miércoles, 5 de junio de 2024

DE LA ROSA Y VILLEGAS TAL PARA CUAL

 

A los lectores del blog no les va a resultar extrañas las recientes declaraciones del alcalde provincial de Trujillo en el marco de la I Rendición de Cuentas, en efecto; Mario Reyna Rodríguez les acaba de dar a saber a los trujillanos que la comuna provincial tiene una deuda judicial por 700 millones de soles. Producto de sendas resoluciones judiciales devenidas en embargos al no haber cumplido el municipio trujillano con acatar las disposiciones del PJ, que como todos o casi todos sabemos, se acatan sin dudas ni murmuraciones, no se cuestionan y sobre todo se cumplen, cosa que por supuesto no hizo el folclórico ex alcalde Arturo Fernández de ingrata recordación para los trujillanos.

Aquí en noapaguenlaluzvol2 hemos denunciado hasta el infinito los sistemáticos abusos del alcalde Villegas en relación a la contratación indiscriminada de locadores de servicios sin mayores conocimientos ni experiencia en áreas claves del municipio comeño y con suculentos sueldos, veamos pues, parte de las declaraciones de Reyna Fernández:


Esto es consecuencia de las demandas judiciales que han interpuesto a lo largo de los últimos años los trabajadores de la comuna de Trujillo y que han tenido sentencias a su favor.

“A esta municipalidad la hemos encontrado con una deuda no menor a S/ 700 millones. Esta carga se viene ejecutando progresivamente. Pero, ¿por qué razón se da? Pues allí está el ingreso excesivo de personal y discriminaciones remunerativas. Es decir, no hubo un orden que diga: los que no son profesionales ganan este monto y los que sí son, tal monto. Acá, cada gestión que ingresaba le ponía a sus allegados el monto que querían y eso generaba la discriminación remunerativa”, expresó el burgomaestre.

 

Alto al derrame

Mario Reyna aseguró que en estos cuatro meses que lleva al frente de la MPT ha analizado la dinámica perniciosa que genera el “derramamiento” de recursos económicos de la municipalidad por el problema de las demandas judiciales laborales y junto a sus funcionarios están tratando de evitar más embargos.

No obstante, hizo hincapié en que a diferencia del año 2023 (gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández Bazán), en el que se embargaron judicialmente S/ 21 millones de las cuentas de la MPT, en este 2024 se han tomado las acciones necesarias para poner un alto a esta situación.

Empero, en este punto es importante precisar que en este año ya se han embargado otros S/ 9 millones más a la MPT.



Tras lo dicho por Reyna Fernández, debemos suponer que cuando se refiere a la discriminación remunerativa y al derramamiento de recursos económicos está hablando de algo similar a esto:

Pero si estas declaraciones de Reyna Fernandez nos pinta un panorama de corrupción, no pensemos que son actos aislados de unos cuantos alcaldes, no, nada de eso, por ejemplo en el caso del alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, quien desde hace semanas viene apareciendo en los medios lloriqueando que su comuna está en quiebra y no pude más:


Se encendieron las alarmas entre los vecinos del Rímac luego de que su alcalde, Néstor de la Rosa Villegas, anunciara que la municipalidad de su distrito está declarada en “insolvencia financiera o quiebra”.

De acuerdo a las palabras del burgomaestre en diversas entrevistas que ha dado en los últimos días, han llegado a esta situación debido a que los egresos son mayores a los ingresos, lo que genera un déficit en el presupuesto.

Al respecto, De la Rosa indicó que, para superar la crisis en la que se ven inmersos, se necesitaría 100 millones de soles como ‘salvavidas temporal’. Asimismo, explicó que la Municipalidad del Rímac recauda un presupuesto de 30 millones al año, monto que no alcanza para cubrir una planilla de cerca de 34 millones.



Quejas y más quejas de este alcalde inepto e incapaz, reclama ayuda del gobierno central, pero no dice una palabra del desmadre que hay en su municipio respecto a la falta de idoneidad de sus funcionarios de confianza y que es en esencia lo que le impide el correcto desarrollo del distrito rímense.

Nosotros le preguntamos a de la Rosa, diga cómo es verdad que en la gerencia de Administración tributaria y subgerencia de Fiscalización tiene a una señora cuya profesión es la de trabajadora social, concretamente nos referimos a Carmen Rosa Chavarri Chimoy. Dicha dama inclusive ha sido Ejecutora coactiva, como también lo fue en Barranco sin que siquiera se le mueva un musculo de la cara, reiteramos la pregunta, ¿con qué criterio puede esa señora ocupar dichos cargos que son según ley 31419 y su DS - 053, son para economistas o administradores, inclusive hasta abogados, pero la Chavarry Chimoy es trabajadora social, ¿cómo se espera lograr una buena recaudación con una trabajadora social?

De igual manera, el alcalde del Rímac, Néstor de La Rosa Villegas podría explicar bajo qué motivos o razones ha designado como gerente de rentas, subgerente de registro tributario, pero principalmente como ejecutora coactiva a la licenciada en Trabajo Social, Carmen Rosa Chávarry Chimoy, sabiendo, o debiendo saber, que para el puesto de EJECUTORA COACTIVA debe contar con el título de ABOGADA:

Artículo 4.- Requisitos del Ejecutor.

4.1 El Ejecutor deberá reunir los siguientes requisitos:

a) Ser ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles;

b) Tener título de abogado expedido o revalidado conforme a ley.



55 comentarios:

  1. ROSA CORZO
    La pregunta que cae de madura es:
    En Comas existen cientos de asociaciones expuestas a altos riesgos de desastres, que requieren URGENTEMENTE DE MUROS DE CONTENCIÓN (inclusive en la parte baja, desde el año pasado lucho por la Defensa Ribereña del Río Chillón y hasta ahora…NADA), si no se ha solucionado esos casos existentes desde años atrás… cómo va a hacer la Municipalidad de Comas para asegurar que estas asociaciones cuenten con medidas de mitigación (reducción de riesgos), si no puede ni con lo que ya tiene?
    Existe tal ceguera por parte de esta gestión, que el último simulacro se ha hecho en el Palacio Municipal, no en lo alto de un cerro, donde un sismo de 8 grados se traería abajo a más de la mitad de las construcciones en los cerros..!!
    Se requiere instalar:
    - Alarmas
    - Comités de Primeros Auxilios
    - Puntos seguros de reunión
    - Construir rutas de evacuación
    - Capacitación para saber las rutas de evacuación
    - Constituir brigadas, capacitarlas y equiparlas.
    - Etc, etc…
    Y esto ya lo he mencionado en sesión de concejo. No se me hizo caso alguno. Sólo se me dijo que se estaba haciendo capacitación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ulises Villegas fue uno de los impulsores de las invasiones a las laderas de cerros cuando fue teniente alcalde de Miguel Saldaña, ahora lo vemos como alcalde "apoyando" a esos invasores, ¿acaso no sabe este alcalde, que está prohibido y es delito invadir laderas de cerros y riberas de ríos? con su apoyo oportunista solo les da alas a esa gente para que se mantengan en esos lugares peligrosos, por eso saca ordenanzas para legalizar dichas invasiones con los votos corruptos de sus regidores.

      Borrar
  2. Efectivamente, el derramamiento del que habla Reyna Fernández es el que se da en la gestión de Ulises Villegas, este sujeto oportunista no piensa ni remotamente en el daño que le causa al municipio comeño y a los comeños en general al contratar de manera salvaje a tantos locadores, gente que con esos sueldos van a ir si o si al Poder Judicial a solicitar su reposición mediante la ley 24041.

    ResponderBorrar
  3. Amigo Burmester, dígame, ¿a cuanto ascendería el gasto por mantener a esos locadores en los 4 años de gestión de Villegas como alcalde de Comas y lo que representa a futuro esa gente? gracias.

    ResponderBorrar
  4. A ver, a vuelo de pájaro, o sea una cosa muy a la ligera y por lo que se sabe hoy en día, mantener a esa gente nos cuesta en promedio 6 palos cholos al mes, métale pluma, 12 x 6, 72 millones de soles al año y en 4 años 288 millones de soles, ahora bien, si solo la mitad se va a juicio por reposición, tendríamos de por vida un gasto de 72 millones anuales en gente que en un 90 % no sirve ni para jaladores de combi o natachas.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Municipalidad de El Agustino
    🚨𝗠𝗔́𝗦 𝗗𝗘 𝟯𝟬𝟬 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗚𝗨𝗦𝗧𝗜𝗡𝗜𝗔𝗡𝗢𝗦
    Gracias a las gestiones de nuestro alcalde Richard Soria, nos complace presentar a más de 300 serenos que estarán a disposición de nuestro distrito para velar por la seguridad de todos nuestros vecinos.
    Estamos comprometidos en brindar un entorno más seguro y tranquilo para nuestras familias. Este refuerzo en nuestra seguridad es un paso crucial para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los agustinianos.
    ¡Seguimos trabajando por un distrito más seguro!

    ResponderBorrar
  7. Ulises Villegas cuidado, te has metido en un problema de la pm con la violencia de género en su modalidad de violencia psicológica, hay pruebas como mela en tu contra, videos, tik toks, feis, eres tan imbécil que tu soberbia te hace perder la perspectiva, la ley 30364 dice a la letra, basta el solo dicho de la presunta víctima y tu victima no solo tiene su dicho sino un video donde la cagas al 100 % y no solo eso sino también incurres en difamación, La difamación se produce cuando una persona publica hace una declaración falsa con el fin de dañar la reputación de otra persona. La difamación escrita se denomina calumnia. La difamación verbal se llama injuria.

    ResponderBorrar
  8. Jhony Tapia Llauce
    Asuuuuu que mal con esta persona que se dice el salvador de comas en seguridad ciudadana este alcalde de mano dura y corazón noble siempre hablando mal de las mujeres ,ya se le esta saliendo lo malo que es ,abusivo ya lo viene demostrando con esta acción hablando mal de la regidora rosita corzo que no se deja pisar el poncho por nadie ,no como otros regidores que siempre solo levantan la mano a todo lo que dice su alcalde.

    ResponderBorrar
  9. Todos los locadores obligados a ir al desfile. Les han dado polos. No hay atención en varias oficinas.

    ResponderBorrar
  10. Locadores de la Municipalidad de Comas obligados a asistir a la marcha organizada por el alcalde Ulises Villegas por el día de la bandera, en paralelo varias áreas de dicha comuna están sin personal para atender al público y el trabajo interno propio de la muni, se supone que la SUNAFIL es la encargada de fiscalizar este abuso y de paso comprobar in situ la comisión del delito de peculado de uso agravado, los locadores reciben un sueldo del estado por un trabajo que no hacen cuando asisten de manera compulsiva a estas marchas, estas marcha no es más que otra demostración del super ego del enano que funge de alcalde de Comas, no esperemos fiscalización alguna de los 14 regidores traidores y corruptos, tampoco del gerente OCI y sus alcahuetes informes de control, estamos solos en esta lucha contra la corrupción villeguista.

    ResponderBorrar
  11. El doble rasero o la doble moral que pretende utilizar el periodista práctico Luis Llumpo en contra de uno de sus ex amigos y socio es patético, este señor despotrica contra Aldo Torres y al parecer contra todo al que percibe como enemigo , no de él, sino del alcalde carabayllano Pablo Mendoza y su mujer, sin embargo no recuerda que alguna vez caminaron juntos al lado de otro sujeto ya desaparecido como José Sotelo donde arrasaban con todo contra supuestos o reales corruptos en busca de publicidad municipal, en todo caso Llumpo adolece de amnesia selectiva, porque hasta donde se sabe este reconocido "periodista" no aparece en los registros de la SUNEDU, entonces, ¿de que periodismo profesional habla este desubicado sujeto?
    Luis Llumpo Chapoñan
    LIMA NORTE: Aldo Torres publica FALSA INFORMACIÓN contra la Municipalidad de Carabayllo y contra el Comité de Damas de Carabayllo
    Los problemas cotidianos que se plantean al periodista suelen involucrar la ética profesional y personal. en un espacio de libertad sin restricciones, el rigor profesional y la lealtad al público son las referencias para el ejercicio de todo buen periodismo.

    Sin embargo cuando se trata de seudos periodistas o de periodistas prácticos, quienes expresan adjetivos difamatorios en contra de personas y autoridades, en estos casos debería haber una institución periodistica que pueda controlar estas ligerezas de los -practicos- toda vez que colocan fotos y nombres de personas que no tienen nada que ver en la denuncia.
    CAFE VIENA
    Libertad de prensa y censura: no alimentemos al monstruo
    agosto 29, 2021 Emma Cadenas Mujica * Opinión
    Cuando se habla de libertad de prensa, muchos creen que ese término se refiere a la “libertad de la prensa”, refiriéndose al gremio periodístico. Incluso, hay quienes suponen que solo alude y solo puede aludir, de manera restrictiva, a los periodistas profesionales, aquellos graduados de alguna institución académica, mas no a quienes lo hacen de manera empírica o autodidáctica, como oficio o como ocupación eventual.

    Peor todavía, hay quienes suponen que el término “libertad de prensa” abarca solo los contenidos periodísticos, cuando en realidad incluye todo tipo de contenido: publicitario, literario, científico, académico, cinematográfico, filosófico, de divulgación.

    Y en esa imprecisión, los gobiernos autoritarios encuentran el mejor escenario para cercenar las libertades individuales de los ciudadanos referidas a la información, opinión y expresión del pensamiento.
    En primer término, constitucionalmente hablando, no existe una “libertad de prensa” especial y diferenciada de las libertades individuales señaladas, como un privilegio gremial. Es más, la definición constitucional, que recoge la terminología internacional, no habla de “libertad de prensa” sino –para evitar ambigüedades o restricciones donde no las hay– de las libertades de expresión, opinión, información y difusión del pensamiento por cualquier medio o plataforma, agregando una más por si quedasen dudas de que se trata de un ejercicio idéntico para ciudadanos comunes y para periodistas de profesión u oficio: la libertad de fundar medios de comunicación.

    ResponderBorrar
  12. Siempre o casi siempre recibimos pedidos de lectores del blog en relación al uso abusivo de ciclistas de toda edad de las veredas peatonales sin respetar las normas al respecto, poniendo en peligro en muchos casos la integridad física y porque no la vida de los peatones, pese a que hay una ley al respecto, ni la PNP ni los fiscalizadores municipales hacen algo por poner un alto a esta situación que se da día a día y en cualquier momento puede tener consecuencias fatales:
    Pero, a pesar de que existe una ley que norma el tránsito de los ciclistas, nadie se preocupa de que estos conductores respete y acate dicha norma, lo más grave de todo esto es que a pesar que circular por las veredas o aceras peatonales esta sancionado, las sanciones resultan por demás complacientes y hasta diría que estúpidas, si no veamos las sanciones de marras:
    JO2 Conducir una bicicleta u otro ciclo de forma temeraria de acuerdo con lo previsto en el artículo 106 del
    Reglamento LEVE 05. % de una UIT 102 soles
    JO3 Circular en la acera con excepción de los casos señalados en los artículos 106 D Y 106 E del
    Reglamento LEVE 02. % de una UIT 25 soles
    Eso es lo que vale para el estado una infracción de tránsito de un ciclista y que puede poner en riesgo la vida de l
    los peatones en el Perú.
    Pero ni siquiera estas normas y sanciones pendejas se aplican en este país a las lacras,, hombres y mujeres, viejos o jóvenes que se zurran en los derechos de los peatones.

    ResponderBorrar
  13. Votar en abstención no es votar en contra y eso es exactamente lo que ha hecho el alcalde de Comas al promover ante un numeroso grupo de personas el rechazo hacía la regidora Rosa Corzo por su supuesto voto en contra, las imágenes de un reciente video que circula por redes como pan caliente y deja muy mal parado al aparente misógino y machista llamado Ulises Villegas, cuidado que se le viene la noche a este sujeto egocéntrico y soberbio.

    "La misoginia es, en palabras simples, el odio contra las mujeres y las niñas. También incluye prejuicios y promueve estereotipos de género nocivos. En línea, se encuentra en diferentes comunidades a través de las redes sociales, videojuegos y otros espacios.

    La misoginia es una forma de odio en línea dirigida a mujeres y niñas. Se promueve en diferentes comunidades en línea donde personas influyentes promueven una narrativa de que las mujeres deben ser tratadas como menos que los hombres.
    En línea, la misoginia se encuentra principalmente en videos, imágenes y foros o secciones de comentarios. Incluye insultos o calumnias, lenguaje que sugiere que las mujeres son inferiores a los hombres, imágenes o fotos vulgares y contenido que menosprecia a las mujeres".
    La misoginia, derivada del griego “misos” (odio) y “gyne” (mujer), se refiere al menosprecio, el desprecio o el odio hacia las mujeres. Va más allá de la discriminación y puede manifestarse de diversas formas, desde comentarios despectivos hasta actos de violencia de género. A menudo, se enmascara en comportamientos sutiles que perpetúan estereotipos y desigualdades.
    En la era digital, la misoginia encuentra nuevas plataformas para expandirse. Los espacios en línea se convierten en caldo de cultivo para expresiones de odio hacia las mujeres, desde el acoso en redes sociales hasta el fenómeno del “sexting” no consentido y la difusión de imágenes íntimas sin permiso.

    ResponderBorrar
  14. EXPRESO 06 JUNIO 2024
    El momento en que se jodió el Perú [ANÁLISIS]
    La mítica frase de Zavalita al inicio de la novela ‘Conversación en la Catedral’ de Vargas Llosa de 1969, quedó para la historia nacional.s un hecho comprobado que cada día más los peores integrantes de nuestras regiones, no por ser serranos o costeños como alguien querrá decir erróneamente con sentido racista, son los principales propulsores de la cultura trasgresora y delictiva nacional, y van formando y manteniendo alianzas y argollas cada vez más inexpugnables en todos los centros de poder político, civil, militar, empresarial, mediático, universitario, religioso y etc.
    Lo peor es que van sucediéndose de gobierno en gobierno, ya no como partidos políticos, sino como bandas y organizaciones criminales, cada vez de una calaña peor que la anterior y lamentablemente así se prevé que seguirá el próximo futuro. Además, su cultura trasgresora y delictiva ha sido igualmente adoptada como ideal de vida por los que fueron sus trabajadores y siervos en la costa y en la sierra, quienes la reproducen cada día en sus respectivos ámbitos más reducidos de barrios, distritos, municipios, gobiernos regionales.

    Esta deplorable estructuración, expansión y afianzamiento de la cultura nacional de trasgresión, hoy forma parte de la piel y la mente de los nuevos poderosos que ocupan los ámbitos privados y públicos del país. El antiguo ideal de búsqueda y realización de un proyecto nacional valioso para todos los peruanos ha sido destruido y los resultados se hacen cada vez más patentes en la vida cotidiana general.
    Lo demuestra haber tenido seis presidentes en siete años, que todos estén acusados o condenados y que todos nieguen su culpa con igual cinismo. Lo demuestra también que la gente “común” cada vez se rinda más ante tanta fatalidad, o que se incorpore al carro de la cultura trasgresora en el sector público y privado.

    En suma, hoy es evidente que ha triunfado la doctrina nefasta del todo vale, del sálvese quien pueda, del ya no hay nada que hacer, del no te metas y del que la ley es para los tontos. Por ello cada vez más jóvenes trabajadores y profesionales se van del país y más adolescentes sobre todo provincianos, se suicidan (real, no imaginariamente), o se entregan a las bandas criminales cada vez más sanguinarias, para perpetrar delitos de todo tipo.

    ResponderBorrar
  15. Bastante duro, pero no por ello menos certero y veraz el análisis de Expreso sobre esa mítica frase, ¿en qué momento se jodió el Perú? en momentos actuales la pregunta deberíamos trasladarla a todas las regiones del país, ergo a todos los municipíos peruanos, en nuestro caso como comeños, podríamos decir q

    ResponderBorrar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  17. Bastante duro, pero no por ello menos certero y veraz el análisis de Expreso sobre esa mítica frase, ¿en qué momento se jodió el Perú? en momentos actuales la pregunta deberíamos trasladarla a todas las regiones del país, ergo a todos los municipíos peruanos, en nuestro caso como comeños, podríamos decir que los dos últimos alcaldes de Comas caen de lleno en este análisis por sus orígenes étnicos:
    La violenta migración interna impuso paulatinamente, empezando por la invasión de terrenos y siguiendo con todo lo demás, la doctrina de trasgresión como principio colectivo dominante de la conducta de las personas y ocasionó la proliferación de organizaciones criminales cada vez más complejas, integradas por los peores migrantes de la costa, blancos y cholos, reales o imaginarios, corruptos desde su entraña, racistas, clasistas, machistas, de prepotencia habitual y codicia ilimitada; más los igualmente peores migrantes de la sierra, cobrizos e indios, reales o imaginarios, corruptos también desde su entraña, racistas, clasistas, de doblez ancestral y resentimiento secular; y sumados a ellos también nuestros peores originarios de la selva, aunque de incidencia menor en la configuración de la cultura nacional dominante.

    A todos estos transgresores y delincuentes, no por su origen geográfico, sino por la nefasta cultura de trastocamiento de principios y valores, hoy han venido a sumarse muchos malhechores, asesinos y en general perniciosos integrantes de la masiva, incontrolada y violenta inmigración venezolana.

    ResponderBorrar
  18. Municipalidad Distrital de Comas
    #ComasEsProgreso | ¡𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐦𝐢𝐥 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́!👏🇵🇪
    ¡Histórico! La caminata por el Día de la Bandera en Comas convocó a más de 10 mil vecinos gracias al liderazgo de nuestro alcalde Ulises Villegas. El recorrido inició en el cruce de la Av. Túpac Amaru con Puno para luego desplazarse hacia Belaúnde, Universitaria y 22 de Agosto. Contamos con la presencia de las seis jurisdicciones de Comisarías, el Ejército Peruano, Diris Lima Norte, Juntas Vecinales, instituciones educativas, empresarios y comercios locales, organizaciones sociales de base y mucho más. En total se recorrieron 6km gritando a viva voz el amor hacia nuestra Bandera, el Perú y nuestro Distrito.

    ResponderBorrar
  19. Toda esa gente va por obligación, son los locadores de servicios y sus familiares, las mujeres del vaso de leche y los comedores populares van coaccionadas, si no van no hay leche o alimentos, el resto son autoridades que asisten por dos razones, una, por ser la invitación de la municipalidad y forma parte de las actividades de las entidades estatales, la otra razón es de puro pateros, como en el caso de la policía, el resto es mentira eso de los comerciantes y empresarios, esa gente odia a Ulises Villegas por la constante y abusiva fiscalización, de motu proprio no va nadie.

    ResponderBorrar
  20. La gente de las organizaciones sociales, de las juntas vecinales, van por que siempre están al acecho de lo que pueden ganar a la hora de los repartos, sobre todo de víveres, ¿a quién engañan los "periodistas" municipales?

    ResponderBorrar
  21. Martin Alejandro CT
    Pero no dicen que obligan a los comedores a su caminata

    ResponderBorrar
  22. Martin Alejandro CT
    Que sea mas conciente son personas mayores que van obligados

    ResponderBorrar
  23. La Noticia Renovada

    LIMA NORTE: Gestión de Alfredo Reynaga en el distrito de Independencia perjudica modernidad de los sectores Complejo Deportivo Los Incas, Urbanización Popular Tahuantinsuyo, Eje Zonal Tahuantinsuyo, además existe un perjuicio económico en contra del Estado.
    LA ENTIDAD OTORGÓ CONFORMIDAD DE SERVICIO POR LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA INCOMPLETO, DEFICIENTE Y SIN LA FIRMA DE LOS ESPECIALISTAS DEL EQUIPO TÉCNICO PROPUESTO, INCUMPLIENDO LOS TDR; ASIMISMO, APROBÓ DICHO EXPEDIENTE TÉCNICO SIN ADVERTIR LOS INCUMPLIMIENTOS Y DEFICIENCIAS, OCASIONANDO QUE NO SE CUMPLA CON LOS OBJETIVOS Y FINALIDAD DE LA CONTRATACIÓN, Y UN PERJUICIO ECONÓMICO…

    ResponderBorrar
  24. Otro de los alcaldes ineptos y corruptos de Lima Norte en acción, ahora ya hay un informe de Contraloría al respecto, ¿qué deben esperar los vecinos de Independencia para se haga justicia? un largo juicio luego de la denuncia penal ante la fiscalía anticorrupción, mientras tanto Reynaga seguirá de alcalde hasta el 31 dic de 2026, saqueando el distrito junto a sus funcionarios como Zoila Sara Ortiz, la subgerente de fiscalización.

    ResponderBorrar

  25. La Noticia Renovada
    LIMA NORTE: Obras con “YAYA” en la gestión del alcalde de Comas Ulises Villegas perjudicando a vecinos de la Zonal 4
    La gestión del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, viene siendo cuestionada por vecinos comeños por una serie de irregularidades que tiene la gestión en esta oportunidad encontramos según informe de la Contraloría General de la República, ¡OBRAS CON “YAYA”!, pese a que el presupuesto pasa los 200 mil soles.
    Seguramente la gestión del alcalde Ulises Villegas, indicara que esto sucedió el año 2022, sin embargo él como actual alcalde asume el activo y el pasivo de la gestión, asimismo los regidores de la actual gestión tienen que fiscalizar en favor de los comeños, sin embargo los regidores solo se encuentran en la gestión al parecer de forma decorativa porque a los vecinos se les entrega obras con “YAYA”, sin nadie denuncie a los responsables.
    A continuación publicamos parte del extenso informe de la Contraloría General de la República.
    Según el INFORME N° 006-2024-2-2175-AOP – ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR A MUNICIPALIDAD DE COMAS; “CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL AA.HH. AÑO NUEVO, ZONA A SECTOR COLINAS “A” ZONAL 04 – DISTRITO DE COMAS.

    ResponderBorrar
  26. La denuncia de Llumpo es buena en la medida que se ciñe al informe de Contraloría, pero ya en los juicios de valor, pierde por goleada, en un vano intento de salir bien librado de sus mentiras recurre al facilismo de poner el parche antes de que reviente el chupo, cuando dice, "seguramente la gestión de Ulises Villegas dirá que esto pasó en 2022", si sabe que es así para que la mentira, obras con yaya, claro que es verdad, pero la responsabilidad es de Raúl Díaz Pérez, a Ulises Villegas cárgale la desidia o mejor aún la omisión de deberes de función al no denunciar ante la fiscalía estos hechos a través del Procurador Municipal.

    ResponderBorrar
  27. EXPRESO 07 JUNIO 2024
    Liliana Humala de la Oliva dixit:

    Y, por si fuera poco, nos hemos enterado de que Ollanta Humala Tasso “cosito” quiere volver a postular a la Presidencia de la República, qué nos ha pasado a los peruanos, que hemos hecho para que los cielos nos castiguen con este déjà vu, volver a vivir esta pesadilla “parte 2”, tan mala suerte tenemos, qué pasa, nos merecemos tan poco como país, quieren volvernos a ver otra vez la cara de “cojinovas”, nos quieren regalar nuevamente el cuentito de la “”Honestidad para hacer la diferencia”. O la impoluta frase o profecía caricaturesca de Nadine, “¿Tan difícil es caminar derecho?”. ¿Cuánto pellejo nos queda a los peruanos para seguir aguantando el cinismo de los testaferros de Odebrecht? Supongo que será hasta cuando se acabe la botella de aceite.
    He dicho.

    ResponderBorrar
  28. Lo dicho por la señora guarda una similitud dantesca con lo que pasa en Comas y seguramente en la gran mayoría de distritos de nuestro Perú, ex alcaldes que hicieron gestiones pésimas, pretenden regresar para 2026 y ya están en campaña, Miguel Saldaña, Raúl Díaz Pérez, son dos ejemplos de lo que decimos, si a esto le sumamos a los eternos e inmortales vampiros de la politiquería comeña que despiertan cada 3 años para tentar la alcaldía comeña.

    ResponderBorrar
  29. EL REPORTE 05 JUNIO 2024
    La eficacia del poder desconcentrado

    Ante la falta de vigencia y la ausencia de los partidos consolidados, los grupos políticos han generado organizaciones sustitutas para ejercer poder en el Perú. A través de los medios, las redes, las asociaciones de la “sociedad civil”, los organismos no gubernamentales, los jueces y fiscales, entre otros, diversos grupos políticos operan para la consecuencia de sus fines. Todos los grupos entienden este dilema, pero la gran mayoría no ha aplicado este nuevo paradigma político con eficacia, excepto uno.
    Esta nueva forma de organizar y operar también se desenvuelve en nuevos tiempos, los tiempos de la posverdad, ¿Qué es más eficiente para distorsionar la opinión del público? ¿Un comunicado de la dirigencia de un partido o veinte comunicados de veinte asociaciones distintas, todas con nombres que aparentan altruismo? ¿Una entrevista de un político tradicional o diez influencers con 5000 cuentas falsas que repiten mensajes (incluso con softwares especializados) y, a su vez, se encargan de desacreditar a cualquiera que dé la contra a los designios de su grupo?
    El panorama está claro. Si un grupo político quiere influenciar o incluso monopolizar la opinión pública, es mucho más efectivo si desconcentra su poder, y crea microorganismos que operen en pared con los influencers, los trolls y los periodistas sujetos a la ventriloquía. A los periodistas de verdad, les toca cuestionar esta falsa apariencia de mayoría, de “conocimiento de experto” de asociación “altruista” (más bien satélite) e investigar los intereses que las hacen funcionar.

    ResponderBorrar
  30. Los medios también deberán garantizar la divulgación de cualquier conflicto de intereses que pueda afectar a la oferta de noticias y contenidos sobre cuestiones de actualidad (como por ejemplo, contenidos patrocinados).

    ResponderBorrar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  32. Uy carajo, al que le caiga el guante que se lo chante, sobre todo a ese "periodista" profesional trucho que tanto zapatea contra los periodistas prácticos, siendo él, uno de ellos, hay que ser bien conchán para pitear cuando le sueltan los perros a su alcalde protegido, Pablo Mendoza y esposa y no dice que recibe publicidad de ese alcalde y su municipio, haz pública esa verdad y después reclama pues compadrito.

    ResponderBorrar
  33. Cuando se trata de conchudos, cara de palo y toqueros no hay la menor duda que Miguel Saldaña ocupa uno de los primeros lugares en Comas, en un reciente tik tok este caradura sale a decir que gracias a él, Comas tiene tres grandes proyectos realizados en sus gestiones, cita en primer lugar al MALL PLAZA COMAS, pero se olvida, convenientemente, de decir que ese caso está judicializado y fue objeto de un trámite super corrupto en la muni comeña con su peón de brega, Jorge Ávalos Marcelo en su condición de subgerente de habilitaciones urbanas SIN ESTAR CALIFICADO PARA DICHO CARGO, no dice que esa habilitación fue a mérito de un informe trucho hecho por una locadora de servicios, LOURDES SANCHEZ PÉREZ y con una resolución exprés del citado Ávalos que se olvidó de exigir los estudios de impacto ambiental e impacto vial, requisitos obligatorios para la resolución de marras tampoco dice que la construcción del centro cívico fue otra obra llena de corrupción y tuvo numeroso detractores, amén de los sobrecostos de dicha obra, para terminar, este miserable se llena el hocico diciendo que los actos que acompañaron la entrega de los terrenos del AEROCLUB DE COLLIQUE a Graña y Montero y DH'MONT son considerados como traición a la patria al ser una aeródromo de reserva aérea del país, tampoco dice que esa obra carece de un informe de estudio de suelos, ese informe que no obra en los archivos de MUNICOMAS como debe ser, Miguel Saldaña recuerda que para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado.

    ResponderBorrar
  34. Luis Alberto Paico Arana
    Los estudiantes y toda las familias que trabajan en la municipalidad obligatoriamente.

    ResponderBorrar
  35. Supongo que se refiere la "exitosa" marcha organizada por Ulises Villegas con el concurso obligatorio de su portátil y sus familiares, vaso de leche y comedores populares, así cualquiera pues mamón.

    ResponderBorrar
  36. CORREO 07 JUNIO 2024
    Servir: Guillermo Valdivieso no descarta cambios en ley de Idoneidad para contratar funcionarios
    El presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso Payva, no descartó evaluar cambios en la ley de Idoneidad y otros reglamentos para la contratación de funcionarios de confianza en los gobiernos locales y regionales del país.

    “Podemos evaluar la Ley de Idoneidad, podemos ver la modificación de su reglamento a efectos de que pueda ser aplicable y atender a las particularidades regionales y locales en nuestro país”, manifestó Valdivieso tras participar en el X Congreso Nacional de Derecho Administrativo en la ciudad de Arequipa.

    ResponderBorrar
  37. Que rico tipo para tarugo, Guillermo Olivera de SERVIR habla de evaluar cambios en la ley de idoneidad y otros reglamentos en la contratación de funcionarios de confianza en los gobiernos municipales y regionales, ¿en qué mundo vive esta zopenco? venga a Comas y mire en vivo y en directo las joyas que tiene Ulises Villegas como funcionarios en su infame y corrupta gestión, una GM sin experiencia específica, un subgerente de RR HH que es periodista, un subgerente de obras privadas y catastro, que por ley debe ser ingeniero civil o arquitecto resulta siendo un ingeniero geógrafo sin ninguna puta experiencia, pisa tierra Olivera, vives en la luna de Paita.

    ResponderBorrar
  38. Que bestias, en la página web de MUNICOMAS del día de hoy 7 de junio encabezando un video promocional de la obra de asfaltado del Jr. Pezet, aparece lo siguiente, ¡INICIAN BASIADO DE ASFALTO! cuidado eh, no se trata del personal de obras públicas reventándole cuetes a su alcalde Villegas, no, nada de eso, son los "periodistas" del área de comunicaciones y como locutor, el pobre diablo de Edu Edixir, nada menos.
    Municipalidad Distrital de Comas transmitió en vivo.
    🔴 #EnVivo 🎥 | ¡Inician basiado de asfalto!

    ResponderBorrar
  39. Isaias Victor Huaita Ojeda
    YA SE ADQUIRIÓ EL KIT REVOCATORIO PARA EL ALCALDE DE CARABAYLLO Y REGIDORES. ......
    HERMANO(A), UNETE A ESTA GRAN CRUZADA ...
    "JUNTOS SI PODEMOS ....."

    ResponderBorrar
  40. Ministerio Público - Distrito Fiscal del Callao
    @FiscaliaCallao
    🚨 La 2. ° Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao participa en la necropsia del cadáver del gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Bellavista, Cmdte. PNP (r) José Gómez Medina, quien fue hallado muerto en su casa del Jr. Santos Chocano.

    ResponderBorrar
  41. Pensaba que lo había visto todo o casi todo en temas de metidas de pata o burradas, pero leer la Carta Nº 251-2024.SGLPE.GDE/MDC de fecha 30 de mayo, me hace volver a rebobinar mis ideas, la carta de marras lleva la firma de la subgerente de licencias y promoción empresarial, Lina Adelaida Montero Morón, mujercita, que en su vida ha sido subgerente en esta área y en todos los puestos por los que ha pasado ha demostrado una ineptitud e incapacidad a prueba de balas, en dicho documento la interfecta le pide a la empresa que vuelva a presentar los requisitos que ya fueron presentados oportunamente hace un año para la transferencia de una licencia de funcionamiento cuyo trámite es de aprobación automática, con entrega del certificado de licencia en 24 horas, la carta de mierda es la prueba exacta para presentar una denuncia por barrera burocrática ante INDECOPI contra esta infeliz.

    ResponderBorrar
  42. EL COMERCIO 08 JUNIO 2024

    Congreso aprueba ley que permite a colectiveros evadir fiscalización de la ATU usando apps de taxi | #NoTePases
    Horas antes de que el congreso apruebe la ley que regula las apps de movilidad, fue incluida una disposición que deroga la función fiscalizadora de la ATU. Al menos dos federaciones de colectiveros planean usarlas para evadir el control.
    Poco antes de que el congreso aprobara la ley que regula los aplicativos de taxi, creando un registro de choferes de este servicio, se añadió una disposición complementaria que elimina la función de supervisión de la ATU. De inmediato, las alertas se encendieron debido a que ello beneficia directamente al transporte informal: ahora los conductores de al menos dos federaciones de colectiveros tienen la intención de utilizar estas apps para eludir el control.

    ResponderBorrar
  43. Municipalidad Distrital de Comas
    #ComasEsOrden | ¡𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐢𝐧𝐨𝐩𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐞𝐭!🧐🚨
    Siguiendo las disposiciones de nuestro Alcalde Ulises Villegas, se realizó un Operativo Inopinado Conjunto, que contó con la participación de la Comisaría de Familia, junto a las áreas de Fiscalización y Serenazgo de nuestra Municipalidad, interviniendo distintas cabinas de internet en las distintas zonas de Collique para verificar que tanto los buscadores, como el contenido que se maneja no sea de pornografía.

    ResponderBorrar
  44. Siguen los operativos tontos en Comas, ahora le tocó a las cabinas de internet, mañana a quién le toca, una sugerencia para el títere que funge de subgerente de fiscalización, el tal Mattos Pasache, vaya usted a fiscalizar los rompe muelles frente a la casa de su alcalde, Ulises Villegas Rojas, vea si cuenta con la autorización de Lima Metropolitana como señala la ley.

    ResponderBorrar
  45. Pucha, me he reído de alma al ver ese titular en la web del municipio comeño, basiado de cemento, se supone que en esa subgerencia trabajan periodistas, craso error, ahí solo hay mermeleros chupamedias.

    ResponderBorrar
  46. Que cosas no, el alcalde de Comas en Lima podría afrontar una querella por difamación agravada o injuria en los próximos días.

    "El recordado por las llamativas figuras de los huacos eróticos de Moche fue condenado por difamación agravada contra Nataly Rojas, teniente de la Policía Nacional del Perú (PNP). Según el colegiado superior, los actos que cometió Fernández cuando fue burgomaestre del la Municipalidad Distrital de Moche sí constituyen difamación agravada, así como violencia contra la mujer.

    Como es sabido, el 4 de mayo de 2021 Fernández acudió a la comisaría del distrito de Moche a presentar una denuncia familiar. En este lugar el burgomaestre, quien tenía el cargo de alcalde distrital y era candidato a la comuna provincial de Trujillo, entabló una conversación con la policía Rojas, a quien la acusó de no hacer bien su trabajo y de solo “calentar el asiento”. Este agravio se suscitó en presencia de otros uniformados.Con el transcurrir del tiempo, la Segunda Sala Penal de Apelaciones ratificó la condena contra el burgomaestre de Trujillo a un año de pena privativa de la libertad suspendida en ejecución por el delito de difamación agravada. En cuanto al pago de la reparación civil, el colegiado superior aumentó el monto a S/25.000; este dinero se le dará a la agraviada en el plazo de 30 días.

    El agravio que sufrió Nataly Rojas constituye un agravante y denota discriminación a la mujer. Así lo manifestó el Poder Judicial.
    “Se mancilló el honor de una mujer por parte de quien representa a una comuna. Un alcalde debe mostrar educación porque es el ejemplo de sus conciudadanos. Como autoridad, tiene el deber de cumplir normas en el irrestricto derecho de igualdad de género y fomentar el respeto”, se indica en la sentencia contra el burgomaestre de Trujillo.

    ResponderBorrar
  47. Aquí lo dijimos desde un inicio, esos payasos ladrones de los GIR no dan confianza al pueblo comeño, comerciantes, mypes y emprendedores al no ser trabajadores municipales sino locadores de servicios, no tienen vínculo laboral y por ende responsabilidad funcional, así que solo quedaría de parte del comerciante agraviado la denuncia directa contra el zoquete que funge de subgerente, Montufar Lezama ya que el permite el trabajo de esos rateros atorrantes, ley 31298 y lo que proceda en el Código Penal, es robo agravado en banda, no se hueveen miserables.

    ResponderBorrar
  48. Ese Mantilla no tiene pierde, en el feis dice con toda la concha del mundo, hacemos lo que más sabemos, trabajar, a paso de vencedores, claro Mantilla, tramitar a forro es trabajar, si como no.

    ResponderBorrar
  49. A ver un solo regidor comeño que saque cara por el comerciante de plátanos agraviado por los rateros del grupo GIR, uno solo, tal vez Mantilla o Hershell, ja ja ja, con suerte el boga Pachueco o el pendejo de Damacen, no mejor Áurea o Lila, Gloria o Mónica, ninguno, todos son terribles chupamedias del zanganazo de Uñises Billegas.

    ResponderBorrar
  50. SEGÚN MUNICIPALIDAD DE COMAS MEDIO DE COMUNICACION EMITIÓ INFORMACIÓN FALSA
    Una vez más un medio de comunicación de Lima Norte, viene desinformando a la opinión pública de Comas.
    Se trata de la Noticia Renovada, un medio de comunicación qué continúa desinformando a los vecinos del distrito de Comas, con un análisis, e información tendenciosa, este medio colocó la imagen de Ulises Villegas, imputandole obras que no fueron ejecutadas en su gestión, estas obras mal ejecutadas corresponden al año 2022, quien debería de responder es el ex alcalde Raúl Díaz Pérez, este medio de desinformación, maltrató la imagen del actualó alcalde colocándo su imagen como que si el sería el responsable.
    ¿Con qué propósito? se preguntan, será porque Ulises Villegas lidera las encuestas en su distrito?

    ResponderBorrar
  51. Ni bien denuncian a Ulises Billegas ahí mismo salen a sus patéticos defensores al ataque, no interesa si sus cojudeces están muy mal escritas, lo que importa es salir al toque, el más mamón recibe un plus, si fue Raúl Díaz o Perico ce los Palotes es lo de menos, en todo caso Ulises tuvo 17 meses para denunciar las irregularidades de dicha obra y no lo ha hecho, también puede denunciar el nepotismo en la contratación de la prima de Raúl, la reina del taco, Maybi Georgina Pérez Silva o las "sanciones truchas" impuestas por los fiscalizadores bambas durante octubre y diciembre de 2022 y que Ulises ha convalidado en su corrupta gestión, hablen pues chupamedias.

    ResponderBorrar
  52. POLIDATOS DE EXPRESO 09 JUNIO 2024
    Nuevos favorcitos

    La Mesa Directiva del Congreso, bajo la presidencia de Alejandro Soto, está envuelta en una controversia luego de agregar 783 nuevos trabajadores a la plantilla de la institución sin proceso de selección público, como revela un detallado informe de un semanario. Este aumento representa un notable incremento en los costos mensuales para el Estado, que estima un desembolso adicional de 11 millones de soles. ¡Qué gasto de dinero!, mientras los peruanos se mueren de hambre.

    ResponderBorrar
  53. Vaya, vaya, se arañan por 783 nuevos trabajadores sin concurso público en el congreso y ningún medio de los llamados grandes se preocupa por los casi 2,000 locadores de servicios que tiene Comas y muchos regresaran por reposición judicial al amparo de la nefasta ley 24041 al mismo puesto y con el mismo sueldo en perjuicio de los trabajadores municipales de los regímenes 276, 728 y 1057.

    ResponderBorrar
  54. LA REPÚBLICA 09 JUNIO 2024
    Aumento salarial para empleados públicos en 2024: fechas y montos revelados
    El incremento salarial para los trabajadores del sector público es un hecho y se implementará en la segunda mitad de 2024. Consulta aquí toda la información oficial.
    El primer aumento salarial del año se aplicó en enero de 2024, incrementando el sueldo de los trabajadores públicos en S/50. Este incremento forma parte de un acuerdo más amplio que prevé un aumento total de S/100 para finales de año. El segundo incremento de S/50 se realizará durante el segundo semestre de 2024, completando así el ajuste salarial acordado en el Convenio Colectivo Centralizado.
    Según el Decreto Supremo N.° 313-2023-EF, el aumento salarial en el sector público beneficiará a todos los servidores, directivos y funcionarios pertenecientes a los regímenes laborales N.° 728 y N.° 1057 (CAS), así como a aquellos bajo las leyes N.° 30057 (Servicio Civil), N.° 29709 (Carrera Especial Pública Penitenciaria) y N.° 28091 (diplomáticos).

    Para que los servidores de entidades del Gobierno nacional y regionales sean beneficiarios, deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas. Según el artículo 2 del Decreto de Urgencia N.º 038-2006, el ingreso mensual total de los servidores, directivos y funcionarios no debe exceder los S/15.600.

    ResponderBorrar

DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...