FUNCIONARIOS CORRUPTOS SECUESTRAN Y DESVIAN EXPEDIENTE CON DENUNCIA CONTRA GERENTE MUNICIPAL Y GERENTE OGA
Artículo 2. Definición y criterios para determinar la existencia de una organización criminal:
2.1. Para efectos de la presente ley, se consideran las siguientes definiciones:
Grupo con estructura desarrollada. Es el grupo de tres o más personas que no ha sido constituido fortuitamente y en el que necesariamente sus miembros tienen determinados roles y correlacionados entre sí, que logran de esa manera su permanencia en el tiempo e integración en la organización.
17. Delitos contra la administración pública, en las modalidades delictivas tipificadas en los artículos 382, 383, 384, 387, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal.
➤Todo
lo escrito líneas arriba tiene un propósito, que no es otro que mostrar cómo actúa
esta gentuza que a ojos del público mal informado es una gestión municipal, el
caso que denunciamos en esta oportunidad es la desaparición, secuestro u
ocultamiento de un expediente que contiene la denuncia contra dos funcionarias
de confianza de Ulises Villegas, se trata nada menos de la gerente municipal, la
ing. geógrafa Fanny Rocío Flores Purizaca y la CPC, Kelly Cachique Aliaga. El
expediente fue ingresado el pasado día jueves 22 de mayo a horas 13.59 en mesa
de partes de la muni comeña y le asignaron el número de expediente 29019-2025
con destino a la Procuraduría Pública Municipal:
La correcta y debida tramitación nunca fue hecha, el expediente estuvo desaparecido varios días, pese a los reclamos del denunciante y del mismo procurador sin resultado alguno hasta el día de hoy, jueves 29 de mayo. Al menos ya aparece, por lo menos en la web de la muni comeña, pero con otro destino, nada menos que el de la GERENCIA MUNICIPAL. Cuando presentaron el expediente 29019-2025 lo hicieron destacando el destino del documento, es más, a mano le colocaron las siguientes palabras: con cargo a OCI. Y nunca, jamás pusieron GERENCIA MUNICIPAL, la responsabilidad primaria en la comisión de este delito, que no es otro que la OMISÍON DE ACTOS FUNCIONALES:
Artículo 377. Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales:
El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.
El delito de omisión de actos funcionales (artículo 377 del CP) es uno de infracción del deber, que se perfecciona con la sola omisión, sin exigir un resultado lesivo a la Administración Pública más allá de la propia inercia dolosa del funcionario, lo que implica que estamos ante un delito de mera actividad.
La jurisprudencia penal ha señalado que el delito de omisión de deberes funcionales se consuma cuando el funcionario no realiza una conducta a la que estaba obligado en razón de su cargo.
➤Después del
relato sucinto de los hechos, queda sumamente claro que la intención del
funcionario a cargo de la subgerencia de tramites documentarios, Edwin Subileti
Areche, fue desviar la ruta del expediente 29019 con fines subalternos. No cabe
otra explicación ni nos importa si hay otra. El documento ha sido desviado de su
destino original y eso es delito, que la orden haya salido de la GM o del mismo
alcalde es irrelevante, lo único que importa es el hecho de que esta seudo
gestión edil actúa como una verdadera organización criminal: un grupo de gente
con estructura desarrollada. Ahora la pelota está en la cancha de la gerente
OCI, Jacqueline Victoria Alcas.
![]() |
Dr. Estrés |
El colmo, ahora hasta loa expedientes se los roban en esa municipalidad de mierda, sabían la clase de bicho rastrero que es Ulises Villegas y aún así lo eligieron.
ResponderBorrarDesaparecer u ocultar un documento que contiene una denuncia es algo muy pero muy grave, en principio paga pato el funcionario responsable del área, luego vienen los demás payasos del circo.
ResponderBorrarTodo está de cabeza en el municipio comeño, cuanto daño le ha hecho y le sigue haciendo ese sujeto que la pega de alcalde, el tiktokero figureti de Ulises Billegas.
ResponderBorrarEL MONTONERO 29 MAYO 2025
ResponderBorrarHERIBERTO BUSTOS
Mentiras desestabilizadoras
En medio de la falsedad que contamina el panorama social y político del país, es importante señalar cómo esta suele encarnarse en personajes nefastos y cínicos. Estos individuos generan sufrimiento entre sus víctimas o provocan malestar cuando quedan expuestos en la red de sus engaños. Peor aún, al verse descubiertos, reaccionan con ira o se hacen pasar por víctimas. Fiódor Dostoievski lo dijo con lucidez: “El hombre que se miente a sí mismo y escucha su propia mentira llega a un punto en que no puede distinguir la verdad dentro de él, y por tanto pierde todo respeto por sí mismo y por los demás”.
Cicerón lo expresó de forma clara: “Como nada es más hermoso que conocer la verdad, nada es más vergonzoso que aprobar la mentira y tomarla por verdad”.
Muy buena la opinión de Heriberto Bustos, pero sobre todo aquello de la falsedad que contamina el panorama social y político del país, en nuestro caso, el distrito de Comas, no tenemos políticos, pero si personajes nefastos y cínicos como cancha, tanto hombres como mujeres y marcianos, estos politiqueros y seudo funcionarios solo se dedican a generar sufrimiento entre sus victimas, el caso especifico de Ulises Villegas, mitómano que se cree sus propias mentiras y alucina que es un hombre respetuoso de la ley, que es un hombre docto y respetuoso de las mujeres, cuando a diario los comeños comprobamos que es un pobre diablo, prepotente, déspota y manipulador.
BorrarBurmester, corren rumores de una orden no escrita del tercer piso para que todo expediente que tenga denuncia o queja contra el alcalde y sus funcionarios las desvíen de inmediato a la gerencia municipal o alcaldía, no interesa que el destinatario sea el procurador o la gerente OCI, si el documento llega de la fiscalía o de los juzgados o salas, ordenes son ordenes y la única ley que existe es la de Billegas, como dice usted, la anomia total en MUNICOMAS.
ResponderBorrarHasta Raúl Díaz y Saldaña resultan ser dos caballeros ingleses al lado de la escoria de Ulises Billegas, este tipo es de lo peor, si no fuera por sus troles nadie lo conocería y defendería, previo billegas por supuesto.
ResponderBorrarCORREO 29 MAYO 2025
ResponderBorrarDos atentados con explosivos en menos de 24 horas contra locales de tiendas Vega
Presuntos extorsionadores atacaron con explosivos un almacén en Comas y un local comercial en San Martín de Porres. Ambos casos están bajo investigación, mientras crece la alarma entre vecinos y comerciantes
Dos fuertes explosiones sacudieron Lima Norte en menos de 24 horas. Presuntos extorsionadores detonaron un explosivo frente a un local de la cadena mayorista Tiendas Vega, ubicado junto al mercado San Diego en San Martín de Porres. El hecho ocurrió apenas horas después de un ataque similar al almacén central de la misma empresa en Chacra Cerro, distrito de Comas.
La primera detonación se registró alrededor de las 3:00 a. m. en la urbanización Chacra Cerro. La explosión dañó la fachada del almacén principal de Vega, generó destrozos en viviendas aledañas y provocó pánico entre los vecinos. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Pocas horas después, otro atentado se produjo en San Martín de Porres. Una explosión destruyó una puerta metálica del local y afectó estructuras vecinas. Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto del ataque: dos sujetos en una motocicleta se acercan, el copiloto baja y coloca el artefacto antes de escapar. El conductor vestía un chaleco naranja con placa visible, como exige la normativa para motociclistas, lo que podría facilitar su identificación.
Preocupación vecinal y alerta por criminalidad
Alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas entregó en afectación de uso a la división de emergencia de la PNP, 20 camionetas de uso exclusivo del serenazgo con el fin de parar la criminalidad en el distrito, han pasado 13 días y no pasa nada, el crimen sigue imparable y por ahí dicen que las camionetas brillan por su ausencia, era de esperar, esos vehículos ya no están en manos de la muni comeña sino en las de la PNP, que tiene una Ley Orgánica propia y no es la 27972, por si acaso.
BorrarPROCESO CAS N°002-2025/MDC
ResponderBorrar(CONTRATACIÓN TEMPORAL POR NECESIDAD TRANSITORIA)
PUBPUESTO: CHOFER GESTOR DE COBRANZA
N° APELLIDOS Y NOMBRES
DEL/LA POSTULANTE DNI ÁREA EVALUACION CURRICULAR
ENTREVISTA PERSONAL
PUNTAJE
FINAL MOTIVO
1 MURGA OLEA JOHANNA 40992759 SUBGERENCIA DE
RECAUDACIÓN 30 51 81 GANADOR
Esta no es la misma JOHANNA MURGA OLEA que postuló a la convocatoria Nº 001-2025 Y FUERA DESCALIFICADA POR PRESUNTAMENTE HABER PRESENTADO DOCUMENTOS FRAGUADOS.
Cesar Carlos
ResponderBorrarUn genocida y ladrón con tribuna?
La izquierda violentista perturba, adrede, está etapa pre electoral, para crear un ambiente enrarecido, mientras sus operadores ganan tiempo y se reponen de su atomización y el fracaso del "modelo boliviano" (que nos ponen de ejemplo y que les ha reventado en la cara) y el fracaso del modelo bolivariano (que no puede esconder la persecución y tiranía de N. Maduro, y menos la crisis económica en un país que le sobra el petróleo y deberían sobrarle los dólares, a no ser por la descarada corrupción de sus cúpulas políticas y castrenses)
Sr. Burmester, al final, ¿Dónde está el expediente con la denuncia contra esas "funcionarias de confianza" de Villegas?, no está en manos del procurador, tampoco en gerencia municipal y eso no es de alivio, es delito de omisión de actos funcionales, ¿a ver qué pasa con Subileti Areche? para pleito o suelta la lengua de quien fue la orden para tirarse el expediente.
ResponderBorrarEn serio, amigo Burmester, ¿a qué juegan esos dos funcionarios, el Procurador Municipal, Hidalgo Reátegui y la gerente OCI, Jacqueline Victoria Alcas, que en teoría son funcionarios independientes, uno de la PGE y la otra de la Contraloría, un expediente presentado en mesa de parte de trámite documentario hace 8 días con destino a la Procuraduría aún no llega a su destino, pero ya estuvo en la gerencia municipal hasta ayer al mediodía, cuidado que aquí la responsabilidad de la investigación y posterior sanción contra Edwin Subileti Areche y LQRR, pertenece al OCI, como órgano de control institucional, control interno que le decían, tal vez la única regidora opositora del concejo comeña, Rosa Corzo Saldarriaga levante su voz de protesta, de los politiqueros de siempre no esperemos nada, se imagina denunciando a Lila Celestino o Gloria Palomino, José Damacen o Víctor Mansilla, de la prensa local sabemos que con excepción de usted y un par más de periodistas honestos y dignos, no pasa nada.
ResponderBorrarSr. César, felicitaciones por el blog y sus artículos, le cuento algo que hasta ahora no se me pasa la rabia, el miércoles 28 de mayo a eso de las 4.50 pm caminaba por la A. Universitaria y Av. Mexico y veo pasar la camioneta del alcalde Ulises Villegas de Comas, raudos en las camionetas con liebres adelante del vehículo del alcalde, las liebres era dos motos del grupo EMOE del serenazgo comeño, atrás de la camioneta del cacique, perdón, del dueño, nuevamente, perdón , del alcalde de Comas, viajaba otra camioneta, hasta aquí no era nada del otro mundo, un alcalde desubicado que se alucina una autoridad con derechos de ministros o presidente, lo gravísimo del hecho es que todos los vehículos usaban la vía del METROPOLITANO.
ResponderBorrarSegún la Ley 27200, únicamente las unidades de bomberos, ambulancias y patrulleros de la PNP tienen permitido el uso de la vía exclusiva del Metropolitano en situaciones de emergencia comprobada y con las señales audiovisuales activas, como luces y sirenas.
La ATU, en coordinación con la PNP, debe continuar con los operativos para proteger la integridad de los usuarios y operadores del Metropolitano, y se exhorta a los conductores a respetar las vías exclusivas para el transporte público.
Cesar Carlos
ResponderBorrarDe cuanto hablamos Lucar ?, porque el Cherry al delincuente corrupto del "lagarto" genocida no ha sido gratis ....
Poder Ciudadano está con José Orna Gonzales y
ResponderBorrar30 personas más
.EN COMAS :SEGUIMOS EN ZONA ROJA, DOMINADOS POR LAS EXTORSIONES Y EL SICARIATO!
🤬🤬
Mientras se entregó una base de los halcones a la PNP y se pretende entregar el expoliclínico, se compró un centenar de automóviles con sobrecostos para la lucha contra la inseguridad, al final, se entregó una cantidad a la PNP. Aun así estamos con la inseguridad dominante, y el alcalde anda muy concentrado en visitar colegios o colocar grass sintético en grandes áreas deportivas.
ME PREGUNTO, QUIEN ES LA CABEZA DEL DISTRITO Y DEL CODISEC?
Indudablemente, estamos en una de las peores gestiones municipales!
No, así no son las cosa, lo que se entregó no fue un local de Los Halcones a la PNP, Ulises Villegas entregó un local municipal a Los Halcones de la PNP, no se han comprado 100 automóviles sino 40 camionetas NISSAN FRONTIER, que sumadas a las 14 camionetas MITSUBISHI que comprara Raúl Díaz Pérez en 2021, hacen 54 camionetas de las cuales ya solo quedan entre 18 a 16 camionetas de uso exclusivo del serenazgo para los patrullajes integrados (intensos) según el informe 14882025-SGS-GSCFT/MDC, del subgerente de serenazgo de Comas, Crnel. PNP (r) Sagren Castro Torres, sobre las visitas a los colegios y colocar grass sintético, total y absolutamente cierto, no es una de las peores gestiones, de lejos es la peor, la más corrupta y abusiva, con los vecinos, contribuyentes, comerciantes, mypes, ambulantes y los sufridos trabajadores municipales con el mismo sueldo de hace 20 años.
ResponderBorrarMiguel Ángel Ascencio
ResponderBorrary el impresentable y sentenciado , bien gracias .
Nicanor Guillermo Canchari Yancari
ResponderBorrarDonde esta el Alcalde figureti, regalando colchones y la seguridad sigue igual.
Zonal Uno
ResponderBorrarEl alcalde y su Circo... Payasito ulisis oiga cabayeeeee0rrrro
La delincuencia sigue imparable en Comas, ahora atentan hasta dos veces contra la misma empresa en menos de 48 horas, el caso de Corporación VEGA, los sicarios siguen matando a forro y los comeños tenemos a una caricatura de alcalde visitando colegios, inaugurando parques para los niños, plantado grass en parques abandonados adrede, para que sin riego desaparezca el grass y de nuevo a regarlo y repararlo, el mismo viejo método de los corruptos, ahora ya no tenemos 54 camionetas del serenazgo, 20 las dieron a la PNP, ¿para qué? misterios del Orinoco o de Ulises Villegas, 79 nuevos zánganos han entrado en la convocatoria 002-2025, entre ellos la descalificada por presentar documentos supuestamente bambeados en la anterior convocatoria 001-2025, dos viejos pendejos ya conocidos por la platea comeña, uno, el sinvergüenza de Salazar Cotera y el otro, el "secuestrador", Condori Palacios.
ResponderBorrarDylan López Encarnación está con Atilio Raúl Torres Vargas y
ResponderBorrar6 personas más
La reserva de la investigación o el encubrimiento de la corrupción
Que solo las “partes” y encima de manera directa o por medio de sus abogados, con todas las facilidades del mundo, puedan enterarse de la investigación de inicio a fin, lo que va de la mano con la prohibición de la publicación de los avances de las investigaciones, pone en evidencia el enorme sesgo de los autores del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) a favor de los investigados...
Muy cierto, por eso ahora hay que hacer milagros en busca de la noticia, pasar las de Caín para saber si la apelación del delincuente sentenciado Ulises Villegas ya tiene sala penal de apelaciones y ¿cuál es? ayer sonaba fuerte el rumor de que había recomposición de las seis salas en el PJ de Lima Norte, por ahí decían que el pleito estaba entre la primera y la sexta sala, ya veremos, algo que todavía no queda claro es esa supuesta lucha entre Rennan y Ulises por SOMOS PURE y la chicheño de Patricia Li, ya que iría incluida en el botín del ganador, pobre Perú, estamos recontra jodidos con estas lacras.
ResponderBorrarEXPRESO 29 MAYO 2025
ResponderBorrarEsSalud tiene asignado más de 16 mil millones de soles y gasta 7 mil millones en pago de personal
De S/8,874 millones de presupuesto en 2014 saltó a manejar S/16,225 millones en 2024, de acuerdo a grupo congresal dirigido por Carlos Zeballos.
Hoy en día, EsSalud atiende al 36.8% de la población peruana y por eso maneja casi 17 mil millones de soles en presupuesto, pero casi el 50% de este se usa en gasto de planilla, un 25% en pago de servicios de terceros y solo el 19% en compra de bienes, como por ejemplo material médico, radiológico, de laboratorio y medicamentos.
Debido a las constantes denuncias provenientes de asegurados, así como de personal de EsSalud, la Comisión de Fiscalización del Congreso conformó un grupo de trabajo denominado “Evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de EsSalud”, presidido por el legislador Carlos Zeballos (Bloque Democrático), que realizó la investigación a partir de junio del 2024 y la culminó en mayo del 2025.
MIGUEL LAGOS DIXIT EN EXPRESO 29 MAYO 2025
ResponderBorrarUn presidente egocéntrico, enfocado más en su imagen y legado personal puede tomar decisiones basadas en su propia visión sin considerar en absoluto el consejo de especialistas ni la opinión ciudadana, lo que puede generar políticas ineficaces, contraproducentes o hasta peligrosas. La vanidad politizada puede llevar a la concentración excesiva de poder, debilitando las instituciones democráticas y reduciendo los controles sobre el Ejecutivo. La falta de humildad y capacidad negociadora del líder crea tensiones irreversibles con otros poderes del Estado y otros organismos, dificultando implementar políticas y creando crisis institucionales.
Los peruanos ya han tenido experiencia con este tipo de personalidades imprudentes (sin obviar a los caudillismos regionales y provinciales) que explican gran parte del entrampamiento, la "estanflación política" y la polarización actual. En el caso de un posible liderazgo basado en estas características pero de grado mayor o de intensidad elevada en Perú, sería clave observar cómo se relaciona con otros sectores políticos, qué tipo de decisiones toma y cómo responde a la crítica y los desafíos durante la contienda presidencial. Esto aplica a todos los potenciales candidatos de cualquier lado del espectro ideopolítico.
Solo le cambia la palabra presidente por alcalde y ya está, justo a su gusto, el alcalde vanidoso, politiquero, déspota y esencialmente corrupto, además de una absoluta falta de know how en el quehacer público, ese cuento de tengo 25, 20 años en la administración pública nos viene matando en estos casi 29 meses de Grupo con estructura desarrollada para el crimen, un total fracaso y otro nuevo super rico con nuestra plata.
BorrarEXPRESO 30 MAYO 2025
ResponderBorrarLuis García Miró Elguera
¡El pueblo no hace las revoluciones!
Todo ciudadano, grupo político u ONG que instigue a atentar contra la vida y salud de civiles y/o uniformados, induciendo al pueblo a participar en violentas asonadas organizadas y/o financiadas por estos sectores para conseguir sus objetivos, arremetiendo criminalmente contra el Estado de derecho a nombre de una supuesta “justicia social para el pueblo”, debiera ser condenado a la pena de muerte.
Hablamos de miserables —como los caviares—, gentuza que destila e instiga odio contra todo aquel que no comulgue con sus ruedas de molino, amenazando a Juan Pueblo para que haga lo que ellos manden presuntamente en nombre de la “justicia social”. Empezando por exacerbar el encono contra las autoridades gubernativas, para que sea la poblada la encargada de “ajusticiarlas” como representante de una esotérica democracia.
Tal cual hizo el abyecto, despreciable “partido morado” de los Sagasti, Costas, Basombríos, etc., cuando orquestó aquella sanguinaria marcha contra Manuel Merino hasta conseguir la muerte de Inti y Brian como presea para culpar a Merino del “asesinato de dos jóvenes”. Hablamos de quienes indujeron al populorum a asesinar inocentes sin saber por qué, para forzar a Merino a renunciar y abrirle paso al taimado Sagasti hasta coronarlo presidente.
PERÚ 21 MAYO 30 2025
ResponderBorrarALDO MARIATEGUI
Carlos Galdós, el mejor analista político
“Al irresponsable de Pérez Reyes no le importa (…) darle más dinero a una sarta de autoridades en su gran mayoría inútiles y corruptas…”.O sea, al irresponsable de Pérez Reyes no le importa perder recursos en momentos en que el déficit fiscal se ha disparado ni tampoco darle más dinero a una sarta de autoridades en su gran mayoría inútiles y corruptas que han demostrado que no saben gastarlo, aunque sí dilapidarlo o robarlo. Esta es evidentemente una concesión del MEF para una farra de los políticos dedicada a las próximas elecciones... ¿Acuña, estás?
-Recomiendo encarecidamente leer —y hasta memorizar— el último y sensacional artículo de Carlos Galdós (“El idiota útil”), publicado este lunes pasado aquí en Perú21 (https://peru21.pe/opinion/el-idiota-inutil-por-carlos-galdos/). Es la mejor descripción de cómo “razona” y sufraga el irresponsable, despreciable, infantil y cómplice “electarado” nacional que los pocos pensantes sufrimos porque nos endilgan a cada rata o cretino. ¡Olvídense de leer a Vergara, De Soto, Cotler, etcétera, para entender a la política peruana! ¡Esa columna fue sencillamente espectacular!
Totalmente de acuerdo, en noapaguenlaluzvol2 publicamos partes de dicha columna el pasado 26 de mayo de presente año, porque lo consideramos bestial, super bueno, una definición brillante del electarado peruano, El Idiota útil, se lo recomiendo amigos lectores, no dejen de leer la columna de Galdós, a diferencia de Comas, donde no hay que leer, aquí lo vivimos en directo todos los días, vemos en acción al Idiota inútil, 24/7 desde hace 28 meses y 30 días.
BorrarCesar Carlos
ResponderBorrarEl común denominador de estas "películas", es su pésima calidad, y un cansado y reiterado libreto con mensaje woke y de odio social ...
Todos los peruanos (excepto la burocracia), tenemos proyectos y sueños y trabajamos toda nuestra vida por lograr el éxito de nuestros emprendimientos, pero estos parásitos quieren llevar a cabo sus ideas de negocio arriesgando el dinero de todos los peruanos…
Si no serán…
Si quieren hacer cine, radio o televisión, que arriesguen la suya…
Ningún peruano le debemos ni un sol a esa sarta de parásitos comunistas…
Poder Ciudadano LA MEJOR FISCALIZACION LO HACE EL PUEBLO... deberia el pueblo encargarse de elejir al director del hospital, la ugel y sedapal... EL PUEBLO LO PUSO Y SI ES INEFICIENTE EL PUEBLO LO SACA... con referente al nuevo hospital tengo entendido que tiene OTRO ORGANIGRAMA, OTRA INFRAESTRUCTURA MAS MODERNA Y EL PERSONAL DE SALUD VENDRAN AL 100% CAPACITADOS Y VENDRAN DE LIMA Y NO DE COMAS Y DEL CONO NORTE... l
ResponderBorrarDebo suponer que eso de la mejor fiscalización la hace el pueblo, es un mal chiste, una broma de humor negro, los peruanos bien llamados electarados, no saben votar, menos van a saber fiscalizar temas que no conocen, escriban, opinen, comenten de algo que sepan no por las santas alforjas.
BorrarDetalle de Expediente
ResponderBorrarExpediente:
2025-02-0000029019
Fecha ingreso:
22/05/2025 13:59:14
Dias Plazo:
0
Administrado:
PALOMINO SOLIS PERCY EDUARDO
Domicilio:
Procedimiento:
ATENCIÓN
Observacion:
DENUNCIA
Estado:
EN TRAMITE
Hoja de Ruta
Desde Fecha Envia Hasta Fecha Recpcion
1 OFICINA DE ATENCION AL CIUDADANO, TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO 22/05/2025 13:59:14 PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL
Esto es lo que aparece en el sistema GEST DOC de la muni comeña, en la vida real sigue desparecido, perdido, extraviado, hasta ayer supuestamente esta pagina señalaba como destino del expediente, GERENCIA MUNICIPAL, una nueva mecida de cuma y ya aparece nuevamente sobre el papel en PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL, aún cuando esto tampoco es cierto, mientras tanto, el concejo municipal, la procuraduría municipal y el OCI, no se oye padre, shakiros al rojo vivo.
Y en el colmo de la concha, se han dedicado a boicotear a Percy Palomino Solís en sus tramites, que no es algo ilegal y está autorizado por la ley 27444 y se conoce como gestión de intereses, un descarado boicot al exigirle requisitos caprichosos fuera de los autorizados por la ley, son recontra estúpidos estos payasos de defensa civil, creen que por un momentáneo poder están fuera de responsabilidad, a más joda, más denuncias , habla morosha, tamal mal amarrado, ya te toca tu respectiva denuncia por aceptación indebida y lo que venga, ambos sabemos que eres un rata corrupta.
ResponderBorrarNo se ven por Comas ninguna de las camionetas de uso exclusivo del serenazgo, cedidas en afectación de uso al escuadrón de emergencia PNP, Ulises Villegas dijo que esas camionetas eran para uso exclusivo de Comas, al final parece que esta vez también nos metió el dedo medio, ya lo ha hecho con las rocas fantasmas, el contrato con DISTRIBUIDORA ISMAEL EIRL, el contrato mediante convenio con INVERSIONES DORDIS, la compra sobrevalorada de las 40 camionetas NISSAN para USO EXCLISIVO DEL SERENAZGO DE COMAS CON FINES DE PATRULLAJE INTEGRADO.
ResponderBorrarExitosa Noticias 30/05/2025
ResponderBorrar¡Preocupante! La Contraloría General de la República (CG), a través de la Resolución de Contraloría N.º 210-2025-CG, aprobó suspender por un año la publicación de los informes de control que realiza a las instituciones del Estado.
Dicho dispositivo de la entidad que preside César Enrique Aguilar Surichaqui, se sustenta en que existe una "problemática para el cumplimiento de la publicación de los informes de control con sus apéndices y/o anexos" y que requieren de "más tiempo" para que sus unidades orgánicas y órganos de línea puedan adoptar "las acciones necesarias" para el cumplimiento de la publicación de los informes de control.
Limitación al acceso a la información pública en pleno año electoral
La vigencia de la resolución coincide con el año electoral, en un contexto donde la ciudadanía debe estar informada sobre los resultados de la gestión pública, así como, el uso y destino de los recursos y bienes del Estado.
Hace cosa de un mes hicimos un comentario sobre un hecho que a todas luces nos pareció y nos sigue pareciendo irregular, pero mejor lo volvemos a poner en vitrina para nuestros lectores:
ResponderBorrarEn Comas nadie controla, nadie fiscaliza, los regidores están pintados con la solitaria excepción de Rosa Corzo Saldarriaga, el OCI investiga hechos de la anterior gestión y eventualmente alguna situación actual que le llama la atención, como el caso del alquiler de maquinarias de la empresa INDUSTRIAS STAR PERUVIAN SERVICE por un monto de 3’345,000 soles para el recojo de los residuos sólidos de todo Comas. En nuestro distrito, Ulises Villegas gasta el dinero como si fuera suyo, reiteramos, como si Comas fuera su chacra y no tuviera que rendir cuentas a nadie, MUNICOMAS no necesita de locadores de servicios, con el personal que tenía y tiene, basta y sobra, pero el clientelaje está en su ADN, no sería un buen autócrata sin su fuerza de choque y su portátil propia.
Ahora, hace menos de 24 horas nos llega esta información:
"Un informe de desviación de cumplimiento, realizado por un Órgano de Control Institucional (OCI) y enviado a la Procuraduría, documenta las deficiencias en el cumplimiento de normas y leyes encontradas durante una auditoría. Este informe incluye las observaciones, conclusiones y recomendaciones para corregir la desviación, y puede ser la base para acciones legales o administrativa".
¿Estará ese informe OCI en manos del procurador municipal o también habrá desparecido como el expediente 29019-2025 presentado por Percy Palomino Solís el pasado 22 de mayo de 2025 y que hasta la fecha sigue en el limbo?
Un informe de desviación de cumplimiento (compliance deviation report) es un documento que documenta una situación en la que se ha incumplido con una norma, regla o procedimiento establecido. Describe la desviación, su causa, su impacto y las acciones correctivas y preventivas que se tomarán.
ResponderBorrarHasta donde sabemos la única investigación de estas características en el OCI es el contrato por 3'345,000 soles para el recojo de toda la basura en Comas, contrato realizado en 2023 con INDUSTRIAS STAR PERUVIAN SERVICE SAC y la investigación es de enero 2025, la firme que esto huele muy, pero muy feo.
Luego de la aprobación y anuencia del Ejecutivo a trasladar dos puntos porcentuales del IGV al Foncomun, queda claro qué obtienen César Acuña y APP por apoyar a un gobierno tan impopular de manera tan clara. Con una presencia en 184 municipios y 2 gobiernos regionales, APP apuesta claramente por mantener esa presencia en las elecciones regionales y locales mucho más de lo que intenta tener posibilidades en las elecciones generales. No intenta ser gobierno, le basta tener poder en gobiernos regionales, alcaldías y escaños en el Congreso.
ResponderBorrarDesde hace buen tiempo decíamos en noapaguenlaluzvol2 que nos parecía bastante raro todas esas "facultades" a los serenos peruanos, gente en su gran mayoría sin preparación ni adiestramiento para las supuestas tareas a cumplir, como la "lucha contra la criminalidad", les han dado luz verde para el uso de gas pimienta, hace poco, uso de pistolas eléctricas y como si no fuera poco, exención de pena si matan a alguien en el cumplimiento de sus funciones y ahora en el colmo de los colmos un descerebrado congresista pide pasaje libre para estos angelitos, la mayoría de serenazgos en el país, terminan como guardia de corps o fuerza de choque de los alcaldes, ahora se entiende el por qué del aumento del Foncomún, de 2 % a 4 %, añañau, que rico pescau para tanto alcalde corrupto.
BorrarCORREO 31 MAYO 2025
ResponderBorrarRafael Zacnich
INSENSATOS E IRRESPONSABLES
En el colmo de los males, pecando de insensatos e irresponsables, el Congreso, con la eventual venia del Ejecutivo, aprobó una modificación de la estructura del IGV, elevando del 2% al 4% la asignación al Fondo de Compensación Municipal (Foncomun). Dicha manipulación del sistema tributario afectaría negativamente las cuentas fiscales del Gobierno Central, para transferir mayores recursos a las municipalidades, las cuales ya han demostrado serias deficiencias en la ejecución de sus presupuestos de inversión pública. Solo en 2024 dejaron de ejecutar S/ 9,682 millones. No existe un problema de falta de recursos, sino de capacidades para gestionarlos. Los propios funcionarios municipales así lo reconocen: el 74.5% requiere capacitaciones en procedimientos administrativos, y el 67.7%, en formulación y evaluación de proyectos. Entonces, ¿qué harán con mayores recursos? Ejecutivo y Congreso están jugando en pared. El juego se llama: “que pague el que sigue”.
CORREO 31 MAYO 2025
ResponderBorrarLA POLÍTICA SE CONVIERTE EN SHOW
Jorge Esteves
Si el Perú parece un chiste, no sorprende entonces que cómicos y personajes hilarantes busquen postular a la presidencia de la República. La política nacional atraviesa un vacío tan profundo de credibilidad y liderazgo que muchos ciudadanos, hastiados de la clase dirigente tradicional, empiezan a mirar hacia perfiles que prometen “algo distinto”, aunque ese “algo” sea apenas una sonrisa, un grito o una pose mediática.
Es verdad: la política tradicional está agotada. Y es comprensible que cualquier figura que se distancie de ese espacio, ya sea con humor o con irreverencia, capte atención. Hoy, diferenciarse de la política convencional otorga réditos. Pero de allí a convertir la política en un show hay un salto peligroso. Como decía Pablo Neruda, “de tan divertidos que son, se vuelven muy peligrosos”.
En Comas tienen un payaso tiktokero y figureti de alcalde desde 2023, con razón el distrito está hasta las patas, económicamente y socialmente cagados, con un municipio en ruinas con cientos de locadores con sueldos del carajo y absolutamente ineptos, mediocres, funcionarios de confianza solo del alcalde, no del pueblo, corruptos al mango y de remate, regidores shakiros al rojo vivo, ciegos, sordos, mudos y corruptazos a la enésima potencia, los criminales hasta en la sopa ¿para qué más?
ResponderBorrarEstamos metido de lleno en una investigación a un sujeto tenebroso que funge de jefe de operaciones del serenazgo comeño y los resultados son para correr, este miserable tiene un récord de denuncias policiales, la mayoría por agresión a terceros, pero eso siendo interesante y peligroso para nuestro pueblo, no es lo principal, lo fundamental son dos casos de secuestro y torturas a personas intervenidas por este indeseable y un grupo de seudo serenos GIR, de uno de estos casos tenemos un video de 3.34 minutos, que después de las coordinaciones respectivas y la publicación en nuestro blog, lo pondremos a disposición de las autoridades pertinentes basta ya de abusos de este "peruano" nacionalizado.
ResponderBorrar¿Hasta cuándo el pueblo comeño seguirá aguantando los insultos del pobre diablo de Renato Sánchez, el pinky de Ulises? en cada tik tok del "hombre respetuoso de la ley" aparece la voz en off del atorrante, denigrando no solo a los comeños sino a todos aquellos que consideren enemigos, sus referencias a ex alcaldes es inaceptable, es hora de ponerle el parche a esa rata pero no con sus mismos métodos sino recurriendo a la ley, ya verán.
ResponderBorrarCesar Carlos
ResponderBorrarEn las últimas elecciones, el proterrorista Perú Libre nos trajo a un burro golpista ladrón y fronterizo (P. Castillo), un conocido terruco corrupto (V. Cerrón), y a una inútil (Dina Boluarte)..., para que quiere otra oportunidad, para terminar de joder al Perú....?
Cesar Carlos
ResponderBorrarOtra vez Susel Paredes, con su proyecto de circo trans, fabricando un escándalo artificial para agradar a su comunidad autopercibida y llamar la atención y, por ahí, tal vez, algunos votos ...
No hay duda de su desesperación por ser parte del próximo congreso...
Ojo, apuesto que será protagonista de más y mas "escándalos"...
De esta manera, respaldó los cambios aprobados por el Parlamento que modifican la distribución del IGV, lo cual incrementará el presupuesto de los municipios (Foncomun) y reducirá los recursos del gobierno central, junto con una nueva propuesta que plantea disminuir el porcentaje de este impuesto.
ResponderBorrarMás plata de los peruano para los corruptos, Dina sigue comprando el "apoyo" de los rateros encaramados en las alcaldías de todo el país, 10,000 millones de soles al agua, más nuevos millonarios con plata ajena, suerte la de esos hdp.
ResponderBorrarEXPRESO 1RO. JUNIO 2025
ResponderBorrarLUIS GARCÍA MIRÓ ELGUERA
Basta de improvisaciones
Hoy, afortunadamente, los caviares están perdiendo fuelle, encontrándose al servicio exclusivo de fanáticos oportunistas y corruptos que llenan sus bolsillos con fondos opacos de colosales fortunas foráneas, supuestamente destinados a generar obras sociales. Por eso defendemos a ultranza la ley que controla los ingresos y gastos de las ONG “para hacer obra en el Perú”; porque, ahora, mayormente ese dinero va a la billetera caviar para seguir avivando el progresismo.
Para eso, el wokismo/progresismo caviar apela al “lawfare”, manipulando procesos legales y sacando ventaja sobre el Estado, utilizando la ley retorcida y politizadamente como arma arrojadiza contra el Perú; ¡NO como un medio de justicia! En síntesis, implica apelar al uso espurio del sistema judicial, con el fin de desacreditar, perjudicar y eliminar cualquier traba sin que lo mande la ley.
EXPRESO 1ro. JUNIO 2025
ResponderBorrarROBERTO RENDÓN
La ONP, ¿cumple sus obligaciones con trabajadores que se jubilan?
No se puede silenciar que a trabajadores que han llegado a la edad jubilatoria se les niega su derecho a percibir su pensión por la entidad (ONP o AFP) obligada a pagar su pensión jubilatoria. No obstante que los afectados les presentan solicitudes reclamando que les paguen su pensión o porque lo hacen en menor cantidad que les corresponde. Ante la negativa (en dos instancias administrativas) de esas entidades, los veteranos se ven obligados a demandarlos ante el Poder Judicial.
Hay un grave problema: la ONP, con sus abogados (dicen que son contratados), no solamente niega el derecho reclamado, sino que dilata los procesos judiciales contencioso-administrativos, buscando que el viejo demandante pueda dejar este mundo. También los “dignos” magistrados del Poder Judicial (en las tres instancias judiciales) no cumplen con procesar esas acciones judiciales dentro de los plazos establecidos en el Código Procesal Civil y normas procesales, desobedeciendo el art. 109° de la Constitución. Cada juicio demora años en cada instancia judicial y, no obstante el reclamo de los ancianos, muchas veces fallecen sin que en ese Poder estatal siquiera tengan compasión.
PERÚ 21 JUNIO 1ro. 2025
ResponderBorrarCARLOS PARODI
Recesión institucional
¿Cómo podría fluir la inversión privada, tan importante para reactivar la economía y así aumentar el empleo, si no evitamos que en el camino funcionarios corruptos encarezcan el proceso buscando intereses personales a cambio de una coima? ¿O es que no se puede hacer nada y debemos caer en la corrupción para poder funcionar? ¿Cómo aumentamos la inversión pública si los gobiernos locales, regionales y central no tienen capacidad de gestión? ¿Cómo sostenemos un país en el que la formalidad solo funciona para 27% de los trabajadores y la mitad de las empresas? ¿Cómo podemos avanzar en un país en el que nadie cree en nadie y reina la intolerancia y desconfianza?
El funcionamiento de las instituciones está relacionado con la economía. Imagine usted cuánto tiene que invertir una empresa en seguridad, cuántos días pierde en trámites con el Estado, las dificultades que enfrenta cuando pretende que el Poder Judicial le resuelva un problema. Los funcionarios parecen no seguir las reglas establecidas, sino que favorecen a unos sobre otros.
PERÚ 21 JUNIO 1ro. 2025
ResponderBorrarANIBAL QUIROGA LEÓN
Yo te acuso
En los últimos días, la Fiscalía de la Nación (FN) ha disparado como misilera multiboca diversas denuncias contra la presidenta de la República (SPR) ante el Congreso de la República (CR) por fuera de las figuras permitidas por el Art. 117.° de la Constitución, que estatuye la inmunidad temporal y relativa de la SPR.
¿Por qué ocurre así? ¿Por qué, si hay una previsión constitucionalmente clara, puesta en blanco sobre negro, la FN porfía en ir más allá del propio texto constitucional?
Recordemos que tanto jueces como fiscales juran cumplir la Constitución. Pero luego, durante sus funciones, desacatan lo que dice la Constitución e incumplen manifiestamente la ley. Ellos son la Constitución. Ellos son la ley. Y cuando el Tribunal Constitucional (TC) no les da la razón, investigan a los magistrados del TC. Y cuando los jueces no les dan la razón, inmediatamente los investigan por no darles la razón.
Hemos llegado a un punto donde cunde la arbitrariedad judicial y fiscal al margen de la ley y de la Constitución.
EL REPORTE 1ro- JUNIO 2025
ResponderBorrar¡El poder de influir!
SERGIO ALVA
Desde hace algún tiempo, los medios de comunicación tradicionales están pasando a ser parte del pasado y ahora estamos entrando a la era de la virtualidad; los contenidos digitales cada vez agarran más cancha en esta travesía.
En ese sentido, es necesario darnos cuenta de muchos factores que están sucediendo desde hace años en el espectro mediático. La influencia de los personajes que aparecen en los medios juega un papel fundamental, y en esta nueva normalidad no es ajena esta característica.
Hace unos días, un hecho vergonzoso se suscitó en uno de los canales de stream más conocidos de nuestro país y reflejó lo mercenarios que podemos llegar a ser los comunicadores si no ejercemos lo que en las escuelas y universidades nos enseñan: el uso de la ética y el profesionalismo en el ejercicio de la profesión, en este caso, el periodismo.
Se supone que el hecho de invitar a un personaje a tu espacio comunicacional es para fomentar un debate e intercambiar ideas, no para ir e insultarlo, ni mucho menos para atacarlo por su vida profesional. Esto refleja la podredumbre que existe en el ejercicio de la carrera y, más aún, deja mucho que desear en un personaje que se ha pintado de investigador y periodista objetivo.
Al margen de esto, es necesario entender que el ejercicio periodístico representa varias aristas. Si bien la investigación es un aspecto importante de la materia, no es toda la carrera. Hay muchos que hemos ejercido el periodismo de maneras diferentes a estar sentado en una computadora y googlear.
El periodismo, como tal, es estar en la noticia, donde ocurren los hechos y profundizar en ellos, recabar la data de primera mano, entrevistar (algo que parece que no sabe hacer Benza), conocer el hecho no solo por la lectura en internet, sino porque te metiste en el lugar y supiste cómo llegar a las personas que se vieron, quizá, afectadas. Hay muchos que lo hemos hecho y no minimizamos a otros colegas que googlean.
Aquí hay un claro mensaje con esto: el ejercicio de comunicar ya dejó de ser lo que tradicionalmente era y se ha convertido en una situación de conflictos, insultos y agresiones sin sentido hacia personas que no comulgan con los panelistas o consigo mismos. En ese sentido, es necesario poner los pies sobre la tierra y ser directos con esto: si te vas a dedicar a lanzar improperios en un canal, sea de TV o de stream, simplemente no te hagas llamar periodista, porque el título pesa, incluso para los que sí lo ejercemos como debe ser.
EL REPORTE 1ro. JUNIO 2025
ResponderBorrarJosé Luis Gil Dixit:
La famosa frase "El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones", atribuida a Winston Churchill, debe ser hoy en el Perú un motivo de seria reflexión para políticos, autoridades y ciudadanos, y tener claro que las elecciones de 2026 marcarán un antes y un después entre la libertad y la democracia, y las dictaduras de izquierda o de derecha. A pesar de que el exceso de candidatos cause vértigo a los votantes, no podemos perder de vista que nos jugamos la vida del país en estas elecciones. Por eso, nadie debería creerse el “mesías”, nadie, porque eso divide, no suma.
LAMPADIA 1ro. JUNIO 2025
ResponderBorrarJaime de Althaus
Se incentiva la corrupción y la fragmentación política
Efectos estructurales de ley de 2 puntos del IGV
La ley que reduce 2 puntos el IGV y los transfiere a las municipalidades subiendo el Impuesto de Promoción Municipal (IPM) a 4 puntos es muy mala por varias razones.
Los defensores de la ley alegan que este incremento es solo para inversión. Pero esa no es razón, porque no lo necesitan: apenas gastan el 60% de lo que reciben para ese fin. Y no es solo que carecen de capacidad, sino que en la mayor parte de los casos lo que gastan lo gastan con corrupción. Los gobiernos regionales suelen ser botines presupuestales, para repartir a los amigos o familiares. Las obras comienzan, cobran la primera parte, y no terminan. Estamos premiando, entonces, a la ineficiencia y a la corrupción.
Alegan entonces que esas mayores transferencias estarán condicionadas a que las municipalidades tengan planes que hayan recibido opinión (no dice si favorable) del CEPLAN y que se incorporará el concepto de presupuesto por resultados en los criterios de evaluación para la asignación del FONCOMUN a las municipalidades. Ver para creer, pero el hecho es que, al atomizar más aun los recursos para obras públicas entre 2 mil municipalidades, nos alejamos de la propuesta de juntar paquetes de obras públicas regionales o macrorregionales para reducir las brechas sociales y productivas.
Y hay un problema más de fondo. Las municipalidades del Perú, salvo las de Lima centro, casi no recaudan. No cobran el impuesto predial, por ejemplo. ¿Para qué se van a tomar el trabajo si reciben, por el IPM, ingentes recursos? Si ahora van a usufructuar el doble por ese concepto, menor incentivo aun a aumentar la recaudación propia. El alcalde se convierte así en un reyezuelo que recibe plata caída del cielo y la distribuye a su antojo sin ninguna fiscalización porque no hay ciudadanos contribuyentes que hayan pagado sus impuestos para sostenerlo. Sin ciudadanos fiscalizadores, se consolida el patrimonialismo.
Es decir, no solamente agravamos el incentivo a no recaudar y por lo tanto a apropiarse de recursos públicos sin control, sino que de esa manera incentivamos la creación de más y más distritos y municipalidades de centros poblados, vistos como sifones para succionarle dinero al fisco, es decir, como medios de asalto al tesoro público. Todas las comunidades quieren ser municipalidad de centro poblado y todas las municipalidades de centro poblado quieren ser distrito.
Observa reforma de APP pero avala 2 puntos menos de IGV
ResponderBorrarEl MEF perdió la brújula
Jaime de Althaus
28 de mayo de 2025
Lo primero se explica por la reacción de los ministerios y particularmente del ministerio de Transportes, que sin duda pierden poder de decisión, y por lo tanto -hay que decirlo con claridad-, poder de coima (en muchos casos) y poder de manejo clientelista con congresistas, gobernadores regionales y alcaldes, que es la base de la precaria gobernabilidad de este gobierno.
Lo segundo precisamente para afianzar esa red de reciprocidades con los alcaldes a cambio de apoyo. Una mezcla de penosa debilidad con irresponsabilidad absoluta.
DYLAN LÓPEZ ENCARNACIÓN DIXIT:
ResponderBorrarLa reserva de la investigación en España, al menos hasta donde hemos hurgado, sigue intacta, en cambio en otros países de Latinoamérica también influenciados por ese código procesal español la transparencia ha entrado en escena...
Por increíble que parezca, el Perú no ha sido ajeno a esta tendencia, pues en el 2019 se promulgó la Ley n.° 30934 que impuso al Ministerio Público la obligación de publicar en su portal por lo menos “todos los dictámenes fiscales (sic.)” -en el caso del Poder Judicial todas las sentencias judiciales-, abordando por primera vez la transparencia en dicho organismo autónomo. El problema está en que los congresistas no incluyeron la respectiva modificación del art. 324, inc. 1 así como del art. 139, inc. 1 del NCPP. Esta omisión que muestra a este código aparentemente como intacto a la transparencia, le permite a muchos fiscales penales mantener todavía bajo siete llaves sus dictámenes fiscales y los investigados siguen teniendo la sartén por el mango. Pronóstico reservado.
El silencio como consigna, la opacidad como máxima y la corrupción como arma de ataque contra el ciudadano de a pie, miles de auxiliareis jurisdiccionales, fiscales y jueces de primara instancia, fiscales y vocales superiores, todos de la mano en contra de la transparencia, de la luz, del acceso a la información sin tapujos ni recortes, aplican silencios donde la ley dice transparencia, aplican sus caprichos mafiosos y muy pocos reclaman derechos, uno de ellos es precisamente, Dylan López Encarnación, joven guerrero, defensor acérrimo de la transparencia, Comas necesita de más Dylan López y menos Ulises Villegas.
BorrarResulta duro y difícil de entender porque muchos comeños de bien, personas inteligentes y preparadas no se pronuncian sobre las fechorías del alcalde, sus funcionarios de "confianza" y sus regidores, convidados de piedra en lo que les conviene y activos a la hora de votar en pro, en favor, de convenios y contratos lesivos contra Comas y los comeños, sabedores de lo que pasa al interior de Comas no se pronuncian o cuando lo hacen es a la hora nona, cuando el muerto ya está enterrado, hablo de personas comunes y corrientes, gente como usted o yo, no hablo ni de broma de los putos politiqueros, esos vampiros que solo despiertan cada 3 años para entrar en campaña con el mismo viejo estilo, regalando huevadas a la gente necesitada de siempre y en los mismos lugares, siempre lo mismo, el clientelaje a diestra y siniestra, malditos sean, siempre con la mentira y el engaño.
ResponderBorrar