martes, 4 de noviembre de 2025

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA


📄Las funciones principales de los regidores son representar a los ciudadanos en el municipio, ejercer funciones normativas y de fiscalización de la gestión municipal, y participar en la toma de decisiones del concejo. Esto incluye proponer proyectos de ordenanzas, fiscalizar la gestión municipal, integrar comisiones, y comunicarse con organizaciones sociales y vecinos para resolver problemas. 

Funciones principales

  • Función normativa: 

Proponen y aprueban proyectos de ordenanzas y acuerdos para la municipalidad. 

  • Función fiscalizadora: 

Supervisan y fiscalizan la gestión de la administración municipal. Tienen el derecho de solicitar información y acceder a documentos para ejercer sus funciones. 

  • Función deliberativa: 

Participan activamente en las sesiones de concejo y en las comisiones a las que pertenecen para debatir y tomar decisiones sobre los asuntos del municipio. 

  • Función de representación: 

Son la voz de los ciudadanos en el municipio y deben mantener una comunicación fluida con las organizaciones sociales y vecinos para recoger sus necesidades y proponer soluciones. 

  • Función de apoyo al alcalde: 

Pueden desempeñar funciones políticas del alcalde por delegación, si es necesario. 


Todas esas funciones son una completa mentira, sobre todo esa función representativa, ¿son la voz de los ciudadanos en el municipio y deben mantener una comunicación fluida con las organizaciones sociales y vecinos para recoger sus necesidades y proponer soluciones? FALSO DE TODA FALSEDAD: los regidores son ciegos, sordos y mudos cuando se trata de hablar en nombre de los vecinos, contribuyentes, comerciantes, mypes, emprendedores y ambulantes. Solo recuperan los sentidos cuando se trata de votar a favor del alcalde y sus delictivas propuestas, como los convenios con empresas fantasmas, empresas testaferros y contratos lesivos al pueblo comeño además de contrataciones indebidas y convocatorias truchas.

El 6 de marzo de 2023, el congreso emitió La ley que refuerza la fiscalización de los regidores. Se trata de la Ley 31433, que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Esta ley fortalece la función fiscalizadora de los regidores y consejeros regionales, permitiéndoles solicitar información y conformar comisiones investigadoras de manera más efectiva, así como oficializando la obligación de los alcaldes o gerentes de responder en un plazo de 10 días. También se promueve la fiscalización de las recomendaciones de auditoría y la ejecución del gasto público. 

1.     Atribuciones del Concejo Municipal:

2.      · Realización de actos de control al ente rector del sistema de control.

3.      · Fiscalización de la gestión pública de la Municipalidad, para lo cual se le asignarán recursos que le permitan capacidad logística.

4.      · Designación de comisiones investigadoras sobre cualquier asunto de interés público local con la finalidad de esclarecer hechos y formular recomendaciones orientadas a corregir normas o políticas.

5.      · Solicitar al Alcalde o Gerente Municipal de información sobre temas específicos. · Fiscalización de la implementación de conclusiones y recomendaciones derivadas de las acciones de control del órgano de control institucional y de la Contraloría General de la República.

6.      · Fiscalización del desempeño funcional y la conducta pública de funcionarios y directivos municipales para lo cual está facultado para invitar a cualquiera de ellos para informar sobre temas específicos. · Designación a propuesta del Alcalde al secretario técnico responsable del procedimiento administrativo disciplinario y al coordinador de la unidad funcional de integridad institucional.

  1. Fiscalización de regidores:
    1. Los regidores pueden conformar comisiones investigadoras con el voto favorable del 25% de los miembros del concejo.
    2. Los informes resultantes de estas comisiones son públicos.
    3. Los regidores están obligados a fiscalizar el desempeño y la conducta de los funcionarios y directivos municipales.


Lo que no dice esta ley de porquería es esto: ¿qué pasa cuando un alcalde tiene una mayoría casi absoluta de regidores y la fidelidad canina de los lacayos que fungen de “funcionarios de confianza”?, ¿cómo puede un regidor pretender fiscalizar bajo esas condiciones? Con estas estúpidas leyes y los pendejos que las proponen y que luego las aprueban no pasa nada: son casi, casi, como un saludo a la bandera o jurar cuando aceptan un cargo ministerial y dicen “sino que Dios y la patria os lo demanden”.

En el caso de los regidores de Comas, durante esta patética y corrupta gestión u orga criminal, no tenemos conocimiento de ninguna fiscalización hecha por algún regidor con ganas de desvivirse y que hay fiscalizado alguna compra de bienes y servicios en los años 2023 y 2024, por ahí uno que otro arrastrado que haya hecho el ridículo fiscalizando los años 2019 a 2022, claro ahí no había fondos cuantiosos como si los hay ahora con la ley 31433.

El siguiente cuadro nos muestra a las regidoras “fiscalizadoras” y los montos asignados para su labor fiscalizadora y lo que van a fiscalizar y como telón de fondo, vemos como desaíran a la crítica regidora Rosa Corzo Saldarriaga a su pedido de fiscalización con el pretexto de que ya lo habían pedido, nada menos que dos regidoras con un “IQ de 200 y un pasado fiscalizador y control institucional, amén de una vida plena de honestidad, dignidad y full valores🤣”.


Alguien se puede sentir extrañado por la conformación de los dúos de regidoras a efectos de realizar las fiscalizaciones encargadas al amparo de la ley 31433, pero cuando en 2023 y en 2024 no había fondos para fiscalizar, ¿cuántas regidoras se ofrecieron para fiscalizar?, ¿cuántos regidores se ofrecieron para lo mismo? NINGUNO. Recién en 2025 cuando hay una rica torta para meterle mano se ofrecen y miren ustedes esos dúos dinámicos: vayan y Roben a forro. Primer dúo: Mónica Acuña Jara y Mirelly Cristila Medina Muñoz. Segundo dúo: las mismas protagonistas. Tercer dúo: dos alfalfas al mango incapaces de fiscalizar la compra de un COQUITO. Cuarto dúo: Hilda Rosa Ayales Salas con Gloria Palomino, entre las dos apenas hay una secundaria acabada y paren de contar. Cuando se ofreció Rosa Corzo Saldarriaga para hacer una buena y eficiente fiscalización le dijeron que no, porque la fiscalización que había pedido ya tenía dueñas, un par de perfectas fiscalizadoras, ciegas, sordas y mudas, como todas las otra integrantes de los anteriores dúos, díganme si nos equivocamos.

15 comentarios:

  1. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la sanción contra el alcalde de Comas, Ulises Beltrán Villegas Rojas, al determinar que infringió el principio de Neutralidad Estatal durante el periodo previo a las Elecciones Generales 2026. La medida se oficializó mediante la Resolución N.º 0572-2025-JNE, emitida el 29 de octubre de 2025, con la cual el máximo organismo electoral declaró infundado el recurso de apelación presentado por la autoridad edil.

    INFORME DE PUNTO FINAL
    El procedimiento sancionador se inició luego que la Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló que el alcalde de Comas, Ulises Villegas, estaría utilizando a trabajadoras municipales para actividades ajenas a sus funciones.
    Según el informe, profesionales como abogadas, ingenieras y comunicadoras fueron obligadas a convertirse en “porristas” y animadoras en eventos públicos del burgomaestre, bajo amenaza de perder su empleo. Vestidas con trajes alusivos a Somos Perú, partido del alcalde, debían realizar coreografías y barras durante presentaciones oficiales.
    Las trabajadoras recibían órdenes directas a través de grupos de WhatsApp administrados por gerentes y la secretaria general distrital de Somos Perú en Comas, Yuriko Niño de Guzmán Tengan. Además de animar eventos, se les imponía como “meta laboral” generar comentarios y reacciones positivas en redes sociales de la municipalidad, priorizando la imagen del alcalde sobre sus responsabilidades profesionales.

    La investigación incluye fotos, videos y chats que evidencian la participación de estas trabajadoras en horario laboral y en distintos escenarios, como colegios, pasacalles y campeonatos deportivos. Incluso, algunas denunciaron que Yuriko Niño de Guzmán ejercía presiones y maltratos verbales, con la facultad de decidir renovaciones o despidos.
    Pese a las pruebas, el alcalde Ulises Villegas negó tener conocimiento de la existencia de este grupo de animadoras. Sin embargo, las imágenes muestran que los uniformes eran repartidos dentro de la propia Municipalidad de Comas. Las denunciantes aseguran que se vulneran sus derechos laborales y su dignidad al ser forzadas a cumplir funciones políticas.

    ResponderBorrar
  2. Apenas duró un mes y medio la periodista Carla Regina Cieza Martínez como jefa de la Oficina de Comunicaciones de MUNICOMAS, nos imaginamos a la coleguita soportando a los borricos que fungen de periodistas, sujetos impresentables como el tiktokero Renato Sánchez, el locutor Edu Elixir alucinando y promocionándose como periodista, el soplete de Aldín, no solo la pega de periodista sino es presidente de ASPREM y el otro insoportable figureti de Guzmán Muro, ¿quién aguanta trabajar con esa gentuza?, buenos solo para difamar y tirar barro a los "enemigos" del su amo y patrón.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Qué curioso, el dúo dinámico conformado por Mónica Acuña Jara, abogada, y Mirelly Medina Minaya, sin profesión o carrera técnica conocida, ya cumplieron el plazo concedido para la fiscalización de la contrataciones menores a las 8 UIT de los años 2021 y 2022, la fecha limite fue el 24 de octubre de 2025, ahora , para acabar la segunda fiscalización también de los años 2021 y 2022 solo faltan 21 días, cuidado que para los otros dúos los plazos ya terminaron y los comeños no sabemos ni papas de los resultados, si es que los hay, otra cosa que debemos tener en cuenta son la veracidad y legalidad de los documentos que presenten o hayan presentado, no las veo siendo rigurosas con los facturas por las ordenes de servicio requeridas, sobre todo en gente como Áurea Carranza, Gloria Palomino, Lila Celestino, Rosa Ayales y Mirelly Minaya, de Mónica puedo tener dudas, de las otras fiscalizadoras, hummm, y los montos dinerarios no son moco de pavo, hablamos de partidas de 212 mil soles y 150 mil soles, cuidado, mucho cuidado con las garras de felinas viejas.

    ResponderBorrar
  5. Eso no es curioso, eso es una pendejada con nombre propio, cuando no había fondos para fiscalizar ningún regidor cumplía con su obligación de fiscalizar y la única que lo hacía con grandes trabas, fue la regidora Rosa Corzo, ahora que hay un presupuesto de 752,620 soles al toque se formaron las comisiones de a dos regidoras y precisamente no las más inteligentes sino todo lo contrario y de remate son serviles y chupamedias del delincuente sentenciado por colusión agravada, alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, tampoco resulta curiosos que dejen de lado, precisamente cuando hay fondos a la Sra. Corzo Saldarriaga, el pretexto es ridículo, ya habían designado o ellas lo habían pedido, por favor no nos vean las caras de estúpidos, que pueden fiscalizar esas dos moneuronales de Gloria Palomino y Rosa Ayales, juntas no suman ni media neurona.

    ResponderBorrar
  6. ERNESTO ALVAREZ MIRANDA
    PRIMER MINISTRO
    Por eso, en alguna entrevista reciente, dije que la clave del país es la reforma profunda de toda la administración de justicia, comenzando por los códigos procesales: el civil —hecho, pareciera, para no hallar una solución jurídica— y el penal —para hacer lo posible a fin de que no haya sentencia condenatoria—.

    ResponderBorrar
  7. El reciente asilo de Betssy Chávez Chino en la embajada de Mexico, el anterior asilo de Nadine Heredia en la embajada de Brasil para huir de la justicia peruana nos obliga a pensar si el alcalde de Comas, próximo a ver confirmada su sentencia condenatoria de seis (06) años de cárcel por corrupción (colusión agravada) también buscaría fugar del país o asilarse en cualquier embajada, así fuera en la de Corea del Norte o en Haití, recordemos que carne blanca, aunque sea de hombre.

    ResponderBorrar
  8. ¿Se puede hablar de Ulises Villegas Rojas y la crónica de una FUGA ANUNCIADA? personalmente creo que si, sinceramente no veo a tres señores vocales superiores incinerándose públicamente como bonzos por una X suma de dinero, ¿cómo afectaría esto sus reputaciones, dignidades y buen nombre? no hay forma legal de revocar la sentencia condenatoria salvo recurrir a una tinterillada o leguleyada que igual echaría por los suelos el honor y el respeto por estos magistrados y sus familias, sus esposas e hijos, padres y madres, la verdad señores vocales, LA ROSA PAREDES, DURAN HUARINGA y GUTIERREZ VILLALTA, no vale la pena, que la ley su conciencia hagan su trabajo correcto.

    ResponderBorrar
  9. Jose Antonio Carhuaricra Luis
    Grasias dr.por mantenerse siempre asu gente con los pagos al día. Por su preocupación q siempre lleven un pan Asus hijos.pq ud,si sabe de gestión municipal y también le cambió la cara al distrito de comas de arenal a áreas verdes y canchas, parques,lozas deportivas.y es por eso q ud.alcalde habla con trabajo.y no como otros alcaldesa asu gente le tienen a pan y agua mus felicitaciones.y muchas bendiciones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que tal mamón y chupamedias este arrastrado lacayo servil, agradece porque el abusivo y prepotente alcalde paga puntualmente a los trabajadores ediles, es su obligación, idiota, no es un favor es su obligación y de los parques y losas deportivas, canchas y áreas verdes, mejor, cállate si no sabes el trasfondo de esas "obras" de mala muerte y recontra sobrevaloradas.

      Borrar
  10. Amigo Burmester, me imagino que tanto la Acuña como la Minaya ya deben haber fiscalizado el faenón de Damacen con la empresa DORDIS, porque así se hay muerto el tipo los efectos del faenón siguen hasta ahora como si nada, la empresuchas de porquería sigue fiscalizando a los mototaxistas comeños como si tuvieran esa facultad, Comas no tiene un solo inspector de transporte acreditado por la Municipalidad de Lima y por eso sus acciones de fiscalización son nulas de pleno derecho así como las sanciones, multas y decomisos de los vehículos, estos último constituyen auténticos robos agravados en banda, son más de 2 los intervinientes y los policías se hacen los cojudos porque es un bisnes del alcalde.

    ResponderBorrar
  11. Ulises Villegas
    Feliz día del trabajador municipal a todos mis hermanos municipalistas de comas, de Lima y del Perú.

    ResponderBorrar
  12. Supongo que entre tus hermanos "municipalistas" están, Julio Ríos Cárdenas y Luz Vicuña Barbis, se escribe municipal o edil, no municipalista, ignorante.

    ResponderBorrar
  13. LAMPADIA 05 NOVIEMBRE 2025
    JAIME DE ALTHAUS
    Atenta contra la salud de los peruanos y contra las boticas
    Refundar la DIGEMID
    La DIGEMID es el feudo patrimonialista de los químico-farmacéuticos. Han sentado allí sus reales.

    Lo que también es absurdo y una arbitrariedad inaceptable es la reciente resolución ministerial 734-2025-MINSA, generada por la DIGEMID, pero firmada por el ministro Luis Quiroz, que prohíbe la venta en las farmacias de una serie de productos y servicios que son los que le darían viabilidad económica a la gran mayoría de establecimientos que son boticas no conectadas a cadenas, tal como denuncia la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (ANACAB) en un comunicado.

    Por ejemplo, se prohíbe que vendan alimentos no perecibles o bebidas (salvo agua o bebidas con electrolitos), sin razón alguna. No pueden vender chocolates ni nada parecido. Ni siquiera pueden vender leche maternizada o gomitas con vitaminas, y ello pese a que INDECOPI ya declaró barrera burocrática que se prohíba la venta de “víveres” (no perecibles) en las farmacias. Es decir, el Ministerio desacata abiertamente una resolución del INDECOPI.
    Tampoco pueden vender ropa. Ni siquiera batas o pantuflas para la estadía en el hospital. ¿Por qué? Porque no le da la gana. Menos aún pueden vender La Tinka o cualquier lotería, o peluchitos, ni servicios de peluquería, nada que les ayude a que el negocio sea rentable.

    Por supuesto, también prohíbe que las farmacias o boticas ofrezcan análisis clínicos y consultas médicas, ni físicas ni virtuales, algo doblemente absurdo sabiendo que la mayor parte de los peruanos va a las farmacias precisamente a consultar qué remedios tomar para los males que sufren, debido a que el sistema público no funciona y no tiene los medicamentos necesarios. Es decir, el perro del hortelano: ni come ni deja comer.

    En realidad, una solución a la ausencia práctica del primer nivel de atención de salud sería autorizar a que las farmacias y boticas absuelvan consultan médicas y den servicios de asistencia mínimos. Aprovechar la red.
    Por lo demás, estas prohibiciones son inconstitucionales. Atentan contra la libertad de empresa, y condenan en la práctica a la quiebra a muchas boticas que no tienen las ventajas de pertenecer a grandes cadenas. Son un abuso que hay que parar.

    La DIGEMID requiere una reforma profunda. Es un atentado permanente contra la salud de los peruanos y contra los pequeños establecimientos.
    Lampadia

    ResponderBorrar
  14. Ni bien nombraron a la nueva sub prefecta de Comas, la Dirección de Gobierno Interior del MININTER con resolución Nº 700-2025-IN-VOI-DGIN a la señora EMILIA PARI PÉREZ, reconocida dirigente vecinal del Comité de Obras de Agua y Desagüe de Collique-Comas, las declaraciones de la dirigente en torno a salir a las calles frente a la sede del MInisterio de Vivienda para protestar por el incumplimiento de la empresa encargada, CONSORCIO SANEAMIENTO COLLIQUE II, ya le cayeron encima las hienas villeguistas como, LIMA NORTE TV, COMAS OPINA y cómo no, el caduco y mermelero Q'PANZA, no cambian estos hdp, también acusan a la señora PARI PÉREZ de haber cometido el terrible pecado de haber sido candidata de Miguel Saldaña en las elecciones del 2022, ¿hasta cuándo serviles mermeleros del amo de turno? chupamedias al mango, si no, no comen. USTED SIGA EN LO SUYO SRA. SUBPREFECTA, MIENTRAS CUMPLA HONESTAMENTE CON SU LABOR DE FORMA DIGNA Y HONRADA, NO ESCUCHE PROMESAS Y OFERTAS ECONÓMICAS, VIVA EN PAZ CON SU CONCIENCIA Y SU PUEBLO.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

📄 Las funciones principales de los regidores son representar a los ciudadanos en el municipio, ejercer funciones normativas y de fiscalizac...