viernes, 31 de diciembre de 2021

MUNICOMAS: ANOMIA TOTAL EN LOS 3 AÑOS DE RAÚL DÍAZ PEREZ

Este año en Comas no difiere mucho de lo ocurrido en los dos años anteriores de esta nefasta y corrupta gestión municipal, de alguna forma debemos llamar a este mamarracho que vivimos a nivel edil y que obligatoriamente trasciende a nuestra sociedad. Todos sabemos que por ley existe una normativa municipal que nos obliga a los vecinos de un distrito local o provincial a tributar y cumplir con normas municipales para el desarrollo de nuestras actividades diarias; desde el pago del impuesto predial pasando por los arbitrios, las licencias municipales de funcionamiento para realizar actividades comerciales e industriales o empresariales, los certificados de defensa civil que van de la mano con las anteriores, las licencias de construcción, las constancias de posesión, certificados de parámetros, las conformidades de obras, licencias de edificación, habilitaciones urbanas nuevas, etc. que nos guste o no son de carácter obligatorio así como el cumplimiento de normas municipales contenidas en diversos capítulos de los procedimientos administrativos o TUPAS y en la misma ley 27444.

Pero hoy por hoy nos preguntamos: ¿quién o quiénes cumplen con las normas y leyes señaladas no solo en Comas sino a nivel nacional dado el paupérrimo nivel de los alcaldes que tenemos? Aquí en este blog  vamos a intentar tratar el tema a nivel Lima Norte y esencialmente a nivel Comas ya que de una u otra forma Comas es el reflejo de lo que sucede en el resto de municipios de esta parte de Lima Metropolitana. Hay a la fecha una anomia social total en Comas, de ambas partes: los funcionarios ediles y los trabajadores municipales y los vecinos que no cumplen ni respetan las normas y/o leyes, ese viejo pretexto tan usado por la gente prepotente, “es mi casa y en mi casa hago lo que quiero” se replica en todos los niveles, ya sea en una oficina municipal o en las calles y plazas del distrito, desde el vecino inescrupuloso que construye sin licencia hasta el funcionario que trafica con los procedimientos administrativos.

Desde hace tres años somos “gobernados” por un sujeto que en 2018 salió de la nada y ganó las elecciones municipales de manera diríamos holgada ante otro sujeto impresentable que era en aquel momento el primer regidor de una de las más corruptas gestiones ediles de todas la épocas de Comas, sin ninguna duda nos estamos refiriendo en primer lugar a Raúl Díaz Pérez de UPP y quien ahora pertenece a Avanza País, cambio interesado como ya veremos después, el otro personaje es Ulises Villegas Rojas, el que nuevamente intenta postular para chapar el sillón municipal, curioso sujeto este que quiere ser alcalde de un distrito donde ya no vive desde hace muchísimos años y que políticamente es un saltaperico, ha sido de Solidaridad Nacional, de La Suma de Todos, de Perú Patria Segura y ahora pretende ser el candidato de Somos Perú, ese vientre de alquiler que maneja Patricia Li y un tercero en discordia no puede ser otro que el eterno alcalde de Comas, Miguel Saldaña Reategui, abogado de profesión nunca ejercida y que por cuarta vez pretende ser alcalde de nuestro sufrido distrito, sus tres anteriores gestiones marcadas por opacas gestiones llenas de una corrupción total pero que no puede bajo ningún punto de vista compararse con la que venimos soportando desde enero de 2019 con Raúl Díaz y su cohorte criminal.

Vamos a dejar para otra oportunidad a Ulises Villegas Rojas y nos vamos a centrar en el actual alcalde de Comas, un personaje salido de la nada con vagas referencias de haber trabajado en el Congreso como asesor de otro oscuro y tenebroso sujeto que alcanzó a ser Primer Ministro de Vizcarra, Vicente Zeballos Salinas, un “olvido” accidental del nombre de Gilbert Violeta en el informe final de una acusación constitucional contra los involucrados en el caso Orellana le valió ser premiado con el número 8 como candidato de PPK para el Congreso donde no alcanzó ni para el té. El pueblo comeño cansado y hastiado tanto de Miguel Saldaña Reategui como de Ulises Villegas Rojas en una gestión entreguista y eminentemente corrupta votó por el primer aventurero que nos cojudeó con palabras huecas y mentirosas y hasta firmó un Acta de compromiso con los trabajadores municipales comeños, acta que por supuesto nunca cumplió. Hemos visto alcaldes mentirosos pero nunca como este individuo mediocre e incapaz, hedonista, pagado de sí mismo como si le hubiera ganado a alguien en su puta vida, rodeado de funcionarias ineptas pero muy amigas de la informalidad y la buena vida a cualquier costo, enemigas de los vecinos y amigas de los poderosos como hemos visto sobre todo en las oficinas de Administración Tributaria y Promoción Empresarial.
Ya en este 2021, estamos gozando de personajes anodinos que no son ni chicha ni limonada pero manejan áreas claves como Fiscalización y Transporte, Control y Operaciones, cuando antes tuvimos el extremo opuesto con la inefable Ruth Mery Soto Trejo, con la reforma del ROF según este siniestro sujeto debíamos contar con una moderna estructura orgánica municipal y lo único que tenemos es un arroz con mango podrido: 14 gerentes, 13 con 9,000 soles al mes y un GM con 11,000 al mes, de los sub gerentes poco o nada bueno hay que decir, la gran mayoría son tipejos del montón que ganan 7,000 soles al mes que no ganarían en ninguna otra parte salvo una o dos excepciones, son 29 de estos funcionarios de confianza que en total nos cuestan 321 mil soles por hacer nada salvo joder a los vecinos comeños y forrarse los bolsillos y carteras, pero cuidado que esto no es novedad. Desde enero de 2019 Raúl Díaz Pérez se ha caracterizado con informe OCI de por medio por designar a puro infeliz que ni en sueños cumple con el perfil requerido por SERVIR y el MOF de Comas. Son 3 años de una gestión mediocre y abusiva que solo sabe ensañarse con los trabajadores municipales negándoles sus derechos laborales, previsionales y salariales, llegando al extremo de  zurrarse en las resoluciones judiciales que ordenan reposiciones judiciales, a 24 horas del año nuevo y año electoral toca preguntarnos como comeños si el 2022 vamos a escoger nuevamente la mediocridad, la ineptitud y la incapacidad sumada a la más pura y dura corrupción eligiendo un alcalde de este ramilletes de politiqueros súper conocidos por sus malas mañas ya sea como alcaldes, regidores o funcionarios de confianza… y no nos olvidemos de los que recién pretenden ingresar a las ligas mayores ofreciendo pura baba y floro barato, de ti depende comeño, no lo olvides para que después no tengas que lamentarte.

Troll estúpido, claro que es delito fiscalizar y sancionar sin contar con la OM que sustente el RAS y eso fue lo que exactamente pasó en Comas entre el 1ro. de marzo y el 15 de julio de 2020 con Bernardina Vásquez Garay, Yerwing Velasquez y muchos otros fiscalizadores municipales más.


martes, 28 de diciembre de 2021

SR.ALCALDE DE COMAS ¿DÓNDE ESTÁ EL COEL Y SUS BIENES?

COEL significa CENTRO DE OPERACIONES DE MERGENCIA LOCAL o DISTRITAL y es el área de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Civil que permite a cualquier municipio actuar de forma inmediata ante una catástrofe,  calamidad o desastre de magnitudes increíbles, pero mejor veamos lo que dice una buena explicación del SINAGERD al respecto:

“En el marco de la Ley del SINAGERD y su reglamento, se señala que los Centros de Operaciones de Emergencia - COE son órganos que funcionan de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, así como en la administración e intercambio de la información, para la oportuna toma de decisiones de las autoridades del Sistema, en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales. Siendo los Gobernadores Regionales y alcaldes quienes instituyen los Centros de Operaciones de Emergencia Regional - COER y los Centros de Operaciones de Emergencia Local – COEL. En  el distrito, en los últimos años, los principales daños y pérdidas han sido generados por incendios, derrumbes y caídas de rocas, sin embargo, al encontrarnos muy próximos a la zona de alta sismicidad de la costa peruana derivada de la interacción de placas tectónicas y la zona de subducción (Cinturón de Fuego del Pacífico), existe información científica que evidencia la presencia de áreas acumuladas de energía sísmica en la zona de contacto entre las Placas de Nazca y Sudamericana. La más importante en término de tamaño y magnitud estimada, se ubica frente a la región central del Perú y cuya liberación de energía sísmica, se estima que podría generar magnitudes menores o igual a 8.8 Mw. Este evento presentaría intensidades y/o aceleraciones del suelo similares a las estimadas para el sismo ocurrido en 1746, lo que podría generar una gran destrucción en el distrito”.

Entonces queda claro para tirios y troyanos la importancia que tiene un COEL para los vecinos del distrito, la presencia y el funcionamiento de un Centro de Operaciones de Emergencia; así como también para los comerciantes y pequeños o medianos empresarios que ven expuestos sus emprendimientos si la Municipalidad no cuenta con este COEL en la plenitud de sus funciones.

En diciembre de 2018, la gestión saliente de Miguel Saldaña en el área de Riesgo de Desastres y Defensa Civil tenía para la transferencia al sub gerente Jaime Orlando Barboza Cleque como responsable de estas tareas y quedó como ejemplo de una excelente labor la relación de bienes que dejaba a la nueva gestión así como un local moderno y debidamente equipado tecnológicamente como se aprecia en los documentos y fotos del COEL de aquel entonces.



 

Luego de apreciar la relación de bienes dejados a la nueva gestión en el acto de transferencia, acto de recepción que estuvo a cargo del ing. Peter Paul Chinchón Morillo y que a la postre sería el nuevo gerente de Desarrollo Económico y como tal, jefe de las áreas de Promoción Empresarial y Defensa Civil de Comas, nos queda hacer la pregunta de reglamento: ¿Dónde está el local del COEL y los bienes que con este quedaron a su disposición Sr. Chinchón Morillo y Sr.  alcalde de Comas, abogado Raúl Díaz Pérez? No estamos hablando de una linterna, algunos cuadernos y una oficina de mala muerte, estamos hablando de 6 monitores LENOVO, 6 CPU, 6 teclados, tres computadoras con sus CPU y tableros, de un  sistema de alarma instalado, 2 radios TETRA y demás bienes como notebooks, celulares, multi-impresoras, televisores plasma y un moderno Centro de Operaciones de Emergencia en pleno funcionamiento ubicado en la Av. Universitaria 10516 - San Felipe, hablamos de enseres como botas, carretillas de mano, palas y picos, carpas de diversos tamaños y muchísimas cosas más que desaparecieron a lo largo de los meses que Chinchón Morillo estuvo de jefe, pero esencialmente sigue flotando la pregunta, ¿dónde está el COEL, qué hicieron con él y qué pasó con la descalificación de Comas en el concurso o inspección llevado a cabo por INDECI-REGION CALLAO para escoger a los cinco distritos cuyas municipalidades cuentan con sus respectivos COEL  en funciones? Preguntas que de no ser contestadas de forma oportuna serán motivo de su respectiva denuncia penal y actualmente el único responsable sería y es el Ing. Jaime Coarite Choquehuanca, ni siquiera el gerente de Desarrollo Económico y Gestión Territorial, salvo por omisión de funciones.

f

Para terminar no queremos dejar pasar la oportunidad de señalar la vital importancia que tienen los COEL para el distrito y sus habitantes como bien lo explica el SINAGERD e INDEC I y la responsabilidad de las autoridades que conforman las directivas de estos Centros de Operaciones de Emergencia Locales:




domingo, 26 de diciembre de 2021

BUEN TRABAJO EN LA PROCURADURÍA DE COMAS

 A menos de dos meses de ser designado en el cargo de procurador municipal, el Dr. Humberto Hidalgo Reategui acaba de meter  dos goles de media cancha a favor de los intereses del municipio comeño, lo cual revela dos cosas, que lo suyo fue una buena designación para el puesto y que el trabajo de Hidalgo Reategui es bueno, muy bueno, alguna vez para variar el alcalde no mete la pata, veamos a que nos referimos.

En primer lugar debemos agradecer la resolución judicial conseguida en un excelente informe oral del 27 de octubre del presente año mediante el cual se hizo trizas la sentencia de primera instancia expedida por una vieja conocida del blog: la eterna jueza civil, Ana Lucía Flores Campos, que admitió a trámite el pedido de la empresa TECNOLOGIAS ECOLOGICAS PRISMA SAC a pesar de estar lleno de irregularidades y no solo eso, sino que sentenció a favor del pedido de pago de 6’258,000 soles por servicios que se demostraron nunca fueron cumplidos o en el mejor de los casos no pudieron demostrar documentariamente que habían sido realizados. El informe oral del Dr. Hidalgo Reategui  logró que los señores vocales de la segunda Sala Civil fallaran de manera unánime a favor de la muni comeña, lo que deberá impulsar a PRISMA a irse en casación y ahí nos vemos con Los Panchos, a llorar a la playa.


El segundo caso tiene que ver con la absurda pretensión del Sindicato de Trabajadores Municipales de Comas de pretender cobrar una millonaria suma de dinero en base a una resolución de alcaldía del año 1991, o sea de hace 30 años nada menos, en la que el alcalde regalaba como bonificación por el día del trabajador municipal la suma de 150 soles a los afiliados del SUTRAMUN de aquella época.



La demanda fue presentada en 2018 y reclamaba el pago de los 150 soles más los intereses y demás beneficios que señala la ley cuando tienes la razón, a esto habría que agregarle una R. de A. de 2015 firmada cuando no por el inefable  Miguel Saldaña en la que reconocía en todos sus alcances lo acordado de forma irregular en 1991. Sin embargo, contra la sentencia obtenida de manera irregular, dado que no se cumplía con lo normado por diversas leyes y normas, la Procuraduría de la Municipalidad de Comas en la persona del Dr. Humberto Hidalgo Reategui apeló y obtuvo la sentencia que revocaba el fallo original y enviaba al archivo la pretensión  del Sindicato antes mencionado.

Lo que mal empieza, mal acaba, nunca mejor empleado el antiguo dicho popular. Pretender obtener beneficios de forma oportunista sobre una Resolución de Alcaldía que tal vez en sus inicios haya tenido una buena intención, con el correr de los años se transformó en una absurdo total, pese a contar con un fallo inicial favorable para el SUTRAMUN en la apelación de la Procuraduría Municipal se desbarataron los ilegales planteamientos del demandante así como de la resolución judicial gracias al informe oral de Hidalgo Reategui bien sustentado, buena doctor, buen trabajo.



jueves, 23 de diciembre de 2021

LA CORRUPCIÓN NO TIENE GÉNERO EN LIMA NORTE

 Cuando el Lagarto Vizcarra dio la orden al MEF de entregar dinero a raudales a los alcaldes con el fin de comprar víveres para armar canastas básica familiares de ayuda con los alimentos necesarios,  no se imaginaba las puertas que abría, ¿o acaso si se imaginaba o sabía lo que iba a pasar? En efecto, las fiscalías anticorrupción de todo el país han tenido y tienen chamba a forro con los cientos de casos de colusión agravada, negociación incompatible, cohecho pasivo propio, peculado de uso en agravio de miles de personas pobres y en extrema pobreza, pero un caso que alcanza niveles de escándalo mayúsculo es el ocurrido en la muni de Independencia en el cual la mayoría de denunciados son cinco mujeres y tres hombres, entre ellos el propio alcalde. Veamos en principio la judicialización de las investigaciones preliminares del fiscal anticorrupción Marco Antonio Carrasco Campos de la segunda fiscalía anticorrupción de Lima Norte:



Lo grave, gravísimo de este peculiar caso es que son cinco mujeres y tres hombre los responsables directos de los delitos que les imputa la Fiscalía, no solo eso sino que en los casos de las señoras todas ellas son funcionarias de primer nivel: son gerentes como Isabel del Rocío Ayala Melgarejo; responsable de Desarrollo Humano y Social, Elizabeth Falcón Rodriguez como gerente de Desarrollo Territorial y Leyden Rosa Acosta Romero en su condición de gerente de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, como sub gerentes tenemos  a Teresa Elba Bazalar Gonzales como sub gerente de Gestión de Riesgo de Desastres y a Jackeline  Jannet  Gutierrez Tello como sub gerente de Logística  y tres hombres: un sub gerente de Participación Vecinal; Gerald Huaripata Vásquez, un gerente de Administración y Finanzas; Luis Miguel Velásquez Ponce y don Yuri José Pando Fernández; alcalde de Independencia. Pero eso no es todo, hay decenas de personas que de una u otra manera se encuentran  metidas hasta las cangallas en este pleito que nos muestra una realidad asquerosa y denigrante, se trata de funcionarias que son profesionales con experiencia en sus respectivos cargos y no podrían aducir desconocimiento de sus funciones y esencialmente una clamorosa falta de honestidad y honradez.

El caso es extenso y el trabajo de Carrasco Campos impecable en la identificación de las principales pruebas de las fechorías de esta gavilla de malandrinas y obviamente de los galifardos complices de las féminas en este atraco a los pobres del distrito. No podemos hacer una, ni siquiera breve, descripción de las pruebas encontradas por el fiscal, pero les dejamos un par de estas como ejemplo de la conchaza que se manejan las damas de la corrupción.

Una de los hechos que encuentra Carrasco Campos, el número 5 pinta de cuerpo entero a la principal imputada en este caso, Isabel del Rocío Ayala Melgarejo, dice así: “En ese escenario que, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Independencia en el proceso de Contratación Directa Nº001-2020-OEC-MDI, para la adquisición de canastas básica familiares en el marco de la emergencia nacional por el brote del Covid-19, realizaron de manera directa una serie de actos indebidos que favorecieron a un tercero, habiéndose concertado con Andrés Atencio Pizarro y Alejandro Atencio Chuquimantari, este último representante de la empresa-Corporación Peruana Arrocera Atencio SAC; conductas que lesionaron los intereses de la Municipalidad y por ende del estado.” Si a este hecho le agregamos el descarado y burdo acto de corrupción encarnado en el hecho 12 que señala lo siguiente:

“Con esta cifra se pretendía favorecer al proveedor de las canastas, a más canastas, más dinero para el proveedor (quien finalmente fue Alejandro Atencio Chuquimantari, representante de la empresa Corporación Peruana Arrocera Atencio SAC), puesto que con la finalidad de determinar la cifra a un monto superior al medio millón de soles y con el compromiso que se le iba a otorgar la buena pro, como en otras ocasiones; Ayala Melgarejo recibió de Andrés Atencio Pizarro (padre de Alejandro Atencio Chuquimantari) el día 31 de marzo de 2020, la suma de 11,000 soles a su cuenta bancaria, simulándose posteriormente un contrato de mutuo.”

Para terminar, todo el proceso de marras está lleno de conductas delictivas de parte de todos los involucrados, así el señor fiscal precisa que  las actas que sustentan la entrega de las canastas básica familiares carecen de veracidad,  de una muestra de 800 actas de entrega se aprecia que no se registraron nombres, apellidos, DNI ni firma del representante de la entidad, incluso se verificó actas de entrega en blanco, sin nombres ni DNI y firmas  falsas, en conclusión una verdadera estafa al pueblo de Independencia con todas las agravantes: estas personas son gente preparada, profesional y con un larguísimo rosario de pendejadas a lo largo de su paso por la administración pública en diferentes municipios. Excelente trabajo Sr. Fiscal Anticorrupción Marco Carrasco Campos y a seguir en la lucha sin olvidar que la muni comeña también está en una investigación similar y en sus manos.

Es increíble, pero no podemos dejar de  pensar que Yuri Pando la designó gerente municipal cuando ya el Sr. Fiscal Anticorrupción, Carrasco Campos había judicializado su investigación preliminar por el caso de las canastas básica familiares sobrevaloradas, direccionadas y con una coima de por medio.


lunes, 20 de diciembre de 2021

MALL PLAZA COMAS, UN EMBLEMÁTICO CASO DE CORRUPCIÓN TOTAL

 No nos vamos a detener a analizar los aspectos técnicos de este caso por cuanto eso ya lo ha hecho en su inicial denuncia el ciudadano López Encarnación ante la 2da. Fiscalía Anticorrupción con los resultados que muchos conocemos y felicitamos, la judicialización de las investigaciones preliminares fiscales ante el Tercer  Juzgado Penal de Lima Norte por el delito de negociación incompatible entre los denunciados y los representantes del MALL PLAZA COMAS… hasta ahí todo bien, pero particularmente nosotros, los de este blog,  pensamos que de forma intencional o sin querer queriendo se han dejado de lado dos aspectos cruciales de este caso: el primero tiene que ver objetivamente con la falta de requisitos imprescindibles -y de necesario y obligatorio-cumplimiento por parte del ex alcalde Miguel Angel Saldaña Reategui  y el segundo siendo la descarada complicidad del ex gerente de DESARROLLO URBANO de Comas,  Juan Gonzales Montenegro, quien sabía perfectamente que la designación del nuevo sub gerente de Planeamiento Urbano y Catastro, Jorge Aquilino Avalos Marcelo no cumplía con el ROF y el MOF vigentes por aquel entonces en la muni comeña, en el caso del MOF que señala los siguientes requisitos para el cargo:

     6. Descripción de Funciones Específicas de la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro

            6.1 Denominación del Cargo: Sub Gerente

            6.1.1 Código: 1003EJD1 

            6.1.2 Funciones específicas:

            6.1.4 Requisitos mínimos: • Título profesional de Arquitecto y/o Ingeniero Civil y/o Ingeniero                                 Geográfico y habilitado por el Colegio Profesional. • Experiencia en Sistemas de Información                         Geográfica (SIG) aplicadas a Catastro Multifinalitarios. • Experiencia en la dirección de personal y                    en programas administrativos correspondientes al área no menor de 4 años.

Ninguno de estos requisitos los cumplía Avalos Marcelo y en el caso de Lourdes Sanchez Pérez la situación es más absurda si cabe, la dama en cuestión declaró ante el fiscal anticorrupción Carrasco Campos a la pregunta sobre su situación laboral que era Locadora de Servicios como Técnico II, pero, aquí viene lo increíble, en el área de RR HH no existe ningún documento, legajo, recibo por honorarios o lo que sea que acredite que Sanchez Pérez trabajó en la sub gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro durante el periodo dado entre el 3 de marzo de 2017 al 31 de mayo de 2018, pero mejor veamos los párrafos 23 y 24 de la DISPOSICION Nº 10 de la segunda fiscalía anticorrupción de Lima Norte:


Queda claro que todos estos actos preparatorios de Saldaña Reategui en su condición de alcalde al designar a Jorge Avalos Marcelo como sub gerente de PUYC  y de Lourdes Sanchez Pérez como técnico II en la misma área no tenían más propósito que entregar a como dé lugar la Habilitación Urbana Nueva. Posteriormente se sumarían dos personajes más; Odar Arevalo como técnico y el Arq. Amézquita Máquera como sub gerente de Obras Privadas en la muni comeña, los mismos que se dieron la mano para entregar la Licencia de Edificación a los rotos del MALL PLAZA COMAS sin considerar para nada los requisitos de EIA y EIV, necesarios e imprescindibles  para este tipo de obras como quedara demostrado impecablemente en el Informe Nº008-2017-SGPUYC-GDU-AL/MDC, informe elaborado y suscrito por el arquitecto Daniel Yovera Pizarro.

¿Pero realmente el caso MALL PLAZA COMAS empezó con la presentación del expediente técnico para Habilitación Urbana Nueva de manos de los representantes de la empresa chilena? Nosotros no lo creemos así, estas oscuras y pérfidas maquinaciones de Saldaña y Villegas empezaron con las maniobras a favor del POLICLINICO DAFI, construido sin expediente técnico ni Licencia de Obra, la pretendida concesión (venta) de una gran parte del PARQUE MANHATTAN a los chilenos (otra vez) de Plaza Vea por 40 años, vale recordar que esto se quiso hacer vía una APP que fuera desechada en primera instancia por el Concejo Municipal y de acuerdo a ley terminaba ahí, no se podía volver a presentar en segunda instancia pero igual lo hizo Villegas y consiguió que los regidores lo aprobaran para sacar adelante esta artera maniobra entreguista, al final el mismo sujeto tuvo que recular y con el voto mayoritario del Concejo derogaron dicha Acuerdo de Concejo Nº055-2016 y el  proyecto chileno se fue al tacho del olvido. Sin embargo, falta algo en estas turbias jugarretas experimentales que preparaban el camino para los chilenos del MALL PLAZA COMAS, el nombramiento de un pendejerete de siete suelas como sub gerente de Obras Privadas sin cumplir con ninguno de los requisitos señalados por el MOF -les suena conocida la jugada, en efecto, se trata de un ensayo previo al de Jorge Avalos Marcelo- el personajillo pícaro y bravo para la cutra era nada menos que Jafet Ybraim Cervantes Gutierrez, quien necesitaba contar con el título de Arquitecto o Ingeniero Civil, experiencia y capacitación para el cargo, cosas que por supuesto no tenía pero igual aceptó el cargo con la R. de A. Nº 562-2015-SGOP-GDU-AL/MDC de marzo de 2015 y bien pancho firmó todo lo que le pusieron por delante, incluidas Conformidades de Obra, Licencias de Edificación y vaya uno a saber que más.

Pero no es hasta el 14-11-2016 que con expediente Nº49239-2016 el CAP (COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ-REGIONAL LIMA)  presenta su queja formal por la designación de un sujeto en quien no concurren los requisitos exigidos por ley para presidir la Comisión Técnica para Edificaciones, según el marco legal, Ley 30494, art. 1ro.regulado por la Ley 27444 y el DS Nº 008-2013-VIVIENDA, ¿quién era el sub gerente de Obras Privadas y por ende el presidente de la dichosa Comisión Técnica? Nada menos que el buen Jafet Ybrahim Cervantes Gutierrez, vago sin oficio ni beneficio de acuerdo a SUNEDU en esa época y ahora también.

¿Hubo consecuencias administrativas y penales por esta grosera designación de personal incapacitada por ley? No ninguna, ergo, el camino al contubernio con la gente chilena del MALL PLAZA COMAS estaba servido y listo para llevarse a cabo, ojo que estamos hablando de los meses de Noviembre  y  Diciembre de 2016, ¿cuándo fue que designaron a Jorge Ávalos Marcelo para sub gerente de Planeamiento Urbano y Catastro de Comas? en Enero de 2017 pues, para qué más.

 

Ven a que me refiero cuando digo que lo de POLICLINOC DAFI, PLAZA VEA  y el PARQUE MANHATTAN además de la designación o nombramiento de JAFET YBRAHIM CERVANTES GUTIERREZ como sub gerente de OBRAS PRIVADAS y presidente de la COMISIÓN TÉCNICA no fueron hecho casuales sino preparatorios del gran faenón del MALL PLAZA COMAS con la designación de Jorge Avalos Marcelo en Planeamiento Urbano y Catastro, área clave para la tramitación y entrega de las HABILTACIONES URBANAS NUEVAS como lo fue  para las LICENCIAS DE EDIFICACIÓN con Cervantes Gutierrez en 2016.


miércoles, 15 de diciembre de 2021

JUSTO RECONOCIMIENTO A UNA BUENA LABOR

 

El pasado viernes 10 de diciembre, en las oficinas del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en Chorrillos, en manos del Crnel. EP (R) Pedro Luis Díaz Dagnino, se llevó a cabo el evento de premiación a los cinco municipios, en cuyas gerencias de Riesgo de Desastres se obtuvieron los mejores resultados en la implementación de sus COED (Centros de Operaciones de Emergencia Distrital), estando entre estos distritos la Municipalidad de PACHACAMAC,  bajo la gestión del alcalde Guillermo Elvis Pómez Cano.

Vale la pena recordar cuáles fueron los prolegómenos de esta premiación. Se inicia después de una ardua selección entre los 43 distritos de Lima Metropolitana y los seis distritos de la Provincia Constitucional del Callao, para encontrar a los que hayan destacado en conseguir los objetivos trazados en la política nacional de la Gestión de Riesgos de Desastres. Pero mejor veamos parte del siguiente oficio de INDECI.


Así las cosas, quedaron cinco finalistas que fueron reconocidos en la ceremonia de entrega, de sendos Diplomas de Reconocimiento a su efectiva labor en el campo de la gestión de riesgos: Pachacámac, Ate,  Jesús María, San Isidro y Surquillo. Y queremos hacer un alto para destacar el trabajo de uno de los gerentes de Riesgos de Desastres y Defensa Civil que está entre los premiados. Se trata de Jaime Orlando Barboza Cleque, que ha logrado llevar su experiencia y capacitación que lograra en la Muni de Comas, estuvo en la subgerencia de Defensa Civil, donde junto a sus compañeros obtuviera el ISO 9001-2015, en mérito a la destacada labor desarrollada en la tramitación y entrega de las Licencias de Funcionamiento y Certificados de Defensa Civil en tan solo 5 días.

Este reconocimiento tuvo lugar por dos años seguidos, 2017 y 2018, labor que fuera examinada y verificada por la empresa española que otorga estas certificaciones a nivel internacional. Lo mismo sucedió con un curso dirigido a elevar la capacidad del personal de Promoción Empresarial y Defensa Civil para ofrecer mejores servicios en las Licencias de Funcionamiento y Defensa Civil, tarea que estuvo a cargo de funcionarios del Banco Mundial y del MEF.

No podemos dejar de lado el apoyo que le ha brindado Elvis Pómez Cano, como alcalde, y a algunos regidores del Concejo Municipal, cuando aprobaron su viaje a México para participar en un seminario de la REDAALC, entre los días 22 al 29 de setiembre de 2019, y que le permitiría tomar conocimiento de las herramientas existentes, así como modernos adelantos en la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección de Ciudad de México, que, como todos sabemos, es una ciudad muy parecida a Lima en los riesgos de desastres, sísmicos sobre todo.

Toda esa experiencia y capacitación es la que viene entregando día a día Orlando Barboza Cleque a los vecinos de Pachacámac, sin olvidar el legado que nos dejara a los comeños con el moderno COEL (Centro de Operaciones de Emergencia Local); que fuera desaparecido, en los primeros meses de gestión de Raúl Díaz Pérez, en Comas.

¡Felicitaciones! Orlando Barboza Cleque, lo mismo que al Sr. Alcalde de Pachacámac, Guillermo Elvis Pómez Cano, por este destacado logro entre 44 municipios capitalinos.

¡Honor al Mérito, señores!

En la foto aparecen el Gerente de Riesgos de Desastres de Pachacámac Orlando Barboza Cleque, el Crnel. EP (r) Pedro Luis Díaz Dagnino, INDECI, y el Sr. Alcalde de Pachacamac Elvis Pómez Cano, en la premiación de los cinco distritos con los mejores Centros de Operaciones de Emergencia Locales de Lima y el Callao, durante 2021.




viernes, 10 de diciembre de 2021

¿NEGLIGENCIA, INCAPACIDAD? NO, SOLO CORRUPCIÓN PURA Y DURA EN COMAS

 

Las siguientes imágenes grafican plenamente la incapacidad, ineptitud, negligencia o una simple y llana corrupción total de los responsables de la Gerencia de Fiscalización y Transporte y Sub Gerencia de Control y Operaciones de la Municipalidad de Comas. Las imágenes del montículo de arena gruesa utilizada para la obra en construcción, del predio ubicado frente al dichoso cerro de arena, llevan más de 15 días desde que fuera colocada en pleno espacio público. Las quejas verbales, escritas y la denuncia de este blog., amén del whatsapp enviado a la abogada Ericka Mercado Aguilar dándole a conocer el problema y las consecuencias de este grosero concurso de infracciones al Reglamento municipal, motivaron un OK de la citada persona, lo que de inmediato debería haber accionado las alarmas municipales para la aplicación del RAS y el CUIS en base a la OM Nº 619-2021. La permanencia continua de las infracciones provenientes de la colocación del montículo, debió generar las siguientes infracciones más el retiro vía decomiso del material de construcción en la vía pública:

25 de noviembre de 2021 y no pasaba nada con el montículo de arena en plena avenida y espacio público.


-08-201- Una UIT y la inmediata paralización de obra,

-08-0101- 10% del  VOE (Valor de la obra ejecutada),

-07-0106- 50 % de una UIT y retiro del material de construcción.

A pesar de que personal de Control y Operaciones se hizo presente en el lugar de los hechos, como se aprecia en la foto, jamás se ha retirado la arena, nunca se ha sancionado a los dueños del predio con multa y paralización de la obra. Esto tiene nombre y es CORRUPCIÓN TOTAL. Responsables de esta situación que entra de lleno en la comisión de delitos por Omisión de Funciones, Abuso de Autoridad, son Ericka Mercado Aguilar, como Gerente de Fiscalización, y Misraim Vía Huertas, como subgerente de Control y Operaciones. Y no pueden quedar fuera del cuadro de responsabilidades el GM Rubén Rivera Chumpitaz y el propio alcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez, ambos por falta de control y omisión de funciones al no denunciar a su personal  de confianza.


Con camioneta y personal de fiscalizadores municipales de Control y Operaciones, AQUÍ NO PASA NADA, 28 de noviembre de 2021. ¿Buen padrino o buena coima? Provecho, corruptos.



jueves, 9 de diciembre de 2021

CRÍMENES SIN CASTIGO EN COMAS

 

Para el mes de diciembre, del presente año, la Municipalidad de Comas está totalmente copada por Locadores de Servicios o Terceros en flagrante violación de las leyes. Tanto los funcionarios, de confianza del alcalde, que contratan o permiten el trabajo de estos locadores, saben perfectamente que su accionar está prohibido, y no solo eso, penado por ley, como veremos a continuación.

¿Si lo saben, por qué lo hacen? Por una sencilla razón, porque se saben impunes. En principio no hay fiscalización de ninguna clase. Los 15 regidores que conforman el concejo municipal han abdicado de sus funciones desde el primer día que juramentaron sus cargos. A saber, la LOM les encarga dos tareas fundamentales: legislar y fiscalizar, y de enero 2019 a diciembre 2021 no han hecho ninguna de ambas. Solo se dedican a adular al alcalde en un servilismo abyecto y repugnante.

Por otro lado, el representante de la Contraloría General de la República es un ganador del YO SOY peruano, al imitar a la perfección a Shakira en su inmortal tema: ciega, sorda y muda. Alan Yataco, el nombre del sujeto con habilidades diferentes, discapacitado al mango, no ve, no oye y no habla ni escribe. Shakiro al mango.

Por otra parte, los directivos sindicales del FRENTE ÚNICO de trabajadores municipales de Comas son selectivos. Solo reclaman sus sueldos, pactos colectivos, derechos previsionales y, desde hace meses, la salida inmediata del psicópata jefe de personal, Ricardo Javier Reyna Torres, por su conducta perversa y antilaboral contra los trabajadores municipales. Recordemos que este tipejo nos cuesta la friolera de 1200,000 soles en multas por caprichos o negligencias con la SUNAFIL. Su negativa a cumplir con los protocolos biosanitarios, nos cuesta siete vidas humanas de compañeros y amigos trabajadores ediles; motivo por el que ha sido denunciado penalmente junto con el alcalde.

Pero volvamos a nuestro tema central, la presencia, cual invasión de langostas u hormigas amazónicas, esas que devoran todo a su paso, estas tambochas humanas hacen exactamente igual en los lugares donde dizque trabajan. Son contadas con los dedos de la mano los locadores que realmente prestan un buen servicio a los administrados en MUNICOMAS. La mayoría son pagados de su suerte y maltratan a quienes deben servir, orientar y ayudar en sus trámites para solucionar los problemas que los llevan a la municipalidad.

Casos palpables hay y a montones, las ignorantes y panudas que atienden en la Plataforma de Promoción Empresarial; los atorrantitos que desatienden en la plataforma de Defensa Civil. Pensar que hasta hace poco en dicho lugar tenían a una joven y un caballero que juntos hacían que la gente salga contenta, con su expediente recepcionado y sabiendo el porqué de las cosas que se piden como requisitos para los trámites a realizar.

Por todos lados hay locadores de servicios en desmedro de los trabajadores municipales estables, repuestos judiciales y CAS con todas las de la ley, pero no, esos son enemigos jurados, según la interpretación de RAÚL DÍAZ y sus capitanes mafiosos, de la organizazione criminale que integran. Son enemigos porque conocen las normas, las leyes. Saben cuándo una orden es ilegal, cuándo los operativos municipales pueden ser legales pero inmorales en estos tiempos de pandemia y donde se necesita ayudar al comerciante y pequeño empresario a reactivar la economía, no a joderlo a punta de multas y clausuras a granel por cojudeces.

Sí, señores, por cojudeces como autorización de anuncio o un maldito extintor que puede ser recargado en media hora y así evitar una multa y clausura. Los locadores o terceros son necesarios para esta gestión porque no piensan, solo acatan órdenes como robots. Y en esos menesteres brillan con luz propia los miserables que de manera ilegal integran la subgerencia de Control y Operaciones de Comas, con un jefe como Misraim Vía Huertas ocupando ese cargo, a sabiendas que cada día que pasa comete el delito de aceptación indebida de cargo porque no reúne ninguno de los tres requisitos fundamentales para dicho puesto: título de abogado, experiencia y capacitación.

La presencia ilegal con un cargo fantasma, como el de supervisor general del sujeto Edwin Apaico Cerquín y sus ínfulas de jefe, las 24 horas del día omnipresente en la sede de esa dependencia municipal. 24/7 o 30/4, este tipo está disponible en cualquier turno: de mañanero, en la tarde o de madrugada. No tiene casa, hogar, una esposa o mujercita que lo espere, o siquiera una mascota que lo reciba con cariño en sus cuatro paredes.

Sobre los locadores de servicios se ha escrito hasta el hartazgo en los últimos días y meses, presentándolos como víctimas del sistema y reclamando derechos. Llegan a decir que su trabajo es indispensable en estos momentos y que su presencia se debe a que están bien  preparados. Eso quizás sea cierto en La Molina, Surco, Miraflores, pero no en Comas. Definitivamente en Comas no pasa nada con esa sarta de arrastrados y serviles al extremo.

Pero ¿qué dice la ley sobre el trabajo de estos personajes?  Ahí vamos, palante como el elefante:

2.8 Sin perjuicio de ello, podemos indicar que de acuerdo con la Sexta Disposición Complementaria Final del Reglamento General de la Ley N° 30057, norma vigente y aplicable a todas las entidades públicas en los tres niveles de gobierno, se prohíbe –bajo responsabilidad del titular de la entidad– celebrar contratos de locación de servicios (servicios no personales, órdenes de servicios, terceros, etc.) para realizar labores subordinadas o no autónomas, las cuales comprenden al desarrollo de las funciones propias de los puestos previstos en los instrumentos de gestión de la entidad.

Pero si esta disposición les parece poco, aquí les alcanzamos parte del memorando Nº0342-2021-EF/54.02 para mejor ilustración de nuestra posición y la del blog.

2.8 De acuerdo con el artículo 1 de La Ley Nº 31298 su objeto es “prohibir a las entidades públicas la contratación de personal mediante la modalidad de locación de servicios con la finalidad de evitar la desnaturalización de la relación laboral, garantizando el derecho de los trabajadores en todas las entidades del sector público”3 . Del texto transcrito, se advierte que la Ley N° 31298 busca prohibir la contratación de personal, a través de la locación de servicios, toda vez que, ello desnaturalizaría la relación laboral. Por tanto, la citada Ley al hacer referencia a la locación de servicio no supone que su finalidad sea regularla o modificarla, sino, conforme se ha señalado antes, su objeto es prohibir que a través de la citada figura se contrate personal para las entidades, que debería ser contratado bajo los regímenes laborales correspondientes. 2.9 Al respecto, se debe hacer presente que la prohibición de contratar personal mediante modalidades de servicios no personales o de cualquier modalidad contractual (siendo una de ellas, locación de servicios), por su naturaleza, se encuentra contemplada de manera expresa desde hace algunos años en la legislación nacional que regula la contratación de personal en la Administración Pública (normas que regulan la Contratación Administrativa de Servicios – CAS y el Reglamento de la Ley del Servicio Civil)4 . 2.10 De otro lado, se debe precisar que la regulación de la contratación de persona.

Cuarta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1057 - Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicio, establece que: “Las entidades comprendidas en la presente norma quedan prohibidas en lo sucesivo de suscribir o prorrogar contratos de servicios no personales o de cualquier modalidad contractual para la prestación de servicios no autónomos. Las partes están facultadas para sustituirlos antes de su vencimiento, por contratos celebrados con arreglo a la presente norma.” La Sexta Disposición Complementaria Final del Reglamento General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, establece que: Las entidades sólo pueden contratar a personas naturales bajo la figura de Locación de servicios prevista en el artículo 1764 del código civil y sus normas complementarias, para realizar labores no subordinadas, bajo responsabilidad del titular

Después de todo este rollo esclarecedor de normas y leyes sobre la presencia de los locadores de servicios, queda sumamente claro que mantener  en la subgerencia de Control y Operaciones a las siguientes personas infringe la ley.

A ver, jefe Apaico Cerquín, usted que es la voz del taita Raúl Díaz y su GM Rubén Rivera Chumpitaz, hable o calle para siempre y regrese a su antro de donde nunca debió salir.

EDWIN APAICO CERQUÍN

ROCÍO GALLARDO

MARTÍN LAMAS VALVERDE

GERALDINE BETETTA

CRISTIAN LÓPEZ

ANTHONY FERNÁNDEZ

KAROL MASGO

STIBEN CASTAÑEDA CASTAÑEDA

PEDRO NÚÑEZ BARRERA

PERCY RONCAL VARGAS y

YENNY ÁVALOS.

Como remate del presente artículo, les dejamos la relación de integrantes de trabajadores obreros ediles que postulan para la nueva directiva sindical del SOMUN COMAS, en el periodo 2022-2023, de la lista Nº 2, la lista ganadora.




martes, 7 de diciembre de 2021

RAUL DIAZ PEREZ, DE PEOR ALCALDE A ENEMIGO DE LA MASA LABORAL MUNCIPAL

Los trabajadores ediles comeños han ganado un punto de oro en la jornada del jueves 02 de diciembre último: la Congresista Isabel Cortez Aguirre, Presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para el periodo de sesiones 2021-2022, fiel a su palabra, llegó al Centro Cívico de la Municipalidad de Comas, poco antes de las 2 de la tarde.

Cumplió su compromiso con los dirigentes de los 3 sindicatos de trabajadores, y se hizo presente para una visita inopinada a la Municipalidad de Comas y a la máxima autoridad municipal.

Pocas veces los políticos van al encuentro de problemas reales, así que punto para “Chabelita”.

Sin embargo la visita, por razones que desconocemos, a esa hora ya no era reservada, secreta, ni imprevista pues se enteró medio mundo, las redes y algunos cientos de cibernautas daban cuenta de la visita, y esto le dio tiempo al peor alcalde de Comas para prepararse. Raúl Díaz Pérez, hombre de etiqueta y modales de acémila, no lo pensó 2 veces y ordenó cerrarle el paso, forzó el primer tiempo, y se armó un circo en la entrada principal de la sede municipal, donde 2 elementos de “seguridad”, interrogaron a la Congresista en cuanto a su visita, le dieron la mala noticia de que estaba ocupado o no estaba presente, que ella no se encontraba en la agenda de audiencias, que la puerta estaba con llave y que la habían tirado por la ventana…

Raúl Díaz Pérez, pecó de torpe e hizo el ridículo, pero en algo tiene que ganar, así que palo para el rey de Chugur.

Pero “Chabelita” no es gila, no perdió las formas y en este primer round, dio lecciones de buena maña, no se alteró, solo insistió en el derecho de su investidura, y con el apoyo de los dirigentes de los sindicatos, por fin franquearon el muro invisible que los separaba del esquivo alcalde.

Y el partido se pone bueno, doña Isabel Cortez se las trae, y otro punto para la “Chabelita”.

La Municipalidad de Comas es un polvorín, en la alta dirección se hacen la pichi y en sus adentros surgen más dudas que un camino inseguro y casi gritan: “Mamá…  pasó la puerta, ¿y ahora que hacemos?” Se encomiendan al espíritu santo, pero repuestos del susto llaman a los más avezados opinólogos, a los más versados en mentiras universales, y urden un plan, claro, es el Gerente Municipal la máxima autoridad administrativa de la Municipalidad de Comas, y se le encarga al menso la tarea.

Vaya que “Chabelita” es tranquilita pero de que pesa, pesa, y eso es otro punto para la congresista.

Pero los sesudos jerarcas municipales necesitan ganar tiempo para ponerse de acuerdo, y la comitiva que llega al tercer piso, y empieza el segundo round, la hacen esperar una eternidad, no la invitan a sentarse, no la tratan con deferencia propia de su alto rango, juegan al desprecio y el cansancio. Es una razón atendible, si, el GM, dicen, les va a atender en un momento.

Es para perder los estribos, pero así es el juego, y punto para la maniobra dilatoria del inefable Raúl.

Pero “Chabelita” tiene su escuela, la congresista insiste, y por fin pasa, sí, en singular, pasa el control de seguridad, otra valla invisible que filtra a los indeseables dirigentes sindicales, y otra vez el nudo en la entrada al cielo, y tiene que reclamar por sus acompañantes, y estos que insisten, pero pasan el muro, y hasta que por fin se encuentran en un largo pasadizo, camino a otra sala informal de espera.

Vano intento, y otra puerta que “Chabelita” logra pasar, otro punto para la congresista.

Mientras tanto El GM toma su agua de tilo y un calmante para caballo enano, se prepara y da luz verde a la delegación, encabezada por la menuda congresista, y empieza el tercer round.

La Congresista expone su presencia, el motivo de su visita inopinada, y el GM que no sabe nada, y que disculpe la ausencia del Alcalde pero se encuentra cumpliendo compromisos pactados con antelación, que no estaba agendada, y la Congresista retruca que con el Oficio Nº 184-2021-2022-DC-ISCA/CR, de fecha 11-noviembre-2021, les ha pedido “con carácter de urgencia” se le “informe de manera documentada la respuesta a los reclamos de los trabajadores que” remite “adjunto en anexo a la presente”, y que a la fecha no ha recibido respuesta, lo que explica su presencia en esta dependencia. Y otra vez se hacen la pichi, y no queda más que hablar de los temas de fondo. Pero, nos cuentan que, el GM ha recurrido a sus más renombrados diplomáticos, entre otros, un hombre de hablar y caminar pausado y con carisma de chaman, para ponerle paños fríos al ring y arribar a una formula satisfactoria. Es decir, hablar mucho y no decir nada.

Al final la Congresista se hizo respetar, y los funcionarios municipales, fiel a su estilo, prometieron por su madrecita dar respuesta al rosario de preguntas laborales pendientes en el más breve plazo, agradecieron la fina cortesía y juraron amor eterno.

Este es un camino de zorros, y aquí se reparten los 2 puntos de oro, porque mientras la delegación sindical encabezada por la Congresista Isabel Cortez Aguirre, Presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, ha roto el molde, y quebrado el cerco que impide tratar los problemas laborales de los trabajadores municipales comeños, obligando a Raúl Díaz Pérez, a un debate público, la burocracia dorada no ha soltado prenda y ha ganado tiempo, valiosos días que le permitirán tentar formulas dilatorias o de intromisión en los asuntos del Frente Único sindical municipal comeño.

Con todo, la delegación sindical y la Congresista se encuentran satisfechas. Y “Chabelita” ha dejado muy en claro que, le ha dejado copia del oficio al Gerente Municipal y que espera respuesta y que espera no tener que recurrir a citar al Alcalde a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, a responder por su omisión y los reclamos laborales no atendidos.

Y otro punto para “Chabelita”.

Esta jornada ha sido especial.

Pero no cabe duda de que los trabajadores municipales han ganado un punto de oro, han quebrado el cerco, han obligado a los funcionarios comeños a sentarse a tratar temas controversiales, y han puesto una daga en el cuello del alcalde comeño, en una época de definiciones políticas harto complicadas.

Raúl Díaz Pérez tiene que pensarlo 10 veces antes de fallarle de nuevo a la Congresista, se le acaba el tiempo y los pretextos, y la próxima vez, parece, no vera el escenario con banderas blancas, eso es seguro.




miércoles, 1 de diciembre de 2021

COMAS, CAMBALACHE 2021. II PARTE

 

Cuando hablamos de Nombramientos Indebidos y Aceptaciones Indebidas de cargos públicos, debemos tener muy en cuenta la sentencia recaída en la acusada excongresista Elsa Victoria Canchaya Sánchez, Exp. Nº 07-2007, por el DELITO DE NOMBRAMIENTO ILEGAL para Cargos Público.

Resulta claro y preciso que en la valoración probatoria se establece en el párrafo UNO:

“Que el artículo trescientos ochenta y uno del Código Penal, prescribe: “El funcionario público que hace un nombramiento para cargo público a persona en quien no concurren los requisitos legales, será reprimido con sesenta a ciento veinte días- multa”, en tal contexto normativo, a manera de introducción, cabe precisar que el nombramiento consiste en la designación para un cargo público de una persona determinada, así la persona que nombra debe ser un funcionario público facultado para efectuar tal nombramiento-competencia funcional-, a fin de desempeñar una función pública; nombramiento que debe cumplir con las formalidades o requisitos previstos en la ley y que en su aspecto subjetivo, el tipo penal exige el conocimiento de la ilegitimidad del nombramiento (dolo) por parte del sujeto activo”.

Ya vemos entonces que para el nombramiento indebido y aceptación indebida de cargos públicos sí hay sentencias, pero parece que dichas sentencias no son de aplicación en la Corte Superior de Lima Norte. En algunos casos las indagaciones preliminares de las fiscalías a cargo toman tanto tiempo que el denunciante se muere de aburrimiento o de cansancio, fuera de que los fiscales ven como enemigos mortales al denunciante que se interesa por su denuncia. Y se aferran a la reserva de la investigación para negar información o documentos del caso para chequear los avances de las investigaciones, como en el caso de la denuncia contra Raúl Díaz Pérez y sus coinvestigados Lem Margot Ramírez Rojas, y el Tucuy Ricuy William Valladares Escobedo. Sumemos a esto la incapacidad moral del alcalde en mención y tenemos un caso de psicopatía o sociopatía del carajo.

En mayo, de 2019, el sujeto que funge de alcalde de Comas recibió en sus garras el Informe 006-2019 sobre los nombramientos ilegales y las aceptaciones indebidas de los mismos, y sin que le tiemble la mano o se le altere un musculo ha seguido haciendo lo mismo durante los 35 meses de gestión mafiosa en nuestro distrito, con las designaciones o nombramientos de DURAND MALLMA y FLORES OROSCO como gerentes de GESTIÓN AMBIENTAL y DESARROLLO ECONÓMICO y GESTIÓN TERRITORIAL, así como hace poco con dos personajillos de pacotilla como MISRAIM ARIOC  VÍA  HUERTAS en CONTROL Y OPERACIONES, y PEDRO GOÑE BLAS en PROMOCIÓN EMPRESARIAL, estos dos últimos solo con bachillerato en Administración de Empresas, el primero y Sociología el segundo. Así, sin asco, él mismo es y el que puede puede. ¿Sorprende ahora las agudas críticas hacía estos actos propios de un inmoral permanente? No lo creo así.

Sobre nombramiento y aceptación indebida de cargo, hay más señas que tomar en cuenta, como la CASACIÓN N° 418-2019 SANTA, de fecha dos de diciembre de dos mil veinte, emitida por la SALA PENAL PERMANENTE DEL SANTA, que dispuso textualmente: “I. DECLARARON INFUNDADO el recurso de casación, por la causal 3 del artículo 429 del Código Procesal Penal, interpuesto por los sentenciados Javier Francisco Chiong Ampudia y Zoila Emperatriz del Pilar Córdova Zuloeta, contra la sentencia de vista del veintiocho de diciembre de dos mil dieciocho (foja 331), emitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa, que confirmó la sentencia de primera instancia del once de septiembre de dos mil dieciocho, que condenó a: i) Javier Francisco Chiong Ampudia como autor del delito contra la administración pública-delitos cometidos por funcionarios públicos-nombramiento indebido del cargo, en agravio del Estado, y le impuso 60 días multa, equivalentes a S/ 1250 (mil doscientos cincuenta soles), que deberán ser cancelados en el plazo de diez días de expedida la sentencia; y ii) Zoila Emperatriz del Pilar Córdova Zuloeta como autora del delito contra la administración pública-aceptación indebida del cargo, en agravio del Estado, y le impuso 60 días multa, equivalentes a S/ 500 (quinientos soles), que deberán ser cancelados en el plazo de diez días de expedida la sentencia, y el pago de S/ 500 (quinientos soles) por concepto de reparación civil a favor del Estado; con lo demás que al respecto contiene. En consecuencia, NO CASARON la aludida sentencia de vista.” Y cuya motivación fundamental se resume en la Sumilla de la citada resolución: “Nombramiento y aceptación indebida del cargo a. El nombramiento y aceptación indebida de cargo es un delito de encuentro en el que participan en calidad de autores, biunívocamente y en acto único, tanto el funcionario que nombra como el particular que acepta el cargo público, sin cumplir los requisitos legales. b. El sujeto pasivo es la administración pública, que es perjudicada en su eficacia y eficiencia, en la observancia de la igualdad meritocrática y en la vigencia del principio de legalidad. c. El estatuto de los servidores públicos se rige por el principio de legalidad (artículo 40 de la Constitución del Estado). Al respecto, la incorporación de recursos humanos para ocupar un puesto en el Estado debe responder a exigencias mínimas que permitan la programación e implementación de las políticas con valor público. d. En el presente caso, el agente nombró en el cargo de jefa de Asesoría Jurídica, a alguien que no tenía los años de ejercicio de la abogacía requeridos para el puesto.” Que es uno tantos pronunciamientos emitidos por la judicatura y que demuestran que el fácil recurso de esconderse en una falsa contradicción (no es nombramiento sino designación o encargatura en el cargo) es solo una mala manera que han escogido corruptos y algunos jueces que no respetan ni impulsan la meritocrática como fundamento de un estado eficiente, y siguen apostando por la burocracia o como le dicen otros, la oclocracia estatal.

Está servido, señor Burmester. No está solo en esta lucha. Y los vecinos estamos tomando nota de la larga lista de personajes sin preparación ni experiencia que los alcaldes traen a la Municipalidad de Comas y que son la mejor razón del atraso de esta entidad y la corrupción que campea en sus paredes. Lamentablemente el caso de este señor, Durand Mallma, no es el único caso en Comas, y eso solo pinta de cuerpo entero el respeto y consideración, que nos tiene el alcalde de Comas a los vecinos.

En las siguientes imágenes podrán apreciar una perlita de la currícula del profesor secundario Manuel Durand Mallma, que por obra y gracia del alcalde Raúl Díaz Pérez es nuestro nuevo gerente de Gestión Ambiental sin poseer ningún mérito ni cumplir con el perfil exigido por ley, así como la currícula que aparece en la DD JJ del abogado Luis Alberto Flores Orosco, nuevo gerente de Gestión Territorial y Desarrollo Económico de Comas.

Esto sucedió en el 2012, cerquita nomás ¿Algo ha cambiado en la curricula de Durand Mallma, entre ese año y 2021, en que es nombrado gerente de Gestión Ambiental de Comas? NO. absolutamente NO.



La DDJJ es del 31 de diciembre de 2019, y el nombramiento como gerente de Gestión Territorial y Desarrollo Económico, en Comas, es de 26 de noviembre de 2021 ¿Hay alguna experiencia fantasma como funcionario en esas áreas, en algún municipio del Perú, que desconozcamos, señor, abogado Luis Flores Orosco?: Misterios del Orinoco en Comas.

Fin




DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...