En esta oportunidad queremos presentar la carta enviada al presidente de la Corte Superior de Lima Norte por ALFA LN, las siglas de una novel asociación de jóvenes estudiantes de Derecho del último año y egresado de la UNMSM, esta sigla significa, ASOCIACIÓN LIDERES EN FISCALIZACIÓN Y ANTICORRUPCIÓN DE LIMA NORTE.
Si bien es cierto que la asociación es nueva, la experiencia del
presidente Dylan López Encarnación y del secretario, Piero Quillille, es
bastante amplia en denuncias y reclamos por innumerables casos de corrupción,
tanto en la fiscalía como en el Poder Judicial. Es en este justo reclamo por
una sentencia a todas luces corrupta y venal de la jueza a cargo, Mariela
Quispe Taype, como la del especialista legal, Jaime Joel Morales Vásquez, una
jueza supernumeraria y un enjuiciado por coimero, vaya pareja, pero mejor
dejemos que la carta en cuestión los ilustre:
Excelente iniciativa de su asociación, amigo Burmester. Ahora que vienen las elecciones su asociación debe poner en vitrina los anticuchos de los candidatos. Yo le pregunto señor Burmester por qué los candidatos que supuestamente son abogados y ejercen su profesión como Wilfer Carlos, Juan Carlos Condori, Elmer Ponte entre otros no dicen nada de este juicio de Saldaña? Si ellos su formación es de abogado, que les impide criticar la sentencia que libra de polvo y paja al corrupto de Saldaña? Y para colmo lo que he visto en sus páginas es que ahora esos candidatos ahora son antifujimoristas cuando Fujimori hizo mucho por Comas como el Marino Molina y los servicios de agua y desagüe y luz, ¿Por qué esos abogados no hacen lo que está asociación de jóvenes sí hace? ¿Por qué no hacen las denuncias de la asociación de ALFA LIMA NORTE? Gracias, esperamos su pronta respuesta
ResponderBorrarGracias por leernos amigo lector y muchas gracias por su pregunta, tiene usted razón, en Comas tenemos abogados que durante años han participado como candidatos a la alcaldía, otros, como regidores, pero ni uno ni otro, debo incluir en estos grupos a aquellos que reclaman por redes sociales, pero nunca han sido capaces de reclamar contra los abusos de los alcaldes de turno, ni antes ni después de las elecciones menos cuando el ganador está en ejercicio, como ahora, tiene usted mucha razón, ¿dónde están los reclamos de los vampiros de la politiquería comeña por la inmensa corrupción de esta nefasta gestión? todo está podrido, alcalde, concejo municipal, todos los funcionarios de confianza y el pequeño ejercito de locadores de servicios prestos a la batalla, al combate, por su líder y guía, esos abogados oportunistas que tenemos en Comas no reclaman por las tres razones del oidor, según la tradición de Ricardo Palma, miedo, miedo y miedo, sobre todo ahora con este alcalde tik tokero.
Borrar
ResponderBorrarpor Redacción RPP
19 de Enero del 2025 4:37 PM ·
El deceso del periodista Nicolás Yerovi se produjo este domingo. La familia del también dramaturgo había informado que se encontraba delicado de salud.
El periodista y poeta Nicolás Yerovi falleció este domingo, según confirmó su familia.
Su hija, Paloma, informó a través de su cuenta de Instagram sobre el deceso del escritor y difusor de la revista 'Monos y monadas', que fue fundada por su abuelo Leónidas.
“Con tanta tristeza les comunico que Nicolás Yerovi, mi papá murió hoy. Tan pronto tenga detalles del velatorio se los haré saber”, indicó.
Previamente había señalado que su padre permanecía "delicado de salud en el Hospital Rebagliati".
Es una muy buena noticia la aparición de ALFA LN en estos momentos que la corrupción reina en la fiscalía y en el poder judicial, especialmente en el de Lima Norte cuya fama de corrupción alcanza niveles planetarios.
ResponderBorrarAgencia Noticias LIMA NORTE.
ResponderBorrar#AGENCIALN | ULISES VILLEGAS SAÑALÓ QUE EL MURO DE CONTENCIÓN DEL RIO CHILLÓN TIENE UN COSTO DE S/. 100 CIEN MILLONES DE SOLES
#AgenciaNoticiasLimaNorte. - “Vamos a tocar su buen corazón a la presidenta de la República para que voltee sus ojos al distrito de Comas”, respondió el alcalde de Comas Ulises Villegas ante la pregunta sobre el “Proyecto Chillón”, proyecto lanzada desde el año 2022 y que hasta la fecha no se concreta. En declaraciones Ulises Villegas preciso que se tiene que ejecutar ese presupuesto para la construcción del muro de contención en la ribera del rio chillón, y que todo ello demandará un costo de S/. 100 millones de soles, "ello, le corresponde al Gobierno nacional desarrollar ese proyecto". Señaló
Ulises Villegas, alcalde de Comas, si sabías que el muro de contención del río Chillón cuesta 100 millones de soles, y que ese proyecto fue lanzado desde 2022, ¿podrías contestar para que mierda estafaron al pueblo comeño con la supuesta compra de las 148 volquetadas de rocas de gran tamaño, que fueron pagadas al contado y jamás se recibió ni una puta roca? eso no es cuento ni mentira, esta en el Informe 1572-SGA-OGA-2023 y en el Informe 029.2023-OCI, sobre todo en el prime informe que es de la autoría de Kelly Cachique Aliaga, por ese entonces sub gerente de Abastecimiento de Comas, dinos a los comeños que estamos hablando piedras y no la pura verdad.
ResponderBorrarAhora que Lima Norte cuenta con ALFA LN para denunciar hechos de corrupción como este, el de las 40 camionetas sobrevaloradas, el convenio y la agenda con DORDIS INVERSIONES EIRL y todas las cacas que tengas en la fiscalía y el poder judicial, el miedo se acabó, Dylan lo mató.
POLIDATOS DE EXPRERSO 20 ENERO 2025
ResponderBorrarLa señora Alejandra Aramayo nos manda una carta rectificatoria en la que no sabemos qué rectifica. En un amplio informe, hemos sostenido, sí, la necesidad del título profesional, pero no necesariamente la colegiatura para el ejercicio de la profesión, según mandato del TC y jurisprudencia de la Corte IDH.
Por lo demás, no estamos de acuerdo con su política de figuretismo en la prensa del Congreso. Firme una carta en el sentido de que no va a participar en las elecciones. De esa forma, se entenderá que no está en campaña. Y no ponga a dos periodistas del Congreso a investigar al director de EXPRESO.
C
Alejandra Aramayo Gaona, gerente de comunicaciones del Congreso, no es periodista ni comunicadora, suficiente, la ley es clara, para ser jefe de comunicaciones, prensa o imagen de una entidad del estado hay que ser periodista titulad y esta señora no lo es, sus amenazas no tienen fundamento, si quiere plata facil, que la busque en la actividad privada no en el estado, ya fue suficiente.
ResponderBorrarEXPRESO 20 ENERO 2025
ResponderBorrarEnrique Valderrama
Medidas urgentes en seguridad ciudadana ¡Mano firme ya!
Fortalecer al serenazgo.
El serenazgo debe contar con armas no letales para reducir a los criminales y protegerse. Actualmente, están expuestos a la muerte con apenas una vara para defenderse. Es necesario implementar filtros, entrenamiento y controles estrictos para que cumplan su función de apoyo en la lucha contra la inseguridad.
Parece y sin temor a equivocarme que muy pocos conocen lo que realmente sucede con el serenazgo en el Perú, desconocen acaso que el 90 % de municipios peruanos trabajan con LOCADORES DE SERVICIOS como seudo serenos, son muy pocos, escasos, los alcaldes que convocan a concurso público, como ordena la ley 31297 para la contratación de serenos, personas con vínculo laboral con la entidad contratante, debidamente adiestrados y preparados, con goce pleno de sus derechos laborales y previsionales, no los payaso y matones que actualmente fungen de serenos violando las leyes y normas todos los días, 24/7, sin que nadir haga algo, ni fiscales ni jueces, ni oficiales superiores y policías subalternos PNP, parece que todos marchan tomados de las manitos en esta FLAGRANTE Y SISTEMÁTICA INFRACCIÓN A LA LEY.
ResponderBorrarEXPRESO 20 ENERO 225
ResponderBorrarResponsabilidad institucional en la administración de justicia
Roberto Rendón
La administración de justicia la ejerce el Poder Judicial, gozando de unidad, exclusividad e independencia, y debe hacerlo con arreglo a la Constitución y las leyes, que son de cumplimiento obligatorio (Constitución: Artículos 138°, 139°, 109°). Se ejercita por profesionales abogados que son jueces (de todos los niveles) y que reiteradamente han jurado “cumplir con la ley”. La administración de justicia debe ser sin dilaciones.
Sin embargo, como ha expuesto la actual Presidenta del Poder Judicial al asumir ese cargo, existe la “sensación de impunidad y lentitud de los procesos judiciales” (SIC) (su discurso: punto 2, página 5), aunque sólo los refiere a “los del ámbito penal” y dice: “la población tiene esta sensación cuando observa que son excesivamente largos” (SIC).
Efectivamente, en los procesos judiciales –no sólo penales– se conoce con exactitud cuándo se inician, pero nadie puede calcular cuándo terminan, no obstante que los códigos y normas procesales penales, civiles, laborales, etc. establecen nítidamente plazos procesales para cada acto procesal y hasta para expedir sentencias en cada instancia judicial. Incluso se ve en los procesos de queja por dilación de la tramitación de los expedientes judiciales. Y no solamente en las causas penales, sino civiles, laborales, de familia, constitucionales, etc., que los señores jueces (de todas las instancias), no obstante que se les pide y hasta se les reclama que cumplan con expedir sentencia, no lo hacen. Un expediente judicial dura años y más años. Es triste recordarlo: en causas sobre reclamo del derecho jubilatorio, los ancianos fallecen esperando que se cumpla con expedir la sentencia correspondiente. ¡Es comprobable! En procesos civiles, duran lustros, con lo que se perjudica al demandante que reclama su derecho e implícitamente se favorece al demandado. ¿Esto es justicia?
EXPRESO 20 ENERO 225
ResponderBorrarResponsabilidad institucional en la administración de justicia
Roberto Rendón
Las disculpas, excusas y/o justificaciones son la “carga procesal”. La usan hasta en los procesos de queja contra jueces por dilación para sentenciar. Estas “explicaciones” se leen en las resoluciones de queja. Pero, en la Constitución, códigos y normas procesales y en la Ley Orgánica del Poder Judicial, no existe una disposición referente a la “carga procesal”. “Alegan” que es “el principio de racionalidad” ¿?
En la administración de justicia hay otros problemas: “falta de transparencia en las decisiones judiciales, pues no son predecibles; dificultad para acceder a la información; dilación en las notificaciones a los justiciables; los jueces, fiscales y abogados no actúan de manera justa e imparcial; exceso de personal administrativo que complica la celeridad en trámites. Corrupción en algunos agentes del sistema judicial: jueces, fiscales y abogados dan y/o aceptan sobornos. Hay otros que pueden ser motivo de comentarios”.
RICHARD ARCE en PERU 21 hoy 20 ENERO 2025
ResponderBorrarAl parecer están felices viendo al Congreso convertido en una casa de odaliscas y meretrices, y además se trafica votos a cambio de favores sexuales, como reza la denuncia fiscal y ya es noticia mundial. Ahí ni el alcalde se atreve a hacer una conferencia de prensa en conjunto para denunciar tal degradación. Promueven la censura de una obra teatral que ni siquiera han visto y encima pretenden apropiarse de nuestra fe para dizque representarnos a los católicos.
Ha tenido que salir el cardenal Castillo para hacerles recordar que la Virgen María es verbo y no sustantivo, y que no pretendan utilizar políticamente nuestra fe para sus intereses sibilinos.
Aceptar una "denuncia" periodística y una denuncia fiscal como dogma de fe de parte de Richard Arce sobre el Congreso convertido en una casas de odalisca y meretrices además de traficar votos a cambio de favores sexuales es bastante aventurado por no decir estúpido, una denuncia periodística sin mayor sustento que la febril imaginación de periodista o comunicador y de remate aceptar una denuncia fiscal como palabra divina, suena a pendejada y agregar una supuesta fe para realzar sus palabras es de muy mal gusto, viniendo de quien viene.
ResponderBorrarREDACCIÓN LIMA GRIS 20 ENERO 2025
ResponderBorrarVocalista de Mar de Copas se burla de la Virgen María en sus redes sociales
‘Wicho’ García, cantante de 64 años, publicó imagen en su Instagram, pero al rato la eliminó de su cuenta.
Se pasó de copas. Al parecer, las canas las tiene por gusto el vocalista de Mar de Copas, Luis ‘Wicho’ García, quien compartiera en su cuenta de Instagram una imagen ofensiva de la Virgen María.
El líder y vocalista de la agrupación musical compartió en sus estados de las redes sociales una imagen sexualizada de la Virgen María, mostrando sus pechos e invitando al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a tener un encuentro en privado.
“Porky, estoy lista, amochi, ¿y tú?” y “Casi, casi mami, pero se me enredó el cilicio en el cu*”, se puede leer en esa aberrante publicación que vuelve a ofender una vez más a la comunidad católica del Perú.
Ante el rechazo generalizado, incluso de sus propios seguidores que lo siguen más de tres décadas, el cantante no tuvo otra alternativa que eliminar esa publicación; sin embargo, ya varios usuarios consiguieron tomarle una captura de pantalla, denunciando esa ofensa contra la Madre Santísima.
“Wicho García publicó una imagen vulgar de la Virgen María y, cuando vio el rechazo, eliminó su cuenta de Instagram. Pero tenemos las capturas de pantalla”, “Yo pregunto a las feministas, ¿qué hace un hombre como Wicho García de mar de copa sexualizando a una mujer? ¿Más allá de ser la Virgen María?, ¿dónde están las feministas que luchan contra el patriarcado, el machismo?”, se puede leer en algunos comentarios.
Al cierre de esta nota, el sexagenario cantante no ha emitido ningún comunicado pidiendo disculpas.
Viejo y cojudo en busca de 5 minutos de una fama ya perdida con el correr de los años, despierta zoquete, ya fuiste.
ResponderBorrarTUPA DE MUNICOMAS •Transferencias de licencias de funcionamiento:
ResponderBorrarDenominación del Procedimiento Administrativo
" TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA"
Código: PA1465D16E TRANSFERENCIA DE LA AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO
1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento.
2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.
Días hábiles. 1 días hábil
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
¿DÓNDE EXIGE EL TUPA DE COMAS ALGUN REQUISITO ADICIONAL, ALGO COMO AUTORIZACIÓN SECTORIAL?
Cualquier requisito no contemplado en el TUPA de Comas o en cualquier otro municipio es considerado como BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL y pasible de denuncia, terminen de entender malditos corruptos, basta ya de abusos con el pueblo comeño, ya que nada funciona como fiscalización ni defensa de los intereses del estado, los regidores están pintados, el procurador igual y la gerente OCI trabaja en una torre de marfil, ubicada en otro planeta, pero aquí tenemos a los jóvenes de ALFA LN, LISTOS PARA ENTRAR EN ACCIÓN.
Periodista Iqueño Gastón Medina Sotomayor , le arrebatan la vida , recibió más de cuatro disparos está tarde , cuando llegaba a las instalaciones de la Radio Cadena Sur , hombre de prensa por muchos años , y dueño de Cadena Sur empresa de Radio y televisión .
ResponderBorrarNuestras condolencias en estos momentos a su familia !
Justicia ,Justicia
QEPD 🕊️
Nuestras más sentidas condolencias a los familiares del hombre de prensa iqueño, Gastón Medina Sotomayor, fallecido en trágicas circunstancias, pedimos una severa y exhaustiva investigación a las autoridades pertinentes, no es posible que la ola de criminalidad que agobia nuestro país, ahora tome como blancos a quienes solo cumplimos con nuestro trabajo informativo, Descansa en paz amigo. César Burmester y Noapaguenlaluzvol2.blogspót.com.
BorrarBuen día con todos los compañeros del SUTRAMUN – COMAS Se comunica que efectuado el seguimiento del trámite de acreditación de los dirigente de la Junta Directiva y Comisión de Negociación Colectiva 2025 – 2026, se nos ha hecho de conocimiento que, el afiliado Crescenciano Balboa Rivera con el Exp. N° 63182-2024 ha indicado que viene promoviendo una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo respecto al Proceso Electoral que eligió a la Junta Directiva de nuestro Sindicato para el Periodo 2025 – 2026. En el documento anexo al Expediente observamos faltas a la verdad con el propósito de entorpecer nuestro registro y acreditación como dirigentes sindicales. Este hecho que genera no solo el retraso del reconocimiento de la Junta Directiva sino que causa el retardo del reconocimiento de la Comisión Negociadora Descentralizada quien tiene que presentar la propuesta de Convenio al 31 de enero del 2025. Estos hechos vienen obstaculizando la labor de la Comisión en cuanto al diálogo iniciado con la administración para las mejoras económicas y laborales. Rechazamos dicha actitud de enlodar la imagen unitaria que tiene nuestro Sindicato y lo hacemos responsable del daño que nos viene generando a todos los afiliados y sobre todo el peligro que constituye con su acto de mala fe, el no continuar con el dialogo con la autoridad y la administración municipal. Rechazamos los intereses personales y mezquinos de las 2 o 3 personas que lo secundan; el no reconocimiento de la Junta Directiva de nuestra organización sindical hoy no permite inclusive apersonarse a los procesos judiciales y los pone en peligro de lo cual lo hacemos responsable. Lo llamamos a la reflexión y a rectificarse por el bien de nuestra Institución Sindical.
ResponderBorrarVaya, vaya, ahora se llama divisionismo al justo derecho a la impugnación de hechos que uno o varios consideran irregulares, como esas elecciones a la junta directiva del SUTRAMUN COMAS, el pasado mes de diciembre 2024, usar palabras como intereses personales, mezquinos, revela la verdadera entraña de estos seudo dirigentes, que firman cartas notariales como si el Ministerio de Trabajo ya hubiera aprobado el resultado de dichas elecciones, algo que me parece bastante raro es la prisa de Gutiérrez y su banda sonera para que los reconozcan como ganadores, poniendo como pretexto las negociaciones con la administración, espera que el MINTRA resuelva la impugnación de Crescenciano Balboa y después ladra, grazna, aúlla o lo que sea, no antes, y algo más, ¿quién le ha dicho a la Huamaní que se puede filmar o fotografiar a las personas sin su consentimiento? salvo que sean funcionarios públicos o personajes públicos, algo que no ocurre con el Sr. Balboa y debería denunciarla apara que aprenda a respetar a los demás.
BorrarDEBO ACOTAR QUE AL PRETENDER EFECTUAR UN DIALOGO CON EL AFILIADO CRESCENCIANO BALBOA CON LA ENTREGA DE UNA CARTA, SE NEGO A RECIBIRLA, VIENDONOS OBLIGADOS A ENVIARSELA NOTARIALMENTE A SU DOMICILIO POR PETICION DEL MISMO.
ResponderBorrarYo que el cholo, te mandó a la misma mierda, maldito oportunista y vividor, siempre has sido pro patronal, ¿de cuándo acá sindicalista? de viejo, la quieres pegar de pendejo.
ResponderBorrarBalboa lo único que busca es ser dirigente del sindicato para entregarlo en el 2026 al alcalde de turno tal como lo hizo en el 2017 - 2018 en fecha donde el y arreces rebusnaban contra la gestión saliente y se pusieron a servicio de RAUL DIAZ y después chaparrón subgerencias de las cuales por cierto no duraron ni medio año porque son INEPTOS entiende INEPTO ... Y que fue de tu familiar que está trabajando en esta gestión rata asquerosa menos mal que ya te largas de la Muni y serás un recuerdo digno de náuseas
BorrarCORREO 21 ENERO 2025
ResponderBorrarRegidoras de Ica en su labor fiscalizadora visitan los programas alimentarios en La Tierra Prometida
Asegurando que los recursos y apoyos lleguen de manera efectiva a la comunidad
La regidora de la Municipalidad Provincial de Ica, Dra. Celia Ágreda de Raffo, y miembro de la Comisión Permanente de Programas Sociales, DEMUNA y Personas con Discapacidad, junto a la Lic. Yngrid Ramos Ore, regidora de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, llevaron a cabo una visita de fiscalización en el sector de La Tierra Prometida.
Trabajo de campo
Durante esta jornada, las autoridades pudieron supervisar en el lugar el funcionamiento de los programas alimentarios, específicamente los comedores populares “El Huaranguito” y El Huarangal” de la Municipalidad Provincial de Ica, que benefician a diversas familias de la zona.
La actividad tuvo como objetivo constatar el cumplimiento de estos programas, asegurando que los recursos y apoyos lleguen de manera efectiva a la comunidad. Se fiscalizó que los productos para la preparación de alimentos no se encuentren vencidos, asimismo la dotación de los mismo, las normas de salubridad y otros.
Este acto refuerza el compromiso de los regidores con la transparencia y la correcta ejecución de los programas sociales, cumpliendo con su rol fiscalizador y garantizando que las familias más vulnerables sigan recibiendo el apoyo necesario. Las autoridades ratificaron su disposición para continuar trabajando por el bienestar de los ciudadanos de la provincia iqueña.
¿Y las regidoras de Comas, para cuándo la fiscalización? esas tías solo viven para el servilismo obsecuente y nauseabundo que practican desde el 1ro. de Enero de 2023, dan asco, Lila, Gloria, Mirelly, Katty, de los varones, no se diga nada, con excepción de Pacheco, que de vez en cuando se hace una, el resto para la basura.
ResponderBorrarEXPRESO 21 ENERO 2025
ResponderBorrarMaricones y beatos
Ernesto Álvarez Miranda
Paradójicamente, para la izquierda intelectual, todo aquello que pueda considerarse ofensa o irrespeto para uno de sus grupos sociales sobreprotegidos debe ser sancionado, no solo prohibido. En esa lógica han desaparecido los programas cómicos, pues hoy es inadmisible cualquier burla al viejo, al homosexual, al negro, al serrano, al tonto, al gordo. Así, fueron prohibidos personajes como la Paisana Jacinta y marcas inocuas como la mazamorra La Negrita. Los ciudadanos, en general, aprendimos a callar nuestras opiniones por miedo al bullying de los radicales; y los políticos, incluso los de derecha, optaron por buscar la aceptación de las izquierdas para evitar ser denominados ultras, ser vetados en los medios, ser marginados en la academia y en el Estado.
EXPRESO 21 ENERO 2025
ResponderBorrarLos verdaderos maricones
Fernando Calmell del Solar
Y por último, MARICÓN: Es un sustantivo con categoría de insulto despectivo para señalar a un homosexual y también, en nuestro país, al cobarde o traidor.
Entonces, ¿quién nos puede explicar que la Pontificia Universidad Católica del Perú, que por su nombre representa al Papa, que representa o es parte de la Iglesia Católica, y que se supone un centro de enseñanza superior, haya presentado, disque una obra teatral llamada María Maricón, refiriéndose a la Virgen María y degradando no solo a la Iglesia, sino a la fe de millones de peruanos católicos?
¿Cómo permitió esto la Universidad Católica?
¿Cómo lo permitió el Ministerio de Cultura o el de Educación?
Yo les voy a decir por qué.
Porque los llamados progresistas, que nada tienen que ver con el progreso y que predican la famosa Agenda 2030, quieren que nuestros niños y jóvenes no aprendan matemáticas, historia, lenguaje, física, química, biología, anatomía, para después ser profesionales que se abran paso en la vida.
Los progresistas quieren y creen que es más importante demoler nuestras creencias, tradiciones y nuestra fe, para enseñar desde la primera infancia en los colegios, y seguir en las universidades, promocionando la agenda woke y LGTB.
Y aclaro: si alguien opta por la homosexualidad al ser mayor de edad, es libre de hacerlo, pero que se pretenda educar a niños para que sean homosexuales es otra cosa y no puede ser una decisión de colegios, universidades o del Estado.
La educación sobre sexualidad es una decisión que se debe dar en casa, desde los padres con participación de los hijos.
PERÚ 21 ENERO 21 2025
ResponderBorrarAndrés Romaña
Libertad de expresión solo para lo que me gusta
“El problema de estos mártires de Twitter es que solo piden libertad para las cosas que les gusta, pero para lo demás exigen la censura del Estado”.
El problema es que muchos creen que si una opinión “ofende” a un grupo —sobre todo si es progresista— merece la censura del Estado, incluso si son bromas. Estos grupos critican mucho al catolicismo, pero los que suelen pedir que se aplique una censura inquisitoria son los progresistas.
Varios consideran que prohibir discursos u opiniones protege a la sociedad de radicalismos. Pero no hay que olvidar que cuando surgieron los nazis, en Alemania ya había leyes contra los “discursos de odio” y estas no impidieron que Hitler consiga adeptos, sino que el discurso se movió en las sombras sin que nadie pueda desbaratarlo públicamente.
No obstante, izquierdistas y progresistas se han adueñado del término “discurso de odio”, asegurando que buscan proteger a la sociedad, y lo usan para censurar todo discurso que, subjetivamente, les resulte ofensivo, a pesar de que sea sobre cosas que hasta hace una década eran sentido común, como migración, género, salud…
Las sociedades deben tener la madurez para enfrentar opiniones que puedan ofender a algunos o simplemente ignorarlas, porque la libertad de expresión de uno no termina donde empieza la susceptibilidad de otro.
EL MONTONERO 21 ENERO 2025
ResponderBorrarDonald Trump: la era del sentido común ha regresado
No habrá espacio para imposiciones ideológicas disfrazadas de justicia social
Una de las medidas más impactantes es la orden ejecutiva que define el sexo como una categoría biológica, no una construcción social. Este acto, que para muchos puede parecer obvio, representa un freno necesario al movimiento “woke”, que ha llevado a una confusión generalizada respecto a cuestiones tan elementales como lo que es un hombre y una mujer. No se trata de discriminar a nadie, sino de recuperar el sentido común y proteger las bases de la ciencia y la realidad biológica frente a la imposición ideológica.
EXPRESO 22 ENERO 2025
ResponderBorrarGobierno debe apostar por inteligencia operativa, sostiene coronel (r) PNP Benedicto Jiménez
Exmiembro del Gein recomendó sacar a los efectivos de la Dircote de los escritorios a fin de detener ola terrorista.
El coronel (r) PNP Benedicto Jiménez afirmó que el atentado ocurrido en el Ministerio Público en Trujillo se trata de un acto terrorista y que, para combatirlo, el Gobierno debe apostar por la inteligencia operativa.
“Está faltando inteligencia operativa, que te previene y te dice: ‘Mira, esto es lo que puede suceder’. Una inteligencia operativa que ya debería haber ubicado y capturado a Jhonsson Cruz Torres, que lidera ‘Los Pulpos Nueva Generación’, porque todo lo que sucede en Trujillo esa organización criminal lo sabe y nada se les escapa. Hay que capturar a las cabezas y a los lugartenientes de las organizaciones criminales; si se les captura, se neutralizan las organizaciones”, afirmó el exjefe del Grupo Especial de Inteligencia (Gein).
Jiménez, además, le dio un consejo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria. “Que se gaste en inteligencia operativa. Se debe aprender de las lecciones del pasado y, para eso, el Gein puede enseñar, capacitar e ilustrar a toda esta gente nueva de la Policía”, agregó.
Finalmente, el abogado y especialista en inteligencia operativa policial recomendó que, para detener esta ola terrorista, deben sacar a los efectivos de la Dircote de los escritorios y enviar a 100 de ellos a Trujillo para que averigüen y capturen a los responsables de los atentados que se registran en esa ciudad.
En el Perú no hay vocación de renuncia, no solo porque la mayoría de los funcionarios públicos carecen de toda dignidad, sino porque piensan que un puesto que no exige rendición de cuentas, es como sacarse la lotería; salivan por un fajín. Desafortunadamente, tampoco hay sanción por ser un pésimo gestor, a pesar del grave impacto en la ciudadanía y, en política no hay muertos, aunque terminen tras las rejas. Antauro o Lula son el mejor ejemplo, guardando las distancias.
ResponderBorrarUlises estás a salvo, por ahora, a nadie se le puede sancionar o inhabilitar por atorrante.
ResponderBorrarIndecopi falla a favor de restaurantes miraflorinos: "[Disposición municipal] era un despropósito"
ResponderBorrarIndecopi falló a favor de restaurantes y considero que disposición de la municipalidad de Miraflores de colocar detectores de metales es "ilegal" y ordena su inaplicación. El abogado Jorge Lazarte refirió a Perú21 que norma generaba sobrecostos e incomodidad a los clientes.
Otra vez le metieron el dedo al Ortiz, al imbécil del alcalde de Miraflores, igual se lo están metiendo a esos alcaldes abusivos y simplones que con todo el cinismo del mundo, aplican restricciones horarias en sus distritos, lo peor es que lo hacen a sabiendas que son barreras burocráticas irracionales, carente de razón, pero, como lo hacen con el afán subalterno de recaudar a como de lugar, no les importan las leyes ni el daño que causen a los comerciantes y mypes del distrito.
PERÚ 21 ENERO 22 DE 2025
ResponderBorrarRespecto a la multa que buscaba implementar la gestión de Carlos Canales, el abogado refirió que era una manera de generar recursos para la municipalidad a costa de los empresarios que representa, y que esta es una práctica que "lamentablemente se ha arraigado en el Perú".
"Es una práctica a la que nos tienen acostumbrados, imponer infracciones, crear infracciones para generar multas y conseguir recursos para la municipalidad. Incluso, a fin de lograr el pronto pago y evitar demoras, a veces, se animan a cerrar los locales comerciales y otorgar descuentos para el pago de multas para que no se apele y se cumpla con pagar y obtener recursos. Y es una práctica que lamentablemente se ha arraigado en el Perú y tenemos que seguir esforzándonos en luchar contra ella", agregó.
EXPRESO 23 ENERO 2025
ResponderBorrarUna ciudadanía abandonada, abusada
Luis García Miró Elguera
Seguimos cuesta abajo, impulsados por un manto de impunidad a prueba de todo. La gente consciente sabe lo que necesita este país para salir adelante de este letal manto de corrupción, de este turbio ambiente de desazón, de este doloroso espacio de miseria intelectual, de este mundo de atraso y desesperación. Solamente basta leer lo que está escrito en piedra desde hace mucho tiempo. ¡Lo conocen hasta las moscas! El problema es que nadie mueve un solo dedo por hacerlo. Y al decir nadie, hablamos de quienes tienen la autoridad —y el poder— suficiente como para hacerlo. En otras palabras, hablamos de quienes gobiernan este país. Vale decir, de quienes manejan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Gente pagada por usted y yo para que hagan funcionar el Estado, poniéndolo al servicio de la sociedad. ¡No como ocurre ahora, que nuestro Estado solo está a las órdenes de aquellos burócratas a quienes, precisamente, usted y yo les pagamos jugosos sueldos para encargarse de hacerlo funcionar óptimamente, poniéndolo a órdenes de aquellos 33 millones de peruanos! ¿Cómo? Dispensando a cada ciudadano buenos servicios de sanidad, electricidad, acceso a la alimentación, óptimos espacios de salud y de educación, transporte público, vías de comunicación y, principalmente, ¡seguridad pública!
PERÚ 21ENERO 23 DE 2025
ResponderBorrarEDITORIAL
El Peligro de Informar: A propósito del asesinato del periodista Gastón Medina
"Conviene hacer notar que, ante la inanidad de las autoridades para combatir la ola de criminalidad que nos atenaza, es el periodismo independiente el que ha cobrado un papel protagónico en este drama nacional".
El asesinato del periodista Gastón Medina, en Ica, no se puede pasar por alto y mucho menos convertirse en un simple guarismo de la estadística fatal en el oficio. Estamos hablando de un hecho muy grave que podría estar asociado a la política y la fiscalización de las esferas de poder, así como a investigaciones sobre el crimen organizado.
El Consejo de la Prensa ha advertido que el experimentado periodista había denunciado irregularidades en el Gobierno Regional de Ica y en la municipalidad provincial. Había dado cuenta, también, de la actividad encubierta de extorsionadores de distinto calibre, un cáncer extendido a casi todo el territorio patrio.
Policía y Fiscalía deben identificar a los autores materiales e intelectuales a la brevedad posible. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) informó a Perú21 que hacía ochos años que no mataban a un periodista en el Perú. Este asesinato vuelve a poner en evidencia los extremos a que está llegando la violencia en el país.
Conviene hacer notar que, ante la inanidad de las autoridades para combatir la ola de criminalidad que nos atenaza, es el periodismo independiente el que ha cobrado un papel protagónico en este drama nacional. Porque son los hombres de prensa quienes denuncian y siguen la pista de las actividades delincuenciales en distintas localidades, realizadas a menudo con la complicidad de funcionarios públicos –de mediano y alto nivel– corrompidos por los dineros de la extorsión, la minería ilegal y los sobornos que corren en las licitaciones del Estado.
Estando ad portas de un proceso electoral que a todas luces se desarrollará bajo la oscura presión de las economías ilegales y de un populismo extremista, el rol de la prensa será fundamental.
El asesinato de un periodista que cumplía el mandato profesional, ético, de fiscalizar a candidatos y autoridades es un tema que nos debe preocupar a todos los peruanos.