jueves, 17 de julio de 2025

¿HASTA CUÁNDO ALFARO SEMINARIO EN COMAS?

 

La psicopatía es un trastorno de personalidad no reconocido por las clasificaciones diagnósticas principales. Se caracteriza por la falta de empatía y de sentimientos de culpa, así como por el egocentrismo, la impulsividad y la tendencia a la mentira, manipulación y violencia. En contraposición, la sociopatía se asocia en mayor medida al trastorno antisocial de la personalidad


Podría ser esta una acertada descripción de la conducta del tipejo en mención: son cerca de 30 denuncias policiales en su haber y la mayoría por casos de agresión a comerciantes y vecinos, hablamos de agresiones a golpes y con gas pimienta incluidos, en momentos cuando aún estas armas no letales no estaban autorizadas para uso de los serenos. Ahora mucho cuidado, esas denuncias policiales no corresponden solo a Comas, también incluyen otros municipios como La Victoria, Magdalena del Mar. Hablamos con pruebas, la denuncia de la serena Pilar Lozada por su hijo (menor de edad) que fuera severamente golpeado por Alfaro Seminario, inclusive con el resultado de un RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL que duerme el sueño de los justos en una comisaría y no forma parte del correspondiente atestado policial, que debiera estar formando parte de un expediente fiscal por lesiones. 

Pero, hoy lo que nos motiva es la presentación de un video que muestra, lo que a nuestro juicio es la demostración más clara e inobjetable de la imperdonable conducta delincuencial del seudo jefe de operaciones del turno de la mañana del serenazgo comeño, el mismo que ahora se encontraría en stand by, ¿por orden de quién? Eduardo David Alfaro Seminario al igual que la serena GIR, Milagros Margarita Carbajal Jara, por los bochornosos sucesos ocurridos en Los Huertos de Pro en agravio de dos vecinas de la zona.

El video que presentamos nos libera de cualquier explicación al respecto, es fácil identificar al sujeto que pese a la casaca con capucha con la que intenta proteger su identidad en este clamoroso caso de secuestro y tortura en agravio del par de jóvenes agraviados.

¿Hasta cuándo tendremos que soportar la criminal conducta de este miserable jefe de operaciones del turno de la mañana, suspendido, en stand by, QAP, menos la DESTITUCIÓN OBLIGATORIA que se debió dar ipso facto al día siguiente de los hechos.



11 comentarios:

  1. Resulta increíble saber que pese a estos actos criminales cometidos por este miserable haya seguido trabajando como sereno, ha sido supervisor, jefe de operaciones siendo locador de servicios y también como CAS, mediante una convocatoria amañada, las imágenes nos muestran un secuestro seguido de torturas, si las dos personas fueron detenidas en flagrancia, valía el arresto ciudadano a manos de los serenos y debieron ser puestos a disposición de la PNP de la jurisdicción, ¿que comisaría funciona en las orillas del río Chillón? ninguna, ni con la agresión a las señoras de Huertos de Pro han rescindido el contrato con este salvaje y la serena GIR, tal para cual, mientras tanto, ¿qué mierda hace el señor alcalde de Comas, Ulises Villegas con ese desgraciado o le sabe algun cochino?

    ResponderBorrar
  2. ¿Y la policía dónde anda? un examen antropométrico y una análisis de voz permitirían identificar sin pierde al animal de Alfaro Seminario y los serenos GIR que lo acompañaron en ese secuestro y seguido de torturas, este delito no debe quedar impune, estarán esperando que mate a alguien para recién despedirlo y esa serena para su casa al toque, es un peligro para los comeños.

    ResponderBorrar
  3. Nos cuentan que en la muni comeña trabaja un sujeto de nombres Fernando Acuña, quien sería familiar de Mónica Acuña, el pata es abogado, contador y estudia educación, nos dicen que antes trabajó como asistente legal en la procuraduría, al parecer su chamba no convenció a nadie y lo chotearon, ahora aparece en desarrollo social y para lo que sería bueno, es para tirarse al mar, en un par de meses debe ser el nuevo gerente municipal cuando le bajen el dedo a Ulises y su prima suba al burro, ¿será cierto eso? cuidado con la fanfarronería que ahorita te ves con botafogo nuevamente, cuidado, Ulichi es bien picón y vengativo.

    ResponderBorrar
  4. Sala Mixta de Pisco condenó a miembros de serenazgo municipal por tortura
    septiembre 17, 2010
    Noticias, Tortura
    COMISEDH Ayer jueves 16 de septiembre, la Sala Superior Mixta y Penal Liquidadora de Pisco, integrada por los señores vocales Conde Gutiérrez, Meneses Gonzáles y Riega Rondón, condenó a: Félix Ángel Guerrero Caña, César Rogger Felipa Ortiz, Juan Guillermo Moreno Solís y Pedro Eusebio Mayhua Quintanilla – ex miembros del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Pisco-, como responsables del delito de tortura en agravio del ciudadano Saúl Fernando Conislla Manrique. La Sala impuso, al primero de los nombrados 6 años de pena privativa de libertad y a los restantes 5 años de pena privativa de libertad. Así mismo, fijó como reparación civil de 16, 000 nuevos soles a favor del agraviado. Asimismo, los absolvió del delito de secuestro.

    El agraviado quien es representado por la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH interpondrá recurso de nulidad en el extremo de la absolución por el delito de secuestro y por el monto de la reparación civil que no se condice con el grave daño que se le causó.
    Es preciso señalar que esta es la primera sentencia condenatoria dictada en contra de efectivos del serenazgo municipal, encontrados como responsables del delito de tortura, sentándose de este modo un precedente judicial importante.
    Como se recordará, los hechos ocurrieron el 28 de octubre del 2008, fecha en la cual Saúl Fernando Conislla Manrique fue intervenido por serenos de la Municipalidad Provincial de Pisco, ante la sindicación de una de sus vecinas, como presunto autor del hurto de un balón de gas y 200 nuevos soles. Tras la intervención, los serenos no llevaron al agraviado a la Comisaría, como corresponde legalmente, sino de manera compulsiva fue subido a una camioneta del Serenazgo y lo trasladaron a un descampado ubicado a inmediaciones del Parque Zonal de la ciudad de Pisco. En dicho lugar fue golpeado salvajemente en diferentes partes del cuerpo, con la finalidad que confiese haber sido el autor del hurto, ante su negativa, los serenos, colocaron la cabeza del agraviado bajo uno de los neumáticos de la unidad móvil y encendieron el motor. Todo este sufrimiento llevó a que el agraviado termine aceptando la sindicación hecha en su contra.

    ResponderBorrar
  5. LP PASIÓN POR EL DERECHO
    Diferencias entre los delitos de secuestro y tortura [RN 529-2011, Ica]

    Que, en razón a lo antes considerado, se tiene que la concreta intencionalidad de los respectivos comportamientos de los acusados, y por ende su conocimiento y voluntad, no estuvo orientada a privar o restringir específicamente el libre ejercicio de la libertad ambulatoria del agraviado, sino al aseguramiento de sufrimientos físicos y mentales y a la supresión de sus facultades de discernimiento, de lo que se colige, que el desarrollo de sus conductas criminales estuvo en función a la comisión del delito de tortura como delito fin y no así al ilícito de secuestro, pues como se tiene dicho, inmediatamente a su aprehensión fue conducido hacia un lugar desolado sometiéndolo a vejámenes físicas y maltrato psicológico.

    Significándose que es nuevamente conducido a la misma zona donde los acusados llegaron al extremo de colocar la cabeza de la víctima debajo de la llanta posterior del vehículo del serenazgo amenazándolo con pasarle el mismo sino acataba haber cometido el delito. Este dato revelador de la presión psicológica a la que fue sometida la víctima, ha sido aceptada por los acusados, determinándose incluso que la disposición la dio el supervisor del grupo; esto es, el acusado Félix Ángel Guerrero Caña, destacándose que el precitado ordenó el encendido del motor del vehículo, a fin de aumentar la tensión del agraviado, quien a la postre terminó por confesar el ilícito.

    ResponderBorrar
  6. No hay forma legal y sin corrupción que pueda librar a los sujetos involucrados en el secuestro y tortura a ese par de jóvenes que se aprecian en el video, todos los serenos que aparecen en el video son responsables y reconocibles, ya sea por acción u omisión y esas practicas no son nada nuevas en el serenazgo comeño, ¿no es verdad Condori? tu sabes de lo que hablamos en este blog, vamos a repartir el video a todos los medios de comunicación, no creo que puedan comprar a todos, ¿o sí? ya veremos.

    ResponderBorrar
  7. EXPRESO 17 JULIO 2025
    Antonio Ramírez Pando
    El saqueo institucional que hunde al Perú

    El reciente informe INCO 2024 de la Contraloría General de la República no deja lugar a dudas: el Estado peruano está podrido desde sus cimientos. El 99% de las entidades públicas presenta riesgos de corrupción. Esta cifra no solo es escandalosa, es una declaración de quiebra moral e institucional.
    Cada funcionario que entra al aparato público aes para enriquecerse ilícitamente, roba directamente al pueblo, especialmente a los millones que viven en extrema pobreza. Porque cuando se roban los recursos del Estado, no se roban “fondos”, se roban camas de hospital, libros de escuela, vacunas, agua potable, caminos, seguridad. Se roba futuro. Se roba dignidad.

    Ya no hablamos de casos aislados. Hablamos de una maquinaria perversa que se ha normalizado. Universidades, ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, empresas públicas: ninguna se salva. Desde EsSalud hasta las municipalidades más pequeñas, lo que vemos es una red de funcionarios que han hecho del Estado su negocio personal. Designaciones sin perfil, contrataciones a dedo, proveedores impedidos, control interno inexistente. Y lo peor: las recomendaciones para corregir estos vicios son ignoradas con total descaro.

    ResponderBorrar
  8. EXPRESO 17 JULIO 2025
    Antonio Ramírez Pando
    El saqueo institucional que hunde al Perú

    La corrupción ya no es una enfermedad del sistema: es el sistema. Esta disfunción estructural ha convertido al Estado en una fuente de enriquecimiento para mafias disfrazadas de autoridades. Y lo hacen con impunidad. ¿Quién los detiene? ¿Quién los fiscaliza? ¿Quién se atreve a sancionarlos cuando muchos de los órganos de control también están cooptados?
    El Estado está secuestrado. Mientras tanto, la ciudadanía paga los platos rotos con servicios paupérrimos y promesas vacías. Los más afectados son los que menos tienen. En un país donde más del 30% vive en situación de pobreza, cada sol robado es un crimen.

    Ya basta. No se puede seguir mirando al costado. Este informe de la Contraloría no puede ser una estadística más archivada en algún escritorio. Debe ser una bomba política y social. El Congreso debe actuar, la Fiscalía debe actuar, la sociedad civil debe exigir. Porque si nada cambia, el Perú está condenado a repetir su historia de fracaso.

    ResponderBorrar
  9. EEXPRESO 17 JULIO 2025
    Antonio Ramírez Pando
    El saqueo institucional que hunde al Perú

    Es hora de aplicar una purga institucional. No más excusas. No más “errores administrativos”. El que roba al Estado debe ir preso y no volver jamás a ocupar un cargo público. Hay que depurar el padrón de proveedores, prohibir designaciones sin meritocracia, y cortar la cadena de impunidad.
    Esta columna no busca ser elegante. Busca ser una cachetada de realidad para quienes aún creen que se puede “gobernar” sin ética. No hay democracia posible con un Estado colapsado por la corrupción. No hay desarrollo posible si quienes gobiernan solo piensan en saquear.
    El Perú merece algo mejor. Pero no lo tendrá mientras los miserables que entran al Estado solo piensen en cuánto pueden robar. Robarle al Estado es robarle al pueblo. Y eso, en un país con hambre, debe ser considerado el crimen más infame de todos.

    ResponderBorrar
  10. Siento una profunda alegría al leer la columna de opinión de Antonio Ramírez Pando sobre el saqueo institucional que hunde al Perú, el relato de todos aquellos que han hecho de la corrupción una forma de vida y de "trabajo", nadie se libra, desde el ejecutivo hasta las municipalidades y sus alcaldes, regidores, funcionarios de confianza y aquellos que por la naturaleza de sus funciones son los llamados a controlar y fiscalizar, los gerentes OCI y los integrantes del concejo municipal, los eternos convidados de piedra, los shakiros mal llamados regidores, gracias Sr, Ramírez Pando, ahora sé que no estoy arando en el mar ni orando en el desierto, no estoy solo en esta lucha sin cuartel contra la corrupción.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 17 JULIO 2025
    Corrupción corroe al Estado peruano: informe de Contraloría General expone hallazgos críticos
    El sistema público peruano atraviesa una de sus peores crisis institucionales en décadas. La corrupción, la ineficiencia y el desgobierno no son hechos aislados, sino síntomas de un mal estructural profundamente enraizado en todos los niveles del Estado.

    Así lo confirma el Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024, elaborado por la Contraloría General de la República, que evaluó a 2,928 entidades públicas del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales, organismos autónomos y empresas estatales.
    El resultado es devastador: el 99% de las entidades públicas evaluadas presentan al menos un indicador de riesgo, ya sea por actos de corrupción o por disfunciones administrativas graves. De ellas, 321 instituciones se encuentran en nivel de riesgo “muy alto”, y solo 25 califican en el nivel “bajo”.

    ¿Qué mide el INCO?
    El INCO es una herramienta técnica que identifica señales objetivas de riesgo institucional. Evalúa dos dimensiones clave: Inconducta funcional: negligencia, desidia administrativa, procesos abandonados. Y corrupción: abuso de funciones, beneficios indebidos, daño al erario público.
    Estas dimensiones se analizan a través de 7 variables y 24 indicadores, entre los que destacan: sanciones a servidores, contrataciones sin competencia, procesos administrativos no resueltos, designación de funcionarios sin perfil, proveedores inhabilitados, obras públicas paralizadas, ausencia o debilidad del control interno.

    ResponderBorrar

¿HASTA CUÁNDO ALFARO SEMINARIO EN COMAS?

  La psicopatía es un trastorno de personalidad no reconocido por las clasificaciones diagnósticas principales. Se caracteriza por la fal...