sábado, 9 de mayo de 2009

RIO CHILLON ES UN ASCO POR CULPA DE ALCALDES INEPTOS Y CORRUPTOS



A pesar que el río Chillón abastece un 40% de agua subterránea de Lima (además de los usos agrícolas e industriales de las aguas superficiales) los alcaldes de Comas y Carabayllo, no sólo no le prestan la atención necesaria, sino que, en el caso específico de Comas, el alcalde Miguel Saldaña Reátegui permite la contaminación de este río, que junto al río Rímac son los que permiten la siembra de hortalizas y verduras, además de frutas.

¿Por qué decimos esto?

El informe Nº 009-2009 OTSA, señala que la oficina técnica de Salud Ambiental realizó, durante el 2008, un "Programa de Vigilancia a la cuenca del río Chillón" dentro de la jurisdicción de la Red de Salud Túpac Amaru, con resultados aterradores.
Se realizaron: trabajos de Vigilancia y Manejo de Residuos Sólidos (basura), Vigilancia de la Calidad de agua de consumo humano, Identificación de vertimientos, Identificación de Crianza informal de cerdos, Identificación de Fundiciones informales de metal ferroso y no ferroso, Contaminación por sustancias Químicas y Contaminación por Plaguicidas.
En esta primera parte, queremos ocuparnos de la Contaminación por los rellenos sanitarios informales, denominados "Botaderos" o "Basureros", que se han incrementado de una forma alarmante y peligrosa en zonas cercanas al río Chillón. Esto a su vez, permite la crianza clandestina de chanchos enfermos que se alimentan con residuos sólidos orgánicos (basura).
En el art. 18 del D.S Nº 057-04-PCM, se indica:
Que está prohibido el abandono, vertido o desposición de residuos en lugares no autorizados por la autoridad competente o aquellos establecidos por Ley. Señala, asimismo, que los lugares de desposición final inapropiada de basura, identificados como "Botaderos", deberán ser clausurados por la Municipalidad Distrital respectiva.
De acuerdo a este informe, Nº 009-2008, en la vigilancia de Residuos Sólidos se lograron identificar 3 "Botaderos" en las zonas de Tambo Río, Chacra Cerro y Ecos del Chillón.
Como ya lo dijimos, vamos, por ahora, a revisar el informe en torno al "Botadero" que  llamaremos Basurero Municipal, ubicado sobre un campo abierto, en la zona del AA.HH Tambo Río, en un terreno privado de un aproximado de
7, 000 mts. cuadrados, en la Av. María Parado de Bellido. 
Las compactadoras del Municipio de Comas descargan allí, todos los días de la semana, los 30 o 31 días del mes, en 3 turnos diarios: la basura que recolectan.

¿Por orden de quién?

Aquí se segrega y, posteriormente, se comercializan el material segregado o reciclado: cartón, plástico, papel blanco, chatarra, zapatillas, cobre y otros metales. De acuerdo a este informe (del ingeniero, Paul Arias Fabián) son -según la versión de los trabajadores y la nuestra- 8 las unidades compactadoras, que en 3 turnos hacen un total de 24 viajes al día. Los trabajadores (recicladores) calculan un promedio de s/. 200.00 por viaje, que, con una simple multiplicación, esto hace: s/. 4,800 diarios y s/. 144,000 al mes -¡añanauuu, qué rico pescau!-, amén de los residuos orgánicos (comida para chanchos), que lo utiliza el administrador del Basurero Municipal, para lo cual cuenta con su respectiva camioneta, además de cilindros, tachos, bandejas, etc., etc. Haciendo tabla rasa de la Ley 27314 y el reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de alimentos y bebidas.
Repetimos la pregunta:

¿Quién tiene el poder absoluto en el municipio de Comas, para ordenar que los vehículos municipales descarguen la basura en otro lugar que no sea el autorizado por Ley, y por lo tanto, ilegal y delictivo?
¿Será, tal vez, el gerente del área, Jorge Coha Jaque o, tal vez, Wilber Vega Centeno, subgerente de Limpieza Pública o el Gerente Municipal ("100soles"), Montalvo?
No, no, no, ya sabemos quién es el Zar, el dueño de vidas y haciendas, el Señor feudal de Comas, son s/. 144,000 al mes, y por boca de un caballero conocido como " Goico", con testigos incluidos, manifestó que, sobre un aproximado de s/. 150, 000 a s/. 170,000 mensuales, el "Hombre" se llevaba s/. 100, 000 al mes, y el resto era 50/50,entre el "Goico" y el dueño del terreno, de apellido, Cairo.
A este Basurero Municipal han llegado: los Sres. de la gerencia de Control Institucional de Comas, Inspectoría de la Municipalidad de Lima Metropolitana, la Policía Ecológica, ¿cuándo llegará la Fiscalía de Prevención, y tal vez, sólo tal vez, el Sr. Ministro del Ambiente?
De la contaminación del agua para consumo humano, a través de pozos que son abastecidos por el agua de la Napa Freática, nos ocuparemos en la próxima edición, y por este, su blog., noapaguenlaluz.blogspot.com
Chao, amigos


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...