martes, 25 de enero de 2022

LA CRISIS EN EL PERÚ

Nuestro país se encuentra en crisis. En los tres niveles del Estado.  La crisis no solo es moral (corrupción), sino también económica.

La corrupción es, hasta la actualidad, uno de los problemas más preocupantes para la población peruana y afecta directamente la legitimidad de las instituciones públicas. Una manera de medir la incidencia de la corrupción en un país es a través del índice de percepción. Si bien esta medición puede reflejar cierta subjetividad, es importante tenerla en cuenta. El 46% de peruanos señala a la corrupción como uno de los principales problemas del país y un 82% considera que el crimen organizado ha penetrado la política, según un estudio de la Asociación Civil Proética.

La ausencia de valores en la sociedad, la que explica la interesada poca claridad para determinar lo correcto de lo incorrecto en el ejercicio de la función pública. Un ejemplo de lo mencionado lo encontramos cuando el difunto líder político Luis Bedoya Reyes señaló, respecto del proceso penal seguido contra su hijo, Bedoya de Vivanco, por complicidad en delito de peculado realizado por Vladimiro Montesinos, declaró que su hijo había cometido, en todo caso, un pecado, mas no un delito. Otro dijo por ahí, “se roba, pero se hace obras”.

Los actos de corrupción debilitan al sistema democrático porque las personas no confían en sus instituciones. Si las instituciones se debilitan, la democracia se debilita y eso es grave. 


-EN EL PODER EJECUTIVO:

Vemos como la primera autoridad del país no diferencia entre ser rondero, campesino o criador de animales y ser el responsable del manejo del país. En sus hombros no está la vida de animales, sino de seres humanos. Ya lo dijo “es fácil ganar las elecciones, lo difícil es gobernar”. En una última entrevista señaló que cometió errores en designar a ministros y asesores. En la administración pública no existen los errores, en la administración pública todo esta normado.

Pero los casos de corrupción abundan. Ahí tenemos las licitaciones, designaciones de funcionarios, etc. La Procuraduría del Perú denuncio ante la Fiscalía de la Nación al presidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias en la adjudicación de obra vial en la Amazonia.

Sabemos que cinco exgobernantes se encuentran con arresto o en proceso de investigación. Desde el retorno a la democracia, todos los presidentes han estado envueltos en algún caso de corrupción o vienen siendo procesados.


-EN EL PODER LEGISLATIVO:

Tenemos congresistas que están siendo investigados por casos de corrupción, por ser parte de grupos senderistas.

Cada grupo parlamentario jala agua para su molino. No legislan para la población. Legislan para sus intereses.


-EN EL PODER JUDICIAL:

La corrupción es un flagelo del Estado peruano, en realidad no existe ninguna entidad del Estado que pueda decir que está libre de algún acto de corrupción; sin embargo, de todas las entidades públicas donde más sensibiliza la corrupción es en el Poder Judicial porque se entiende que es el juez quien juzga a los corruptos. Aún no se consigue enfrentar a la corrupción de forma ejemplar y a esto se suma que dentro del Poder Judicial siguen los magistrados que sentencian de acuerdo a la billetera del procesado.

Nunca hubo una verdadera reforma. Solo se han cambiado los nombres, pero no el sistema. Los Rios, los Hinostrozas siguen.


-EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y EN LOS GOBIERNOS LOCALES

Oliver Meza y Elizabeth Perez – Chiquéz, nos preguntan: ¿Se acuerdan cuándo se decía que la descentralización serviría para combatir la corrupción? Los argumentos versaban en torno a un nivel local (municipal), en el que monitorear al gobierno sería más eficiente. Esto tiene sentido pues se trata del nivel más cercano a la gente, ¿no?

Se supone que los votantes más cercanos estarían haciendo esta labor, y por tanto habría una mayor rendición de cuentas. El proyecto descentralizador, impulsado con argumentos ciertamente lógicos y sensatos, se topó contra la pared. Después de 30 años de haber impulsado este proyecto observamos que los municipios no han sido mejores para hacer que sus gobernantes rindan cuentas y mucho menos para combatir la corrupción.

Hoy en días se puede apreciar que los gobiernos regionales y las municipalidades distritales presentan un porcentaje significativo de denuncias por corrupción, y se observaba que la mayoría de casos en dichas instituciones eran por delitos de “peculado” y “colusión”, es decir, cuando el funcionario público se apropia o utiliza bienes o dinero del Estado, y cuando el funcionario interviene en los procesos de adquisición o contratación pública, concertando o acordando con interesados para defraudar al Estado.

El accionar de las organizaciones criminales se ha enquistado en determinados gobiernos regionales y locales, asociándose con políticos y funcionarios públicos, de tal manera que su estructura delictiva comienza a tener una cohesión sostenida a fin de no ser descubierta por las autoridades encargadas de perseguir el delito.

Las cifras son duras: la corrupción en la inversión pública alcanzó el 15 por ciento en los Gobiernos Regionales durante el 2020, informó la Contraloría General de la República. Esto se traduce en más de 5 mil millones de soles perdidos en perjuicio de los peruanos que viven en las diversas regiones del país.

En el ránking de corrupción e inconducta funcional, Piura, Puno, Arequipa y Loreto se encuentran en los primeros lugares, siempre de acuerdo al informe presentado por el contralor Nelson Shak. Varias de las investigaciones a gobernadores regionales incluyen presuntos actos de corrupción realizados en plena pandemia de la COVID-19, lo que no hace más que aumentar la indignación de los peruanos. 

Las cosas en los gobiernos distritales no son diferentes a los gobiernos regionales. Tenemos casos de corrupción en las adjudicaciones de obras, contratación de personal, compra de bienes y servicios, distribución de canastas, etc.

Ya en un próximo artículo hablaremos de cómo combatir la corrupción…

Atentamente,

El inocente.






25 comentarios:

  1. Que tal cambio en el blog, es como la noche y el día, un artículo sobrio e interesante muy lejos de la política de guerra de Burmester y Salomón Márquez, bueno, veamos que otra sorpresas nos trae el 2022 con este nuevo colaborador llamado El Inocente.

    ResponderBorrar
  2. Pensé que me había equivocado de blog, pero no, es el mismo noapaguenlaluzvol2 de siempre, pero cuidado con Burmester que no es la primera vez que políticos y politiqueros atracan con este cambio y después salen magullados con la sacada de ancho, Saldaña sabe de que hablamos, ¿o no Miguelito? vamos a ver la proxima edición y opinaremos.

    ResponderBorrar
  3. Nuestro amigo, Inocente, al que le damos la bienvenida a la difícil liga de la verdad, de saque se ha metido en un rollo harto polémico, la corrupción, el karma que persigue a casi toda nuestra clase política, y, en el que, con suerte, solo podremos excluir a los marcianos.
    Buena forma de arrancar el partido, así se hace, pero ahora a lo nuestro.
    Proetica, capitulo peruano de Transparency International, nos ha brindado, como casi todos los años, el ranking de las ovejas negras del planeta (https://www.proetica.org.pe/contenido/peru-mejora-dos-puntos-en-evaluacion-mundial-sobre-percepcion-de-la-corrupcion-de-transparencia-internacional/), y sin anestesia nos informa que, de 180 países evaluados, nos coloca en un miserable puesto 97.
    Los entendidos, algunos opinologos, y otros de fierro largo, chinos de risa, nos dicen con algarabía inconfundible, que hemos escalado 2 puestos, y que, ahora, tenemos a un pelotón de 83 países detrás de nosotros, donde la peor lacra corrupta campea a más no poder.
    Pero en esta trinchera, no nos alegra estar en rojo, no nos alegra estar en la lista de eternos jalados y repitentes, no nos alegra subir dos puntitos en el tramo de los más malos, como no nos alegra estar en el ignominioso puesto 97 de la corrupción, que, en lenguaje más sincero, claro, menos rebuscado y menos edulcorado, quiere decir que estamos en esa mitad del planeta atrapado en manos de mafias y bandas de saqueadores de los fondos públicos, de los millonarios con plata ajena, de las miles de portátiles que concilian con el que “roba pero hace obras”, y lleno de grupúsculos de mercenarios que esperan un mendrugo o un puesto de trabajo por poner su garganta y su navaja al servicio del vil.
    Los datos que se exponen en el artículo, son de terror, pero son la cruda verdad, aunque duela admitir que vivimos en esa parte fea de la ciudad, aunque de miedo enfrentarse a la corrupción institucionalizada y a las bandas que detienen el progreso y la vida de la gente de bien.
    De nuevo bienvenido, felicitaciones, y gracias por refrescar este espacio, que este oficio requiere harta dosis de compromiso, e imaginación para descubrir los modus operandi de los amigos de lo ajeno.
    Salomón Márquez.

    ResponderBorrar
  4. Bienvenido a noapaguenlaluzvol2 estimado amigo El Inocente, tu presencia trae un soplo de aire fresco a este blog combativo y con poco respeto por las cortesías idiotas cuando hay que cantarles sus verdades a los corruptos y rateros que infestan la administración pública como en Comas con Raúl Díaz Pérez y su organización criminal.

    ResponderBorrar
  5. A todos esos huelepotos profesionales que defienden las designaciones de funcionarios de confianza del chugurino Raúl Díaz Perez les debe saber a chicharrón de sebo las palabras de Don Luis García Miró Elguera de EXPRESO cuando dice lo siguiente:
    Porque, como les ocurre a los neófitos, incapaces, mediocres, etc., que alcanzan poder, debajo suyo sólo colocan a analfabetos profesionales para evitar la mínima sombra a su alrededor.Bajo esta premisa, Castillo viene completando un organigrama de asnos especializados exclusivamente en robar y en destruir todo lo que esté a su alcance, si en vez de Castillo ponemos Raúl Díaz Pérez la ecuación se completaría de forma perfecta.

    ResponderBorrar
  6. El curso intensivo super acelerado de Madurevorteguicastrismo está empezando a dar frutos, la Fiscalía sumisa y vendida al poder de turno junto a la PNP felona y traidora realizaron un descerraje a las Oficinas de PBO Digital, lugar de trabajo de Philip Butter y Claudia Toro, así empiezan las dictaduras y la del sombrerudo no es la excepción.

    ResponderBorrar
  7. Desde NOAPAGUENLALUZVOL2 quiero envíar un cordial saludo y felicitaciones a dos buenos amigos que laboran en la Municipalidad de MI PERÚ, al gerente municipal Dr.Walter Becerra García y a la Procuradora Municipal, Dra. Milagros Horna Huayanca, bien por ellos y una buena elección de la alcaldesa de ese distrito, suerte y cuidense mucho amigos míos.

    ResponderBorrar
  8. Primicia calientita vecino, el impresentable de Andrés Prado, actual sub gerente de Estudios y Proyectos de MI PERU ostenta orgullo su título de ingeniero con el que suponemos fue designado como funcionario en dicho distrito, bien por Prado Prado Eu, pero, pero, lo único malito es que este título pendeivis no está registrado en SUNEDU y a partir de ahí su designación no vale nada y lo que se puede ganar es un denuncia fiscal por aceptación indebida de cargo, ya pues compadre hazte una derecha y legal todo en tu vida no va ser full de ases.

    ResponderBorrar
  9. Los comunistas ya empezaron con Philip Butter y PBO Radio, sin aviso previo y con el abuso h miedo por una prensa independiente cortaron la señal de este medio, ¿ahora quién sigue malditos? VACANCIA CARAJO YA Y AHORA, congresistas cobardes y cojudignos tales para cuales.

    ResponderBorrar
  10. Hasta que punto de corrompido puede llegar una persona con tal de defender su posición de poder y sobre todo su mermelada, Hildebrandt con su entrevista arreglada y complaciente a Castillo Terrones ya demostró de qué está hecho, pero que en el colmo de la ignominia salga a atacar a Philip Butter con toda su basura nos demuestra lo que muchos sabíamos de este mojoncete, que siempre fue un falso valor y ahora queda desnudo, vestido tan solo con su manto de mermelada, atorrante y cagón como siempre.

    ResponderBorrar
  11. Mucho cuidado con la imposición de NMI a los vecinos, empresarios y comerciantes de la zonal 14, divididos en Chacra Cerro Alto y Chacra Cerro Bajo por carecer de Licencia de HABILITACIÓN URBANA, mucho cuidado a esos pendejos de Control y Operaciones y sobre todo a sus jefes, ese par de buenos para nada de Ericka y Misraim, hay una Ordenanza Municipal de Comas que los deja sin piso de forma total y absoluta, ni la misma OM Nº2021-2016-MML los va a ayudar sarta de apretones malnacidos.

    ResponderBorrar
  12. Luego de las investigaciones iniciadas por la Contraloría con el Oficio Nº 0004-2022-CG/DC, para determinar la responsabilidad en el nombramiento de Daniel Salaverry en el cargo de Presidente del Directorio de Perupetro, y, que, a la postre, concluyera que, en el nombramiento, se incumplieron los requisitos establecidos en la ley, Daniel Salaverry Villa, presentó su renuncia irrevocable a la presidencia del directorio de Perupetro, mediante un oficio dirigido al presidente Pedro Castillo, Salaverry, en el que señaló que, con esta decisión busca evitar que su nombramiento siga siendo utilizado como herramienta de desestabilización para atacar al Gobierno por parte de sectores que no han superado la derrota electoral.
    El ahora exfuncionario, también señaló que, si bien la Contraloría emitió un informe que observa el procedimiento para su designación, este no es vinculante y resulta contrario a la interpretación histórica realizada a la norma cada vez que se ha designado a los directores de las empresas estatales en el Perú, y que su designación se realizó tomando en cuenta los mismos criterios que se utilizaron en otros gobiernos.
    Vergonzoso, por decir lo menos, que se refugie en la apatía de la burocracia dorada, y la eterna impunidad con la que muchos gobernantes, incumplen la ley a diario, y que, a Daniel Salaverry, por lo continuo, le parece poco menos que un derecho.
    La ley es para todos, el incapaz, es decir el funcionario no capaz para un puesto, de todos os niveles de gobierno, desde el Presidente del país, hasta el último F1 de la Municipalidad más pequeña, tienen la obligación de nombrar y recibir el nombramiento o encargo en las condiciones que requieren las responsabilidades encomendadas, y cumpliendo los requisitos que la ley establece.
    Nelson Shack, Contralor de la Republica, les ha dicho en pocas palabras, que los nuevos funcionarios tienen todo el derecho de aprender pero no con la plata del pueblo, tienen que llegar al Estado con formación profesional y experiencia previa, porque de lo contrario su inexperiencia y falta de formación, le terminan haciendo daño incalculable al país.
    Pedro Castillo tuvo la oportunidad de imponer la meritocrática como modelo de gobierno, pero escogió el compadrazgo, y puso a cargo de Perupetro, un ente infinitamente técnico, a un advenedizo sin la más remota idea ni conocimiento del cargo que ocupaba. Daniel Salaverry, no ama a su país ni menos tiene vergüenza del papelón que hizo, y por ello, como todo corrupto, ha resistido hasta el final, confiado en sus tentáculos políticos, los compromisos de su grupo con el sombrero de día, y de sus aliados, y, por ello, no ha renunciado, ha salido por la puerta chica, con el rabo entre las piernas.
    Esta es una lección para todos aquellos que justifican que “nadie nace sabiendo”, y que pretenden que el inepto no tiene responsabilidad por inepto, y el incapaz tampoco, por incapaz, y que el país les debe un cuarto de hora de aprendizaje a nuestra cuenta, así jodan.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El estado, y en especial las municipalidades están llenas de funcionarios de pacotilla, sin oficio ni beneficio, inexpertos en todo y que vienen a aprender, porque "nadie nace sabiendo", sofisma que intenta justificar el arribo del incapaz e inexperto, a niveles de gobierno, porque, según sus defensores, son hijos del pueblo, como si su partida de nacimiento los hiciese nobles, menos jumentos e incorruptibles.

      Borrar
  13. Con el perdón del señor comentarista que me antecedió, permítame robarle un párrafo de su comentario, "Nelson Shack, Contralor de la Republica, les ha dicho en pocas palabras, que los nuevos funcionarios tienen todo el derecho de aprender pero no con la plata del pueblo, tienen que llegar al Estado con formación profesional y experiencia previa", ¿como les quedó el ojo miserables aprendices de limpieceros de chongo? a ver pues, Pedro Goñe Blas, Misraim Via Huerta, Ericka Mercado Aguilar, Martha Quineche Barturén, Dagdia Ramos Calderón, Vladimir Guerrero Jimenez y cuanto otros que aceptaron cargos de funcionarios para los que no estaban ni remotamente preparados pero igual chaparon sus sueldos mensuales sin merecerlo aparte del tremendo daño que le hicieron a la institución edil y a los vecinos de Comas.

    ResponderBorrar
  14. ¿Empezó la cuenta regresiva para la prensa independiente de este mi Perú? parece que si, pero también empieza a sonar el poema de Martin Niemoller pero a la peruana, "Primero vinieron por los periodistas, pero yo no soy periodista y no dije nada", luego vinieron por los de derecha, pero yo no soy de derecha y no dije nada, luego vinieron por los cojudignos y caviares y tampoco dije nada, ahora vienen por mi y ya no queda nadie que reclame por mi", eso estamos esperando y por favor no crean ese cuento de no más pobres en un país rico, los únicos que se enriquecen son los Castillos y sus compinches todos comunistas.

    ResponderBorrar
  15. Sería bueno para los amigos e hinchas de Moisés Salgado que aclare la verdad de algunos rumores que lo dejan mal parado al sostener que ya fue en el fantasmal partido de Fé en mi de Alvaro Paz de la Barra, bueno tampoco que Salgado se perdería algo con esa cojudez y ese cojudo de Paz de la Barra.

    ResponderBorrar
  16. El alcalde de Comas es más vago que el prosor Castillo, en 26 días de Enero de 2022 solo ha producido 2 Resoluciones de Alcaldía y en su especialidad, cojudeces como siempre, el GM no le va a la zaga, otro que dedica su tiempo pagado por nuestros impuestos a firmar separaciones de matrimonios y divorcios, trabaja servil de mierda en algo que valga la pena.

    ResponderBorrar
  17. ¿Qué está pasando en la Municipalidad de Los Olivos? una trabajadora del área de Licencias Comerciales y Defensa Civil de nombres Geraldine Margaret Ramírez Joya tiene un comportamiento rayano en la más completa malcriadez y prepotencia con los administrados, esta mañana se negó a dar su nombre a un señor que se sintió maltratado por esta estúpida mujer, de igual manera lo hizo con un trabajador de la OCI comisionado para tal fin por su jefe y nada, la tipa se negaba a dar sus nombres, olvidando que en la administración pública todos de rey a paje tiene la obligación de identificarse con el público, ahora les toca sus jefas investigar que pasa con esta tipeja, ¿tiene problemas mentales o se acuesta con alguién poderoso de esa municipalidad? atiende de acuerdo al humor que tenga en el día, habla por celular como si no trabajara y primero están sus conversaciones o sus whatsapp, a ver doñas, Rosa Ita Martinez gerente de Desarrollo Económico y Allison Vergaray Huerta sub gerente de Licencias Comerciales y Defensa Civil, ojo que la atorrantita ya tiene una queja en la OCI por este motivo y una queja en el Libro de Reclamaciones de INDECOPI, hagan lo suyo señoras.

    ResponderBorrar
  18. Los mediocres que llegan a "trabajar" al estado por recomendación de algún familiar del alcalde, porque son familiares de un regidor o alto funcionario cuando tienen un roche en prima se escudan en nadie nace sabiendo, si pues maldito, pero mientras aprendes ganas un sueldazo del carajo fuera de las cutras o coimas porque eso lo aprendiste solo, ahora con los escándalos en el gobierno central todo mundo habla de los incapaces e ineptos funcionarios, pero nadie dice una palabra en contra de todos esos HDP que siguen organizando semana a semana las fiestas o eventos con orquestas y sin distanciamiento social ni mascarillas, con venta de cerveza a forro y menores de edad que chupan como vikingos, hombres y mujeres, encima se promocionan por redes sociales con una semana de anticipación ¿y dónde mierda anda la Municipalidad, los ladrones de las comisarías con su comisario de cabeza para la coima, la DIRIS, la Fiscalía Penal de Turnno o la Anticorrupción, carajo todo el mundo sabe quienes son los dueños de los circos en Lima Norte o no? a ver Omar Roca y Vladimir Flores en Comas, Toño Centella en Independencia, César Cordova y Los Claveles en Puente Piedra, no hay ley en Lima Norte solo coimas a forro y funcionarios corruptos que les vive la guita mal habida a costa de la salud de la gente imbécil, ¿Praderas del Inka, Piscis, La Fogata Campestre de la Alameda del Pinar tiene corona acaso? a ver Pedro Goñe cuando te vas de rumba con tu carnal Omar Roca y EL FINITO.

    ResponderBorrar
  19. ¿Algún pata de Comas sabe si vive un jeropa que la hacía de gobernador de nombre José Horqque o algo parecido? pregunto porque hasta donde se esos patas son los representantes del presidente de la república y son la máxima autoridad política del distrito y tienen poder sobre los policías, comisarios incluidos y coordinan con los alcaldes, a lo mejor ya se lo llevó la covid 19 porque en Comas nadie hace nada contra los organizadores de eventos en piscinas y espacios abiertos con orquestas y chelas al rojo vivo con una mocosas que más parecen jugadorazas y ahí no hay control municipal, dicen que en Las Praderas del Inka el duelo juega su pelota con las meretrices y las pone en bandeja para los clientes VIP previo pago claro.

    ResponderBorrar
  20. Al atorrante que defendía lo indefendible en la gestión raulista y decía que los comeños envidiamos a los talentosos funcionarios con títulos de universidades A1 más experiencia y capacitación en las mejores empresas privadas y públicas del Perú, incluso dejaban de ganar unos sueldos increibles para venir a ayudar a la gestión del peor alcalde de todo el Perú, ¿ya encontraste tus dos funcionarios de ese nivel en la muni de Comas miserable fulero para que sigas comentando tus cojudeces? muerete buscando payaso, busca en Control y Operaciones ahí hay un zoquete que ha sido analista de créditos en Ripley y el jefe que trabajó en el Banco Azteca, a lo mejor son esos dos los que necesitas.

    ResponderBorrar
  21. ¿Dónde están esos funcionarios que tanto defiendes y pregonas? esos que nosotros los comeños envidiamos por su gran profesionalismo, títulos y todo lo demás que según tu tienen en su curricula, ya pues vedette parlanchín y llorón, bueno eres en el anonimato y en el insulto ramplón porque no eres sarcástico ni satírico, bufon de quinta, sigue dándole a lo mejor en unos 10 años te publico algo.

    ResponderBorrar
  22. Dos nuevos funcionarios han ingresado a trabajar en la muni comeña en reemplazo de Percy Pereyra en áreas verdes y de Cabezas LLange en gestión de inversiones, se trata del ing. Jaime Reyes Ramos con experiencia en la Municipalidad de Mi Perú en el área de la sub gerencia de saneamiento ambiental y limpieza pública, el segundo funcionario es nada menos que el ing. Helber César Asmad Quiroz para la gerencia de gestión de inversiones de Comas, no tengo nada con este último caballero pero en estricto cumplimiento de la verdad debo informar una serie de hechos que ponen en duda la idoneidad moral de Asmad Quiroz y no solo es el informe de auditoría Nº008-2017-2-2181-de cumplimiento y por el caso de Aguaytía por omisión de alimentos, causa penal Nº89-2010-240231-JX1P, CONTINUARÁ.

    ResponderBorrar
  23. Se siente vergüenza al ver los estractos de la entrevista de CNN al mandatario.
    Dice cada burrada, que no deja lugar a dudas, camina..., habla..., e indudablemente es...
    Si aquí, menos sus ayayeros por supuesto, hemos visto nuestra autoestima rodar por el piso ¿como se sentirán nuestros compatriotas en el extranjero?
    Una larguísima sarta de desatinos, medias verdades, mentiras evidentes y un desconocimiento monumental del manejo del Estado, pintan de cuerpo entero al inepto.

    ResponderBorrar
  24. Un montículo de basura y desmonte, de grandes proporciones, permanece en el patio de la Planta de Limpieza Pública de la Municipalidad de Comas, en el PPJJ Año Nuevo, desde hace aproximadamente 2 semanas.
    Lo curioso es que este atentado a la ecología, al medio ambiente y a la salud de los vecinos del lugar, se encuentra exactamente detrás de los locales de "Los Halcones" de la PNP, de la Planta de Oxigeno, y de la Central de Video Vigilancia de Comas, entes que no han reaccionado ante este flagrante delito medio ambiental y que merece la pronta intervención de la Fiscalías, de Prevención del Delito, y de la Especializada en Delitos Ambientales, para detener la constante emisión de fluidos (lisciviados), gases contaminantes y tóxicos (metano, etc.), y la proliferación de roedores menores y mayores que ya empiezan a invadir este lugar, poniendo en peligro la salud de los trabajadores obreros municipales y de los vecinos que viven alrededor de esta lugar.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...