolo vía la arbitraria Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin fundamento encarcelaron a Keiko Fujimori y a miembros de su partido. Promovieron la traición y la delación. Nadie quiere la prisión.
    Ahora también la Fiscalía es un botín. Emergieron actores nuevos como la fiscal Marita Barreto, que pasará a los anales de la historia de la infamia por sus declaraciones: “el acusado tiene que probar su inocencia”, trayéndose abajo un pilar del derecho, la presunción de inocencia. Barreto y la Diviac, la policía política que espía, allana son igualmente avezados. Nuevamente, su poder es privar de libertad a quien no diga lo que el mal llamado equipo especial quiera. Se llama ‘ajustar’.
    En el Poder Judicial hay jueces que sepultan lo que dictamina el Congreso y el Tribunal Constitucional. Gracias a ellos Ávalos regresó a la Fiscalía. Algunos están chantajeados, otros son comparsa. Pero el mar de fondo de todo esto es una institución poderosa: la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que, equivocadamente, cree ser un poder del Estado. Destituyó arbitrariamente a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, violando toda norma y su derecho al antejuicio. Abre procesos disciplinarios –término insólito para jueces y fiscales que solo se deben al derecho– y destituye si le conviene políticamente. Además, quienes sancionan son personas que violan la ley.
    En el Poder Judicial se extorsiona con la presión, los magistrados están sometidos, asustados con la disciplina de la JNJ, hija del golpista Vizcarra. La libertad está amenazada. Con la intimidación y el miedo esta organización seguirá avanzando. Obviamente hay que reformar esto. ¿Puede hacerlo este Congreso tan desacreditado? Este ‘progrom’ judicial se apoya en un sector de la prensa, garantizando el linchamiento mediático, tan maligno como el judicial. ¡Peor, imposible!




    ResponderBorrar
  37. ¿Hasta cuándo seguirá esta pesadilla en Comas? carajo, no entiende este infeliz alcalde que no se puede gobernar un distrito a punta de tik toks, de fiestas y pachangas, de obritas sobrevaloradas, de parchados de pistas, de falsos serenos como los GIR y EMOE, pagando locadores inútiles y hasta con fantasmas, basta ya MAL JUGAO, regresa a La Molina o mejor aún a la Ramada, tu tierra natal y deja de joder a Comas y los comeños.

    ResponderBorrar
  38. EL MONTONERO MAYO 2024
    PERCY URTEAGA
    La necesidad de lo político
    Vivimos épocas complicadas en nuestro contexto político. Ello, principalmente por las personas que se han involucrado en asuntos públicos y, que en la mayoría de casos, dirigen las instituciones políticas del país.
    Desde la presidencia de la República hasta los gobiernos locales, tenemos una insuficiencia política relacionada a la poca capacidad personal de quienes buscan alcanzar puestos públicos y de quienes ya se encuentran al mando de algunos cargos que son esenciales para la atención de las necesidades de la población.

    Ya no vemos estadistas de nivel, que tengan preparación y, lo más importante, que tengan valores personales y cívicos, que pongan por encima el bienestar de la ciudadanía en lugar de sus intereses particulares. No cabe duda de que necesitamos con urgencia a políticos serios que propongan soluciones viables a nuestros problemas sociales. Que tengan bien claro que es indispensable vivir en democracia y en libertad, y que tengan el propósito de buscar el desarrollo del país, para que así, podamos tener prosperidad, no sólo económica, sino también social.
    Pero lo más importante de todo, es que no sólo quienes pretendan llegar a cargos públicos tengan capacidades idóneas y gocen de cierta cultura política, sino también, todos los que integramos la ciudadanía.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...