lunes, 28 de noviembre de 2022

PREOCUPA Y MUCHO LA ACTITUD DEL FISCAL CARRASCO CAMPOS


A raíz de las denuncias penales de los ciudadanos Roxana Ari y Percy Palomino contra el accionar del funcionario de confianza de la Municipalidad de Comas en el cargo de subgerente de Control y Operaciones, José Carlos Jara Alvarado, quién de manera ilegal y delictiva ha designado a 29 locadores de servicios como inspectores-fiscalizadores municipales con facultades sancionadoras sin tener vínculos laborales con la referida comuna, así como también que este sujeto se haya auto asignado funciones que la ley no le permite, como esta de designar previa contratación a locadores para tareas administrativas que conllevan subordinación, horarios y demás. Funciones netamente administrativas, negadas por ley a estas personas. Ni la suspensión de la ley 31298 hasta fines de año merced a la ley de presupuesto de 2020 sirve para modificar el sentido de la prohibición de los locadores para dichas tareas administrativas ya que para eso están el Código Civil, el articulo 1764 y la ley SERVIR.

Todo el prolegómeno anterior sirve para preguntarle públicamente al fiscal Marco Antonio Carrasco Campos a cargo de las investigaciones de ambas denuncias, que han sido reunidas en una sola, de expediente #254-2022, ¿cuál es el sentido de la pregunta hecha a la denunciante Roxana Ari Acuña, al inquirir en por qué califica de delitos las contrataciones y designaciones de locadores de servicios para tareas de fiscalizadores municipales? Cuando la respuesta se cae de madura y obvia, porque la ley lo PROHIBE de manera expresa, señor fiscal anticorrupción.

Por mandato expreso del Art. 1764º del Código Civil peruano, se establecen las características esenciales de la relación contractual conocida como locación de servicios: como una de naturaleza no subordinada, es decir, como una en la que no existe relación de jerarquía o de subordinación (en este caso: empleador – servidor público, obligación de dar cuenta de los actos encomendados o informar, etc.), ni horario (tiempo completo o parcial), etc., etc., situación que no ocurre con los 28 locadores de servicios que: siguen un plan, obedecen ordenes, tienen horarios definidos, dictan actos en nombre del estado (Notificaciones y Actas, etc.), usan bienes del estado (talonarios de notificaciones, camionetas del estado, etc..), rinden cuenta de sus actos (emiten informes al funcionario a cargo de la Subgerencia de Control y Operaciones, etc.) etc.

Asimismo, por mandato expreso de la Sexta Disposición Complementaria Final, del Reglamento General de la Ley N.º 30057 (Ley Servir), aprobada con el Decreto Supremo N.º 040-2014-PCM, se ordena a todos los funcionarios de las entidades del Estado (es decir también a los funcionarios de las municipalidades) que: “Las entidades sólo pueden contratar a personas naturales bajo la figura de Locación de servicios prevista en el artículo 1764º del código civil y sus normas complementarias, para realizar labores no subordinadas, bajo responsabilidad del titular”, es decir, que en estricto cumplimiento del Art. 1764º del Código Civil peruano, se encuentran PROHIBIDOS de efectuar contratos de locación de servicios para labores de naturaleza subordinada y permanente, y que la responsabilidad recae de manera directa en el titular de la entidad, es decir, el alcalde Raúl Díaz Pérez.

Por ello, porque queremos seguir demostrando que la denuncia es un acto de reivindicación contra los abusos de la entidad municipal. Ahora resaltamos las diferencias legales entre las relaciones civiles (locación de servicios) y laborales (contrato en un régimen laboral especifico), y para ello hemos recurrido a excelentes trabajos y publicaciones de especialistas laborales, de diversas entidades públicas y privadas. 

Todo parece indicar que la ley ha dicho clara y específicamente, de manera objetiva lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer los locadores de servicios, salvo cuando funcionarios corruptos juntos los unos con los otros se dan la mano para infringir la ley y usar los servicios de estos delincuentes que saben perfectamente que lo que hacen constituye delitos penados por el Código Penal, entonces si sus designaciones son ilegales también lo son sus actos “administrativos”, sin la menor duda, veamos pues los siguientes ejemplos de lo que denunciamos.



38 comentarios:

  1. Percy Roncal Vargas es locador de servicios y por tanto no puede seguir usando un fotocheck que no le corresponde, con eso demuestra más que nunca la usurpación de funciones por la que ha sido denunciado ante la fiscalía anticorrupción que dirige el fiscal Carrasco Campos al que alude el blog.

    ResponderBorrar
  2. Ninguno de los locadores de servicios que la pegan de fiscalizadores puede usar fotochek, no les corresponde al no ser trabajadores municipales, RR HH debería decomisarle ese documento a Roncal Vargas y denunciarlo penalmente, con suerte algún policía lo hará en cualquier momento y le ahorra la chamba al municipio.

    ResponderBorrar
  3. Sr. Burmester le alcanzo un dato, dos desgraciadas que trabajan en la oficina de Control y Operaciones de nombres Cristel y Carmen Shirley engañan a las personas que tontamente o por necesidad de trabajar van a pagar las multas que les han impuesto los falsos fiscalizadores, porque no les informan que pueden acogerse al beneficio del 50 % de descuento por pagar dentro de los 5 días de impuesta la multa y clausura, las 2 mujerucas son locadoras y sin embargo hacen labores administrativas con roche y no pasa nada, para eso no sirve la chupamedias de la tía Carola, para hacerse la cojuda con las pendejadas de Hinostroza si es buena.

    ResponderBorrar
  4. Alerta roja para todos los trabajadores municipales de Comas, en diciembre no hay sueldos, solo bono y grati, sueldos para la próxima gestión, ¿leíste bien mal jugao? a mal jugao ya lo empiezan a llamar alcalde de medio año la gentita de la Acuña Jara.

    ResponderBorrar
  5. Esa locadora de servicios que aparece en el video junto a Roncal Vargas debe saber que es delito filmar o fotografiar a la gente sin su autorización y no es broma.

    ResponderBorrar
  6. El pedido del comerciante es totalmente válido, que se identifiquen los tres personajillos que visten prendas municipales que los hacen parecer fiscalizadores municipales con apoyo de vehículos del serenazgo, cuándo no el arrastrado de Valladares, pero el uso del fotocheck municipal en manos de un sujeto inescrupuloso como Roncal Vargas nos muestra una gestión en total proceso de descomposición moral, quieren hacer doble caja con las extorsiones y otra con las multas y clausuras y el fiscal a cargo de la denuncia pregunta, ¿por qué cree qué es delito la contratación de locadores como fiscalizadores municipales? ya pues fiscal Carrasco Campos, no se pase.

    ResponderBorrar
  7. Se comenta que los bravos de Catastro " El Ñato García", "Cabeza de Chancho Aponte", "Cachitos Ávalos", "El apretón solapa Melgarejo", "El Cínico Fernando Rodriguez" y la Foca Hernández se habrían entornillado para que no sean vean con botafogo cuando entre Ulises quien estaría dispuesto a desarticular la banda de los "elegantes de catastro" liderado por el Subgerente Romulo Ninahuamán (a) "Traficante de Lotes" y cómplice de las fechorías del corrupto alcalde Raúl Diaz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esta banda ya lleva tiempo haciendo de las suyas en Catastro, estuvieron los 4 años con Saldaña, los botaron en prima cuando entró Díaz Pérez, pero se las arreglaron para regresar a los pocos meses con una suculenta coima en RR HH de la que no es ajeno el popular Julito "Cabrejos", ahora ¿permitirá Ulises Villegas o Pepe Calvo que estos atorrantes coimerazos sigan en esa mina de oro que es Catastro? y se verá en Enero 2023.

      Borrar
  8. Un tema muy preocupante en MUNICOMAS es la gran cantidad de trabajadores municipales contagiados de covid 19, hasta ahora no se instala la comisión de salud y trabajo que preside nuestro buen amigo Crescenciano Balboa, estimado amigo a punta de oficios no basta con esta gentuza, denuncia penalmente la desidia y/o negligencia criminal del resto de personas que componen esta comisión y la brutal indiferencia de los funcionarios empezando por el alcalde Raúl Díaz Pérez.

    ResponderBorrar
  9. ¿Se ha normalizado el delito de extorsión en Comas? a nadie parece importarle los brutales asaltos a los comerciantes, mypes y emprendedores de Comas a manos de los seudo fiscalizadores que lidera el sinverguenza del subgerente de Control y Operaciones, José Carlos Jara Alvarado, abogaducho designado por el alcalde en ejercicio, Raúl Díaz Pérez, mientras que el GM Rubén Rivera Chumpitaz se la pasa contando los días para chapar su jugosa liquidación por ser el perfecto chicheño, enano cagón, servil y lamesuelas.

    ResponderBorrar
  10. Aldo Mariategui refiriendose a Heidy Juarez y por qué no a los politiqueros en general que abundan en nuestro país, esta descripción fácilmente encaja en varios infelices que infestan Comas, tanto como alcaldes, tanto como regidores:
    "Viene a ser una “abominación desoladora” más de esas que últimamente están abundando en la política del Perú, tal como Betssy. Otra inescrupulosa aventurera de la política que ha llegado a ser ministra básicamente por sus deméritos".
    Fácil se la cuadran a Mónica Acuña que le queda de cajón, inescrupulosa aventurera de la política.

    ResponderBorrar
  11. Burmester, el Ñato García, antes era sereno, pero cuando ingreso como subgerente Avalos lo llevó a Catastro y terminó levantándose a la tabla del uno, quien por cierto ya está separado de Ávalos.
    Melgarejo cobra de 200 a 300 soles por las coordenadas de los planos para aprobar las prescripciones, semejante rata.

    ResponderBorrar
  12. Sr. Richard Arroyo. No es verdad que en esta última elección como en la anterior, triunfó la maquinaria de millones de Renan y compañía, no nos hagamos, son organizados para el mal y eso no dura, usted lo sabe tarde o temprano van a caer. Encima dice ser creyente de la palabra, ¿cómo puede ser parte de esta podredumbre? salvo que sea un corrupto como Renan y su Mónica adorada.

    ResponderBorrar
  13. Detienen en operativo al alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres, y a otros funcionarios acusados de corrupción
    El burgomaestre de San Isidro y otros funcionarios de la comuna fueron detenidas preliminarmente por siete días durante el operativo. Se han allanado 14 inmuebles en distintos distritos Lima que incluye la vivienda del alcalde Cáceres Viñas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Diosito lindo, haz un milagro y danos un regalo de navidad a los comeños, que le tiren cana al chugurino corrupto antes de las fiestas para que pase la navidad y el año nuevo en prisión y le hagan la reina del taco 2 por malo y abusivo.

      Borrar
  14. Un lector me pregunta, ¿por qué no se identifican esas fiscalizadores municipales del video? la respuesta es sencilla, no lo hacen porque no tienen fotochecks que los identifique porque no son trabajadores municipales ya que son locadores de servicios y nadie en su sano juicio se atrevería a hacer tamaña bestialidad, ni siquiera Arias Acuña o el chugurino rata.

    ResponderBorrar
  15. Raúl Díaz Pérez alcalde de Comas ha hecho los méritos suficientes para que le caiga no solo la DIRCOCOR sino la DIVIAC, el FBI, la CIA, SCOTLAND YARD y los boy scouts y cualquier policía honesta, pero a lo mejor por navidad el Señor se acuerda de Comas y en cana el corruptazo.

    ResponderBorrar
  16. Dicen algunas malas lenguas cercanas al entorno de Ulises Villegas, que a su mano derecha se le han subido los humos al rojo vivo, estamos hablando de la gordis Yuriko, antigua administradora del WOODSTOCK, que ahora es la que examina los CV de los aspirantes a un puesto en la futura gestión ulisista, bájate de tu nube mamacha, torres más grandes se han venido abajo, modestia es la voz amiguita, no lo olvides, el poder se acaba rápido y los odios quedan para toda la vida.

    ResponderBorrar
  17. #LO ÚLTIMO 67 Congresistas ya firmaron la moción de vacancia. Esdras Medina (#SomosPerú) estampó su rúbrica convirtiéndose el Nº 67. Según el portal de la vacancia, Medina firmó ante inminente riesgo de cierre del congreso.

    ResponderBorrar
  18. A ver dicen que en política como en el amor todo se vale, pero que le dejamos a nuestros hijos, la viveza, la criollada, la pendej....., eso le dejamos. No es verdad que Raúl Díaz, ganó con cantidad de recursos, letreros, polos , copas, dádivas, etc y compró votos, compró conciencia, pero ni una propuesta, y la consecuencia la pagamos nosotros, que hizo por el distrito, la obras del presupuesto participativo ya estaban aprobadas del 2018-2019 como la de Santa Rosa ¿y qué hizo Raúl Díaz y su consejo?, recortar dicho presupuesto, se convocó a presupuesto participativo mientras otros distritos si lo hicieron, a su pregunta "Doctora" Mónica, usted que Raúl Díaz hubiera ganado alguna elección sin recursos desde Puente Piedra, usted me dice susténtelo. No puedo, de repente, pero si le dejo un indicio, antes de ser alcalde Raúl Díaz estaba en Infocorp y no era sujeto de crédito y nadie le financiaba nada, ¿de dónde salió tanto letrero? y el actual alcalde elegido dijo públicamente ante mis dirigentes en un almuerzo que en la elección pasada no se enfrentó a Raúl Díaz que era un Don Nadie, sino a la maquinaria de Renan y esta vez iban juntos. Por otro lado "Doctora" la percepción que yo tengo de las elecciones lo tienen la mayoría de dirigentes de Comas por no decir todos, otra cosa es que no se lo dicen de frente. Así que así me callen hay miles de COMEÑOS que tienen la misma percepción, porque rebalsa a la vista. Y termino citando a Moliere, que decía: " CUANDO LOS VICIOS SE PONEN DE MODA PASAN POR VIRTUDES"

    ResponderBorrar
  19. señor Burmester, yo no lo voy a insultar, pero le pregunto a ver que nos informe ¿que paso con su denuncia de su amigo el del ministerio del interior por supuesta usurpacion de funciones del alcalde raul Díaz y de nuestro comando Tucuy Ricuy? si lo archivan no nos eche la culpa usted no ha hecho bien su trabajo,. que tenga buen dia y no haga higado por las puras.

    ResponderBorrar
  20. Juez propone crear registro de denunciantes maliciosos para evitar que se congestione el trabajo de la OCMA y la ANCPJ.
    3) Fortalecer la participación de los litigantes en particular y de la ciudadanía en general en el sistema de denuncias fundamentadas por inconductas funcionales y actos de corrupción.
    4) Establecer un registro de denuncias y denunciantes temerarios o maliciosos a efectos de evitar se congestione el trabajo de la OCMA y, posteriormente, de la ANCPJ con denuncias malintencionadas, que originan la desatención de los casos que realmente merecen atención.
    Proyecto: Implementar un sistema informático que permita la filtración de esas denuncias para una mejor gestión (también cubre lo del punto 3).
    Este juez supremo Javier Arevalo Vela propone tonterías, registro de denunciantes maliciosos, como si esa basura de la OCMA, ODECMA y la ANCPJ sirvieran de algo cuando la gente se queja o denuncia, lo único

    ResponderBorrar
  21. que hacen es jalarle la oreja al juez o fiscal corrupto, ahí no tiene a la jueza decana de Lima Norte, la Campos Flores que lleva toda una vida en su puesto pese a las quejas y denuncias en su contra, no se pase juez, que no por las santas alforjas cargan con una de las mayores desaprobaciones en el país.

    ResponderBorrar
  22. Menudos escándalos fueron protagonizados por personal de la muni comeña hoy día en horas de la mañana, uno en el Centro Cívico, cuando una señora al parecer fue maltratada de palabra por alguna desubicada de Fiscalización Tributaria y se desmayó, cayendo al piso violentamente donde estuvo largo rato sin que absolutamente nadie le prestará atención, nadie, ni los de seguridad interna que es su obligación, después de mucho tiempo apareció personal del SAMU y tomó cartas en el asunto, el otro escándalo sucedió en La Planta a primeras horas de la mañana, cuando un secretaria de "Mala Maña" Durand Mallma se negó a ser revisada por personal de seguridad interna, la mujeruca fue a quejarse donde Durand quien increíblemente le dio la razón alegando que su secretaria no podía ser revisada por nadie por ser su secretaria, este pobre cojudo se pasó de cretino, ¿qué estarás desapareciendo pobre diablo que no quieres que la comisión de transferencia vea? a ver pues Sr. José Calvo Andrade, USTED ES EL PRESIDENTE DE DICHA COMISIÓN, PONGA MANOS A LA OBRA.

    ResponderBorrar
  23. Anónimo 29 de noviembre de 2022, 08:33
    "señor Burmester, yo no lo voy a insultar, pero le pregunto a ver que nos informe ¿que paso con su denuncia de su amigo el del ministerio del interior por supuesta usurpacion de funciones del alcalde raul Díaz y de nuestro comando Tucuy Ricuy? si lo archivan no nos eche la culpa usted no ha hecho bien su trabajo,. que tenga buen dia y no haga higado por las puras".
    Estimado señor, en principio, no tengo el gusto de ser amigo del Procurador del MININTER quién presentó la respectiva denuncia contra Raúl Díaz Pérez por Usurpación de Funciones, segundo, hasta dónde sé los integrantes del "comando" tucuy ricuy no forman parte de la denuncia, así que no se inviten a donde no los han llamado. tercero, si archivan la denuncia es problema del MININTER no mía, ustedes son locadores de servicios sin relación laboral con la muni comeña, salvo que Ulises Villegas los denuncie por usurpación de funciones a ustedes, ya sería otro cantar, gracias por su comentario.

    ResponderBorrar
  24. Reapareció el señor Cesar Herrera, deambulando en el Palacio Municipal, este sinverguenza se equivocó de lugar, seguro creía que estaba en su chamba firme, o sea COMERCIAL VEGA donde trabaja a doble cachete con la venia de todos los alcaldes que han pasado por Comas, igual que el vago de Sachahuamán.

    ResponderBorrar
  25. Hoy es cumpleaños del corrupto regidor care pavo 🦃, ¿cuántas cajas se pondrá Pañalón Tena su secuaz de fechorías? todas pues si es su chupe.

    ResponderBorrar
  26. EXPRESO 29 NOVIEMBRE 2022
    Contraloría asegura que tramo norte del Metropolitano no estará terminado este año.
    La Contraloría de la República manifestó que la obra de ampliación del tramo norte del metropolitano con destino a Carabayllo no será concluido hasta el próximo 28 de diciembre. Lo cual significaría una ampliación en el gasto del presupuesto que se tenía destinado a primera instancia.
    De acuerdo a las declaraciones del alcalde de Lima, Miguel Romero, está construcción iba a ser terminada el 10 de diciembre.
    La falta de coordinación con la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) y la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) influyeron para que se extienda el periodo del proyecto.

    ResponderBorrar
  27. La bachiller en Derecho que ocupa de manera irregular la subgerencia de RR HH, Soberón Broncano, acaba de ordenar el uso de las mascarillas de forma obligatoria para los trabajadores municipales de Comas, ¿de cuándo acá la tipa es la nueva ministra de Salud? solo el MINSA puede dar esas órdenes, no una desubicada funcionaria municipal de medio pelo.

    ResponderBorrar
  28. ¿Cuál es el afán de Mónica Acuña de ser primera regidora dos periodos seguidos con distintos alcaldes? si al final no sirve para nada, no legisla ni fiscaliza, se dedica a huevear los 48 meses y pierde el tiempo en cojudeces, no es regidora por la plata ni la publicidad, pensar que Ulises caiga y ella chapa la alcaldía, por gusto es tía, el coco no te da para esas lides y el tarugo de Renan está muy sobrevalorado, no es un genio, solo es un politiquero con plata y harta concha, nada más

    ResponderBorrar
  29. Raúl Díaz Pérez está en Congreso de la República del Perú.
    28 min · Lima ·
    A estas alturas de la noche nos encontramos en el Congreso de la Republica donde se debate la ley de presupuesto general de la República para el ejercicio fiscal 2023; haciendo el seguimiento respectivo a nuestra solicitud para incluir en el presupuesto del año 2023 el monto de 𝐒/.𝟐𝟑,𝟗𝟏𝟔,𝟒𝟗𝟑.𝟔𝟗 para que la próxima gestión municipal continúe realizando más obras como pistas, veredas, recuperación de áreas verdes, losas deportivas con el objetivo de cumplir con nuestros vecinos que viven en la margen derecha e izquierda de la avenida Belaunde en el sector El Carmen, la avenida Belaunde; Asentamiento Humano San Gabriel en la zonal 2; entre otros.
    Que buena gente este infeliz de mierda, no ha hecho ni mela por Comas, salvo chapar todo lo que ha podido con la ayuda de sus funcionarios de confianza y regidores arrastrados, ahora está en el congreso buscando plata para que Ulises tenga con que trabajar, si huamán, ya te creímos, te vas forrado en guita con lo que te ha tocado con SILASA, CONSORCIO DORDIS, LAS CAMIONETAS DEL SERENAZGO, LAS OBRAS SOBREVALORADAS E INÚTILES COMO EL BOULEVARD GASTRONÓMICO DEL RETABLO, TRABAJA PERÚ, EL CUPO DE JARA ALVARADO Y SUS FISCALIZADORES TRUCHOS, LOS CUPOS DE GOÑE, COARITE, NINAHUAMÁN, LOS PROVEEDORES, ETC. ETC.

    ResponderBorrar
  30. Escuchar a dos caradepalo, dos caradejebe, dos caraduras, tirarse flores el uno al otro con el pretexto manido de la entrevista es de nauseas, de vómito, Saldaña y Raúl Díaz hablando de lo buenos que son como alcaldes y como personas, hablan de sus "logros" y sus "luchas" por el pueblo comeño como si los que escucháramos el programa fuéramos extraterrestres y no vecinos comeños que los conocemos de memoria, carajo, 14 minutos y Saldaña nunca le preguntó por los seudo fiscalizadores extorsionadores que asolan Comas diariamente, multando y clausurando negocios cuando la gente no acepta las extorsiones, para más inri de los comeños, el programete de marras se llama "DENUNCIA POR TU SEGURIDAD", ah, Saldaña, no te pases, esa psicóloga no es doctora ni tu doctor, ok.

    ResponderBorrar
  31. CITACIÓN A REUNIÓN CONJUNTA DE LA JUNTA DIRECTIVA Y COMISIÓN NEGOCIADORA DEL SUTRAMUN COMAS
    DIA MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
    HORA 4.00.PM.
    LUGAR LOCAL DE LA SEÑORA YOLANDA
    AGENDA
    1. -PLIEGO DE RECLAMOS
    Fecha de Asamblea General para aprobar Pliego de Reclamos y Elegir Comite Electoral
    Ratificar y complementar comisión de Pliego de Reclamos

    ResponderBorrar
  32. Alejandro Aguinaga propone otorgar rango constitucional a Servir
    Congresistas de Fuerza Popular plantea darle reconocimiento como organismo autónomo descentralizado, rector del sistema de recursos humanos de los tres niveles de gobierno.
    Redacción Gestión
    redacciongestion@diariogestion.com.pe
    Lima, 29/11/2022
    Con el objetivo de evitar que esta entidad sea expuesta a presiones e injerencias políticas que impactan en su importante rol técnico dentro de la sociedad peruana, el congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) presentó un proyecto para otorgarle rango constitucional a la Autoridad Nacional del Servicio a la Civil (Servir).
    La propuesta de reforma constitucional establece la creación de un artículo 42-A en el texto constitucional para señalar que Servir es un organismo autónomo descentralizado, rector del sistema de recursos humanos de los tres niveles de gobierno

    ResponderBorrar
  33. Alejandro Aguinaga propone otorgar rango constitucional a Servir
    Congresistas de Fuerza Popular plantea darle reconocimiento como organismo autónomo descentralizado, rector del sistema de recursos humanos de los tres niveles de gobierno.
    Redacción Gestión
    redacciongestion@diariogestion.com.pe
    Lima, 29/11/2022
    Con el objetivo de evitar que esta entidad sea expuesta a presiones e injerencias políticas que impactan en su importante rol técnico dentro de la sociedad peruana, el congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) presentó un proyecto para otorgarle rango constitucional a la Autoridad Nacional del Servicio a la Civil (Servir).
    La propuesta de reforma constitucional establece la creación de un artículo 42-A en el texto constitucional para señalar que Servir es un organismo autónomo descentralizado, rector del sistema de recursos humanos de los tres niveles de gobierno

    ResponderBorrar
  34. El diario EL PERUANO ha publicado una información sumamente interesante que en nuestra modesta opinión debe servir a muchas personas para exigir transparencia y control en las transferencias de las gestiones municipales y regionales en todo el país, digo esto porque en muchos municipios se manejan estas acciones con total secretismo y eso es muy malo para la transparencia que el pueblo necesita para saber que no hay BORRÓN Y CUENTA NUEVA en sus distritos y regiones, en Comas necesitamos que estos lineamientos dados por la Contraloría se cumplan, leamos pues el valioso aporte del reputado abogado Dr. Luis Iglesias León:
    29/11/2022 La llegada de un nuevo alcalde o gobernador no debe generar temores y suspicacias, sino una mayor voluntad para mantener un control firme y efectivo desde la ciudadanía sobre la administración que desarrollen las autoridades entrantes.
    Editor
    Luis M. Iglesias León
    Abogado

    En estos días, cuando los flamantes alcaldes y gobernadores electos están recibiendo sus credenciales como nuevas autoridades, se dará inicio a los procesos de transferencia entre las gestiones salientes y las entrantes, proceso que suele generar ciertas suspicacias en la población, ya sea por temor a que el alcalde o gobernador saliente busque ocultar las irregularidades cometidas – por llamarlas de la mejor forma– durante su mandato, o porque consideran que la autoridad entrante dejará de lado todo lo que pudo avanzar su antecesor para comenzar de cero.
    Sin embargo, los vecinos, preocupados por esta situación, estarían más tranquilos si se les informara que existen mecanismos de participación ciudadana mediante los cuales pueden participar, sea de manera individual u organizada, tanto en el monitoreo de los procesos de transferencia de gestión de sus municipios como en los de rendición de cuentas a los que están obligados los gobernadores, consejeros, alcaldes y concejales que cesan en sus cargos, buscando con ello que desde la sociedad civil se pueda ejercer también un debido control sobre los resultados de las gestiones salientes y sobre el manejo hecho de los fondos públicos.
    Estos mecanismos se encuentran incluidos en la Directiva N° 016-2022-CG/ PREVI, aprobada mediante Resolución de Contraloría N° 267-2022-CG y publicada el 5 de agosto del presente año, la cual regula los procesos de transferencia de gestión para las actuales gestiones regionales y municipales, así como las rendiciones de cuentas que cabe hacer a estas autoridades al final de su gestión.
    En estas disposiciones se recoge, precisamente, la facultad de los ciudadanos de monitorear los resultados de ambos procesos, vigilando la continuidad de los servicios públicos brindados, el accionar de la entidad regional o local e informando a las autoridades que correspondan sobre los asuntos que afecten el interés público, sobre todo irregularidades que se encuentren en el manejo de los recursos estatales.
    Para ello, la Contraloría pondrá a disposición de la ciudadanía el módulo de acceso público que permita conocer la información de la Rendición de Cuentas que presenten las autoridades regionales y locales, así como las actas e informes de transferencias de gestión en cada jurisdicción, indicando además cuáles serían los municipios o gobiernos regionales que incumplan con estas disposiciones.
    En suma, la llegada de un nuevo alcalde o gobernador a nuestras localidades no debe ser algo que genere temores y suspicacias, sino una mayor voluntad para mantener un control firme y efectivo desde la ciudadanía sobre la gestión que realicen las autoridades entrantes.
    Para ello, debemos fortalecer no solo una cultura de integridad y rechazo a la corrupción, venga de donde venga, sino también conocer y aplicar los mecanismos legales que se le otorga al ciudadano para promover una mayor transparencia en el manejo de los fondos que corresponden a su municipio y/o región.


    ResponderBorrar
  35. POLIDATOS DE EXPRESO 30 NOVIEMBRE 2022
    NECESIDAD DE JUSTICIA
    Barrios argumentó que se requiere con urgencia órganos jurisdiccionales en lugares remotos de Tacna, Puno, Tumbes, Madre de Dios y Cusco, sobre todo en localidades donde existe población vulnerable. También pidió incorporar un dispositivo que permita a los gobiernos locales y regionales aportar infraestructura para atender las necesidades de justicia de la población a nivel nacional.

    ResponderBorrar
  36. "Uso de mascarillas ya no será obligatorio en espacios cerrados con ventilación [Decreto Supremo 118-2022-PCM] El Gobierno oficializó que el uso de la mascarilla será obligatorio únicamente en establecimientos de salud, en el transporte terrestre de personas y en espacios cerrados sin ventilación".30 sept 2022, Diario EL PERUANO.
    Que parte de esto no entiende el trabajador municipal de seguridad interna de apellido Negrón al igual que la señora que lo acompaña en su servicio de seguridad en el turno de la mañana en el Centro Cívico, este sujeto debería usar el sentido común o criterio, exigir a las personas que acuden por x motivos a dicho local municipal el uso obligatorio de las mascarillas es abuso de autoridad hasta que el Minsa diga lo contrario como ente rector de la salud en el Perú y quién lo permita sin denunciar este hecho comete omisión de deberes funcionales, de paso, Negrón ¿por qué te gusta tanto trabajar en ese local municipal? cuando te rotan te mueves como licuadora para regresar, hummm, bien raro, vamos a investigar el motivo de tu pasión por dicho lugar.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...