sábado, 4 de noviembre de 2023

MULTAS MUNICIPALES ILEGALES, ART. 250 DE LEY 27444 Y HASTA UNA SENTENCIA JUDICIAL EN CONTRA

 

La aplicación de este artículo del TUO de la Ley de Procedimientos Administrativos General, más conocida como la 27444, resulta prácticamente desconocida para muchas personas que por la naturaleza de sus trabajos, comerciantes, mypes  y emprendedores en general debieran conocer  esta  ley y sus aplicaciones en la práctica diaria, ante los frecuentes abusos de las municipalidades peruanas a la hora de imponer sanciones que conllevan multas y clausuras con montos desproporcionados que vulneran el referido artículo 250 de la ley señalada líneas arriba, a través de sus ignaros fiscalizadores municipales, inspectores municipales o como quieran llamarlos.

Ahora más que nunca es imprescindible que los administrados conozcan los alcances y beneficios del art. 250 y la obligatoriedad de su cumplimiento por parte de los municipios, y sobre todo la necesidad de que INDECOPI se involucre, de oficio, en exigir que se respete este dispositivo legal, con mayor razón ahora que está vigente la ley 31914 y los alcances de la sentencia judicial que mostramos a continuación. ¿Qué más necesitan, alcaldes y funcionarios de medio pelo para respetar la ley? ¿La cárcel o una sentencia que permita su inmediata vacancia?



VISTO: La resolución Numero 06 de fecha 07 de octubre del 2019 expedida por el Cuarta Sala Contenciosa Administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lima, La Resolución Número trece de fecha 02 de agosto del 2021 expedida por el Décimo Segundo Juzgado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Resolución de Gerencia N° D000182-2021-MML-GMU de fecha 17 de septiembre del 2021, Resolución de Gerencia N° 134-2015-MML/GTU de fecha 19 de marzo del 2015, Resolución de Subgerencia N° 0530-2014-MML/GTU-SIT de fecha 15 de enero del 2014, Resolución de Subgerencia N° 13392-2013-MML/GTU-SIT de fecha 02 de octubre de 2013 y la Resolución de Subgerencia N° 7726-2013-MML/GTU-SIT del 10 de junio del 2013.

Que, en el presente caso, mediante resolución Numero 06 de fecha 07 de octubre del 2019 expedida por el Cuarta Sala Contenciosa Administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lima se resolvió REVOCAR la sentencia de primera instancia, contenida en la resolución N° 10 de fecha 15 de enero del 2018 que declaró INFUNDADA la demanda, y, REFORMANDOLA la declararon FUNDADA EN PARTE; en consecuencia: (1) NULA la Resolución de Gerencia N° 134-2015-MML/GTU; la Resolución de Subgerencia N° 0530-2014-MML/GTU-SIT y la Resolución de Subgerencia N° 13392-2013-MML/GTUSIT, que sanciona a la Empresa LUZ DEL SUR S.A.A con una multa ascendente a dos (2) UIT; y en consecuencia, SE ORDENA: a la demandada, Municipalidad Metropolitana de Lima, que CUMPLA con retrotraer el proceso administrativo sancionador a la etapa de emitir nueva Resolución de Gerencia, disponiendo el monto de la multa de acuerdo a la reglas sobre la potestad sancionadora vigente en la fecha de los hechos, contenidas en el artículo 231-A de la Ley 27444 modificada por el artículo 10° del Decreto Legislativo N° 1014 publicado el 16 de mayo de 2008, cuyo contenido ha sido reproducido en el artículo 250° del actual TUO de la Ley 27444, debiendo motivar el supuesto aplicable al caso (1% del valor de la obra o 100% del monto de la tasa); (2) IMPROCEDENTE la pretensión respecto de la Nulidad Total de la Resolución de Subgerencia N° 7726-2013-MML/GTU-SIT del 10 de junio del 2013, que resolvió iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa LUZ DEL SUR S.A.A., respecto de la cual la entidad administrativa, deberá emitir nueva resolución, en virtud de lo acotado anteriormente. Que, mediante Resolución Número trece de fecha 02 de agosto del 2021 expedida por el Décimo Segundo Juzgado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima se dispone: REQUERIR a la parte demandada Municipalidad Metropolitana de Lima, el cumplimiento de lo ordenado. Debiendo esta Comuna imponer la sanción de multa de acuerdo a lo establecido en el literal a) del artículo 250° (anteriormente 231-A) del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N° 27444.

Que, en cumplimiento a lo ejecutoriado, la Gerencia de Movilidad Urbana (antes Gerencia de Transporte Urbano) expidió la Resolución de Gerencia N° D000182-2021- MML-GMU de fecha 17 de septiembre del 2021, resolviendo declarar la NULIDAD de la resolución de Gerencia N° 134-2015-MML/GTU; la Resolución de Subgerencia N° 0530- 2014-MML/GTU-SIT, y la Resolución de Subgerencia N° 13392-2013-MML/GTU-SIT. Asimismo se encargó a la Subgerencia de Ingeniería de Transito – SIT, retrotraer el proceso administrativo sancionador a la etapa de emitir una nueva Resolución de Subgerencia, disponiendo el monto de la multa de acuerdo a las reglas sobre la potestad sancionadora vigente en la fecha de los hechos, debiendo motivar el supuesto aplicable al caso (1% del valor de la obra o 100% del monto de la tasa), considerando lo dispuesto mediante Resolución Número trece de fecha 02 de agosto del 2021 expedida por el Décimo Segundo Juzgado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima. Que, en ese sentido, corresponde a esta Subgerencia emitir la sanción de multa a la administrada, en aplicación a lo dispuesto en el artículo 250 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, el cual señala lo siguiente:

Artículo 250.- Reglas sobre el ejercicio de la potestad sancionadora. En virtud del principio de razonabilidad en el ámbito de los procedimientos administrativos sancionadores deberán observarse las siguientes reglas:

a)      En el caso de infracciones administrativas pasibles de multas que tengan como fundamento el incumplimiento de la realización de trámites, obtención de licencias, permisos y autorizaciones u otros procedimientos similares ante autoridades competentes por concepto de instalación de infraestructuras en red para servicios públicos u obras públicas de infraestructura, exclusivamente en los casos en que ello sea exigido por el ordenamiento vigente, la cuantía de la sanción a ser impuesta no podrá exceder: -

b)      El uno (1%) de valor de la obra o proyecto, según sea el caso. –

c)       El cien por ciento (100%) del monto por concepto de la tasa aplicable por derecho de trámite, de acuerdo a Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente en el momento de ocurrencia de los hechos, en los casos en que no sea aplicable la valoración indicada con anterioridad.

d)      Los casos de imposición de multas administrativas por montos que excedan los límites señalados con anterioridad, serán conocidos por la Comisión de Acceso al Mercado del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual,(2) para efectos de determinar si en tales supuestos se han constituido barreras burocráticas ilegales de acceso al mercado, conforme al procedimiento administrativo contemplado en el Decreto Ley Nº 25868 y el Decreto Legislativo Nº 807, y en sus normas modificatorias y complementarias.

Que, las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la Ley, y el Derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que fueron conferidos, conforme a lo dispuesto en el Numeral 1.1 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444.

Vale la pena recordar que toda esta parafernalia se inicia por la multa impuesta por la MML a la empresa Luz del Sur, por un monto de 2 UIT y que en su momento fuera reconsiderada y luego apelada por la empresa chilena con el siguiente resultado:

SE RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO: IMPÓNGASE la sanción de multa equivalente a S/. 245.80 a la empresa LUZ DEL SUR S.A.A, por la comisión de la infracción tipificada con el Código H01, contemplada en la Ordenanza N° 1680-MML, en cumplimiento a lo dispuesto en La Resolución Número trece de fecha 02 de agosto del 2021 expedida por el Décimo Segundo Juzgado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, que tiene autoridad de cosa juzgada y la Resolución de Gerencia N° D000182-2021-MML-GMU de fecha 17 de septiembre del 2021 ARTÍCULO SEGUNDO: NOTIFICAR al Servicio de Administración Tributaria – SAT la presente resolución y los alcances de la misma.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

 

Hasta aquí, con claridad meridiana podemos ver que la aplicación del art. 250 del TUO de la Ley 27444 no es un himno al olvido ni son palabras que se las lleva el viento. Particularmente, creemos que lo que le ha faltado al Estado es sensibilizar a los administrados u opinión pública sobre los alcances de este artículo, así como sus beneficios y sus consecuencias. En todo caso, siempre queda la chance de ir a INDECOPI a quejarse o denunciar, aun cuando esto es competencia directa de estos señores por ser barrera burocrática ilegal en forma de imposición de multas, por encima de lo normado por el art. 250.


71 comentarios:

  1. EXPRESO 04 NOVIEMBRE 2023
    ¿Autorizase o dispóngase?
    José Cevasco
    Mis amigos me comentaban que, cuando una ley sale del Congreso con la palabra “autorizase”, lo que el parlamento está haciendo es otorgar una disposición “facultativa” y no mandatoria, es decir que el funcionario que lee la ley tiene la posibilidad de no acatar le ley que el Congreso ha aprobado. La autorización significa que el funcionario público “está autorizado” pero no está “obligado” a cumplir la ley. Sobre todo, tratándose de ejecución del gasto y con la legislación tan rigurosa en los controles gubernamentales, muchas veces el funcionario prefiere no “usar la autorización” ya que luego cuando se realicen los controles legales es muy probable que el funcionario sufra alguna consecuencia administrativa o penal por realizar la obra pública. Sin embargo, me decían mis amigos que, la palabra correcta en la redacción de las leyes debería ser la palabra “dispóngase” la cual es “mandatoria” y obliga al funcionario público a gastar en inversiones y yo le añadiría las palabras “bajo responsabilidad”. De esa forma, la leyes, en materia de ejecución del gasto, iniciarían su redacción de la siguiente forma “ Dispóngase bajo responsabilidad …”
    Como vemos, apreciados lectores, es de suma importancia que el Congreso reflexione en la redacción de las leyes, sobre todo ahora que estamos a puertas de los fenómenos El Niño Global y El Niño Costero. Si analizamos las cifras de la ejecución del presupuesto de los tres niveles de gobierno, hasta el mes de julio del presente año, sólo se habían ejecutado 5.6% de los recursos, y hasta finales del mes de agosto el gobierno y las regiones sólo habías ejecutado algo más de noventa y dos millones que presentan el 2.7% del presupuesto asignado. Si bien los sectores Vivienda y Defensa son los sectores que más han gastado, resulta necesario establecer indicadores mínimos de cumplimiento por lo que se nos va a venir. El gobierno y la Contraloría debería establece una estrategia para acelerar el gasto en obras de prevención de desastres con un control no tanto legal, pero sí de eficiencia.

    ResponderBorrar
  2. Otro artículo serio como siempre y bien sustentado de este blog que es el único que se preocupa del bienestar de sus lectores, ahora sabemos que los montos de las multas municipales de cualquier distrito que sobrepasen los límites de lo dispuesto por este artículo 250 de la ley 27444 son ilegales y deben ser denunciados ante INDECOPI o el Poder Judicial vía un contencioso administrativo, gracias Sr. director.

    ResponderBorrar
  3. Desde noapaguenlaluzvol2 un cordial saludo para mañana 05 noviembre a todos los trabajadores municipales de MUNICOMAS, sin excepción, SOMUN, SUTRAMUN y SITRAMUN, menos para los locadores que no son trabajadores ediles sino terceros.

    ResponderBorrar
  4. Un saludo muy especial para mi amigo y extrabajador municipal, AMANCIO SILVA BALBÍN, feliz día mi hermano y amigo de siempre, para JULIO RÍOS CÁRDENAS, un luchador sindical de los buenos y auténticos.

    ResponderBorrar
  5. La culpa de que sitramun se esté fraccionando es de los pseudo dirigentes actuales que no han hecho nada para los afiliados pero si para ellos mismos, a partir del 6 de noviembre va a cambiar por qué esos dirigentes como Javier Cruz y Pedro Chávez la rosa ya no seguirán chupando de la sangre y el sacrificio de los afiliados al sitramun, desde ya se advierte a la lista 1 que se haga una auditoría y las denuncias respectivas a los responsables del desfalco a las arcas del sitramun

    ResponderBorrar
  6. De vergüenza ajena ver a esos "futuros" dirigentes del Sitramun acompañados y hasta uno de ellos abrazado al alcalde más abusivo de la historia de Comas, ni siquiera el chugurino aullador o el chimbo de Saldaña fueron tan atorrantes como este ramadino pobre diablo.

    ResponderBorrar
  7. Ya no hay dirigentes sindicales como Julio Ríos Cárdenas, los finados, Mario García Praeli, Willy Tupayachi Barberi, con todos sus defectos eran mil veces más honestos y honrados con sus ideales y compromisos con sus afiliados, no dirigentes viajeros como Pedro y Filiberto, viajen con la suya, no con la plata de sus compañeros.

    ResponderBorrar
  8. Sr. Burmester, si a pesar de todo lo que la ley señala, como ese art. 250 de la ley 27444 que es sumamente preciso y es el argumento del Poder Judicial para emitir una sentencia en un contencioso administrativo dándole la razón a la empresa reclamante, ¿por qué los municipios siguen insistiendo en imponer esas multas ilegales si son barreras burocráticas? terquedad o simple y llano desprecio por la ley, no entiendo a estos alcaldes mediocres y sinvergüenzas, como tampoco entiendo a los burócratas de INDECOPI, si es una barrera burocrática ilegal es competencia de ellos, así de oficio sin que haya que pedir su intervención con una denuncia o queja, que ganas de joder.

    ResponderBorrar
  9. ¿Qué hacen Miguelón Sánchez, Ronald Medina, Jesús Paitán, Juan Malaspina, Carlos Hurtado, el hijo de Lucho Flores, Negrón, que son trabajadores municipales con el abusivo alcalde Ulises Villegas Rojas, que no es trabajador municipal? es solo una ave o buitre de paso.

    ResponderBorrar
  10. La lista de los experimentados, capaces del cabezón ofrecen tamal tres sabores.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 04 NOVIEMBRE 2023
    Denuncian penalmente a fiscal y a juez que encerraron a policía que abatió a delincuente
    César Daga Rodríguez y Alfonso del Carpio Delgado cometieron prevaricato, señala Mario Amoretti.
    Poner en prisión preventiva a un policía que había abatido delincuentes, podría costarle varios años de condena al fiscal César Daga Rodríguez y al juez Alfonso del Carpio Delgado. El exdecano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti, los denunció penalmente por omisión de actos funcionales y prevaricato.
    En conversación con EXPRESO, el jurista explicó que, cuando se encarceló al suboficial PNP Percy Chalco Moyna, los imputados evitaron aplicar la Ley 27936. La norma indica que la legítima defensa no puede ser penada, y en caso de indicios de excesos, no se debe privar de la libertad.
    “Se modificó el artículo 20 del Código Penal, que dice expresamente que está exento de responsabilidad penal el que obra en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros”, refirió.
    Aprovechó cargo
    La semana pasada, Daga Rodríguez intentó presionar a un efectivo PNP para que no lo multe. El motivo era que había estacionado su carro en zona reservada para personas con discapacidad.

    ResponderBorrar
  12. No hay que darle muchas vueltas al asunto, la sentencia es clara y transparente, no deja lugar a duda alguna:
    Asimismo se encargó a la Subgerencia de Ingeniería de Transito – SIT, "retrotraer el proceso administrativo sancionador a la etapa de emitir una nueva Resolución de Subgerencia, "disponiendo el monto de la multa de acuerdo a las reglas sobre la potestad sancionadora vigente en la fecha de los hechos, debiendo motivar el supuesto aplicable al caso (1% del valor de la obra o 100% del monto de la tasa), considerando lo dispuesto mediante Resolución Número trece de fecha 02 de agosto del 2021 expedida por el Décimo Segundo Juzgado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima. Que, en ese sentido, corresponde a esta Subgerencia "emitir la sanción de multa a la administrada, ****en aplicación a lo dispuesto en el artículo 250 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.******

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Queda muy claro amigos lectores que este artículo 250 de la citada ley de procedimientos administrativos es quien dicta la pauta en torno a los montos de las multas municipales no el capricho ni la angurria de los alcaldes ni tampoco sus afanes recaudatorios con la finalidad de pagar los sueldos de sus ejércitos de locadores de servicios que al mismo tiempo son sus portátiles.

      Borrar
  13. Muchas gracias, amigo Burmester, de verdad, su blog es el único medio digital que ofrece una ayuda a las personas que lo leemos para encontrar defensa de los múltiples abusos municipales que cometen en nuestro agravio, al menos en Lima Norte, mientras otros se ocupan de reventarle cuetes al alcalde por las tonterías que hace o dice, en el blog hallamos material para responder a las elevadas multas que imponen los municipios, ponen 1. 2, 3 y hasta 4 UIT como si nada y ahora me entero de que esos montos son ilegales y pueden ser impugnados y con un poco de lucha o guerra legal, anuladas.

    ResponderBorrar

  14. Dante Bobadilla.
    @Xileone
    Buenos días. ¿Saben si Indira Huilca ya devolvió la plata que le robó al Estado?

    ResponderBorrar
  15. 𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢 𝗘𝗠𝗢𝗘 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗩𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗔 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗥𝗢𝗕𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗨𝗟𝗔𝗥 🚨💪
    Gracias a la alerta de la Central de Monitoreo, el Escuadrón Motorizado de Operaciones Especiales (EMOE) y la PNP, lograron intervenir en flagrancia a un delincuente que amenazaba en disparar a su víctima intentando robarle su equipo celular. Se procedió a reducirlo y ponerlo a disposición de la unidad de patrullaje integrada, para luego trasladar al delincuente a la comisaría de Túpac Amaru.
    Esto es lo que MUNICOMAS publica en su web, la intervención de un grupo de locadores de servicios que no tienen vínculo laboral con la muni comeña, que no son trabajadores municipales, estos payasos están mejor vestidos con réplicas de uniformes policiales que los asemeja a policías de verdad, parecen más policías que los mismos policías y eso está prohibido terminantemente en la ley nacional del sereno, vale recordar que los EMOE y los GIR no son SERENOS porque son terceros o locadores de servicios, no están en planilla, no tienen seguro, si les pasa algo están desprotegidos y se quedan en la calle.

    ResponderBorrar
  16. El Francotirador Rimense
    1 de noviembre a las 13:37 ·
    ¡𝐍𝐎 𝐋𝐄 𝐆𝐔𝐒𝐓ó 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐄 𝐃𝐈𝐆𝐀𝐍 𝐒𝐔𝐒 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒❗❗❗
    𝐏𝐎𝐑 𝐅𝐈𝐍 𝐔𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐃𝐎𝐑𝐀 𝐋𝐄𝐕𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐒𝐔 𝐕𝐎𝐙 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐓𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐘 𝐌𝐄𝐍𝐓𝐈𝐑𝐀𝐒❗❗❗
    En plena sesión de concejo, la regidora Carmen Álvarez le dice algunas verdades a este alcalde:
    1.º-Que saque a su abogado el gerente de desarrollo humano Luis Sánchez, que sigue en el cargo solo por qué le sabe todas sus cochinadas.
    2.º-Que saque a sus íntimos de la mami (esposa del alcalde) que son supervisores de serenazgo.
    3.º-Que atienda a los vecinos y que su secretaria deje de cancelar las citas.
    ¡𝐋𝐄 𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐏𝐎𝐍𝐆𝐀 𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐑❗❗❗
    Esperemos en las siguientes sesiones de consejo los otros regidores alcen su voz de protesta ante esta gestión llena de corrupción y mentiras que lo único que hace es dañar más a nuestro querido distrito.
    #porunrímacmejor #noalacorrupción #mitómano #figureti #mediocre #Rimac #limaperu

    ResponderBorrar
  17. Rocoton Rimac está con Cdm Sede Rimac y
    47 personas más
    .
    2 de noviembre a las 19:54 ·
    Nuestros rocoteros nos dicen, rocotón falto decir que cada vez son más escandalosos los actos de corrupción que se cometen en la municipalidad sobre todo en fiscalización, comercialización, defensa civil y rentas la nueva caja municipal, Gregorio Quispe, Barboza a quien últimamente se le ve mucho con Ítala Típula, Giuliana Cieza y Rosa Chavarry están en el ojo de la tormenta, pero el economista se hace el desentendido avalando este reprochable actuar, palmas para esta regidora ,todos los demás y hasta el de oposición callados.

    ResponderBorrar
  18. El siguiente párrafo, aunque usted no lo crea está contenido en la OM Nº 612-2023-MDR, no es broma, que tal ostra de estos miserables, hablan de trabajar con la ley 27444 y olvidan o desconocen estos imbéciles que el art. 250 de dicha ley no permite la imposición de multas cuyos montos superen los límites del trámite más alto de la muni rimense:
    Artículo 250.- Reglas sobre el ejercicio de la potestad sancionadora. En virtud del principio de razonabilidad en el ámbito de los procedimientos administrativos sancionadores deberán observarse las siguientes reglas:
    a) En el caso de infracciones administrativas pasibles de multas que tengan como fundamento el incumplimiento de la realización de trámites, obtención de licencias, permisos y autorizaciones u otros procedimientos similares ante autoridades competentes por concepto de instalación de infraestructuras en red para servicios públicos u obras públicas de infraestructura, exclusivamente en los casos en que ello sea exigido por el ordenamiento vigente, la cuantía de la sanción a ser impuesta no podrá exceder: -
    b) El uno (1%) de valor de la obra o proyecto, según sea el caso. –
    c) El cien por ciento (100%) del monto por concepto de la tasa aplicable por derecho de trámite, de acuerdo a Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente en el momento de ocurrencia de los hechos, en los casos en que no sea aplicable la valoración indicada con anterioridad.
    d) Los casos de imposición de multas administrativas por montos que excedan los límites señalados con anterioridad, serán conocidos por la Comisión de Acceso al Mercado del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual,(2) para efectos de determinar si en tales supuestos se han constituido barreras burocráticas ilegales de acceso al mercado, conforme al procedimiento administrativo contemplado en el Decreto Ley Nº 25868 y el Decreto Legislativo Nº 807, y en sus normas modificatorias y complementarias.
    Que, las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la Ley, y el Derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que fueron conferidos, conforme a lo dispuesto en el Numeral 1.1 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444.
    "Que, mediante Informe N°008-2023-GFA-MDR, emitida por la Gerencia de Fiscalización Administrativa, propone la emisión de una ordenanza que derogue la Ordenanza N° 432-MR y la Ordenanza N° 472-MDR, así como demás normas modificatorias, a fin de actualizar y adecuar la Aplicación de Sanciones Administrativas y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad de Rímac, de conformidad con lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimientos Administrativos General, Ley N° 27444, con la finalidad de no vulnerar el principio de legalidad y del debido procedimiento, se debe establecer una ordenanza municipal que regula el procedimiento sancionador de multas administrativas no tributarias, la priorización de la motivación del acto administrativo dentro del procedimiento sancionador, por lo que, se tiene que actualizar el Cuadro Único de Sanciones Administrativas (CUIS), toda vez que, al existir infracciones cometidas por los administrados y no estar regulados, genera impunidad de dichos actos.

    ResponderBorrar
  19. Toda esa ordenanza 612-2023 de MUNIRIMAC es una BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL y la responsable de tamaña barbaridad no es otra que una zoqueta encargada de la gerencia de fiscalización, la abogada Juliana Cieza Verastegui, ¿cómo la ven amigos del Rímac? no pasa nada con ese adefesio de ordenanza, estoy seguro de que hasta los inspectores sanitarios son truchos y las multas nulas de pleno derecho.

    ResponderBorrar
  20. EXPRESO 05 NOVIEMBRE 2023
    Tres plagas nos amenazan
    Martha Meier M.Q.
    La única certeza que existe hoy en nuestro país es el acecho de tres flagelos implacables. Mientras el país se tambalea al borde del abismo económico, crece la desesperanza, la angustia y el temor. Son tres sombras que se entrelazan como serpientes venenosas, cada una creando males distintos: una nos quiere dictar hasta el sentido del humor; la segunda, obligar a que repartamos lo ganado con el sudor de nuestra frente; y la tercera, arrancarnos la vida por un celular o un reloj.
    El Perú está acosado por el progresismo, léase caviares; el socialismo del siglo XXI, o narco-castro chavismo, es decir, comunismo; y la creciente violencia urbana que ya son guerrillas o terrorismo urbano. Todo esto tiene a la ciudadanía en un estado de angustia constante. La población anhela la mano dura contra los delincuentes, quiere un Bukele, pero saltan los caviares y comunistas en defensa de los derechos humanos de los hampones.
    La única certeza que existe hoy en nuestro país es el acecho de tres flagelos implacables. Mientras el país se tambalea al borde del abismo económico, crece la desesperanza, la angustia y el temor. Son tres sombras que se entrelazan como serpientes venenosas, cada una creando males distintos: una nos quiere dictar hasta el sentido del humor; la segunda, obligar a que repartamos lo ganado con el sudor de nuestra frente; y la tercera, arrancarnos la vida por un celular o un reloj.
    El Perú está acosado por el progresismo, léase caviares; el socialismo del siglo XXI, o narco-castro chavismo, es decir, comunismo; y la creciente violencia urbana que ya son guerrillas o terrorismo urbano. Todo esto tiene a la ciudadanía en un estado de angustia constante. La población anhela la mano dura contra los delincuentes, quiere un Bukele, pero saltan los caviares y comunistas en defensa de los derechos humanos de los hampones.
    Los caviares cuestionan a la policía; la policía termina presa por cumplir su labor; avanza la criminalidad y los ociosos ayudan se acercan a las bandas y pandillas para ver si sacan alguito.

    ResponderBorrar
  21. EXPRESO 05 NOVIEMBRE 2023
    ¡Ni un permiso más de viaje para Dina!
    Aaron Salomón
    Por cierto, el último periplo de Dina Boluarte, en EE.UU., demostró que la señora vive otra realidad. A pesar de que el país se desangra por la criminalidad extranjera, principalmente venezolana, que amenaza –en videos mostrando armas de guerra– con asesinar a mototaxistas peruanos, la jefa de Estado aseguró que el país está en “paz y calma”.
    Las inútiles declaratorias de emergencia por distritos no sirven para combatir la delincuencia, de modo que urge implementar un plan que realmente funcione, en donde los efectivos policiales puedan abatir a malhechores sin temor a acabar presos. Hasta ahora, el “plan Boluarte” es ¡¡¡no hacer nada y largarte!!!

    ResponderBorrar
  22. EXPRESO 05 NOVIEMBRE 2023
    El deber constitucional con los adultos mayores
    Elizabeth Zea Marquina
    Es decir, el Estado debe crear las condiciones necesarias para garantizar su derecho a la integridad personal, derecho vinculado directamente a la dignidad de la persona.
    De otro lado, y conforme a las Reglas de Brasilia, la doctrina jurisprudencial vinculante del TC ha establecido el deber de los órganos jurisdiccionales, bajo responsabilidad, de garantizar una tutela jurisdiccional efectiva, es decir, otorgar mayor celeridad a los procesos judiciales que involucren derechos de esta población vulnerable.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ojo, pestaña y ceja decía una vieja pendeja, Ulises Villegas Rojas, alcalde de Comas, no te olvides de los derechos previsionales, laborales y humanos de JULIO RÍOS CÁRDENAS, es un jubilado que está reclamando solo sus derechos no regalos de tu persona ni de tu gestión, esa carta enviada por la OGA de Comas y que lleva el número 043 del 12 de octubre, ¿es un engaña muchachos o la promesa de cumplir con lo ofrecido en dicho documento?, recuerda que el Informe Técnico Nº 020-2023-ABS-ORRHH-OGA que concluye: Estando la documentación para el trámite de liquidación de beneficios, se opina se declare procedente, lo solicitado por el ex servidor, RÍOS CÁRDENAS, JULIO CÉSAR, ¿QUÉ ESTÁN ESPERANDO SEÑORES? ya pues zánganos, manos a la obra.

      Borrar
  23. Compañeros(as) buenos días, expresamos nuestro fraterno saludo a toda nuestra familia municipal, en éste día histórico qué se conmemora el DIA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL 5 de Noviembre, levantamos la bandera y nuestra solidaridad con los familiares cuyos compañeros(as) ofrendaron su vida por la conquista y lucha de nuestros legítimos derechos y seguiremos ese ejemplo hasta la victoria y Rogamos al Todopoderoso qué colme con la sabiduría y fuerza para con nuestros hermanos trabajadores que se vienen recuperando de su salud, Cristo nos Ama, muchas bendiciones

    ResponderBorrar
  24. ¿Cuál es el significado de las palabras dignidad, vergüenza y amor propio de esos infelices que orgullosos posaban en muchas fotos con el alcalde enemigo de su sindicato? es obvio que me refiero a los trabajadores del SUTRAMUN y las fotos con Ulises Villegas ayer sábado con el pretexto del celebrar el día del trabajador municipal, no hay excusa, no hay perdón ni debe haber olvido para esos traidores, Villegas Rojas es enemigo declarado de los sindicatos de MUNICOMAS, peor aún por el agravante de haberlos desalojados al caballazo de su local sindical en el centro cívico con la complicidad del Procurador Público Municipal, Humberto Hidalgo Reátegui, nunca olviden sus nombres, Hurtado, Malaspina, Miguelón, Medina, Negrón y como no, Jesús Paitán además del hijo del servil saldañista Luis Flores, que asco dan estos chupamedias de los alcaldes de turno y sobre todo de la lacra Ulichi.

    ResponderBorrar
  25. Menudo problema es el que tienen los trabajadores municipales comeños afiliados al SITRAMUN a la hora de escoger su nueva directiva sindical para los próximos dos años, la lista 1 está llena de puros fuleros y la 2 son para correr, no hay diferencia entre los corruptos, aunque ni de chiste se acercan a los traidores dirigentes del SUTRAMUN, en plena crisis por el desalojo del local sindical se fueron de turismo a Chile con el cuento del sindicalismo, pero, pero, esa foto de los candidatos del Sitramun en abrazo y beso con su verdugo es de antología, de la traición cobarde, en fin ya se verá mañana a la hora de los loros.

    ResponderBorrar
  26. Todos los actos coactivos en la muni rimense son írritos, nulos de pleno derecho, ¿por qué? porque la ley exige el título de abogado para ese cargo y Carmen Rosa Chavarry Chimoy es trabajadora social no abogada, uyuyuy, Néstor de la Rosa tiene mucho que explicar al igual que el alcalde de Barranco de la pasada gestión, ahí ejerció el mismo puesto Carmencita, ¿tiene corona esta señora o qué le sabe al mafiosi La Rosa? vamos viendo pues.

    ResponderBorrar
  27. Buenas tardes, compañeros muchos de los compañeros solo se han centrado en la campaña electoral y ni uno de los candidatos futuros dirigentes y actuales dirigentes se ha solidarizado en darle el pésame al compañero Pedro Romero Vidal por la muerte de su hijo, partamos de ahí compañeros un sindicato no solo debe preocuparse de lo laboral. Así mismo nadie se ha manifestado sobre nuestra compañera Irene quien fue despedida. Que tengan buenas tardes compañeros.

    ResponderBorrar
  28. Rumores de una semana más movida que maraca de brujo en MUNICOMAS, se habla de serias denuncias contra el auto-nomo y alguno de sus funcionarios o terceros engreídos que ya habrían encontrado eco en la muchachada de la DIVIAC y la DIRCOCOR junto a su respectiva fiscalía anticorrupción, hay un caso en especial que los tiene locos de contento a estos sherlock holmes criollos y tendría mucho que ver con la denuncia de una regidora que posteriormente fuera atacada ante la creencia que se encontraba dentro de su camioneta, se le viene la noche al jovencito de la cowboy, ahora pues.

    ResponderBorrar
  29. Fuerte lluvia sorprende a población limeña en varios distritos de la capital:
    Una fuerte lluvia se viene registrando en estos momentos en varios distritos de Lima Metropolitana y Lima provincia. Las precipitaciones han causado gran asombro a buena parte de la población limeña, que no esperaba la lluvia para este domingo. Al respecto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explicó el evento.
    De acuerdo a testigos, las lluvias se vienen registrando con fuerza en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Lince, Jesús María, Breña, Cercado de Lima, entre otras jurisdicciones. Las precipitaciones han generado todo tipo de comentarios en redes sociales.

    ResponderBorrar
  30. Policía de Orden y otros casos
    La comisión, presidida por Patricia Chirinos de Avanza País, además de ver la nueva categoría de la PNP también incluyó en su agenda el debate y la votación de un proyecto destinado a fortalecer el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.
    Igualmente discutirán la iniciativa legislativa que busca adscribir el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a la Presidencia del Consejo de Ministros, así como la que dispone la creación de la unidad ejecutora del Hospital de la Policía Nacional.

    ResponderBorrar
  31. EXPRESO 05 NOVIEMBRE 2023
    Congreso: Comisión de Defensa debatirá creación de Policía de Orden y Seguridad
    La comisión de Defensa del Congreso de la República sostendrá este lunes una sesión en la que debatirá el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para establecer la categoría de Policía de Orden y Seguridad, cuya iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad ciudadana.
    El proyecto de ley establece que los efectivos de esta clasificación tendrán la facultad de intervenir a personas y automóviles de acuerdo con la normativa vigente. Además, desempeñarán un papel fundamental en la descongestión vehicular y el cierre de vías en situaciones de emergencia.
    Para ser parte de la Policía de Orden y Seguridad, los aspirantes deberán ser licenciados de las Fuerzas Armadas y mayores de edad, cumpliendo con los requisitos establecidos para los postulantes a las escuelas de suboficiales y oficiales de la Policía Nacional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este mamarracho de proyecto populista y oportunista me hace recordad esas cojudeces inventadas por algunos gerentes de seguridad ciudadana distritales como el tal Jefe Valladares y sus comandos tucuy ricuy en Comas, durante la gestión del pésimo alcalde Raúl Díaz Pérez, un grupete de locadores de servicios con ínfulas de comandos, en algunos videos se podía apreciar a estos payasos interviniendo a jóvenes delincuentes en estado de ebriedad, un completo desastre y a estos agentes de la Policía de Orden y Seguridad les quieren dar la potestad de arrestar a los ciudadanos, si a la misma PNP se le dificulta realizar control de identidad por ser inconstitucional, se imaginan como sería con estos fantoches remedos de policías, no jodan pues señores congresistas.

      Borrar
  32. EXPRESO 05 NOVIEMBRE 2023
    Iván Torres La Torre: «Fuerzas ocultas buscan debilitar a nuestra PNP
    Efectivos policiales luchan contra el crimen, con una sola mano; la otra está amarrada a las contradicciones ideológicas, políticas y de todas aquellas posiciones que hacen negocio con el crimen, advierte especialista en derecho penal.
    La Policía no tiene una defensa legal cuando un efectivo abate delincuentes. ¿Se debe cambiar la legislación en dicho sentido?
    Nuevamente, el objetivo es debilitar a la policía nacional, eso pretenden las mafias organizadas que buscan doblegar su espíritu de cuerpo y atacar el factor psicológico del policía peruano, denunciándolo, cuestionándolo, minimizando su presencia en la escena del crimen, desvalorizando su función tutelar; por lo tanto, los colegios de abogados, el tribunal militar policial, el sector justicia y demás involucrados, deben hacer los esfuerzos necesarios para fortalecer la defensa del policía peruano, mientras actúen de acuerdo a sus funciones y protocolos. Soy tributario de la idea de que el fuero militar policial tiene que volver a implementar sus jurisdicciones y competencias con mucha claridad y determinación, pues caso contrario, exponemos a nuestros militares y policías al fuero común, donde muchas veces, por ideologías o desconocimiento, se puede desnaturalizar la conducta de los policías y militares.
    A poco de cumplirse un año del gobierno de Dina Boluarte, ¿podemos decir que fracasó en el manejo de la seguridad ciudadana?
    Este problema de la seguridad ciudadana no es de hace un año; este problema viene de varios años atrás y ahora está agudizado; la crisis está en escalada. Este gobierno se ha encontrado con todos los pasivos generados por la ilegal política migratoria de los anteriores presidentes, que son los responsables históricos ante el país, por no haber aplicado la ley migratoria en nuestro territorio, en todo uso de sus facultades y derechos soberanos. Por lo tanto, este gobierno enfrenta el desenlace de toda una crisis acumulada y nuestra policía nacional está haciendo todos los esfuerzos a su alcance para cuidar a la población. Lo que tiene que hacer este gobierno es manifestar su voluntad de lucha contra el crimen, pero no de manera discursiva y retórica, sino que la presidenta debe conducir personalmente, con el ministro del Interior y los generales de la Policía Nacional, la lucha contra las mafias organizadas en nuestro país.
    Se ha propuesto la creación de una Policía de orden y seguridad, es ello constitucional, ¿es dable crear una nueva Policía?
    No perdamos el tiempo en nomenclaturas ni en equipos especiales; no perdamos el tiempo en organizar grupos de élite, puesto que eso va a generar problemas de reglamentación, administración y competencias. En todo caso, trabajemos con medidas de impacto con nuestra policía que está preparada en todas sus áreas y direcciones, para cumplir con su deber. Cualquier otra idea de escritorio es una pérdida de tiempo en la lucha contra las organizaciones criminales.

    ResponderBorrar
  33. EXPRESO 05 NOVIEMBRE 2023
    Iván Torres La Torre: «Fuerzas ocultas buscan debilitar a nuestra PNP
    ¿Usted cree que los serenos deben de portar armas letales, ello ante la facilidad que tienen los delincuentes para conseguir armas?
    Un sereno no puede cumplir el rol de enfrentarse con armas de fuego ante las organizaciones criminales. El delincuente, al día de hoy, no va a ser neutralizado tampoco con armas no letales, puesto que el mercado negro de tráfico de armas de fuego permite que el más “precario” de los delincuentes callejeros ya no utilice la técnica del “cogoteo “o la “chaveta” o la “chaira” o cualquier otra arma punzocortante; todos están portando armas ilegales; por lo tanto, pretender utilizar a los efectivos del serenazgo en la lucha contra el crimen, con armas letales, es enviarlos como carne de cañón. El orden interno con arma de fuego constitucionalmente está facultado solo para la policía nacional; no podemos sustraer a la policía de este deber; el sereno podría portar armas no letales, pero no, contra el crimen organizado, sino para inconductas vecinales, violencia de mínima intensidad, resistencia a la autoridad policial, pero jamás para enfrentar a la delincuencia organizada.

    ResponderBorrar
  34. LA REPÚBLICA 06 NOVIEMBRE 2023
    Alcalde que visitó al hermano de Dina Boluarte recibió 20 millones de soles para su municipio
    Se revelaron vínculos entre Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y un alcalde del distrito de San Miguel (Cajamarca) luego de que su municipalidad se beneficiara con millonaria cifra.
    Tras un seguimiento de nueve meses a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, el programa 'Cuarto poder' reveló más de una sorpresa entre los visitantes a su casa, que se ubica en el 127 del pasaje Daniel Alomia Robles, que cruza Las Torres de San Borja.
    Uno de los casos más llamativos fue que, días después de la visita del alcalde distrital de Nanchoc (provincia cajamarquina de San Miguel), Nixon Hoyos Gallardo, al hermano de la mandataria, se destinó alrededor de 20 millones de soles a dicho municipio.

    ResponderBorrar
  35. EL PERUANO 06 NOVIEMBRE 2023
    Nueva categoría de Policía de Orden y Seguridad permitirá tener más efectivos en las calles
    Propuesta del Ejecutivo será debatida este lunes 6 de noviembre en la Comisión de Defensa Nacional.
    El proyecto de ley propuesto por el Poder Ejecutivo para incorporar la categoría de Policía de Orden y Seguridad es una respuesta a la demanda de la ciudadanía por mayor presencia policial en las calles y para cerrar la brecha de efectivos policiales, lo cual permitirá fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia y la criminalidad, informó el Ministerio del Interior.
    Cabe recordar que el ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo que el proyecto de ley 5633-2023-PE, que propone la incorporación de la categoría de Policía de Orden y Seguridad, permitirá que 6000 nuevos efectivos se sumen en un año a las labores de seguridad ciudadana en diversas regiones del país.
    El nuevo personal policial formará parte de la estructura de la Policía Nacional del Perú (PNP), como ocurre con los oficiales y suboficiales, y se especializará y enfocará en las labores de prevención y de proximidad al ciudadano para la convivencia pacífica.
    La propuesta del Ejecutivo será debatida este lunes 6 de noviembre por la tarde en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República.
    De acuerdo con la iniciativa mencionada, a esta nueva categoría de la Policía Nacional podrán postular personas de hasta 25 años de edad con secundaria completa o licenciados de las Fuerzas Armadas.
    El primer grupo recibirá una formación de un año en asignaturas vinculadas a las funciones mencionadas, que se dividirá en seis meses de preparación académica, así como en otros seis de entrenamiento físico y asignaturas de patrullaje a pie o motorizado y uso adecuado de la fuerza.
    Por su parte, los licenciados de las Fuerzas Armadas que postulen a esta nueva categoría podrán convalidar sus años de estudios y recibir, en unos seis meses, una instrucción más integral en lo referente a derechos humanos y atención al ciudadano.
    La propuesta del Ejecutivo permitirá que los suboficiales, cuya formación es de tres años y vienen prestando servicios en oficinas y calles, puedan especializarse, dependiendo de su calificación y condición personal, en investigación criminal, inteligencia y criminalística, con el propósito de fortalecer a las unidades especializadas que combaten al crimen organizado.

    ResponderBorrar
  36. Ver a muchos trabajadores municipales celebrando el sábado en el Remanso es una bofetada a la dignidad de muchos de esos susodichos, que lloran porque su patrón no les aumenta o en algunos casos no los reconoce en su derecho pero cuando esté bota las sobras bajo la mesa corriendo van y comen como viles arrastrados, cerveza y comida hacen que estos individuos se olviden que esa reunión estaba dirigida solo para los locadores y contratados, ustedes los nombrados estaban de colones, metanse en la cabeza que ustedes le apestan al billega y que si se tome una foto contigo no es sinónimo de amistad es solo de que tu dignidad vale dos cervezas y un plato de comida ..... ARRASTRADOS

    ResponderBorrar
  37. Al blog llegan comentarios de todo tipo, buenos, malos, inteligentes, necios y estúpidos como los de un sujeto que sigue jode y jode con huevadas como "nuestro comando yapanaqui" y porque les digo tombos a un par de policías imbéciles que prefieren apoyar a los escolares y padres de familia del colegio María Goretti que ocupan abusivamente la vereda peatonal en desmedro de los vecinos y transeúntes ocasionales, el supuesto comando que se mata enviando cojudeces no quiere aceptar la dura realidad, no es ni nunca fue trabajador municipal de Comas como sereno ni lo es ahora en Los Olivos, siempre será un locador de servicios o tercero y de comando, nada pues, abre los ojos pelagatos, de una buena vez, aquí en Comas alucinaban que eran comandos tucuy ricuy, que tal cretino.

    ResponderBorrar
  38. MUNILOSOLIVOS decreta feriado hoy día 06 noviembre para todos sus trabajadores municipales, dado que el día de ayer 05 noviembre que fue el día del trabajador municipal cayó domingo, buen gesto de Castillo Oliva que de paso le evita problemas con los ediles olivenses, que diferencia con el alcalde de Comas.
    Lástima que los dirigentes del sindicato SUTRAMUN COMAS y el alcalde creen que dando un plato de comida y mucho trago ya cumplieron. Están alejados de la realidad. Lo que el trabajador municipal quiere es ser reconocido, cobrar sus sueldos y beneficios, capacitaciones, etc. No quiere el maltrato, el acoso. ¿Cuándo se enteran de ello?

    ResponderBorrar
  39. Agradecerle Sr. Cesar por su apoyo incondicional en la lucha que hemos emprendido contra ese antro mal llamado "Sabor del Parral" ubicado en el jirón Asunción 651 urbanización El Parral. Le comento que el día sábado en horas de la madrugada (12.32 am. aprox.) llego una camioneta de color azul al parecer de Fiscalización y otra del serenazgo con personal GIRL e intervinieron al local, se encontraba haciendo mucha bulla (FESTEJANDO UN CUMPLEAÑOS). Lo peculiar del caso, es que personal de Municipalidad de Comas, actuaron muy pasivamente, lo único que lograron es que bajaran el volumen de la música, solamente se dedicaron a tomar fotos para finta de los vecinos que observamos el accionar de fiscalización no pusieron
    ninguna papeleta menos un cartel de cierre. !Que directiva tienen los inspecciones! mano blanda o el Gerente Jordan lo protege... sabrá el alcalde Ulises el accionar de sus funcionarios.

    ResponderBorrar
  40. Quiero aunarme al comentario del vecino anónimamente, por temor a las represalias de los que administran el local de la perdición Sabor del Parral, toda vez que la semana pasada por reclamar que bajen el volumen de la música fueron agredidos violentamente los vecinos Miguel y M

    ResponderBorrar
  41. Personal de Fiscalización se "olvido" de fiscalizar a la bodega "IVAN" ubicada en el jirón Asunción 670 frente al cuestionado antro "Sabor Parral". La bodega es la que abastece de licor, cerveza y otros derivados, dicho local no respeta las normas y ordenanza implantadas por la municipalidad de Comas, atiende hasta la madrugada. Lo curioso es que su giro es bodega, pero mas parece MINIMARK, , porque vende pollo, verdura, fruta y todas sus cosas lo tiene hacinado e incluso permite el ingreso de perros quienes se orinan en los tubérculos y no pasa nada. Fiscalización o licencia debería, retener su licencia para que haga su cambio de giro. Gracias por su apoyo Sr. Cesar Bumester usted si esta con el pueblo, bendiciones.

    ResponderBorrar
  42. Fuentes bien informadas nos datean que acaba de renunciar la secretaria general de concejo de Comas, abogada Roxana Calderón Chávez, desconocemos los motivos, pero si es chancaca que su sobrino también saca la guaracha en una, nos referimos al subgerente de trámite documentario, adiós y mala suerte donde vayas.

    ResponderBorrar
  43. Sin embargo, el problema de la corrupción en los partidos políticos no radica en que son los propios partidos quienes la fomentan o apoyan, sino por sobre todo de quienes los dirigen, que son en última instancia los que con sus actitudes negativas hacen factible que la corrupción y otras patologías grupales aparezcan inmersas en la vida de los partidos políticos.

    ResponderBorrar
  44. Las pruebas y evidencias hablan por sí solas: con contadas y ejemplares excepciones, muchos de los que postularon a través de las elecciones para ocupar cargos de representación popular, no solo con el paso del tiempo frustraron a los electores como una máxima expresión de lo errado con que interinamente se actuó, sino que pone evidencia muchas de las razones por las que los partidos políticos, en su gran o mínima mayoría, se encuentren en una situación de desprestigio e inoperancia para enfrentar los graves problemas que afecta a nuestro país.

    ResponderBorrar
  45. Ana Cecilia Gervasi renunció a Cancillería: la polémica que la llevó a dejar el cargo
    La canciller Ana Cecilia Gervasi presentó oficialmente su renuncia al cargo, movimiento que sacude al débil gobierno de Dina Boluarte.
    La decisión se tomó luego de que la anunciada reunión bilateral entre la mandataria peruana y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se materializara durante su reciente visita a Washington.
    La falta de un encuentro oficial entre la presidenta Boluarte y el mandatario Biden generó críticas de congresistas de diversas bancadas, quienes responsabilizaron a la canciller por el fracaso de la cita.

    ResponderBorrar
  46. Sobre la indolencia, corrupción y entreguismo de los dirigentes sindicales del SUTRAMUN COMAS con Ulichi:
    Perfectamente de acuerdo, sólo la Unidad Sindical y la participación masiva de los trabajadores municipales harán que la Administración Municipal evite la conculcación de nuestros legítimos derechos laborales.
    Muy bien dicho compañero, sólo queda esperar que muchos compañeros, reflexionen y dejen sus egoísmos laborales de lado.

    ResponderBorrar
  47. Hoy veremos que escogen los trabajadores municipales de Comas afiliados al SITRAMUN COMAS, el cáncer o el sida, no hay otra, no hay mayores diferencias entre la lista 1 y la lista 2, son iguales de cagonas.

    ResponderBorrar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  49. A los vecinos de la cuadra 6 del jr. Asunción, nada deben agradecer señores, el periodismo es básicamente investigación y denuncia, el resto es publicidad, aquí hay dos grupos de miserables que actúan de manera cómplice, la subgerencia de fiscalización y los locadores de servicios llamados GIR que protegen a los infractores de la ley, los dueños de esos dos antros de mal vivir, la tienda IVAN y su dueño Iván Conislla, una bodega convertida en minimarket y cantina, el otro antro es esa mierda conocida como El Parral del Sabor, local sin licencia de funcionamiento ni certificado de defensa civil, aquí cabe la clausura inmediata por no contar con sus papeles en regla, aplíquenle la OM 680-2023 o la ley 31914, pero ya y ahora, no esperen la denuncia penal por omisión de funciones y abuso de autoridad, ya pues Jordán y tu Pepa Pig, pilas de una vez, no se hagan los mochos, ¿qué están esperando carajo? muertos aparte de los heridos hermanos Estela a manos de un retaco guarapero, dueño de la camioneta donde se da a la fuga el cobarde borrachín, guapo en mancha el muy hdp.

    ResponderBorrar
  50. EXPRESO 06 NOVIEMBRE 2023
    Requisitos para cobrar el Bono 600
    Es importante mencionar que los trabajadores que estén contratados por cargo de confianza o directivos, así como funcionarios, empleados del sector salud y educación quedan excluidos de este beneficio económico.
    El vínculo laboral tenga un inicio desde el 30 de junio de 2023.
    Estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRSHP) o en la Planilla Electrónica (PDT PLAME).
    Ser parte de la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para trabajadores municipales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ja Ja Ja, que buena aclarada, a esa gran mayoría de payasos inútiles contratados como locadores de servicios no les toca ni chicha, ahí están pues los GIR y EMOE, YAPANAQUI y toda esa sarta de descerebrados que joden y joden con que son trabajadores municipales, ustedes no son nada, solo vagos y zánganas.

      Borrar
  51. Lista 2 del delincuente del cabezón fue la que ganó al final, eso demuestra cuan infelices son la mayoría de los obreros ignorantes y borregos, entre el cáncer y el sida escogieron lo peor, son irrecuperables.

    ResponderBorrar
  52. La firme que para muchos comeños es bastante difícil digerir la idea de un Nicanor Boluarte como un personaje maquiavélico e inteligente que se mueve entre las sombras o los manejos mafiosos en el estado, ¿saben por qué? muy sencillo, los que lo conocimos en los primeros meses de la gestión del torpe y candelejón exalcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez quien lo contrató como gerente municipal y tuvo que echarlo a los 5 meses porque era demasiado torpe e ignaro en materia municipal, no creemos que este anciano que alguna vez fue funcionario del estado solo por influencia política y nada más, Nicanor Boluarte es tan pobre diablo como su contratante, el chugurino parásito aullador.

    ResponderBorrar
  53. Ese vejete inútil nunca sirvió para nada en Comas, lo contrataron por presión de Vega Antonio al tarado y corrupto de Raúl Díaz y a los pocos meses le dieron vuelo de la muni comeña, era muy malo, pésimo como funcionario municipal y ojo que era el GM de la gestión del pájaro frutero del alcalde, si ese cojudo de Nicanor Boluarte es una bestia lo más seguro es que sea testaferro de la hermana, que si es una víbora y uña larga a forro.

    ResponderBorrar
  54. Sin vuelta que darle queda claro que los mismos trabajadores municipales de Comas se han puesto la soga al cuello, con esta última votación para la nueva directiva del SITRAMUN periodo 2024-2025 y la actual directiva del SUTRAMUN-COMAS, con los eternos pendejos Cruz y Perico sumados a Filiberto y Pedro el Malo, solo queda la esperanza de la directiva del SOMUN y sus dirigentes Vilcapoma, Rodo y el activo Harry Linares, no hay más, el resto son puros borregos serviles y arrastrados, pendientes de las migajas del alcalde.

    ResponderBorrar
  55. EXPRESO 07 NOVIEMBRE 2023
    Fernando Cillóniz:
    «Gobierno de Boluarte se torna insostenible» [ENTREVISTA]
    El expresidente regional de Ica manifestó que se están dando las condiciones para una gran protesta violenta, con mayor razón si la política de seguridad ciudadana es un fracaso.
    ¿A usted le parece adecuada estas declaratorias de emergencia distrito por distrito para combatir la inseguridad o no tienen sentido?
    Lo que estamos viendo es que es un fracaso. Se nota que las autoridades que decretan la emergencia no tienen idea de cómo es la vida en todos los pueblos del mundo. Hay actividades, por mencionar una, como la panadería, que empieza a trabajar desde las 2 o 3 de la mañana; entonces, una declaratoria de emergencia perjudica a los panaderos.
    También se perjudica a todos los centros de diversión, como bares, discotecas, restaurante y afines. La afectación es tremenda y no se logra nada. La inseguridad se combate con firmeza, sin violar los derechos humanos, pero a los delincuentes hay que tratarlos con la firmeza del caso.

    ResponderBorrar
  56. EXPRESO 07 NOVIEMBRE 2023
    Fernando Cillóniz:
    «Gobierno de Boluarte se torna insostenible» [ENTREVISTA]
    Se sacan a las Fuerzas Armadas sin un plan claro. ¿Qué pasa si un militar abate un delincuente? ¿La presidenta va a decir que no tiene comando?
    Ya lo hemos visto, y, además, todo el sistema de justicia está diseñado para proteger los derechos de los delincuentes en desmedro de los derechos de los ciudadanos. Los vándalos, que pueden incendiar vehículos o agredir, son tratados con guante blando, pero las personas que pretenden defenderse son tratados con crueldad por parte de la justicia.

    ResponderBorrar
  57. El continuismo y la corrupción seguirá latente en el SITRAMUN, con el cabezón Rementerios, Perico y su sarta de adulones, lamentablemente estos chupasangre continuaran latentes viviendo del aporte sindical, lamentablemente los compañeros obreros es el bastión fuerte del cabezón y gracias a su siamés Perico, compra la conciencia de los obreros y obreras con encuentros chupisticos y fiestas mundanas. Los trabajadores empleados deberían desafiliarse y dejar al grupo del "tren del cabezón" o los "gallegos del Perico".

    ResponderBorrar
  58. Primero, Sr. Cesar, agradecerle por la existencia de su blog quien permite a los vecinos denunciar algunas irregularidades o mal accionar de algún vecino, Al respecto, soy un poblador de la urbanización la Pascana, quiero denunciar al Sr. Arturo Bazán Castrejón, quien domicilia en el jirón José Carlos Mariátegui N°218 y el cual cuenta con doble frontis con el Pasaje Bernaldo Alcedo, en el indicado lugar sea posesionado de un área de uso público aproximadamente 200 mts y lo ha cercado con reja de fierro para su uso particular la misma que impide ver los interiores del complejo deportivo siglo XXI.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por sus palabras amigo, pero le recuerdo lo siguiente, cuando creamos este blog lo hicimos para que sirva como tambor de resonancia de los vecinos comeños y los trabajadores municipales de MUNICOMAS y de otros distritos, noapaguenlaluzvol2 no está al servicio del poderoso de turno, léase alcalde, regidores o funcionarios de confianza, tampoco buscamos publicidad municipal o prebendas, menos puestos de trabajo ni para mí ni para mis familiares, ahora bien tomo nota de su denuncia y corro traslado al alcalde Ulises Villegas asiduo lector del blog, a César Jordán Brignole, gerente de seguridad ciudadana de Comas y al honorable Crnl. PNP (r) Rómulo Reyes Rosales, subgerente de serenazgo, este miserable sujeto ARTURO BAZÁN CASTREJÓN con domicilio en José Carlos Mariátegui 218 debe y tiene que ser sancionado severamente y denunciado penalmente por los numerosos delitos cometidos con este ilegal enrejado, para empezar la infracción constitucional sobre el libre tránsito, estaremos vigilantes señores municipales, guerra avisada no mata gente, saludos y bendiciones amigo lector y nuevamente gracias por sus amables palabras.

      Borrar
  59. EXPRESO 07 NOVIEMBRE 2023
    Ministerio del Interior presenta grupos de Policía especializada: ¿cómo se llaman y qué funciones tendrán?
    Ministro Vicente Romero y comandante PNP Jorge Angulo dieron detalles sobre nuevas brigadas.
    El ministro del Interior, Vicente Romero, presentó de manera oficial a las nuevas brigadas de la Policía que se integrarán a las acciones de resguardo de la ciudadanía para hacerle frente a la inseguridad que vive el Perú.
    El anuncio se llevó a cabo durante la mañana de este martes mediante una ceremonia en la que participaron altos funcionarios del Ministerio del Interior (Mininter), así como representantes de la PNP.
    “El triángulo perfecto para erradicar las extorsiones en el país”, bajo este lema, se presentó al Grupo de Patrullaje a Pie, La Brigada contra Extorsiones y el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO), áreas especializadas que se encargarán de patrullar, investigar, ejecutar trabajos de inteligencia y desarticular organizaciones que azuzan a la sociedad.
    Mininter explica cómo funcionarán nuevos grupos de la Policía
    Como parte de la iniciativa, se dispuso que alrededor de 300 efectivos de diferentes divisiones de la Policía Nacional que cumplían labores administrativas se unan a las nuevas brigadas especiales. “Es un grupo altamente entrenado, jóvenes por excelencia que nos darán magníficos resultados”, resaltó el ministro Romero.
    MÁS INFORMACIÓN: Congreso le dice no al Ejecutivo: Comisión de Defensa archiva proyecto que crea ‘Policía de Orden y Seguridad’
    Por otro lado, el comandante general PNP, Jorge Angulo, detalló que las tres agrupaciones están conformadas por un total de 530 efectivos que cumplirán un papel clave en el fortalecimiento del servicio policial en beneficio de la sociedad.
    No obstante, de momento no se precisó en qué zonas comenzarán a ejecutar las labores de patrullaje de lucha contra la delincuencia y criminalidad. Zonas en estado de emergencia como San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres son las más afectadas por esta situación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Personalmente siempre he pensado que crear en la policía esos grupos especializados de inteligencia operativa son una invitación a la extorsión por parte de malos policías, esa vaina viene de años, no es novedad que los grupos especiales como TERNA por ejemplo se dediquen al apretón en chongos, microcomercializadores de drogas, receptadores, tomemos por ejemplo el caso de los prostíbulos, si la prostitución no es delito y para ocuparse de ese asunto está la Dirección Contra la Trata de Personas, Trafico de Migrantes y Órganos como unidad especializada, entonces, ¿qué miércoles hacen ahí los TERNA, los comanches de las comisarías, los DEPINCRIS, la gente del Escuadrón de Emergencia? ahora con estos tres grupos, Grupo de Patrullaje a Pie, La Brigada contra Extorsiones y el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO), áreas especializadas que se encargarán de patrullar, investigar, ejecutar trabajos de inteligencia y desarticular organizaciones que azuzan a la sociedad, ya pues, no nos vean la cara de cojudos, esa gente lo primero que va a hacer es luchar contra el crimen, pero el crimen de estar misios, de lo que se hablaba era de recrear un nuevo GEIN liderado por el personal PIP que integró ese cuerpo maravilloso de verdaderos policías, de auténticos detectives, no de estos adefesios de la PNP, gente con ética, honestidad, honradez y valores como los GEIN con el apoyo de Benedicto Jiménez, Marcos Miyashiro, Blakaman Valencia y los demás geines que se sumen a la lucha, con el nuevo general PIP recientemente ascendido, JULIO CÉSAR BECERRA CÁMARA más conocido por su alias dentro del GEIN como Ardilla, mis felicitaciones GEIN de ayer, ahora y siempre, HONOR Y LEALTAD.

      Borrar
  60. Halloween en el ANA
    Mientras miles de peruanos esperan contar con los cauces de ríos y quebradas descolmatadas, sobre todo en el norte, toda vez que no hay avances en las obras para contrarrestar al Niño Global, anteayer el dominical Panorama mostró imágenes como los funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) estaban en sus franchelas celebrando no sabemos si el día de halloween o el día de la canción criolla.

    ResponderBorrar
  61. EXPRESO 07 NOVIEMBRE 2023
    Caso remoción de JNJ: ONG HRW se entromete en investigación del Congreso
    Acusa al Parlamento peruano de controlar instituciones 'democráticas'.
    Human Rights Watch (HRW), ONG internacional, emitió un pronunciamiento, en el cual acusa al Congreso de la República de pretender controlar a las instituciones democráticas del Perú, en clara defensa de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que son investigados de manera sumaria por la Comisión de Justicia, por falta grave.
    La acción podría concretarse este miércoles 8 de noviembre, si se aprueba en el pleno del Parlamento el informe de la Comisión de Justicia que propone la destitución de los integrantes de este organismo.
    HRW, en un comunicado oficial, denunció que el intento de destitución forma parte de un patrón de acciones por parte de sectores del Congreso de la República del Perú para socavar la independencia de otras instituciones democráticas.
    La misiva subraya que “el Congreso debería renunciar al intento de remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y defender la independencia judicial, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A ESA ONG CAVIAR DEBERÍAN ENVIARLES UNA CARTA MANDANDOLOS A LA MIERDA, ASÍ DE CLARO Y SENCILLO, A LA MIERDA, METANSE DONDE LOS LLAMEN NO DONDE NO LOS INVITARON, MALDITOS ROJOS VIVIDORES DE LA UBRE ESTATAL POR AÑO DE AÑOS.

      Borrar
  62. EXPRESO 08 NOVIEMBRE 2023
    La inseguridad, la angustia y las inversiones
    Jaime Miranda Sousa
    Los peruanos vivimos angustiados por la forma que ha crecido la inseguridad. La angustia destruye el buen vivir y frena las inversiones.
    La inseguridad ciudadana se va produciendo a medida que los estados son más permisivos con quienes la generan. Todo empieza con un ilógico y exagerado respeto por los derechos humanos de los delincuentes y un irresponsable irrespeto por los derechos humanos de los ciudadanos y el de los que tienen que velar por ellos.
    La angustia ciudadana logra que el instinto de supervivencia de los ciudadanos cree irrespeto por los derechos humanos de quienes la originan. A medida que esto pasa, los ciudadanos principian a crear seguridad con sus propias manos y el estado lo oculta porque esto es prueba de la indiferencia y la cobarde inacción de demasiados políticos que no se atreven a dictar las normas necesarias para enfrentarse a la delincuencia si es que creen que este enfrentamiento puede afectarlos políticamente.
    No solo eso, muchos políticos, para esconder su irresponsabilidad, acusan de atentar contra los derechos humanos a los que demandan una normatividad más severa para que se aplique a quienes son los responsables de la cada vez mayor angustiante inseguridad ciudadana.
    Lo antes mencionado ha tenido una gran repercusión en la forma de actuar de nuestra policía porque se ha puesto sobre sus hombros una exagerada responsabilidad sobre el respeto por los derechos humanos de aquellos que atentan contra los de ellos (la policía) y los nuestros.
    No puede ser que en circunstancias como las que vivimos se juzgue con el mismo criterio y normas a los que, en beneficio propio, atentan contra los derechos humanos de un ciudadano y a los que tienen la responsabilidad de evitarlo. En estos momentos basta leer los medios de comunicación para darse cuenta que las noticias más difundidas son aquellas que tratan sobre los atentados contra los derechos humanos de los ciudadanos y lo que es más angustiante, la impunidad con la que ella se realiza.
    Es por ello que se requiere que existan jueces que se sitúen en las circunstancias de aquellos que ponen en riesgo sus derechos humanos para evitar que la angustia ciudadana destruya nuestro buen vivir y atente contra la inversión.
    En defensa de sus derechos humanos se debe permitir al policía a exigir al detenido que enseñe las manos y que el no hacerlo sea una falta grave que, como es en EEUU, pueda dispararle haciendo lo posible de no matarlo. Así mismo, los jueces deben ser severos cuando se trata de la detención de un ciudadano con prontuario.

    ResponderBorrar
  63. Señor ya son tres semanas que el alcalde de comas que no recibe a la población de comas. Rápido se olvidó de sus promesas de campaña. Cero sesiones de concejo públicas y descentralizadas.

    ResponderBorrar
  64. Soy un dirigente de un asentamiento humano de la IV zona de Collique y siento que hoy hice un viaje al espacio.. me apersone al centro cívico para entrevistarme con el sr. alcalde Ulises Villegas, como nos tiene acostumbrado que todos los días martes escucha las problemáticas de todos los vecinos, pero me di con la sorpresa que brillo por su ausencia, a pesar que cuando lo vi en sus caminatas me dijo que valla el día de hoy martes 08 de noviembre...en todo caso hubiese mencionado en su TIK TOk que atendería al pueblo.

    ResponderBorrar

EL PODER DE LA ESTUPIDEZ EN MUNICOMAS

  NO RESULTA DIFICIL COMPRENDER DE QUE MANERA EL PODER POLÍTICO, ECONÓMICO O BUROCRÁTICO AUMENTO EL POTENCIAL NOCIVO DE UNA PERSONA ESTUPIDA...