sábado, 15 de junio de 2024

DAMACEN DÍAZ VACANCIA YA

 


Un ciudadano y vecino comeño ha pedido al JNE la vacancia del regidor oficialista José Damacen Díaz por razones que expone en su denuncia; la pulcritud y puntualidad en la exposición de sus razones nos relevan de mayores análisis en la exposición de los hechos materia de la vacancia solicitada, por lo que pasamos de inmediato a presentarlos pormenores de la referida solicitud:








105 comentarios:

  1. LA REPÚBLICA 15 JUNIO 2024
    Congreso aprueba entregar bonos de más de 9 mil soles a jueces titulares del Poder Judicial
    La implementación de la nueva ley representaría un coste anual estimado entre 185 y 190 millones de soles.
    Con 76 votos a favor, 18 en contra y 14 abstenciones, seguida de una exoneración de la segunda votación con 79 votos a favor. Una reconsideración solicitada por la congresista María Acuña Peralta, que resultó en 73 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó una medida que establece un bono mensual de hasta S/ 9,360 para los jueces titulares del Poder Judicial.
    Asimismo, la ley buscaría ampliar la bonificación adicional regulada en las leyes de presupuesto del sector público de los años fiscales 2018, 2019 y en la Ley N° 30970, a todos los jueces titulares del Poder Judicial, debido a que la remuneración de los magistrados del PJ habría sido desigual.

    ResponderBorrar
  2. Esa solicitud de vacancia está más clara que agua de manantial, Damacen está super jodido y esos regidores serviles y arrastrados la van a ver cuadra para salvarlo de la guillotina, fuera Damacen corrupto.

    ResponderBorrar

  3. El Peruano /Viernes 8 de setiembre de 2023
    Establecen la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en las
    entidades públicas
    RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL N° 003-2023-PCM/SGTD

    Artículo 3. Plan de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    3.1 El Plan de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (en adelante, Plan SGSI) es
    el instrumento que establece, como mínimo, los objetivos, actividades, recursos, responsables y plazos para
    implementar un SGSI en un periodo máximo de tres (03) años. Es aprobado por la máxima autoridad administrativa o la que haga sus veces en la entidad pública.
    3.2 Las entidades públicas deben formular y aprobar el Plan SGSI, y registrarlo en la Plataforma Facilita Perú
    para conocimiento y evaluación del Centro Nacional de Seguridad Digital, incluyendo sus modificaciones o
    actualizaciones. La formulación, aprobación y registro del Plan SGSI se realiza de acuerdo con la siguiente
    clasificación y plazos:
    Grupo 3
    Gobiernos Regionales, Municipalidades tipo A, tipo C, 120 días hábiles para implementar el respectivo SGSI.
    ¿Tiene MUNICOMAS implementado este Plan de Seguridad Digital en el área de Informática? estamos seguros que no y ahora deben establecer las responsabilidades, pero por el momento ya hay una paga pato y es Evelin Vicente como sub gerente de Riesgo de Desastres de la muni comeña así como la responsable administrativa que no es otra que la gerente municipal, Fanny Rocío Flores Purizaca.

    ResponderBorrar
  4. LA REPÚBLICA 16 JUNIO 2024

    Trabajadores públicos tendrán aumento salarial: descubre el monto y cuándo se aplicará el beneficio
    El aumento salarial en el sector público se distribuye en dos fases este 2024. Revisa las fechas exactas y los beneficiarios de este medida. ¿Quiénes son los beneficiarios de este incremento salarial?
    El aumento salarial aprobado beneficiará a una amplia gama de empleados públicos. Según el Decreto Supremo N.° 313-2023-EF, todos los servidores, directivos y funcionarios pertenecientes a los regímenes laborales N.° 728 y N.° 1057 (CAS), así como aquellos bajo las leyes N.° 30057 (Servicio Civil), N.° 29709 (Carrera Especial Pública Penitenciaria) y N.° 28091 (diplomáticos), serán incluidos en este ajuste salarial.

    Para que estos empleados sean considerados dentro del aumento salarial, deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, es importante destacar que el ingreso mensual total de estos servidores no debe superar los S/15,600, conforme al artículo 2 del Decreto de Urgencia N.º 038-2006.

    ¿Cuál es el monto que se aumentará a los trabajadores públicos?
    El aumento salarial se distribuye en dos fases, cada una con un incremento específico. A inicios de año, se aplicó el primer aumento de S/ 50. El segundo incremento de S/ 50 está programado para fines del 2024, cumpliendo así con lo estipulado en el Convenio Colectivo Centralizado. Por lo tanto, en total, el plan contempla un aumento de S/ 100 para este año.
    Los incrementos progresivos facilitan una planificación y adaptación más efectiva tanto para los empleados como para las instituciones gubernamentales encargadas de gestionar estos recursos.

    ResponderBorrar
  5. GACETA PERÚ
    Alcalde de Comas Inaugura Pistas, Parque y Losa Deportiva en la Urbanización Los Viñedos
    Obras valorizadas en más de un millón de soles benefician a más de 1000 familias.
    Comas.- La Urbanización Los Viñedos en el distrito de Comas celebró la culminación de una serie de obras significativas que mejorarán la calidad de vida de sus residentes.
    El alcalde de la municipalidad distrital de Comas, Ulises Villegas Rojas, entregó oficialmente las nuevas pistas, el parque Virgen del Carmen y una losa deportiva multiusos en una ceremonia que contó con la entusiasta participación de los vecinos y funcionarios locales.

    Las obras, valorizadas en más de un millón de soles, representan un hito importante para la comunidad. Con la inauguración de estas infraestructuras, se busca proporcionar un espacio seguro y adecuado para la recreación y el deporte, así como mejorar la accesibilidad y movilidad dentro de la urbanización.

    ResponderBorrar
  6. ¿Realmente han costado un millón de soles esas obras mamarrachentas? el OCI debería investigar esas obras, porque los comeños conocemos de que pata cojea el alcalde honesto y honrado de Comas, las numerosas denuncias penales por colusión agravada y desleal ante diversas fiscalías anticorrupción amparan nuestras dudas y esta no sería la excepción.

    ResponderBorrar
  7. Sr. Burmester, he leído de principio a fin la solicitud del Sr. Samuel Robles y no le puedo encontrar una sola falla, algo así como el abogado del diablo, pero, nada, el pedido de vacancia es impecable ahora ¿qué harán los lame suelas de los regidores mamones de Villegas para salvar al corrupto Damacen Díaz de la vacancia? esperemos que los vocales del JNE no se vendan por unos cuantos miles de soles como siempre hacen en estos casos.

    ResponderBorrar
  8. Amigo Burmester, ¿sabe usted por favor cuándo se restablecerá la atención en trámite documentario de Comas? con eso del incendio de lo servidores informáticos de la muni no hay atención hace tres días.

    ResponderBorrar
  9. Personas allegadas al entorno del alcalde Villegas señalan que por lo menos una semana más, conociendo a esos ineptos e incapaces funcionarios empezando por el gerente de Informática y la buena para nada de la gerente municipal, por lo menos 15 días sin atención al público ni recepción de documentos.

    ResponderBorrar
  10. Municipalidad Distrital de Comas
    16 min ·
    #ComasEsProgreso | ¡𝐀 𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐠𝐫𝐞𝐢́𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐝𝐢́𝐚!👏🎞️🍿
    ¡Súper Papás al cine! Nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, llevó al cine a nuestros papás por su día para disfrutar de la película Hachiko 2. De esta manera, se busca compartir un mensaje de reflexión y saludar el esfuerzo que ellos hacen para continuar construyendo futuros ¡Gracias por tanto, papá!

    ResponderBorrar
  11. Un acto repulsivo y oportunista por donde se le mire, que bestia, la cara fea de este inescrupuloso sujeto está hasta en la sopa, recuerdo que en la campaña electoral de 2022 juraba y rejuraba que ni su nombre ni su jeta iban a aparecer en su gestión y ahora tenemos que sufrirlo diariamente a este politiquero barato, debería aparecer solo en los camiones que recogen la basura, tal para cual.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 19 JUNIO 2024
    Corrupción
    Francisco Diez Canseco T.
    Luego de excluirse, a través de una amañada ley, de la posibilidad de una acusación penal como organización delictiva –tienen sólidas razones fácticas para hacerlo–, los partidos que integran la mayoría del Congreso que hoy apaña a la Sra. Boluarte en su desgobierno frívolo y corrupto devolvieron a la Comisión de Constitución el proyecto de ley que impide a los sentenciados por terrorismo, narcotráfico y rebelión postular a cargos públicos.
    La razón valedera invocada para el retorno del proyecto a dicha Comisión fue la evidente limitación de la lista de delitos invocados, señalándose que debe extenderse a otros como homicidio, secuestro, violación y colusión. Pero de los delitos de corrupción, ¡no se oye Padre!

    Para conocimiento de los congresistas, esa lista incluye delitos como peculado, colusión, cohecho, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, negociación incompatible, malversación de fondos, abuso de autoridad, concusión, patrocinio ilegal, cobro indebido y nombramiento o aceptación ilegal de cargo.
    Y ciertamente la comisión de dichos delitos, directamente vinculados al manejo del Estado y de los recursos públicos que pertenecen a todos los peruanos, constituye razón sólidamente valedera para excluirlos de la posibilidad de llegar a cargos electivos: esos delincuentes no deben volver a meter la mano en donde ya lo han hecho, con menos prerrogativas, haciéndole tanto daño al Perú.

    ResponderBorrar
  13. Que felicidad para los cientos de alcaldes de todo el Perú si a las finales no se incluyeran los delitos de corrupción en esa ley que ha sido devuelta a la comisión de constitución del Congreso, se imaginan a Rennan Espinoza, Felipe Castillo, Pablo Mendoza, Alejandro Reynaga, Hernán Sifuentes y sobre todo Ulises Villegas de Comas, con la carga de corrupción de su gestión donde abundan los casos de peculado, colusión, cohecho, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, negociación incompatible, malversación de fondos, abuso de autoridad, concusión, patrocinio ilegal, cobro indebido y nombramiento o aceptación ilegal de cargo.

    ResponderBorrar
  14. Un caso concreto de esa clase de delitos son los que viene cometiendo desde hace 17 meses y 16 días la inefable sub gerente de riesgo de desastres de Comas, Evelin Vicente Muñoz, responsable directa por desidia o negligencia de lo sucedido en informática, la Vicente tiene el dudoso honor de haber producido en su corrupta e incapaz gestión miles de silencios administrativos positivos en la tramitación de las renovaciones de los certificados de defensa civil, con el agravante de que ahora pretende evitar dichos silencios positivos a través de sus estúpidas mentiras y la complicidad de malos inspectores ITSE que se prestan para apoyar las declaraciones de improcedencia de los expedientes con el cuento de que ya fueron inspeccionados sin aportar ninguna prueba de las mismas, solo es su palabra contra la de los administrados agraviados y eso no lo vamos a permitir, si la sinvergüenza quiere guerra, guerra le vamos a dar, pruebas hay y a montones, tipeja corrupta y cínica.

    ResponderBorrar


  15. Liliana Humala de la Oliva
    Los politiqueros están devorando la política peruana•

    ¿Qué es la politiquería? En palabras simples y comunes, es la degeneración de la política, es el aprovechamiento egoísta y despreciable de aquellos politiqueros que gozan del poder, vanidosos y egocéntricos, buscan el atajo más rápido para enriquecerse por medio de su corrupción, la politiquería se desenvuelve y se alimenta de la maquinación, la vulgaridad, el transfuguismo y la carencia de ideales. El politiquero es impreparado, ignorante en valores y principios que son inherentes a la práctica política decente y altruista; el politiquero es un oportunista contumaz, la política la entiende como una licencia para robar, engañar; la esencia del politiquero es repugnante y procede del bajo fondo.

    ResponderBorrar
  16. jueves, 11 de agosto de 2022
    DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS, MENOS DE LA MUNICIPALIDAD DE COMAS

    Pues bien, amigo lector, sepa usted que en el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia elaborado por la Contraloría General de la República encontramos que la Municipalidad de Comas no cuenta con su respectivo CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, que en los 43 meses y tres semanas de gestión nunca han tenido ni tienen dicho documento, pero en esa misma cantidad de meses y semanas, la corrupta y nefasta gestión de Raúl Díaz Pérez a través de una de las peores áreas de gestión, Control y Operaciones, y la que ha contado con puros funcionarios corruptos, incapaces e ineptos y que jamás cumplieron con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo, sin embargo, permitieron que sus fiscalizadores sancionen con onerosas multas y clausuras a miles de establecimientos comerciales, en plena pandemia y en la actualidad, cuando el país entero sufre de una aguda crisis socioeconómica.

    Esta gestión ha sancionado, exigiendo un documento con la que ella misma no cuenta, pues ninguno de los 4 locales municipales tiene CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, ni en 2019, 2020, 2021 y lo que va de 2022.
    ¿Quién es el responsable de esta aberración, que tranquilamente calificaría como delito de negligencia criminal? Es obvio que el número 1 de la gestión, el jefe de la organización criminal que se esconde bajo la fachada de gestión municipal, Raúl Díaz Pérez, y junto a este tenemos que considerar de manera obligatoria al subgerente de RIESGO DE DESASTRES del municipio comeño, JAIME COARITE CHOQUEHUANCA, sujeto que no cumple con los requisitos mínimos para el cargo.
    Amigo, vecino, administrado o contribuyente, recuerde el peligro que corre al ingresar a cualquiera de los locales municipales de Comas, ninguno tiene certificado de DEFENSA CIVIL, su vida corre peligro.

    ResponderBorrar
  17. Si en agosto de 2022 MUNICOMAS no contaba con los respectivos certificados de defensa civil para los 4 locales municipales con Raúl Díaz Pérez y su fulero sub gerente de defensa civil, el nako Jaime Coarite, ¿por qué tendríamos que pensar que ahora en junio de 2024 con Ulises Villegas de alcalde y la Vicente Muñoz de sub gerente de riesgo de desastres las cosas han cambiado? si los dos sujetos, uno como ex alcalde y el otro como alcalde en ejercicio son clones en la corrupción y ambos funcionarios son iguales de mediocres, ineptos e incapaces además de corruptos, menuda labor para el procurador municipal, que debe defender los intereses del estado ante este siniestro que ha comprometido tres servidores del sistema informático municipal comeño con todo lo que esto representa.

    ResponderBorrar
  18. Quiero hacer una reflexión sobre los lectores de hoy en día, la gran mayoría de estos prefieren la lectura de medios conocidos como los tromes, de lectura fácil y banal, en los medios digitales la cosa es peor, aquí solo hay dos clases de periodismo en lo que se conoce como prensa local, los mermeleros y los que simplemente vegetan, siendo mayoría los primeros, estos "hombres de prensa" son conocidos por su pésima redacción y peor ortografía, además claro está de su poca o nula identificación con los problemas que aquejan a los vecinos y a los trabajadores municipales, pero fundamentalmente por su inescrupulosidad para vender sus servicios al mejor postor, en realidad son tal para cual, los seudo periodistas y los lectores de esta prensa amarilla y mermelera que azota nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  19. LATINA 16 JUNIO 2024
    Exclusivo: vecinos de Surco afectados por cambio de zonificación
    Los cambios de zonificación en Surco, aprobados por exregidoras de la Municipalidad de Lima, Norma Yarrow y Martha Moyano, beneficiaron a la familia del excongresista Miki Torres.
    La Unidad de Investigación de Latina Noticias ha revelado una serie de irregularidades y cuestionamientos en torno a los cambios de zonificación en Surco, aprobados por exregidoras de la Municipalidad de Lima, Norma Yarrow y Martha Moyano. Estos cambios han beneficiado notablemente a la familia del excongresista Miki Torres, elevando el valor de sus propiedades de manera significativa.

    TORRES VENDE PREDIO A MÁS DE $ 4 MILLONES: CAMBIO DE ZONIFICACIÓN FUE RECHAZADO POR VECINOS Y LA MML
    En el 2001, la familia del excongresista Miki Torres adquirió un predio en la calle Cañón del Pato, en Surco, por 350 mil dólares. Luego, en junio de 2019, la familia de Torres solicitó al alcalde de Lima de ese entonces, Jorge Muñoz, el cambio de zonificación de residencial a comercio zonal para su inmueble ubicado en una calle de densidad baja. Con esto aprobado, el valor del predio se incrementó drásticamente, siendo vendido en 2022 por más de 4 millones de dólares.

    ResponderBorrar
  20. Otro día sin atención al público en el Centro Cívico de Comas, desde que se quemaron los 3 servidores de informática ya no hay atención al público ni trabajo en los locales municipales y se sabe que arreglar esta cagada va a tomar por lo menos dos semanas, mientras tanto los responsables andan como si nada, la sub gerente de defensa civil y la gerente municipal está frescas como unas lechugas lo mismo que el gerente de informática, ¿los regidores, el alcalde, el gerente OCI y el procurador? muy bien gracias, con ellos no es.

    ResponderBorrar
  21. Cuarto día que no hay atención en la municipalidad de Comas. Dicen que no hay sistema. No hay comunicación oficial. Nadie sabe nada. Anarquía total.

    ResponderBorrar
  22. Alcalde solo hay para cojudeces, fiestas, caminatas, primeras piedras, inauguración de pistas sobrevaloradas, día del vago, pura perdida de tiempo y ahora que no hay atención al público, no hay alcalde ni GM que afronte el problema, para las fotos no más sirve este csm.

    ResponderBorrar
  23. El jueves y viernes todos los vagos, es decir, locadores salieron a repartir estados de cuenta. Pero para que?. Si no hay caja. Desorganización total.

    ResponderBorrar
  24. EXPRESO 17 JUNIO 2024
    Interpretación legal
    Alfredo Vignolo
    La Ley No. 24898 (que no ha sido derogada ni declarada inconstitucional, como han sorprendido al Ministerio Público) del 4 de octubre 1988, señala que los “Jefes de Información, agregados de prensa y los periodistas que prestan servicios en el Sector Público, Gobiernos Locales, Organismos descentralizados, incluyendo a las empresas del Estado, sean estas públicas o mixtas, deben ser necesariamente periodistas colegiados”.

    Sin embargo, existe el Informe Técnico No. 525-2017-SERVIR/GPGSC (que no tiene el valor de una ley) emitido por la economista Cynthia Cheenyi Sú Lay, Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) del 2 de junio del 2017, quien “determinó” que “En las entidades públicas, la obligatoriedad de contar con colegiatura y habilitación se encontrará determinada en base al análisis que se hace por cada puesto. Es decir, que solo de la evaluación de sus funciones se determinará si es que requiere o no contar con dichos requisitos. Esta obligación se verá reflejada en sus instrumentos de gestión interna (MOF o MPP) o en el Perfil del Puesto, según corresponda”. (?) ¿Una economista puede determinar una ley? Un Informe Técnico no puede estar por encima de una ley, como se pretende hacer creer.

    El Código Penal preceptúa en el artículo 363, “El que ejerce profesión sin reunir los requisitos legales requeridos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años. La pena será no menor de cuatro ni mayor de ocho años, si el ejercicio de la profesión se da en el ámbito de la función pública o prestando servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual”.
    Inclusive el artículo 381, especifica que “El funcionario público que nombra, designa, contrata o encarga a persona en quien no concurren los requisitos legales para un cargo público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa. El que acepta el cargo sin contar con los requisitos legales será reprimido con las mismas penas”.

    ResponderBorrar
  25. Lo hemos dicho hasta el cansancio y lo repetiremos una y otra vez, aquel que quiera ejercer como periodista, es libre de hacerlo pero en el ámbito privado, más no en la administración pública, para normar eso está la ley 24898, dicha ley es clara y objetiva, para trabajar en el estado como periodista hay que ser titulado y colegiado como periodista, si no hay prescripción de por medio deben ser denunciados Raúl Francia Velásquez y Jorge Guzmán Muro, con el agravante que Francia fue gerente de comunicaciones de 2015 a 2017 en Comas y también lo fue en 2023 con Ulises Villegas de alcalde, el resto de sujetos que labora en la sub gerencia de Comunicaciones en Comas esta infringiendo dicha ley con total impunidad ante la vista y paciencia del Concejo Municipal, el gerente OCI, como siempre y el mismísimo Procurador Público Municipal, en la mayoría de municipalidades sucede esta situación y a nadie parece molestarle la violación de una ley, totalmente vigente, cuidado que la infracción a esta ley 24898 también alcanza a los que reciben las encargaturas como Rider Cáceres Horna en Comas y los que lo antecedieron.

    ResponderBorrar
  26. PERÚ 21 17 JUNIO 2024
    FERNANDO CILLONIZ
    El Estado como botín de guerra

    “El hecho es que la burocracia estatal ha crecido explosivamente… sobre todo en la última década. Y algunos políticos insisten en meter más ahijados al Estado. ¡Patético!”
    Muchos políticos ven al Estado como un botín de guerra. De allí la proliferación de favores políticos. Me refiero –por ejemplo– a los puestos de favor. Los típicos recomendados que –una vez que ingresan al Estado– se convierten en ahijados que se la deben a sus padrinos… de por vida.
    El clientelismo político ha hecho metástasis en nuestro país. (La expresión se la debo al recordado Roberto Abusada). Miles de ahijados y parientes y parejas y militantes y recomendados han entrado –y siguen entrando– a las prefecturas, al Poder Judicial y a la Fiscalía, a los municipios, a los gobiernos regionales, a los ministerios y –ciertamente– al propio Congreso. El hecho es que cualquiera que haya sido el padrino que benefició indebidamente a un allegado recomendado con un puesto en el Estado tiene –para toda la vida– a un infiltrado que se la debe.

    Después de los puestos de favor, vienen las adjudicaciones de obras para beneficiar a constructoras con quienes –esos padrinos y sus ahijados– tienen arreglos soterrados. Vienen –también– las adjudicaciones de compras de equipos, materiales y servicios… todo sobrevalorado. Todo adjudicado a proveedores con quienes se comparten subrepticiamente las ganancias de los negocios. ¡Y qué me dicen de la mafia de los consultores! Así le roban al Estado esos sinvergüenzas.
    El hecho es que la burocracia estatal ha crecido explosivamente… sobre todo en la última década. Y algunos políticos insisten en meter más ahijados al Estado. ¡Patético!

    Pues bien –prácticamente– todas las instituciones del Estado están atiborradas de burócratas que no tienen ningún mérito profesional, académico, o de otra índole. Sus únicos méritos son ser amigos o familiares de sus padrinos políticos de turno. Por eso, –aparte de corrupción y maltrato en el Estado– no hay plata para hacer obras de infraestructura pública. Y menos para aumentar las remuneraciones de los buenos servidores públicos.
    ¿Cómo hacer para corregir este desmadre? Fuera los corruptos. Fuera los mentirosos. Fuera los ociosos. Honestidad, veracidad y eficiencia. ¡No al clientelismo político!
    El Estado está para servir a la población. El Estado no es un botín de guerra para los políticos.

    ResponderBorrar
  27. La lucida opinión de Don Fernando Cillóniz impacta de lleno en la línea de flotación de ese antro llamado AMPE y en alcaldes como Ulises Villegas de Comas, sus casi 2,000 ahijados lo muestran en su patética dimensión de otro corrupto más y el salvaje clientelismo politiquero de su corrupta gestión.

    ResponderBorrar
  28. PERÚ 21 16 JUNIO 2024
    Pueblo Libre: Clausuran chifa por tener siete empleados con carnés sanitarios falsos
    Administrador de local de comida afirmó que cada cierto tiempo un joven renovaba los documentos. “Él solito viene”, mencionó.
    Agentes de Fiscalización de Pueblo Libre clausuraron un chifa en pésimas condiciones higiénicas; sin embargo, lo que más llamó la atención fue que el mismo administrador admitió que los carnés sanitarios de su personal eran falsos.

    La intervención se hizo en el restaurante Xin Ming, ubicado en la avenida Brasil 2664. Los inspectores hallaron que los cocineros descongelaban carne en el piso y debajo de un lavadero totalmente sucio. Incluso, había restos de grasa debajo del inmobiliario.

    ResponderBorrar
  29. Eso pasa cuando no conoces la ley, el dueño del chifa se ha metido en problemas por tonto, el señor debía saber que no es obligatorio contar con carnés de sanidad o certificados de salud y sobre todo que los fiscalizadores municipales están prohibidos de exigir estos documentos y sancionar por este motivo, basta revisar la ley general de salud para comprobar lo dicho, además INDECOPI también reconoce estas exigencias municipales como barreras burocráticas ilegales.

    ResponderBorrar
  30. Alcalde vago de Comas, participa en el enésimo izamiento de bandera de su gestión, no tiene otra cosa en que gastar su tiempo, no hay atención al público en los locales municipales, esos locales no tiene certificados de defensa civil y son una amenaza latente para el público, no hay internet en la muni comeña y el alcalde en izamientos o caminatas, la verdad es que nos hemos ido de pepa con este zángano.

    ResponderBorrar
  31. LEY Nº 31298
    LEY QUE PROHÍBE A LAS ENTIDADES PÚBLICAS CONTRATAR PERSONAL MEDIANTE LA MODALIDAD DE LOCACIÓN DE SERVICIOS PARA ACTIVIDADES DE NATURALEZA SUBORDINADA.
    Artículo 3. Prohibición de contratos para cubrir puestos o funciones

    3.1. Prohíbese a las entidades mencionadas en el artículo 2, contratar personal a través de la modalidad de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente, bajo responsabilidad administrativa, penal y civil, de corresponder, de los funcionarios o servidores que soliciten o autoricen la contratación.
    Bajo esta premisa ¿qué valor legal tienen los informes "técnicos" o "legales" elaborados y firmados por algún locador de servicios, como en los casos de Florían Gilmer Larico Estrada y Miguel Huaroma Granados y su informe técnico legal Nº 02-2023-FGLE/MDC y Bryan Teófilo Bolo de la Cruz, Bach. ing. y su informe técnico Nº 004-2023-BTBD-SGTTV, de acuerdo a lo normado en la ley 31298, art. 2, literal 1, esos documentos son írritos, carecen de valor alguno, sin embargo fueron utilizados como soporte legal para la firma del convenio con la empresa del regidor José Damacen Díaz, Sr. Procurador Público Municipal a ver si se hace una y denuncia a estos miserables y a quines los protegieron para sus ilícitos fines.

    ResponderBorrar
  32. ¿Qué es un locador de servicios y cómo se usa esta modalidad?

    El abogado Silva nos indica qué es un contrato de tipo civil que está regulado en el artículo 1764 del Código Civil. Este apartado dice que “el locador se obliga, sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus servicios por cierto tiempo o para un trabajo determinado, a cambio de una retribución”. Es decir, solamente se espera un resultado, no importa la manera en que lo realice ni el tiempo que demore, siempre y cuando lo entregue dentro de la fecha coordinada.
    Todo esto incluye que no debe cumplir una jornada laboral, ya sean determinadas horas a la semana, ni cumplir un horario y menos tener que registrarse o tener un control de asistencia. Además, es completamente autónomo, por lo cual no deberá recibir capacitaciones porque es un trabajo que ya conoce y debe hacerlo a su manera.
    ¿Qué derechos y deberes tiene un locador de servicios?
    Silva señala que el locador de servicios tiene un único derecho, que es recibir el pago acordado por sus servicios. No tiene ningún otro beneficio laboral porque no es trabajador de la empresa, sino que está prestando un servicio. Paralelamente, su único deber es cumplir con el servicio en el plazo establecido, en ambos casos, sin que exista un rol de subordinación.
    ¿Por qué se usaría la figura de locador de servicios en vez de un contrato laboral?
    Esta figura es principalmente usada en tareas especializadas en las que solo importa el resultado y, como señala Mariano Silva, se da a través de una negociación entre ambas partes porque es independiente y autónomo. Un ejemplo claro de ello, señalado por Alex Ponce, es el rol de un contador en una empresa. Él básicamente tiene que presentar un informe mensual de las cuentas de la empresa, tiene libre elección de en que momento va a realizarlo y nadie le da órdenes de cómo hacerlo.

    Locador de servicios: ¿cómo se usa de manera incorrecta y cuáles son sus consecuencias?

    Según el abogado Ponce, un uso incorrecto de esta figura sería que sí exista la subordinación. Por ejemplo, una persona que es contratada para realizar la limpieza de un lugar, en caso de que exista un horario predeterminado, o se imponga uno, es decir, tener que limpiar un establecimiento durante la atención al público, ahí se sobreentiende que tiene que estar presente durante todo el horario de atención, lo cual le quitaría su autonomía. Aquí se evidencia lo que en el derecho se le conoce como la “primacía de la realidad”.

    Esta figura en el derecho indica que se prioriza lo que se ve en los hechos, no en los papeles, por lo cual, en el caso de que un locador denuncie que lo tienen bajo esa modalidad de manera irregular y realiza funciones de trabajador, prevalece la presunción de laboralidad. En palabras de Alex Ponce, esto se refiere a que la empresa debe de demostrar que el denunciante no es un trabajador, no viceversa.

    ResponderBorrar
  33. LOCADORES DE SERVICIOS

    2.8 Finalmente, a modo de referencia, debe recordarse que de acuerdo al numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N° 31298, Ley que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada, se encuentra prohibido que las entidades públicas contraten personal a través de la modalidad de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente, bajo responsabilidad administrativa, penal y civil, de corresponder, de los funcionarios que soliciten o autoricen la contratación.

    III. Conclusiones
    3.1 Los locadores de servicios, en su condición de prestadores de servicios autónomos, se rigen únicamente por el marco normativo del Código Civil, no siendo factible extenderles las disposiciones exclusivas de los regímenes laborales del Estado (como los son los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276, 728, 1057 o Ley N° 30057).

    3.2 De acuerdo con la Sexta Disposición Complementaria Final del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, norma vigente y aplicable a las entidades públicas en los tres niveles de gobierno, se prohíbe -bajo responsabilidad del titular de la entidad- celebrar contratos de locación de servicios (servicios no personales, órdenes de servicios, terceros, etc.) para realizar labores subordinadas o no autónomas, las cuales comprenden al desarrollo de las funciones propias de los puestos previstos en los instrumentos de gestión de la entidad. Fuente: Pasión por el Derecho

    ResponderBorrar
  34. Conforme a la Sexta Disposición Complementaria Final de la ley 30057, en el caso de las municipalidades es el alcalde el responsable de celebrar contratos de locación de servicios para realizar labores subordinadas, las cuales corresponden a tareas propias de los puestos previstos en los instrumentos de gestión de la entidad, si esto es así, ¿porqué no hay ningún alcalde denunciado y sentenciado por este flagrante delito que se comete todos los días durante los 4 años que dura la gestión de los corruptos alcaldes?, ¿para que sirve la ley si nadie la hace cumplir y nadie la respeta, anomia total y sin culpables.

    ResponderBorrar
  35. En todo el Perú se repite esta situación, no solo son los alcaldes, sino los gobernadores y toda entidad pública, pero como quiera que esas oficinas no están , salvo raros casos, cerca de la gente de a pie, solo quedan los municipios y sus corruptos alcaldes para jodernos la vida en cada trámite o circunstancia que amerite una intervención municipal, los municipios se han vuelto unos antros de extorsión descarada los administrados en la mayoría de sus áreas, todas ellas en manos de funcionarios ineptos y corruptos al igual que los locadores realizando labores administrativas, pese a estar prohibidas por ley.

    ResponderBorrar
  36. La solicitud de vacancia presentada por Samuel Robles es impecable, ahí están los hechos presentados de manera incontrovertible, no hay duda de la veracidad de las pruebas presentadas, ahora toca ver los malabarismos que van a inventar los regidores villeguistas para no votar a favor de la vacancia del sinverguenza de Damacen, todos en la muni comeña sabían lo de la empresa DAMCOHUA y su relación con el sujeto denunciado, con la solitaria excepción de Rosa Corzo, nos toca ver la corrupción de los regidores oficialistas para salvar de la guillotina al "empresario" exitoso.

    ResponderBorrar
  37. Percy Aquino
    No es premio. Cuestan las 40 camionetas más de 7 millones de soles.

    Jorge Guzmán Muro
    Percy Aquino el año pasado Comas quedó entre los 6 distritos finalistas de las buenas practicas en Seguridad Ciudadana y eso les permitió ganar los más 15 millones de soles para seguir mejorando su Seguridad.
    Las supuestas buenas prácticas en seguridad Ciudadana no tienen nada que ver con la realidad de lo que pasa en Comas, esas cojudeces son engaña muchachos, cumplen una determinada cantidad de patrullajes integrados y ya está, se cumplieron las "metas" del MININTER, cuando la puta realidad nos dice que Comas el tercer distrito con menos seguridad ciudadana y mayores índices de criminalidad, por último Jorge Guzmán tu no tienes derecho a replicar, primero arregla lo de la empresa agraviada con la licencia trucha y después jodes, ok.

    ResponderBorrar
  38. Han comenzado atender un par de cajas.
    No hay atención mesa de partes. No hay sistema, ya vamos por el quinto día sin atención y los genios de MUNICOMAS no han publicado siquiera un comunicado a la opinión pública explicando hasta cuándo va a durar esta situación por demás irregular.

    ResponderBorrar
  39. PERÚ 21 18 JUNIO 2024
    RAFAEL BELAUNDE LLOSA,
    “Hacerles la vida más fácil a quienes apuestan por el Perú y dan empleo, sobre todo a los más pequeños -que son los que más empleo dan-, debe ser el norte de la política de un nuevo gobierno”.
    A pesar de las trabas y triquiñuelas del (des)gobierno, los resultados del informe del INEI sobre la pobreza en el Perú salieron a la luz y revelaron un enorme incremento en el nivel general de pobreza y pobreza extrema, así como un significativo retroceso -de casi 15 años- en la lucha contra este flagelo.
    Lo que es peor: recuperar el nivel de pobreza que teníamos en 2019 podría tardar hasta 20 años. Eso, asumiendo una tasa de crecimiento de 3% anual, y 10 años creciendo al 6% anual (nivel de crecimiento que no vemos hace muchísimo tiempo).
    Un microempresario que comienza a salir adelante se enfrenta, primero, al pago de cupos de la extorsión, de ahí al hostigamiento sistemático de los inspectores y fiscalizadores municipales, de alguna dirección regional o institución del gobierno central, los cuales martirizan y empiedran su camino.

    Si, a pesar de todo eso, el héroe del capitalismo popular (el micro y pequeño empresario) sale adelante, tendrá que vérselas con la Sunat y un sistema tributario engorroso con normas, procedimientos y sanciones -muchas veces- totalitarias e infranqueables.

    ResponderBorrar
  40. Ulises Villegas y los demás alcaldes de Lima Norte deberían leer algo más aparte de los tik toks y los feis de sus troles y locadores de servicios, así sabrían que hay que apoyar a los mypes a toda costa y no estar jodiéndoles la vida todos los días con las extorsivas y abusivas fiscalizaciones.

    ResponderBorrar
  41. Estar desconectado un tiempo de la muni comeña, me sorprende con la noticia de que Yuriko Niño de Guzmán, flamante secretaria general de SOMOS PURE o SOMOS MENÚ es ahora una flamante filántropa, por qué de dónde acá puede financiar el regalo de 350 cuartos de pollo a los "papitos" trabajadores misios y ojo, pestaña y ceja que esta es la segunda vez que la doña hace lo mismo, ¿de dónde pecata mía, sino es de la sacristía? lo más seguro es que Ulises Sinlei la quiera empoderar para la alcaldía en 2026.

    ResponderBorrar
  42. EL MONTONERO
    18 DE JUNIO DEL 2024
    JORGE VARELA
    Redes, mentiras y democracia
    La cultura narcisista y sus consecuencias en la educación y la democraciaRob Riemen, filósofo y escritor neerlandés, autor del libro La estupidez y la mentira, piensa que como sociedad hemos olvidado qué es la verdad, qué es la libertad y qué es la democracia. Preguntado sobre cuánto aportan las redes sociales a la mentira y la estupidez, responde que estas son el principal proveedor. “Es parte de la cultura light… todas estas cosas siempre se presentan como si la especie humana se beneficiara de ellas… Facebook puede conectar a la gente de todo el mundo. Es un modelo de negocio muy inteligente para hacer multimillonarios, pero es usado por todo tipo de organizaciones para difundir mentiras, una y otra vez” (Rob Riemen, filósofo y escritor neerlandés, fundador del Nexus Instituut. Entrevista en Perfil, 1 de junio de 2024).

    Mentira y estupidez

    Nos hemos acostumbrados a mentir sin remilgos ni tapujos y a omitir la verdad sin pudor. Hemos sido entrenados para movernos a través de los caminos del tiempo acompañados de esta falsa armadura de defensa y sucio instrumento de ataque ventajista que es la mentira, sin el cual quizás la vida sería más compleja de entender y no sabríamos apreciar el valor intrínseco de la verdad. Quizás es esta cara opuesta a la verdad la que nos permite palpar en toda su magnitud el mundo de lo real, oponiéndolo a lo irreal, a lo ficticio, a lo falso, a lo maligno. Hágase esclavo de las redes o pregúntese si su gobernante se comporta de modo veraz, así saldrá de dudas. No faltará el cínico que diga “todos son mentirosos, menos yo”.

    ResponderBorrar
  43. Resulta que según el informe señala que el señor Mario Antonio Calderón Tang, se desempeño en el cargo de confianza de subgerente de Tesorería durante el periodo del 2 de enero de 2019 al 4 de mayo de 2022, siendo designado mediante Resolución de Alcaldía Nº 010-2019-MDA de 2 de enero de 2019 y cesado mediante Resolución de Alcaldía Nº 54-2022-A/MDA de 4 de mayo de 2022, sin embargo durante el periodo 2022 y 2023, fue contratado como locador de servicios en la Municipalidad Distrital de Ancón, aun cuando estaba impedido para contratar con la entidad, hasta despues de doce (12) meses de haber culminado o cesado en el cargo de confianza como subgerente de Tesorería en el periodo enero de 2019 a mayo de 2022, habiendo sido contratado para prestar servicios en la Subgerencia de Tesorería de la entidad, mediante cinco (5) órdenes de servicios que sumaban en total S/. 22,000.00. Además, el Subgerente de Logística y Control Patrimonial suscribió las Ordenes de Servicio para contratar con el proveedor Mario Antonio Calderón Tang, pese al incumplimiento de los Términos de referencia. Del mismo modo el Subgerente de Tesorería, pese al incumplimiento de los términos de referencia. Del mismo modo el subgerente de Tesorería otorgó la conformidad en sus informes el detalle del proveedor Mario Antonio Calderón Tang, sin que se haya acreditado en sus informes el detalle de las actividades ejecutadas de acorde a los términos de referencia. Fuente: LA NOTICIA RENOVADA.

    ResponderBorrar
  44. Ni en la más locas de mis pesadillas me pude imaginar a este impresentable de Antonio Tang, como se le conoce coloquialmente, pudiera ser funcionario de algún municipio, así sea uno de tercera como Ancón y su corrupto alcalde, pero saber que durante tres años fue subgerente de tesorería con el anterior alcalde de ese balneario me pone los pelos de punta y ahora sigue, pero ya como locador de servicios, este individuo es uno de esos personajes que practica con destreza el arte de trepón al mango y con su florero barato parece que ha convencido a su todopoderoso suegro conocido como mal jugao para que le de una manito y le consiga chamba, así dicen que no hay corrupción en Lima Norte, cuidado que este fulero solo tiene un par de ciclos de literatura o algo parecido y no califica ni de joda para una chamba en el estado

    ResponderBorrar
  45. Mario Antonio Calderón Tang o Antonio Tang como se hace conocer es un pobre diablo, sobón y patero como él solo, vive de un verso barato y de adular a la china Patricia Li, mandamás de Somos Perú, solo así se explica que haya trabajado como sub gerente de tesorería sin cumplir los requisitos mínimos de ley, tamaño vividor, claro que ahora podría trabajar en Comas, pero Billegas no se arriesga por lo del nepotismo.

    ResponderBorrar
  46. El tema es cuando buscas agradarle a todo el mundo, te conviertes en un ser muy vulnerable y por ello, no puedes decir la verdad por temor a ser rechazado.
    Por ello, recuerda que es siempre mejor hacer lo que dicta tu conciencia, tu corazón y lo que te hace feliz, antes de intentar agradar a los demás solo por caer bien, ¡te esforzarás en vano!. Pero sobre todo recuerda que ni Jesús siendo quien es, pudo agradar a todos.

    ResponderBorrar
  47. Eso es exactamente lo que les sucede a los mermeleros, esos que no pueden escribir algo verdadero porque dejan de recibir sus propinas de aquellos a quienes adulan, esos periodistas de utilería que han echado cemento a sus corazones y conciencias por amor al dinero de los corruptos.

    ResponderBorrar
  48. Nadia Carolina Cruz Estrella
    ¿Estamos ante un asalto uniformado?
    Una cosa es la fiscalización y decomiso, donde interviene personal de Fiscalización y otra muy distinta es que agentes del GIR, personal de la municipalidad de Comas en mancha, le roben los plátanos a un ambulante - literalmente...
    Definitivamente, hay que separar la paja del trigo porque hay agentes GIR que son respetuosos, pero este vídeo está dejando muy mal parado al equipo.

    ResponderBorrar
  49. Nadia, se olvida usted de algo fundamental, esos GIR rateros deben ser denunciados ante la policía o ante la fiscalía como cualquier ratero común y corriente, no son trabajadores municipales y mucho menos serenos, son locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni comeña, otra cosa, el robo es agravado porque es cometido por más de dos personas, es una banda de rateros, ¿dónde está el alcalde Ulises Villegas, responsable de la contratación de estas lacras de acuerdo a la sexta disposición complementaria de la ley 30057?

    ResponderBorrar
  50. El responsable directo de estos actos dolosos es el zopenco que funge de sub gerente de serenazgo, Montufar Lezama, un coronel PNP (r) que no ata ni desata en el cargo al igual que el otro zoquete de Reategui Lazarte, un generalito PNP (r) que está más perdido que huevo en cebiche y el jefe de operaciones Condorman que es una rata de cloaca.

    ResponderBorrar
  51. SUTRAMUN INFORMA
    Acuerdo de Asamblea del Sutramun Comas, martes 18 de junio:
    * El Sutramun Comas participara en los actos de protesta, el día jueves 20 de junio, rechazando el incremento de 22 soles por mes, en el marco de la negociación colectiva centralizada.
    * Pre Concentracion Paradero de la 80.
    * 8:30 Partimos a Lima.
    * Concentracion en Lima en la Plaza Francia 9:30 parte la marcha.
    * Se reconocera a cada particitante 50 soles por concepto de movilidad y refrigerio.

    LUCHANDO SE CONQUISTA Y DEFIENDE LOS DERECHOS, QUEDANDANOS DETRAS DE LOS ESCRITORIOS, NOS QUEDAMOS BESANDO LA MANO DEL PATRON, QUE NOS DÁ CON LÁTIGO TODO LOS DÍAS.

    ResponderBorrar
  52. Otro día sin sistema en MUNICOMAS, ¿y el alcalde, y los regidores? muy bien gracias.

    ResponderBorrar
  53. Es decir, toda la podredumbre que abundaba – y sigue abundando – en el Estado peruano, pero que los Órganos de Control Institucional (OCI´s), la Contraloría General de la República (CGR), la Defensoría del Pueblo, los Consejos Municipales y Congreso de la República (¿no es que tenían que fiscalizar a los funcionarios públicos?) … ¡no se oye padre! Comas es uno de los distritos más corruptos del país y la prueba es que hasta la fecha no hay ningún funcionario sancionado, pese a la denuncias en su contra, nadie fiscaliza nada, todos están vendidos empezando por los regidores serviles y lame suelas.

    ResponderBorrar
  54. EXITOSA 19 JUNIO 2024
    Trabajadores estatales anuncian paro de 48 horas para exigir aumento de sueldo: No descartan huelga indefinida
    La Confetep anunció un paro nacional de 48 horas como respuesta a la reducción del espacio fiscal. Según se precisó, la medida sería oficializada luego de la mesa de negociación colectiva programada para hoy.
    En entrevista con Exitosa, presidente de la Confetep, Edward Flores, anunció que los trabajadores estatales anunciaron un paro nacional de 48 horas desde este miércoles 19 de junio ante la reducción del espacio fiscal.

    Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, aseguró que esta medida responde a la reducción de la capacidad adquisitiva de la remuneración de los trabajadores, pese al crecimiento económico del Perú.
    "Nosotros hemos este 19 y 20 de julio iniciar, como una medida preventiva, un paro nacional de 48 horas. Si no hay solución el día de hoy, en la mesa de negociación colectiva a las 2:00 de la tarde, estaríamos yendo a una huelga nacional indefinida", declaró para nuestro medio de comunicación.

    ResponderBorrar
  55. El regidor tramitador que por estos días la pega de revienta cuetes de su patrón Ulichi Billegas, habla cojudeces por la compra de las 40 camionetas para el serenazgo de Comas, pero no dice ni mela sobre el precio sobrevalorado de dichas móviles, tampoco dice algo sobre la trafaza de poner de presidente (suplente) de la comisión encargada de elegir a la empresa ganadora al locador de servicios Víctor Salazar Cotera, menos sobre las designaciones de funcionarios sin la idoneidad necesaria como Rony Malásquez en Obras Privadas y Catastro, Rodolfo Chi en RR HH siendo periodista y no abogado, a Fanny Flores de GM sin experiencia específica, total, mientras lo dejen tramitar, el hombre feliz de la vida, fiscalizar, ¿qué es eso, para qué sirve? con eso no se come.

    ResponderBorrar
  56. EXPRESO 20 JUNIO 2024
    Dina Boluarte participa de operativo ‘Amanecer Seguro’ y lanza ultimátum a delincuentes y bandas criminales
    Presidenta convocó a Ministerio Público, Poder Judicial y al Congreso a colaborar con la seguridad interna del Perú.
    Durante su alocución, Dina Boluarte detalló que, durante los operativos -que comienzan regularmente a las 3 de la mañana- la Policía y otras autoridades tendrán la obligación de intervenir y ejecutar las medidas correspondientes contra personas o bandas criminales en seguimiento o que sean captados in fraganti.
    Asimismo, adelantó que en cada región del Perú “contará con un ministro o viceministro encargado de evaluar el desempeño policial“, e instó a otras entidades como Migraciones, Sucame o a los Bomberos a ser protagonistas en la lucha contra la inseguridad. Finalmente, enunció un frontal mensaje.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchos malos policías se están aprovechando de este adefesiero plan de operativos llamados Amanecer Seguro, con el cuento de luchar contra la inseguridad ciudadana se meten a cualquier jurisdicción, bien premunidos de sus "armas letales" para sembrar los locales y personas a las que quieren apretar, hay de todo entre estos policías corruptos, desde coroneles a suboficiales de ínfima graduación, cuidado Doña Dina que están utilizando ese plan de operaciones para combatir el delito, pero el delito de estar misios.

      Borrar
  57. ¡EXPRESO 20 JUNIO 2024
    La democracia boba!
    Mario Núñez
    De haberse aprobado el proyecto de ley, tal como llegó al Pleno del Congreso, se hubiese impedido que postulen e ingresen a la gestión pública terroristas, narcotraficantes, violadores, condenados por colusión, peculado, corrupción de funcionarios, homicidio, trata de personas, secuestro, contra la seguridad nacional y traición a la patria, contra los poderes del Estado y el orden constitucional; sin embargo, la democrática congresista Moyano, de mutuo propio, obviamente no porque se lo ordenara el Samuray Corrupto ni la Sra. K, de un sablazo extirpó de la lista todo delito habido y por haber, planteando más bien que, sólo los sentenciados por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, rebelión, sedición y motín no postulen ni ejerzan la función pública.

    ResponderBorrar
  58. Ministro rechaza que operativo ‘Amanecer Seguro’ sea un show mediático

    El titular del Minem, también respondió a las críticas que señalan que estos mega operativos creados por el gobierno son más un “show” que una estrategia efectiva y planificada, y aseguró que se están viendo resultados positivos y que es esencial continuar con estos esfuerzos para mitigar la inseguridad ciudadana, especialmente en ciudades como Trujillo, Chiclayo y Lima. Fuente Lima Gris.

    ResponderBorrar
  59. CORREO 20 JUNIO 2024
    Desaparecen 60 cajas con documentos de la Municipalidad Provincial de Trujillo
    La responsable del área de Archivo, Elisa Ayay, afirmó que los movilizaron sin su consentimiento y apuntó contra funcionario de Mario Reyna. En los papeles había información de beneficiarios de la Subgerencia de Programas Alimentarios de la MPT. Nadie sabe sobre destino final de escritos y presumen venta ilegal

    ResponderBorrar
  60. Presunta sobrevaloracion de 40 camionetas para seguridad ciudadana por Municipio de Comas. Contraloria debería intervenir. Por cada unidad paga más de 180 mil soles, según licitación. Pusieron como presidente del comité de selercción a sereno Victor Salazar Cotera y no a un funcionario.
    Contraloría ha realizado varias intervenciones en municipio por otras irregularidades. Entrevista a Percy Aquino R. en programa Comas Noticias en la plataforma #Qpasa TV.

    ResponderBorrar
  61. Uyuyuy carajo, ¿qué pasa juega a dos cachetes? en una juega de servil y en la otra de denunciador de pendejadas, cuidadito, que ahorita Ulichi te mete una patada en el anís y a llorar a la playa.

    ResponderBorrar
  62. En el feis se pueden encontrar verdaderas joyas de la adulación y sobonería, como esas palabras del regidor Mantilla de Comas, donde se dedica a adular al alcalde Villegas, pero nada de hablar sobre su trabajo de fiscalización, de eso nada, encima tiene el cinismo de pedirle a Burmester que denuncie ante la fiscalía, se olvida este retrasado que el periodista o comunicador investiga y luego denuncia periodísticamente en su medio, no es trabajo, no es tarea de los periodistas el denunciar penalmente, pero en todo caso, ¿por qué este tipejo no cumple con sus labores como regidor y deja de tramitar? que es lo único que sabe hacer, fiscaliza zángano y después reclama denuncias, ¿qué has hecho por Comas en tu condición de regidor? NADA de NADA.

    ResponderBorrar
  63. Ninguno de los 14 regidores entre oficialistas y vendidos tiene derecho a abrir la boca para criticar a nadie, los 14 no han hecho una sola fiscalización en los casi 18 meses de gestión y como serán de vendidos que esa comisión investigadora que dirige Pachueco solo hizo su aparición en público para darle una ayuda a su patrón y amo, reitero, los 14 payasos que fungen de regidores deben estar en silencio y actuar cuando su jefe se lo ordene sin emitir opiniones y menos pretender ponerse gallitos cuando tienen rabo de paja.

    ResponderBorrar
  64. Amigos lectores, por favor, no pierdan su tiempo comentando sobre lacras, oportunistas y sinvergüenzas que aprovechan sus cargos momentáneos para hacer lo único que saben, como en el caso del pobre diablo al que se refieren, no gasten pólvora en gallinazo.

    ResponderBorrar
  65. Por fin arreglaron el sistema informático en MUNICOMAS, después de una semana y sin dar explicaciones a la opinión pública propia y foránea, nunca hubo un comunicado dando explicaciones, solo el silencio de esta gestión, aquí no hubo ningún tik tok de por medio, a ver pues si algún regidor investiga las irregularidades de este raro caso de negligencia o desidia, o algo han querido desparecer en estos 7 días sin sistema.

    ResponderBorrar
  66. En un reciente tik tok se aprecia al figureti del alcalde Villegas en un intercambio de palabras con una señora que se dedica a la venta ambulatoria, de forma prepotente, Villegas le dice a la señora que su trabajo informal obligaría a que los serenos le quiten su mercadería, para luego de forma populachera pedirle a su portátil que digan si su obra es buena para el pueblo, obviamente que los chupamedias dijeron que si, aquí fácilmente podría haber violencia psicológica contra la señora en cuestión, ley 30364, lo otro es el reconocimiento que les otorga este remedo de alcalde a sus "serenos" truchos, cuando le dice a la señora vendedora que los serenos le podría quitar su mercadería, ¿de qué manera sería legal ese supuesto decomiso a manos de locadores de servicios? eso sería ROBO, como lo hacen con esos humildes vendedores de plátanos que son robados en banda por los GIR y ahí si no dice nada este poca cosa que Comas tiene de alcalde, denúncienlo por violar la ley de violencia de género, bien dice la ley, "basta el solo dicho de la presunta víctima", luego se investiga, a denunciar señora.

    ResponderBorrar
  67. ALDO MARIÁTEGUI
    Actualizado el 21/06/2024, 07:05 a.m.
    -La caviarada está con ese sonsonete de que “ese Congreso no nos representa”. No los representará a ellos porque no están allí casi presentes a falta de votos, pero sí a la gran mayoría de peruanos que votaron precisamente por estos congresistas y que en el fondo son igualitos a ellos de pendejos, irresponsables, informales, argolleros, pegalones, promiscuos, aprovechados, irrespetuosos de la ley, cucufatos, etcétera. ¡Diría más bien que ese Congreso es hiperrepresentativo del Perú!

    ResponderBorrar
  68. Genial la opinión de Aldo Mariátegui sobre los electores peruanos y su identificación con aquellos por los que votan, en el caso de Comas por ejemplo, ¿no será que los comeños votaron por alguien parecido a ellos? porque si se trata de votar por un pendejo, votar por un promiscuo, votar por un tramitador-estafador, abusivo con las mujeres, acosador sexual, , aprovechador y oportunista, irresponsable y fundamentalmente, infractor genético de la ley en todas sus formas y variantes, ingrato con muchos que lo apoyaron, entonces, si tiene razón Mariátegui.

    ResponderBorrar
  69. Circula como pan caliente por las redes un tik tok denominado De Cajero de Comida Rápida a CEO de un Grupo Empresarial, en el video un amable señor explica la importancia de saber respetar a los demás, de escuchar de manera genuina a los demás, de interesarse por los problemas de los demás, de buena onda le digo a Ulises Villegas que lo vea, pero sobre todo que aplique en su vida diaria esos consejos, que deje de ser un maldito patán, malcriado y soez con las damas y por

    ResponderBorrar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  71. Circula como pan caliente por las redes un tik tok denominado De Cajero de Comida Rápida a CEO de un Grupo Empresarial, en el video un amable señor explica la importancia de saber respetar a los demás, de escuchar de manera genuina a los demás, de interesarse por los problemas de los demás, de buena onda le digo a Ulises Villegas que lo vea, pero sobre todo que aplique en su vida diaria esos consejos, que deje de ser un maldito patán, malcriado y soez con las damas y porque no también con los varones, ya te vas por los dos años de gestión y solo has sabido joder a los comeños, alguna vez me decías que no vale la pena joder a la gente, el tiempo pasa volando y cuando te acuerdas ya estamos 31 de diciembre de 2026 y ya fuiste, dejando enemigos por todos lados y no pienses que Yuriko puede ser tu salvación, porque en 2026 nadie cercano a ti será elegido por el pueblo comeño como alcaldesa o alcalde de Comas.

    ResponderBorrar
  72. ¡Alerta!
    Alcalde de Ancón declara el municipio en bancarrota: Presupuesto alcanza solo hasta agosto
    Tras declarar la Municipalidad de Ancón en bancarrota, el alcalde advirtió que el presupuesto actual solo alcanza para cubrir los gastos hasta agosto de este año.

    ResponderBorrar
  73. jl19 de noviembre de 2021, 11:48 a.m.
    Saben la última del chugurino y su cómplice Gabriela Vargas Alcantara, en los dos contratos traidores y entreguistas además de corruptos al mango, con SILASA y CONSORCIO DORDIS (clon de CORINTRANS PERU EIRL) no les han exigido la obligatoria CARTA FIANZA, así estos hijos de la guayaba de ambas empresas van a tener la concha de "cumplir" con la ley a punta de descuentos de sus ganancias con el robo en las multas e internamientos de autos, camiones, camionetas, es decir el transporte mayor y como siempre pagando pato los mototaxistas, ojo, que estos no son santo de mi devoción, pero menos lo son los corruptos de la muni y los mafiosos de empresuchas de medio pelo y con dueños con antena judicial, penal y policial, ¿no es verdad Lucio Lerzundi Alarcón? en Huamanga te recuerdan y no con cariño precisamente, a ustedes tampoco, Omarina, Cara e' pavo y Pañal Tena los antiguos auxiliares de educación del Santo Domingo y ahora los mafiosi del transporte menor con la jefa de la banda, la cuca de Carabayllo.

    ResponderBorrar
  74. Anónimo19 de noviembre de 2021, 12:06 p.m.
    ¿Cómo serán de traidores y entreguistas Felipillo Díaz y Malinche Vargas que en los contratos con SILASA Y CONSORCIO DORDIS no hay CARTAS FIANZAS, en el contrato con la primera si hay porcentaje de ganancias pero con DORDIS ni eso hay? tan conchudos y CSM son este par de miserables muertos de hambre, malditos corruptos, están vendiendo todo Comas y los regidores ni la tos, encima quieren ser alcaldes estos CSM, ni uno solo abre el hocico para reclamar en nombre del pueblo al que quieren gobernar, si HDP como no, chancaca les vamos a dar el voto, esperen sentaditos maldecidos.

    ResponderBorrar
  75. Anónimo20 de noviembre de 2021, 9:05 a.m.
    Corren rumores muy fuertes en el Centro Cívico que RDP habría ordenado rescindir el contrato mafioso cargado de delitos con el CONSORCIO DORDIS, clon de la ex CORINTRANS PERU EIRL y ahora manejada por la hija del dueño de la ex empresa fiscalizadora contratada en la gestión de Miguel Saldaña Reategui entre 2016 al 2018, el de4tonante habría sido un video filmado por la regidora oficialista Lizette Rodriguez en plena tirada de boca a los rateros que fungen de inspectores de transporte y fiscalizdores de DORDIS, ah y las palabras que la regidora le dirige a Pañalón Tena en plena fuga del lugar de los hechos, ¿será cierto eso? pagamos por ver ¿y ahora GABRIELA "CLAVO Y CANELA" VARGAS ALCANTARA, qué será de tu vida chupamedias?

    ResponderBorrar
  76. Esos son párrafos de un artículo que publicamos en 2021 en el blog, pero si quieren leer algo igual de interesante ahí les damos este entremés:
    jl21 de noviembre de 2021, 3:48 a.m.
    Ah y si tiene dudas de la corrupción de su gestión, sería bueno que se empape de los contratos y las bases de los concursos para la fiscalización del transporte mayor y menor con empresas como SILASA y CONSORCIO DORDIS que no es otra cosa que una resucitada empresucha antes denominada CORINTRANS PERU EIRL, es este contrato gaseoso hasta la médula el que preocupa a medio Comas, este contrato contra los mototaxistas "informales", plagado de irregularidades, yo diría delitos, como por ejemplo, ¿dónde está el nombre del banco y la cuenta corriente además del porcentaje que le toca a cada quién en esta repartija de ganancias a costillas de los más débiles como siempre? NO HAY,ASÍ DE FÁCIL Y SENCILLO "DOCTOR" RAÚL DÍAZ PÉREZ, así de fácil.

    ResponderBorrar
  77. Anónimo 23 de noviembre de 2021, 8:39 a.m.
    En pocas palabras, Sr. Burmester muchas gracias, lo servicios que usted presta como periodista a este pueblo comeño son invalorables, su denuncia temprana contra ese contrato totalmente delincuencial entre la corrupta funcionaria rauldiizta, Gabriela Vargas Alcantara en su condición de Gerente de Administración y Finanzas con CONSORCIO DORDIS, aparentemente ya terminó con la publicvación del comunicado de la Municipalidad de Comas en su Web, los mismos sujetos de la era Saldaña que con el nombre de CORINTRANS PERU EIRL asaltaron Comas y ahora repitiendo el plato con ese nombrecito de porquería y las mismas mañas, ¿dónde están los casi 1'000,000 de soles recaudados o robados a los mototaxistas comeños en los 5 meses que duró el jugoso contratito? provecho Raúl Díaz Pérez y las migajas que le has soltado a tus perras, Mendo, Tena y la reina de Carabayllo, Omarina I.

    ResponderBorrar
  78. Anónimo 23 de noviembre de 2021, 10:18 a.m.
    El escándalo del Consorcio DORDIS no termina con el comunicado de rescisión del contrato en la página web del municipio comeño, se viene un chongo del carajo porque ese contrato está plagado de pendejadas, si hay una cuenta bancaria a nombre del SCOTIABANK, lo que no hay por ningún sitio es el porcentaje de ganancias, ¿cuánto le toca a cada quién? si no hay carta fíanza ¿dónde se depositó el 10% del monto total del contrato, quién o quiénes firmaron las conformidades de servicio? pero una pregunta que flota sobre el water de la inmundicia y corrupción del contrato es la siguiente, ¿cómo contrató DORDIS con Comas por el monto de 2'855,000 si es una micro o pequeña empresa y solo podría contratar hasta 150 UIT? aja, no se pasen de sapos, ni juntas GEDEON PERU EIRL con BELEN DEL SUR EIRL llegan a ese monto.

    ResponderBorrar
  79. RPP NOTICIAS 22 JUNIO 2024
    Alcalde de Miraflores sobre proceso de revocatoria en su contra: “Están en su derecho, pero tenemos que trabajar por la unidad del distrito”
    El alcalde del distrito limeño de Miraflores, Carlos Canales, se pronunció en RPP sobre el proceso de revocatoria en su contra, señalando que es “un derecho ciudadano”; sin embargo, exhortó a los vecinos a trabajar por la unidad de esta comuna y por la seguridad ciudadana.
    En Nunca es tarde de RPP TV, Carlos Canales le pidió a los vecinos de Miraflores confiar en su gestión, ya que, indicó, están trabajando mucho y que los resultados se verán este año.

    ResponderBorrar
  80. Breña y Ancón se declaran a través de sus alcaldes en quiebra, eso no es posible legalmente pero cada loco con su tema, lo que si es posible es la revocatoria de tanto alcalde corrupto y la vacancia por sentencias condenatorias, ahí está el punto débil de estos malandrines, hay que presionar a los jueces con marchas al Poder Judicial, en nuestro caso al de Lima Norte.

    ResponderBorrar
  81. EXPRESO 22 JUNIO 2024
    El perpetuo periodo electoral
    Mariella Balbi

    El desprecio por la institucionalidad, la permanencia, el equilibrio, es enorme. Probablemente se deba a que la informalidad económica en el Perú bordea el 75%, un mundo con reglas propias, ajeno a las exigencias de la democracia y más centrado -afirman algunos- en la sobrevivencia. El hastío de la política también lo alienta la enorme corrupción existente, que no es de ahora. Todos sabemos que quien está en el poder busca robar, es un reflejo automático, un tic. No solo ocurre en el Ejecutivo, también en el Legislativo y en los gobiernos municipales y regionales. Hay una compulsión por sacarle beneficio al Estado.

    ResponderBorrar

  82. EL REPORTE
    Opinión Sábado, 22 de junio de 2024
    ¡A recuperar el Estado de Derecho!, por Alfredo Gildemeister

    Así como el control de gran parte de los medios de comunicación, lo cual incluye la manipulación de la opinión pública. ¿Se trata de una crisis de instituciones o de personas? Claramente de personas. Ya basta de tanta mediocridad, ineptitud y corrupción. Nunca olvidemos que las instituciones las forman y las componen personas. Debemos recuperar el Estado de Derecho y la democracia en nuestro país. De lo contrario, seguiremos teniendo no solo un Estado en acelerado proceso de descomposición que ya apesta, por lo que solo nos quedará lamentarnos en palabras de Vallejo: “Y el cadáver, ¡ay! Siguió muriendo”. ¡Despierta Perú!

    ResponderBorrar
  83. Julio Chávez Chiong es el nuevo presidente de Acción Popular
    Este sábado 22 de junio el partido Acción Popular eligió a Julio Chávez Chiong como el nuevo presidente de dicha agrupación política. El nuevo dirigente de AP fue alcalde del distrito limeño San Martín de Porres.
    Con la ponencia de César San Martín, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenó que se reabra un proceso penal con tintes kafkianos. Se había condenado a un exfuncionario edil por complicidad en peculado, pero al sindicado como autor principal, un exalcalde de Acción Popular, se le había absuelto de todo cargo.

    “Defectos estructurales en la sentencia de primera instancia sea por incongruencia o por motivación tanto insuficiente como irracional en un contorno propio de la prueba por indicios”, se resolvió, con lo cual Julio Chávez Chiong perdió una casación.
    Con la ponencia de César San Martín, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenó que se reabra un proceso penal con tintes kafkianos. Se había condenado a un exfuncionario edil por complicidad en peculado, pero al sindicado como autor principal, un exalcalde de Acción Popular, se le había absuelto de todo cargo.
    “Defectos estructurales en la sentencia de primera instancia sea por incongruencia o por motivación tanto insuficiente como irracional en un contorno propio de la prueba por indicios”, se resolvió, con lo cual Julio Chávez Chiong perdió una casación.

    Factor San Martín con Julio Chávez
    En junio de 2015, el acciopopulista era gerente en la Municipalidad Distrital de Morales, provincia de San Martín. La Fiscalía Anticorrupción lo acusó de destinar dinero público a un ‘evento fantasma’, con lo cual habría cubierto los gastos de su vivienda.

    Es así que, el 31 de enero de 2022, el Segundo Juzgado Unipersonal de Tarapoto condenó a Christian Román Meléndez, quien figuraba como cómplice, y absuelve a Chávez –sindicado como autor principal– por peculado doloso y falsedad genérica.
    El Ministerio Público apeló, y en septiembre de 2022, la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de San Martín anuló la sentencia en el extremo absolutorio.
    Chávez Chiong, a la sazón alcalde de San Martín de Porres, presentó una casación, la cual acaba de ser rechazada con ponencia de San Martín.

    ResponderBorrar
  84. ¿Qué tienen en sus cabezas los militantes de Acción Popular para elegir como presidente del partido a un delincuente que además estuvo inhabilitado? con razón los peruanos estamos jodidos.

    ResponderBorrar
  85. Percy Aquino
    UV quieres pruebas?, toma pruebas.
    Mientras el Alcalde continua con su show cosas como esta siguen pasando en el municipio. Y los regidores (casi todos) siguen aplaudiendo y también los mermeleros.

    ResponderBorrar
  86. Julio Ramos
    En el siglo 1 Antes de Cristo, los gobernantes decían " al pueblo solo pan y circo"
    Aquí en Comas, esta autoridad posiblemente a cambiado la frase " al pueblo solo dale circo". Y así se elaboraron los cuentos de tik tok que corren por las redes, mientras la contraloría va mostrando las observaciones. muy graves de esta gestión.
    Hay que estar atentos.

    ResponderBorrar
  87. Municipalidad Distrital de Comas
    ·
    #ComasEsObras | ¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨, 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐫𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 ‘𝐂𝐡𝐚𝐜𝐫𝐚𝐜𝐞𝐫𝐫𝐨’!👏✅
    Nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, inauguró más de 20000m² de pistas en las calles y jirones aledaños en donde se ubicó el exmercado informal ‘Chacracerro’. Asimismo, se entregó más de 2500m² de veredas, 1000m² de áreas verdes y 1500 árboles. Entre las pistas asfaltadas tenemos al Jr. José Pezet, Cal. Mariscal La Mar, Jr. León Pinelo, Jr. San Martín, Jr. Bartolomé y Jr. Pablo de Olavide de la Urb. Huaquillay 2da Etapa. ¡Sigamos construyendo futuros!

    ResponderBorrar
  88. Mucho cuete para esta obra que debe ser severamente investigada, no solo por la Contraloría sino también por la fiscalía anticorrupción de Lima Norte, para empezar, ¿cuál fue la prisa de Villegas para ordenar el levantamiento de la carpeta asfáltica del jr. León Pinelo la madrugada del 1ro. de enero 2024? si la obra recién se licitó el 16 de febrero, otrosí digo, ¿quién corre con la cuenta del dinero gastado en ese levantamiento de la pista de León Pinelo? tendría que ser el Consorcio Huaquillay obviamente, porque de hacerlo MUNICOMAS sería peculado de uso, algo más, esas huachaferías ornamentales colocadas en medio de una pista tan angosta como León Pinelo se hace en avenidas o por sentido común, en calles amplias no esa callecita super estrecha, esa obra no ha costado los casi 3 millones de soles que han gastado, salvo el correspondiente pelón te llama tu papá o sencillamente el diezmo de ley.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alejandro Odar Arevalo
      Alguien podría explicarme q tipo de diseño de vía es ese...poner un separador central en un vía secundaria ... X dios q eso...un carro se para para y fue los demás ya fueron no podrán pasar..o tbm se va dificultar para el radio de giro de los propietarios que tienen vehículos y q pretendan ingresar a sus viviendas...me imagino q dejaron pases a una distancia prudente para q una persona con discapacidad pueda cruzar y no estar dirigiéndose hasta las Eskinas para poder hacerlo...es mí humilde opinión..

      Borrar
    2. Rosa Corzo
      Alejandro Odar Arevalo Veremos a qué conduce tan técnica propuesta...

      Borrar
    3. Abril Daniela
      El actual alcalde de Comas no tiene argumentos técnicos, para sustentar tremendo atropello a la ingeniería de tránsito, estoy segura que ningún ingeniero de transportes en su sano juicio aprobaría poner una berma central en un Jirón como el León Pinelo. Se escuda en su prepotencia y matonería para callar a los que lo critican.

      Borrar
    4. Carlos Soto Lozano
      Abril Daniela estos ingenieros son de otro leve y del alcalde mejor ni opinar si opinas dicen que te mandan Raúl Díaz o Miguel Saldaña y si te cruzas y le preguntas te grita con altanería el que se pica pierde.

      Borrar
    5. Victoria Gonzales
      Bueno ni sorprenderme xq siempre fue así el no habla el grita y no deja hablar o defenderse de los ataques q el hace y encima dice miles y miles d personas y solo veo unas tres personas y los demás son serenos

      Borrar
    6. Harry Linares
      Victoria Gonzales serenos y su portátil

      Borrar
    7. Renee Perez Lujan
      SR ULISES PORQ NO LE DEJA HABLAR A LA SRA.UD CREE Q CON LEVANTAR LA VOZ.GRITAR ES MAS AUTORIDAD.FALTA DE RESPETO ES PONERSE BOCA A BOCA CON UNA VECINA INFORMAL.BRAVO POR LA OBRA PERO UD DEJA MUCHO Q D

      Borrar
    8. Con mucha Fe😊
      El derecho al trabajo es de todo ser humano y no vi que la señora ofendiera a nadie es mas ni la dejo hablar

      Borrar
  89. La convocatoria para la sesión de concejo este próximo viernes 28 de junio en Comas, con la finalidad expresa de aprobar el convenio con la empresa INVERSIONES DORDIS EIRL, para la fiscalización, sanciones y demás huevadas pretende ser otro brutal asalto al pueblo comeño, esta vez en la figura de los mototaxistas, las ratas no aprenden de las experiencias previas con empresas de medio pelo como CORINTRANS PERÚ EIRL O CONSORCIO DORDIS EIRL, que han dejado profundas huellas de su corrupción en complicidad de las gestiones de Miguel Saldaña y Raúl Díaz Pérez.

    ResponderBorrar
  90. La convocatoria para probar ese convenio trafa con DORDIS y apretar a los mototaxistas comeños ha pasado por las manos de la comisión de transportes, que la preside precisamente el regidor Damacen Díaz al que quieren vacar por querer sacar adelante un convenio similar a este, no hay la menor duda de que esto está fríamente calculado por los chapulines de Villegas, entre estos está la ex jefa de licencias, la inútil de Elizabeth Sulca Solano, ahora sub gerente de transportes de Comas, provecho con el convenio.

    ResponderBorrar
  91. Obama será próximo alcalde de Comas. Es una persona honesta, trabajadora. Es solidario con los más necesitados.

    ResponderBorrar
  92. Ese afrikaner es más falso que mal jugao, vago al mango, ocioso y corrupto al rojo vivo.

    ResponderBorrar
  93. La corrupción de la gestión villeguista es increíble, ni siquiera salen del problema de la vacancia de Damacen por contratar con su empresa DAM VIAL SERVICE para hacer exactamente lo que quieren hacer con esta empresa de porquería DORDIS INVERSIONES EIRL, llevarse la plata en carretilla con el cuento de la fiscalización y todo lo demás a los mototaxistas, se imaginan lo podrido que es toda esta basura, la muni comeña saca el 20 % y DORDIS se lleva el 80 % de todo lo que entre por las papeletas, ingresos al depósito municipal y demás cojudeces creadas para joder a los patas de los mototaxis, que buen negocio.

    ResponderBorrar
  94. LIMA NORTE TV
    🚨LimaNorteTv🚨
    #COMAS | MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DE COMAS
    #LimaNorteTv.- Ulises Villegas lanzó la reconstrucción de tres (03) mega parques en Comas”. Se trata del proyecto a ejecutarse en la Plaza de Armas en la zonal 2 La Libertad con una inversión de S/. 1,230,480.87 mil soles. La otra obra por ejecutarse será en el Parque Las Gardenias, zonal 6 Santa Luzmila, donde ya se tiene un presupuesto asignado de S/. 1,443,275.22 mil soles y la otra obra será el mejoramiento del servicio de espacio público en el Parque Francisco Bolognesi, ubicado en la Urb. El Pinar zonal 9 qué tiene un presupuesto de S/. 1,033,672.25 mil soles. Estos espacios contarán con estacionamiento, seguridad, cámaras de video vigilancia, luces Led, juegos recreativos, Skete Park y Gimnasios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Provecho Ulichi Mal Jugao, fácil te levantas más de 300 luquitas con la refacción de esos tres parques.

      Borrar
  95. Audiencia en San Martín de Porres: alcalde responde a vecinos sobre inseguridad, pistas y orden en el distrito
    Seguridad ciudadana, construcción de pistas y veredas, limpieza pública, comercio ambulatorio y mantenimiento de áreas verdes fueron algunas de las principales preocupaciones expresadas por los vecinos del distrito de Lima norte.
    Sobre la inseguridad ciudadana, una de las principales preocupaciones expresadas por los vecinos, el burgomaestre recordó que es indispensable el trabajo de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior. “Necesitaríamos por lo menos 2.500 policías en las calles y no tiene ni 250. Eso es un problema estructural que compete al Gobierno Central, pero desde el 2017 hemos tenido 20 ministros del Interior. Esa inestabilidad nos arrastra a los gobiernos locales porque trabajamos con un ministro y lo cambian en un promedio de dos meses”, indicó.

    ResponderBorrar

DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...