lunes, 25 de julio de 2022

COMAS: EL SILENCIO DE LOS CORRUPTOS

 

Sabemos que Comas atraviesa por un sinfín de problemas de toda índole que no tienen cuándo acabar, problemas causados no solo por esta nefasta gestión municipal, sino por las anteriores, y agravadas por esta infame y corrupta organización criminal que dirige Raúl Díaz Pérez.

Son muchos los problemas que están presentes en el día a día de todos los comeños sin que, a la fecha, ninguno de los candidatos a la alcaldía comeña, en estas próximas elecciones de octubre, haya dicho esta boca es mía, no, nada de eso.

No se trata de colocar un banner diciendo que esto lo voy a anular con mis regidores en la primera sesión de concejo en enero de 2023 cuando sea alcalde. Tampoco es cuestión de ofrecer que tu seguridad es mi prioridad, y así una serie de frases cliché que usan todos los sujetos que postulan, acompañados de una severa campaña de contaminación visual, que ya de por sí constituye delito contra el medio ambiente, con la colocación de banners por todo el distrito. Y no nos vengan con que eso es legal, porque no lo es bajo ningún concepto, ni municipal ni electoral. Todo tiene límites, señores, y estos lo incluyen a Saldaña y Villegas.

·     De todos los problemas que azotan Comas destacan las Ordenanzas Municipales que crearon la contratación vía concursos públicos del servicio de grúas para la Fiscalización de Tránsito en Comas con el cuento del impedimento de la libre circulación en los espacios públicos del distrito, olvidando que los gobiernos locales no tienen vela en ese entierro y se presenta una ilegalidad de fondo referido a las competencias, ya que, las Municipalidades Distritales no cuentan con la competencia legal para prohibir el uso de los espacios públicos; y,

·        se observa la existencia de una ilegalidad de fondo relacionada a la compatibilidad con otras leyes, en tanto la prohibición realizada por las Municipalidades Distritales contraviene diversos dispositivos normativos como las normas con rango de ley antes reseñadas.


Y básicamente, qué es el Reglamento Nacional de Tránsito a cargo de la PNP, con vigencia y mandato a nivel nacional, el famoso por corrupto Contrato Nº 018-2021-GAF-MDC de MUNICOMAS con SILASA S.A. por un monto de S/. 16455,628, o 3 años de ejecución o lo que llegue primero…, sobre este asunto no hay, repito, ningún candidato que haya tomado acción legal alguna contra este contrato y concurso amañado, y que por ahora está a la espera -o eso creemos- de que la empresa SILASA S.A. levante las observaciones hechas por el OCI-CGR, en el Informe de Hito de Control Nº 004-2022-OCI.

La segunda Ordenanza que crea gravísimos problemas a los vecinos, comerciantes, emprendedores, mypes y cualquiera que desee no ingresar al comercio o negocio o crear empresa, sino simplemente permanecer en el sistema y no desaparecer a través de una onerosa y alucinante multa municipal, creada a través de una ordenanza como la OM Nº 636-2022-A/MDC que constituye no solo una verdadera barrera burocrática ilegal, sino irracional, a esto veamos lo que en principio dice INDECOPI:

 I. Aspecto preliminar: ¿qué es una barrera burocrática y cuáles son sus alcances?

 

Las barreras burocráticas son aquellas exigencias, requisitos, limitaciones, prohibiciones y/o cobros que impone una entidad pública para condicionar, restringir u obstaculizar el acceso y/o permanencia de los agentes económicos en el mercado y/o que puedan afectar a administrados en la tramitación de procedimientos administrativos[1]. Así, concordamos con el sector de la doctrina[2] que establece que este concepto está relacionado con una afectación arbitraria y desproporcionada al derecho de la libertad de empresa contenido en el artículo 58 de la Constitución Política, en tanto existe un claro límite al acceso y/o permanencia al mercado.

 

Al respecto, debemos señalar que existen dos metodologías de análisis para identificar una barrera burocrática por parte de las autoridades competentes, vale decir, por la Comisión y la Sala de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

 

La primera metodología consiste en el análisis de legalidad, mediante la cual se evalúan los siguientes aspectos: (i) si existen o no atribuciones conferidas por ley que autoricen a la entidad a establecer y/o aplicar la barrera burocrática bajo análisis; (ii) si la entidad siguió los procedimientos y/o formalidades que exige el marco legal vigente; y, (iii) si a través de la imposición y/o aplicación de la barrera burocrática se contravienen normas y/o principios de simplificación administrativa o cualquier dispositivo legal[3].

 

Por otro lado, respecto de la segunda metodología, cabe señalar que la misma se aplicará siempre y cuando se haya pasado el filtro de la primera. Así, esta segunda metodología consiste en realizar un análisis de razonabilidad, a través del cual la Comisión o la Sala, evalúan si la supuesta barrera burocrática presenta indicios suficientes respecto de: (i) que sea una medida arbitraria; y/o (ii) una medida desproporcionada[4].

 

Determinada la existencia de una barrera burocrática, la Comisión o la Sala, establece las sanciones correspondientes a los funcionarios, servidores públicos o cualquier persona que ejerza función administrativa.

 

[1] Dicha definición se encuentra en el inciso 3 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1256, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas.

[2] Ochoa Cardich, C. (2013). El control de barreras burocráticas por el Indecopi y la tutela de derechos fundamentales económicos. Derecho PUCP, (71), 413-442.

[3] De conformidad con el inciso 1 del artículo 14 del Decreto Legislativo N° 1256, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas.

[4] De conformidad con el artículo 16 del Decreto Legislativo N° 1256, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas.

 

Los indicios deben estar dirigidos a sustentar que la barrera burocrática califica en alguno de los siguientes supuestos: Medida arbitraria: carece de fundamentos y/o justificación, o que teniendo una justificación no resulta adecuada o idónea para alcanzar el objetivo de la medida; y/o, Medida desproporcionada: resulta excesiva en relación con sus fines y/o respecto de la cual existe otra u otras medidas alternativas que puedan lograr el mismo objetivo de manera menos gravosa.


La imagen superior nos muestra parte de la barrabasada municipal de MUNICOMAS con ese CUIS" legalizado", con  la OM Nº 636-2022-AL/MDC, que a todas luces constituye una BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL y hasta IRRACIONAL dadas sus características abusivas y predatoras, con una absoluta falta de razonabilidad que nos demuestra la voluntad de saqueo de esta gestión corrupta hasta la saciedad y hastío.

 

ANÁLISIS DE RAZONABILIDAD En la etapa de análisis de razonabilidad, la CEB verifica los siguientes aspectos: i.) Que la medida no es arbitraria, lo que implica que la entidad acredite: • La existencia del interés público que sustentó la medida cuestionada. El interés público alegado debe • encontrarse dentro del ámbito de atribuciones legales de la entidad. • La existencia del problema que se pretendía solucionar con la medida cuestionada. • Que la medida cuestionada resulta idónea o adecuada para lograr la solución del problema y/o para alcanzar el objetivo de la medida. ii.) Que la medida es proporcional a sus fines, lo que implica que la entidad acredite: • Una evaluación de los beneficios y/o el impacto positivo que generaría la medida y de los costos y/o el impacto negativo de la misma para los agentes económicos obligados a cumplirla, así como para otros agentes afectados y/o para la competencia en el mercado. • Que la referida evaluación permite concluir que la medida genera mayores beneficios que costos. • Que otras medidas alternativas no resultarían menos costosas o no serían igualmente efectivas. Dentro de estas medidas alternativas debe considerarse la posibilidad de no emitir una nueva regulación. Si la entidad denunciada no cumple con acreditar todos los aspectos aludidos, la CEB declara la carencia de razonabilidad de la barrera burocrática sometida a su conocimiento. –

D.S. Nº 004-2019-JUS que aprueba el TUO de la Ley 27444 -Ley del Procedimiento Administrativo General

Artículo 250.- Reglas sobre el ejercicio de la potestad sancionadora. En virtud del principio de razonabilidad en el ámbito de los procedimientos administrativos sancionadores deberán observarse las siguientes reglas: a) En el caso de infracciones administrativas pasibles de multas que tengan como fundamento el incumplimiento de la realización de trámites, obtención de licencias, permisos y autorizaciones u otros procedimientos similares ante autoridades competentes por concepto de instalación de infraestructuras en red para servicios públicos u obras públicas de infraestructura, exclusivamente en los casos en que ello sea exigido por el ordenamiento vigente, la cuantía de la sanción a ser impuesta no podrá exceder:

- El uno (1%) de valor de la obra o proyecto, según sea el caso. - El cien por ciento (100%) del monto por concepto de la tasa aplicable por derecho de trámite, de acuerdo a Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente en el momento de ocurrencia de los hechos, en los casos en que no sea aplicable la valoración indicada con anterioridad. Los casos de imposición de multas administrativas por montos que excedan los límites señalados con anterioridad, serán conocidos por la Comisión de Acceso al Mercado del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual,(2) para efectos de determinar si en tales supuestos se han constituido barreras burocráticas ilegales de acceso al mercado, conforme al procedimiento administrativo contemplado en el Decreto Ley Nº 25868 y el Decreto Legislativo Nº 807, y en sus normas modificatorias y complementarias. b) Cuando el procedimiento sancionador recaiga sobre la carencia de autorización o licencia para la realización de varias conductas individuales que, atendiendo a la naturaleza de los hechos, importen la comisión de una actividad y/o proyecto que las comprendan en forma general, cuya existencia haya sido previamente comunicada a la entidad competente, la sanción no podrá ser impuesta en forma individualizada, sino aplicada en un concepto global atendiendo a los criterios previstos en el inciso 3 del artículo 248 (Texto según el artículo 231-A de la Ley Nº 27444).

 


49 comentarios:

  1. Claro y diáfano como un día de primavera, esas multas tan obscenamente altas y caras impuestas a los vecinos de Comas nos demuestran el afán recaudatorio de la corrupta gestión de Raúl Díaz Pérez y su banda, no se trata de corregir infracciones al RAS mediante el CUIS, se trata únicamente de quitarle plata al vecino con sanciones absurdas y fuera de lugar, con empleados que desconocen lo mínimo de administración municipal.

    ResponderBorrar
  2. El silencio de los corruptos se refiere al silencio de los candidatos a la alcaldía comeña y en general de cualquier distrito en el que postule gente que se dedican solo a marchas, caminatas, paseos de banderas, celebración de cumpleaños y fiestas con música y harta chela, cortesía del candidato pero nada de preocuparse de los problemas del pueblo, ¿es eso lo que significa el título, porque el contenido del mismo destroza a esa ordenanza corrupta y cínica, hecha por gente corrupta e inepta? es increíble que la ordenanza se base en informes de funcionarios mediocres, en realidad muy malos para la función municipal, ¿y los candidatos? no se oye padre o no les interesa.

    ResponderBorrar
  3. Buen artículo, me gustaría preguntarle al Sr. Ulises Villegas, ¿sabe usted algo de esa ordenanza de la que trata el artículo?, ¿tiene usted la menor idea de lo qué representa para un mype o comerciante una multa de 4 UIT a su negocio?, ¿ha leído siquiera la OM Nº 636-2022-AL/MDC y de haberlo hecho, por qué no se pronuncia al respecto? no le importa o no le interesa que no es lo mismo aunque se parezcan, de igual manera le hago la misma pregunta a Miguel Saldaña, la gente quiere saber sus respuestas no ver sus banners y totems con sus caras por todo Comas.

    ResponderBorrar
  4. Esas multas y clausuras de 3 o 4 UIT significan la quiebra de cualquier pequeña empresa o comercio, más aún si se tiene en cuenta que luego del pago hay que esperar varios días para abrir nuevamente el negocio clausurado esperando la resolución de reapertura con la firma de un tipejo que no sabe ni mierda de llevar adelante un negocio, ni siquiera del puesto que ocupa, otro funcionario de "confianza" del alcalde de turno.

    ResponderBorrar
  5. Aquí está la madre del cordero, en este párrafo se encuentra la clave de todo este abuso contra las personas que realmente sostienen la economía del distrito y no como muchos creen son los PRICOS (Principales Contribuyentes) los encargados de dicha labor, el PRICO paga sus impuestos de forma puntual a la muerte de un gato, tiene como defenderse, y de las multas ni que hablar, o no lo multan o con un telefonazo soluciona su problema, el mype o comerciante baila con su propio pañuelo y es el eterno pagapato, tanto para la multa como para ser extorsionado por los fiscalizadores de Control y Operaciones como por los corruptos de Fiscalización Tributaria, las multas de esa OM 636 son barreras burocráticas ilegales:
    "El uno (1%) de valor de la obra o proyecto, según sea el caso. - El cien por ciento (100%) del monto por concepto de la tasa aplicable por derecho de trámite, de acuerdo a Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente en el momento de ocurrencia de los hechos, en los casos en que no sea aplicable la valoración indicada con anterioridad. Los casos de imposición de multas administrativas por montos que excedan los límites señalados con anterioridad, serán conocidos por la Comisión de Acceso al Mercado del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual,(2) para efectos de determinar si en tales supuestos se han constituido barreras burocráticas ilegales de acceso al mercado, conforme al procedimiento administrativo contemplado en el Decreto Ley Nº 25868 y el Decreto Legislativo Nº 807, y en sus normas modificatorias y complementarias"
    A ver pues Villegas, Saldaña, Jean Pool, Bañes, Gupioc y Wilfer Carlos digan algo miserables, ahí tienen los argumentos necesarios para presentar su denuncia en INDECOPI.si es que realmente les importa Comas y los comeños.

    ResponderBorrar
  6. Nos llega el dato no confirmado que el Jefe Valladares se habría quebrado la pata derecha, que raro, sabíamos que le rompían la mano no la pata, en fin, todo puede suceder en esta basura de gestión.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No sea malo con el jefe, con su patita quebrada ha tenido que ir a declarar a la 3ra. Fiscalía PPCN , 4to. Despacho a las 9 am sobre el delito de peculado cometido junto con su patrón Raúl Díaz Pérez, con pata rota o quebrada hay que cumplir con la ley, pensar que ambos sujetos creían tener arreglado este asunto con la cómplicidad del fiscalete, que concha, anticorrupción Santa Cruz Urbina quien ya había mandado al archivo la denuncia, se fueron de orto los tres pendejos, vomito negro fiscalillo.

      Borrar
  7. El día de mañana 26 será para los peruanos un día para recordar, como un grupo de personas honestas y dignas dejaron de lado sus intereses personales y partidarios en pro de la democracia y el futuro del Perú, o será un día de infamia donde ciertos congresistas traidores y entreguistas corruptos vendieron su alma al diablo del comunismo canalla y hambreador, mañana veremos si Gladys Echaiz es la nueva presidenta del Congreso y sirve de freno al pollino Castillo y su banda de rateros.

    ResponderBorrar
  8. EDITORIAL POLÍTICA EL MONTONERO.
    ¡Oficialismo y oposición de espaldas al país!
    Espectáculo en el Congreso: cuatro listas para la mesa directiva
    "Sin embargo, todos los que defendemos la Constitución, las libertades y el sistema republicano sabemos que APP y Acción Popular son fuerzas sin programa, sin identidad ideológica y muy inclinados a ese pragmatismo predominante desde el fujimorato. Para estas fuerzas la amenaza comunista puede ser una frase vacía. No tienen por qué comprender el fenómeno ni están interesados en el asunto, habida cuenta de que consideran la política como una prolongación de sus actividades comerciales.
    Por todas estas consideraciones, el deber de movimientos como Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País, con más identidad ideológica y visión del país, es entender la tragedia nacional que podría significar que el comunismo y el colectivismo lleguen a controlar la mesa directiva del Congreso. Si eso sucediera, entonces el chavismo habría tomado el poder en el país.
    En ese sentido, el deber de las fuerzas conscientes de la amenaza comunista es aislar al enemigo principal de la Constitución y las libertades: el colectivismo y el comunismo. No hay otra. Ningún argumento puede subordinarse a este principio táctico que ha posibilitado, en innumerables ocasiones, a los demócratas salvar la libertad en Occidente".

    ResponderBorrar
  9. GONZALO ELÍAS
    Actualizado el 25/07/2022 PERÚ 21.
    La salud política y la salud social son también parte importante de la salud mental. Hay que decirlo, nuestra sociedad está muy enferma. La política está plagada de psicopatía, cinismo e incompetencia. Hay un doble discurso, uno hacia fuera y otro hacia adentro, pero no es esquizofrenia, es psicopatía y corrupción.
    Uno de los principios básicos de la democracia es que la “mayoría manda”. Pero en la práctica terminamos con políticos que no representan a la mayoría, sino a un ínfimo 10% o 15% de la población. Tanto la extrema derecha como la extrema izquierda tienen una desaprobación altísima. Son impopulares, la gente no los quiere.

    ResponderBorrar
  10. Esa OM 636 de Comas tiene como única finalidad asaltar al administrado, hay una multa en especial que es de por sí el ejemplo ideal de las intenciones de esta miserable y corrupta gestión, es la multa 01-0101 por abrir un establecimiento comercial sin contar con licencia de funcionamiento, vaya usted y pruebe a sacar una licencia de funcionamiento y verá lo que es bueno, locadoras de servicios incapaces y prepotentes además de necias y malcriadas que le hacen la vida a cuadritos, zonificaciones y compatibilidades de uso que solo le piden a usted y no a los tramitadores que entran como Pedro por su casa a la oficina del subgerente de promoción empresarial a sacar las licencias para sus clientes, pierda un par de días en plataforma sin conseguir la bendita licencia y de ahí en más es usted caserito para su multa de 3 a 4 UIT por abrir sin licencia, buen artículo amigo Burmester, es el único que se preocupa por estos asuntos domésticos y no políticos como les llaman los muertos de hambre que se dicen periodistas.

    ResponderBorrar
  11. Municipalidad Distrital de Comas
    ¡Atención, vecinos! El camión del deporte llega al parque Los Diamantes, este 30 de julio. Tendremos bailes peruanos, juegos recreativos, rutina para adultos mayores y personas con discapacidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ese parque es el que lo maneja el servil cómplice de Raúl Díaz Pérez y a quien le paga 5,000 soles mensuales por adularlo en las redes sociales, ese vago de mierda al que designó como gerente de Desarrollo Urbano de Comas de enero a marzo de 2019 y lo tuvo que sacar del cargo porque no tiene título de nada y la Contraloría lo tenía en puntería, Vladimir Guerrero Jimenez es esta rata inservible.

      Borrar
  12. RAÚL DÍAZ NO FIRMO A SU HIJA Y AHORA PIDE QUE FIRMEN POR SU PARTIDO "RD" 🌞💪✌️
    Lima Norte Tv.- ¡Increíble!, según el informe periodístico del programa Reto de Prensa Tv, el actual alcalde de Comas Raúl Díaz Pérez presento oficialmente la inscripción de su partido REFORMA DEMOCRÁTICA y se observa como una ex dirigente del sindicato pide a los comeños no firmar por su partido ya que tampoco firmo a su hija que nació hace 3 años y que según el periodistas conductor del programa la negó.
    Irma Ramírez Vásquez, pidió a comeños no firmar por su partido ya que es un alcalde inhumano, insensible que no cumple con sus obligaciones ni con los trabajadores municipales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A quién le interesa si ese cojudo firma o no firma a su hija o 20 hijas, ese es un problema netamente doméstico no político, no se pasen de vivos y manipuladores mermeleros, usar a la tía Irma ya no corre, esa señora pelea por sus frejoles no por los derechos de su ex compañeros.

      Borrar
  13. COMPAÑEROS (AS) APROVECHEMOS LA OPORTUNIDAD QUE NOS BRINDA LA COOPERATIVA CENTROCOOP PARA REFINANCIAR NUESTRAS DEUDAS SIN El COBRO DE LOS INTERESES Y EVITAR LOS JUICIOS POR DEUDA
    TENEMOS UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA SER ACREEDORES DE NUEVOS PRESTAMOS
    LAMENTAMOS A ESTA GESTIÓN MUNICIPAL QUE POR SUS MALOS FUNCIONARIOS NOS CORTARON EL CONVENIO CON DICHA INSTITUCIÓN, OCASIONANDO LOS PERJUICIOS PARA NUESTRA CLASE TRABAJADORA, DEJAMOS A DIOS QUE LES JUZGUE, PORQUE SI ESTUVIERA VIGENTE MUCHOS DE NUESTROS COMPAÑEROS Y SUS FAMILIAS SE HUBIERAN AYUDADO EN LOS MOMENTOS DE LA PANDEMIA.

    ResponderBorrar
  14. Fuentes cercanas al entorno más cerrado de Ulises Villegas nos cuentan del profundo malestar de muchos asesores y amigos íntimos del candidato por la continua presencia de uno de los más serviles y abyectos esbirros de Raúl Díaz Perez, se refieren al Jefe Valladares nada menos, la pregunta de cajón, ¿es por iniciativa propia o es enviado del chugurino? me inclino por lo último y me alegra porque conociendo a Mal Jugao, sabemos que lo único que le espera a esa lacra del Jefe es un tabazo en el ojete, ja ja ja, que buena, si esperaba recibir nuevamente la jefatura del serenazgo y Seguridad Ciudadana ya te fuiste de trompa, atorrante, y tú Ulises no te pases de pendejo, todavía falta para el 2 de octubre, aún no has ganado, recuerda que en la puerta del horno, se quema no solo el pan, sino lo que sea.

    ResponderBorrar
  15. Los remedos o caricaturas de comentarios de uno o dos "comandos especializados" denominados "tucuy ricuy" del serenazgo de Comas, comentarios patéticos dicho sea de paso, esta gente que fácilmente encajan en la definición de enfermos o débiles mentales ahora dicen que muy pronto estarán en planilla de la muni comeña, ¿cómo, no que ustedes son de seguridad nacional, de inteligencia nacional porque así les ha dicho su jefe Valladares? cuando ese retrasado mental se negó a proporcionar información sobre las identidades de los miembros del comando tucuy ricuy escudándose en un supuesto peligro para dichas personas por la posible infidencia del DEPINCRI COMAS, quienes podían revelar a la prensa y la opinión pública los nombres de estos serenos, ahora salen con eso de que su jefe será confirmado en la próxima gestión como gerente de Seguridad Ciudadana y el "glorioso" comando seguirá en funciones, amigos del blog, aquí hay algo muy pero muy preocupante de ser cierto, Valladares Escobedo no podría decir a sus "tropas" (4 gatos) tamaña estupidez si es que no estuviera negociando bajo la mesa con uno o más candidatos algún tipo de arreglo bajo la mesa con el aval y permiso de su jefe y amo, Raúl Díaz Pérez, el famoso y corrupto borrón y cuenta nueva, si Ulises Villegas o Miguel Saldaña, Jean Pool o Wilfer Carlos se están reuniendo secretamente con ese oscuro y miserable sujeto apodado el Jefe, los comeños debemos tener mucho cuidado porque los 4 años siguientes serán más de lo mismo y Comas no se merece esa afrenta nuevamente.

    ResponderBorrar
  16. Quién entre como alcalde para los 4 años siguientes debería ordenar una severa y exhaustiva investigación a ese adefesio llamado comando tucuy ricuy, revelar los nombres de los integrantes de ese grupete y compararlos con los nombre que aparecen en algunos informes de los muchachones de inteligencia de la DIVPOL NORTE 2, investigar los gastos hechos en publicidad televisiva y escrita a través de algunos medios en la modalidad de publireportajes, porque queda claro que las actividades de esa gente, serenos municipales no cuentan como noticias.

    ResponderBorrar
  17. Buenos días grupo, éste es el documento de la reunión, además tratamos periodo del comité, y otros temas, la misma en forma unilateral el presidente del Comité Reyna, en controvernio con Pablo Julca, secretario del cómite han cambiado los acuerdos adoptados
    Por tal razón he solicitado al presidente del Comité que convoque a una reunión para tocar esos puntos álgidos.

    ResponderBorrar
  18. ¿El acta de esa reunión la firmaron aprobando ese plan?
    ¿Tienes el Acta de la reunión?
    Balboa y propusiste sobre las pruebas covid 19 para los trabajadores y si están cambiando los acuerdos, mediante carta notarial pedimos su nulidad.
    Permitir eso es ser complicidad ser permisibles con el atropello y la burla
    AQUÍ EN EL SUTRAMUN TIENES TODO EL RESPALDO Y EL SOPORTE NECESARIO PARA HACERLO.
    AsÍ que todo está en ti te esperamos pon día hora y lugar o si no estamos en la oficina esperándote.

    ResponderBorrar
  19. Señores trabajadores de la Municipalidad de Comas, pérmitanme dar mi modesta opinión en torno al trabajo de la Dra. Giovanna Slee Chamochumbi, ¿en mérito a que condiciones fue contratada dicha profesional de la salud considerando que para la fecha de su contratación solo tenía 6 años de egresada de una universidad de medio pelo como la San Juan Bautista SAC? segundo, la referida dama en cuestión aduce ser especialista en medicina ocupacional y esa especialidad no existe, lo que hay según el CMP es la especialidad en salud ocupacional, tercero, la Dra. Slee Chamochumbi es medico cirujano no especialista en enfermedades virales como la Covid 19, Ebola, etc. y tercero pero no por último menos importante, hasta donde se y ustedes, también esta señora no trabaja los 5 días de la semana atendiendo a los trabajadores municipales de MUNICOMAS, ya que de Lunes a Viernes trabaja también en el PS VIRGEN DE LAS MERCEDES en el distrito de Santa Rosa-Lima Norte como directora, la muni de Comas cuenta actualmente con un promedio de 1,000 trabajadores entre personal estable, reincorporado, los CAS y las sanguijuelas de los locadores de servicios, si la Slee Chamochumbi trabajara los 5 días de la semana haría 40 horas, saque usted el tiempo de refrigerio y nos quedarían 35 horas semanales, pero eso no puede ser porque la doctora tiene que trabajar en su otra chamba, si cada consulta médica seria y conforme a ley debería durar en promedio de 10 a 15 minutos, ¿cuántos pacientes atiende en el día o par de días que asiste al Centro Cívico esta medico cirujano con esa delicadeza y amabilidad que la caracteriza? señores trabajadores, algo anda muy mal en la contratación de esta señora doctora, una sola persona para atender a más de mil trabajadores y para terminar, frescamente y sin rubor alguno nos dice en su Informe 321-2022-SST que cuenta con un diplomado universitario en SST y una maestría en curso, por supuesto es lo que ella dice y no lo que aparece en SUNEDU, les han metido el dedo y ustedes siguen tratando con un miserable y maldito mentiroso psicópata como Reyna Torres y el otro sociópata de su jefe, basta de engaños y falsedades, contraten a un verdadero especialista en SST y que trabaje a tiempo completo, primero está la salud de ustedes señores y la de sus familiares.

    ResponderBorrar
  20. Alex Aredi
    Victor Hugo Ñopo Vidal .Mayor PNP (r) Asesor y Consultor en Gestión Pública , Docente Universitario ,entre otros grados académicos de realce en Gestión Pública. Es el Flamante Gerente de Seguridad Ciudadana en la Ciudad De CHANCAY . Sabemos que realizará una muy buena Gestión en dicha Ciudad. Sabemos de su compromiso de Lucha Contra la Corrupción. Aparte que es miembro del Cuadro Profesional del Equipo Técnico de los CAZADORES DE CORRUPTOS . El Honor y la Lealtad es su Divisa, así como de todo Ciudadano honesto y Patriota. Muchas Felicidades por su designación de parte de todo el Equipo Profesional de los CAZADORES DE CORRUPTOS! Practicando el HUMANISMO SOLIDARIO llegarás muy lejos !!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Absolutamente de acuerdo con usted amigo Alex Aredi, Victor Hugo Ñopo Vidal es ejemplo de valores éticos y morales como funcionario público, en Comas dejó una profunda huella de honestidad, honradez y transparencia en sus labores, como persona un gran amigo y cercano al periodismo honesto y digno, que Dios lo acompañe en esta nueva etapa de su vida y trabajo, felicitaciones Victor Hugo, tu amigo César Burmester.

      Borrar
  21. Ya es oficial la terminación del corrupto contrato entre SILASA y MUNICOMAS, desde hace 15 días ambas socias corruptas y ladronas decidieron dar por finalizado el contrato ante el temor de que la OCI o la CGR pudieran levantar por su cuenta la imposibilidad de acceder a la web de SILASA y verificar que hacía rato habían superado barrera de los 16'455,628.80, ahora ya sin el temor de las malditas grúas no esperemos comeños que esta situación se repita el próximo año con el nuevo alcalde, porque recordemos que ninguno de los candidatos a nuestra alcaldía se quiso comprar el pleito, si Saldaña tuvo la concha de colocar un banner que decía, " en la primera sesión de concejo del 2023 cuando sea alcalde voy a anular esa ordenanza", no dijo ahora, ya mismo, voy a denunciar penalmente a Raúl Díaz o a SILASA, no nada de eso, cuando sea alcalde lo voy a hacer, Villegas lo mismo y el resto igual, pero ya verán cuando uno de estos miserables gane, al toque repetirán esa ordenanza, si es un negocio de la PM para cualquier corrupto de mierda.

    ResponderBorrar
  22. Robinson llegó por arrastrado y ahora pretende hacer lo mismo. A ver su propuesta cual es .....??? además uno sera juzgado por sus actos no solo en la biblia está escrito. En virtud a este dicho que hizo por Comas ¿que iniciativa parlamentario dejó?. Lo primero que hizo al ser elegido fue sentarse con Raúl Díaz y planear llegar al municipio Para que prime la impunidad y reírse del pueblo, Raúl Diaz gobernó para los intereses de Renan y fingieron un pleito con Mónica en sesión de consejo concertado y nadie les creyó, manejaron el municipio a espaldas de la población, obras entregadas a empresas con poca experiencia, compra de alimentos para la canastas dudosa, funcionarios que no viven en el distrito, clientelismo a más no poder, casi nunca paraba en el municipio, pero si tuvo tiempo para hacer hijos extramatrimoniales y la prueba mas fehaciente que este candidato pacto con Raúl, es que lleva como regidores 1 y 2 a sus personajes de confianza del actual alcalde,quienes le tapan sus andanzas y sus salidas con amantes que se evidencio con una denuncia por alimentos de una joven. Tal es así que como decía Moliere. " CUANDO LOS VICIOS SE PONEN DE MODA PASAN POR VIRTUDES" y en consecuencia mas de un regidor de Raúl hizo lo mismo al sacar la vuelta a sus pobres mujeres, dejando hijos desamparados y otros sin reconocer a esa PODREDUMBRE cualquier vecino decente esta vez le dirá que NO.

    ResponderBorrar
  23. El candidato de Raúl
    Es Alexis Bañez
    Raúl Díaz lo llevo de la mano para postular al congreso
    Yo estuve en el local cuando llegaron
    Ahora es lo mismo.

    ResponderBorrar

  24. A Raúl Díaz no lo quieren en ningún partido ni el de su paisano . saben que jugo a 2 cachetes y es su forma de hacer política. Solo en su imaginario de él y unos pocos que lo escuchan cree que tiene influencia en la población. Los que saben analizar sin ser politólogos, saben que es un cadáver político y nunca mas sera elegido de nada. De eso estoy recontra seguro. Ahora si crees lo contrario sigue apoyando a Robinson, para que veas otra frustración....

    ResponderBorrar
  25. El corrupto alcade Raúl Díaz cuando venga a inaugurar el Metropolitano va ser bien recibido
    ¿De que privilegios habla? del privilegio de robar y seguir saqueando al distrito y dejarlo más pobre de lo que es y estos corruptos enriqueciéndose con el dinero de todos nosotros ese tipo de gente no debería de hablar deberían de estar bajo tierra comenzando del desgraciado de este criminal que se hace llamar alcalde de Comas.

    ResponderBorrar
  26. Por fin se larga en octubre ese corrupto.

    ResponderBorrar
  27. Pero se largara con todo lo robado y sin ningún progreso para el distrito y ningún mejoramiento de calidad de vida para los residentes de este distrito ojalá que se diera la pena de muerte para que sea fusilado y todos los que pasaron a robar a todos nosotros
    Que tal CONCIENCIA DE ESTE HOMBRE, RECUERDO QUE PASO CALLE POR CALLE PROMETIENDO UNA MEJORA PARA NUESTRO DISTRITO.
    QUE DECEPCIÓN SINCERAMENTE.

    ResponderBorrar
  28. Oe tio, te duele que vamos a ser los favoritos de la nueva gestion??? sóbate nomas, mientras más ataques al comando más fuerte nos volvemos, papa. Así que cierra tu hocico y deja de jorobar que como te decimos, llegamos para quedarnos. a ver donde ta tu denuncia de los tombos, jajaja webon

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Oye alienígena, salvo que seas Nostradamus o su chozno no podrías saber quien va a ser el próximo alcalde de Comas, entonces moneuronal de dónde sacas que son los favoritos de la nueva gestión, llegaron para quedarse dice este pobre diablo, si ganan sus juicios de reposición laboral es algo que no me interesa, en todo caso el juicio lo harían como serenos obreros de la 728 todavía no hay juicios de reposición para comandos de seguridad o inteligencia nacional bambas y para terminar mi estimado pobre diablo, yo jamás he hecho una denuncía de los tombos, como llamas despectivamente a los policías, malo que bueno esos señores son efectivos de la PNP, ¿tú qué eres "comando tucuy ricuy"? solio un sereno más con complejo de agente secreto de barriada o AA HH.

      Borrar
  29. Solo entro a robar el ganó por un chanfle sin ser elegido por el pueblo de comas pero nadie dijo nada yo en ese entonces no estaba en el país porque me fui a ver el nacimiento de mi bebé pero cuando regrese este había ganado de una manera inaceptable y vergonzosa para el distrito de comas ladrón por todos los lados

    ResponderBorrar
  30. Pero se le puede denunciar por incumplimiento de funciones
    Eso se debería de pedir, PENA DE MUERTE PARA TODOS FUNCIONARIOS QUE MALVERSAN FONDOS DEL ESTADO.
    Por qué más daño hacen a la sociedad que los mismo rateros de a pie, ya que, el ratero roba a uno por vez y cantidades que no superan los 3000 soles(ojo también esta mal) pero ESTOS TIPEJOS HACEN ROBOS SISTEMÁTICOS Y SE ROBAN MILLONES DE SOLES haciendo que el país viva peor que antes. Así los pobres se hacen más pobre y el rico más rico.

    ResponderBorrar
  31. Desde las primeras horas de la mañana han cerrado el acceso vehícular de la vía auxiliar de la Av. Honduras costado del Centro Comercial del mismo nombre, asimismo han colocado una gigantesca banderola anunciando un CIERRA PUERTAS desde el 27 al 29 de Julio, ¿quiénes han autorizado la violación constitucional y penal del derecho al libre tránsito en esa importante vía auxiliar del distrito comeño? los siempre corruptos Tuco y Tico, Goñe con Coarite, la urracas coimeras de promoción empresarial y riesgo de desastres, quiénes más pues.

    ResponderBorrar
  32. Bien dicho Kimberley por ese corrupto alcalde Raúl Díaz cuanto habrá recibido para que se ejecute la ampliación del metropolitano perjudicando enormemente a los vecinos de Comas
    Le reclame en esta ceremonia ,q venga a ver a sus vecinos , q están 15 días en paro, por esta construcción del Metropolitano,están en Santa Ligia,
    Excelente vecino👏🏾👏🏾
    Q tiene q preocuparse por sus vecinos q están afectados por esta obra,q daña toda la metropolitana y universitaria q hay 30 viviendas dañadas
    Lo q me respondió va a revisar la documentación y va a llamar al.alcalde de Lima
    Ese miserable no va aparecer en la av. Universitaria ni tampoco en la av. Metropolitana ni fiscaliza todos los atropellos que se esta cometiendo en la ampliación del metropolitano sigan en paralización presidente zonal 01 Luis Maco que no inaugure el Metropolitano
    Sin contar con toda la av. Universitaria hay casas dañadas en el cruce de Micaela Bastidas, zonal 9, San Carlos y San Felipe
    La constructora OHLA no tiene póliza de seguro para esos daños ocasionados
    Le.pedí una reunión con él ,y me respondió.el lunes a las 9 am.
    Pero yo no le creo , esta seria la 7 ma vez q me miente, y nunca atiende a sus dirigentes, se encierra en su ........😡
    Hay que malograr su siguiente presentación o inauguración antes que se vaya
    Miren vecinos ya este tipo esta de salida, lo único que debemos de hacer es que esta ampliación siga teniendo roche por medios de televisión y judiacializar como dice liliana por INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES
    Omisión de funciones
    La Contraloría lo sancione ,
    Es el alcalde del show, los videos y fotitos por las redes sociales. Ojalá que haya un candidato que no permita el borrón y cuenta nueva, históricamente NINGÚN alcalde entrante investigó y/o denunció al que salió. Hay un acuerdo por impunidad, ojalá alguien rompa con esa mala tradición.
    Y que ningún familiar o amigo o conocido de su entorno vuelva a postular hasta la tercera generación por lo menos
    Con eso lo pensarían antes de robar al estado.

    ResponderBorrar
  33. ¿Qué nos jugamos en octubre?
    Raúl Labarthe Saric, 27 de Julio de 2022
    Para terminar de describir el drama de la administración pública en el Perú, todos estos recursos están en las peores manos posibles, según la propia apreciación de la ciudadanía. Antes de la pandemia, el 46% de los peruanos consideraba que la gestión del gobierno nacional era buena o muy buena; mucho menos que en el caso de las municipalidades (32%) y ni hablar de los gobiernos regionales (25%), según datos del INEI. Es decir, buena parte de los recursos en los sectores con mayor impacto social, dependen de los peores gestores que tiene nuestro estado; no es de extrañar el descontento con la clase política. Tras la hecatombe generada por el ingreso de la covid-19 en el Perú, la opinión para estos tres niveles de gobierno se ha igualado para abajo: ahora sólo 31% aprueba la gestión del gobierno nacional, 27% de las municipalidades y apenas 19% para los gobiernos regionales.
    ¿Qué hacer? En primer lugar, informarse respecto a su distrito y región de manera adecuada; si su autoridad no ha participado de los problemas reales de su comunidad, si nadie lo conoce, si las cosas siguen igual, no vote por su partido. Debido a que no existe reelección, desde el 2015, hoy los partidos que gobiernan se ven obligados reelegirse a través de una alternativa diferente; la única manera de castigar a una autoridad que no hizo bien las cosas es no votar por su partido. El siguiente punto es informarse de la hoja de vida y del plan de gobierno de su candidato a través del Jurado Nacional de Elecciones. Y finalmente, debemos apoyar la iniciativa de Patricia Juárez, quien ha planteado un proyecto de ley para restablecer la reelección de estas autoridades; sin esta, no existen incentivos para los alcaldes y gobernadores de ganarse a la población.
    Porque la única manera de confiar en los políticos es confiando en sus intereses; si dependemos de su buena voluntad, partimos mal. Tómese en serio estas elecciones, si cree que ya todo está perdido, se equivoca: siempre se puede caer más.

    ResponderBorrar
  34. ¿Mañana tendremos presidente o presidiario?
    Carlos Prado Vigil
    27 Jul 2022 EXPRESO.
    "Otro aprendizaje importante debe ser la implementación de medidas correctivas de mayor severidad en temas de corrupción; ya que de lo contrario nuestras instituciones seguirán plagadas de delincuentes que no tienen ningún temor y continúan destrozando al Estado; y de mano de estas medidas más severas, mecanismos de control que permitan detectar, investigar y sentenciar en poco tiempo, sin dar tanto espacio para que los implicados escapen o tengan tantas herramientas a las cuales apelar en favor de su libertad, EL ROBARLE AL ESTADO DEBE SER CONSIDERADO TAN GRAVE COMO PARA MERECER 30 AÑOS DE CÁRCEL A MÁS. Entendamos algo, quien esté en el poder puede afectar con sus decisiones y actos a millones de familias durante muchos años, ¿o acaso no sabemos que la inflación desbordada y la falta de empleo han sido causales de muchas muertes por pobreza extrema en nuestro país"?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este párrafo de la columna de opinión de Carlos Prado debería ser lectura obligatoria para los candidatos a la alcaldía comeña, empezando por Miguel Saldaña, Ulises Villegas y el resto de ganapanes que nos quieren ver las caras de cojudos por enésima vez a los comeños con sus viejos cuentos y promesas que una vez lleguen al sillón municipal olvidarán en una, lo único que realmente les importa es enriquecerse rápido y si pueden sin mucho roche, tarea imposible por cierto ya que lo primero que harán será contratar con ARGUELLES O REPERSA, la antes NIISA SA ahora llamada NEGOCIOS INNOVACIONES E INGENIERÍA SA, ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE CREARÁN A TRAVÉS DE TESTAFERROS VARIAS EMPRESAS PARA QUE GANEN LOS FUTUROS CONCURSO Y LICITACIONES, así como las compras SOBREVALORADAS y la contratación de cientos de CAS vía convocatorias con reglas truchas y por supuesto los locadores de servicios y funcionarios incapaces, ineptos y corruptos, lo de siempre.

      Borrar
  35. Hace muy poco comentamos y escribimos uno que otro artículo sobre las gravísimas irregularidades cometidas por las coactivas de MUNICOMAS, tanto la ejecutora como la subgerente coactiva nadie dijo algo, ni un solo maldito regidor corrupto, el OCI o el inútil de porquería del GM Rivera Chumpitaz, decíamos qu ese par de corruptas estaban acosando, hostigando y extorsionando, porque legalmente no hay otra palabra para calificar a quiénes a sabiendas que están ordenando embargos de cuenta, solicitando inscripciones de predios y vehículos ante SUNARP, inscripciones en Centrales de Riesgo sin tener un expediente coactivo contra el contribuyente están utilizando medidas coactivas de forma delictiva y cometiendo groseras faltas o infracciones administrativas merecedoras de su respectivo PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO con la consiguiente inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos así como la respectiva denuncia penal, ya Gudelia Asalde Dominguez como Rodha Fernanda Carrillo Montero cruzaron la frontera de lo legal y permitido ante la pasividad o corrupción de los encargados de velar por el cumplimiento de la ley y la falta de fiscalización, tenemos las pruebas de lo que decimos, entre el 23 al 25 de Abril el BCP embargó una cuneta bancaria sin que la ejecutoría coactiva de Comas contara con un expediente coactivo en regla, de igual forma entre el 31 de mayo al 3 de junio personal coactivo de Comas se apersonó al predio actuando de manera prepotente y extorsionadora empapelando el predio y dejando dos actas de embargo coactivo y recién el 20 de Julio dejan la RESOLUCIÓN DE 7 DÍAS y comunican que cuentan con la constancia de exigibilidad necesaria, entonces, ¿qué miércoles hicieron anteriormente si no contaban con el expediente requerido por ley coactiva y código tributario? extorsionar, nada más que eso, no carajo, a la fiscalía anticorrupción y su PAD más por pendejas y delincuentes.

    ResponderBorrar
  36. ¿Por qué la Municipalidad de Comas no hace de conocimiento público la resolución del contrato con la empresa SILASA, esa de las grúas? digan que terminaron el contrato, ya que hace rato habían alcanzado la meta económica de 15 palos y medio, terminaron el contrato para que la OCI no meta más sus narices en los resultados del informe de control.

    ResponderBorrar
  37. El JNE no resolverá ninguna Tacha porque no existe ninguna tacha en apelación ante el JNE, por el contrario APP apeló ante el JNE la improcedencia de la regidora 02 y el JNE "buena gente", declaró fundada la Apelación de la regidora 02 y de pasadita ordenó que se anule todo lo actuado y que se vuelva a evaluar toda la lista, con lo cual también se eliminó la tacha fundada del JEE Lima Norte 2. Por eso a la fecha no existe ninguna tacha. Lo que si se puede dar es que se le vuelva a tachar.

    ResponderBorrar
  38. LA COMPETENCIA DE LOS DESPRESTIGIOS EXIGE ¡QUE SE VAYAN TODOS!
    "El Congreso se autoflagela porque pareciera querer tener el repudio total, al dividirse la dividida oposición"
    Margarita Ríos. La abeja.com.
    El Congreso no es el gobierno, es peor. El gobierno no es el Congreso, es mucho peor. Esa es la realidad sin encuestas on-line y sin leer las redes sociales. Pero los periodistas de hoy en día, no saben hacer periodismo sino militancia por sus medios, por sus pasiones políticas y por la quincena que viene escondida detrás de los impuestos.
    Ya no es usual ver, leer o escuchar a un periodista haciendo de su profesión un trabajo digno de elogio, al contrario. El periodismo es algo así como la continuidad de la política y la garantía de la corrupción. Esa es la imagen negativa que se ha formado en la opinión pública y aunque existen excepciones, como en todo en la vida existen excepciones, no son suficientes para devolver la limpieza y la luz a una profesión que fue brillante y hoy es claudicante.
    Vivimos en la competencia de los desprestigios. Un canal que habla mal del otro canal, un periódico que señala ofensivamente a otro periódico, una radio que se inclina al poder, más que otra radio también inclinada al poder.
    Todos en odios, todos en agresiones por lo bajo, pero cobrando por encima de la verdad. Y en la cima de esos menesteres competitivos, el Congreso se autoflagela porque pareciera querer tener el repudio total, al dividirse la dividida oposición. La escena final sigue abierta: necesitas ser un sinvergüenza para estar metido en política y necesitas ser un imbécil para -estando allí-, querer repetir el plato.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La opinión de la dama agarra carne, hueso pero sobre todo piltrafa entre los mermeleros de Lima Norte, especialmente en aquellos que hace poco y ayer te despellejaban y ahora te adulan sin asco ni verguenza..

      Borrar
  39. Aldito dando pena, "Pero tu propuesta era terminar con la mafia Y no lo haces
    Mejor quédate callado, que das vergüenza como periodista, .
    Luego denuncias y al final te pones a su costado K buena broma
    Al costado de quien preferirías... Haber
    Das vergüenza. Como no representas realmente a los periodistas que son imparciales
    Al costado de la verdad, de ningún partido político
    No conoces nada.
    Y siendo objetivos con todos
    Y tu conoces ? Según tu conoces denunciando a un candidato y luego te juntas ?
    Eso es dar vergüenza
    Esto es un hecho irregular.... Si hay alguna Propuesta.... Bienvenido..
    Mejor ni opines, que aquí no tienes credibilidad, Habla el hígado
    Habla la verdad. Y yo hablo con pruebas
    Que bueno,Te felicito por ello
    Más bien hay q buscar un periodista de verdad que no solo vele x un candidato, sino por los problemas de Comas
    Por que no vas a grabar el problema del Metropolitano?
    Así que mejor cambiemos de tema, que quedas mal, ahí debemos mostrar nuestra solidaridad con los vecinos afectados y dar muestra de unidos podemos sacar al distrito adelante".

    ResponderBorrar
  40. ¿Para cuándo lo sueldos de Julio en MUNICOMAS chugurino corrupto? a partir del próximo mes de agosto empiezan los cabezazos a los CAS y locadores de servicios que sigan en funciones, con algo de suerte pagarán a los empleados y obreros estables y reincorporados, el resto, cabeza pura y dura, mismo Saldaña en 2018, ni con los embargos trafas ni las multas abusivas conseguirán hacer caja para los sueldo, al chugur no le interesa pagar sueldos, solo proveedores para chapar su diezmo.

    ResponderBorrar
  41. Buenas noches amigos de noapaguenlaluzvol2, mañana es la audiencia de Miguel Saldaña a las 08.00 de la mañana en el Jurado Nacional de Elecciones, ¿triunfara la justicia y la verdad o se impondrá la corrupción a punta de billetes en una típica jugarreta saldañista? ojalá que este JNE de los SSS no decida en contra del fallo del JEE Lima Norte 2 y confirme la tacha contra el miserable Si Sabe, robar y joder.

    ResponderBorrar
  42. SUGERENCIAS:

    1. Saquen otro volante para informar a la población de las maniobras q está haciendo la Constructora Ohla, el Consorcio Metropolitano y la Conducta cómplice d la MML, la municipalidad d Comas, Carabayllo. Semanalmente se podría informar con volantes y distribuirlos sobretodo en las zonas más neuralgicas.
    2. Organizar un FORO o una RUEDA D PRENSA, sobre esta Problemática invitando a la Población, a profesionales amigos (ingenieros, abogados, administradores, etc) así como jefes zonales, movimientos sociales y MEDIOS d COMUNICACIÓN.
    3. Buscar Coordinación con los Colectivos q están Protestando x el Aumento Abusivo del Pasaje del Metropolitano.
    4. Hacer un Plan d Trabajo o Lucha y una estructura Organizativa para sostener la Lucha. Xq el trabajo tiene q ser sistemático y perseverante. Tiene q apoyarse principalmente en la Comunidad y en UNION POPULAR.
    Saludos.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...