jueves, 14 de marzo de 2024

PLANES, PLANES Y MÁS PLANES, Y NINGUNO FUNCIONA EN COMAS


“PLAN DESTELLO”, EL PLAN QUE LAS BANDAS DE CRIMINALES DE COMAS APLAUDEN A RABIAR

 

En esta oportunidad queremos presentar a nuestros lectores dos artículos sobre un mismo tema, la seguridad ciudadana y las ocurrencias de algunos personajes, como el que escribió uno de estos artículos, desde su punto de vista, obviamente, y los planes que propuso al alcalde de Comas y fueron aceptados sin ningún tipo de cuestionamientos.

Lo curioso es que este personaje, autor de los 8 planes contra la inseguridad ciudadana que nunca surtieron efecto durante el tiempo que ejerció el cargo de gerente de seguridad ciudadana en el distrito, ahora convertido en asesor DE SEGURIDAD CIUDADANA en LIMA METROPOLITANA, vaya uno a saber por obra de qué milagro o qué mano amiga.

Pero no contento con este cargo ha escrito un artículo, en EXPRESO, cuyo texto les alcanzaremos líneas abajo, luego del artículo de Salomón Márquez sobre el plan DESTELLO, obra maestra del dichoso personaje en mención. miércoles, 27 de septiembre de 2023.

¿El alcalde de Comas y su plana de gerentes, comenzando por su Gerente Municipal y terminando en el Gerente de Seguridad Ciudadana, pueden exhibir algún resultado en la lucha contra la criminalidad, producto de los corsos GIR o corsos EMOE?

Como sea, nos alarma el uso irresponsable de la capacidad operativa de la Municipalidad distrital de Comas, nos alarma que el cherry edil solo contenga un solo elemento visible “importante”: la búsqueda de la cámara y reflectores, pero sobre todo, alarma los CERO RESULTADOS, el desperdicio de muchas horas/hombre y muchas horas/máquina en un absurdo despliegue de egolatría del alcalde, y nos alarma que el distrito de Comas, y sus autoridades, se encuentren totalmente desconectadas con la abrumadora exigencia ciudadana de acciones concretas CONTRA LA DELINCUENCIA, y nos alarma que estas mismas autoridades se encuentre desintonizadas con el clamor que exige la extensión del estado de emergencia recientemente decretado por el Ejecutivo.

Este absurdo y risible “Plan Destello” solo demuestra que como burócrata dorado y de los malos, la autoridad edil comeña, solo piensa en gasto y no en resultados, en “planes” que ponen a la Municipalidad y a la ciudadanía a la defensiva, con una lista interminable de acciones NEGATIVAS frente a la criminalidad.

La Municipalidad de Comas y su alcalde, no solo no tienen ni un solo plan ni medida efectiva que ponga al estado y a la ciudadanía A LA OFENSIVA frente a la delincuencia, sino que, demostrando que no se encuentran a la altura de las necesidades del combate al flagelo que nos aflige……. Con asaltos, extorsiones y homicidios diarios, invierte en un inútil cherry, desperdiciando los pocos y nada entrenados recursos, en cámaras y flashes al tiktokero favorito de Panorama y otros programetes de pacotilla. 

No queremos referirnos a la irresponsabilidad de su actual Gerente Municipal y otros funcionarios de la Alta Dirección de la Municipalidad de Comas, para quienes la principal atención de sus actividades se encuentra concentrada en la adulación y el servilismo al “número 1”, pero ese afán solo tiene cabida en un estado ineficiente y corrupto, y los ciudadanos ya estamos hartos de ese esquema que sostiene la ineficiencia y que le conviene a la criminalidad de todo color y nivel.

 

lunes, 25 de septiembre de 2023

PLAN DESTELLO EN COMAS, JUA JUA JUA, QUÉ RISA QUE ME DA

 

 Ni Ulises Villegas, ni Jordán Brignole, ni Villa Fajardo y por supuesto mucho menos el inefable Condorito tienen la más mínima idea de lo que es un plan de seguridad ciudadana en serio, a la firme, quizás Mora Fuertes o Maco Álvarez pudieran saber algo de estas cosas… con un poco de suerte.

Pero fuera de bromas, ¿qué es en realidad un plan operativo de seguridad ciudadana? Veamos alguna respuesta digerible por nuestros lectores y uno mismo.

      Un plan de seguridad ciudadana es el instrumento de gestión que orienta el quehacer en materia de seguridad ciudadana en los ámbitos provincial y distrital con un enfoque de resultados. Contienen un diagnóstico del problema y establece una visión, objetivos estratégicos y específicos, actividades, indicadores, metas y responsables. Se elabora en concordancia con los objetivos estratégicos contenidos en las políticas nacionales y regionales de carácter multianual. Estos planes se ajustan trimestralmente, de acuerdo al análisis del proceso de ejecución y de los resultados obtenidos mediante la aplicación de los respectivos indicadores de desempeño.

La seguridad ciudadana es identificada como un eje transversal que repercute en el desarrollo educativo y de salud en el entorno distrital; materializándose, mediante una serie de acciones de cumplimiento en favor de la reducción de la inseguridad; en la búsqueda de asegurar la convivencia pacífica de la ciudadanía, erradicando la violencia, delitos y faltas. El Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana dentro del “marco estratégico”, presenta una serie de alternativas de solución o también llamado acciones estratégicas (Resolución Ministerial N° 2056-2019-IN), producto del análisis contemplado en el diagnostico con la delimitación del problema determinado por herramientas metodológicas. Las acciones estratégicas responden a los Objetivos estratégicos que se encuentran en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023, Regional y de nuestro Distrito.                                                 

La existencia de un buen plan de seguridad ciudadana nos permite establecer, fortalecer y proteger el orden civil democrático, eliminando las amenazas de violencia en la población y permitiendo una coexistencia segura y pacífica, ¿hay algo de eso en Comas? Personalmente no lo creemos así, pero mejor veamos y escuchemos al jefe de operaciones del serenazgo de Comas explicando en vivo y en directo las “bondades” del Plan “DESTELLO.”

Plan Cuadrante.

Plan Cerco.

Plan Paraderos y Puentes Seguros.

Plan Colegios Seguros.

Plan de Patrullaje Destello.

Plan Patrullaje Integrado.

Plan de Monitoreo Integrado.

Planes Específicos por Fechas.

 

Ahora viene lo prometido, el artículo sobre la seguridad ciudadana y el Plan CUADRANTE, el mismo plan que fue integrante de los 8 planes usados para combatir a la delincuencia en Comas:

Inseguridad ciudadana o terrorismo urbano

https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2022/03/Colaborador.jpg Colaborador

 

Los robos, asaltos y secuestros, se irán incrementando mientras no exista una planificación en el desarrollo del “Plan Cuadrante” con una estrategia y un trabajo entre la PNP, serenazgo, juntas vecinales, comunales, asociaciones vecinales y vecinos.

“La solución existe, pero no hay un liderazgo y mucho menos voluntad política del gobierno”, así lo sostuvo el general PNP en situación de retiro Alberto Jordán Brignole, agregando que hoy el vecino, los centros comerciales y las empresas, instalan cámaras de video vigilancia para su seguridad, pero no se encuentran interconectadas con la Central de Emergencia 105 y mucho menos con las centrales de monitoreo de los distritos, en consecuencia, los delincuentes se aprovechan de la falta de una estrategia de las autoridades y los robos aumentan.

“Nos preguntarnos ¿Sirven las cámaras de vídeo vigilancia? Claro que sirven”, sostuvo el general Jordán, “pero para que cumplan su función, no como hoy que sirven para ver cómo te roban, sino lo primero que hay que hacer, es un estudio y análisis de la incidencia delincuencial de la zona e instalarlas estratégicamente y segundo, hacer un levantamiento del cuadrante en el campo, con personal capacitado, para que con sus aportes el proyecto funcione”.

El general Jordán ha trabajado como gerente de Seguridad Ciudadana en Santiago de Surco, La Molina, Pueblo Libre, Bellavista y Comas, donde las incidencias delictivas bajaron considerablemente, gracias a la unión de la PNP, serenazgo y las diferentes organizaciones vecinales y empresariales de seguridad privada.

En los tres años como Gerente de Seguridad Ciudadana en Santiago de Surco en el 2013, encontró un 70% de percepción de inseguridad y un 50% de delincuencia persistente, en ocho meses gracias al trabajo conjunto se pudo reducir la criminalidad en un 40% con reingeniería (la percepción a un 25% y la criminalidad gracias al apoyo de la PNP en un 15%).

Mediante el “Plan Cuadrante” se pudo contrarrestar el accionar delincuencial reduciendo la percepción y la criminalidad en el distrito, se instalaron cámaras donde el mapa del delito indicaba cuales eran las zonas calientes. Para instalar las cámaras, el distrito se dividido en cuadrantes sectorizados para identificar la problemática social del vecino en el cuadrante.

El plan cuadrante

Es aquel que está fijado por variables cuantitativas y cualitativas expresadas de acuerdo con estudios sociológicos y culturales que permiten inferir la problemática delincuencial de que es objeto; comprende el diseño urbanístico del sector hasta índices que expresen las actividades económicas y sociales realizadas en dicha área y así poder determinar qué tipo de logística debe tener cada cuadrante, como la cantidad de policías y serenos.

Con relación al personal que tipo de serenos y policías a pie se debe de poner en ese cuadrante de acuerdo a su problemática, una vez definida la peligrosidad del cuadrante se puede poner un sereno, un sereno con un can, o un sereno a pie en compañía de un policía, para eso se debe de contar con una central de monitoreo, para dar aviso a los policías y serenos de ese cuadrante, para tener una respuesta inmediata en caso que el operador de la cámara detecte algo anormal en el cuadrante que vigila.

Para que funcione debe distribuirse las fuerzas logísticas y de personal tanto policial como del serenazgo de acuerdo a la problemática de la delincuencia y el problema de índole vecinal del cuadrante, las operadoras de las cámaras cumplen un papel importante en la respuesta inmediata de las fuerzas operativas, al estar atentos en la visualización de personas sospechosas en una área determinada, una vez detectado la persona sospechosa o la comisión de un delito las fuerzas deben acudir en el menor tiempo posible, si el cuadrante tiene congestionamiento de tránsito, se debe utilizar motos con policías y serenos, mientras que las demás fuerzas se acercan, utilizando la estrategia del “Plan Cerco”.

Los cambios sociales nos indican que sólo trabajando juntos, se podrá lograr prevenir el aumento de la delincuencia y de esta forma, vivir en zonas mucho más tranquilas. Para realizar este proyecto se requiere de los esfuerzos compartidos, sobre todo voluntad política y una estrecha comunicación, podremos conocer las características del sector donde se presentan los actos delictivos, elaborando en conjunto proyectos y planes.

Por Alberto Jordán Brignole

  

¿Qué pasó Sr. alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, ¿no era usted quien le iba a dar clases de seguridad ciudadana al ministro del Interior? 



 

 

 


168 comentarios:

  1. Alarmados se encuentran los vecinos de la cuadra 6 del jirón Asunción de la urbanización El Parral y calles aledañas por el amago de incendio que se registró en la fábrica clandestina de colchones y cama de madera situado en el jirón Asunción 640 de propiedad del Sr. Aníbal Asmat. Ese local no tiene ni extintor contra incendios. Que espera el alcalde Villegas para ordenar la clausura de ese local ya existen varias denuncias. Orden y autoridad Sr. ULISES.

    ResponderBorrar
  2. Puta, que fanfarrón ese tío Jordán Brignole, aquí en Comas no funcionó ninguno de esos planes churretas, ese plan Destello es una cagada, la bulla o ruido, llámelo como quiera solo jode a los vecinos, en las madrugadas, de día, de noche, ¿y para qué? la delincuencia ha crecido de forma brutal y ese fantoche de general sala a tirarse al mar, por qué no vienen a Comas los periodistas de EXPRESO y entrevistan a algunos comeños, ahí se pueden convencer de las mentiras de ese señor Jordán

    ResponderBorrar
  3. Jordán solo sirvió de comparsa al mal jugao Billegas, ahí lo tenían de payaso del alcalde y su tiktokero Renato Sánchez, la firme que para muchos fue una decepción verlo a este señor en ese plan y ahora sale a decir que sus planes de porquería sirven, en Comas el crimen aumentó todos los días que estuvo en Comas.

    ResponderBorrar
  4. Ese Villegas se pasó de imbécil, se quiso dar de vivo con el ministro del interior y le callaron el hocico, sus palabras ofreciendo enseñarle al ministro, que venga a Comas donde él le iba a enseñar sobre seguridad ciudadana, en la participación al programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal relacionado con la seguridad ciudadana denominado COMPROMISO 5, Comas ha quedado por las patas de los caballos, los distritos que han aprobado solo son tres los distritos de Lima aprobados, Los Olivos, Carabayllo y Lurigancho, ahí está pues fanfarrón desubicado, ¿qué puedes tu enseñar si no sabes nada? salvo acosar a los vecinos, comerciantes y mypes y emprendedores del distrito con esa agobiante y enfermiza fiscalización, mañana, tarde y noche, olvidando que todo el país está en crisis por la inflación y recesión.

    ResponderBorrar
  5. Sobre Jordán Brignole podríamos decir que habla el burro de alfajores, en Comas nunca dieron resultados sus planes operativos, como ese plan CUADRANTE y el otro que menciona en su columna de opinión en Expreso, a la que le ha puesto INSEGURIDAD CIUDADANA o TERRORISMO URBANO, queda claro que lo único bueno es el nombre, el resto es puro floro barato, nada funcionó en Comas cuando estuvo de gerente de seguridad ciudadana.

    ResponderBorrar
  6. Salomón Márquez destrozó los planes operativos de Jordán en setiembre del año pasado, cuando este trabajaba en Comas como gerente de seguridad ciudadana, no lo hizo cuando el tipo ya había renunciado, como macho le dijo en su cara pelada que su plan DESTELLO

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Que tanto habla Jordán Brignole de su plan CUADRANTE, cuando todos los comeños sabemos que esa cojudez nunca tuvo éxito en Comas, así como tampoco funcionó el plan DESTELLO, un plan para tarados, camionetas y motos asignados al serenazgo a cualquier hora del día con las sirenas aullando a todo volumen por las calles de Comas, ¿y pasó algo bueno? nada, pues, nada, solo mucho ruido infernal que molesta a niños y adultos mayores, sobre todo, eso es contaminación sonora y es delito, pero como Villegas es autónomo, se caga de la risa.

    ResponderBorrar
  9. ANDINA, MARZO 14 2024
    Congreso: Perú Libre presenta proyecto ley para eliminar Servicio Civil
    El congresista Waldemar Cerrón, de la bancada Perú Libre, presentó un proyecto de ley para eliminar el Servicio Civil, el régimen único y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades públicas.

    La iniciativa, que cuenta con dos artículos, pide derogar la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, con la finalidad de garantizar la protección de los derechos laborales adquiridos y reconocidos a favor de los trabajadores estatales.
    Cerrón argumenta que la Ley del Servicio Civil, y sus modificatorias, no está cumpliendo con loa finalidad para la cual se ha establecido.
    “Por el contrario, se pretende ejecutar la desvinculación laboral, esto es realizar despidos masivos bajo el manto escondido del término desvinculación del servidor público, contrario a lo establecido en nuestra Constitución Política del Estado”, señala en la iniciativa.
    La desvinculación, según se especifica en el proyecto de ley, contraviene el derecho constitucional de no ser despedido sin una causa justa, lo que, a su criterio, representa un despido arbitrario.

    ResponderBorrar
  10. Otro proyecto demagógico de Waldemar Cerrón, la verdad es que uno se pregunta como este ejemplar de subnormal puede estar en el congreso, claro, si están Sigrid Bazán y Chabelita Cortez, ¿por qué no puede estar Waldemar Cerón en el congreso.

    ResponderBorrar
  11. WALDEMAR CERRÓN DIXIT:
    Considera además que la forma de evaluar y luego capacitar del Servicio Civil es contraria a la promoción de mejora en la gestión pública, toda vez que la obligación del empleador debería ser capacitarlo primero al trabajador y luego evaluarlo.

    ResponderBorrar
  12. Nako papanatas, a la administración pública se debe llegar capacitado, el estado no está para capacitar y luego evaluar, cuánto daño causa una ley derogada como la 24041, con esa ley de mierda se favorecen los locadores de servicio en complicidad de malos alcaldes que permiten que esta gente pase el año y un día, para que luego pidan reposición judicial, no es justo, MUNICOMAS ya está sobrepoblada de vagos y zánganas con enormes sueldos sin merecerlo en su gran mayoría.

    ResponderBorrar
  13. Es de vital importancia tener toda la información sobre este tema, más aún cuando en estos días, se está insistiendo por parte de la administración en la obligación de la firma de los formatos de metas de la gestión del rendimiento.
    La Ley señala que el que no participa en el proceso de evaluación, ESTA DESAPROBADO.
    En la Charla se dará los alcances del proceso de evaluación. "Guerra avisada no mata gente".
    https://gestion.pe/economia/management-empleo/empleo-pruebas-piloto-para-jornada-laboral-de-cuatro-dias-en-peru-podrian-estar-cerca-jornada-laboral-ey-empresas-noticia/

    ResponderBorrar
  14. Párrafo del Informe 017-2023-OCI
    4. LA ENTIDAD NO HA COMUNICADO A LA SECRETARÍA DE INTEGRIDAD PÚBLICA DE LA
    PRESIDENCIA DEL CONCEJO DE MINISTROS LA DESIGNACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS
    RESPONSABLES DE USAR LA PLATAFORMA DE DEBIDA DILIGENCIA DEL SECTOR
    PÚBLICO, POR LO QUE, NO SE HABRÍA REALIZADO UN ADECUADO FILTRO PARA LA
    CONTRATACIÓN DE PERSONAL O ELECCIÓN DE LOS DIRECTIVOS PÚBLICOS DE LIBRE
    DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS.

    Sobre el particular, la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de Comas
    mediante oficio n.º 233-2023-ORRHH-OGA/MDC de 24 de julio de 2023 informó que la
    entidad municipal, no cuenta con el funcionario acreditado ante la Secretaría Integridad
    Pública de la Presidencia del Concejo de Ministros y no tiene acceso a la Plataforma de
    Debida Diligencia del Sector Público; pero señalo que, con oficio n.º 292-2023-GM/MDC de
    24 de julio de 2023 se han iniciado las gestiones para comunicar la designación de los
    funcionarios responsables de utilizar la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público.

    Esta información se encuentra en el informe 017-2023-OCI su fecha 26 de julio de 2023, pero vemos que en marzo 2024 tanto la GM Fanny Flores Purizaca y el subgerente de RR HH , Rodolfo Chi Atuncar, no han tomado las debidas diligencias para acreditar a las personas indicadas ante la secretaría de la plataforma de la debida integridad de la PCM para acceder a las claves que permitan filtrar a los candidatos a funcionarios públicos en MUNICOMAS, han pasado 7 meses y esta situación no ha variado, ¿por qué señores? queremos respuestas, basta ya de tanta mediocridad e ineptitud además de corrupción.

    ResponderBorrar
  15. POLIDATOS DE EXPRESO MARZO 15 2024
    Ir al mataburros
    Es un chiste que estos dos rebeldes del siglo pasado y sus escribas no entiendan lo que significa inhabilitación que, según el mataburro de la RAE, en la acepción del Derecho, “Pena consistente en la privación de honores, empleos y cargos públicos (…) “.

    Peculado
    Menos mal que lo que queda de la Junta, con el Dr. Antonio de la Haza, los han hecho entrar en sensatez. De lo contrario si los partisanos Tello y Vásquez se parapetaban en la Junta, obvio que serían denunciados por usurpación de funciones y no podían utilizar ni un lapicero de esta entidad porque incurrirían en el delito de peculado de uso.

    ¿Han entendido que, si un funcionario es inhabilitado, simplemente ya no puede ejercer el cargo? Se acabó. Sigan con sus habeas corpus, amparos o acciones constitucionales. Igual perderán.

    ResponderBorrar
  16. EXPRESO MARZO 15 2024
    Rafael Vela en aprietos: justicia pone manos a la obra e inicia diligencias contra fiscal suspendido
    Jaime Villanueva le puso la soga al cuello.
    Se acabó la impunidad. El Ministerio Público anunció el inicio de diligencias preliminares contra el fiscal suspendido, Rafael Vela Barba, por el supuesto delito de tráfico de influencias.

    La tesis de la Fiscalía sostiene que Vela ofreció a Jaime Villanueva, alias ‘Filósofo’, y al exabogado de la presidenta Dina Boluarte, Óscar Nieves, coordinar con su colega Richard Rojas para que no desarrolle una investigación preparatoria contra la dignataria por presunto delito de lavado de activos, con la finalidad que pueda asumir el Ejecutivo.
    El trato fue que, a cambio, ‘Filósofo’ y Nieves intercedan para habilitar un código AIR y así se abra un puesto para fiscal supremo.

    ResponderBorrar
  17. JNJ finalizó novela de Inés Tello
    La Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció la destitución de los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez, quienes fueron removidos por el Congreso el pasado 7 de marzo tras una controvertida votación en la que algunos legisladores cambiaron sus decisiones.
    Las resoluciones individuales, firmadas por Antonio de la Haza, presidente del órgano judicial principal, ordenaron a la Comisión Especial que los reemplacen con sus suplentes.

    ResponderBorrar
  18. EXPRESO MARZO 15 2024
    ¡Guerra contra los caviares!
    Luis García Miró Elguera
    Si de verdad el Perú quisiera alejarse del estado catatónico en que se encuentra, resultaría insalvable reorganizar en profundidad su sistema Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Jurado Nacional de Elecciones JNE, la ONPE y el Reniec; emplazamientos estratégicos del Estado que se encuentran secuestrados por la organización criminal de los caviares. Aquel esfuerzo implicaría evaluar a ciudadanos de primera categoría para que asuman cargos como nuevos jueces de primera instancia; vocales superiores y supremos, etc. Asimismo, una comisión de notables buscaría a los mejores peruanos –de acuerdo con parámetros preestablecidos por especialistas– para sustituir a esta lacra justicialista que ha conducido al Perú a un auténtico callejón sin salida. Esto que haría cualquier nación, preocupada por su vigencia y futuro –como debiera enfocarse el destino que nos espera si no cambiamos de realidad–, todo indicaría que no sucederá a corto plazo en el Perú. ¡Porque hemos caído en el pozo séptico de la estupidez y de la medianía, gracias a la conquista del Perú por la mafia internacional caviar! Cuidado que si no adoptamos medidas drásticas como las que comentamos, pronto seremos pasto de la voracidad extremista, que asumirá el control del país aprovechando la anomia en que hoy estamos. Una nación sin Justicia con mayúscula y sin un sistema electoral seguro y confiable, sólo está condenada al desastre en que nos encontramos desde hace ya década y media.

    ResponderBorrar
  19. EXPRESO MARZO 15 2024
    Ántero Flores Aráoz
    15 Mar 2024 3:50 h
    Desde hace muchísimo tiempo la ciudadanía se queja amargamente de la administración de justicia, en buena cuenta de todo el Sistema, hoy conformado por el Poder Judicial, Ministerio Público (Fiscalía), Tribunal Constitucional, Junta Nacional de Justicia (antes Consejo de la Magistratura), Justicia Militar-Policial y sus entidades vinculadas como son la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario, este último adscrito al Ministerio de Justicia.

    El enojo ciudadano, especialmente de los justiciables y de sus abogados, es sobre todo por los largos e interminables procesos judiciales que ya parecen perpetuos, a lo que se suman las innecesarias kilométricas sentencias, las que podrían reducirse en extensión sin abdicar de la obligación de su argumentación fundamentada.

    ResponderBorrar
  20. EXPRESO
    La madre del cordero en la inseguridad ciudadana
    Enrique Quiroga Carmona
    15 Mar 2024
    En el argot coloquial solemos referirnos con esta expresión, a la parte central y más importante de un asunto, así como a la causa fundamental de un problema, aspecto que es clave determinar con precisión, si de verdad se pretende darle solución. Y lo que es primordial en el caso de la inseguridad ciudadana, es aceptar que estamos actuando incorrectamente, ya que a la luz de la experiencia, no solo no estamos logrando ningún resultado positivo en la lucha contra este flagelo, sino todo lo contrario, es decir una terrible inseguridad ciudadana en el país, que avanza inconteniblemente cada día, sin que se haya hecho nada positivo para dominarla.
    Pte. Boluarte, no es con promesas y actitudes artificiosas como va a evitar que este problema se siga incrementando, por el contrario, seguirá creciendo, salvo que logre que la justicia funcione. Los abogados sabemos desde siempre, que “nada alienta más la violación de la ley, que la impunidad del delincuente” que es lo que está ocurriendo. Este es un axioma jurídico, sobre el que no cabe discusión alguna. Luego lo que hay que hacer es evitar la impunidad del delincuente –y de los jueces y fiscales en su caso–, y eso no depende del MININTER ni de la Policía, sino de jueces y fiscales honestos.

    ResponderBorrar
  21. EXPRESO
    Los políticos farsantes de ayer, hoy y de siempre
    Liliana Humala
    15 Mar 2024
    A lo largo de varias décadas los peruanos hemos presenciado distintas formas, manifestaciones o prácticas que han ido moldeando la cultura política peruana, una de ellas ha sido la simulación política, vivir una democracia de ficción, un remedo de democracia a la peruana, un demócrata llamado Abraham Lincoln la definió como “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, en el Perú estamos a años luz de esa definición y paradigma democrático.

    Lo que vemos hoy en día en la praxis política peruana es la infección agresiva y propagada de una indetenible metástasis de politiquería astuta y ramplona, practicada groseramente en el Perú, engullendo el raciocinio sano de los peruanos, se ha perdido la capacidad de defensa y repudio contra los politiqueros patrañeros e impostores disfrazados de “representantes truchos del pueblo” y que seducen el respaldo de una sociedad arrodillada y mentalmente encorsetada, predispuesta a que la embauquen y pisoteen nuevamente, un ejemplo infeliz es lo que acaba de hacer el Congreso y sus parásitos que viven a expensas de sus jugosos sueldos y lobbies lucrativos, estos sátrapas han votado por el retorno a la bicameralidad y por la reforma que restablece la reelección parlamentaria, pese a que en el 2018, el 80% de los peruanos marcó el ‘NO’ por el regreso al sistema bicameral, simplemente se sentaron en la voluntad ciudadana y simularon ser las mujeres y hombres del pueblo, unos verdaderos miserables.
    Esta peligrosa simulación política que se ve en el Perú es una práctica mañosa por parte de estos embaucadores, convertida en una destreza extendida y practicada por muchos politiqueros peruanos, utilizan diferentes máscaras de representación ante los ciudadanos, se están convirtiendo en una reproducción despreciable para disfrazar y someter a los peruanos que lamentablemente conviven con toneladas de ingenuidad o de estupidez, sino pregúntenle a Antauro Humala.

    ResponderBorrar
  22. La Dra. Liliana Humala de La Oliva debería escribir sobre los más de 2,000 alcaldes de todo el Perú, que son los políticos farsantes de ayer, hoy y de siempre, alcaldes como Franco Vidal de Ate, Canales de Miraflores, Acuña de La Molina, Ulises Villegas de Comas, son solo unos cuantos ejemplos de sujetos autoritarios y corruptos.

    ResponderBorrar
  23. Richard Arce: “El peor Congreso de la historia”
    “Este Congreso que tiene delincuentes más que congresistas, con muy honrosas excepciones, es la muestra palpable de una oclocracia y sus acciones lo evidencian”.
    Ya hace un tiempo titulaba que en el Perú estamos viviendo una oclocracia, que es una degeneración de la democracia y corresponde al gobierno gestado por la autoridad que se impone desde la demagogia y lo más vil de la sociedad con un supuesto apoyo popular a los que ostentan del poder; por tanto, tienen patente de corso para hacer lo que les venga en gana. Según el filósofo escocés James Mackintosh (1765 – 1832), la oclocracia es la autoridad de un populacho corrompido y tumultuoso, como el despotismo del tropel, y es una falacia cuando se quiere hablar de gobierno del pueblo porque más bien es una perversión.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En Comas no hay oclocracia, el gobierno de las chusmas, aquí gobierna un dictadorzuelo, un autoritario alcalde de pacotilla, frente a un pueblo sumiso y arrodillado sin capacidad de respuesta a las arbitrariedades del figureti y payaso alcalde que tenemos en estos días.

      Borrar
  24. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Cuidado que se nos viene la próxima "generación bicentenario". Y creo que van a ser peor que los tarados que salieron a llorar por Vizcarra y votaron por Pedro Castillo.

    ResponderBorrar
  25. LIMA GRIS MARZO 15 2024
    Agentes de EE. UU entrenarán a una nueva división de la Policía que se encargará de investigar a las mafias internacionales
    Entrenamiento de alta intensidad. Al menos 300 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) recibirán capacitación y entrenamiento por el gobierno de los Estados Unidos (EE. UU). El objetivo es que este grupo policial pueda enfrentar de manera más eficaz a las organizaciones criminales extranjeras que operan en el país.

    La División de Investigaciones Transnacionales (TCIU, por sus siglas en inglés) constituye una nueva unidad integrada por policías peruanos. Estos serán entrenados por agentes de Homeland Security Investigations, quienes poseen información valiosa y capacidades especializadas para enfrentar a grupos delictivos transnacionales.
    Dichos agentes estadounidenses se encargarán de preparar, asesorar y brindar asistencia técnica a esta recién formada división de la policía peruana gracias a un convenio bilateral vigente entre EE.UU. y Perú.
    Solo los mejores podrán formar parte de la nueva división

    La institución policial del Perú será la encargada de crear la nueva división especializada en investigaciones transnacionales. Para ello, reclutará a sus mejores suboficiales y oficiales, quienes deberán cumplir una serie de requisitos que ha mencionado el exviceministro del interior, Ricardo Valdés:

    ResponderBorrar
  26. Con tal que no sean como los GRECO, BRECCE, TERNA, esos grupetes que solo se dedican a actuar como mercenarios cuando no cobradores a forro de burdeles, microcomercializadores, compras y receptadores, estaría bueno.

    ResponderBorrar
  27. INFOBAE
    Inseguridad en Comas: vecinos advierten sobre escalada de robos y asaltos a mano armada
    Los negocios atienden a rejas cerradas y los vecinos han tenido que instalar equipos de seguridad. En lo que va del 2023, el Serenazgo y la PNP ya han ejecutado 42 mil 602 intervenciones.
    La inseguridad ciudadana sigue afectando a un gran número de ciudadanos de diferentes zonas de Lima, desde Lince y Cercado de Lima hasta San Juan de Lurigancho y La Victoria. Sin embargo, uno de los distritos que ha experimentado un aumento en hechos delictivos es Comas.
    Los vecinos de diferentes puntos de esta jurisdicción han denunciado un gran número de asaltos a mano armada, robos en negocios y arrebatos de celulares. Y así lo evidenció un reportaje de Latina, en el cual se pudo hacer un recuento de estos asaltos en menos de 48 horas.

    Denuncian robos desde las primeras horas en Comas
    Al parecer, la delincuencia en Comas no tiene horas de preferencia y los residentes se encuentran expuestos en cualquier momento. En el asentamiento humano 11 de Julio de Año Nuevo, los negocios se han visto obligados de atender con las rejas cerradas para evitar asaltos; no obstante, los clientes siguen siendo víctimas de robos.
    Las autoridades de Comas, al ser cuestionadas por Latina, precisaron que los actos delictivos han aumentado como consecuencia del estado de emergencia dictado en los distritos aledaños. Esto se daría también luego de que los criminales se vieran asediados por la PNP y los operativos que se ponen en marcha.

    Por su parte, el coronel Rómulo Reyes, jefe de Serenazgo del distrito, precisó que las intervenciones realizadas en conjunto con la Policía han aumentado de un año a otro: en el 2022 se contabilizaron 40 mil 429 y en el 2023 se llegaron a 42 mil 602. Además, resaltó que la modalidad más empleada por los delincuentes son los arrebatos y lamentó que apenas cuenten con 500 serenos, así como 245 cámaras de seguridad, puesto que no serían suficientes para combatir la criminalidad.

    ResponderBorrar
  28. Lo que no dijo Reyes Rosales fue que, de sus 500 serenos, solo 50 son verdaderos serenos al ser trabajadores estables, los otros "serenos" son locadores de servicios al que no deberían llamar serenos al ser usurpadores, ya que no son trabajadores municipales con vínculo laboral, tanto Jordán Brignole, como este Reyes Rosales y el actual Gral. PNP (r) Reátegui Lazarte como gerente de seguridad ciudadana y el inefable Crnel. PNP (r) Montufar Lezama como subgerente de serenazgo, están más perdidos que la mamá y la abuela de Marcos.

    ResponderBorrar
  29. EXPRESO
    Publicado: 15 Dic 2022 7:55 h
    De los 30 distritos del país con mayor cantidad de muertes violentas asociadas a hechos delictivos dolosos, quince distritos pertenecen a Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
    El distrito con más muertes es Comas (59), seguido de la jurisdicción del Cercado (52), San Juan de Lurigancho (41), San Martín de Porres (37), Puente Piedra (28), El Agustino y Los Olivos (24 casos en cada uno), Carabayllo y La Victoria (23 en cada uno), Chorrillos y Villa El Salvador (19 cada uno), Ate y San Juan de Miraflores (18 cada uno); Independencia y Villa María del Triunfo (15 cada uno).

    ResponderBorrar
  30. A 16 días de asumir su cargo, Ulises Villegas heredaba este problema, ¿qué ha hecho por solucionar este terrible problema en su gestión? nada, salvo contratar funcionarios torpes y sin experiencia en la materia, sujetos que se olvidaron de la palabra honestidad, permitieron que Villegas les exija trabajar con locadores de servicios como serenos, contratar más locadores como jefes de operaciones y supervisores, estos son delitos que nadie quiere denunciar, pero ahí están a la vista de todo el mundo, en especial del OCI y el Procurador Municipal además de sus 14 regidores shakiros al mango, ciegos, sordos y mudos, en especial este último atributo.

    ResponderBorrar
  31. Hay un tarado que inventó un tocuyo que aún le rinde frutos con alcaldes estúpidos que caen el cuento del comando especial de serenos, que no son tales al ser locadores de servicios, ese infame sujeto es el llamado jefe Valladares, ahora por lares olivenses, con este engaño de los yapanaqui y antes en Comas con los tucuy ricuy, bestiezuelas, entiendan, ustedes fueron y siempre serán locadores, terceros, nada más, sus cerebros no dan para más, su supuesto juicio se lo pueden meter por el orto.

    ResponderBorrar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  34. Poder Judicial
    09 de Noviembre de 2023
    ¿Es posible prorrogar el plazo de investigación establecido para las diligencias preliminares? (Apelación N.° 251-2022 Suprema)
    Jurisprudencia aplicable al art. 334.2 CPP
    A diferencia del plazo de la investigación preparatoria formalizada (artículo 342 del Código Procesal Penal), las diligencias preliminares no tienen contemplada la prórroga del plazo.

    Dra. Diana Fernández Uribe de la 2da, fiscalía anticorrupción de Lima Norte, el caso de las rocas fantasmas de Comas al que usted concedió un plazo de investigación de 90 días mediante resolución Nº 01 su fecha, 02 noviembre 2023, ya culminó, esas diligencias que quiere usted hacer la próxima semana serían írritas al ser ilegales, el plazo para las diligencias preliminares ya se acabó, no hay más, tiene que pasar a las preparatorias con lo que hay, si o si, medio Comas está con los ojos puestos en usted y su honestidad e integridad como persona y como fiscal.

    ResponderBorrar
  35. DELITO DE USURPACIÓN DE FUNCIONES
    3.2.1. Usurpar
    El término “usurpar” debe entenderse solamente en el sentido de que el sujeto activo ejerce, ilegítimamente (sin título ni nombramiento), funciones públicas, haya o no haya asumido previamente de manera oficial tales funciones.
    3.2.2. Ausencia de medios típicos
    En primer lugar, la acción típica consiste en “usurpar” funciones dentro de la administración pública, y en ese sentido, al no quedar especificado en el texto penal el medio delictivo, se deja abierta la posibilidad de adecuarse cualquier medio idóneo para la perpetración de la asunción o ejercicio de funciones públicas (delito de medio indeterminado)
    En otras palabras, no interesa la forma como realice el autor la usurpación, ya sea violentamente (situación que podría generar concurso con otros delitos) o por medios pacíficos; tampoco son relevantes los móviles o motivos que hubiera tenido para obrar; ni el hecho de que el ejercicio ilegítimo de funciones sea favorable o perjudicial al servicio público.

    Esto no quiere decir que en la “usurpación de funciones” no medie el engaño. Aunque el tipo penal no lo diga expresamente, el término “usurpar” denota automáticamente también un elemento de “falsedad”: la “atribución de carácter oficial¨ de la conducta del sujeto activo; en este elemento se manifiesta el engaño que sufre el que soporta la actuación del usurpador. El engaño puede presentarse ya desde el momento de la ¨asunción¨ de una función pública, la que es ejercida posteriormente, o en la legitimidad para ejercer funciones, sin asunción de por medio.
    ¿CÓMO DECÍAN NAKOS? Así que, según tú, nunca hubo usurpación de funciones cuando la pegaban de agentes secretos y toda esa mierda que les inculcó la rata del jefe Valladares, que el cojudo de Villegas no los haya denunciado es problema de él, no mío.

    ResponderBorrar
  36. La foca Cesar Hernández, se mutó ahora es una cucaracha, porque sobrevive a todos los terremotos acontecidos en Catastro. Es un hombre sin dignidad rastrero y chismoso al mango con el sugerente de turno...pero, para lo fulero... se presta. Su especialidad es otorgar certificado de numeración en menos de 24 horas a los locales nocturnos y casa de cita, que espera el alcalde Ulises para ordenar su rotación o también recibe la suya...

    ResponderBorrar
  37. LA RAZÓN MARZO 14 2024
    Jesús María contrata a empleado de confianza que no cumple requisitos
    En un informe de Servicio de Control Especifico a Hechos con Presunta Irregularidad publicado en noviembre del 2023, la Contraloría General de la República reportó que en la Municipalidad de Jesús María se designó como empleado de confianza a una persona que no acreditó el requisito de formación académica establecido en el Manual de Clasificador de Cargos, situación que afectó la legalidad en el acceso al puesto y el funcionamiento de la misma comuna.

    Según el órgano de control, esta situación vulneró las disposiciones establecidas en el literal d) del artículo 7° y artículo 9° de la Ley n° 28175 «Ley Marco del Empleo Público»; artículo 8° de la Ley n°30057 «Ley del Servicio Civil»; y numeral IX del Manual de Clasificador de Cargos de la Municipalidad Distrital de Jesús María.
    Se señala que en el nombramiento del funcionario Iván Jhonatan Llontop Castillo “se debió acreditar que contaba con el grado de bachiller y dos años de experiencia especifica adicionales al mínimo requerido (es decir, un total de cinco años de experiencia especifica) o estudios de maestría, acreditando estudios culminados”.

    Pese al informe de Contraloría, Llontop Castillo sigue laborando hasta la fecha como jefe de la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres.

    Cabe indicar que el informe de Contraloría señala que el responsable de todo esto es el Subgerente de Recursos Humanos, Fidel Bratzo García Durante, quien emitió el Informe n°561-2023-MDJM-GA-SGRH, señalando el cumplimiento de la formación académica, experiencia general y especifica de acuerdo al Manual de Clasificador de Cargos. Sin embargo, el funcionario mencionado solo cuenta con el grado académico de Bachiller en Administración y Negocios Internacionales, siendo su fecha de egreso el 21 de julio de 2019.
    Por todo lo dicho, la Contraloría General de la República recomendó al alcalde Jesús Gálvez realizar “las acciones tendentes a fin de que el órgano competente efectúe el deslinde de responsabilidades que correspondan, del servidor público de la Entidad comprendido en el hecho observado del Informe de Control Específico, de acuerdo a las normas que regulan la materia”. Sin embargo, no se habría cumplido hasta la fecha.

    ResponderBorrar
  38. Buenos días.
    Una vez más recordar a los compañeros del Sutramun que el día de hoy tenemos una Charla sobre "GESTION DE RENDIMIENTO".
    La asistencia no es obligatoria, sin embargo es importante para los trabajadores que quieran defender su estabilidad laboral.
    5:00 de la tarde se cerrará la puerta, y nadie más podrá entrar.

    ResponderBorrar
  39. Tal vez sea un trol, aunque lo dudo, por más de 30 años los comeños o gran parte de ellos me conocen, saben quién soy, existo, que por razones personales y de seguridad permanezca en el anonimato es mi problema, no es delito, así que nakos a llorar a la playa, pero hay algo que no tiene duda, ya sea el jefe Valladares o ustedes, los tucuy ricuy, nunca dejaran de ser locadores de servicios, es lo más a que pueden aspirar, nativos del ande peruano. nakos por siempre.

    ResponderBorrar
  40. En mi caso si procede el anonimato o el seudonimato, animalejo estúpido, yo soy periodista, ustedes son locadores de servicios y encima usurpadores, nunca fueron serenos, no podían serlo, nunca tuvieron vínculo laboral, para terminar, ¿quién les ha dicho que tenían como obligación lidiar con la delincuencia? algo que nunca se ha podido comprobar, dicho sea de paso, a llorar a la playa chuts. ja ja ja.

    ResponderBorrar
  41. MGissela Vargas Jimenez
    Ayer a las 10:22 ·
    🚨DOMINGO 24 de MARZO🚨Campaña de castración y esterilización HEMBRAS Y MACHOS 🐶🐱
    📍FRENTE AL POLICLÍNICO SANTA ANITA. 📍
    ✅ Ojo!! Toda atención es previa inscripción con sus datos duelo responsable y mascota 🫶🏻
    ✅Confirma tu asistencia : https://wa.me/51934057901
    ✅Horario: 8:30 AM - 1:00 PM
    ✅Día: Domingo 24 de marzo frente al POLICLÍNICO santa Anita parque número 1

    ResponderBorrar
  42. Rocoton Rimac está con Sinflorotv Julio Schiappa y
    93 personas más
    .13 de marzo a las 21:31 ·
    ROCOTON UN MENSAJE PARA NESTOR DE LA ROSA ,NO SOLO LA BASURA CONTAMINA AL DISTRITO TAMBIEN LO HACEN LOS MALOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES CORRUPTOS,ASI COMO FISCALIZACIÓN TIENE A LAS DOS MAFIOSAS DE JULIANA CIEZA Y AUREA, EN SANIDAD DESDE TIEMPO ATRÁS HAY DOS PERSONAS QUE ESTÁN HACIENDO DE LAS SUYAS VILMA Y KIMBERLI LA PRIMERA CONOCIDA DESDE LA EPOCA DE PERAMAS POR LAS MISMAS PRACTICAS MAFIOSAS Y LA SEGUNDA FAMILIAR DE UN EX FUNCIONARIO DE LA MISMA ÉPOCA DE PERAMAS,ELLAS VIENEN EXTORSIONANDO A LOS COMERCIANTES ,LO SABE O NO NESTOR DE LA ROSA ,PORQUE SI SABIENDOLO NO ACCIONA Y CORRIGE ENTONCES ES IGUAL DE CORRUPTO QUE ESAS PERSONAS,PERO ESTA VEZ EL FRENTE DE DEFENSA DE COMERCIANTES DEL RÍMAC Y EL PUEBLO VAN A ACTUAR.

    ResponderBorrar
  43. Rocotón Rímac está con Mayki JP Paredes Valentine y
    95 personas más
    ROCOTÓN, UN MENSAJE PARA NESTOR DE LA ROSA, NO SOLO LA BASURA CONTAMINA AL DISTRITO TAMBIEN LO HACEN LOS MALOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES CORRUPTOS, FISCALIZACIÓN, DEFENSA CIVIL, LICENCIAS Y AHORA CON MAS FUERZA SANIDAD (DONDE DOS PERSONAS ESTÁN HACIENDO DE LAS SUYAS), YA NOS PASARAN LOS NOMBRES, TIENEN EL CONTROL DE LO INCORRECTO, LO SABE O NO NESTOR DE LA ROSA, PORQUE SI SABIENDOLO NO ACCIONA Y CORRIGE ENTONCES EL PUEBLO VA A ACTUAR.

    ResponderBorrar
  44. TRABAJADORES CAS PIDEN AL GOBIERNO LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS DEMÁS REGÍMENES LABORALES DEL ESTADO
    Redacción 13 Marzo, 2024
    - 8:45 pm
    - Destacados, Nacional

    ResponderBorrar
  45. RCR, 13 de marzo de 2024.-
    Juber Castillo Grados, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Contrato Administrativo de Servicio del Poder Judicial (FENASICAS-PJ), dijo que están pidiendo al Gobierno otorgar al régimen de Contrato Administrativo de Servicio (CAS) los mismos derechos que los demás regímenes laborales del Estado. Precisó que han elaborado un proyecto de ley para ese fin.

    “Lo que estamos pidiendo al Gobierno es que el CAS ya es un régimen laboral. Lo dice el Tribunal Constitucional mediante la ley 31131. Si el CAS es un régimen laboral no puede ser mezquino que no tenga lo mismo derechos que los demás regímenes laborales como las 728, 276 y la 1153 y los regímenes especiales. Estamos exigiendo que cumpla con darle a los CAS los mismos derechos de los demás regímenes”, dijo en el programa “Hora de cambio” de RCR.
    Señaló que han elaborado un proyecto de ley para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores CAS. “Hay 400,000 trabajadores CAS en el Estado y de los decretos de urgencia existen 300,000 trabajadores CAS. Con esta modificatoria van a ser favorecidos aproximadamente 700,000 trabajadores CAS de todas las instituciones del Estado”, indicó.
    Aseveró que la iniciativa también busca eliminar la ley Servir. “Servir va a ser la bolsa de empleo de los gobiernos entrantes. Como todos son evaluados, yo presidente de la República le digo a Servir, evalúeme a 50,000 trabajadores que tengo que meter a laborar, porque han apoyado mi campaña. Servir es la bolsa de empleo y ahí no hay estabilidad laboral. Evalúo a 50,000 trabajadores y no va a sufrir de presupuesto porque ya hay presupuesto para esas plazas. Por eso hemos hecho este proyecto ley para eliminar a Servir”, afirmó.

    ResponderBorrar
  46. Ese caso del funcionario a cargo de riesgo de desastres de Jesús María no es novedad, aquí en Comas es cosa de todos los días con Ulises Villegas y su gerente municipal Fanny Flores Purizaca, la mayoría de los funcionarios de confianza no cumplen con los requisitos mínimos de la ley 31419, DS 053, pero si cumplen con el único requisito necesario, son de confianza del alcalde, el resto es silencio, habla Rony Malásquez Ramos, siendo solo un ingeniero geógrafo con 7 meses de titulación y tres meses de colegiatura eres subgerente de Catastro y Obras Privadas, donde se ven las licencias de edificación de las modalidades C y D, las Habilitaciones Urbanas, como dicen los que saben, añañau, que rico pescau, por las huevas no estás ahí, pendejo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y la pregunta es saber quién califica dichas licencias...una bachiller de Arquitectura que ahora la pega de Coordinadora del área jajajaja como se crean puestos que no existen !!!!, pero ya pronto saldrán todos los sancochados que está generando esta muchacha y solo por unas monedas que le enseño como ganarselas el llenador de techo, a investigar porfavor Sr Cesar

      Borrar
  47. Igual pasa con el jefe de personal de Comas, ¿qué hace ahí un periodista sin experiencia para ese cargo? Rodolfo Chi Atuncar, no sabe ni papas de RR HH, por último, ni de periodismo, para RR HH se necesita un abogado laboralista, ¿por qué lo tiene ahí Villegas? misterios del Orinoco, ahí lo están incinerando y quizás no se da cuenta por el sueldo, ¿dónde va a ganar 9 lucas al mes por huevear? así es pues en Comas.

    ResponderBorrar
  48. ¿DÓNDE ESTÁ LA PLATA DEL CAFAE DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE COMAS? DESDE LAS ÉPOCAS DE NICO KUSUNOKI ESE DINERO HA SIDO DESCONTADO PUNTUALMENTE POR FALTAS Y TARDANZAS DE LOS MISMOS TRABAJADORES MUNICIPALES, ESA PLATA NO ES DEL MUNICIPIO NI DE NINGUN ALCALDE CORRUPTO, ESE DIENRO DEBE ESTAR DEPOSITADO EN UNA CUENTA BANCARIA INTANGIBLE, DE NO SER ASÍ ESTARÍAMOS FRENTE A UN DELITO DE PROPORCIONES, HABLA NUE OLAZÁBAL, TÚ TAMBIÉN VILLEGAS, NO TE HAGAS EL GIL, AQUÍ SI PAGAN SUS DEUDAS CON LA SOCIEDAD, SARTA DE PENDEJOS, HABLA LOURDES FLORES Y TU NORA FEANO, NO TE HAGAS LA MOCHA.

    ResponderBorrar
  49. POLIDATOS DE EXPRESO MARZO 16 2024
    Por Redacción Expreso
    “Traidora, mafiosa, defensora de delincuentes y terroristas, eso es usted señora (Rosa María Palacios), y se lo digo a usted. Usted engaña a la gente en su programete de radio Santa Rosa. Usted no es periodista”.

    Esto y mucho más le gritaron en su cara pelada, ayer, los vecinos de Miraflores a una Rosa María desorbitada que asumía poses de una mujer de edad, con su bastón de finta, tratando de llamar a la Policía, afirmando que la agredían.
    “¿Para qué llama a la Policía? ¿Para que la gaseen? ¿Para que le metan bala? La señora ya debería saber que la Policía no es su amiga”. Plop.

    ResponderBorrar
  50. No está descartada denuncia a Juan Carlos Villena, advierte congresista Luis Aragón
    Señala que solo el fiscal de la Nación puede investigar a aforados como en el caso de los legisladores.

    ResponderBorrar
  51. LUIS GARCÍA MIRÓ DIXIT:
    EXPRESO
    16 MARZO 2024
    ¿Cómo, entonces, puede funcionar este país, donde alrededor del 80% de todos sus ciudadanos desconfía de su Fiscalía de la Nación y, en general, aborrece el sistema judicial, conscientes de que ambos brazos de la Justicia ahora manejados por la camorra caviar, reconvertidos en unos viles instrumentos de coerción política con incontrolable poder, capaces de hacer y deshacer en el Estado como venimos comprobando mañana, tarde y noche? En consecuencia, un país donde más del 78% de su sociedad es víctima de la más salvaje de las inseguridades ciudadanas, de acuerdo al ranking que se repite mes a mes; y, adicionalmente, encontrándose soportando una brutal crisis socioeconómica y moral, es evidente que este gobierno no puede sino estar impedido siquiera de conducirse con mediana normalidad y, por supuesto, incapacitado desde cualquier punto de vista para garantizarle seguridad, confianza y progreso a sus 33 millones de muy mortificados pobladores.

    ResponderBorrar
  52. EXPRESO 16 MARZO 2024
    Martha Meier M.Q. DIXIT:
    ¿Cuándo se dejó de pensar en empezar a construir las bases de un mañana mejor? ¿Desde cuándo creemos en las mentiras de esos periodista-activistas políticos de sus propios intereses, y medios protectores de la corrupción de las élites? ¿Desde cuándo estupidizan a las mayorías con cerveza, drogas y perreo?

    En el Perú hay políticos que suben a cualquier tribuna, como los supuestos cómicos, hoy millonarios, con el vulgar espectáculo “Hablando Huevadas”, que solo arranca risas a subnormales y a los congresistas y candidatos que van a ese espacio a hablar justamente ‘huevadas’. Y así la política se convirtió en un circo de enanos deformes bajo una carpa raída. No hablar de cómo conquistar el futuro nos pone en la antesala de convertirnos en Haití, ya solo falta que nos agarremos a machetazos.

    ResponderBorrar
  53. EXPRESO
    Difícil estar en todas
    Mariella Balbi
    16 Mar 2024
    La corrupción y la trafa en el Ministerio Público es de tal magnitud que es imposible realizar un balance al día de hoy, detenerse y tomar acciones al respecto. Aún no conocemos toda la mugre existente. Si la suspendida Fiscal de la Nación vuelve a su puesto, tal vez se podría hacer algo. Difícil de predecirlo. Mientras tanto, los casos de gran corrupción: Ollanta Humala y Nadine Heredia, Susana Villarán, Martín Vizcarra, Cuellos Blancos, Odebrecht, Sada Goray, duermen el sueño de los justos y de la triquiñuela procesal.

    Los manejan una red de fiscales perfectamente identificados, altamente sinvergüenzas, aliados de la deshonestidad, difíciles de remover. Como diría Galileo, “e pur si muove” (sin embargo, se mueve). Imposible negar la descomposición de la Fiscalía. Pero el día a día sigue su curso y lamentablemente no se atiende como se debería. La prensa tiene que ser un pulpo para estar atenta a todos los problemas que vive nuestro país. El Congreso, de gran corruptela, se ocupa de algunos temas, el Ejecutivo vive ajeno a esta situación y el Poder Judicial es la lentitud con patas.

    ResponderBorrar
  54. ¿insubordinado y desubicado? esa es la pregunta clave para tratar de entender la conducta psicopática del alcalde de Comas, las medidas tomadas por este sujeto para con el pueblo comeño, cómo calificar las diarias violaciones a ley que comete junto a sus funcionarios de confianza, tal parece que Ulises Villegas desconoce o no le importa cumplir con las leyes del país, ¿basado en qué? en el artículo 194 de la constitución que concede autonomía a las municipalidades en materia económica, política y administrativa, le otorga independencia frente al Poder Ejecutivo y una “autonomía” que el malinterpreta como un “absolutismo” monárquico, sin restricciones institucionales. Incurre en el serio error de argumentar su autonomía para justificar acciones más allá de los confines de su mandato legal.

    ResponderBorrar
  55. Dos hechos de especial relevancia que hay que comentar sobre la autonomía municipal del art. 194 de la constitución, la creencia de Villegas en que la autonomía es una suerte de carta blanca para infringir las leyes de manera sistemática y reiterativa desde el inicio de su horrorosa y patética gestión, la otra es, la desorbitada medida de fiscalizar los comercios día y noche en un afán recaudatorio sin nombre, las multas que son barreras burocráticas por sus montos, art. 250 de la ley 2744, la negativa a reconocer lo señalado por ley, como en el caso de las transferencia de licencias municipales, acto administrativo que sus fiscalizadores se niegan a reconocer y en el colmo de la soberbia y prepotencia pretenden clausurar los negocios que gozan de este derecho, faltaría espacio para enumerar los "errores" de este aprendiz de dictadorzuelo o reyezuelo de AA HH.

    ResponderBorrar
  56. EL COMERCIO MARZO 16 2024
    Aprueban dictamen que impide que padres sean despedidos de sus trabajos hasta que hijos cumplan un año
    De acuerdo al dictamen aprobado por la Comisión de Trabajo del Parlamento, la protección es aplicable al padre desde que se comunica el embarazo hasta un año después del nacimiento de su hijo siempre que la madre no tenga vínculo laboral vigente.

    ResponderBorrar
  57. Efectivamente, Sr. Cesar Burmester, nosotros los vecinos, estamos muy preocupados por la existencia de ese taller o fabrica clandestina ubicado en la cuadra 6 del Jr. Asunción, donde se fabrican de forma clandestina, colchones y camas que incluso colinda con una cochera de autos, imagínese Sr. Cesar un incendio de grandes proporciones todos los autos se quemarían. ¡Que miedo! Ayúdenos.

    ResponderBorrar
  58. Soy vecino que colinda con la fábrica de colchones, ubicado en el jirón asunción 640 Sr. César, es realmente es un peligro toda vez, que todos los domicilios cuentan con conexión de gas. En una oportunidad en la misma cuadra se incendió la fábrica de colchones el "cisne" y venia desde lejos grandes llamaradas de fuego y eso que esa fábrica contaba con extintores...socorro...

    ResponderBorrar
  59. Ya existe una denuncia en la municipalidad de Comas y el área de Fiscalización los han Intervenido suavemente e incluso no lograron ingresar porque los propietarios no le dejaron ingresar y se resistieron a la fiscalización con insultos y agresiones verbales. Orden y principio de autoridad sr. alcalde Ulises.

    ResponderBorrar

  60. PERCY AQUINO
    Inseguridad no se combate con Tik Tok.
    Este cuadro demuestra que ante el aumento de la delincuencia en Comas el fracaso de la gestión municipal es evidente. A pesar de la transferencia de 15 millones de soles del Ministerio del Interior el municipio no ha cumplido las metas previstas. El show del alcalde de sacar a todo el serenazgo en pasacalle y de subir al patrullero municipal gritando no disuade la delincuencia; menos las payasadas por Tik Tok.

    ResponderBorrar
  61. PERCY AQUINO
    Es posible que la trama Paolo Guerrero-UCV no hubiera adquirido tal dimensión si no estaría de por medio el club de fútbol de un político adinerado que busca conservar su vigencia en una región donde su familia gobierna hace más de 20 años y donde reina la delincuencia. Guerrero, cuyo desempeño futbolístico está en declive, nos muestra que su temor por la inseguridad se puede disipar en este país con más dinero sobre la mesa. En esas circunstancias el asunto deportivo es la manta que pretende cubrir la realidad.

    ResponderBorrar
  62. Raúl Díaz Pérez
    16 MARZO 2024 ·
    GOBIERNO CENTRAL TRANSFIERE 15 MILLONES DE SOLES A LA MUNICIPALIDAD DE COMAS Y NO HAY RESULTADOS EN SEGURIDAD
    La inseguridad en Comas está en aumento, y la situación solo empeora; considerados como uno de los distritos más inseguros de Lima, según las estadísticas del Ministerio del Interior. A pesar de recibir más de 15 millones de soles del Gobierno Central, la Municipalidad de Comas no ha logrado cumplir con sus metas hasta el mes de febrero. El patrullaje y la vigilancia de puntos críticos brillan por su ausencia.
    Es evidente que la actual gestión carece de una estrategia efectiva. Sacar a todo el personal de serenazgo, movilizar camionetas y motos, a marchas y pasacalles, como si fueran suficientes para reducir la inseguridad ciudadana es simplemente un acto de teatro. Es hora de que el alcalde del distrito abandone el espectáculo y se concentre en implementar una estrategia clara y efectiva.
    Los vecinos de Comas estamos cansados de las promesas vacías y de la falta de acción. Exigimos resultados concretos y medidas efectivas para garantizar la seguridad de nuestras calles. Es hora de que la administración municipal deje de lado las distracciones y se comprometa verdaderamente con el bienestar de la comunidad.

    ResponderBorrar
  63. Maria Regina
    No solo eso destruye pistas y pone letrero que dice Promesa Cumplida, también pone algo de las incomodidades pasan pero las obras quedan, hay pistas que el 1 de enero destruyeron hasta ahora no avanzan nada, incluso los escombros permanecen allí perjudicando a los transeúntes y los que viven allí porque no pueden guardar sus autos en sus garajes, ni transitan ningún vehículo, o es que esa era la obra prometida DESTRUIR?? porque no va a los sitios que realmente necesitan, porque que no va a hacer obras a las partes altas de Comas?

    ResponderBorrar

  64. Eshter Rosa Lopez Gallac
    Sr alcalde no estás a la altura (Ulises Villegas) haga cosas sin tanto tik tok. Está mal en todos lados. En centro cívico me da mucha pena. Que personal que están en nada y toda la gente que va sale renegando. Incapaz por dónde lo mire.

    ResponderBorrar
  65. Edgar Naira Lopez
    Lamentable lo que sucede, tenemos a un alcalde incapaz qué sólo se dedica a hacer tik tok, y no ve de raíz el problema de inseguridad que tenemos en nuestro distrito.

    ResponderBorrar
  66. Jhon Esteban
    Ulises Villegas ha perdido la batalla contra la inseguridad ciudadana, pero por falta de capacidad. ¡Pésima gestión!

    ResponderBorrar
  67. Richard Rey Rodríguez
    Es un payaso y que se puede esperar, no se da cuenta que la mayoría de las personas debido al covid, sacaron sus afp, jubilación etc y se volvieron AMBULANTES, y ahora él no los deja trabajar, caminar por la avenida Belaunde a las 9 de la noche es peligroso.

    ResponderBorrar
  68. Sandro Ah
    No es novedad lo que hace el señor Ulises Villegas a el más le conviene hacer obras pistas y veredas ya que con sus empresas fantasmas y su empresa de maquinarias solo se licita el trabajo y chapa todas las obras en comas cuántos millones se está llevando a sus bolsillos por eso anda desesperado rompiendo por todos lados pistas y veredas una vergüenza total está como en tiempos de Fujimori por un lado te robó te mato y saqueo al país y por otro lado engañaba al pueblo haciendo colegios regalando Busos uniformes tapers ya ps señor Ulises Villegas hasta cuando pistas y veredas rotos por todos lados ya se va para 3 meses la pista y vereda que a roto en el mercado chacra cerro todos los días las 24 horas del día que no se puede ni caminar por allí.

    ResponderBorrar
  69. Claudia Villavicencio
    Que lastima y vergüenza este Ulises Villegas no representa a Comas solo se dedica hacer sus tik tok y gritando para que le tengan miedo 😱 y bloquea al que le reclama la verdad para no dar la cara.

    ResponderBorrar
  70. En la oficina de Cementerios, siguen en lo mismo esa tía Carolina, el charrito y una gordita están como aves de rapiña esperando que caigan familiares de los difuntos para ofrecerles sus servicios de tramitación de sus documentos previa chaveta en la yugular, para afanarles sus bolsillos.

    ResponderBorrar
  71. ¿Quién tuvo esa brutal idea de contratar 10 cajeras ahora todos se mosquean? Eso ha ocasionado que han sido rezagados y echados al segundo piso al Sr. Manuel Mucha, Sra. Heidy, Sra. Joisy entre otros, para acomodar a las engreídas del Subgerente de tesorería que no ata ni desata en esa oficina.

    ResponderBorrar
  72. Otro peruano inteligente que junto a Aldo Mariátegui rechazan que el Perú sea organizador de los Juegos Panamericanos 2027, Carlos Adrianzén, destacado economista y decano de la Facultad de Economía de la UPC, solo dejarán más miseria y pobreza, solo los rojos que están en el poder ven estos Juegos como una oportunidad de seguir forrándose los bolsillos.

    ResponderBorrar
  73. EXPRESO MARZO 17 2024
    Phillip Butters desata polémica: «Hacer Panamericanos es una estúpida decisión»
    Afirma que inversión cercana a los US$ 370 millones se puede utilizar en proyectos sociales importantes para el país.
    Phillip Butters criticó severamente que los Juegos Panamericanos 2027 se lleven a cabo en Lima, enumerando la enorme cantidad de deficiencias cruciales por resolver en la capital, en comparación a la ilusión de impulsar un evento deportivo internacional.
    “El único animal que tropieza dos veces con la misma piedra es el ser humano”, señaló el periodista, quien calificó como una “estúpida decisión” que la ciudad más importante del Perú reciba la posta que, “por sentido común”, Gustavo Petro y Bogotá optaron por rechazar.

    “Cómo es posible que, en Lima, que está con problemas de inseguridad ciudadana, de salubridad, los colegios empezaron hace poco y son una calamidad, a cada rato hay incendios y no tenemos bomberos (…) Nos volvieron a agarrar de cholitos, porque nadie lo quería hacer. Porque un país con sentido común se dedica a sus prioridades y no a gastarse la plata en un tono para los chibolos “, sentenció Phillip Butters.

    ResponderBorrar
  74. Amigo Burmester, ¿sabe usted si en lo que va de la gestión villeguista, el Concejo Municipal ha ejercido alguna vez las siguientes funciones?

    21. Solicitar la realización de exámenes especiales, auditorías económicas y otros actos de
    control.
    22. Autorizar y atender los pedidos de información de los regidores para efectos de
    fiscalización.
    23. Autorizar al procurador público municipal, para que, en defensa de los intereses y derechos
    de la municipalidad y bajo responsabilidad, inicie o impulse procesos judiciales contra los
    funcionarios, servidores o terceros respecto de los cuales el órgano de control interno haya
    encontrado responsabilidad civil o penal; así como en los demás procesos judiciales
    interpuestos contra el gobierno local o sus representantes.
    O tal vez, solo tal vez, algún regidor ha ejercido su labor fiscalizadora conforme al art. 10, literal 4 de la ley 27972.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Salvo la solitaria labor fiscalizadora de la regidora de oposición Rosa Corzo Saldarriaga, el resto de los regidores son silencio puro y absoluto, shakiros al rojo vivo.

      Borrar
  75. Sr. director, hace poco leía en su blog la siguiente información, los municipios están prohibidos de exigir a los trabajadores de los restaurantes y cualquier local de venta de comidas, los dichosos carnés sanitarios o certificados de salud, esas exigencias abusivas violan el art. 13 de la ley general de salud 26842 y muchas resoluciones de INDECOPI, que las consideran barreras burocráticas, pero en Comas los fiscalizadores no se hacen problemas para multar por esta supuesta infracción, ¿adónde quejarse o denunciar por este abuso de autoridad? gracias de antemano.

    ResponderBorrar
  76. EXPRESO MARZO 19 2024
    Carlos Adrianzén
    Constitución: La bicameralidad como menosprecio al poder político
    Incorporar dos cámaras legislativas en nuestro medio en los momentos actuales es peligroso.

    Señalo que incorporar dos cámaras legislativas en nuestro medio en los momentos actuales, tomando como referente las condiciones en las que se encuentra nuestro parlamento nacional, relacionadas a la corrupción, inoperancia, impunidad, ausencia de una fiscalización adecuada a su interior, carencia de una ética parlamentaria, ausencia de cuadros técnicos y profesionales, y todo lo que se dice y sabe sobre el foro legislativo sobre su baja popularidad y desaprobación, no solo es reiterar las deficiencias, falencias parlamentarias y las agudas carencias que son motivo de un creciente clamor de rechazo de los mismos ciudadanos, es algo aún mucho peor y peligroso que la situación actual por la que atraviesa el mundo parlamentario: es potenciar a su máxima expresión la situación de falta de idoneidad y capacidad democrática para conducir los destinos y las riendas del país, frente a los graves y agudos dilemas que enfrenta la nación, tanto a mediano como a largo plazo.

    ResponderBorrar
  77. ¿Hasta cuán do seguirá durmiendo el sueño de los injustos el Exp. 4059-2020, que tiene como principal protagonista Ulises Villegas Rojas, actual alcalde de Comas? este caso lleva ya casi siete años, contando con acusación fiscal y no pasa nada, desde 2022 el caso sigue encarpetado, pese a la gravedad de los hechos.
    A lo que se suma que el Dr. Cerna Manyari ha dispuesto correr traslado del requerimiento acusatorio a los acusados para que respondan conforme mejor les convenga y, con o sin respuesta, acudan en fila a la audiencia preliminar de control de acusación el 15 de setiembre de 2022, a la cual pueden asistir estos mismos acusados de forma virtual o excepcionalmente de forma presencial.

    En el banquillo de los acusados están, como funcionarios de la Muni Independencia: 1. Elizabeth Rosa ESPINOZA BENEL, gerente de Infraestructura, 2. Pedro Luis ANCAJIMA LAUREANO, ingeniero de planta de la Gerencia de Infraestructura Pública, 3. César Alcides CERVANTES AGUILAR, supervisor de la obra y 4. Raymundo Germán CONCEPCIÓN NEYRA, gerente de administración y finanzas, 5. Santos Arturo ESPINOZA MARCHÁN, gerente de gestión ambiental, Rubén Rafael RIVERA CHUMPITAZ, gerente general (¡y este a la fecha es gerente municipal de Comas!), todos estos en calidad de autores del delito de Colusión (art. 384, segundo párrafo del Código Penal). Y los acompañan Ulises Beltrán VILLEGAS ROJAS, representante de UDEL GROUP CONSTRUCTORES Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.), Rubén Dante JIMÉNEZ GÓMEZ, residente de obra, a quien la fiscalía les imputa el mismo delito bajo la modalidad de cómplices. Se suma Evans SIFUENTES OCAÑA como autor del delito de Negociación incompatible y la acusación cierra con broche de oro al incluir a la mismísima empresa Udel Group a quien, agárrense, la fiscalía ha pedido la disolución y liquidación de la empresa. Esto si es estar entre la cuerda floja y ni paneles, propagandas o sobones a granel podrán evitar una eventual y justa condena.

    ??Documento del requerimiento de acusación (acusación penal antes llamada dictamen acusatorio) mediante el cual el fiscal Augusto LÓPEZ LOAIZA pide pena privativa de la libertad contra varios personajillos de la Municipalidad de Independencia y también contra Ulises “Villergas” todo esto en la carpeta fiscal n.° 606015500-2019-400-0 que inició el 29 de octubre de 2019 y con la disposición de formalización generó el Exp. n.° 04059-2020-0-0901-JR-PE-02.

    ResponderBorrar
  78. POLIDATOS DE EXPRESO MARZO 17 2024
    Que deje el protocolo
    El excongresista y vecino de La Molina, Edmundo del Águila Herrera, se mostró en contra de las voces que piden la vacancia del alcalde Diego Uceda. El correligionario señaló que el burgomaestre debe dejar las actividades protocolares y ponerse a trabajar, ya que los vecinos de dicha comuna sufren todos los días con la inseguridad ciudadana y el tenso tráfico vehicular.

    ResponderBorrar
  79. Otro tanto debieran hacer los inútiles alcaldes de Comas y Ate, par de figuretis que paran de evento en evento, demagogos de mierda, trabajen no solo cutreen, hdp.

    ResponderBorrar
  80. EXPRESO
    ¡A por todas, señores parlamentarios!
    Luis García Miró Elguera
    17 Mar 2024
    Es decir, basta que esos inescrupulosos hayan subyugado al Ministerio Público, como base de operaciones; y lo refuerzan, adicionalmente, con una indigna Junta Nacional de Justicia (JNJ), también corrupta, como quedó demostrado a la primera de bastos, separando a dos de sus miembros por actos indebidos.
    Vale decir, los caviares manipulan nuestro país apelando a semejante supremacía de coerción, permitiéndoles alcanzar el objeto de sus intimidaciones –espantar a la contraparte– sólo mostrando la dimensión del aparato extorsivo que manejan desde la Fiscalía y la policía política.

    Esta última a cargo de una siniestra figura policial llamada Harvey Colchado, especialista en el uso del chantaje contra el resto del aparato estatal. Incluso contra aquellos que se interpongan en su camino, sean estos desde jefes de Estado hasta simples mortales o lo que fuere.
    Por cierto, para redondear la dimensión de semejante secuestro político –sin parangón en otras latitudes– resulta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), incluyendo a ONPE y Reniec, también forman parte del aparato extorsivo que manejan los caviares.

    ResponderBorrar
  81. Alcalde de Comas, Ulises Villegas sigue infringiendo la ley a cada rato, ahora sus funcionarios han decidido contratar a 10 locadoras de servicio como cajeras, a sabiendas que está prohibido, siempre con la ley en la mano, ley 31298, art. 3, literal 1, nos cuentan que el más feliz es el subgerente de Tesorería, tiene un harem para él solito, bueno eso es lo que él cree o alucina.

    ResponderBorrar
  82. Ulises Villegas, ¿dónde está la plata del CAFAE? ya han pasado 13 años de su creación en Municomas y no pasa nada, cuidado con la malversación o peor aún con haberse tirado la plata ajena.

    ResponderBorrar
  83. Aló, Villegas Rojas, te hablan: ninguna institución u organismo público puede ser una isla en el aparato estatal, tu cacareada autonomía no es como tu estúpidamente crees, la autonomía es para las entidades (municipios) no para los alcaldes.

    ResponderBorrar
  84. EXPRESO MARZO 17 2024
    El totalitarismo caviar
    Martha Meier M.Q.
    17 Mar 2024
    El Perú vive bajo el régimen totalitario caviar, que no termina de derrumbarse. Asfixian, controlan –lo intentan– todos los aspectos de nuestras vidas, hasta los chistes que pueden contarse. Para estos amargados todo es machista, sexista, homofóbico, racista, fachista y cualquier cosa.

    Los caviares tratan de saber todo sobre sus opositores y si no, lo inventan. Tienen archivada hasta la última palabra pronunciada por sus adversarios y buscan usarlas para destruirlos, desaparecerlos y que no quede ni su huella.
    Trabajan en manada como las hienas; repiten sus mentiras en coro cual cotorras y vigilan a quienes no les temen.
    Creen que pueden insultar sin que se les conteste, difamar sin que se les querelle y que les debemos obediencia y creer lo que dicen. Ni George Orwell hubiera podido imaginar cuando escribió su novela distópica 1984 que un país llamado Perú podría estar en 2024, dominado en tantas áreas por un grupúsculo de niñatos que metralla a diario propaganda política disfrazada de periodismo.

    ResponderBorrar
  85. Umberto Eco tiene parcialmente la razón cuando afirma que las redes sociales constituyen “la invasión de los idiotas” pero, con su agudo sentido crítico olvidó mencionar que ese nuevo libertinaje de la incultura encierra también una tremenda manipulación de la información que multiplica muchas el alcance de la famosa afirmación de Goebbles.

    ResponderBorrar
  86. Sobre todo, el tik tok, en si no es peligroso, pero si lo es en malas manos como, por ejemplo, el alcalde de Comas, Ulises Villegas, que cuando no está junto a su causa, el descerebrado del tik tokero, haciendo tik toks precisamente, está en eventos escolares, en izamientos de bandera, jodiendo a los comeños con sus frenéticas fiscalizaciones a los comercios, inaugurando cojudeces, cualquier cosa menos gobernar.

    ResponderBorrar
  87. Sr. Burmester, dígame una cosa, ¿no es delito firmar autógrafos en las frentes de escolares menores de edad? no constituiría un abuso de autoridad en agravio de esos niños.

    ResponderBorrar
  88. LP PASIÓN POR EL DERECHO
    ¿Trabajadores de entidad pública están obligados a acatar los días no laborables? [Informe 0000082-2024-Servir-GPGSC]

    Sobre el establecimiento de días feriados y días no laborables en el sector público, SERVIR ha tenido oportunidad de pronunciarse en el Informe Técnico N° 01053-2023-SERVIR-GPGSC, del cual se advierte que los días que se determinan por el Poder Ejecutivo como no laborables son de obligatorio cumplimiento; no obstante, las entidades públicas tienen la facultad de disponer —en el marco de su autonomía administrativa y según sus necesidades institucionales— que algunos servidores laboren en dichos días, sin distinción del régimen laboral al cual pertenecen; ello, a fin de garantizar la continuidad de la atención de los servicios indispensables para la sociedad. En vista de ello, los servidores que, por disposición de su entidad presten servicios los días no laborables no tendrán la obligación de realizar la compensación de horas a la que hace referencia la norma que dispone los días no laborables para los trabajadores del sector público.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ulises Villegas y su banda de malandrines, mal llamados funcionarios de confianza hacen lo que les da la gana, diariamente violan las leyes y aquí no pasa nada, actúan con total impunidad porque los comeños se han acojudado a lo bestia, una de estas fechorías es contratar más de 1,500 locadores de servicios por las santas huevas, ver en los locales municipales a tanto vago de mierda deambulando por los pasadizos y oficinas ganando muy buenos sueldos sin hacer nada.

      Borrar
  89. Pandemia progresista, por Joaquín de los Ríos de la Torre
    En las sombras de la modernidad, se esconde una pandemia silenciosa, más letal que cualquier virus conocido por la humanidad: la Pandemia Progresista. Esta Peste Negra, como aquella que diezmó a la población europea durante el medioevo contribuyendo a su finalización, ha propagado su veneno a lo largo y ancho de nuestra civilización, descomponiendo no solo el núcleo de nuestras instituciones sino también el alma misma de nuestras comunidades.

    Durante décadas, hemos presenciado cómo la decadencia moral se ha convertido en el pan de cada día, infiltrando cada rincón de nuestra existencia. La corrupción rampante, una ética diluida hasta el punto de la inexistencia y una alarmante erosión de valores fundamentales han conducido a una crisis de liderazgo sin precedentes. La confianza, esa frágil tela que une a gobernantes y gobernados, se ha desgarrado, dejando a su paso un vacío de poder que han ocupado los oportunistas, cuyas promesas de reforma no sólo son ecos vacíos en un abismo de avaricia.
    Pero ¿cómo es que hemos llegado a este punto? La respuesta yace no solo en las acciones de unos pocos sino en el silencio cómplice de muchos. Esta cruel pandemia es el resultado de años de negligencia, de un desinterés generalizado por los asuntos públicos, donde la indiferencia se ha vendido como pragmatismo, y la apatía disfrazada de supervivencia.

    En este terreno fértil para el oportunismo, la honestidad y la integridad se transforman en reliquias de un pasado lejano, artefactos curiosos del Museo de las Virtudes Inútiles, ahora olvidadas. La pregunta que surge es desalentadora: ¿Quién, viendo el paisaje devastado de nuestra esfera pública, querrá plantar su estandarte en estas tierras yermas?

    ResponderBorrar
  90. ¿Por qué fiscalizan mañana, tarde y noche los esbirros de Ulises Villegas capitaneados por la seudo coordinadora Flor Ramírez Ayala? para recaudar ingresos vía multas y pagar la escandalosa cantidad de locadores contratados para realizar labores administrativas, violando la ley 31298, art. 3, literal 1, estas lacras van acompañados de falsos serenos llamados GIR (Grupo de intervención rápida) que también son locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni comeña, en MUNICOMAS tenemos locadores hasta en la sopa haciendo labores que no les competen, ganando enormes sueldos sin tener la mínima idea de que están haciendo ahí, los casos de corrupción en la subgerencia de licencias de funcionamiento y riesgo de desastres son insoportables, gentuza que está en esos puestos por ser allegados Villegas y su entorno, esas dos áreas son ejemplo de la más feroz corrupción y soberbia de los que "trabajan" en dichos lugares, con personas como Evelin, Maribel y Mechita, ¿un trío de oro?, no, que va, de kk si, seguro.

    ResponderBorrar
  91. Comas: delincuentes persiguieron a hombre dentro de su centro de trabajo y le robaron S/100. 000
    El último sábado 16 de marzo, un trabajador de la empresa Arguelles S. A. C. fue víctima de un robo en Comas, de aproximadamente 100.000 soles, luego de que dos sujetos entraran a las propias instalaciones de la compañía y le quitaran el dinero retirado de una entidad bancaria. Se conoció que el empleado interpuso la denuncia correspondiente en la comisaría del distrito.
    Inseguridad ciudadana constante en Comas
    Hace dos semanas, un hecho similar ocurrió en la avenida Túpac Amaru, en un local de comida rápida, luego de que dos sujetos encapuchados bajaran de una motocicleta para atacar a balazos a dos comensales, quienes se convirtieron en víctimas. Según los testigos, los afectados habrían sido seguidos por los sujetos.

    Cabe precisar que se efectuaron varios disparos de bala a las mamparas del local. No obstante, se pudo conocer que el objetivo de los presuntos delincuentes era quitar la vida a los dos hombres.
    Hasta el lugar llegaron efectivos de la PNP y agentes del serenazgo de la Municipalidad de Comas para cercar el lugar y realizar las diligencias respectivas. Vecinos aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para solicitar mayor vigilancia en la zona. Enfatizaron que dicha vía se ha convertido en tierra de cobro de cupos.

    ResponderBorrar
  92. ¿No fue el figureti del alcalde de Comas el que se ofreció a darle clases sobre la seguridad ciudadana al ministro del interior? cachacientamente el pobre diablo de Ulises Villegas sacó un tik tok ofreciendo sus "conocimientos" sobre el tema y a los pocos días el MININTER dio a conocer el ranking de los municipios que no habían cumplido con las metas en seguridad ciudadana y Comas figura entre los distritos NO APROBADOS, ¿cómo le quedó el ojo al idiota bocón? deja el tik tok y la figuración, Villegas ya es hora de que trabajes de verdad.

    ResponderBorrar
  93. Los resultados del programa COMPROMISO 5 del MINNTER relacionado con las metas en seguridad ciudadana de 37 distritos de Lima, nos revelan un panorama desolador en cuanto a resultados positivos en lo que es la principal preocupación de los vecinos y comerciantes, que Carabayllo y Los Olivos sean los dos distritos de que han cumplido con dichas metas dejan mal parados a los alcaldes del resto de distritos, Independencia, Puente Piedra, San Martín de Porres y especialmente Comas, cuyo alcalde tuvo el cuajo de ofrecerse a enseñarle todo lo relacionado con la seguridad ciudadana, "usted no sabe nada de seguridad ciudadana, ministro, venga a Comas , yo le puedo enseñar", ahora, como queda este infeliz y sus fanfarronadas, se publica el ranking del programa de incentivos y Comas NO APROBÓ, debería darle vergüenza a ese sujeto llamado Ulises Villegas Rojas, pero la vergüenza es algo que no conoce.

    ResponderBorrar
  94. Empieza esta semana del 18 al 22 de marzo 2024 y nos cuentan que la fiscal a cargo del caso de las rocas fantasmas de Comas, reiniciaría sus labores fiscales en lo relacionado a las excavaciones de los puntos 2 y 3 en la trocha de la ribera del río Chillón, dizque para encontrar las 133 volquetadas de rocas de gran tamaño, supuestamente enterradas en dichos puntos, mismo tesoro de piratas, el problema estaría en que ya el plazo de para las diligencias preliminares ya se venció hace más de un mes y medio, y de acuerdo al CPP no hay prorroga alguna que valga, ¿cómo será pues? recordemos que en el punto UNO señalado por la GM Flores Purizaca y la subgerente de riesgo de desastres y avalados por el gerente OCI, Villalobos Campó, en el informe 029-2023-OCI, no encontraron ninguna roca de esas características, lo único cierto es que a marzo de 2024 y con rocas "compradas y pagadas" hace ya casi un año, no hay defensa ribereña ni enrrocado en la ribera del Chillón, ENGAÑO TOTAL a los vecinos de Trapiche, los regidores siguen y seguirán en modo shakiro hasta el fin de sus días.

    ResponderBorrar
  95. Una vez más nos sorprende el figureti de alcalde que tenemos en Comas, hoy día 18 de marzo 2024 se manda con un discursete estúpido contra el exalcalde Raúl Díaz Pérez, al que califica de innombrable, que reconozca y pase pensión a sus hijos, una lástima que Villegas siga creyendo que su pretendida autonomía lo va a librar de los juicios penales que se le vienen, personalmente creo que Raúl Díaz podría fácilmente decirle al payaso, que él no tiene una sentencia por estafador, que él no tiene un control acusatorio ad portas para ir a juicio oral donde la fiscalía anticorrupción le pide 6 años de cárcel, para terminar, se olvida mal jugao que están prohibidas las formaciones bajo los efectos de los rayos solares por el terrible daño al organismo humano, revise la ley 30102, alcalde cretino y abusivo.

    ResponderBorrar
  96. LA REPÚBLICA MARZO 18 2024
    Un grupo de serenos, en el distrito de Pueblo Libre, fue víctima de un asalto a mano armada, mientras realizaba su labor de patrullaje. El incidente ocurrió horas antes de que la municipalidad anunciara el fortalecimiento de los miembros del Serenazgo con nuevos vehículos.
    Ante esta situación, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, ha instado a un mayor apoyo por parte de la Policía para intensificar la seguridad ciudadana en el distrito. "Ya le compete a la Policía encontrar a estos delincuentes", declaró la alcaldesa para América Televisión.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que equivocada está la alcaldesa Mónica Tello, no es tarea de los serenos intervenir vehículos sospechosos ni a sus ocupantes, con llamar a la PNP cumplían su trabajo, pero el figuretismo de los serenos por un lado y los pésimos jefes de seguridad que tienen la mayoría de los municipios hace posible estas bestialidades, que gracias a Dios no culminó en una desgracia

      Borrar
  97. La Noticia Renovada
    13 h ·
    Inseguridad ciudadana: ¿Qué medidas urgentes deben tomar el Ejecutivo y el Congreso?
    El 84% de peruanos no se siente seguro en las calles, según la última encuesta de Datum para El Comercio. Dos alcaldes, un gobernador y un especialista brindan algunas propuestas que deberían empezar a trabajar desde el Poder Ejecutivo y el Congreso para enfrentar al principal problema del país.
    Los alcaldes Francis Allison (Magdalena) y Jesús Maldonado (San Juan de Lurigancho), el gobernador César Acuña (La Libertad) y el especialista Nicolás Zevallos (director del Instituto de Criminología) realizan un análisis de los puntos claves que están faltando en los planes de la presidenta Dina Boluarte y en el mismo pleno del Congreso, donde no parecen tener a la seguridad ciudadana como prioridad.

    ResponderBorrar
  98. La verdad es que nuestro Perú es el país de las maravillas, pedirles propuestas sobre seguridad ciudadana a tres fracasados como son Allison de MAGDALENA, Jesús Maldonado de SJL y en el colmo de la frescura y estupidez, a César Acuña, nada menos, el GORE de La Libertad, Pataz y Trujillo no le dice algo a ese homúnculo, ¿por qué mejor no le piden sugerencias al alcalde de Comas, Ulises Villegas, que con su plan Destello, ha erradicado la criminalidad de su distrito, je je je.

    ResponderBorrar

  99. See new posts
    Conversation
    Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Por fin allanan la guarida del maldito Martín Vizcarra. Primer paso para encerrar al lider de la banda de Los Moqueguanos que gobernó el país con apoyo de la mafia caviar. Felizmente hay sitio en la DIROES. Está vacante la celda de Fujimori.

    ResponderBorrar
  100. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    ¿Ustedes creen que los idiotas del bicentenario saldrán a marchar cuando metan preso al coimero Vizcarra, así como salieron a llorar cuando lo vacaron?

    ResponderBorrar
  101. EL MONTONERO MARZO 18 2024
    El Estado crece y se burocratiza contra Constitución y modelo
    Planillas estatales siguen creciendo pese a bajo crecimiento y recesión
    Por ejemplo, los últimos cinco años, entre el 2019 y el 2024, pueden considerarse como uno de los peores periodos de la reciente historia económica, incluida la recesión del 2023. Sin embargo, en un reciente artículo del economista, David Tuesta, en El Comercio, se señala que, entre el 2019 y el 2024, el presupuesto del Estado en planillas se ha incrementado en 38% (más de S/ 22,171 millones), superando los S/ 79,000 millones. Igualmente se señala que el incremento de planillas en los gobiernos regionales es del 75%.

    Si el Estado es inmune a los ciclos de crecimiento de una economía, de una recesión y, por lo tanto, sigue aumentando en gastos, entonces estamos ante un Estado de corte socialista, de corte populista, a una especie de peronismo destructivo, antes de la llegada de Javier Milei al poder.
    Las cosas son extremadamente alarmantes. Con un PBI nacional de alrededor de US$ 240,000 millones, se calcula que el gasto del Estado con respecto al gobierno central, gobiernos regionales y locales y empresas públicas, consume alrededor del 30% del PBI total. ¿Cómo así una economía de ingreso medio como la peruana puede tener ese gigantesco gasto estatal, que no se expresa en servicios mínimos del Estado a la sociedad? No hay seguridad ciudadana, la justicia es cuestionable y los sistemas de salud y de educación se desmoronan.

    ResponderBorrar
  102. Me da la impresión de que Don Víctor Andrés Ponce se hubiera dado una vuelta por Comas y encontró en MUNICOMAS, los más de 1,500 locadores de servicios, que hacen una nómina cercana a los 5 millones de soles cada mes, ¿a cambio de qué? ser la portátil de Ulises Billegas, qué más pues.

    ResponderBorrar
  103. Realmente fuera de lugar las expresiones de Ulises Villegas en otra de sus insufribles presentaciones en los izamientos de bandera de todos los lunes en Comas, lo que alguna vez fuera una ceremonia cívico-patriótica, se ha transformado en un culto a la personalidad de este sujeto, pero lo de hoy ya alcanza ribetes de telenovela, dedicar el tiempo de los vagos que lo rodean, funcionarios de medio pelo de su nefasta gestión, a escuchar las cojudeces que profería contra un exalcalde de Comas, hasta cuando infeliz vago de mierda va a seguir con el hueveo y el figuretismo, los comeños te eligieron, (gran error) para que trabajes por y para el pueblo, no para que rajes de terceros, el lema que acuñara un ex asesor de campaña, lo ha transformado en Comas, destruyendo futuros.

    ResponderBorrar
  104. Deberían denunciar al chistoso de Ulises Villegas por infringir la ley 30102, que señala lo siguiente:
    Ministerio de Salud
    Ley N.° 30102
    6 de noviembre de 2013
    Ley que dispone medidas Preventivas contra los Efectos Nocivos para la Salud por la Exposición Prolongada a la Radiación Solar. (Publicado en el diario oficial El Peruano)
    Disponer que las actividades deportivas, religiosas, institucionales, cívicas, protocolares o de cualquier
    otra índole que no se realicen en ambientes protegidos de la radiación solar se efectúen
    preferentemente entre las 8:00 y las 10:00 horas o a partir de las 16:00 horas.
    c) Proveer el uso de instrumentos, aditamentos o accesorios de protección solar cuando resulte
    inevitable la exposición a la radiación solar, como sombreros, gorros, anteojos y bloqueadores
    solares, entre otros.
    Esta ley fue dada en 2013 y sigue vigente, por lo que se espera que las autoridades con sentido común adecuen el horario a los tiempos actuales ante el avance del calentamiento global y el aumento de la radiación solar, salvo que algunos alcaldes y funcionarios retrasados no entiendan lo que significa sentido común, les hablan Villegas y Montufar.

    ResponderBorrar
  105. Mucho cuidado con los payasos y las payasas que pretendan secuestrar expedientes con solicitudes de transparencia, mucho ojo, adulonas y serviles abogaduchas de medio pelo.

    Artículo 4.- Responsabilidades y Sanciones
    Todas las entidades de la Administración Pública quedan obligadas a cumplir lo estipulado en la
    presente normaLos funcionarios o servidores públicos que incumplieran con las disposiciones a que se refiere esta norma.
    Los funcionarios o servidores públicos que incumplieran con las disposiciones a que se refiere esta
    Ley serán sancionados por la comisión de una falta grave, pudiendo ser incluso denunciados penalmente
    por la comisión de delito de Abuso de Autoridad a que hace referencia el artículo 377 del Código Penal.
    El cumplimiento de esta disposición no podrá dar lugar a represalias contra los funcionarios
    responsables de entregar la información solicitada.
    Artículo 12.- Acceso directo
    Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, las entidades de la Administración Pública
    permitirán a los solicitantes el acceso directo y de manera inmediata a la información pública durante las
    horas de atención al público.

    ResponderBorrar
  106. Con RGM Nº 257-2024-GM/MDC, designan a los responsables del acceso a la clave de la Plataforma de la debida diligencia de la OCM, hemos luchado por largos meses para que se cumpla con esta disposición y al fin se hizo realidad, bien por Comas.

    ResponderBorrar
  107. La firme que hasta cuando cumplen con la ley, Villegas y sus funcionarios mediocres e ineptos la cagan, designar a Rodolfo Chi Atuncar como uno de los designados es un chiste de mal gusto, si el chicoco no califica como subgerente de RR HH, la plataforma lo rechaza si ingresa su nombre, no tiene la profesión debida ni la experiencia necesaria, ¿qué hace ahí? misterio del Orinoco, señores.

    ResponderBorrar
  108. Raúl Díaz Pérez con
    13 personas más
    .2 h ·
    Con cargo o sin cargo siempre hemos recorrido nuestro distrito sin mediar condición alguna; este fin de semana estuvimos por las alturas de nuestro querido #Collique en el #AsentamientoHumano9DeEnero; gracias equipo que me acompaña leal y consecuentemente llevando ayuda a los que más nos necesitan.
    Bendiciones para todos y todas.
    #RaulDiaz #Vuelve

    ResponderBorrar
  109. Chugurino, tampoco te tires al mar como Alfonso Grau, no fuiste ni siquiera un regular alcalde, claro, lo que te salva es que nunca fuiste tan atorrante como MAL JUGAO.

    ResponderBorrar
  110. Lily Morey es respaldada por sus vecinos: habitantes de San Isidro denuncian chantaje de alcaldesa
    Consejo municipal buscaba vacar a regidora.
    Por Redacción Expreso
    El Concejo Municipal de San Isidro rechazó por segunda vez y con una mayoría amplia de seis votos contra tres, incluyendo el voto de la alcaldesa, el pedido de vacancia en contra de la regidora Lily Morey. Esta acusación estuvo basada en una supuesta infracción funcional, la cual fue respaldada por la gestión de la MSI.
    Según fuentes cercanas a la municipalidad, la alcaldesa cuestionada de San Isidro, Nancy Vizurraga Torrejón, estaría detrás de la salida de Morey, quien pertenece al mismo partido de la burgomaestre, Renovación Popular.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lily Morey es respaldada por sus vecinos: habitantes de San Isidro denuncian chantaje de alcaldesa
      El Concejo Municipal de San Isidro rechazó, con amplia mayoría, el pedido de vacancia en contra de la regidora Lily Morey.
      Otra desubicada que cree que el municipio es suyo, es la misma que prohibió a los serenos que le tomaran fotos a ella y sus funcionarios.

      Borrar
  111. Fuerte y claro en sus declaraciones, como siempre, el exregidor y reconocido periodista y líder de opinión de Comas, Percy Aquino Rodríguez en reciente entrevista con un medio de Lima Norte, las encuestar truchas hechas por una empresucha de medio pelo cuyo dueño, es amigo del personaje a quien favorece la encuesta de marras, no tiene valor alguno, la verdad es una sola, con o sin encuestas, Ulises Villegas ha fracasado en toda la línea en el tema de la seguridad ciudadana, por otro lado Percy Aquino no tuvo pelos en la lengua para chancar a los seudo periodistas mermeleros que le revientan cuetes al pobre iluso que funge de alcalde haciendoile creer q

    ResponderBorrar
  112. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  113. Fuerte y claro en sus declaraciones, como siempre, el exregidor y reconocido periodista y líder de opinión de Comas, Percy Aquino Rodríguez en reciente entrevista con un medio de Lima Norte, las encuestas truchas hechas por una empresucha de medio pelo cuyo dueño, es amigo del personaje a quien favorece la encuesta de marras, no tiene valor alguno, la verdad es una sola, con o sin encuestas, Ulises Villegas ha fracasado en toda la línea en el tema de la seguridad ciudadana, por otro lado Percy Aquino no tuvo pelos en la lengua para chancar a los seudo periodistas mermeleros que le revientan cuetes al pobre iluso que funge de alcalde haciéndole creer que es presidenciable, buena Percy.

    ResponderBorrar
  114. Se viene un escándalo de proporciones en MUNICOMAS, un personaje sinuoso y de malas costumbres, inhabilitado para más señas está involucrado en la comisión de un delito (falsificación de documentos) en la tramitación de un certificado de defensa civil para cuyos fines presentó en el expediente una licencia de funcionamiento bamba, al parecer para estos efectos habría contado con la ayuda de una funcionaria de confianza, intima del alcalde en funciones.

    ResponderBorrar
  115. EL PERUANO MARZO 19 2024
    Servir: Institución reafirma compromiso de promover una cultura de integridad y de lucha contra la corrupción
    Mediante cumplimiento de estándares de integridad, se obtuvo la calificación de “destacable” en la evaluación anual del ICP 2023
    "Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando una cultura institucional de integridad y ética, asegurando para ello las condiciones que lo permitan conforme a los estándares fijados por el ente rector en la materia", sostuvo la titular de Servir, tras indicar que en los componentes "Gestión de Riesgos" y "Canal de Denuncias" se alcanzó un cumplimiento del 100%, según la última medición llevada a cabo por la SIP-PCM.

    En esa misma línea, señaló que la promoción de una cultura de integridad y la erradicación de la corrupción deben ser compromisos de todos los funcionarios, directivos y servidores del sector público, por lo que desde Servir se viene fortaleciendo la comunicación clara a los servidores, sobre sus responsabilidades, deberes, incompatibilidades y conflictos de interés.

    ResponderBorrar
  116. EL PERUANO MARZO 19 2024
    Al respecto, la presidenta ejecutiva de Servir, Ana Pari Morales, resaltó el franco avance que viene registrando Servir en la calificación del ICP, habiéndose obtenido al cierre del 2023 un índice que nos ubica en el nivel “Destacable", distinción que se reserva para las entidades públicas que se sitúan en el quintil superior de cumplimiento del estándar de integridad pública en el Perú.

    ResponderBorrar
  117. De qué avances habla la Sra. Ana Pari de SERVIR, el 99.9 % de las entidades públicas violan la ley de manera sistemática y reiterativa al usar locadores de servicios en labores administrativas, desnaturalizando de esta manera el contrato de trabajo de los locadores y permitiendo posteriormente que se acojan a la ley 24041, exigiendo reposición, si hasta las oficinas OCI usan locadores al igual que las Procuradurías Municipales y Regionales.

    ResponderBorrar
  118. EL PERUANO 19 MARZO 2024
    RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO
    016-2023-2024-CR
    EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
    RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO QUE DECLARA HABER LUGAR A LA
    FORMACIÓN DE CAUSA PENAL CONTRAEL EXPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
    MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
    Segundo. La Denuncia Constitucional 196 (ex 451) fue presentada también contra Patricia Jacquelyn Balbuena Palacios, Ulla Sarela Holmquist Pachas y Sonia Elizabeth Guillén Oneeglio, exministras de Cultura, por la presunta comisión del delito de peculado doloso por apropiación para tercero y en forma alternativa el delito de negociación incompatible, ambos en agravio del Estado, tipificados en el segundo párrafo del artículo 387 y 399 del Código Penal, respectivamente.

    ResponderBorrar
  119. Víctor Manuel Mantilla Serpa está con Melisa Castañeda y
    99 personas más
    11 h ·
    28 de diciembre de 2022, día de los inocentes, el exalcalde se burló de todos los comeños, dio licencias como pollada, repartió planos visados sin informes técnicos, se burló de personas humildes, además, cogió los ahorros del pueblo de la zonal 03 según Convenio AMOC, pero, aun así, tiene operadores políticos que no tienen conciencia, solo quieren regresar para seguir haciendo daño al pueblo comeño

    ResponderBorrar
  120. Muy mal parados van a quedar los 14 regidores de COMAS, con la presunta formalización de la denuncia de la fiscal anticorrupción Diana Fernández por el caso de las rocas fantasmas, desde la aparición del informe 1572 y los sucesivos informes de control del OCI 01-2023-OCI y el 029-2023-OCI no han hecho absolutamente nada por fiscalizar el accionar de las involucradas, pese a las pruebas irrebatibles que contiene el documento fiscal, no olvidemos que pese a la delegación de facultades, del alcalde a sus funcionarios, este sigue siendo la cabeza administrativa y política del municipio comeño, ¿será tal vez el principio del fin para Ulises Villegas, como alcalde de Comas? ojalá, es lo que esperamos los comeños de bien.

    ResponderBorrar
  121. Nos informas fuentes creíbles que el trabajo de empadronamiento para el MIDIS, efectuado por personal de la muni de Comas en calidad de locadores de servicios, es brutal, propio de esclavistas, esa gente trabaja desde las 6 am hasta las 6 pm, con un ligero descanso para su refrigerio, son 12 horas matadoras y la muni ni el MIDiS les proporcionan bloqueadores solares, gorros y lo necesario para ese trabajo, sinceramente no creo que la ministra del ramo sepas de estos terribles abusos, una pregunta suelta, ¿por qué no trabajan como empadronadores los engreídos de Ulises, gente como Yuriko Niño de Guzmán, Renato Sánchez Villar, Jorge Guzmán Muro, el mamón de Edixir Duberli Rivera Guerrero, Willy Pajuelo y muchos más serviles.

    ResponderBorrar
  122. LA REPÚBLICA MARZO 19 2024
    SJL: ambulantes se enfrentan a serenos y policías al intentar retomar la av. Los Jardines
    En imágenes difundidas en redes sociales, se puede observar cómo cientos de comerciantes informales se enfrentaron a agentes de Serenazgo, Fiscalización y de la Policía Nacional del Perú (PNP). En más de una ocasión, las fuerzas del orden se vieron en la necesidad de retroceder debido a la gran cantidad de personas que les lanzaban piedras o los agredían con palos.
    Un sereno y dos fiscalizadores terminaron con heridas de gravedad. Los tres fueron trasladados al Hospital de San Juan de Lurigancho. Un contingente de la PNP permanece en el sitio con el objetivo de evitar el paso de los comerciantes.

    ResponderBorrar
  123. Bien hecho carajo, los comerciantes informales o formales, según sea el caso tiene derecho a trabajar, es cuestión de voluntad política y ver ambas partes como solucionan el problema, no es justo que el estúpido y abusivo del alcalde de SJL utilice a los matones del serenazgo, fiscalizadores y la PNP para golpear a esas personas que solo quieren y necesitan trabajar, ojo por ojo, diente por diente, tres hueleculos heridos es un saldo pequeño para lo que debió ser un rotundo rechazo a las prácticas abusivas y matonescas de los locadores de servicios que usan "serenos" como fuerza de choque la mayoría de alcaldes, golpear y meter palo a los ambulantes no forma parte de las deberes del serenazgo, revisen la ley 31297 y verán que tengo razón.

    ResponderBorrar
  124. EXPRESO MARZO 19 2024
    Nelson Shack ‘auxilia’ a Dina Boluarte en medio de polémica por lujosos relojes Rólex
    Contralor respaldó a presidenta, a quien Fiscalía aperturó diligencias preliminares por presunto enriquecimiento ilícito.
    El contralor general de la República, Nelson Shack, respaldó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, tras los cuestionamientos en su contra por la posesión de lujosos relojes marca Rólex, valorizados en más de US$ 6,000 cada uno y los cuales no se registraron en sus declaraciones juradas de bienes y rentas.

    Pese a las críticas en contra de Dina Boluarte, Nelson Shack afirmó que los funcionarios no se encuentran en la obligación de detallar en su declaración jurada las joyas que tienen en su posesión.
    “En las declaraciones juradas de bienes y rentas que se presentan ante la Contraloría no se declara el detalle de bien por bien, salvo que sean vehículos motorizados”, dijo al respecto Nelson Shack.

    ResponderBorrar
  125. Contralor corrupto y servil al mango, Nelson Shack es una vergüenza para los peruanos de bien, infeliz alcahuete, en Comas, el alcalde Ulises Villegas nunca consignó en su Declaración Jurada ante el JNE su sentencia condenatoria por estafador con el cuento del trámite, no interesa la fecha, es el hecho de contar con una sentencia condenatoria y no haberla consignado.

    ResponderBorrar
  126. EXPRESO MARZO 19 2024
    Se inició conteo regresivo para vacancia presidencial de Dina Boluarte, afirma Phillip Butters por caso relojes Rolex
    Fiscalía abrió investigación preliminar contra presidenta.
    Luego de que la Fiscalía de la Nación abriera investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por el caso de sus relojes, en particular los de alto valor de marca Rolex; Phillip Butters expresó que se busca su salida del cargo.
    “La señora, en su infinita ignorancia, desconoce que los Rolex tienen número de serie (…) entonces por eso se puede saber cómo lo compró, quién lo compró y por su puesto cómo lo pagó. (…) Para que se den una idea, el Rolex del Mickey Mouse es uno que no se hace en 18 años, el que ella tiene costaba 8 mil dólares o algo así “, expresó Phillip Butters.

    El conductor de ‘Combutters’ enfatizó en que luego de que se conozca el origen de las preciadas alhajas de marca mundialmente reconocida, tendrá que responder por los 14 diferentes que se le vio portando, momento en el que saldrá a la luz el flujo real de sus ingresos.
    “El mejor sueldo de su vida lo tuvo cuando fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social y ella dijo claramente que se lo compró con sus ahorros, porque dice trabajar desde los 18 años (…) Esto, repito, es el fin del inicio de la señora “, sostuvo.

    ResponderBorrar
  127. EXPRESO MARZO 2019 2024
    Error de Equipo Lava Jato favorece a Félix Moreno: anulan audiencia por infracciones al proceso
    Poder Judicial ordena revisar de nuevo acusación a exgobernador regional del Callao por Costa Verde de Odebrecht.
    “Infracciones que afectan la legalidad procesal”, detectó la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, en la acusación que la fiscal Geovanna Mori, del Equipo Lava Jato, gestionó ante el juez John Pillaca, contra Félix Moreno por corrupción con Odebrecht en la Costa Verde del Callao.

    La defensa del exgobernador regional chalaco había reclamado sobre algunos hechos ocurridos desde el 20 de septiembre de 2022. Ante ello, se ordenó volver a la etapa procesal previa. Esto se deberá realizar en el más breve plazo ‘bajo responsabilidad funcional’.

    ResponderBorrar
  128. Cuanto de cierto hay en las siguientes palabras de Oscar Becerra Tresierra en Expreso, hoy día 19 de marzo 2024:

    Contratos inflados, licitaciones amañadas y sobornos a funcionarios públicos son sólo algunas de las prácticas corruptas que distorsionan el proceso y desvían fondos públicos hacia bolsillos privados. La Contraloría ha estimado cuánto se pierde cada año por la corrupción y las cifras son de terror.

    ResponderBorrar
  129. SUTRAMUN COMAS
    INFORMA
    BUENAS TARDES COMPAÑER@S. EL DIA DE AYER TUVIMOS REUNIÓN CON LA GERENTE MUNICIPAL. A CONTINUACIÓN, ALGUNOS ALCANCES SOBRE ESTA REUNIÓN.
    Se comunica que el día de ayer en las conversaciones sostenidas con la Gerente Municipal, se hizo de conocimiento la necesidad de la entrega de los bienes de nuestra Institución Sindical y dar el tratamiento adecuado al Acta de la Comisión Paritaria del año 2011 que fue aprobada por la Resolución de Alcaldía N° 235-2012-MDC, donde se tiene como Acuerdo Otorgar un ambiente en el Centro Cívico para Oficina Sindical; siendo que se estableciera la vigencia de dicho Convenio en forma permanente. Al respecto se nos solicitó las copias de dichos documentos para la prosecución de las conversaciones a fin de llegar a un mejor entendimiento.

    ResponderBorrar
  130. A los señores comerciantes, mypes y emprendedores de Comas, la asfixiante y sistemática fiscalización que ejercen las huestes o esbirros de Ulises Villegas no tiene nombre, o si lo tiene, estas prácticas extorsivas dadas la circunstancias por las que atraviesa no solo Comas sino todo el país, me mueven a dar un consejo, señores, no permitan el ingreso a sus locales de dichos fiscalizadores (tienen que pedir permiso o autorización para ingresar)y mucho menos de seudo serenos, que no son más que locadores de servicios, sin vínculo laboral con la muni comeña, los GIR no son trabajadores municipales, sobre la prensa,, es lo mismo, sin el permiso de ustedes no deben ingresar, entrar a la prepo es delito de violación de domicilio, por último échenles agua sucia a estos usurpadores y a esa prensa mermelera de la TV, si no hay flagrancia u orden judicial ni la PNP puede ingresar, defiendan sus derechos, por una vez tengan los cojones necesarios.

    ResponderBorrar
  131. EXPRESO MARZO 19 2024
    La gestión corrupta de Susana Villarán que Lima va a pagar
    Óscar Becerra Tresierra
    La lucha contra la corrupción no es sólo una cuestión de ética. Es una cuestión de justicia social y desarrollo sostenible. Cada dólar desviado hacia la corrupción es un dólar menos para la educación, la salud, la infraestructura y otros servicios vitales que benefician a la sociedad en su conjunto. Es un obstáculo en el camino hacia un futuro más justo y próspero para todos.

    Para abordar este problema de manera efectiva, se necesitan medidas integrales que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y el estado de derecho. Esto incluye reformas en los sistemas de contratación pública, una mayor supervisión de los procesos de licitación y una cultura de integridad arraigada en todas las instituciones públicas y privadas que, tristemente, es lo que más nos falta.

    ResponderBorrar
  132. Tener desde hace más de un año a 1,500, personas más, personas menos, en esta nefasta gestión de Ulises Villegas nos enfrenta a un futuro sombrío y desolador, con los sueldos exorbitantes que gana esta gente, no se sorprendan si más del 80 % de esta gente se va a ir a un juicio de reposición judicial amparados en la derogada ley 24041, esta situación avalada por Ulises, lo que va a conseguir es dejar a MUNICOMAS totalmente asfixiada y sin dinero en sus arcas, este mono con metralleta que tenemos como alcalde nos está llevando directo al precipicio ante nuestra apatía y negligencia, aquí los paganos somos los vecinos y los trabajadores ediles que no saben lo que es un aumento en sus magros y raquíticos sueldos.

    ResponderBorrar
  133. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    En vez de querer aumentar el sueldo mínimo, que en realidad no beneficia a casi nadie, lo que el gobierno debería hacer es eliminar el IGV de los servicios públicos esenciales como el agua, la electricidad, el internet y las medicinas. Eso sí que les aumentaría el sueldo a todos.

    ResponderBorrar

  134. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    ¿Qué clase de régimen neoliberal tenemos si el Estado le dice a las empresas qué deben vender, qué deben tener en stock y cuánto, a quiénes no pueden despedir, a quiénes no pueden discriminar, les prohíben regalar las bolsas y pronto les obligarán a tener gerencias paritarias?

    ResponderBorrar
  135. No hay caso, en Comas estamos super jodidos con la diaria extorsión con el cuento de las fiscalizaciones, el país en crisis económica, con recesión e inflación y Ulises Villegas sigue exprimiendo a los comerciantes y mypes, no hay día que no salgan a joder por el más mínimo pretexto te cierran el local, esa salchipapa con patas de Florcita se caga en las leyes, con toda la concha del mundo se caga en los derechos del silencio administrativo positivo, ¿qué te pasa pocotona, eres inmune a las leyes o te han prometido impunidad al 100 %? nadie está por encima de la ley, recuerda eso Pepa Pig cuando te denuncien.

    ResponderBorrar
  136. Hasta que por fin Lourdes Flores rindió su testimonial en el caso de las rocas fantasmas de Comas, ahora falta el resto de las sinvergüenzas hdp, la verdad es que no entiendo que mela busca la fiscal, si todo está probado hasta el cansancio, parece que 5 patas al gato.

    ResponderBorrar
  137. Willy Lino Quispe
    8 h ·
    Limpieza Pública brilla por su Ausencia Sr. Alcalde Ulises Villegas desde hace 20 días no vienen a barrer y limpiar nuestro Parque Los Chasquis 2da etapa Urb Retablo Comas. Pese a los constantes llamados al funcionamiento a cargo.

    ResponderBorrar
  138. EXPRESO 19 MARZO 2024
    Se siguen burlando de la ley: designación ilegal en el Ministerio del Interior
    Se incumplió la Ley N.°24898.
    Por C. Alfredo Vignolo G. del V.
    A través de la Resolución Ministerial N.°0325-2024-IN, del 14 de marzo del presente año, se designó a Patricia Del Carmen Bobadilla Terán en el cargo directora general de la Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior.
    Sin embargo, la citada funcionaria no es periodista colegiada, tal cual lo preceptúa la Ley N.°24898, mediante la cual los jefes de información, agregados de prensa y los periodistas que prestan servicios en el sector público, gobiernos locales, organismos descentralizados, incluyendo a las empresas del Estado, sean estas públicas o mixtas, deben ser necesariamente periodistas colegiados. Esta ley está en vigencia desde el 4 de octubre de 1988 y no ha sido derogada.

    La administración pública sigue nombrando a funcionarios violando la ley, mientras tanto ni el Colegio de Periodistas de Lima (CPL) y mucho menos Servir actúan.
    ¿En las entidades estatales no existe una Gerencia u Oficina de Recursos Humanos o de Personal? Cuesta creer que no conozcan la ley.
    Como se aprecia, en el Ministerio del Interior existe una flagrante violación a la ley, que estipula que, para poder trabajar en la administración pública en el área de prensa, comunicaciones e imagen institucional, se necesita ser periodista colegiado. Frente a ello, la entidad gremial debe hacer respetar la ley.

    ResponderBorrar
  139. Esta situación irregular se repite en la inmensa mayoría de municipios y no pasa nada, con la tan cacareada autonomía, los alcaldes distritales contratan a cualquier hijo de la guayaba como periodista en sus áreas de comunicaciones, imagen o prensa, en el caso de Comas por citar un municipio Ulises Villegas tiene a un adefesio que le hace sus tik toks y lo tiene en comunicaciones, ganando un buen sueldo y hueveando todos los malditos días, Renato Sánchez Villar su nombre.

    ResponderBorrar
  140. El video que circula por las redes sociales sobre Ulises Villegas es matador, letal, pone en evidencia con hechos reales la podredumbre moral del sujeto, pero hay algo más en el video, los comeños sabíamos de estas aberraciones de Villegas y a pesar de las pruebas en su contra, una parte del pueblo comeño lo eligió alcalde del distrito, todo lo que aparece en el video es real, no hay ninguna mentira ni falsedad, es simplemente Ulises Villegas Rojas en toda su dimensión, atrás quedó el esposito fiel, lejos quedó el hombre preocupado por los demás, ahí está expuesto en su miseria moral y humana, nunca hubo corazón noble y tu seguridad es mi preocupación, BIEN JUGAO.

    ResponderBorrar
  141. Demoledor el video de Ulises Villegas, lo presenta tal cual, ni más ni menos, un perfecto canalla, ruin y miserable, machista procaz, hace mucho tiempo que el MIDIS debió instruir a su procurador para las denuncias penales respectivas, esos chats calentones con Isabel Galindo, la foto donde le practican sexo oral y la denuncia de su mujer por violencia familiar, aun cuando fue retirada posteriormente, son motivos más que suficientes para el inicio de una investigación preliminar por violencia de género al amparo de la ley 30364, aún hay tiempo Sra. ministra del MIDIS, es cuestión de ponerse las pilas y nada más, no es el rey de España ni de Inglaterra, es un vulgar alcalde distrital y nada más.

    ResponderBorrar
  142. ¡ESTACIÓN LOS INCAS COLAPSÓ‼
    Usuarios del Metropolitano tienen que hacer interminables colas incluso fuera de las estaciones para poder dirigirse a sus centros de estudio o trabajo.
    Infraestructura no está preparada para atender a tanta cantidad de usuarios y podría ocurrir una desgracia.
    Buses son insuficientes para atender la demanda.

    ResponderBorrar
  143. Sería muy interesante saber cuánto ha aumentado el monto del gasto corriente (sueldos y salarios) entre 2023 y 2024 en el municipio de Comas, considerando la inmensa cantidad de locadores de servicios que hoy por hoy "trabajan" realizando labores administrativas, voces autorizadas dicen que habría por lo menos 2,500 personas ganando sueldos por huevear, de ahí las diarias fiscalizaciones que ya tiene hartos a los comeños.

    ResponderBorrar
  144. EXPRESO 20 MARZO 2024
    Congreso: cuestionan solicitud del presidente del Poder Judicial para impulsar ley que inhabilite a jueces que liberen a delincuentes
    «El Poder Judicial debería tratar de limpiar su propia casa», sostienen.
    Congresistas de diversas bancadas del Parlamento cuestionaron el pedido del presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo Vela, quien instó a los legisladores para que presenten un proyecto de ley que sancione e inhabilite a perpetuidad a jueces y fiscales que dejen en libertad a delincuentes.
    El congresista Fernando Rospigliosi, de Fuerza Popular, mencionó que el presidente del Poder Judicial debería tomar medidas contra jueces que estén involucrados en estos actos delictivos.

    ResponderBorrar
  145. También deberían sancionar e inhabilitar a esos fiscales que alargan las investigaciones preliminares hasta la eternidad y a esos jueces que demoran hasta las calendas griegas los controles acusatorios, como en el caso de Ulises Villegas y el segundo juzgado de investigación preparatoria de Lima Norte, ya van dos años sin que se lleve a cabo el control de marras y así pasar al juicio oral, de ahí, chau, Ulises Villegas con tus 6 años de cana que te pide el fiscal a cargo del caso en agravio de la muni de Independencia.

    ResponderBorrar
  146. EXPRESO 20 MARZO 2024
    Impunidad en ausencia del Estado
    Luis Otoya Trelles
    En el sistema judicial, la impunidad constituye un perjuicio a los peruanos que buscan justicia en los tribunales. La impunidad deja sin castigo o sentencia, con una pena menor, a quien viola la ley. La impunidad afecta principalmente a las víctimas que no reciben de la justicia una reparación por el daño causado.
    En nuestro país se viene normalizando que quienes cometen delitos queden sin sanción. Nuestro sistema de justicia luce lento, selectivo y perverso, parece aliado de la corrupción y cómplice del delito.
    La impunidad en dos décadas se ha incrementado significativamente. Exijamos soluciones, dentro del marco de la legalidad, que permitan enfrentarla. Esperamos del Congreso y el Ejecutivo, compromiso para legislar, normar y una firme posición para investigar, acusar y sancionar a quienes abusen o no ejerzan el poder conferido para desterrar la impunidad en nuestro sistema de justicia Como sociedad estamos llamados a levantar la voz para denunciarla y ponerla en evidencia.

    Ante la desatención del Estado, la rabia e indignación de los afectados por la impunidad, son caldo de cultivo para el descontento social de la ciudadanía. Ellos, desamparados, temerosos, desconfiados, exigen justicia, sanciones y compensaciones.
    La impunidad es un hueco enorme en el sistema de justicia por el que la corrupción y la delincuencia escapan. La impunidad es producto de la ausencia del Estado que ha optado por eludir a su responsabilidad de juzgar y sancionar.
    La impunidad, junto con la corrupción, la violencia y la desigualdad social, amenaza poderosamente la continuidad de nuestra democracia.

    ResponderBorrar
  147. Uyuyuy, mismo Comas, igualito que con los juicios de Mal Jugao, llevan años de años ente la Fiscalía y el Poder Judicial sus casos de corrupción y no pasa nada, en la carpeta fiscal 4059-2020 han pasado 2 años sin control acusatorio y obvio sin pasar al juicio oral y la respectiva sentencia condenatoria, eso se llama impunidad.

    ResponderBorrar
  148. Quién haya hecho el video sobre Ulises Villegas y sus pendejadas merece un Oscar, lo ha pintado de cuerpo entero y eso que falta la denuncia penal por agresión a Ernesto Villarreal en 2014, el juicio por meterle uña a la muni de Independencia por el que le piden 6 años de cárcel, deberían publicar el chat con la Galindo, donde lo ponen tristecito y le dice que no duerme pensando en ella, ja ja ja, aparte de saca vueltero, cursi, el muy imbécil.

    ResponderBorrar
  149. Municipalidad Distrital de Comas
    3 h ·
    #Atención📣 | ¡𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗔𝗦, 𝗖𝗛𝗔𝗠𝗕𝗔 𝗦𝗜́ 𝗛𝗔𝗬!
    ¡Tú puedes ser nuestro próximo(a) sereno(a) conductor o fiscalizador(a)! Acércate al Centro Cívico con tu CV este jueves. ¡Te esperamos!
    ▶️Revisa la convocatoria aquí: https://www.municomas.gob.pe/.../XY6ECSBDTERMINOS-DE...
    📍: Centro Cívico Municipal
    📅: Jueves 21 de marzo
    ⏰: 8 am. a 4 pm.
    #ComasConstruyendoFuturos #Chamba #Comas #ChambaSíHay

    ResponderBorrar
  150. Todo parece indicar que Ulises Villegas, alcalde de Comas ha equivocado su profesión, cree que es gerente de una Agencia de Empleos, que bárbaro, a cada rato convoca a la gente para un puesto de trabajo, serenos, choferes, fiscalizadores, etc, las personas que postulan deben saber que si ingresan lo hacen como locadores de servicios sin vínculo laboral y expuestos a maltratos en el horario y todas las veces que Villegas quiera los va a llamar para sus marchas y caminatas a la hora y el día que quiera y si no acepta, los despiden en una, la muni comeña no está para derroches con personal innecesario.

    ResponderBorrar
  151. Ulises Villegas ya para la mano, no jodas, Comas no es tu chacra para llenarla de peones con enormes sueldos, si tanto te gusta dar trabajo, pide personal para tu empresa UDEL GROUP y claro, les pagas con la tuya, no con la plata del estado y la del sufrido pueblo comeño, ya basta, conchudo de mierda, tienes la frescura de pedir fiscalizadores, lo cual significa que vas a continuar jodiendo mañana, tarde y noche a los comerciantes, mypes y emprendedores del distrito, puta, con razón los comeños dicen, que tu lema debe ser, Comas, destruyendo futuros y lo peor está por llegar , si la mitad de vagos y zánganas que has metido a trabajar se van a juicio para reposición por ley 24041, terminas de arruinar a la muni de Comas para siempre, encima que te estas forrando de plata de los comeños y del FONCOMUN con obras sobrevaloradas, quieres terminar de joder al distrito, maldito miserable.

    ResponderBorrar
  152. La Noticia Renovada
    SEÑAL ALTERNATIVA: Mal efectivo PNP agrede con su vara a comerciante en Ancón
    Según el medio de comunicación Senal Altertiva que dirige Oscar Larenas, colgó en su cuenta de facebook un video donde un iracundo efectivo policial agredía con su vara a un indefenso comerciante al parecer iba ser detenido pese que en su alrededor se encontraban 5 efectivos policiales.

    EL TIEMPO Diario de Piura
    En su comunicado la Policía señaló lo siguiente: "Respecto al video difundido en redes sociales sobre una intervención por parte de efectivos de la Comisaría de Ancón, a un ciudadano extranjero quien intentó hurtar a un comerciante, puso tenaz resistencia y agredió con objetos contundentes a los intervinientes".
    "La Inspectoría General PNP viene realizando las acciones del caso, con objetividad y transparencia, y determinarán las responsabilidades a las que hubiera lugar. Reafirmamos nuestro compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, finalizó".
    Dos versiones de un mismo hecho, ¿quién dice la verdad? da para pensar sobre el rol de la prensa y las fake news.

    ResponderBorrar
  153. EXPRESO 20 MARZO 2024
    Ernesto Blume critica reposición de Rafael Vela en Fiscalía: «El fallo del PJ invade la facultad sancionadora de la ANC»
    Exmagistrado del TC indicó que al Ministerio Público le corresponde apelar y tratar de remontar el criterio en una instancia superior.
    Ernesto Blume, expresidente del Tribunal Constitucional, cuestionó que el Poder Judicial haya ordenado que el suspendido fiscal Rafael Vela Barba vuelva a sus cargos en el Ministerio Público, como coordinador de Lavado de Activos y del Equipo Especial Lava Jato.

    De acuerdo con el exmagistrado, el fallo del PJ invade la facultad sancionadora de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del MP.
    “En el Poder Judicial no se entiende que el amparo no debe ser recogido para cuestionar el ejercicio de las competencias de los órganos del Estado. El fallo, en este caso, me parece invasor de la facultad sancionadora de la ANC y contraviene la sentencia del Tribunal Constitucional, en el sentido de que no cabe el amparo contra decisiones de los órganos autónomos, porque los jueces no deben gobernar ni reemplazar a los órganos del Estado”, manifestó Ernesto Blume en entrevista con Expreso.

    ResponderBorrar
  154. EL MONTONERO 20 MARZO 2024
    CARLOS RIVERA
    Carta a un periodista del futuro
    El verdadero amauta del periodismo peruano, César Lévano, nos dejó un sano consejo a toda persona que quiere empezar en este oficio: “Les recomiendo que no olviden que el periodismo es también cultura. Que no pueden ser ajenos a la lectura, al teatro, a la gran música popular o llamada culta; a las artes en general. Es una invocación y un consejo”

    ResponderBorrar
  155. Por ese camino van muertos los mermeleros de Lima Norte, casi, casi el 90 % de los seudo periodistas y comunicadores no tienen la más mínima idea de cultura, amor por la música clásica, lectura y las artes en general, salvo la chicha y su diario trome, no pasa nada con estos analfabestias.

    ResponderBorrar
  156. EL MONTONERO EDITORIAL 20 MARZO 2024
    El Estado burocrático, enemigo de la inversión privada y del futuro del país
    En las últimas tres décadas los políticos y el espacio público han fracasado
    Las regulaciones y la burocracia se convirtieron en la causa principal de la extendida informalidad que afecta a más del 60% de la economía nacional.
    Por otro lado, las impresionantes sobrerregulaciones –que evocan momentos de los estados soviéticos– simplemente detuvieron el capitalismo peruano, bloqueando inversiones de aquí para allá, de modo tal que el país entró en una etapa de bajo crecimiento y aumento de pobreza hasta que, finalmente, llegó Pedro Castillo al poder.

    El Estado burocrático, entonces, es la explicación de la extendida informalidad en el Perú, el bajo crecimiento y el aumento de la pobreza. Y el Estado se convierte en enemigo de la inversión privada y las iniciativas de la sociedad no obstante que consume cerca de un tercio del PBI –que suma cerca de US$ 240,000 millones– a través del gobierno central, los gobiernos subnacionales y las empresas públicas. Para abundar en detalles de lo absurdo, vale recordar que el sector privado aporta el 80% de los recursos fiscales.

    Transformar el Estado burocrático, la enorme rémora del crecimiento y el desarrollo, implica pasar una motosierra legal sobre las sobrerregulaciones en ministerios, regiones, municipios y entidades del Estado, y crear ventanillas únicas en todas las dependencias con no más de cinco trámites. Igualmente implica reducir dramáticamente el gasto del Estado, eliminando por lo menos la mitad de los ministerios y la planilla estatal. El economista Carlos Adrianzén acaba de sostener que los 18 ministerios de la actualidad deberían reducirse a solo 4 portafolios que integren a los demás sectores.

    ResponderBorrar
  157. En Comas más de la mitad de los recursos propios y casi un 80 % del FONCOMUN se van en pagar ese pozo sin fondo que resultan ser los locadores de servicios cuyos servicios son totalmente innecesarios en su mayor parte, salvo contadas excepciones, nada justifica la presencia de esas lacras enquistadas en la subgerencia de licencias de funcionamiento y defensa civil y las recientemente contratadas locadoras para caja del centro cívico, sabiendo que esas plazas deben ser cubiertas expresamente por personal estable dada la responsabilidad del puesto.

    ResponderBorrar
  158. Una vez más el dictadorzuelo de Comas hace lo que le da la gana y sus 14 borregos haciendo el clásico chicheño, sesión de concejo virtual hoy 21 de marzo, mal jugao sabe perfectamente que eso está prohibido, no hay motivo alguno que respalde esa medida, pero ya sabemos que ninguno de los 14 miserables va a decir no a su patrón y amo, el tema a aprobar no a discutir es la inversión para la refacción de la Av. Los Incas por un monto superior a los 10 millones de soles, provecho pobre diablo, vas a salir forrado en guita del pueblo comeño, en algún momento Dios te va a pasar la factura.

    ResponderBorrar
  159. Villegas sigue siendo un ser humano nacido en un caserío cajacho con los vicios propios de una cultura desconocedora de todo lo que prima en las civilizaciones de muchos siglos. Vale decir, una sólida formación cultural y fundamentos basados en la ética y el respeto a las personas.

    ResponderBorrar
  160. ¿Qué ha aportado Ulises Villegas al pueblo comeño en estos casi 15 meses de desgobierno y total corrupción? nada bueno, por supuesto, además de su miseria moral nos ha regalado 1,500 locadores de servicios, una caterva de funcionarios mediocres, ineptos, incapaces y sobre todo corruptos, obras sobrevaloradas por doquier y un desprecio absoluto por la ley, sin lugar a dudas, el, peor alcalde de todos los tiempos en Comas y pasará mucho tiempo para que alguien supere esa valla.

    ResponderBorrar
  161. En Comas hemos tenido a través de los últimos 30 años alcaldes, regidores y funcionarios de confianza corruptos, alcanzando cotas difíciles de superar hasta que llegó el más, más de la corrupción, el único, el inigualable, el hombre que "recuperó" el principio de autoridad que nunca se había perdido, hasta que llegó el reyezuelo MAL JUGAO I, el figureti y cretino alcalducho, que rige los destinos de Comas con la ayuda de miles de vecinos y comerciantes incapaces de indignarse ante sus diarios atropellos a la ley y la razón.

    ResponderBorrar
  162. "Es comprensible que los comunicadores que se conforman con ser narradores de cuentos sean usados para fines viles sin saberlo, pero no dejan tener la irrenunciable responsabilidad de investigar y conocer la verdad".
    Palabras que caen como anillo al dedo a esos seudo periodistas y comunicadores que solo se dedican a reventarle cuetes al dictadorzuelo de utilería que gobierna Comas, no les preocupa si la obra recién inaugurada está sobrevalorada, si la compra de tal o cual bien esta ferozmente sobrevalorado, si las contrataciones de locadores rebalsan el presupuesto, si las fiscalizaciones son para recaudar dinero para la inmensa planilla de vagos y zánganas, solo les interesa cobrar cada fin de mes sus ridículas propinas, malnacidos de mierda, callando en todos los idiomas la asquerosa corrupción de la gestión villeguista.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...