miércoles, 29 de mayo de 2024

COMAS, EL REINO DE LOS INCAPACES

El gato de despensero

Nota completa

El filósofo francés, François-Marie Arouet, conocido como Voltaire, acostumbraba decir que “el sentido común es el menos común de los sentidos”. Y la realidad le otorga la razón con mayor frecuencia de la que uno imagina. A una persona común y corriente no se le ocurriría poner al gato de despensero, a sabiendas que el felino pudiese poner en riesgo su propia alimentación si dispone de los productos puestos en custodia en una alacena.

No obstante, en el Perú suele ocurrir con mucha frecuencia que los ciudadanos colocan en puestos de gobiernos a “gatos de despenseros”, por no llamarlos directamente corruptos, a cuidar las arcas públicas. Después, los electores se suelen preguntar cómo es que terminan en dichas posiciones conduciendo el futuro de la nación donde lo único que aseguran es su propio bienestar, el de sus familias y su entorno amical o, como expresan los fiscales mediáticos, el crimen organizado.

Pero, los gatos de despenseros están por todas partes, un tiempo en el sector público y otro en el sector privado, a esto, los sectores del espectro político orientados hacia la izquierda denominan “la silla giratoria”. Cuando ocupan un cargo público autorizan y cuando dejan dicha posición cobran en el sector privado con una mirada siempre puesta en el confort de la posición de funcionario del estado.


 

No podriamos expresarlo mejor que a través de esta lucida e inteligente opinión de Giancarlo Peralta y la analogía con cientos de alcaldes ubicados estratégicamente como gatos despenseros en sus distritos o provincias.

En nuestro amado Perú pasamos por este vía crucis cada 4 años, donde debemos elegir a quien conducirá con su “gestión” los destinos de nuestros distritos, al momento de elegir lo hacemos por gente que tiene antecedentes, gente cargada de denuncias ante las fiscalías penales o en su defecto acumulan juicios penales por delitos en agravio del Estado, pero, somos nosotros mismos los que acallamos la voz de nuestra conciencia diciéndonos “démosle la presunción de inocencia”, nadie es culpable hasta que la justicia lo sentencie, en ese ínterin los gatos despenseros nos están sacando la mierda a más no poder. Recordemos las palabras de Peralta: “donde lo único que aseguran es su propio bienestar, el de sus familias y su entorno amical o, como expresan los fiscales mediáticos, el crimen organizado”.

Pero, siempre el eterno pero, tal parece que la realidad no se condice con la fantasía del alcalde comeño, este sujeto nos tiene secos con sus actividades a cada cual más irrelevantes, colocación de primeras piedras, inauguración de pistas, pero ni una palabra sobre los informes OCI, sobre las llamadas de atención desde el Ejecutivo por no ejecutar los presupuestos para determinadas acciones, de eso nada, ¿pero es el alcalde responsable de los “errores” cometidos en la gestión o tal vez sea otra persona la responsable? Al respecto veamos qué dice la ley 27972:

 ARTICULO 27.-  GERENCIA MUNICIPAL

La administración municipal está bajo la dirección y responsabilidad del gerente municipal, funcionario de confianza a tiempo completo y dedicación exclusiva designado por el alcalde […]


Eso significa que las responsabilidades administrativas y penales le corresponden al funcionario no al alcalde, ¿será cierto eso? dice el dicho que para muestra un botón, veamos pues las portadas de un par de informes OCI de MUNICOMAS y veremos cómo se cumple lo de los gatos despenseros: 



En nuestra próxima edición, los pormenores de las situaciones adversas encontradas en estos dos Informes de Control de la Contraloría General de la República realizadas a MUNICOMAS.


jueves, 23 de mayo de 2024

LAS MUNICIPALIDADES Y LA CORRUPCIÓN

 

El INCO 2022 es un índice que estima los niveles de la corrupción e inconducta funcional del Perú, por ámbito geográfico (región y provincia) e institucional (entidades por nivel de gobierno), basándose en los hallazgos del control gubernamental y otras fuentes de información.

 “El INCO 2022 es resultado de lo que estamos haciendo en análisis de datos, interoperabilidad e inteligencia artificial, esto no es lo que la gente cree o lo que las encuestas dicen, se trata de data dura y pura de los sistemas de administración en el Estado. Así es como deberíamos empezar a enfocar, de una manera más objetiva, los problemas de corrupción e inconducta funcional en el Perú”, mencionó el contralor general, quien recordó que la actual gestión de la Contraloría ha puesto en marcha una profunda reforma estructural para aportar en la lucha contra la corrupción, la inconducta funcional y la ineficiencia en el aparato estatal.

Indicó que el INCO 2022 trabaja con 14 base de datos públicos y con ello se pudo evaluar a un total de 2815 entidades públicas, de las cuales 367 corresponden al nivel del Gobierno Nacional, 558 al nivel del Gobierno Regional y 1890 corresponden al Gobierno Local. Todas esas entidades ejecutaron un presupuesto de S/ 208 600 millones durante el 2022.



Si después de estas breves conclusiones a las que llegó la Contraloría General de la República, no nos queda claro que la corrupción llegó a lares municipales para quedarse por siempre, deberíamos poner en orden nuestros conceptos de lo que podemos aceptar. La CGR tendría que refregarles en la cara a esos alcalduchos corruptos que la autonomía señalada en el art. 194 de la constitución no es una bandera pirata para hacer lo que les da la gana.

En una sociedad enferma que permite los abusos de los alcaldes locales y provinciales contra sus propios trabajadores; significa que esas gestiones ya pasaron la barrera del respeto por los legítimos derechos laborales y sociales de los obreros y empleados. Si esos trabajadores tienen que recurrir al Poder Judicial en busca del cobro de sus beneficios sociales es porque no tienen donde ir ni a quien recurrir, para que la CGR nos diga que en este INCO 2022 se han encontrado más de 76,482 casos de corrupción a nivel nacional, de los cuales el 37.9 % corresponden a los gobiernos locales.

Recuerden amigos del blog, las palabras de Ayn Rand dichas en 1950 y que cobran una vigencia increíble cuando vemos la conducta inmoral y abusiva de muchos alcaldes peruanos:

“Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por sobornos y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada.”






martes, 21 de mayo de 2024

JUSTICIA A LA VISTA PARA PEPE CALVO Y JUAN GONZALES

 

Hace poco un medio digital de Lima Norte celebraba la sentencia condenatoria contra tres ex funcionarios municipales de MUNICOMAS en la gestión de Miguel Saldaña, hablamos de la sentencia condenatoria de primera y segunda instancia contra José Calvo Andrade, Juan Gonzales Montenegro y William Machuca Príncipe por el presunto delito de negociación incompatible en agravio de MUNICOMAS.

Los errores del juzgado y a posteriori de la sala penal que dieron pie a una sentencia a todas luces INJUSTA, lo que se aprecia de inmediato en la resolución de ACEPTACIÓN del casatorio presentado por los ex funcionarios con un sustento alegatorio muy bueno. Un recurso que tras concienzudo análisis de la mesa de partes suprema fue aceptado y ahora a esperar la justicia que buscan Pepe Calvo y Juan Gonzales, pero mejor veamos la resolución de mesa de partes en vivo y en directo.


El solo hecho de que la mesa de partes de la Suprema haya reconocido los argumentos del recurso casatorio presentado por la defensa de Calvo Andrade y Gonzales Montenegro y así haya declarado la admisibilidad del escrito nos hacen suponer con lógica que en esta etapa del juicio la Corte Suprema hará justicia a los denunciados y sentenciados en las primeras instancias. A esos "brillantes" periodistas haters que celebraron a priori les decimos; se fueron de cara.

martes, 14 de mayo de 2024

SOY LA SARA ORTIZ, ¿CÓMO LA VEN?

 

Después del pequeño soponcio que nos dio el enterarnos de sopetón que Zoila Sara Ortiz Lévano, abogada de profesión y embaucadora por vocación, eterna infractora de leyes y normas, cuando no violadora del Código Penal, ha venido ejerciendo en diferentes municipios limeños los cargos de subgerente de Fiscalización y gerente de Seguridad ciudadana, Fiscalización y transporte sin el menor rubor ni vergüenza alguna, hasta antes de la entrada en vigencia de la Ley 31419 y su reglamento; el DS-053, servía como referente el MOF de cada municipio para el cumplimiento de los requisitos para acceder a los cargos de funcionarios de confianza.

Ver a Zoila Sara Ortiz Lévano de subgerente de Fiscalización en Los Olivos en 2017 cuando en Barranco la buscaban para iniciarle un PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO cuando en su condición de subgerente de Fiscalización había levantado de manera irregular una clausura al antro conocido como PICAS BAR, y así sucesivamente en otros municipios por donde paseó su rechoncha figura, pero para no alargarla, la actuación de esta “funcionaria” de confianza siempre estuvo marcada por su conducta díscola y proclive a la infracción y al delito de usurpación de funciones como veremos a continuación.

Antes de entrar en mayores detalles sobre Zoila Sara Ortiz Lévano queremos denunciar algo sumamente importante para entender mejor la conducta de la “dama” de marras, esta señora recién se tituló de abogada en la UNMSM el 27 de agosto de 2021, por lo que malamente podía haber sido designada como subgerente y gerente tanto de Seguridad ciudadana como de Fiscalización...

Esto resulta particularmente importante ya que el 03 de enero 2017 la Ortiz Lévano fue designada como gerente de Fiscalización con R de A. Nº 023-2017-MLO y el 02 de febrero del mismo año, o sea apenas un mes después presentaba su renuncia, luego su paso por la muni de Ate también estaría plagado de actos corruptos como la denuncia de doña Zoreida América Alvarado Mallqui por Usurpación Agravada, poco tiempo después repetiría el mismo delito en otro inmueble conocido como El Bastón, pero esta vez el hecho fue mucho más grave ya que la funcionaria de porquería asumió facultades de juez al ordenar manu militari la demolición total del predio.







sábado, 4 de mayo de 2024

COMAS A LA DERIVA Y SIN REMEDIO

 

El reciente asalto y robo agravado en perjuicio del alcalde comeño, Ulises Villegas Rojas y su esposa, nos muestran un distrito desprotegido e inerme ante las hordas criminales de cientos de delincuentes que, con diversas modalidades, azotan la paz, la economía y las vidas de miles de comeños.

Si a esto le sumamos o agregamos la mala calidad profesional de los funcionarios de confianza de la gestión villeguista en temas de seguridad ciudadana, podríamos decir que estamos ya ad portas de la debacle final, del fin de Comas tal como la conocíamos. Dejemos de lado las conmiseraciones y lamentos por lo sucedido con el alcalde y vayamos a la vida real, esa de todos los días para los comeños de a pie, para los comeños silvestres y comunes, como somos el 99.9 % de los que viven o trabajan en Comas.

Quiero, a través de esta nota, presentar tres casos que constituyen una feroz e insoportable amenaza a los derechos de las victimas de estos abusos de autoridad por parte de malos funcionarios y peores fiscalizadores administrativos.

En primer lugar, tenemos las denuncias contra el ilegal y delictivo funcionamiento de una fábrica de colchones y camas de madera en una zona residencial de densidad media, que no zonifica ni compatibiliza para los fines requeridos por su dueño. Son 4 expedientes presentados contra el ilegal funcionamiento de dicha fábrica, y hasta el momento no hay respuesta de la gestión. Esa fábrica no puede ni debe contar con licencia de funcionamiento ni certificado de defensa civil, porque sencillamente no procede.

Personalmente creo que ya es hora de que el dueño del negocio clandestino sea denunciado ante la Fiscalía Penal de Turno, Aníbal Asmat Azabache tiene que afrontar las consecuencias de sus actos, no esperemos una desgracia para recién actuar. El negocio de marras está situado en el Jr. Asunción 640-642 de la Urb. El Parral y según el plano de zonificación de Comas dicha calle es para comercio vecinal y punto. Debemos agregar que la ley 31914 es muy clara al respecto:

Esta nueva Ley indica que la municipalidad puede disponer la clausura temporal o definitiva de los módulos, puestos o stands de mercados de abastos, galerías comerciales y centros comerciales, en caso de que sus titulares incurran en infracciones administrativas, ya sea que cuenten con una licencia de funcionamiento individual o corporativa.

Asimismo, a través de esta nueva Ley se incorporan las nuevas definiciones de Clausura, Clausura definitiva, clausura temporal y Riesgo Inminente.

Con relación a los supuestos en los que procedería una clausura temporal de establecimientos, la nueva Ley indica lo siguiente:

  • Como medida preventiva, cuando se constata la existencia de un peligro inminente para la vida, la salud, la propiedad o la seguridad de las personas, que no pueda ser subsanado en el propio acto de la inspección.
  • El titular no cuente con licencia de funcionamiento.
  • El titular no cuente con ITSE, salvo que se encuentre en trámite la renovación.
  • El establecimiento realice un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado.
  • La actividad del establecimiento genere olores, humos, ruidos u otros perjudiciales para la tranquilidad del vecindario, en tanto excedan los rangos de acuerdo a Ley.



En segundo lugar, tenemos un caso emblemático de abuso de autoridad y desprecio por la ley en toda su magnitud como es la transferencia de la licencia de funcionamiento de la Clínica Santa Luzmila, acto administrativo que se produjo hace ya un año y que hasta la fecha se niegan a entregar el respectivo certificado de licencia de funcionamiento con el nombre del nuevo dueño, tal parece que a pesar de los cambios de subgerentes de dicha área, incluidos los nuevos gerentes de desarrollo económico, todo sigue igual, nosotros nos preguntamos, ¿por qué no quieren cumplir con la ley y entregan la licencia respectiva? ¿Qué pretenden vulnerando la ley? Que sepamos no están haciendo ningún favor a los administrados, solo deben cumplir con la ley y nada más:

Denominación del Procedimiento Administrativo "TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA" Código: PA1465D16E.

Requisitos Formularios Canales de atención Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos Plazo de atención Calificación del procedimiento Sedes y horarios de atención Unidad de organización donde se presenta la documentación Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento Instancias de resolución de recursos TRANSFERENCIA DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento. 2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.

1 días hábil Aprobación automática:

La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

En este trámite no hay plazo de apelación ni autoridad donde reclamar dado que el procedimiento es automático y la entrega del certificado ya transferido es de un solo día, no hay más, pero la negativa de los funcionarios a entregar lo que por obligación deben hacer ha creado una barrera burocrática ilegal, además de un juicio contencioso administrativo. La pregunta del millón es ¿por qué se niegan a cumplir con la ley? qué esconde, o lo peor, ¿de quién reciben órdenes para infringir la ley? Da qué pensar y nada bueno, obviamente.

El tercer caso es el siguiente y que muchos de ustedes, amigos lectores, recordarán:

LA OMISIÓN DE DEBERES FUNCIONALES EN COMAS SE HA VUELTO COSTUMBRE CON ESTA CORRUPTA GESTIÓN

 

El funcionamiento de la cantina situada en la Mza.A lote 17 de la Asoc. Virgen del Rosario en El Retablo-Comas, pese a las continuas clausuras por la sistemática conducta infractora del dueño de la chingana, Antonio Rodríguez Espinoza, ha terminado momentáneamente con una resolución de clausura definitiva, que, suponemos, debe concluir con el correspondiente tapiado del local infractor, tal parece que la mano de la nueva ejecutora administrativa ha pesado en esta determinación. Felicitaciones pues, Sra. Vega Palomino, termine el trabajo iniciado con todas las de la ley. Por de pronto, usted ya tiene nuestro aprecio y agradecimiento por su identificación con los vecinos de la zona afectada. Muchas gracias. 




DORDIS OTRA VEZ EN COMAS

  Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL , ya no como lo hizo anteriormente con el nombre...