viernes, 18 de octubre de 2024

¿QUÉ ESTAMOS PAGANDO SEÑOR?

 

La situación en Comas es harto difícil y complicada para los administrados, contribuyentes y vecinos en general, por un lado, tenemos al alcalde tratando de driblear a Brian Matías de PANORAMA y sus trapicheos con la DISTRIBUIDORA Y SERVICIOS ISMAEL EIRL y los 584,000 soles birlados a MUNICOMAS con una serie de ordenes de servicios validas para 284,000 soles y fantasmales ordenes las restantes por un monto de 300,000. En el ínterin la muni comeña se sigue como siempre, en un relajo total y un caos absoluto, nadie respeta nada: los funcionarios de confianza son seres divinos que no acceden a atender a los humanos comunes y corrientes como nosotros.

Lo peor de todo es la sensación de impunidad que reina entre los comeños, saber que por más denuncias que se hagan en los mal llamados medios grandes, impresos, radiales o televisivos, no pasa nada, el alcalde al haber delegado sus funciones en la gerente municipal, FANNY FLORES PURIZACA, ya se lavó las manos, al menos en apariencia, desde ahí todo tiene que andar mal. Una persona que no cumple con los requisitos mínimos para dicho cargo no puede esperar que las cosas le salgan bien, hasta el alcalde debería saber algo tan elemental, si haces lo mismo siempre, no esperes resultados diferentes. La Flores PURIZACA, anda de cabeza buscando que salir piola del PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO que tiene en su contra, ¿será por eso su pésima gestión o sencillamente le queda grande el cargo? Por ahora queremos ocuparnos de un par de ineptos y mediocres funcionarios: ABEL PILLACA YAÑE y CLAUDIA MANZINY LAZO. Uno en Áreas Verdes y Ornato y la otra en Ejecutoría Coactiva Administrativa de Comas.

Sobre Pillaca Yañe escribíamos en agosto de este año, lo siguiente y nadie salió a demostrar que estábamos equivocados, no pueden defender lo indefendible, Pillaca no da la talla para el cargo y eso lo sabe la GM, Fanny Flores, ¿no es verdad señora? Decir lo contrario sería mentir cínicamente:

Un caso similar se presenta en la subgerencia de Áreas Verdes y Ornato, con la designación de otro ingeniero en Ecoturismo, Abel Pillaca Yañe, egresado de la Villarreal en 2021 y con experiencia que no le alcanzaba para ocupar cargo de funcionario en Chilca, Pachacamac y una que otra municipalidad como San Bartolo. Pero, aquí está este funcionario de confianza en un puesto que le queda grande, postuló a PROM PERÚ y fue declarado NO APTO en enero de este 2024. Ahora vayamos a los fundamental: ¿qué hacen dos ingenieros en Ecoturismo en Comas, uno como gerente ambiental y el otro como subgerente de Áreas Verdes y Ornato?

Al gerente ya lo sacaron entre gallos y medianoche, solo queda este inútil y favorecedor de irregularidades con la locadora de servicios Penélope Aguirre y sus familiares. Y ya que estamos en Áreas verdes y ornato, ¿Qué chicha hace ahí esa muca vieja de Sergio Gonzales? Aparte de chismear y ver si levanta alguna ciega.



De la segunda funcionaria, Claudia Mayori Manziny Lazo, hay mucho que hablar, pero esencialmente se trata del viejo cuento del burro y la noria: comete los mismos errores una y otra vez y no tiene la más puta intención de rectificarse. Y cuando lo hace es obligada por el poder judicial no porque reconozca sus brutales infracciones a las normas. Esta señora es la muestra viva de lo que venimos diciendo desde el inicio de esta nefasta y corrupta gestión, han llegado para saquear el distrito, violando la ley cada vez que les da la gana con el aval de la gerente municipal, no importa las denuncias de PANORAMA, a las que se ha sumado EL POLLO FARSANTE de BETO ORTIZ, nada menos, pero de ese tema trataremos más adelante.


A esta funcionaria de marras ya le han parado el macho y ha tenido que dar marcha atrás con sus medidas coactivas, pero, dale la mula al trigo. Sigue en lo suyo con el “apoyo” del bachiller en derecho, Fernando Rivero Segura, el sabelotodo de esa ejecutoría coactiva administrativa, pero amigo lector, los abusos de poder de este par tienen solución inmediata y esa solución tiene nombre: REVISIÓN JUDICIAL. Es como la luz del sol para estos vampiros chupasangre, es la estaca en el corazón de los vampiros, pero mejor veamos las pruebas de lo que decimos. 



Pero la verdad es que el problema de Comas no radica solo en estos tres funcionarios sino en la gran mayoría de los mismos, si hablamos del gerente OGA, Nue Olazábal o si lo hacemos de Nora Floriano en Planificación y Presupuesto, además de cargar con la gerencia de Administración Tributaria, sin contar con las debidas capacitaciones para ambos cargos y funciones, tenemos que obligatoriamente referirnos a Elizabeth Sulca y su meteórico ascenso de secretaria técnica PAD en Cieneguilla por espacio de un mes y medio a gerente de Desarrollo Económico en 20 meses de trabajo en Comas, de Rony Malasquez Ramos como sub gerente de Catastro y Obras Privadas, cargo que solo puede recaer en ingenieros civiles o arquitectos por eso de presidir la Comisión Técnica que aprueba las licencias de edificación.

Son 37 “funcionarios de confianza” y contados con los dedos de una sola mano los que verdaderamente cumplen con la 31419 y su DS 053, además de pasar por el filtro del MOF de la entidad.





32 comentarios:

  1. Que bárbaro, te pasaste, César, de 37 funcionarios te has jalado a 32 incluido el alcalde, gerente municipal , a todos los gerentes y casi todos los subgerentes, la pregunta obligada es, ¿por qué causa o razón piensas que estas personas no pasan tus filtros?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La pregunta es equivocada, no se trata de si pasan mis filtros, se trata de los filtros que impone la ley 31419 y su reglamento DS 053 y esencialmente el MOF de Comas, realmente Comas es una probeta donde se experimenta con los vecinos, veamos qué pasa si ponemos de gerente municipal a una ingeniera geógrafa con experiencia general pero sin experiencia específica, un gerente OGA que es abogado y el OCI le exigió las debidas capacitaciones y el título de economista o administrador, a lo que el tipejo presentó un certificado de 210 horas de capacitación en Procesos Administrativos Disciplinarios, un subgerente de RR HH que es periodista donde debe ir un abogado laboralista, en Catastro y Obras Privadas va un ingeniero geógrafo que se título hace un año y de experiencia general y especifica, nada, pero aún si consideramos que la ley exige título de ingeniero civil o arquitecto y así podemos escribir sobre el resto de "uncionarios de confianza" del alcalde no del pueblo comeño, entonces el resultado es previsible, Comas tiene una gestión de mierda, corrupta e incapaz.

      Borrar
  2. Para aquellos que han visto un video de ATV con una reportera que cubría la intervención de un numeroso grupo de falsos serenos a una humilde vendedora de emoliente en La Victoria, la violencia de los rateros disfrazados de serenos y con escudos que decían FISCALIZACIÓN, la mezcla tóxica de una desubicada reportera y dos "periodistas" en el set del canal con un abogado que no tiene la menor idea del quehacer municipal, resulta la mezcla perfecta para el error o la metida de pata, dos chiquitas, cuando esos "serenos" arrebatan el carrito emolientero a la señora sin acta de comiso de por medio y sin ser trabajadores municipales de la comuna victoriana estaban cometiendo robo agravado en banda, la segunda chiquita, la señora afectada con el robo muestra un documento en el que se aprecia claramente una clausula que dice más o menos lo siguiente, la ASOCIACIÓN DE EMOLIENTEROS, se supone que de dicho distrito, se compromete a "DONAR" anualmente la suma de 280,000 soles, a ver si funciona la línea 111 para que los agraviados hagan la respectiva denuncia por EXTORSIÓN, los dejo trabajar siempre y cuando me donen, extorsión pura y dura, señores, no importa quien hay firmado ese documento, el alcalde, el GM o san puta, ahí hay dos delitos y no se hagan los cojudos, fiscalía y PNP.

    ResponderBorrar
  3. LIMA NORTE TV
    🚨LimaNorteTv🚨
    #NACIONAL / CLAUSURAN REPERSA Y SE ACABA EL FINANCIAMIENTO A CAMPAÑAS POLÍTICAS SUCIAS EN COMAS
    #LimaNorteTv.- Información en desarrollo confirman que cuatro (04) matones empleados de la empresa Representaciones Peruanas del Sur (REPERSA) ubicado en la Av. Héroes del Alto Cenepa (Trapiche) opusieron resistencia a la autoridad municipal y policial, sin embargo, fue clausurado de manera definitiva por no subsanar las observaciones de su infraestructura, y no contar con el Certificado Inspección Técnico de Seguridad (ITSE) ni licencia de funcionamiento se encontraba vencido. Esta empresa dedicada desde sus orígenes, financiaba campaña políticas con el único fin que sus unidades recolectores de basura, operen a vista a paciencia de la ilegalidad de su empresa, como es el caso de una ex autoridad que gobernó por 12 años.

    ResponderBorrar
  4. No apaguen la Luz
    Conchudos igual que su jefe, acusan a REPERSA de financiar campañas políticas y no tienen un poquito de hombría y decir Miguel Saldaña y sus 12 años de gobierno, claro, como si Saldaña no hubiera tenido de teniente alcalde a Ulises Villegas y como su asesor en las sombras de 2007 a 2010, taradinos, aprendan a redactar, las licencias de funcionamiento son indefinidas, borricos.

    ResponderBorrar
  5. Ulichi, no te enseñaron de chiquito que nunca se muerde la mano que te dio de comer, ayer no más le decías a Miguel Saldaña mi líder y guía, por ese hombre eres lo que eres hoy en día, malagradecido.

    ResponderBorrar
  6. La presencia de tantos malos y pésimos funcionarios de esta gestión, a los que acompañan locadores, haciendo tareas administrativas sin tener la más ligera idea del quehacer municipal, pone en indefensión a miles de administrados, cuando van a realizar alguna gestión, sea una licencia de funcionamiento o la renovación de su defensa civil, se encuentra con gente malcriada, prepotente pero sobre todo arrogante, gente que sigue al pie de la letra las ordenes estúpidas o mal intencionadas de los funcionarios o funcionarias, gente que se burla del TUPA y las normas citadas en la ley 27444, así estamos por votar como borregos, en el caso de Comas y todo Lima Norte, tenemos los alcaldes que nos merecemos y no nos olvidemos de los regidores, son tal para cual.

    ResponderBorrar
  7. Tiene mucha razón Sr. Burmester, en licencias hay una morosha que es una de las consentidas del Uno, como le dicen al figureti, no le ha ganado a nadie la tal Balery, pero ella se siente la dueña del circo y nosotros sus payasos, ¿por qué será, no?

    ResponderBorrar
  8. Hace años Crescenciano Balboa trabajador municipal de la muni comeña, presentó una sugerencia para expulsar del SUTRAMUN a algunos trabajadores desleales y pro patronales al mango, gente como Charo Casas, Veridiana Barrón, ahora en 2024 sería una gran logro expulsar a Nora Floriano y Norith Chávez por citar un par de personas que tienen acceso al whatsapp sindical y todo lo que ven lo cuentan de inmediato a su amo y patrón, con las represalias del caso, boten de una vez a esas miserables.

    ResponderBorrar
  9. Alejandro Muñante cuestiona nombramiento de Delia Espinoza como fiscal de la Nación: exige revisión del proceso
    El congresista considera que la elección de Espinoza no es legítima.

    ResponderBorrar
  10. Dina Boluarte y sus constantes desaciertos: “Hoy es el cumpleaños del Señor de los Milagros”, expresó al recibirlo en Palacio

    ResponderBorrar
  11. Será verdad que una fiscal anticorrupción de Lima Norte sería muy cercana a "La Madre" de Chibolín, la ´Peralta Santur y esa es la firme por la que varios expedientes de Mal Jugao están durmiendo el suelo de los injustos, sobre todo un expediente que tiene todo probado en las diligencias preliminares y la fiscal de marras lo ha declarado investigación compleja por 8 meses y ya pasaron más de 4 meses del plazo establecido y no pasa nada, ¿será por eso que la Kelly ha regresado a la muni de Comas con unas ínfulas del carajo?

    ResponderBorrar
  12. MADELEINE OSTERLING DIXIT EN EXPRESO 19 OCTUBRE 2024

    En nuestro país, nadie pensó que después de haber vencido a Sendero Luminoso y al MRTA, algo volvería a sembrar miedo, desencajar al gobierno y tomar territorios. Lima está azotada por sus extorsiones, sicariato, secuestros, asesinatos. Antes en las sombras de la noche, hoy a plena luz del día, frente a las familias y dentro de las propias casas de las víctimas, la mayoría de ellas sin vínculo alguno con la delincuencia. Está claro que quieren crear desorden, incertidumbre, rechazo al gobierno y a las instituciones democráticas, y repartir miedo, esa enfermedad que paraliza a países enteros.
    Señora Boluarte, los derechos humanos son nuestros, no de ellos. Esos, para comida de perro. Mano dura y plomo. ¡Ya!

    ResponderBorrar
  13. EL PERUANO 19 OCTUBRE 2024

    Puente Piedra: prohíben circulación de motos lineales con más de un ocupante
    Ordenanza de la comuna precisa que el incumplimiento de la disposición será sancionado con una multa equivalente a 1 UIT y regirá durante el estado de emergencia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Otro estúpido alcalde oportunista, se cuelgan de algo que es inconstitucional e ilegal, los municipios no tienen facultades para legislar sobre temas de tránsito, eso solo lo puede hacer el MTC, bueno pero pedirle que piense a Rennan Espinoza es como pedirle a un lobo que se vuelva vegano, los Reynagas abundan como yerba mala, ahora vamos a ver cuantos idiotas más se suman a este despropósito, a ver, Ulises Billegas, ¿te animas? anda di que sí.

      Borrar
    2. En la sub gerencia de áreas verdes, a la Sra. Penélope Aguirre, la trajo una amiga de una exfuncionaria que no tenia experiencia profesional, y aun asi ocupo el cargo de subgerente. ahora la sra. Penélope Aguirre (tampoco tiene perfil para ser la técnica, pero de buena gana, ella misma se ha subido el sueldo superando el pago a muchos profesionales que existen en la gestión municipal) SABRA ESTO EL ALCALDE??

      Borrar
  14. CORREO 19 OCTUBRE 2024
    ¿CAMBIARÁN LAS COSAS EN EL MP?, columna de Iván Slocovich Pardo

    La nueva fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debería trabajar muy intensamente para dar al menos los primeros pasos en la refundación de una institución que en los últimos años ha caído en el abismo profundo de la politización, la prepotencia, el abuso, la ineptitud y hasta la complicidad con la delincuencia, esto último traducido en la escandalosa puesta en libertad de peligrosos hampones que son sorprendidos hasta en flagrancia o con evidentes pruebas de su culpabilidad.

    No puede ser que al frente de casos emblemáticos de corrupción de personajes de alto perfil político y económico, tengamos a fiscales como José Domingo Pérez, al que le han devuelto incontables veces su acusación en el débil “caso cocteles”, que ha sido desaprobado en un concurso para ser juez, que ha empapelado y arruinado la vida a gente inocente y que antepone los criterios políticos antes que los jurídicos. Veamos, además, todo lo que ha dicho al respecto su hasta hace poco amigo Jaime Villanueva.

    Algo similar sucede con la suspendida Marita Barreto, quien a todas luces no reunía los méritos profesionales para encargarse de los últimos casos de corrupción que han sacudido y sacuden al país. Recordemos cuando salió a decir públicamente que un investigado debía demostrar su inocencia, cuando en realidad, por principio universal que se enseña en primer ciclo de cualquier universidad, es el sistema de justicia el que tiene que probar la responsabilidad de quien es objeto de un proceso.

    ResponderBorrar
  15. CORREO 19 OCTUBRE 2024
    NUNCA MÁS UN GOLPE DE ESTADO, columna de María del Pilar Tello

    La disolución del Congreso por Martín Vizcarra el 30 de septiembre del 2019 ha vuelto al debate por la discusión de la acusación constitucional en el Congreso para inhabilitar por diez años al expresidente y a su primer ministro Salvador del Solar. Vizcarra invocó como base legal para su decisión el artículo 134 de la Constitución, aunque bien sabemos que nunca existió negación de la confianza a dos Consejos de Ministros. Ahora retoman esta argumentación y se amparan en la aberrante sentencia del Tribunal Constitucional de enero 2020 que posteriormente fue rectificada por dos resoluciones del alto tribunal que dejó clara su línea jurisprudencial de rechazo a tal aval inconstitucional.

    ResponderBorrar
  16. En mi opinión, lo que pasa en Comas, pasa en los demás distritos peruanos, esas mismas conductas siguen un patrón que se repite en todos los distritos, no hay uno solo que se salve, si no son los alcaldes son las pocas alcaldesas, pero sus conductas son las mismas, son como aves de rapiña en busca de comida, solo les interesa el dinero, si claman por la seguridad ciudadana, por el estado de las pistas en su distrito, la falta de serenos y cualquier otra cosa que se les ocurra, tengan la seguridad que lo que menos les interesa es su seguridad o su bienestar, reclaman al gobierno más dinero, cuando no saben gastar y cuando gastan es para tirarse la plata en sus coimisiones o cutras, no tienen cura.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alguna vez Borges dijo sobre los políticos o politiqueros, no son malos, son incorregibles, lobos con piel de oveja, mano dura y corazón noble, a ver pregúntenle eso a los jubilados de la muni comeña, cada vez que reclaman el pago de sus CTS les contestan que para el próximo año, no hay presupuesto o cualquier cojudez que se le ocurra a los funcionarios o al mismo alcalde.

      Borrar
  17. ¿Qué hace Kelly Cachique Aliaga nuevamente como sub gerente de abastecimientos de Comas? seguro ya mataron el pito de las rocas fantasmas o está tratando de limpiar la cancha por si las moscas, si no es ninguna de las dos, entonces está preparando un nuevo faenón, provecho Kelly, hazte otro informe 1572-2023, donde le tiraste dedo a media muni.

    ResponderBorrar
  18. No hay caso, con la ejecutora coactiva administrativa Claudia Manziny Lazo hay que actuar por las malas, si no, no entiende, con esa mujer solo vale la demanda de revisión judicial, para ponerle el alto en sus embargos bancarios abusivos, igual está el otro miserable de ejecución coactiva tributaria, los funcionarios que contrata Fanny Flores Purizaca son peor que ella de malos y abusivos.

    ResponderBorrar
  19. Sr. Burmester, Ulises Villegas se da el lujo de mantener como locadores a cientos de personas sin mayores méritos profesionales, técnicos ni laborales, con suculentos sueldos y muchos de ellos con sus contratos desnaturalizados van a ir al poder judicial y ganar los juicios de reposición con el mismo sueldo y en la misma colocación, mientras que nosotros los trabajadores municipales de la 276, 728 y con contrato permanente seguimos ganando los sueldos de hambre desde hace muchos años y sin aumentos, porque el único aumento que tuvimos en 2014 fue con Kusunoki y tanto Saldaña, Díaz Pérez y Ulises Villegas se han encargado de patear el tablero, inclusive habiendo ganado en la Suprema las casaciones no les da la gana de pagarnos, pero para sus hueleculos y calzones flojos si hay buenos sueldos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No es reproche amigo lector, pero ahí tienen el producto de las malas decisiones a la hora de votar, desgraciadamente no hay algo que se pueda hacer, el juicio en el que muchos teníamos esperanzas para que sentencien condenatoriamente a este sujeto, está en manos de una jueza unipersonal que no inspira ninguna confianza al igual que la fiscal del caso, la Gómez Dávila como jueza y la Fernández Uribe como fiscal anticorrupción no son de fiar, inclusive esta fiscal Fernández tiene el caso de las rocas fantasmas guardado bajo siete llaves, ¿por qué?, si el caso está probado en demasía, las pruebas saltan a la vista por todos lados menos para la fiscal y eso que es anticorrupción.

      Borrar
  20. GESTIÓN 19 OCTUBRE 2024
    Se intensifican controles de licencias de funcionamientos: ¿qué aspectos tener en cuenta?

    El Estudio Echecopar detalló varios casos donde las empresas enfrentan problemas con sus licencias de funcionamiento debido al índice de usos por parte de las municipalidades. ¿En qué consiste esta normativa?
    Las municipalidades, en diversas zonas del país, intensificaron el control sobre las licencias de funcionamiento, generando alertas para las empresas que operan en sectores comerciales e industriales. Esta fiscalización más detallada derivó en un aumento de sanciones y clausuras, debido a la rigurosidad sobre las actividades permitidas en las licencias originales.

    ResponderBorrar
  21. En efecto, ahí tenemos los resultados de elegir malos alcaldes y estos a su vez eligen funcionarios mediocres, incapaces y corruptos, es decir, manejables, de esos chicheños al mango, por eso escogieron regidores peleles y corruptos, para que no puedan fiscalizar porque el cargo se lo deben al alcalde, se imaginan a gente como Gloria Palomino, Lila Celestino y Rosa Ayales integrando una comisión de asuntos jurídicos, de presupuesto, de economía, parece increíble pero es cierto y eso sucede en todos o casi todos los municipios del Perú y nadie dice nada, para colmo les dan plata para gastar en "seguridad ciudadana", contratando locadores de servicios como serenos.

    ResponderBorrar
  22. En la reciente inauguración de un skate park en el parque Los Libertadores en la Urb. Huaquillay se reunieron para celebrar con el alcalde de Comas un grupete de "periodistas" y este fue uno de los comentarios más suaves:
    Los mamahuevos del alcalde Ulises Billegas, chiquito pero picante y sobre todo auténtico en su dureza.

    ResponderBorrar
  23. Conjuntamente, enlistan los que consideran los 9 elementos del periodismo. Un periodista que quiera cumplir con su deber como tal debe seguir las siguientes pautas para proporcionar a la gente la información que necesita para ser libre y autónoma:

    La primera obligación del periodismo es con la verdad.
    Debe su fidelidad a la ciudadanía.
    Su esencia es una disciplina de verificación.
    Sus practicantes, los periodistas, deben mantener independencia de aquellos a los que cubren.
    Debe servir como monitor independiente de poder.
    Debe proporcionar un foro para la crítica pública y el acuerdo.
    Debe procurar hacer las cosas importantes, interesantes y relevantes.
    Debe mantener las noticias extensas y proporcionales.
    Se debe permitir a sus practicantes ejercer su "conciencia personal".
    Estas 9 reglas básicas pero primordiales para un periodista decente, digno, honesto y honrado son las que los mamahuevos de Billegas no tienen ni podrán tener jamás, ¿saben por qué? porque todos sin excepción, solo son mermeleros.

    ResponderBorrar
  24. Ya con la primera condición están muertos los periodistas de Billegas, la obligación con la verdad, mantener independencia con las personas a las que deben investigar o de las que cubren información, de eso nada.

    ResponderBorrar
  25. LA NOTICIA RENOVADA 19 OCTUBRE 2024

    Sin embargo, al ser solamente una ordenanza municipal y no una ley, esta no podría ser acatada por la Policía Nacional del Perú (PNP), sino que debería de ser asumida por los fiscalizadores ediles de cada una de las alcaldías que así lo pida.
    “Nosotros, como personal policial, no tenemos competencia en el cumplimiento de una ordenanza municipal. Para eso están los inspectores de la municipalidad», explicó a RPP el coronel PNP Antonio La Madrid, jefe de la división Norte 2.
    En ese sentido, La Madrid agregó que, «si se constata la infracción a la ordenanza (D000486-2024-AL-MDI), el personal de fiscalización y los inspectores procederán según sus atribuciones, porque eso es una situación netamente municipal».
    ¿Qué distritos prohíben dos personas en una moto?
    Hasta hoy, sábado 19 de octubre, son cuatro los distritos de Lima que han prohibido la circulación de dos personas en una moto lineal y son dos jurisdicciones del cono norte: Independencia y Puente Piedra.
    Adicionalmente, los distritos de Ancón y Santa Rosa también limitaron el libre tránsito de las familias o parejas en moto esta semana y se espera que Los Olivos, San Martín de Porres y Carabayllo también se sumen.
    ¿Es constitucional limitar el número de pasajeros en un vehículo?
    No. En el Perú, el derecho a transitar por el territorio nacional está reconocido por la Constitución Política en su artículo número 2, inciso 11. Es decir, cualquier ciudadano legal puede movilizarse por las calles sin restricciones.
    Y, en ese sentido, una ordenanza municipal (norma de menor rango) no puede modificar una ley ni -mucho menos- un artículo de la Constitución (ley de leyes), como también lo intentó hacer (sin éxito) la Municipalidad de Miraflores en 2023.

    ResponderBorrar
  26. CORREO 19 OCTUBRE 2024
    Cambian a asesor de la Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Arequipa

    El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, cambió al subgerente de Recursos Humanos, Juan Paredes Vera y lo contrató como asesor de la Procuraduría de la municipalidad provincial, aunque no tendría experiencia en esta área.
    La nueva responsable de Recursos Humanos es Merly Guillén Chirinos, quien asumió funciones desde la semana pasada
    Víctor Hugo Rivera destituyó al exjuez Antonio Concha Silva, para colocar en su lugar a Paredes Vera, según la Resolución de Alcaldía N°419-2024-MPA, del 15 de octubre.

    El alcalde evitó responder a Correo sobre este cambio, “No voy a opinar nada al respecto”, respondió.

    Mientras que Paredes Vera, reconoció no tener experiencia en Procuraduría, pero indicó tener más de 10 años de recorrido en su carrera. “No necesitas una experiencia específica, sino general”, dijo.
    Según el Manual de Organizaciones y Funciones, para este cargo se requiere ser abogado colegiado y habilitado, experiencia en actividades técnico, laborales, capacitación especializada en el área y en conducción de personal

    ResponderBorrar
  27. Otro alcalde infeliz que se considera un iluminado, Víctor Hugo Rivera ¿por qué salen elegidos esta clase de personas como alcaldes? un tipo conflictivo desde sus tiempos de arbitro de futbol, con un título de ingeniero electrónico desde 1995 y arbitro desde 1997, nunca ejerció su profesión y al final del día solo queda un mal político y pésima persona.

    ResponderBorrar

CLAUDIA MANZINY ¿IDÓNEA, POR DÓNDE?

  Desde el inicio de esta pésima y nefasta gestión, dizque municipal, aunque por lo visto hasta la fecha, más se parece a la definición de...