miércoles, 29 de mayo de 2024

COMAS, EL REINO DE LOS INCAPACES

El gato de despensero

Nota completa

El filósofo francés, François-Marie Arouet, conocido como Voltaire, acostumbraba decir que “el sentido común es el menos común de los sentidos”. Y la realidad le otorga la razón con mayor frecuencia de la que uno imagina. A una persona común y corriente no se le ocurriría poner al gato de despensero, a sabiendas que el felino pudiese poner en riesgo su propia alimentación si dispone de los productos puestos en custodia en una alacena.

No obstante, en el Perú suele ocurrir con mucha frecuencia que los ciudadanos colocan en puestos de gobiernos a “gatos de despenseros”, por no llamarlos directamente corruptos, a cuidar las arcas públicas. Después, los electores se suelen preguntar cómo es que terminan en dichas posiciones conduciendo el futuro de la nación donde lo único que aseguran es su propio bienestar, el de sus familias y su entorno amical o, como expresan los fiscales mediáticos, el crimen organizado.

Pero, los gatos de despenseros están por todas partes, un tiempo en el sector público y otro en el sector privado, a esto, los sectores del espectro político orientados hacia la izquierda denominan “la silla giratoria”. Cuando ocupan un cargo público autorizan y cuando dejan dicha posición cobran en el sector privado con una mirada siempre puesta en el confort de la posición de funcionario del estado.


 

No podriamos expresarlo mejor que a través de esta lucida e inteligente opinión de Giancarlo Peralta y la analogía con cientos de alcaldes ubicados estratégicamente como gatos despenseros en sus distritos o provincias.

En nuestro amado Perú pasamos por este vía crucis cada 4 años, donde debemos elegir a quien conducirá con su “gestión” los destinos de nuestros distritos, al momento de elegir lo hacemos por gente que tiene antecedentes, gente cargada de denuncias ante las fiscalías penales o en su defecto acumulan juicios penales por delitos en agravio del Estado, pero, somos nosotros mismos los que acallamos la voz de nuestra conciencia diciéndonos “démosle la presunción de inocencia”, nadie es culpable hasta que la justicia lo sentencie, en ese ínterin los gatos despenseros nos están sacando la mierda a más no poder. Recordemos las palabras de Peralta: “donde lo único que aseguran es su propio bienestar, el de sus familias y su entorno amical o, como expresan los fiscales mediáticos, el crimen organizado”.

Pero, siempre el eterno pero, tal parece que la realidad no se condice con la fantasía del alcalde comeño, este sujeto nos tiene secos con sus actividades a cada cual más irrelevantes, colocación de primeras piedras, inauguración de pistas, pero ni una palabra sobre los informes OCI, sobre las llamadas de atención desde el Ejecutivo por no ejecutar los presupuestos para determinadas acciones, de eso nada, ¿pero es el alcalde responsable de los “errores” cometidos en la gestión o tal vez sea otra persona la responsable? Al respecto veamos qué dice la ley 27972:

 ARTICULO 27.-  GERENCIA MUNICIPAL

La administración municipal está bajo la dirección y responsabilidad del gerente municipal, funcionario de confianza a tiempo completo y dedicación exclusiva designado por el alcalde […]


Eso significa que las responsabilidades administrativas y penales le corresponden al funcionario no al alcalde, ¿será cierto eso? dice el dicho que para muestra un botón, veamos pues las portadas de un par de informes OCI de MUNICOMAS y veremos cómo se cumple lo de los gatos despenseros: 



En nuestra próxima edición, los pormenores de las situaciones adversas encontradas en estos dos Informes de Control de la Contraloría General de la República realizadas a MUNICOMAS.


47 comentarios:

  1. Me he reído de alma con la nota, sobre la base de una columna de opinión, muy buena dicho sea de paso, Burmester elabora una joda a los alcaldes y a quienes votaron por ellos, pese a que sabían de sus cochinos, en el caso de Ulichi se sabía que era una bala y de que pata cojeaba, ni por eso los comeños reaccionaron, igual votaron por él, ahora de qué se quejan, ustedes pusieron a ese gato de despensero.

    ResponderBorrar
  2. Alguien de la gestión villeguista nos podría explicar el por qué de la contratación de la locadora de servicios DIGNA YATACO RAMOS, con un sueldo de 4,750 soles al mes, si apenas tiene un año y medio de abogada titulada, eso conlleva que no tiene mayor experiencia ni capacitación, entonces que diablos hace en gerencia municipal, salvo que sea la recomendada de algún juez o fiscal que estuviera viendo uno de los casos donde mal jugao está denunciado, no hay otra explicación posible.

    ResponderBorrar
  3. Esa jugarreta tiene nombre y es negociación incompatible, la mujercita no es ni de lejos una persona para contratar, menos con ese sueldazo, con suerte sus 1,500 al mes y paren de contar.

    ResponderBorrar
  4. EXPRESO 29 MAYO 2024
    Nelson Shack se aferra al cargo con uñas y dientes: Congreso aprobó proyecto para que permanezca en puesto hasta designación de sucesor
    En segunda votación, y con 74 opiniones a favor, los legisladores aprobaron la iniciativa.

    ResponderBorrar
  5. EXPRESO 29 MAYO 2024
    Tania Ramírez arremetió contra Rafael Vela y José Domingo Pérez: «Estos fiscales que no sirven para nada»
    La parlamentaria fujimorista sostuvo que son los enemigos del Estado.
    La congresista de Fuerza Popular, Tania Ramírez criticó el pedido de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes presentaron una tutela de derechos ante el Poder Judicial para que se anulen las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de la destituida Patricia Benavides, emitidas el último 10 de mayo en el marco de las investigaciones por unas presuntas coordinaciones irregulares dentro del caso Lava Jato.

    “Para estos señores, cuando les conviene es verdad y cuando no les conviene es mentira. Sinceramente, son los peores fiscales que tenemos. Ellos son los enemigos del Estado (…) porque, en vez de defender la economía de nuestro país y velar por verdaderamente ejercer y administrar justicia contra quienes son enemigos de nuestro país, más bien los favorecen. La verdad es que deberían ser retirados del cargo y, es más, abrir procesos penales (contra ellos) porque están cometiendo delitos”, manifestó.

    ResponderBorrar
  6. Un lector me pregunta, ¿cuándo se jodió Comas? la respuesta solo puede ser una, cuándo Miguel Saldaña ubicó a Ulichi como candidato a primer regidor en las elecciones de 2014, fue ahí donde este sujeto vio de cerca las mieles del poder y fue como Saúl cuando fue tocado por el Señor, ya con esa experiencia no vaciló en postular en 2022 y joder al distrito desde el primer día.

    ResponderBorrar
  7. 5. Descripción de Funciones Específicas de la Sub Gerencia de Obras Privadas
    SUB GERENCIA DE OBRAS PRIVADAS
    1 Sub Gerente 1 103
    2 Ingeniero II 1 104
    3 Arquitecto II 1 105
    4 Técnico Administrativo II 1 106
    5 Secretaria II 1 107
    Según el MOF de Comas, vigente a la fecha, mal que le pese a los pendejos de esta infame gestión, estos son los cargos que existen en la subgerencia de Obras Privadas de MUNICOMAS, por ningún lado aparece el puesto de COORDINADORA, de ahí la pregunta valida, ¿qué hace fungiendo de coordinadora la locadora de servicios DIANA RUBÍ AGUILAR ANGELES? corremos traslado de la pregunta a los señores del OCI y la Procuraduría Pública Municipal.

    ResponderBorrar
  8. Ni el bachillerato que ostenta la susodicha quita que sea locadora de servicios y su fantasmal cargo de Coordinadora bamba de Obras Privadas, tampoco que hable directamente con el UNO o el ONE, si esa señorita tiene expedientes técnicos o informes técnicos firmados por ella, esos documentos no son válidos y el funcionario que los haya avalado ha infringido lo normado por la ley 31298, art. 3, literal 1.
    AGUILAR ANGELES, DIANA RUBI
    DNI 74689642
    BACHILLER EN ARQUITECTURA
    Fecha de diploma: 24/02/20
    Modalidad de estudios: PRESENCIAL
    Fecha matrícula: 26/08/2013
    Fecha egreso: 20/12/2019 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE S.A.C.
    PERU

    ResponderBorrar
  9. CORREO 30 MAYO 2024
    Congreso aprueba la reelección de alcaldes y gobernadores regionales
    Con 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones.
    El Pleno del Congreso aprobó con 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones, el dictamen de los Proyectos de Ley 2027, 2067, 2225, 2287, 2303, 2343 y 6375, que proponen la ley de reforma constitucional de los artículos 35,191 y 194 de la Constitución Política del Perú, a fin de fortalecer la democracia representativa y establecer la reelección por un periodo adicional de manera inmediata para alcaldes y gobernadores regionales.

    ResponderBorrar
  10. Desde que la Moyano estuvo metida en esos enjuagues, ya debemos sospechar que hay algo turbio en esa sospechosa aprobación, aprobar la reelección de gobernadores y alcaldes es una clarísima muestra de corrupción, de los 1856 alcaldes que hay en el Perú, ni uno solo merece la reelección, los resultados electorales de esta medida mafiosa, cuando estuvo vigente nos dan la razón, un alcalde en ejercicio que va a la reelección usa toda la maquinaria municipal en su favor y el JNE no se da abasto para controlar las irregularidades y cuando se da abasto, entra a tallar la coima de inmediato, ¿alguien en su sano juicio cree que Mal Jugao no va a recurrir a esas pendejadas en 2026? no pequemos de ingenuos o cojudos, sabemos lo que va a pasar, ahora depende de los electores.

    ResponderBorrar
  11. Ricardo Antonio Flores está con Isaias Hernan y
    67 personas más
    .
    ·
    EL GATITO USANDO A LOS ENFERMOS!
    EL OPORTUNISMO EN SU MAXIMA EXPRESIÓN!
    EL CHISTE SE CUENTA SOLO... ULISES VILLEGAS SE "ACORDÓ " DE LOS ENFERMOS CON TBC EN COMAS... SE OLVIDÓ DE LOS QUE TIENEN DENGUE SEGUN LA NOTICIA RENOVADA, PERO VIENDO LA COYUNTURA Y LA RIVALIDAD POLITICA USA A ESTE MUCHACHO PARA FIGURETEAR... ES NAUSEABUENDO LO QUE HACES ULISES VILLEGAS...USAR A LOS ENFERMOS PARA TUS INQUINAS PERSONALES ES DE GENTE LUMPEN!

    ResponderBorrar
  12. La Noticia Renovada
    ·
    LIMA NORTE: Alcalde de Comas Ulises Villegas quiere postular a la Presidencia de la República sin embargo no puede con su distrito Comas cuando en obra de más de 2 millones de soles no cuenta con una serie de registros
    El alcalde de Comas, Ulises Villegas continúa realizando su gestión fiel a su estilo desde que inició la gestión.
    Sin embargo vecinos comeños señalaron a nuestro medio “El alcalde quiere ser presidente de la República, sin embargo no puede modernizar ni mucho menos cumplir con los requisitos para las obras en nuestro distrito”, “Ulises tiene que centrarse en su gestión si no puede con Comas va a cumplir con todo el Perú”, “El presidente de la República tiene que estar en todo el Perú sin embargo Ulises que quiere ser presidente no puede con un distrito, no te pases”, acotaron vecinos.
    A continuación los dejamos con parte un informe de la Contraloría de la República, con respecto a una obra en el distrito de Comas, que no cuenta con una serie de registros en la gestión del alcalde Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  13. Según INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO N° 10415-2024-CG/PCCS-SOO. “GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
    EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
    URBANA A TRAVÉS DE PISTAS EN EL JR. GRAL. JOSÉ PEZET, CA. MARISCAL LA MAR,
    JR. JOSÉ LEÓN PINELO, JR. SAN MARTIN, JR. BARTOLOMÉ HERRERA, JR. PABLO DE
    OLAVIDE DE LA URB. HUAQUILLAY 2° ETAPA, ZONAL 13 DEL DISTRITO DE COMAS DE
    LA PROVINCIA DE LIMA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA – CUI N° 2622704”AUSENCIA DE EMPRESA OPERADORA AUTORIZADA PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS, GENERANDO RIESGO A LA CALIDAD AMBIENTAL URBANA Y RURAL, así COMO A LA SOSTENIBILIDAD Y LA TRANSICIÓN HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR.
    a) Condición:
    La recolección y transporte de residuos sólidos de la construcción y demolición se realiza a través de una Empresa Operadora de Residuos Sólidos autorizada por el Ministerio del Ambiente – EORS, las que juegan un papel clave en la gestión adecuada de los residuos sólidos generados por las Obras en ejecución, contribuyendo a fomentar una gestión sostenible de los residuos; entre las actividades que realizan, se encuentran, la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.
    De la visita física realizada por los MCC a la Obra, se ha evidenciado que la Obra no realiza la recolección y transporte de los residuos sólidos generados mediante una empresa operadora de residuos sólidos, lo que ha quedado registrado en el Reporte suscrito, al señalar que: “Al momento del cierre del acta no acredito los documentos sustentatorios”, conforme se verifica de la siguiente imagen…
    Finalmente, los comeños se preguntan ¿Cuál es la función de los regidores?, en que momento fiscalizan la gestión o es que verdaderamente solo están de adorno, cuando hay mucho que fiscalizar, acotaron vecinos con molestia. (…)
    Escribe: Luis Llumpo Ch.
    LA NOTICIA RENOVADA

    ResponderBorrar
  14. NATALE AMPRIMO DIXIT:
    Una fiscal que sostiene que en el Perú no existe el principio de presunción de inocencia, y que considera que las personas denunciadas deben demostrar su inocencia, no debería continuar en su puesto. En países como Estados Unidos, Alemania, España o Italia, esa persona no duraría 24 horas en el cargo. En Perú, sin embargo, no pasa nada, por lo que algo debe hacerse.

    ResponderBorrar
  15. EXPRESO 30 MAYO 2024

    Olla de presión a punto de estallar… Marcos Ibazeta Marino
    Somos un país rico con gobernantes cuyos parámetros mentales encierran una estructura de pobreza extrema, porque se mueven únicamente en su zona de confort aprovechándose impunemente del poder que obtienen con la detentación de algún cargo público, comportamiento que se extiende hacia los líderes económicos y sociales en el ámbito privado.
    Casi estamos olvidando que el aprovechamiento del poder público y de toda clase de poder particular o social para obtener beneficios para sí o para terceros con quebrantamiento de leyes y principios éticos y morales, se conoce con el nombre de corrupción.
    Olvidamos que el único freno efectivo contra la corrupción es la eficacia de los sistemas de control, recordando que toda administración tiene tareas de aplicar recursos escasos para obtener más y mejores beneficios, para lo cual debe planificar, organizar, estructurar funcionalmente el trabajo, elegir a sus servidores por méritos y no por componendas o favoritismos y controlar todo el proceso, desde la aplicación de los recursos tanto en planta como en personal para colocar en el mercado un bien o un servicio de bajo costo y alto beneficio.
    Si los sistemas de control no funcionan, desde la primera fase de aplicación de recursos ya tendremos un déficit porque la corrupción llevará parte de éstos a bolsillos particulares, con lo cual, la estructura de planta quedará debilitada y los trabajadores no contarán con locales, equipos y servicios para hacer bien su tarea con oportunidad y eficacia; y, si éstos son designados por favoritismos y ninguna meritocracia, el resultado no podrá ser peor.
    Los sistemas de control en el Perú andan fragmentados, debilitados y sin norte.

    ResponderBorrar
  16. EXPRESO 30 MAYO 2024
    Un desmadre judicial
    Ricardo León Dueñas
    Finalmente se consumó el atropello contra Patricia Benavides, quien fue destituida ilegal y abusivamente por una politizada e incompleta Junta Nacional de Justicia por cinco votos a cero, previamente el Congreso había inhabilitado a dos de sus integrantes. Esta cuestionable decisión se tomó pese a que Benavides tenía –en su calidad de fiscal suprema– la condición de funcionaria aforada, conforme expresa disposición del artículo 99° de la Constitución.
    Es decir, correspondía al Congreso de la República el levantamiento de tal privilegio para ser procesada y de ser el caso, sancionada. Nada de eso importó, una superpoderosa JNJ la destituyó sin el debido proceso ante la complacencia de sus enemigos, un vasto sector de la prensa venal y algunos abogados a los que al parecer la Carta Magna puede interpretarse antojadizamente de acuerdo a sus intereses o a los personajes involucrados.
    Un sistema judicial sometido al vaivén de los caprichos políticos de una camarilla de gente, la argolla progre-caviar, a quienes encima nadie eligió para nada y que pretenden controlar la justicia tras bambalinas y a su antojo, es el comienzo de la barbarie. Hoy, el ciudadano de a pie observa entre sorprendido y disgustado como esta gente hace –literalmente– lo que le da la gana. Corresponde, por tanto, a un vapuleado Congreso –la representación nacional nos guste o no– tomar acción y corregir esta anómala situación. La JNJ debe ser desactivada y el MP reorganizado. De no hacerlo, los congresistas se convertirán en cómplices del desmadre existente.

    ResponderBorrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. Si con solo 17 meses como alcalde de Comas, Ulises ha puesto de cabeza la economía comeña a punta de fiscalizaciones absurdas, comerciantes, mypes y emprendedores han sido duramente maltratados y no hay cuando acabar con estas estúpidas fiscalizaciones, ¿qué pretende este sujeto? destruir el distrito, ¿qué nos está cobrando? alguna tara o rencor de larga data, empezamos el decimo sexto mes de "gobierno" villeguista y las cosas no pintan nada buenas para Comas, con una sobrecarga de locadores de servicios donde se gasta una millonada al mes para pagar un servicio que no hemos pedido ni necesitamos, se imaginan en los próximos 30 meses y con una reelección en camino, que no utilizaría para lograr su reelección inmediata, desde usar la maquinaria edil hasta hacerle la guerra descarada a sus rivales, ya hemos vivido esa ingrata y amarga experiencia, no lo olviden comeños.

    ResponderBorrar
  20. Lus Dina Melina está con Rocio Minaya Espinoza y 18 personas más El distrito más inseguro desde q ganó el triste payaso tic tokero

    ResponderBorrar
  21. Otra caminata tonta y sin resultados, ese anuncio de la llegada de 1,000 cámaras con identificador facial, es puro florero barato que hace eco en los mermeleros, para eso sirven esos zánganos, de los problemas del distrito, nada que ver, eso no paga el combo ni las cuentas.

    ResponderBorrar
  22. MAÑANA VIERNES 31 DE MAYO 2024, GRAN CAMINATA POR LA PAZ, ORGANIZADA POR LA COMISARÍA TUPAC AMARU, DESDE LAS 8-30 AM, PARTIDA: DESDE EL INSTITUTO EE UU EN LA AV. DEL MAESTRO, LLEGADA: EN EL CENTRO COMERCIAL HONDURAS.
    ESTARÁN PRESENTES PERSONAL DE LAS 12 COMISARÍAS DE DIVPOL NORTE 2 Y LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA DE COMAS.
    COMEÑO APOYA ESTA MARCHA SIN TINTES POLÍTICOS NI FIGURETISMOS PERSONALES.

    ResponderBorrar
  23. Percy Aquino está con Yesica Velasquez y
    97 personas más
    La gran mentira del Alcalde de "luchar contra la inseguridad" una vez más al descubierto. Ineficiencia en su gestión hace que no ejecuten bien presupuesto asignado por el Ministerio del Interior. Marchas que organiza no pueden tapar la realidad.
    Ante alta inseguridad ciudadana vecinos se organizan por su cuenta para enfrentar el problema.

    ResponderBorrar
  24. Sigue aumentando la inseguridad en Comas... vecinos HARTOS de la falta de seguridad en el distrito.

    ResponderBorrar

  25. 🚨LimaNorteTv🚨
    #CARABAYLLO| ¡QUE SE VAYAN TODOS!!!!! PILAR MENDOZA Y PABLO MENDOZA GENERAN REPUDIO SOCIAL Y PIDEN REVOVATORIA DE TODOS LOS REGIDORES
    #LimaNorteTv.- ¡Que se vayan todos!!!! la crisis incontrolable en la gestión del alcalde Pablo Mendoza, quien por la irresponsabilidad de su hija la médico Pilar Mendoza, generó el repudio en las redes sociales ya que el programa Punto Final evidencio imágenes donde se entrega víveres destinados a las personas con TBC. Los medios digitales locales han señalado a Mendoza Peláez, como la autodenomina vicepresidenta del Comité de Damas de Carabayllo, cargo cuestionado que generó la indignación de los vecinos de ese distrito, ya que a todas luces, han utilizado, vehículos, personal y materiales de la municipalidad. Emilio Torres Meléndez, señalo que se elegirá hoy jueves 30 de mayo a las 6 de la tarde un comité pro revocatorio y el sábado 01 de junio a las 5 de la tarde detallaran las estrategias para la revocatoria del alcalde y todos los regidores. Esta reunión se desarrollará en el local comunal Raúl Porras.
    Fuente: Diario Dos Carabayllo

    ResponderBorrar
  26. EXPRESO 30 MAYO 2024
    Alcaldes de Santa Anita, SMP, La Molina, La Victoria y Lince con la más baja aprobación, según estudio de CIT en 30 distritos de Lima
    Las autoridades locales con mayor respaldo de la población son Francis Allison, de Magdalena (APP), con 87%, y Eduardo Bless, de San Miguel (Avanza País), con 80%.
    Por Redacción Expreso
    El más reciente estudio realizado por CIT Perú en 30 distritos de Lima Metropolitana revela que el alcalde del distrito de Santa Anita, Olimpio Alegría (APP), es considerado el peor alcalde con solo un 19% de aprobación, mientras que el burgomaestre del distrito de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes (Podemos), cuenta con 22% de aprobación.
    Por su parte, el alcalde de La Molina, Diego Uceda (Renovación Popular), tiene 24%; y Rubén Cano, de La Victoria (Renovación Popular), 27%.

    ResponderBorrar
  27. Municipalidad Distrital de Comas
    #ComasEsOrden | ¡𝐋𝐚𝐬 𝐥𝐨𝐳𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬!🫷🚨
    Tras la denuncia de vecinos sobre el alquiler de una losa deportiva a S/20 en el Parque Nro. 1 en la Urbanización Santa Luzmila, nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, acudió inmediatamente para liberar este espacio público tomado y señaló que denunciará a los responsables ¡En Comas, los espaciosos públicos se respetan!

    ResponderBorrar
  28. Puro figuretismo del peor alcalde de la historia de Comas, para ese trabajo, sobraba y bastaba su coordinadora trucha, Flor Ramírez o el títere del funcionario a cargo de fiscalización, ¿a qué va el payaso? a buscar la foto fácil de sus propios "comunicadores", locadores de servicios para más señas.

    ResponderBorrar
  29. Buenos días compañeros. Lo que nos dice el compañero Saúl, aun estando delicado de salud, nos debe llevar a la reflexión y a tomar conciencia. Todo los días se maltrata al personal permanente de la 276, sin embargo hay compañeros de este grupo de trabajadores que alegremente se les ve en el Remanso, en la marcha y actividades de apoyo a la gestión, hacen sobre tiempo sin ningún reconocimiento, etc. Realmente hay cosas que no llegó a entender. El día de ayer hubo poca participación de los Sutramunistas en la marcha, prefirieron el látigo del patrón, y renunciaron a luchar por sus derechos. Hay muchos trabajadores que piensan que los dirigentes van a reemplazar a la masa de trabajadores y resolver los problemas reivindicativos, CRASO ERROR, la historia lo demuestra, más de ocho años y no hay Convenio Colectivo por Trato Directo, los nombrados están conformes, por que ganan mas que los permanentes, pero mucho menos que los trabajadores de otras municipalidades; los trabajadores permanentes aletargados, pareciera que no tuvieran dignidad ni espíritu de lucha. Bueno pasarán 5, 10, 20 años para que llegue un Alcalde con sensibilidad social, y se nos haga justicia. Mi opinión sobre los compañeros de trabajo, no es general, hay compañeros luchadores muy respetables y queridos en el seno del sindicato, dentro de ellos el cc. SAUL ALCANTARA, quien con sus palabras me llevo a la presente reflexión.

    ResponderBorrar
  30. Acertada reflexión del trabajador municipal, es patético ver a trabajadores nombrados que no conocen la palabra dignidad, vergüenza ni amor propio, como bien dice el compañero, se les ve alegres y contentos en las actividades del peor alcalde de la historia comeña, sin ningún pudor marchan junto al enemigo y su corte de filibusteros, sarta de incapaces y corruptos malandrines.

    ResponderBorrar
  31. EXPRESO 31 MAYO 2024
    Rafael Vela y Domingo Pérez no se salvan de ‘peculado de uso’: todo sobre la denuncia penal contra los fiscales del caso Lava Jato
    ONG IDL apoya uso de recursos públicos para la defensa de intereses particulares en materia penal.
    Una denuncia de peculado de uso les cayó este jueves a los fiscales del caso Lava Jato, Rafael Vela Barba Barba y José Domingo Pérez, por la presunta utilización dolosa de los ambientes del Ministerio Público para su participación virtual en la audiencia de tutela de derechos donde buscaban anular las declaraciones, en contra de ambos, del exasesor de la Fiscalía Jaime Villanueva.

    El abogado Luis Miguel Caya Salazar presentó un escrito ante la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos contra Vela Barba y José Domingo Pérez, “por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de Peculado de Uso, previsto y sancionado en el artículo 388 del Código Penal; en agravio del Estado”.

    ResponderBorrar
  32. Es lamentable lo que viene sucediendo con estos actos inhumanos en esta gestión, siendo que a los que menos ganan e inclusive no les han dado el aumento, se les postergue su pago de remuneraciones, en las coordinaciones habidas se nos indicó de la falta de giro de planillas oportunamente por haber llegado tarde las mismas y que al día siguiente se reflejaría el deposito en sus cuentas. Como siempre son las planillas de los compañeros que menos ganan y que hoy vienen reclamando la discriminación. Hay 2 razones que podrían justificar el retraso, la más optimista es que hayan reflexionado y entendido que el incumplimiento de la ley les podría generar un proceso de abuso de autoridad y de discriminación y estarían rehaciendo las planillas para dar cumplimiento a la ley. Y la otra se insista en el insano propósito de no pagarles oportunamente a los ccs. Permanentes por no estar de acuerdo con los abusos que se cometen y se reclaman, como son los producidos hechos de discriminación laboral enviando a personal mal de salud a los Cementerios y Parmet. Como señala nuestro compañero Secretario General, la autoridad persiste en abusar de su poder contra el trabajador PERMANENTE , y lo peor no se respeta al trabajador que esta mal de salud. Como se señala también, la justicia divina tarde o temprano llegará, la maldad siempre se revierte contra quienes la generan. Dios los coja confesados.

    ResponderBorrar
  33. Fácil le resulta al alcalde de Comas llenar auditorios, congregar cientos de seguidores en sus caminatas e izamientos. Pero es una fantasía. Las personas que están presentes en dichos actos o son locadores o integrantes de comedores o vaso de leche. Es decir, gente que es obligada a participar con la amenaza de ser despedidos o de no recibir víveres o leches. Esto se llama populismo.

    ResponderBorrar
  34. Estas cobardes amenazas de no entregar los víveres o la leche deben ser denunciados ante la justicia, no es posible que con esas medidas obliguen a la gente pobre a participar de las marchas "populares" del figureti Ulises.

    ResponderBorrar
  35. INFOBAE 31 MAYO 2024
    Autorizan a municipalidades ‘demolición express’ de obras: ahora pueden hacerlo sin permiso judicial
    Especialistas alertan un posible aumento de abusos municipales con la nueva legislación, pues la ley 32035, recientemente promulgada, facilita el proceso de demoliciones en un plazo de 45 días.
    La reciente Ley N.º 32035, promulgada el 25 de mayo, autoriza a las municipalidades a ejecutar demoliciones de obras inmobiliarias en propiedad privada sin requerir autorización de un juez, medida que podría impactar significativamente al sector empresarial y la propiedad residencial en Perú.

    Anteriormente, las municipalidades necesitaban superar un proceso judicial para ordenar demoliciones. Según la nueva ley, las demoliciones no solo son consideradas como “medidas correctivas” ante infracciones, sino que pueden ser ejecutadas directamente por las autoridades municipales. Esta normativa se aplicará a las obras que ocupen espacios públicos y a aquellas en propiedad privada que representen un riesgo inminente o irregularidad insubsanable, conforme a la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
    La ley también presenta la opción para los propietarios de interponer una demanda de revisión de procedimiento ante un juez para frenar la orden de demolición. Así, la carga de detener la demolición recae ahora en el propietario, y no en la autoridad municipal, lo cual podría traer consecuencias en términos de chantaje y corrupción, dada la discrecionalidad otorgada a los funcionarios municipales.
    Andrés Devoto, especialista en temas inmobiliarios y municipales, señaló para el medio, que la ley generará incertidumbre entre los propietarios, debido a que el 70% de las viviendas en Perú se autoconstruyen sin licencia. Los municipios ahora tienen mayor control y podrían aumentar sus fiscalizaciones. Devoto recomendó a los propietarios regularizar sus edificaciones lo antes posible para evitar demoliciones
    La Ley Nº 32035 surge de un proyecto presentado por la congresista Norma Yarrow (Avanza País) en 2022 y fue aprobada por el Pleno del Congreso el 2 de mayo de 2024. Recibió el voto favorable de todas las bancadas del Congreso y fue promulgada por la presidenta Dina Boluarte el 25 de mayo.

    ResponderBorrar
  36. EXPRESO 1ro. JUNIO 2024
    «Cambios afectan productividad de la Policía Nacional», apunta exjefe del Mininter, Cluber Aliaga
    Exfuncionario criticó cambios de generales y oficiales en institución y la inexistencia de una estrategia contra la inseguridad.
    Por su parte, el exministro del Interior Cluber Aliaga criticó el cambio de generales y oficiales de la PNP anunciado por el actual titular del sector, Juan José Santiváñez. Según indicó el exfuncionario, este tipo de ‘‘cambios intempestivos’’ afectan la productividad de la Policía Nacional.

    “Hacer el cambio intempestivo no solo afecta al personal policial, sino a su familia y, además, al personal que tiene bajo su mando. Es totalmente lesivo afectar la línea de comando de las unidades operativas. Un nuevo jefe se tiene que adaptar, lo que demanda algunos meses y eso va a afectar la productividad policial”, sostuvo en EXPRESO.
    Estrategias
    En ese sentido, Aliaga también cuestionó que hasta el momento no exista una estrategia clara desde el Ministerio del Interior para acabar con la inseguridad ciudadana en el país. “Estamos viendo lo que parecen manotazos de ahogado antes que decisiones o estrategias efectivas en la lucha contra la delincuencia”, dijo.
    “Lo que hay que hacer son estrategias, no solamente cambiar personal. Estrategia significa ‘cómo hacer las cosas’. El qué hacer es el objetivo, hacia dónde vamos”.

    ResponderBorrar
  37. Por fin una respuesta atinada en medio de tanta sobonería y adulación al desubicado ministro del interior, ese que dice que los generales PNP deben salir a cazar delincuentes, ¿es o se hace? dentro de poco será otra cifra más en las estadísticas de los ex ministros de ese ramo.

    ResponderBorrar
  38. Lo que se vive en Obras privadas es muy cierto señor Cesar y aguantar a esa coordinadora en la plataforma descaradamente haciendo de las suyas cuestionando proyectos de edificación hasta porque dizque las.letras son muy pequeñas y todo para que..para jalar grano para su molino, muchos escuchan de ella decir que se irá de aquí bien forrada ya que no aguanta en vano las cochinadas que
    exige el 1.... Así que solo queda esperar que este mal jugado se large con sus 40 chorizos
    Y el funcionario ummm bien gracias solo esperando sus 9 luquitas afin de mes !!!!!

    ResponderBorrar
  39. POR FALTA DE CAPACIDAD MORAL Y NO TENER UN PLAN CLARO EN LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA YA QUE HA RECIBIDO 1'585,0000 soles Y COMAS SIGUE SIENDO INSEGURO ES EL SEGUNDO DISTRITO DONDE MATAN TODOS LOS DIAS DONDE ESTA SU PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE TANTO PREGONA ADEMAS CHANTAJEA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES PARA SUS MARCHAS Y SUS TIK TOK PARA QUE TENGAN SUS PERMISOS O LE PUEDAN AYUDAR A LOS COMEDORES Y VASO DE LECHE ESO SE LLAMA CHANTAJEAR AL PUEBLO COMEÑO POR ESAS RAZONES Y LAS OBRAS PUBLICAS QUE ESTA HACIENDO SON OBRAS QUE ESTA USANDO A TESTAFERROS PARA BENEFICIARSE EL LE PAGA EL 10 PORCIENTO A LOS TESTAFERROS Y EL RESTO ES PARA EL ADEMAS ESTA INVESTIGADO POR LAVADO DE ACTIVO DEBIDO AL PASADO OSCURO QUE TIENE CON LOS DELINCUENTES DE COMAS.

    ResponderBorrar
  40. Para el especialista europeo, la meritocracia en el contexto del servicio civil es la garantía de que las personas más capaces accederán a gestionar y hacer realidad los derechos y las libertades de los ciudadanos.
    Estas palabras pertenecen a un especialista español Manuel Arenilla Sáenz, que cree que en el Perú los chanchos vuelan y los pollos maman, ¿no es cierto Ulises Villegas? ja ja ja.

    ResponderBorrar
  41. EL PERUANO 05 JUNIO 2024
    JNE: gobiernos locales deben resolver en primera instancia vacancias y suspensiones de alcaldes y regidores
    Conforme a la Ley orgánica de municipalidades.
    Los gobiernos locales son los encargados de resolver, en primera instancia, los procedimientos de vacancia y suspensión de autoridades municipales (alcaldes y regidores) elegidos por el voto popular, conforme lo regula la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, precisó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

    Cualquier vecino de la jurisdicción, sea provincial o distrital -de acuerdo con la citada norma- puede presentar ante el concejo municipal o ante el JNE una solicitud de vacancia o suspensión, fundamentada y debidamente sustentada, con la prueba que corresponde a la causa invocada, a fin de separar definitivamente o suspender del cargo al alcalde o al regidor.

    ResponderBorrar
  42. Los mafiosos del JNE son o se hacen, saben perfectamente que la gran mayoría de alcaldes manejan a su antojo a los corruptos de los regidores y siempre tienen una aplastante mayoría a la hora de votar en las sesiones de concejo.

    ResponderBorrar
  43. Por citar un ejemplo, en Comas el alcalde Ulises Villegas mantiene un concejo servil y chicheño con 14 regidores obsecuentes con sus ordenes, son 14 de 15 regidores que votan al unísono a favor de sus pendejadas, no se pase ese comunista de mierda de Salas Arenas que preside el JNE corrupto.

    ResponderBorrar
  44. CORREO 05 JUNIO 2024
    Contraloría pide explicaciones a Municipalidad Provincial de Trujillo por embargo
    Entidad le solicita al alcalde Mario Reyna que indique los motivos por los que no hicieron nada ante retención de más de S/ 1 millón. Procurador reconoce la deuda.
    La Contraloría General de la República ya intervino ante el último embargo de S/ 1 millón 500 mil que le hicieron a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). A través del oficio N°000321-2024, este organismo de control le solicitó al alcalde de la ciudad, Mario Reyna Rodríguez, que le remita información sobre las razones técnicas y legales por las cuales la administración edil permitió esta medida que podría generar afectación económica.

    ResponderBorrar
  45. Este país está hasta el cien, ¿cómo puede la CGR preguntar por qué el MPT se ha allanado a un embargo que proviene de una falta de pago que ya había sido materia de una conciliación, cuyo fallo es similar a un sentencia judicial? son cojudos o se hacen, con razón se les escapan hasta las tortugas.

    ResponderBorrar
  46. POLIDATOS DE EXPRESO 05 JUNIO 2024
    Encuestadoras raras
    Estas encuestadoras de pasado oscuro, de la era Montesinos, siguen retroalimentando sus cuentos de la encuesta del día, de la semana o de la quincena.
    Una de ellas, CPI, en un sondeo interminable introduce la pregunta de ¿Cuál considera que podría ser un buen presidente para el país en las próximas Elecciones Generales
    Octogenario
    Aunque usted no lo crea, encabeza la lista el octogenario Hernando de Soto con 2.4% del total de preferencias. Le siguen Antauro Humala (1.9), Rafael López Aliaga (1.8) y Keiko Fujimori (1.6).
    Luego vienen los nombres con ayudín: Martín Vizcarra (1.4%), Pedro Castillo (1.2), Salvador del Solar (0.9), Alberto Fujimori (0.6), Carlos Añaños (0.4), López Chau (0.3) y Roberto Chiabra (0.3). Ja, ja, ja…

    ResponderBorrar
  47. Uyuyuy, ¿Qué pasó, qué pisó? no que una encuestadora le daba 1.8 % a Ulises Villegas para presidente, puro balurdo, a las justas lo conocen en Comas, pero eso le gusta a mal jugao, la sobonería y la adulación.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...