sábado, 28 de junio de 2025

Señor director del Blog 👍

 

Ante todo, quiero agradecerle por su forma autentica de hacer periodismo, por su transparencia en la difusión de noticias y por los comentarios acertados que suele compartir. Para quienes somos ciudadanos comunes, resulta cada vez más difícil distinguir entre información veraz y las noticias falsas que, lamentablemente, provienen incluso del sitio oficial de la Municipalidad de Comas.

¿No tienen conciencia? ¿No les importa engañar a los vecinos de este distrito, ya azotado por la delincuencia, y además plagado de funcionarios corruptos y agresores?


Es muy lamentable ver casos como el de una agente femenina del serenazgo —cuyo nombre no recuerdo— que le arrojó un candado en el rostro a una adulta mayor, causándole una desfiguración. Escenas como esta no son aisladas.

Ahora resulta que, además de cuidarme de sicarios, extorsionadores y delincuentes, también tengo que cuidarme de los serenos del grupo GIR ☠️, no vaya a ser que me atropellen cuando cruce para tomar el Metropolitano o, peor aún, me golpeen con un candado como ya ha sucedido.

Y más aún, debo cuidarme especialmente de ese sereno que se hace llamar jefe, que viste de color crema y se dedica a agredir menores de edad. ¿Hasta cuándo seguirá gozando de impunidad total?

Vivir en Comas se está volviendo una pesadilla. Si seguimos así, esto parecerá una película de terror que bien podría llamarse: "VIVE EN COMAS: DESTINO FINAL". 

Afortunadamente, la producción del reportaje emitido por el programa de la Sra. Mávila Huertas fue impecable: certero, objetivo, sin sensacionalismo y un ejemplo claro de cómo se debe informar con responsabilidad y profesionalismo. ¡Eso es periodismo!

Señores de la Municipalidad de Comas, en lugar de seguir mintiendo y ocultando la realidad, pídanle el número de teléfono a la Sra. Huertas o vayan directamente a ATV y matricúlense en una carrera de 10 años de periodismo y redacción. ¡Aprendan!

No se dediquen a engañar ni a querer tapar el sol con un dedo.

Y si en verdad están haciendo algo por Comas, demuéstrenlo.

Dejen de comportarse como simples vagos con cargo, que lo único que hacen es decepcionar a quienes todavía creemos que esta ciudad puede mejorar.

En otra parte del reportaje televisivo se muestra algo que indigna aún más: La persona afectada fue trasladada en un mototaxi a un centro asistencial. ¿Y las camionetas del Serenazgo? ¿Para qué sirven? ¿Para huir del lugar de los hechos? ¿Para poner a resguardo a la agresora? ¿Y el “jefe” vestido de crema? ¿Qué hizo? Omitió sus funciones por completo. 


Una conducta claramente delincuencial, no hay otra forma de llamarla.

¿Acaso eso no es exponer la vida, el cuerpo y la salud de una persona al peligro? ☠️

¿Y si a la señora le daba una hemorragia más severa? ¿Y si tenía el cráneo fracturado? ☠️

¿Es que nadie en esa institución comprende el valor de la vida humana?

Esto es un claro ejemplo de la impunidad que reina en Comas.

Y todo gracias a los vecinos que votaron por su “alcalde favorito🤑”, ese mismo que inundó el distrito con su propaganda, pero hasta ahora nadie sabe bien a quién eligió. Solo queda esperar que termine su "periodo magistral"… o su condena evadida.

Por eso, a los residentes de Comas, les dejo este mensaje final: ¡Lean, infórmense, y coman más pescado con Omega-3! Porque a este paso, pensar con claridad será la única defensa que nos quede.

👋Hasta un próximo comentario, señor director.

Y por favor, siga como hasta ahora, diciendo las cosas como son.

miércoles, 25 de junio de 2025

GRAN POLLADA PRO SALUD 💚


Un poquito raro el título, pero no lo es, rápidamente les explicamos el porqué:

Este sábado 28 de junio se llevará a cabo una POLLADA PRO SALUD🙏de un buen amigo y amigo de muchísimas personas aquellos que trabajaron con él, aquellos que lo conocen de chibolo, de su barrunto en el Rímac. Nos referimos a ese caballerazo a carta cabal que es JAIME ORLANDO BARBOZA CLEQUE, ex subgerente de Riesgo de desastres y Defensa civil en Comas, Pachacamac y hasta hace poco en el Rímac de sus amores. Nuestro común amigo libra en estos momentos una dura lucha contra una enfermedad difícil de vencer, pero no imposible 💚


Este sábado 28 los que somos amigos, conocidos, brothers y causas de ORLANDO BARBOZA debemos asistir y poner nuestro granito de arena para ayudarlo, no se olviden

🏠La dirección es Jr. Rímac Nº 489, altura de Viru y Tacna, Plazuela de Las Cabezas.


domingo, 22 de junio de 2025

PAREN ESTE ABUSO EN COMAS


La corrupción y la impunidad, dos fenómenos que han socavado la confianza pública, obstaculizado el progreso y debilitado las instituciones democráticas del país. En el contexto peruano, la corrupción ha dejado de ser una problemática marginal y se ha convertido en una preocupación sistémica que permea diversos niveles de la sociedad y el Estado. Desde escándalos de alto perfil que involucran a expresidentes y altos funcionarios, hasta la "pequeña corrupción" cotidiana, este fenómeno ha demostrado su capacidad para adaptarse y persistir a pesar de los esfuerzos por combatirlo. Paralelamente, la impunidad, entendida como la falta de castigo o consecuencias para estos actos corruptos, ha reforzado un ciclo vicioso que perpetúa estas prácticas nocivas. Esta investigación se guía por la pregunta principal: ¿Cómo se relaciona la corrupción en el Perú con la persistencia de altos niveles de impunidad de estos actos?    

Las medidas anticorrupción implementadas y sus limitaciones, los factores que permiten la persistencia de la impunidad, así como la percepción y respuesta ciudadana ante estos fenómenos. 


Esta pequeña introducción nos podría ayudar en algo, para entender la existencia y proliferación de la corrupción en nuestra sociedad de la mano con la rampante impunidad que corroen las bases mismas de nuestra existencia diaria, los peruanos vemos como la corrupción se ha enquistado y ha llegado para no irse nunca, mucho se habla de la corrupción del ejecutivo y el legislativo y por estos tiempos, de la corrupción del Ministerio Público y del Poder Judicial junto a la PNP, ¿está podrida nuestra sociedad? Sin temor a equivocarnos, sería un sí, los peruanos aceptamos la corrupción y la impunidad como algo normal, aceptamos que los politiqueros nos roben diariamente en todo aquello donde metan sus sucias manos.

Desde Noapaguenlaluzvol2, nos mantenemos fieles a nuestro compromiso desde la creación de este blog, hecho para la defensa de los derechos de los vecinos de Lima Norte y esencialmente de Comas y los comeños y los trabajadores municipales de MUNICOMAS.

Asistimos todos los días desde 1993 al quehacer municipal comeño, en la forma de gestión edil de los alcaldes que han regido los destinos del distrito junto a sus ocasionales acompañantes en la forma de regidores y funcionarios de confianza, pero es ahora en 2025 que estos oscuros y venales personajillos de cloaca, de pozo séptico, pretenden que no se trate sobre sus acciones, sus fechorías, es obvio que la complicidad de la prensa mermelera, tanto local como afuerina. Esta situación ha dado pie a que los alcaldes se consideren intocables y piensen que no hay prensa libre, que no hay prensa honesta y digna. Este “blogcito” existe desde hace 16 años y siempre hemos tratado de cumplir con nuestros propósitos de informar sobre los hechos municipales y sus consecuencias sobre el pueblo comeño, vecinos, comerciantes, mypes y emprendedores, si esto no le gusta al alcalde de turno y sus cómplices, piña pues.

Cómo podemos aceptar que una funcionaria municipal, reúna a sus funcionarios de confianza y les diga, de manera oronda y campante, que no se preocupen, que no va a despedir a nadie por una denuncia o más que se presenten. Cómo podemos permitir que locadores de servicios nos sigan diciendo estas palabras como si no existieran leyes y normas, “no estamos dando” tal o cual servicio, seguimos permitiendo que estos mismos tipejos realicen tareas administrativas, elaboren informes y los firmen, con absoluta impunidad y estos adefesios de escritos sirvan de base para innumerables delitos y que encima fiscales y jueces los convaliden cuando estos papeluchos llegan como parte de denuncias por corrupción de funcionarios.

Seguimos permitiendo que corruptos y corruptas hayan transformado los cementerios de Comas en sus cotos de caza particulares, en sus minas de oro personales, vemos como se construyen capillas y nichos a futuro, cercos perimétricos sin expedientes técnicos, sin licencia de construcción. Vemos como los dirigentes de asociaciones que fueron reconocidas hace años, solo como organizaciones sociales de base más no como empresas constructoras de nichos con derechos y oficinas en los 3 cementerios de Comas.


Pero lo peor de todo es la forma como malos funcionarios de confianza han ido degradando el serenazgo comeño, como se ha permitido que gente de baja calaña tenga los cargos más poderosos dentro de esta área, gente sin mayor experiencia o con un pasado policial que deja mucho que desear, sujetos que son jefes de operaciones porque los TDR amañados de las últimas convocatorias así lo permiten. Ver a un infeliz como Eduardo David Alfaro Seminario actuando como jefe de operaciones es insoportable, inaceptable, este venezolano nacionalizado peruano y que impone el terror entres vecinos y comerciantes con sus vedadas prácticas, que incluyen las agresiones a menores de edad, el secuestro de personas bajo la presunción de que son delincuentes, como si eso le facultara a secuestrarlos y torturarlos, ¿quién permite el accionar criminal y abusivo de este personaje siniestro y abusivo? La GM o el alcalde, no hay más, señores. Para terminar, ¿por dónde ruedan nuestras 20, perdón, 18 camionetas? Cedidas en afectación de uso a la división de emergencia PNP y ahora en manos del SOES y GRECCO y con otros colores

No cabe la menor duda que en Lima Norte, estamos en medio de una absoluta inmoralidad, mediocridad, incapacidad, delincuencia, corrupción y cuanta canallada pueda imaginarse, con la ayuda de malos fiscales y jueces corruptos.




miércoles, 18 de junio de 2025

DESPRECIO POR LA LEY EN CARABAYLLO 2025 , PARTE 3 😠

 

A diferencia de cuando decidí estudiar Derecho, hoy existen más de 20 facultades solo en Lima, por lo que resulta indispensable mantener una permanente campaña de imagen para competir exitosamente con tanta oferta. La primera pregunta que deben responder nuestros jóvenes colaboradores se refiere a la conveniencia de estudiar principios, normas y reglas, en un país donde no respetar el orden jurídico es considerado una muestra de inteligencia; donde dos tercios de la economía se desarrolla de manera informal por las excesivas regulaciones; un Estado en el que la corrupción predomina, generando zonas exentas de autoridad, ya sea en beneficio del narcotráfico, de la minería ilegal o del contrabando; una comunidad política que tolera la manipulación de concursos públicos para que la organización mafiosa que sirve desde hace 25 años a la empresa constructora más corrupta de Sudamérica, designe a personas desprovistas de moral y de formación jurídica en los cargos más importantes de la administración de justicia, sometiéndolas, por su mediocridad, a su antidemocrático control.       

Estudiar Derecho significa adquirir en los primeros años de la carrera el deseo racional de vivir en un país gobernado por leyes y no por la simple voluntad del gobernante. 



Estas sabias palabra del Doctor en Derecho y ex magistrado constitucional, Ernesto Álvarez Miranda, ponen los puntos sobre las ies en torno a un agudo e institucionalizado problema nacional: el desprecio por las leyes de las autoridades de nuestro país. La anomia imperante en la sociedad peruana, desde el más chico hasta el más grande. Sin embargo, hoy queremos hacer especial énfasis en los alcaldes tanto provinciales como distritales.

Son precisamente las municipalidades y sus alcaldes quienes amparados en la autonomía que les brinda el art. 194 de la constitución, que la terminan convirtiendo en una suerte de carta blanca para toda clase de tropelías en perjuicio del pueblo al que representan y es en la designación de los famosos funcionarios de confianza donde se muestra en toda su dimensión  a los alcaldes y gerentes municipales, contando con la complicidad  de los jefes de RR HH en la elaboración de los “informes” que avalan la designación de gente que no reúne los requisitos de idoneidad que señala la ley 31419 y su reglamento, el DS 053. Y como señala esa misma ley, de ser estos requisitos muy suaves o blandos, tiene la entidad -léase municipios- la obligación de usar los instrumentos de gestión como el MOF, MCC, CAP, ROF, y demás. Tal como podemos ver en la siguiente explicación del OCI del municipio comeño en el Informe Nº 017-2023-OCI:


Con anterioridad, en nuestro blog noapaguenlaluzvol2 hemos expuesto las designaciones de funcionarios de “confianza” de tres municipalidades en Lima Norte y hemos demostrado ninguna de ellas ni siquiera cumplen con los requisitos de la ley 31419, mucho menos con los de los MOF de cada entidad.       Esto nos lleva a hacernos una pregunta y con toda razón: ¿por qué recurren a estas personas que pueden tener y algunas veces tienen título profesional, pero que no cumplen con la ley en cuanto se refiere a experiencia general y específica en el puesto o cargo que ocupan?

Aquí es donde reside el problema central de estas designaciones truchas, bambas, trafas: si un alcalde designa a la persona idónea para X cargo, con el aval de un informe de RR HH que sea honesto y verdadero, la entidad no debería tener problemas a posteriori con dicho funcionario, pero sabemos que eso no sucede en un altísimo porcentaje de las designaciones. Los informes de RR HH son hecho a la medida que ordenen los alcaldes porque necesitan funcionarios sometidos, serviles y chupamedias, ¿por qué? Porque de esta forma les deben sus cargos a esos alcaldes corruptos que necesitan gerentes y subgerentes chicheñó, que firmen todo documento que les pongan por delante, sin pedir explicaciones, verdaderos funcionarios 4 x 4 / todo terreno.

Personalmente consideramos los casos del subgerente de Logística de Carabayllo, como el más referencial si se trata de corrupción y desprecio por la ley, sin que se quede atrás el actual gerente de Desarrollo urbano y rural, SERGIO BRANDO INCA SUAREZ y NEY FRANCK BALCAZAR ELLESCAS.


Queremos terminar esta pequeña nota agregando las palabras del Dr. Luis Lama Puccio, cuando se refiere a dos de los problemas centrales de nuestra sociedad, la corrupción e impunidad:

    “Me refiero a la necesidad de modificar la actual Constitución Política para que, una vez agotados todos los procedimientos necesarios, finalmente se incorpore un artículo específico en el que se establezca, como principio rector en materia constitucional, la prevención y fiscalización de la corrupción como parte de una política de Estado. En los mismos términos y condiciones, se debería hacer referencia a la impunidad, incluso con un mayor alcance, en razón de que el problema que trasciende y marca la ruta de los acontecimientos históricos hacia el futuro es la impunidad”.

La Constitución Política

Hago referencia a un tema de alcance constitucional porque nuestra actual carta magna no señala nada sobre este particular, a pesar de la trascendencia, las consecuencias y los alcances que tiene para una nación como el Perú la corrupción y todo lo que la rodea. Un tema que debería tener incluso preeminencia sobre otros debates parlamentarios.

Hablamos de la moral pública y ciudadana, tan necesarias en los momentos actuales, frente a la proliferación de casos de corrupción y una serie de modalidades conexas que la circundan. Hago esta referencia porque nuestro marco constitucional actual no hace ninguna mención específica a la corrupción ni a la impunidad. Solo se hace una mención tímida y retraída al derecho amplio que tiene toda persona a su integridad moral.

En realidad, debería haber una mención expresa a la corrupción y la impunidad como parte del desarrollo de una política de Estado, en igualdad de derechos y exigencias que otros aspectos fundamentales, como el derecho a la salud, el trabajo, la educación, la lucha contra el narcotráfico y otros temas esenciales para cualquier sociedad que aspira a ser democrática y respetuosa de los derechos humanos.



Un gran aporte de Lamas Puccio sobre la impostergable necesidad de sumar a nuestra Constitución estos dos agudos problemas de la sociedad peruana que corrompen y malogran día a día la vida de los peruanos, especialmente en la relación, alcaldes y vecinos, contribuyentes, comerciantes y mypes.

sábado, 14 de junio de 2025

DESPRECIO POR LA LEY EN CARABAYLLO 2025 , PARTE 2 😠


En nuestra anterior edición mostrábamos como el que nombra o designa así como el que acepta la designación de manera indebida cometen delito y deben ser sancionados.  


En ningún momento hemos creído que el gerente municipal de Carabayllo, el CPC y ahogado -perdón, abogado- egresado de Oxford -disculpen- de la prestigiosa universidad peruana José Carlos Mariátegui, no supiera las carencias de los sujetos designados, pero ahora vemos claramente que el remedio ha resultado peor que la enfermedad: la designación de Carlos Enrique Tello Quispe es un insulto a los vecinos de ese distrito y no se queda atrás la designación de Ney Frank Balcázar Ellescas. Sin embargo, si usted pensaba que no podía haber algo peor que esas designaciones, se equivocó de cabo a rabo.

El subgerente de Logística de la muni de Carabayllo recae en la persona de SERGIO BRANDO INCA SUAREZ, apenas egresado de la Ricardo Palma como Licenciado en Administración y Gerencia el 18 de marzo del 2025, increíble pero cierto. Es verdad aunque usted no lo crea y con todo esto, ese es el responsable de la logística de la muni carabayllana.


Algo similar ocurre con el subgerente de serenazgo, Ángel Miguel Tito Murillo, abogado de profesión, egresado de la Universidad Autónoma de Ica SAC con fecha 28 de diciembre del 2022, además cuenta con una maestría del CAEN en Desarrollo y defensa nacional, lo malo para el buen Ángel Miguel es que el MOF de CARABAYLLO exige título de policía o militar en retiro, no hay más.


¿Aquí termina este desmadre con los cargos de funcionarios de confianza de Carabayllo? No, nada que ver, sigamos pues...


El puesto de Gerente de Desarrollo Económico Local y Turismo, recae en las manitas de Fidel Vladimir Guzmán Condeso, de profesión abogado, titulado el 27 de setiembre del 2022 en otra prestigiosa universidad peruana, la ya mencionada, Universidad Autónoma de Ica SAC.


Ojo, que en los tres casos que denunciamos, se han zurrado en la experiencia tanto general como especifica de los tres caballeros, ¿quién ha firmado las respectivas resoluciones de designación? El inefable gerente municipal Rubén Rafael Rivera Chumpitaz con el apoyo de los informes del subgerente de RR HH, el “doctor” José Luis Hinojosa Sopla. Esos mismos informes que en muchos municipios se niegan a entregar cuando uno los pide por la ley de transparencia.


De todo esto, queda claro que las designaciones de funcionarios de confianza sin el debido perfil de idoneidad o los requisitos del MOF de cada entidad son lo último que se desea, lo que buscan realmente es tener funcionarios que le deban el cargo al alcalde y para conservar el puesto tendrá que ser un perfecto chicheñó a las órdenes de su amo de turno o en su defecto, es integrante de una bien montada organización criminal si nos atenemos a la ley de crimen organizado.


La tercera disposición complementaria final de la Ley y el numeral 4.2 del artículo 4 del Reglamento DS 053, que establecen la potestad y obligación de la entidad para establecer requisitos mayores, específicos y/o adicionales a los establecidos en la Ley y el Reglamento, en función del ámbito de su competencia o a las funciones del cargo o puesto y la normatividad aplicable.

Particularmente no creemos en errores o excesos de confianza del jefe de RR HH cuando elabora los informes sobre el perfil de idoneidad del candidato a funcionario de confianza. Este sujeto sabe perfectamente que tiene como ayuda y de paso, de uso obligatorio, la PLATAFORMA DE LA DEBIDA DILGENCIA del sector público/PCM. Esos informes de marras son en los que se apoya el gerente municipal para firmar las designaciones, de no ser así, reiteramos, nos enfrentamos a organizaciones criminales en la mayoría de municipalidades del país.


CONTINUARÁ...

Dr. Neo





miércoles, 11 de junio de 2025

DESPRECIO POR LA LEY AL ROJO VIVO EN CARABAYLLO 2025 😠


Anomia o desprecio por la ley, termino griego que se ha institucionalizado en nuestro país en los tres niveles de gobierno, ejecutivo, regional y sobre todo en los gobiernos locales/municipalidades. En pocas palabras, con alcaldes y gerentes municipales incapaces, ineptos, mediocres y esencialmente corruptos, de ahí para abajo los demás funcionarios de confianza, no son más que meras comparsas en la degradación moral de la gestión edil de turno. 


Esta vez nos queremos referir al caso del subgerente (ENCARGADO) de Obras privadas de Carabayllo: HUGO HERMEL ANDONAIRE RAMÍREZ. La encargatura no debería ser materia de investigación y denuncia periodística alguna si es que este profesional cumpliera con lo que exige la ley 30494 en su art. 8, literal 5: al ser funcionario municipal en el cargo de gerente de Desarrollo urbano y rural y tener la encargatura de Obras privadas debe ser obligatoriamente ingeniero civil o arquitecto. ¿Por qué? Porque preside la comisión técnica mixta para la aprobación de los expedientes de licencias de edificación, C y D, conformidades de obra y demás funciones propias de dicho puesto, y sin embargo en este caso sucede que ANDONAIRE RAMÍREZ es INGENIERO AGRICOLA, egresado de la Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo.



Ahora bien, fuera de la contratación de Andonaire Ramírez y encargarle Obras privadas, la pregunta de cajón es la siguiente: ¿Quién lo contrató y le dio dicha encargatura? Dicho personaje no es otro que el gerente municipal de esa comuna, RUBÉN RAFAEL RIVERA CHUMPITAZ, CPC y abogado titulado hace poco más de un año y meses en la prestigiosa universidad José Carlos Mariátegui, rival de polendas de Harvard y Oxford… fuera de bromas, ¿sabía Rivera Chumpitaz que esa encargatura para Obras privadas estaba prohibida para un ingeniero agrícola? Debía y tenía que saberlo, por algo no es el primer funcionario del municipio de Carabayllo y no es el único municipio donde se ha desempeñado en dicho puesto.









Pero si creíamos que la designación y encargatura de Hugo Hermel Andonaire Ramírez para esos cargos pudo ser una chispoteada de Rubén Rivera Chumpitaz, nos vamos de cara, no es así señores, el sujeto de marras ha sido expectorado de la muni de Carabayllo y han colocado en su lugar como gerente de Desarrollo urbano y rural al ingeniero civil NEY FRANCK BALCAZAR ELLESCAS, titulado en 2022 en la VALLEJO, luego de estudiar en ALAS PERUANAS. Y recordemos nuevamente que según el MOF de la entidad carabayllana, para dicho cargo se necesitan 5 años de experiencia general y tres años de específica.



Atentamente,

Dr. Bugs









lunes, 9 de junio de 2025

“AQUELLOS QUE NO PUEDEN RECORDAR EL PASADO ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLO”


Puede parecer extraño el título del artículo, pero no lo es, desde este modesto blog, pobre pero honrado, nos vamos a dedicar en las próximas semanas a reeditar artículos escritos y publicados a través de los últimos años con diversos temas y personajes. Desgraciadamente no podemos decir que en Comas hayamos tenido, ni siquiera asomos de buenos alcaldes, regidores y funcionarios.

La lectura de estos artículos traerá de regreso recuerdos ingratos/odiosos de la corrupción que ha invadido Comas desde la llegada de Roberto Martos y antes de él, Humberto Paredes, pero es, recién en 2003 cuando Miguel Saldaña irrumpe en la escena política comeña y damos los primeros pasos para el desastre social, económico, político y vecinal del distrito.

Por todo lo expuesto es que hemos decidido recordar el pasado politiquero de Comas desde 2011 para adelante, y sí, es politiquero, porque en Comas no hemos tenido políticos de verdad, con todo lo que significa y para no repetirlo. Bueno, esa es nuestra intención y si no la conseguimos, piña pues.



Cansados, podridos, exhaustos de tanta corrupción municipal a manos del alcalde Raúl Díaz Pérez, sus regidores y su organización criminal completita, desde el gerente municipal hasta el gringasho de portero, con el cuento del supervisor de seguridad interna y un sueldo que no lo ganaría ni de aguatero en LAS SIRENITAS o PALMERAS VIP. Jode, pero es la verdad.

En enero de 2019, dijimos en este Blog que Raúl Díaz Pérez había comenzado su gestión al revés. Generalmente, los alcaldes inician sus gestiones con una especie de tregua entre los vecinos y la gestión que recién  empieza, la famosa luna de miel. En Comas empezó con una luna de hiel, pero que tiene visos de nunca acabar.

Dijimos que la presencia de varios personajes siniestros ligados a la gestión del entonces sentenciado y aún prófugo exalcalde de Carabayllo Rafael Alvarez Espinoza, con Omar Gálvez Nuñez a la cabeza y Peter Paul Chinchón Morillo en la comisión de Transferencia, nos iba a traer muchos problemas. Los meses nos dieron la razón ¡y vaya de qué manera! Chinchón aceptó ser gerente de Desarrollo Económico sin tener la más puta idea de lo que iba a hacer allí, solo sabía que en esa área tenía la Subgerencia de Promoción Empresarial y Defensa Civil, con un par de monigotes como subgerentes solucionaba el problema y asunto acabado, a cosechar, que el mundo se iba a acabar. En el ínterin, Chinchón se encargaría de hacer humo el COEL que recibió en sus manitas el 31 de diciembre de 2018.

Casi de la mano llegaron Zamora y Roca como funcionarios, que levaron anclas a la primera cuando se dieron cuenta de que habían llegado a no a la muni de Comas, sino a LA ISLA DE TORTUGAS, el viejo refugio de los piratas. Para esto Chinchón ya había llenado estas subgerencias de sus compinches y extrabajadores, de la muni de Carabayllo, que habían “operado” con él en la gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Civil; como Jaime Coarite Choquehuanca y una flacuchenta que la pegaba de sabelotoda, Karla Peralta Mendoza.

Eso más la llegada de su peón personal, la flamante subgerente de Promoción Empresarial, Cindy Guzmán RiveraCPC de profesión, otra que tampoco tenía la mínima puta idea de qué se debía hacer allí, salvo dar Licencia de Funcionamiento previa calificación trucha de zonificación y compatibilidad de uso ¿No es verdad, Cinthia Ruiz Ballón…? COMERCIAL ALGODÓN Y PUNTO SAC  nos pueden dar fe de lo que decimos.

De acuerdo a los registros que obran en nuestro poder, por Transparencia, son más de 3,650 Licencias de Funcionamiento que se entregaron al libre albedrío de esta dos pendejas. Chinchón, feliz como una perdiz, porque a mediados de año la Guzmán pidió permiso preparto y luego postparto y la cancha le quedó solita para él ¡Provecho, amojonado…!

Para finales de 2019 ya los comeños teníamos el triste record de haber contado con tres inútiles como gerentes municipales: Wigberto Nicanor Zegarra Boluarte, que duró escasos 5 meses y lo echaron por malo en sus labores, era una completa nulidad, un cero a la izquierda. Su reemplazo fue más de lo mismo, un sujeto con dos MBA, uno de la San Ignacio de Loyola y el otro de una Universidad de Canadá, que de nada le sirvieron en Comas porque sencillamente no sabía ni mierda de administración municipal. Y la tercera fue una zopenca con aires de reina destronada, Sandra Rodríguez Vargas, que fue desembarcada en poco tiempo.

De los funcionarios que acompañaron a esta caterva de miserables, todos o la gran mayoría tienen un común denominador: la incapacidad, la ineptitud y la ineficiencia rampante a flor de piel y rodeados de una armadura de corrupción que los hace invulnerables, como el adamantium que rodea a Wolverine.

En 2020, ya la pandemia brutal de COVID-19 que asoló el mundo entero tocaba nuestras puertas y en Comas sirvió para el llenado de los bolsillos de unos cuantos pendejos, con Raúl Díaz al frente; con la venia de su padrino y exasesorado congresista, el comunista expremier Vicente Zeballos, responsable la muerte de miles de peruanos por su ideologizada labor primero como ministro de justicia y luego como PCM.

Por esas épocas ya reinaba en Ejecutoría Coactiva la Reina del Sur, Rodha Fernanda y su sheriff auxiliar Dagdia, aún no aparecía en lontananza Gudelia Asalde y su viejas mañas de cobrar contribuyentes fantasmas, como en La Victoria; acciones que muy pronto fueron replicadas por Rodha y Dagdia como alumnas aplicadas, pero para la maldad y sus carteras.

Para 2020 ya estaba como jefe de RR. HH. el sociópata que firma como magister y no como abogado que es su verdadero título académico, Ricardo Reyna Torres, y es de la mano con la flamante Procuradora General de la República, María Aurora Caruajulca Quispe que se encargan de hacerle la vida a cuadritos a cientos de trabajadores municipales con sus respectivas resoluciones judiciales de reposición como medidas cautelares o sentencias firmes.

De igual forma sucedieron con cientos de cronogramas de pago por mandato judicial, que fueron suspendidas sin previo aviso y sin explicación alguna de la demandada, o sea la Municipalidad de Comas. La Caruajulca Quispe tiene en su haber innumerables oficios de diferentes jueces ordenándole el cese de oficios dilatadores de los procesos para no perder el tiempo de los litigantes y los propios jueces.

Un caso que pinta de cuerpo entero a la CARUAJULCA  QUISPE es la denuncia penal que le ha hecho el propio procurador del MINJUSDH por negarse a cumplir con los fallos de última instancia del TTAIP (Tribunal Superior de Transparencia y Accesos a la Información Pública), nada menos. Esta señora tiene severos problemas con el caso del MALL PLAZA COMAS, donde tuvo el cuajo de defender los intereses de los chilenos y no del estado peruano. Esa es la Procuradora General que va a defender los intereses del estado peruano, y no los intereses personales del sujeto que funge de presidente del país.

Quiero terminar por hoy la presente nota, preguntándole a Misraim Via Huerta, ¿qué corona tienen estos reyezuelos comeños que desde hace muchos meses construyen sin la debida Licencia de Construcción?:


La primera obra trucha está en las esquinas de Guillermo de la Fuente cuadra 1 y Av. Metropolitana, de propiedad de la familia MARCA BOCANEGRA; la segunda obra está en pleno proceso de demolición y son los restos de la ex Discoteca GHOST, según algunos, de propiedad de la familia BEGAZO BOCANEGRA. Aquí sí hay HABILITACIÓN URBANA; lo que no hay en TRAPICHE ZONAL 14 ¿No es verdad, Raúl Díaz Pérez? 


Otro de los reyes sin corona de Comas, pero con mucho poder, los dueños de la ex Discoteca GHOST en plena demolición sin ninguna Licencia Municipal a la vista. Tan igual que los hermanos Marca Bocanegra, que ya llevan 7 meses en plena construcción de sus predios, con un agravante muy peligroso: ¿Cómo han podido inscribir sus predios a futuro en Administración Tributaria hasta el último piso de 5, si recién van por el tercer piso? ¡Extraño… muy extraño…!

Continuará           



Atentamente,

Dr. Stress





CLAUDIA MANZINY ¿IDÓNEA, POR DÓNDE?

  Desde el inicio de esta pésima y nefasta gestión, dizque municipal, aunque por lo visto hasta la fecha, más se parece a la definición de...