domingo, 30 de julio de 2023

COMAS EN UCI Y CON SANTOS OLEOS A LA VISTA POR MULTAS A GRANEL

 

 La incesante y agobiante campaña de fiscalización administrativa de parte de la gestión municipal que gobierna Comas desde enero del 2023 a la fecha ya empieza a mostrar el horrible rosto de la corrupción y los estertores de muerte para la reactivación económica del distrito norlimeño pese a los pocos pero al final esfuerzos del ejecutivo por darnos una mano en esta desigual lucha en contra del abuso, no del alcalde directamente, sino de los funcionarios de confianza a cargo de dicha subgerencia y también de la pésima selección de los encargados de la fiscalización mediante concursos CAS cuyas bases son bastante cuestionables por decir lo menos.

Si queremos hacer un breve análisis de la situación que agobia a los comerciantes, mypes y emprendedores que trabajan en Comas debemos tomar en cuenta primero: la ínfima calidad de los funcionarios a cargo de las áreas de Fiscalización, Promoción empresarial y Riesgo de desastres del municipio comeño. En fiscalización tenemos a una señora que nunca antes ha sido funcionaria en esta vital área, es más ni siquiera cumple con eso de la experiencia especifica en el cargo ni tampoco con la capacitación necesaria para el puesto. Lo mismo sucede con la subgerente de Riesgo de desastres y con el tercer personaje en cuestión, el jefe de Promoción empresarial y gerente de Desarrollo económico al mismo tiempo, los tres sujetos son claves en su conjunto para una correcta fiscalización del distrito comeño.

El gran y eterno problema en las fiscalizaciones administrativas en todo el país pasa por la discrecionalidad de la que hacen gala los funcionarios a cargo de las subgerencias y gerencia de fiscalización de las municipalidades provinciales y distritales a través de sus ordenanzas, que tienen rango de ley así sean unos verdaderos adefesios violatorios de la ley, ordenanzas que infringen flagrantemente el art. 250 de la ley 27444 sin que a nadie le importe, tal y como se puede apreciar en el texto del PL 4952-2023-CR:

 


De la lectura de estos textos podemos ver la variedad de opiniones, pero con un común denominador: la unanimidad en el abuso de los municipios y sus fiscalizadores debido a la discrecionalidad en la imposición de las sanciones, multas y clausuras que se dan ante la impotencia del administrado quien ve como sus esfuerzos se van al carajo ya sea por la ignorancia o corrupción de los encargados de imponerlas o ambas razones.

MULTAS Y CLAUSURAS ABSURDAS E IRRACIONALES:

Por vencimiento del certificado de fumigación.

Por vencimiento del carné de sanidad o certificado de salud.

Por no contar con el letrero de NO AL ACOSO SEXUAL O DISCRIMINACIÓN.

Por tener descargado el o los extintores del local.

Por no contar con certificado de defensa civil.

Por no tener licencia de funcionamiento.

Por carecer de autorización de anuncio publicitario.

Por no contar con autorización de toldo.

Por no contar con pozo a tierra.


Decíamos líneas arriba que en muchos casos no se justificaban las multas y clausuras porque los expedientes para obtener los documentos requeridos estaban en trámite desde hacía meses sin resultados positivos por parte de la entidad, pero en la práctica esto no les interesa ni les importa a los fiscalizadores, las demoras se dan con sospechosa frecuencia en las oficinas encargadas de entregar exámenes previos a dichas autorizaciones o permisos, oficinas como Promoción empresarial y Riesgo de desastres o Defensa civil, lo que nos hace pensar en una bien montada organización criminal que ve en estos trámites una inagotable fuente de riquezas mal habidas.

Cuando líneas arriba decíamos que ni este PL 5942-2023 se preocupaba por aplicar de manera expeditiva la aplicación del art. 250 de la ley 27444, supuestamente en manos de INDECOPI no nos equivocábamos, pero mejor veamos que dice el articulito de marras:


SEÑORES ALCALDES, NO SE OLVIDEN QUE EL AUTOR DE ESTE PROYECTO DE LEY ES HERNÁN GUERRA GARCÍA, ACTUAL PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO, CONTINUARÁ...

81 comentarios:

  1. ¿entonces que garantía hay? o sea que está bien no tener defensa civil en un local comercial, ¿a usted le parece bien eso?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bueno algo es algo, siquiera una persona que ha leído el artículo reclama por lo dicho, si usted supiera cuantos silencios administrativos positivos se han dejado producir en estos 7 meses por la incapacidad o corrupción de la funcionaria a cargo de esta oficina se quedaría fría, hay mucha gente sancionada con multas y clausuras porque sus locales no han sido inspeccionados pese a tener sus expedientes en trámite y los robotines que la pegan de fiscalizadores no aceptan razones, todo lo ven multa y clausura igual que la incapaz de su jefa.

      Borrar
  2. A la fecha hay decenas de fiscalizadores sin ninguna preparación ni adiestramiento, solo sirven para poner papeletas y no quieren escuchar razones, ellos saben dolo dos palabras, multa y clausura, ¿cómo dialoga usted con una bestia?

    ResponderBorrar
  3. La inmensa mayoría de fiscalizadores en Comas tiene un severo problema, ¿o son ignorantes o corruptos o las dos cosas? para colmo tienen una subgerente que nunca ha sido funcionaria en ese puesto, o sea no tiene experiencia a quién me quejó, los escritos de reconsideración en un 100 % son declarados improcedentes, no hay donde ir a quejarse.

    ResponderBorrar
  4. Ojalá pronto se haga realidad esa ley que limite el accionar de las municipalidades, es el colmo que a uno le cierren el local y lo multen por un carné de sanidad o certificado de salud vencido, nadie garantiza que una semana después de sacarlo siga sano o me haya enfermado, las multas son pretextos para sacar plata o para la coima.

    ResponderBorrar
  5. En Comas multan y clausuran por no tener permiso para un toldo, increíble, la multa es de 4 UIT como si nada, estas basuras creen que la plata crece en los arbustos o en el grass de los parques.

    ResponderBorrar
  6. Culpables también son los regidores porque ellos aprueban las ordenanzas con las que se multan, en Miraflores tienen multas hasta de 50 UIT.

    ResponderBorrar
  7. Muy acertada la advertencia del director del blog, ese PL ya ha sido aprobado en la comisión de constitución del congreso donde Guerra García era presidente, ahora que es primer vicepresidente de la mesa directiva no les quepa la menor duda que va a hacer lo imposible por aprobar en el pleno su hijo putativo que es el PL 4952, personalmente no tengo la menor duda de que esto va a pasar, ya es hora de que alguien nos ayude ante tanto abuso municipal, muchos alcaldes de manera mañosa y mafiosa consideran la autonomía municipal que les brinda la Constitución a través de los art. 194 y 195 con la autarquía, sinónimo de libertinaje y libre albedrio para con los derechos de los demás, mil gracias Sr. Burmester por su artículo, sigue siendo el mismo periodista antipático y odioso pero amante y defensor de los derechos de este pueblo comeño desde los iniciales años 90 en Radio Comas.

    ResponderBorrar
  8. Si la fiscalización no funciona en la muni comeña porque los encargados de hacerlo no están interesados, quienes quedan, el OCI, no pasa nada, el Procurador Municipal no actúa de oficio, los regidores son ciegos, sordos y mudos, verdaderos convidados de piedra, no hay lideres políticos ni lideres sociales, entonces solo queda la esperanza de un periodismo honesto y digno que tampoco tenemos, salvo la solitaria presencia de Burmester y su blog, digan lo que digan, pero es nuestra última esperanza de hacer pública toda la mierda que se mueve en la muni comeña, todos los mermeleros están comprados sin excepción, por ahí está Dylan López Encarnación pero vale recordar que el hombre es medio elitista y no comulga con el pueblo ni los trabajadores ediles, después no hay nadie, estamos solitos como huérfanos de esperanza y auxilio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Amigo Burmester, no te pases pues, si la super mega comisión investigadora que preside la impoluta, inquebrantable, dama de hierro comeña, Carmen Mónica Acuña Jara va a investigar todas las trafas del chugurino. La imparcialidad está garantizada, ¿no ves que fue teniente alcalde antes con Díaz y después con Villegas? Y está equipada de una biblioteca de libros de cuentos de hadas, así que no hay pierdes.

      Borrar
  9. Párrafo del artículo publicado por Dylan López en su portal hace pocas horas:
    Cuando Aldo Torres le facturó miles de soles a DHMont para hacer campaña mediática
    "El servicio remunerado abarcó, como lo reconoció el mismo Aldo Torres, un periodo de setiembre del 2011 hasta mayo del 2012, intervalo que coincide en parte con lo informado por el Ejército Peruano que entre el 1 de octubre del 2011 hasta el 30 de junio del 2011 se encontraba en situación de disponibilidad en nada menos que la Dirección de Inteligencia del Ejército y que anteriormente había laborado, hasta el 30 de setiembre del 2011, en la Compañía de Informaciones. Es decir, era un soplón del ejército y que para camuflarse entre las civiles había escogido como cobertura el periodismo. Lo gracioso de toda esta historia es que fue el mismo Aldo Torres el que reveló las facturas en un proceso penal de querella por difamación iniciado por él contra Nicolás Octavio KUSUNOKI FUERO, Moisés Eduardo SALGADO DÍAZ y Percy Eduardo AQUINO RODRÍGUEZ, alcalde, gerente municipal y regidor de la Municipalidad Distrital de Comas en ese momento, respectivamente. Sucede que el primero denunció en una sesión de concejo que el referido Torres le venía haciendo reglaje, a propósito de que estos tres personajes se habían comprado el pleito contra DHMont por la venta corrupta del aeródromo de Collique. La querella le terminó saliendo como un tiro por la culata pues absolvieron a los querellados quienes además en el juicio mostraron los documentos que probaron inequívocamente que Aldo Torres era un agente de inteligencia del ejército peruano y que facturaba a DHMont. Toda esta documentación desnuda la miseria moral y la mezquindad de este personaje, que al igual que sus compinches (al que le que caiga el guante que se lo chante), solo se dedican a la mermelada y de ninguna manera a hacer periodismo al cual solo vilipendian con sus patéticas acciones".

    ResponderBorrar
  10. Si Ulises Villegas es algo inteligente tendrá que deshacerse de esos funcionarios ratas que tiene en promoción empresarial, riesgo de desastres y fiscalización, el congresista Nano Guerra García en su condición de primer vicepresidente del Congreso va a terminar aprobando su PL 5942 en el pleno y de ahí a declararle la guerra a los municipios y sus alcaldes abusivos con esas ordenanzas que aprobaron los RAS y CUIS y exigirle a INDECOPI el cumplimiento del art. 250 del TUO de la ley 27444, sancionar las barreras burocráticas ilegales que representan las multas que sobrepasen el trámite más caro del TUPA de dicha municipalidad, fuera Lucio Sosa Gonzales, Evelin Vicente Muñoz y Elizabeth Sulca Solano con sus locadores cómplices, mosca local, el que adelanta gana.

    ResponderBorrar
  11. Pasu, amigo Burmester, qué tal vapuleada le ha dado su joven amigo Dylan Lopez a este pobre diablo del Aldo Torres que quiere pasar piola cobrandole al municipio por supuestos servicios de comunicación cuando estos no se oyen, padre. Que utilice su Asociación de Periodistas y Comunicadores de Prensa Nacional - ASPREN para tratar de defender a Ulises Villegas lo deja mal parado, se supone que el servicio es a título personal y no a nombre de esa organización de mermeleros que para llorando porque no le aprueban su ley de la mermelada local. Alguien que le diga a Aldo Torres que ya está muerto políticamente. Ayayay la que se armará si la nota llega a parar a manos de Villegas. ¿Saldrán ajos y cebollas del despacho municipal? Manda tus urracos, amigo Burmester. Gracias

    ResponderBorrar
  12. Miles de comerciantes y empresarios se unen para exigir al Congreso la aprobación del proyecto de ley que regula la clausura de locales comerciales
    Más de una decena de gremios empresariales se unen para defender los derechos de los emprendedores y microempresarios frente a los abusos de autoridad.
    Business Empresarial.- Tras la aprobación del Proyecto de Ley N°4952-2022, que busca impedir el cierre arbitrario de locales comerciales por parte de las autoridades ediles en la Comisión de Constitución y Reglamento el Congreso de la República, miles de comerciantes y empresarios agrupados en más de diez gremios exigieron al Parlamento aprobar cuanto antes esta norma en el Pleno. Solo así -afirman- podrán evitar actos de corrupción y extorsión que perjudican gravemente la actividad empresarial.
    “La amplia discrecionalidad con la que cuentan los inspectores municipales les permite clausurar locales indiscriminadamente por razones que no lo ameritan, como faltas administrativas menores, las cuales no figuran en la norma vigente como motivo de cierre. Para reabrir los locales se exige pagar multas que no pueden ser apeladas, coimas, donaciones o costear obras públicas. Esto atenta contra la libertad de empresa, el derecho al trabajo y pone en riesgo la continuidad de los negocios en el mercado”, precisó Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú – ABP.
    Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Panadería y Pastelería – ASPAN, Pio Pantoja, rechazó que el proyecto de ley promueva la informalidad en el comercio. Por el contrario, precisó que, de no poner un freno a esta práctica indiscriminada de clausuras, miles de MYPES podrían huir a la informalidad. “Si nos siguen cerrando locales y exigiendo el pago de multas y coimas para poder abrir, solo van a lograr que todos huyamos a la informalidad”, sentenció.

    ResponderBorrar
  13. Para Susana Saldaña, representante de los empresarios de Gamarra, “el proyecto de ley no recorta a las autoridades ediles sus facultades de fiscalización y sanción, sino que se limita a regular cuándo corresponden las medidas de clausura, que deben ser medidas extremas y extraordinarias; aplicables únicamente cuando esté en riesgo la vida, la salud o la seguridad de las personas. Clausurar establecimientos por faltas administrativas menores y subsanables al momento de las inspecciones, con el propósito de coaccionar a las empresas a pagar multas o coimas como condición para reabrir, es una práctica generalizada que debe erradicarse”, dijo la representante del emporio comercial.
    El abogado de los gremios que promueven el proyecto, Jorge Lazarte, indicó que la normativa actual no establece plazos de reapertura de locales comerciales y urge una regulación que llene ese vacío para evitar abusos de autoridad. Precisó que, actualmente, son comunes los casos en que los inspectores pueden demorar semanas para volver a verificar la subsanación de observaciones, lo cual es sumamente dañino para los
    empresarios que siguen pagando alquileres, personal, servicios y mucho más.

    ResponderBorrar
  14. Son muchos los ejemplos que dan cuenta de este tipo de irregulares medidas que vienen tomando las municipalidades, y que no solamente son las empresas grandes las que sufren este tipo de abusos, pues son las Micro y Pequeñas Empresas quienes deben asumir "el exceso de discrecionalidad" por parte de los funcionarios
    públicos. ¡Lo que se ha podido verificar en varios de estos casos es que lo que pretenden las municipalidades es motivar a través de estas clausuras temporales el pago de multas como condición previa para la reapertura de los establecimientos clausurados, para de esta manera lograr una recaudación para la entidad local!' l
    El empresario señaló que estos cierres constantes se dan en Miraflores, Surquillo, Ate, Comas, entre otros distritos de Lima y regiones. Lamentó que con estas clausuras se perjudica la inversión privada.

    ResponderBorrar
  15. Señor César Burmester, su nota pone las barbas en remojo y valgan verdades todavía los comeños y la ciudadanía no terminamos de salir de la crisis económica producto de la COVID19, muchos a duras penas pagamos las deudas o volvemos a reabrir nuestros negocios. Mi pregunta es la siguiente ¿sabe Ud. de alguna acción que ha tomado la comisión de economía del Concejo Municipal comeño? Porque se supone que los regidores están para fiscalizar. En ninguna parte de la Ley Orgánica de Municipalidades se dispone que los regidores sean amigos de los funcionarios de confianza del alcalde o estén sometidos a estos. ¿Ha visto por ventura a la teniente alcalde hacer eco de la denuncia de los microempresarios o de este sospechoso cúmulo de suleios administrativos? Espero su respuesta, amigo Burmester. Gracias
    Atentamente
    Rafael

    ResponderBorrar
  16. MANUEL EDUARDO VALDEZ MUELLE
    06/06/2023
    Es muy importante que la ley esté de acuerdo a la realidad y que los
    funcionarios estén al servicio de la ley y no abusando y extorsionando a la
    población emprendedora

    ResponderBorrar
  17. JAVIER EFRAIN QUICAÑO RODRIGUEZ
    06/06/2023
    Un proyecto necesario para promover la libertad de empresas, la reactivación
    económica y evitar los abusos y extorsiones de mafias y malos funcionarios

    ResponderBorrar
  18. CLARA MARIA SUSANNE NOLTENIUS AURICH
    06/06/2023
    Esta iniciativa es un freno contra la corrupción y la extorsión.

    ResponderBorrar
  19. EXPRESO 31 JULIO 2023
    Periodismo en decadencia
    Alfredo Vignolo
    La vida privada es inviolable, salvo el caso extremo de bien y necesidad públicos. Ella es patrimonio moral del titular y de su familia. Quién tiene cargo público no está exceptuado de ser objeto del legítimo derecho a la información y de crítica de parte de la prensa, si con su conducta pone en riesgo o desprestigia sus deberes de función.
    Periodistas, editores y empresas comparten responsabilidad en bien de la sociedad. Es su deber salvaguardar los derechos humanos, su defensa y restablecimiento donde quiera que fuesen conculcados y quienes sean los que lo hagan.
    Es inmoral propender a una mayor difusión y a elevar el “rating” explotando los instintos, la pornografía, las aberraciones, la privacidad, la intimidad y cualquier otro acto que ofenda la dignidad de la persona, así como el prestigio de la profesión de periodista y del medio de comunicación social. La familia y la sociedad deben confiar en la prensa y ésta merecerlo. Su ingreso a cada hogar es un privilegio que debe honrarse.
    ¡Hagamos algo ya, el periodismo se está prostituyendo y eso es una ignominia!

    ResponderBorrar
  20. No se equivoca Don Alfredo Vignolo cuando habla del funcionario público y su vida privada, que deja de serlo cuando con su conducta corrupta perjudica a las personas decentes, de ahí para delante su vida dejó de ser privada y pasa a ser de escrutinio público sin llantos ni lamentaciones.

    ResponderBorrar
  21. Nuestra condena total a la vez que solidaridad con el alcalde de Comas Ulises Villegas ante el atentado contra el PARMET Nº 5 de Año Nuevo y las amenazas contra la vida del burgomaestre comeño por su incansable lucha contra la corrupción e informalidad en el distrito, adelante Ulises Villegas con fe y esperanza.

    ResponderBorrar
  22. LA REPÚBLICA 31 JULIO 2023
    La Victoria: fiscalizadores golpean con palo de madera a joven que defendió a ambulante
    Uno de los agredidos tenía un parche a la altura de la nuca por la lesión que le causó el contundente objeto.
    El joven informó que sus amigos fueron agredidos también y que entre ellos se encontraba una mujer gestante: "La pareja de un colombiano estaba allí y la atacaron". Ante las cámaras se ATV se mostró el palo de madera con el que agredieron a Angelo, el cual lucía con rastros de sangre. Asimismo, añadió que se encontraba esperando que los serenos le devuelvan sus pertenencias.
    Ante ello, el gerente de Seguridad Ciudadana, Juan José Rocangliolo, declaró a ATV que, de este enfrentamiento, tanto los jóvenes como los fiscalizadores resultaron heridos. Indicó que en la gresca intervino "gente que no tenía nada que ver". Mencionó que fueron los jóvenes quienes cogotearon a sus trabajadores y los asfixiaron mediante llaves.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En serio, un sujeto imbécil como este Roncagliolo, gerente de seguridad ciudadana de La Victoria trata de defender a los fiscalizadores con argumentos tan risibles y cojudos como eso de las llaves y el cogoteo, ese atorrante es un insulto a la inteligencia de los lectores del diario, así sea La República.

      Borrar
  23. La permanente fiscalización de esta gestión villeguista contra el comercio, mypes y emprendedores en Comas no ayuda en nada a la reactivación económica del distrito, por otro lado, la inminente aprobación del PL 4952 de la autoría del ahora primer vicepresidente del Congreso, Nano Guerra García pone contra las cuerdas a los alcaldes amantes de las multas y clausuras a los locales comerciales por quítame estas pajas, sin reactivación económica y miles de negocios cerrados por las carísimas multas que los sacan del mercado, la indolencia o indiferencia de INDECOPI nos llevan ante un escenario aterrador si se cumplen las palabras de Aldo Mariátegui:
    "La verdad, veo bastante complicado que un Ejecutivo y un Congreso con tanto rechazo, aunque sea apático, puedan llegar al aún lejano julio de 2026. Y temo mucho que pronto se nos venga encima, como parece, un superfenómeno de El Niño como aquellos de los años 1998 y 1983. Las inmensas consecuencias económicas y sociales de un evento así harían imposible que la frágil Boluarte pueda completar el periodo que falta del infame Pedro Castillo. Belaunde II era ya impopular en 1983 (andaba por un 33% de aprobación a finales de 1982) por la tan alta inflación que nos agobiaba (que fue poco más del 70% anual en 1981 y 1982".

    ResponderBorrar
  24. Dylan López Encarnación
    23 min ·
    No se debe tolerar de ninguna forma estas conductas violentas - terroristas, así se trate de un alcalde cuestionado. Se pone en peligro a vecinos y municipales. Solidaridad con el alcalde Ulises Villegas.
    Comunicado de la Municipalidad Distrital de Comas.

    ResponderBorrar
  25. Alguna persona amable y bondadosa nos podría explicar que rol desempeña en Asesoría Jurídica de MUNICOMAS la "doctora" Ana Yessenia Huenalaya Castañeda, con menos de un año de titulada en la Vallejo ya que sus estudios de Derecho los hizo en la Facilazo, sin experiencia ni capacitación que papel puede desempeñar esta novel abogadita, salvo llenarle los ojitos de cordero degollado al Chuquiruco, no se pasen, será que como también "trabajó" en Pachacamac tiene experiencia porque media gestión trabajó ahí o en Cieneguilla, que cosas no.

    ResponderBorrar
  26. Otro milagro sin explicación, ¿cómo termina de supervisor de serenazgo de Comas el ex supervisor de limpieza pública de ARGUELLES SAC, Robert Maco Paz? no jodan pues, no ha sido policía ni militar, miren no más como arranca la marcha o desfile de los GIR los días de izamiento de bandera, con la pata izquierda, no pues, se arranca con el pie derecho, pregúntale a Jordán o Villa, a Condorito no, ese solo sabe de torturas a detenidos indefensos.

    ResponderBorrar

  27. La República
    Guido Bellido sobre Digna Calle: “Si va a tener licencia ilimitada, para qué es congresista”
    El congresista Guido Bellido, de la bancada Perú Bicentenario, consideró que es un error del Congreso de la República permitir “licencias ilimitadas” de parlamentarias como Digna Calle, quien se encuentra ausente del país desde enero del 2023. Adicional a ello, el 26 de julio solicitó una nueva licencia personal sin goce de haber por 60 días más. Se mostró a favor de que sea reemplaza por su accesitario de Podemos Perú.

    ResponderBorrar
  28. Compañeros (as) sobre el formato que les han dado habla sobre el SUBSISTEMA DE GESTION DE RENDIMIENTO es una Directiva de servir que indica sobre las metas que se tiene que cumplir, pero como siempre esta esta administración sin ponerles a conocimiento les está obligando a firmar.
    Se ha hecho las consultas sobre el tema y lo aconsejable como hay un memorando de por medio es recepcionarlo porque si no los pueden sancionar como indica el reglamento interno de servidores civiles en el cual estamos inmersos en la parte administrativa.
    El día lunes haremos saber las observaciones en recursos humanos ante la subgerenta porque se está vulnerando la información que. Cada uno debe tener sobre el tema.
    Los que han recepcionado con memorando poner en el memo fecha y hora de recepción y hacernos llegar al sindicato copia del memo
    Motivo que esta directiva no se está cumpliendo conforme a los procedimientos que indica

    ResponderBorrar
  29. Entre Rospigliosi y Rodríguez obviamente me quedó con la postura inteligente de RospI y no el oportunismo del ex Gral. PNP.
    Ambos exministros difieren en su enfoque respecto a la eficacia de la "Policía de Orden y Seguridad" en la prevención del delito. Rospigliosi sostiene que el incremento de efectivos en las calles no es suficiente si no se cuenta con una infraestructura adecuada y patrulleros correctamente equipados. En contraste, Rodríguez Limo destaca que una mayor presencia policial en áreas de alta demanda, como San Juan de Lurigancho, aumentaría la prevención y reduciría la incidencia delictiva.
    El futuro de la seguridad ciudadana en el Perú está en juego. La creación de la "Policía de Orden y Seguridad" es un paso crucial, pero las posturas de los expertos difieren diametralmente. Mientras Fernando Rospigliosi advierte sobre los peligros de una institución poco preparada, Gastón Rodríguez Limo insiste en la importancia de aprovechar el talento disponible y enfrentar con audacia la criminalidad.
    En esta encrucijada, las autoridades deben considerar todas las perspectivas y encontrar el equilibrio entre la eficacia operativa y la calidad de formación policial. La sociedad exige respuestas y soluciones, y solo mediante un debate serio y fundamentado se podrá garantizar la protección y tranquilidad que los ciudadanos tanto anhelan.

    ResponderBorrar
  30. ¿Eficiencia o eficacia policial?, por José Luis Gil
    En el discurso de la presidente Dina Boluarte el 28 de julio en el Congreso, entre otros temas, se mencionó el "proyecto de ley que incorpora el grado de policía de orden y seguridad para fortalecer la seguridad ciudadana". Indudablemente, luego del análisis del contenido de dicho proyecto, tenemos una evidente posición crítica y de rechazo, porque no resolverá la inseguridad ciudadana, al contrario, corre el peligro de agravarla. Si la PNP, que le cuesta tanto trabajo reclutar y entrenar, no ha podido erradicar la corrupción, no queremos imaginar lo que harán civiles y reservistas con un magro entrenamiento policial, con uniforme y poder, que ninguna orden administrativa los detendrá. La cura será peor que la enfermedad.
    Con el ánimo de contribuir al debate, tenemos que decir que, en los últimos 30 años, las acciones de prevención de la PNP no han logrado disminuir la criminalidad en ninguna parte del país. El principal problema no es la idoneidad de estos servicios preventivos, sino la impunidad rampante y la evolución constante del crimen. En efecto, han evolucionado los delincuentes, sus métodos y procedimientos (se mimetizan, son más violentos, vesánicos), sus recursos (económicos y logísticos), sus "relaciones" (sociales y políticas), e incluso las normas que los favorecen. Nada de esto se podrá combatir trayendo a este ámbito personas propensas a ver en el uniforme un mecanismo para tener dinero fácil para él o para el grupo criminal al que podría pertenecer de manera soterrada. No hay que abrir la puerta fácilmente.

    ResponderBorrar
  31. ¿Eficiencia o eficacia policial?
    Analista político y ex GEIN
    Por otro lado, la inteligencia policial sí evolucionó, a la par del avance de la criminalidad. El desafío que significaba combatir las nuevas y cambiantes formas criminales obligó a todos los hombres de inteligencia a reinventarse, romper mitos (o taras) y saltar a la Inteligencia Operativa Policial (IOP). Esta decisión de no quedarse rezagados frente al fenómeno de la delincuencia conllevó que los agentes (oficiales y suboficiales) conformaran grupos de inteligencia (entre 1980-1989), el GEIN-BREDET (1990-1995), grupos ORION y otros (1995-2000), TERNA y DIVIAC hasta nuestros tiempos, como una respuesta eficaz a los fenómenos criminales que iban apareciendo. Las grandes capturas de terroristas, narcotraficantes, secuestradores, asesinos, violadores, raqueteros, realizadas por la inteligencia policial operativa, son la luz del camino hacia la paz social. Ahí debemos apuntar.

    Hay diversos planteamientos que seguramente tendrán una verdadera eficacia respecto del proyecto de ley presentado. Por ejemplo, el cambiar la estrategia de la labor de los Comités de Seguridad Ciudadana (lo decimos con la experiencia que hemos tenido en el tema), hacer programas de reincorporación de oficiales y suboficiales en retiro para tareas exclusivamente administrativas, ayudando a privilegiar la labor operativa, mejorar el reclutamiento de cadetes y alumnos PNP, shock de inversiones para inteligencia y labores de patrullaje (así como se le acaba de asignar más de 900 millones de soles a las FFAA, es decir que sí se puede), todas ellas con la finalidad de romper el círculo de impunidad que rodea a los criminales. No queremos un "caballo de troya" de radicales que necesitan destruir el Estado para construir el suyo propio.

    ResponderBorrar
  32. Todo seguirá tal cual
    Fernando Cillóniz
    1 de Agosto de 2023
    en Análisis, Política
    Las empresas municipales de agua potable – en todo el país – seguirán siendo un fracaso.
    El recojo de basura también seguirá siendo un fracaso nacional.
    Y los sistemas de tratamiento de residuos sólidos, peor. La mayor contaminación ambiental del aire, ríos, lagos, tierra y mar; en Costa, Sierra y Selva, proviene de nuestros centros poblados… y seguirá tal cual. Seguiremos viviendo rodeados de moscas, ratas y bacterias.
    El tráfico vehicular seguirá tal cual.
    Congestión vehicular, accidentes de tránsito, rompe muelles y semáforos por las puras, incumplimiento generalizado de las reglas de tránsito… Mientras no fusionemos distritos y concentremos funciones en una autoridad autónoma, descentralizada, meritocrática y especializada… todo seguirá tal cual en esta materia.
    Y lo mismo se puede decir en cuanto al tema de vivienda y urbanismo.
    Aparte de los destapes de corrupción tipo Rolando Orellana, Sada Goray y demás, seguirán las invasiones de tierras promovidas por alcaldes y funcionarios municipales corruptos. Y con ello, seguirá la autoconstrucción generalizada, sin ningún criterio arquitectónico, estructural; y menos, urbanístico. Desorden y corrupción total. La vivienda en nuestro país seguirá siendo otro fracaso estrepitoso.

    ResponderBorrar
  33. Todo seguirá tal cual
    Fernando Cillóniz
    1 de Agosto de 2023
    La corrupción enquistada en casi todas las instituciones encargadas de emitir licencias o permisos seguirá siendo endémica: licencias de construcción, licencias de funcionamiento, brevetes, licencias de circulación, y mil tipos de licencias más. Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Municipales… todos tienen vela en este entierro.
    Los procesos de compras y contrataciones… nadie se atreve a tocar la fracasada Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225) y la madre del cordero de la corrupción en nuestro país:
    El tristemente célebre Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OCSE). Incluso las contrataciones de personal. “Y total corrupción hay en todos lados…” como dice la canción de los Nosequien y los Nosecuantos.

    ResponderBorrar
  34. Todo seguirá tal cual
    Fernando Cillóniz
    1 de Agosto de 2023
    Oh dios soborno… ¡cuántos fracasos estrepitosos nos has traído… y nos seguirás trayendo!

    Has malogrado municipalidades y gobiernos regionales. Has manchado ministerios y universidades.
    Has quebrado empresas de agua potable.
    Has ensuciado nuestras ciudades y medio ambiente.
    Has destruido el Congreso y el Poder Judicial.
    ¡Hasta presidentes has embarrado!
    Oh dios soborno… ¡cuánto daño nos has traído a los peruanos!
    Simplificar y digitalizar – al máximo – todos los trámites y procesos de emisión de licencias. Depurar y racionalizar – al máximo – la maraña burocrática del Estado. Eliminar instituciones públicas que no sirven para nada… sobre todo ministerios y burocracias municipales distritales. La meritocracia debe primar en todos los procesos de contratación de funcionarios públicos.
    Digitalizar todos los procesos de compras y contrataciones. Ninguna municipalidad, ningún gobierno regional, ningún ministerio, ninguna institución del Estado debe comprar ni contratar nada por sí sola. Una autoridad autónoma, interconectada a través de una red de compras y contrataciones del Estado – 100% digital – se debe encargar de ello. ¡Cero sobornos! ¡Cero discrecionalidad! ¡Transparencia total!

    ResponderBorrar
  35. EXPRESO 02 AGOSTO 2023
    Antonio Castillo, gerente de la SNI: «Hace falta créditos para las mypes»
    Economista señala que el fenómeno de El Niño ya afectó a los emprendedores, así como subraya la necesidad de destrabar proyectos por parte del Estado.
    ¿Cuál es la realidad de los pequeños y microempresarios?
    Los micro y pequeños productores pasan una situación crítica por una reducción de la demanda que está llevando a que los pequeños y microempresarios no tengan el volumen de ventas necesarios, para reactivar su economía. Hay una caída del sector industrial del mes de mayo en 15%, así el sector de ropa se cayó en 23%, el calzado cayó en 12%, así tenemos la parte de construcción que está en 10% de caída. Las pymes que están en los sectores productivos necesitan medidas concretas de reactivación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En Comas no solo faltan créditos para las mypes sino voluntad política para dejar de joderlos diariamente, se multan y clausuran pequeños negocios por tonterías que fácilmente se podrían subsanar en horas sin pasar por multas onerosas y clausuras traumáticas, una sugerencia Sr. alcalde de Comas, dé un mes a los comerciantes y mypes para que arreglen su situación, que se formalicen y si después de ese tiempo siguen en falta, ahí si aplique la ley sin contemplaciones, pero no ahora, permita las medidas preventivas y no termine de joder al distrito, para cuando termine el año, usted será alcalde un distrito fantasma, está matando a la gallina de los huevos de oro.

      Borrar
  36. Adiós y que le vaya bien doña Yanina Abanto Abanto, exgerente municipal de esta gestión de Ulises Villegas, gracias por sus servicios y suerte donde vaya, son mis deseos y de la redacción de este blog.

    ResponderBorrar
  37. He llamado a una docena de personas entre exfuncionarios y personas que de una u otra forma conocen MUNICOMAS para pedirles sus opiniones sobre la designación de Nora Floriano La Serna como Gerente Municipal de Comas y todas, absolutamente todas han sido negativas, buena en lo suyo como profesional, pero falta de empatía absoluta con los trabajadores, personalmente la comparo sin ningún temor a equivocarme con la rata de Reyna Torres, el miserable que alguna vez fungiera de jefe de RR HH de Raúl Díaz Pérez, mujer áspera en el trato con los trabajadores y conflictiva en general con la sociedad, más temprano que tarde esta designación te va a causar dolores de cabeza Ulises Villegas, menudo problema te has echado a cuestas, que Dios te ayude en los meses que corrijas este tremendo error en tu gestión.

    ResponderBorrar
  38. Puta madre se le chispoteó al gato Villegas con esta tía, es mala como chicharrón de sebo.

    ResponderBorrar
  39. Otro que cantó nos vemos con Los Panchos es el fulero del exsubgerente de Recaudación, Carlos Tamara Rojas, sujeto que en el poco tiempo que estuvo en Comas no mostró nada que justificara su designación y encima dejó mal parado a un trabajador que confió en él como es José Laurencio, fuera de Comas atorrante y no vuelvas más.

    ResponderBorrar
  40. que tal metida de pata de Ulichi con la designación de Nora Floriano como gerente municipal de su gestión, si el pueblo está harto de tanta joda con la fiscalización diaria contra el comercio y los pequeños empresarios, peor va a ser con esta tipa de máxima autoridad administrativa, esta funcionaria no es una santa paloma, tiene varios juicios por delitos en contra de la muni comeña, uno de ellos por peculado junto con Saldaña Reátegui, ¿qué pasó alcalde, durmiendo con el enemigo?

    ResponderBorrar
  41. Nora Floriano es la Nueva Gerente Municipal! La presentaron el día de hoy
    ¿Qué te parece?
    Horrible oye.
    Qué otros cambios hay en Municomas?

    ResponderBorrar
  42. Corrupción al rojo vivo en la ITSE realizada al COMPLEJO COMERCIAL Y RESIDENCIAL UNICACHI SA el pasado 20 junio 2023, con un expediente presentado en abril y que produjo un silencio administrativo positivo a los 7 días sin que se hubiera hecho la correspondiente ITSE, luego una ITSE en vez de VISE plagada de horrores que figuran en el expediente que obra en nuestro poder gracias a la resolución del TTAIP que nos dio la razón en nuestro pedido de acceso a la información pública, para empezar un certificado de operatividad trafa del año 2021 mezclado con documentos supuestamente legales de 2023 y lleva las firmas de 3 inspectores especializados, Velásquez, Estrada y Jesús Calonge, en nuestra próxima edición de noapaguenlaluzvol2 para ustedes amigos lectores en primicia y exclusividad.

    ResponderBorrar
  43. Sr. Burmester, ¿hasta cuándo Ulises Villegas seguirá permitiéndole sus raterías al corrupto y sinvergüenza de Lucio Sosa Gonzales, subgerente de promoción empresarial de su gestión? no hay día que este hijo de puta no sangre a los comeños con toda clase de cuentos, para esto se vale de la complicidad de las locadoras de servicio o terceras que atienden en la plataforma y que son las encargadas de exigir los "requisitos" que ordena Sosa Gonzales tales como, diagnóstico técnico, avisos publicitarios por metro cuadrado, licencias de funcionamiento sin el agregado de " Venta de Licor como complemento" para evitar las sanciones abusivas de los fiscalizadores municipales, este agregado tiene precio y bien caro, trámites de aprobación automática como las transferencias de licencia de funcionamiento que duran meses y hay que conversar con el alcalde para que entreguen las licencias modificadas, las quejas y denuncias contra este maldecido se amontonan en el despacho de alcaldía y Ulises Villegas como las huevas, igual pasa con la subgerente de riesgo de desastres, Evelin Marisol Vicente Muñoz y no pasa nada con este par de conchas de su madres que siguen robando a manos llenas ante la vista y paciencia de los regidores, gerente OCI y el zángano del PROCURADOR MUNICIPAL.

    ResponderBorrar
  44. El anterior Reglamento de Organización y Funciones -ROF aprobado con Ordenanza Nº 584/MDC, hibrido, copy page, y en resumen un frankenstein lleno de funciones duplicadas, abandono de tareas impostergables relacionadas con la simplificación administrativa, la estandarización e informatización de procesos, así como de omisiones flagrantes de la ley, fue obra, nada menos, que de la actual GM de la Municipalidad de Comas.
    Con esta misma ordenanza, no solo se creó un mostrete orgánico, para Mery Soto Trejo, amiguis, socia de correrías y co-denunciada de la misma Nora Floriano La Serna, en otras municipalidades, sino que, además de ello, fue autora de la derogación expresa de la Ordenanza Nº 515/MDC, anterior Reglamento de Sanciones e Infracciones, que dejo a la Municipalidad de Comas, sin RAS por más de medio año y varios juicios a la entidad edil por abuso de autoridad y aplicación de una norma derogada, y que ha originado más de 3,500 expedientes de queja y pedidos de nulidad de las notificaciones de infracción administrativa por el uso de una norma inexistente.
    Al Alcalde Ulises Villegas le han escondido esa negra historia que precede a su recientemente designada Gerente Municipal, así como se la escondieron con el caso Félix Rojas Lujan y su sentencia judicial condenatoria que lo inhabilitaba para ejercer cargos públicos.
    A Ulises Villegas R., alguien le está jugando sucio o está tomando esos antecedentes con ligereza.

    ResponderBorrar
  45. ULISES VILLEGAS, ALCALDE DE COMAS DÉJATE DE HUEVADAS, BASTA DE FISCALIZACIÓN ABUSIVA:
    ALDO MARIATEGUI PERÚ 21 03 AGOSTO 2023
    Donde Boluarte no está teniendo suerte es con la economía. Ya se adelantó que el PBI ha decrecido en junio y, digan lo que digan, dos semestres consecutivos de contracción económica es una recesión. Que si fue culpa de la absurda irracionalidad castillista de los manifestantes sureños, del ciclón Yaku o de este invierno anómalo es irrelevante. Entiendo que no se quiera pronunciar la palabra “recesión” —en EE.UU. le dicen the “R” word como si fuera una lisura— por su impacto en los ánimos, pero las cosas como son. Toca ahora reactivar la economía para superarla y eso pasa porque suba la confianza de los inversionistas, además de que esta maldita izquierda local, sus “tontos útiles” (RMP, Lúcar) y sus agoreros del desastre (como La República del nefasto Mohme o la irresponsable Exitosa) se dejen de huevadas. El Perú necesita paz para remontar esta caída económica que tanto daña a la gente. Y también rezar porque no tengamos un mega-Niño como aquellos de 1983 y 1998.

    ResponderBorrar
  46. Señores de la
    @CSJdeLima
    no se pasen de pendeivis, si se celebra el día del juez ¿Qué michi tiene que ver el centro de distribución general (mesa de partes) si en esta área no trabajan jueces sino personal administrativo? Un poco más de respeto ¿Día del juez o día del vago? ...

    ResponderBorrar
  47. Largas colas rodearon el palacio municipal por personas en su mayoría sufridas madres de familia, que pugnaban por un puesto de trabajo sin importarle el sofocante calor...Al parecer eran realizar trabajo de mejoramiento de la ribera de chillón, pero lo que saben los pobladores, que este curso esta manoseado porque se sabían los afortunados ganadores.

    ResponderBorrar
  48. EXPRESO 03 AGOSTO 2023
    Puente Piedra: delincuente dispara en el rostro a sereno por intentar frustrar asalto
    Herless Saldívar Cieza está luchando por su vida.
    El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, comunicó que un sereno de su distrito fue herido de bala durante una persecución en que buscaba impedir un robo en el óvalo Zapallal.
    El personal de Serenazgo fue identificado como Herless Saldívar Cieza y está luchando por su vida, debido al impacto de bala que recibió del delincuente que estaba asaltando un casino.
    El gerente municipal de Puente Piedra, Luis Pacheco, señaló que alrededor las 4:30 de la tarde, vecinos alertaron al personal de Serenazgo de un atraco en un local cerca al óvalo Zapallal. Por lo que acudieron al punto para frustrar el robo.
    “Se produce cuando vecinos alertan que un casino estaba siendo asaltado. Los delicuentes proceden a salir del local y el serenazgo comienza a hacer la persecución. Allí, uno de los fascinerosos se acerca al vehículo de serenazgo y da varios disparos. Uno de ellos lamentable le impacta en el rostro al compañero Herless Saldívar. Se pensó que la bala había tenido una salida, pero después, cuando se hizo la verificación, se determinó que se ubicó en la parte cérvica posterior del cuerpo”, dijo el funcionario.

    ResponderBorrar
  49. Otra vez la estupidez en acción, serenos idiotas y funcionarios con alcaldes abusivos de la mano para inducir a los primeros a realizar acciones para las que no están preparados, esa labor es netamente policial, hasta cuándo los jueces y fiscales permitirán que alcaldes y gerentes de seguridad ciudadana permitan y aliente estas acciones irracionales de aprendices de serenos que en la mayoría de casos son locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni y eso lo sabe Rennán Espinoza, miserable oportunista ávido de figuración, resultado, un sereno grave luchando por su vida.

    ResponderBorrar
  50. En catastro están que tiemblan como gelatina, porque mal jugao Ulises, les puso cruz a todos y todas las lagartijas mal llamados técnicos que hacen de las suyas buscándoles "peros" a los expedientes administrativos que presentan los administrados...de lejos se escucha la voz de la foquita Hernández y "YAPE" Fernando.

    ResponderBorrar
  51. Compañeritos ya pueden pasar BN a cobrar el sueldo del mes de Julio 2023, bendecido día para tod@s.
    Empleados Permanentes.

    ResponderBorrar
  52. Me llegan diariamente quejas de indignados vecinos, administrados y usuarios en general de la Ley 27806, ley de transparencia y acceso a la información pública, refieren que este servicio ha dejado de funcionar correctamente y no hay atención en la actualidad, ni para recabar resultados ni para presentar nuevos expedientes, todo este desbarajuste se ha iniciado con le designación de Muñoz Chuquiruna como encargado de la gerencia de atención al ciudadano ex secretaria general, cuidado que con el MINJUS y el TTAIP no se juega, orden Sr. alcalde con este derecho ciudadano, una sugerencia o como dice el dicho un consejo de un conejo, en vez de estar hueveando de aquí para allá como saltaperico el cloncito de Muñoz, el tal Pablito, el hijo de Luchito Linares se haga cargo de esta oficina y deje de hacer el ridículo con sus aires de jefecito.

    ResponderBorrar
  53. La bestialidad cometida por una tipa de nombre Lorena en promoción empresarial con una administrada al dividir en 4 partes un aviso publicitario para cobrar 4 veces es delito y tiene nombre, exacción o cobro ilegal, pero como la mujercita es locadora de servicios no tiene responsabilidad funcional, pero si penal igual que su jefe, Lucio Sosa Gonzales quien ya quedó demostrado hasta la saciedad, no tiene remedio, es corrupto irreversible.

    ResponderBorrar
  54. Don César no claudique en la lucha contra esos dos nombrados llamados cesar Hernández y el YAPE Fernando Rodríguez, usted más que nadie sabe el daño que hacen en sus puestos y sin dejar de lado a otros que en esa oficina están que hacen un festín

    ResponderBorrar
  55. Todo harapiento, desaliñado, regordete y colgando un canguro en el pescuezo, anda por los pasillos del Palacio Municipal, el engreído del alcalde Ulises, el inefable Marcial Ruiz...se lleva fácil su sueldazo, solo sirve para las caminatas de seguridad que convoca mal jugao Ulises...no va cheerr, miserable muerto de hambre que hoy come todos los días gracias al cojudismo de Ulises Villegas, claro como no es su plata la que regala.

    ResponderBorrar
  56. Mucha vida social, hacen las cinco urracas que trabajan en la Gerencia de Desarrollo Social incluida la jefa. Lo detestable es que toman desayuno hasta 10 am y a la 1pm cierran la puerta hasta las 2pm para almorzar que tal con...ciencia. Dr. Ulises ponga orden y autoridad, aunque la firme no creo que lo haga, ese adefesio de la Noelia fue su boga en varios juicios.

    ResponderBorrar
  57. María Caruajulca afronta investigación por el delito de desobediencia a la autoridad, tras no acatar orden del Tribunal de Transparencia del Ministerio de Justicia.
    La Fiscalía Superior de Lima-Norte reabrió el pasado 2 de setiembre una investigación por desobediencia a la autoridad contra María Caruajulca, la hoy procuradora general del Estado designada por el presidente Pedro Castillo.
    El ciudadano Dylan López denunció en 2020 a los funcionarios de la Municipalidad de Comas por negarse a entregar información sobre todas las denuncias y acciones que había realizado la Procuraduría de la comuna desde la asunción del alcalde Raúl Díaz Pérez (2019). La procuradora era Caruajulca.
    La defensora del Estado alegó que no podía conceder el pedido porque habían nombres y casos que eran “reservadas”. No obstante, ese argumento fue desestimado por el Tribunal de Transparencia del Ministerio de Justicia (Minjus), al que recurrió el denunciante, que ordenó a la funcionaria responder a López. Pero nunca lo hizo.

    ResponderBorrar
  58. EXPRESO 04 AGOSTO 2023
    El Perú, un pueblo sin memoria y ni sanción
    Liliana Humala
    La peor tragedia que le pudo pasar a nuestro país no es el recuento de los interminables y patéticos episodios y desenlaces que seguimos viviendo como nación al comprobar impotentes que el uso y abuso del poder político continúa pudriendo al Perú con los tumores de la corrupción, que por cierto ya hizo metástasis a nivel del Gobierno Central, el Congreso y los Gobiernos Regionales y Locales.
    Entonces, ¿cuál es la tragedia más grande que nos ha podido pasar como pueblo peruano?, es admitir que tenemos nuestra brújula moral atrofiada, que nuestra conciencia nacional está adormecida y estupidizada, que nos hemos convertido en un pueblo sin memoria y sin sanción, que somos un pueblo de cómplices, encubridores y coautores oficiosos de las tropelías que cometen en nombre del pueblo que dicen representar estos sátrapas que están en el poder, que pisotean con total impunidad y desprecio los sueños del pueblo peruano, que se burlan con absoluto descaro e insolencia de nuestra incapacidad de indignación ante la mugre del saqueo y el pillaje que ejecutan con total desparpajo estos “choros” miserables que nosotros llevamos a las instancias del poder.

    ResponderBorrar
  59. Guarda ahí, agarren esa flor ese par de pendejos que son Miguel Saldaña Reátegui y Rennán Espinoza Rosales, exalcalde de Comas tres veces y al ahora nuevamente alcalde de Puente Piedra, cuando Liliana Humala dice que tenemos nuestras conciencias nacionales y yo diría que las locales también, adormecidas y estupidizadas al rojo vivo, podrán decir lo que quieran de mal jugao, pero es la primera vez que es alcalde, juzguemos recién a fin del primer año, tan mal no lo está haciendo, ¿o sí? ya veremos lo que pasa con su flamante gerente municipal, la popular Cruela Devil, uyuyuy que mello

    ResponderBorrar
  60. Increíble pero cierto, un pendejo como Saldaña invitando a su programa a discutir sobre los peajes a otro fulero como el alcalde de Puente Piedra, Renán Espinoza que junto a su hijo han instalado el clan familiar en ese bello distrito de Lima Norte para hacer de las suyas como si fuera su chacra, una pregunta suelta, ¿alguien ve esa huevada de programa que quiere pegarla de periodístico y no es más que moco con babas? hummmm.

    ResponderBorrar
  61. "Él hace mucho que padece de un tipo de “anemia” de integridad, honestidad y ética, su principal síntoma, “no tiene sangre en la cara”, él sabe que su formación política es fétida y nauseabunda,
    Este botón de muestra desnuda que somos un pueblo peruano de convicciones poco profundas, aún hay más de estos bribones, políticos, hombres y mujeres, que siguen ejerciendo su astuto y farsante proceder, saben que con un pueblo ignorante siempre será “papayita” salirse con la suya".
    Nos hemos tomado la libertad de juntar estos dos parrafitos de una opinión de Liliana Humala en EXPRESO y nos aproximan siquiera un poquito a la descripción de la mayoría de los exalcaldes y alcaldes de Lima Norte empezando por Miguel Saldaña.

    ResponderBorrar
  62. Si alguien quiere vender la imagen de Nora Floriano Serna como una personita humilde, bondadosa, dialogante y noble se está yendo de cara, así de manera directa y sin la menor posibilidad de equivocación, esa señora no es un cuento de hadas sino la versión sin HD de viernes 13, Hostel o Freddy Krueger, no jodan con esa mierda de persona amable, amiga de los trabajadores, sus únicas amigas son las corruptas de Veridiana y Charo Casas, amigos, Pepe Castillo, Walter Salinas y Miguel Saldaña sus coinculpados en el juicio por peculado, ah, faltaban, el pelado mafioso de Marchan y la pendeja de Mery Soto Trejo, esos son sus amigos no los trabajadores municipales de ninguno de los municipios por donde pasó Cruela Devil.

    ResponderBorrar
  63. Nos comentan que la subgerente frustrada de fiscalización, esa que ahora exige a las locadoras de servicios y hasta las CAS que la llamen por el nombrecito de Dra. Flor, quisiéramos que esto solo fuera un mal chisme, pero no lo es, así que veamos, ¿es por ventura o azar del destino esta tipeja Flor Ramírez doctora en algo que no sea ciencias ocultas, zombilogía o aliens? no, NICA...NOR, doctora, ni en venta de papas como ambulante como hace algunos años atrás, ya pues desubicada, pisa tierra de una puta vez.

    ResponderBorrar
  64. INCOHERENCIA es la palabra que puede definir exactamente lo que pasa en Comas con lo que se dice y lo que se hace, con bombos y platillos la muni comeña impulsa la campaña NO AL BOCINAZO pero en la práctica hace exactamente lo contrario cuando algún imbécil ordena a los descerebrados GIR motorizados y choferes de las camionetas del SERENAZGO que activen al mismo tiempo las sirenas de sus vehículos causando un pavoroso y horrísono ruido del carajo que jode el sistema auditivo de los vecinos de las zonas por donde pasan estos hdp, ruco imbécil que has aceptado la encargatura de comunicaciones dedícate a huevear como gerente legal y deja prensa a los que saben, el ruido de las sirenas constituye delito ambiental, ni eso sabes como abogado, anciano mediocre.

    ResponderBorrar
  65. CON MUCHO PESAR LES COMUNICO QUE NUESTRO AMIGO VICTOR VARGAS LOZA, EX-COMPAÑERO CESANTE, HA FALLECIDO, MAÑANA LO VAN A VELAR, HAZLE PRESENTE A LOS COMPAÑEROS, GRACIAS.
    NUESTRAS SENTIDAS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES DE QUIENE EN VIDA FUERA UN TRABAJADOR MUNICIPAL DE LA COMUNA COMEÑA, DESCANSA EN PAZ VICTOR VARGAS LOZA, DIRECCIÓN Y REDACCIÓN DE NOAPAGUENLALUZVOL2BLOGSPOT.COM.

    ResponderBorrar
  66. Otra vez la banda de motos y carros del serenazgo pasando por la Av Tupac Amaru, EL RUIDO DE LAS SIRENAS ES INSOPORTABLE, ¿HASTA CUÁNDO SEGUIRÁ ESTE ATENTADO SONORO CONTRA EL PUEBLO COMEÑO?

    ResponderBorrar
  67. Percy Aquino Rodríguez está con 96 personas más
    9 h ·
    A los amigos, familiares colegas y vecinos de mi padre el periodista y abogado Alberto Aquino cumplo con avisarle que falleció hoy viernes 4. El velatorio es en la sala 2 de Subcafae en la Av. Petit Thouars 493, Lima. El entierro será mañana sábado 5 las 5 pm en el cementerio Parque del Recuerdo, de Puente Piedra, en la Panamericana Norte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Percy Aquino, sé lo unido que eras con tu padre, mi más sentido pésame y condolencias para ti y tus familiares, son los sentimientos míos y de mi familia amigo mío, ha partido un gran hombre y un excelente padre, una gran pérdida para Comas, un fuerte abrazo amigo y compañero de largas jornadas de lucha periodística en diferentes cabinas radiales, resignación y fortaleza en estos momentos de dolor.

      Borrar
  68. EXPRESO 05 AGOSTO 2023
    Dina Boluarte: muere testigo clave en investigación contra jefa de Estado
    Marcela Saldarriaga fue dirigente de Perú Libre y conocía muy de cerca a la mandataria.
    Marcela Saldarriaga, testigo clave en la investigación que afronta Dina Boluarte por financiamiento ilegal, lavado de activos y organización criminal, murió en Lima. Se conoció que fue operada en diciembre de 2022 y afrontaba una enfermedad.
    El deceso de Marcela Saldarriaga fue confirmado por el fundador y secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
    El protagonismo de Marcela Saldarriaga se debe a que ella fue dirigente de Perú Libre y “conocía muy de cerca” a Dina Boluarte. Según su testimonio, sabía de los presuntos actos irregulares que cometió durante la campaña de Perú Libre en 2021.
    Es por ello que se puso a disposición de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos para contar detalles inéditos de Dina Boluarte, Pedro Castillo, y Henry Shimabukuro, quienes son investigados por ser parte de una organización criminal que funcionaba en la campaña electoral de Perú Libre.
    El caso se dio a conocer con el testimonio de Yuri Castro, refiriéndose a que Boluarte era la encargada de llevar la contabilidad del dinero que ingresaba a la campaña. Según mencionan, este sería ilícito, ya que era proveniente de ‘Los Dinámicos del Centro’.
    “Teníamos acceso a la cuenta ambos, pero la que tenía que llevar la contabilidad era la doctora Dina Boluarte. A ella le llegaban los estados de cuenta”, señaló.
    Con respecto a esta investigación, la Fiscalía tiene la hipótesis de que la organización criminal era encabezada por Vladimir Cerrón, en su calidad de secretario general de Perú Libre.











    ResponderBorrar
  69. POLIDATOS DE EXPRESO 05 AGOSTO 2023
    Cancelan inscripción de FENATEP
    A través de la resolución directoral N°0038-2023-MTPE/1/20, el Ministerio de Trabajo declaró “improcedente el recurso de reconsideración presentado por el señor José Moisés Chipana Chipana”, y ratificó la cancelación de la inscripción de la FENATEP pro Modadef, sindicato del expresidente golpista Pedro Castillo. Ahora esta organización regresó a la informalidad, de donde nunca debió salir.

    ResponderBorrar
  70. EXPRESO 05 AGOSTO 2023
    Sí es imperativo que la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en aquella época cercana a Pérez y a Vela, explique al país todo lo relativo al fracaso de la investigación del caso Odebrecht. Ella debe encabezar el pedido ciudadano para conocer el acuerdo con la empresa brasileña que nos estafó y nos ‘meció’, tratándonos como tontonazos, gracias a la complicidad de dos funcionarios fiscales. Estos tuvieron prerrogativas nunca antes vistas en la historia del Ministerio Público. Queremos saber quién se las otorgó y la participación del poder político en esta farsa.
    Vela y Pérez deshonraron y vilipendiaron impunemente a muchas personas. A Alan García le crearon un brulote. A Pedro Chávarry lo destruyeron y difamaron, ni se diga a Keiko Fujimori y tantos otros. Actualmente pretenden meter en el delito de organización criminal a políticos apristas que no tienen nada que ver con Odebrecht.
    Si la fiscal Benavides no frena esto y de una vez aclara todo lo relativo a este desfalco, perderá credibilidad ante los peruanos de bien.
    El Congreso es criticado por tener a pillos llamados ‘Los Niños’. Pero también están en la Fiscalía. A diferencia del gánster Barata, los peruanos sí tenemos memoria. No queremos ningún encubrimiento.

    ResponderBorrar
  71. Una abogada egresada de la Facilazo es la nueva gerente de atención al ciudadano de Comas, con experiencia en el cargo en la MML y viene de trabajar en Surquillo en lo que parece ser un canje por Pepe Carlos Flores Roque, algo más, señora Roxana Consuelo Calderón Chávez usted hasta donde sabemos es solo una licenciada en Derecho, no tiene en su haber una maestría y mucho menos un doctorado como para pelar las muelas cuando sus mamonas le digan doctora, no lo olvide por favor, en este blog somos muy cáusticos y radicales con el uso de títulos y grados que no les corresponden a algunos funcionarios desubicados.

    ResponderBorrar
  72. HEVERT ALEJANDRO MONTES CONDORI 26 de noviembre de 2019, 17:19
    Para: "DYLANLOPEZE@GMAIL.COM"
    Buen día, estimado ciudadano es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y luego de la evaluación a su
    solicitud y de conformidad a lo establecido en el artículo 3° - Principio de Publicidad del “Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública” aprobado por Decreto Supremo N° 043-
    2003-PCM, se adjunta la respuesta del área correspondiente:
    ADJUNTO respuesta al SAIP 19-009922 presentado por LOPEZ ENCARNACION DYLAN EZEQUIEL, siguiente:
    Se cumple con informar que a ningún personal de Municipalidades ni a la PERSONA cuyo nombre indica en la
    consulta, se le ha extendido algún documento de Certificación, Acreditación o Autorización por parte de la DIGESA.
    No obstante, cabe señalar que, en eventos de capacitación organizado por Municipalidades, personal de la DIGESA.
    es invitado a participar como expositores brindando asistencia técnica y fortalecer las capacidades de las entidades
    que organizan estos eventos, pero en ningún caso se extiende una acreditación a título individual o personal.
    Esta fue la respuesta enviada por DIGESA a la SAIP 19-009922 solicitando información sobre si el Sr. FERNANDO OLIVERA TORRES (DNI Nº 06878239) quien viene desempeñando la labor de inspector de sanidad en la Municipalidad Distrital de Comas, tiene CERTIFICACIÓN, ACREDITACIÓN O AUTORIZACIÓN por parte de la DIGESA para realizar dichas labores de INSPECTOR DE SANIDAD.
    ¿Qué más necesitan para dejar de engañar a los comeños con el viejo cuento de los inspectores de sanidad, sarta de miserables estafadores que la pegan de funcionarios de confianza a cargo de la subgerencia de Salud de Comas? tal vez una DENUNCIA PENAL.

    ResponderBorrar
  73. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  74. Rotan, cambian, envían o lo que sea a Marbella Alondra Córdova Leyva como resolutora de promoción empresarial, ¿en reemplazo de quién? sí tanto Marbella como la persona a quien va a reemplazar son locadores de servicios y en teoría no deben realizar labores administrativas so riesgo de ser denunciados por usurpación de funciones, no es cierto Adrián Gerardo Huamán Camacho, seudo "resolutor" de dicha subgerencia, cuyo único mérito es ser promoción de Danita Villegas y paremos de contar, todas esas seudo asesoras legales de promoción empresarial como las de riesgo de desastres son una estafa al administrado y sus palabras valen como un pedazo de papel higiénico usado por un ataque agudo de diarrea, encima son abogadas que se suponen saben de leyes

    ResponderBorrar
  75. Si los reiterados bocinazos que protagonizan las camionetas de serenazgo, y las unidades de la muni de Comas, fueran obra de algún funcionario desubicado y franelero cabe la crítica en tercera persona, pero no, estas funciones de circo perejil son visiblemente encabezada por el mejor amigo de los chicos malos de construcción civil, es la directiva personalísima de Ulises Beltrán Villegas Rojas, aunque sus amigos de la prensa mermelera quieran pasar esa constante violación de la tranquilidad pública, la interrupción reiterada de la circulación vehicular, la producción de ruidos ensordecedores, el uso constante de bienes públicos y personal contratado de la municipalidad de Comas, en sus numerosas y enfermizas apariciones públicas que no resuelven nada, el probado peculado de uso, y los gritos chillones y nerviosos que sus ayayeros quieren hacerlo pasar por indignación …
    Lamentablemente ya no existe ningún medio de prensa que, como en el caso de las gestiones de Niko, Saldaña, y Diaz, que le recuerde a este alcalde gritón que el es el directo responsable del fracaso de su gestión y de mantener atornillados en sus puestos a funcionarios que son denunciados todos los días por delitos y barreras burocráticas…

    ResponderBorrar
  76. Ha pintado usted de cuerpo entero no solo a la gestión municipal del actual alcalde sino al alcalde mismo, Ulises Villegas y su enfermizo afán de figuración diaria, con la prensa local comprada y la TV nacional que también se vende por unos soles más, el constante peculado de uso de vehículos y personal de locadores de servicios sumado todo esto a la brutal contaminación sonora de las sirenas de los motorizados GIR y camionetas del serenazgo pese a la incoherente campaña de NOAL BOCINAZO, SI AL SIRENAZO, acierta usted en todo cuando nos recuerda que los alaridos chillones y destemplados pintados de indignación por esa prensa mermelera que se alquila por una butifarra o pan con chicharrón y un café con leche, gracias por su comentario.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...