Ante el desconocimiento de los alcances de la nueva ley 31914, por parte de muchísimas personas, como director del blog quiero ceder mi espacio a esta interesante y muy bien sustentada opinión del reconocido abogado Dulmer Marca para los lectores del diario La República.
LA REPÚBLICA
“Municipalidades deberán elegir entre
clausurar temporalmente o multar un establecimiento
El 28 de octubre de 2023 se publicó la Ley 31914 que
realiza modificaciones a la Ley 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento,
para establecer en qué
casos las municipalidades podrán disponer las clausuras temporales de los
establecimientos comerciales de todo el territorio nacional.
Esta ley entró en vigencia desde ayer, domingo 29 de octubre de
2023. Dulmer
Malca, asociado senior del estudio Miguel Mur & Abogados, explica
que, entre los múltiples cambios a la normativa anterior, figuran cambios
respecto al levantamiento e imposición de multa por clausura temporal.
En el caso de la clausura
temporal, esta se levanta dentro de las 48 horas siguientes en
que el titular subsane las observaciones que motivaron la medida y lo comunique
formalmente a la entidad competente.
Si la entidad no formula una observación debidamente motivada
dentro del plazo señalado, la clausura queda sin efecto automáticamente. El
plazo corre a partir de la hora de ingreso de la documentación respectiva a
través de la mesa de partes de la municipalidad.
"Si durante la fiscalización se identifican varias
infracciones y alguna de ellas genera la clausura temporal y otras solo generan
la aplicación de multas, la municipalidad no podrá condicionar el pago de
las multas como condición para que se levante la clausura temporal",
advierte Malca.
Sin embargo, el letrado advierte que, si la municipalidad
dispone la clausura temporal de un establecimiento, ya no podrá imponer multa
por la misma infracción que generó la clausura. Si el funcionario municipal no
cumple ello podrá ser sancionado.
De acuerdo a la nueva redacción, únicamente la multa procede si la
observación que generó la cláusula no se subsanó dentro del plazo otorgado por
la municipalidad, para ello se deberá seguir un procedimiento sancionador al
administrado.
¿Cómo serán ahora las clausuras
temporales?
Malca explica que las clausuras temporales únicamente
deber ser dispuesta por el gerente de fiscalización o quien haga de sus veces.
Es decir, un fiscalizador no podría disponer o suscribir la clausura temporal.
“Se deberá levantar el acta de clausura, así como grabar en video o fotografiar
el establecimiento o área afectada con la clausura", refiere el
especialista.
El acta de clausura debe ser notificada al titular del establecimiento o
a su representante, de notificarse la clausura queda sin efecto de manera
inmediata. ¿Y si la clausura es definitiva? Estas únicamente se aplicarán como
medida definitiva luego que se siga un procedimiento sancionador en contra del
ciudadano por infracciones establecidas en la normativa municipal; asimismo,
aplica si es que se revoca la licencia de funcionamiento.”
NO A LA CAZA DE BRUJAS, NO A LA INQUISICIÓN, DEJEN EN PAZ A NORA, FLOR, SARA, ROXANA, KELLY, FLOR ROCÍO, MERCEDES NOELIA, EVELIN Y DEMÁS BRUJAS MALERAS.
ResponderBorrarEL MONTONERO 31 OCTUBRE 20232
ResponderBorrarÉtica y castillos feudales
¿Se ha perdido la ética en la administración pública?
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a la ética de la siguiente manera: “Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.”
Considero que la ética se ha perdido en la administración pública porque hay funcionarios que creen que tener un “alto cargo” los convierte en amos y señores donde dicha institución termina siendo un castillo feudal impenetrable a cualquier elemento, incluyendo la Constitución como las leyes. Indudablemente, estos funcionarios no tienen nada de ética en su desempeño profesional. Este artículo está basado en un país ficticio llamado Coruscant, cualquier coincidencia con la realidad representa la imaginación del lector.
Uno de los tantos ejemplos de los castillos feudales en el Ministerio Público que tiene dos funciones importantes: Investigar los hechos que revisten de carácter delictivo y sustento de la acción penal pública. Estas dos funciones no siempre se han cumplido por los ocupantes temporales de los castillos feudales: Un ejemplo, es un fiscal superior que una semana antes de la segunda vuelta presidencial en Coruscant no intervino a una presunta organización criminal so pretexto “no era el tiempo indicado” y ante las visitas misteriosas en una casa de media clase que el supuesto ganador de esa controversial segunda vuelta presidencial recibía, este fiscal supuestamente anticorrupción dijo que no veía nada irregular. Un segundo ejemplo, es cuando los fiscales no aceleran ni resuelven en el debido tiempo carpetas fiscales relacionadas a delitos como la estafa o la trata de menores de edad, parece que estos fiscales tienen miedo en imponer la ley. ¿Para qué estudiaron derecho y postularon a esta función pública si tienen miedo a enfrentarse a los corruptos?
EL MONTONERO 31 OCTUBRE 20232
ResponderBorrarÉtica y castillos feudales
Otro ejemplo de los castillos feudales es la Policía Nacional, donde generales y coroneles se desviven por robar más gasolina como tener hijos con diferentes mujeres en diferentes localidades del país Coruscant, como si estas terribles situaciones fueran un premio. Parece que estos funcionarios, al iniciar su carrera, no entendieron la grandeza de Alejandro Magno, Julio César y Napoleón, solo viven en el corto plazo. Un caso terrible vemos en una denuncia periodística (julio 2011) tomada por un prestigioso periódico capitalino de Coruscant donde alumnas de la escuela subalterna de nombres Susana, Graciela, Christina y Claudia denunciaron a un entonces mayor PNP por acoso sexual, pero hoy el presunto acosador ostenta el grado de coronel. Una pregunta que cae como la manzana por la gravedad es: ¿A cuántas alumnas más habría acosado sexualmente?
Otro ejemplo de castillos feudales es cuando los alcaldes permiten que inquilinos morosos expulsados, de acuerdo con ley, de las casas que ocupaban, vivan en calles principales como si fueran nómades del desierto de Sahara. Parece que estos alcaldes desconocen que el monopolio legal de la violencia lo tiene el Estado.
Indudablemente, estos pésimos funcionarios públicos actúan mal porque no tienen ética en su función profesional por eso se creen amos y señores de los castillos feudales. Pero el mal no es eterno ni en Coruscant ni en ningún otro país. Algún día enfrentaran la justicia terrenal que es lenta, pero severa con el corrupto sumado a la justicia divina que será más severa y eterna respecto a la justicia practicada por los mortales.
EL MONTONERO 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarANTERO FLORES-ARAOZ
Falsas generalizaciones
A pesar de la corrupción imperante, aún hay médicos, periodistas y políticos honestos
No puedo esconder la molestia, cuando escucho o leo información en el sentido de que los policías son corruptos. Me enfada ello pues, como sabemos, la inconducta de algunos no debe manchar la imagen y seriedad de sus demás colegas, como tampoco a la institucionalidad policial.
Es deplorable, pero nuestra sociedad se ha ido acostumbrando a hacer falsas generalizaciones, lo que es muy dañino pues afecta a todos los integrantes de los grupos sociales, profesionales, religiosos, poblacionales, estudiantiles, políticos y muchos otros. Por ejemplo, los cajamarquinos y, en especial los chotanos, tienen fama de poco confiables; y lo digo siendo descendiente en línea materna de cajamarquinos. Hay el dicho, atribuido a Baquedano, sobre la guerra con Chile, cuya expresión es: “Al chotano, ni la mano”.
A los abogados nos dicen “papelucheros”, “buscapleitos”, “leguleyos” y hasta “tinterillos”, con la connotación del uso de mañas procesales para dilatar los procesos. Empero existen excelentes profesionales del derecho que son colaboradores de la justicia.
Con los médicos es frecuente escuchar el adjetivo de “matasanos”, cuando en realidad sanan a los enfermos. O decir de los veterinarios que son “mataperros”, cuando se ocupan con dedicación a los animales.
A los políticamente rojos, si tienen estudios reconocidos o escriben en algunos medios, su calificativo es de “caviares”, con olvido de que también hay personas serias en la izquierda, aunque no coincidamos con sus ideas.
Los andaluces son considerados genéricamente como “holgazanes”, cuando también hay muchísimas personas laboriosas originarias del sur de España. Los vascos tienen fama de muy trabajadores, lo que no significa que no haya también “vagonetas”, e incluso de estirpe.
Los gitanos son estigmatizados como amigos de lo ajeno, lo que por lógica enoja a quienes son personas correctas.
A los religiosos se les percibe de estar en permanente oración. Pero si bien los hay en conventos de clausura, la mayoría están dedicados al servicio social y espiritual de sus feligreses. Y han existido también incorrecciones y vidas disolutas entre los religiosos, como la del Papa Alejandro VI, el famoso Rodrigo Borgia del siglo XV.
El gremio periodístico es uno de los más satanizados, al que casi cotidianamente se le asigna conductas desdorosas. Una profesión tan singular en su objetivo de informar con la verdad, a sus miembros les dicen “mermeleros”, que además de insultante carece de veracidad, pues hay muchísimos que se caracterizan por su apego a la verdad y corrección.
EL MONTONERO 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarHERBERTH CUBA
Protección social y seguridad social
Dos conceptos diferentes sobre el derecho a la salud y a la seguridad social
La protección social, según la Naciones Unidas (FAO), “es un conjunto de intervenciones cuyo objetivo es reducir el riesgo y la vulnerabilidad de tipo social y económico, así como aliviar la pobreza y privación extremas". En ese orden de ideas, la divide en tres grupos: el primero referido a la asistencia social, que se traduce en “transferencias públicas condicionales o incondicionales en efectivo o en especie o programas de obras públicas". El segundo se refiere a la seguridad social mediante “programas de afiliación que cubren determinadas contingencias que afectan al bienestar o a los ingresos de los hogares". Nótese que el concepto de protección social resalta la incorporación a “programas de afiliación que cubren determinadas contingencias” que ya existen en los sistemas de seguridad social. No es que la seguridad social se encuentre incluida dentro de la protección social, sino, que toma algunos programas o coberturas, que contiene la seguridad social. Y, en tercer lugar, se incluye a la protección laboral con el otorgamiento de subsidios de desempleo, el desarrollo de competencias profesionales con la oferta de formación para los trabajadores".
Por otro lado, la sentencia del Tribunal Constitucional del expediente 01503-2022-PA/TC “ha sostenido que la salud es un derecho fundamental por su relación inseparable con el derecho a la vida y que la vinculación entre ambos derechos es irresoluble, ya que la presencia de una enfermedad o patología puede conducirnos a la muerte o en todo caso desmejorar la calidad de vida". Es decir, que es imposible que el Estado separe por umbrales de cumplimiento los derechos humanos, sin violarlos. Por tanto, no es posible que la progresividad de los umbrales que requieren tiempo y disponibilidad presupuestal sacrifique generaciones humanas hasta lograr el cumplimiento de los tres umbrales. Además, la Cuarta Disposición Final Transitoria de la Constitución Política del Estado señala que “las normas relativas a los derechos y a las libertades se interpretan conforme a la Declaración de los Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre la misma materia ratificados por el Perú".
Estos dos aspectos señalados, marcan no solo la diferencia entre Protección Social y Seguridad Social, sino también, la acción positiva del Estado para garantizar la integralidad del cuidado de la salud de toda la población. Encima, el Foro del Acuerdo Nacional, que ahora es parte de la Agenda Parlamentaria del Congreso de la República, se ha ratificado, en los consensos desde el 2002, el 2015 y hasta el 2020 en la necesidad de garantizar a todas las personas el derecho a la salud y a la seguridad social.
De la lectura de la columna de opinión de Herberth Cuba podemos apreciar una sola referencia, una sola siquiera al concepto de seguridad social contenido en el artículo 10 de la Constitución Política del Estado con la seguridad en edificaciones del DS 002-2018-PCM, DOS CONCEPTOS Y REALIDADES DIFERENTES, que irresponsablemente nos quieren mostrar como uno solo la desatinada subgerente de riesgo de desastres de Comas, ya pues Ulises Villegas, según tus propias palabras, nadie tiene corona, ¿o hablas por hablar? a ver pues.
BorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarHe aquí al fiscal César Armando Daga Rodríguez, quien, junto con el juez Alfonso Del Carpio Delgado, encarcelaron por homicidio al correcto suboficial PNP Percy Chalco Moyna, el mismo que acribilló a dos delincuentes -en defensa propia- que pretendieron asaltarlo en San Juan de Lurigancho días atrás.
Así actúa el llamado “sistema de justicia” contra quienes se la juegan contra la delincuencia.
Más allá de formalidades legales, el nuestro debe ser el único país donde los delincuentes tienen más derechos que las fuerzas del orden o que cualquier ciudadano.
No hay mayor debate: ya es hora de cambiar el actual código penal y procesal y devolverle a la PNP la fase investigatoria que le han arrebatado los fiscales.
Este par de ratas son ejemplo de la clase de fiscales y jueces que tenemos en el Perú, legalistas al rojo vivo o simple y llanamente corruptos de mierda, así sin medias tintas, mandar un policía a la cárcel por eliminar a dos sabandijas, enemigos de la sociedad, deberíamos premiar a ese bravo policía y desaforar de sus instituciones a Daga y Del Carpio para lue¿go enviarlos donde se merecen, a CHALLAPALCA por corruptos, no hay más. CHALCO MOYNA LIBERTAD, YA, AHORA.
ResponderBorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarCaviares limosneros
El periodismo caviar palidece. Y es que la mamadera se ha restringido tremendamente en los últimos meses. Acostumbrados como estaban a vivir de las consultorías, publicidad estatal y contratos con todos los gobiernos en los últimos 20 años, ahora la torta se ha achicado, más aún en recesión, tanto que estos parásitos están que piden limosna o tiran la toalla…
POLIDATOS DE EXPRESO 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarDe Estacio a Hildebrandt
Recordemos que el primero que sufrió esta mordedura de la realidad, esta falta de apoyo ciudadano es el impresentable castillista Aníbal Estacio, símbolo de la “prensa alternativa” tan mimada por el ágrafo de Chota.
Le siguió César Hildebrandt, otro castillista “quien ahora para sobrevivir pide Yapes y Plin, el único medio para que su semanario pueda sobrevivir”, señala el portal primicias.news.
LA REPÚBLICA 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrar31 octubre 2023
Ollas comunes denuncian que MML no brinda los insumos suficientes para la preparación de alimentos
Varias ollas comunes indicaron que carecen de insumos para alimentar a varios ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Ante ello, denuncian la falta de entrega de ciertos alimentos por la MML.
Camila Salinas
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) estaría brindando una menor cantidad de alimentos a las ollas comunes, así lo informó el dominical 'Punto final'. Los ciudadanos que realizan el trabajo voluntario de asistencia alimentaria y que son beneficiarios de esta iniciativa se manifestaron en contra de la labor que efectúa la MML en los últimos meses.
Cabe señalar que en el programa periodístico se informó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se encargaba de entregar los alimentos a la población en situación de vulnerabilidad, pero que ahora la MML la sustituyó y es responsable de dicha labor. Sin embargo, varias personas se han quejado de su gestión en cuanto a resolver la necesidad básica alimenticia.
Al respecto, Jessica Burga, miembro de la olla común de Huaycán, indicó que la MML no otorgaría los insumos suficientes para la preparación de alimentos pese a que varios de estos estarían en la lista de productos a entregar.
“Esto nos entregaban con el Ministerio de Inclusión Social, ahora recibimos esto con la Municipalidad de Lima ¿Dónde están las conversas?”, dijo Burga al enseñar los que recibió de parte de la MML.
Y las "mamitas" de las Ollas Comunes no han pensado siquiera un minuto en trabajar para comprar sus alimentos, en vez de andar de camaronas mendigando comida al estado, ya basta de comedores populares y vasos de leche, trabajen, basta de invasiones de terrenos en laderas de cerros y riberas de ríos, millones de personas trabajamos para pagar nuestros alquileres y la compra de alimentos para nuestras familias sin pedirle nada al puto estado, sean municipios o gobiernos regionales, no jodan, TRABAJEN.
BorrarEXPRESO 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarRafael López Aliaga responde a críticos de invitación a Tinelli: «Con mi plata hago lo que quiero»
Considera a presentador argentino como un referente que puede impulsar el turismo en Perú.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, requerido si la invitación a Marcelo Tinelli para que viaje a Lima y Cusco con todo pagado implica gasto del dinero del Estado, respondió enfático: “Es mi plata, con mi dinero puedo hacer lo que me dé la gana”.
El burgomaestre capitalino cursó una invitación personal al conductor argentino Marcelo Tinelli para que visite Lima y Machu Picchu, en Cusco. La propuesta se hizo pública en el programa ‘Bailando 2023’, donde el presentador leyó la carta en la cual el alcalde limeño le ofrecía costear todo.
Rafael López Aliaga confirmó en Canal N que esta invitación será financiada con su propio dinero, dejando en claro la intención de brindar un trato VIP al invitado por tratarse de una personalidad internacional.
Buena cerrada de hocico de López Aliaga a sus detractores con el asunto Tinelli, con su plata puede invitar a quien le dé la puta gana, caviares hdp, sapos y hueleculos.
BorrarDante Bobadilla.
ResponderBorrar@Xileone
Completamente de acuerdo con esta señora. Muchos estamos cansados de enfrentar a la plaga de imbéciles que hoy parece tomar el control del país desde sus redes sociales, su fanatismo perruno, su voto a favor de cualquier escoria comunista, etc.
Dante Bobadilla sobre César Acuña:
ResponderBorrar.@Xileone
Este excremento de la política sigue vigente porque siempre encuentra trepadores como Sheput que lo alzan en hombros por un plato de lentejas. No solo es Acuña sino los pobrediablos que lo rodean y le mueven la colita por un hueso.
ResponderBorrarDante Bobadilla.
@Xileone
Ya demostró que para ser una campeona no necesita de las autoridades. Ahora solo necesita que las principales marcas deportivas y otras empresas la financien.
Le dieron forata al gerente de Planificación y Presupuesto de MUNICOMAS, Carlos Enrique Bernal Uchofen, desconocemos los motivos de la salida, pero suerte donde vaya Sr. Bernal, reemplazo por breve tiempo a la cuestionadisima ex gerente de dicha área, Nora Floriano Serna, la misma que se encuentra involucrada en uno de los informes del OCI COMAS por falta de idoneidad para el cargo.
ResponderBorrarEn octubre no hay milagros
ResponderBorrarLee la columna de Fernando Casanova Garcés
Por Fernando Casanova Garcés
LIMA GRIS 31 OCTUBRE 2023
Dina no sabe leer. Su rostro es la insignia de la educación peruana. Casi apretamos los dientes para que respete puntos y comas cada vez que mira un papelito en sus de verdad penosas ceremonias. Otárola es su gran papeluchero y compadrito de los bajos fondos, uno de los más desdibujados pobrediablos que se haya visto en el cargo. Lima y su alcalde huelen a berrinche y el hedor viaja hasta un Congreso que haría salivar a Juanito Alimaña y Luca Brasi.
En el Perú se amanece con una prensa tan miserable que ya ni disimula ser un tentáculo del poder bancario y farmacéutico. Nadie en la calle duda que cualquier canal o periódico trabaja sobre telarañas de influencia y manipulación made in CONFIEP. Basta con abrir cualquier diario para asquearse con su desvergonzada protección de las élites corporativas. En radios y redes proyectan la agenda y designios del gran capital: sangre, pan y circo para la masa. Si por milagro del mes se cayera el telón, veríamos a Dionisio Romero con una mano haciendo mover la boca de Keiko y la otra tirando migajas para las palomas del Poder Judicial.
"La ex voleibolista Ana Cecilia Aróstegui Girano, acusada presuntamente de integrar la organización criminal "Los Angeles Negros" que se dedicaba a traficar con las camas UCI para pacientes con COVID-19 en el hospital Guillermo Almenara, continuará cumpliendo los 18 meses de prisión preventiva que le impuso el Poder Judicial.
ResponderBorrarEl Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, declaró infundado el cese de la prisión preventiva que solicitó la procesada Ana Aróstegui Girano, investigada por el delito de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho activo genérico en agravio del Estado.
La jueza Rosario Alata, dictó el fallo y desestimó el pedido realizado por Aróstegui Girano, para el cese a su prisión, tras evaluar que persiste el peligro de fuga y la obstaculización en el proceso.
La justicia peruana siempre desubicada y corrupta, esa jueza Alata niega el cese de la prisión preventiva de la Aróstegui Girano la inculpada por la venta de las camas UCI, pese a la gravedad de los hechos, estos nunca serán de la extrema gravedad del genocidio y las compras de pruebas inservibles paras la lucha contra la covid 19 cometidas por el criminal serial Martín Vizcarra (a) El Lagarto, y este hdp está libre y feliz de la vida, con él no es, justicia y fiscalía la misma mierda.
Ya depositaron el sueldo de octubre en el Scotiabank.
ResponderBorrarLA NOTICIA RENOVADA
ResponderBorrarLIMA NORTE: delincuente arroja al suelo a joven y la despoja de sus pertenencias luego vecinos los capturan ¿Y LOS SERENOS DE COMAS?
Comas: vecinos capturan y golpean a delincuentes que asaltaron a mujer
Los residentes del distrito de Comas capturaron y agredieron a dos individuos señalados por robar el teléfono móvil de una mujer que caminaba por la zona.
Finalmente, las autoridades intervinieron y arrestaron a los dos jóvenes, quienes fueron trasladados a la comisaría del distrito (Depincri) para llevar a cabo las correspondientes investigaciones. (Correo).
Craso error del redactor del medio LA NOTICIA RENOVADA que se ha hecho común entre la mayoría de los medios de toda índole, desde los digitales hasta los televisivos, pasando por los medios impresos quienes consideran que los "serenos" y los grupetes de locadores de servicios con nombres rimbombantes, como GIR, EMOE, YAPANAQUI, OPERACIONES ESPECIALES, tiene la obligación de capturar delincuentes, criminales de toda laya, cuando eso no es cierto, la lucha contra la criminalidad es tarea netamente de la policía, de la PNP no de civiles desarmados sin la debida preparación, bien lo dice la ley nacional del sereno, participar en los patrullajes integrados, dar aviso a la policía de algún hecho delincuencial y excepcionalmente hacer arrestos ciudadanos de sujetos involucrados en delitos menores o faltas, para terminar, los DEPINCRIS no son comisarías, son unidades policiales encargadas de la investigaciones de delitos y cuando estos son de litos llamados mayores pasan a la DIRINCRI, así que no vengan con ese amarillismo de ¿Y LOS SERENOS DE COMAS? los pocos serenos que hay están donde deben estar, patrullando las calles de Comas, bueno cuando los dejan.
BorrarCompañeros buenos días, vemos el incumplimiento de los funcionarios de esta gestión qué no han depositado el sueldo del mes de octubre, salvo excepciones, según el personal de tesorería sólo algunas planillas pasaron cómo los qué tienen cuenta en Scotiabank y el resto a esperar, eso indica que no tienen consideración a la clase trabajadora municipal qué tiene su familia para garantizar su supervivencia con el pago puntual de sus sueldos.
ResponderBorrar¿Y dónde están los dirigentes? Seguro seguirán en Chile o realizando trabajos particulares.
ResponderBorrarLo que se temía, no hicieron seguimiento a las planillas, hasta el depósito de los sueldos.
ResponderBorrarNo hay peso dirigencial
EXPRESO 1ro. NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarFiscalía investiga al superintendente de Sunat por omisión
Luis Vera Castillo habría utilizado su cargo para favorecer designación de Jean Ferrari como administrador de la 'U'.
El Ministerio Público formalizó la investigación preparatoria en contra del superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Luis Enrique Vera Castillo, por el presunto delito de Omisión de Denuncia en el proceso concursal que determinó la designación de Jean Ferrari Chiabra como administrador del club Universitario de Deportes.
De acuerdo con un informe enviado al Ministerio de Economía y Finanzas, institución a la que se encuentra adscrita Sunat, el representante de la empresa Gremco Corp S.A.C., José Gamarra, compañía que es la principal acreedora de la millonaria deuda que mantiene el club estudiantil, constató que Fiscalía inició investigación a Vera Castillo por supuestamente hacer uso de su cargo como superintendente de Tributos Internos de la Sunat para influenciar en la designación de Ferrari Chiabra como administrador provisional de Universitario de Deportes en detrimento de Gremco.
EL PERUANO 1ro. NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarFrancis Allison: Es momento de poner mano firme y sancionadora contra la delincuencia
Alcalde de Magdalena donó mobiliario y equipos informáticos a la comisaría de su distrito y dijo estar seguro de que juntos podrán destruir al llamado "Tren de Aragua”
Este sujeto no es el mismo personaje que en 2010 fue señalado por PERÚ 21 en una investigación fiscal por metidas de mano en agravio de la MUNI DE MAGDALENA:
BorrarPERÚ 21
Por Zarella Sierra P.
Mientras que las encuestas colocan a Francis Allison Oyague como favorito para volver a tomar las riendas del municipio de Magdalena del Mar, el informe elaborado por la Contraloría General de la República –que pone en evidencia los pésimos e irregulares manejos en esa comuna durante su gestión – le recuerda al postulante que aún tiene cuentas por rendir con las autoridades judiciales.
El documento, que el viernes fue entregado al Ministerio Público –donde se investiga al ex ministro de Vivienda por presunto lavado de activos–, y que fue obtenido en exclusiva por Perú.21, señala que entre enero 2007 a junio de 2009 la Municipalidad de Magdalena facturó pagos por supuestos servicios que nunca se dieron, hasta por un total de S/. 567,780.
MODUS OPERANDI. De acuerdo con el informe de la Contraloría, para concretar el irregular desembolso de los S/. 567,780 de los fondos de dicha comuna, se realizaron tres tipos de operaciones: Simular pagos a nombre de presuntos proveedores que nunca prestaron servicio; contratación de empresas o proveedores fantasmas; y, por último, falsificación de documentos que, según con los resultados del examen pericial de la Policía Nacional, “fueron manuscritos por el mismo puño y letra”.
De esta forma, se descubrió que, entre febrero y octubre de 2008, la gestión de Allison desembolsó S/. 46,700, supuestamente a favor de Antonio Cabello Sánchez, por la compra de raticida, y a nombre de Luis Cavero Huamán se pagó S/.151,300 para la adquisición de tierra de chacra y grass americano.
Sin embargo, al ser interrogados ambos proveedores no solo negaron cualquier vínculo comercial con el Municipio de Magdalena sino que, además, descubrieron que sus facturas y firmas habían sido falsificadas.
El informe revela también que, entre abril de 2008 y junio de 2009, se contrató a tres supuestos proveedores por un total de S/. 233,580. De este grupo, el monto mayor se desembolsó a nombre de Lissy Encinas, a quien el municipio supuestamente firmó nueve contratos por S/. 174,280 para la limpieza de los árboles, señalización de postes, etc.
Sin embargo, dice la Contraloría, “en los domicilios fiscales que tienen registrados dichos proveedores, se advierten viviendas en donde no se conocen a los citados personajes”, quienes nunca fueron ubicados por los peritos del órgano de control.
Finalmente, el último eslabón de este abanico de irregularidades cometidas en la última gestión de Allison, quien postula nuevamente a la Alcaldía de Magdalena, habla del ilegal llenado de documentos a nombre de supuestos postores para contratar con esa comuna. Bajo esta modalidad, se han descubierto facturas y contratos por un monto de S/. 136,200.
Y no es el mismo que también fue detenido en el aeropuerto de Miami tratando de sacar de cutra 50,000 dólares junto a la mujercita:
Borrar¿Qué hacía Allison con más de US$50 mil en Estados Unidos?
Miércoles 25 de noviembre del 2009 | 07:27
Reacciones al nuevo lío en el que está el ex ministro de Vivienda, quien cumple arresto domiciliario en Miami, acusado de contrabando de dinero.
Allison llevaba más de US$ 50 mil en efectivo cuando fue detenido en el aeropuerto de Miami. (América TV)
Compartir
En serios aprietos. El ex ministro de Vivienda Francis Allison y su esposa, Carla Robbiano, quienes actualmente se encuentran bajo arresto domiciliario en la ciudad de Miami, Estados Unidos, denunciados por contrabando de dinero luego de que la justicia de ese país los denunciara por haber intentado sacar más de US$30 mil sin declarar, lo que constituye un delito federal que tiene hasta cinco años de cárcel.
Allison llevaba más de US$ 50 mil en efectivo cuando fue detenido en el aeropuerto de Miami, el 5 de noviembre pasado. Pretendía volver a Lima. Pero la pregunta que se han hecho en el Perú y que seguro el ex alcalde de Magdalena –quien tuvo que renunciar en al gabinete en setiembre último al revelarse que fue asesor de la empresa Business Track, investigada por ‘chuponeo’ telefónico– tendrá que responder ante la justicia estadounidense ¿qué hacía y de dónde proviene el dinero que quería sacar de EE.UU?
“Nadie tiene 50 mil dólares en el bolsillo… este es un dinero ilegal. Esto es un lavado de dinero, un dinero sucio que viene o del narcotráfico o la corrupción “, dijo el legislador Víctor Andrés García Belaunde al ser consultado sobre el tema, mientras que su colega Yohny Lescano se pronunció en un sentido similar señalando que “este señor no aprende la lección porque ha estado investigado por actos ilegales y ahora lo encuentran con dinero no declarado”.
El premier Javier Velásquez, en tanto, volvió a marcar distancias de Allison y dijo que el exministro debe aclarar el origen del dinero con el que fue detenido y se comprometió a dar todas las facilidades para que se investigue al exfuncionario, quien también es investigado en el Perú por lavado de activos por sus vínculos con BTR.
Ayer los dirigentes del sutramun todo el día estuvieron en lima, dizque en un evento descuidando el seguimiento de las planillas, ello demuestra la incapacidad de los dirigentes, no se dan cuenta de la burla del alcalde y funcionarios y así bajan la cabeza por una banderola.
ResponderBorrarNo es el peso dirigencial está demás decir la falta de voluntad y falta de empatía si señores
ResponderBorrarBuenos días ccs. cómo se comunicará el alcalde señaló que se pagaría entre el 28 y 29 de octubre, sin embargo, estando las planillas en Tesorería OGA aduciendo errores en estas las recogió el 30, Tesorería indica que las regresaron a las 4.00 pm. Y esto es como si las hubieran devuelto el 31, que se efectuó la transferencia y que por ello se indicaba que debido a que estas transferencias son de tres cuentas diferentes, entre hoy, mañana e inclusive pasado mañana recién se reflejarían en nuestras cuentas, indicándose que lo del Banco de la Nación sería reflejado el día de mañana.
Se indicó que estos errores se vienen produciendo desde hace 3 meses a raíz de la salida de la cc. IRENE, con quien nos solidarizamos y con también con todos aquellos que hoy son atropellados en sus derechos a quienes esperamos que pronto tanto la justicia del hombre como la de justicia de Dios pronto se hagan realidad.
Compañeros se llega el día de la clase trabajadora municipal por el cual se logró imponer con nuestras luchas de años con sacrificio y victimas que recordaremos y vemos que la gestión actual nos tiene impagos de éste mes pasado y justifican errores, cuando nuestra valiente y consecuente Compañera Irene siempre lo tenía en regla, sigamos Compañeros en lucha para que se haga realidad nuestros sueldos para la sobrevivencia de nuestra familia u atención a nuestros compañeros(as) qué se encuentran restableciendo de su salud
ResponderBorrarLa junta directiva de Sutramun está conformado por buenos jugadores, está como la selección peruana que no gana ningún partido, ni siquiera empata, todas son goleadas, se extraña a Orbezo y Martínez, ¿quién lo creyera?
ResponderBorrarEXPRESO 1ro. NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarFernando Rospigliosi: Indira Huilca debería devolver los 250 mil dólares que recibió por ‘invento’ de caviares
Congresista sostuvo que viuda de exdirigente sindical reconoció a terroristas que asesinaron a su esposo.
El congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) señaló, en dialogo con EXPRESO, que Indira Huilca debería devolver los 250 mil dólares que recibió del Estado peruano por una trama inventada por ‘caviares’ en la Corte IDH, para responsabilizar al gobierno de Alberto Fujimori de la muerte del exdirigente sindical Pedro Huilca y limpiar a Sendero Luminoso del horrendo crimen.
“Indira Huilca debería devolver el dinero que recibió del Estado peruano por una sentencia de la Corte IDH, que es una entidad que está manipulada y controlada por caviares. Toda esta trama de responsabilizar al gobierno de Fujimori y al Grupo Colina fue un invento de los caviares para limpiar a Sendero Luminoso de este crimen y para cobrar la indemnización de un cuarto de millón de dólares que recibió Indira Huilca y su familia”, expresó.
EXPRESO 1ro. NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarJosé Cueto: «Uno no va a estar preguntando al delincuente si su arma es de juguete»
Advierte que muchos policías ya no quieren actuar con firmeza frente a los criminales porque la ley, los jueces y la gente no protegen a los agentes del orden.
Usted ha sido uno de los primeros que cuestionó que se haya dictado 9 meses de prisión preventiva para el policía Percy Chalco Moya, quien abatió a dos delincuentes en San Juan de Lurigancho.
No estoy en contra de que haya investigación, pero tiene que hacerse en comparecencia. He visto el video donde aparentemente el chico pateó y disparó al delincuente en el suelo, pero eso es lo que se tiene que investigar, porque nadie sabe si podía suceder algo similar a lo del ‘Maldito Cris’, quien, aun estando tirado, mató a un policía. Son cosas que tienen que investigarse, pero lo que yo veo es que hay demasiada celeridad cuando se trata de personal de la Policía, por parte de las autoridades judiciales, y no es lo mismo con los delincuentes, a quienes, en muchos casos, los sueltan al día siguiente de detenerlos.
Lo que usted señala es que el efectivo debe afrontar la investigación fiscal en libertad.
Así es, que le pongan comparecencia, y, si al término de la investigación se determina que cometió algún delito, tendrá que sufrir las consecuencias. Estoy cansado de ver casos donde, desgraciadamente, los policías no quieren actuar porque la ley, los jueces y la gente los desprotegen.
Las informaciones preliminares indican que fueron tres delincuentes los que intentaron asaltarlo y se les encontró objetos punzocortantes y réplicas de armas. ¿Cómo el policía va a saber que se trata de un arma de juguete?
No hay forma. Uno no está para preguntarle al delincuente si su arma es de juguete. Eso no pasa en ningún lugar del mundo y menos en un país como el nuestro, donde, desgraciadamente, estamos cada día más tomados por la criminalidad. Si tú ves que te están asaltando y sacan un arma, ya sea de verdad o no, y tú tienes un arma, te tienes que defender. No puedes estar pidiéndole permiso al ladrón o al asesino.
El argumento de la Fiscalía es que el policía no auxilió al malhechor que estaba tendido en el suelo. ¿Por qué tenía que auxiliarlo?
Hay varios que tienen ese tipo de adoctrinamiento, que están buscando siempre proteger a los delincuentes y nunca a los policías. ¿Si yo me enfrento a un delincuente y le disparo en la pierna, tengo que auxiliarlo y llevarlo a un hospital? No, señor, así no es.
Lo paradójico es que esto haya ocurrido en SJL, que se encuentra en emergencia. ¿Cómo los policías van a usar ahora sus armas reglamentarias contra los delincuentes, al ver lo que le ha pasado a su colega?
Al ver un asalto, el policía no va a actuar. Si tú ves que, si actúas te vas a fregar la carrera, la vida y la vida de tu familia, cualquiera lo piensa. No hay un sistema de protección para las fuerzas del orden.
Richard Arce dice:
BorrarLo último ha sido la incapacidad para atender a los comedores populares a cuyas dirigentes, además, como muestra de su desprecio, ha pretendido coaccionar para que se retracten de sus denuncias, mostrando que su gestión es un fracaso y que todo fue promesa, como el vals de Victoria y César Santa Cruz.
Otro inútil que defiende a las zánganas de los comedores populares, ¿hasta cuándo los demás tendremos que mantener a esta gentuza con el cuento de que son pobres?, como si los que pagamos los víveres que consume fuéramos millonarios, no todos somos excongresistas comechados.
CORREO 1ro. NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarJueces y fiscales: ¿Esperan una bala en la cabeza de sus hijos? por Francisco Cohello (OPINIÓN)
Columna de opinión | Editor general de Correo
Lo que llama la atención es que el esfuerzo policial, aislado e insuficiente, no tenga un correlato en el siguiente eslabón de esta guerra que es el sistema de justicia representado por el Ministerio Público y el Poder Judicial. Una de estas dos o las dos instituciones están alimentando con sus decisiones, su indolencia o su incapacidad las calles de maleantes, forajidos y lagartijas humanas que ya han delinquido, ya han matado, ya han robado un celular o una billetera, ya han cogoteado, ya han sido marcas o ejercido el sicariato pero que siguen libres como si nada blandiendo sus pistolas, disparando a diestra y siniestra o amenazando impunemente a comerciantes o mototaxistas, empresarios o emprendedores, porque a un juez “garantista” o un fiscal idiota, que al final son lo mismo, no hizo bien su trabajo.
Así que como el que liberó al “Maldito Cris” y a sus compinches hay muchos y el señor Javier Arévalo y la señora Patricia Benavides están en la obligación de identificarlos y exponerlos, con sus rostros de pelotudos, para que el país los conozca y la JNJ -a ver si hace algo bien- los defenestre de sus cargos.
Genial la opinión de Francisco Cohello editor de Correo, fiscales idiotas y jueces tarados, ambos corruptos, no hay otra explicación señores, no son garantistas, son super corruptos.
BorrarEN ESTE DIA MIÉRCOLES 1° DE NOVIEMBRE , LOS INTEGRANTES DE LA LISTA N.º 1, El EQUIPO TÉCNICO , Y TODOS LOS AFILIADOS QUE NOS DAN SU RESPALDO ,QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO SALUDO FRATERNO A AQUELLOS COMPAÑEROS QUE PARTIERON AL ENCUENTRO CON NUESTRO DIOS PADRE...ANDRADE , KARATEKA , PACHECO , WENCESLAO , CHAVITO , ORCASITAS , VALCALCEL , GRINGACHO , POTOSI , ,KACHAKITO , CARRANZA , EL PROFE MARKO Y LUCIO ,BOLONDRON...ES ASI COMO LOS RECORDAMOS HONOR Y GLORIA PARA AQUELLOS LUCHADORES SOCIALES QUE HOY SE ENCUENTRAN A LA DERECHA DEL SEÑOR Y QUE DIOS LES CONCEDA EL DESCANSO ETERNO Y PIDAMOS Q SUS ALMAS GUÍEN E ILUMINEN EL CAMINO DE NUESTRO GLORIOSO "SITRAMUN"...CUANDO UN MUNICIPAL MUERE....NUNCA MUERE...!!!
ResponderBorrarVergonzoso y despreciable lo de Toño Centella, querer aprovechar su condición de regidor en beneficio propio causando daños a los pobres comerciantes que durante años trabajan dentro del cementerio para ganar unos soles, que ahora en recesión y el FEN encima, les hace mucha falta, bien Ulises al ordenar el desmantelamiento del estrado y los kioskos para la venta de cervezas, la responsabilidad del regidor esta fuera de toda duda, ahí está la publicidad del espectáculo en el feis, una buen remate hubiera sido darles permiso a los comerciantes para que trabajen, al menos por hoy día, en fin.
ResponderBorrarCésar Jordán Brignole, estimado amigo, ¿qué corona tiene el dueño del chupodromo o cantina clandestina situada en el Jr. Asunción 651?, que funciona todos los días hasta altas horas de la madrugada vendiendo licor a forro, encima gente salida de esa cantina golpearon a dos señores de una casa vecina solo por reclamar que bajen el volumen de sus equipos de sonido a las 12.27 am de hoy día, ese antro no tiene Licencia de Funcionamiento ni Certificado de Defensa Civil, le cabe la aplicación de la ley 31914 y/o la OM 680-2023/MDC de inmediato, ¿o alguien apadrina ese guarique? ojo que de por medio hay un expediente Nº 27253-2023, EXIGIENDO LA CLAUSURA INMEDITA DEL HUECO CLANDESTINO.
ResponderBorrarEstaba ya todo, La gente ha reclamado
ResponderBorrarY lo sacaron los fiscalizadores, a centella
Se ha metido a un local, que no tiene la autorización correspondiente para eventos, así al caballazo, porque es regidor y causa del ulichi.
AMERICA TV 1ro. NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarPolicía que capturó al terrorista Abimael Guzmán fue ascendido al grado de general
El coronel Julio Becerra Cámara, uno de los agentes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que logró arrestar al cabecilla del grupo terrorista Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, fue ascendido este martes a general de la Policía Nacional.
La resolución publicada en el Diario El Peruano cuenta con la firma de la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior Vicente Romero, indicando que el ascenso se cumplirá a partir del 1 de enero del 2024.
Según el cronograma, el proceso de ascenso se inició el lunes 23 de octubre con la reunión de la Corporación de Generales de la PNP en actividad, quienes efectuaron la votación respectiva para cada coronel candidato.
Cabe recordar que Becerra estuvo presente en el operativo, denominado "Operación Victoria", del 12 de septiembre de 1992 que logró la captura de Guzmán y otros miembros de la cúpula sendeista. Asimismo, se desempeñó como jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) en Cusco.
ANDINA 31 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarSan Martín: fiscalía anticorrupción allanó las oficinas de la municipalidad de Moyobamba
También los domicilios de un regidor y de un funcionario, por presuntos hechos de corrupción
La Fiscalía Provincial Anticorrupción de Moyobamba ejecutó ayer una orden judicial de allanamiento, registro domiciliario e incautación de bienes y documentos, en las oficinas de la municipalidad provincial de Moyobamba y dos viviendas pertenecientes a un regidor y otro funcionario de esta comuna, como parte de una investigación por presuntos hechos de corrupción.
La diligencia fue requerida por el fiscal provincial José Antonio Alvarado Puluche y ejecutada por los fiscales adjuntos Rosa Elena Nicolás Rodríguez, Elena del Milagro Benites Acosta, Jannina Saucedo Fernández y Snayber Augusto Lozada Yamunaque, quienes contaron con el apoyo de la Policía Anticorrupción de Moyobamba.
Los imbéciles son imbéciles hasta que mueren, el retrasado que escribe por las santa alforjas sus comentarios con la absurda e ilusa pretensión de verlos publicados en mi blog se va a morir de viejo, hablas de que nunca les van a abrir proceso administrativo disciplinario, no pues nako, ustedes nunca fueron trabajadores de la muni comeña, solo fueron locadores de servicios o terceros usurpando funciones de los verdaderos serenos de Comas, y así el pezuñento de su jefe Valladares Escobedo quería que los comparen o traten como agentes de inteligencia, que bruto la mierda esa, de locadores nunca pasaran basuras de mierda, arrastrados y serviles.
ResponderBorrarA ver, por última vez, a esos pelagatos que alguna vez entraron a trabajar como locadores de servicios para MUNICOMAS y de manera maliciosa y mañosa les hicieron creer que eran comandos tucuy ricuy, que al final no eran ni chicha ni limonada, no eran serenos porque eran locadores o terceros y al no contar con vínculo laboral con la muni no estaban en ningún régimen laboral y obvio no podían estar en planilla, tampoco inscritos en el Registro Nacional de Serenos, ley 31297, Capitulo II
ResponderBorrarArtículo 27. Régimen laboral
El personal de serenazgo se sujeta a lo establecido en el artículo 37 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades, mientras se implementa en las municipalidades provinciales y distritales el régimen
establecido en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
a) El personal de serenazgo que a la fecha se encuentren prestando servicios bajo los regímenes de los Decretos Legislativos Nº 276, 728 y 1057 pueden trasladarse voluntariamente y previo concurso público de
méritos al régimen del servicio civil regulado por la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, y de acuerdo a la normativa vigente;
b) El personal de serenazgo bajo los regímenes de los Decretos Legislativos Nº 276, 728 y 1057 que se
incorporen voluntariamente al régimen del servicio civil dejan de pertenecer a los regímenes señalados con la
respectiva liquidación de sus beneficios sociales, según corresponda;
c) El tiempo de servicios prestado bajo los regímenes
de los Decretos Legislativos N° 276, 728 o 1057 no puede ser acumulado al tiempo de servicio bajo el nuevo régimen del servicio civil regulado por la Ley Nº 30057, Ley de Servicio Civil. Lo anterior, no afecta el cómputo de los años aportados para el acceso al derecho a la pensión.
Artículo 24. prohibiciones
El personal de serenazgo tiene prohibido lo siguiente:
a) Realizar acciones que contravengan la Constitución Política del Perú, las leyes, y la normativa que le resulte
aplicable.
e) Usar uniformes, vehículos motorizados y no motorizados, distintivos de identificación o de mando,
accesorios e implementos con características similares a las de la Policía Nacional del Perú, Fuerzas Armadas
y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; así como realizar actos protocolares, ceremoniales, rendimiento de honores u otros actos similares a los de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas;
f) Usar uniformes, vehículos y/o equipamiento de protección y defensa para realizar actividades ajenas a
sus funciones.
Nada de esto fue cumplido por ustedes pobre diablos, esto es labor para serenos de verdad, no para locadores de servicios con complejo de super espías bajo el mando de otro pobre diablo igual que ustedes, si la PNP, el MININTER y el Procurador no hicieron bien su trabajo es problema de ellos no mío, cretinos, usurpadores de funciones y siguen con la cantaleta de que nunca les van a abrir un PAD, no se puede idiotas, no fueron nunca trabajadores de la 276 o 1057, siempre fueron terceros sin derechos laborales y si me viste por El Álamo es porque
en esa Urb. vivo, sapo de mierda, acércate y habla maldito cobarde, no te quedes en un comentario anónimo si me conoces, atorrante.
Estimado director del blog, César Bumester quiero denunciar públicamente a o los administradores del local Sabor del Parral, situado en el jirón Asunción 651 porque todos los santos días, hacen estruendosa bulla alterando la tranquilidad de los vecinos que tienen que descansar para ir a trabajar, de ese local salen peleándose a trompadas, el otro antro denunciado ubicado en Asunción 670, tiene una banca de mayólica color verde, esa bodega esta casi al frente del local donde hacen bulla.
ResponderBorrarCompañeros dirigentes de las bases de FETRAMUNP de Lima y Callao buenos días.
ResponderBorrarNo olvidar que por acuerdo de la Asamblea Nacional Estatal del 31 octubre hoy jueves 02 de noviembre debemos honrar dicho acuerdo y a las 2 pm debemos estar frente al Congreso en Av. Abancay y Junín para la presentación oficial del Pliego Nacional de Reclamos 2024 de la Coalición de Confederaciones CITE - UNASSE - CTE a la PCM.
¡FE para vencer SIEMPREE!
¡Sin luchas no hay victorias!
Buen día compañeros no olvidarse de luchar hoy para lograr el pago de nuestros sueldos pendientes del mes de octubre, es un derecho que nos corresponde.
ResponderBorrarCompañeros dirigentes mi opinión dar cuenta la gestión de la norma sobre el día no laborable lunes 6 de diciembre
ResponderBorrarSobre el feriado del día 5 que es domingo, el alcalde nos comunicó que tiene que trabajarse con normalidad el día lunes 6. Inclusive llegamos a señalar que otros municipios no iban a trabajar el lunes.
Ojalá pueda cambiar de opinión, y cumplir con lo que señala la Ley al respecto.
Trabajadores ediles de MUNICOMAS reclaman por feriado laboral por el día del trabajador municipal:
BorrarPero es feriado en todo caso que trabajen los Locadores que ganan más de S/ 3,000.
El alcalde no puede interpretar la Ley como le da la gana, porque vamos a renunciar a un derecho que nos corresponde.
ResponderBorrarSobre Rosa María Palacios:
Dante Bobadilla.
@Xileone
Una docena de policías con dos patrulleros solo para que no griten frente a la casa de la caviarona. El colmo.
Dante Bobadilla.
ResponderBorrar@Xileone
El caso de Pedro Huilca fue otro mito montado por la mafia caviar para engañar a los cojudos y seguir dándoles de mamar odio antifuijimorista. Como este hay varios otros mitos, empezando por la sentencia de San Martín por "autoría mediata" en Bs As y La Cantuta. Todo falso.
EXPRESO 2 NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarIndira Huilca rechaza devolver reparación civil: «No hay debate sobre eso»
Dice que Corte-IDH estableció que el Estado era responsable de la falta de acceso a una justicia adecuada.
Indira Huilca, exparlamentaria, rechazó cualquier debate sobre la posible devolución de la reparación civil que recibió su familia por la muerte de su progenitor, Pedro Huilca, luego de la absolución de los supuestos responsables en el crimen del desaparecido dirigente sindicalista, establecido por el Poder Judicial.
Indira Huilca subrayó que su padre fue víctima del gobierno de Alberto Fujimori y que la reparación se otorgó a través de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), la cual estableció que el Estado era responsable de la falta de acceso a una justicia adecuada.
“No hay un debate sobre ese tema. Hay una estrategia comunicacional del fujimorismo para intentar desprestigiar a la familia. Los primeros que salieron a desvirtuar esta sentencia a nivel interamericano fueron, en ese momento, los fujimoristas en 2003. Lo que no hubo fue un debido proceso de investigación, y lo que la Corte señala es que el Estado es responsable de la ausencia de acceso a la justicia”, explicó.
Indira Huilca recalcó que la sentencia de la CIDH no implica una sanción penal, sino que el Estado incumplió su deber de garantizar justicia debido a la falta de responsables en el crimen de su padre.
La típica naka pendeja, sabida, que ya se tiró la plata sabiendo que el reclamo por la muerte de su padre era una perfecta mentira, solo por el dinero fácil, enjuícienla al toque y que se vaya a la mierda esa CIDH, defensora de comunistas.
BorrarEfectivamente Sr. Bumester, ese antro mal llamado Sabor del Parral, situado en el jirón Asunción 651 urb. El Parral al parecer, estaría apadrinado por el Gerente de Fiscalización Sr. Jordan, eso vociferan los administrados del local quienes se llenan la boca diciendo que con o sin licencia de funcionamiento y Defensa Civil atienden al publico hasta altas horas de la madrugada. Cuando les reclamos nos insultan y amenaza. Por intermedio de su persona queremos que el Sr. alcalde Ulises ponga orden y autoridad y ordene el cierre inmediato de ese lugar de la perdición donde se vende licor hasta a menores de edad.
ResponderBorrarEn horas de la mañana vi un reportaje en canal 2, donde se señalaba que personal de fiscalización de la municipalidad de comas había decomisado cerveza a un evento donde iba a cantar Toño Centella. La obrera Flor Ramírez que fue presentada como coordinadora indicó que ese evento no tenía permiso. Jua Jua Jua, la verdad por delante, bien dicho, la obrera, no es pecado ni motivo de vergüenza ser obrero u obrera, pero si es delito de usurpación de funciones hacerse pasar como coordinadora, además es un cargo o puesto que no existe en el ROF de MUNICOMAS
ResponderBorrarComo cantaba Héctor Lavoe, “la calle es una selva de cemento”, con miles de pedros navajas que imponían su salvaje ley de sangre y muerte a vista y paciencia de gobiernos corruptos, blandengues, cobardes y cultores de un concepto de derechos humanos que beneficia en todo a los delincuentes y sanciona en todo a los agentes del orden. Tenemos un Estado que libera delincuentes, dicen que por criterios penales garantistas y que encarcela a los agentes del orden, dicen que por el uso excesivo de la fuerza sin darse cuenta de que la fuerza delincuencial ha superado la capacidad de fuerza de represión.
ResponderBorrarLa consecuencia se veía venir y este martes los pobladores de La Victoria y de El Agustino, casi todos pequeños emprendedores, se organizaron en grandes turbas y declararon una guerra a muerte a los que ellos llaman “chamos” extorsionadores, pero ya en un espectro en el cual no se distingue a los venezolanos buenos de los malos, escuchando gritos de guerra a muerte contra los venezolanos a quienes daban tres días de plazo para irse de la zona o los echaban violentamente. ¿Qué pasará si ocurre lo mismo en San Juan de Miraflores, San Martín de Porres y otros lugares de Lima y del Perú? La violencia está desatada más que nunca.
EXPRESO 2 NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarNo te preocupes de llegar a viejo, lo importante es no llegar en vano
Luis Sánchez Gonzales
La vejez es un estado existencial inexorable, que no lo podemos evitar ni con cirugía plástica. El ser humano se basa en una trilogía: nacimiento, vida y muerte; y a la muerte le precede la vejez. Lo importante es haber sembrado y cosechado cosas buenas para uno mismo y para los demás, que constituya un aprendizaje de vida a imitar.
Esto genera preguntas. ¿Se notifico al señor centella alguna multa? ¿Dónde está la cerveza decomisada? ¿por qué se permitió que se realice ese evento en otro lugar? ¿Acaso no está prohibido consumir licor después de las 11 pm? muchas preguntas sin respuestas alcalde de Comas, pero lo más grave es el amiguismo que se le conoce a Ulises Villegas, es fanático de aquello de para mis amigos, todo, para mis enemigos, la ley, achí no es, Ulichi.
ResponderBorrarEL MONTONERO
ResponderBorrarMANUEL GAGO
¿El miedo y la cobardía favorecen a la delincuencia?
La condenada “televisión basura” –a su vez primera en sintonía– contribuía grandemente a la degradación social. La masa mal entretenida caía en la trampa. En lugar de edificar una sociedad sujeta a valores morales y sociales, ciertos medios comenzaron a promover un país de gente floja, dispersa, banal, confundida, acobardada, adormecida; incapaz de organizar bloques de autodefensa experimentados en el interior para enfrentar al terrorismo senderista. Perú comenzaba a ser dominado por avispados y pendencieros. ¿Cuántos fueron estafados por intermedio de llamadas telefónicas engañosas? ¿A cuántos más les tocaron la puerta y con cuentos les robaron en sus narices? ¿Tiene razón, entonces, el ministro de Justicia?
Como sociedad no estamos preparados para guerrear contra la criminalidad ni contra los enemigos ideologizados que pretenden someter al país. Esa “naturaleza pecaminosa del hombre”, presente en cada rincón, está organizada, es más ambiciosa y despiadada, y ha roto todos los límites y códigos que se creían existentes. Mujeres, niños y ancianos son atacados por igual. Esta criminalidad extendida se burla del país a pierna suelta en los penales. La suspicacia, la malicia y la desconfianza incorporadas en el alma de los peruanos no bastan para detener a los agresores.
En este escenario de desdichas, un Estado de derecho ha sido armado a la medida de los criminales y en contra de los ciudadanos. Es absolutamente inadmisible el encarcelamiento de policías por usar sus armas contra los delincuentes. Mata la moral de la institución policial, reduce las posibilidades de lograr victorias contundentes contra el crimen organizado; y hasta se llega a azuzar en contra de la policía. El propósito político está vinculado al comunismo. Así de simple.
¿El desborde de la criminalidad traerá reacciones populares más violentas? Veremos.
Nos solidarizamos con los vecinos Miguel y Marco Estela Carrera, quienes fueron agredidos brutalmente por los dueños del local "Sabor del Parral". Por el eso hecho de reclamarles que bajen el volumen, salieron del local una turba de personas y los golpearon duramente en todas partes del cuerpo e incluso uno de los vecinos, se encuentra internado en el hospital por hemorragias internas. En donde está la autoridad municipal, viene una camioneta del serenazgo se baja un sereno y conversa muy amicalmente con los dueños del local con una estrechada de manos y se van...que habrá dentro de esa mano...hasta cuando soportaremos estos atropellos. El alcalde Ulises bien gracias.
ResponderBorrarHacemos una denuncia contra el Sr. Iván Cossnilla propietario o administrador del local comercial de giro bodega, denominación “TIENDA IVAN”, situado en el jirón Asunción Nº 670 urbanización El Parral. Al respecto, la indicada persona ha modificado su negocio de giro bodega ha Minimarket debido, que ahora ofrece verduras, frutas, pollo, condimentos, etc… sin contar con las mínimas medidas de salubridad que se merecen los consumidores que diariamente concurren al mencionado establecimiento. Incluso, se observa que ingresan animales (perros) se orinan en los tubérculos, frutas y se retiran. sumado a ello, venden a diestra y siniestra cerveza, ron y licores en general para tomar en la vereda y vía publica.
ResponderBorrarA ver pues Flor Ramírez Ayala, subgerente bamba pero con poder real por obra y gracia del alcalde amiguis, cierra ese antro del vicio al igual que ese otro antro ambos ubicados en la cuadra 6 de Asunción, una dice ser tienda y vence cerveza todo el día, todos los días, 24/7, el otro hueco es una covacha sin licencia de funcionamiento ni certificado de defensa civil, a este antro le cae todo lo habido y por haber, la OM Nº 680-2023/MDC por vender licor después de las 11 y a cualquier hora sin licencia, le cae la ley 31914 por no tener licencia de funcionamiento, ahí llegan serenos y fiscalizadores coimeros, policías de la TUPAC, del Escuadrón, ahí es como la antigua YOMPIAN donde ganan los que van, porque saben que están en falta, ojo alcalde, los videos donde se aprecia como son golpeados salvajemente los hermanos Miguel y Marcos Estela Carrera, vecinos del antro que fueron a pedir de manera pacífica que bajaran el volumen del volumen de la música, resultaría una pésima publicidad si llegan a la televisión de señal abierta, incluso peor que lo de Toño Centella, los videos son aterradores por la violencia desatada por una gavilla de borrachos acostumbrados a hacer lo que se le da la gana con la complicidad de la muni comeña y la policía corrupta de la jurisdicción, busquen la placa del vehiculo donde huyó el cobarde matón que dirigió el artero ataque.
BorrarSe vienen las elecciones para elegir a los nuevos dirigentes del SITRAMUN, pero son los mismos chupa sangres de siempre; los pericos, cabezón Rementerios, Pirio López (EXGOBERNADOR) y otros, mafiosos que han visto ser dirigentes para holgazanear con la licencia sindical y vivir a sus anchas con los descuentos de sus afilados vía planilla. Ahora Miguelón Sánchez se vuelve "buenito", pero cuando fue jefe de Personal en la gestión de Saldaña era un enemigo de la clase trabajadora, impedía el ingreso de los trabajadores que venian por orden judicial.
ResponderBorrarDe acuerdo compañero Marco más se preocupan de la Pollada que otras cosas más importante komo es el pago de nuestros sueldos.
ResponderBorrarCompañeros(as) no hay pago alguno a una parte de los trabajadores municipales, hoy llegué hablar en horas de la mañana con el Tesorero Lavado y me señaló que mañana viernes veremos reflejado nuestro sueldo de octubre en la cuenta del Banco de la Nación, vamos a ver si se cumple.
ResponderBorrarPara nuestros lectores, la unidad de investigación del blog se encuentra en la fase final del informe sobre los funcionarios de la Municipalidad de Puente Piedra y es algo que supera la ficción del informe Nº 017-2023-OCI de Comas, donde se encontraban situaciones adversas contra 6 gerentes que no contaban con los títulos profesionales requeridos por ley, pero amigos lo de Puente Piedra es para correr y preguntarse, ¿qué miércoles hace hasta la fecha la persona que ocupa la plaza de gerente OCI de dicha comuna?, la cosa es de horror, mañana 03 de noviembre en primicia para nuestros lectores el informe final de una paciente investigación.
ResponderBorrarSe conversó con la Administración y se tiene que, el sábado se pagará el sueldo a los trabajadores nombrados.
ResponderBorrarCompañeros buen días, una vez más esta gestión municipal muestra su engaño con los trabajadores municipales nombrados, se comprueba qué no hay depósitos del sueldo del mes de octubre, lo que obliga efectuar un plantón para exigir el pago de nuestros derechos, ya pasaron 3 días de noviembre, y nuestros ilustres dirigentes no informan
ResponderBorrar¿¿¿Y hoy van a querer celebrar los dirigentes nuestro día???
Por supuesto que sí, faltaba más, no hay dirigentes que se respeten que no celebren sus pendejadas, claro, siempre en agravio de sus afiliados y chupándole las medias a los patrones, habla Pedro.
BorrarPASIÓN POR EL DERECHO
ResponderBorrarConsecuencias jurídicas del Día del Trabajador Municipal4. ¿Cuándo se goza el día del Trabajador Municipal?
Al ser el día del Trabajador Municipal un feriado gremial, en su goce se regulará por las siguientes normas, según el régimen laboral del trabajador municipal:
a) En el caso de los obreros municipales, estaremos al artículo 7 del Decreto Legislativo 713 que indica:
Los feriados establecidos en el artículo anterior se celebrarán en la fecha respectiva. Cualquier otro feriado no laborable de ámbito no nacional o gremial, se hará efectivo el día lunes inmediato posterior a la fecha, aun cuando corresponda con el descanso del trabajador.
b) En el caso de los empleados municipales, estaremos al artículo 3 del Decreto Supremo 178-91-PCM que indica:
Los feriados establecidos en el artículo anterior, se celebrarán en la fecha respectiva. Cualquier otro feriado no laborable de ámbito no nacional o gremial, se hará efectivo el día lunes inmediato posterior a la fecha, aun cuando corresponda con el de descanso del trabajador.
Conforme a esto, el día del Trabajador Municipal como feriado gremial, se hará efectivo el día lunes inmediato posterior a la fecha que corresponda (salvo que la fecha sea lunes, en cuyo caso se celebrará ese mismo día), aun cuando corresponda con el día de descanso del trabajador municipal, verbi gratia, en el año 2023 el día 05 de noviembre es domingo, por lo que este feriado gremial se hará efectivo el día lunes inmediato que es el 06 de noviembre.
INSISTIR EN LO CONTRARIO NO ES TERQUEDAD SINO ESTUPIDEZ DE CUALQUIER ALCALDE, LA LEY ES CLARA, EL PRÓXIMO LUNES 06 DE NOVIEMBRE ES FERIADO PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES, YA QUE EL DÍA DEL TRABAJADOR CAE EN DOMINGO 05 NOVIEMBRE.
BorrarDesde lejos, señor Cesar usted, sin ser nuestro dirigente sindical, nos esclarece el panorama sobre el feriado 05 de noviembre (trabajador municipal) que nos correspondería descansar el día lunes 06 de noviembre. Mientras que el "cabezón" Rementerios y "salud" Miguel Sánchez están enfrascados insultándose y diciéndose la vela verde por la redes sociales. Todo por la pugna por ser dirigentes y gozar de la bendita licencia sindical.
ResponderBorrarHablando de dirigentes, los compañeros del glorioso SUTRAMUN, estamos muy preocupados por nuestros sueldos del mes de octubre, muchos tenemos responsabilidades familiares tanto de subsistencia económica para los alimentos y pagos de estudios de nuestros hijos. Mientras tanto, nuestros iluminados dirigentes; Pedro Gutiérrez y Filiberto Delgado abogados que no ejercen su profesión, no redactan una buena sustentación legal para defendernos de los caprichos y engreimientos del alcalde de turno.
ResponderBorrarNuestros dirigentes se parecen a la presidenta Dina Boluarte, mas están pensando en irse de paseo a eventos internacionales sin importancia y relevancia, pero si gastan nuestros descuentos sindical vía planilla mensual. Almuerzan en restaurantes fichos y se hospedan en hoteles cinco estrellas y para colmo de males tenemos que pagarles sus líneas telefónicas. Nosotros aquí pasándola de cain... De razón, nos dan nuestra canasta navideña pauperrima.
ResponderBorrarEXPRESO 03 NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarEl celular o la vida
Antero Flores Aráoz
Como el máximo bien jurídico tutelado es la vida humana (artículo primero de la Constitución), se supone que el delito de atentar contra ella y terminar con la misma, es el delito más grave, lo que también determina que la sanción por su perpetración sea la más severa. Bueno pues, eso era antes, pues por decisión de los “sabios juristas” que han redactado el malhadado Decreto Legislativo 1578, parecería ser que el máximo bien jurídico tutelado, es la propiedad de los teléfonos celulares.
En la modificación aludida del Código Penal, se considera robo agravado el robo “sobre equipo terminal móvil, teléfono celular, equipo o aparato de telecomunicaciones u otro bien de naturaleza similar”. La sanción será no menor de 12 ni mayor de 20 años de pena privativa de libertad (carcelería), pero si tal robo se realiza con el uso de vehículos motorizados (como una bicimoto) la sanción será de no menos de 20 ni mayor de 30 años de cárcel.El homicidio simple está sancionado con no menos de 6 ni más de 20 años de carcelería, el infanticidio con no menos de 1 año ni mayor de 4, la exposición de persona a peligro con no menos de 1 año ni más de 4, la trata de personas con no menos de 8 ni más de 15 años, la estafa con no menos de 1 ni más de 6 años, la extorsión con no menos de 10 ni mayor de 15 años y, el pánico financiero con no menos de 3 ni más de 6 años. Obviamente se podría seguir con más ejemplos, que solo redundaría en la conclusión que el valor del celular es mayor y más importante que la propia vida. Francamente digno de Ripley.
El cabezon cementerio tiene experiencia, capacidad y eficiencia para aprovecharse del electarado del Sitramun. No tiene sangre en los ojos. Zángano y vividor.
ResponderBorrarCOMUNICADO
ResponderBorrarCompañeros afiliados en general, en estricto cumplimiento de la LEY 31701 Y EL Art. 7° del D.L. 713, el SOMUN COMAS. SOLICITÓ a la Administración Municipal para que el feriado no laborable del día domingo 5 de noviembre sea trasladado para el lunes 06, conforme lo establece el Decreto Legislativo 713, y en consecuencia todos los trabajadores municipales tendrían que descansar el lunes próximo 06 de noviembre.
PERO LAMENTABLEMENTE, UNA VEZ MAS ESTA ADMINISTRACIÓN A TRAVES DE RECURSOS HUMANOS ESTA NEGANDO ESTE DERECHO CONSAGRADOS EN LAS NORMAS PRECITADAS, TRANSGREDIENDO Y VULNERANDO NUESTRO DERECHOS FUNDAMENTALES, NO LES BASTÓ CON NEGARNOS LA BONIFICACION POR EL DIA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL LEGITIMAMENTE PACTADOS Y QUE CONTABA CON SU RESPECTIVO PRESUPUESTO.
Y SOBRE EL DESCANSO POR FERIADO GREMIAL NO GOZADO, ESTAREMOS ORIENTANDO PARA QUE CADA TRABAJADOR SOLICITE LA DOBLE Y TRIPLE REMUNERACION SEGÚN SEA EL CASO, POR HABER LABORADO EN ESTE DIA FERIADO.
Así esta esta administración nos quita los derechos las bonificaciones los aumentos y los feriados. ¿Hasta cuándo?
ResponderBorrarCompañeros del Sutramun.
ResponderBorrarTenemos un atrazo de hora y media, el proveedor del pollo en el mercado, tenia que darmos los pollos a las 7.00 de la mañana, sin embargo nos entrego a las 8.30, estamos haciendo el mayor de los esfuerzos por llegar a las 5 sedes. Objetivamente no vamos a poder cubrir las cinco sedes, por lo que ruego su comprensión.
Si hasta las 13 horas no llegamos, es mejor que tomen su refrigerio habitual, y les esperamos ya en el local de Huaquillay.
Ciertamente estos contratiempos me hacen sentir mal, cuando las cosas no salen bien, según lo planificado.
Lo que se va a ofrecer es un pollo especial, que consta de pollo frito, papa con crema de huancaína u ocopa, lechuga y aceituna.
ResponderBorrarHaber el compañero que a publicado esta publicidad de campaña de la lista NRO 2 que me explique cuál es la eficiencia y capacidad, y que me nombre al algún pacto importante en estés últimos 8 años, si es así, no veo reflejado en mi boleta de pago, o me estoy equivocando
ResponderBorrarMe han informado que la lista de dirigentes eternos (2) y que desean rererererererererereeelegirse están ofreciendo tamales a los votantes.
ResponderBorrarUn problema eterno es el que se plantea a diario entre los administrados y los locadores de servicios en las municipalidades, la inmensa mayoría de tarados y taradas que dicen trabajar en las plataformas y oficinas ediles a pesar de ser terceros y estar prohibidos de hacerlo en la administración pública, es el del desprecio que estos últimos sienten por la ley y las normas, el caso de una locadora que trabaja en la subgerencia de autorizaciones municipales, dice esta arquitecta de apellido Bustamante que ella y sus jefes no trabajan con el TUPA de Puente Piedra sino con la ley marco de licencias de funcionamiento, la 28976, eso pasa por contar con un bachiller como gerente municipal y no un profesional titulado y con experiencia, ¿no es verdad Pacheco Maravi y Rennan Espinoza Rosales? ya veremos en pocas horas con nuestro informe de noapaguenlaluzvol2.
ResponderBorrarEl único instrumento de gestión utilizado legalmente para cualquier trámite administrativo en una entidad del estado es el TUPA, no la ley marco o X ley, la retrasada de la muni de Puente Piedra que siendo locadora o tercera manifiesta tamaño despropósito debería ser echada de inmediato por borrica y eso que lleva varios años en ese municipio, ¿qué aprendió infringiendo la ley al realizar labores administrativas siendo tercera esta arquitecta de la Vallejo? tal parece que nada, a la calle Pamela Alessandra.
ResponderBorrarGracias por el apoyo Burmester, si el alcalde no quiere aceptar la ley una vez más nos demuestra que esa vaina del principio de autoridad es puro cuento, si es cierto que respete la autoridad de la ley q
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGracias por el apoyo Burmester, si el alcalde no quiere aceptar la ley una vez más nos demuestra que esa vaina del principio de autoridad es puro cuento, si es cierto, que respete la autoridad de la ley 31701 y el próximo lunes 06 de noviembre lo declare feriado no laborable para los trabajadores municipales de Comas, conforme a ley, nada más que eso, gracias, compañero.
ResponderBorrarPERÚ 21 03 NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarRichard Arce: “El plan B del Congreso”
“La única realidad es que en el Congreso no tienen pruebas para sancionar a la JNJ y todo este show es solo parte de una estratagema perversa para seguir copando el poder con sus allegados en busca de impunidad”.
En el Congreso las bancadas que están tras de la Junta Nacional de Justicia andan desesperadas porque paradójicamente no tienen los 87 votos; entonces se viene la danza del tráfico de votos y, recuerden que, esto incluye prebendas y negociados bajo la mesa para lograr sus objetivos subrepticios, para irrumpir irresponsablemente en otro poder del Estado con tal de tener el control de la JNJ.
Sus argumentos para sancionar a los magistrados se caen a pedazos por más malabares verbales que hagan y se hayan esforzado para tener un corifeo de constitucionalistas, periodistas y sobre todo a los conspicuos líderes de lo más rancio de la política, tanto de extrema derecha como de izquierda que se han prestado a esta patraña.
Este pelado comunista al rojo vivo no es más baboso por falta de tiempo, que manera absolutamente fanatizada y estúpida de defender lo indefendible, sus "argumentos" son tan idiotas propios de la mente de un sujeto rojo al mango y vividor del estado como lo demuestra su paso por el congreso.
BorrarAmenaza inaceptable
ResponderBorrar“Un enfurecido contingente de comerciantes, trabajadores y mototaxistas de La Victoria y El Agustino, armados de palos, piedras y fierros, la emprendió virulentamente contra las propiedades de quienes identificaron como miembros o allegados a las mafias venezolanas, que han tomado la zona, robando y cobrando cupos a comercios y ciudadanos que viven en estos distritos”.
PERÚ 21 03 NOVIEMBRE 2023
ResponderBorrarValga esta apretada síntesis de los hechos para expresar la preocupación de Perú21 por la violencia que se puede desatar en las calles. El malestar por la presencia creciente de malhechores venezolanos en nuestro país crece sin parar. Y si bien se ha visto un gran despliegue de las fuerzas de seguridad en las zonas en conflicto, se ignora si las unidades de inteligencia policial están ya actuando en previsión de un enfrentamiento que puede escalar en cualquier instante.
No ayuda en nada, por supuesto, la noticia de que dos destacados coroneles especializados en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en la PNP continúen en un limbo del escalafón, sin que se publique la resolución de sus justos ascensos al grado de general.
Incomprensible que, a estas alturas del descalabro de la seguridad urbana en las principales ciudades del Perú, las autoridades del Gobierno sigan resistiéndose a formar un GEIN para luchar contra la delincuencia.
EL PERÚ NECESITA UN GEIN URGENTE PARA COMBATIR A LOS DELINCUENTES EXTRANJEROS, PERO CON LOS ANTIGUOS PIP DEL DIRCOTE NO CON ESTOS ADEFESIOS DE LA PNP.
BorrarDante Bobadilla.
ResponderBorrar@Xileone
Sería más fácil que Odebrecht devuelva la plata que se llevó a que Indira Huilca devuelva la plata que le robó al Perú.
Dante Bobadilla.
ResponderBorrar@Xileone
Lo que deberían hacer es resucitar a la PIP
Encuesta IPSOS: 88% de peruanos a favor de crear un GEIN para combatir la delincuencia
Señores del diario CORREO, en su sección CHIQUITAS de hoy día 03 noviembre de 2023, nos hablan de seguridad, política, social, jurídica y ratifican lo dicho inicialmente con la siguiente pregunta, ¿pero realmente tenemos seguridad social? y rematan diciendo, "los videos de ciudadanos haciendo justicia con mano propia no cuadran con tal afirmación, cuando hablan de seguridad social y la relacionan con la seguridad ciudadana nos dejan con grandes dudas, ¿qué tiene que ver la seguridad social con la seguridad ciudadana? son dos conceptos diferentes, muy diferentes señores.
ResponderBorrarPiden retorno de GEIN: 88% de peruanos a favor de crear nuevamente unidad de élite PNP ante ola delincuencial
ResponderBorrarTras una encuesta realizada por IPSOS, se pudo conocer que gran parte de la población estaría de acuerdo con reinstaurar el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) para enfrentar la delincuencia. Además, pidieron una reforma en el sistema de justicia.
Fueron 88% del total de consultados que estuvieron de acuerdo con la creación de la unidad de élite de la Policía Nacional del Perú (PNP). Un 10% estuvo en desacuerdo, mientras 2% no precisó.
Crear un nuevo GEIN en base a personal de la PNP es algo condenado al fracaso absoluto, pedir a los antiguos GEIN PIP su concurso para apoyar en la lucha contra el crimen organizado de las bandas extranjeras y peruanas es otra cosa, entre los veteranos Geines y los pocos PIP que quedan bien pueden formar la elite del nuevo grupo de inteligencia, pero no en base a los de la PNP, donde con las justas pueden haber no más de media docena de buenos oficiales con las características de los señores policías que conformaron la unidad original, inteligencia, honestidad y mística y una integridad a prueba de balas.
ResponderBorrar