martes, 30 de enero de 2024

MENTIRA Y MALDAD DE LA MANO EN COMAS... ¿ROCAS ENTERRADAS? SÍ, CÓMO NO...

 

El título del artículo hace referencia a las mentiras y el tremendo daño causado a los pobladores de la zona ribereña del río Chillón en Trapiche, zonal 14 de Comas por las funcionarias de confianza, FANNY ROCÍO FLORES PURIZACA, gerente municipal y responsable de la gerencia de Desarrollo Urbano al momento de los hechos materia de investigación; EVELIN VICENTE MUÑOZ, subgerente de Riesgo de Desastres y KELLY CACHIQUE ALIAGA, ex subgerente de abastecimientos de la comuna comeña.

En nuestra opinión, luego del análisis de los mismos documentos que, valga la redundancia, también analizó el personal de auditores del OCI de MUNICOMAS y la misma fiscal anticorrupción responsable de la investigación, a mérito de la denuncia verbal anónima presentada en su oficina con clave Nº LA-431-2023-01 el 30 octubre 2023, nos referimos al Informe OCI Nº 029-2023 de fecha 12 diciembre de 2023. Hay varios documentos que de una u otra forma han dado cuenta de este asunto, como el informe 1572-2023 efectuado por Kelly Cachique Aliaga, el Informe físico OCI Nº 01-2023, pero para los fines investigativos de este blog, nos quedamos con el informe 029-2023-OCI, como veremos a continuación.

Este concierto de voluntades para dañar económicamente a la municipalidad de Comas nace del requerimiento hecho por la gerente titular de Desarrollo Urbano, FANNY ROCÍO FLORES PURIZACA, en marzo de 2023, cuando suscribe la orden de servicios Nº 002-2023-GDU para la compra de 148 volquetadas de rocas de gran tamaño para el enrocado del río Chillón en la zona de Comas como parte de la defensa ribereña de dicha zona, en beneficio de los miles de pobladores de Trapiche. La falta del obligatorio Informe Técnico EVAR, que debió ser formulado por la subgerente de Riesgo de Desastres EVELIN VICENTE MUÑOZ, como sustento del requerimiento hecho por la FLORES PURIZACA, nunca ha aparecido físicamente en estas investigaciones y solo se menciona de forma fugaz en el Informe 1572-2023, cuando mencionan la Resolución de Alcaldía Nº 167 y se encuentra referencias a dos informes técnicos, que jamás han sido vistos por nadie hasta la fecha.

La concertación de voluntades de estas tres personas de forma directa es malévola y llena de maldad, ya que no es solo el dinero apropiado ilegalmente, sino el terrible daño hecho a los vecinos de las zonas afectadas por falta del enrocado, pues quedan inermes e indefensas ante la crecida del río, por efectos no solo de las lluvias en las partes altas de Lima, sino por el temible Fenómeno del Niño. Pero para una mejor ilustración de los hechos mejor dejemos las conclusiones del informe 029-2023-OCI: 



Hemos dicho que para nosotros hay responsabilidades en estas tres personas y pasamos a demostrarlo, pese a que la fiscal Diana Fernández Uribe debió haberlo hecho hace buen tiempo, cuando recibió la denuncia anónima sobre este asunto de la compra fantasma de las 148 volquetadas de rocas de gran tamaño para el enrocado de la defensa ribereña del río Chillón.

Desde marzo del año pasado cuando Fanny Rocío Flores Purizaca hizo el requerimiento mediante una orden de servicios para la compra fantasma sin el sustento técnico debido, informe EVAR, que debió hacerlo Evelin Vicente Muñoz, se dio marcha a la estafa en agravio de los vecinos de Trapiche en primer lugar, de Comas y el estado, hasta ese momento la subgerente de abastecimientos, Kelly Cachique Aliaga autorizaba, decía sí a la compra, sin observar nada de lo actuado, nunca le pareció raro que no hubiera un supervisor de la recepción de las rocas, entre el 15 al 23 de marzo 2023, tampoco le pareció extraño que la conformidad de servicio la diera el proveedor de las rocas y no la gerente de Desarrollo Urbano, Fanny Flores Purizaca, que era la requirente, tal como exige el OSCE.

Todos estos hechos no salen a la luz hasta que Kelly Cachique Aliaga elabora el informe 1572-2023 dirigido a otro siniestro personaje que guardó silencio sepulcral sobre lo que como gerente de Administración y Finanzas había autorizado y obvio conocido, Guillermo Nue Olázabal. Dicho informe fue la rendición de cuentas al CONCEJO MUNICIPAL, con fecha 23 de junio 2023, en ese informe, Cachique Aliaga recién da a conocer toda la basura hecha por los personajes involucrados y es aquí cuando, de los 15 regidores del concejo, solo Rosa Corzo Saldarriaga da inicio a la fiscalización de todo lo actuado, tal como ordena la ley 27972 y la 31433, que refuerza la labor de fiscalización de los regidores con mayor  énfasis para sus pedidos de información y facilidades extremas para dichos fines.

Ni siquiera con el atentado al vehículo de la Corzo, el 20 de octubre del año pasado, se activaron las alarmas del OCI, ni tampoco con la denuncia presentada anónimamente ante la segunda fiscalía anticorrupción. No es hasta el 09 de noviembre que la Dra. Fernández Uribe ordena la inspección en la ribera del Chillón en Trapiche con la finalidad de ubicar las 148 volquetadas y no encuentran absolutamente nada. Para estas fechas todavía no aparecían las mentiras y engaños de la FLORES PURIZACA y la VICENTE MUÑOZ, con la complicidad de Juan Julio VILLALOBOS CAMPÓ, para mencionar en el informe físico Nº 01-2023-OCI, la fantástica cantidad de 6,000 mts.3 de basura y desmonte ‘echadas’ sobre las rocas para evitar que sean encontradas.

Nada de esta mentira, por lo demás insostenible, se tradujo en acciones serias de una severa investigación del ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL, muy por el contrario, para ratificar la mentira de los 6,000 mts3 de basura y desmonte, crean otra apabullante mentira, engaño elaborado y que aparece en el Informe Nº 029-2023-OCI donde, según refiere VILLALOBOS CAMPÓ, por versión de las funcionarias. Asimismo, en este himno a la mentira aparece una verdad, -qué raro, se les chispoteó-, las rocas supuestamente compradas a SERVIMEXA SAC fueron ROCAS VOLTEADAS, lo que según los expertos no son aparentes para estos trabajos de enrocados, como vemos en la siguiente nota del diario EL TIEMPO, citando a ingenieros expertos en estos temas, y no como en Comas donde primó el engaño y la falsedad a manos de las funcionarias ignorantes en estos asuntos:

“Hace diez días estuvieron en Piura los Ministros Jorge Montenegro y Rodolfo Yañez, de Agricultura y de Vivienda, Construcción y Saneamiento para anunciar las obras de prevención en cuatro puntos críticos del río Piura. Dijeron que en los 5 kilómetros de intervención se encauzará con roca al volteo y se dará mantenimiento a las defensas y diques. Para los ingenieros especialistas la roca al volteo para obras de prevención no es lo más recomendable con un río como el Piura, porque la roca se vierte del volquete al pie del talud del dique sobre el terreno natural del cauce a lo largo de dicho tramo formando rumas de rocas al volteo sin acomodo, que creará una situación anómala que conforme se incrementa el caudal, originará una turbulencia que dará origen a remolinos altamente erosivos, desestabilizando el terreno.

 “la roca se deslizará al cauce y serán arrastradas por la velocidad del agua perdiéndose este material rocoso. Este proceso erosivo en la zona de la roca al volteo genera un peligro latente al colapsamiento del dique”. Argumenta esta opinión de acuerdo a una experiencia de campo en prevención. Dijo que el Chira Piura le alcanzó unas fichas técnicas de prevención con roca al volteo para la zona de Vichayal, margen derecha del Bajo Piura, la que desestimó proponiendo el cambio por roca acomodada con uña de cimentación, la misma que persiste hasta la actualidad”.

Pero hay algo que debe quedar absolutamente claro y es lo siguiente, los puntos 1, 2 y 3 que aparecen en el informe 029-2023-OCI con las coordenadas geográficas y coordenadas UTM, son falsas, no existen, sobre todo las del punto 1, decimos esto con propiedad ya que gracias a tres profesionales en ingeniería civil, arquitectura e ingeniería geográfica nos demostraron que las coordenadas geográficas de dicho punto estarían ubicadas en ICA, más exactamente a 80 km. de Ica y en el océano pacifico, no en la ribera del río Chillón, de ahí que la búsqueda de rocas de gran tamaño enterradas en la ribera del río Chillón no es más que una vulgar y estúpida mentira de la funcionaria FANNY ROCÍO FLOREZ PURIZACA, información brindada al gerente OCI, Villalobos Campó. Como él mismo detalla en un párrafo del informe 029-2023-OCI, información que ahora, en poder de la fiscal anticorrupción Diana Fernández Uribe solo servirá para corroborar una más de las mentiras de la gerente municipal de Comas, a la vez que gerente de desarrollo urbano, junto a su carnal, Evelin Vicente Muñoz. esperemos a ver qué sucede cuando se excaven los puntos 2 y 3 en busca de las inexistentes 133 volquetadas de rocas de gran tamaño, ‘compradas’ para un fantasmal enrocado en la ribera del Chillón en la zona de Trapiche.



Según la tecnología actual, las coordenadas señaladas por la funcionaria responsable, que no es otra que FANNY FLORES PURIZACA, demostrarían que el PUNTO 1 está cientos de kilómetros de Comas y obviamente de la ribera del río Chillón.





Dice un dicho que todos los caminos conducen a Roma, en este caso, todos los caminos conducen a la responsabilidad penal de las tres funcionarias mencionadas, en nuestra opinión es Fanny Rocío Flores Purizaca la lideresa de esta enorme estafa y engaño contra los vecinos de Trapiche, y al lado su cómplice Evelin Vicente Muñoz, con todas las mentiras elaboradas para mantener engañados a los comeños, cómplice desde el saque es ese sinvergüenza de Luis Amaro Flores, gerente de SERVIMEXA SA, cómplice es también por acción u omisión Nue Olázabal, quien nunca supervisó este engaño en su calidad de gerente GAF, y por supuesto las tres gerentes municipales que ha tenido Comas (y tiene hasta la fecha) en este caso escandaloso de corrupción y maldad para una zona tan comprometida, con la falta de defensa ante la crecida del río Chillón y el Fenómeno del Niño se pueden haber cometido una concurrencia de delitos que van desde la malversación, concusión, tráfico de influencias, contra los deberes de función, abuso de autoridad y los que le pueda y deba agregar la fiscal Fernández Uribe de la fiscalía anticorrupción de Lima Norte.

Sobre la responsabilidad del alcalde Ulises Villegas, responsabilidad funcional y penal no podemos pronunciarnos, los documentos leído y analizados por nosotros y un equipo de profesionales en ingeniería y derecho nos permiten llegar a estas iniciales conclusiones, algunos dirán que la Resolución de Alcaldía Nº 167, firmada por Villegas implicaría alguna culpa motivo de investigación preliminar al menos, pero cabe recordar que las resoluciones de alcaldía vienen acompañadas de EXPEDIENTES, como en este caso, de un manto de legalidad. El alcalde no está para examinar cada documento que llega a sus manos, para eso están los funcionarios a cargo de esos documentos de los que se presume legalidad y buena fe para la firma del alcalde.


93 comentarios:

  1. De acuerdo a lo publicado por el blog, Comas está indefensa ante la crecida del Chillón y ahora nos encontramos con esta publicación de un medio serio como CORREO:
    Río Chillón en alerta roja : Advierten riesgo de inundaciones en centros poblados
    Estaciones Pariacancha y Obrajillo registraron caudales de 14.65 m³/s y 30.94 m³/s., si arriba en Canta llueve como loco, por logica aumenta el volumen del río y este baja para la costa, para Puente Piedra, San Martín de Porres y Comas, el río no sube para las partes altas, es física pura señores, que desgraciadas esas mujeres, perversas, malas y corruptas, tirarse la plata y no comprar las rocas para defender a los comeños de esa zona, ojalá que la fiscal pida cárcel para estas ratas.

    ResponderBorrar
  2. GESTIÓN 30 ENERO 2024
    Caudal de río Chillón aumenta por lluvias, ¿qué zonas podrían verse afectadas?
    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó el incremento de caudal del río Chillón por aumento de lluvias y su posible afectación en zonas aledañas.
    “Río Chillón incrementa su caudal y se ubica en umbral hidrológico rojo, debido a lluvias en la cuenca alta. Zonas de posible afectación: centro poblado de Obrajillo y zonas agrícolas aledañas al río” anunció en sus redes sociales.
    Medidas de preparación ante precipitaciones
    Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

    Del mismo modo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

    ResponderBorrar
  3. El artículo es muy bueno en demostrar las responsabilidades de las funcionarias denunciadas por la falsa compra de las rocas, muestra también la complicidad del proveedor de las rocas y la brutal corrupción del gerente OCI, este infeliz corrupto apadrinó las fechorías de Fanny Flores, Evelin Vicente y Kelly Cachique, inventaron junto a las personas mencionadas un supuesto arrojo de basura y desmonte sobre las rocas inexistentes, 6,000 mts.3 de basura que debieron ser llevadas con la ayuda de 300 volquetes de 20 mts.3 cada uno, ¿nadie se dio cuenta? igual pasa con los tres puntos señalados por la referida FLORES PURIZACA, PURAS MENTIRAS Y MALDAD, muy buen título.

    ResponderBorrar
  4. Muy buen artículo Sr. Burmester, desnuda en toda su crudeza la corrupción de malos funcionarios municipales de la gestión villeguista, hombres y mujeres que jamás pensaron en las vidas de miles de comeños pobres que quedan indefensos ante la furia de la naturaleza por su ambición desmedida, pero una pregunta queda flotando, ¿por qué el alcalde Ulises Villegas no solicita al Procurador Municipal hacer la denuncia respectiva en defensa de los intereses del estado? la corrupción de esta gestión es insoportable, de 15 regidores solo actuó la regidora Rossa Corzo y el gerente OCI terminó siendo cómplice de las funcionarias investigadas.

    ResponderBorrar
  5. Ulises Villegas representa el colmo de la estupidez de un ser humano, si es que es humano y no un molusco o un protozoo, convocar a una caminata por la seguridad es ofensivo para los comeños, se gasta horas hombre, combustible, vehículos, se usan sirenas de motos y camionetas en flagrante delito contra el medio ambiente en la modalidad de contaminación sonora, ¿para qué? por las huevas, así de simple, otra muestra de figuretismo de este pobre diablo, y sus payasos reventándole cuetes como focas amaestradas.

    ResponderBorrar
  6. Ja ja ja, que buena, molusco o protozoo, si pues, ese cagón no puede ser humano.

    ResponderBorrar
  7. La fiscal anticorrupción Diana Fernández Uribe debería leer este artículo y dejar de seguir excavando huecos en la ribera del Chillón pensando encontrar, aunque sea una sola roca de gran tamaño enterrada en esa zona, por amor de Dios, ¿quién entierra rocas que supuestamente fueron compradas para construir un enrocado como parte de una defensa ribereña? Bocachueca se iban a robar tus rocas de oro, por eso las enterraste, mentirosa de mierda, deben meterte presa no por ratera si no por estúpida para mentir, ahí en cana junto a tu socia del crimen, la cara de mosca muerta, la corrupta Evelin Vicente.

    ResponderBorrar
  8. La ciencia no miente doctora Fernández Uribe, el punto 1 no existe, es materialmente imposible que este ubicado donde dicen las coordenadas falsas que señala la gerente municipal y gerente de desarrollo urbano al mismo tiempo, Fanny Flores Purizaca.

    ResponderBorrar
  9. La Contraloría General de la República tiene que iniciar una investigación sumaria contra el gerente OCI, Juan Julio Villalobos Campó y los corruptos auditores que firmaron ese informe físico Nº 01-2023-OCI, que bestias, firmar un documento que oficializa la mentira absurda de que manos ajenas echaron 6,000 mts.3 de basura y desmontes sobre las rocas de gran tamaño para que no las encuentren, sanciónenlos por bestias no por corruptos.

    ResponderBorrar
  10. Municipalidad Distrital de Comas
    41 min ·
    #ComasEsOrden | ¡𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐜𝐞𝐯𝐢𝐜𝐡𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬!🚨🧐
    ¡Porque nos preocupamos por ti, vecino! Esta mañana nuestros inspectores municipales clausuraron cuatro cevicherías de la zona de Collique que se encontraban en condiciones insalubres. Se halló alimentos en mal estado, elementos contaminantes, presencia de moscas y cucarachas. Seguiremos trabajando por tu bienestar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No cabe la menor duda que los comeños son cojudos por naturaleza, permiten que los multen gracias a constancias de intervención de seudo inspectores sanitarios de la subgerencia de salud de la muni comeña, señores por favor dejen de ser tan huevones, la Municipalidad de Comas no cuenta con inspectores sanitarios debidamente acreditados por DIGESA o SENASA, algunos son trabajadores estables o contratados, otros locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni, sus intervenciones tienen el mismo valor de un papel higiénico usado, ese sinvergüenza caradura y cínico de FERNANDO OLIVERA TORRES es un cojudo más en la muni, no es inspector ni técnico sanitario, denuncien a esos usurpadores de funciones, a esos falsarios, con uno solo de estos csm denunciados en la fiscalía van a ver como termina esta huevada, se han acostumbrado a la impunidad de su alcalde que creen que ellos también tienen derecho a hacer lo que quieren con los comerciantes y vecinos.

      Borrar
  11. Q PASA
    34 min ·
    MUNICIPALIDAD DE COMAS CLAUSURA CUATRO CEBICHERÍAS INSALUBRES
    “Personal de cocina no contaban con indumentaria requerida, certificados de seguridad vencidos y abundante alimento en descomposición por temporada de verano”
    Personal de fiscalización y control municipal, inspectores sanitarios y personal del área de gestión de riesgo del desastre de la Municipalidad distrital de Comas clausuraron cuatro cebicherías insalubres ubicadas en el Jr. Antúnez de Mayolo – Collique, los locales conocido como Catacaos, Merito, El Paisa y La Sabrosita, todos ubicados a espalda del colegio República de Cuba.
    “Se pudo corroborar la ubicación de alimentos en lugares no adecuados, utensilios de preparación en mal estado y trabajadores con la indumentaria no adecuada", indicó el inspector sanitario.
    Los locales sancionados fueron multados con el 60% de una UIT, acorde a las normas municipales por atender en condiciones insalubres, teniendo el plazo de subsanar en 5 días hábiles para así poder continuar con la atención al público.

    ResponderBorrar
  12. César Burmester, dime, la publicación del pasquín digital junto a la corrupción de la gestión de Ulises Villegas no son una muestra de que todo está jodido en Comas, de una forma por demás idiota, el pasquín no tiene reparos en publicar la grosera y delictiva infracción a la ley 31914, dice alegremente, se clausuraron 4 cevicherías y se multaron con el 60 % de una UIT, tarados de mierda, se puede hacer una de las dos, o se multa o se clausura, esa NMI nació muerta, babosos y así ese gordo se dice periodista, matan por su mermelada estos pobres diablos, mancos, no saben ganarse la vida si no es como serviles del amo de turno en la muni.

    ResponderBorrar
  13. Es increíble ver como en Comas caminan alegre y criminalmente la corrupción al lado de la impunidad, alcalde y regidores, funcionarios ineptos e incapaces con locadores de servicios con tremendos sueldos, todos juntos en comunión con los responsables de la fiscalización de sus actos, leer en este buen artículo que las presuntas responsables de este acto criminal en agravio de miles de vecinos de Trapiche siguen en sus cargos como si nada, que el OCI y el Procurador Municipal coexisten de la manera más amable y el alcalde Ulises Villegas Rojas vive en otro planeta, tal parece que su autonomía lo mantendrá a salvo de cualquier ataque terrenal, de origen judicial, fiscal o de contraloría, que gente Señor.

    ResponderBorrar
  14. El río Chillón, en el departamento de Lima, se encuentra en el umbral rojo al aumentar su caudal debido a las lluvias que se registran en la cuenca alta, por lo que existe peligro de inundación, advirtió hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

    ResponderBorrar
  15. Yo me pregunto si los comeños somos tontos o caídos del palto, en esa falsa compra de rocas para un enrocado fantasma que sirva de defensa a los pobladores de Trapiche se pueden ver mentiras tras mentiras y hechos ilógicos, nos dicen que compraron 148 volquetadas de rocas de gran tamaño y no hay una sola foto o video del descargo de dichas rocas, nos dicen la gerente municipal y el gerente OCI que manos ajenas echaron 6,000 mts.3 de basura y desmonte sobre las rocas de gran tamaño para que nadie vea esas rocas, nuevamente no hay una foto ni un video de la descarga de los 6,000 mts.3, ni siquiera de uno de los volquetes y eso que como mínimo se deben haber usado 300 volquetes para transportar esos 6,000 mts.3 y ya eso de los tres puntos donde se enterraron las rocas es psicodélico, el PUNTO 1 no puede quedar ni de joda en Comas, es imposible, ¿esperan que creamos toda esa mierda de mentiras tras mentiras sin sustento y aptas solo para retrasados? no se pasen.

    ResponderBorrar
  16. Cumpliendo uno de los acuerdos de nuestra Asamblea Nacional realizada en Arequipa los días 11 y 12 de enero 2024, cumplimos con presentar la demanda de ACCION POPULAR de FETRAMUNP contra la PCM pidiendo la Nulidad de los artículos 5 numerales 1 al 3, artículo 6.3, y artículos 13 y 30 lesivos al derecho de Negociación Colectiva contenidos en Los Lineamientos aprobados por el DS 008-2022-PCM que contravienen y desnaturalizan la Ley 31188, la 2da Sala Constitucional de la CS de Lima ADMITIO nuestra demanda.

    ResponderBorrar
  17. EXPRESO 30 ENERO 2024
    Beto Ortiz denunciado por parodia sobre presidenta Dina Boluarte: consideran que vulneró Ley de Radio y Televisión
    Alfredo Vignolo, presidente del Tribunal de Honor del CPP, envió acusación ante el MTC.

    Vale precisar que en la denuncia también se acusó a Giuliana Luyo Antonio, responsable del área de comunicación estratégica del viceministerio de Comunicaciones del MTC, de no comunicarse con él para concretar una reunión con la viceministra Carla Sosa Vela para debatir el tema.

    Asimismo, en el oficio se señaló que la persona en mención no es una periodista colegiada, por lo cual estaría ejerciendo su puesto sin cumplir con los requisitos básicos para trabajar en una institución del Estado.
    “Viene infringiendo la Ley N.° 24898 que señala que los jefes de información, agregados de prensa y los periodistas que prestan servicios en el sector público, gobiernos locales, organismos descentralizados, incluyendo a las empresas del Estado, sean estas públicas o mixtas, deben ser necesariamente periodistas colegiados, tal cual lo especifica el artículo 1ro., ley vigente que no ha sido derogada, aún sigo esperando la llamada de la funcionaria de su despacho”, subrayó.

    ResponderBorrar
  18. GACETA PERÚ TV
    Alcalde de Comas Designa al General PNP (R) Luis Fernando Reátegui Lazarte como Líder en Seguridad Ciudadana
    En Primera Sesión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana juramentan Comisarios de seis Comisarías del distrito. Marcando un Hito en El Plan Comas Seguro 2024.
    El Comandante PNP (R) Jhon Richard Caso Ordóñez, Subgerente de Serenazgo, lideró una exposición detallada y un análisis situacional y operativo del Serenazgo.
    Esto se enmarca en el cumplimiento del Plan Anual de Seguridad Ciudadana Comas 2024, con el objetivo claro de disminuir las incidencias delictivas.

    ResponderBorrar

  19. GACETA PERÚ TV
    Comas avanza hacia un futuro más ordenado
    Alcalde de Comas, Revela Adquisición de Terreno para la Construcción de Mercado Municipal en el distrito
    Ulises Villegas Rojas dijo que es un paso Importante en la Formalización y Erradicación del Comercio Informal en el Distrito.
    Comas.- En un anuncio trascendental para el desarrollo y ordenamiento del distrito de Comas, el alcalde Ulises Villegas reveló esta mañana que la Municipalidad ya cuenta con un terreno destinado para la futura construcción del mercado municipal.
    El emocionante anuncio tuvo lugar en la explanada del Centro Cívico Municipal, ante una audiencia de más de 300 vecinos, incluyendo líderes sociales, representantes de los gremios del transporte menor y lideresas de los comedores populares, quienes recibieron la noticia con aplausos y entusiasmo.
    Este paso estratégico forma parte de la visión del alcalde para seguir avanzando en la formalización y erradicación del comercio informal y la delincuencia en el distrito.
    En sus palabras, el líder municipal declaró: "Ya tenemos el terreno y en los próximos días estaremos dando los detalles de este proyecto que traerá beneficios significativos para todos los habitantes de Comas".

    ResponderBorrar
  20. Gobierno de La Libertad no ejecutó ni un sol en obras de orden y seguridad ciudadana
    La gestión de César Acuña solo tenía un proyecto de inversión pública por ejecutar durante el 2023 pero no lo hizo, advirtieron desde ComexPerú.

    ResponderBorrar
  21. PERO EN EL CASO DE ESTE ENANO CORRUPTO, IGUAL LOS LIBERTEÑOS VOLVERÁN A VOTAR POR EL LA PRÓXIMA VEZ, POR ESO DICEN QUE CADA PUEBLO TIENE EL GOBERNANTE QUE SE MERECE.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Igualito pasa en Comas, los vecinos sabían de qué pata cojeaba y cojea Ulises Villegas, pero igualito votaron por él, nadie quiso acordarse de sus pecados, su sentencia por estafeta pegándola de tramitador, sus apretones a los dueños de discotecas, video pubs, cabarets, night clubs del bulevard del retablo y una serie de pendejadas de todo calibre, como hizo de asesor en las sombras de Miguelito Saldaña del que ahora reniega cuando antes lo llamaba mi líder y guía, cómo cambian los tiempos pelona, luego ya como primer regidor del mismo Saldaña hizo lo que le dio la gana y ahora dice esa gestión corrupta. como si no hubiera sido parte vital de esa gestión, nombraba rateros y rateras como funcionarios, habla Pepa Pig, tu fuiste subgerente de control y operaciones sin cumplir ni un solo requisito exigido por ley.

      Borrar
  22. Rosa Corzo
    En el caso de las ROCAS DE GRAN TAMAÑO EN EL RÍO CHILLÓN hay demasiadas cosas sucediendo: vecinos que no han visto más que las descargadas en la Asociación Los Jardines, operadores de maquinaria en plena diligencia para verificar la existencia de las rocas que han sido amenazados, entre otras cosas que realmente llaman la atención en algo tan sencillo como verificar la ubicación de 148 volquetadas de roca de gran tamaño que debería ser fácilmente ubicable, pues no es poca cosa. Toda esta situación solo genera mayor indignación entre los vecinos y el distrito en general...

    ResponderBorrar
  23. Nadie debería asustarse por una posible crecida del río Chillón y la falta de las rocas para el enrocado de la defensa ribereña en Comas, todos pero todos deben recordar que nuestro amado alcalde es autónomo y como tal va a prohibir al río Chillón así como al ENFEN que lleguen a Comas a joder, nosotros sabemos que el art. 194 de la Constitución les concede autonomía política, económica, administrativa, pero en el caso de Ulises Villegas quizás tenga autonomía hidrológica, climatológica y hasta niñológica para exigir que los vecinos de Trapiche estén a salvo de todo mal, un consejo alcalde Billegas, ¿por qué no pone de guardianas en las zonas críticas del Chillón a la altura de Trapiche a las responsables de la serie de delitos cometido con esta vaina de las rocas fantasmas? con suerte se las lleva un huayco a la Fanny Flores, Evelin Vicente, Guillermo Nue, las ex gerentes muncipales, Yanina Abanto, Nora Floriano, al proveedor de las rocas truchas y especialmente al Juan Julio Villalobos Campó, por alcahuete y corrupto en su condición de gerente OCI de Comas, bueno soñar no cuesta nada.

    ResponderBorrar
  24. Buenos días, según lo que le informaron al subgerente, es que al parecer la Sra. Querebalu ya venía sintiéndose mal cuando llegó el día de hoy al PARMET No. 07 de Collique, se dispuso que la FENIX 04 la traslade al Hospital donde se encuentra en estos momentos.

    ResponderBorrar
  25. Lo que se tiene que evitar es castigar a compañeros sin motivo alguno y en contra de los derechos de los compañeros y adultos mayores en estos trabajos que no le hacen bien a su salud. Si seguimos aceptando este maltrato nos espera más de esto en el futuro.

    ResponderBorrar
  26. Compañeros hay que tomar cartas sobre este asunto maltrato a los trabajadores Nombrados está Gestión se está dedicando atropellar los derechos de los trabajadores de acuerdos a la Ley 276 y 728 a todos nosotros que somos vulnerables nos rotan a los Cementerios y nos siguen golpeando ahora estamos en la Subgerencia Serenazgo a la compañera Querevalu.
    Se puso mal ella está en torre 7 8va de Collique Rita Pacheco en la torre de la Chancadora # 6 Collique zona Roja y a Carmen Caycho Torre # 10 Trapiche no considerando que están atentando contra mi vida y la Salud y abuso de Autoridad en las torres de Serenazgo no contamos con Agua potable no hay conexión de Desagüe tenemos que usar un Balde para Orinar no contamos con sillas ni Escritorio ni Útiles de escritorio ya es hora de que este alcalde se deje de estar pisoteando nuestros derechos😬

    ResponderBorrar
  27. Buenos días con tod@s eso no es castigo sino hostigamiento laboral eso pasa cuando no son políticos de verdad y más piensan en sed de venganza por uno u otro motivo sin importar la salud de las personas tanto física como mental pero que más se puede esperar.

    ResponderBorrar
  28. Los parmet siempre han estado en esas condiciones yo estuve ahí en el 2017, no está adecuado para estar ahí por horas porque no tiene servicios higiénicos y otros, no hay ningún cambio, tanto que hablan de cambios y mejoras.

    ResponderBorrar
  29. Todas las Denuncias que se remite a Recursos Humanos las encarpetan, ahora es cuando el Sindicato tiene que traer a los medios de Comunicación.

    ResponderBorrar
  30. Gladis si te refieres por la salud de la compañera que bueno, porque la situación q estamos pasando nosotros ya tiene conocimiento el personal de recursos humanos q todos los días viene a los PARMET o como le dicen torre, solo para supervisión es en los PARMETs, dónde está Querebalu, 7ma de Collique quien habla Rita Pacheco chancadora, Carmen Caycho trapiche y Harry Lagos parque Perú Chino, nos toman fotos esto es todos los días, aquí no hay conexión de agua, no tengo silla vergüenza me da informar que me siento en la escalera, no hay cuaderno nada de nada,en este intenso calor todo es cerrado con vidrios solo hay ventanas muy pequeñas en lo alto de cuartito, si pasara cualquier ocurrencias grave la puerta no tiene chapa. Está es la situación que venimos afrontando ante estos cambias sin sustento alguno, en mi caso con esta gestión es mi quinta rotación en un año.

    ResponderBorrar
  31. Eso de tomar fotos lo hacen por hostigamiento y también si se encuentran en su lugar de trabajo porque se supone el personal de los parmet tienen una radio que se reportan cada cierta hora. Como estoy escribiendo aquí quizá después también este yo por ahí 🤭
    Ante esta situación y maltrato como no se va a poner mal la compañera, todos los que nos han cambiado sufrimos de hipertensión, me olvidé la la compañera Lorena que se encuentra en el PARMET de la pascana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo de tomar fotos a los trabajadores estables pasa por joder a los que les dicen saldañistas y sobre todo tratar de justificar el sueldo que les pagan a los soplones como Marita, la sobrina de pollo broster, terrible lengua larga.

      Borrar
  32. POLIDATOS DE EXPRESO 31 ENERO 2024
    ¿Coincidencia? En menos de 72 horas, la abogada Liliana Humala sufrió el robo de su automóvil, y luego el de su teléfono celular.
    Lo raro es que ella representa en el Poder Judicial a los periodistas Jenny Zúñiga y César Rojas (de esta casa editora) frente a Gustavo Gorriti y Marisa Glave. Además, le han hackeado sus correos y casilla, por lo cual no puede acceder a los expedientes electrónicos.

    ResponderBorrar
  33. Amigo Burmester, en su buen artículo MALDAD Y MENTIRAS se olvidó usted de la responsabilidad del sujeto corrupto hasta el tuétano, Juan Julio Villalobos Campó, la primera parte está bien, las responsabilidades penales de las personas involucradas en la falsa compra de las 148 volquetadas de rocas de gran tamaño para el enrocado de partes del río Chillón, en esta parte se trata de la colusión en todas sus variantes, la falsedad ideológica y genérica, la omisión deberes funcionales, porque aquí se han vulnerado todo lo normado por el OSCE, se empezó por el requerimiento y se olvidaron del expediente técnico con los estudios respectivos, pero es aquí donde se desvelan las responsabilidades de Evelin Vicente Muñoz y Fanny Rocío Vicente Muñoz, no se olvide, lo del gerente OCI es otro cantar y debe y tiene que ser denunciado por separado.

    ResponderBorrar
  34. ALDO MARIATEGUI 31 ENERO 2024
    -Qué casualidad que ese sobrino Fray Vásquez de Pedro Castillo se entrega al jefe policial Harvey Colchado justo cuando se dice que el ministro del Interior quería sacar a este oficial. Ya estoy viejo para creer en esas “casualidades” …

    ResponderBorrar
  35. No hay rocas, no hay enrocado, no hay defensa ribereña, no hay plata para nuevas rocas ni hay tiempo para otro enrocado, el río Chillón en alerta roja, las funcionarias responsables del robo de los 183 mil soles siguen en sus puestos como si nada, ¿y ahora quién podrá ayudarnos? el Colorado Ulises pues, ¿quién más? como dice Burmester, si, como no, cuando el río se lleve la primera casa, ahí te quiero ver colorete, por no tener cojones para botar a esas mierdas de la Fanny Rocío y Evelin Marisol, par de delincuentes baratas, con las vidas humanas no se juega maldecidas.

    ResponderBorrar
  36. Hola Carmen, que penita que muestres tu baño portátil, en el tiempo q se inauguró los parmert, de que gestión eran? ....
    No quiero ahondar más, tmb tu eras funcionaria....gestión? Tu lo sabes, .....ahora, muestras tu baño portátil , que es el estubo siempre desde q se inauraron los parmet y si seguro estubo full equipo y ahora no, que casualidad? ahora si reclama a la gerencia q corresponda.
    La verdad no sé hasta dónde piensas llegar, cuando estabas en cementerio muy bien disfrutarás tus galletas y tus bebidas heladitas x mucho calor, claro
    Entonces tal mal no has estado en tu anterior labor.

    ResponderBorrar
  37. Hola Harry, como estas, estas son las sillas que tu dejaste cuando estabas de SG DE SERVICIOS GENERALES, que en ese momento no pensaste en traer unas nuevas u otras de mejor condición, ¿y ahora se quejan? No puede ser posible q no tomen conciencia de lo que publican todo estas anomalías o descuido de los Parmet vienen de gestiones anteriores O NO HARRY? ¿dímelo tú, q siempre has estado allí, o tampoco te preocupaste x el personal que laboró allí en ínfimas condiciones, y recién ahora se preocupan? ¿QUE CASUALIDAD VERDAD?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Todo da vueltas en este miserable mundo, hoy estás arriba, mañana puedes estar abajo, karma que le dicen, ver ahora como se quejan los ex chupes de Saldaña de las maldades de Mal Jugao, patéticos.

      Borrar
  38. Algunos medios señalan a Pablo Mendoza, alcalde de Carabayllo como prófugo de la justicia, sin explicar claramente el por qué, podría ser por el caso del mafioso de su yerno, el mismo que aún sigue prófugo por ser sindicado como líder de la organización criminal que extorsionaba a comerciantes y empresarios del distrito.

    ResponderBorrar
  39. Colegio de Periodistas del Perú en contra de sus miembros: respaldan humillación a PNP y denigran valores éticos
    Tras comunicado en el que denunciaron violación a «la libertad de expresión» contra el humorista gráfico Carlos Tovar.

    ResponderBorrar
  40. EXPRESO 31 ENERO 2024
    José Baella indignado por caricatura de La República: «Es un insulto directo a los efectivos y a sus familias»
    Exjefe de la Dircote manifestó que «no se puede denigrar a una institución que ha traído muchos logros para el Perú».
    Por Aaron Salomón
    El general PNP en retiro José Baella, exjefe de la Dircote, mostró toda su indignación hacia una caricatura publicada en el diario de izquierda La República, en donde se tilda de delincuentes a los efectivos policiales.
    Según dijo Baella a Expreso, todo es parte de una campaña de la izquierda, “que nunca ha permitido que las Fuerzas Armadas y la Policía estén en un sitial considerable dentro de la democracia”.
    “Hay que tener mucho cuidado con esta situación. No se puede denigrar a una institución que ha traído muchos logros para el Perú. Hablamos de 160 mil efectivos policiales y sus familias”, aseveró.

    ResponderBorrar
  41. Qué podemos esperar los peruanos de bien de un diario comunista traidor y un caricaturista más traidor aún como ese tal Carlín y La República, nada más que basura y excremento rojo todos los días, con un tipejo como Mohme capaz de vender su alma al diablo por unos billetes más en sus sucias cuentas bancarias engordada por la traición y el entreguismo, digno de un moderno Felipillo.

    ResponderBorrar
  42. EL REPORTE 31 ENERO 2024
    José Luis Gil: "La historia de la PNP está llena de heroísmo y la de La República de infamia"
    Este martes, el caricaturista Carlos Tovar, conocido artísticamente como ‘Carlín’, publicó en el diario La República una caricatura cuanto menos cuestionable, en la que, usando un estilo falaz, buscó degradar a la policía mientras generalizaba a los malos elementos de la institución como si fueran la regla.
    Ante tal ataque, la Institución respondió con un pronunciamiento, donde rechazó la afrenta y comunicaron que la institución “a través de la procuraduría a cargo del Ministerio del Interior, iniciará las acciones legales contra el referido medio de comunicación y aquellos que resulten responsables”. Para tener más luces sobre esta campaña, El Reporte contactó al analista político y ex GEIN José Luis Gil.
    ¿Qué opinión le merece esta caricatura que ha sacado La República el día de ayer?

    Hay que rechazar este tipo de afrentas contra una institución con más de 100 años de historia. La República no solamente tiene como caricaturista a una persona de tendencia izquierdista, sino que además revela en el fondo una estrategia política de debilitamiento moral de la institución, porque se da justamente cuando dos fenómenos principales contra el país se están desarrollando. El primero es la violencia social y política promovida por las izquierdas radicales que ese diario apaña. Y, en segundo lugar, la macro criminalidad rampante que hoy en día daña a la población. Una institución como la Policía Nacional, que requiere del apoyo ciudadano e institucional de todos los medios, es arteramente atacado por este diario que representa intereses ajenos a la patria.

    ResponderBorrar
  43. ÚLTIMO MINUTO DETIENEN AL DELINCUENTE CONOCIDO COMO "EL JOROBADO"
    Adam Smith Lucano Cotrina (a) Jorobado quien según la Policía Nacional del Perú lídera una banda criminal de delincuentes, responsable de muchas muertes en Lima Norte, fue capturado el día de hoy.
    Este criminal que era intensamente buscado por la PNP se encuentra detenido en los calabozos de la División de Homicidios de la DIRINCRI-PNP- en la Av. España, Lima.
    Al enterarse de esta detención familiares de las personas que habrían caído bajo las balas de esta organización criminal dijeron "que se vaya preso este criminal y su banda que está bañando de sangre Comas y Lima Norte, una fuente que prefirió el anonimato señaló que la captura de El Jorobado guarda relación con el homicidio del PNP Brandón Roa, ocurrido hace pocos días en Comas, en una zona de Collique.

    ResponderBorrar
  44. Un Centro de Operaciones de Emergencia Distrital, está siempre atento ante cualquier eventualidad las 24 horas del día, los 365 días del año. Este organismo se encarga de monitorear riesgos, emergencias y desastres con modernos equipos, así como, administrar información para la toma de decisiones por parte de las autoridades.
    Integrantes del COED señalan que corresponde administrarlo para responder ante cualquier situación que se presente, dentro del distrito. Un COEDdebe tener una interconexión permanente con el Instituto Geofísico del Perú, INDECI, SENAHMI y también con la página del Cuerpo de Bomberos, para estar al día en la emergencia, minuto a minuto.
    Nada de esto hay en Comas con la presencia de Evelin Vicente Muñoz como subgerente de riesgo de desastres y Fanny Rocío Flores Purizaca como gerente municipal de Comas, no tenemos COED o COEL en nuestro distrito, tampoco defensas ribereñas, por último, ni alcalde siquiera, salvo el payaso que la pega de alcalde mientras se dedica a joder, mañana, tarde y noche a los comerciantes y empresarios del distrito con el cuento de la fiscalización municipal.

    ResponderBorrar
  45. ESTIMADOS CÚANTOS SE APUNTAN CON LA POLLADA DEL DOCTOR MAGNO SANTILLANA.
    La labor social realizada por él denota su compromiso con la población de Comas.
    Hoy, él necesita de nosotros. Él está en Cuidados Intermedios, y necesita medicamentos especializados y costosos. Cada granito de arena cuenta.
    Cualquiera que pueda ayudar, nos avisa por privado.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  46. LA REPÚBLICA 1ro. febrero 2024
    Dictan 9 años de prisión para 'Koko' Giles, exalcalde de Huánuco
    CAÍDA. Pasaron varios juicios y estuvo prófugo en 2013. Un magistrado de Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios sentenció con cárcel efectiva a exalcalde Jesús Giles por colusión agravada.
    El exalcalde provincial de Huánuco Jesús 'Koko' Giles Alipázaga fue sentenciado a nueve años de prisión efectiva por el juez del 4to. Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial de Huánuco Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios, Luis Pasquel Paredes, quien lo encontró responsable por el delito de colusión agravada en el caso conocido como Virgen de la Puerta. La misma pena fue impuesta a su entonces gerente de Asesoría Jurídica, Zulma Picón Ruiz.
    De esta forma, el magistrado dio la razón a la Fiscalía Anticorrupción que presentó la acusación contra el exburgomaestre,por concertar y negociar irregularmente la buena pro para la ejecución de la obra pública Virgen de la Puerta por 10 millones de soles durante su gestión como alcalde entre 2015 y 2018.
    En su defensa, Giles aseguró haber actuado amparado en facultades como la contratación directa y que la obra se ejecutó sin ser observada por la Contraloría.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esa misma colusión agravada es la que se ha cometido en la falsa compra de las 148 volquetadas de rocas para el enrocado de la ribera del río Chillón entre la gerente de desarrollo urbano de Comas, Fanny Flores Purizaca y gerente de SERVAMEXA SAC, Luis Amaro Flores, en este pleito también estaría metida hasta las muelas la subgerente de riesgo de desastres, Evelin Marisol Vicente Muñoz y el gerente OCI, Juan Julio Villalobos Campó, increíble pero cierto, el representante de la CGR apadrinando las mentiras del par de corruptas.

      Borrar
  47. Municipalidad Distrital de Comas
    8 h ·
    #ComasEsProgreso | 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐚𝐬 🚨🫡
    Nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, lideró la gran #CaminataPorLaSeguridad junto a la Policía Nacional y más de 2500 vecinos de juntas vecinales, organizaciones sociales. Fueron más de 10 kilómetros de recorrido desde el Centro Cívico, pasando por las urbanizaciones de Santa Luzmila, Carabayllo, Huaquillay, San Agustín, Belaunde, La Pascana y Año Nuevo. Te esperamos el próximo miércoles en una nueva #CaminataPorLaSeguridad

    ResponderBorrar
  48. ¿Qué gana el pueblo comeño con esta estúpida caminata? NADA, salvo joder el tráfico vehicular por las zonas donde pasa esa cantidad de borregos llevados a la prepo por las corruptas dirigentes vecinales del vaso de leche, comedores populares y otras organizaciones sociales, ahí están los audios como pruebas, el gasto de combustible en las motos y camionetas del estado implica peculado de uso y delito de omisión de ayuda a la población comeña, esas unidades móviles utilizadas en estas caminatas deberían estar patrullando el distrito brindando seguridad ciudadana, no en estos desfiles para satisfacer el ego del payaso alcalde.

    ResponderBorrar
  49. Fernando Castillo Ramírez el mediocre abogado que fungió de subgerente de ejecutoría administrativa en un principio y luego de subgerente de fiscalización, siendo muy malo en ambos cargos, si este pobre diablo cree que con renunciar al cargo ya eliminó sus problemas está loco o cojudo, me inclinó por lo último, tiene miles de resoluciones firmadas con usurpación de cargo, siendo subgerente de ejecutoría coactiva firmaba como subgerente de control y operaciones y luego como fiscalización, sujeto sin dignidad, que permitió que la Pepa Pig barriera el piso con su persona, fuera de Comas, atorrante, regresa a Ancón a vender pescado en las tardes.

    ResponderBorrar
  50. Compañeros buen día, ya pueden pasar por el Bco. de la Nación para obtener el depósito del sueldo del mes de enero del presente año
    Buenos días, no hay depósito todavía.
    Disculpen compañeros hoy adelantaron a los nombrados, mañana los permanentes

    ResponderBorrar
  51. RPP 1ro. febrero 2024
    Comas: obras de prevención inconclusas en Tambo Río ponen en riesgo a vecinos ante crecida del río Chillón
    Habitantes de Tambo Río, ubicado en el distrito de Comas, indicaron que hasta la fecha las obras de mitigación aún no culminan por lo que corren el riesgo de inundarse ante un posible rebalse del río Chillón producto de las precipitaciones.
    En los últimos días el río Chillón presentó un incremento en su caudal debido a lluvias en la cuenca alta, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos del Tambo Río, ubicado en el distrito de Comas.
    Y es que hasta la fecha las obras de mitigación aún no culminan por lo que corren el riesgo de inundarse ante un posible rebalse del río producto de las precipitaciones.
    Al respecto, Patricio Valderrama, experto en fenómenos naturales, indicó que esa zona de Comas no cuenta con un muro de contención lo que provocaría que cuando aumente el caudal del río “este va a comenzar a erosionar”, afectado las bases de los puentes, provocando hundimientos y colapsos por lo que calificó de “zona de alto riesgo”.

    ResponderBorrar


  52. RPP 1ro. febrero 2024
    Sobre el precario puente ubicado en Tambo Río y cuya construcción le pertenece al Ejecutivo, según aseveraron las autoridades de Comas, el especialista indicó que es considerado como un peligro latente debido a que las bases se encuentran carcomidas.
    “Esta obra ya no tendría utilidad si es que se quiere construir un puente propiamente dicho, se tendría que hacer una nueva base debido a la afectación que está teniendo por el caudal del río”, manifestó.
    Por otro lado, indicó que las viviendas que se encuentran cerca al margen del río no deberían estar allí dado que no se cumple con lo que se denomina la faja marginal, la cual consiste en no permitir “ninguna obra de estructura a 50 metros de cada lado de un río”.
    “Esto compromete muchísimo la seguridad de estas familias que viven aquí desde hace años y sobre todo compromete a la autoridad distrital que es la encargada de regular estos temas”, precisó Patricio Valderrama.

    ResponderBorrar
  53. Sigue imparable la crecida del río Chillón por las fuertes lluvias en las partes altas de Lima, ya en el umbral de alerta roja la situación es extremadamente grave para los pobladores de las zonas ribereñas en los distritos de Lima Norte que tienen pobladores en dichas áreas pese a estar prohibido vivir en laderas de cerros y riberas de ríos critica actitud de muchos alcaldes negligentes cuando no corruptos que alientan la invasión de las riberas y luego las legalizan por intermedio de sus subgerencias de participación vecinal y catastro con sendas resoluciones y constancias de posesión, la situación es particularmente grave en Comas que tiene varios AA HH sin defensa ribereña, urge una inmediata intervención del gobierno central para salvar vidas ante la inactividad del gobierno local.

    ResponderBorrar
  54. Tiembla el impresentable alcalde maltratador, misógino, abusivo y extorsionador de empresarios, bodegas, ambulantes. Con la captura del “jorobado se sabrá toda la verdad de esta “autoridad” corrupta sin escrúpulos. ¿Caerá ahora si el “alcalde del amor”?

    ResponderBorrar
  55. Aldo Mariátegui
    Los romanos decían Sic gloria transit mundi (“así pasa la gloria en el mundo”) para referirse a lo efímeros que eran los momentos de popularidad en esta vida. Y también colocaban a un esclavo detrás del emperador, que debía repetirle constantemente Memento mori (“recuerda que eres mortal”) en sus oídos para que pise tierra.
    Algo de esto se debería hacer con ese sujeto que gobierna Comas y se considera autónomo por una pésima interpretación del art. 194 de la constitución, olvidando el pobre diablo que autonomía no es autarquía según el TC.

    ResponderBorrar
  56. Eduardo Vega Marisca
    Abogado
    Casi nadie se acuerda, ni mucho menos tiene claro si viene o no un FEN para este año; pero los ciudadanos se derriten con temperaturas récord en las calles, a la par que en ninguna región se observa los trabajos de prevención para el peor escenario, esperemos que no pase nada o que sea verdaderamente mínimo; porque si se vienen las lluvias en serio, no habrá como evitar nuevamente los desastres de siempre.

    ResponderBorrar
  57. Qué manera de gustarle trabajar con gente corrupta a este alcalde de porquería, me refiero obviamente a Ulises Villegas, la presencia nefasta de Fanny Rocío Flores Purizaca en el comité de selección o como se llame ese adefesio que ha designado al CONSORCIO HUAQUILLAY como ganador de la buena pro para la ejecución de la obra, "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA" BLA, BLA, BLA, en las calles León Pinelo, etc. (se supone que recién hoy 1ro. de febrero se deberían iniciar las obras con la remoción de la pista de León Pinelo, no hace un mes como ha ocurrido), resulta inaceptable que la Flores Purizaca siga en sus cargos y peor aún sea presidente de comisiones donde hay plata como cancha, ojo al piojo con esa empresa CVV CONSULTORES y EJECUTORES EIRL, su gerente general es toda una caja de sorpresas o de Pandora, ya veremos.

    ResponderBorrar
  58. Amigo Burmester, no se haga mala sangre ni reniegue, lo de Ulises con la Flores Purizaca y los demás integrantes de su entorno, como Nue Olazábal, Muñoz Chuquiruna, Vicente Muñoz y unos cuantos funcionarios jóvenes, pero ávidos de dinero fácil, como el de Catastro y Obras Privadas, Abastecimientos, Inversión Pública, solo nos demuestra cuan cierto es eso de, dime con quién andas y te diré quién eres, si el alcalde comeño sigue trabajando con su gerente de desarrollo urbano a la vez que gerente municipal es porque ambos cojean de la misma pata, así de sencillo.

    ResponderBorrar
  59. Municipalidad de San Isidro paga S/369.000 por 150 chalecos antibalas que serenos no usan
    En 2023, la Municipalidad de San Isidro realizó una licitación directa para la compra de chalecos antibalas; no obstante, según pudo corroborar La República, el precio se excede en más de S/130.000.
    La Municipalidad de San Isidro, en 2023, realizó una compra de 150 chalecos antibalas por una cuantiosa suma de S/369.000, con el objetivo de reforzar al personal de seguridad ante la ola de delincuencia que se ha incrementado en este y otros distritos de la capital. No obstante, La República pudo constatar que el precio por la adquisición de esta prenda protectora ha sido sobrevalorada e incluso es mucho mayor a la de años anteriores.
    Asimismo, se pudo observar que estos artículos obtenidos el año pasado no están siendo usados por los trabajadores municipales de vigilancia, pese a que ya nos encontramos en el mes de febrero de 2024.

    ResponderBorrar
  60. Encomiable su trabajo Sr. Burmester, prácticamente le ha hecho el trabajo a la fiscal anticorrupción Diana Fernández Uribe, demuestra usted en su artículo sin la menor duda posible que esa compra no se ha hecho nunca, se han fraguado documentos, se ha mentido de manera inobjetable y de una forma infantil, luego, con la complicidad de quien debió ser una barrera infranqueable para la corrupción de las funcionarias involucradas, hizo lo contrario y me refiero al gerente OCI que no tuvo reparos en avalar las estúpidas mentiras sobre 6,000 mts.3 de basura, llevadas en por lo menos 300 volquetes a la ribera del río Chillón, para ser echadas por manos ajenas sobre las inexistentes rocas, pero luego salen con que las rocas están enterradas a 3 mts. de profundidad en 3 puntos diferentes de la ribera del Chillón, ya la fiscal ordenó la excavación en el primer punto sin encontrar ni una sola roca que pueda aparecer como una de las rocas compradas, en mi concepto no tiene caso seguir excavando y gastando plata dl estado en excavar en los otros 2 puntos, no hay tales puntos como aduce la gerente de desarrollo urbano y gerente municipal, Fanny Flores Purizaca, si hasta los responsables ya fueron identificados por usted y lo cruel de todo esto es que el alcalde protege a esta gentuza a capa y espada sin tener por qué, hasta el momento, gracias Sr. Burmester por su trabajo, ¿qué es de la vida de Salomón Márquez, Dylan López? hacían un buen equipo de investigación y denuncia.

    ResponderBorrar
  61. EL PERUANO 02 FEBRERO 2024
    Agenda laboral: La rotación de los trabajadores a un puesto distinto, ¿constituye hostilidad?
    Corte Suprema de Justicia se pronuncia.
    En una reciente sentencia, la Corte Suprema del Poder Judicial declaró infundada una demanda laboral de cese por actos de hostilidad que afectó la dignidad, presentada por una trabajadora, quien argumentó que el cambio de puesto de trabajo afectó su línea de carrea y especialidad.
    De esta manera, la Corte Suprema declaró fundado el recurso de casación interpuesto por el empleador, revocó las sentencias previas que dieron la razón a la demandante y declaró infundada la demanda. Si bien reconoce que el artículo 30, literal g, del Decreto Supremo N° 003-97-TR tipifica como uno de actos de hostilidad equiparables al despido a los actos que afecten la dignidad del trabajador; la Corte Suprema no encontró que se haya configurado esta conducta por parte del empleador.

    ResponderBorrar
  62. Escribe: Luis Llumpo Ch.
    LA NOTICIA RENOVADA
    INFORME DE LA CONTRALORÍA
    El informe de la Contraloría General de la República, desnuda la alicaida gestión del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, como señalaron los vecinos ¿Que han hecho con los más de 15 millones de soles que estaba destinado para seguridad ciudadana?
    INFORME:
    Según el Informe: 002-2024-OCI/2175-S00 emitido por la Contraloría General de la República el pasado 18 de enero 2024.
    1 – Vehículos asignados a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Transporte de la Municipalidad Distrital de Comas carecen de extintores y en algunos casos se encontró la carga vencida;
    situación que pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores y demás personas, quienes ante la existencia de algún siniestro no puedan atender la emergencia de manera oportuna; asimismo, podría
    ocasionar riesgo en la seguridad del patrimonio de la entidad.
    2 – Camionetas que vienen prestando servicio de seguridad ciudadana en la Municipalidad Distrital de Comas, carecen de llantas de repuesto y los asientos se encuentran en mal estado de conservación, poniendo en riesgo la salud y bienestar de los trabajadores por carecer de condiciones saludables en el trabajo.
    Finalmente, los vecinos preocupados por la inseguridad que vive su distrito presentaran la Revocatoria al burgomaestre sobre todo se preguntaron ¿Por qué se les paga a los regidores si no fiscalizan nada para ellos todo esta bonito, sin embargo todo esta de cabeza?.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Medio raro ese informe del OCI de Comas sobre el destino de los 15 millones de soles para seguridad ciudadana, considerando que el gerente de esa oficina es tremendo alcahuete de las fechorías de las funcionarias de Ulises Villegas, ese sujeto Villalobos Campó ha emitido una serie de informes con situaciones adversas o mejor dicho irregularidades de esas personas y siempre le ha dado 5 días al alcalde para que adopte las medidas necesarias y en todas Ulises Villegas se ha zurrado en las recomendaciones, pasó con la falta de requisitos de 6 funcionarios, ahí siguen como si nada, lo mismo pasó con la falsa compra de las rocas y no pasa nada con las culpables y el mismo jefe OCI, ¿a qué estarán jugando ese par de pendejos del OCI y el alcalde Villegas?

      Borrar
  63. Esos periodistas que le cobran a los entrevistados, o los que salen a hablar a favor de o en contra de recibiendo plata es una vieja práctica en la televisión”, declaró Butters.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esas viejas prácticas se dan a cada rato en los distritos con la "prensa" local, entrevistas, artículo a favor o en contra de algún enemigo del que paga, saluditos por el Día de la Madre, aniversarios y por supuesto, la infaltable mermelada por vender sus pasquines al amo de turno en el municipio, dignidad, decencia, honestidad, ¿qué son esas palabras? eso no da de comer, con las excepciones de noapaguenlaluzvol2, La Noticia Renovada y las notas de Dylan López, no hay prensa opositora en Lima Norte, solo mermeleros.

      Borrar
  64. EXPRESO 02 FEBRERO 2024
    «Harvey Colchado es uno de los responsables de lo que sucedió con Alan García», aseguró Jorge del Castillo
    Abogado de Patricia Benavides 'no titubeó' para señalar al coronel PNP.
    Por Redacción Expreso
    El abogado de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, Jorge del Castillo, señaló al coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) y líder de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, como uno de los responsables de lo sucedido con el fallecido expresidente Alan García.
    “Colchado es uno de los responsables de lo que sucedió con Alan García (…) está sobre el ministro del Interior, sobre el comandante general de la Policía. Hace lo que le da la gana y lo dejan. (…) Primero se va a ir el ministro antes que Colchado”, señaló el también excongresista.
    Asimismo, aseguró que el colaborador del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), tiene influencia sobre Víctor Torres, actual ministro del Interior, afirmando que “quiere mandar, pero nadie le hace caso”. “Aquí manda Colchado”, enfatizó en ‘Beto a Saber’.
    Del mismo modo, señaló que el actual líder de la Diviac no mostró ninguna preocupación por el caso del expresidente García, quien terminó suicidándose de un disparo en la cabeza cuando agentes de la PNP acudieron a su casa con la intención de arrestarlo.

    Vale recordar que también el exministro aprista Hernán Garrido Lecca retrotrajo a la luz pública la muerte de Alan García como contraataque al coronel PNP Harvey Colchado, quien dirigió el allanamiento a su domicilio, por lo que entrevistado en ‘Combutters’ sugirió la falta de previsiones y seguridad adecuadas para evitar el desenlace fatal durante la detención del exmandatario aprista en 2019.
    “A pesar de conocer la presencia de un arma registrada en la Sucamec, no se tomaron las precauciones necesarias para salvaguardar tanto la integridad del intervenido como la de los propios agentes policiales”. Estas revelaciones generaron polémica y cuestionamientos sobre el actuar de Colchado.

    ResponderBorrar
  65. EXPRESO 02 FEBRERO 2024
    Criminalidad y seguridad ciudadana
    Roberto Rendón
    Son graves deficiencias de los sistemas de seguridad que ha “materializado” el severo incremento de la inseguridad ciudadana. Hay factores que no se deben silenciar; veamos algunos: Las deficiencias en el desarrollo de la economía nacional que ha acareado el cierre de centros de trabajo, carencia de empleos, la informalidad y la pobreza extrema; la inconsciencia de “gobernantes” que abrieron las fronteras peruanas a la inmigración entre ellos de miles y miles de delincuentes; no haber previsto que los delincuentes estaban constituyendo organizaciones nacionales e internacionales (muchas dirigidas por sentenciados desde las cárceles); la falta de personal policial y vehículos patrulleros debidamente conservados agravado por no legislar dando seguridad personal a los policías; la carencia de suficientes centros de reclusión en diversos partes del país; el hacinamiento de las actuales cárceles. No puede dejar de señalarse la falta de una eficiente y pronta investigación fiscal y la asombrosa lentitud en la administración de justicia en las acciones penales; tampoco puede callarse que muchos delincuentes detenidos por la Policía y puestos de disposición del correspondiente fiscal han sido vueltos a detener por la comisión de nuevos delitos en las calles. ¿Qué fiscal y/o juez les dio libertad, sabiendo que con la concesión de “esas” libertades se agobiaba y perjudica al vecindario?

    ResponderBorrar
  66. No hay momento en la historia del Perú, en que el cáncer de la corrupción no se haya dejado de extender; algo que lamentablemente parecemos haber normalizado y con lo cual estamos dispuestos a vivir, aunque pueda afectarnos directamente.

    ResponderBorrar
  67. EXPRESO 02 FEBRERO 2024
    Corrupción, peajes, y lo urgente de defender nuestra dignidad
    Carlos de la Torre Paredes
    El hecho de que la Sra. Villarán no tenga una sentencia, a pesar de haber recibido sobornos “por el bien de la ciudad”, siembra grandes dudas sobre la eficiencia y el interés del sistema de justicia por la propia justicia. Eso sin hablar de lo absurdamente largos que son estos procesos por casos de corrupción, parece haberse olvidado el viejo dicho: la justicia, cuando tarda, ya no es justicia.
    Los peruanos no somos ciegos ante esto, sabemos que hay corrupción y que convivimos con ella y, en gran medida, la aceptamos. Muchas veces, incluso se menciona esa terrible frase, que ha estado presente durante toda nuestra historia para aceptar con resignación nuestra miserable suerte: “Roba pero hace obras”, idea con la que se ha relacionado a diversas autoridades en nuestros ya más de 200 años como república.
    Parecemos incapaces de notar que si realmente se está robando mientras hacen las obras, eso significa que lo que están haciendo terminará por perjudicarnos en alguna medida. ¿Por qué lo aceptamos? Da la impresión de que en el Perú las personas (naturales y jurídicas) inescrupulosas pudieran hacer lo que se quisiera sin que nadie les diga nada; terreno fértil para sociópatas.

    ResponderBorrar
  68. EXPRESO 02 FEBRERO 2024
    La ATU, una gestión incapaz y deplorable
    Liliana Humala
    Hoy en día desplazarse de un punto a otro por las calles de Lima es una experiencia terrorífica, un tráfico endemoniado, embotellamientos impasables, un flujo vehicular desbordado, un ruido incesante de las bocinas ensordecedoras, los gritos de los jaladores y cobradores para abordar desesperadamente pasajeros, los buses, custers y combis, muchos de estos informales, vehículos destartalados debido a su tiempo de circulación y mantenimiento precario.
    A más de 5 años de la creación de la ATU (Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao) cuyas principales funciones era implementar un Sistema Integrado de transporte digno, amigable, moderno, seguro y gestionar, regular y fiscalizar los servicios de transporte terrestre de personas, así como establecer un sistema de recaudo único para el cobro de pasajes.
    El balance de la gestión del ATU es nefasto, un servicio de transporte público “calcutizado” y colapsado, soportando colas interminables del Metropolitano, los Corredores Complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima.
    Lo cierto es que JOSÉ AGUILAR REÁTEGUI, PRESIDENTE EJECUTIVO, Y JUANA LÓPEZ ESCOBAR, GERENTE GENERAL, les quedó grande el cargo, son UN PAR DE INCOMPETENTES CON TODA LA TRIBU DE COMECHADOS QUE DIRIGEN LA ATU, SON LOS AUTORES DE ESTE PANDEMONIO.

    ResponderBorrar
  69. Todos los días asesinatos, extorsiones y robos en el distrito de Comas y el impresentable alcalde haciendo marchitas absurdas, incapaz, incompetente, bruto y matón.

    ResponderBorrar
  70. Pero dale la mula al trigo, ahí sigue el impresentable alcalde comeño con sus absurdas caminatas (Peculado de Uso), utilizando locadores de servicios como serenos en un flagrante delito de usurpación, esos infelices mal llamados serenos, que no lo son, los GIR y EMOE no brindan apoyo en la lucha contra la inseguridad ciudadana solo sirven de portátil de Ulises Villegas y de protección a los fiscalizadores en sus diarios operativos de cobranza a los comerciantes y mypes del distrito.

    ResponderBorrar
  71. Y Magaly Medina sigue facturando, encabezando (una vez más), el rating televisivo en su horario. ¿Qué puede significar todo esto? Muchas cosas, pero a la luz del texto mencionado me pregunto: ¿qué ha pasado con la intimidad afectiva, aquel espacio privado que conformaba la llamada "vida privada" que hoy se transparenta para ser "puesta en valor"? ¿Acaso vivimos bajo un sistema que requiere que todo sea "transparentado" como cuando una mercancía es puesta en una vitrina para poder lucrar con ella? ¿Es acaso esto un síntoma de la muerte inexorable del pudor en occidente?

    ResponderBorrar
  72. A pesar de todas las expectativas todo parece indicar que no hay nada nuevo bajo el cielo. En su primer año de gestión, el gobierno de Villegas se ha caracterizado por una completa falta de transparencia y un estancamiento en todas las obras, muchas de ellas no solamente no han sido tramitadas. Incluso hay algunas obras cuyos proyectos ya fueron aprobados más todavía no han sido ejecutadas. A toda esta ineficiencia y letargo hay que sumarle las intervenciones que el Ministerio Público y Contraloría realizaron el año pasado al Gobierno Municipal con serias acusaciones en contra del actual gobernador. Se calcula que el Gobierno Municipal de Comas gozó para el año 2023 de una cuantiosa suma de presupuesto: Sin embargo, la mayor parte de ese dinero no se ejecutó ni se gastó en terminar las obras, sino que por el contrario simplemente sirvió para pagar planillas y saldar deudas o gastos de la gestión anterior.

    ResponderBorrar
  73. No pasa nada con ese nuevo gerente de seguridad ciudadana, fiscalización y transporte de Comas, un general de medio pelo, sin mayor trascendencia en su institución, alguna vez jefe de la DINOES por unos pocos meses así como jefe de asesoramiento en la PNP y chau, de baja, si este señor acepta como bueno el Plan Destello para apoyar la lucha contra la inseguridad ciudadana, es un cojudo más, si acepta como serenos a los GIR y EMOE, es doblemente cojudo, pero si ha aceptado el cargo solo para firmar lo que le pongan por delante ya no es cojudo sino también corrupto, cuidado Sr. Reátegui Lazarte, su futuro está en juego, desde este blog le deseamos lo mejor, pero usted también debe poner de su parte, respeto para el pueblo comeño, solo eso le pedimos y no se olvide que el cargo de coordinadora de fiscalización no existe en ninguno de los instrumentos de gestión de la entidad comeña, Flor Ramírez Ayala es una obrera más, empoderada por el alcalde, vaya uno a saber por qué razones, de todas formas, suerte general.

    ResponderBorrar
  74. Seguimos a la espera del pronunciamiento del Colegio de Arquitectos de Lima y del Perú sobre la designación de Rony Malásquez Ramos para ese puesto de subgerente de Obras Privadas y Catastro que implica ser titulado, colegiado y con amplia experiencia general y especifica y el zoquete, salvo ir a tomar desayuno en horario de trabajo, no pasa nada, no es capricho de alcalde, es tener a alguien para que firme sin hacer preguntas, ya pasó antes con Jafed Ibrahim Cervantes y lo tuvieron que sacar a la carrera, eso fue cuando Ulises Villegas era primer regidor de Miguelito Saldaña, socio y regidor, no uno más en esa gestión como dice estúpidamente El Amo, ja ja ja, amo a joder, amo a huevear, amo a perder el tiempo.

    ResponderBorrar
  75. Renunció a su cargo de gerente de Administración Tributaria en Comas, Miguel Filadelfo Roa Villavicencio, designado el pasado 19 de enero 2024, a las justas alcanzó las dos semanas exactas, ¿qué pasó, qué pisó? ¿qué vio o que le propusieron que no le gustó a este caballero? suerte donde vaya amigo Roa Villavicencio.

    ResponderBorrar
  76. Elgar EspejoTe Quiero Independencia - Lima Perú
    25 de enero a las 20:39 ·
    Regidores del municipio de independencia están en silencio con los gastos excesivos en contrataciones, alquileres, obras sobrevaloradas, etc, donde está el teniente alcalde y regidores no se les escucha su voz de protesta, o ya los callaron con los billetes; el municipio pierde anualmente en actos de corrupción más de 40 millones de soles, es por eso que no avanzamos en desarrollo y modernidad, pronto el informe del tema del contrato de la basura otro negocio rentable para el empresario y gobernante pero pérdida para al distrito.

    ResponderBorrar
  77. CARETAS 01 FEBRERO 2024
    Un depredador cultural, por Luis Lama
    El rechazo hacia la gestión de Carlos Canales como alcalde de Miraflores se intensifica. Su falta de respaldo a la cultura ha sido el detonante y viene impulsando su posible revocatoria.
    WIKIPEDIA dice: “Carlos Fernando Canales Anchorena (Ayacucho, 18 de noviembre de 1961) es un abogado y político peruano. Es el actual alcalde del distrito de Miraflores, desde el 1 de enero del 2023. Fue también presidente de la Cámara Nacional de Turismo en 2018 y regidor de Lima en 2015”.
    EL problema es que Carlos Canales como alcalde está reeditando su conflictiva actuación en CANATUR de donde salió por una polémica que hasta ahora no tiene solución. De otro lado, su paso por la Municipalidad Metropolitana de Lima, representando al Partido Solidaridad Nacional de Luis Castañeda, en tiempos que Patricia Juárez era Teniente Alcalde, explica su paso a Renovación Popular y su postulación a la Alcaldía de Miraflores.
    Canales es considerado hoy el peor alcalde distrital de Lima, paradójicamente el más próspero y cosmopolita del Perú. Dice saber de Turismo pero ignora que la cultura es una de los principales atractivos para cualquier visitante que llega al país. De no ser así no existieran los grandes museos en los países a los que se viaja especialmente para visitarlos. Por ejemplo, Bilbao, en España, seguiría siendo una ciudad posindutrial pauperizada sin la creación del Guggenheim y la posterior recuperación que la han convertido en una de las ciudades europeas más vibrantes.

    En cambio, Canales, a pesar de tener presupuesto y de solo invertir el 5% del mismo, ha hecho que todo el tradicional empuje cultural miraflorino se desmorone. El año pasado en el mal llamado Palacio Municipal (PLAM) solo hubo una muestra de interés. A partir de diciembre los espacios están cerrados sin ninguna explicación al público, en lo que considero una falta de respeto a la colectividad.
    La causa de los cierres por fin se ha descubierto. A partir del 1 de febrero, la tradicional Sala Luis Miró Quesada Garland donde han exhibido prácticamente todos los grandes artistas del Perú, y muchos de América Latina, durante los últimos 40 años, la ha dedicado a recolectar impuestos prediales y arbitrios municipales.
    Dice Canales que va a remodelar el ruinoso PLAM para hacer de allí un espacio respetable. No le creo. Las exigencias del Ministerio de Cultura deben cumplirse y el costo de habilitar este espacio al nivel que se requiere no bajaría de un millón de soles. A pesar de haberlo anunciado públicamente no resulta verosímil que lo haga. López Aliaga tampoco hizo de Lima una potencia mundial.
    Al desperdicio de un espacio cultural emblemático, se añade a otros despropósitos que tienen que ver con la vida de los miraflorinos. El Estadio Bonilla, que ahora es refugio de la Policía Municipal y los serenos, no permite el acceso del público. Allí el alcalde pensaba construir un centro de convenciones que ahora ha derivado a ser un espacio “multiusos”. A esto se añaden las limitaciones en el uso de los parques, cierre de bioferias semanales, donde se reunían vecinos y productores bajo la creencia común que el barrio aún existía. Y algo más que considero gravísimo: la complicidad con los miembros de “La Resistencia”, ahora “Los patriotas”. Hasta ahora no se puede explicar la impunidad de estos atorrantes ante los escándalos que ocasionan en la puerta de la casa miraflorina de Rosa María Palacios.
    El estilo autoritario de Canales es parecido al de su mentor López Aliaga, pero, si es posible, con menos carisma. Si tiene algún mérito es que por primera vez, hay una opinión, prácticamente unánime, sobre la pésima gestión de un alcalde. Hoy se están recogiendo las firmas para su revocatoria. Ver www.revoca.pe/miraflores.
    Para finalizar cito a Jorge Bruce en un artículo en La República (El odio al espacio público). “La dignidad, los derechos, el bienestar público no son negociables. Quien los agrede, sepa que encontrará una comunidad dispuesta a reemplazarlo por una persona idónea”. Así será.

    ResponderBorrar
  78. Todo indica que Ulises Villegas alcalde de Comas entró en trompo, que esta cagao de miedo con lo que pueda disponer la fiscal anticorrupción Diana Fernández Uribe, si pasa a investigaciones preparatorias ya puede pedir prisión preventiva contra los responsables de esa estafota que es la compra bamba de las 148 volquetadas de rocas de gran tamaño para el enrocado fantasma de la ribera del río Chillón en la zona de Trapiche, no hay rocas ni enrocado, lo único que hay es un río que cada día sube más y más y cualquier rato se desboca y laca, esto no hace acordar una estupidez más del Amo, despidió del puesto de gerente de medio ambiente a Sicha Punil, que nos guste o no tiene un doctorado en medio ambiente además de la experiencia especifica, ahora han puesto en ese cargo a una socióloga, ni más ni menos, ¿qué tiene que ver una socióloga con el puesto para un ingeniero medio ambiental, agrícola o agrónomo? no se olvide, Angelica Ríos Ramírez su nombre, sabe que no califica para el cargo, pero ahí está la tía, significará algo la palabra dignidad, para esa mujeruca, lo dudo.

    ResponderBorrar
  79. Tal parece que, para Víctor Mantilla, regidor de Comas, las calles públicas han sido hechas para servir de playas de exhibición para la venta de carros usados, hace varias semanas que su mazamorra con ruedas está estacionada día y noche con seguridad del serenazgo comeño, de paso, ¿quién le ha dicho al alcalde Ulises Billegas que esa callecita a espaldas del centro cívico es espacio exclusivo para estacionar los carros de los funcionarios de su gestión? zopenco, los espacios públicos son libres, al menos eso dice la Constitución y el Código Penal, es delito restringir el libre tránsito y esa Cdte. PNP shakira de Gina Pimentel debería abrir sus ojos ciegos y darse cuenta de que ahí no solo hay una grosera infracción al reglamento de tránsito sino al código penal.

    ResponderBorrar
  80. Cambian funcionarios como cambiar de forro en Comas, pero, hay funcionarios de confianza de Villegas que han pegado el ojete con soldimix o están atornillados al cargo, esa Evelin Vicente Muñoz en riesgo de desastres, Nue Olazábal en GAF, Mechita Huamán en cualquier sitio con tal de seguir prendida de la mamadera, fue gerente de la Mujer ahora lo es de Desarrollo Económico, en ninguno de los dos sitios podrá hacer algo positivo porque es muy mediocre, la otra Pepa Pig de Elizabeth Sulca en transporte, la Bocachueca que tiene dos latas de pega pega en el ortiz desde que entró el año pasado, ni con el escándalo de las rocas bamba la botan del cargo, pesa la pendejada cometida con El Amo en Puente Piedra y además es chicheño al mango, servil hasta la medula.

    ResponderBorrar
  81. Comas hasta las patas, nos acostamos con un gerente y amanécenos con otro, igual pasa con los subgerentes, la vaina es que cada vez son peores que los anteriores, gente con un título de apenas unos meses de conseguido y sin ninguna experiencia, solo buscan gente sin escrúpulos para que los usen como paga patos.

    ResponderBorrar
  82. Sedapal en alerta ante ola de calor: ¿Habrá desabastecimiento de agua por el aumento del consumo en Lima y Callao?
    Entre los distritos que aumentaron el consumo de este recurso hídrico se encuentran San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Comas y Carabayllo. ¿Qué medidas se tomarán?

    ResponderBorrar
  83. Cicerón en sus “verrinas” contra el romano Cayo Verres, cruel gobernador de Sicilia, dijo: “Cuando los políticos no se rigen por la ética, son como hienas a la caza del poder”. Uyuyuy, algo de eso pasa todos los días en Comas con El Amo, que de ética sabe lo que nosotros de astrofísica.

    ResponderBorrar
  84. "Nos hallamos en medio de una recesión económica y sin visos de que el PBI pueda ascender hasta el 2026 a niveles que permitan reducir la pobreza (alrededor del 5%). Esto se debe, principalmente, a que el Perú se está volviendo en un país cada vez menos atractivo para los inversionistas. Y, sin inversión privada, no habrá crecimiento económico jamás.
    Pese a esto, Ulises Villegas. alcalde de Comas persiste en la diaria fiscalización de los comerciantes y pequeños empresarios comeños, violando sus derechos a la inviolabilidad del domicilio, so pretexto de la autonomía municipal, Villegas fiscaliza porque necesita recaudar como sea, porque tiene una nómina que pagar todos los fines de mes, son casi 5 millones mensuales para pagar a sus 1,500 locadores de servicios que realizan labores administrativas, infringiendo la ley 31298 que sanciona con cárcel a los funcionarios que permiten o apoyan el trabajo de estos locadores.

    ResponderBorrar
  85. LA REPÚBLICA 04 ENERO 2024
    La derecha con liderazgos débiles y mucho por corregir
    Cuesta arriba. En medio del desapego de los ciudadanos hacia los políticos, los líderes derechistas son otros pigmeos electorales que deben conectar mejor con las demandas de la gente y empezar a conquistar espacios que ahora les son esquivos, si desean un mejor escenario en una contienda por la presidencia.
    La derecha en el Perú tiene liderazgos débiles en una situación de extendido desapego de los ciudadanos a los políticos y fragmentación de partidos que marcan un rumbo cuesta arriba para las elecciones presidenciales.

    En la encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) de diciembre último fueron mencionados como posibles buenos candidatos a presidente los derechistas Keiko Fujimori (4,1%), Hernando de Soto (1,8%), Rafael López Aliaga (1,2%) y Roberto Chiabra (0,4%). Más abajo están Roque Benavides (0,21%) y Carlos Añaños (0,17%), entre otros. Con márgenes de error de 2.8 puntos encima y debajo de cada resultado, reitera los ínfimos respaldos.
    En reciente encuesta de Ipsos sobre posibles outsiders para el 2026, el cómico Carlos Álvarez tiene llamativo potencial.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si La República considera a Carlos Álvarez como un potencial candidato de la derecha, entonces es verdad que los peruanos estamos realmente jodidos.

      Borrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...