miércoles, 29 de junio de 2022

“ÚNICA” NIDO DE RATAS USURERAS EN MUNICOMAS

 

MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚNICAS

  1. 1. MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚNICAS La municipalidad Metropolitana de Lima y FunderPeru vienen implementando el programa de Uniones de Crédito y Ahorro “Únicas”, el mismo que busca desarrollar en los participantes capacidades empresariales, mejorar el nivel de ingresos y fomentar la solidaridad dentro de los grupos humanos. Dicho programa ayuda a elaborar y sostener proyectos familiares, sociales y empresariales, mejorando asi la calidad de vida de los participantes. Las representantes del programa Iniciativas de desarrollo empresarial Solidario (Idesol) de la municipalidad de Lima, Silvia Alvarado Salas; Cinthia Caycho Espiell, manifestaron que la realización del programa “Únicas” es totalmente gratuito. “Las Únicas”, se conocen a las empresas autogestionarias conformadas por familias que se asocian con el fin de ahorrar y otorgar préstamos. Las bases para la conformación de estas empresas radican en los vínculos de confianza, cordialidad y seguridad entre las personas que la integran. Los beneficios que tiene, son el acceso rápido y directo a Créditos, fomenta el ahorro, ingresos, extras, capacitación en herramientas administrativas, organizativas y contables.Los requisitos para conformar la Única, son los siguientes: Conforma un grupo de 10 a 30 personas, Capacítate como “gestor” de Única, Cumple con el proceso de réplicas y difunde lo aprendido con tu grupo. Tambien señalaron que el programa se desarrollará de manera ilimitado, los teléfonos de contacto RPM: 9980744329-anexo *167370 o al 3151300-anexo 6058.Agregaron las promotoras en entrevista para el noticiero “Voces de Lima Norte”. Por: Itala Martel - Voces de Lima Norte.

     

Este proyecto instituido por la corrupta ex alcaldesa de la MML, Susana Villarán de la Puente, señalaba objetivamente que este programa de ahorro y créditos estaba diseñado para ser proyectos familiares, sociales y empresariales como en el caso de la ÚNICA MUNICIPAL de COMAS. Conformada por trabajadores municipales que han torcido los principios en los que alguna vez se inspiraron sus fundadoras, los accesos rápidos y directos a créditos ahora transformados en voraces prestamos usureros manejados por una directiva de miserables que se aprovechan de las necesidades y porque no decirlo de la corrupta y pésima gestión municipal de Raúl Díaz Pérez, que les arroja decenas de clientes desesperados por un préstamo parecido al gota a gota colocho, solo que acá la chupada de sangre es mensual y no diaria pero que acogota igual o peor. Los directivos de la UNICA MUNICIPAL van hasta las casas de los prestatarios a reclamar por los atrasos en los pagos, lo único que falta es un trabajador edil abollado o un muerto por no pagar puntual y calladito no más por los gruesos intereses que deforman el préstamo inicial.

Pero veamos, ¿quiénes son los socios y directivos de esta ÚNICA MUNICIPAL que hasta caja municipal en la ventanilla de MUNICOMAS tienen para hacer sus pagos?, ¿cómo la ven? La mafia en acción, y a todo esto… ¿qué dice la ley de la SBS al respecto de esta empresa autogestionaria? Ya que sobre el este tema hay muchísima regulación e información en los medios de prensa.

UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO – ÚNICA

Una estrategia innovadora que nos permite mejorar los ingresos de las familias rurales y salir de la pobreza es la creación y fortalecimiento de Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA).
Organizaciones unidas en base a la confianza y el empoderamiento de sus miembros, que desarrollan una cultura de ahorro para otorgar créditos a sus socios y ejecutar actividades productivas que mejore sus ingresos familiares.
Trabajamos temas vinculados a la alfabetización financiera y organizacional, formación de redes productivas y solidez económica e institucional. La consolidación de las UNICA se obtiene luego de un tiempo de maduración y proceso de evaluación donde se determina si está lista para graduarse o seguir con su fortalecimiento.
La UNICA está integrada por 10 a 30 familias de una comunidad; éstas familias asociadas son representadas por mujeres y hombres cuya misión es contribuir en mejorar su calidad de vida, ofreciendo servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos.

                                                                FORMAL


El componente microfinanciero del modelo se construye sobre microunidades de ahorro y crédito denominadas Uniones de Crédito y Ahorro - UNICA, que implican la asociación de familias de manera autogestionada.

Lo único que tienen en común los integrantes de la ÚNICA MUNICIPAL DE COMAS es la angurria de sus directivos, entre los que destaca el presidente que no es otro que nuestro viejo conocido Patrón del Mal, el inicuo Oswaldo Hinostroza López de ingrata recordación en su paso por Defensa Civil y Control Municipal de Comas, desconocemos las identidades del resto de la directiva actual de esta organización puesto que cooperativa de ahorro y crédito no es porque no figura en la lista de la SBS, de su demás integrantes conocemos los nombre de algunos de ellos como son Milagros Martínez, Luz Vilela, Jorge Maraví, Luisa Abanto, Angelita Montalvo, Jorge Vera, María Quispe, Luis Prada. Bueno al final es tarea de la PNP identificar a esta suerte de pequeña mafia de agiotistas y a quienes les permiten el uso del término UNIÓN DE CRÉDITO Y AHORRO- UNICA CAJA MUNICIPAL-LIMA , continuará.

                                                                 FORMAL


                            INFORMAL, CON DESCUENTOS POR PLANILLA

84 comentarios:

  1. Ya era hora de que los pongan en cancha a estos maleantes, con el cuento de la ÚNICA se enriquecen con sus préstamos usureros como bien dicen en al artículo si hasta parecen goteros colochos por sus métodos extorsivos y los pagos de los préstamos se hacen por planilla con agio y todo, ¿quién los protege en tesorería y a quiénes sobornan para estas gollerías? buena Burmester, gracias.

    ResponderBorrar
  2. Buena denuncia, ahora que intervenga Estafas de la PNP, pero la DIRINCRI de España no de Comas con ese DEPINCRI lleno de cobardes, se chuparon con la presión del alcalde con los tucy ricuy, no dan confianza.

    ResponderBorrar
  3. Oswaldo Hinostroza presidente de esa cueva de usureros llamada la ÚNICA y es socio ese maldito del Koki Vera, ese chupasangre de mierda comunista, para eso si eres capitalista no desgraciado, bien hecho Sr. Burmester, ahora faltan los demás "socios", lavado de activos y Por no pagar impuestos a la SUNAT, a la reja o una buena multa por tramposos.

    ResponderBorrar

  4. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    En el Perú la prensa ha perdido el sentido del ridículo. Cualquier tontería que sirva para encender la hoguera del antifujimorismo es puesta en primera plana, dejando atrás todos los problemas del país. Eso vende más que el silencio de Castillo ante la justicia.

    ResponderBorrar


  5. .
    Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    No les preocupan los millones que nos cuesta a diario Pedro Castillo con toda su comitiva viajando en avión a provincias solo para dar discursos baratos llenos de demagogia. Les preocupa lo que nos cuestan unos días de vagancia de un congresista porque es "fujimorista".

    ResponderBorrar

  6. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    Repentinamente todos los problemas del Perú desaparecieron. Hoy el único tema de la prensa basura es que Nano Guerra se tomó unas vacaciones. No es que sea el presidente. Es "vocero fujimorista" y eso basta para armar el show de la semana. El antifujimorismo salvará a Castillo.

    ResponderBorrar
  7. Para tener en cuenta:
    𝐃𝐈𝐎𝐍𝐈𝐒𝐈𝐎 𝐑𝐎𝐌𝐄𝐑𝐎 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝟏,𝟓𝟎𝟎 𝐆𝐑𝐈𝐅𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐘 𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐔𝐋𝐓𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐒𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐄 𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐌𝐈𝐃𝐎𝐑,
    ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐚 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐲 𝐓𝐕 𝐧𝐨 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧❓
    𝐄𝐥 𝐚𝐜𝐚𝐩𝐚𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚𝐬, 𝐃𝐢𝐞𝐬𝐬𝐞𝐥 𝐲 𝐞𝐥 𝐆𝐋𝐏 𝐯𝐞𝐡𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫, 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧. 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟎𝟒 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐗 (𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐢𝐨) 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐜𝐡𝐢𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐄𝐍𝐀𝐏 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚𝐫𝐨𝐧 ❞𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐡𝐮𝐞𝐯𝐨❞ 𝟏,𝟏𝟎𝟎 𝐠𝐫𝐢𝐟𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎𝐏𝐄𝐑𝐔́. 𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞 𝐦𝐚́𝐬 𝐟𝐚́𝐜𝐢𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐓𝐨𝐥𝐞𝐝𝐨 𝐲 𝐬𝐮 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐥𝐨𝐛𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐏𝐏𝐊.
    𝐏𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐨 𝐯𝐨𝐫𝐚𝐳 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐬𝐞 𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́. 𝐄𝐥 𝟐𝟎𝟏𝟖 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐱 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨́ 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐜𝐬𝐚 𝐲 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨́ 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐝 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐢𝐟𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐆𝐋𝐏 𝐲 𝐆𝐍𝐕 𝐩𝐨𝐫 𝐔𝐒$ 𝟑𝟓𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐨́𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬. 𝐃𝐞 𝐞𝐬𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚𝐳𝐨 𝐃𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́, 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨. 𝐒𝐢 𝐥𝐨𝐬 𝟏,𝟏𝟎𝟎 𝐠𝐫𝐢𝐟𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎𝐏𝐄𝐑𝐔́ 𝐡𝐮𝐛𝐢𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐝𝐨 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐡𝐮𝐛𝐢𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐥𝐚𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐫𝐚́𝐩𝐢𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 (𝐈𝐒𝐂).
    𝐋𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐲 𝐓𝐕 𝐧𝐨 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐧𝐝𝐞𝐧
    𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐮𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐝𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐂𝐏, 𝐌𝐢 𝐁𝐚𝐧𝐜𝐨, 𝐀𝐥𝐢𝐜𝐨𝐫𝐩, 𝐀𝐅𝐏 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚, 𝐞𝐭𝐜. 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐢𝐨, 𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞.

    ResponderBorrar
  8. OPINIÓN
    Admitiendo el plagio por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)
    Columna de opinión | Director de Correo
    IVÁN SLOCOVICH PARDO
    Actualizado el 29/06/2022 08:32 a.m.
    Hasta que por fin la Universidad César Vallejo (UCV) se dio cuenta que no podía seguir tapando el sol con un dedo ante el escandaloso plagio de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo y de su esposa, y decidió notificar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) lo que era evidente para cualquier persona con una pizca de sensatez: que esa supuesta investigación era una vil estafa al tratarse en gran parte de un “copia – pega”.
    Por más que el dueño de la UCV y aliado del gobierno, César Acuña, trató de ocultar lo inocultable, incluso en una vergonzosa conferencia de prensa en la ciudad de Trujillo, era imposible seguir sosteniendo que esa tesis tenía algún valor. Ahora han retrocedido, por lo que estimo que a la Sunedu no le quedará otra alternativa que quitarle el título de magíster al profesor que incluso ha cobrado más al Estado al amparo de ese grado académico que jamás debió obtener.

    Pero más allá de lo que suceda en la UCV o la Sunedu, lo cierto es que tenemos en funciones a un presidente que ha sido capaz de semejante inmoralidad y delito, como es plagiar una tesis o irse al jirón Azángaro a comprarse una al peso, para obtener un título que además consignó ante la autoridad electoral al momento de postular a la Presidencia de la República. En cualquier otro país un hecho como este le costaría la cabeza a una autoridad, hasta a un alcalde.
    Sin embargo, acá tenemos al presidente Castillo dando lecciones de decencia y honestidad valiéndose de recursos públicos para ir a provincias, a sus ministros sacando cara por él en lugar de cumplir con sus funciones, a la izquierda mirando a un costado para mantener su cuotita de poder y a una llamada bancada magisterial –el nuevo oficialismo– dando pena en una conferencia de prensa que dejó muy en claro por qué el nivel de la educación escolar en el país está como está.

    Lamentablemente, tenemos un Congreso que no está a altura del inmenso reto de tener al frente un presidente como el profesor Castillo, quien hace tiempo debió ser echado del cargo y llevado ante la justicia, pues su permanencia es una ofensa a todos los peruanos, que encima tienen que soportarlo hablando de supuestos complot y campañas para dañarlo a él y a su precario gobierno, algo que por cierto ni haría falta, pues para autogoles el jefe de Estado es campeón.



    ResponderBorrar
  9. Amigo Burmester hay una sola UNICA-CAJA MUNICIPAL DE COMAS legal y que cuenta con 25 socios, la inscripción es a través de una acción que cuesta 20.00 soles y un periodo de seis meses de asociado para solicitar un préstamo a una tasa del 5 % mensual, gracias por la aclaración amigo, no todos somos iguales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sería bueno que dieran a conocer todos los datos o información oficial sobre su representada a fin de que la opinión pública nos los confunda con la ÚNICA trucha y eso les genere mayores problemas con las autoridades pertinentes.

      Borrar
  10. El día de mañana en la sesión de concejo habrá más de una sorpresa con el caso SILASA, todo parece indicar que la rescisión del contrato lesivo a los comeños ya estaría en camino al haber infringido una de las clausulas del referido contrato, también nos señalan que se pediría un Proceso Administrativo Disciplinario contra el subgerente de Transporte y Tránsito de la Municipalidad, Armando Tena Saavedra y la respectiva denuncia penal, en lo personal creo que a "Pañalón" Tena debieran denunciarlo por aceptación indebida de cargo ya que según SERVIR y el MOF de Comas para dicho puesto se requiere de un ingeniero de transportes y no de un abogaducho de mala muerte.

    ResponderBorrar
  11. Sabían ustedes amigos del blog que la carrera de Derecho en la UCV demora 14 años para egresar como abogado, bueno eso es lo que ha demorado el "brillante" alumno Erick Lenner Mendo Marcelo, ingresó un 09 de enero de 2008 y egresó un 04 de enero de 2022, su tesis fue sobre prescripciones de dominio adquisitivo en sede municipal, ¿se imaginan a este galifardo tramitando prescripciones en la muni comeña cuando regrese a su vida ordinaria ahora que en pocos meses ya deja de ser regidor? mama mía, con toda la información que debe tener en su poder los tramites con los mototaxistas pasarán a la historia como por un tubo, ahora bien, ¿seguirá apoyando a su carnal Pañalón cuando se acabe la gestión? ja ja ja, eso no lo creo, comida acabada, amistad terminada, ahora no lo necesita, ya es abogado de la VALLEJO pero abogado al fin y al cabo, para todos hay.

    ResponderBorrar
  12. La responsabilidad de la derecha
    Ricardo León Dueñas
    30 Jun 2022 EXPRESO.
    Si la derecha (o lo que se considera derecha en el Perú) sigue con sus profundas divisiones entre esa derecha cucufata y confesional, la mercantilista, economicista, boba y frívola, pues será muy difícil sacar a los delincuentes de la ultra izquierda que hay en el poder, hoy encima abocados a robar desvergonzadamente. Los progres y caviares tienen su juego apoyando sus causas y sobre todo sus billeteras; son parásitos por naturaleza y siempre se acomodarán al régimen de turno, los perjudicados somos y seremos la inmensa mayoría de peruanos que no gozamos de las prebendas que los gobiernos de turno les otorgan. Basta con ver en el portal de Transparencia del Estado para conocer cómo sus principales voceros cobran ingentes sumas de dinero del erario público con sus jugosas “consultorías”, dinero que sale de los bolsillos de los ciudadanos que pagamos -entre muchas cosas más- una de las gasolinas más caras de la región para subsidiar a esta gran y ominosa burocracia estatal y paraestatal..

    ResponderBorrar
  13. CONTRATACIONES DEL ESTADO
    Resolución de Contrato en la Ley de Contrataciones del Estado
    ¿Qué es la Resolución de Contrato?
    Resolver significa deshacer, disolver o extinguir. La Resolución de Contrato es cuando se deja sin efecto un contrato debido a algún hecho posterior a su firma y que impide su ejecución o finalización. Resolver el contrato es deshacer las obligaciones entre la Entidad y el contratista, sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales que correspondan.
    Causales de Resolución de Contrato en la Ley 30225
    Cualquiera de las partes puede realizar la Resolución de Contrato. Para esto, debe ocurrir alguna de las siguientes causales:
    Caso Fortuito o Fuerza Mayor: Algún evento o suceso ajeno a la voluntad de las partes que imposibilite culminar la ejecución del contrato.
    Hecho sobreviniente al perfeccionamiento no imputable a las partes: Pudiera ser la extinción de la empresa contratista, su quiebra, un desajuste presupuestario, etc.
    Incumplimiento de Obligaciones: Las partes no cumplen el contrato debido a irresponsabilidades imputable a estas mismas.
    Con respecto al Incumplimiento de Obligaciones, la Entidad puede resolver el contrato cuando, pese a haber advertido al contratista, este:
    Incumple injustificadamente las obligaciones contractuales, legales o reglamentarias.
    Acumula penalidades por mora u otras hasta en un 10%
    Paraliza o reduce las prestaciones de forma injustificada.
    SILASA ha hecho los méritos más que suficientes para que la Municipalidad de Comas resuelva este contrato lesivo y leonino para los intereses de los propietarios y/o conductores de vehículos en el distrito o los que por otros motivos llegan a Comas, mucho cuidado que para estos oscuros propósitos ha contado con la complicidad de un funcionario municipal, según se desprende de la descripción de la situación adversa Nº 06 del Informe de Hito de Control Nº 04-2022-OCI.

    ResponderBorrar
  14. La imposibilidad de los usuarios y del personal municipal de la subgerencia de Transportes y Tránsito de la Municipalidad de Comas a la web y sistema informático de SILASA como se aprecia en la situación adversa de control Nº 06 es una demostración clara y precisa de que ni la empresa ni la municipalidad tuvieron intenciones de ser transparentes en sus propósitos, SILASA y Comas nunca tuvieron entre sus planes dotar de un sistema tecnológico moderno para monitorear las actividades propias del contrato, como por ejemplo, la contratista debió instalar un SERVICIO DE PROVISIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PGC.

    ResponderBorrar
  15. Un Servicio PGC no es otra cosa que una plataforma de Gestión Centralizada que registre los eventos de intervenciones e infracciones y se integre con los demás sistemas del Centro de Gestión y Monitoreo por intermedio de una plataforma de movilidad inteligente.
    La PGC debe permitir la trazabilidad de los diferentes tipos de infracciones detectadas y registradas, desde su imposición, pasando por cada una de las etapas del proceso sancionador hasta el pago correspondiente de las mismas.
    El acceso a la plataforma deberá ser vía web y esta deberá tener una disponibilidad de 99.671 % anual.
    Toda la infraestructura, desarrollo, mantenimiento, actualizaciones y copias de seguridad de la PGC son responsabilidad del contratista, Estas deberán ser hospedadas en un Centro de Datos debidamente certificado, que cumpla al menos con una certificación TIER 3.
    ¿Algo de esto está contemplado en el contrato mañoso y mafioso firmado entre SILASA y MUNICOMAS? por supuesto que no, ¿algunas de las situaciones adversas que en número de seis han sido comunicadas al alcalde han sido resueltas por SILASA?, no, entonces señores inmediata carta notaria resolviendo el contrato por incumplimiento de obligaciones, clausula Nº 13 del Contrato Nº 018-2021-GAF-MDC

    ResponderBorrar
  16. 30 de Junio y de los sueldos nada que ver, como siempre durante estos 42 meses de corrupción y festín de los funcionarios de confianza, CAS y locadores de servicios del peor alcalde de todas las épocas de Comas, de lejos el más corrupto, el más pobre diablo y nefasto sujeto que ha pasado por nuestro distrito, debemos suponer que la recaudación ha sido paupérrima y así ni con la ayuda del FONCOMUN se podrá pagar a tiempo los sueldos de junio y a esperar la próxima semana y esto es, sabemos a quien apoya este infeliz en estas elecciones así que ni de broma votar por su ahijado y sus candidatos a regidores, sería el colmo tener de regidora a la Pansexo y Carrión los 4 años, par de pirañas y un vago de alcalde.

    ResponderBorrar
  17. A tan solo 3 meses y 2 días del 2 de octubre los comeños y muchos norlimeños esperamos no meter la pata nuevamente y elegir a verdaderas mucas corruptas de uñas y rabos largos como alcaldes para que saqueen nuestros distritos, ver a ese Yuri Pando en Independencia colocando a la Isabel Ayala de GM, al infeliz de Marcos Espinoza en Carabayllo en la pretensión de dejar como su virrey al tarado de su hermano, al supercorruptazo de Chavez Chiong que ha hecho lo que le ha dado la gana en SMP con la ayudita de su esposa, la congresista, que asco, al inacabable corrupto de Los Olivos, el inmortal Felipe Castillo, no nos olvidemos comeños, cada pueblo tiene el gobernante que se merece, ¿es verdad o no? creo que no, ya tuvimos a Saldaña 12 años y va para 4 este pobre desgraciado que funge de alcalde, pero la esperanza de verlo preso no la debemos perder nunca, mucho daño nos ha hecho y seguirá haciendo este mongol hasta el 31 de diciembre de 2022 a las 11.59 pm.

    ResponderBorrar
  18. ¿María Aurora Caruajulca Quispe Procuradora General del Estado cumple con lo dispuesto en el DL 1326?:NO CLARO QUE NO, ABSOLUTAMENTE NO
    El decreto legislativo 1326 que crea la Procuraduría General señala como requisito para ser procurador público gozar de idoneidad profesional y no tener procesos pendientes con el Estado a la fecha de su designación, la tipa tiene una denuncia interpuesta por el MINJUS ante el tercer despacho de la Sexta Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte, Carpeta Fiscal Nº 342-2021 ¿y saben por qué? por no acatar las resoluciones de la Primera Sala del TTAIP que le ordenaba entregar información pública al ciudadano comeño Dylan López Encarnación en una SAIP, ah, la fiscal titular del caso es la Dra. Jenny Rurush de muy bien ganada fama de verdolaga y no casarse con nadie, así sea la Carapulca.

    ResponderBorrar
  19. Acertada y lucida la propuesta de José Luis Gil, "La segunda propuesta es convocar a una Huelga Nacional Ciudadana Indefinida dentro del marco constitucional, para que los trabajadores, gremios, empleados públicos, organizaciones civiles y militares, acaten esta medida hasta que Castillo y compañía desalojen Palacio y dar paso a un nuevo gobierno".
    Estas son acciones concretas que requieren de la voluntad de los líderes, que dejen de lado sus rencillas y hagan un sacrificio por el Perú. No se quejen después si los peruanos hacen que emerja un líder que traiga abajo, para siempre, sus sueños eleccionarios. Los votos que sacrificarían hoy con este acto de desprendimiento son por el futuro del país, cuyo esfuerzo será apreciados por el pueblo peruano y las próximas generaciones. Sí se puede. PERU 21, 30 de junio de 2022.

    ResponderBorrar
  20. El Gobierno nos apaga la luz por Jorge Esteves, PERU 21, 30 de Junio de 2022
    “Nada ahuyenta más a una cucaracha que prender la luz”, dice un viejo adagio oriental. Me acuerdo de esta frase luego que el Gobierno aprobara un proyecto de ley que penaliza a jueces y fiscales que filtren a la prensa información reservada. Es decir, que las investigaciones a autoridades y funcionarios públicos no salgan a la luz. Algo que evidentemente favorece al presidente Pedro Castillo y su entorno, inmersos en denuncias sobre presunta corrupción.
    Uno de los mecanismos para identificar y perseguir a los corruptos es que los medios pongan su foco en personajes inmersos en presuntos delitos. Con el nuevo proyecto, esto ya no podrá suceder. Como en las épocas de dictaduras, se echa mano del analfabeto veto de la censura. Sin embargo, como me decía un profesor en la universidad, la labor de informar de la prensa es como el agua. Pueden tratar de frenar el agua, pero a la larga encontrará un nuevo curso y seguirá recorriendo".

    ResponderBorrar
  21. Actualizado el 30/06/2022 PERU 21.
    Mientras el barco de este gobierno se va hundiendo en el mar de la ineptitud y la corrupción, Vladimir Cerrón, “Puka” Bellido, “Los dinámicos del centro” y todos los demás han decidido saltar, al pedirle al presidente Pedro Castillo que renuncie a su militancia en Perú Libre antes que lo boten, lo que sin duda pondría al jefe de Estado en una posición bastante complicada, pues podría perder los votos que hasta el momento lo han salvado de la vacancia.
    Evidentemente el corrupto Cerrón y compañía están jugando su partido aparte, al buscar que se aleje un presidente que no da para más y que resultaría siendo un lastre si es que los del lápiz piensan tener un papel al menos decoroso en las próximas elecciones regionales y municipales, o en caso más temprano que tarde haya comicios generales para remplazar al actual régimen, al que parece que ya nadie podrá salvar.

    ResponderBorrar
  22. EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA:
    LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR LA IDONEIDAD EN EL ACCESO Y EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN.
    Artículo 1. Objeto de la Ley
    La presente ley tiene por objeto establecer los requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a los cargos de funcionarios y directivos públicos de libre designación y remoción, con el fin de garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de su función.
    Artículo 2. Ámbito de aplicación de la Ley Se encuentran comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la presente ley las entidades de la administración pública comprendidas en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil.
    Artículo 3. Definiciones
    Para los efectos de la presente ley, entiéndase por:
    a) Funcionarios públicos: a los representantes políticos u ocupantes de cargos públicos representativos, que desarrollan funciones de preeminencia política o de gobierno en la organización del Estado. La presente definición incluye a los funcionarios públicos de elección popular, directa y universal; los funcionarios públicos de designación o remoción regulada; y los funcionarios públicos de libre designación y remoción.
    b) Directivos públicos: a los servidores civiles que desarrollan funciones relativas a la planeación, dirección, organización y evaluación de una entidad, órgano, forma de organización o, en casos específicos dispuestos en el reglamento de la presente ley, unidad orgánica; en colaboración directa o indirecta a las funciones ejercidas por un funcionario público. La presente definición incluye a los servidores que ejerzan dichas funciones indistintamente del nivel de gobierno, tipo de entidad y naturaleza del órgano.
    c) Experiencia laboral general: es el tiempo que la persona ha laborado, independientemente del régimen laboral o modalidad de contratación, y se cuenta desde el momento de haber egresado de la formación universitaria completa o técnica completa.
    Las prácticas preprofesionales y profesionales forman parte de la experiencia laboral y se regulan por la ley de la materia.
    d) Experiencia laboral específica: forma parte de la experiencia laboral general; se asocia a uno o más de los siguientes tres componentes y se acredita con el cumplimiento de alguno de ellos:
    - En el puesto o cargo.
    - En la función o materia.
    - En el sector público.
    e) Formación académica: es el conjunto de conocimientos adquiridos y se asocia a:
    - Nivel académico.
    - Grado académico.
    - Situación académica.
    - Carreras o especialidades requeridas.
    f) Formación superior completa: implica la obtención del grado de bachiller o título profesional otorgado por universidad; o título profesional o de segunda especialidad en institutos o escuelas de educación superior, públicos o privados, nacionales o extranjeros, reconocidos de conformidad con la Ley 30512, Ley de institutos y escuelas de educación superior y de la carrera pública de sus docentes.

    ResponderBorrar
  23. Pedro Castillo presentó su renuncia a Perú Libre: “Soy respetuoso del partido y sus bases”
    Ruptura. El presidente de la República, Pedro Castillo, renunció a su militancia en Perú Libre. Esto luego de un pedido del partido para su “renuncia irrevocable” tras considerar que el actual jefe de Estado infringía estatutos y quebrantaba la unidad partidaria, motivo por los cuales se le abrió “un proceso administrativo disciplinario”.
    “Hoy he presentado al Jurado Nacional de Elecciones mi renuncia irrevocable al partido político Perú Libre. Tal decisión obedece a mi responsabilidad como presidente de 33 millones de peruanos. Soy respetuoso del partido y sus bases construidas en la campaña”,

    ResponderBorrar
  24. Carne para las hienas coactivas comeñas:
    Para evitar que 200 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) manufactureras quiebren, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) propuso la creación del programa de apoyo económico Reactiva III, exclusivamente para las mipymes, que son las que tienen más dificultad para acceder a un préstamo.
    El Reactiva III debe ser un programa de préstamos con plazos de 5 años para que las mipymes productoras puedan generar beneficios en un periodo de tiempo prudente antes de empezar a pagar. «Los pequeños negocios esperan contar con esta herramienta para el tercer trimestre del año, pues es urgente para su supervivencia».

    ResponderBorrar
  25. La corrupción de la mano con la mentira son las eternas compañeras de viaje del Pinocho Raúl Díaz Pérez, hoy día en plena sesión de concejo tuvo la concha de decirle a la regidora Roxana Ari Acuña que todas las situaciones adversas detectadas por el OCI en su Informe de Hito de Control Nº 004-2022-OCI habían sido subsanadas, el chugurino quedó en ridículo cuando la apachurrita le aclaró que ella en horas de la mañana había pretendido ingresar a la web de SILASA sin poder conseguirlo, ¿cómo que en pocos horas le iba a entregar los informes con las respectivas subsanaciones? nada ha cambiado y todo sigue igual que desde el 3 de mayo de 2022 cuando le entregaron el informe OCI, pinochazo toquero.

    ResponderBorrar
  26. Sigue en el candelero la Procuradora General del Estado, ahora que dedica su tiempo a las venganzas en vez de trabajar como bien nos lo dice el día de hoy PERU 21:
    Primero la venganza que ha emprendido contra el procurador del MTC, David Ortiz, luego de que este confirmara en Perú21 hechos narrados en uno de los audios difundidos entre Zamir Villaverde y Juan Silva, extitular del MTC y ahora prófugo de la justicia.
    El Consejo Directivo de la Procuraduría General lleva ya tres sesiones en las que el único punto en agenda es la salida del referido procurador, tema que Caruajulca sigue empujando con inusual pertinacia. El segundo episodio por el que se ha hecho tristemente célebre la procuradora fue su silencio cómplice durante los interrogatorios fiscales a Pedro Castillo, del cual dimos cuenta también en este diario.
    Entonces, ¿al servicio de quién trabaja en verdad esta abogada? ¿Del Estado o del Gobierno? La procuradora depende del Ministerio de Justicia. Hacia ese ministro debe dirigirse entonces una interpelación en el Congreso para que responda por su vergonzoso nombramiento y su incapacidad de defender al Estado.

    ResponderBorrar
  27. Congreso censuró al titular del Mininter, Dimitri Senmache
    Con 78 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones se aprobó la salida del ministro.
    El Congreso de la República censuró esta jueves al titular del Ministerio del Interior, Dimitri Senmache, quien se encuentra actualmente en Huaraz para el Consejo de Ministros Descentralizado.
    Con 78 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones se aprobó la salida del ministro que había reemplazado a Alfonso Chávarry en la cartera correspondiente.
    En el debate se habían expuesto las posturas de los congresistas frente a esta moción, que fue sustentada por la presunta pasividad de Senmache frente a la búsqueda de Juan Silva y, además, por las muertes de 14 personas en la zona minera de Caravelí.

    ResponderBorrar
  28. Según Gabriela Clavo y Canela de la GAF de Comas, la primera parte de los sueldos de Junio se pagaran a partir del martes 05 de Julio, palabra de Gaby, vamos a ver dijo un ciego.

    ResponderBorrar
  29. Mañana empieza la aplicación de la fiscalización del DL 1326 sobre la idoneidad de los funcionarios de confianza en el estado, gobierno nacional , regionales y locales, en Comas ¿quién será el primero al que boten como un perro por trabajar en un puesto con la profesión "equivocada"' tipo Mañuco Durand o Yogoolar Catalán, o tal vez Pedro Goñe o Jaime Coarite? corren las apuestas.

    ResponderBorrar
  30. 1ro. de Julio de 2022, un día muy especial para nosotros los comeños y también para la gran mayoría de vecinos de todo el país que venimos soportando desde hace 42 meses a todos esos corruptos alcaldes, regidores, funcionarios de confianza y la inmensa legión de CAS y .locadores que integran sus organizaciones criminales, a tan solo tres meses y dos días para las elecciones municipales de octubre y a partir de hoy, seis meses para culminar el mandato municipal de estos sinverguenzas y como en el caso de Comas en manos de un pobre diablo argollero, mediocre y psicópata, con serias denuncias ante la fiscalía y el poder judicial por malos manejos en las compras de víveres para las canastas de apoyo a los más necesitados y que fuera manejado de forma corrupta sino política, la denuncia por las donaciones de tres empresas que fueron recepcionadas sin acuerdo de concejo y luego se hicieron humo, el corrupto y lesivo contrato mafioso con los chalacos de SILASA para brindar "soporte y apoyo técnico", puro cuento chugurino, esa ordenanza de porquería no resiste ningún análisis legal, es una estafa que contó con el voto cómplice del Concejo Municipal, trabajadores municipales estos, hasta ahora 42 meses de robo y maltratos no deben ni pueden quedar en el olvido, no al borrón y cuenta nueva para los delitos de Raúl Díaz Pérez y sus esbirros, esa tipeja ordinaria que la pega de doctora en Salud, la tal Maybi, las hienas coactivas y sus apretones extorsivos sin cumplir con la ley 26979, las raterías desenfrenadas en Transporte con Tena y su padrino ahora colega cara e' pavo, Cindy Guzmán y sus más de 3,600 licencias de funcionamiento y autorizaciones de anuncios, Goñe, Coarite, Quispe Urteaga pero sobre todo Valladares Escobedo tendrán mucho que explicar en la próxima gestión.

    ResponderBorrar
  31. Compañer@s Bns Dias es muy indignarte saber que después de haber presentado Nuestro Pacto Colectivo en su momento de acuerdo a LEY no puede ser posible q a pesar que Tenemos la Razón esta Administración Se MOFE, Se burle tan vilmente de la LEY y descaradamente llegando al extremo de Negociar con el SUTRAMUN Bajo la mesa y en 48 Horas A pesar que El Asesor del Alcalde El Sr. OMAR NOS DIJO EL DÍA MARTES QUE YA ESTABA A FAVOR DEL SITRAMUN DICHA RESOLUCIÓN NOS NOTIFIQUEN AYER JUEVES DECLARANDO IMPROCEDENTE todo encabezado por Este Sr. RIVERA G. M Que con Artimañas y bajezas se colude con los demás Funcionarios que están Mal INTERPETRANDO La LEY 31888 Ley de negociaciones Colectivas es por eso que ES EL MOMENTO PARA QUE TOD@S USTEDES COMPAÑER@S TOMEMOS LA DECISIÓN Y RADICALIZAR EN ESTA ASAMBLEA Y TOMAR ACUERDOS Y NO HAY PEROS QUE VALGA PARA SU NO ASISTENCIA Y QUEDARÁ EN CADA UNO DE USTEDES SI NO ACUDEN AHORA PARA TOMAR DECISIONES UNA VES MÁS EL SITRAMUN COMAS ESTAMOS EN UNA LUCHA DE FE Y PARA TRIUNFAR TENEMOS QUE DERROTAR ESTA TRAICIÓN MÁS DE PARTE DE ESTA ADMINISTRACIÓN Y ESO NO LO VAMOS A TOLERAR, COMPAÑER@S AHORA ES CUANDO A Nuestro Glorioso Sindicato tenemos que hacerlo respetar y el camino a ello es judicializarlo para eso La Justicia nos dará la razón y para eso la decisión es de la Máxima Asamblea.

    ResponderBorrar
  32. La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó, en forma unánime, la propuesta que plantea la condonación de las deudas de las horas acumuladas de los trabajadores, considerados dentro del grupo de riesgo, que no pudieron realizar trabajo remoto, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
    Se trata de iniciativa legislativa (PL 1097/2021-CR) de la congresista Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), señala que en este grupo se encuentran personas mayores de 60 años o jóvenes con cuadros de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer y otros estados de inmunosupresión de acuerdo con los factores clínicos establecidos en un documento técnico denominado “Atención y manejo clínico de casos de COVID-19. Escenario de transmisión focalizada”.
    En tal sentido, se plantea la condonación de toda deuda parcial o total que mantenga el trabajador para con su empleador y que se encontrase pendiente de pago producto de la implementación del otorgamiento de la licencia con goce de haber.
    De igual manera, se prohíbe incluir en la liquidación de beneficios sociales realizada al término del vínculo laboral los descuentos que son producto de las horas de trabajo por compensar, generadas a causa de las disposiciones legales implementadas en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
    En el análisis costo-beneficio de la propuesta, la comisión consideró que su aprobación no implica creación de puestos de trabajo ni suponen transferencias ni subvenciones que provengan de fuentes del Tesoro Público.

    ResponderBorrar
  33. SOMUN COMAS, ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, DOMINGO 03 DE JULIO, LOCAL SINDICAL:PLANTA AÑO NUEVO-COMAS:
    PRIMERA CITACIÓN: HORA 9 AM
    SEGUNDA CITACIÓN: HORA 9.30 AM
    AGENDA
    1.- INFORMES
    2 - ACUERDOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2022.
    3 - ASPECTO ECONÓMICO DEL SINDICATO

    ResponderBorrar
  34. ¿Y QUÉ PASÓ CON EL “CONTIGO PERÚ”?
    Por: Luis Yunis
    No hay duda que el Perú de hoy cada día está más dividido social, moral y políticamente; y, maldita sea que esté así, porque ello solamente nos conduce al retraso, al hambre, a la miseria, y Dios no lo quiera, a la violencia.
    Por un lado, tenemos un Ejecutivo que sólo busca su conveniencia y nombra amigos, conocidos, familiares, aliados y sobones en puestos de responsabilidad y de decisiones altamente sensibles sin mirar en sus nombrados estudios, preparación, experiencia y proyectos, lo cual obviamente al no estar a la altura de las circunstancias esos personajes generan caos, corrupción y desastres.
    Asimismo, tenemos un Congreso con representantes del pueblo que definitivamente no son de los más iluminados e ilustrados; sin embargo, tienen en sus manos un arma poderosa de Fiscalización de ese Ejecutivo que no es usada con la convicción que se requiere por presuntamente intereses particulares y no lo efectúan como debería ser, a sabiendas y con conocimiento de causa que muchos de los actos de gobierno están delimitando con aspectos atípicos y figuras jurídicas absolutamente penales.
    Y esto ocurre a vista y paciencia de un Ministerio Público cuyo accionar lento, pasivo y con actuaciones que dejan mucho que desear no da la seguridad que requerimos, y al contrario, esa estabilidad jurídica se ha vuelto precaria, inestable y definitivamente politizada, con la complacencia de un Poder Judicial timorato, medroso, corrupto y absolutamente arcaico.
    La Contraloría General de la República se ha vuelto un nido de burgueses y de señoritos que sólo cumplen su horario y de vez en cuando emiten algún pronunciamiento cuando el asunto es mediático; de hecho, no hay un compromiso firme con la labor que por ley deberían realizar; y ni hablar de la Defensoría del Pueblo, es una isla vacía en medio de la nada que sirve para que las aves depositen sus excrementos.
    Mientras tanto, los travestis, homosexuales, degenerados, lesbianas y drogadictos tiran la moral por los suelos, insultan a los católicos y creyentes, se burlan de la sagrada figura de Jesucristo, piden aborto, ideología de genero, confusión en nuestros niños y finalmente exigen más derechos que los heterosexuales y pretenden pisotear la decadente figura familiar.
    En cuanto a los otrora líderes políticos, figuras representativas de prestigiosas universidades, eruditos y sabios de los diversos colegios profesionales, decanos, rectores, empresarios con apellidos pomposos, y en fin, todos ellos, incluidos escritores, profesores de renombre y periodistas serios brillan por su ausencia, abandono y dejadez, mientras el país sucumbe.
    Y todo esto ocurre frente a la mirada perdida y mediocre de oficiales generales, militares y policías, obedeciendo a los tristemente célebres funcionarios de todas las instituciones anteriormente nombradas a una sola voz: “¡Si señor, ordene usted!”.
    Si el gran Oscar Avilés y el “zambo” Cavero vivieran, estoy seguro que se preguntarían ¿Y qué pasó con aquello de unida la costa, la sierra y la selva? ¿Qué pasó con la “P” de patria, la “E” del ejemplo, la “R” de rifle y la “U” de la unión?

    ResponderBorrar
  35. Por: José Romero

    Luis García Miró en su leída columna que publica en el diario Expreso reclamaba hace unos días a los gremios empresariales mayor firmeza frente a la grave situación que vive el Perú.
    Qué lejanos los días en que había líderes que le plantaron cara al Velascato como Raymundo Duharte en su calidad de Presidente de la Sociedad de Industrias; el banquero Francisco Pardo Mesones que se atrincheró en el Banco Mercantil para oponerse al intento de estatización de la banca o el empresario Julio Favre que combatió al terrorismo en el Norte Chico.
    Es cierto que hubo muchos más pero los hubo también quienes se arrodillaron al poder de turno a cambio de granjerías o por cobardía. ¿O acaso nos hemos olvidados de los llamados “12 Apóstoles”?
    Para aquellos que creen que con el comunismo se puede “negociar” acordémonos del empresario minero Ballón, secuestrado y luego asesinado vilmente por el MRTA o si miramos afuera, no olvidemos a los ingenuos que “negociaron” con Castro y con Chávez. ¿Cómo acabaron?

    ResponderBorrar
  36. YESENIA ALVAREZ, PERU 21 1ro. de Julio de 2022.
    Hemos normalizado las acusaciones de corrupción de este Gobierno y vamos rumbo a una cleptocracia. Larry Diamond explica que “la cleptocracia es literalmente regida por ladrones, es un tipo de sistema político en el que los gobernantes saquean sistemáticamente la riqueza del país.

    ResponderBorrar
  37. Igualito a lo que sucede en Comas como gobierno local con Raúl Díaz Pérez y sus huestes saqueadoras de las arcas municipales durante 42 meses y los 6 que faltan, cleptócratas o simple y llanamente rateros de mierda, hombres y mujeres nunca hubo diferencia, ¿no es verdad Maybi y Cindy, o Rodha y Mery Machete Trejo?

    ResponderBorrar
  38. ¡Un acuerdo nacional para superar la tragedia Castillo!
    A pocas semanas de renovarse la junta directiva del Congreso, los peruanos de buena voluntad debemos entender que la única manera de superar la tragedia nacional que ha desatado el Gobierno de Pedro Castillo, Perú Libre y el Movadef en el Perú, dentro de los marcos de la Constitución, es desarrollando una amplia convergencia nacional que evite que las corrientes comunistas y colectivistas asuman la conducción del Legislativo. En otras palabras, garantizando la continuidad de la oposición en la dirección del Congreso.
    Semejante objetivo debe afirmarse reflexionando sobre el papel que ha jugado el Congreso para evitar la instalación de una asamblea constituyente y el proyecto de nacionalizar los recursos naturales. Más allá de los errores acumulados, que critican tirios y troyanos, es evidente que si la oposición en general no hubiese conducido el Congreso ya se habría aprobado el proyecto del Ejecutivo que propone una constituyente, o quizá el Gobierno hubiese logrado materializar su sueño de disolver el Legislativo.

    De allí la enorme importancia de gestar una amplia alianza que garantice la continuidad de la oposición en el Congreso, no solo a nivel de las bancadas parlamentarias, sino de todas las corrientes de centro derecha y centro izquierda de la sociedad. Los sectores progresistas deben comenzar a entender que nadie puede gobernar sin ganar elecciones, que las decisiones en el Congreso se toman con votos en mayoría –no hay otra manera– y que, por lo tanto, es hora de de buscar convergencias para lograr los objetivos mayores: preservar la Constitución y las libertades.
    En ese acuerdo, claro que existirán diferencias e, incluso, disputas feroces. Sin embargo, la amenaza de una constituyente no es una quimera. Podría acabar con la viabilidad de todas las centro-derechas y las centro-izquierdas. Por todas estas consideraciones, llama poderosamente la atención que algunas corrientes progresistas pretendan convertir al Congreso en “su principal enemigo” –dejando al Ejecutivo en el balcón– por diferencias y disputas que deben resolverse con votos en el Congreso. Si no se tiene los votos, no se puede jugar con los enemigos de la democracia.
    En ese contexto, las discusiones acerca de la nueva mesa directiva del Congreso definirán el futuro de las libertades en el Perú. En realidad, no estamos discutiendo la elección de una nueva junta directiva más, sino de los potenciales líderes de una transición política a nuevas elecciones generales. Líderes que deberán conducir el Ejecutivo y el Congreso, ante el acelerado y evidente desplome del Gobierno. Es en ese contexto que se deben respetar los acuerdos asumidos entre las bancadas e, igualmente, se deben proponer fórmulas viables.
    EDITORIAL POLÍTICA. EL MONTONERO.

    ResponderBorrar
  39. A veces el Perú sorprende por sus desenlaces. Castillo, en su afán de salvarse de eventuales procesos, podría estar dispuesto a armar un nuevo Gabinete inclinado más hacia el centro, más vinculado a Alianza para el Progreso y Acción Popular, dos partidos que parecen dispuestos a sacrificar cualquier futuro por las ventajas del presente.

    ResponderBorrar
  40. El asunto es que resulta muy probable que el presidente de la próxima Mesa Directiva sea el presidente de la República, por sucesión. En otras palabras, quién llegue a la presidencia del Congreso podría ser el próximo presidente. La situación es incómoda para todos los partidos en el Congreso. Acuña se juega lo poco que aún tiene cuando es candidato en La Libertad. AP se puede quebrar en diez pedazos y Somos Perú no tendría mayor proyecto en los próximos años. Mientras eso sucede, la oposición está en medio de una crisis existencial. APP tiene la llave de la continuidad del Gobierno pero también pretende ser una oposición a su manera.

    ResponderBorrar
  41. El pedido de Perú Libre podría ser parte de una Operación Desmarque, como lo señalé en el programa de Phillip Butters, que buscaría acelerar la caída de Pedro Castillo a la brevedad. Pero no sería con un fin noble. Buscarían que sea antes que ocurra la necesaria destitución de Dina Boluarte. Si renuncia Pedro Castillo, o es destituido por falta constitucional, y esto sucede en los próximos 45 días, la jefatura de Estado recaería en Dina Boluarte, cumpliéndose así el sueño del falso progresismo coloquialmente conocido como el grupo caviar.

    Las fuerzas políticas deben estar atentas a eso. La salida de Dina Boluarte es tan necesaria como la de Pedro Castillo. Ambos son culpables de esta situación, junto con los progresistas y cierta prensa, y ambos están absolutamente incapacitados para gobernar el país. No tengo dudas de que este es el objetivo que en el fondo persiguen abogados ligados a la causa vizcarrista y ahora castillista, cuando piden la salida de Castillo o que se destituya al presidente.

    Castillo tiene muchas limitaciones. No está capacitado para el cargo. Lo mismo sucede con Dina Boluarte. Esta última sería manejada como lo fue el mediocre gobierno de Francisco Sagasti. El sistema de justicia volvería a convertirse en perseguidor de adversarios políticos y la dictadura caviar, ahora debilitada en parte, volvería a fortalecerse sobre la base de sus prebendas, consultorías y corruptas gollerías.
    El Perú no está para eso. JUAN SHEPUT. EL MONTONERO, 1RO. DE jULIO DE 2022.

    ResponderBorrar

  42. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    El gobierno es liderado por un ignorante investigado por la Fiscalía, cuyo entorno está fugado y buscado por la justicia, y que acaba de ser sindicado como líder de una organización criminal en el poder. ¿Y dónde están ahora los luchadores contra la corrupción? Aló, cojudignos

    ResponderBorrar
  43. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    Progres se indignan porque Mario Vargas Llosa dijo que Pedro Castillo es un analfabeto, pero no porque Pedro Castillo ES un analfabeto. Así de pobres diablos son.

    ResponderBorrar
  44. Raúl Díaz Pérez y sus funcionarios de confianza donan cemento a pobladores de AA HH en cerros de Comas, alcalde dice que dinero para las compras fueron en base a aportes de sus funcionarios, mejor dicho a las coimas impuestas por estos hdp a los administrados que caen en sus garras, ¿por qué tanto amor por los vecinos comeños, amor al chancho o a los chicharrones? pero nada se puede esconder todo el tiempo a todo el mundo y ya saltó la liebre, Raúl Díaz quiere su partido propio para la próxima, ¿y cómo se llama el engendro? bueno ahí si hay varias versiones, unos dicen que se llama o debe llamarse, CORRUPCIÓN DEMOCRÁTICA o EXTORSIÓN CHUGURINA, algo más, este atorrante de Raúl Díaz sigue creyendo que la muni, los trabajadores y los enseres municipales son suyos y puede usarlos cuando quiera, no huamán, eso no es así, y así dices que eres boga, eso de usar los bienes del estado en beneficio propio o de terceros se llama peculado de uso, maldito ignorante.

    ResponderBorrar


  45. Lima, 01/07/2022.
    Los trabajadores del sector público lograron acordar, mediante negociación colectiva con el Estado, un aumento de sueldo para todos aquellos que laboran bajo los regímenes regulados por los Decreto Legislativos 728, 276, CAS y el Servicio Civil.
    El aumento entrará en vigor en Enero de 2023 y consiste en 840.00 soles al año para los trabajadores de la ley 728 y CAS, además se les entregará un bono de 550 soles,
    Para los trabajadores de la ley 276 el aumento será del orden de los 229.60 soles mensuales, este aumento beneficia a 900,000 servidores públicos.

    ResponderBorrar
  46. A TOMAR AGUA Y HACER PIPÍ
    Arnaldo Liechtenstein, Neurología: Confusiones en la tercera edad
    "Siempre que doy clases de clínica médica a estudiantes de cuarto año de medicina, hago la siguiente pregunta:
    "¿Cuáles son las causas de la confusión mental en las personas mayores?"
    Algunos responden: "Tumores en la cabeza".
    Yo respondo: ¡No!
    Otros sugieren: "Los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer".
    Respondo de nuevo: ¡No!
    Con cada rechazo de sus respuestas, se sienten frustrados.
    Y quedan boquiabiertos cuando advierto la causa más común:
    DESHIDRATACIÓN
    Puede parecer una broma; pero no lo es. La última causa es insospechada e importantísima.
    Las personas mayores de 60 años generalmente dejan de sentir sed y, en consecuencia, dejan de beber líquidos.
    Cuando no hay nadie cerca para recordarles que beban líquidos, se deshidratan rápidamente.
    La deshidratación es grave y afecta a todo el cuerpo. Puede causar debilidad muscular, cansancio, apatía, desmotivación, confusión mental abrupta, descenso de la presión arterial, aumento de las palpitaciones del corazón, angina (dolor de pecho). En casos muy extremos, coma e incluso la muerte.
    Este hábito de olvidarnos de beber líquidos, comienza a los 60 años, cuando tenemos poco más del 50% del agua que deberíamos tener en nuestro organismo.
    Las personas mayores de 60 años tienen una reserva de agua más baja. Esto es parte del proceso de envejecimiento natural.
    Pero hay más complicaciones. Aunque están deshidratados, no les apetece beber agua, porque sus mecanismos de equilibrio interno no funcionan muy bien.
    CONCLUSIÓN:
    Las personas mayores de 60 años se deshidratan fácilmente, no solo porque tienen un suministro de agua menor; pero también porque no sienten la falta de agua en el cuerpo.
    Aunque las personas mayores de 60 años pueden parecer saludables, la realización de reacciones y funciones químicas puede dañar todo su cuerpo.
    ENTONCES AQUÍ HAY DOS ALERTAS:
    1) Adquiera el hábito de beber líquidos. Los líquidos incluyen agua, jugos, tés, agua de sabor, leche, sopas y frutas ricas en agua, como sandía, melón, duraznos y piña; La naranja y la mandarina también funcionan.
    Lo importante es que, cada dos horas, debes beber algo de líquido.
    ¡Recuerda esto!
    2) Alerta para los familiares: ofrezca constantemente líquidos a las personas mayores de 60 años. Al mismo tiempo, obsérvelos.
    Si te das cuenta de que están rechazando líquidos y, de un día para otro, están irritables, sin aliento o muestran falta de atención, es casi seguro que estos son síntomas recurrentes de deshidratación.
    ¿Estás inspirado a beber más agua ahora?
    Envíe esta información a otras personas. ¡HAZLO AHORA! Tus amigos y familiares necesitan saberlo por sí mismos y ayudarte a estar más saludable y feliz.
    Es bueno compartir para personas mayores de 60 años.

    ResponderBorrar
  47. Decreto Supremo que aprueba disposiciones sobre neutralidad de funcionarios/funcionarias y servidores públicos durante el periodo electoral 2021
    DECRETO SUPREMO
    N° 199-2020-PCM
    EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
    CONSIDERANDO:
    Que, conforme a lo establecido en el penúltimo párrafo del artículo 31 y el artículo 39 de la Constitución Política del Perú, la ley establece los mecanismos para garantizar la neutralidad estatal durante los procesos electorales y de participación ciudadana; y, los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación;
    Que, el artículo 192 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, establece que a partir de la convocatoria de las elecciones, al Estado le está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, públicos o privados, efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza; asimismo, el literal b) del artículo 346 de la misma Ley, dispone que está prohibido a toda autoridad política o pública, practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinado partido o candidato;
    Que, el numeral 1 del artículo 7 de la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, señala que el servidor público tiene, entre otros, el deber de neutralidad, que implica actuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones, demostrando independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones;
    Que, asimismo, el numeral 3 del artículo 8 de la mencionada Ley, establece que el servidor público está prohibido de realizar actividades de proselitismo político a través de la utilización de sus funciones o por medio de la utilización de infraestructura, bienes o recursos públicos, ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o candidatos;
    Que, con el Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, se aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de los diferentes Poderes del Estado, Organismos Constitucionales Autónomos y los diferentes niveles de gobierno; la cual tiene como objetivo general contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil; así como, garantizar la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía;

    ResponderBorrar
  48. Primera. Denuncias ante Jurados Electorales Especiales
    Sin perjuicio de lo establecido en las presentes Disposiciones, cualquier ciudadano puede emplear los canales de denuncia establecidos por los Jurados Electorales Especiales.
    Segunda. Disposiciones para asegurar la neutralidad en el Poder Judicial, Congreso de la República y Organismos Constitucionales Autónomos
    El Poder Judicial, el Congreso de la República y los Organismos Constitucionales Autónomos, se sujetan al marco normativo que los regula y a las normas internas que emitan para dar cumplimiento a las presentes Disposiciones.
    Tercera. Responsabilidades y sanciones
    Las y los funcionarios y servidores públicos que incurran en el incumplimiento de las presentes Disposiciones, en el marco de los procedimientos administrativos disciplinarios que correspondan, son pasibles de las sanciones establecidas en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y en las normas que resulten aplicables, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que hubiere lugar.

    ResponderBorrar
  49. A seis meses de terminar esta pesadilla que vivimos con Raúl Díaz Pérez y su banda de delincuentes les pedimos a los trabajadores y vecinos comeños estar alertas con lo que haga Díaz y su gente, cuidado que empiecen a desaparecer documentos de toda índole, expedientes, legajos, enseres tecnológicos como tablets, laptops, PCU y hasta vehículos, no se olviden de los extorsionadores de Fiscalización Tributaria, Control y Operaciones, Serenazgo y los inspectores de Transporte y Tránsito, denuncien al 105, filmen, graben cualquier intervención, no tengan miedo, las ratas ya están de salida, pero siempre atentos, NO AL BORRÓN Y CUENTA NUEVA, en este blog no los vamos a olvidar, sobre todo a ti, Jaime Coarite Choquehuanca, tus pendejadas las tenemos bien guardaditas para denunciarte en la próxima gestión, ahora ríes porque te sabes impune, ríe ahora, aún puedes, ya veremos el próximo año.

    ResponderBorrar
  50. ¿Cuántos meses quedarán impagos desde aquí hasta diciembre para los trabajadores municipales de Comas con esta bazofia de alcalde? hay que ver cuando pagarán los sueldos de junio y de ahí saquemos cuentas, otra cosa que jode es la fanaticada estúpida de gente como Lorena Alvaro y la tal Marlene Luján, ese Johnny Villanueva, Francisco Vilela y el inefable Luis Orbezo, estos cinco gatos rabiosos joden por redes cuando alguién toca al hdp de Saldaña, 4 imbéciles le deben a Saldaña el haber sido funcionarios alguna vez en su puta vida, la Pérez Luján le debe el cargo de secretaria de alcaldía que alguna vez tuvo y el sueldo que le dejó, un sueldo que jamás mereció al igual que Lorena que nunca calificó para el cargo d subgerente de Estado Civil, ese cargo lo consiguió por ser amiguis de morado Pedro Gutierrez y Villanueva de puro mamón, a ver ¿digan que no es cierto, tú también hermano caradura Orbezo? no jodan payasos, todos conocemos sus historietas.

    ResponderBorrar
  51. La izquierda antiminera
    Luis García Miró Elguera
    02 Jul 2022
    Gente que, para “acomodar” sus declaraciones tributarias, dona a unos “intermediarios” –como las ong– condicionando su apoyo a que promuevan la doctrina del “nuevo orden mundial”. Entelequia impuesta por un comunismo resurgido de las cenizas, tras la implosión de la ex URSS. Decenas de miles de vagos viven del goteo que reciben de las ong que, para cumplir su misión, contratan a estos pelagatos para que difundan aquello que le dictan los gurús de la progresía y pasen luego por caja a cobrar su factura. Esto previo compromiso para actuar como altoparlantes de la doctrina progre o caviar, concentrada en defender el aborto, la preeminencia de los lgtbi, los derechos humanos para los socialistas, etc.
    Volvamos a la minería. En este año de miércoles, el Perú ha estado gobernado por un sujeto intrínsecamente incapaz –rodeado de una atroz corrupción– mientras los progre han hecho de las suyas. ¡Particularmente contra la minería! Ejemplo, la impresentable ex primera ministra Mirtha Vásquez. Esta activista antiminera consiguió frenar grandes proyectos mineros, dinamitando macroeconómicamente al Perú. En síntesis, Vásquez aplicó la estrategia que agudiza las contradicciones entre la pobreza y riqueza, para fomentar más miseria y mayor resentimiento social. ¡Aquel caldo de cultivo ideal para acrecentar el comunismo, usado tanto por ella como por el resto del régimen que preside Castillo! Lo que agrava esta jugarreta, con sabor a traición a la patria, es que se produjo cuando el precio de los metales había tocado topes históricos, pocas veces vistos, impidiendo que nuestro país se beneficiase de ellos. ¿Resultado? Los rojos le han infligido otro irreparable daño al Perú.

    ResponderBorrar
  52. Dos POLIDATOS de EXPRESO de hoy Sabado 02 de Julio de 2022:
    SINDICATO ABOGADIL
    Nada de eso lee el sindicato de abogadillos de este país de despistadas gentes que trata de minimizar dicho informe. Al margen de que si el camino para que se vaya el inquilino precario de palacio sea la acusación constitucional o la vacancia, lo cierto “es que la democracia peruana, tan asediada desde las elecciones de 2016, está más cerca que nunca de su punto de ruptura”. Así nos ven en el extranjero.
    ALÓ, COJUDIGNOS
    En este cuadro patológico que tratamos de retratar, pareciera que los únicos lúcidos son los irreverentes tipo Dante Bobadilla: “El gobierno es liderado por un ignorante investigado por la Fiscalía, cuyo entorno está fugado y buscado por la justicia, y que acaba de ser sindicado como líder de una organización criminal en el poder. ¿Y dónde están ahora los luchadores contra la corrupción? Aló, cojudignos”, escribe en sus redes el susodicho. Ja, ja, ja.

    ResponderBorrar
  53. TC dispone lo siguiente en su fallo sobre el libre tránsito:
    5. Asimismo, ha señalado que el derecho al libre tránsito es un elemento conformante de la libertad y una condición indispensable para el libre desarrollo de la persona y que la facultad de desplazamiento que supone el derecho a la libertad de tránsito también se manifiesta a través del uso de las vías de naturaleza pública o de las vías privadas de uso público. En el primer supuesto, el ius movendi et ambulandi se expresa en el tránsito por parques, calles, avenidas, carreteras, entre otros; en el segundo supuesto, se manifiesta, por ejemplo, en el uso de las servidumbres de paso.
    De lo leído se desprende que nadie, absolutamente nadie podría tener cerrado el acceso a una vía pública por varios días como es el caso de los conchudos chilenos del MALL PLAZA COMAS que so pretexto de su festival musical han cerrado al tránsito vehícular la calle Uno, ubicada entre el MALL y SODIMAC desde el 24 de Junio hasta la fecha, o mejor dicho hasta mañana 03 de Julio que culmina su dichoso festival, señores de MUNICOMAS ¿y qué pasó con el art. 2 inciso 11 de la Constitución y la OM Nº 1680-MML? desde hace años que están debidamente señaladas las normas que sancionan el cierre ilegal de calles y avenidas en Lima, tal como nos decía una funcionaria de la MML:
    Con el fin de garantizar y velar por el derecho de los ciudadanos a transitar libre y sin obstáculos en la vía pública, la Municipalidad de Lima inició hoy la campaña “No me bloquees el paso” que busca restablecer la transitabilidad en las calles que son cerradas sin autorización de interferencia de vías para la ejecución de obras o realización de eventos.
    ¿HASTA CUÁNDO COMAS TENDRÁ QUE SOPORTAR LOS CAPRICHOS Y EXCESOS DEL CHILENO QUE DIRIGE EL MALL PLAZA COMAS CON LA VENIA DEL FELIPILLO ALCALDE RAÚL DÍAZ PÉREZ? Son 10 días que lleva cerrada la Calle UNO con el consiguiente perjuicio para los vecinos de las zonas aledañas y viajeros ocasionales, ¿tienen corona estos atorrantes?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lima.- Como parte de su propósito por llevar sano esparcimiento a sus visitantes, los centros comerciales Mallplaza Comas y Mallplaza Bellavista organizarán el evento «Festival de Música», a través del cual ofrecerán conciertos gratuitos con reconocidos artistas nacionales durante dos fines de semana: los días sábado 25 y domingo 26 de junio, y el sábado 2 y domingo 3 de julio.
      En el caso de Mallplaza Comas, la primera fecha del evento (25 de junio) contará con la participación de la cantante Cielo Torres; mientras que la segunda fecha (26 de junio), será protagonizada por el cantante, músico y actor Deyvis Orosco.
      Por su parte, los días sábado 2 de julio y domingo 3 de julio actuarán la banda de rock Líbido, encabezada por Salim Vera; y la orquesta de salsa Zaperoko, respectivamente. Estos conciertos se realizarán en la zona Calle 1
      Buena Sr. Burmester, siempre en defensa de los intereses de los vecinos comeños y el distrito contra estos abusivos, no es un día ni dos, son 10 días que esa calle 1 está cerrada para el, tránsito vehícular con la colocación de un estrado y rejas que impiden el libre tránsito de los vehículos en general.

      Borrar
  54. Compañeros en el dolor por nuestro hermano trabajador Cesar Posaico , pero asumiendo nuestra responsabilidad comunicar que hasta el dia de ayer se acelero la gestión de nuestras planillas, que ahora la Subgerencia de Contabilidad tiene que lograr la aceptación del MEF luego que la oficina de Presupuesto lo haya certificado con la partida 09, y no como lo hayan hecho con los obreros con la partida 08 donde hay mayor recurso para el pago de nuestros sueldos, pese a este impase siguió el tramite por GAF y Tesorería, y la Sra.Lem tesorera señala que el deposito en el Bco.Nacion concluye el lunes para cobrar el martes 5 de Julio, esperamos que asi sea estaremos vigilantes, sino todos a participar en el plantón porque hay recursos con la transferencia

    ResponderBorrar
  55. Cuando se trata de defender los principios y derechos de los que pensamos igual sobre la vida, la familia y el irrestricto respeto por la defensa de mis vecinos y trabajadores municipales conculcados por una gavilla de funcionarios municipales de confianza del alcalde de turno, hago mías ls palabras de Don Ricardo Escudero en LA ABEJA.COM:
    "¿Les molesta lo que he escrito? Prepárense para lo que viene, esto es solo el inicio de la defensa radical, total, absoluta y continua de nuestros principios. Y lo haremos de nuestra manera, a nuestra forma, sin pedir permiso para responder el agravio, sin solicitar autorización para saber si las palabras que decimos “les gustan o les disgustan”. Nadie nos va a imponer “un diccionario de lo correcto” cuyos autores son los pelotudópolus de la TV.
    Ejercemos nuestro Derecho a la defensa de la Libertad y tenemos el armamento de nuestra integridad. No les tememos, ostras, mariscos, pedófilos, abusadores, violadores y acosadores de la izquierda, no les tememos".

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso debe incluir a todos los corruptos sujetos que fungen de funcionarios de confianza de Raúl Díaz Pérez y su organización criminal con su perenne extorsión y chantaje diario de los miles de vecinos, comerciantes y emprendedores además de mypes de Comas, saltan hasta el techo cuando se les dice rateros, saqueadores, corruptos, ratas y hienas, como si no fuera verdad lo dicho y escrito en el blog, Don Burmester, gracias eternas por su cerrada defensa de nuestros derechos.

      Borrar
  56. ¿De dónde pecata mía? o tal vez sería mejor preguntar, ¿con la de quién? si tanto Raúl Díaz Pérez como sus funcionarios y regidores son más duros que poto de muñeca o culo de Robocop:
    Municipalidad Distrital de Comas
    2 h ·
    #Comas e:s Gestión| La municipalidad de Comas, gracias al programa ‘𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧’, entregó 500 bolsas de cemento a nuestros vecinos que servirá para la construcción de escaleras, muros de contención y otras obras, de esta manera venimos mejorando nuestro distrito y la calidad de vida de los comeños. Son más de 21 asentamientos humanos los beneficiados y seguiremos trabajando por los que más necesitan y por el desarrollo de nuestro distrito.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nos han robado descaradamente durante 42 meses y nos seguirán robando en los próximos 6 meses que faltan y ahora no salen con el cuento de la donación o entrega de 500 bolsas de cemento con el tocuyo de Pueblo en Acción ¿ vaya uno a saber a quién o quiénes han apretado estos hdp? ahora qué falta, que le salgan alas y una aureola al ladrón del chugurino, no jodan.

      Borrar
  57. Los que no se quedan atrás violando la ley son los sabidos y pendejos de los puneños de UNICACHI de PRO y los de LOS ANGELES, ¿desde cuándo su licencia de funcionamiento de mercado les autoriza a presentar eventos musicales, circos y toda clase de espectáculos públicos no deportivos? esta clase3 de eventos necesitan de una ITSE de riesgo muy alto, pero está visto que la mafia de Omar Gálvez y su protegido Pedro Goñe Blas y el corrupto de Jaime Coarite hacen lo que quieren, donde quieren y cuando quieren, gocen la vida chicokes, en la próxima gestión nos veremos las caras, ustedes las tías de Control y Operaciones también están en la lista ganadora, vamos Berna con todo, tú Yerwin también llevas pa' la finca, NO AL BORRÓN Y CUENTA NUEVA.

    ResponderBorrar
  58. Guillermo Bermejo anuncia la presentación de su nuevo partido político Voces del Pueblo:
    Bermejo Rojas enfrenta un pedido de comparecencia con restricciones tras el inicio de una investigación en el Ministerio Público por la comisión del presunto delito contra la tranquilidad pública, en modalidad de afiliación al terrorismo, por el que también se investiga al congresista Guido Bellido y al sentenciado secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este infeliz comunista pasó de ser otro pobre diablo que comía caliente cuando podía, vestía como cualquier obrero proletario, humildemente, ahora con los 8, 241 votos de los tarados que lo eligieron congresista se da lujos capitalistas impensables, come rico, viste ropa a la moda y lleva la billetera gruesa y usa locales fichos para anunciar su boda o casarse, da lo mismo, el nombrecito de mierda de su partido es muy parecido al nombre de un grupete musical rojo de los 80, Vientos del Pueblo.

      Borrar
  59. La Contraloría General de la República
    Comunicado
    Promulgación de ley permitirá oportuna declaración de intereses de candidatas y candidatos en elecciones regionales y municipales:
    1 de julio de 2022 -
    1. La Ley N° 31227 dispuso que la Contraloría General reciba y realice el control de las Declaraciones Juradas de Intereses de carácter preventivo que deben presentar todas y todos los candidatos y candidatas en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022.
    2. Sin embargo, debido a los plazos del cronograma electoral, y a que aún no se conocen las listas de candidatos válidamente inscritos, y otros aspectos, la norma vigente no garantiza el registro oportuno de postulantes.
    3. Debido a ello, el Congreso de la República aprobó una adecuación de la ley que permitirá la validación y registro oportuno de las declaraciones en el Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses de la Contraloría General.
    Invocamos al Poder Ejecutivo a promulgar dicha modificación, a fin de contribuir a la transparencia, a un oportuno control social y al voto informado de la ciudadanía.
    Lima, 1 de julio de 2022
    Contraloría General de la República
    N° 021-2022-CG/GCOC

    ResponderBorrar
  60. DIRCOTE CONVOCA A PASACALLE POR LA PAZ EN CALLES DE MIRAFLORES
    Para mañana a las 10:00 am está prevista una marcha convocada por elementos amigos de la DIRCOTE y la @PoliciPolicía Nacional del Perú con el fin de movilizar a los ciudadanos por la paz, la democracia y en rechazo al terrorismo y sus grupos de fachada. El evento es familiar y la cita es en el centro comercial Larcomar , para de ahí desplazarse hasta el parque Kennedy.

    ResponderBorrar
  61. Amigo Burmester una pregunta corta y de su incumbencia, ¿qué es de la vida del amigo Salomón Marquez, hace mucho tiempo que no leemos nada de su sabrosa y afilada pluma siempre corrosiva con la corrupción? una respuesta sería ideal, por favor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Actualmente está como corresponsal de guerra de noapaguenlaluzvol2 en Ucrania, siempre inquieto, consideró que Comas ya no era suficiente para sus inquietudes e investigaciones, gracias por la preocupación amigo lector.

      Borrar
  62. Los dueños de Comas, los ejecutivos del MALL PLAZA COMAS, el chileno Mendoza Jenkin y el peruano felipillo Santa Cruz en complicidad con el alcalde Díaz Pérez, entreguista y traidor a los intereses del pueblo comeño mantienen 10 días consecutivos cerrado el acceso a la calle 1 desde el 24 de Junio hasta el día de mañana 03 de Julio, ¿con qué derecho, quién autorizó dicho delito de carácter penal y constitucional por la violación del derecho al libre tránsito? la MML debe sancionar no solo con multa sino con la respectiva denuncia ante la fiscalía, razones y pruebas hay y a montones.

    ResponderBorrar
  63. @DanteBobadilla
    La refinería de Talara ya cuesta $ 6,000 millones y no sirve para nada. No tenemos petróleo y no lo tendremos. Para colmo estamos cambiando al gas natural y a energías renovables. ¿Qué haremos con la costosa aventura estatista de Ollanta y Campodónico? ¿Les pasamos la cuenta?
    @DanteBobadilla
    Nadie ha tenido huevos para cerrar Petroperú, pese a su inutilidad y corrupción. Y es precisamente porque ha sido el antro de la corrupción de cada gobierno. Cada vez nos cuesta más mantener a ese elefante blanco. Pero los bobos piden que cierren el Congreso.
    @DanteBobadilla
    Resultó que todos los bobos del bicentenario que marcharon contra Merino llorando por su papi Vizcarra, hoy están desaparecidos. ¿No que eran luchadores anti corrupción y defensores de la democracia? ¿Qué pasó? ¿Ahora nadie les paga por hacer berrinche?

    ResponderBorrar
  64. Hoy día 3 de julio de 2022 debe terminar el cierre delincuencial e inconstitucional de la calle 1 en Comas, durante 10 días esa vía pública ha estado cerrado al tránsito vehícular por la decisión unilateral delos chilenos del MALL PLAZA COMAS bajo el pretexto de llevar a cabo un Festival Musical, durante 10 días y es casi seguro que todavía mañana 4 y pasado mañana 5 de julio aún esté cerrada dicha calle mientras desmontan el escenario instalado en mitad de la vía, el directo responsable de esta flagrante violación del derecho constitucional al libre tránsito así como del Código Penal no es otro que el subgerente de promoción empresarial, el politólogo, increíble, Pedro Goñe Blas, a ver pues quien denuncia y/o exige un PAD y la denuncia penal respectiva a la fiscalía, ¿el gerente OCI, la regidora Roxana Ari Acuña o el gran bonetón?

    ResponderBorrar
  65. ¿Coincidencias que tiene la vida no? resulta que la señora que vendió las propiedades en Esquivilca Baja a la sociedad conyugal formada por Miguel Saldaña Reategui y su esposa Olenka Nidelka Fiorovich Arcos es nada menos que doña Emiliana Cuya Camacho de Francia, ¿familia de doña Elvira Zevallos Segil de Francia, candidata a regidora de Saldaña en estas elecciones municipales? todo se sabe Miguelito


    ResponderBorrar
  66. La compra de los dos terrenos agrícolas en Esquivilca Baja no fueron en 2010 sino en 2016 y ese mismo año la ANA le dio de baja al código como regante a la ex dueña Emiliana Cuya Camacho de Francia para dárselo a la sociedad conyugal Saldaña-Fiorovich, a pesar que la compra fue en 2016, Saldaña nunca la declaró en su Hoja de Vida en las elecciones para el Congreso en 2020, tramposo como siempre.

    ResponderBorrar
  67. Esa otra casa de San Juan Bautista no era conocida ni por su entorno más cercano, los supuestos terrenos que no son tales sino casa con piscina incluida en Santa Rosa de Quives nos muestra a un sujeto despreciable, vil y ruin, mentiroso y corrupto, ahora qué dirán sus hinchas que todo le perdonan porque los hizo funcionarios por primera vez en sus vidas a pesar de no cumplir con los requisitos de ley para esos puestos, ¿no es verdad Lorena, Johnny, Ávalos, Marcial Ruiz, Flor Ramírez y demás cómplices de fechorías? aja.

    ResponderBorrar
  68. ¿Y ahora que AS sacará bajo la manga el JNE para lavarle la cara al sinverguenza y corrupto Miguel Saldaña Reategui con la tacha presentada por un ciudadano comeño, cuidado que las acusaciones son fundadas y bastante graves? veamos un par de ellas y juzguemos a este maldito mentiroso y vil sujeto:
    2. Código de Predio: 0000269929, corresponde a una Casa habitación en Comas, ubicado en: Zonal 9 – Urb. Popular San Juan Bautista I Etapa, Av. Los Incas - MZ. G, Lote 013A, distrito de Comas.
    No ha declarado UN PREDIO AGRICOLA de 459 m2 ubicado en Sector ESQUIVILCA BAJA del distrito de San Antonio, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, adquirido el 12 de marzo del 2010 a doña EMILIANA CUYA CAMACHO y otros.
    - No ha declarado UN PREDIO AGRICOLA de 4,499 m2 ubicado en Sector ESQUIVILCA BAJA del distrito de San Antonio, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, adquirido el 12 de marzo del 2010 a doña EMILIANA CUYA CAMACHO y otros.
    Que, no se ha DECLARADO la Personería Jurídica: REPRESENTACIONES E INVERSIONES OLFARC S.A.C., con Partida Nro. 12007782, Numero de acciones y participaciones: 80,000, con un VALOR Nominal de: S/. 80.000.00 (OCHENTA MIL SOLES). HABIENDO OMITIDO DECLARAR POR PARTE DEL CANDIDATO ESTA EMPRESA QUE TIENE COMO SOCIA FUNDADORA A SU ESPOSA OLENKA NIDELKA FIOROVICH ARCOS DE SALDAÑA, CON 80,000
    14
    ACCIONES A SU NOMBRE, POR LO QUE, CONSTITUYE PARTE DEL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
    El Jurado Nacional de Elecciones ha señalado en múltiples ocasiones, que las declaraciones juradas de vida de los candidatos se erigen en una herramienta sumamente útil y de importante trascendencia en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura, con el acceso a las mismas, que el ciudadano pueda decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, sustentado ello en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética de los candidatos que integran las lista que presentan las organizaciones políticas.
    Así, las declaraciones juradas coadyuvan al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también que se establezcan mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de mecanismos de prevención general como las sanciones de retiro de los candidatos, que disuadan a los candidatos de consignar datos falsos en sus declaraciones, a fin de que procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
    En ese sentido, se requiere que los candidatos optimicen el principio de transparencia al consignar sus datos en el Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida, caso contrario, no solo pueden verse impedidos de postular en la etapa de inscripción de listas, sino también luego de admitirse a trámite su solicitud, como consecuencia de la aplicación del numeral 23.3 del citado artículo 23, en caso de incorporación de información falsa y del artículo 39 del Reglamento que sanciona con la exclusión a los candidatos que omitan o introduzcan información falsa en su declaración jurada de hoja de vida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ja ja ja, Saldaña te chaparon con los pantalones abajo, como siempre, va a tener que romper el chanchito, ¿otra vez? para arreglar con tuco Salas Arenas y compañía si no fuera de carrera por pendejo.

      Borrar
  69. Una tacha bien fundamentada es la que ha presentado el ciudadano Alvaro Gonzalo Gutierrez Rojas contra la candidatura del eterno candidato a alcalde de Comas, Miguel Saldaña Reategui, junto a su esposa y socia conyugal, Olenka Fiorovich Arcos, esta tacha tiene la virtud de mostrarnos a ambos personajes siniestros como ellos solos, mentirosos y cínicos, los terrenos agrícolas de Esquivilca Baja los compraron juntos y la empresa OLFARC SAC que se dedica a la fabricación de vinos es también de la sociedad conyugal que fabrica vinos con lo que producen los terrenos comprados al cuñado de la Tía Elvira Zevallos, las casitas y terrenitos hechos casa con piscina incluida esa casota que impide el progreso del distrito, esa de San Carlos que lleva más de 18 años en proceso administrativo y judicial para demoler su ilegal ampliación, ¿para que quiere ser nuevamente alcalde este hijo de la guayaba? plata tiene producto de los 12 años de gestión corrupta y delincuencial, algo turbio persigue este miserable Felipillo entreguista y traidor de los intereses de Comas, mucho cuidado que si nos terciamos esta vez termina vendiendo el Parque Manhattan, el Parque Sinchi Roca, así no sea nuestro y todo lo que pueda.

    ResponderBorrar
  70. Últimamente, se percibe una extendida “confusión” entre los líderes y dirigentes políticos. No sabemos si es debido a la moda “progre”, también conocida como lo “políticamente correcto”, o a una posición consciente y coincidente sobre puntos de la agenda globalista.
    Los medios de comunicación e instituciones públicas están plagadas de defensores y activistas de esta agenda. Los partidos políticos no son la excepción. Conservadores, liberales, socialdemócratas, socialistas, nacionalistas, y ni qué hablar de la izquierda caviar y de la extrema izquierda, todos, sin lugar a dudas, tienen puntos en común con esta agenda. Así tenemos a defensores del medio ambiente, del cambio climático, de la agenda 2030, de los ODS, del movimiento LGBTIQ+, del feminismo, de la ideología de género, del derecho al aborto, de la consulta previa, de la gobernanza y un largo etcétera.
    De esta manera, contemplamos a liberales marchando decididamente contra Castillo. Sin embargo, al día siguiente, marchan junto a los “morados” y la izquierda caviar, aliados del castillocerronismo, bajo la colorida bandera LGBTIQ+, punta de lanza del globalismo. Igualmente, vemos a congresistas de centro votar a favor de la SUNEDU, ¡nido progresista!
    Tal y como vemos, los “progresistas” encarnan falsos valores cuya misión consiste en descarrilar los proyectos nacionales y desnaturalizar los programas del gobierno partidario que no se ajusten a la agenda globalista, contaminándolos desde dentro. Lo cierto es que estos agentes están quedando en evidencia y su traición se manifiesta en los hechos. ROLANDO SOUSA, CORREO.

    ResponderBorrar
  71. El intocable Salas Arenas por César Combina (OPINIÓN)
    Columna de opinión | Excongresista
    CÉSAR COMBINA
    Actualizado el 03/07/2022 08:03 a.m.
    El 14 de junio a las 11:59 pm. venció un hito importante en el Cronograma Electoral: la inscripción de listas electorales. Lamentablemente, horas atrás el JNE de una forma arbitraria e ilegal modificó el cronograma, dándole 72 horas de plazo adicional a las listas que no cumplieron la Ley y el Reglamento. Esta aberración legal ha pasado completamente desapercibida por millones de peruanos que debieron haber sido informados por los medios de comunicación, quienes lamentablemente mantuvieron un silencio cómplice.
    El hecho se consumó y hoy quiero contarles las graves consecuencias que la decisión de Salas Arenas nos va a generar a todos los peruanos. El acuerdo del Pleno viola los derechos fundamentales de igualdad ante la Ley y seguridad jurídica reconocidos en nuestra Constitución a todos los ciudadanos. Además rompe los principios de preclusión, publicidad de la norma, legalidad e intangibilidad, sin contar con que el Pleno del JNE ha pisoteado decenas de sentencias del Tribunal Constitucional.
    ¿Quién se cree Salas Arenas para violar Constitución, para interpretarla a favor de sus amigos, para rechazar sentencias del TC y para arrebatarnos nuestros derechos ciudadanos? ¿Por qué somos tan pocos los que levantamos la voz para defender nuestro Estado de Derecho, las leyes y lo que es correcto y justo? ¿Por qué Salas Arenas y su pleno se cree intocable, incuestionable y todo poderoso? Si el Poder Judicial permite esto y no actúa, legitimaria una dictadura donde una persona que nadie eligió controlaría quienes tienen derechos y quienes somos ciudadanos de segunda clase.

    ResponderBorrar
  72. ESTO PICA Y A FORRO, ¿NO LO CREEN ASÍ?
    EXP. N° : ERM.2022007994
    SUMILLA : INTERPONGO TACHA CONTRA EL CANDIDATO MIGUEL ANGEL SALDAÑA REATEGUI DE APP DE COMAS.
    SEÑOR PRESIDENTE DEL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA NORTE 2.
    ALVARO GONZALO GUTIERREZ ROJAS, identificado con DNI N° 47528383, domiciliado en Av. Retablo N° 188 – Comas, con casilla electrónica del JNE N° 47528383; ante Ud. con el debido respeto me presento y digo:
    En las 17 hojas restantes el Sr. Gutierrez Rojas se dedica a demostrar fehaciente e indubitablemente que Miguel Saldaña Reategui ha mentido cínicamente en su Hoja de Vida en el rubro propiedades y estudios al no declarar casas, terrenos agrícolas y una maestría, bueno, eso de los estudios no debería incomodarnos y que sirva para la tacha porque ya sabemos que este pobre diablo tiene el cartón de adorno, la casita de San Juan Bautista es toda una sorpresa, así como los terrenos de Esquivilca Baja y la empresa que lleva el original nombre de OLFARC SAC, ¿qué original no? OLENKA FIOROVICH ARCOS.
    A ver Salas Arenas ahora tienes que hacer milagros para ganarte tus billetes y declarar improcedente la tacha, tal como está fundamentada ni MANDRAKE.







    ResponderBorrar
  73. La noticia del día y posiblemente de la semana sin duda alguna no es la tacha presentada contra Saldaña sino las propiedades que le han encontrado a este sujeto, casas, terrenos, empresas, estudios que por su misma naturaleza son caros, una maestría en este caso, pero cuidado, que estamos hablando de las propiedades a nombre de él y de la sociedad conyugal con su mujer, nadie habla de las propiedades y cuentas bancarias a nombre de su testaferros en el país y en el extranjero, alguién recuerda el viajecito de Jorge Fonseca Durand a Colombia previo pase por Panama con el cuento de llevar a un atleta comeño para participar de unas competencias deportivas, ya pues señores, si hay vuelos directos a Cartagena, ¿por qué volar primero a Panama si no es porque tengas algo que hacer en una de las capitales del, lavado de activos? por principio bien hecho, ahora hay que investigar también al tachador, lo justo y necesario.

    ResponderBorrar
  74. Martes 05 de Julio a cobrar sueldos de Junio en al Municipalidad de Comas, palabra de GABIRELA VARGAS ALCÁNTARA, jefa de Administración y Finanzas, cuidado sin atropellar señores.

    ResponderBorrar
  75. Miguel Ángel Saldaña Reategui pérmiteme una sola pregunta como aquella vez que te entreviste en Radio Comas un día sábado 2 de Octubre de 2014, un día antes de las elecciones que ganaras arrolladoramente con más del 70 % de los votos comeños, si con algo de suerte y mucha guita lograras salir airoso de la tacha presentada en tu contra ante el JNE por no declarar varias propiedades entre casas y terrenos, empresas y estudios, yo te quiero preguntar lo siguiente, ¿de dónde has sacado dinero para esas compras y estudios, y no me digas que con tus ahorros o tu sueldo de alcalde? hasta donde yo recuerdo al igual que los miles de comeños que te vimos llegar en 2002 como candidato a la alcaldía que llegaste como Felipe, con una mano atrás y otra adelante, ahora después de 20 años y tres gestiones como alcalde nos sales con un rosario de bienes, algunos de ellos no declarados, personalmente creo que con esta tacha hace rato que la Fiscalía Anticorrupción o Lavado de Activos debería investigarte pero en serio y sin margen de arreglo, la firme que ya estás demás en Comas.

    ResponderBorrar
  76. UGEL Nº 04 - Oficial
    👋🏼Estimada Comunidad educativa.
    🔊Comunicamos que la Municipalidad Distrital de Comas realizará la primera feria del libro #FelComas.
    📆 Del 5 al 10 de Julio
    🕐 De 10:00 a.m a 06:00 p.m.
    📍 Plaza de Armas de Comas

    ResponderBorrar
  77. Ulises Villegas juega sobre seguro y designa como su jefe de campaña al experimentado ex funcionario municipal con largo recorrido en la administración pública municipal, Pepe Calvo Andrade, se trata obviamente de una opción inteligente y sobre todo determinante en este tramo final de la campaña, con la tacha a Saldaña muy bien fundamentada por cierto, la ausencia de buenos candidatos a la alcaldía y con candidatos a regidores totalmente desconocidos tanto política como vecinalmente facilitan la labor de Calvo Andrade y avizoran un 2 de octubre victorioso para mal jugao, prefiero mil veces a alguién que sepa de asuntos municipales aún con problemas judiciales en proceso, porque vale recordar que todo el mundo es inocente hasta que se pruebe lo contrario, a un vago que solo quiere llegar a ser alcalde para enriquecerse y en este momento no tiene donde caerse muerto, empresarios bambas, profesionales truchos, cojudos que nadie sabe de que viven y quien los mantiene a ellos y sus campañas electorales

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...