•Según el MIMP, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente –DEMUNA, es un servicio del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente, que funciona en las municipalidades. Su finalidad es contribuir al ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a través de la promoción, defensa y vigilancia. Actualmente la DEMUNA es la red especializada en niñez y adolescencia más grande del país.
Una de las funciones que cumplen las DEMUNA es intervenir en la atención de casos de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono, entendiéndose el mismo como la situación producida por la omisión, ejercicio inadecuado o incumplimiento de los deberes del padre, madre u otros responsables (tutores, familia ampliada o referente familiar) en perjuicio de una niña, niño o adolescente. Esta tarea la realizan las DEMUNAs de forma articulada con la Dirección de Investigación Tutelar del MIMP, Fiscalías o instancias judiciales.
La intervención de la DEMUNA, como servicio local especializado en niñez y adolescencia, se convierte en una herramienta clave para la detección de aquellos casos que no son denunciados, así como para la realización de visitas domiciliarias en el marco del seguimiento a los planes individuales dispuestos por los equipos de la Dirección de Investigación Tutelar (DIT), Fiscalías o instancia judicial, lo cual permite vigilar que niñas, niños y adolescentes se reinserten en familias con condiciones que faciliten su protección.
▶Requisitos principales:
Formación académica:
Generalmente, se requiere ser profesional en áreas como derecho, psicología, trabajo social, educación u otras disciplinas relacionadas con ciencias humanas y sociales.
Experiencia:
Se valora la experiencia en trabajo con niños, niñas y adolescentes, así como en temas de protección de derechos.
Habilidades:
Debe poseer habilidades de comunicación, negociación, resolución de conflictos y capacidad de trabajo en equipo.
Condiciones personales:
Se busca que el responsable tenga vocación de servicio, solvencia moral y no registre antecedentes penales ni judiciales.
Formación específica:
En algunos casos, se exige haber aprobado un curso de formación de defensores organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
➤La
designación como responsable de una DEMUNA MUNICIPAL no libera a la persona
designada de cumplir con los requisitos exigidos por la ley, en pocas palabras, la designación de un responsable de área no libera a esa persona
de cumplir con los requisitos legales establecidos para el puesto. La
designación, ya sea por libre designación o por otro mecanismo, debe realizarse
dentro del marco legal vigente, lo que implica que el designado debe cumplir
con los requisitos y perfil establecidos para el cargo.
La reciente
designación de la licenciada MARICIELO MISHEEL ROJAS PADILLA como responsable
de la Defensoría municipal de la niña, niño o adolescente de la DEMUNA de la
Municipalidad distrital de Comas, implica que esta persona cumpla con la Ley del Servicio Civil (Ley 30057) y su reglamento, los
mismos que establecen un sistema que busca asegurar la idoneidad de los
funcionarios públicos. Esto incluye la necesidad de cumplir con requisitos
específicos para cada puesto, incluso aquellos de libre designación. La
designación de un responsable de área no es una excepción a esta regla y debe
realizarse dentro del marco legal que garantiza la transparencia y la
meritocracia en el acceso a los cargos públicos.
➤Aclarado este
tema, no queda la menor duda que la flamante designada responsable de la DEMUNA
comeña debería cumplir con lo exigido por la ley, ¿no es así? Pues no señores:
la licenciada en Psicología por la César Vallejo, MARICIELO MISHEELL ROJAS
PADILLA, cumple hoy 12 de agosto de 2025 apenas tres (03) meses de titulada
y como tal no cumple con los requisitos de experiencia general y menos con la
experiencia específica para dicha designación.
¿Coincidencias? no lo creo, resulta muy sospechoso que el alcalde designe personalmente o por tercera persona a una licenciada en psicología con apenas 3 meses de titulada, si la chica no apellidara Rojas y quizás sea pariente de Villegas Rojas, ¿sería la flamante responsable de la DEMUNA? NO, DEFINITIVAMENTE, NO.
ResponderBorrarEste sujeto desubicado que funge de alcalde de Comas, cree que el distrito es su chacra y hace lo que le da gana, desde el día de la juramentación donde pidió la mano de su mujer con la que está casado, al hacer esa payasada estaba cometiendo ´peculado de uso, que es un delito de corrupción de funcionarios y nadie dijo algo, a lo largo de este tiempo ha designado a quienes le ha dado la gana, claro, no lo hace personalmente sino a través de sus esbirros mal llamados funcionarios de confianza, pero esto es insoportables, la chica tiene apenas 3 meses de titulada, no sabe nada de nada y es la responsable de la DEMUNA.
ResponderBorrar