viernes, 27 de enero de 2023

PRINCIPIO DE AUTORIDAD, RESPETO POR LA LEY, BILLEGAS DIXIT


 Estos dos principios elementales en el ejercicio del poder de toda sociedad civilizada son los pilares de nuestra democracia y las razones por las que podemos vivir en relativa paz, al menos en Comas. En esta flamante gestión municipal que no llega al mes de iniciada y en manos de quien, al menos para nosotros y muchos vecinos ya hizo los méritos para ser la peor gestión del peor alcalde en la toda la historia del distrito.

Dice el alcalde Ulises Villegas refiriéndose a nosotros, los vecinos comeños que somos el pueblo, que la recuperación del principio de autoridad y el respeto por la ley pasa por que, ojo al piojo, seamos nosotros los que cumplamos con acatar y obedecer estos principios que tanto él como alcalde y sus funcionarios llevan adelante, ok, yo alcalde mando, ordeno; funcionarios de confianza ejecutan y ustedes pueblo, obedecen. Así, de forma vertical, sin dudas ni murmuraciones, mismo cachaco de los 50, pero hagamos un alto para revisar estos conceptos que les alcanzamos líneas abajo:

a) Subordinación al Poder: Es una actitud que va de la sociedad al Estado, en el seno de una cultura autoritaria, y que asume como normales ciertos excesos de los funcionarios y empleados, por su vinculación directa o indirecta al poder político.

b) Concepción clientelista, patrimonial y restringida del Estado: Es la condición política del funcionario, que por haber realizado la actividad proselitista que le dio el triunfo a su partido, cuando llega a la administración pública va cargado de compromisos que debe cumplir, a menos que decline a sus pretensiones políticas futuras. En estos casos el funcionario paga a sus correligionarios nombrándolos en la administración en algunos casos aun cuando no sean necesarios y que no cumplan con los requisitos establecidos para optar a un puesto. Esto es lo que se conoce con el nombre de clientelaje político.

Ahora bien, ¿qué es el principio de autoridad?

El Principio de Autoridad, un término que en el imaginario del ciudadano está asociado a cumplir o acatar las disposiciones que una “autoridad estatal o privada” (según sea el caso) disponga, esta definición minimalista nos muestra lo que llamaríamos “sentido común” de lo que entendemos como Principio de Autoridad (PA), sin embargo, realmente este término abarca más conceptos que en algunos casos son tan amplios que ponen en duda una significación sencilla del PA.

Una autoridad edil que considera que su fuerza pública – serenazgo está más allá que la propia policía, 

Por otro lado, el Poder es un elemento fáctico, por el cual el que lo detenta puede imponer su voluntad, hacerse obedecer sin importar (en algunos casos) si sus disposiciones están al margen de la ley, apoyándose en la intimidación, en el empleo de la fuerza, en la coacción o coerción.

Para ello estas autoridades deben ser conscientes de esta gran responsabilidad, de no hacerlo, debemos exigirles que actúen de manera proactiva y cumplan escrupulosamente las normas y leyes, en caso contrario seremos todos responsables de no contar con un sólido Principio de Autoridad.

Como vemos hasta el momento, se va cumpliendo nuestro postulado original con relación al alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, recuperar el principio de autoridad y el respeto por la ley implica obedecer como borregos, como ciudadanos de quinta clase lo que disponga esta caricatura de alcalde y sus remedos de funcionarios.

Si sus funcionarios no acatan el SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO, no pasa nada con ellos, no hay investigaciones ni menos sanciones; si sus funcionarios infringen la ley 27444, tampoco hay sanciones; si se zurran en el DS Nº004-2019-JUS como en el caso de los salvajes montos establecidos en el RAS y CUIS de MUNICOMAS contenidas en las OM Nº 619 y Nº 636 no pasa nada de nada, pero ¿qué dice la ley al respecto de estas multas astronómicas y sus irracionales montos? Veamos pues LA LEY DEL EMBUDO en todo su esplendor, cuando la ley les conviene si la reconocen y la aplican como en este caso, en la OM Nº 619-2021-MDC:

Ahora, ¿qué sucede cuando la misma ley favorece al administrado como en el caso del artículo que reproducimos a continuación? 

Artículo 250.- Reglas sobre el ejercicio de la potestad sancionadora. En virtud del principio de razonabilidad en el ámbito de los procedimientos administrativos sancionadores deberán observarse las siguientes reglas: 

a) En el caso de infracciones administrativas pasibles de multas que tengan como fundamento el incumplimiento de la realización de trámites, obtención de licencias, permisos y autorizaciones u otros procedimientos similares ante autoridades competentes por concepto de instalación de infraestructuras en red para servicios públicos u obras públicas de infraestructura, exclusivamente en los casos en que ello sea exigido por el ordenamiento vigente, la cuantía de la sanción a ser impuesta no podrá exceder: - 

b) El uno (1%) de valor de la obra o proyecto, según sea el caso. - El cien por ciento (100%) del monto por concepto de la tasa aplicable por derecho de trámite, de acuerdo a Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente en el momento de ocurrencia de los hechos, en los casos en que no sea aplicable la valoración indicada con anterioridad. Los casos de imposición de multas administrativas por montos que excedan los límites señalados con anterioridad, serán conocidos por la Comisión de Acceso al Mercado del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual,

c) (2) para efectos de determinar si en tales supuestos se han constituido barreras burocráticas ilegales de acceso al mercado, conforme al procedimiento administrativo contemplado en el Decreto Ley Nº 25868 y el Decreto Legislativo Nº 807, y en sus normas modificatorias y complementarias. b) Cuando el procedimiento sancionador recaiga sobre la carencia de autorización o licencia para la realización de varias conductas individuales que, atendiendo a la naturaleza de los hechos, importen la comisión de una actividad y/o proyecto que las comprendan en forma general, cuya existencia haya sido previamente comunicada a la entidad competente, la sanción no podrá ser impuesta en forma individualizada, sino aplicada en un concepto global atendiendo a los criterios previstos en el inciso 3 del artículo 248. (Texto según el artículo 231-A de la Ley Nº 27444)120 120 Artículo incorporado por el Artículo 10 del Decreto Legislativo N° 1014, publicado el 16 de mayo de 2008.

Más claro, imposible, con el agravante de que estas ordenanzas fueron aprobadas en 2021 y 2022 por los regidores de Raúl Díaz Pérez mediante las 2 ordenanzas de marras y que hace poco en una reunión del alcalde Ulises Villegas y su ex asesor José Calvo con los 14 presidentes zonales de Comas, reconocía que el monto de esas multas de hasta 4 UIT eran impagables por lo elevado de sus montos, olvida también este sujeto que la aplicación manu militari de estas multas constituyen barreras burocráticas ilegales e irracionales según INDECOPI.


51 comentarios:

  1. Municipalidad Distrital de Comas
    1 h ·
    ¡MUNI con ratas...diré funcionarios!, seudo reportero payaso.

    ResponderBorrar
  2. Sin anestesia volvieron a desahuevar a los funcionarios de confianza de Ulises Villegas, lo más grave de todo es que siguen aplicando multas que son barreras burocráticas ilegales.

    ResponderBorrar
  3. Que malos son estos maldecidos, cuando les conviene reconocen la ley y cuando no se hacen los locos, por eso Comas no se puede recuperar de los efectos socioeconómicos de la pandemia, multas, mañan, tarde y noche como con Raúl Díaz Pérez, encima pide licencia sin goce de haber para irse de vacaciones junto a su familia, conchudos.

    ResponderBorrar
  4. Modifican el Código Penal, art. 381, nombramiento indebido y aceptación indebida de cargo en persona que no concurran los requisitos de ley, cana de 2 a 4 años, ¿y ahora Luz Yanina Abanto Abanto, y ahora? tú y esas lacras que la pegan de funcionarias y la bodoque de control que la pega de coordinadora general.

    ResponderBorrar
  5. Ayaaa pa los funcionarios que tienen q tener el perfil de acuerdo al cargo q ocupen......ahora sí varios volaran
    Y si no cumple con el perfil serán sancionado

    ResponderBorrar
  6. Ayer en el anexo 80 una señora muy iracunda, gritaba a los cuatro vientos y buscaba desesperadamente a la sebosa Gladys Yataco...al parecer la gorda sería una cobradora de cupos de los ambulantes del mercado chacra cerro...para q trabajen en la vía pública...el problema sería q la otra gorda Flor Ramírez y su banda lo habría retirado de la vereda. Ahora estaría reclamando a la Yataco su dinero. La mujercita amenazó con quejarse con el alcalde.
    Esa clase de gente ha traído la ingeniera Laura a Transporte ...seria su cajera automática con los dirigentes de mototaxi...provecho... Laura Ladronzuela...
    En la puerta del anexo 80 hay cuatro trabajadores incluyendo al conejo

    ResponderBorrar
  7. ¿Con qué politiquero de Lima Norte se podría identificar este breve análisis conductual? a ver señores:
    "Este perfil de personalidad tiene su origen en la carga biogenética, en los procesos de socialización, adaptación e internalización de valores, que moldeen el temperamento, carácter y personalidad y aprendizaje, son conocidos como los lobos disfrazados o disfrazadas de ovejas, personas tóxicas, que hay que mantenerlas de lejos para que no hagan daño, por lo general presentan un trastorno de personalidad antisocial y presentan las siguientes características.

    1.- Se victimizan para todo, no se sienten responsables por sus actitudes, trasladan la responsabilidad a terceras personas con tal de liberarse de cualquier responsabilidad que los afecte.
    2.- Son mentirosos, nunca dicen la verdad para no sentirse descubiertos, que viven de la apariencia y del que dirán, son inseguros, poseen un falso honor, hablan de la lealtad, la amistad, solidaridad y no sienten nada.
    3.- Son personas cínicas, capaces de matar y hacer daño, sin aceptar las culpas, ni sentir remordimiento.
    4.- No tienen capacidad de amar, hacen creer que aman, quieren y solo se aman, asimismo, por lo general son personas que no han recibido afecto, siempre han sido rechazadas y marginadas, desde infantes hasta la adultez.
    5.- Son perfeccionistas, no aceptan incurrir en un error, tampoco la crítica, se sienten ofendidos en su amor propio, es decir, en sus sentimientos egoístas.
    6.- Suelen ser grandes actores para lo malo, con facilidad hacen creer a las personas cosas que no son, que no son reales, que solamente están en la imaginación para obtener algún provecho u ocultar algo.
    7.- Grandes estafadores, son capaces de vender su alma al diablo, con la finalidad de obtener algún beneficio, existe casos, que han vendido una propiedad y niegan haber recibido el dinero y lo venden a otra persona, llevan en sus genes la mentira, el engaño, el oportunismo, no les interesa el dolor ajeno".

    ResponderBorrar
  8. Más abono para el pendejo que la pega de político esforzado y amante de su pueblo, respetuoso de la ley y defensor del principio de autoridad, que vive preocupado por nuestra seguridad que es su prioridad y muchas cojudeces más por el estilo:
    8.- Todas las cosas que hacen es en provecho de sí mismos, son mezquinos, avaros, no dan puntada sin hilo, malvados, abusan de las personas, no importándole las consecuencias, arrasan todo.
    9.- Poseen una marcada incapacidad para ponerse en el lugar de la otra persona, salvo que puedan obtener algún beneficio, caso contrario no les interesa, no sienten ayudar a otras personas desprendidamente, no sienten la satisfacción espiritual de darle la mano al necesitado, no está en su diccionario.
    10.- El dinero es prioridad en su vida, no funcionan sin el vil metal y si no lo tienen lo consiguen, aunque sea ilegalmente, no arriesgándose sino utilizando a otras personas.
    11.-Personas muy predispuestas a la vida hedonista, a los placeres mundanos, no son fieles, establecen diferentes parejas por sus vacíos existenciales, su política de vida es ser amigos de todos y de nadie. Su final, se quedan solos y abandonados.

    ResponderBorrar
  9. Fuera del estilo agresivo y mordaz de Burmester que es su estilo ya conocido, no deja de tener razón, las multas al amparo de la OM Nº 619 y que vulneran el art. 250 del DS Nº 004-2019-JUS, cuando les favorece la ley, la obedecen y la aplican, cuando favorece al vecino, ahí se hacen los cojudos, como esa inepta de la Vicente al no acatar el silencio administrativo positivo y encima falsear los hechos para salirse con la suya, el asunto es serio porque puede llegar a INDECOPI y ahí las papas queman.

    ResponderBorrar
  10. Se llevaron a cabo las elecciones del SUTRAMUN COMAS en los 4 locales de la muni comeña y con lista única el ganador fue Filiberto Delgado, conocemos de muchos años a este trabajador edil y sabemos de sus valores y capacidad, amén de su institucionalismo y defensa de su centro de trabajo, felicitaciones Filiberto y mucha suerte en tu gestión sindical.

    ResponderBorrar
  11. Tremenda metida de pata de los burros de esta patética gestión ulisista, ¿veamos en que consiste la burrada? resulta que el área de remuneraciones de MUNICOMAS se olvidó que en las planillas para el mes de enero iban los aumentos de 51 soles para obreros y 229 para empleados, esos aumentos no están presupuestados y va a demorar el pago de los sueldos de este primer mes del año, lo hemos dicho hasta el hartazgo, nos han traído gente incompetente, incapaz y prepotente además de necios, la gran mayoría no cumple el perfil mínimo para ocupar esos puestos donde están designados, con la reforma del artículo 381 del Código Penal hay que denunciarlos a la fiscalía penal sí o sí, fuera de Comas. atorrantes.

    ResponderBorrar
  12. Esto con respecto al Somun y que en cierta forma aplica también a los demás Sindicatos. La pregunta es señores dirigentes de mi Sindicato Sutramun, si todo lo que aquí se dice es verdaderamente cierto, sobre todo cuando se dice que los aumentos no están debidamente presupuestados, ¿qué van a hacer ustedes al respecto?

    ResponderBorrar
  13. Robert Aponte
    Y cuando va a resolver el Problema de las motos???? Nunca va a resolver ese problema xq todos los días los mototaxistas pagan al municipio para q los dejen trabajar.
    Cuando se ha visto q los mototaxistas pueden manejar con un carnet q les dá la municipalidad x 30 o 40 soles.....el único q puede dar una licencia de conducir es el MTC.
    Ejemplo.....un venezolano sin documentos maneja motoraxi en el distrito de comas y nadie les dice nada.....ES VERDAD O MENTIRA?????

    ResponderBorrar
  14. Margot Cardenas Quispe
    Pedimos desalojar a los mototaxistas que se estacionan en universitaria con México hicieron su paradero y no se puedes pasar a partir de las 6 pm una fila de mototaxistas que molestan a las jovencitas y roban celulares

    ResponderBorrar
  15. ¿qué creen ustedes amigos del blog que pueda resultar de esta comisión investigadora de la gestión edil de 2019 a 2022 del exalcalde Raúl Díaz Pérez en Comas? para empezar veamos a sus integrantes, como presidente está Mónica Acuña Jara, ahora como primera regidora de Ulises Villegas, la pregunta de cajón debería ser, ¿fiscalizó algo en ese periodo que ahora tiene por obligación investigar si no lo hizo como regidora oficialista y era también su obligación? lo dudo, Mantilla como secretario, y en el colmo de la frescura y concha están los demás miembros de dicha comisión, Pacheco Marcelo, el autor de la iniciativa, Alejandrina Carranza y Judas Cornejo, ¿alguna pregunta señores? no lo creo.

    ResponderBorrar
  16. Seguimos con las comisiones, esta vez para la comisión encargada de los asuntos en Desarrollo Económico, Catastro, Obras Privadas, Habilitaciones Urbanas, Licencias de Edificación y Gestión de Riesgo de Desastres, miren a sus integrantes y saquen sus propias conclusiones:
    Pdte: Gloria Palomino, Vice: Hershell Aguilar, el chibolero, hola Stacy, Judas Minaya, sin comentarios, José Damacén, idem y Rosa Ayales Salas, peor no podría ser, con esos regidores vamos muertos y enterrados, y para mayor afrenta como subgerente está nada menos que Amézquita Maquera y su carnal, Florentino Odar, de terror, la corrupción en todo su esplendor, añañau, que rico pescau, provecho.

    ResponderBorrar
  17. La comisión de Gestión de Inversiones, Obras Públicas, Estudios y Proyectos no se queda atrás con sus integrantes de lujo:
    Presidente: Rosa Ayales Salas, Vice: Alejandrina Carranza Noriega, Sec: Mónica Acuña Jara, Integrante: José Damacén Díaz y nada menos que Katty Panseco, entre los 5 no juntamos ni una puta neurona en buen estado con su sinapsis con su debido funcionamiento, cagados estamos entonces pues, a llorar a la playa, de Conchán si gustan.

    ResponderBorrar
  18. Código Penal: dictarán prisión para aquel que designe y acepte cargo público sin cumplir requisitos
    Introdujeron nueva norma. Sepa más sobre la misma, la cual alcanza funcionarios.
    ¡Tome nota! Aquel que designe y acepte un cargo público sin cumplir los requisitos de ley será puesto en prisión, así lo advierte una nueva norma del Código Penal.
    A través de la Ley N.° 31676, publicada en el diario El Peruano, el Código Penal fue modificado. El tipo penal alerta que el funcionario que designe e, incluso, acepte el puesto público sin atender las condiciones sería investigado y condenado por la comisión del nuevo ilícito.
    «El funcionario que nombra, designa, contrata o encarga a persona en quien no concurren los requisitos legales para un cargo público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa», se lee en el artículo 381.
    «El que acepta el cargo sin contar con los requisitos legales será reprimido con las mismas penas», se acota.

    ResponderBorrar
  19. Con fecha 27 de enero del 2023, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Ley N° 31676, mediante la cual se modifica el artículo 381 del Código Penal, a fin de reprimir las conductas que afectan los principios de mérito, idoneidad y legalidad para el acceso a la función pública.
    En ese sentido, a continuación, detallaremos cuales han sido estas modificaciones:
    *Modificación del artículo 381 – Nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal de cargo:
    Antes de la presente modificación legislativa, este delito sancionaba únicamente al funcionario público que hacía un nombramiento para cargo público a una persona en quien no concurrían los requisitos legales, así como también a aquella persona que aceptaba el cargo sin contar con los requisitos legales.
    *La sanción era con sesenta a ciento veinte días – multa.
    Esta nueva ley ha realizado dos variaciones a la norma:
    La primera, es que el legislador ha añadido como conducta delictiva, cuando el funcionario público realice la designación, contratación o encarga una persona en quien no concurrían los requisitos legales para un cargo público.
    El segundo cambio es que, se ha añadido la sanción de pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años para cualquiera de las conductas señaladas.

    ResponderBorrar
  20. Otra bofetada al pueblo comeño propinada por el alcalde Ulises Villegas es la reciente designación de la nueva subgerente de Salud de la Municipalidad de Comas, nos referimos a la licenciada en Trabajo Social, Liana Matilde Vela Mesones, otra vez Andrés con la misma cojudez, no hay en todo Comas un médico, un cirujano dentista, para encargarse con propiedad de dicha área, para remate, todo parece indicar que el mérito de doña Liana Vela, sería ser vecina y amiguis de la sobrina preferida de Ulises Villegas, María Sayumi Villegas Hara, así estamos de jodidos con este alcalde de opereta bufa.

    ResponderBorrar
  21. GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
    Contraloría regula presentación de informe de los OCI
    La finalidad es reportar las acciones anticorrupción.
    28/01/2023 La Contraloría General de la República estableció las disposiciones que regulan el proceso de elaboración y presentación del informe del jefe del órgano de control institucional (OCI) ante el consejo regional o concejo municipal.
    La finalidad es reportar las acciones desplegadas en la lucha contra la corrupción e inconducta funcional, y tomar conocimiento de las denuncias, lo cual contribuirá al ejercicio de las funciones de control y del estado del control del uso de los recursos y fondos públicos.
    En este contexto, publicó la Resolución de Contraloría N° 031-2023-CG, que aprueba la Directiva N° 002-2023-CG/Previ-Informe del jefe del órgano de control institucional ante el consejo regional y el concejo municipal, que se basa en la Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31433, el artículo 77 de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y el artículo 30 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
    Servicio
    La elaboración y presentación del informe del jefe del OCI ante el consejo regional o concejo municipal constituirá un servicio relacionado y se registrará en la aplicación informática que se implemente para tal fin.
    En el contexto de la Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31433, el jefe del OCI emitirá informes trimestrales acerca de las acciones desplegadas de lucha contra la corrupción e inconducta funcional y para tomar conocimiento de las denuncias que se presenten.

    ResponderBorrar
  22. En el sur de Lima da la impresión de que un vendaval de corrupción asola esa parte de la capital, al menos eso se puede notar en Pachacamac, donde hasta hace poco gobernaba Elvis Panez ahora regidor metropolitano, nos llegan noticias preocupantes de las andanzas del personal de Fiscalización Municipal y un supuesto coordinador de nombre, Walter Carranza, estas lacras estaría apretando a forro a comerciantes, mypes y emprendedores, la receta es la misma de siempre, con el viejísimo cuento del control municipal extorsionan a medio distrito, todo esto con el aval de Kike Cabrera, el inútil alcalde de PACHACAMAC, vamos a investigar estas quejas de los vecinos para tratar de dilucidar la verdad de estos problemas.

    ResponderBorrar
  23. Locadores de servicios de la muni comeña del área de Control y Operaciones ya empezaron a firmar las dichosas actas de fiscalización, seguimos con la misma mierda de siempre, olvidan o no les importa cumplir con la ley, esos sujetos no tienen vínculo laboral con la muni, están prohibidos de hacer tareas administrativas, ley 31298, art. 3 literal 3, pero con al barajo de que esos documentos no son impugnables nadie dice nada, cuidado que la cantidad de estos tipejos aumenta exponencialmente, a la fecha nos dicen que ya serían más de 500 de estos personajes cuyos sueldos oscilan entre los 1,600 soles hasta bordear los 5,000 mensuales.

    ResponderBorrar
  24. Compañeros(as) buen dia, ya pueden pasar por el Bco.de la Nación para cobrar el bono extraordinario de 200 soles obtenido por el MEF el año 2022.

    ResponderBorrar
  25. Veo que personal de la municipalidad de Comas están realizando operativos y clausurando restaurantes porque supuestamente preparan los alimentos en pésimas situaciones de salubridad. Felicito al alcalde. Pero también sería bueno que hagan estos operativos en los comedores populares y ollas comunes. Ahí nos daremos tremendas sorpresas.

    ResponderBorrar
  26. En casi 30 años de hacer periodismo municipal he conocido gente que la ha pegado o fungido de funcionarios municipales en diversas municipalidades del Perú, pero debo reconocer que la actuación de la tipa que actualmente dirige la subgerencia de Riesgo de Desastres de MUNICOMAS, es de lejos la más estúpida y necia, Evelyn Vicente Muñoz, no acata lo dispuesto por ley, el silencio administrativo positivo, caso Exp. 59040-2022, muy suelta de huesos y con un cinismo impresionante señala en la Carta Nº 0007-2023-SGGRD-GGTYDE/MDC, lo siguiente, en referencia al Exp. Nº2789-2023, "Que con fecha 11 y 13 de enero de 2023, inspector encargado de realizar la VISE determina que el objeto de inspección NO CUMPLE con mantener, bla, bla, bla, si la VISE fue llevada a cabo el día 11 de enero y se otorgó un plazo de 48 horas al administrado para subsanar las observaciones encontradas por el equipo especializado, es obvio que el término del plazo de 48 horas se cumplía el día 14 de enero, no el 13 de enero de 2023, por lo dispuesto en el art. 133 de la ley 27444, Inicio de cómputo y el mismo artículo en su literal 1 dispone que el plazo corre a partir del siguiente día de realizada la VISE, días 12 y 13 de enero, para realizar la inspección de verificación si el administrado había subsanado o no las observaciones recién el día 14, son 48 horas de plazo que empezaron a correr desde el día 12 de enero y no desde el mismo día de la inspección que fue el 11 de enero 2023, elemental morocha, pero, pero, eso implica contar siquiera con un par de neuronas en actividad y tú no las tienes, ¿o sí? bueno, ya veremos este lunes 30 si estás incursa en los alcances de la flamante ley 31676 y los nombramientos indebidos, así como las aceptaciones indebidas, son de 2 a 4 años de prisión más la inhabilitación como pena accesoria, principio de autoridad y respeto por la ley, sí cómo no.

    ResponderBorrar
  27. La misma porquería en 2022 que en 2023 en Comas, con Raúl Díaz Pérez o con Ulises Villegas Rojas todo cambia, para que nada cambie, en abril de 2022 MUNICOMAS gastaba 1'484,796.60 en pagos a locadores de servicios repartidos en la gran mayoría de oficinas haciendo labores administrativas, en mayo del mismo año se gastó 1'305,921.00 por los mismos motivos, ahora en enero 2023 se rumora la presencia de más de 500 locadores y sigue aumentando día a día esta cifra, en gerencia municipal se gastaba 49,600 soles al mes de abril, en abastecimientos la friolera de 97,550.00, en tránsito y transporte nada menos que 39,000 luchos mensuales, en la GAF se destinaban 43,900 soles, 39,700 para control y operaciones, 48,334 soles para limpieza pública, pero mucho cuidado que estas sumas eran como ahora para pagar locadores de servicios realizando labores administrativas, sancionadas administrativamente con PAD, penalmente con denuncia a la fiscalía y civilmente con demandas por daños y perjuicios según la ley 31298, art. 3 literal 3, pero ni así entienden estos hijos de su PM.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 500 y pico de locadores de servicios implican un aumento feroz en los dineros para pagar esos sueldos innecesarios, producto del clientelaje político y el pago de favores políticos, mientras tanto los trabajadores municipales de Comas siguen esperando sus sueldos de diciembre 2022, de enero 2023, la escolaridad y un aumentito chiquitito, pero nada, no hay plata ni derechos para los ediles comeños, encima soportar a la mediocre e incompetente gerente municipal, la toquera de Luz Yanina.

      Borrar
  28. Cuentan que a partir del lunes 30 estarían saliendo del horno ulichista las primeras denuncias contra los funcionarios del chugurino Raúl Díaz Pérez, eso pica porque esas bestias han dejado más huellas de sus fechorías que un elefante en una vidriería, bastaría echarles una miradita a los archivos de Goñe Blas en Promoción Empresarial, Coarite Choquehuanca en Riesgo de Desastres, Arias Acuña en Abastecimientos, Ninahuamán en Catastro así como ahora en 2023 están morocha en defensa civil, sosa en licencias, amézquita en catastro con su cómplice Florentino el adivino y tanto miserable coimero.

    ResponderBorrar
  29. En Promoción Empresarial de Comas están exigiendo requisitos que no figuran en el TUPA, como eso de exigir MEMORIA DESCRIPTIVA para todo tipo de anuncio publicitario, cuando la norma alcanza solo a aquellos letreros que tengan de 12 mts2 a más, ¿qué pasó Sr. Lucio Sosa, desconoce usted la ley, no la respeta y el principio de autoridad? barrera burocrática a la vista y al parecer el TUPA de Comas no aparece como aprobado por la MML y por tanto su aplicación es nula y sus cobros hasta la fecha son exacciones, ¿será cierto eso? cuidado, la ley se respeta de ambos lados.

    ResponderBorrar
  30. Alcaldes y funcionarios de confianza abusivos y payasos, ya es hora de que entiendan que su tan cacareada autonomía (ley 27972) no es tal, ya dejen de joder a los vecinos y contribuyentes de sus distritos, autonomía no es autarquía, miserables atorrantes:
    En buena cuenta, autonomía no significa hacer lo que me da la gana. De ninguna manera. Existen límites, los mismos que se encuentran regulados en la propia Constitución y la ley.
    Gozar de autonomía no significa vivir en una isla, sino convivir pacíficamente respetando las normas existentes.
    Decir que en nombre de la autonomía municipal ustedes están facultados a designar, contratar, nombrar, encargar puestos claves en cualquier entidad, pública o privada es una aberración total, la reciente y flamante Ley 31676 debería ponerlos en vereda a todos ustedes y sus organizaciones criminales, la designación de un solo elemento incapaz, incompetente y corrupto en un área como por ejemplo Promoción Empresarial o Riesgo de Desastres, Catastro u Obras Privadas, Abastecimientos, Control Municipal o Tránsito y Transporte, Ejecutoría Coactiva pueden y causan gravísimos problemas para el desarrollo del distrito, otorgar una licencia de funcionamiento y defensa civil a una empresa que no zonifica ni compatibiliza en un área residencial es un crimen, por el que casi nunca pagan los corruptos, ¿no es cierto Cindy Guzmán Rivera o Pedro Goñe Blas y ahora en 2023 Evelyn Vicente Muñoz en Comas? solo por citar unos ejemplos.

    ResponderBorrar
  31. A partir del día de mañana 30 de enero 2023, cualquier ciudadano, vecino o contribuyente de cualquier distrito podrá denunciar la violación o infracción de la ley 31676 ante los órganos correspondientes, la modificación del art. 381 del Código Penal permitiría la respectiva denuncia ante la Fiscalía Penal de Turno, el OCI que defiende los intereses del estado (CGR) y la Procuraduría Municipal, que defiende los intereses de la Municipalidad y es obvio que la designación de personas que no reúnen los requisitos de ley incurren plenamente en aceptación indebida de cargo y el corrupto que los designó, nombró, contrató o encargó comete el delito de nombramiento indebido, art. 381 que sanciona hasta con 4 años de prisión a esos pendejos, uy Shusha, ahí están como lapas, Evelyn, Elizabeth, Luz Yanina, Guillermo Napoleón, Sara, Liana y por lo menos dos docenas más de dizque "funcionarios de confianza", mañana se ven los toros.

    ResponderBorrar
  32. Amigo Burmester, felicito sus buenas intenciones en esta ardua lucha contra la corrupción estatal o pública, la modificación de ese artículo del Código Penal, el 381 que ahora castiga hasta con 4 años de prisión a los sinvergüenzas corruptos que nombran indebidamente funcionarios y a los que aceptan esos nombramientos indebidos sin cumplir con los requisitos de ley, pero la verdad es que es un poco ingenuo creer en los fiscales de Lima Norte, en especial los anticorrupción, en nuestro caso, Comas, tenemos a un tipejo realmente impresentable, usted lo califica como shakiro, el OCI Yataco Mesías, ciego, sordo y mudo en los 6 años que lleva en el cargo, la única esperanza sería el Procurador Municipal, Hidalgo Reátegui como defensor de los intereses municipales (el estado) personalmente no creo en los alcances de esa ley 31676, pero en fin ya se verá a partir de mañana.

    ResponderBorrar
  33. La 9na disposición final de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
    Contraloría General de la República, define las responsabilidades administrativas funcional, civil y
    penal:
     Responsabilidad Administrativa Funcional. - Es aquella en la que incurren los servidores y
    funcionarios por haber contravenido el ordenamiento jurídico administrativo y las normas
    internas de la entidad a la que pertenecen, se encuentre vigente o extinguido el vínculo laboral o
    contractual al momento de su identificación durante el desarrollo de la acción de control.
    Incurren también en responsabilidad administrativa funcional los servidores y funcionarios
    públicos que en el ejercicio de sus funciones, desarrollaron una gestión deficiente.
     Responsabilidad Civil.- Es aquella en la que incurren los servidores y funcionarios públicos, que
    por su acción u omisión, en el ejercicio de sus funciones, hayan ocasionado un daño económico
    a su Entidad o al Estado, incumpliendo sus funciones, por dolo o culpa. La obligación del
    resarcimiento es de carácter contractual y solidaria, y la acción correspondiente prescribe a los
    diez (10) años de ocurridos los hechos que generan el daño económico.
     Responsabilidad Penal.- Es aquella en la que incurren los servidores o funcionarios públicos que
    en ejercicio de sus funciones han efectuado un acto u omisión tipificado como delito.
    Lo expuesto líneas arriba debería servir exactamente para definir la conducta funcional de algunos funcionarios de confianza de Ulises Villegas Rojas, personas como la Vicente Muñoz y su abierto desprecio por el Silencio Administrativo Positivo y sus alcances, de gente como Elizabeth Sulca Solano y su absoluto desconocimiento de la ley, siendo abogada.

    ResponderBorrar
  34. A dos días del fin de mes de enero 2023 y en MUNICOMAS no hay pago de sueldos, menos de los sueldos de diciembre 2022, por los escasos ingresos recaudados a la fecha vemos que la escolaridad sería un sueño de opio más, la designación de personal estable como funcionarios de Ulises Villegas no ha dado frutos, ¿incapacidad o ineptitud? ninguna, simplemente no les han dado las facilidades necesarias para desarrollar su trabajo, pero el colmo ha sido creer que con multas y clausuras se puede recaudar para el pago de planillas mes a mes, eso no solo es mentira sino propio de tarados, Fiscalización y Transporte al igual que Control y Operaciones no son oficinas o áreas recaudadoras, ¿pero a quién o quiénes les podemos reclamar por estas estupideces? a nadie, ¿y por qué? simple, sencillo y fácil de contestar, porque no tenemos fiscalización en Comas, esos regidores de pacotilla solo sirven para levantar la pezuña y votar por las pendejadas de mal jugao, el OCI es manco y mudo y el Procurador recién empieza y los dirigentes sindicales siguen en QAP o STAND BY Y UNA VERDAD GRANDE COMO LA CATEDRAL, NO HAY PRENSA HONESTA Y DIGNA EN LIMA NORTE, MENOS EN COMAS.

    ResponderBorrar
  35. Adelanto de elecciones: presentan proyecto de ley para incluir a gobernadores y alcaldes
    Congresista de Acción Popular de acuerdo con comicios en 2024, pero incluyendo a funcionarios locales.
    EXPRESO 29 Ene 2023
    El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, presentó un texto sustitutorio para el proyecto de adelanto de elecciones. En el oficio se propone que los próximos sufragios sean en 2024 e incluya a los gobernadores y alcaldes, pese a que iniciaron su gestión el 1 de enero de 2023.
    De acuerdo con el parlamentario, su bancada consideró que la crisis política se debe a que el Ejecutivo, desde todos sus niveles, «no atiende las necesidades de la población». En ese sentido, plantean el cambio de las autoridades elegidas en octubre de 2022.

    ResponderBorrar
  36. Municipalidad de Lima debatirá mañana si declara a Lima Metropolitana en emergencia alimentaria
    Colegio de Nutricionistas de Lima respalda que se aplique la medida.
    Este lunes 30 de enero se llevará a cabo la segunda sesión de consejo ordinaria de la Municipalidad de Lima (MML), donde se debatirá la declaratoria de emergencia alimentaria de la ciudad de Lima.
    Dicha citación se está realizando “A fin que se autoricen mecanismos y gestiones necesarias para la ejecución inmediata de acciones que garanticen el acceso a alimentos de la población en situación de inseguridad alimentaria”, dice la citación realizada a los regidores de Lima, para este lunes.
    En noviembre cuándo Rafael López Aliaga, aún era candidato manifestó que analizaría adoptar dicha medida. “Estoy recibiendo muchas llamadas y muchas reuniones con sector de embajadas, que ven que en Perú estamos en una grave situación humanitaria. Estoy estudiando inclusive la posibilidad de declarar en emergencia alimentaria y sanitaria la ciudad de Lima, porque tenemos 2 millones de hermanos nuestros que están pasándola muy mal”, dijo en aquel momento.
    Al respecto, la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, Jessica Huamán, manifestó su respaldo a dicha medida y manifestó su preocupación por los altos índices de inseguridad alimentaria que se están viviendo en el país y que se agravan por la falta de acceso económico a alimentos que realmente nutran a la población.
    “Desde el año pasado venimos visibilizando y resaltando la importancia de tomar acción frente al hambre e inseguridad alimentaria que se están desencadenando en las zonas más vulnerables de nuestra ciudad. Por ello desde el Colegio de Nutricionistas de Lima saludamos dicha iniciativa y esperamos que se trabaje de la mano de los especialistas nutricionistas para lograr el tan ansiado hambre cero”, expresó.
    La especialista insistió con su pedido al burgomaestre capitalino para realizar un trabajo conjunto entre la institución que dirige y la comuna limeña, a fin de cumplir con el documento “Compromiso por la Nutrición de Lima”, suscrito durante la campaña electoral municipal por el ahora alcalde de Lima.

    ResponderBorrar
  37. Sra. LUZ YANINA ABANTO ABANTO, dice un antiquísimo dicho, que para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado y usted tiene atravesada en la garganta, no la espina de un jurel sino la de un megalodón, pero veamos ¿cuál es su espina señora Gerente Municipal de Comas?

    Aceptan renuncia de Gerente de la Unidad Gerencial de
    Capacitación e Inserción Laboral Juvenil del Programa “Jóvenes
    Productivos”
    RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
    N° 024-2018-MTPE/3
    Lima, 15 de noviembre de 2018
    VISTOS: La Carta N° 001-2018-LYAA, el Informe N° 275-2018-JÓVENES PRODUCTIVOS/DE/UGAL de la
    Unidad Gerencial de Asesoría Legal y el Oficio N° 717-2018-MTPE/3/24.2 de la Dirección Ejecutiva del
    Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”; y,
    CONSIDERANDO:
    Que, mediante Resolución Viceministerial N° 015-2018-MTPE/3 de fecha 11 de junio de 2018, se designa a la señora Luz Yanina Abanto Abanto en el cargo de Gerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”;
    Que, la citada funcionaria, a través de la carta de vistos, ha formulado renuncia al cargo señalado en el
    considerando precedente, por lo que corresponde aceptar la misma; Con la visación de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y de conformidad con lo previsto en el numeral 3 del artículo 26 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
    Ejecutivo, la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
    Empleo, y el literal b) del artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y
    Promoción del Empleo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2014-TR;
    SE RESUELVE:
    Artículo Único.- Aceptar la renuncia formulada por la señora LUZ YANINA ABANTO ABANTO al cargo de
    Gerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil del Programa Nacional de
    Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, dándosele las
    gracias por los servicios prestados.
    Regístrese, comuníquese y publíquese.
    FERNANDO CUADROS LUQUE
    Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral.
    Caramba, caramba, hasta hace muy poco usted aducía contar en su currículo con 10 años y 6 meses de experiencia como Gerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, pero vaya si los documentos oficiales muestran otra cosa y encima con el desparpajo de señalar que los "años de experiencia" fueron mediante un contrato temporal, le recuerdo Sra. GM de Comas que a partir de hoy día 30 de enero entra en vigor la ley 31676.

    ResponderBorrar
  38. LA REPÚBLICA
    Contralor Shack: En 2022 fueron detectados 8.730 funcionarios públicos en corrupción
    La corrupción creció en el gobierno de Pedro Castillo, en particular en la designación e funcionarios sin mérito y en contrataciones de millonarios proyectos de infraestructura en los sectores Transportes, Educación y Salud. El perjuicio económico al Estado alcanzaría los 1.134 millones de soles, de acuerdo con el contralor Nelson Shack en entrevista con La República.
    -¿Qué tipo de casos de corrupción han sido los más frecuentes?
    El año pasado ha estado muy marcado los problemas de corrupción vinculados al tema de las designaciones de funcionarios públicos que no cumplen los perfiles.
    -¿En qué área del Ejecutivo se ha concentrado la mayor parte de casos de corrupción?
    -Sin duda, en Transporte, Educación y Salud. Estos temas se replican en los gobiernos regionales y locales (municipalidades provinciales y distritales).
    En gobiernos regionales y locales, tanto distritales como locales, dónde se han encontrado la mayor parte de casos?
    La mayor parte de casos en número a nivel subnacional está en gobiernos locales, que hay una enorme cantidad de gobiernos locales, pero en términos de monto siempre está en los gobiernos regionales, porque estos tienen menos operaciones, pero muchas más sustanciales.
    -¿Qué tipo de delitos han sido los más frecuentes?
    -Hay problemas de designación de funcionarios, hay problemas de colusión y negociación incompatible en las contrataciones, también de malversación de fondos. Quizá esos son los tipos más comunes de problemas de corrupción que se presentan en la operación estatal.
    Para eso tienen que saber quiénes son esos 8,700 seres humanos que siguen trabajando en el Estado. Para eso la Contraloría ha puesto a disposición en su portal un velocímetro de control, donde se puede ver quiénes son, dónde están, en qué están trabajando, en dónde han trabajado producto de la irregularidad que han cometido. Esa, por ejemplo es una tarea inmediata que todo actor público, tanto los nuevos gobernadores regionales, los nuevos alcaldes, como también los nuevos ministros, están empezando a tomar nota para poder sancionar.
    Se ha visto contrataciones de empresas bajo sospecha como Memphis con la Policía Nacional y la Municipalidad de Santiago de Surco ¿Qué hay que hacer en este tipo de casos?
    -Se pueden hacer dos cosas. En primer lugar, establecer mejores requisitos para ls personas que van a integrar los comités (de contratación). Que esas personas en los comités sean absolutamente evaluadas, no solamente si cumplen o no con los requisitos administrativos, sino que realmente estén a prueba de confianza. Veamos qué pasa con las declaraciones juradas de bienes y rentas y las declaraciones de intereses de esos sujetos, los cuales ni siquiera están obligados a presentar porque la ley no lo establece así. Por otro lado, es una cosa discutible, dada los problemas de corrupción, hay ciertos roles que deberían admitir pruebas de confianza, por ejemplo, la poligrafía.

    ResponderBorrar
  39. El Jefe Valladares se va contratado como gerente de seguridad ciudadana a Los Olivos, sin ningún mérito, salvo ser hermano de un oficial PNP amigo íntimo del alcalde Felipe Castillo Oliva, pero no se ha ido solo, se fue con sus compinches, Kevin, Yactayo, Zarate y otro pobre diablo cuyo nombre no recordamos por el momento, ah, pero eso no es todo, también se van los mermeleros Yuca y Ciruela para reventarle cuetes, ya no con los tucuy ricuy sino ahora con los Yapanaki como los llamar los alfalfas del diario más trome de tromelandia, supongo que el zoquete de Valladares y sus diabéticos se refieren al famoso comando especial de la GR, conocidos como los LLapan Atic (Los que todo lo pueden), pobres los olivenses con estas lacras de serenos importados de Comas.

    ResponderBorrar
  40. Basta de mecedoras con los trabajadores municipales de Comas, ante la ausencia del alcalde Villegas de viaje al parecer fuera del Perú, queda la calabaza y no pasa nada, encima siguen como funcionarios la inútil de la Abanto Abanto con Nue Olazabal, ambos discapacitados tanto física como mentalmente, creer que Sara Roca puede salir adelante con el tema de los sueldos es como creer que mal jugao es honrao, ya pues, estamos a 31 de enero y de las cuponeras de 2023 con los respectivos beneficios tributarios, no hay nada, ni michi, eso significa que no hay sueldos a la vista, al menos no hasta sabe Dios cuándo, cagados, recontra cagados, ni diciembre ni enero, tampoco escolaridad, boten a todos esos vagos y zánganas de mierda, fuera de Comas, lacras.

    ResponderBorrar
  41. CONTRATACIÓN DE GERENTES Y FUNCIONARIOS CAPACITADOS
    Servir impulsará idoneidad en los municipios y regiones
    La presidenta ejecutiva de la entidad, Janeyri Boyer, afirma que el objetivo es que se ejecuten los proyectos de inversión pública desde el primer año de gestión.
    Palabras, palabras y nada más que palabras que se las lleva el viento, la CGR debiera ser el órgano llamado a verificar la idoneidad de los funcionarios de confianza de los alcaldes y gobernadores, cuando estos pésimos funcionarios sean identificados deben ser sancionados de inmediato con la destitución e inhabilitación de por lo menos 10 años y no como ahora que un proceso investigatorio dura años de años mientras el funcionario sigue depredando las arcas públicas sin asco.

    ResponderBorrar
  42. Municipales comeños inician a partir de mañana 1ro. de febrero 2023 su tercer mes consecutivo sin cobrar sus sueldos, en efecto, los sueldos de estos señores trabajadores ediles de la muni comeña no son vistos desde el mes de noviembre, claro pues, como los iban a ver en las fiestas navideñas si el exalcalde Raúl Díaz Pérez prefirió pagar a los proveedores y de paso llevarse su diezmo ante que pagarles a los que verdaderamente trabajan.

    ResponderBorrar
  43. Raúl Díaz Pérez tiene la conchaza de pitear porque según él le han hackeado su cuenta de facebook y no ha encontrado nadie mejor para que ejerza su defensa que un pendejo llamado David Suarez, quizás muchos no lo recuerden, pero este pelagatos es quien la pegaba de periodista en los 3 primeros meses de 2019 cuando fue designado como gerente de comunicaciones de Comas con un sueldo de 9,000 soles mensuales y tuvo que salir arrancado del cargo por el informe de control del OCI que lo puso en evidencia, han pasado 4 años y un mes y en Comas seguimos con la misma mierda, una señora si título ni colegiatura y por tanto incapaz de ejercer el cargo, ley 24898, a ver Tía Mondragón Espinoza, pa' cuando la renuncia.

    ResponderBorrar
  44. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Qué indignante es ver esas imágenes donde las hordas salvajes de la izquierda bruta, achorada y terruca destruyen nuestra ciudad rompiendo todo. ¿Qué clase de animales son esos desgraciados? ¿De dónde los sacaron? ¿Qué tienen en el cerebro? Lástima que no les den lo que merecen.

    ResponderBorrar
  45. Fin del primer mes de la hoy por hoy, peor gestión de la historia de Comas, esta vez sin duda alguna, fin del primer mes de los 48 meses que forman los 4 años de gestión de Ulises Villegas Rojas y no pasa nada, se fue de Comas dejando tesorería en la inopia absoluta, misios y sin alguien con la inteligencia necesaria para idear alguna forma de recaudación que no pase por más de lo mismo. multas y clausuras a granel convirtiendo a Control y Operaciones en oficina recaudadora con multas que constituyen barreras burocráticas ilegales, esperen a que el primer agraviado denuncie ante INDECOPI y arde Troya o Comas, los funcionarios de Rentas o Administración que no dan la talla con las extorsiones de siempre, embargo de cuentas bancarias, inscripción de predios y vehículos en SUNARP, inscripción en INFOCORP, no hay ni en broma ni en joda señales de la tan ansiada reactivación del distrito, que la va a haber con tantas multas, clausuras y extorsiones, pero la cereza de la torta son las contrataciones por cientos de los locadores de servicios para tareas administrativas, estando prohibidas y castigadas por la ley 31298, no hay sueldos de enero 2023. diciembre 2022, escolaridad, jubilaciones, liquidaciones, sepelio y luto, en fin no hay nada de nada y las cajas en todos los locales municipales están vacías, no hay pagadores del predial, arbitrios y limpieza pública, carajo y lo peor es que sabíamos lo que se venía con Ulises Villegas, ¿o no? sí, lo sabíamos, no nos hagamos lo cojudos de siempre.

    ResponderBorrar
  46. ¿De qué respeto por la ley habla Ulises Villegas, alcalde de Comas, si ya lleva más de 500 locadores de servicios contratados para efectuar labores de oficina? sí solo les pagara 1,600 al mes, eso significaría 800,000 mensuales, ¿de dónde pecata mía, sino es de la sacristía? salió un cajacho de Chugur y entró otro cajacho de La Ramada, que mal estamos.

    ResponderBorrar
  47. LUIS IGLESIAS
    La pesada herencia de la corrupción
    Entre 2019 y 2021 Perú perdió S/ 70,000 millones debido a la corrupción
    El 2023 inició con protestas y cambio de autoridades. A inicios de enero, 13,032 nuevos funcionarios juraron al cargo en 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1,694 municipios distritales, muchos de ellos en medio de un escenario social convulsionado por la crisis política. Las “herencias” dejadas por sus antecesores son, en varios casos, una carga difícil de asumir: arcas vacías, deudas millonarias, trabajadores impagos, obras inconclusas y paralizadas, una creciente ola de delincuencia, basura acumulada en las calles, servicios públicos deficientes, son algunos de los pendientes de una lista interminable.
    No obstante, la peor herencia de todas no tiene que ver con temas económicos, sino con la huella perversa de la corrupción que dejan aquellos gobernadores y alcaldes, ahora presos o investigados por casos que afectan la gobernabilidad regional y local. Como ha señalado el Contralor General de la República, Nelson Shack, entre el 2019 y el 2021 nuestro país habría perdido casi S/ 70,000 millones como resultado de la corrupción, de los cuales casi la mitad fue malversada por las malas gestiones de los gobiernos regionales y locales. Prueba de ello es que los gobernadores de Junín, Puno, Ancash, Arequipa, Madre de Dios, Huánuco, Tumbes y Ucayali no culminaron sus gestiones por encontrarse prófugos o en prisión, a ellos se suman otros que seguirán siendo investigados por delitos de peculado, colusión, tráfico de influencias y otros similares.

    ResponderBorrar
  48. Realmente es lamentable la situación nuevamente qué nosotros vivimos sobre el aumento
    Será cierto o no que no está en nuestras planillas los 220, muchos estamos esperando realmente ese aumento ya que inicialmente no sé pudo con la gestión pasada y no tuvo la voluntad con nosotros los trabajadores Municipales de la negociación colectiva han debido de saber que han esperado qué pase los 30 días y regresar la planillas qué corazón realmente de la persona de no pensar en sus compañeros de trabajo si ha tenido 30 o más días de ver esa citación con quién o con que personas estamos rodeados están con nosotros sus compañeros de trabajo o por intereses propios no amigos ya fuimos maltratados mucho tiempo no es justo ojalá recapacite si es que tiene conciencia a debido de buscar el mecanismo como hacerlo y no esperar 30 días nosotros ganamos poco si no porque nunca hubo voluntad política de velar por los qué menos ganan poco en fin esperemos que realmente busquen la solución ya qué muchos vienen trabajando de diferentes Municipalidades por la experiencia de años y están ahí para dar solución y no perjudicar a sus compañeros de trabajo

    ResponderBorrar
  49. Partido PRIN es inscrito ante el JNE y podrá participar en las próximas elecciones

    La entidad electoral señaló que con esta organización ya suman 13 partidos que actualmente tiene incripción vigente para ser parte de procesos electorales.artido Regionalista de Integracion Nacional (PRIN) logró su inscripción ante Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y podrá participar en las próximas elecciones que se realicen.
    Mediante sus redes sociales, el JNE anunció que el PRIN terminó su proceso de inscripción y con este ya suman 13 partidos que actualmente tienen la incripción vigentes para ser parte de procesos electorales.
    “Un nuevo partido político culminó su proceso de inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Se trata del Partido Político PRIN, con este suman trece (13) los partidos políticos que cuentan actualmente con inscripción vigente”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El triunfo de la fe y la constancia en sus propósitos nos acaban de demostrar Walter Chirinos y Pepe Calvo con la inscripción del PRIN en el ROP del JNE, no fue fácil la tarea ni mucho menos, pero ahí está, por fin se consiguió el objetivo y ahora a luchar en estas próximas elecciones, felicitaciones y bendiciones amigos y primos.

      Borrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...