lunes, 31 de enero de 2022

PROFESIONALES IDÓNEOS EN COMAS, SÍ, CÓMO NO...


No deberíamos perder tiempo en responder a un troll, pero que este hable de 44 almas nobles con cargos de funcionarios, que omita señalar si cumplen con los requisitos de experiencia mínima en el cargo y la formación profesional en la carrera específica para el mismo, nos parece una tomadura de pelo y una mentira de las que solo le reconocíamos al alcalde pinocho de Comas.

A ver…, desnudemos la mentira con una simple investigación con las variables siguientes:

CARGO: NOMBRE DEL FUNCIONARIO. CARRERA Y EXPERIENCIA.

1.         RIVERA CHUMPITAZ RUBÉN RAFAEL, CPC, ¿cómo llegó a Gerente municipal? es una corta historia que empezó en Independencia por obra y gracia de Evans Sifuentes y que continua en Comas por la gracia divina de Raúl Díaz Pérez, de sub gerente de Contabilidad a GM, ummm, huele bien feo este ascenso casi milagroso.

2.         YATACO MESÍAS Ricardo Aldo. Economista, experiencia le sobra, lo que le falta es vergüenza y mucha. 

3.         HIDALGO REÁTEGUI Humberto. Abogado. Varias experiencias en cargos de funcionario público.

 Otros:

4.         Gerencia de Desarrollo Social. CATALÁN AYALA Yogoolar Franklinton. Licenciado en Educación Secundaria - Matemática y Física, ¿qué hace un profesor de secundaria en un cargo que maneja cinco sub gerencias para las cuales no está preparado?

5.         MERCADO AGUILAR Erika Milagros. Abogada, experiencia tiene en la administración publica pero no para el cargo que ocupa ni la personalidad necesaria para un puesto sometido a presiones oscuras del más alto nivel.

6.         PIANTO MENDOZA Carlos Alberto. Abogado, uno de los pocos que se salvan, eficiente y correcto funcionario.

7.         VARGAS ALCÁNTARA Carmen Gabriela. Contadora... 

8.         GIRALDO ÁLVAREZ John Alex. Abogado, amigo del alcalde y nada más, un abogado del montón.

9.         OBREGÓN REYES Orlando Javier. Economista...

10.      ASMAD QUIROZ Helbert Cesar. Ingeniero Civil...

11.      Valladares Escobedo William. Licenciado en Administración y Ciencias Policiales, obtuvo su título profesional cuando ya ejercía el cargo de gerente, aceptación indebida, está en el Código Penal como delito.

12.      Gerencia de Gestión Territorial y Desarrollo Económico. FLORES OROSCO Luis Alberto. AbogadoLicenciado en Ciencia Política (Politólogo).no tiene la más mínima idea de que hace ahí, sin experiencia municipal para dichos puestos y lo peor es que lo sabe.

13.      Gerencia de Administración Tributaria. BARRERA AYALA Abraham Adrián. Licenciado en Administración, una ligera idea de lo malo que es este sujeto es la ausencia de cuponeras para el pago del predial y arbitrios de 2022, eso y las malas mañas de las coactivas.

14.      Gerencia de Gestión Ambiental. DURAND MALLMA Manuel. Licenciado En Educación - Especialidad: Matemática – Física, Maestro en Gestión Pública. Por favor, ¿qué hace este profesor mediocre que ha sido gerente de Desarrollo Humano y sub gerente de Promoción Empresarial en menos de un año en Comas, y ahora en este puesto tan difícil para un especialista, con mayor razón para este perfecto inútil.

15.      Subgerencia de Trámite Documentario y Archivo. RODRIGUEZ SISNIEGUES Marina Sisy. Abogada, se la pasó de cantora en Estado Civil y dejó Trámite Documentario en manos de la esposa de Alexis Bañes, cuyo único mérito es llamarse Lady Diana.

16.      REYNA TORRES Ricardo Javier. Abogado, Maestro en Gestión Pública, este sujeto es un caso para la Comisión de ética del CAL, se averguenza de usar su título de abogado y usa en sus sellos municipales: Magister en Gestión Pública. Increíble.

17.      VÁSQUEZ UVIDIA Martín Jimmy Gabriel. Contador, Maestro en Gestión Pública. 

18.      RAMÍREZ ROJAS Lem Margot. Contadora. Al parecer, SUNEDU no es una fuente confiable para buscar información fiable en títulos y grados. Hasta hace poco, esta dama no aparecía en registros de la entidad madre de  los títulos, y ahora milagrosamente ya está como Contadora desde hace un huevo de años.

19.      ARIAS ACUÑA Oscar Enrique. Contador...

20.      ITA ESTACIO Guillermo Agustín. Economista...

21.      Subgerencia de Planeamiento y Modernización. CARPIO MÉDICO Lincoln Estol Brian. Ingeniero Industrial...

22.      VEGA ALVA Rubén Luis. Economista, Ingeniero Civil...

23.      ASMAD QUIROZ Helbert Cesar. Ingeniero Civil...

24.      Subgerencia de Tránsito, Transporte y Vialidad. TENA SAAVEDRA José Armando. Abogado. Ex compañero de trabajo de Mendo Marcelo, como auxiliar de educación en el IEP Santo Domingo. Para ese puesto se requiere de un ingeniero de transporte y no este ignaro en transporte, y por último en todo.

25.      VALLADARES ESCOBEDO William. Licenciado en Administración y Ciencias Policiales. Sin comentarios por razones sanitarias.

26.      Subgerencia de Promoción Empresarial. GOÑE BLAS Pedro Ignacio. Licenciado en Ciencia Política (Politólogo).sujeto despreciable y vil, que ocupa el puesto por artes misteriosas y amistades con asesores oscuros, como el maestro Aniceto, conocido como el rey de las parrandas con Covid-19 por dar permisos como cancha para LAS PRADERAS DEL INKA, LA FOGATA CAMPESTRE, PISCIS, entre otros antros de Comas.

27.      COARITE CHOQUEHUANCA Jaime. Ingeniero Industrial, amigo y discípulo de Chin Chon. ¿Qué hace allí sin experiencia ni capacitación para ese cargo?

28.      Subgerencia de Recaudación y Control Tributario (e). VALER PLASENCIA Jessica Karol. Bachiller en Derecho, Jessiquita. ¿Para cuándo tu título, mamita? 

29.     Subgerencia de Fiscalización Tributaria. QUISPE URTEAGA Jefry Alberto. Abogado. Sin comentarios por razones sanitarias.

30.      Subgerencia de Ejecutoría Coactiva Tributaria. CARRILLO MONTERO Rodha Fernanda. Abogada. Ya se te acaba la teta coactiva, y no te vas a ir de alivio con todas las pendejadas que has hecho en Comas, junto a tu compañera del chilinque.

31.      Subgerencia de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos. SALAZAR CÓRDOVA Jaime Heráclides. Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas desde hace 31 años. ¿Qué hace en ese cargo tan delicado y expuesto, émulo de Sócrates por aquello de solo sé que nada sé.

32.      Subgerencia de Áreas Verdes (e). REYES RAMOS Jaime. Ingeniero Pesquero. A lo mejor le liga y se hace un milagro con áreas verdes y una piscigranja aunque sea de pejesapos, como el supervisor de riego Jhoann Canales Pizarro. ¿Es por ventura ingeniero agrónomo, este don nadie? No, ni en broma. Solo tiene un título de inspector de transporte de la MML y punto...

33.      Subgerencia de Salud y Programas Sociales. PÉREZ SILVA Maybi Georgina. Licenciada en Obstetricia. Solo el parentesco con el chugurino la mantiene en el puesto a esta desubicada Reina del Taco. Malcriada y prepotente esta calabazona sin remedio.

34.      Subgerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes. GUZMÁN RIVERA Cindy Gabriela. Contadora de billetes, sobre todo en los dos años y medio que fue sub gerente de Promoción Empresarial e hizo lo que le dio la gana con las Licencias de Funcionamiento y permisos para ferias y juegos mecánicos en todo Comas; ahora en Educación y Cultura, la sigue haciendo linda.

35.      Subgerencia de Programas Alimentarios. VALDIVIEZO LUCIANO Máximo Javier. Licenciado en Administración...

36.      Subgerencia Programa del Vaso de Leche. DEL PORTAL RAMÍREZ William Rodolfo. NADA DE NADA. Y este bueno para nada, ¿quién es, hijo de algún juez o fiscal? No tiene siquiera un título de la Universidad de la Calle o dela Vida. Nada. Qué punche. Pero seguro que firma lo que le pongan al frente... y no va ser...

37.      Subgerencia de Planeamiento Urbano, Catastro, Habilitaciones Urbanas y Edificaciones. NINAHUAMÁN TELLO Gilmer Rómulo. Bachiller en Ingeniería Civil, su valiosa experiencia lo ayuda en el cargo. Conoce su chamba.

38.      QUISPE LÉVANO José David. Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

39.      MALPARTIDA ZUBIZARRETA Geison Arturo. Ingeniero de Sistemas e Informática.

40.      QUINECHE BARTURÉN Martha Teresa. Abogada y contratada par la campaña electoral. Firma lo que le pongan sin problemas, autentica chicheñó al mango. Tiene la ayuda de la reina del chicheñó Katty Pansexo, y de su padrino care' pavo.

41.      Subgerencia de Registro Tributario y Orientación al Contribuyente. VALER PLASENCIA Jessica Karol. Bachiller en Derecho. Ya pues, mamita, a sacar el título de una vez, que ya se acaba la chambita en Comas.

42.      Subgerencia de Maestranza. HUAMANÍ ARIAS César Simón. Economista. Qué hace allí Mr. Puig, ¿es mecánico en motores, especialista en com,pra de respuestos? No. Entonces, pa' su casa...

43.      Subgerencia de Control y Operaciones. VÍA HUERTA Mesraim Arioc. Bachiller en Administración. Descarado tipejo, sabe que no tiene los requisitos que exige SERVIR y el MOF de Comas, pero más puede el desempleo y la calle está dura, sin verguenza alguna. Afuera por mamón...

44.      CRUZ CHÁVEZ Omar. Abogado. Omarcito, voy a extrañar tus resoluciones de antología...

Este casi tres docenas de angelitos que no cumplen los requisitos para ser designados en cargos públicos, y que incumplen flagrantemente el Manual de Organización y Funciones -MOF de la Municipalidad de Comas, se encuentran comprendidos también en el delito de recepción ilegal de cargo público, y, en todos los casos, el Alcalde, en el delito de nombramiento indebido. Y por si fuera poco, todos, por su ubicación en unidades orgánicas muy sensibles e importantes, comprometidos en la ineficiencia y corrupción municipal comeña, que ya acaba...

No podemos despedirnos sin otorgar el premio de urbanidad y cortesía a la desubicada jovenzuela que funge de recepcionista de expedientes para Licencias Comerciales, a la vez que de cajera, en la subgerencia del mismo nombre de la Municipalidad de Los Olivos, Geraldine Margaret Ramírez Joya. Malcriada y prepotente, día día se gana las quejas de los usuarios de dicha oficina que ven en ella su vía crucis para sus trámites.

¿Es por ventura ahijada o hija adoptiva de Felipe Castillo Alfaro esta señorita? Ni sus propios compañeros la soportan, mucho menos el público. Para ella: el MANUAL DE CARREÑO, de Enero de 2022, una auténtica joya de la cortesía.





 



Atte.,


Salomón Márquez y C. Brumester.

jueves, 27 de enero de 2022

LA CORRUPCIÓN SIGUE IMPARABLE EN COMAS

 Cuando en los primeros días de  Enero de este año denunciábamos la corrupción sumada a la impunidad entre los funcionarios de confianza de Raúl Díaz Pérez, el peor alcalde al historia comeña, creíamos ingenuamente que no por nuestra denuncia sino por lo irrefutable de las pruebas mostradas y las mismas que fueron de conocimiento público a través de los medios llamados grandes… Ahí estaba el vídeo de Latina TV y una portada de El Comercio preguntándose ilusamente: ¿Habrá alguna sanción?, refiriéndose al MEGAEVENTO en el estadio MUSGA y la corrida de Toros en el estadio Toro Lira de Año Nuevo, ambos eventos con permiso municipal otorgados por la sub gerencia de Promoción Empresarial previo pase de Defensa Civil por aquello de la inspección aprobada a la solicitud de los organizadores.

No pasó nada, no hubo ninguna investigación y obvio que tampoco sanción alguna contra los responsables de otorgar las autorizaciones para los eventos o espectáculos públicos no deportivos. Lo que pudo ser digamos que entendible en cierto modo ya no lo es, ahora resulta que ante la impunidad lograda por los funcionarios responsables de estos actos de corrupción que no solo se dan en Comas sino en todo Lima Norte, tenemos eventos con permiso municipal en Puente Piedra con César Cordova y Los Claveles de la Cumbia, en Independencia con Toño Centella y en Comas con los inefables Omar Roca y EL FINITO en las Praderas del Inka. Semana a semana podemos ver a través del Facebook las promociones de estos eventos en los que se dan cita la corrupción municipal vía los permisos para eventos o espectáculos, la corrupción policial liderada por el comisario de la comisaría de la jurisdicción a la que pertenece el local donde se llevará a cabo la fiesta, el privadito, sin que nadie mueva un dedo para poner coto a estos delitos, ahora se suman en Comas los locales como el PISCIS, piscina no autorizada por el MINSA que para este fin de semana nos ofrece un fiestón a todo dar. Cuando no los Tejada Rosales haciendo de la suyas. ¿Quién es esta vez, Carlos o Susy Tejada? De igual manera vemos a los reincidentes de la FOGATA CAMPESTRE de la Alameda del Pinar, ¿responsables de estas violaciones a la ley en Comas? Pedro Goñe Blas de Promoción Empresarial y Jaime Coarite Choquehuanca de Defensa Civil, pero fundamentalmente quién está detrás de ellos, el padrino o madrina de la mafia que maneja la Municipalidad de Comas con el OK de Raúl Díaz Pérez y el apoyo del gerente de Seguridad Ciudadana: William Valladares Escobedo.



Ya no hay toque de queda pero sigue vigente lo que ha manifestado muy claramente el ministro de salud, Dr. Hernando Cevallos: Aclaró que esta disposición no significa un relajamiento de las medidas de bioseguridad frente a la covid-19, y que se mantienen las restricciones y aforos en las zonas de acuerdo a su nivel de alerta, como son las que disponen la prohibición de las reuniones, fiestas y las aglomeraciones”.



Todos los comeños, me incluyo, pensábamos que la basura o residuos sólidos que se producen  en el distrito son llevados por la empresa ganadora del contrato por tres años al Relleno sanitario que opera con INDUSTRIAS ARGUELLES SERVICIOS GENERALES SA, craso error, no toda la basura es llevada a ese lugar, un parte es amontonada al interior del anexo 02 conocido como LA PLANTA y que tiene como responsable máximo al gerente de Gestión Ambiental, Manuel Durand Mallma, cargo que de manera clara y diáfana le queda muy grande, pero cuidado, este inmenso cerro de basura y maleza además de desmonte no está tirada en cualquier sitio sino a espaldas del cuartel de LOS HALCONES, unidad policial a la que SALDAÑA le cedió parte del terreno por un periodo de tiempo para albergar sus oficinas operativas en un intento de combatir la inseguridad ciudadana en Comas, sin mayores logros hasta la fecha, pero hay más , este inmenso basural está muy pero muy cerca de la Central de Monitoreo de las Cámaras de Video Vigilancia y del local de la Planta de Oxigeno. Aquí también juega un rol importante por negligencia en su cargo la responsable del personal, Carolina Vásquez Riva, nunca se dio cuenta de esta tremenda barbaridad, esto no es juego señores. Durand Mallma, Percy Pereyra, Heráclides Salazar y la antes citada Vásquez Riva son responsables de este atentado contra la salud y exposición al peligro no solo de los trabajadores municipales, de los PNP que alberga el anexo, sino también de los miles de vecinos de la zona, sin embargo queremos agregar  alguito más, estas cuatro personas también son responsable por omisión de funciones y negligencia criminal del funcionamiento del grifo clandestino que opera al costado del local sindical del SUTRAMUN, SOMUN y SITRAMUN, ¿qué sucede amigos sindicalistas, OSINERGMIN los espera para denunciar ese grave atentado contra sus vidas y las de los vecinos cercanos a LA PLANTA? Por ahí dicen los chistosos de siempre que Orbezo Zamudio la quiere hacer junto a la querella por difamación y calumnia contra el parásito aullador del alcalde, que ya van para tres meses de esa grosera ofensa contra la dignidad de los trabajadores ediles comeños y no pasa nada.



martes, 25 de enero de 2022

LA CRISIS EN EL PERÚ

Nuestro país se encuentra en crisis. En los tres niveles del Estado.  La crisis no solo es moral (corrupción), sino también económica.

La corrupción es, hasta la actualidad, uno de los problemas más preocupantes para la población peruana y afecta directamente la legitimidad de las instituciones públicas. Una manera de medir la incidencia de la corrupción en un país es a través del índice de percepción. Si bien esta medición puede reflejar cierta subjetividad, es importante tenerla en cuenta. El 46% de peruanos señala a la corrupción como uno de los principales problemas del país y un 82% considera que el crimen organizado ha penetrado la política, según un estudio de la Asociación Civil Proética.

La ausencia de valores en la sociedad, la que explica la interesada poca claridad para determinar lo correcto de lo incorrecto en el ejercicio de la función pública. Un ejemplo de lo mencionado lo encontramos cuando el difunto líder político Luis Bedoya Reyes señaló, respecto del proceso penal seguido contra su hijo, Bedoya de Vivanco, por complicidad en delito de peculado realizado por Vladimiro Montesinos, declaró que su hijo había cometido, en todo caso, un pecado, mas no un delito. Otro dijo por ahí, “se roba, pero se hace obras”.

Los actos de corrupción debilitan al sistema democrático porque las personas no confían en sus instituciones. Si las instituciones se debilitan, la democracia se debilita y eso es grave. 


-EN EL PODER EJECUTIVO:

Vemos como la primera autoridad del país no diferencia entre ser rondero, campesino o criador de animales y ser el responsable del manejo del país. En sus hombros no está la vida de animales, sino de seres humanos. Ya lo dijo “es fácil ganar las elecciones, lo difícil es gobernar”. En una última entrevista señaló que cometió errores en designar a ministros y asesores. En la administración pública no existen los errores, en la administración pública todo esta normado.

Pero los casos de corrupción abundan. Ahí tenemos las licitaciones, designaciones de funcionarios, etc. La Procuraduría del Perú denuncio ante la Fiscalía de la Nación al presidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias en la adjudicación de obra vial en la Amazonia.

Sabemos que cinco exgobernantes se encuentran con arresto o en proceso de investigación. Desde el retorno a la democracia, todos los presidentes han estado envueltos en algún caso de corrupción o vienen siendo procesados.


-EN EL PODER LEGISLATIVO:

Tenemos congresistas que están siendo investigados por casos de corrupción, por ser parte de grupos senderistas.

Cada grupo parlamentario jala agua para su molino. No legislan para la población. Legislan para sus intereses.


-EN EL PODER JUDICIAL:

La corrupción es un flagelo del Estado peruano, en realidad no existe ninguna entidad del Estado que pueda decir que está libre de algún acto de corrupción; sin embargo, de todas las entidades públicas donde más sensibiliza la corrupción es en el Poder Judicial porque se entiende que es el juez quien juzga a los corruptos. Aún no se consigue enfrentar a la corrupción de forma ejemplar y a esto se suma que dentro del Poder Judicial siguen los magistrados que sentencian de acuerdo a la billetera del procesado.

Nunca hubo una verdadera reforma. Solo se han cambiado los nombres, pero no el sistema. Los Rios, los Hinostrozas siguen.


-EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y EN LOS GOBIERNOS LOCALES

Oliver Meza y Elizabeth Perez – Chiquéz, nos preguntan: ¿Se acuerdan cuándo se decía que la descentralización serviría para combatir la corrupción? Los argumentos versaban en torno a un nivel local (municipal), en el que monitorear al gobierno sería más eficiente. Esto tiene sentido pues se trata del nivel más cercano a la gente, ¿no?

Se supone que los votantes más cercanos estarían haciendo esta labor, y por tanto habría una mayor rendición de cuentas. El proyecto descentralizador, impulsado con argumentos ciertamente lógicos y sensatos, se topó contra la pared. Después de 30 años de haber impulsado este proyecto observamos que los municipios no han sido mejores para hacer que sus gobernantes rindan cuentas y mucho menos para combatir la corrupción.

Hoy en días se puede apreciar que los gobiernos regionales y las municipalidades distritales presentan un porcentaje significativo de denuncias por corrupción, y se observaba que la mayoría de casos en dichas instituciones eran por delitos de “peculado” y “colusión”, es decir, cuando el funcionario público se apropia o utiliza bienes o dinero del Estado, y cuando el funcionario interviene en los procesos de adquisición o contratación pública, concertando o acordando con interesados para defraudar al Estado.

El accionar de las organizaciones criminales se ha enquistado en determinados gobiernos regionales y locales, asociándose con políticos y funcionarios públicos, de tal manera que su estructura delictiva comienza a tener una cohesión sostenida a fin de no ser descubierta por las autoridades encargadas de perseguir el delito.

Las cifras son duras: la corrupción en la inversión pública alcanzó el 15 por ciento en los Gobiernos Regionales durante el 2020, informó la Contraloría General de la República. Esto se traduce en más de 5 mil millones de soles perdidos en perjuicio de los peruanos que viven en las diversas regiones del país.

En el ránking de corrupción e inconducta funcional, Piura, Puno, Arequipa y Loreto se encuentran en los primeros lugares, siempre de acuerdo al informe presentado por el contralor Nelson Shak. Varias de las investigaciones a gobernadores regionales incluyen presuntos actos de corrupción realizados en plena pandemia de la COVID-19, lo que no hace más que aumentar la indignación de los peruanos. 

Las cosas en los gobiernos distritales no son diferentes a los gobiernos regionales. Tenemos casos de corrupción en las adjudicaciones de obras, contratación de personal, compra de bienes y servicios, distribución de canastas, etc.

Ya en un próximo artículo hablaremos de cómo combatir la corrupción…

Atentamente,

El inocente.






sábado, 22 de enero de 2022

1,000 SERENOS PARA COMAS, PROMESA MENTIROSA DE ULISES VILLEGAS

 La pasada promesa de campaña del 2018 y ahora vuelta a retomar por el único candidato “comprometido” con nuestra seguridad ciudadana, resulta indignante cuando ya desde el año podemos leer en sus miles de banners que inundan Comas que la seguridad de nuestras familias es su preocupación. Ulises Villegas, para los que no te conocen les voy a recordar cuál es tu lema, el idéntico al del rey Luis XIV: “PRIMERO YO, SEGUNDO YO Y TERCERO YO”. No hay más, cuando ofreces 1,000 serenos para Comas lo que haces es mentir de manera descarada y abyecta porque sabes que nos estás engañando a sabiendas que tu promesa es imposible de cumplir y así te lo demuestra nuestro egregio colaborador Salomón Márquez y lo mismo vamos a hacer con cada uno de los candiasnos que pretenden ser alcalde de nuestro Comas querido solo para cumplir el sueño de todos los que han pasado por el sillón municipal: hacerse ricos en 4 años a punta de diezmos, cupos, sobrevaloraciones de obras, contrataciones de trabajadores fantasmas, las uñas en el SIAF, la venta o alquiler de las áreas más fructíferas como Rentas, Desarrollo Económico (Promoción Empresarial y Defensa Civil) Obras Privadas, Fiscalización y Transporte menor, Control y Operaciones, bueno ahí vamos con el gran Salomón:

MIL SERENOS PARA COMAS

LOS CANDIDATOS Y LOS OTROS, AL SILLON MUNICIPAL 2023-2026, TIENEN MUCHAS EXPLICACIONES QUE DAR A SUS ELECTORES

DE BUENAS INTENCIONES ESTA EMPEDRADO EL CAMINO AL CIELO

Lo que costaría este supuesto es igual al 100% de toda la recaudación de Arbitrios de parques y jardines, y el 50% de toda la recaudación anual de Impuesto Predíal anual

Un candidato nos ha sorprendido prometiendo incrementar en 1,000 serenos la capacidad operativa de la Municipalidad de Comas para combatir la delincuencia, algo que parece de muy buena intención, pero según los entendidos en este tema, es francamente una locura.

Vamos a ver de qué se trata, porque loco o estadista, parece una buena idea, así que mejor la desgranamos para ver si es por lo menos realista o es otro cuento chino.

 Sobre el régimen laboral de este tipo específico de trabajadores del estado se ha escrito bastante y varias sentencias del Tribunal Constitucional han concluido en la naturaleza permanente del trabajo desarrollado y en la desnaturalización del contrato laboral cuando se les contrata como locadores o como trabajadores CAS, y, además de varias sentencias jurisprudenciales, el Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral y Procesal del Poder Judicial del año 2016 ha zanjado la aparente controversia del régimen laboral de los serenos de las municipalidades en los siguientes términos:

“Los policías municipales y serenos deben ser considerados como obreros de las municipalidades en razón a que del contenido y de la naturaleza de las labores que desarrollan, es posible apreciar que su trabajo es preponderantemente físico. …”, en otras palabras, son trabajadores del régimen privado.

Y ello es importante, porque, volviendo al tema que me ocupa, tiene mucho que ver el régimen de los nuevos trabajadores que se incorporarían a las huestes municipales con el presupuesto que nos costaría a todos los comeños. 

A ver, y tomando en cuenta el régimen del pelotón de 1,000 nuevos serenos que propone el candidato, veamos su presupuesto de tan solo un año:

Presupuesto por concepto de Remuneración mensual:

Total remuneración x mes = S/.1,500 x 1000 = S/.1’500,000 (un millón quinientos mil)

Total remuneración x año = S/.1’500,000 x 12 = S/.18’000,000 (dieciocho millones mil)

Presupuesto por concepto de Gratificaciones:

Total anual x sereno = ((Gratificación de Julio) + Gratificación de diciembre))

Total anual = ((Gratificación de Julio) + Gratificación de diciembre)) * (número total de trabajadores))) = (S/.1,500 + S/.1,500) x 1000 = S/.3’000,000 (tres millones)

Presupuesto por concepto de vacaciones:

Total anual x sereno = (Remuneración mensual) = S/.1,500

Total x año = ((Remuneración mensual) * (número total de trabajadores)) = S/.1,500 x 1000 = S/.1’500,000 (un millón quinientos mil)

Presupuesto por concepto de CTS:

CTS anual x sereno = ((Remuneración mensual) + (6/12 de Gratificación de Julio) + (6/12 de Gratificación de Diciembre) + (6/12 Remuneración vacacional)) = ((S/.1,500) + (S/.1,500 / 6) + (S/.1,500 / 6) + (S/.1,500 / 6)) = S/.1,500 + S/.250 + S/.250 + S/.250 = S/.2,250

Total CTS anual = ((CTS anual x sereno) * (número total de trabajadores)) = S/.2,250 x 1,000 = S/.2’250,000 (dos millones doscientos cincuenta mil)

Presupuesto por concepto de aporte previsional anual (de cargo del empleador):

Total base de cálculo = (((Total remuneraciones) + (Total remuneraciones vacacionales)) * 9%) = ((S/.18’000,000 + S/.1’500,000) * 9%) = S/.1’755,000 (un millón setecientos cincuenta y cinco mil)

Total Presupuesto anual:

Total presupuesto = (Presupuesto por concepto de Remuneración mensual + Presupuesto por concepto de Gratificaciones + Presupuesto por concepto de vacaciones + Presupuesto por concepto de CTS + Presupuesto por concepto de aporte previsional anual) = (S/.18’000,000 + S/.3’000,000 + S/.1’500,000 + S/.2’250,000 + S/.1’755,000) = S/.26’505,000 (veintiséis millones quinientos cinco mil)

Y eso sin considerar toda la logística que ello implicaría: Uniformes, equipos y accesorios básicos (cascos, varas, et.), equipos y accesorios adicionales, equipos y accesorios disuasivos, equipos de comunicación, pago mensual de los servicios, nuevas unidades vehiculares (motos, autos y camionetas), y un larguísimo etcétera, etc.

Solo por comparación, de acuerdo al Acuerdo de Concejo Nº 39-2021/MDC, el total del Presupuesto Anual Institucional de la Municipalidad de Comas para el año 2022 llega con las justas a los S/.117’422,591, es decir, don Ulises nos propone el incremento de un 22.5% del total del presupuesto anual.

Solo por comparación:

De acuerdo a la proyección del costo total de las tasas de arbitrios del año 2021 (Ordenanza Nº 597/MDC, https://elperuano.pe/NormasElperuano/2020/12/23/1913747-1/1913747-1.htm), y los montos efectivamente recaudados (Ordenanza Nº 626/MDC, https://www.sat.gob.pe/websitev9/Portals/0/Docs/Tramites/Ordenanzas/RatificacionOrdenanzas/2022/ARBITRIOS/COMAS/ELPERUANO/ordenanza%20N%C2%B0%20626-MDC.pdf?ver=2022-01-07-113208-677 ), y solo para tener una idea del costo de los sueños de opio del candidato del corazón que le palpita, haremos un ejercicio:

-El monto total de contratación de los 1,000 serenos prometidos (S/.26’505,000), es más o menos 14 veces el monto total recaudado en el año 2021 (S/.1’872,135.00), por concepto de Tasa de Barrido de Calles 2021.

-El monto total de contratación de los 1,000 serenos prometidos (S/.26’505,000), es más o menos 1.15 veces el monto total recaudado en el año 2021 (S/.22’708,008.22), por concepto de Tasa de Recolección de Residuos sólidos 2021.

-El monto total de contratación de los 1,000 serenos prometidos (S/.26’505,000), es más o menos 3.66 veces el monto total recaudado en el año 2021 (S/.7’235,763.43), por concepto de Tasa de Parques y jardines 2021.

-Y la de Ripley, el monto total de contratación de los 1,000 serenos prometidos (S/.26’505,000), es más o menos casi 4 veces el monto total recaudado en el año 2021 (S/.6’774,921.34), por concepto de Tasa de Serenazgo 2021.

La medida propuesta es francamente inviable, pero con el mejor ánimo electoral, Don Ulises Villegas tiene que explicarle al pueblo comeño cómo va a financiar esta locura.

¿Qué proyectos va a dejar de hacer?,

¿Qué obras va a cancelar?, y sobre todo:

¿Qué tributos municipales y en cúanto los va a incrementar?, y con qué campañas de “fiscalización” y de “sinceramiento tributario” nos va a atacar, ni más ni menos….

¿O de donde va a salir o con qué fuente financiaría su proyecto?

TU FAMILIA CONFÍA SU SEGURIDAD EN EL SERENAZGO DE LA MOLINA, PORQUE ALLÁ VIVEN, NO EN COMAS, MANO DURA PARA EL APRETÓN Y CORAZÓN BLANDO PARA LOS TUYOS Y TUS QUERIDAS Y QUERIDOS.......................AMIGOS, ENEMIGO DE COMAS.

Atentamente,

Salomón Márquez.

 

jueves, 20 de enero de 2022

RICARDO REYNA TORRES Y LAS REPOSICIONES JUDICIALES EN COMAS

Todo parece indicar que las palabras “reposición judicial” son las que producen náuseas y vómitos además de cefaleas o terribles migrañas al “todopoderoso” jefe de RR.HH. de la infame gestión municipal del actual alcalde de Comas, claro está que hablamos de Javier Ricardo Reyna Torres, abogado de profesión aunque parezca inverosímil y magister en Gestión Pública. Hacemos hincapié en esto porque se supone que por angas o por mangas el susodicho conoce la ley y los procedimientos administrativos de la gestión pública, por lo que resulta inaceptable el desprecio que se maneja ya que desconoce de lo aprendido en su formación académica durante los 5 años de estudios universitarios de Derecho tomados por este sujeto.

¿Qué razones, motivos, causas o circunstancias motivan a que Reyna Torres se niegue sistemáticamente, reiteradamente  a cumplir con las resoluciones  judiciales de reposición laboral de decenas de trabajadores municipales comeños? Capricho, política de gestión o pura sociopatía, odio malsano a los trabajadores, sea lo que fuere el resultado es uno solo: la total indefensión de los trabajadores ediles ante el abuso indiscriminado de este señor, por llamarlo de alguna manera. A partir del próximo párrafo vamos a seguir en la redacción del presente artículo con la ayuda del Informe  de la Defensoría del Pueblo que se pinta de cuerpo entero en estos casos específicos de incumplimiento de las resoluciones judiciales de reposición laboral.

“La Constitución peruana de 1993, en su artículo 139°, establece los principios y derechos de la función jurisdiccional. En el inciso 3) de dicha norma, se dispone como integrante de éstos: "La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional". En consecuencia, el derecho a una tutela judicial efectiva se encuentra plenamente garantizado en nuestro ordenamiento constitucional, por lo que cabe exigir su vigencia y eficacia. Una regla fundamental en materia procesal, es aquella que dispone que “las sentencias se ejecutarán en sus propios términos”. Luciano Parejo3 , al referirse a los principios y límites de la ejecución, señala que la misma: “debe estar en línea de continuidad con el título jurídico que le sirve de fundamento. Tiene por finalidad llevar a puro y debido efecto (realizar en la práctica) los pronunciamientos judiciales contenidos en la Sentencia o resolución, por lo que debe comprender todo, pero al mismo tiempo sólo lo necesario, a tal fin, de suerte que el resultado sea la identidad entre lo ejecutado y lo estatuido”. De poco serviría obtener una decisión final favorable en un proceso si esta sentencia no logra cumplirse y ejecutarse; mal podría afirmarse, en tal supuesto, que el derecho a la tutela judicial ha quedado efectivamente realizado y garantizado”.

En la práctica vemos que esta recomendación de la Defensoría del Pueblo no pasa de ser un saludo a la bandera por parte de los funcionarios municipales de Comas, quienes creen que sus “derechos” como señores feudales en la aplicación de la ley siguen inalterables como en tiempos medievales, pero sigamos leyendo amigos míos.

“No en vano el profesor García de Enterría ha cuestionado la continuidad de estos privilegios de la Administración, a los que denomina “un asombroso fósil medieval viviente fuera de su medio”. Y es que si el cumplimiento de las sentencias queda librado a la discrecionalidad de la Administración, se vulnera la noción misma del Estado de Derecho y se crean condiciones para un régimen de arbitrariedad e imprevisibilidad, contrario a principios constitucionales como la separación de poderes y la autonomía del Poder Judicial. A su vez, se rompe notoriamente el derecho de igualdad que debe asistir a las partes en el proceso, al supeditarse la ejecución de la sentencia judicial a la voluntad de una de éstas, paradójicamente la parte derrotada. La persistencia de excepciones en favor del Estado o de las entidades públicas, que dificultan o tornan impracticables los mecanismos procesales previstos para la ejecución forzosa de las decisiones judiciales, ante la renuencia o resistencia al cumplimiento por parte del obligado, convierten en ilusorio el derecho de los justiciables a alcanzar una tutela judicial real y efectiva. Debemos tener presente que la Administración no se justifica en sí misma sino en función de los intereses generales o públicos. Por ello, resulta razonable la existencia de ciertos privilegios estatales, establecidos con la exclusiva finalidad de preservar los mencionados intereses. A pesar que pudieran subsistir algunos privilegios especiales, de carácter excepcional, en ningún caso puede admitirse que ello conlleve dejar librada la ejecución y el cumplimiento de la sentencia a la voluntad unilateral del ente estatal. Por el contrario, nuestro sistema constitucional consagra una obligación de cumplimiento, cuando en el artículo 118° inciso 9) de la Constitución, se establece entre las funciones y atribuciones del Presidente de la República, "cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los órganos judiciales”.

Ya vamos viendo que sobre el papel la ley encarnada en la Constitución Política del Estado y demás herramientas jurídicas le dan la razón al trabajador, pero que en la vida real las cosas no son ni remotamente así, porque en el caso de Comas los trabajadores que van a la muni comeña con su resolución judicial de reposición se topan con un Julio Taype: leal mastín de los corruptos que fungen de jefes de turno, o en el caso de la actual gestión en las manitas de la grácil y delicada mujercita del regidor Jhoncito Esteban Moreno: la simpática locadora de servicios Amelu. ¿Cómo la ven? Ahora no digan que el regidor no tiene la capacidad de influir en la contratación de su mujercita en la sub gerencia de RR.HH, pero en tanto sigamos que ya acabamos, paciencia cachanchanes y démosle palante como el elefante.

“Por último, cabe advertir que el Tribunal Constitucional, en la sentencia recaída en el expediente Nº 006-96-AI/TC, de fecha 30 de enero, publicada el 7 de marzo de 1997, ha considerado lo siguiente: "Cuando (el Estado) contrata y se obliga ante particulares, ambas partes deben someterse a las mismas reglas y no puede el Estado tener un nivel de preeminencia; lo contrario sería ir contra el principio de igualdad ante la ley. La persona que acude en busca de justicia, a la función jurisdiccional, sea quien fuera, recurre pidiendo solución a un conflicto de intereses intersubjetivos y no Administrativo y Editorial Jurídica Venezolana, 1995, p. 518. 6 Cfr. García de Enterría, Eduardo. Hacia una nueva Justicia Administrativa. Madrid: Civitas, 1989, p. 151. 6 puede hacerlo con más privilegios que la otra parte o contrario, así sea éste el Estado, quien con mayor obligación debe acudir sin otro privilegio que la razón o el derecho; es decir, que ambos recurrentes deben hacerlo en igualdad de condiciones y con la plena confianza que van a obtener justicia en forma igualitaria, de tal suerte que no se merme la seguridad jurídica”

¿Hasta cuándo seguiremos soportando los comeños , los trabajadores municipales en actividad y los jubilados, pero con mucha más razón los que viene de batallar en el Poder Judicial para obtener una resolución judicial de reposición que Ricardo Reyna Torres se encapricha en no acatar dándose el lujo de interpretar dichas resoluciones, prevaricando de forma reiterativa y altanera? Basta ya señores y exijamos la aplicación de la ley con las medidas que esta misma ley nos otorga, las denuncias ante las personas e instancias pertinentes. JUSTICIA CARAJO YA Y AHORA, JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA.

 El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales constituye, pues, una concreción específica de la exigencia de efectividad que garantiza el derecho a la tutela jurisdiccional y que no se agota allí, pues por su propio carácter tiene una vis expansiva que se refleja en otros derechos constitucionales de orden procesal (v. gr. derecho a un proceso que dure un plazo razonable). El derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales garantiza que lo decidido en una sentencia se cumpla, y que la parte que obtuvo un pronunciamiento de tutela, a través de la sentencia favorable, sea repuesta en su derecho y compensada, si hubiere lugar a ello, por el daño sufrido (STC N.º 15-2001-AI, 16-2001-AI, 4-2001-AI, Fundamento 11).


14.    Debe resaltarse, por otra parte, que nuestro ordenamiento jurídico está fundamentado en la necesidad de asegurar el valor de la justicia. Por ello, el artículo 44º de la Constitución establece que entre los deberes primordiales del Estado se encuentra el de “promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia”. La capital importancia que para el interés público tiene el cumplimiento de las sentencias obliga a los jueces y tribunales a adoptar las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la plena efectividad de los derechos fundamentales, lo mismo que a la parte vencida al cumplimiento oportuno de los fallos judiciales. El profesor González Pérez (Manual de Derecho Procesal Administrativo. Madrid: Civitas, 2001, 3ra. Edición, p. 425) enfatiza que la administración de justicia no sería efectiva si el mandato de la sentencia no fuera cumplido.

Alguien con conocimiento de las leyes en el municipio comeño debe recordarle al alcalde Raúl Díaz Pérez  que por razones desconocidas o por azares del destino  también es abogado y que las resoluciones judiciales no se interpretan solo se acatan, también que ambos terminarán sus quehaceres en Comas llevándose sus buenas denuncias penales en las fiscalías de Lima Norte, ah, algo más, con los fiscales y jueces corre eso de comida acabada, amistad terminada, después de acabada la comida todo es con la tuya chugurino.



domingo, 16 de enero de 2022

CORRUPCIÓN MÁS IMPUNIDAD = CAOS TOTAL EN COMAS

Lo ocurrido en Comas durante las fiestas de fin de año prohibidas por sendos decretos supremos, pero que pese a ello los organizadores de dichos eventos lograron sus tan ansiadas autorizaciones municipales para eventos o espectáculos públicos no deportivos. Autorizaciones que debieron y pudieron ser revocadas antes y durante el evento o espectáculo por el personal de la sub gerencia de Control y Operaciones de la Municipalidad de Comas, hechos que no sucedieron por dos razones fundamentales: las intervenciones de dos conocidos abogados, Poderoso Caballero y Don Dinero, quienes reemplazan al fallecido Doctor Chantada y al contagiado de covid 19 Dr. Billegas, sin alusiones personales a algún político.

No quiero pecar del clásico  “lo dijimos”, pero era previsible que estas reuniones aglomeraran gente en cantidades industriales y lo que es aún más grave y delictivo es la falta de control municipal para detectar la falta de distanciamiento social, el correcto uso de mascarillas, el ingreso de menores de edad  y la venta indiscriminada de alcohol tanto en el MEGAEVENTO SALSERO del MUSGA como en la corrida de toros del estadio TORO LIRA en AÑO NUEVO. Ambos terminaron como focos masivos de contagio del covid 19 con sus correspondientes consecuencias y que cuando menos, debía de investigarse a los funcionarios municipales así como a sus responsabilidades directas e indirectas, recordando que se peca por acción como por omisión señor alcalde Díaz Pérez.

Aún sin estar presente en el distrito, Raúl Díaz ha dejado actuar a sus funcionarios encargados de autorizar los eventos o espectáculos públicos no deportivos que pertenecen a la sub gerencia de Promoción Empresarial, área bajo el comando del gerente de Gestión Territorial y Desarrollo Económico, Luis Flores Orosco, personaje inepto que no sabe dónde está parado en materias municipales como las que le toca dirigir. No basta del cartón de abogado para manejar una gerencia tan importante y eso debiera servir de igual manera para el politólogo Pedro Ignacio Goñe Blas y como no para el seudo asesor legal Joaquín Espinoza Gonzales. ¿Por qué digo seudo asesor?, por una simple razón, ¿en qué puede asesorar un tipo salido hace 6 meses de una universidad de medio pelo? En nada, el título tiene que ir acompañado de experiencia y capacitación para el cargo, señores, y eso no lo digo yo, lo dice la Ley Marco del Empleo Público, que acaba de ser modificada en su artículo 7mo.

Quizás esto explique la actitud soberbia de Goñe Blas, quien se sabe apadrinado por el poder detrás del trono de Díaz Pérez, será acaso su colega de profesión, el “dark” Omar Galvez o el Porky Sucio Alan, ¿no?, tal vez sea el responsable del manejo económico de la campaña en 2018, el buen Percy Carrión, otro proveedor del municipio comeño como los dos anteriores, ¿cuál de ellos apadrina al intocable Pedro Ignacio y al protegido de su padrino, el poderoso, el temido, ex FINITO BAR, luego FINITO VIP y ahora LAS PRADERAS en TRAPICHE, ya no ya, Vladimir Alcalde de Comas 2022, que Ulises ni Miguel, par de zapatillas viejas al lado del FINITO.




Ahora bien, con el título de la presente nota me refiero a varios asuntos, cada cual más corrupto y más impune, por citar algunos, tenemos que tocar el caso denunciado por Nadia Cruz Estrella y el abusivo y sin sustento aumento de los arbitrios en Comas con argumentos tan estúpidos que dan pena no risa:

¡Qué tal descaro!

La gestión de la municipalidad de Comas ha informado que ha gastado 120.73% del presupuesto ejecutado en el 2021 y ahora quieren justificar el incremento de los arbitrios en S/1,195,729.97 para el 2022, o sea nos han aumentado en casi 20% los arbitrios en un año.

OJO, una cosa es gastar en mantenimiento y otra en inversión. Cada obra ejecutada para poner veredas y otras mejoras no va con el dinero de arbitrios. Además lo que hizo el programa "TRABAJA PERU" tampoco gasta del fondo de arbitrios.

Realmente, ¿qué ha mejorado?

-¿Fueron a todos los parque 4 veces al año a darle corte?

-¿Tuvieron agua todos los parques de Comas?

-¿Aumentaron las áreas verdes en el 2021?

-¿Le dieron mantenimiento a la Universitaria y a la Trapiche que representan el 12% del total de áreas verdes de Comas?

-¿Cómo es que se pudo gastar más dinero que el presupuestado en el 2021?

-¿Será la contratación de las cisternas para el riego de menos del 12% de áreas verdes por unos meses?

Queda mucho pan por rebanar; mientras, TODOS nuestros regidores no dicen AMÉN.

*P. S.:

¿La avenida San Felipe está tan bien cuidada?

¿La avenida Universitaria estuvo verde todo el año?

¿Los 5 parques de San Felipe que están considerado en el contrato de cisternas que justifica el incremento de arbitrios son regados a DIARIO con los metros cúbicos correspondientes?

-El parque La Paz con 11.65 m3

-El parque Central con 26.98 m3

-El parque Antúnez de Mayolo con 37.18 m3

-El parque Monitor Huáscar con 49.58m3

-El parque Amistad con 26.11 m3.


Para terminar les dejo estas frases célebres sobre la corrupción a lo largo de la historia, no las olviden antes de votar por una nueva opción de cambio para Comas:

 “Los criminales ganan más que los políticos, por eso unirse a los primeros es una gran tentación para los segundos.” Joe Barcala

“Servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta ya no inmoral, sino criminal y abominable.” Cicerón

"Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos.” Julio Anguita



DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...