"El hombre es el unico ser que se tropieza dos veces con la misma piedra" dice una frase que de seguro usted ha escuchado más de una vez en la vida,
pero también no es la primera vez que usted sabe o conoce de alguien que
tropieza no solo una ni dos veces sino infinidad de veces y eso ya no es un
error, es simple y llana estupidez o corrupción. Peor aún si va acompañada de
impunidad, y eso es lo que está ocurriendo en la gestión de la peor gerente
municipal en la historia de Comas: Fanny Flores Purizaca.
▶Pero en esta oportunidad, son dos personas las que vuelven a chocar con la misma piedra y a los otros que ya les dijeron que no tienen los requisitos o condiciones mínimas para ocupar los cargos que ocupan y aún así siguen en ellos, por eso lo llamamos impunidad y complicidad.
SARA ROCA GOMEZ acaba de ser designada como flamante sub gerente de Promoción Empresarial y Licencias de Funcionamiento. ¿Cumple realmente esta señora con el perfil de idoneidad que exige la ley? No, no los cumple y esto ya es historia conocida en Comas: el 2023 fue designada gerente de administración tributaria y esta situación al igual que la de 4 gerentes más, obligó al gerente OCI de aquel momento, Juan José Villalobos Campó, a realizar un Informa de Visita de Control Nº 017-2023-OCI, que arrojó las diversas situaciones adversas.
▶Pero, antes repasemos que requisitos solicita el MOF vigente de Comas para el cargo que ocupa irregularmente Sara Roca Gómez, que ostenta como único título profesional el de CPC y paremos de contar. Nunca, jamás, ha sido subgerente de Promoción empresarial y licencia de funcionamiento, al menos no este mundo ni en este planeta:
▶Ahora veamos parte del informe Nº 017-2023-OCI, para que saquen ustedes sus propias conclusiones:
Realmente es intolerable que Ulises Villegas permita que esa señora que funge de gerente municipal siga en el cargo un solo día más, Fanny Flores Purizaca no califica ni de broma para dicho puesto y que Ulises le haya dado facultades con 2 resoluciones de alcaldía, ¿para qué? si es como hasta ahora para que meta la pata todos los días y sin consecuencias, no corre, ya es hora que nuestro acalde gobierne por si mismo y nos demuestre que no nos equivocamos a la hora de elegirlo, faltan 23 meses todavía y se puede corregir el rumbo.
ResponderBorrar¿Qué experiencia puede mostrar Sara Roca Gómez para el cargo de SUBGERENTE DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO
ResponderBorrary Licencias de Funcionamiento de Comas? antes de ser gerente de administración tributaria con esta gestión. solo había sido subgerente de registro y orientación hace miles de años en la primera gestión de Miguel Saldaña Reátegui y luego en SMP, un puestecito en San Isidro en 2022 y paren de contar, más nada, vale recordar que desde hace más de año y medio que todas las designaciones de funcionarios en Comas son responsabilidad de la Flores Purizaca, no de Ulises.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarLP PASIÓN POR EL DERECHO 24 ENERO 2025
ResponderBorrarDestituyen a fiscal que condujo ebrio y afirmó que dosaje positivo fue por tomar remedio medicinal «chuchuhuasi»
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó a un fiscal adjunto provincial provisional (Madre de Dios) que fue intervenido conduciendo en estado de ebriedad durante su horario laboral. Pese a ello, el funcionario excusó el resultado del dopaje en la supuesta ingesta de la bebida «chuchuhuasi».
El 30 de abril de 2020, a las 07:37 p. m., entre el jirón Orquídeas y el jirón Sinchi Roca, el referido fiscal fue intervenido ―portando un chaleco azul oscuro con el logotipo del Ministerio Público― mientras conducía un vehículo motorizado junto a una acompañante.
EXPRESO 24 ENERO 2025
ResponderBorrarTribunal Constitucional anula ordenanza que detenía proyectos inmobiliarios en Miraflores
Fallo resalta que municipalidades no pueden suspender licencias otorgadas con validez legal.
El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la Ordenanza 610/MM de la Municipalidad de Miraflores, que suspendía licencias de construcción otorgadas a proyectos con informes técnicos favorables del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En su sentencia 16/2025, el TC sostuvo que la medida municipal vulneraba principios constitucionales y derechos de terceros.
La Defensoría del Pueblo interpuso la demanda de inconstitucionalidad argumentando que la ordenanza violaba la seguridad jurídica al afectar licencias emitidas legalmente. El fallo, además, precisó que las municipalidades carecen de facultades para suspender licencias mientras el MVCS evalúa pedidos de nulidad de los Informes Técnico-Favorables (ITF).
"Estas suspensiones generan un perjuicio directo a terceros que adquirieron viviendas de buena fe", enfatizó el tribunal en su resolución.
El TC recordó que las solicitudes de nulidad presentadas al MVCS deben cumplir con los criterios del artículo 11 del TUO de la Ley 29090 y respetar derechos fundamentales de los involucrados. La sentencia citó precedentes vinculantes establecidos en los casos 00001-2021-PCC/TC y 00004-2021-PCC/TC, reafirmando la importancia de garantizar un marco normativo sólido.
Así también debería denunciar la Defensoría del Pueblo, la inconstitucionalidad de las restricciones horarias de los municipios de SMP y Comas, en principio son descaradas barreras burocráticas irracionales, carecen del fundamento legal y el informe técnico necesario para declarar una restricción en el horario de trabajo de todos los comercios y mypes de todo un distrito.
ResponderBorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 24 ENERO 2025
ResponderBorrar¿Detención preliminar?
Y en cuanto al Congreso propiamente dicho, un impresentable ya ha dicho que “está gobernado por delincuentes”. Y por eso tanto énfasis en probar que en el Congreso y el Ejecutivo trabajan a favor de la delincuencia, sobre todo en el tema de la detención preliminar, cuando esto es falso de puro derecho como lo ha probado el jurista Carlos Caro Coria y otros, así como en la colaboración eficaz y la abusiva pérdida de dominio.
Solo persiguen políticos
Y, para colmo, machacan día y noche asegurando que en el Parlamento funciona una “red de prostitución”, esto sin que haya prueba sustantiva de dicha red hasta hoy. Y la gran prensa impulsa esta campaña. Por eso también la desmedida cantidad de acusaciones constitucionales y otros procesos contra congresistas, siendo la denuncia de la “doble remuneración” la cereza de la torta que prosigue con la persecución a los políticos, sin que pongan el mismo énfasis en perseguir al crimen organizado.
EXPRESO 24 ENERO 2025
ResponderBorrarNo es persecución política: ¡es justicia!
Alejandro Muñante
Sin embargo, esta victoria pírrica no le duraría mucho tiempo a Vizcarra, pues en noviembre de 2020, por amplia mayoría del nuevo Congreso (105 votos), fue vacado por permanente incapacidad moral para ejercer la presidencia del Perú, figura que tiene su fundamento legal en el numeral 2 del artículo 113 de la Constitución.
De igual manera, tampoco se trata de sacar de carrera a un adversario político, pues, de hecho, Vizcarra ya ha sido inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos en abril de 2021, por el caso “VacunaGate”, poco después de haber logrado un escaño para el Congreso por el partido “Somos Perú”. Asimismo, también ha sido inhabilitado por 5 años en mayo de 2022, por sus oscuros vínculos cuando fue ministro de Transportes. Sin embargo, cabe anotar que ahora la inhabilitación sería propiamente por la disolución inconstitucional del Congreso.
En resumen, ni persecución ni sacar de carrera a nadie. De lo que se trata es de corregir una aberración para que jamás pueda volver a repetirse. Nadie que se zurre en el Estado de Derecho puede quedar impune, permitirlo sería colocar una bomba de tiempo a nuestra endeble democracia.
¡Golpistas nunca más!
EXPRESO 24 ENERO 2025
ResponderBorrarLos Colegios de Abogados, ¿son mudos ante el incumplimiento de los plazos procesales?
Roberto Rendón
Ya es permanente que, por incumplimiento de los plazos procesales, los administradores de justicia dilatan los procesos (expedientes) judiciales —por años y más años— afectando a los justiciables —sobre todo demandantes y/o denunciantes— y a sus abogados defensores. Esto ya es rutina en el Poder Judicial, pero, no obstante, el CAL debe defender a los abogados cuando, en acciones judiciales, los jueces dilatan los procesos (expedientes) ilegalmente (incumpliendo los plazos procesales). Según sus estatutos, en dichos casos el CAL puede y debe emitir pública opinión y hasta protesta, invocando que, sin excepción, todos los magistrados jueces cumplan los plazos procesales como ellos lo aplican “legalmente” a las partes de una acción judicial.
No se conoce que el CAL haya promovido conversatorios, seminarios y/o congresos sobre las dilaciones en los procesos judiciales. Tampoco que haya convocado a sus miembros para tratar colectiva y públicamente ese problema. Ante tales desidias del CAL, los abogados sufren las nefastas consecuencias del incumplimiento de los plazos procesales en que incurren los administradores de justicia.
EXPRESO 24 ENERO 2025
ResponderBorrarMás claro ni el agua
Liliana Humala
Si no, pasamos a la otra historia, aún más clara que el agua: el asesinato del empresario, abogado y periodista Gastón Medina Sotomayor, propietario de la cadena Sur TV Ica, conocido en su región por su postura enérgica y crítica contra los corruptos y extorsionadores de autoridades regionales y locales, denunciando sin tapujos a los operadores del mal, cuyo modus operandi era utilizar el dinero del erario nacional para hacer de las suyas.
Un hombre que, con su tenacidad, defendía la moralidad de la región y del país, lo que le costó múltiples amenazas de muerte. Por ello, le otorgaron garantías a su vida, brindándole seguridad policial, hasta que el nuevo jefe policial territorial de Ica, general Enrique Samamé Sánchez, le arrebató la oportunidad de sobrevivir, dejándolo a merced de los delincuentes.
Considero que la Inspectoría Policial debe abrir una investigación de oficio y solicitar un informe sobre las razones fundadas para dejar desprotegido a un comunicador y enemigo férreo de los criminales.
Otra particularidad es que el colega periodista, horas antes de su muerte, hizo pública una denuncia de corrupción de un alto mando policial, quien, utilizando su despacho, tenía encuentros con una jovencita.
¡Los peruanos no vamos a permitir más impunidad! ¡El pueblo está despertando! ¡Challapalca los espera!
He dicho.
En el rico e inmenso vocabulario español hay una palabra denominada dignidad, pero que significa esta palabra:
ResponderBorrarLa idea de la dignidad está vinculada con los valores y las ideas de la libertad, igualdad y justicia, de la personalidad, libre albedrío y autonomía, considerados como los fundamentos del desarrollo humano. Si se respetan esos ideales, las personas tienen oportunidades plenas para desarrollar sus personalidades y llevar la vida que eligen. Asimismo, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de estos valores para todas las personas nos permitirán construir nuestra convivencia pacífica.
Esa palabra no está, no puede estar en el chip ni en el bobo de Sara y Leoncio, ambos ya han sido objeto de análisis y examen de sus competencias y experiencias en el informe 017-2023-OCI y sabemos cual fue el resultado, negativo, ni una es abogada ni el otro es ingeniero ambiental o agronómico, por más que el cojudeo formó parte del dichoso informe, cuando nos dice que Sara Roca Gómez cumple con la experiencia especifica, ¿alguna vez fue gerente de administración tributaria? no, nunca, como ahora tampoco puede acreditar expereincia previa en licencias y promoción empresarial, dice Carmen McEvoy sobre la dignidad: La dignidad, enaltecida en la Constitución, pero hoy negada de todas las formas posibles, es un derecho además de una experiencia que hay que proteger, respaldar y fomentar.
Cuidado con la aplicación del art. 381 del CP, nombramiento y aceptación indebida de cargo, renuncien señores, no le hagan más daño al pueblo comeño y a la gestión de Ulises Villegas, ustedes no son idóneos ni aptos para esos cargos que ocupan irregularmente.
EXPRESO 25 ENERO 2025
ResponderBorrarSeguimos cayendo al vacío
Luis García Miró Elguera
El problema, entonces, es grave. Mientras sigamos desatendiendo las verdaderas prioridades, continuaremos debilitando nuestro ya endeble Estado. Este círculo vicioso no debe dejarnos cruzados de brazos, como irresponsablemente lo hemos hecho durante más de década y media, desde que Ollanta Humala asumiera el poder. A partir de entonces, nuestro Estado comenzó una vertiginosa picada y continúa desplomándose al vacío a un ritmo cada vez más acelerado.
Esto se refleja en la atroz situación actual: estamos gobernados por gente incompetente, cuando no neófita y primitiva. Comencemos por el hecho de que un alto porcentaje de nuestros congresistas son analfabetos o semianalfabetos; nuestros presidentes —salvo Alan García y Kuczynski (aunque a PPK de nada bueno le sirvieron sus diplomas)— jamás supieron dónde estaban parados; y la mayor parte de sus ministros han sido —y son— una partida de mediocres hechos a mano.
Si no efectuamos un giro de 180 grados, algún día no muy lejano, el Perú desaparecerá como nación.
🚨LimaNorteTv 🚨
ResponderBorrar#NACIONAL / “PORQUE SON ASI CARAJO, PORQUE ES ASI EL EJÉRCITO” GRITA PACIENTE POR FALTA DE MEDICINAS EN EL HOSPITAL MILITAR
#LimaNorteTv.- Las imágenes muestran una dramática escena que viven los militares que asisten en el Hospital Militar del Ejército, un militar se quejó y otra persona viralizó la escena donde un militar llora por medicina. Fuentes confiables señalaron “Honestamente sí hay medicinas y siempre tienen en stock, pero tienen la orden de asignárselo solamente a los oficiales superiores con preferencia generales y coroneles... Años, pero muchos años atrás cuando yo laboraba en el HMC fue así y hoy que han pasado más de 25 años obviamente será peor. Si no tienes vara hasta en esos casos eres nada es la realidad de las instituciones públicas”. Escribió una fuente confiable de la Institución.
ResponderBorrar🚨Agencia Noticias Lima Norte 🚨
#NACIONAL | TILDAN DE IGNORANTE, MAL PADRE Y DESALMADO QUE DA FALSAS ESPERANZAS A LOS INFORMALES DE COMAS
#AgenciaNoticiasLimaNorte.- Comas Al Día una vez más cuadro al exalcalde de Comas Raúl Díaz y lo tildó de ignorante, desalmado y mal padre que continua dando falsas esperanzas a los comerciantes informales de los exteriores del mercado La Libertad en Comas. Veamos
Fuente: Comas Al Día
Disculpen mi ignorancia, ¿pero quién o quiénes son COMAS AL DÍA? llevo 32 años en Comas y no tenía conocimiento de, supongo, que es otro medio digital de los miles que hay hoy en día en el mundo y en Comas, eso de una vez más cuadró al ex alcalde de Comas, Raúl Díaz y lo tildó de ignorante, desalmado y mal padre, ignorante no es, es abogado y politólogo, desalmado, no fue tan mal alcalde y hoy por hoy se preocupa por loas comerciantes desalojados y eso de mal padre, hummm, ¿no creen que es cosa de él y los suyos? en todo caso, Comas al Día, es el menos indicado para comprarse pleitos ajenos, ¿a quién representa? ya pues, "comunicadores", no jodan, un poco de ubicaína no les caería mal.
BorrarComas al Dia pertenece al impoluto y honesto periodista ALDO TORRES.
BorrarSegún el doctor Piero Rojas, experto en asuntos pesqueros, “La ejecución de las sentencias judiciales encuentra su fundamento en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva recogido en el artículo 139º de la Constitución”. El Estado debe priorizar el pago de los beneficios sociales de sus ciudadanos honestos que enfrentaron arbitrariedades laborales.
ResponderBorrarEl Perú no puede darse el lujo de abandonar a quienes han construido su grandeza.
VOLVER, VOLVER, VOLVER
ResponderBorrarDefinitivamente que vivimos tiempos donde los partidos políticos son como calzoncillos en oferta, algo así como dos por diez soles, ya que aventureros políticos y mañosos ex autoridades, se afilian a un partido u otro según la "ocasión".
Este es el caso del inefable exalcalde de Comas, quien fue candidato al congreso por PPK, luego postuló a la alcaldía de Comas ( 2018) po UPP , fenecido partido que lo llevó a la alcaldía de Comas hasta el año 2022.
Hace un tiempo atrás se afilió ( encuentra afiliado), al partido Alianza Para el Progreso ( APP), el partido de "Plata como cancha". Al parecer, Raúl no quiere correr el riesgo de SALDAÑA , quien con APP , no tuvo éxito en su postulación al congreso ( 2021) ni a la alcaldía de Comas ( 2022), así pues y como todo oportunista, se encontraría ( según fuentes fidedignas) coqueteando con tres partidos uno seria entre RIELES, otro entre herraduras y un tercero seria con otra letRa.
En fin... Dios los cría y el diablo los juntan.
Y qué dirán los políticos de los seudo periodistas que venden su opinión de partido en partido?
Cesítar Burmester, feliz cumpleaños mi hermano, que Dios te de muchos años más de vida para que sigas defendiendo a tu Comas querido, he visto hace poco que nuevamente designan como gerente de medio ambiente de Comas a Leoncio Sicha Punil, caramba, lo felicito, en menos de un año y medio ha conseguido su título de ingeniero ambiental o agronómico, que fue el motivo por el que el OCI le hizo observaciones a su designación en 2023, es de suponer que a finales de 2024 cuando lo designaron es porque cuenta con el bendito título exigido por la Contraloría conforme al MOF de la muni comeña, de no ser así el profesor de secundaria Leoncio Sicha debe ser denunciado por aceptación indebida de cargo, lo mismo que Sara Roca, Nue Olazábal, Nora Floriano Serna y Mercedes Noelia Huamán García, todos siguen con las mismas situaciones adversas que señalaba el informe 017-2023-OCI, si nada ha cambiado, ¿por qué los han designado y por qué no los ha sacado a los denunciados por el OCI, Fanny Rocío Flores Purizaca, dizque gerente municipal de Comas? mucho daño le hace esta mujer a la gestión de Ulises Villegas, pa' fuera por mediocre e incapaz.
ResponderBorrar
ResponderBorrar#ASPREN
LAMENTA INFORME DE LA ANP CONTRA LOS PROGRAMAS PERIODÍSTICOS DE INVESTIGACIÓN.
🔴🔵 #limaperu2025 //
Los socios, periodistas, comunicadores independientes y dueños de medios de comunicación, lamenta ver este tipo de información totalmente sesgada a la realidad.
Los directivos rechazamos la manera de como presentan a los programas de investigación como agresores, cuando en realidad, lo que busca el país, es la verdad, y no un informe parcializado con personajes siniestros de política peruana.
Lamentamos que la prestigiosa Asociación Nacional de Periodistas del Perú, haya involucrado a Willax Televisión en un informe desmerecedor de ello.
Lima, 25 enero 2025
Fuente: Informe del Programa Contra Corriente.
CORREO 25 ENERO 2025
ResponderBorrarChincha: cuatro regidores confrontan al alcalde William Sánchez por cambio de agenda
Uno de ellos refirió que hay concejales que se prestan para la “alcahuetería” y no se aborda el tema de la vacancia
La solicitud de vacancia presentada contra el alcalde William Sánchez Cahuana sigue sin ser debatida en el pleno. Ayer cuatro de los nueve regidores optaron por retirarse de la sesión extraordinaria a la que fueron convocados debido a que no estaban de acuerdo en abordar la acumulación de expediente. Ellos, consideran que debe darse cumplimiento a lo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y desarrollar el tema de la vacancia.
Sesión de concejo
Ayer, a las 8 de la mañana los nueve concejales de la comuna de Pueblo Nuevo, se reunieron en el salón de actos para la sesión presidida por el burgomaestre. A los pocos minutos el regidor Jeanpier Aburto Saravia presentó su oposición a la rectificación de la agenda. La misma observación fue sustentada por el concejal Ángel Vega Valentín, y también por Lizett Torres Baca y José Valenzuela Álvaro.
A pesar de los cuestionamientos emitidos por los cuatro regidores la sesión no abordaba el tema de fondo: la solicitud de vacancia. Jeanpier Aburto volvió a hacer uso de la palabra acusando de actos dilatorios y lamentó que “algunos regidores con experiencia se estén prestando para estas cosas, para ‘alcahuetería’”. Agregó dirigiéndose al alcalde William Sánchez “me pasó a retirar, haga su sesión sola”.
Si bien es preocupante las agresiones a los periodistas, más preocupación deberían generar los periodistas mermeleros.
ResponderBorrarEn el Distrito de Comas y Carabayllo, abundan los comunicadores, mermeleros.
POLIDATO DE EXPRESO 16 ENERO 2025
ResponderBorrarAlejandra Aramayo, exlegisladora fujimorista que se pasó a APP, gracias a lo cual ahora dirige la Oficina de Comunicación del Congreso, podría terminar muy mal.
No solo el Colegio de Periodistas denunció que ella ejerce el cargo ilegalmente (solo es abogada), sino que al mismo César Acuña ha llegado información de que maltrata a los funcionarios usando su nombre. Uyuyuy.
Han pasado 10 días desde la publicación de este polidato de Expreso y la Aramayo Gaona sigue como si nada en dicho puesto, el CPP denunció que esta señora solo es abogada con dos maestrías, una en derecho y la otra en:
SUNEDU REGISTRO NACIONAL DE GRADOS Y TÍTULOS
ALEJANDRA ARAMAYO GAONA DNI Nº 01326288
TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO (GRADO DE MAESTRO)
Fecha de Diploma: 13/09/2021
TIPO:
RECONOCIMIENTO
Fecha de Resolución de Reconocimiento: 16/09/2021
Modalidad de estudios: A Distancia
Duración de estudios: 1 Año 3 Meses
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
ESPAÑA
Hoy día, 26 de Enero de 2025 y NO PASA NADA con la flagrante violación de la ley 24898 y la ley 31419, junto a su reglamento DS 053.
La ley es letra muerta en el congreso para esa seudo periodista que es la Aramayo Gaona, la tipa es abogada no periodista ni comunicadora, ¿por qué la siguen manteniendo como gerente de comunicaciones y prensa del prostíbulo llamado congreso? solo porque es de APP, tanto poder tiene ese enano.
BorrarEL PERUANO 26 ENERO 2025
ResponderBorrarTrabajos preventivos para proteger a la población
Cuadrillas descolmatan la cuenca del río Chillón
En tanto, en Comas se están interviniendo en siete tramos, a lo largo de 2.43 km, beneficiando a 5,400 personas. Se espera retirar alrededor de 3,000 metros cúbicos de piedra, lodo y maleza. Se ha iniciado en el sector Cruz de Motupe, donde se trabajará durante ocho días calendario.
De acuerdo a lo mencionado por el ministro Durich Whittembury en el Consejo de Ministros, los trabajos realizados en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón por parte del Gobierno con maquinaria del Ministerio de Vivienda, Ministerio de Defensa y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), concluirán a fines de febrero, lo que permitirá a la ciudad de Lima estar más preparada ante cualquier contingencia producto de las lluvias.
Disculpen la ignorancia, pero quiero hacer una pregunta a alguno de los lectores del blog, que sea afiliado al SUTRAMUN COMAS o a cualquiera de los sindicatos de la muni comeña, ¿con qué derecho los seudo dirigentes Pedro Gutierrez, "secretario general" y Marlene Pérez Luján, "secretaria de defensa" firman como tales en una carta notarial dirigida al trabajador municipal, Crescenciano Balboa, carta que pretendieron entregarle en pleno horario de trabajo y en su centro de labores? la junta directiva que integran aún no ha sido reconocida por el Ministerio de Trabajo y aún no tienen licencia sindical, creo que eso es materia de investigación y sanción, ¿o no? gracias.
ResponderBorrarEsa directiva trucha no puede ser reconocida porque hay una puesta en conocimiento de las autoridades del MINTRA de presuntas irregularidades en las pasadas elecciones sindicales del año pasado, Balboa Rivera tiene todo el derecho a solicitar una investigación, ¿cuál es la prisa de los saldañistas? se van a dedicar a joder al alcalde Ulises Villegas en represalia por las investigaciones por lavado de activos, cada uno es dueño de sus actos y Saldaña Reátegui debe aceptar las responsabilidades que le toque, siempre ha sido un pendejo y corrupto, no ibas a ganar toda la vida pues wong.
ResponderBorrarAsí que el medio digital casi fantasmal, Comas al Día, pertenece al honesto e impoluto Aldo Torres, vaya, vaya, lo bueno es que Aldín se queda en los medios de una pagina y no es tan audaz ni osado como otros "periodistas" de aparecer con toda la concha del mundo en canales de Youtube, presentándose como canales de TV, carajo, a las justas hablan el castellano e hilvanan un par de palabras juntas y ya son entrevistadores televisivos, estos caraduras sueñan despiertos con lograr la fama y el reconocimiento que jamás consiguieron de jóvenes, pegarla de periodistas solo les ha servido para comer caliente y que les digan en público, Sr. periodista, sarta de cojudos y oportunistas.
ResponderBorrarAmigo Burmester, una sugerencia, ¿por qué no escribe un artículo sobre los espacios públicos y el desalojo de los llamados ambulantes? en verdad es la recuperación de pistas y veredas en beneficio de la población y perjuicio de cientos de familias que se han acostumbrado a ocupar dichos espacios de manera gratuita, si consideramos los daños que causan al transporte público y a la movilidad peatonal.
ResponderBorrarBurmester, en esa directiva sindical del SUTRAMUN COMAS solo hay puro saldañistas, casi todos empleados y uno que otro obrero o CAS, ¿qué hace esa gentuza en una directiva sindical que siempre fue obrera? la de siempre aprovechar las gollerías de la licencia sindical y los fondos sindicales, habla sacavueltero gordo y feo, abogaducho mediocre y oportunista.
ResponderBorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 27 ENERO 2025
ResponderBorrarCambios en la DINI
Atendiendo a la sugerencia de Benedicto Jiménez, de darle un perfil más operativo a la Dirección Nacional de Inteligencia para enfrentar la ola de violencia y crimen organizado, el nuevo número dos de la DINI, coronel PNP (r) Max Anhuamán, convocaría pronto a exmiembros de la policía en retiro de la DIRCOTE para cubrir las direcciones de línea de la DINI y conformar nuevos equipos operativos. Vale.
Anhuamán se proyecta
Con el apoyo de varios congresistas, el nuevo número dos de la DINI se proyectaría como el nuevo número uno de la casa de espías cholos, y tendría en la mira a todo su gabinete de asesores, jefes de órganos de línea y oficiales de la Marina leales al actual jefe de la DINI, el contralmirante AP (r) Max García Barrionuevo.
Reconfigurar inteligencia
Por su parte, el coronel EP (r) Juan Carlos Liendo propone reconfigurar el sistema de inteligencia nacional y pasar la Policía Nacional al Ministerio de Defensa debido a su inoperancia bajo el Ministerio del Interior. Un maximalismo al parecer inviable. Más realista, para el mediano plazo, sería reconstruir la Policía de Investigaciones del Perú (la famosa PIP), semillero de grandes detectives.
Muy buena idea la de los amigos de POLIDATOS, sería un golazo volver a contar con una PIP, pero con elementos rigurosamente seleccionados de esta PNP que es un verdadero lastre en la "lucha" contra la criminalidad, con policías que no fueron debidamente filtrados cuando postularon, ni subalternos ni oficiales, hoy en día vemos oficiales superiores y hasta generales interviniendo en áreas que no son de su competencia, aprovechando este desmadre que reina en nuestra sociedad, esos grupetes de mercenarios creados por esta gestión de la Boluarte, mal llamados, policiales, como los Greco, Brecce, Terna, que no son más que bandas de apretones cuyos caseritos son los burdeles con el cuento de las venecas y los microcomercializadores de drogas, además de la complicidad de los canales de TV amarillistas vende sangre, una PIP con divisiones como las de antes, Homicidios Robos, Estafas, Secuestros, direcciones como DIRCOTE, DIRINCRI, con puros rayas, detectives, policías de verdad, no estos monigotes de ahora, HONOR y LEALTAD, CARAJO, VIVA EL PERÚ.
BorrarEXPRESO 27 ENERO 2025
ResponderBorrarLa seguridad ciudadana, entre falsas promesas y realidad
Antonio Ramírez Pando
La seguridad ciudadana es uno de los problemas más críticos y urgentes que enfrenta el Perú. A diario, los ciudadanos vivimos bajo la amenaza constante de la delincuencia, mientras las autoridades parecen sumidas en la inacción. Para empeorar la situación, ha surgido una proliferación de supuestos “expertos” en seguridad que, desde cómodos estudios de televisión, columnas de opinión o entrevistas, aseguran tener las respuestas para acabar con este flagelo. Sin embargo, muchos de estos opinólogos son exgenerales de la Policía Nacional o exministros del Interior que, cuando tuvieron el poder y la responsabilidad de liderar un cambio, no hicieron nada significativo para combatir la delincuencia.
La inseguridad que hoy afecta a nuestro país no es un fenómeno reciente. Es el resultado de décadas de abandono, corrupción y falta de visión. Desde el gobierno de Alejandro Toledo, los problemas en materia de seguridad comenzaron a incubarse y, en la actualidad, han llegado a un punto de quiebre. En lugar de diseñar políticas de prevención y fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad, se permitieron prácticas que minaron la moral policial y politizaron una institución que debería ser apolítica por naturaleza.
EXPRESO 27 ENERO 2025
ResponderBorrarLa Fiscalía es el problema
FERNANDO ROSPIGLIOSI
La absurda acusación de la fiscal de la Nación (FN) Delia Espinoza contra 11 congresistas es una muestra de la degradación de esa importante institución, convertida en instrumento político de la mafia caviar y copada por magistrados inútiles e incompetentes.
La opinión de los expertos sobre ese despropósito de Espinoza ha sido unánime. En primer lugar, los congresistas no pueden ser imputados por los votos que emiten, como dice claramente la Constitución. Este es un principio universal que existe desde que se crearon los parlamentos en el mundo, para evitar que los representantes sean amedrentados por los gobiernos o por cualquiera.
En segundo lugar, existe una sentencia del Tribunal Constitucional, previa a la ley aprobada en el Congreso, que determina que militares y policías -y otros ex servidores públicos-, no pierden su pensión cuando asumen otro trabajo en el Estado.
¿Cómo entonces la FN ha perpetrado una imputación tan absurda? Claramente por intereses políticos. Como es obvio, hay una campaña sistemática de la mafia caviar para demoler al Congreso, varios de cuyos miembros ciertamente tienen comportamientos delincuenciales.
PERÚ 21 ENERO 25 de 2025
ResponderBorrarVoy por Cipriani
ALDO MARIATEGUI
De lo revelado HASTA EL MOMENTO contra monseñor Cipriani, lo que me parece es que el sector rojimio de la Iglesia y la izquierda le han echado un cubo inmundo de basura para desprestigiarlo (a él y al Opus Dei) dentro de las típicas luchas intestinas, despiadadas y maquiavélicas de poder dentro del clero.
¿Qué rigor me merece una acusación anónima, publicada en un medio decadente y tan sesgado como lo es ahora El País, tras ser traidoramente filtrada adrede por una facción de curas, basada solo en la palabra de una sola supuesta víctima sobre un hecho que supuestamente sucedió solo entre Cipriani y él hace nada menos que 42 años, con un papa rojimio que todos sabemos que aborrece a Cipriani y que está maniobrando para que su sucesor sea de la misma línea política, que es antagonista a la de Cipriani, además de una izquierda que jamás le va a perdonar su intervención en el rescate de los rehenes de la embajada japonesa y su lucha frontal contra el marxismo en Ayacucho y la caviarada limeña? Hasta el momento no hay pruebas, más testigos, más víctimas, patrones perversos de conducta, etcétera, que sustenten firmemente una acusación tan delicada.
Y justo esto coincide con el escándalo de María Maricón que había dejado tan mal al sector izquierdista de la Iglesia, con la condecoración de López Aliaga a Cipriani (es evidente que todas estas movidas también buscan afectar a López Aliaga como la misma Paola Ugaz lo dijo) y con la disolución del Sodalitium (que allí SÍ abundaron las pruebas, testigos, víctimas, patrones perversos, etcétera). ¿Que Cipriani por qué se quedó callado ante la acusación? Porque la Iglesia es más vertical aun que el Ejército y tenía que obedecer a Bergoglio. ¿Y por qué ese mismo Bergoglio le permitió volver a sus actividades religiosas en febrero de 2020, así sea parcialmente, si tanto sospechaba de Cipriani? Nunca he sido ni seré tibio, ni sigo la ola o me ha interesado ser popular, así que aquí me la juego por Cipriani (y NO por religioso, que NO lo soy).
LIMA GRIS 27 ENERO 2025
ResponderBorrarLUIS FELIPE ALPACA
¿Alguna vez existió la ética?
Dale poder a un hombre y lo conocerás.
Realmente vivimos con ética? ¿La aplicamos en nuestro día a día? El mundo no llegó con una premisa o paradigma de ética incluidos, y quien creó este principio moral fue el propio hombre, quien como primera acción antropológica ha priorizado el instinto de conservación, en principio, para conservar la vida y luego en escalas menos relevantes, para cautelar y satisfacer su propio deseo e interés. Y en última secuela, para conservar su ‘zona de confort’.
No solo en la contemporaneidad, sino en toda época, el individuo buscó el poder, y para conseguirlo no necesariamente ha sido ético. Por eso mentimos y faltamos a la verdad. Desnaturalizamos y desacatamos las normas, manipulamos al prójimo, somos deshonestos, indecentes, egoístas, impudorosos, mezquinos, e incompasivos —Es lo que hay—. Basta recordar la cita “ética” atribuida a Groucho Marx: «Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros».
Quizá los filósofos, crearon la ética para que el hombre en algún momento de su vida encuentre un refugio introspectivo para lograr la sublimación y así poder redimirse luego de haber cometido un acto inmoral, porque su naturaleza es meramente antiética, antinormativa y acomodaticia. De ahí que surgieron el ‘ordenamiento jurídico’ y las ‘buenas prácticas’, porque como dice el refrán castellano: “La cabra siempre tira al monte”.
No obstante, nunca es tarde para reflexionar y volver a considerar que, en cada día de nuestras vidas, debemos procurar actuar correctamente y con virtud, porque solo de esa manera dejaremos y trasmitiremos a nuestra descendencia y a todo nuestro entorno social un legado de integridad y honor.
Desnaturalizamos y desacatamos las normas, manipulamos al prójimo, somos deshonestos, indecentes, egoístas, impudorosos, mezquinos, e incompasivos —Es lo que hay—. Basta recordar la cita “ética” atribuida a Groucho Marx: «Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros», exactamente lo que le cae a pelo a la GM de Comas, la popular Fanny Trejo Flores, todas las designaciones de funcionarios de confianza de esta gestión están firmadas por ella, junto a los informes que avalan las "condiciones mínimas" exigidas por la ley 31419, según el jefe de la ORRHH, debe ser por eso que no quiere soltar ninguno de esos informes solicitados por la ley de transparencia por diferentes personas, ¿a qué le tiene miedo si ha actuado conforme a ley? habla periodista.
ResponderBorrarTan mal está el PRIN de Comas para tener como postulante o futuro postulante a las elecciones a la alcaldía de Comas, a un sujeto como Ernesto Villarreal, si ese pata es la versión misia de Miguel Saladaña.
ResponderBorrarUna verdadera tortura para los vecinos de Chorrillos especialmente aquellos que viven en la zona del malecón Miguel Grau. Concierto organizado, respaldado y promovido por la municipalidad de Chorrillos incumplió las normas y no dejó descansar a la comunidad hasta altas horas de la noche y madrugada. Los decibeles se extralimitaron. Este evento se desarrolló en la playa Agua Dulce, en el limite con la playa Sombrillas. Quedó claro que al alcalde y las autoridades les importó muy poco la tranquilidad de su vecindario un domingo de noche y madrugada.
ResponderBorrar