sábado, 16 de julio de 2022

RECUERDOS DEL PRESENTE…

 

En campaña electoral, Miguel Saldaña siempre será el mismo de 2002, cuando a viva voz nos decía que UN PERIODO BASTA y que REELECCIÓN ES CORRUPCIÓN. Será el mismo que en 2004 fue denunciado por la Sra. Isabel Santos Condor por el uso de hojuela de quinua no apta para consumo, industrial siquiera; denuncia que fuera archivada por un fiscal corrupto a pesar del informe del INS.

Saldaña será el mismo que en 2004 autorizó el pago de 5,220 soles para una vana consultoría de ESTUDIO TÉCNICO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA UNA PLANTA DE TRANSFERENCIA al ingeniero Leandro Sandoval Alvarado, al interior del Parque Sinchi Roca, a sabiendas de que los parques son inalienables, intangibles e imprescriptibles, solicitud que fuera rechazada por la MML meses más tarde.  Ojo, pestaña y ceja, esta versión defensora de los parques y sus derechos, así como el de los vecinos comeños, se fue al tacho cuando en el 2008 el pedigüeño fue nada menos que la empresa colombiana PROTRANSPORTE EL METROPOLITANO, y allí sí tanto Castañeda Lossio como Saldaña Reátegui se olvidaron de leyes y normas. Business son business.

Saldaña será el mismo que quiso concesionar-vender (por 40 años) el PARQUE MANHATTAN; el que se prestó para la traición y entreguismo de Alan García y la venta del AEROCLUB DE COLLIQUE; la Cesión de Uso trucha del terreno municipal para el POLICLINICO DAFI, y por supuesto los delincuenciales actos administrativos que dieron lugar a la autorización de Habilitación Urbana y posterior Licencia de Obra  para los chilenos del MALL  PLAZA COMAS.

Aquí un breve repaso de algunas de las pendejadas del ahora, en 2022, nuevamente candidato a nuestra alcaldía, el incansable y, al parecer, indestructible Miguel Saldaña, con tacha y todo, a la espera que se haga realidad la letra de aquella emblemática canción, “With a Little help from my Friends” (“Con una ayudita de mis amigos”), Salas, Sanjinez y Sánchez, me libro de la tacha y ya soy alcalde de Comas por cuarta vez, pa’ cojudos los comeños que me elijan… Sí, cómo no...

 

jueves, 28 de enero de 2016

DEMOCRACIA SÍ, SAQUEO NO, ¿POR QUÉ LEPSA SAC Y LOS 36 MILLONES?


¿Los comeños nos chupamos el dedo? No, claro que no, definitivamente no.

Así que, entonces ¿Por qué deberíamos creerle a Miguel Saldaña, alcalde de Comas, que son genuinas, verdaderas y reales su preocupación por nuestras áreas verdes, parques y jardines?

¿Por qué debemos creer en su preocupación por lograr que una empresa (seleccionada a dedo, LEPSA SAC, a un costo de 36millones de soles) nos instale un sistema de tratamiento de aguas residuales para tener por siempre verde a Comas?

¿Por qué debemos aceptar tamaña falsedad de una persona que durante sus primeras gestiones creó y mantuvo en operaciones a tres basureros municipales, zurrándose en los derechos humanos de los comeños que vivían y viven en dichas zonas; estas son afirmaciones que están validadas por informes de la OCI y fueron acciones de control autorizadas por la Vice Contraloría General de la Republica.

Cabe recordar, que uno de estos basureros fue inspeccionado por la titular Fibet Mamani, de la Fiscalía de Prevención del Delito, y cuya denuncia fuera motivo para que se hiciera la denuncia respectiva y posterior sentencia penal contra Saldaña Reátegui. SENTENCIA QUE LUEGO FUERA REVOCADA POR LOS VOCALES DE LA PRIMERA SALA PENAL DE LIMA NORTE. SENTENCIA QUE AL LEERLA CAUSA NÁUSEAS POR LO VENAL Y VACÍA DE FUNDAMENTOS.

Ahora, en 2016, Miguel Saldaña Reátegui, con la ayuda y los votos de 8 sujetos que fungen de regidores, pretenden imponernos (a los casi 600,000 comeños) el convenio con LEPSA SAC, para que por 6 años consecutivos paguemos con nuestro dinero, 500,000 soles mensuales, comprometiendo de esta manera los primeros tres años de gestión del próximo gobierno edil.

Ocho sujetos que, a mérito de la democracia, dicen representarnos y así decidir por nosotros. Yo me pregunto y les pregunto a todos ustedes, ¿a quién representan: Ulises Villegas, Manuel Antúnez, Eddy Ángeles, Rosanna Ari, Horacio Cachay, Elvira Zevallos, Luis Ore y Enrique Hugo?

De esta relación al menos el 90% de ellos desaparecerán del firmamento político sin pena ni gloria. Escarbemos un poquito y empezarán a saltar los cochinos de estos politicastros: concesiones truchas, préstamos bajo la mesa, autos nuevos y autorizaciones para empresas de transporte, canteras sin licencia y obras sobrevaloradas, periodos seguidos de regidor sin resultados positivos a la vista, pero con dieta asegurada… en fin, cada uno tiene lo suyo. De allí los votos, sin vergüenza alguna, para “apoyar” esta supuesta promesa de campaña. Qué chistoso es este remedo de regidor y aprendiz de lobbista.

viernes, 15 de enero de 2016

¿PODER JUDICIAL ¿SUPERCORRUPTO?

 

La gran mayoría de peruanos sabemos que una de las instituciones más  corruptas que tenemos es el Poder Judicial junto a la Fiscalía y el Congreso. Muy de cerca le sigue la PNP, esa policía a la que ahora se pretende presentar como víctima de continuas agresiones y que jueces y fiscales sancionan con penas severas que no guardan proporcionalidad con lo sucedido; sancionar con penas que no imponen a tantas personas por delitos realmente graves.

Pero lo que ahora quiero presentar es lo que a mí me parece y espero que después de la lectura de esta nota, piensen igual que yo, nada más que eso. Bueno, aquí vamos:

Cuando la jueza Catalina Llerena Rodríguez, del Cuarto Juzgado Penal de Lima Norte, sentencia a dos años de prisión condicional a Miguel Ángel Saldaña Reátegui, junto a su coprocesado José Goycochea Rodríguez por Delito Contra el Medio Ambiente, lo hizo –suponemos- por la lectura de dicha sentencia que reflejaba los hechos merituados por todos los actores intervinientes: la Fiscal de Prevención para los delitos contra el ambiente, los profesionales de la DIGESA y de la RED DE SALUD TÚPAC AMARU, así como las declaraciones de los demás procesados.

En suma, la lectura de lo ocurrido no podía ser más clara y objetiva: en Comas se instaló un basurero municipal en la zona de Tambo Río, basurero que fuera intervenido por la Fiscal Fibet Mamani, encontrándose gran cantidad de basura dejada allí por los camiones de la Municipalidad de Comas y que era segregada y posteriormente vendida por personal municipal del SUTRAMUN. Más claro ni el agua.

Pero el problema empieza cuando Miguel Saldaña apela el fallo y se va  la Sala Superior, que en este caso fue la Primera, integrada por los vocales LECAROS CHÁVEZ, TERREL CRISPÍN y QUIROZ SALAZAR. Estos personajes absolvieron al apelante basándose en premisas tan cuestionables y tan deleznables, que recién la sentencia absolutoria fue conocida públicamente hace menos de un mes. Sentencia que jamás fue apelada por el Fiscal a cargo del caso en esta instancia. La Procuraduría brilló por su ausencia, y Saldaña Reátegui quedó más contento que perro con dos colas.

Solo para que ustedes juzguen la conducta de estos magistrados: en el párrafo quinto y sexto de la resolución (se aprecian las acciones destinadas a lograr un fallo absolutorio para Saldaña) se preguntan: ¿Quiénes son los acusados? Uno es el alcalde de Comas y el otro es un ciudadano común y corriente, ¡SI GOYCOCHEA NO TENÍA LA CALIDAD Y CONDICIÓN ESPECIAL DE SALDAÑA REÁTEGUI!

Hay más: ¿Qué responsabilidad podía tener el alcalde? si hay otros funcionarios que se ocupaban de estos temas.

En el párrafo sexto los citados vocales llegan al paroxismo cuando dicen que no hay medio de prueba idóneo que vincule objetivamente al acusado, Saldaña Reátegui, con los hechos denunciados. Se preguntan los magistrados: ¿El acusado, Saldaña Reátegui, ejecutó u ordenó alguna acción peligrosa o de riesgo contra el medio ambiente?... luego, se contestan ellos mismos: Las constataciones y los medios de prueba actuados no comprueban objetivamente que él hubiera creado un riesgo y peligro para el medio ambiente de la ciudad. Y terminan señalando que si para acreditar que, Saldaña Reátegui, tenía conocimiento o por orden de él  ejecutaban los actos por lo que estaba siendo juzgado, la policía y la fiscalía debieron ejecutar una investigación prolija y consistente dentro de un plazo razonable.

El resto es una suma de actos con tesis jaladas de los cabellos por estos honestos y respetables magistrados. Se confirma la sentencia del acusado común y corriente (GOYCOCHEA), y se absuelve al acusado MIGUEL ÁNGEL SALDAÑA REÁTEGUI, en quien no dan los criterios de creación o provocación de riesgos o un estado de peligrosidad para el medio ambiente.

Pero, siempre hay un pero, los probos magistrados se olvidaron que, en los archivos del municipio y de las oficinas de la OCI y de la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, existen documentos que prueban hasta la saciedad que el absuelto alcalde, don Miguel Saldaña Reátegui, sí tenía conocimiento, no solo de la existencia de este basurero municipal, sino que él avaló con su firma la Resolución de Alcaldía Nro. 945-2009, que aprobara el servicio de arrendamiento de dicho terreno; terreno donde funcionaba el basurero municipal que fuera intervenido por la fiscalía.

Pero hay más, mucho más:

En el informe Nro. 06-2008-2-2171, “Examen Especial a la Recolección y Transporte de  Residuos Sólidos” que le fuera enviado a Saldaña Reátegui, mediante oficio Nro. 19-2009-OCI/MC de fecha 05-02-2009, se le informaba que la Planta de Transferencia (eufemismo para denominar al Basurero Municipal) no cumplía con las exigencias legales y sanitarias, ya que no cuenta con la autorización de DIGESA ni con la autorización de la Municipalidad de Lima Metropolitana. Asimismo, se señala que el personal que allí se encuentra reciclando, trabaja para el SUTRAMUN sin observar lo dispuesto por la ley 27314.

Ojo, este informe llegó a manos de Saldaña Reátegui tres (3) meses antes de la intervención fiscal de Junio de 2009.

Así qué, señores vocales de la PRIMERA SALA PENAL DE LIMA NORTE, ¿CÓMO QUE EL ACUSADO MIGUEL ANGEL SALDAÑA REÁTEGUI, ALCALDE DE COMAS, DESCONOCÍA  LA EXISTENCIA Y TODO LO QUE PASABA EN DICHO LUGAR?



79 comentarios:

  1. Hablando cojudeces como siempre este pollino chotano.
    Castillo: «Es el momento de quitarle la mamadera a esos zánganos políticos»
    Presidente cuestionó que se involucre a su familia en investigaciones en su contra.
    El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, desde un evento oficial en Ayacucho, habló fuerte sobre las investigaciones que se le sigue, así como también sobre la labor de los políticos en el Perú.
    El mandatario arremetió contra los líderes políticos que, según él, viven de la ‘mamadera’ del Estado.
    «Ha llegado el momento de quitarles la mamadera a esos zánganos políticos tradicionales para darle al pueblo, esos zánganos políticos tradicionales que se involucran en otras cosas pensando cual va a ser el titular para opacar al Gobierno», sentenció el jefe de Estado.
    TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo es el primer presidente con tres casos penales
    Castillo Terrones también cuestionó la labor de las encuestadoras y de la prensa peruana.
    «¿Ustedes creen en las encuestas?, ¿Ustedes creen en esa prensa?, ¿Ustedes creen en los periódicos? Ha llegado el momento de creer en el mismo pueblo. Solamente el pueblo salva al pueblo», increpó.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Para que roban entonces? si alguién no quiere meterse en problemas no se mete a robar por más que su familiar sea presidente de la República, eso es robar con ventaja y alevosía.

      Borrar
  2. Ahí lo tienen a Saldaña en dos épocas distintas 2010 y 2016, pero siempre el mismo caradura corrupto que entre 2015 a 2018 quiso vender el PARQUE MANHATTAN a los chilenos de PLAZA VEA y logró darle HABILITACIÓN URBANA Y LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN a los chilenos del MALL PLAZA COMAS con un "funcionario de su confianza" designado a propósito para dicho fin, Jorge Ávalos Marcelo y su posterior comparsa el Arq. Amézquita Maquera, ese Saldaña que con la complicidad descarada y cínica del vocal ponente de la primera sala penal que vio la apelación donde salió absuelto de la sentencia condenatoria del 4to. Juzgado Penal de Lima Norte, "el Sr. Saldaña no sabía nada de basureros municipales, no podía saber nada, él era el alcalde, acaso era un chofer de compactadora para saber donde era llevada la basura", palabras más, palabras menos, ese fue el argumento del vocal Quiroz para junto a sus colega absolver de toda culpa a Miguel Saldaña y confirmar la pena para José Goycochea, la apelación se vio en 2012 cuando todo Comas conocía del informe del OCI y la CGR, el Acuerdo de Concejo y la resolución de Alcaldía donde se autorizaba y luego Saldaña contrataba con GUIZA SAC el alquiler del terreno para el basurero municipal, ese basurero que ha sido negado en todos los idiomas, a pesar de las pruebas en su contra, ese Saldaña es el que quiere ser alcalde por cuarta vez en Comas, comeño solo tu eres el responsable de tu voto, AL CORRUPTO DILE NO.

    ResponderBorrar
  3. Saldaña seguirás como loquito diciendo que no eres corrupto y que el pueblo comeño te quiere, en efecto te queremos, pero muerto y bien lejos de Comas, maldito corrupto, de no ser por la tacha muchos no sabríamos de tus propiedades inmuebles, terrenos agrícolas y empresas conyugales, pero ahora sabemos que te investigan desde 2019 por Lavado de Activos y no es ninguna fiscalía de Lima Norte, esas donde acostumbras a comprar fiscaletes corrompidos, esta vez es en Lima y con una investigación previa y larga por lo exhaustiva de la DIRILA PNP, ahora pues, a ver si compras otra vez a los vocales del JNE como hace algunos años atrás con Gastón Poto Ballenas y tu ex socio cajacho, todo se sabe y nada se olvida.

    ResponderBorrar
  4. Gobierno promulgó ley que regula la publicidad estatal aprobada por el Congreso
    La iniciativa plantea cambios en la norma sobre distribución de la publicidad estatal por cobertura geográfica y presencia a nivel distrital, provincial y regional.
    El Gobierno promulgó la ley que modifica y regula la publicidad estatal, aprobada por el Congreso, y que había sido exonerada de segunda votación en junio del 2022.
    La ley 31515 publicada este sábado en el boletín de normas legales de El Peruano oficializa la promulgación de la iniciativa que modifica la norma 28874, Ley que Regula la Publicidad Estatal.
    La ley incluye textos en el numeral 3 del artículo 3, sobre requisitos para la selección de medios de comunicación, entre los cuales se precisa los rangos que se deben respetar sobre el alcance de los mensajes para la selección de medios locales en distritos, provincias y regiones.

    ResponderBorrar
  5. Gina Rosa Escorza Diaz
    EL CANDIDATO A COMAS, , JEAN POOL GRANADOS DE AVANZA PAÍS, ,FUE TACHADO POR MENTIR AL JNE..... NO DECLARÓ LA SOCIEDAD DE LA EMPRESA AMAUTA QUE OPERABA SIN RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
    Diego Fernando Ramos Vega, fue el padre de familia estafado que presentó la tacha ya que su empresa en sociedad familiar con su padre no fue Declarado AL JNE ¿ POR QUE? simple, dicha seuda institución Educativa fue denunciada ya que desde el año 2004 al 2017 operaba sin Resolución del Ministerio de EDUCACIÓN y si la declara, el brazo de la justicia recaería hacia el pobre padre que era COCINERO de la Marína de Guerra del Perú.

    ResponderBorrar
  6. ¡ MANIFESTACIÓN POR IREGULARIDADES DE EMAPE!
    Vecinos comeños,
    la AMPLIACIÓN DEL METROPOLITANO está ATROPELLANDO NUESTRO DERECHO DE LIBRE TRANSITO Y DERECHO A USOS Y COSTUMBRES.
    1.Debido a que anulará el ACCESO DE LA TUPAC AMARU HACIA AV. METROPOLITANA, AV. GERARDO UNGER, AV. NARANJAL Y LA PANAMERICANA.
    2. RAJADURAS DE CASA (polizas falsas que no cubren daños)
    3. EXPROPIACIÓN Y PRIVATIZACIÓN DE LA AV. UNIVERSITARIA
    4. CONVERTIR 10 000 M2 EN CEMENTO Y ELIMINAR MAS DE 24 000 ARBOLES DE NUESTRO PARTE SINCHI ROCA QUE ES EL PULMÓN DE LIMA NORTE.
    Tendremos presencia de UNA CONGRESISTA, PROCURADURÍA Y REGIDORES DE LIMA.
    Quienes verán si esto afecta solo “UNOS VECINOS” o realmente es un problema mayor
    ES HORA DE TOMAR ACCIÓN CON HECHOS Y NO CON PALABRAS
    Por eso los espero y poder formar una sola voz ante EL ATROPELLO QUE NOS VIENEN REALIZANDO
    VIERNES 18 JULIO A LAS 2 PM
    LUGAR: ESTATUA DE TUPAC AMARU (Av tupac amaru con Av naranjal o ref grifo PETRO PERÚ)
    ¡COMAS SE RESPETA! ¡EL PUEBLO ES LA MÁXIMA AUTORIDAD! ¡BASTA YA! Ver menos

    ResponderBorrar
  7. Los vocales de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte integrada por los vocales Víctor Julio VALLADOLID ZETA, Lourdes Nelly OCARES OCHOA y Abel PULIDO ALVARADO acaban de emitir la corrupta resolución titulada “RESOLUCIÓN N° CATORCE” del 6 de julio de 2022 de 16 páginas mediante la cual declaran fundada la apelación de los apoderados de Mall Plaza Inmobiliaria y ¡zas! los excluyen del proceso penal en su contra, libres de polvo y paja, como siempre quisieron estos mercachifles sinvergüenzas. Y todo por esa argucia que su defensa, César Azabache (otrora procurador anticorrupción y ahora defensor de acusados por corrupción), planteó: una excepción de improcedencia de acción, ¿pero que es una excepción de improcedencia de acción? fácil, La excepción de improcedencia de acción tiene lugar “[…] cuando el hecho no constituye delito o no es justiciable penalmente”. Incide, por tanto, en la carencia de objeto jurídico penal de la imputación, en que el hecho que integra la disposición fiscal o la acusación fiscal, de un lado, no constituye un injusto penal o, de otro lado, no cumple una condición objetiva de punibilidad o está presente una causa personal de exclusión de pena (excusa absolutoria). pero ya que se creen vivos nosotros mostramos hechos por los cuales ese leguleyada debió ser desechada al tacho de basura, como hizo el juez de primera instancia.
    Que esas ratas del Mall Plaza Comas a pesar de que se les pidió formalmente que presentaran los estudios de impacto ambiental e impacto vial debidamente aprobados y teniendo dinero hasta para regalar, se negaron a presentarlo porque sencillamente no les dio la gana, no vengan pues a mostrarse ante los jueces penales como simples angelitos que se beneficiaron porque funcionarios saldañistas de peso les hicieron el flaco favor de darles licencias de habilitación y edificación corruptas. Ustedes fueron cómplices en todo momento de la cochina tramitación de ese bodrio llamado Mall Plaza Comas hasta los regalitos que le hicieron a la gestión saldañista como las 200 toneladas de rocas y el puente peatonal, Mendoza Jenkin no puede aducir desconocimiento de los trámites municipales ya que él los hizo personalmente tanto en Bellavista como en Santa Anita y en ambos municipios si adjunto o presento los requisitos exigidos por ley., el CERTIFICADO DE IMPACTO AMBIENTAL PROBADO así como el CERTIFICADO DE IMPACTO VIAL APROBADO respectivamente, cosa que nunca hizo.

    ResponderBorrar
  8. Contraloría alerta que corruptos nos roban más de S/ 67 mil millones
    Durante periodos de Sagasti y Castillo, perjuicio causado por malos funcionarios escaló hasta alcanzar el 13.6 % del presupuesto nacional.
    17 Jul 2022 4:00 h
    Por Emilio Grillo

    Desde enero de 2020 hasta la fecha, el perjuicio económico causado por la corrupción e inconducta funcional en el Perú supera los 67 mil millones de soles, habiendo llegado al pico de pérdidas en el año 2021 con 24,262’964,827 soles, de acuerdo al Índice CGR de Corrupción, que anualmente emite la Contraloría General. Esta última cifra representa el 13.6% del presupuesto nacional devengado o ejecutado.
    Si bien la población identifica como las caras visibles de la corrupción en el Perú, según diversas encuestas y estudios de opinión pública, al presidente Pedro Castillo, a su exsecretario Bruno Pacheco y al prófugo exministro de Transportes, Juan Silva, entre otros, el abuso del poder público para beneficio personal y privado es transversal a todos los niveles de gobierno.
    En esa línea, el contralor general Nelson Shack informó que el perjuicio estimado a nivel de Gobierno Nacional fue de S/ 11,057’470,804 (10.4% del devengado anual), a nivel de Gobiernos Regionales ascendió a S/ 8,842’666,434 (21.9% del devengado anual), y a nivel de Gobiernos Locales a S/ 4,362’827,589 (13.9% del devengado anual).

    ResponderBorrar
  9. Alejandro Indacochea sobre corrupción en el Perú: «Dinero nunca se recupera»
    Economista advierte que Contraloría no se ha modernizado y la corrupción le ha ganado terreno.
    17 Jul 2022 EXPRESO
    Por Fidel Quevedo
    La corrupción ha ganado terreno a la Contraloría General, entidad que no se ha modernizado y que debe adquirir otra dimensión, sostuvo el economista Alejandro Indacochea, a propósito de la pérdida de 24 mil millones de soles en el 2021, por dicho flagelo e inconducta funcional.
    «La Contraloría llega cuando ya ocurrieron los hechos, nunca llega antes. Se encarcela a los funcionarios responsables, como el caso de los presidentes regionales, pero el dinero nunca se recupera. Por ello, me da la impresión de que esta entidad de control no se ha modernizado y la corrupción le ha ganado terreno», señaló.
    Indacochea manifestó que desde hace mucho se viene hablando del «control concurrente, pero no hay resultados: el sistema de control debe adquirir otra dimensión, porque la corrupción le ha ganado tecnológicamente a la Contraloría».
    «La entidad debe tener especialistas en centros ‘off shore’, financistas en centros internacionales; expertos en ‘blockchain’, etcétera», indicó al reflexionar sobre la necesidad de combatir el tema de la corrupción de Estado en forma mucho más eficiente.

    ResponderBorrar

  10. Columnista
    Compartir:
    Poder Judicial debe remover a Salas Arenas del JNE
    Luis García Miró Elguera
    17 Jul 2022 EXPRESO
    Si este país sucumbe por el estado catatónico en que se encuentra, es culpa exclusiva de un proceso electoral que, obviamente, nunca respondió a la voluntad ciudadana.
    Existen dudas, más que suficientes, para cuestionar el resultado de los comicios del año pasado. Particularmente el llamado repechaje, llevado a cabo en el mes de junio de 2021. Si el lector se retrotrae conscientemente a esa fecha, comprenderá mejor el trasfondo de este comentario: el Perú no resiste unas nuevas elecciones organizadas y supervisadas por las mismas autoridades que integraron –y todavía lo conforman- el Jurado Nacional de Elecciones JNE. Sería repetir un proceso tan o más controversial aún que el de 2021. Unos comicios plenos de sospechas, que desafortunadamente no llegaron a traducirse en pruebas definitivas porque Jorge Luis Salas Arenas, abogado, militante de grupos comunistas y defensor de terroristas, ejercía –como lo hace hasta ahora- la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones. Hay más. Contra toda lógica, Salas Arenas se apropió del ejercicio del doble voto en el JNE, valiéndose de que el Colegio de Abogados de Lima no alcanzó a elegir a su plenipotenciario ante el JNE. Según opinión de Mario Amoretti, al momento ex decano del Colegio de Abogados de Lima, “La participación de Salas Arenas (refiriéndose expresamente al doble voto) no ofrece garantías. Un pleno del JNE funciona con cinco miembros y ahora está funcionando con cuatro. Primera vez que se lleva a cabo una elección con un voto dirimente entre cuatro miembros” del Jurado. Asimismo hubo serios cuestionamientos sobre Jovián Sanjinez Salazar, integrante del JNE en representación de las facultades de Derecho de las universidades estatales, quien acabaría siendo sospechosamente incondicional a Salas Arenas.
    Entre ambos, excluyeron sin justificación alguna al Apra; a Fernando Cillóniz, candidato por el partido Patria Segura; y a Perú Nación, partido del entonces candidato Francisco Diez Canseco. De otro lado, el Fiscal Supremo Luis Arce, vocal ante el JNE en representación del Ministerio Público, explicó entonces que Salas Arenas había “claudicado de su rol constitucional de administrar justicia electoral con imparcialidad.” Finalmente, frente al cúmulo de denuncias que surgían en vísperas de las elecciones, Ernesto Álvarez, ex presidente del Tribunal Constitucional y colaborador de EXPRESO, dijo entonces, en alusión a Salas Arenas, que la gran responsabilidad del JNE “era darle legitimidad al próximo gobierno y eso se logrará si pone por delante su deber constitucional, que es encontrar la verdad electoral para reflejar la voluntad ciudadana en las urnas.” Algo que jamás ocurrió. Más bien sucedió lo contrario, ya que una y otra vez, la inconducta de Salas Arenas fue denunciada por voces respetables.
    Salas Arenas es el padre putativo de la peor presidencia de la República que registre la historia de la nación. Asimismo, responsable del caos generalizado en que está envuelto el Perú a sólo un año de juramentado presidente Castillo, coincidentemente comunista como Salas Arenas. El poder Judicial debe remover ahora mismo a Salas Arenas, para evitar otra elección plena de fraude y de escarnio para nuestra sociedad.



    C

    ResponderBorrar
  11. Fuera Salas
    César Campos R.
    17 Jul 2022 3:50 h
    De todos los ángulos expuestos por el colaborador eficaz Zamir Villaverde en torno a la presunta organización criminal dirigida por Pedro Castillo Terrones, debe llamarnos a inmediato desasosiego lo concerniente al papel del titular del Jurado Nacional de Elecciones Jorge Salas Arenas en la posible alteración de la voluntad popular las pasadas elecciones generales.
    Como se sabe, Villaverde – involucrado en el pago de coimas a altos funcionarios del actual gobierno por la construcción del puente Tarata III en la región San Martín – obtuvo esta semana la excarcelación del centro penitenciario Ancón I luego que el juez Manuel Chuyo Zavaleta variara la orden de prisión preventiva por 6 meses de comparecencia con restricciones y 12 meses de impedimento de salida del país. Los testimonios y audios comprometedores para Castillo, así como para su entorno, ofrecidos por este individuo, deben ser de tal contundencia que hizo inevitable dejarlo en libertad para que continúe aportando más pruebas.
    En su relato, Villaverde afirma que Salas Arenas habría sido contactado por el ex alcalde de Huaraz Vladimir Meza, sindicado como operador de Castillo en los asuntos electorales durante las dos etapas de los comicios generales. Meza habría llegado al círculo íntimo del ahora presidente a través de la ex alcaldesa de Villa María del Triunfo Silvia Barrera y el ex secretario general de la presidencia Bruno Pacheco. Asegura también ser testigo de las coordinaciones entre Meza y Salas para birlar algunos votos en la provincia de Huaral.
    Salas, por supuesto, se ha apresurado en desmentir lo expresado por Villaverde y –como viene haciendo el conjunto de oficialistas, los acreditados y los solapas– se escuda en que son solo dichos. Pero ya estamos viendo que, para las esferas judiciales, del dicho al hecho hay poco trecho.
    Además, la hipótesis del colaborador eficaz calza perfectamente con la que muchos levantamos respecto a tan peliagudo tema: que no se trataba de un fraude descomunal, sistemático e hilvanado por diversos niveles de decisión del JNE y de la ONPE. Que solo habría sido necesario mover las tendencias en ciertas jurisdicciones (Huaral y algunas otras) para permitirle a Castillo ese triunfo por una diferencia no mayor a los 50 mil votos. Claro, sumando también el corazoncito de algunos funcionarios como Margarita Díaz Picasso, la que hostilizó desde la ONPE a los seleccionados nacionales de fútbol por manifestarse públicamente a favor de la candidata Keiko Fujimori y que hoy es asesora de la ministra Diana Miloslavich.
    Salas dice que no se ocupará más de la imputación para abocarse a las elecciones regionales y municipales. No. Este señor está bajo sospechas muy fundamentadas. Debe dar un paso al costado y el Poder Judicial nombrar a otro representante en el JNE. Ni un minuto adicional en las funciones que ahora cumple. Ni un minuto más.

    ResponderBorrar
  12. Un año de desgobierno
    Francisco Diez Canseco T.
    17 Jul 2022 EXPRESO
    Luego de un año de desgobierno de Pedro Castillo y ad portas de su informe anual al Congreso cabe preguntarse que ha hecho el seudo campesino, falso rondero y plagiario profesor por el Perú.
    La respuesta es contundente: nada. Aunque, a la inversa, sí ha hecho algo en la medida en que, por su propio andar, ha desnudado los niveles de ignorancia que pueden encontrarse en el magisterio estatal, el alto nivel de descontento y desinformación que existe especialmente en la población provinciana y la pobreza intelectual y moral de una izquierda marxista que vive políticamente de la demagogia y el populismo y percibe al Estado como una fuente de recursos económicos para llenarse los bolsillos.
    Lo que ha ocurrido es un asalto del poder por parte de una gavilla que, con el frontis de partido político, constituye en verdad una organización criminal que ya tiene hasta chapa policial: ”Los Dinámicos del Centro”. Y cuyo cabecilla, Vladimir Cerrón -que ya se dio el lujo de expulsar de Perú Libre a Castillo- tiene sentencia firme de la Corte Suprema por corrupción y es un comunista convicto y confeso.
    La diferencia de Castillo con sus predecesores se encuentra en la forma descarnada y pesetera de sus actos de corrupción frente a los métodos menos perceptibles y más sofisticados utilizados por éstos y ciertamente en su increíble capacidad para convocar ineptos, delincuentes y sujetos con antecedentes penales frente a quienes los antecedieron en los cargos en los corruptos regímenes anteriores.

    ResponderBorrar
  13. Ya tenemos otro conchudo y atorrante con ínfulas de político, creyendo que con buscar un nombre con sus siglas basta para formar un partido o movimiento político, PRD, algo así como es bodrio llamado RBC o LA SUMA DE TODOS, recuerdan amigos, que tal frescura, cinismo y caradura de este impresentable sujeto para tener la osadía de llamar a los comeños a formar parte de su adefesio, ¿qué has hecho por Comas, miserable? nada, salvo enriquecerte salvajemente a costa del patrimonio de la gran mayoría de contribuyentes y vecinos, comerciantes, emprendedores y mypes con la ayuda de tus funcionarios de confianza en esta organización criminal instalada en nuestro distrito desde enero de 2019 a la fecha, otro Saldaña, igual de corrupto solo que mucho más imbécil.

    ResponderBorrar
  14. Los SS HH del anexo 02 o La Planta como se le conoce familiarmente a este local municipal ha sido inaugurado entre bombos y platillos por el alcalde Raúl Díaz Pérez y sus hueleguisos de dicha área, pero, la recua de tarados se olvidaron que las obras se inauguran completas y no a media caña, como en este caso, donde la sección damas no ha sido entregada ya que aún no cuenta con baños y casilleros, esto es imperdonable por lo absurdo, hay baños y casilleros para hombres pero no para las damas, ¿machismo, misoginia o pura estupidez del chugurino? pero para sobrevalorar esa basura de obra, ahí si mosca el corrupto.

    ResponderBorrar
  15. Me parece bastante sospechosa la demora o retraso en la reparación de la pala mecánica y otras unidades de la Municipalidad de Comas, sabiendo que mientras esa maquinaria esté parada se tiene que alquilar sí o sí un reemplazo de dicha maquina, de igual manera pasa con un par de volquetes, para terminar el comentario, basta ya carajo de canibalizar las unidades malogradas robándoles sus principales piezas, como el de la barredora que yace abandonada en el patio de maestranza.

    ResponderBorrar
  16. ¿Qué será de la vida de dos fuleros que se daban la gran vida en Administración Tributaria haciendo de las suyas mientras les duró el puesto? Pepito Quechua sigue en limpieza pública y el borrego saldañista Michael Gomez en Seguridad Interna, ja ja ja, se acabaron los caros cebiches y los fines de semana largos en provincias,

    ResponderBorrar
  17. Ejecutivo oficializa prohibiciones para funcionarios durante elecciones 2022
    PCM dispuso norma que los obliga a mantener la neutralidad.
    17 Jul 2022 EXPRESO
    Las autoridades, funcionarios y servidores públicos no pueden expresar sus preferencias políticas ni su respaldo a una agrupación o candidato en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, de acuerdo con el Decreto Supremo N° 182-2022-PCM.

    La disposición, que regula el accionar de los funcionarios y servidores públicos en el marco de la neutralidad que establece el Código de Ética de la Función Pública, durante el período electoral 2022, precisa una serie de prohibiciones relacionadas con el uso de la posición o el cargo del funcionario o el servidor en el Estado, y con el uso de los bienes y los recursos públicos, incluido el tratamiento de la información pública.
    «El propósito de la norma es mitigar los riesgos asociados a la prohibición de proselitismo político durante las próximas elecciones regionales y municipales y mantener informados a los funcionarios y servidores sobre los impedimentos que rigen durante el período electoral», sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
    Los funcionarios y servidores públicos que incurran en incumplimiento serán pasibles de las sanciones de amonestación, suspensión de goce de remuneraciones, destitución e inhabilitación conforme a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
    Las prohibiciones en relación al uso de la posición o cargo, el decreto establece que los funcionarios y servidores deben cuidar su comunicación y no expresar sus preferencias políticas, así como tampoco usar prendas con colores o símbolos que identifiquen agrupaciones políticas y/o a sus candidatos.
    Igualmente, deben evitar e impedir que los bienes y recursos públicos sean usados en favor o en contra de alguna candidatura o grupo político y no condicionar sus servicios a la ciudadanía por su filiación o simpatía política.
    Tampoco pueden emplear su posición, su cargo y su horario de trabajo para influenciar políticamente sobre sus colegas o personas bajo su mando.
    Respecto al uso de bienes y recursos públicos, no pueden exhibir propaganda electoral dentro de la entidad en la que trabajan ni disponer que lo hagan en otra institución pública y deben impedir que los bienes y recursos públicos sean usados en favor o en contra de alguna candidatura o grupo político.
    Además, no pueden condicionar el acceso a información pública ni afectar su contenido por razones o intereses políticos. De otro lado, los funcionarios, directivos públicos y servidores de confianza deberán abstenerse de expresar opinión sobre algún candidato o agrupación política.
    Frente a opiniones o afirmaciones de candidatos que pudieran afectar la imagen institucional de las entidades públicas durante el proceso electoral, cualquier aclaración sobre el particular podrá efectuarse previa evaluación y por los canales institucionales correspondientes, sin referencia expresa a un candidato o agrupación política.
    En caso los ciudadanos y servidores públicos identifiquen comportamientos o prácticas que vayan en contra la disposición emitida, podrán formalizar el reporte correspondiente en la plataforma Denuncias Servicios.

    ResponderBorrar
  18. Asimismo, para el caso de la elección municipal, las nóminas deben publicarse también en la sede de la municipalidad a la cual postulan los candidatos. En ambos casos, la publicación es de responsabilidad del secretario del JEE, quien da cuenta de dichos actos.
    Vencido el plazo para la presentación de tachas, sin que estas se hayan formulado o si fueran desestimadas mediante resolución firme, el JEE inscribe la fórmula y la lista de candidatos y dispone su publicación de acuerdo con lo señalado.
    Conforme el cronograma aprobado por el Pleno del JNE, mediante Resolución N°0932-2021-JNE, el próximo 3 de agosto es la fecha límite para que los 93 Jurados Electorales Especiales (JEE) habilitados para las ERM 2022 publiquen la totalidad de fórmulas y listas de candidatos admitidas a participar en dicho proceso electoral.

    ResponderBorrar
  19. DECRETO DE URGENCIA QUE ESTABLECE MEDIDAS TEMPORALES PARA EL PASE A LA SITUACIÓN DE RETIRO DEL PERSONAL POLICIAL POR FALTA DE IDONEIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES POLICIALES
    DECRETO DE URGENCIA 12-2020
    d. Ser un deudor alimentario moroso e inscrito en el REDAM, con adeudo de tres (3) cuotas de obligaciones alimentarios o pensiones devengadas, conforme lo dispuesto en la Ley Nº 28970, Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos; salvo que acredite el cambio de su condición a través de la cancelación respectiva o autorice el descuento por planilla, o por otro medio de pago, del monto de la pensión mensual fijada en el proceso de alimentos.
    Artículo 5.- Naturaleza y finalidad de la causal de falta de idoneidad
    5.1. No tiene naturaleza de sanción administrativa y la decisión de su aplicación es de naturaleza discrecional.
    5.2. Su aplicación está orientada a garantizar que el personal de la Policía Nacional del Perú mantenga las exigencias de idoneidad necesarias para el adecuado cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales.

    ResponderBorrar

  20. Mauricio Mulder
    @Mauriciomulder
    Una universidad acepta una tesis íntegramente plagiada y le regala un título a un ignorante semianalfabeto y tienen el cuajo de decir que ha habido una “reforma”. FARSANTES

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No debes publicar opiniones de cadáveres políticos y farsantes (No tienen autoridad moral -- sino fíjense en la Universidad Aprista Garcilazo de la Vega y la Universidad Villareal). Sus opiniones se convierten en opiniones políticas y no académicas.

      Borrar
  21. Cesar Navarro
    Jjajajajaj techo limpio cuantos pobres no tienen ni techo, Sr ALCALDE esta bien que estemos en mes de los CIRCOS, pero limpie las calles de COMAS mire la av, TUPAC AMARU.......trabaje ...... mucho daño a hecho al distrito a quien por la LIBERTAD ni lo conocemos..

    ResponderBorrar
  22. Lo que no tienen otros candidatos, SALDAÑA, lo tiene es Carismático, Alegre y genera Simpatía, por eso baila con su pueblo, porque COMAS ESTARÁ MUCHO MEJOR, ÉL SI, TIENE CAPACIDAD Y EXPERIENCIA MUNICIPAL.
    TU VOTO RESPONSABLE ES POR SALDAÑA, alcalde de Comas 2023, DUELA A QUIEN LE DUELA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario no solo es ofensivo para los comeños sino estúpido por donde se le mire, "es carismático, alegre y genera simpatía además baila con su pueblo", que bestia, "encima tiene experiencia y capacidad", no hay semana que no vuelvan a aparecer como fantasmas del pasado sus fechorías con pruebas irrebatibles, sus enjuagues con vocales corruptos patéticos que ensayaban defensas vergonzosas como la mostrada en el último artículo de noapaguenlaluzvol2, como ese tal Quiroz Salazar, quién escribió esta cojudez es fan de la corrupción saldañista al rojo vivo, cualquiera menos Saldaña

      Borrar

  23. Fan destacado
    Julio Miguel Lizama Pozada
    Hay casas con adultos de más de 60 años que de acuerdo a ley ya están exonerado de pago y también ya fallecieron y siguen enviando notificaciones y con exigencia de Embargo. Hagan cruce de información y den tranquilidad a la Población. Eso le pido al Alcalde Raúl Díaz,en su último año de Alcalde que revisen la ley de la Exoneración de pagos y tributos. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sr. Lizama es en vano, Díaz Pérez y su banda solo quiere nuestra plata y nada más, por cualquier medio, por citar un ejemplo, toda la papelería coactiva que dejan en las casas de los contribuyentes es ininpugnable porque son de mero trámite administrativo, el proceso coactivo no ha empezado todavía pero ya genera alarma, inquietud, enfermedades pre existentes, presión alta, pre infartos, ACV y nadie hace nada por detener estos abusos, ¿qué esperan estos miserables corruptos, un muerto? fuera esta organización criminal de Comas.

      Borrar
  24. Espinza Lucho Pepe
    Pero cuando ven un grupo de delincuentes fumando o robando no dicen nada se hacen de la vista gorda y se orinan de miedo ahí si no llaman a nadie .

    ResponderBorrar
  25. Espinza Lucho Pepe
    Katherine Betzabe Bobadilla Islachin búsqueda un lugar donde pueda estacionar o guardar su vehículo todo en esta vida cuesta. Y dejemos en paz al arte que trabajen y ganen su dinero ,no hay q ser egoístas .

    ResponderBorrar
  26. Un auténtico y real ayayero, sin la menor duda, "dejemos en paz al arte no seamos egoístas", dales espacio en tu casa a los "artistas" no en la vía pública.

    ResponderBorrar
  27. Compañeros(as) comunicamos que nuestros hermanos trabajadores obreros el sábado pasado han cobrado su gratificación, esta semana estaremos exigiendo s la tesorera el pago para los trabajadores empleados que por derecho nos corresponde.

    ResponderBorrar
  28. POLIDATO DE EXPRESO:
    CEBICHERÍA “MI CORRUPTO”
    Así han bautizado al negocio victoriano donde gustan de hacer barra a expresidentes cuestionados por corrupción. No solo pasaron por allí el “Lagarto” Vizcarra y Evo Morales, sino que el dueño fue parte del avión parrandero que relajó a nuestros seleccionados de fútbol, quienes perdieron el repechaje en Qatar.

    ResponderBorrar
  29. Hay un candiasno, matasano al mango, que está feliz con la tachuela a Miguelón Salmaña, porque un sector de la agrupación saldañista, desmoralizada por el temor de no continuar en carrera, ha decidido irse con el discípulo del Dr. Nico, estamos hablando de mismisimo Dr. Alexis Bañes, quien está mas feliz con la llegada de los saldañistas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ni con el mismo Saldaña apoyando a Alexis Bañes tiene chance de ganar este señor doctor, primero que explique su trabajo como subgerente de salud con Nico, segundo su trabajo como médico ocupacional en plena pandemia con Raúl Díaz mientras su pareja era asesora de la subgerencia de trámite documentario sin título alguno, experiencia ni capacitación, después hablamos.

      Borrar
  30. ¿Ingenuo o cojinova frita con zarza criolla? increíble pero cierto.
    Elgar Espejo
    1 h ·
    Durante muchos años pensamos que estos camiones que recogen la basura a diario eran de la municipalidad de independencia y muchos se sorprender al saber que siempre lo tercerizan a una empresa llamada ARGÜELLES que se paga 27 millones de soles con un contrato que dura 3 años.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Por eso es que en Independencia siempre meten la pata y escogen a gente como Evans Sifuentes o Yuri Pando, no tienen remedio, en SMP postula el aficionado al violín, Bobby Mattos y nadie pitea, en Comas de igual manera con el candidato que baila con su pueblo porque tiene carisma, alegría y genera simpatía, ah, perdón se refieren a Miguel Saldaña, de sus propiedades y terrenos además de empresas, de eso no se habla, que siga el baile porque para eso si tiene experiencia y capacidad.

      Borrar
  31. Hoy día es reunión de Comisión de Pliego con la Junta Directiva LUEGO CONVOCAREMOS A UNA ASAMBLEA DE LOS TRABAJADORES DEL RÉGIMEN 276 OPORTUNAMENTE LES HAREMOS LLEGAR LA CONVOCATORIA.

    ResponderBorrar
  32. ¿Seguiremos política anticorrupción?
    Luis García Miró Elguera
    8 Jul 2022 EXPRESO
    Ya basta! El país no puede ni debe ni quiere seguir siendo pasto de los corruptos que se enriquecen a costa de una sociedad cada día más pauperizada. El Congreso debe legislar para implementar sistemas de alerta previa de lucha contra esta lacra. Esto es mandatorio. ¡Y hacerlo es sólo cuestión de voluntad política! Pero es evidente que esa voluntad no existe en este país, a pesar del rasgo de vestiduras que protagonizaran nuestros políticos tras el monumental escándalo de Odebrecht, Graña y Montero, etc. Incluso el polémico vocal Supremo San Martín ha facilitado con su voto que Odebrecht –una de las compañías más corruptoras del planeta- regrese a trabajar al Perú, aún sin siquiera haberle pagado al Estado un centavo por concepto indemnizatorio, tras los gravísimos daños y perjuicios –económicos y morales- que le ha infligido al país.

    ResponderBorrar
  33. HERIBERTO BUSTOS. EL MONTONERO
    ¿Hubo fraude? ¿Por qué callar?
    El cuestionable papel del JNE y la ONPE en las últimas elecciones.
    A pesar de estar acostumbrados a enterarnos (mediante denuncias) de acciones indecorosas o indignas que comprometen al primer mandatario y su entorno más cercano, no deja de impactar lo relacionado con el fraude electoral que denunciara el empresario Zamir Villaverde. Al ser excarcelado, Villaverde entregó a la Fiscalía documentación que sustentaba ese fraude y que develando serios indicios de utilización de operadores por Pedro Castillo, para que la gestión de Jorge Salas Arenas al frente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo declare ganador de los comicios del 2021. El mencionado denunciante señala que el presidente del JNE coordinó el fraude electoral en Huaral, en una reunión en la que estuvieron presentes Vladimir Meza, Silvia Barrera y Bruno Pacheco, el prófugo ex secretario general de Palacio.
    Al tratarse esa reunión de una intervención ilícita en un proceso electoral con el propósito de impedir, anular o modificar los resultados reales –ya sea aumentando la cantidad de votos del candidato favorecido, disminuyendo las de los candidatos rivales, o ambas cosas, y constituir una vulneración de los derechos ciudadanos, por haber modificado la voluntad nacional– no se trata de un delito de menor cuantía que pueda ser ignorado. Por el contrario, en el marco señalado por el abogado colombiano Luis Gabriel Carrillo Navas, "si admitimos una derrota en elecciones con fraude electoral, sin luchar, no somos cobardes sino cómplices". Esto amerita, junto a un acelerado esclarecimiento, la sanción correspondiente de los involucrados.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Es con este sujeto que preside el JNE y sus socios Sanjinez y Sanchez que los peruanos debemos confiar en las apelaciones que presenten los candidatos a las ERM 2022 tachados por los JEE de todo el país? algo se tiene que hacer y aprisa, las apelaciones ya están en manos de esta gentuza y no debemos ni podemos permitirlo, se imagina las decenas de Saldañas haciendo cola con sus respectivos ladrillos de verdes para que les resuelvan favorablemente sus oscuras intenciones de ocultar su patrimonio bajo el pretexto de omisiones ya subsanadas, de no ser por la tacha del valiente ciudadano comeño que la presentó no supieramos ni mela de los terrenos de Esquivilca Baja ni de la empresa conyugal OLFARC SAC, para eso si es vivaracha la "primera dama"

      Borrar
  34. Uno de los más grandes problemas que deja el corrupto Raúl Díaz Pérez alcalde de Comas al futuro alcalde es el de la inmensa sobre población laboral, estimada en más de 300 "trabajadores" con reposición laboral conseguida en complicidad con malos trabajadores de RR HH y como no la política corrupta y perversa del subgerente de esta área, el inefable Reyna Torres que ha permitido que los locadores de servicios pasen los tres meses para así desnaturalizar el contrato y apelar a la nefasta ley 24041, las cosas pintan muy feo para la próxima gestión que va a encontrar un municipio quebrado y con gente como cancha y compuesta en un 99.9 % de ineptos e incapaces uñas largas salidos de las canteras de proveedores y locadores a cada cual peor que el otro, durante estos casi 43 meses hemos luchado o al menos le hemos hecho el intento solos, los vecinos comeños, contribuyentes y comerciantes y mypes, sin la ayuda de regidores ni el gerente OCI ni la prensa local mermelera como siempre.

    ResponderBorrar
  35. [Opinión] Aldo Mariátegui: “Tienen lo que se merecen (por quererse tan poco)”
    - ¿Se acuerdan lo de la mujer del César? Un tipo repleto de sospechas como Salas Arenas no puede seguir en el JNE. En un país normal hace rato que no estaría en ese puesto tan sensible. ¡Tienen lo que se merecen por quererse tan poco!
    Dice poco del Perú que en las encuestas aparezca un 20% que apoya constantemente a Castillo y a su premier o que este semianalfabeto venal nos “gobierne” hasta el 2026. ¡Tienen lo que se merecen por quererse tan poco!
    - Gran parte de nuestra prensa es increíble: ahora entrevistan a Vizcarra como si ese despreciable fuera un prócer. Bueno, si hay cebicheros patéticos que le adulan y pobres diablos que sonrientes se sacan selfies con él. ¡Tienen lo que se merecen por quererse tan poco!
    - ¡Qué poca cosa eres Diana Miloslavich! Sobresalir ahora por ser una ministra tan servil y sesgada es todo un récord de la infamia.
    PD1: Inquietante que la orate de una radio oficialista ande anunciando el cierre del Congreso por “impopular”. Cuidado que la “sorpresa” de julio sea un manotazo de ahogado en ese sentido...

    ResponderBorrar
  36. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    Supongo que los congresistas están tomando nota de las declaraciones de este payaso para que apenas se inicie la próxima legislatura sea llamado a dar explicaciones y se convierta en el primer censurado de la legislatura. No más payasos golpistas en el poder.

    ResponderBorrar
  37. CORREO 18 de Julio de 2022
    Ministro de Justicia: Desde el Ejecutivo no descartamos la posibilidad de un cierre del Congreso
    Aseguró que tienen el respaldo constitucional para esta medida, pero aclaró que no se ha conversado sobre ello con el presidente ni en el Consejo de Ministros.
    El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, indica que desde el Gobierno no descartan la posibilidad de un posible cierre del Congreso, frente a las constantes confrontaciones que existen entre ambos poderes del Estado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Censuren de una buena vez a este mediocre ministro golpista, comunista miserable.

      Borrar
  38. Lambayeque: Audio revela cobro de cupos de la Policía a empresarios (VIDEO)
    “Pero la semana pasada te di 2700. 2 mil para el general y 700 para ti”, le dice el dueño de una discoteca al suboficial Ray Velásquez
    Actualizado el 18/07/2022 CORREO.
    Imágenes y un audio al que tuvo acceso Correo Lambayeque confirmarían la grave denuncia que realizan empresarios de esta región sobre el cobro de cupos por parte de integrantes de la II Macro Regional Policial, al mando del general PNP Max García Esquivel.
    En este material que difundimos a continuación se observa al suboficial Ray Velásquez Calsín, personal de confianza del general PNP Max García Esquivel, caminar por la Macro Región PNP y la Comisaría César Llatas Castro, con dirección a una camioneta, luego de citar por teléfono a un empresario llamado Jorge.
    Una vez que el suboficial Velásquez ubica el vehículo de color negro procede a abordarlo, sin imaginar que la conversación que sostendría con el empresario Jorge el pasado 13 de julio sería grabado por el mismo hombre de negocios.
    “Ahí están los 2700″, le dice el empresario Jorge; sin embargo, Ray Velásquez se opone a recibir esta suma señalando que el pago acordado es mayor. “No, es 2500 más 700, son 3200. Así hemos quedado”, se escucha decir al suboficial.
    En respuesta, el empresario Jorge le dice a Velásquez que la semana pasada le había dado la misma suma de dinero que iba dirigido para el general PNP Max García Esquivel. “Pero la semana pasada te di 2700. 2 mil para el general y 700 para ti”, le dice el empresario y dueño de una discoteca.

    ResponderBorrar

  39. La República
    Empresarios acusan a general PNP Max García de cobrarles cupos
    Chiclayo. El sábado 25 de junio, a solo tres días de haber sido designado como jefe de la Macro Región Policial de Lambayeque, el general PNP Max García Esquivel dirigió un gigantesco operativo simultáneo en discotecas y night clubes de diferentes puntos de esta ciudad. La finalidad supuestamente era el control de identidad de los asistentes y la búsqueda de menores de edad. Sin embargo, otro era el objetivo: imponer una tarifa o “cupo” a cambio de permitir el funcionamiento de los establecimientos.
    La República recogió los testimonios de media docena de empresarios chiclayanos, que identificó al general PNP Max García como la persona que les impuso un “cupo” de 2 a 3 mil soles semanales para evitar la intervención policial.

    ResponderBorrar
  40. Ese infeliz no cambia, en Lima primero y luego en Lima Norte como jefe de los DIVINCRIS impuso una política de terror extorsivo entre los dueños de discotecas, grilles, video pubs y burdeles, con una vasta red de informantes y el "apoyo" de algunos reporteros mermeleros se hizo fama de policía operativo, ahí tienen los resultados, un vulgar gato coimero resultó el "ojitos lindos", de baja y en cana este pitufo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Le bajan el dedo a jefe PNP de Lambayeque por cobro de cupos
      Habría ordenado cobro de “cuotas” a policías y también cupos de 2 a 3 mil soles a empresarios.

      Borrar
  41. Quisiera tomar la voluntad de los Sr. Dirigentes qué nos representan en las negociaciones colectivas llamar a una reunión URGENTE para qué nos informen lo qué realmente está sucediendo con las negociaciones
    Póngase la mano al corazón y piensen en nosotros los que ganamos menos la mayoría de los reincorporados
    Los plazos están corriendo no quedan solo horas
    Si es muy cierto...es muy preocupante esta situación....
    Por favor señores dirigentes.se necesita que nos informen ....
    Efectivamente, los plazos son muy cortos para tomar varias decisiones.
    Creo que tenemos que confiar en la sabiduría de nuestros dirigentes y los compañeros de la Comisión Negociadora, y en que tomaran la mejores decisiones posibles.
    Necesitan de nuestra más amplia confianza.
    Buenas tardes a todos 🤗 estamos enterados que el documento último presentado por los Dirigentes del SUTRAMUN debió ser presentado para la oficina de la Gerencia de la Administración, sin embargo esta en Recursos Humanos que no tendrá ningún pronunciamiento al respecto por parte del Subgerente por no ser de su injerencia que ahora mismo se esta enviando a la oficina de competencia GAF, todo ello debió verificarse el conducto regular a seguir y no se pierda tiempo que cuentan en estas negociaciones en bienestar de todos y más aun de los que menos ganan. Atentos a los tiempos que son OROOOO.... BENDICIONES 🙏🏻
    Por el corto tiempo que tenemos, démosle a través de este medio, un voto de total confianza, y nuestro agradecimiento sincero por el esfuerzo que están desplegando...
    Compañeros la GAF nos quiere hacer firmar un Acta ficticia sin haberse elaborado por el Secretario Tecnico de RRHH, y solo.agravia a los trabajadores, hoy estamos en reunión para tomar decisiones.

    ResponderBorrar
  42. JUEZ HICKSON DEL DISTRITO NORTE DE CALIFORNIA CONCEDE EXTRADICIÓN DE ALEJANDRO TOLEDO AL PERÚ, SE ACABA LA TELENOVELA ARMADA POR ELCORRUPTO EX PRESIDENTE.

    ResponderBorrar
  43. Tan increíble como su deseo de fundar un partido político lo es que esos peruanos como dice Aldo Mariategui, se quieren poco o nada, le deseen suerte y le ofrezcan su apoyo al lagartijo de Raúl Díaz Pérez al que llaman doctor, PARTIDO REFORMA DEMOCRÁTICA, PRD, no se pasen, esta muca es la versión en pequeño del lagarto Vizcarra, habla de cosas que no conoce ni en pelea de perros, honestidad, solidaridad, simpatía, servicios a la comunidad y a tan solo 5 meses y 13 días de terminar la peor gestión en la historia de Comas sigue jodiendo y saqueando el distrito como si estuvieramos en enero de 2019.

    ResponderBorrar
  44. Juan Aliaga Lopez
    47 min ·
    VECINOS DE COMAS YA SABEN DONDE TERMINAN SUS PAGOS DE IMPUESTOS
    Al igual que Saldaña que intento constituir su partido ahora la historia se repite. Las coimas y sobrevaloracion de las obras dan origen a estas cosas.

    ResponderBorrar
  45. Publirreportaje
    | CONTENIDO PUBLICITARIOPAGADO POR UN ANUNCIANTE SIN PARTICIPACIÓN DE LA REDACCIÓN DE EL COMERCIO.
    UCV entre las 10 mejores universidades peruanas incluidas en el ranking del Times Higher Education
    Universidad César Vallejo ingresa a la lista de clasificación del THE, uno de los tres rankings de universidades más prestigiosos del mundo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. FAKE NEW AL ROJO VIVO, MENTIRA AL MANGO, FALSO DE TODA FALSEDAD.

      Borrar
  46. Publicación de Emilia
    Emilia Pari se siente molesta.
    Hace 1 hora Públicó.
    Hoy día 18 de Julio 2022, hago la denuncia por este medio, por un atentado en mi domicilio, por los indicios, presumo que intentaron incendiar mi casa, así es como quieren callarnos o quieren callarme la boca!! Porque reclamo lo que es justo, porque conozco nuestros derechos e exijo el respeto a nuestra gloriosa organización social "Comite de Gestión de Obras" respeto a nuestros compañeros de base que hemos venido trabajando durante años, para así lograr la ejecución de nuestro proyecto, y ahora nos ignoran y se coluden entre instituciones y malos dirigentes para coordinar entre ellos desconociendo totalmente nuestra organización quien se fajo para lograr este objetivo! Ahora tratan de intimidarme con estas acciones, pues los miembros del comite no vamos a permitir ningún atropello a nadie..ya se solicito a la policía la investigación sobre este caso, caiga quien caiga!! Tarde o temprano voy a saber quien fue es el miserable que trata de intimidarme pues yo no le hago daño a nadie con exigir que la obra se ejecute según el diseño del estudio definitivo y cumplan con el contrato contractual.

    ResponderBorrar
  47. De fuentes bien informadas de la muni comeña nos informan de la esperada salida del serenazgo comeño del "supervisor" bamba Alan Yactayo del turno de la mañana, nuestras fuentes afirman que las innumerables denuncias por cobro de cupos a sus compañeros habría colmado la paciencia del alcalde, lo que no podemos confirmar sobre este sujeto es si solo lo han suspendido o ya lo echaron de una vez para siempre, una lacra menos en municomas.

    ResponderBorrar
  48. Jorge Prado: Fiscalía abre investigación contra ministro de la Producción
    Por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible.
    La apertura de la indagación se motiva por la contratación de su sobrino Edwin Segundo Chávez en el Ministerio de la Producción, por un monto total de S/ 42,000, según un informe periodístico. EXPRESO.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Por qué durante todo este tiempo como alcalde de Comas, nunca lo han denunciado a Raúl Díaz Pérez por negociación incompatible y nepotismo? ahí están los familiares como la Maybi Silva Pérez, José Díaz, el abogado Pérez Díaz, Segundo Díaz el vago de limpieza pública, servicios generales, etc.Haruko Díaz y la pachamama y hay más, ¿no es verdad PRD? ja ja ja.

      Borrar
  49. Tampoco lo han investigado previa denuncia ante la fiscalía cuando en marzo de 2019 en su DJ mostraba un incremento feroz de su patrimonio económico y vehicular, pasó de 66,000 soles en 2018 a 666,000 soles en marzo de 2019, de igual forma con la mazamorra china declarada en 2018 una modernisima BMW, comprada según sus ayayeros en leasing con tarjeta de propiedad a nombre de la sociedad conyugal con su aún esposa, di algo PRD, PERO ESO SI, NO NOS HABLES DE HONESTIDAD, SOLIDARIDAD, SERVICIOS A LA COMUNIDAD, menos de valores éticos y morales, de esos no conoces nica...............

    ResponderBorrar
  50. Le bajan el dedo a jefe PNP de Lambayeque por cobro de cupos
    Habría ordenado cobro de “cuotas” a policías y también cupos de 2 a 3 mil soles a empresarios.
    9 Jul 2022 EXPRESO.
    El jefe de la Macrorregión Policial de Lambayeque, general PNP Max García Esquivel, fue removido de su cargo, tras ser acusado de cobrar cupos de 2 a 3 mil soles semanales a empresarios, y el Ministerio Público le inició investigación preliminar por ese caso.
    «Hemos decidido remover de su cargo al general Max García durante el tiempo que duren las investigaciones correspondientes por el delito que se le imputa. Ahora, tendrá funciones administrativas y ya no operativas», anunció el comandante general de la Policía Nacional del Perú, teniente general PNP Luis Llerena.
    Precisó que García Esquivel solo tendrá funciones de asesoramiento policial.

    ResponderBorrar
  51. JNE CONFIABLE? EXPRESO. POLIDATOS.
    El Jurado Nacional de Elecciones tiene hasta el 3 de agosto próximo para publicar las listas y fórmulas admitidas en las elecciones regionales y municipales. Hasta el momento, solo tres de las 15 listas regionales de Perú Libre han sido admitidas (cumplieron todos los requisitos), cinco han sido declaradas inadmisibles (deben subsanar observaciones a los requisitos) y dos improcedentes (los requisitos no son subsanables). En síntesis, hay que confiar en el JNE… sobre todo Perú Libre.

    ResponderBorrar
  52. Honestamente amigos míos en Comas estamos cagados hasta la coronilla para estas próximas elecciones municipales, ninguno de los 5 o 6 candidatos que aparecen en las encuestar truchas que mandan hacer entre sus hinchas, pateros y ayayeros tienen en mente explicarnos sus planes de gobierno, para Saldaña que si sabe, si como no, para Ulises Villegas nuestra seguridad es su prioridad, faltaba más, con Jean Pool Granados, Robinsopn Gupioc y Alexis Bañes el problema va por otros rumbos, no son empresarios ni tienen ingresos conocidos para mantener una campaña publicitaria medianamente regular en gastos, según su DJHV Jean Pool gana el mínimo vital, Gupioc está en lo mismo, sin empresas ni trabajo conocido, cero balas, cero puntos y Bañes anda como Felipe, con una mano atrás y otra adelante, no vale joder con el cuento de las polladas como fuente de ingresos, queda Wilfer Carlos el morado, antes JPP, mucho antes Solidaridad y así, corcho al mango de la politiquería comeña, este clon de JAR JAR BIN no es ni remotamente una amenaza para los llamados grandes, ahora bien, a 75 días para el 2 de octubre no tenemos la menor idea de qué va a hacer el candidato que gane las elecciones si PRD ( REFORMA DEMOCRÁTICA? está dejando la Municipalidad de Comas super quebrada y con cientos de malditos vagos y zánganas ganando unos sueldos del carajo, los contribuyentes y vecinos están quedando como limones de emolienteros con toda esa horda de corruptos saqueadores de nuestro querido distrito, ¿la prensa local? desayunando de camarones con Mal Jugao, como siempre, no les digo, estamos cagados, los comeños queremos saber los cochinos de los candidatos para poder escoger por quien votar, no que nos hueveen o cojudeen con entrevistas pagadas donde presentan como angelitos a estos futuros huespedes de Challapalca o Piedras Gordas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y los juicios penales que acompañan a Miguel Saldaña como a Ulises Villegas donde se quedan, en el caso de Saldaña son 52 juicios, Ulises tiene algo menos pero no por eso menos picantes, en cambio los otros 3 candidatos no tiene nada en contra, salvo ser misios, el moradote está por las huevas, solo para aprovechar el pánico y ganarse alguito con los puestos en su lista de candidazos.

      Borrar
  53. CARLOS HAKANSSON
    El Perú es ancho y ajeno
    Las rondas no administran justicia ni tienen una jurisdicción independiente
    La Constitución reconoce a las rondas campesinas funciones jurisdiccionales siempre que se respete el ejercicio de los derechos humanos (artículo 149 CP). Un límite que armoniza el derecho consuetudinario con los principios que inspiran el constitucionalismo. Hasta aquí todo parece guardar un equilibrio teórico que permite la convivencia de las costumbres y tradiciones propias de las comunidades campesinas y nativas con una institución producida por la cultura occidental. En la práctica, los problemas surgen cada vez que las rondas “disciplinan” por medio de métodos que comprometen la integridad física y libertad personal cuando corrigen una presunta falta o inconducta local.
    La Constitución dispone además que “la ley establece las formas de coordinación d dicha jurisdicción especial con los juzgados de paz y con las demás instancias del Poder Judicial”. El concepto de “jurisdicción especial” desborda la constitucionalidad, pues las rondas no administran justicia ni existen jurisdicciones independientes “con excepción de la arbitral y militar” (artículo 139.1 CP). En un Estado de Derecho, las funciones jurisdiccionales reconocidas a las rondas campesinas sólo legitiman su accionar para resolver, en el ámbito de su competencia, toda violación contra el ordenamiento jurídico estatal presidido por la Constitución. En ese sentido, una interpretación unitaria de sus disposiciones exige que las rondas campesinas ejerzan su autoridad respetando los derechos fundamentales. EL MONTONERO.

    ResponderBorrar
  54. CASTILLO ES SÓLO UN RECODO.
    Pronto recuperaremos la ilusión y retornaremos a la senda del desarrollo.
    Por: Juan Carlos Eguren.
    El país está al garete, a la deriva, sin rumbo, arrastrado por la corriente y sujeto al vaivén de los vientos.
    Toda organización y con mayor razón un estado requiere de un líder, un conductor empoderado por la ley y legitimado por el respeto de su pueblo, el Presidente Castillo en la práctica y por la fuerza de la realidad no preside nada, no goza del aprecio, respeto ni reconocimiento del pueblo, por el contrario es repudiado por la inmensa mayoría de los peruanos que lo consideran incapaz y corrupto, Castillo se ha convertido en un “meme” que provoca indignación y a veces risa, es el blanco preferido de críticas y burlas.
    El bufón que tenemos como presidente le ha generado un enorme daño a la nación, provocando un sentimiento colectivo de pesimismo y desesperanza, se ha perdido la ilusión y la fe en avanzar hacia un país próspero y decente, después de muchísimos años el deseo de migrar se está generalizando alentados por los viejos los jóvenes buscan rumbos fuera del territorio nacional y a los mayores solo les queda la resignación ante sus limitaciones físicas y materiales no quedándoles otra alternativa que sobrevivir como sea posible. LA ABEJA.COM

    ResponderBorrar
  55. EL CERCO SE ESTRECHA
    Ricardo León Dueñas julio 18, 2022
    En este contexto adquiere especial relevancia las gravísimas imputaciones que hace Villaverde sobre el fraude, sí, el fraude en las elecciones 2021; acusando directamente al presidente del JNE, ese infame personaje de Salas Arenas… hoy intentando trémulamente defender lo indefendible. Ese cúmulo de irregularidades con que la izquierda, la caviarada, la gran prensa venal y ese organismo inútil que es la OEA (la de la estupidez de los “baños neutros” para su intrascendente asamblea) nos impusieron a Castillo y su pandilla de maleantes en el poder y que fue denunciado en su oportunidad con pruebas ante ese mismo organismo dirigido por ese opaco sujeto Luis Almagro -cómplice de lo que hoy todos padecemos en el Perú- quien le dio un portazo en la cara a los denunciantes y que jamás le interesó averiguar nada.
    Al parecer esta colaboración, develamiento y corroboración de información tiene para un tiempo más, nada es inmediato, menos en el Perú y si bien el futuro de nuestro país es cada vez más impredecible, lo cierto y real es que cada día el cerco se estrecha más para Castillo y los malhechores que lo acompañan en su aventura criminal. Finalmente la verdad al final tendrá que salir a la luz y todos esos infelices (especialmente los que apoyaron a los nefandos gobiernos del sinvergüenza y caradura Vizcarra y el fatuo e hipócrita de Sagasti) tendrán que reconocer el inmenso daño perpetrado al país por su obcecación, fanatismo y miseria moral que nos ha llevado a sufrir una de las peores pesadillas (de pronto la peor) de la que se tenga memoria en la historia del Perú.

    ResponderBorrar
  56. Transferencia julio 2022 según código 090: CANON MINERO 764,065.11 y código 458: FONCOMUN 2,680,747.17 = S/. 3,444,812.22 y ingresos propios por impuesto predial y arbitrios S/. 1,981,379 soles. En total S/. 5'426,191 soles. Solo a las justas alcanza para los aguinaldos de los trabajadores estables. Solo se espera un milagro si es que la ultima semana de julio ingresan mas de 6 millones por concepto de ingresos propios.
    Sino tendremos que esperar nuestros pagos hasta quincena de agosto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Entonces ¿para que mierda tanta alharaca y abusos contra los comeños con las multas y clausuras de Control y Operaciones, las fiscalizaciones tributarias y sobre todo las mierdas de ejecución coactiva? ¿a dónde va a para la plata de esas intervenciones o son la caja chica del alcalde y la fuente de ingresos malhabidos de los cutreros de Control y Operaciones capitaneados por Apaico Cerquín, Chumbe Quispe y el resto de corruptos? preguntas sin respuesta por el momento, pero ya se acaba miserables HDP.

      Borrar
  57. Manifiesto
    DIRCOTE LE PONE FIN A NOVELAS DE INDIRA HUILCA
    El jefe de la DIRCOTE y general de la Policía Nacional del Perú , Oscar Arriola, señaló que, pese a que las ONGs intentaron contar lo contrario, el crimen de Pedro Huilca fue cometido por el grupo terrorista Sendero Luminoso y que eso fue ratificado vía confesión sincera por miembros de esa organización criminal. Por política culparon al Estado para que la familia cobre indemnizaciones a costa de hacer imputaciones falsas

    ResponderBorrar
  58. Raúl Díaz Pérez como alcalde de Comas por una situación anómala sucedida en 2018, mientras que algunos nos dedicamos a chancar a Ulises Villegas, tú tenías la cancha libre para correr prácticamente solo y ganar las elecciones, algo de lo que siempre viviré arrepentido, permitir que un miserable como tú sea nuestro alcalde es sencillamente repulsivo, ahora en 2022 los pocos que tratamos de hacer algo serio informando al pueblo comeño el quién es quién en Comas y no permitir que la mal llamada prensa local desinforme a los electores de Comas con cuentos chinos de candidatos honestos, honrados, transparentes y al servicio de la comunidad y los trabajadores municipales de MUNICOMAS, ahí tenemos a Juan Aliaga, José Tantalean, Nadia Cruz y unos cuantos comeños de verdad como quién escribe para informar sobre las actividades non santas de los tipos que pretenden llegar a la alcaldía comeña, no estoy al servicio de nadie, persona o partido político como nunca lo he estado, así que caballeros independencia total para escribir en estas ERM 2022.

    ResponderBorrar
  59. Cuándo no Don Fernando Cilloniz y sus duras pero certeras opiniones sobre los múltiples problemas del país, como estas publicadas en LAMPADIA hoy día 19 de Julio de 2022:
    No nos engañemos a nosotros mismos. Los ciudadanos debemos asumir nuestras responsabilidades en este fracaso del Estado. ¿Por qué no admitimos de una vez por todas, con objetividad – y corregimos de raíz – el estrepitoso fracaso de la regionalización y municipalización de nuestro país?
    ¡Qué demagógico resulta atribuir al modelo económico, a la Constitución, o – más absurdo aún – a las empresas privadas, las clamorosas injusticias e inequidades antes señaladas! ¡Qué mentes tan resentidas y acomplejadas las de los políticos, periodistas y académicos que pregonan semejante insensatez!
    Repito. Nuestro problema es el Estado… empezando por el Gobierno Central: presidentes, ministros y funcionarios sin valores. Pero también – y sobre todo – los Gobiernos Regionales y Municipales, donde priman la corrupción, el clientelismo y la inoperancia.
    El problema también son los demás poderes del Estado. El Congreso de la República, infiltrado por parlamentarios que defienden oscuros intereses. El Poder Judicial indolente y corrupto, al igual que sus pares del Poder Ejecutivo y del Congreso.
    ¡Claro que hay excepciones! ¡Cómo no reconocer – y agradecer – a aquellos funcionarios públicos que sirven a la ciudadanía con honestidad y eficiencia! Sin embargo – lamentablemente – están sojuzgados, dominados… precisamente por los funcionarios y políticos corruptos.
    Tomemos al toro por las astas; el gran objetivo nacional debería ser combatir la corrupción y la inoperancia del Estado. Pero de verdad. No como aquellos que pregonan integridad, y resultan tan corruptos y coimeros como todos. Vizcarra y Castillo… por ejemplo. Para ello, debemos reducir drásticamente la elefantiásica burocracia administrativa del Estado, y reasignar dichos recursos a mejorar las remuneraciones y condiciones de trabajo de maestros, médicos, policías y jueces.

    ResponderBorrar
  60. Resulta inaceptable para todos sus efectos que pese a contar con una gran cantidad de locadores de servicios las subgerencias de Control y Operaciones, Fiscalización Tributaria, Subgerencia de Ejecución Coactiva y la misma Ejecutoría Coactiva, Registro Tributario no justifiquen ni remotamente esa numerosa cantidad de personas incapaces, ineptas, necias y en muchos casos corruptas, pese a la publicidad gastada en promocionar las "bondades" de las supuestas medidas tributarias en pro de los contribuyentes, nada funciona, dos razones hay para esto, en la calle opera gente que no tiene sentido común, criterio, ver multas y clausuras impuestas al libre albedrío del locador y hasta de personal estable, ambos operando con esa cojudez de la OM Nº 636 que en el esplendor de la crisis socioeconómica, sanitaria y política por la que atraviesa el país entero modifica el CUIS de Comas para crear nuevas escalas de sanciones como si estuvieramos en una primavera económica y los puestos de trabajo estuviesen botados, las mypes siguen cerrando día tras día así como los pequeños comercios, no hay trabajo señores, solo en Lima hay uh deficit de 370,000 puestos de trabajo y en Comas ahora hay 4 nuevos tipos de sanciones, desde el 50% de una UIT pasando por el 100, 150, 200, 250, 300 y 400 % de una UIT, es decir un locador de servicios sin vinculo laboral con la muni con la alcahuetería de un trabajador estable que firma lo que no ha visto ni hecho, le pone una multa que oscila entre los 2,300 soles a los 18,400 soles sin asco y repito, a su capricho y encima los resolutores de Control son chicheños a forro igual que los de Fiscalización y las hienas coactivas, resultados a la vista, aquí están:
    Transferencia julio 2022 según código 090: CANON MINERO 764,065.11 y código 458: FONCOMUN 2,680,747.17 = S/. 3,444,812.22 y ingresos propios por impuesto predial y arbitrios S/. 1,981,379 soles. En total S/. 5'426,191 soles, con toda la presión y abusos, como esa ordenanza 636 y los descerebrados de dichas oficinas sumadas a la feroz corrupción solo han producido 1'981,379 soles y claro está lo que se han metido al bolsillo.

    ResponderBorrar
  61. La Contraloría General de la República
    Contraloría: Casi 200 acciones de control en 52 entidades y empresas municipales durante Megaoperativo en Lima Metropolitana
    Nota de Prensa
    Algunos de los principales casos a investigar
    Entre los principales casos a investigar durante este despliegue se encuentra la auditoría al estado situacional de las papeletas de tránsito por infracciones “muy graves”, cuya entidad a cargo es la Municipalidad Metropolitana de Lima. También la elaboración del expediente técnico de obra del “Parque Bicentenario” en San Juan de Miraflores.
    Asimismo, se determinará si el depósito y registro de tributos pagados por contribuyentes a la Municipalidad del Rímac se realizó de acuerdo a las normas; y se auditará la contratación y ejecución del servicio de mantenimiento de áreas verdes en San Isidro.
    De igual forma, se realizará el control concurrente a la ampliación del tramo norte del Cosac I, desde estación Naranjal hasta la avenida Chimpu Ocllo, a cargo de Emape. En Chorrillos, se realizará una auditoría a la adquisición de camiones compactadores de residuos sólidos a cargo de la municipalidad.
    En el distrito de Villa El Salvador, se ejecutará un control posterior a la adquisición de equipos antimotines para la municipalidad; mientras que, en Villa María del Triunfo, se determinará si la contratación y ejecución del servicio prestado por el asesor de la alcaldía se efectuó en cumplimiento de la normativa.
    A nivel de Comas y San Juan de Lurigancho, distritos que comparten la obra denominada “Pasamayito”, la Contraloría realizará el control concurrente al mejoramiento de la infraestructura de la Prolongación de la avenida Revolución, a cargo de Emape.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Y el contrato con SILASA y la violación del Reglamento Nacional de Tránsito, esa obra trucha en el Bulevard del Retablo por 1'943,000 soles, por una sola cuadra de La Torre Ugarte, las obras sobrevaloradas como el Parque Simón Bolivar y sus canchas de fulbito y futbol, los nuevos SS HH del Anexo 02 de la muni comeña, los métodos ilegales rayanos en lo delictivo del personal de Ejecutoría Coactiva y subgerencia del mismo nombre y un largo etcetera que obran en poder del gerente OCI y las directivas sindicales de la Municipalidad de Comas? no se pase Sr. Nelson Shack Yalta, para esta fechas la muni ya debes haber contestado y/o subsanado las 6 situaciones adversas del Informe de Hito de Control N º004-2022-OCI sobre las fechorías de SILASA.

      Borrar

  62. Grupo Especial de Inteligencia - GEIN
    @GEIN_PERU
    Castillo no puede durar un minuto más. Su gobierno es el peor de la historia para el sector Interior. Congresistas, váquenlo y váyanse también. ¡El Perú está por encima de todos ustedes!
    19 jul. 2022.

    ResponderBorrar
  63. Elecciones 2022: PJ implementará plataforma para conocer procesos de candidatos
    Iniciativa fortalecerá la integridad en el marco de los próximos comicios.
    19 Jul 2022 EXPRESO.
    El Poder Judicial, que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, se comprometió a implementar una plataforma virtual de consulta ciudadana para conocer si los candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 tienen procesos penales.
    Fue durante la cuadragésima primera sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), realizada este martes en la sede de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
    El proyecto plantea fortalecer los próximos comicios. Permitirá a los votantes acceder a mayor información de los candidatos respecto a si tienen procesos por corrupción, tráfico ilícito de drogas, terrorismo o lavado de activos.

    ResponderBorrar
  64. Ya basta de indiferencia, amable lector
    Luis García Miró Elguera
    20 Jul 2022 EXPRESO.
    Una hiena herida siempre es peligrosa. Un sujeto inescrupuloso, como Pedro Castillo, que pertenece a una gestión de gobierno comunista y pro senderista, intrínsecamente contrario al sistema democrático, asimismo rodeado de indicios de corrupción, tanto él como su esposa, hija adoptiva, sobrinos, etc., colectivamente con su círculo íntimo de asistentes (todos ellos imputados por la Fiscalía de integrar una organización criminal), ¿acaso no representa un gran riesgo para nuestra frágil democracia? ¡Si transcurrido un año entero como representantes de la nación, los congresistas –por más noveles que sean- aún no reparan en esta realidad, entonces estamos perdidos! Si individuos como César Acuña o José Luna, propietarios de agrupaciones políticas -a las cuales llaman partidos- aún no se percatan del peligro en que se encuentra su patria, mejor retírense de la política; porque los partidos solo funcionan dentro de una democracia y un Estado de Derecho, fundamentos repudiados por los regímenes comunistas, como el que lidera el amigo de ambos Pedro Castillo.

    ResponderBorrar
  65. Hay un video que circula en redes con aparece el inefable Ulises Villegas, repartiendo desayunos en la puerta del colegio San Felipe y muy orondo se escucha al regidor Arroyo decir que esta actividad ha sido producto de la coordinación con la directora del centro educativo. Muy pronto veremois a los candidatos Hacer campaña en las iglesias, hospitales, locales municipales y comisarias??? Todo vale para llegar al sillon municipal, hasta utilizar a los niños entregandoles un vaso de avena.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...