Cuando hablamos del perfil de idoneidad
en la función pública, estamos hablando del cumplimiento estricto de la ley
31419 y su reglamento, el DS 053, con la reciente modificación en sus requisitos
y sin dejar de lado el uso perfectamente legal del MOF de cada entidad
cuando los requisitos de ley y norma son demasiado benevolentes con algunas
exigencias laborales.
Otro factor clave dentro de la idoneidad en las designaciones de los funcionarios públicos es la elaboración de los perfiles de idoneidad hecho por la oficina o sub gerencia de Recursos Humanos o la que haga sus veces, para que quede claro y diáfano, si el responsable de esa oficina elabora un informe donde avala y certifica la idoneidad del futuro funcionario a contratar, es obvio que también es responsable administrativa y penalmente de dichos informes, si el de RR HH señala que fulano o mengano cumple con los requisitos.
Lo señalado resulta fundamental para entender la cerrada negativa del funcionario a cargo de la ORRHH de MUNICOMAS, Rodolfo Chi Atuncar y el informe “técnico” de su “asesor”, el abogado Ortiz Ñahuis avalando la negativa de Chi Atuncar para cumplir con la ley 27806, Transparencia y acceso a la información pública en una solicitud de transparencia solicitando le entrega de cinco informes de RR HH sobre el cumplimiento de los requisitos de idoneidad de los siguientes funcionarios de la actual gestión de FANNY FLORES PURIZACA, gerente municipal y como tal responsable de la contratación de dichos funcionarios en cumplimiento del art. 17, literal 17 de la Ley Orgánica de Municipalidades, 27972, que señala lo siguiente:
Por si esto fuera poco, hay una Resolución de Alcaldía Nº 165-2023-AL/MDC, mediante la cual el alcalde delegó en la gerente municipal varias funciones inherentes a su cargo como alcalde. Entonces queda sumamente claro el valor administrativo de los informes de RR HH sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos por ley para la designación de los funcionarios de confianza:
Si estos informes de la ORRHH "cumplen estrictamente" con los requisitos exigidos por la LEY 31419 y el reglamento DS 053, no se entiende el por qué de la negativa feroz de Chi Atuncar en su condición de jefe de RR HH a entregar dichos informes. Sobre todo dando argumentos estúpidos y carentes de base legal.
LA IDONEIDAD EN LA FUNCÍON PÚBLICA MUNICIPAL
Un principio clave para el funcionamiento de la administración pública es la idoneidad, que consiste en la aptitud técnica, legal y moral del servidor.
Este principio se establece como condición esencial para el acceso y ejercicio de la función pública. Ello se encuentra establecido con claridad en el numeral 4 del artículo 6 de la Ley del Código de Ética de la Función Pública, N.° 27815.
Uno de los delitos que tiene mayor incidencia en el funcionamiento de la administración pública es el tipificado por el artículo 381 del Código Penal, que es el de nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal de cargo, o simplemente nombramiento ilegal.
En este punto es justo señalar que este delito fue modificado por la Ley N.° 31676, que modifica el Código Penal, con la finalidad de reprimir las conductas que afectan los principios de mérito, idoneidad y legalidad para el acceso a la función pública.
Ahora bien, la cuestión a dilucidar cuando se
establecen requisitos para los diversos cargos públicos que existen en el
Estado es como se deben acreditar para efectos de asegurar el principio de
idoneidad del cargo que hemos señalado al inicio de este texto, lo cual es
relevante además para determinar la comisión del delito de nombramiento ilegal tipificado
en el Código Penal.
En este orden de ideas, la experiencia de un servidor en labores equivalentes permite establecer el cumplimiento del requisito de manera satisfactoria.
Mediante Informe Técnico N° 00706-2023-SERVIR-GPGS, SERVIR señala que como ente rector del sistema de recursos humanos (SAGRH), define, implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado, por lo cual no debería entenderse que como parte de sus competencias se encuentre el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones individuales que adopte cada entidad.
Asimismo, señala que si bien tiene la facultad para emitir opinión técnica sobre las normas y el funcionamiento del SAGRH, se debe precisar que, de conformidad con el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial N° 156-2021-PCM (en adelante, ROF de la PCM), la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros tiene la competencia funcional para coordinar con las entidades responsables de materias vinculadas a la promoción de la ética pública, integridad y lucha contra la corrupción los aspectos normativos u operacionales requeridos para el cumplimiento de sus funciones, siendo el órgano que ejerce técnicamente la rectoría de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, conforme lo establece su artículo 77.
¿QUÉ CONSECUENCIAS PODRÍA CONLLEVAR LA SELECCIÓN DE UNA PERSONA NO APTA PARA SERVIR EN LA ADMINISTRACION PÚBLICA? Las consecuencias específicas dependerán de qué tanto se adolezca de uno u otro aspecto o de la posición ocupada en la entidad. Sin embargo, el desempeño de un servidor, directivo o funcionario sin la aptitud moral necesaria podría traer como consecuencias:
Rosa Corzo
ResponderBorrarCADA DÍA COMAS ESTÁ PEOR:DELINCUENTES ASALTAN CAMIÓN QUE TRANSPORTABA TELEVISORES!
🤬🥹
Me da mucha pena que con este alcalde tiktokero y este gobierno criminal el distrito esta en zona roja expuesto a manos de criminales, mientras sus autoridades andan muy felices y sonrientes. Este acto delincuencial se produjo en plena hora del día en el sector Nueva Esperanza, de la tercera zona de Collique, Comas. Estos hechos son uno de los varios casos que día a día se producen en el distrito y no solo es eso, ahora los extorsionadores están dejando granadas en los negocios que están operando, y mientras sus autoridades son cómplices.
Cabe mencionar que el alcalde hasta ahora sigue convocando a sesiones de consejo virtuales, a pesar que hay muchos problemas urgentes que tratar en sesiones presenciales donde se digan las verdades y los vecinos sean parte de ellos como veedores.
¿Dónde esta el alcalde de Comas, cabeza del CODISEC?
César, de los 5 casos de funcionarios con informes elaborados por la ORRHH el que se refiere a la Sulca Solano es el peor, he tenido oportunidad de ver el legajo de la señora y no hay forma de que salga bien librada de una denuncia por aceptación indebida de cargo lo mismo que la gerente municipal Fanny Flores Purizaca, por designación indebida, no hay forma legal de que ambas señoras puedan levantar los cargos del art. 381 del CP, la experiencia de un servidor en labores equivalentes permite establecer el cumplimiento del requisito de manera satisfactoria y Elizabeth Sulca Solano solo contaba con apenas un par de meses de experiencia como secretaria técnica PAD en Cieneguilla y en Comas ha sido designada como subgerente de control y operaciones, subgerente de licencias y promoción empresarial, luego subgerente de transporte y tránsito, todo este ínterin le llevó apenas un año y medio, para luego ser designada nada menos que gerente de desarrollo económico, cargo que requiere de 4 años de experiencia general y 3 años de experiencia especifica, no puede acreditar ni siquiera los 2 años de experiencia para subgerente, menos los de gerente, ¿cómo lo hizo? Fanny Flores tiene mucho que explicar y no va a ser.
ResponderBorrarRony Malásquez Ramos está peor, haber aceptado la subgerencia de Ornato y Obras Privadas siendo ingeniero geógrafo lo va a llevar en cana, Abel Pillaco a la reja, su participación en la compra de las 5 cisternas es el único motivo para que un ecoturístico sea subgerente de Ornato y Áreas Verdes, Pamela Conchachín no es la excepción además de su escandalo más en Independencia, de Fernando Castillo hay mucho que tratar y tiene que ver con NMI de finales de 2022 truchas y que ya están en ejecutoría coactiva administrativa, increíble, pero cierto.
ResponderBorrarLey N.º 32199: ¿cuál es la nueva edad máxima para trabajar en el Estado peruano?
ResponderBorrarDe acuerdo con la Ley N.º 32199, los trabajadores del sector público deberán cesar sus funciones al cumplir los 70 años. Esta medida aplica a todos los empleados regidos por el Decreto Legislativo N.º 276, y establece que el retiro se efectuará al final del año calendario en que se alcance dicha edad.
La disposición busca uniformar los criterios sobre el cese laboral por edad y evitar discrepancias en su aplicación. Según la norma, el cambio entrará en vigencia a partir de enero de 2025, permitiendo que los servidores públicos que cumplan 70 años ese año sigan laborando hasta el 31 de diciembre.
EL PERUANO 29 DICIEMBRE 2024
ResponderBorrarEntidades de la administración pública
Poder Ejecutivo aprueba modelo de integridad
Se busca incrementar la capacidad de respuesta frente a la corrupción.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el modelo de integridad, documento que incluye principios, componentes y criterios para su implementación y evaluación en las entidades de la administración pública.
El Decreto Supremo N° 148-2024-PCM precisa que la finalidad es fortalecer la cultura de integridad de las instituciones estatales para incrementar su capacidad de prevención y respuesta frente a prácticas antiéticas o corruptas.
Además, señala, se busca asegurar un servicio orientado al interés general y a la creación de valor público en las instituciones incluidas en el Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, con excepción de las señaladas en el numeral 8) del artículo I.
EXPRESO 29 DICIEMBRE 2024
ResponderBorrarProcuradora Carrión: ¿defensora de Odebrecht?
Luis García Miró Elguera
El rol del Procurador es: “Promover, garantizar el ejercicio de la defensa y representación jurídica del Estado, a fin de proteger sus intereses, aplicando los mecanismos necesarios; recibir, atender y gestionar las denuncias que son efectuadas por la ciudadanía; evaluar, a través de un sistema de seguimiento y monitoreo, el ejercicio de defensa del Estado y el cumplimiento de acuerdos, laudos arbitrales y otros actos que resuelvan controversias en las que el Estado sea parte, etc.”.
Guarda ahí, nada de eso parece estar cumpliendo el procurador público municipal de Comas, abogado Humberto Hidalgo Reátegui, el sospechoso silencio de la fiscal anticorrupción Diana Fernández Uribe en el caso denominado las rocas fantasmas, caso que a pesar de las pruebas que obran en autos no es resuelto hasta la fecha, a pesar del tiempo transcurrido con ampliación de 8 mese por ser caso "complejo" según la teoría de dicha fiscal, son varias las denuncias presentadas contra el alcalde comeño, Ulises Villegas, que duermen el sueño de los justos ante la inactividad del procurador de marras.
ResponderBorrar🚨Agencia Noticias Lima Norte 🚨
ResponderBorrar#AGENCIALN | ULISES VILLEGAS SALUDO Y AGRADECIÓ A LOS COMISARIOS DE SU DISTRITO POR SU COMPROMISO CON LOS VECINOS
#AgenciaNoticiasLimaNorte .- Las imágenes muestran como el alcalde de Comas Ulises Villegas saluda a los oficiales de la Policía Nacional del Perú Nacional del Perú, en su mayoría comisarios del distrito de Comas. Este saludó fue al finalizar la última reunión del CODISEC del año 2024.
Lima Norte tv es el único medio de Aldo Torres, que corre qué sus comisarios y el alcalde trabajan para Comas, si no atrapan a ningún delincuente y sicarios, que 3llos mismos conocen y saben quienes son, pero no pueden atraparlos, ¿por qué causa o razón sucede esto?
ResponderBorrarLima Norte TV no es realmente un medio periodístico, es un medio que difunde los supuestos hechos "positivos" del alcalde Villegas en Comas, más que nada es un medio publicitario en favor de algunos alcaldes de Lima Norte, como Pablo Mendoza de Carabayllo y una que otra denuncia para pasar piola, nada más.
ResponderBorrarEsa tipa Cochachín de Licencias entrega los certificados de licencia de funcionamiento, sin evaluar la zonificación de la zona y si el giro es compatible para comercio...pero cuando se aparece el gato volador le tiemblan las piernas y no sabe que hacer y cuando escucha aullar a Ulises sale desesperadamente "la carita de cuy" a plataforma para atender al público...son 9 lucas en juego.
ResponderBorrarEsa Cochachín es una muestra clara y objetiva de la infracción al art. 381 del Código Penal, aceptación indebida de cargo, la mujercita no reúne las condiciones mínimas para el cargo de subgerente de licencias y promoción empresarial, pero tiene la caparazón de una tortuga de la Isla de Pascua, las 9 lucas al mes y los muertos y heridos más la falta notoria de escrúpulos se suman para que Pamelita no piense en su futuro y las denuncias penales en su contra.
ResponderBorrarNinguno de los ineptos y corruptos funcionarios de confianza de la gestión de Fanny Rocío Flores Purizaca piensa en su futuro y las denuncias que van acumulando en su contra, como ejemplo tenemos a Kelly Cachique Aliaga, es casi seguro que le han asegurado que no le va a pasar nada por el caso de las rocas fantasmas, que concha, como si no existiera una Autoridad Nacional de Control para fiscalizar a las fiscales corruptas, si serán.
ResponderBorrarEXPRESO 29 DICIEMBRE 2024
ResponderBorrar2025: año bélico
César Campos R.
Abu Sarah, en un interesante TED Talk (conferencia original impartida por personalidades científicas, profesionales, políticas, etc.), identifica cuatro condiciones sobre los perpetradores de la violencia política:
Suelen estar inmersos en burbujas o cámaras de eco donde solo escuchan aquello que coincide con sus posiciones ideológicas y más bien desprecian o califican de “fake news” a todo aquello que se opone a estas.
Responden a un entendimiento híper tribal de la sociedad. Operan sobre la base de un “nosotros versus ellos” que incluso les hace sentir placer cuando algo malo le ocurre a alguien que identifican como del bando opuesto.
Tienen una inclinación muy fuerte a enfatizar lo que nos diferencia como personas más que aquello que nos hace semejantes. Esto los lleva a deshumanizar a quien perciben como distinto o como una amenaza.
Han atravesado un proceso de acondicionamiento que los conduce a responder emocionalmente a determinadas señales.
Townsend Klinge añade que estas condiciones se vienen reproduciendo crecientemente en muchas democracias del mundo y que el efecto burbuja de las redes sociales está haciendo que el tribalismo y la polarización se salgan de control, recomendando (estoy de acuerdo) trabajar incansablemente para desactivar este riesgo.
EXPRESO 29 DICIEMBRE 2024
ResponderBorrarEl Perú de hoy, un déjà vu de fines de los 80
Ana Jara
La gran mayoría de peruanos contamos las horas para que se largue el 2024, capturado por el crimen organizado, la corrupción, una justicia cada vez más politizada y una creciente crisis de principios y valores, para darle paso a un nuevo año, el 2025, una suerte de nuevo comienzo, que traiga tiempos de refrigerio (bienestar) a este país polarizado, enfrentado, que rinde culto a la intolerancia, vencido por la apatía, que no desea ofrecer resistencia a buena parte de una clase política y autoridades que hacen ejercicio inédito de cinismo y posverdad, pretendiendo influir en el imaginario de la gente, acerca de que declaraciones escandalosas y, en su caso, actos de gobierno que solo los benefician, no son lo que parecen, resumiendo todo en: “quienes no están con ellos, contra ellos son”. ¡Qué nivel tan básico de hacer política!
¿Qué fue de ese pueblo resiliente, que ha sabido levantarse cual ave fénix de desastres, desgracias y toda clase de tiempos tempestuosos?, ¿dónde quedó aquello de: “El Perú es más grande que sus problemas”? Nosotros hemos sacado fuerzas de donde no teníamos ninguna, levantado cabeza muchas veces sin ayuda de las autoridades de turno, haciendo gala de “determinación”. Pareciéramos, en mi opinión, haber sido absorbidos por la filosofía de “dejar pasar”. Al comienzo mostramos rechazo y expresamos condena frente a eventos de violencia, criminalidad, favoritismo político, injusticias, ejercicio abusivo del derecho, entre otros, pero con el devenir de los días, los ánimos exacerbados se diluyen sin haberse producido cambios o correctivos.
Cuan ciertas las palabras de Ana Jara, vivimos en una sociedad donde el crimen organizado ha capturado casi todo, esas palabras que significan una suerte de muerte en vida, "una justicia cada vez más politizada y por ende corrupta", una crisis de principios y valores, vivimos en un mundo que rinde culto a la intolerancia y está ganado por la apatía, una descripción de lo que pasa en Comas, una organización criminal que nos tiene cogidos del cogote desde enero de 2023 a la fecha sin que nadie levante su voz de protesta contra la barbarie y la corrupción sistémica de esta pandilla de corruptos, incapaces, intolerantes y faltos de empatía para con los demás, uno se pregunta, ¿dónde está ese pueblo comeño contestario, rebelde, esos trabajadores municipales, que alguna vez sacaron del palacio municipal a un alcalde Roberto Martos, corrupto y sinvergüenza? los comeños deben recordar que uno de los regidores oficialistas de aquella época era nada menos que Daniel Maurate, ¿qué cosas no?, ¿dónde están los verdaderos líderes sindicales del SUTRAMUN no estos payasos de ahora? increíble, pero cierto, ex funcionarios de confianza devenidos en dirigentes sindicales, increíble.
ResponderBorrar¿Conocen a alguien, aparte de Marco Carmona, al que le importe lo que diga Lucho Pacheco sobre la confiscación de los bienes de Miguel Saldaña? no hay nadie, si pues, no nos equivocamos, Don Quijote y Chancho Panza en perfecta comunión, solos contra el mundo.
ResponderBorrarLoco, no, desubicado, no, payaso, SI, al rojo vivo, de que otra manera se puede calificar al alcalde de Comas cuando le dice en un tik tok a Dina Boluarte que si no sabe de economía que venga a Comas que él le va a enseñar, puta, que concha el alcalde que no sabe gastar, salvo que sea para su bolsillo, le quiere enseñara a otra ignorante como él, vamos Ulichusco, tú si puedes, enséñale a comprar con un locador de servicios como presidente del comité de selección, enséñale como pagar por rocas fantasmas, con la aprobación del servicio a cargo del mismo proveedor y como arreglas con la fiscal encargada del caso para que lo declare complejo y todos se olviden del asunto.
ResponderBorrarCOMAS: PREOCUPANTE CAÍDA EN LA EJECUCIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN EN 2024
ResponderBorrarNuestro distrito ha registrado una preocupante disminución en la ejecución del gasto de inversión, ocupando el segundo lugar en Lima Metropolitana con una caída de más del 30%. Esto no solo significa menos obras para el beneficio de la población, sino también una pérdida de oportunidades para enfrentar de manera efectiva la inseguridad ciudadana con estrategias integrales.
Un llamado al actual alcalde Villegas, es momento de reflexionar y entrar en razón. Los desfiles de camionetas y las fiestas para recibir aplausos no resolverán los problemas reales de nuestros vecinos, y mucho menos contribuirán a mejorar la seguridad ciudadana. Es hora de priorizar acciones concretas y trabajar por el bienestar de todos los comeños.
ResponderBorrar·
COMAS...FISCALIZADORES AL DESTAPE...NO TE ENTREGA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PERO SI TE FISCALIZAN PARA QUE ARREGLES CON COIMA... MUNICIPIO DE. COMAS AL SERVICIO DE UNOS CUANTOS
NADIA CAROLINA CRUZ ESTRELLA
ResponderBorrarY en cuanto a precios, hay una diferencia abismal entre una NISSAN FRONTIER XE 4X2 2024 (precio oficial de NISSAN y en cantidad cuestan menos) S/126,008 con los S/180,000 que ha pagado el municipio (que por 40 son 2 millones de diferencia).
Tampoco se ha considerado la adaptación al sistema de monitoreo de videovigilancia; considerando que tienen cámaras hubiera sido óptimo.
¡Qué diferencia con las motos compradas por en la Municipalidad Metropolitana de Lima con la gestión de Rafael López Aliaga! Esas incluye el cambio de llantas delanteras y traseras, así como otros componentes y estaban listas para su puesta en operatividad, incluyendo tarjeta de propiedad, placa de rodaje y SOAT, muy aparte del mantenimiento.
En todo caso, rescatar que son 40 camionetas NISSAN y a rezar que no haya accidentes de tránsito y que el combustible se pueda identificar debidamente... porque pedir FORMALIDAD o LEGALIDAD está demás...
PD 1: Serán 138 choferes nuevos de 2300 soles de sueldo o 1510 si es CAS (40 camionetas, a 3 turnos, con descanso de 1 día - y eso que me quedo corta sin vacaciones), eso nos implicará un aumento de mayor a 2 millones 900 mil soles al año, que puede llega a 4 millones 443 mil soles, fuera de lo que combustible, mantenimiento y otros...
PD 2: Recordemos que hay varias motos de la gestión pasada sin placas e incluso de esta, y ¿cómo pagan el SOAT?...
Alejandro Muñante
ResponderBorrar🚨 #URGENTE | ¡TOLERANCIA CERO A LOS GOLPISTAS! El Informe Final de mi Denuncia Constitucional N° 384, presentada contra #MartínVizcarra y sus ministros por la disolución inconstitucional del Congreso en 2019 mediante la ilegal "denegación fáctica de la Cuestión de Confianza," ya ha sido remitido a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC). He solicitado a la presidenta de la comisión que convoque, con carácter de urgencia, a una sesión para su debate y votación. ¡La justicia no puede esperar!
#VamosPorMás🇵🇪 #DenunciaConstitucional
Cesar Carlos
ResponderBorrarY toda esa prensa sicaria y corrompida, que solo tiene titulares para encuestas fabricadas y escandaletes ?
Por supuesto que, como no le caen los millones de los corruptos, esta grabación que ya es pública, no le parece importante para el país, la historia y LA VERDAD....
Horas de luto para el barcelonismo, para Perú y para el fútbol. Hugo 'Cholo' Sotil, leyenda del balón, murió a los 75 años de edad tras sufrir en los últimos días graves problemas de salud que le obligaron a permanecer hospitalizado en la UCI en una clínica de Lima, apenas pocas semanas después de visitar Barcelona por mediación de la Agrupació Barça Jugadors, con ocasión del 125 aniversario del club en el que el mítico delantero peruano dejó una imborrable huella formando parte de la plantilla azulgrana que ganó la Liga de 1974 tras 14 años de sequía. En los últimos días, conociendo su delicado estado de salud, el barcelonismo y el fútbol peruano le mandaron palabras de ánimo y le dedicaron cariñosos mensajes a uno de los futbolistas sudamericanos con más llegada popular que ha habido.
ResponderBorrarLA concha de la semana, se la lleva el ex Alcalde de Comas, Raul Diaz, quién ahora pide que no se retire a los ambulantes del mercado de la libertad, quienes vienen trabajando en ese lugar más de 50 años. Acaso pensó lo mismo cuándo en plena pandemia retiró a los ambulantes del mercado Año Nuevo, allí porque no pidió dialogo, porque allí no le importó si las personas se quedaban sin sustento, eso pasa cuándo se actúa pensando en los votos, lamentablemente en campaña le dan la mano a los comerciantes informales luego cuándo son alcaldes sólo piensan en desalojar sin contar con un plan de reordenamiento del comercio informal.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarNo estoy de acuerdo con usted estimado comentarista, no solo el parasito aullador tiene ese mérito, ¿dónde deja a Ulichusco y su guerra sin cuartel contra los comerciantes, formales e informales, ambulantes y todo lo que se mueva en Comas? recuerde usted que este tipejo ordenó la rotación de todo el personal de trabajadores estables de la muni comeña, para colocar sus locadores de servicios con los nuevos funcionarios de confianza de su gestión, puso como coordinadora de fiscalización a Flor Ramírez Ayala ya que no podías designarla como subgerente de dicha área como lo hizo de 2015 a 2018, en su gestión le apestan los pobres ambulantes, son antiestéticos, eso no se ve en La Molina, postula donde vives, miserable, deja de joder en Comas, tú ya no vives en Comas desde hace más de una década y más, lárgate a tu distrito pituco, en realidad deberías irte a vivir en La Ramada, el caserío donde naciste y viviste hasta los 5 años, según tu historia inventada de niño traído a Comas para nuestra mala suerte.
ResponderBorrarAplica para los 2 tipejos, lo que causa risa es que entre un par de incapaces se dan consejos de como gobernar un distrito.
Borrar2025: renovadas esperanzas
ResponderBorrarHoras después, la fiesta llega a nuestro país, que recibe a sus habitantes dispersos por el mundo. Pero siempre habrá una renovada esperanza de que el 2025 traerá nuevas oportunidades, nuevos logros y el cumplimiento de nuevas metas. No es cierto que Perú haya caído más bajo que países como Nicaragua o Venezuela en materia democrática. Eso lo dicen solo los fanáticos y los caviares.
Tal vez el Perú no hay caído tan bajo como esos países, pero Comas si ha caído peor que Venezuela y Haití, no tenemos alcalde sino un renacuajo podrido ni siquiera maduro.
ResponderBorrarSuena bien una chapa como Madurito para Ulichusco, pero le case bien eso de Ulichusco, porque en verdad es super chusco, no porque se haya ido a vivir a La Molina se ha vuelto pituco, saquen su cuenta por su alcalde, Álvaro Paz de la Barra, hijo de un juez civil mediocre y corruptazo hasta las muelas, aficionado a las grandes aspiraciones.
ResponderBorrarRedacción Clarín
ResponderBorrar30 DICIEMBRE 2024
Este lunes 30 de diciembre, el fallecimiento de Jorge Lanata (64) conmocionó al mundo de la política, el periodismo y el espectáculo argentino. Y como no podía ser de otra manera, numerosas personalidades se congregaron en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires para despedirlo con respeto y cariño. Por su parte, Alberto Cormillot se emocionó hasta las lágrimas al recordarlo.
Tras 6 largos meses de internación en el Hospital Italiano, el fallecimiento del conductor de Lanata Sin Filtro (Radio Mitre) impactó profundamente a la sociedad argentina y al mundo del periodismo.
Se fue un grande del periodismo mundial, Jorge Lanata, argentino de los buenos, falleció a los 64 años de edad, un grande del periodismo de investigación, periodista sin censuras que siempre estuvo al lado de la democracia y de la libertad de prensa y de expresión, macho y corajudo, descanse en paz Don Gustavo.
ResponderBorrarEXPRESO 31 DICIEMBRE 2024
ResponderBorrarVotemos pensando y razonando
Luis García Miró Elguera
Quizá el error más grande haya sido no adoptar una estrategia más inteligente y coherente para enfrentar el colosal riesgo que enfrentaremos en apenas dieciséis meses, cuando se produzcan las elecciones generales de abril del 2026. Este, amable lector, es el verdadero punto neurálgico al que necesitamos apuntar, en procura de organizar una estrategia nacional que nos permita superar el obstáculo más difícil que tenemos adelante como sociedad. Hablamos de esa inepta, corrupta, socialconfusa masa de electores, acostumbrada a votar por los peores candidatos, por las razones que sea. Siendo la principal, el acomplejamiento y/o resentimiento social, seguido del analfabetismo en materia política.
Y al elector, lo instamos a prepararse seriamente para votar con seso. ¡NO con el hígado ni escuchando al vecino alevoso! De su voto, amable lector, dependerá su futuro y el de sus descendencias. Basta de insistir en el voto inducido por terceros. USTED es el llamado a analizar a cada postulante a la presidencia, como a alguna representación parlamentaria; que esta vez incluirá el retorno del Senado. ¡Con un voto suyo meditado, ganará el Perú!
Desde 2002 los comeños venimos votando con las patas, con el orto, pero no con el cerebro, no con la mente alerta y los cinco sentidos bien puestos, votamos por el candidato de la campaña más costosa, sin pensar que quien más gasta en publicidad y dádivas es quien más va a joder si gana, para recuperar su inversión, ahí están los ejemplos a la vista, Saldaña, Kusunoki, Saldaña de nuevo, Raúl Díaz Pérez, de pobre diablo, de parasito aullador a nuevo millonario, incluida mujer nueva y con toda la concha del mundo, como candidato a la alcaldía, como si hubiera hecho una buena gestión, este mediocre de mierda, ahí está el mini dictador de Comas, el Madurito que al no haber reelección nos quiere poner alguno de sus muppets o minions en la alcaldía para que sea la continuación de su corrupta y maldita gestión, mediocre hasta las muelas, Madurito Ulichusco quiere una repetición de su circo Perejil con los mismos payasos ineptos y coimeros, llamados Los Regidores de Piedra o Los Arrastrados de Siempre junto a Los Funcionarios Mamones y Serviles, los Acróbatas de la Adulación, los Mamones Eternos con Mantequilla El Tramitador a la cabeza y la Boca Chueca de directora de espectaculos, función 4 años seguidos, entrada solo con su VOTO, vecino cojudo.
ResponderBorrarMe pregunta un lector, ¿cuántos gerentes municipales ha tenido Comas entre 2023 y 2024? la misma pregunta para gerente de seguridad ciudadana, de administración tributaria, de administración y finanzas, de desarrollo económico, de desarrollo social, de planificación y presupuesto, de gerencia ambiental y de subgerentes de licencias, de defensa civil, de ornato y obras privadas, de obras públicas, de inversiones y proyectos, de transportes y tránsito,.
ResponderBorrarLa respuesta es, un montón, gerentes municipales hemos tenido tres, a cada cual peor, Yanina Abanto, Nora Floriano y esta última, Fanny Flores Purizaca, ninguna cumple con las condiciones mínimas que exige la ley 31419 y su reglamento, DS 053, como le encanta escribir en las resoluciones de designación a Chi Cheño, de seguridad ciudadana no bajan de la docena, de administración y finanzas, solo uno a lo largo de los dos años, ¿por qué?, igual sucede con Nora Floriano en Planificación y Presupuesto, con Meche Huamán en desarrollo social, con la Vicente Muñoz en Riesgo de Desastres, con la Sulca Solano que ha pasado por tres subgerencias y una gerencia en tan solo 18 meses de trabajo y con similar experiencia, subgerentes como Malásquez en Obras Privadas, Chi Atuncar en RR HH, si se dan cuenta verán que en los puestos claves donde hay billegas como cancha no hay mayores cambios, en los otros se les puede botar cuando le de la gana a Madurito o Ulichusco, pero el premio mayor se lo lleva la Sulca Solano, inamovible desde enero de 2023 junto a la Vicente Muñoz, Muñoz Chuquiruna, Meche Huamán y como ayayeros, Flor Ramírez y Jorge Guzmán Muro, si señor, espero haber respondido su pregunta, amigo lector.