miércoles, 12 de julio de 2023

LUCIO SOSA Y LOS PLAZOS EN COMAS

 

Pese a la palabra dada por el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, en torno a su promesa de que la tramitación y entrega de licencias de funcionamiento deben ser hechas en 20 minutos y en caso esto no se cumpliera, las puertas de su despacho están abiertas para los administrados que deseen presentar su inmediata denuncia contra el funcionario y los trabajadores responsables de este abuso en contra del pueblo comeño, otro tanto debe ser con los demás trámites como las transferencias de licencias de funcionamiento que son automáticas. Cuidado que la palabra está empeñada por el Sr. Alcalde en persona, guerra avisada no mata gente señores y señoras, mientras tanto nosotros publicamos la siguiente entrega para lectura de nuestros lectores:


Nada de lo mostrado líneas arriba tiene especial importancia o significado para el Zar de la corrupción de la gestión edil del alcalde de Comas, obviamente nos estamos refiriendo al subgerente de Promoción empresarial a la vez que gerente de Desarrollo económico: Lucio Sosa Gonzales, contador público de profesión y contador de cuentos por afición u obligación dentro de la organización a la que pertenece. Y decimos esto porque la producción de plazos violados en los cientos de expedientes para tramitación ingresados a su subgerencia ha alcanzado magnitudes siderales. Lucio choca con todo lo que puede ser infringido a su paso:

Licencias de funcionamiento: No se respeta la palabra dada por el alcalde para la entrega de licencias de riesgo bajo y medio en 20 minutos.

Autorizaciones de anuncios publicitarios: Siguen exigiendo memoria descriptiva y planos para letreros luminosos menores a 12 mts2, incurriendo en barrera burocrática ilegal sin que hasta el momento hayan eliminado este flagrante abuso de autoridad

Autorizaciones para ocupación de espacios públicos: Obran en nuestro poder dos expedientes con números 7097-2023 de fecha 08-2-2023 y 7120-2023 de fecha 08-2-2023, ambos expedientes presentados para obtener autorización temporal de espacios públicos que produjeron por falta de atención el respectivo silencio administrativo y posteriormente la negativa del funcionario a responder por la solicitud de entrega de las respectivas autorizaciones. Ambos expedientes han acumulado hasta la fecha 72 días sin respuesta, ¿cómo la ven? Si sumamos los 30 días hábiles para la producción del silencio positivo más los 72 días hábiles sin respuesta suman 102 días hábiles perdidos a manos de Sosa Gonzales.

Transferencias de licencias de funcionamiento:

TRANSFERENCIA DE LA AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO

1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento.

2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.

Días hábiles.

 Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Y no podemos olvidar los requisitos producto de su invención o imposición de terceros, como ese diagnóstico técnico para espectáculos no deportivos, las memorias descriptivas exigidas para avisos publicitarios luminosos menores a 12 mts2 y con planos incluidos, cuando la ley (TUPA) expresamente lo prohíbe. Sosa ha llegado a Comas para cumplir con su parte del trato en la prestación de servicios con su contratante, no hay más, porque sería iluso pensar que este sujeto viola la ley impunemente porque está loco o es su hobby infringir la ley, no, nada de eso, este impresentable ya ha sido objeto de quejas ante INDECOPI y nada, sigue impertérrito, inmutable en las violaciones a la ley, violaciones sistemáticas, reiterativas, 24 7, 7 30 y así sucesivamente desde su designación. Este tipo solo puede ser comparado con otra violadora serial de plazos en las ITSE como es la subgerente de Riesgo de desastres de Comas: Evelin Vicente Muñoz. Así de corruptos son este par de funcionarios de confianza de la gerente municipal de Comas, quien por delegación de funciones y dada la naturaleza de su cargo es la máxima autoridad administrativa distrital, pero para mayor ilustración de nuestros lectores ponemos a su consideración la denuncia presentada contra este sujeto al despacho de alcaldía ingresada por mesa de partes el día 03 de julio 2023 con cargo a la gerente  municipal, LUZ YANINA ABANTO ABANTO (ahora NORA FLORIANO SARNA),  por ser esta funcionaria la responsable de la marcha administrativa del municipio comeño:




Para terminar la presente nota, en nuestra próxima edición trataremos sobre el ocultamiento de información de Lucio Sosa Gonzales sobre su experiencia laboral municipal y el Expediente Fiscal Nº 01329-2017, ¿será tal vez por la denuncia del alcalde de MAGADALENA por Usurpación de Funciones? chi lo sa.


52 comentarios:

  1. El uso completo del término “corrupción burocrática” nos recuerda algo que muchos –los burócratas corruptos; sus familias y amigos; sus afines ideológicos; los candidatos o aspirantes a ocupar un cargo público y los que anticipan medrar con alguno de ellos– detestan oír. Solo existe la Corrupción Burocrática porque algunos burócratas incumplen la ley. Coimean, son coimeados o son cómplices.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. César has hecho una buena descripción de este tipo, que no le ha ganado a nadie, pero así alucina ser la última chupada del mango, mucha gente no sabe de su paso abusivo por el municipio de San Isidro y los desmanes cometidos cuando fue subgerente de Inspecciones de esa comuna.

      Borrar
  2. Sr. Burmester a través de su blog y su amistad personal con el Dr. Ulises Villegas pídale por favor una buena fumigación a los locales municipales, es de carácter urgente por los zancudos y grillos que han invadido Comas, cuidado que el dengue no mata, pero duele como la jijuna.

    ResponderBorrar
  3. Van casi 7 meses de gestión de Ulises Villegas con Sosa y Vicente de funcionarios y han cometido toda clase de tropelías y abusos contra los administrados y no hay un solo proceso administrativo disciplinario contra este par de hijos de perra, ahora demostrado con pruebas como usted sabe hacer amigo Burmester, ¿qué barajo va a sacar Ulises o la responsable directa de las pendejadas de los funcionarios como es la gerente municipal Yanina Abanto Abanto? esa gentuza está demás en Comas.

    ResponderBorrar
  4. SEÑAL ALTERNATIVA
    12 julio, 2023 Oscar Larenas
    Los Olivos: Poder Judicial emplaza a municipalidad entregar información requerida por el Frente Anticorrupción
    Mediante resolución de fecha 11 de julio pasado, se admitió a trámite demanda interpuesta por el Frente Anticorrupción de Los Olivos, representado por su apoderado Atilio Torres Vargas contra el alcalde de la municipalidad distrital de Los Olivos, sobre proceso de Habeas Data.
    La resolución judicial, del MBJ Los Olivos, que despacha su titular Mirian Sotelo Zegarra, en el expediente 02027-2023-0-0903-JR-CI-01, corrió traslado de la resolución al Procurador Municipal de la municipalidad distrital de Los Olivos, para que en el plazo de 10 días cumpla con contestar la demanda, fijando como fecha para la audiencia única virtual para el día miércoles 23 de agosto del presente año a horas 11 de la mañana.
    Información pública requerida y no entregada
    El Frente Anticorrupción de Los Olivos, nuevamente recurre al poder judicial en razón que los funcionarios del actual alcalde Luis Felipe Castillo Oliva, se negaron a entregar copias simples de las boletas de pago mensual del alcalde, funcionarios y las dietas de los 13 regidores, como también de las copias simples de la solicitudes del promotor musical, que realizó el evento el 05 de abril del 2023, en las cuadras 9 y 10 de la Av. Carlos Izaguirre, por el aniversario 34° de la municipalidad de Los Olivos.
    Fuera de juego
    la Constitución de 1993, actualmente vigente, incorpora en su Título V, dedicado a las garantías constitucionales, específicamente en el artículo 200°, inciso 3), en el que precisó que el habeas data procede contra el hecho u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona que lesione o amenace los derechos a los que se refiere el artículo 2, incisos 5 y 6, de la Constitución; incisos que consagran, en esencia, el derecho fundamental de acceso a la información pública y el derecho fundamental a la autodeterminación informativa, respectivamente.
    Los principios sobre los que gira el acceso a la información son esencialmente los de participación, fiscalización, transparencia y el de publicidad de los actos gubernamentales, saber qué hacen los funcionarios públicos en la función que se les ha encomendado, como un medio de transparentar y fortalecer la democracia, dejando de lado la cultura del secreto tan arraigada en la sociedad.

    ResponderBorrar
  5. Atilio Raúl Torres Vargas está con Frente Anticorrupción Los Olivos y
    7 personas más
    En los Olivos, 23 años consecutivos administrando la municipalidad de Los Olivos, de Padre a hijo alcaldes para que, “quienes ganan con estas reelecciones”, ya que existe muchísimas irregularidades, personal sin título profesional pero con sueldos altos, trabajadores hostilizados y despedidos por negarse a cometer anomalías; además, ambos son conocidos por no respetar la ley de transparencia y acceso a la información pública (que ocultan), el Poder Judicial: mediante resolución n° 01 de fecha 11 de julio del 2023, expediente: 02027-2023, admite demanda Constitucional de Habeas Data contra la municipalidad de Los Olivos, y señala fecha de audiencia para el 23 de agosto del presente año. El Frente Anticorrupción de Los Olivos, nuevamente recurre al poder judicial en razón que los funcionarios del alcalde Luis Felipe Castillo Alfaro, se negaron a entregar copias simples de las boletas de pago mensual del alcalde, funcionarios y las dietas de los 13 regidores, como también de las copias simples de la solicitudes del promotor musical, que realizo el evento el 05 de abril del 2023, en las cuadras 9 y 10 de la Av. Carlos Izaguirre, por el aniversario 34° de la municipalidad de Los Olivos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. SOLO TIENE PERSONAL QUE ACOMPAÑÓ LA CAMPAÑA TRABAJANDO Y NO VALORA A VERDADEROS PROFESIONALES. ME ACERQUÉ A LA MUNICIPALIDAD A HACER UNA CONSULTA CON LA ÚNICA PERSONA QUE CONSIDERO PROFESIONAL Y CON EXPERIENCIA Y ME ENTERO QUE YA NO ESTÁ TRABAJANDO, PORQUE AL SR. CASTILLO SE LE OCURRIÓ SACAR AL GERENTE DE ADMINISTRACIÓN TRIUTARIA Y JUNTÓ CON ÉL A TODO EL PERSONAL QUE RECOMENDÓ; QUE OBVIAMENTE NO SE GANÓ EL SUELDO POR ANDAR LLEVANDO PANCARTAS O VOCIFERANDO HURRAS. QUÉ LASTIMA QUE ESTE ALCALDE PREFIERA PAGAR FAVORES QUE VELAR POR EL PROGRESO DE SU DISTRITO TRABAJANDO CON PERSONAL PROFESIONAL Y CAPACITADO

      Borrar
  6. Atilio Raúl Torres Vargas
    ¿Quién “asesora” al alcalde y a sus “sumisos” regidores de la municipalidad distrital Los Olivos?, el Sr. alcalde Luis Felipe Castillo Oliva, quien viene siendo cuestionado por no respetar la ley de transparencia y acceso a la información pública, y por el mega evento realizado con ocasión del aniversario del municipio entre otras irregulares, ahora pretende buscar protagonismo y propone al congreso: “declarar en emergencia los distritos de Lima Norte por inseguridad ciudadana”; pero, revisando el artículo 195° de la Constitución Política del Estado, se verifica que no es competencia de las municipalidades proponer ese tipo de leyes, ya que la inseguridad ciudadana es un tema nacional”. Este hecho, nos hace recordar al padre del actual alcalde, quien también violando la constitución obtuvo del congreso corrupto del gobierno de Alan García, la ley “Universidad Tecnológica Municipal de Los olivos”, universidad que le costó a todos los Olivenses la suma de 54 millones de soles, y no sabemos dónde esta ubicado y si este centro superior viene funcionando.

    ResponderBorrar
  7. La corrupción es imparable en fiscalización de la muni comeña, a las fechorías de la sinvergüenza de Dulce se suman ahora las malas mañas de Vilma Conde y Cinthia Samamé, con denunciantes y todo, las salvó la campana, no por el nombre de la popular serie norteamericana de los 90 sino por la campanona de Florcita, la verdadera jefa de fisca no la campanona 2, la Eli como la llaman, esa guerra de las mandamases de una de las áreas más difíciles y más productivas cuando cae en malas manos no tiene cuando parar y los jodidos son los comeños, comerciantes y pequeños empresarios que están a la expectativa de la visita de estas hienas, Ulises Villegas ya es hora de poner orden en esa oficina de una vez por todas.

    ResponderBorrar
  8. EXPRESO 13 JULIO 2023
    La apropiación ilícita de fondos de la seguridad social
    Ana Calderón Sumarriva
    La nueva modalidad está descrita en el cuarto párrafo de la Ley No. 31823 y se refiere al objeto del delito cuando se trata de quien se apropia, desvía o dispone indebidamente, en beneficio propio o de un tercero, de los aportes destinados a la constitución, formación, consolidación o desarrollo del fondo pensionario o del seguro social de salud.
    En mi opinión, no se ha prestado la debida atención al problema de la apropiación de fondos previsionales y de seguridad social. El debate sobre la ubicación de esta conducta dentro de la normativa penal no ha sido pacífico, puesto que en un momento se le ubicó dentro del rubro de delitos contra la libertad de trabajo y, en otro, se le otorgó el tratamiento de un delito tributario.
    La actual ubicación en nuestro Código Penal no es la más apropiada porque la protección penal va más allá del patrimonio, dada la importancia que tiene la seguridad social para el bienestar del trabajador y las contingencias que debe cubrir. Además, deberá diferenciarse con claridad el incumplimiento de la obligación de entrega de las aportaciones por parte del empleador de la apropiación que requiere acreditar que estas pasaron a formar parte del patrimonio de quien solo debía entregarlas o administrarlas.

    ResponderBorrar
  9. EXPRESO 13 JULIO 2023
    La cofradía progre/caviar
    Ricardo León Dueñas
    De otro lado, si los rojos y caviares insultan al movimiento político activista de derecha La Resistencia llamándolo -muy despectivamente- “La Pestilencia” o denigran soezmente de cualquier político de derecha no pasa nada, pero ¡Ay! si un par de periodistas deportivos chacoteros le dicen a un ex procurador que se bañe es ¿”racismo”? ¿”discriminación”? A ver ¿cómo así una broma de mal gusto (si quieren) o una recomendación impertinente (también si quieren) resulta racista o discriminadora?
    A propósito, una conocida activista progre, abogada y periodista tiene el atrevimiento y audacia de insultar gratuitamente a la policía por advertir esta las medidas de seguridad que se van a tomar con motivo de la tercera y amenazadora “Toma de Lima” por el comunismo y por una inocua foto de un alto mando policial con un miembro de La Resistencia en una ceremonia de reconocimiento al GEIN.

    ResponderBorrar
  10. AYN RAND
    Cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá, afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada.
    Una sociedad digna no puede sostenerse con actos deshonestos y que beneficien solo a quienes pueden comprar las leyes.

    ResponderBorrar
  11. “Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá, afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada.”
    ― Ayn Rand, Atlas

    ResponderBorrar
  12. Directo al mentón de esa cúpula patibularia que hoy por hoy maneja la gestión del alcalde de Comas, esperemos que la segunda etapa del gobierno de Ulises Villegas tome en cuenta estas valiosas y ciertas palabras de la genial Ayn Rand, vale para ustedes, Sosa, Vicente, Sulca, Pepa Pig, Muñoz, Nue, Floriano, Roca, Huamán y el resto de la fauna variopinta que no es ni comeña ni villeguista, solo oportunistas de la peor ralea que han llegado a Comas traídos por los allegados a la GM y su corte de los milagros.

    ResponderBorrar
  13. Sobre los plazos incumplidos y los daños que generan estos incumplimientos a los administrados fuera de las responsabilidades funcionales y civiles y también hay la existencia de delitos penales como el Abuso de Autoridad, Contra los Deberes de Función, Peligro Común y Contra la Seguridad Pública, delitos que al parecer no existen para la GM Yanina Abanto Abanto;
    143.1 El incumplimiento injustificado de los plazos previstos para las actuaciones de las
    entidades genera responsabilidad disciplinaria para la autoridad obligada, sin perjuicio de la
    responsabilidad civil por los daños y perjuicios que pudiera haber ocasionado.
    Desde enero de este año con el inicio de la gestión de Ulises Villegas no hay siquiera un solo PAD contra este par de impresentables como son Vicente Muñoz y Sosa Gonzales pese a las sistemáticas y reiteradas violaciones al art. 143.1 de la ley 27444.

    ResponderBorrar
  14. Me piden varios lectores fans del blog que escriba algo sobre las continuas pendejadas, llámese apretones a las víctimas de Yape Martínez (a) Dulce, me dicen que la conducta negativa de esta mujeruca es irreversible y está demás en la muni comeña, son varias las veces que ha sido denunciada y siempre recurre al mismo viejo libreto, lloriquear pidiendo perdón por sus hijos y que no lo volverá a hacer, cosa que por supuesto es mentira, bueno, me tomará algunos días recopilar la información necesaria para escribir sobre esta fulera que daña la ya dañada imagen de MUNICOMAS.

    ResponderBorrar
  15. Burmester también escribe de las "hazañas" de Flor Ramírez Ayala, como su vieja costumbre de repartir entre su gente las cosas robadas no decomisadas a los comerciantes ambulantes de Comas, y no te olbides de Vilma de Malaspina y Cinthia la siberiana.

    ResponderBorrar
  16. Declaran barrera burocrática ilegal la exigencia de contar con un carné de
    sanidad a personas que brinden servicios atendiendo al público en expedición
    de alimentos, peluquerías, tópicos e inyectables; contenida en la Ordenanza Nº
    0021-2003 de la Municipalidad Provincial de Tacna
    RESOLUCIÓN Nº 0116-2021/INDECOPI-TAC
    AUTORIDAD QUE EMITE LA RESOLUCIÓN:
    Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Tacna
    FECHA DE EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN: 7 de
    junio del 2021
    BARRERA BUROCRÁTICA DECLARADA ILEGAL:
    La exigencia de contar de manera obligatoria con un carné de sanidad a todas aquellas personas que brinden
    servicios atendiendo al público en expedición de alimentos, peluquerías, tópicos e inyectables, sin excepción alguna.
    ENTIDAD QUE LA IMPUSO: Municipalidad Provincial
    de Tacna
    NORMA QUE CONTIENEN LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS IDENTIFICADAS: La barrera
    burocrática se encuentra materializada en el artículo 5 de la Ordenanza Municipal N° 0021-2003 del 1 de diciembre
    de 2003.
    FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN:
    Se declaró barrera burocrática ilegal la exigencia de contar de manera obligatoria con un carné de sanidad a
    todas aquellas personas que brinden servicios atendiendo al público en expedición de alimentos, peluquerías,
    tópicos e inyectables, sin excepción alguna, materializada en el artículo 5 de la Ordenanza Municipal N° 0021-2003
    del 1 de diciembre de 2003.
    La razón es la Municipalidad Provincial de Tacna ha contravenido el artículo 13° de la Ley N° 26842, Ley
    General de Salud, el cual establece que ninguna autoridad pública podrá exigir a las personas la certificación de
    su estado de salud, carné sanitario, carné de salud o documento similar como condición para el ejercicio de
    actividades profesionales, de producción, comercio o afines.
    JUAN ENRIQUE SOLOGUREN ÁLVAREZ
    Presidente
    Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Tacna
    2026719-

    ResponderBorrar
  17. INDECOPI:
    Es barrera burocrática ilegal prohibir la venta de bebidas alcohólicas cerca de instituciones educativas
    Indecopi declaró barrera burocrática ilegal la prohibición de comercializar y consumir bebidas alcohólicas a los establecimientos que no se dediquen exclusivamente a su comercialización que se encuentren a menos 100 de instituciones educativas. [Resolución Final Nº0117-2017/INDECOPI-CUS]
    La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Cusco declaró barrera burocrática ilegal la prohibición de comercializar y consumir bebidas alcohólicas a los establecimientos que no se dedican exclusivamente a la comercialización de bebidas alcohólicas, que se encuentren a menos de 100 metros lineales medidos a partir del perímetro de la propiedad, de instituciones educativas.

    ResponderBorrar
  18. Ley General de Salud sustenta la decisión
    Indecopi consideró la contravención del artículo 13 de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, el cual establece que ninguna autoridad pública podrá exigir a las personas la certificación de su estado de salud, carné sanitario, carné de salud o documento similar, como condición para el ejercicio de actividades profesionales, de producción, comercio o afines.

    ResponderBorrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  21. Tratar de buscar responsabilidad por las 5 muertes ocurridas en el trágico accidente en Collique y que de manera estúpida y mal intencionada se pretende asociar con la vía Pasamayito, cuando el accidente tuvo lugar en la sétima zona de esa parte de Comas, preguntar de manera tendenciosa por qué los alcaldes de Lima, Comas y SJL están más frescos que una lechuga pese a las 5 muertes, por Dios santo hay qué ser bien miserable para pensar siquiera en una autoría mediata, tipo Fujimori, ¿acaso los alcaldes conducían el vehículo culpable del siniestro? más imaginación para la próxima pelón imbécil y mermelero.

    ResponderBorrar
  22. Felicitaciones al alcalde de Comas, Ulises Villegas por el buen trabajo desarrollado junto al jefe del DEPINCRI de Comas en la captura a un estafador que con la modalidad de los "contactos" en la muni comeña "desaparecían" expedientes de multas y clausuras de locales comerciales sancionados por x infracciones, lo malo es la transmisión del hecho policial a manos de un sujeto que en su vida ha hecho este tipo de labores propios de un periodista y no un remedo de maestro de ceremonias, más cuidado para la próxima amigos de MUNICOMAS.

    ResponderBorrar
  23. Estimado compañero César Burmester, siga usted en la lucha. he visto que ya el caso de contaminación que Ud. junto con su joven colega Dilan Lopez va a ir al Poder Judicial, en buena hora. Merece que usted haga un articulo para que los subgerentes ulisistas conozcan que este equipo no es de rodeos, ya basta de tanta corrupción en Control Municipal que tienen a la zonal 14 como su cachra, cuántas otras fábricas habrá que contaminan y nosotros ni nos enteramos. Yo lo vengo siguiendo desde el 2019 en plena gestión del nefasto Raúl Díaz, mantengame informado de sus juicios como este de algodon y punto. Buen día, amigo Burmester.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, amigo lector, elogios inmerecidos, considero que una de las obligaciones de todo periodista es defender los derechos de los vecinos donde sea que viva, en el caso de Dylan López si son merecidos los elogios porque siendo un joven estudiante de Derecho es un reconocido luchador social que da todo de si por su pueblo, no se preocupe, apenas tengamos noticias de cualquiera de los juicios iniciados le estaremos informando al igual que a todos nuestros lectores, gracias nuevamente.

      Borrar
  24. Parece que en la muni comeña las que tienen madrina se bautizan, sobre todo en fiscalización, el caso de Alfredo Quispe Chumbes es un ejemplo, su presunta intervención en una estafa según el dicho de un delincuente no debió ameritar tanto escándalo, es la palabra de un delincuente avezado que pensó canjearse sin aportar pruebas, pero en los casos de Dulce Martínez con innumerables denuncias con videos y copias de los yapes a su número de celular, no pasó nada salvo la rotación de puesto, con Vila Cusi y Cinthya Samamé lo mismo, con denunciantes y todo no pasó nada, ¿por qué la subgerente de fiscalización no hace algo con estas señoras? porque no puede, quien manda en esa área es la coordinadora general Flor Ramírez Ayala, ojo, que ese puesto no existe en el CAP, MOF y ROF de la entidad comeña, la Ramírez es solamente una fiscalizadora más del montón sin dignidad ni decencia que abusa de su amistad con el alcalde.

    ResponderBorrar
  25. EXPRESO 14 JULIO 2023
    Fariseísmo a la peruana
    El camuflaje de los fariseos ha quedado al desnudo, una avalancha de embaucadores, fementidos, cara dura, descarados, magancés, abyectos se están engendrando en un paradigma cínico y desvergonzado, a estos los encuentras ejerciendo y cultivando el arte del engaño en el periodismo, jugadores, artistas, políticos, personajes malévolos, etc.
    Lo hemos constatado en estos últimos días con decepción y repulsión la moral de 20 lucas de Mauricio Fernandini, infectado de una corrupción codiciosa e insaciable, otro fariseo que ahora lo conocen mejor, ya desenmascarado su cinismo embustero y bribón es el lagarto Vizcarra, o ver el desparpajo de Verónika Mendoza de coquetear como siempre con su oportunismo descarado en cada proceso electoral, vendiendo su inocencia cachinera de no tener responsabilidad penal alguna con las agendas de Nadine, o la más hipócrita de las fariseas, Susana Villarán y su chalina verde, convertido en el mugriento símbolo de corrupción que enredó mucho más que su simple cuello, siempre acompañada por las zainas angurrientas cortesanas, Marisa Glave, Indira Huilca y Anel Townsend, todas pegaditas con los mocos verdes de Odebrecht y OAS.
    Ni qué decir de la carencia de detergente o de su chusca y actoral dignidad de Mónica Sánchez, suspendió su “lavado de bandera”, esperemos que haya encontrado al fondo sitio para expiar su fariseísmo que por cierto no fue gratuito o también Gustavo Gorriti que nunca explicó cómo recibió miles de audios sobre los “Cuellos Blancos”, pero tomando el recaudo de no pisarle la cola al lagarto Vizcarra y menos los que mencionaban a César San Martín y Walter Ríos, que conveniente su omisión selectiva, ¿habrá sido un fariseísmo ad honorem?


    ResponderBorrar
  26. EXPRESO 14 JULIO 2023
    FARISEISMO A LA PERUANA
    En salvaguarda de mi objetividad y a fin de evitar una interpretación sesgada de mi columna, sepan ustedes que la semana pasada describí detalladamente el fariseísmo de Keiko y del profundo daño que le ha hecho a nuestro país con su tozuda y ramplona manera de hacer política en el Perú, pero finalmente encuentro que el fariseísmo más cacaseno e impúdico que existe es aquel practicado por esta cofradía venenosa de caviares que tenemos en el Perú, la partera de la Izquierda Caviar sigue procreando estos especímenes, este pelotón de chupa sangre del Estado proclaman tener convicciones de izquierda y llevan una vida acomodada y de lujos, “un botón de muestra caviarón” la calichina afortunada congresista Sigrid Bazán, compró una casa en Miraflores a los 23 años con un valor de casi medio millón de soles (500,000) y no habría recibido como declaró un adelanto de herencia, actualmente es investigada por la Fiscalía por lavado de activos, esta es la práctica caviar, camuflarse con el fariseísmo que los caracteriza, arropados en su conchudez obscena, viven parasitariamente al estilo de Susana Villarán, la cofradía caviar ya debe estar nuevamente cociendo a fuego lento la candidatura testaruda de Verónika M, después de todo curtida ya está, barnizada y preparada con las capas necesarias para ser como siempre la candidata descarada para un electorado bobo, irresponsable y desmemoriado.
    Viene más… He dicho.
    Por Liliana Humala De La Oliva

    ResponderBorrar
  27. EXPRESO 14 JULIO 2023
    Alejandro Aguinaga a Martín Vizcarra: «Tiene las manos impregnadas de corrupción y de sangre»
    Por la muerte de 200 mil compatriotas en la pandemia.
    El congresista Alejandro Aguinaga expresó su opinión sobre el expresidente Martín Vizcarra, luego de que este celebrara el nombramiento de Rosa Gutiérrez, cofundadora de su partido político, en EsSalud.
    Aguinaga señaló que este hecho pone de manifiesto las presuntas acciones corruptas y negligencia que Vizcarra habría cometido durante su gestión en relación a la pandemia de COVID-19.
    En sus declaraciones, Alejandro Aguinaga afirmó: “Más bien queda en evidencia que las manos de Martín Vizcarra están impregnadas de corrupción como de sangre por la muerte de 200 mil compatriotas en la pandemia y aún están presentes en el actual gobierno”.
    Como se sabe, Rosa Gutiérrez, actual jefa de EsSalud, fue una figura cercana a Martín Vizcarra a pesar de su formación médica. Según se menciona, Vizcarra promovió pruebas rápidas que no lograban detectar el COVID-19, lo que aceleró los contagios y ocasionó miles de muertes evitables.



    ResponderBorrar
  28. EL REPORTE 14 JULIO 2023
    Relativizando ofensas, por Marcelo Rosales
    Hoy quiero compartir un fenómeno tan común como predecible en la izquierda peruana: el "whataboutism". Sí, esa habilidad especial para desviar la atención de los problemas propios y señalar con dedo acusador a los demás. ¿Y quiénes son los principales maestros de esta técnica retorcida? Nada menos que los caviares, esos defensores de la pureza moral y los valores progresistas.
    Comencemos con el caso del exprocurador humalista Julio Arbizu. Un par de periodistas deportivos hicieron un comentario irrespetuoso sobre su falta de higiene personal, y ¡oh sorpresa!, Arbizu y su estudio de abogados saltaron denunciando un acto racista. ¿En serio? ¿Un comentario sobre la falta de baño es racismo? Bueno, tal vez Arbizu debería recordar que muchos peruanos compartimos su tono de piel y no nos llaman sucios. Algo de correa no le hace mal a nadie.
    Pero la coherencia no es el fuerte de Arbizu. En un video del 2020, se refirió al partido de López Aliaga como "cilo del fujimorismo". ¡Qué respetuoso! Además, si revisamos su perfil de Twitter, podemos darnos cuenta que su victimismo exacerbado solo es una fachada, pues nos encontramos con insultos hacia otras personas, burlas por su apariencia física, lenguaje soez e incluso mentadas de madre. En fin, no somos nadie para juzgar, ¿verdad? Al menos nos queda claro que el racismo es malo, ¡pero solo cuando nos conviene!

    ResponderBorrar
  29. Don Ulises Villegas, alcalde de Comas tiene que poner orden urgente en Fiscalización, los comeños no podemos seguir soportando los pleitos entre esas dos mujeres que manejan hoy por hoy la subgerencia más importante de esta gestión, una como subgerente, Elizabeth Sulca Sotelo, la otra como una falsa coordinadora, Flor Ramírez Ayala, una es abogada, la otra, nada, desconocida en SUNEDU sin embargo fue subgerente de Control y Operaciones de 2015 a 2018 en Comas por capricho de Ulises Villegas, ahora cada una tiene su grupo de hinchas, los que obedecen a la legítima jefa del área y los que siguen a la impostora por ser amiguis del UNO, Comas no merece eso sr. alcalde, orden de una buena vez, en nuestro modesto entender Flor Ramírez debería estar de coordinadora en Limpieza Pública o en Cementerios, a ver si ahí jode menos.

    ResponderBorrar
  30. LAMPADIA
    Aprobar ley contra el cierre temporal injustificado
    El Congreso debe representar a millones de emergentes
    Jaime de Althaus
    12 de Julio de 2023
    Sería muy importante y alentador para los negocios, establecimientos comerciales y pequeñas empresas en el Perú que el Congreso apruebe el proyecto de ley que regula el cierre temporal que aplican muchas veces arbitraria o abusivamente las municipalidades. El proyecto prohíbe que esa medida se dicte por infracciones reglamentarias menores que no representen un peligro inminente para la vida, la salud y la seguridad de las personas.
    De esta manera estamos no solo ayudando a restablecer niveles de libertad económica indispensables para el crecimiento de las actividades, sino que eliminamos una fuente de abusos y extorsiones por parte de funcionarios municipales contra los negocios, establecimientos y obras de todo tipo.
    Por supuesto que algunos alcaldes, seguramente incordiados por sus funcionarios, han salido a oponerse a este proyecto con el argumento de que se le quita a la municipalidad un instrumento sancionatorio indispensable para hacer cumplir las normas. Pero esto no es así. Lo que se quita es un instrumento de extorsión. Es un abuso cerrar un establecimiento por no haber cumplido, por ejemplo, una disposición de defensa civil, algunas de las cuales, por lo demás, son absurdas. Solo se lo podría cerrar temporalmente si el incumplimiento pone en riesgo la vida o la salud del personal o de los clientes, como sería el caso, por ejemplo, si el sistema contra incendios no funcionara. Pero si se trata de una falta no vital, basta con poner una multa. Y si el negocio no paga la multa, se le embarga el monto correspondiente.
    La protesta de algunos alcaldes es un indicador claro de que hasta qué punto carecen de la noción de abuso o de respeto a la libertad económica esforzada de un empresario. O, si pensamos mal, de hasta qué punto puedan estar beneficiándose de la actividad extorsiva.
    Se dan casos, por ejemplo, de cafeterías o restaurantes que son sorprendidos teniendo -digamos- 10 sillas cuando el aforo autorizado es de 8, lo que provoca su cierre temporal en lugar de simplemente retirar las dos sillas en el acto y aplicar una multa.
    También dispone el proyecto de ley el silencio administrativo positivo si luego de 48 horas en que se ha subsanado la falta, la municipalidad no dispone el levantamiento de la medida. En ese caso el establecimiento puede reabrir por sí mismo.


    ResponderBorrar
  31. JAIME DE ALTHAUS continuación:
    Habría que comenzar por aplicar el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) a las normas de Defensa Civil y a todas las normas municipales que regulan actividades locales. El Decreto Legislativo N° 1565, Ley General de Mejora de la calidad regulatoria, recientemente publicado, establece la obligatoriedad de los AIR, pero no para las regulaciones municipales. Habría que extenderlo a esas normas.
    El Congreso debería fiscalizar que el Ejecutivo realmente esté aplicando el AIR a todos los decretos supremos y resoluciones que emite, y que inicie un programa intensivo de aplicación progresiva del AIR al stock de normas existente, comenzando por los sectores que regulan actividades económicas.
    El Congreso debería tener un observatorio de vigilancia del proceso de reducción del peso regulatorio del Estado, exigiendo un plan de poda y limpieza de la maraña regulatoria que asfixia a las empresas pequeñas y medianas.
    Es decir, el Congreso debería asumir por fin la representación de los sectores emergentes que no pueden crecer porque la formalidad es onerosa y excluyente. Debe abanderar la reforma profunda de esa formalidad, para incluir a todos los peruanos. Debería aprobar el proyecto de ley elaborado por el MEF orientado a simplificar los regímenes tributarios, reemplazándolos por uno solo gradual y progresivo, para facilitar el crecimiento y la formalización de los emprendimientos. Lo mismo debería hacer con los regímenes laborales.
    Y respecto de la profusa y rígida normatividad laboral, que ahuyenta a las mayorías a la informalidad laboral, se requiere de una vez por todas tomar el toro por las astas.
    Sería importante que los gremios de micro y pequeños empresarios que están respaldando el proyecto de ley sobre el cierre temporal, le den continuidad a ese respaldo organizándose para proponer una reforma laboral, tributaria y financiera que nazca de abajo, de su propia experiencia, con estudios en profundidad, y que lleven esa propuesta al Congreso, al Ejecutivo y a los medios, y que se movilicen por ella si es necesario. Porque acá el asunto es político.
    Los gremios que respaldan el proyecto de ley en cuestión son los siguientes:
    Asociación de Bodegueros del Perú – ABP
    Asociación de Empresarios de la Pastelería y la Panadería – ASPAN
    Asociación Peruana de Farmacias Independientes – ASPEFAR
    Asociación MYPE PERÚ
    Asociación de Empresarios de Gamarra
    Federación Nacional de Emolienteros
    Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines – AHORA
    Comité de empresarios de la micro y pequeña empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
    Comité de empresarios de la micro y pequeña empresa de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
    Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza – APEB
    Deberían formar una coordinadora y emprender la gran cruzada por conseguir una formalidad inclusiva que sea una palanca para todos y no una carga insoportable. Lampadia

    ResponderBorrar
  32. EXPRESO 15 JULIO 2023
    La urgencia es manifiesta
    Luis García Miró Elguera
    Es una realidad que al Estado peruano sólo ingresa a trabajar –y permanecerá allí hasta su jubilación o muerte– la gente menos preparada de la sociedad. Ese drama se ha venido agudizando desde mediados del siglo pasado. Conforme el tiempo avanzaba aumentaba la población mundial y mejoraron las condiciones socioeconómicas, fundamentalmente.
    Empezaron entonces a florecer las maestrías y progresivamente los doctorados universitarios, creando una lenta, aunque definida demanda por la especialización del mercado laboral en el sector privado que, con el tiempo, fue siendo ocupado por los estudiantes más preparados; por tanto, los mejor remunerados. Lamentablemente el Estado peruano no se adhirió a esa corriente. Desde entonces empezó la decadencia de todo lo estatal en el Perú, convirtiéndose en esclavo de la medianía de sus colaboradores.
    Hoy nuestro Estado es de los más ineficientes. sobrepoblados y corrompidos de todo el planeta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hoy en día las maestrías y los doctorados se obtienen en universidades mediocres y de medio pelo, ergo, no inspiran confianza y son refugio de gente inescrupulosa que ven en estos grados académicos una especie de ábrete Sésamo en la administración pública como se aprecia en la inmensa mayoría de municipios, pésimos funcionarios de confianza para alcaldes corruptos, tales para cuales, ni más ni menos.

      Borrar
  33. Detrás de la pésima decisión de nombrar a Yanina Abanto Abanto como gerente municipal de Comas hay dos teorías: la primera es que el gobierno de Ulises Villegas carece de capacidad para sumar profesionales idóneos a su gestión o que simplemente no le interesa nada y premia la incompetencia y ambas son por demás preocupantes, por otro lado mantener en sus cargos a funcionarios por demás mediocres y corruptos que no cumplen con el perfil requerido por SERVIR nos indica el nulo respeto por las normas vigentes.

    ResponderBorrar
  34. Luchar o no luchar
    Esa es la cuestión
    Fernando Cillóniz
    Para Lampadia
    A lo que quiero llegar, es que no queda otra sino luchar. No esperemos que el Estado nos defienda, porque no lo va a hacer. Y si lo hace, lo hará a medias.
    Sigamos el gran ejemplo de aquellos compatriotas de Puno, Cusco y Arequipa – de los que se habló muy poco, en su momento – quienes, en medio de los saqueos y destrozos de enero y febrero pasado, salieron a las calles y enfrentaron valientemente a los vándalos. ¡Ese es el ejemplo de patriotismo que debemos seguir!
    No hay cabida para soluciones fáciles o sumisas… y menos, para la cobardía.
    Cuando bloqueen carreteras e impidan el libre tránsito, salgamos todos – choferes, pasajeros, trabajadores, estudiantes, y ciudadanos en general – a desbloquear las vías. ¡No hay derecho que atenten contra la vida de niños, mayores y personas enfermas! ¡No hay derecho que atenten contra el empleo y el sustento de tantos trabajadores! Cuando destrocen aeropuertos o quemen locales públicos o privados, salgamos a defender el patrimonio de nuestro país. En la medida de lo posible, identifiquemos a los vándalos, filmémoslos, grabémoslos, tomémosles fotos, para luego denunciarlos penalmente.
    CÍVICA, la Asociación Cívica del Perú (https://civica.pe/wp/) a la cual represento, está a disposición de todos los peruanos que se sientan vulnerados en sus derechos constitucionales al libre tránsito, a la libertad de trabajar, a la libertad de expresión, a la propiedad privada, a la seguridad personal, a la igualdad ante la ley… sin que el Estado haga nada por defenderlos. A la fecha, tenemos 6 denuncias penales por bloqueos de carreteras en proceso: Ica, Virú, Urcos, Espinar, Chumbivilcas y Pisco. Y pronto interpondremos 2 denuncias más: Gamarra y Loreto. Y no vamos a parar hasta que el Poder Judicial dicte las sentencias que correspondan… cueste lo que cueste, caiga quien caiga, le duela a quien le duela.
    Luchar o no luchar… ¡luchar es la cuestión! Lampadia

    ResponderBorrar
  35. La gestión de Ulises Villegas tiene la obligación no solo moral sino administrativa y penal de denunciar a los responsables del descarado robo a miles de comeños y visitantes del distrito que fueron víctimas de exacción con el cuento de las infracciones por la fiscalización de tránsito para la municipalidad distrital de Comas, como es sabido por medio Perú, los municipios locales no son competentes para normar sobre reglas de tránsito y el contrato con la empresa SILASA (SERVICIOS INDUSTRIALES LABARTHE SA) por un monto de 16'455,628.80 o 3 años, lo que llegara primero, que incluía el monto recaudado por concepto de (papeletas, remolque y guardianía) será recaudado y administrado en forma íntegra por la Municipalidad Distrital de Comas, quien pagará a favor del contratista el 41 % de los ingresos abonados a la cuenta bancaria de la entidad, mientras que el 59 % del monto recaudado se registra a favor de la entidad, recordemos que a SILASA nunca se le pudo fiscalizar porque nunca hubo acceso a su página web por obra y gracia del responsable de esta tarea que no era otro que el subgerente de transporte, José Armando Tena Saavedra, eso está plasmado en el informe del OCI Alan Yataco Mesías, en una de las pocas cosas buenas que hizo por Comas el shakiro que solo al final reaccionó por el escándalo de las GRÚAS.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Qué no se haga el loco el Procurador Municipal Hidalgo Reátegui, sabía de esas pendejadas y nunca abrió la boca, ¿por qué? el contrato lo rescindió SILASA ante el informe del OCI y luego de una semana lo hizo la muni comeña cuando ya no era necesario, fue pura finta del chugurino corrupto, vamos a tratar de interesar en este tema a los dos jóvenes periodistas de El Comercio, Francesca Raffo y Juan Pablo León para que investiguen el caso SILASA.

      Borrar
  36. Incautan 360 mil soles en posesión de teniente alcalde del Callao
    De acuerdo al Ministerio Público, no se pudo acreditar la procedencia del dinero encontrado en posesión de César Pérez Barriga.
    El Ministerio Público informó que la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada llevó a cabo el allanamiento de cuatro inmuebles como parte de una investigación reservada. Durante el operativo, se descubrió una importante suma de dinero en posesión de César Pérez Barriga, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao.
    Según el informe del Ministerio Público, publicado en las redes sociales, en la vivienda allanada se encontraron un total de 360 mil soles en efectivo. Sin embargo, durante el desarrollo de las acciones fiscales, no se logró acreditar la procedencia lícita de dicha cantidad de dinero.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pensar que a este sujeto lo trajo Raúl Díaz Pérez como gerente municipal sabiendo que era teniente alcalde de Ventanilla con Pedro Spadaro, la misma mierda de ahora, los rateros andan juntos, uno alcalde y el otro teniente alcalde, la historia se repite.

      Borrar
  37. En la muni de Comas, todos sabían de las andanzas de Payasito Alfredo Quispe Chumbe con los estafetas del centro cívico, sabían de sus correrías arreglando sus propias NMI y todo mundo se hacía el gil, empezando por la "coordinadora general" de fiscalización Flor Ramírez Ayala, cargo que una vez más debe quedar claro no existe dentro de las herramientas de gestión del municipio comeño, la señora es una fiscalizadora más dentro de esa subgerencia, muchos casos más de corrupción han quedado bajo el manto del silencio por la protección de esta señora a los fiscalizadores denunciados entre ellas varias señoras, señor alcalde aproveche la oportunidad y tome el toro por las astas, no puede ni debe haber dos jefas en fiscalización, corte por lo sano por más que la Ramírez sea su amiga e hija de la regidora Rosa Ayala de SOMOS PERÚ, esta situación va seguir pasando si usted no toma cartas en el asunto de forma radical, saque a Flor Ramírez Ayala de esa área, ayudaría mucho a poner orden, un consejo de un conejo.

    ResponderBorrar
  38. RPP NOTICIAS
    Guerra García y Carlos Canales debaten sobre polémica por proyecto que regula el cierre de locales comerciales
    En Ampliación de Noticias, el congresista Hernando Guerra García y el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, debatieron sobre esta iniciativa, ya aprobada por la Comisión de Constitución y Reglamento.
    El proyecto de ley que regula el cierre de locales comerciales ha generado polémica, con alcaldes que rechazan la iniciativa por considerar que atenta contra la integridad de clientes y vecinos; mientras que, en la vereda del frente, los emprendedores y empresarios apoyan la medida, con la que esperan que se ponga fin a la corrupción en el sector.
    Lo cierto es que el Proyecto de Ley N°4952-2022, que busca impedir el cierre arbitrario de locales comerciales por parte de las autoridades ediles, ya fue aprobado por la Comisión de Constitución y Reglamento, quedando pendiente su debate en el Pleno del Congreso.
    El alcalde de Miraflores señaló que hay un procedimiento que se cumple al momento de la fiscalización, con sanciones (como los cierres temporales), que permiten a los empresarios subsanar las observaciones presentadas.
    Sanciones preventivas
    En respuesta, Hernando Guerra García señaló que con este proyecto los municipios, a través de sus fiscalizadores, no podrán hacer “cierres arbitrarios”. Para el congresista, el cierre de local debe ser la máxima sanción, restringida a aquellos negocios que sean “un peligro para la vida”; por lo que consideró que primero debe haber “sanciones preventivas”.
    “La ley prevé una serie de temas. En primer lugar, que existan sanciones preventivas. Sé que algunos municipios lo hacen así, ojalá el municipio de Miraflores lo haga y te digan “usted está en falta”. Que primero exista la sanción preventiva, para educar al emprendedor”, refirió.
    “Se dice que no hay un cierre (definitivo), pero se cierra 72 horas. Si mi cebichería la cierras 72 horas, ¿cuánto dinero he perdido? Se cierra de manera arbitraria (los negocios)”, añadió el fujimorista.
    Para Nano Guerra, la ley no impide que los municipios fiscalicen, pero sí evita que se abuse de la figura del cierre como sanción. “Que caiga el peso de la ley; pero que ocurra, primero, educando; segundo, advirtiendo y dándole la posibilidad de que alguien corrija”, manifestó.
    “Cuando a alguien lo cierras 72 horas, están liquidando un negocio, que ya este Estado cerró con la pandemia”, sentenció.
    Cabe mencionar que la Municipalidad de Miraflores emitió un comunicado en el que cuestiona la aprobación de este proyecto de ley, al considerar que “evidencia una postura a favor de la informalidad, la discriminación, la impunidad y el libertinaje en materia comercial”.

    ResponderBorrar
  39. LA REPÚBLICA
    Comerciantes del Triángulo de Grau apoyan ley que evita cierre de locales por infracciones
    Negociantes rechazan postura de alcaldes de Lima sobre proyecto de ley presentado por el congresista 'Nano' Guerra García: "Ellos sabrán de escritores, pero nosotros sabemos gerenciar centros comerciales".
    Francis Mesa vende ropa de dama en una de las 49 galerías de este centro comercial. Él, junto con otros comerciantes, respaldan el PL 4952, puesto que argumenta que el dinero que pagan por las penalidades impuestas a sus negocios, por cuestiones mínimas, son muy costosas. Estas pueden bordear dos UIT, equivalente a S/9.900. Y, si no son canceladas, sus locales son cerrados.
    "Hasta por un pedazo de algodón (que falta en el botiquín), o si pasó un día de vencimiento del alcohol, o una señalética mal pegada, te ponen multa", indicó Francis. El dirigente no critica la labor de los fiscalizadores, sino la subjetividad con que se imponen sanciones 'abusivas'. "La vez pasada faltó llenar un extintor en una esquina de la galería y cerraron todo el centro comercial", añadió. Este cierre, que muchas veces dura tres días, significa una gran pérdida económica para ellos.
    Francis relató que, en lugar de que Fiscalización acepte la subsanación de ciertas infracciones, ellos imponen una pena tras otra hasta que la acumulación de las mismas deriva en el cierre de sus negocios: "Mejor me vuelvo informal", aseveró.

    ResponderBorrar
  40. No sabe que ahí van a aprovechar para ver porqué archivaron las denuncias contra el alcalde, y ver a esos malos jueces y fiscales, el pez muere por la boca

    ResponderBorrar
  41. Alberto Cieza
    NO A UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
    La izquierda retrógrada quiere implantar su asamblea constituyente para destruir nuestro país, lo mismo sucedió en Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia.
    ¡PERÚ 🇵🇪 le dice NO A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

    ResponderBorrar
  42. Percy Aquino está con Dylan López Encarnación y
    95 personas más
    . Esa es la clase de gente que llevó al alcalde de Comas a trabajar. Fiscalizador del municipio de Comas detenido junto con tramitador. Cobraron para levantar el cierre de un hostal. Así operan con otros negocios que cierran a discreción. Esta historia nos recuerda la de un ex fiscalizador que hacía lo mismo hace años cuando trabajó en el municipio y después llegó a ocupar un alto cargo. ¿No adivinan quién es?

    ResponderBorrar
  43. Esta cojudez está mal redactada, el tarado que perpetra este bodrio escribe sobre flagrancia de ambos personajes y eso es falso, inclusive en el caso de Aquino Dávila sería una flagrancia forzada, el personal DEPINCRI llegó cuando las cosas ya estaban hechas y nunca hubo un fiscal presente en el operativo, ¿quiénes hicieron ese "operativo" tan mal hecho, Los Tres Chiflados o solo Moe? Jordán ya es hora de que trabajes en serio, llevas hueveando 6 meses ganando 9 lucas al mes por las santas huevas, Flor Ramírez Ayala dedícate a otra cosa que realmente sepas, como vender papas, la regidora también sabe, así no engañan a nadie con el cuento de la "funcionaria" en las sombras y la regidora shakira..

    ResponderBorrar
  44. ¿Qué coincidencias no? hoy lunes 17 de julio de 2023 marcha de protesta contra fiscal que liberó a dos sujetos detenidos en plena flagrancia cuando recibían 5,000 soles en un hotel donde un hombre de 52 años pretendía violar a una menor de 14 años, puras papas con camotes de la seudo periodista y en los locales municipales no hay un solo locador de servicios, los GIR siguen cobrando por huevear y los compañeros del fiscalizador apoyando la marcha porque si no los botan, eso es democracia, Viva mi alcalde, tu alcalde, nuestro alcalde.

    ResponderBorrar
  45. EXPRESO 17 JULIO 2023
    Comisión El Niño Costero exige reubicación obligatoria para miles de pobladores ante riesgos de desastres
    Plantea penalizar la formalización de la propiedad en zonas de alto riesgo.
    La Comisión Especial Multipartidaria Niño Costero le pidió al Ejecutivo la reubicación obligatoria de los pobladores asentados en las márgenes de ríos, quebradas y cualquier zona de alto riesgo y riesgo recurrente a zonas seguras.
    “El retiro de la población en zonas de probable afectación directa por las inundaciones es imprescindible, ya que la permanencia de la población en esas zonas supera cualquier plan de contingencia”, señalan.
    Asimismo, la generación de un programa de vivienda social de emergencia. “El generar espacios donde pueda reubicarse la población, promoverá el retiro paulatino de la población que aún hoy permanece en zonas de riesgo”, señala.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hasta ahora no puedo entender por qué el estado tiene que reubicar y darles casa a esos sinvergüenzas que se apoderan de terrenos a orillas de los ríos y laderas de cerros a sabiendas que está prohibido y arriesgan sus vidas, yo vivo en casa alquilada desde hace muchos años y nunca se me pasó por la cabeza invadir un terreno y hacer mi casita, exigir luz y agua porque soy pobre, año tras año es la misma vaina, llueve en la sierra crecen los ríos o llegan los huaycos por las quebradas o laderas de los cerros y empieza el lloriqueo, ayuda, ayuda, carajo, es una cantaleta de nunca acabar, lo mismo que el vaso de leche y los comedores populares, ya basta camarones de mierda.

      Borrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...