domingo, 2 de abril de 2023

LA MENTIRA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN EN MUNICOMAS

 

 Durante el mes de marzo denunciamos hasta en dos oportunidades la falta de las herramientas de gestión  en la era villeguista como son la Plataforma de Defensa Civil Distrital, el Grupo de Trabajo de GRDD y básicamente el COEL en forma física y real como manda la ley y no en un documento, que es como se viene haciendo hasta la fecha en Comas, el 17 y el 29 de marzo de 2023 denunciábamos a través de dos artículos estas irregularidades sin que ni el alcalde ni la subgerente de Riesgo de Desastres dijeran ni pio, ojo al piojo queridos lectores que la fecha 17 de marzo cobra singular importancia como veremos más adelante, pero no hay nada mejor que hablar con pruebas y aquí les presentamos un párrafo del artículo en mención:

viernes, 17 de marzo de 2023

¿SUSPENSIÓN MUNICIPAL A LA VISTA EN COMAS?

 

No tenemos las herramientas necesarias y obligatorias para atender las emergencias presentadas en estos días y las que pudieran venir más adelante. Comas no cuenta con una PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL, GRUPO DE TRABAJO de GRDD y su respectivo COED (CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DISTRITAL). Muchos se preguntarán si estos instrumentos de gestión son necesarios e importantes, desde el momento en que su funcionamiento está normado por ley y su instalación es obligatoria, claro que son importantes y constituyen piezas claves para prevenir y afrontar los riesgos de desastres.

Ahora bien, ¿tiene Comas a la fecha estas tres herramientas de gestión constituidas y activadas? No. Por supuesto que no. Todos sabemos que es obligatorio hacer lo que ordena la ley, bueno, no todos, al parecer, Ulises Villegas Rojas y Evelyn Vicente Muñoz no comparten ese pensamiento, como veremos a continuación.

La callada como respuesta, el silencio como defensa, luego el 29 de marzo volvimos a la carga con lo siguiente:

En Lima Metropolitana se identificaron 10 situaciones adversas sin corregir, por la no aprobación del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, en los distritos de Ancón, Chorrillos, Lurigancho, Magdalena del Mar, Barranco, San Miguel, Pucusana, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, San Luis, Cieneguilla y San Borja.

En el caso particular de Comas, no se programó actividades de prevención, lo que generaría el riesgo de no contar con estudios de amenazas y vulnerabilidades del distrito; y afectar el cumplimiento de las metas para la implementación de intervenciones.

Si esta situación de por sí ya es MUY GRAVE, como nos deja a nivel nacional, metropolitano y en Lima Norte el hecho de que Comas no cuenta con PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL, GRUPO DE TRABAJO DE RIESGO DE DESASTRES y sobre todo un COEL físico e implementado para cumplir con lo que manda la ley 29664.

Ninguno de los ex alcaldes que ha tenido Comas ha sido capaz de hacer respetar la ley, muy por el contrario se han aprovechado de la necesidad de los pobladores por un terreno para lucrar ya sea económica o políticamente, al menos en Comas bastaría revisar lo hecho en Catastro desde el 2015 para adelante y sobre la falta de las obligatorias herramientas de trabajo para luchar contra los riesgos de desastres como este último desborde del Chillón que nos agarró con la guardia baja y así nos va a agarrar el niño costero que ya está a la vuelta de la esquina mientras los comeños seguimos huérfanos del apoyo que exige la ley. Entre fajas de río, quebradas y laderas de cerros sin la presencia de un COEL, una PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL, un GRUPO DE TRABAJO de GRDD y un buen funcionario a cargo de la subgerencia de Riesgo de Desastres, estamos bien jodidos porque claro, nosotros vivimos en Comas no en La Molina, así de sencillo y real, señores. En el siguiente video podrán apreciar cómo trabajan de verdad los regidores de la comuna de Lurigancho-Chosica, fiscalizando la incapacidad e ineptitud de un pésimo subgerente de Defensa Civil como este tal Hever David Mauricio Aquino, y aquí en Comas ningún regidor ha levantado su voz de protesta ante la falta de las herramientas mencionadas.

Nosotros dijimos lo nuestro y tanto el alcalde como la subgerente jamás dijeron estas bocas son nuestras, aguantaron como buenos sin chillar, a pesar de que aparentemente sí tenían la Plataforma de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo según rezan las resoluciones de alcaldía antes mencionadas y la juramentación de ambos instrumentos de gestión el día 17 de marzo nada menos, el mismo día que nosotros reclamábamos la ausencia de las benditas herramientas, las décadas de experiencia en el ejercicio del periodismo nos hacían y nos hacen pensar que aquí hay gato encerrado y un gato muy malo y pendejo.

Las resoluciones de alcaldía llevan los números 151 y 152, la 150 trata de otro asunto, pero veamos bien, que hay detrás de la RA 150, nada, así como lo lee, no hay una RA 149, 148, 147, nada de nada, después de la 152 para adelante, tampoco, no hay una RA 153, 154, nada de nada, sí ya nos entendió. Ahora bien, el espacio de tiempo entre la RA 150 de fecha 16 feb 2023 y la RA 151 de fecha 06 mar 2023 y la 152 del 10 de mar 2023, es clarísima, solo se hizo espacio para estas tres resoluciones, el resto es silencio y vacío como el espacio sideral.


Hasta aquí tenemos los gravísimos vacíos que hay en la emisión de dichas resoluciones de alcaldía que dan por conformadas la Plataforma de Defensa Civil Distrital y el Grupo de Trabajo de GRDD. Pasemos ahora a la ceremonia de juramentación de los integrantes de las indicadas herramientas de trabajo para la seguridad de los comeños, una juramentación es un acto administrativo donde como en este caso el presidente de las dos es el alcalde y quien lo juramenta es el jefe de INDECI y el jefe de CENEPRED, este acto no es broma ni se toma a la ligera tal como ha hecho Ulises Villegas Rojas, en Comas no ha habido tal ceremonia y lo que vemos en imágenes es una burda farsa y una falta de respeto a las autoridades pertinentes a la que se han prestado los nuevos “integrantes”, a quienes juramenta al alcalde como presidente de la Plataforma y el Grupo de Trabajo son los jefes de cada institución representada, INDECI y CENEPRED, por lo que para todos los efectos nunca hubo juramentación alguna en Comas y del COEL ni que se diga, no hay, no existe COEL en Comas, como tampoco se han tomado las medidas legales necesarias contra los autores de la desaparición de esta importantísima herramienta de gestión: Raúl Díaz Pérez y Paul Chinchón Morillo.

A continuación, dos ejemplos de lo que son ceremonias de juramentación para las Plataformas de Defensa Civil y Grupo de Trabajo de GRDD comunicadas a la opinión pública a través de sendas notas de prensa como debe ser cuando se trabaja de forma transparente y conforme a ley:

30 de enero de 2023 - 3:17 p. m.

El alcalde Provincial de Satipo, César Merea Tello, juramentó como presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, tomada por el Crl.(r) Ejercito del Perú. Clever Almeida Cárdenas, director de la Dirección Desconcentrada INDECI – Junín.
Defensa Civil tarea de todos.



Juramentación del Presidente del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgos de Desastres de la Municipalidad Distrital de Miraflores

En horas de la mañana del día de hoy, el Contralmirante (r) Raúl Vásquez Alvarado, Secretario General del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED, conjuntamente con el Coronel E.P. (r) Pedro Díaz Dañino, tomaron juramento al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Sr. Luis Molina Arles, como Presidente del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgos de Desastres (GTGRD) y de la Plataforma de Defensa Civil.


Ninguna ceremonia de juramentación tiene valor si no está la persona encargada de tomar juramento al responsable de las herramientas de gestión como la Plataformas de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo de GRDD, en este caso el alcalde distrital de Comas, en ambas imágenes se puede apreciar que no está el jefe de INDECI ni hay persona alguna que lo represente.


 


95 comentarios:

  1. Otro garrotazo en la cabezota de Ulises, no se puede mentir con tanto descaro.

    ResponderBorrar
  2. Lo dicho en el blog es cierto, si el jefe de cada institución no juramenta como en este caso al alcalde distrital como presidente de la PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL, la mal llamada ceremonia de juramentación no tiene valor y obviamente que tampoco la juramentación de los demás integrantes, tampoco hubo ceremonia para el Grupo de Trabajo de GRDD porque no se ve a ningún funcionario de la Municipalidad comeña ni del CENEPRED, una farsa total que debe ser sancionada y hasta denunciada.

    ResponderBorrar
  3. La mentira como política de gestión en el periodo de Ulises Villegas, encima una política de hostilización laboral y el atraso en el pago de los sueldos de diciembre torna esta situación en insostenible y cuidado que solo llevamos tres meses y dos días, ni pensar cómo será este gobierno para junio y para fines de año, si es que llega.

    ResponderBorrar
  4. El subgerente de Promoción Empresarial "EL PELON", Lucio Santos, tuvo una acalorada discusión y llamadas de atención con sus chicas que atienden en plataforma y las administrativas. Al parecer el mal jugao lo tiene en la mira...por pedir requisitos que no exige el TUPA, se le viene una multaza porque ya lo han denunciado ante INDECOPI.

    ResponderBorrar
  5. No eran ni las 7.45 am del día viernes y el personal de seguridad de la puerta no dejaba ingresar a los trabajadores terceros de esta gestión... según cuentan por tardones, el alcalde mal jugao Ulises, les bajo el dedo y ordenÓ que regresen en el mes de Julio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cuentazo, los mueven para otra area, fanfarron

      Borrar
    2. Totalmente cierto, sin la menor duda.

      Borrar
  6. Y es cierto, lo de la Sra. Panchi de Matrimonios aparte de ser renegona al mango los hace depositar por un edicto matrimonio a un número de YAPE...a donde se ira ese dinerito, lo sabrá el alcalde Ulises, el que todoo..lo sabe.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Como no va a saber don Pedro Marmaja Jajajaja Buena la panchi testaferra

      Borrar
    2. Seguro juró ante su mujer el calzonudo ese que se la hace de buen marido...

      Borrar
  7. Catastro y Obras privadas, parece ser el fortín o cuerno de la abundancia del alcalde Ulises, por qué hasta ahora no se explica cómo se mantienen en sus puestos el arquitecto bamba Fernando Rodriguez y "crespito" Odar, choprove con el cupo Amézquita.

    ResponderBorrar
  8. LA REPÚBLICA
    Sunat no cerrará pequeños negocios afectados en los últimos 3 años por crisis social y Yaku
    Medida busca coadvyuvar en la reactivación económica. El artículo en mención establece criterios para la entrega de información a la Sunat en los plazos requeridos por parte de estos pequeños negocios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sería muy bueno que eso se lo dijeran al alcalde de Comas ya que vía subgerencia de Fiscalización todo lo ve multar y clausurar comercios y empresas, su afán recaudatorio no tiene límites y eso de coadyuvar en la reactivación económica del distrito le llega a la punta, él es el ciclón Yaku de Comas.

      Borrar
  9. INFOBAE
    Gobierno de Boluarte ordenó al Senamhi ocultar alerta del ciclón Yaku y lluvias como “secreto de Estado”
    Un alto directivo del servicio meteorológico del Estado peruano reveló al semanario Hildebrandt en sus Trece que el Ejecutivo planteó el silencio a raíz de la difusión de un informe periodístico. El encubrimiento deja, a la fecha, 70 muertos.

    ResponderBorrar
  10. EXPRESO 02 ABRTIL 2023
    Congreso: plantean aumentar número de parlamentarios y permitir reelección inmediata
    Se trata de una iniciativa del congresista Víctor Flores, de Fuerza Popular.
    El congresista Víctor Flores, de la bancada de Fuerza Popular, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional para aumentar el número de legisladores con base a la población electoral y permitir la reelección inmediata de parlamentarios.
    La iniciativa legislativa plantea modificar los artículos 90 y 90-a de la Constitución Política, y señala que el número de congresistas se establece con base a la población electoral, por lo cual se determina que exista un representante por cada 110,000 electores.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin la menor duda estos oligofrénicos viven en otro planeta, siempre disparándose a la cabeza y con un mini uzi, que tales desubicados estos hdp.

      Borrar
  11. Sr. alcalde de Comas, Ulises Villegas responda a la pregunta del blog, ¿ante quién juramentó usted como presidente de la Plataforma de Defensa Civil Distrital? porque las imágenes no muestran al Crnel (e) EP Pedro Díaz Dañino, jefe de INDECI en el lugar de la supuesta o presunta juramentación, hable o calle para siempre.

    ResponderBorrar
  12. Nuevamente lo dejan en ridículo a mal jugao por mentiroso, cuidado que la advertencia sobre el niño costero y el niño global los agarre con los pantalones y calzones abajo, la falta de esa plataforma y grupo de trabajo pueden significar denuncias penales por delito de peligro común o contra la seguridad pública.

    ResponderBorrar
  13. Esta opinión que forma parte de la columna de Don Luis García Miró en EXPRESO de hoy día 02 de abril aplicado a los municipios, alcaldes y regidores en vez del congreso y los congresistas cae como anillo al dedo en Comas.
    "Sin embargo, la inmensa mayoría de quienes hoy integran el conocido como primer poder del Estado son, por decir lo menos, vulgo sin mayor cultura, con muy pobre educación pedagógica, y sin el menor fundamento ético. Gente que, a fin de cuentas, actúa elemental y calculadamente en beneficio propio".
    ¿Ustedes qué dicen amigos lectores? siempre acertado este excelente periodista y hombre de bien.

    ResponderBorrar
  14. Sigue Don Luis García preguntándose:
    "Al final del día, ¿de qué sirvieron esos S/ 360,000.00 -más extras- que les hemos regalado a cada uno de estos canallas durante año y ocho meses de “gestión” legislativa"?
    En la gestión anterior en Comas se pagaron 2'376,000 soles durante 4 años a 15 regidores y nunca fiscalizaron nada, así como lo lee, nada de nada, un horror de plata por las santas huevas y ahora en 2023 con los regidores de Ulises Villegas más los que se ha jalado o ha recibido como regalo de ellos mismos, a esos 3 regidores judas, con excepción de la Corzo, Tineo y Pacheco que son oposición, pero tampoco fiscalizan o sea lo mismo que nada.

    ResponderBorrar
  15. POLIDATOS DE EXPRESO 02 ABRIL 2023
    ¡Por Troya!
    Desde hace ya casi dos semanas, se informó que cada vez que un usuario ingresaba al sitio web del Indeci para ver los reportes de emergencia sobre las lluvias intensas, huaicos, inundaciones, derrumbes, desbordes y otros desastres que están azotando al Perú, corría el riesgo de que su computadora o celular se infectara con un virus “troyano”, que puede robar su información o dañar sus equipos informáticos.

    ResponderBorrar
  16. POLIDATOS DE EXPRESO 02 ABRIL 2023
    Otro roche
    Los registros indican que hasta el 18 de marzo la web del Indeci estaba infectada con el virus troyano JS/Agent.PIV. Este malware era detectado por antivirus de usuarios que lo bloqueaban cada vez que se cargaba la página de esta entidad adscrita al Ministerio de Defensa. Y, por cierto, ¿no es acaso este sector el que debería asumir con mayor prolijidad la defensa cibernética del país? Otro roche para Jorge Chávez Cresta, cuestionado ministro (y ¡exjefe de Indeci!) a quien parece se le meten por… todas partes los problemas.

    ResponderBorrar
  17. EXPRESO 02 ABRIL 2023
    Se archiva denuncia interpuesta contra quienes denunciaron a Pedro Castillo
    Fernán Altuve, Ángel Delgado, Lourdes Flores, Hugo Guerra, Francisco Tudela, C. Alfredo Vignolo G. del V, José Gueto Aservi y Norma Yarrow, fueron absueltos.
    Ana María Linares Zamora, fiscal superior Penal de Lima de la Fiscalía Superior Penal (05 Fiscalía Corporativa Penal Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María) emitió la Disposición superior y providencia de fecha 14 de marzo que señala que la Queja de Derecho, interpuesta por Víctor Manuel Vallejo Vásquez, contra la Disposición Fiscal del 14 de junio del 2022, emitida por el 5° Despacho de la Quinta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac-Jesús María, que declaró “No Procede Formalizar ni continuar con la Investigación Preparatoria contra Lourdes Flores Nano y otros, por la presunta comisión del delito de Denuncia calumniosa, en agravio de Pedro Castillo; disponiendo el Archivo Definitivo”.
    Fluye de la Denuncia interpuesta por Víctor Manuel Vallejos Vásquez, por el delito Contra la Administración de Justicia en la modalidad de Denuncia Calumniosa, que “los denunciados, premeditada y deliberadamente, han denunciado calumniosamente ante la autoridad, al ex Presidente, Pedro Castillo, por un hecho punible a sabiendas que no se ha cometido, imputándole el delito de Traición a la Patria”.
    La denuncia presentada por los denunciados Fernán Altuve, Ángel Delgado, Lourdes Flores, Hugo Guerra, Francisco Tudela, C. Alfredo Vignolo G. del V, José Gueto Aservi y Norma Yarrow, ante el Congreso de la República, dirigida a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, por Delito de Traición a la Patria.
    El Ministerio Público sostiene que existe una denuncia presentada por los denunciados ante el Poder Legislativo, que dicha denuncia se trataría de una “denuncia constitucional” por delito de Traición a la Patria contra el ex presidente Castillo, la cual no está dirigida al Ministerio Publico ni a la PNP autoridades competentes, se trataría más bien de una acusación constitucional cuya naturaleza jurídica es de control político, distinto al control judicial, razón por el cual “el hecho denunciado deviene en atípico”.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy interesante la disposición fiscal que ordena archivar definitivamente la denuncia contra las personas que valientemente denunciaron al golpista Pedro Castillo por Traición a la Patria, un miserable que nunca falta tuvo el cuajo de denunciar por "denuncia calumniosa" a estas personas y al final se impuso la razón y adiós denuncia del tal Vallejo Vásquez, ojalá que la fiscal que ve el caso de Ulises Villegas Rojas contra el correcto hombre de prensa de Lima Norte y reconocido político, Percy Aquino Rodríguez siga el mismo camino del archivo, la denuncia periodística la hicieron en ATV Milagros Leyva y Christian Sotomayor, Aquino la replicó y por eso Villegas se sintió ofendido y denunció ante la fiscalía, ¿por qué si tiene la razón no denunció a los periodistas del canal? hummmm, huele a pendejada y viveza además de cobardía al mango

      Borrar
  18. EXPRESO 02 ABRIL 2023
    Sociedad acojudada
    Aaron Salomón
    A propósito del caso del escaso mental ‘Makanaky’, quien confesó, en una entrevista con el boxeador Maicelo (¡resulta que ahora cualquier pelagatos puede ser entrevistador!), que violó en manada a una joven, es fundamental preguntarnos por qué este tipo de personajes son entronizados a “influencers” por una sociedad acojudada, que, incluso, le dona dinero a través de las conocidas billeteras digitales.
    Con una sociedad acojudada me refiero a los integrantes de una generación que se hallan ensimismados en sus teléfonos inteligentes (claramente mucho más inteligentes que el portador de turno), perdiendo el tiempo, por ejemplo, en hacer bailecitos estúpidos en TikTok con burdos temas sexuales. Para ellos, por supuesto, los libros son aburridos y obsoletos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cojonudo este Aaron Salomón, sin pelos en la lengua y directo a la yugular, cuando dice ¡resulta que ahora cualquier pelagatos puede ser entrevistador! así es pues, cualquier pelagatos pelapatos o pelanabos es periodista o comunicador.

      Borrar
  19. GESTIÓN
    Inversión pública total crece en primer trimestre, pero se hunde en municipios
    A nivel mensual, el titular del MEF señaló que la ejecución de la inversión pública del Gobierno Nacional creció en 55% en marzo, liderando el avance; mientras que la ejecución de los gobiernos regionales registró una expansión de 12.2%.
    En tanto, informó que la inversión de los gobiernos locales descendió 27.4%.

    ResponderBorrar
  20. SMP realiza megaoperativo en sus calles para erradicar personas de mal vivir
    Más de 60 agentes de la PNP y 40 del Serenazgo intervinieron en esta operación que busca reducir la delincuencia y devolver la tranquilidad al distrito. Luego de varios días de investigación y seguimiento en una de las zonas donde campea la venta de drogas, alcohol y prostitución, un contingente de agentes de la Policía Nacional y del Serenazgo de San Martín de Porres puso en marcha el megaoperativo Impacto 2023 e intervino las avenidas Naranjal, Los Alisos, Huandoy y parque Los Ficus.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La limpieza y el ejemplo empiezan por casa, en SMP como en la mayoría de los municipios esos operativos deberían empezar por la alcaldía, gerencia municipal, fiscalización, catastro y obras privadas, defensa civil, promoción empresarial, áreas llenas de rateros y corruptos, ¿no es verdad Hernán Sifuentes?

      Borrar
  21. Alguien de la muni comeña me podría ayudar con información sobre una señora que trabaja en el área de salud y que viste diariamente para el trabajo y en su vida personal con un traje de color blanco con apariencia de enfermera o algo similar, hasta aquí no nos debiera interesar las actividades de dicha dama, pero cuando esa misma señora toma la temperatura, mide la presión y hace preguntas sobre la salud de los trabajadores municipales, la cosa cambia dramáticamente y no es para menos, ¿es realmente enfermera profesional, tecnóloga en enfermería o algo parecido? con la salud no se juega y con los diagnósticos menos, entonces, ¿Yovana Paredes Bazán es enfermera como Fernando Olivera técnico en biología o biólogo? la pregunta es pertinente ya que la funcionaria a cargo de esa oficina es una asistenta social y no una profesional de la salud, a ver amigos, con una ayudita de mis amigos a lo Joe Cocker, mil gracias.

    ResponderBorrar
  22. Esa mina de oro que es y siempre ha sido Catastro ahora arrejuntada de prepo con ese nuevo ROF, está en manos de dos grandes pendejos como son Amézquita y el crespito Odar, ambos ya trabajaron antes y se dieron las manos sucias para servir al chileno Jenkin del MALL con el informe técnico que debía sustentar la resolución que otorgaba la licencia de edificación, modalidad D, ahora ambos ex compinches de nuevo en la misma vaina y con el apoyo de dos ratas serviles como son el arquitecto bamba Rodríguez Apari y la Foca Hernández, ¿tanto pesan esos dos coimeros que los mantienen en esa oficina desde hace un millón de años? si antes han salido Aponte Ávalos, Lagos, el Ñato García y otros corruptos, pero los dos antes mencionados son inamovibles, ¿qué le saben a Amézquita y al crespito Odar? sea lo que sea vamos a averiguarlo por el bien de Comas y los administrados en general.

    ResponderBorrar
  23. El señor alcalde dice que gracias a la jefa de defensa civil los damnificados del chillón cobraran 500 soles mensuales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Qué miércoles tiene que hacer la jefa de Riesgo de Desastres de Comas con el cobro de 500 soles dados por este gobierno oportunista y simplón a los seudo damnificados del Chillón? puro floro barato de mal jugao y afán de reventarle cuetes a esa "funcionaria" de medio pelo, nada más.

      Borrar
  24. El alcalde de Comas cada día que pasa se vuelve más y más hilarante proponiendo cojudeces sin sentido, como eso de la aplicación de multas administrativas vía la tablet de los fiscalizadores, esto no tiene ni pies ni cabeza, es otra ulisada más de coco loco.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hombre de más acción y menos palabras. Capacidad y experiencia por 25 años en gestión municipal.: asi reza en su perfil jajajajaja

      Borrar
    2. Alcalde y gerente municipal son cortados con la misma tijera, Dios los cría y ellos se juntan, él dice contar con 25 años de experiencia en gestión municipal, ¿dónde y cuándo? ella dice haber trabajado 10 años y 6 meses como gerente en el MINTRA, la resolución 015-2018 dice otra cosa, pero he ahí a ambos trabajando codo a codo, ja ja ja, como son del mismo tamaño cae a pelo eso de codo a codo, ja ja ja, que buena.

      Borrar
  25. Como decía Cristina Saralegui, ¿será cierto eso? dicen por ahí que, si Ulises hubiera conseguido como votos en su favor la cantidad de comeños que hoy por hoy lo odian, sería sin duda alguna el alcalde más votado de la historia del distrito, del patético 14.8 % conseguido en octubre 2022 a un casi seguro 80 o 90 % de comeños que lo detestan con furia loca en abril de 2023, ni siquiera llega a los 100 días y los comeños lo quieren fuera de la alcaldía y que no regrese nunca.

    ResponderBorrar
  26. Rumores cada vez más fuertes suenan en MUNICOMAS ante lo que sería la inminente llegada de un numeroso equipo de fiscalizadores de la SUNAFIL para ver in situ la situación de los locadores de servicio, esto ante la denuncia de un trabajador municipal de Comas, harto de ser peloteado y vejado en sus derechos laborales por los funcionarios ulisistas y el mismo alcalde, este señor alcalde usa las licencias sin goce de haber a su antojo, esas licencias que son negadas a los trabajadores comunes y corrientes, pero gracias a un concejo municipal alcahuete y servil les son concedidas sin problemas a Villegas, ahí no hay discriminación, ahí si opera la ley del embudo.

    ResponderBorrar
  27. Dicen los estadísticos que, de los 3 meses de estar en el gobierno, Ulises Villegas solo habría "trabajado" dos meses y un mes se la pasó entre domingos y licencias, los otros 2 meses estuvo en la losa de ayuda a los "damnificados" del Chillón y de colegio en colegio inaugurando años escolares y talleres de verano municipales, ah y jodiendo a los trabajadores municipales y vecinos de Comas, total, ¿cuándo trabaja este sujeto? huele a vago irredento y contumaz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Su verdadero trabajo es seguir cobrando su cutra en las obras y asegurando su proximo retiro por la revocatoria que se le viene

      Borrar
    2. "Un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores, no es
      víctima, es cómplice".

      George Orwell

      Borrar
  28. César Vargas Gutiérrez
    23 h ·
    Entrega de la 9na silla de ruedas
    El día de ayer pudimos hacer entrega de la silla de rueda a nuestra vecina Natividad Farfan Leon de 80 años del A. H Luis Alberto Sanchez - Fiori, quien es aquejada por la artrosis y osteoporosis que le impide movilizarse adecuadamente.
    Esta gestión fue impulsada y coordinada por nuestra vecina Daisy Suyón, Jorge Chuman Sánchez y su hija Elena Aguilar Farfán, con quienes finiquitamos todos los detalles hasta que se concretó lo detallado.
    Ayudar es parte de estar vivo!!!!
    Obras para el Corazón!!!!

    ResponderBorrar
  29. Arequipa: Municipalidad de Socabaya ofrece polémicos puestos de trabajos para personas con secundaria
    Para ocupar el cargo de asistente de alcaldía están solicitando hasta quinto de secundaria y solo tener capacitaciones en secretariado ejecutivo, gestión pública y Excel básico.

    ResponderBorrar
  30. Saltan hasta el techo por 1,700 soles por un cargo de asistente de alcaldía, aprendan carajo, en Comas cualquier pollino gana de 4 lucas pa' arriba, ¿no es cierto Humberto Peña Herrera? que solo tiene como argumento ser amigo del alcalde y marido de Johana Murga, por siaca es locador de servicios haciendo labores administrativas y eso está prohibido.

    ResponderBorrar
  31. Del 2019 al 2022 en Comas hemos tenido a un pobre diablo como alcalde, corrupto y mediocre, en sus narices desaparecieron el COEL y sus enseres sin tomar las medidas necesarias para denunciar y menos reponer a su estado activo esta valiosísima herramienta de gestión en la lucha contra el riesgo de desastres, a 3 meses de la actual gestión seguimos en nada con el COEL ni la Plataforma de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo de GRDD, no tenemos nada en materia de Defensa Civil y GRDD, sabemos por fuentes del gobierno que es un hecho el fenómeno del niño costero con el agravante de ser un niño muy fuerte y además un niño global, entonces cabe la pregunta, ¿qué está haciendo el alcalde para solucionar estos asuntos aparte de mentirnos? no hay ni ha habido juramentación alguna del presidente de estas herramientas ni de los demás integrantes, el niño está encima de nosotros y seguimos desprotegidos por la incapacidad y mediocridad del alcalde y sus funcionarios y nadie dice nada, nadie fiscaliza, estamos huérfanos de apoyo. Y a nadie parece importarle.

    ResponderBorrar
  32. Miserable, canalla, desgraciado, eran algunos de los calificativos que los comeños le aplicaban al alcalde Ulises Villegas esta mañana al obligar a los nuevos serenos GIR a trotar por la auxiliar de la Universitaria y luego por la av. Belaunde Oeste en una nueva exhibición de su ego, con una temperatura de 32 grados en el ambiente esos locadores de servicios soportaban un infierno vistiendo uniformes de robocop chichas, ¿y los derechos humanos? Sra. Corzo, Sr. Tineo y sobre todo usted regidor Pacheco, no se queden callados y denuncien ese atentado contra la dignidad humana y la salud de esa gente.

    ResponderBorrar
  33. Que malo para hacer correr a esos pobre muchachos con todo ese uniforme en medio de este calor infame, han estado expuestos a cualquier problema serio de salud, como un derrame cerebral por la subida de presión, una gravísima insolación, un golpe de calor que pudo terminar en daño al cerebro, músculos y riñones que bien pudieron terminar en la muerte, que mal jugao alcalde y ese general fantoche está por las santas huevas, otro chicheño.

    ResponderBorrar
  34. Los serenos GIR que corrían detrás de Ulises Villegas hoy en horas de la mañana por las calles de Comas podrían haber estado en todo momento al borde de la muerte por un severo golpe de calor o un derrame y todo por el figuretismo del alcalde, ese tipo es un retrasado que no piensa, le hubieran dado un uniforme de robocop enano para que vea lo que es bueno.

    ResponderBorrar
  35. La gestión de Ulises Villegas se parece al Titanic, solo que esta gestión se está enfrentando a la realidad y el barco se estrelló contra un iceberg y la gestión enfrenta una incapacidad y corrupción de grado 9 en la escala de Richter, en menos de 48 horas tuvieron que botar al tal Castillo de la ejecutoría coactiva administrativa y antes ya habían choteado a la Álvarez Peña, encima le ofrecen el cargo a una tía y lo arrochó a mal jugao salado.

    ResponderBorrar
  36. En el norte y en el sur se activan las alarmas de lluvias y por ende el COEN, los COER y los COEL, pero en Comas no pasa nada, ¿por qué? fácil, Comas no tiene COEL desde 2019 y la subgerente de Riesgo de Desastres de Comas, Evelyn Vicente Muñoz ni el alcalde Ulises Villegas Rojas han hecho lo mínimo por reactivarlo, al cumplir tres meses y dos días esta gestión arroja saldos negativos y negligentes al respecto, tampooco hay Plataforma de Defensa Civil ni Grupo de Trabajo de GRDD, de verdad que estamos jodidos con estas personas y la vamos a ver bien tranca con el niño costero, puros inútiles no más tenemos en la muni comeña.

    ResponderBorrar
  37. Alcalde de Comas cree que ofreciendo pagar los sueldos atrasados de diciembre 2022 a partir del ´próximo lunes 10 de abril los trabajadores se portarán bien y dejaran de joder con las denuncias a la SUNAFIL, INDECI y CENEPRED, hey bobo, anda pa' allá bobo, las denuncias ante las dos entidades son de carácter privado, bobo, no tienen nada que ver con los trabajadores municipales, ¿entendiste bobo?

    ResponderBorrar
  38. EXPRESO 04 ABRIL 2023
    Mininter tomará acciones legales contra mujer que lanzó insultos racistas a policía [VIDEO]
    El Ministerio del Interior rechazó las frases de Marilú Zapata Rapizza a un agente en el distrito de Pueblo Libre.
    El Ministerio del Interior (Mininter) comunicó que tomará acciones legales contra la mujer que profirió insultos racistas contra un suboficial de la Policía en el distrito de Pueblo Libre, mientras era detenida por agredir antes a un mozo.
    El Mininter emitió un comunicado frente al caso de Marilú Zapata Rappizza, quien atacó a un mozo y, posteriormente, a un policía cuando era intervenida. La entidad rechazó los actos de violencia y discriminación de la mujer contra el custodio del orden. La sindicada, que estaba en estado de ebriedad, insultó a policía gritándole: “¡Cholo de m…!”
    “La conducta exhibida por la Zapata Rapizza constituye el delito de violencia y resistencia a la autoridad en su forma agravada. Ante ello, se adoptarán las acciones necesarias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que ganas de perder el tiempo, personalmente me llega si alguien me dice cholo, serrano, chino, negro o alien, si mis orígenes son andinos, afro o asiáticos no voy a querer que me llamen ario o gringo, no jodan pues, malditos caviares de mierda con sus políticas basuras.

      Borrar
  39. Ulises, Ulises, tú no vas a cambiar ni a palos, otra vez con el cuento de la seguridad ciudadana, por ventura ¿crees qué por implementar un grupo GIL las cosas van a cambiar en Comas? nos cuentas que ya hay un grupo antidisturbios (sic), cuidado, por algo parecido denunciaron penalmente a Raúl Díaz Pérez y su grupete tucuy ricuy, antidisturbios suena a SOES y eso es competencia de la PNP, de paso, ¿para qué está Jordán, de adorno? Comas no está para pagar 9 lucas al mes por las puras alforjas.

    ResponderBorrar
  40. Ante los continuos reclamos y quejas que llegan a esta redacción, me veo en la necesidad y obligación de plantear la siguiente pregunta al alcalde de Comas, mi amigo Ulises Villegas, ¿usted ha designado funcionarios para las áreas de Riesgo de Desastres, Promoción Empresarial, Catastro y Obras Privadas o las ha entregado en concesión y en ellas no proceden las leyes y normas peruanas? en la primera no aceptan el silencio administrativo positivo, en la segunda no operan el TUPA y las barreras burocráticas ilegales y la tercera es tierra de nadie, las cosas funcionan en virtud de lo que impongan llenador de techos y rizitos de oro, ¿funcionarios o cupos a la vista? aclara el tema compadre.

    ResponderBorrar
  41. EXPRESO 04 ABRIL 2023
    Perdidos en el espacio
    Luis García Miró Elguera
    ¿Usted cree, amable lector, que en las siguientes elecciones para presidente y congresistas de la República los peruanos escogerán mejores autoridades que aquellas por las que han venido votando a lo largo de esta última década?

    Es más, ¿usted consideraría que el resultado de los comicios entrantes nos daría mejores, iguales o peores autoridades que el gobierno que lidera la presidente Dina Boluarte y el Congreso que nos acompaña desde 2021? ¡A estas alturas, todo apuntaría a que las elecciones serían el año 2026! Aunque, sin la menor duda, en este país pleno de sorpresas todo puede ocurrir.
    ¡Sería obvio afirmar, sin ánimo de equivocarnos, que así será! Pero, volvamos a nuestra realidad. ¡Estamos en el Perú! Donde lo único que no funciona es la lógica.
    Pero aún confiando en que los siguientes comicios se den el año 2026, ¿usted creería que la fórmula presidencial y los congresistas a ser elegidos superarían a sus pares actuales en cuanto a incapacidades intelectuales; ineptitudes personales e inconductas éticas; además de inexperiencia política y desconocimiento de la cosa pública? ¡Sería extraño que no sea así! Comencemos porque en el caso del Legislativo, el nivel de sus actuales integrantes –exceptuando solamente a tres o cuatro parlamentarios- sería difícil de empeorarlo.

    Por tanto, es probable que los futuros parlamentarios sean igual o inclusive más ineptos, sinvergüenzas y primitivos que nuestros actuales 130 padres de la patria. Y en lo que respecta a la presidencia de la nación -a menos que ocurra un gran milagro- lo previsible es que quien resulte electo como siguiente mandatario se asemeje muchísimo en personalidad, calificaciones y aptitudes a las que exhibe la presidente Dina Boluarte.

    ResponderBorrar
  42. Hay preguntas o planteamientos como los que hace Don Luis García Miró como en este caso, geniales, estupendas, pero la respuesta es para morirse de la risa si no fuera porque se trata de aquellos que van a dirigir los destinos de nuestro país, pero imaginariamente traslademos ese escenario nacional a uno distrital y la respuesta es de antología, en vez de presidente y congresistas imaginemos alcaldes y regidores, sean igual o inclusive más ineptos, sinvergüenzas y primitivos que nuestros actuales 15 padrastros del distrito. Y en lo que respecta a la alcaldía de Comas -a menos que ocurra un gran milagro- lo previsible es que quien resulte electo como siguiente mandatario se asemeje muchísimo en personalidad, calificaciones y aptitudes a las que exhibe el actual alcalde, Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  43. Ayer en horas de la mañana, el centro cívico parecía la plaza de Moscú o de La Habana donde los locadores sean estos gir, serenos, fiscalizadores, defensa civil y de otras oficinas desfilaron gallardamente frente al estrado mayor donde estaba ubicado no Putin ni Kim Jon Un, sino el alcalde Ulises Villegas, quien tenía hinchado el pecho de su ego. Todo esto ante un abrasador calor.

    ResponderBorrar
  44. Muy buena joda de la Plaza Roja de Moscú o mejor aún Pyonyang y Kim Jong Ulises.

    ResponderBorrar
  45. Contralor: Se debe gastar al menos el 1% de los presupuestos en obras de prevención
    Contraloría desarrolló jornada de supervisión en Piura y Tumbes por fuertes lluvias

    ResponderBorrar
  46. Y en Comas no se gasta ni chicha en prevención, solo en besotones, días de la mujer, cojudeces.

    ResponderBorrar
  47. EXPRESO 04 ABRIL 2023
    Manuel Burga: FIFA suspende «de por vida» a expresidente de la FPF
    Comité de Ética de la FIFA suspendió al peruano junto a dos exdirigentes argentinos.
    La Comisión de Ética de FIFA dispuso suspender “de por vida” a Manuel Francisco Antonio Burga Seoane, expresidente de la FPF, exmiembro del Comité Ejecutivo de Conmebol y de la Comisión de Desarrollo, del máximo ente rector del fútbol. Esto tras ser hallado culpable de integrar un esquema de corrupción y aceptar beneficios pecuniarios indebidos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Un poco tardecito el castigo para esa rata, pero mejor tarde que nunca, le hizo mucho daño al futbol peruano.

      Borrar
  48. Esto es increíble e inaceptable, si no lo tuviera en mi poder y lo hubiera leído no lo creería, se trata del MEMORANDUM Nº 027-2023-OC/OGAC fechado el 06 de marzo del presente, si está leyendo bien, primicia exclusiva de su blog preferido, nopaguenlaluzvol2.
    "Tengo el agrado de dirigirme a Ud., saludando cordialmente para informarle que con el fin de cumplir con el buen funcionamiento del aforo a ley y el cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y las competencias propias de la entidad gubernamental, remitimos los medios de comunicación acreditado para el acceso a las sesiones de concejo de 03 medios de comunicación, bla, bla, bla, aunque usted no lo crea, es real.
    El documento de marras está dirigido al jefe de ABASTECIMIENTOS del subgerente OFICINA DE COMUINICACIONES (e), parece que para todos los efectos Pepe Carlos Flores Roque olvida la ley 24898:
    Ley Nº 24898: Jefes de Información, Agregados de Prensa y los Periodistas Que Prestan Servicios en el Sector Público, Gobiernos Locales, Organismos Descentralizados, Incluyendo a las Empresas del Estado, Sean Estas Públicas o Mixtas, Deben Ser Necesariamente Periodistas Colegiados.
    Pepe Carlos ni los años le han dado la experiencia necesaria para saber cuándo decirle no a un alcalde, que pena, pero, en fin.

    ResponderBorrar
  49. Paren las orejas mis queridos amigos, aquí los nombres de los nuevos funcionarios designados para subgerentes de RR HH, Lina Adelaida Montero Morón, para Informática, Luis Descalzi Santos y como flamante jefe OCI el hasta hace poco jefe OCI de Carabayllo, Juan Julio Villalobos Campó, en principio sean bienvenidos a Comas y recuerden que respetos guardan respetos, respeten a Comas y los comeños, de igual forma con los trabajadores ediles y la fiesta se llevará en paz.

    ResponderBorrar
  50. Doña Lina ha sido jefa de Bienestar Social en la MML, que no es poca cosa, el OCI ha sido jefe de la misma vaina en Carabayllo y en Chaclacayo, pero el que es realmente de lujo es el jefe de Informática, viene de ser nada menos que gerente de Informática del SAT de LIMA, a la mela, es de otro lote, Luis Descalzi Santos ojalá no más que no nos defraude como el anterior que era todo un shakiro al rojo vivo, chau miserable y jamás regreses a Comas.

    ResponderBorrar
  51. Tres medios se han acreditado para ingresar a las sesiones de concejo de la muni comeña, alguien se olvidó que dichas sesiones son libres y que cualquier hijo de vecino puede asistir sin pedir permiso ni autorización, ¿qué tiene que ver la ley 27806 con las sandeces que se leen en ese mamotreto de memorandum? la solicitud de información pública es sin expresión de causa, en castellano, uno no necesita explicarle a alguien para que quiere la información, a lo mejor estamos en Corea del Norte o en Nicaragua con Ortega y no nos hemos dado cuenta, habla Ulichi.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Artículo 13°: Sesiones del Concejo Municipal
      Las sesiones del Concejo Municipal son públicas, salvo que se refieran a asuntos que puedan afectar los derechos fundamentales al honor, la intimidad personal o familiar y la propia imagen; pueden ser ordinarias, extraordinarias y solemnes.
      Ya pues Pepe Pillo no te pases de ojete, te crees el rey de los vivos, solo por aceptar la encargatura de comunicaciones ya estás jodido, no le busques 5 patas al gato.

      Borrar
    2. LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA – Ley N° 27806
      ¿Quiénes pueden solicitar información pública?
      Toda Persona (Natural y Jurídica) según el artículo 7 de la Ley de Transparencia y
      Acceso a la Información Pública.
      ¿Es requisito fundamentar la solicitud o expresar los motivos por los cuales
      necesito la Información pública?
      No es requisito de la solicitud la expresión de causa, según el artículo 7 de la Ley de
      Transparencia y Acceso a la Información Pública.
      ¿Qué información se puede solicitar?
      Toda información que posea el Estado se presume pública, salvo las excepciones previstas
      en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
      Satisfecho Sr. Pepe Pillo, tanto usted como La Tota necesitan urgentes clases de respeto por las leyes y normas de la administración pública y del Código Penal.

      Borrar
  52. ¿Y cuáles son esos medios acreditados ante la subgerencia de Comunicaciones que dirige el "periodista" Pepe Carlos? pa' la pm, El Fiscalizador, Polémica Municipal y un canal de TV digital como los miles que hay en internet, no figuran Q'PASA, LA NOTICIA RENOVADA, CTV, RADIO COMAS, AGENCIA LIMA NORTE, LA BBC, WASHINGTON POST, NEW YORK TIMES, CNN, en conclusión, tres medios que con la solitaria excepción de El Fiscalizador los leen 4 gatos.

    ResponderBorrar
  53. ¿Tan rápido olvidamos? José Luis Gil
    Por otro lado, el Congreso de la República ha cometido un grueso error, dando una norma que contribuye a legalizar un peldaño más en la estrategia comunista de manejo y control de las masas (encuadramientos), aprobando el uso de armas no letales para los serenazgos. Parece que estamos olvidando que Pedro Castillo trató de tomar el control de las fuerzas del orden, usando las rondas campesinas, organizando licenciados de las FFAA, liberando a Antauro Humala, controlando algunos comités de autodefensa (CADS) y designando de un “ejército” de prefectos y subprefectos vinculados y manejados por Sendero Luminoso en su modo “Movadef”. No contribuyamos con sus planes.
    Las “reformas” (reingeniería policial) y contrarreformas (serenos con armas no letales) podrían incrementar la inseguridad si tenemos una policía relativizada y maniatada, o el serenazgo podría ser el “brazo armado” de organizaciones criminales.
    El verdadero desafío contra el flagelo de la inseguridad es la lucha encarnizada contra la impunidad en el circuito de la justicia. La cárcel efectiva para delincuentes y autoridades corruptas es el paso inicial, seguro y eficaz para hacer retroceder el crimen, así como también, el respeto, apoyo y reconocimiento a la institución policial, que son la base para emprenderlas. Sigamos adelante. Sí se puede.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De lectura obligatoria para todos aquellos interesados en la legalidad de las intervenciones municipales a cargo de gente sin preparación, muchos con una pesada alforja en su pasado, ese serenazgo chicha que impera en la mayoría de municipalidades y sus corruptos alcaldes que los usan como fuerza de choque personal.

      Borrar
  54. Sr. Burmester dígame, ¿qué piensa usted qué hacían a la misma hora y uno detrás del otro los regidores que nunca tramitan, Pansexo y Pastilla en Promoción Empresarial buscando al Pelón Sosa?

    ResponderBorrar
  55. Usted mismo se ha contestado amigo lector, no hay nada peo0r que los hipócritas, esos que los pescan con las manos en la masa y mueren negados, ese par son de alcantarilla no de antología.

    ResponderBorrar
  56. Circula en medios municipales comeños una versión bastante creíble sobre la renuncia del correcto abogado y ex jefe de RR HH, Welmer Zapata Cossío, nos cuentan que este caballero habría encontrado entre 34 a 35 legajos de los funcionarios de esta putrefacta gestión que no cumplen con los requisitos mínimos para los cargos que ocupan, DS 053 y la Ley SERVIR, de arranque encabeza la lista Merlina Abanto y sus 10 años 6 meses de experiencia en el MINTRA como gerente, le sigue Noe y su total falta de experiencia como gerente de Administración y Finanzas, de juez civil saltó a gerente en La Molina, Huamanyauri Herencia está en lo mismo, fue jefe de comité de selección nunca fue subgerente de abastecimientos en La Molina, Sulca Sotelo, Vicente Muñoz, Sosa Gonzales, Roca Gómez, Perales Naranjo y el resto de los veintitantos que faltan, que bestia, uno o dos pasan, pero 34 o 35 zoquetes es un huevo de gente inepta, incapaz y mediocre para cualquier municipio y así quieren darles 1 año más de gestión, que tal concha.

    ResponderBorrar
  57. ¿En qué mundo bizarro y apocalíptico esto podría ser cierto? este sujeto al igual que el otro que ya partió de una buena vez no cantan ni bingo, como dice Porky, NO JODAN.
    José Manuel Vasquez Calderón
    TOÑO ES EL MEJOR PERO CANTANDO

    ResponderBorrar
  58. Marco Antonio Carmona
    De 7 sesiones solo ha asistido a tres a tiempo completo. Hubo una sesión de la cual se retiró a los 13 minutos de iniciada... Debía viajar, por lo tanto, su labor como regidor podía esperar
    A las dos últimas no asistió... LE FALTA UNA PARA SU VACANCIA.
    *VAMOS TOÑO, TÚ PUEDES...
    (*. mejor dicho, no vengas)

    ResponderBorrar
  59. EXPRESO 05 ABRIL 2023
    Luchemos contra las cifras de la vergüenza
    Madeleine Osterling
    Los cargos de elección popular han resultado ser una vía rápida para que los delincuentes lleguen al poder. Los partidos políticos exprés, sin ideología ni lealtad, se han convertido en el vehículo más eficiente y “legítimo” para lucrar del Estado.
    La política es un negocio rentable y salir elegido es como ganarse la lotería. No hay rendición de cuentas por omisión o mala gestión. No solo recuperan en nombre propio y de su mecenas todo lo invertido en la campaña sino tienen largos años para participar en todo tipo de negociados, hacer lobbies, y enriquecerse.
    Cerca de 8,000 autoridades subnacionales elegidas desde el 2002, están vinculadas a actos de corrupción, con el agravante de que no necesariamente son personas honestas a las que el poder ha pervertido sino candidatos podridos que esquivaron todos los filtros de los entes electorales. Delincuentes de origen que compran votos, presionan electores y utilizan cualquier medio para ganar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Uyuyuy, carajo, esta vez sí agarró carne doña Madeleine Osterling, lo dijo con todas sus letras, delincuentes que llegan al poder vía los cargos de elección popular, tiene que saberle a chicharrón de sebo a tanto alcalde mara salvatrucha enquistado en su alcaldía gobernando mismo Ortega, Maduro, con mano de hierro y bolsillos nobles para recibir la guita de la corrupción.

      Borrar
  60. Muchas autoridades no son necesariamente personas honestas a las que ha corrompido el poder, llegaron al poder siendo ya delincuentes ranqueados, con sentencias condenatorias y ahora nos dicen que están rehabilitados, sí cómo no, pendejos, ahora se les ve en su salsa actuando como dictadorzuelos, chillando y tratando como esclavos a sus funcionarios, regidores y trabajadores municipales.

    ResponderBorrar
  61. Y por supuesto, son unos llorones, expertos en victimizarse, invocando que las acusaciones se elaboran sobre la base de investigaciones periodísticas que los convierten en títeres de la prensa. ¡Ningunas marionetas! La prensa es el “perro guardián” de toda sociedad, tiene la obligación de incomodar al poder, aun con carácter persecutorio, y cuidar la salud democrática.

    ResponderBorrar
  62. Necesitamos una reforma política urgente antes de las próximas elecciones. Hoy con estas autoridades electorales, con decenas de partiduchos y vientres de alquiler, con candidatos con vocación de tránsfugas y una oposición desunida, iríamos derechito a un nuevo suicidio, con el riesgo que salga elegido un Castillo reloaded que, de la mano del Gallo Zamora, nos lleve a un régimen comunista sin escalas. Muchísimo por hacer aún.

    ResponderBorrar
  63. Muchas veces la corrupción es originada por una normatividad que es difícil de cumplir, permite la discrecionalidad en su aplicación, no cumple la función para la que se ha dictado, etc. Aunque parezca mentira, hay normas que, sin “querer queriendo”, se crean solo para “coimear”.
    Para disminuir la corrupción, la comisión anticorrupción debe analizar las corrupciones que se han llevado a cabo para identificar las normas que las han originado y recomendar su corrección al ente que las originó.
    Esta labor la deben realizar las instituciones que representan a las fuerzas vivas del Perú y, ¿por qué no?, ********a los sindicatos*******. Lo dicho arriba tiene la finalidad de hacerle ver a los empresarios corruptos que no solo son desleales con los pobres sino también con los empresarios que no son corruptos.

    ResponderBorrar
  64. Comentan en lares comeños que en una absurda y al parecer sospechosamente corrupta decisión fiscal archivaron la denuncia contra el sujeto apodado el Puma Carranza, según la fiscal el sinvergüenza de Carranza Vivanco habría cometido un error invencible al aceptar el cargo y Raúl Díaz al dárselo, en este caso digno de Ripley, es verdad, aunque usted no lo crea, nunca hubo error invencible, lo único que hubo y hay es la conchaza imperdonable de ambos, sobre todo del Puma Carranza, si hasta llevó a trabajar como promotores de deportes a los hermanos de su yerno, para más inri, también llevó a su cuñado el tal Jorge "Coco" Rodríguez que a la salida del Puma se quedó como subgerente de dicha área, sin título ni experiencia para el cargo, a esa fiscal deberían meterle una patada en el ojete y chau por corrupta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No jodan como diría el buen López Aliaga, un error imposible no podría ser cometido ni por el Puma Carranza ni por Raúl Díaz Pérez, ¿saben por qué? porque para ellos sería materialmente imposible cumplir con el principal enunciado del error:
      "El error de tipo invencible se da cuando el agente, por más que hubiera sido cuidadoso no habría podido prever su accionar. Lo invencible se refiere a la imprevisibilidad del comportamiento. responsabilidad o la agravación”.
      Los dos tarados no pueden entender ni hoy ni mañana ni nunca los significados de lo manifestado en la definición del error invencible, prever su accionar, imprevisibilidad del comportamiento y responsabilidad de la agravación, ya pues.

      Borrar

    2. Francamente un despropósito mayúsculo de la Fiscal de la 11º Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte (que llevó el Caso: 606014511-2020-4-0)
      Por muchísimas razones.
      Primero porque el error de tipo invencible ocurre cuando el agente (el “Puma” Carranza y el ex Alcalde Raúl Diaz P.), por más que hubieran sido cuidadosos no habrían podido prever su accionar, es decir lo invencible se refiere a la imprevisibilidad del comportamiento, la responsabilidad o la agravación.
      Pero ocurre que el “Puma” Carranza no es un funcionario novato, primerizo o inexperto, porque ha sido funcionario público en varias municipalidades y por varios años, y, así mismo el ex Alcalde Raúl Diaz P., que ha ejercido, por varios años, nada menos que el cargo público de Asesor Parlamentario, de varias bancadas y en varias Comisiones Parlamentarias, lo que descarta lo imprevisible de la falta de responsabilidad en ambos casos.
      Además, porque el empleado público (que es el caso de los 2 imputados), tienen la obligación de actuar con respeto a la ley (que supone la obligación de conocimiento previo de la ley como condición para el ejercicio del cargo, y en el que concurren ambos como agentes activo y pasivo de la obligación), y porque se encuentran expresamente prohibidos de aceptar situaciones o relaciones en cuyo contexto sus intereses personales entren en conflicto con el cumplimiento de sus deberes (a la remuneración, uno, y a contar con un funcionario en el que concurran condiciones de idoneidad o requisitos legales, el 2do), (Ley del Código de Ética de la Función Pública).
      Por donde se mire la Fiscal de marras, ha preferido lanzar un salvavidas a todos los alcaldes del Perú que han echado al tacho de la basura, el respeto y la probidad, y la idoneidad y el cumplimiento de requisitos mínimos legales, como condiciones legales para la selección y nombramiento / designación / encargo de sus funcionarios, es decir, para la Fiscal el conocimiento previo de la ley dejo de ser una obligación legal y moral para convertirse en un accesorio formal.
      Con Fiscales de esta catadura seguiremos teniendo muchos “Pumas” más en la administración pública, y la meritocracia, seguirá yéndose al carajo por un tubo, y los intereses de la ciudadanía…, más lejos aún.
      Esperamos una queja contra la Fiscal, que prosiga la denuncia por nombramiento y aceptación indebida del cargo, contra los malos funcionarios, y que este caso no sea escamoteado como tantos otros, y se ponga por delante el interés ciudadano a contar con funcionarios probos y que cuenten con los requisitos que la ley exige.

      Borrar
  65. Como periodista y vecino de Comas considero una obligación moral con la venia y mi agradecimiento al portal EL REPORTE, publicar el editorial del día 03 abril 2023, denominado:
    Serenos armados
    Esta semana, el Congreso aprobó una ley que permitiría armar a los serenos a nivel nacional. Si bien la medida ha despertado el interés de algunos pocos observadores —como el ex ministro Fernando Rospigliosi, columnista de esta casa—, en general, ha pasado desapercibida. En El Reporte consideramos que es necesario llamar a la alerta por esta medida y que se deben tomar las acciones necesarias para enmendar en el curso. Que miles de serenos porten armas de fuego solo va a empeorar la situación en el país en términos de seguridad. Además, hay una responsabilidad tremenda asignada a agentes poco entrenados, ¿Quién se hará responsable cuando ocurran tragedias?

    Empecemos por decir que la norma indica que los serenos podrán usar escopetas para disparar cartuchos de goma. Los cartuchos de goma pueden ser letales; no obstante, ese no es ni siquiera el problema más grande. Las escopetas que disparan cartuchos de goma y las que disparan cartuchos normales son exactamente las mismas. No hay ninguna diferencia en el sistema de percutores de una escopeta capaz de disparar un cartucho de goma y una que luego dispare un cartucho calibre 12GA potencialmente mortal. Esto sería como darles a los serenos pistolas de verdad y decir que solo usarán municiones de fogueo. Esta norma le está dando a los serenos armas de fuego, sin ningún reparo.

    Luego es necesario plantearnos si un arma de este tipo podría aportar beneficios en la lucha en contra de la delincuencia común, que es a la que se dedica el serenazgo. Y la respuesta es clara: no. No hay ninguna indicación de que este tipo de armas puedan mejorar la forma en como los serenos llevan a cabo sus funciones. Lo que queda claro es que hay una confusión intensa entre las funciones de los serenos y las que debe llevar a cabo la Policía Nacional, que está facultada para ejercer el monopolio de la violencia y hacer uso letal de la fuerza bajo restricciones establecidas. Lo que aquí hay es un intento poco feliz de hacer política pequeña donde están fallando las políticas públicas.

    Esta norma es el claro nacimiento de un problema que este Congreso no deberá enfrentar. Es necesario que el Poder Ejecutivo observe la norma y que un mayor debate técnico al respecto se dé. No es posible que se legisle pensando en tan corto plazo poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos y de los mismos agentes que deberán cumplir con lo indicado.

    ResponderBorrar
  66. Darles armas "no letales" a serenos que en su inmensa mayoría son personas sin la menor preparación física ni psicológica, es como darle una metralleta a un mono, con el agravante de lo manifestado en el editorial sobre la conversión de escopetas para cartuchos de goma y los cartuchos normales que tienen efectos devastadores cuando son disparados, darles sprays de gas pimienta y teasers para descargas eléctricas es un crimen, buen editorial y buena la posición del blog al rechazar desde el inicio esta bestialidad congresal.

    ResponderBorrar
  67. Injusticias ciudadanas del día a día, por Franco Consoli
    Caminen y observen si es que no hay un auto o una moto estacionados en toda la vereda, imposibilitando el paso de cualquier peatón, que debe, injustamente, abrirse o ir por la pista porque los dueños de estos vehículos se creen dueños de la vía pública. Y cuando uno les hace frente, suavemente se disculpan y te dicen que “un minutito” o “un ratito nomás, ya me voy” a pesar de que luego uno avance, y ellos no. Si es que claro, no te sueltan alguna “criollada”, por no decir otra cosa.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No se olvide amigo que tanto peor que un sereno con armas no letales es un gerente o subgerente de origen policial o militar que es un maldito desubicado servil y arrastrado, chicheño del alcalde que lo ha contratado como jefe de su guardia pretoriana, esos generales y coroneles en retiro que tanto abundan hoy po rhoy en los municipios del país, gentuza que habla de moral y disciplina, esas cualidades que nunca tuvieron cuando estaban en actividad.

      Borrar
  68. Cambiar moco por baba no es gobernar
    ANI en vez de ARCC
    Por Fernando Cillóniz 4 de abril de 2023
    ¿Por qué no tener una institución especializada en prevención y reconstrucción – permanente – en vez de crear una para cada desastre natural, como fueron FORSUR por el terremoto de Pisco en el 2007, la ARCC por el Niño Costero del 2017, y ahora la ANI por el Ciclón Yaku reciente?
    Imposible. Para muchos políticos de nuestro país, eso es como pedirle peras al olmo. Nuestros políticos – la gran mayoría – están en otra. A ellos sólo los seduce la diosa coima. Nada que ver con servir a la ciudadanía.
    Muchas instituciones estatales peruanas son disfuncionales. Tal cual la ARCC. Peor aún, maltratan cruelmente a la ciudadanía. ¡Cuestan un ojo de la cara! ¡No sirven! Y no sirven porque están gestionadas por políticos ineptos y corruptos que cambian a cada rato: ministros, gobernadores regionales, alcaldes, etc. Bueno fuera que los servicios públicos sean gestionados por profesionales especializados. Pero no.
    Nuestros políticos no entienden que servir a la ciudadanía – desde el Estado o desde cualquier institución de la sociedad civil – implica profesionalismo, remuneraciones adecuadas, bonificaciones por cumplimiento de metas, especialización y experiencia, integridad y responsabilidad, compromiso y motivación, vocación de servicio, innovación y creatividad, tecnología, disciplina, continuidad laboral, etc. No, no entienden. O no quieren entender… que es lo mismo.

    ResponderBorrar
  69. Nuestros políticos – la gran mayoría – están en otra. A ellos sólo los seduce la diosa coima. Nada que ver con servir a la ciudadanía.
    Eso sonó bien duro, sobre todo en Comas donde los remedos o caricaturas de políticos, diría mejor politiqueros solo ven a los vecinos, contribuyentes, comerciantes, mypes y emprendedores como tarjetas de banco de donde sacar plata.

    ResponderBorrar
  70. PAGARON DICIEMBRE A COBRAR AL BCO DE LA NACION
    Nos acaba de llegar este whatsapp y debemos suponer que el alborozado trabajador municipal comeño se refiere al sueldo de diciembre 2022 que había sido ofrecido para el próximo 10 de abril, en buena hora amigos, a cobrar entonces.

    ResponderBorrar
  71. También han pagado a los locadores. Sueldos exorbitantes. ¿Qué diferencias marcan con el trabajador nombrado o permanente?

    ResponderBorrar
  72. Nuestros alcaldes tienen la tara de contratar locadores de servicios innecesarios y con sueldos exorbitantes con plata del estado como forma de cumplir con el clientelismo político y otra cumplir con sus sueños de poder dictatorial, en el caso específico de Comas tenemos conocimiento de la negativa absoluta del subgerente de abastecimientos a proporcionar información sobre la cantidad de locadores y sus respectivos sueldos, salarios o como quieran llamarle a lo que ganan, algo más para agregar es el hecho que el mismo sujeto infame no quiere dar información sobre nada que sean gastos del alcalde en sus celebraciones, es secreto de estado, bueno que podemos esperar de este tipejo que está en el cargo por lo funcional y útil para los fines del alcalde Ulises Villegas, nada más, Oliver Huamanyauri Herencia jamás debió ser designado para el cargo de subgerente de abastecimientos de Comas, basta leer sus fechorías cometidas en La Molina para ver de que hablamos, el alcalde sigue creyendo que autonomía es autarquía y eso no es verdad.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...