miércoles, 25 de junio de 2025

GRAN POLLADA PRO SALUD 💚


Un poquito raro el título, pero no lo es, rápidamente les explicamos el porqué:

Este sábado 28 de junio se llevará a cabo una POLLADA PRO SALUD🙏de un buen amigo y amigo de muchísimas personas aquellos que trabajaron con él, aquellos que lo conocen de chibolo, de su barrunto en el Rímac. Nos referimos a ese caballerazo a carta cabal que es JAIME ORLANDO BARBOZA CLEQUE, ex subgerente de Riesgo de desastres y Defensa civil en Comas, Pachacamac y hasta hace poco en el Rímac de sus amores. Nuestro común amigo libra en estos momentos una dura lucha contra una enfermedad difícil de vencer, pero no imposible 💚


Este sábado 28 los que somos amigos, conocidos, brothers y causas de ORLANDO BARBOZA debemos asistir y poner nuestro granito de arena para ayudarlo, no se olviden

🏠La dirección es Jr. Rímac Nº 489, altura de Viru y Tacna, Plazuela de Las Cabezas.


63 comentarios:

  1. Fuerza, Orlando Barboza, te conozco y sé que eres un buen hombre, campechano y servicial, es una lastima amigo.

    ResponderBorrar
  2. Ahí estaremos, varón, para darte una mano en estos momentos difíciles, a seguir luchando Orlando.

    ResponderBorrar
  3. PERÚ 21
    ANTHONY LAUB
    La principal función de todo Estado es cumplir y hacer cumplir la ley, de modo que se plasme el que todos somos iguales ante ella. Solo lo somos ante la ley —por más que le duela a la izquierda— y esta no distingue ni debe hacerlo entre unos y otros, como hoy pasa.

    Donde más falla el Estado es en administrar justicia. Somos testigos de cómo dos bandos gangrenados se pelean, cual hienas insaciables, por ese cadáver putrefacto que es la Fiscalía (convertida en un instrumento de control político y no de defensa de la legalidad); mientras nuestro “impoluto” Poder Judicial sigue en su eterna siesta, el Congreso de farra y el Ejecutivo ausente, de viaje.
    ¿Y por qué? Porque les da la gana.

    ResponderBorrar
  4. Los reyes sin corona de Comas, esos que no están al día con el impuesto predial y los arbitrios, pese a eso no les pasa nada, no hay coactivo que valga, no hay embargo de cuentas bancarias, no hay SUNARP ni INFOCORP para ellos, pero pobre del chiquito que no pague a tiempo, ahí si se joden, no hay padrinos, salvo su plata para pagar las deudas tributarias o administrativas, aquí tiene a dos ejemplos de lo que decimos, Aniceto Elvis Arguelles Loayza, que debe por predial y arbitrios la friolera de 109,482.82 soles y la reina del mambo, Charlyn Tejada Rosales, que debe poquito no más, 416,538.10 y con su amnistía más, solo debe 171,634.32 soles, casi nada, de coactivo solo aparece en 2024, pero sin ninguna medida en su contra, así es la vida, cosas del Orinoco, que usted no sabe pero yo si.

    ResponderBorrar
  5. PERÚ 21
    ALVINA RUIZ
    Alcaldes se burlan del Tribunal Constitucional
    “Cerca de 1,800 carros al mes son llevados al depósito. En una semana pueden recaudar más de 200 mil soles por concepto de multas y remolques”.
    El TC lo ha dejado claro: los municipios no tienen competencia para multar y llevarse carros al depósito por su cuenta, sin coordinación con la Policía y con el Ministerio de Transportes; sin embargo, varios municipios se burlan de lo dispuesto por el máximo tribunal, quieren hacernos creer que no hay desacato al TC, sino “interpretación”, y disfrazan el abuso con ordenanza municipal.

    Lo que hay detrás de tamaña desobediencia tiene varias cifras y billetes. Las grúas son un negocio que mueve millones para los municipios. Es su mina de oro y, por ello, los alcaldes sufren de amnesia cuando se les pregunta cuánto recaudan con grúas en sus distritos. Solo para que tenga una idea: cerca de 1,800 carros al mes son llevados al depósito. En una semana pueden recaudar más de 200,000 soles por concepto de multas y remolques.

    Los funcionarios del distrito de La Victoria aseguran que la sentencia del TC depende de cómo se interprete y utilizan un argumento de leguleyo o de alcalde pícaro: sostienen, sin ponerse colorados, que la sentencia no incluye la administración del espacio público. ¿Acaso los vehículos estacionan en la privada oficina del alcalde? No, señores, la sentencia del TC es clara y se debe cumplir. Desacatarla es resistirse a la ley, y no respetar la ley es delito. Los municipios no pueden aprovecharse de la muletilla del “ordenamiento del tránsito” y de la “administración del espacio público” para buscarle “agujeros” a la sentencia y seguir saqueando a los ciudadanos amparándose en la ordenanza 371-2021.

    Es inconcebible que las autoridades se declaren en abierto desacato y rebeldía ante el TC. ¿Qué nos queda a los ciudadanos?, ¿quién nos defiende? Está demostrado que, al menos, en La Victoria y San Borja no quieren dejar de cobrar. Y eso permite unas preguntas: ¿a dónde va todo ese dinero?, ¿quién se beneficia?

    No podemos permitir esta resistencia abierta al TC. Será momento de demandar penalmente a funcionarios por abuso de autoridad y echar mano de demandas de amparo para que los alcaldes entiendan que las normas se cumplen y que nadie está por encima de la Constitución.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Algo similar hizo Raúl Díaz Pérez con SILASA en su putrefacta gestión, llena de funcionarios corruptos e incapaces, ineptos y mediocres amén de regidores calabazones y títeres del chugurino, se levantaron 16 y pico de millones y hasta ahora no pasa nada, ni una puta denuncia ni proceso administrativo, pareciera que estos hechos no ocurrieron en Comas, porque en esta gestión sufren de amnesia, selectiva, se acuerdan de algunos trabajadores y les inician sus PAD y chau, destitución a la carta.

      Borrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. El video de ATV, presentado ayer sobre los lamentables hechos ocurridos en Comas, nos muestra a un sujeto enfermo, miserable, que no tiene limites en su accionar, si la colocación de la tranquera es ilegal de parte de los vecinos, las acciones de Eduardo David Alfaro Seminario rompiendo el seguro de la tranquera a golpes de comba para luego agredir violentamente a un par de vecinas, siendo secundado en tales actos por la serena CAS GIR, MILAGROS MARGARITA CARBAJAL JARA, quien golpeó de manera brutal a una de ellas, lo que no saben los de ATV es que ese acto de ferocidad brutal no es el único protagonizado por los GIR, hace algunos meses, la serena GIR, Verónica Andrea Luján Quispe, intentó estrangular a una modesta vendedora de los exteriores del Mercado Santa Luzmila y a pesar de las palabras del alcalde, Ulises Villegas, sobre sancionar a los serenos, nunca hizo nada y la mujeruca sigue trabajando como si nada, igual pasó con los serenos GIR que atacaron a un grupo de trabajadores de la empresa GRUMSEC en Trapiche, donde uno de ellos fue golpeado de manera salvaje, la denuncia obra en poder de la PNP y hasta en la fiscalía, pero los serenos siguen hasta el día de hoy sin sanción, como si nada, de Alfaro Seminario hemos expuesto en el blog, su conducta violenta e impune, el video del secuestro y tortura de los dos jóvenes en la ribera del Chillón y la agresión al hijo de la serena COMEÑA, Pilar Lozada permanece en stand by hasta el momento y NO PASA NADA, ¿tienen patente de corso o carta blanca para hacer lo que quieran, con quien quieran y cuando quieran? parece que si, los comeños siguen permitiendo estas actitudes matonescas, no solo de los serenos sino del propio alcalde y su gerente municipal, ¿HASTA CUÁNDO?

    ResponderBorrar
  8. Ante una presunta declaración de gente afín, a la gestión municipal de Ulises Villegas, sobre la posibilidad de declarar en emergencia educativa el distrito, vale señalar que según la ley esto sería fuera de la ley, veamos:

    "En Perú, la declaratoria de emergencia educativa generalmente es competencia del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y el Consejo de Ministros, y no de los municipios. Los municipios pueden tener un rol de apoyo y coordinación en la atención de emergencias educativas a nivel local, pero no tienen la autoridad para declarar un estado de emergencia educativa"
    Más claro ni el agua..

    ResponderBorrar
  9. Amigo Burmester, Ulises Villegas es uno de los tipos más increíbles que he visto como alcalde de Comas, después del sismo del otro día se ha dedicado a "inspeccionar" colegios y formar brigadas de apoyo junto a sus regidores, como si estos sirvieran de algo, día tras día se aparece en los colegios como una suerte de reyezuelo, dando ordenes a diestra y siniestra, inclusive tuvo un fuerte encontrón con el director de la DRELM, Marco Tupayachi, a quien le faltó el respeto de manera prepotente, pero lo que quiero dar a conocer es un hecho que sería anecdótico sino fuera lamentable, los baños del anexo municipal de la muni comeña están virtualmente inutilizables, las paredes presentan rajaduras y el alcalde no dice nada, ve la paja en ojo ajeno y no ve la viga en el suyo propio.

    ResponderBorrar
  10. Hoy es un día muy triste para mi y supongo que para todos los que fuimos amigos de ORLANDO BARBOZA CLEQUE, quien acaba de fallecer en su domicilio hace pocas horas, que el Señor lo acoja en su seno y nuestras condolencias a su señora y a su menor hijito, Descansa en paz Orlando.

    ResponderBorrar
  11. Juan Aliaga López está con Poder Ciudadano y
    35 personas más
    Tenemos a la Madre de Todos Los Peruanos, el Padre de todos los Limeños y el payaso de Todos los Comeños. Todo lo que hace para después hacerse la victima y decir que su sentencia es una venganza política. Ja ja.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 26 JUNIO 2025
    El 32% de los peruanos afirma que en los últimos 12 meses han cerrado o limitado sus actividades diversos negocios que ellos o alguien de su barrio solían frecuentar –como bodegas, peluquerías o restaurantes– por causa de la delincuencia, señaló el Banco de Crédito del Perú (BCP).

    En Lima esta cifra asciende a 50%, muy por encima del promedio nacional, según revela el tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, una iniciativa del Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social, presentado ayer en un hotel de Miraflores.
    “El cierre de negocios de barrio es una señal concreta de cómo la inseguridad golpea la vida cotidiana”, señaló Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y coautor del informe.

    ResponderBorrar
  13. En Comas habría que agregar a los fiscalizadores del municipio comeño, quienes junto a los seudo inspectores sanitarios acosan, mañana, tarde y noche a los comerciantes, mypes y emprendedores, imponiendo sanciones con sumas impagables que son autenticas barreras burocráticas ilegales.

    ResponderBorrar
  14. EXPRESO 26 JUNIO 2025
    PJ suspende a Patricia Benavides y tiene que acatar sentencia: abogados denuncian fallo exprés y “resolución armada de madrugada”

    De forma sorpresiva y rápida, el Poder Judicial (PJ) se puso en el bando de la aún fiscal de la Nación Delia Espinoza al emitir una resolución la cual suspendió por 24 meses del ejercicio de la función pública tanto como fiscal suprema y titular del Ministerio Público.
    Este acontecimiento ocurrió en menos de un dia, cuando en la tarde el martes 24 de junio último se desarrollaba la audiencia respecto al caso de Benavides Vargas, mientras las Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitaba a la Policía Nacional (PNP) apoyo para hacer cumplir con lo decidido respecto a la reposición de dicha fiscal.

    Fue el juez supremo de investigación preparatoria Segismundo León Velasco quien en plena madrugada armó la resolución y la difundió a primeras horas de la mañana de ayer, pese a que los procesos para emitir fallos judiciales tardan un tiempo prudente de dos días mínimo.
    Este pedido fue ingresado por Delia Espinoza el 11 de junio último donde a principio solicitó 36 meses de suspensión. Sin embargo, Segismundo León consideró que, debido a que esta investigación inició en junio de 2024, un plazo proporcional es de 24 meses.

    ResponderBorrar
  15. EXPRESO 26 JUNIO 2025
    Capacitado por IDL y con pasado polémico por liberar a terrorista: Segismundo León, el juez que sancionó a Patricia Benavides

    El juez supremo de Investigación Preparatoria, Segismundo León Velasco, suspendió por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema y de la Nación, por "sospechas" que, para este magistrado, bastaron para apartar a Benavides.

    La decisión se dio tras la audiencia del 24 de junio, donde el Ministerio Público —encabezado por Delia Espinoza— pidió la suspensión de 36 meses argumentando que Benavides representaba un riesgo para la administración de justicia. Tras ello, León Velasco firmó la suspensión inmediata por dos años.
    León Velasco no es un juez cualquiera. Fue capacitado por el Instituto de Defensa Legal (IDL) en 2009, entidad que durante años influyó en decisiones clave del aparato judicial peruano y que fue señalada reiteradamente por su sesgo ideológico.

    Peor aún, el mismo juez que hoy actúa en el caso de Patricia Benavides fue quien en 2010 otorgó libertad a Nancy Gilvonio Conde, sentenciada por terrorismo y viuda del emerretista Néstor Cerpa Cartolini.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Un fallo exprés de un juez con claro sesgo ideológico, justo a la medida de la caviarona Delia Medina, sorpresas, no, claro que no, la ratas caviares, progres, se defienden entre ellos y actúan de inmediato al contrario de los estúpidos de la derecha, que se la pasan respetando la ley, por eso estamos jodidos, basta ya de esa cojudez de decir nos somos iguales a ellos, cuando el Perú sea otra Cuba o Venezuela nos seguirán diciendo la misma huevada.

      Borrar
  16. POLIDATOS DE EXPRESO 26 JUNIO 225
    No quiere leer sentencia
    El Frente Anticorrupción de Moquegua, que lidera el dirigente Jesús Zegarra Paredes, ha solicitado a las autoridades del Poder Judicial la destitución inmediata del juez encubridor Erwin Rodríguez Barrera, quien no quiere leer la sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra, hace un año y seis meses, por el caso de corrupción en la represa de Chirimayuni.

    Negociación incompatible
    Esta obra, ubicada en los distritos de Chojata y Lloque de las partes altas de Moquegua, a un costo total de S/ 23’363,432.78, con adendas presupuestarias aprobadas en 2012 y 2013, tiene una sentencia postergada al llamado Lagarto por los delitos de negociación incompatible, peculado doloso y aprovechamiento indebido.

    ResponderBorrar
  17. POLIDATOS DE EXPRESO 26 JUNIO 225
    Pagos indebidos
    Como se sabe, se acusa a Vizcarra de autorizar pagos indebidos por los trabajos de supervisión de obra no realizados en la construcción de la obra por parte del Consorcio Chirimayuni, supervisor externo del proyecto, que recibió pagos por un total de 697,226.21 soles entre junio y noviembre del año 2011, esto a pesar de que la Contraloría determinó que no había personal técnico presente en el lugar de la construcción. Fue EXPRESO el primero en destapar este escándalo.

    Traición a PPK
    La investigación empezó el 2011, pero como en el posterior gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) el vizcarrino gozaba de inmunidad desde 2016, y después de traicionar y reemplazar a PPK en la Presidencia de la República, la acusación fiscal fue postergada. Hasta que fue vacado el 10 de noviembre de 2020, y entonces se precipitó la necesidad de dictar sentencia.

    ResponderBorrar
  18. POLIDATOS DE EXPRESO 26 JUNIO 2025
    Lectura de sentencia, ya
    Pero hasta ahora el citado juez Rodríguez Barrera no lo notifica para la audiencia de control de acusación y lectura de sentencia, sin embargo, siguiendo las pautas de los jueces y fiscales lagartos de Lima, ha decidido “protegerlo hasta el día de hoy”, señala un comunicado del Frente Anticorrupción de Moquegua.

    No hace caso a nadie
    Con el aval de este juez denunciado se ha permitido que transcurran 4 años y 7 meses del Lagarto libre y en campaña política, sin que haga caso tampoco a las inhabilitaciones políticas. “Estas autoridades le han permitido que [Vizcarra] recorra las regiones, medios de comunicación a nivel nacional, mintiendo, estafando, insultando”, agrega.

    ResponderBorrar
  19. POLIDATO DE EXPRESO 26 JUNIO 2025
    Cuadran a Canelo
    Cómo si nunca lo hubiese suspendido el Consejo de Ética del CAL, Raúl Canelo se paseó por varios medios caviares, defendiendo a Delia Espinoza. Lo más chistoso es que él habla de legalidad, cuando lo legal es que él Poder Judicial ya reconoció a su reemplazo, Mauro Leandro, en el inicio de una demanda de amparo en su contra.

    ResponderBorrar
  20. Casi ninguno de los mermeleros medios digitales de Lima Norte y Comas han dicho una palabra sobre la gravísima denuncia de ATV el día de ayer, en el programa OCURRE AHORA que dirige, Mavila Huertas se pudo ver un video donde el psicópata del jefe de operaciones del serenazgo comeño, usurpando funciones propias de fiscalización y ejecutoría coactiva administrativa, la emprende a punta de golpes de comba contra el seguro de una tranquera, para luego atacar a dos señoras que le reclamaban su actitud delincuencial y abusiva, no contento con esto una serena ayayera y servil además de criminal, Milagros Carbajal Jara golpeó con el candado que había sacado de lugar el susodicho enfermo, Eduardo Alfaro Seminario, ¿dónde están los paladines de la verdad, los defensores de los vecinos de Lima Norte y de Comas en especial?

    ResponderBorrar
  21. EXPRESO 26 JUNIO 2025
    Luis García Miró Elguera
    ¡La justicia peruana en cuidados intensivos!

    Fue así que el círculo vicioso de las consultorías se convirtió en este metastásico cáncer que hoy mantiene moribundo al Perú. Desde entonces, amable lector, los caviares cortan el jamón en este país. Hoy manejan nuestro sistema judicial —fiscalía y Poder Judicial— importando teorías alambicadas de la cultura woke o caviar, convirtiendo lo bueno en malo y lo malo en peor. ¡En ese instante desapareció la “justicia” en el Perú! Ahora es cualquier cosa menos un centro de razonamiento, neutralidad, equidad, ecuanimidad, honradez, etc.
    Consecuentemente, los caviares han corroído los cimientos de nuestro sistema de justicia.

    ResponderBorrar
  22. Diario EXPRESO -26 JUNIO 2025
    Marcos Ibazeta Marino
    Desquiciamiento institucional…

    Una población cede derechos para que una estructura general le garantice el respeto de los que le atañen para conservar una vida común en paz y con seguridad, bajo reglas que deben interpretarse adecuadamente para aplicarse con justicia a cada quien en cada circunstancia prevista por aquellas. Esas reglas, convertidas en normas jurídicas válidamente producidas bajo un marco de constitucionalidad, se dirigen, unas a la población, marcándole la ruta de licitud en la que puede desenvolverse con total libertad, otras también destinadas a prevenir a la población sobre toda infracción que ameritará sanciones que incluyen la privación de libertad o pérdida patrimonial y hasta limitaciones familiares. La finalidad última es imponer el respeto mutuo en deberes y derechos. Sin embargo, es necesario erradicar la arbitrariedad, con cuyo objeto se crean normas que establecen con precisión y, generalmente de manera taxativa, las atribuciones y potestades de todo aquel que ejerza poder estatal, a quienes se les sanciona en caso de infracciones y abusos con penas más severas que al común de la gente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estaría pensando en Comas cuando escribió su opinión, el destacado jurista Marcos Ibazeta Marino, creo que si, sin ninguna duda.

      Borrar
  23. Gran ausentismo de contribuyentes se nota en los módulos de atención de caja del Centro Civico, estando a dos dias que finalice la Amnistía tributaria del 90 por ciento descuento. En los anexos municipales ni hablar lugares fantasmales. Sera que el Pueblo Comeño ya no le cree al fanfarrón de Ulises Billegas, se pelea con todo el mundo. Toda su gestión se dedico a extorsionar a los comercios y pequeños empresarios creando más requisitos.

    ResponderBorrar
  24. Los Paparazzi...nos informan que el Procurador Municipal de Comas Hidalgo, anda de cacería, lo vieron muy acaramelado degustando unos platillos con una fémina muy joven y de cabello negro. Así tuviera ímpetu para denunciar todos los robos y las obras sobrevaloradas de esta corrupta gestión de Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  25. Buena, muy buena, ese pata solo se ha dedicado a cepillarse a las damiselas que por una u otra razón caen por su feudo, es un depredador sexual, se parece a su alcalde como una gota de agua sucia a otra.

    ResponderBorrar
  26. Raúl Vargas Mego
    No que comas va ser más seguro dándole más de 20 camionetas la pnp? Q ni se les ve acá en comas, donde están esas camionetas?

    ResponderBorrar
  27. Raul Vargas Mego
    Comas EnTodas por eso mismo me pregunto….. a donde se fueron las 20 camionetas q la Muni de comas les dio a la pnp, te soy sincero yo trabajo acá en comas me muevo por todo el distrito, y abre visto hasta 5 camionetas q dan sus vueltas y el resto en q están?
    Patrullan en comas o se vana a otros distritos también, por q si es así se hubiera quedado mejor para el Serenazgo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estas en lo cierto, mejor las hubieran dejado donde estaban, en el serenazgo de Comas, no en las manos de otras unidades que no son el escuadrón de emergencia, el SOES y GRECCO no pertenecen al escuadrón y que patrullen fuera de Comas es una clara afectación al convenio firmado por Villegas con el jefe de región, Felipe Monroy, que ofrecía patrullaje exclusivo para nuestro distrito, ¿qué es lo que realmente persigue el alcalde con ese convenio? la seguridad de Comas, no, eso es seguro, solo especulando, podría ser la plata del mantenimiento de las 20 camionetas, uyuyuy.

      Borrar
  28. Se rumora que la gestión de Ulises Villegas habría suspendido en sus funciones al matón que la pega de jefe de operaciones del serenazgo de Comas, Eduardo Alfaro Seminario, después del reportaje de OCURRE AHORA de ATV, si la agresión de la matona, Milagros Carbajal Jara no hubiera sido grabada en vivo ya sería otro caso más de violencia de los serenos de Comas, que pasaría al rincón de los recuerdos y la protección de Ulises Villegas, pero a pesar de las escenas que muestran a Alfaro Seminario en toda su psicopatía tratando de forzar la tranquera para luego agredir a las dos señoras junto a la Carbajal Jara, el programa televisivo no apunta al detonante de la violencia, que no es otro que el jefe de operaciones del turno de la mañana. si el rumor es cierto, en buena hora.

    ResponderBorrar
  29. CORREO 26 JUNIO 2025
    CARLOS HAKANSSON
    INSTITUCIONALIDAD Y PACTO POLÍTICO,

    La institucionalidad que toda comunidad política debe alcanzar en una democracia no se reduce al ordenamiento jurídico vigente, expresa la consolidación de un pacto sobre: (1) cómo se ejerce el poder y respetan sus límites; (2) cómo se resuelven los conflictos para asegurar que tanto gobernantes como gobernados obedezcan los principios y reglas constitucionales.

    Una institucionalidad fuerte permite prever el comportamiento de las autoridades, canaliza sus desacuerdos por vías pacíficas y legitima decisiones incluso cuando fueran impopulares. Se trata, por tanto, de ese “andamiaje invisible y previsible” que impide que una comunidad política derive en el caos o capricho de alguna entidad estatal. Sin embargo, no basta con tener principios y normas claras, importa también la competencia de quién las aplica, cómo las interpreta y cuánta cultura cívica las respalda. De ahí que la institucionalidad se concrete en la previsibilidad de las acciones sostenidas por el derecho, la confianza social y el respeto recíproco.

    En tiempos de desafección y orfandad política, urge reivindicar una institucionalidad que conjugue eficacia con límites, y la potestad con rendición de cuentas. La política no es el arte de imponer, sino de convivir para buscar del bien común. El ejercicio legítimo del poder tampoco radica en imponerse sin frenos, sino en actuar con prudencia y dentro de claros marcos normativos.

    ResponderBorrar
  30. En los municipios de Lima y creo que en todo el país, los alcaldes no saben, no conocen, la palabra institucionalidad, ¿con qué se come eso? cuando Hakansson nos dice que para que una comunidad política no derive en el caos, se debe prever la conducta de sus autoridades, pura fantasía y buenas intenciones, en la vida real los alcaldes son pequeños tiranos que ven en el pueblo solo cajeros automáticos de donde sacar plata, sujetos prepotentes y caprichosos que viven en una burbuja alimentada por sus ayayeros y hueleculos.

    ResponderBorrar
  31. El nepotismo es una practica común en la administración pública, todos lo saben , pero todos callan, así de simple, el uso de cargos públicos como botín político, donde los puestos se reparten entre amigos, militantes y familiares. y el problema no es de hoy sino de mucho tiempo atrás, los casos patéticos del congreso donde trabajan juntos, marido y mujer, madres e hijas, madres e hijos, primos hermanos y todo avalado por las máximas autoridades de las entidades, en Comas, Raúl Díaz Pérez durante su gestión contrató como subgerente de salud a su prima hermana y ahora su mujer, la reina del taco y no pasó nada, esa costumbre de ver el uso del poder, como si los municipios fueran chacra de los alcaldes, en este reciente caso de la brutal agresión a dos señoras en los Huertos de Pro, la agresora y serena Milagros Carbajal Jara es mujer del sereno CAS, Abel Joya y nadie dice nada, que bonita familia.

    ResponderBorrar
  32. POLIDATOS DE EXPRESO 27 JUNIO 2025
    Barrerlos como Bukele
    Si de algo ha servido la controversia entre Delia Espinoza y Patricia Benavides es que ha desnudado la podredumbre del sistema de justicia. ¿Cómo lo ve el legislador Fernando Rospigliosi?: “... la mafia caviar que controla el sistema judicial no aplica las leyes promulgadas cuando no les da la gana, desacatan las resoluciones del Congreso y de la JNJ cuando no son de su agrado, emiten fallos prevaricadores para protegerse. Hay que barrerlos como hizo Bukele con mafiosos defensores de delincuentes”.

    La caviarada manda
    Demás está decir que la caviarada manda en el Perú. “Ante cualquier problema, acuden a ese Poder Judicial que tienen colonizado y este les otorga fallos favorables a la velocidad de Flash. En menos de 24 horas el vocal supremo PROVISIONAL Segismundo León Velasco atendió el pedido de ese Ministerio Público –otro ente también colonizado por la caviarada– y suspendió temporalmente (...) a la fiscal Patricia Benavides”, constata Aldo Mariátegui.

    ResponderBorrar
  33. EXPRESO 27 JUNIO 2025
    Luis García Miró Elguera
    ¡La revolución de los jueces!

    Hablamos de una “justicia” aplicada según los códigos totalitarios de la progresía caviar! Un ucase que consagra el crimen y condena todo lo relacionado al respeto por la verdad y el derecho constitucional como el judicial.
    El quebrantamiento del Ministerio Público —por parte de jueces de primera como de segunda escala; inclusive hasta vocales supremos— que diariamente venimos corroborando, no se registra ni en las peores dictaduras. Una estremecedora advertencia para los peruanos de todos los niveles sociales.

    Si a una fiscal de la Nación se le maltrata como determinados “jueces” de la Corte Suprema vienen haciéndolo con la magistrada Patricia Benavides, imaginen, amables lectores, lo que podría sucederles a ustedes.
    Estamos tocando fondo. La coyuntura es grave. Lo que tenemos es una revolución mafiosa, comandada por la camorra caviar que preside el portavoz político de gente inescrupulosa —pero poderosa— llamado Gustavo Gorriti, conspirando con una argolla de miserables jueces y fiscales.

    ResponderBorrar
  34. Esa argolla mafiosa de jueces y fiscales de las que escribe García Miró, es que permite que una jueza de Lima Norte aplique algo que no está contemplado en la ley, la ejecución diferida de una sentencia condenatoria de 6 años, no de 5 ni 5 y medio, 6 años, que debió ser de cumplimiento inmediato, esa argolla vil y ruin que permite que las denuncias duerman por años de llegar a un control acusatorio, son estas lacras las que permiten que los alcaldes, regidores y funcionarios corruptos cometan delitos con total impunidad.

    ResponderBorrar
  35. EXPRESO 27 JUNIO 2025
    ALEJANDRO MUÑANTE
    Un sistema de justicia secuestrado por las ONG

    Así funciona un sistema de justicia secuestrado literalmente por una cúpula oenegera: una resolución del Poder Judicial, expedida casi en la madrugada, ordenó la suspensión en el cargo de la señora Patricia Benavides por el periodo de veinticuatro meses. Y es que se veía venir, pues mientras la fiscal Delia Espinosa se atrincheraba en la fiscalía con velita en mano y una débil Junta Nacional de Justicia —que hasta pedía permiso para hacer cumplir su resolución—, los caviares ganaron tiempo y se consiguieron un juzgado completamente a la medida.

    Los caviares, en su desesperación por mantener su feudo en el Ministerio Público, están abriendo la caja de Pandora. No solo están dejando el nefasto precedente de que una autoridad puede desobedecer impunemente una resolución legítima cuando esta no le conviene, sino que ahora también avalan la suspensión de una fiscal suprema en plena etapa de investigación preliminar. La suspensión en el ejercicio de la función pública como medida cautelar solo es legalmente viable durante la etapa de investigación preparatoria, no en la investigación preliminar, que es el caso de la señora Patricia Benavides.

    ResponderBorrar
  36. EXPRESO 27 JUNIO 2025
    Carlos de la Torre Paredes
    ¿Te pondrás un chip en la cabeza?

    No se trata de ciencia ficción. Es una proyección inminente. La IA generativa está evolucionando a una velocidad exponencial, desbordando nuestras capacidades fisiológicas y cognitivas. Frente a este desfase, ¿qué opciones nos quedan como especie? Una de ellas —quizás la única viable para no quedar obsoletos— es unirnos a la máquina. En otras palabras: la simbiosis. Quienes nazcan con estas tecnologías integradas —es decir, quienes desarrollen su cognición en contacto directo con la inteligencia artificial desde la infancia— tendrán una ventaja evolutiva que probablemente les permita superar las limitaciones fisiológicas de nuestros cerebros, como la reducida capacidad para procesar información.

    Los nativos de estos chips implantados no solo serán más veloces y eficientes en el procesamiento de información, sino que moldearán sus cerebros de forma diferente. Así como la escritura cambió la estructura del pensamiento humano, o la lectura nos entrenó para el pensamiento abstracto y secuencial, estas nuevas prótesis neuronales transformarán la forma misma en que sentimos, razonamos y actuamos. La conexión permanente con la IA no es solo una posibilidad técnica, sino un cambio antropológico. Se modificarán nuestros ritmos vitales, nuestras formas de comunicación y hasta nuestras ideas sobre la individualidad. El cuerpo humano, que siempre ha incorporado prótesis —desde la lanza de madera hasta el smartphone—, ahora se encamina a una integración total.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sería genial, implantar chips a los recién nacidos nos evitaría tener a los Pérez Díaz, Saldaña, Ulises, Castillo, Mendoza y fundamentalmente por tipejos como Pedro Castillo, el summum de la estupidez, la gente votaría con discernimiento y no como ahora por gente mediocre e inescrupulosa además de corrupta.

      Borrar
  37. EXPRESO 27 JUNIO 2025
    LILIANA HUMALA
    Dopados para la limosna

    Y es momento también de condecorar a Fátima Foronda, una periodista que arriesgó su vida por los que no tienen voz. Su valentía no debe quedar en la sombra. Su trabajo debe abrir camino a una acción firme, sin excusas. No podemos permitir que los delincuentes explotadores de niños sigan haciendo de las suyas mientras el Estado mira a otro lado.
    Fiscal de la Nación, Delia Espinoza: en estos últimos días ha reiterado que defiende la legalidad e institucionalidad. Hoy queremos verla. ¡HÁGASE UNA POR NUESTRA INFANCIA! Actúe con firmeza, como madre, jurista, peruana. No permita que los más indefensos sean mercancía.

    Y a los fiscales blandengues: ¡BASTA DE TIBIEZA! ¡BASTA DE CÓMPLICES CON TÍTULO! ¡VÁYANSE A SUS CASAS Y DEVUELVAN EL CARGO! Porque no están cumpliendo con la Constitución, ni con su juramento, ni con el Perú.
    ¡NO MÁS IMPUNIDAD, NO MÁS SILENCIO CÓMPLICE!
    He dicho.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Doña Liliana Humala, se olvidó de los fiscales corruptos, no hay solo fiscales blendengues, la minoría, el grueso de fiscales peruanos son corruptos hasta el hueso, especialmente los de Lima Norte, eso que amarran los expedientes por años y así sus "clientes" pueden seguir lucrando desde sus cargos, los miserables que postulan a ser alcaldes y ganan en el intento, tienen bien claro la formula para robar con total impunidad, policía, fiscalía y jueces, el circulo perfecto, solo se va en cana aquel alcalde que no juega.

      Borrar
  38. EDITORIAL PERÚ 21 JUNIO 27 2025
    Barrios quebrados

    Según una encuesta de Ipsos para el Tercer reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP, el 32% de la población afirma que negocios de su barrio han cerrado o reducido sus actividades por inseguridad en el último año. Estamos hablando de 7.9 millones de personas afectadas por incidencias que tienen que ver con la expansión de la delincuencia callejera y del crimen organizado. Una verdadera tragedia urbana, pues es allí, en estos núcleos barriales, donde la democracia, la ciudadanía y el respeto a la ley se arraigan.

    El Gobierno, sin embargo, continúa sin dar pie con bola en un drama que no hace sino profundizarse, y cada día que pasa se aproxima a una descomposición que contamina todo el tejido social, en la que hasta las autoridades políticas se encuentran inmersas en las aguas oscuras de la corrupción, alentada por el ahora enorme poder de las economías ilegales.

    Los peruanos vivimos esta situación de anomia todos los días; no solo en la calle, la vemos también en las instituciones.

    ResponderBorrar
  39. Que bueno que un diario como Perú 21 en su editorial de hoy 27 de junio se ocupe de un tema tan trascendental como son los negocios cerrados por la inseguridad y porque no decirlo, por el acoso diario de los fiscalizadores, inspectores sanitarios bambas, fiscalizadores tributarios ignorantes y corruptos, todos ellos servidores municipales y ahora por jefes de operaciones que amenazan con detener a los vecinos, como si esa fuera una facultad de los serenos, basta ya carajo, dejen de gobernar como si el mañana no existiese, ya faltan solo 18 meses para que esta corrupta y nefasta gestión dizque municipal termine y quien venga audite, investigue y denuncie, no como hasta ahora que el que llega y el que se va se sientan a conversar sobre el ¿cómo es? y aquí no pasó nada.

    ResponderBorrar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  41. Para que quede claro en MUNICOMAS, los dos serenos participes de la brutal agresión alas dos vecinas de Huertos de Pro, Milagros Carbajal Jara y el "jefe de operaciones" del serenazgo comeño, Eduardo Alfaro Seminario están dentro de un necesario PAD tal como lo señala SERVIR:

    ¿Es necesario que los servidores 276, 728 y CAS hayan pasado al nuevo régimen del servicio civil para que se les aplique el procedimiento disciplinario de la Ley del Servicio Civil?
    No, el régimen disciplinario y procedimiento sancionador es aplicable a los servidores 276, 728 y CAS automáticamente a partir del 14 de setiembre del 2014.

    ResponderBorrar
  42. Después de un largo batallar contra la estupidez y corrupción del subgerente de recursos humanos de Comas, Rodolfo Chi Atuncar, por fin se dignó remitir copias de 4 informes sobre la idoneidad de 4 funcionarios contratados por esta gestión, no los vamos a aburrir con las cojudos y alambicados pretextos y "razones" esgrimidas por el senil abogaducho que funge de asesor del funcionario edil de marras, lo cierto es que después de 8 meses por fin contestan, pero lo hacen pensando que uno es cojudo o mono neuronal como ese par de babosos, con toda la concha del mundo nos dicen que Elizabeth Sulca Solano, cumple con el perfil de idoneidad que exige la ley 31419 y su reglamento, DS 053, si nosotros que contamos con el legajo de dicha señora y podemos contrastar la veracidad de los dichos de Chi Atuncar y vemos que nos ha mentido con pana y elegancia, a una orden del TTAIP no entrega un mamarracho como respuesta, nos dice que la citada funcionaria si cumple con los REQUISITOS DE LEY, así, sin anestesia.

    "Elizabeth Sulca Solano exhibe una carrera meteórica en la administración pública, pero basada en su paso por los municipios de Cieneguilla y Comas como abogada. su historia es corta, muy corta, llegó a Comas luego de haber sido secretaria técnica PAD en Cieneguilla por un espacio de 6 meses, el 2023 es designada sub gerente de Control y operaciones en Comas, cargo que exige 2 años de experiencia general y uno de específica, el resto ya lo vieron en su legajo, ¿cumple con las condiciones mínimas para el cargo? No, no cumple.
    ¿Saben por qué? porque a esa señora la están haciendo funcionaria en Comas, a la prepo, al caballazo, repito, tenemos su legajo personal, al que accedimos el año pasado por transparencia, ley 27806, cacasenos.

    ResponderBorrar
  43. No apaguen la luz vol2
    lunes, 23 de enero de 2023
    ALCALDES, FUNCIONARIOS DE CONFIANZA Y REGIDORES CÓMPLICES EN LA CORRUPCIÓN

    Ahora, con respecto a las designaciones, como ya se ha señalado con anterioridad, son actos que se realizan constantemente por las autoridades para poner a personas en cargos públicos. Al respecto, podríamos decir que sí encontramos dispositivo normativo que define la designación, entonces nos remitimos al artículo 4 del Decreto Supremo N° 005-90-PCM – Reglamento de la Carrera Administrativa, de donde se infiere que la designación es un acto por el cual una autoridad hace que un ciudadano pase a ser funcionario público. Así, el problema radica específicamente en que muchas autoridades han realizado reiteradas designaciones de sus funcionarios públicos, no obstante, lo han realizado en personas que no cumplen con los requisitos para ocupar el determinado cargo público. Es decir, lo han realizado contraviniendo en muchos casos al ROF – Reglamento de Organización y Funciones, y al MOF – Manual de Organización y Funciones de sus entidades, y en otros casos a la Ley y hasta la misma Constitución”

    Hasta aquí debemos suponer que ya ha quedado suficientemente claro que designar a persona incompetente en un cargo de funcionario público de confianza constituye delito de nombramiento y aceptación indebida de cargo, pero volvamos a la tesis del Dr. Carlos Marcelo Ponce Arpasi, cuando nos dice:
    “Es que en la actualidad, designar a personas en los diferentes cargos públicos como servidores y funcionarios públicos, en el ámbito del gobierno nacional, de los gobiernos regionales, y de los gobiernos locales (provincial, distrital y de los centros poblados); resulta una práctica muy común. 8 No obstante en una primera parte radica el problema en que muchas de las designaciones realizadas, se dan como producto de situaciones a las que se les conocen como las del “clientelismo político”.

    “Es decir, aquellas por las cuales un grupo determinado de personas apoyan otra con el objetivo de que se convierta en autoridad; a fin de posteriormente ser promovidas en cargos públicos. Siendo que tales actos, evidentemente son efectuados por las autoridades de turno. Quienes, contravienen los documentos de gestión institucionales como los son: el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), y el Manual de Organización y Funciones (MOF). Y, aún más grave, en otros casos contravienen a la Ley y a la Constitución misma”.
    De lo expuesto en la tesis de Ponce Arpasi queda establecido que designar, nombrar, encargar o contratar a una persona que no reúne los requisitos mínimos exigidos por ley constituye delito de nombramiento indebido de parte de quien designa y aceptación indebida de cargo en quien acepta, art. 381 del CP.

    ResponderBorrar
  44. Aviso a los periodistas de OCURRE AHORA de ATV y a los de WILLAX, tanto la serena CAS, Milagros Carbajal Jara, "la reina del candado", como el "jefe de operaciones" del serenazgo comeño, Eduardo Alfaro Seminario, siguen trabajando como si nada hubiera pasado, ambos personajes siniestros siguen en lo suyo, es más, el inefable sujeto está en los ensayos para el desfile de fiestas patrias, ¿cómo la ven? el que puede, puede y el que no aplaude o pitea, al no haber fiscalización o control, no pasa nada, 14 regidores pintados en la pared, a cada cual más corrupto que el otro, con una gerente OCI como convidada de piedra.

    ResponderBorrar
  45. Sobre la supuesta vulneración de la autonomía municipal, la parte demandada hace notar que el Tribunal Constitucional ha afirmado que la autonomía municipal no es absoluta, ya que se gradúa en intensidad en relación con los intereses supralocales y a la coparticipación de otros órganos estatales (Sentencia 00007-2002-AI/TC, parte pertinente del fundamento 9)
    El Tribunal Constitucional ha puesto énfasis en el poder limitado de la autonomía municipal y en la imposibilidad de que sea contrapuesta al principio de unidad del Estado (Sentencia 00013-2003-AI/TC, fundamentos 8 y 9). Esta autonomía no es un derecho subjetivo, sino un conjunto de facultades y competencias que deben ser
    expresamente atribuidas por la Constitución y las leyes.

    Respecto a la supuesta vulneración de la supremacía de la Constitución, la parte demandada señala que la demanda considera que las disposiciones que asignan competencia a los Gobiernos locales son inmodificables o inmutables, y que su autonomía les permite estar por encima de las competencias asignadas a otros órganos
    del Estado, como el Congreso de la República.




    ResponderBorrar
  46. El 99.9 % de los corruptos y estúpidos alcaldes peruanos creen que por la autonomía municipal, están por encima de la ley, además de contar con la ayuda de la podrida argolla corrupta de policías, fiscales y jueces, que los apoyan previa marmaja, porque el apoyo no es por amor al chancho.

    ResponderBorrar
  47. La voz de Comas🚨 #Comas | Mototaxistas enfrentan a inspectores municipales por intento de incautación injustificada
    Un grupo de mototaxistas impidió que inspectores municipales se llevaran una unidad sin motivo aparente. El hecho ocurrió en la Av. Belaúnde, cerca al OXXO, donde los transportistas denunciaron constantes abusos de autoridad, e incluso amenazas con armas de fuego por parte de presuntos inspectores. Hoy, decidieron no quedarse callados y evitaron que la mototaxi fuera llevada al depósito.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esto se veía venir desde que firmaron ese convenio trafa, con esa empresa de mala muerte que es INVERSIONES DORDIS, resucitada de entre los muertos para llevarse la plata en carretilla con los inspectores bambas de DORDIS, esos falsos inspectores son trabajadores de la misma empresa no de la muni comeña y no cuentan con la acreditación de la Muni de Lima, condición básica para fungir de inspector de transporte, siempre esas empresas contratan vagos sin trabajo para que la peguen de inspectores y cometan abusos en contra de los mototaxistas, no justifico lo sucedido, pero que se lo han buscado, lo han encontrado.

      Borrar
  48. Comas En Todas
    MUNICIPALIDAD DE COMAS ANUNCIÓ LA RECONSTRUCCIÓN DEL PARQUE HÉROES DE LA POLICÍA NACIONAL EN LA URB. CARABAYLLO COMAS
    Gracias a la invitación de los dirigentes y vecinos de los alrededores del Parque Héroes de la Policía Nacional ubicado en la Urb. Carabayllo, ZONAL 1 Comas, nuestro alcalde asumió compromisos con los pobladores y jóvenes que se concentraron con el fin de solicitarle la recuperación de los espacios de esparcimiento y de diversión familiar, instalando una cancha de grass sintético para promover el deporte y alejar a los niños y adolescentes de vicios como la drogadicción, delincuencia e instalación de juegos recreativos. Preciso.
    "Menos palabra y más acción, juntos tenemos que inaugurar este parque para fiestas patrias", señaló el alcalde, quien agradeció a los vecinos por su lucha constante por llevar mejoras a su comunidad.

    ResponderBorrar
  49. Así que a través de un estúpido memorando, ahora se obliga a los serenos conductores a infringir la ley, el memo Nº 015-2025-ASED.SGS exige a los choferes del serenazgo comeño a accionar las sirenas de las camionetas cada 10 minutos por un periodo de 20 segundos, así de fácil y sencillo, eso tiene por poner a tipos como Alfaro Seminario de jefe de operaciones, ¿desconoce ese sujeto los daños que se cometen contra el sistema auditivo y el equilibrio psicológico de los vecinos cuando se accionan las sirenas? no, que va a saber, con un inútil 5to. año de secundaria no le pidamos peras al olmo, pero lo curioso es que pese a las denuncias de dos medios como ATV y WILLAX, tanto el energúmeno de Alfaro como la salvaje agresora de las denunciantes, Milagros Carbajal, sigan en el trabajo como si nada, eso se llama IMPUNIDAD TOTAL.

    ResponderBorrar
  50. Cuando las elecciones para las presidenciales y poco más, las regionales y municipales están a la vuelta de la esquina, los electores deben tener siempre buena memoria y no olvidar los rostros de quienes tanto daño le han hecho al país en los últimos cuatro años desde las alcaldías. Tampoco debe dejar de lado a los alcaldes que han colocado a gente que jamás debió llegar a un cargo público, no solo por su escasa preparación y dudosos antecedentes, sino también por su voracidad que los ha llevado a tratar de sacar provecho de donde sea a costa del bolsillo de los ciudadanos.

    ResponderBorrar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  52. Escuchar de boca de un inspector que realiza las inspecciones técnicas para la subgerencia de riesgo de desastres de Comas, que los expedientes para renovación del certificado de defensa civil o licencias nuevas, que sean presentados por terceros o "tramitadores" deben ser "jalados", desaprobados por cualquier motivo, causa o razón, ¿por qué? en principio, la orden sería de tipo verbal, oral, es obvio que no está escrita, lo contrario sería ponerse la soga al cuello, ¿pero tiene algun asidero legal esta supuesta orden? no, en absoluto, esta disposición sería ilegal y hasta delictiva.
    Pero veamos qué dice la ley 27444 al respecto:
    Artículo 115.- Representación del administrado
    115.1 Para la tramitación ordinaria de los procedimientos, es requerido poder general formalizado mediante simple designación de persona cierta en el escrito, o acreditando una carta poder con firma del administrado.
    115.3 El empleo de la representación no impide la intervención del propio administrado cuando lo considere pertinente, ni el cumplimiento por éste de las obligaciones que exijan su comparecencia personal según las normas de la presente Ley.
    ¿Por qué le incomodan tanto al alcalde de Comas la presencia de los tramitadores o de terceros a la hora de solicitar un tramite, que conforme a ley es legal hacerlo por terceros o tramitadores? tal vez los recuerdos del pasado.

    ResponderBorrar
  53. CORREO 28 JUNIO 2025
    LEÓN TRAHTENBERG
    ¿SIGUE VALIENDO LA PENA LA UNIVERSIDAD?

    Durante años, la universidad fue sinónimo de éxito. Un título garantizaba empleo, prestigio y movilidad social. Hoy, esa promesa está en crisis. Muchos egresan endeudados, sin trabajo y con un diploma que ya no marca la diferencia. Las empresas valoran más las habilidades prácticas, la experiencia y la capacidad de adaptarse que un currículo universitario tradicional.
    Carreras como derecho, psicología o comunicaciones están saturadas, y el subempleo se ha vuelto la norma. Además, los posgrados dejaron de ser opcionales para convertirse en un filtro básico, generando una inflación de credenciales costosa y poco efectiva.

    Mientras el mundo laboral se transforma con automatización, proyectos ágiles y habilidades digitales, muchas universidades siguen enseñando con lógicas del siglo pasado: programas largos, teóricos y desconectados de la realidad.
    Sin embargo, ya existen caminos alternativos: certificaciones técnicas, bootcamps, formación autodidacta, aprendizaje híbrido, experiencia laboral temprana. Grandes empresas como Google, IBM o Meta ya no exigen títulos universitarios.

    ResponderBorrar
  54. “Hay un problema ético cuando la gente se empieza a dar cuenta de que a su alrededor todo el mundo está holgazaneando, robando o mirando la luna en lugar de trabajar”.

    ResponderBorrar
  55. SUDACA.PE 28 JUNIO 2025
    Juan Carlos Tafur
    El taimado Vizcarra y la justicia tuerta

    El Perú es ese país donde los bribones más hábiles, los actores de la impostura, terminan cosechando impunidad mientras otros, menos hábiles o con peor suerte, pagan las consecuencias con su pellejo o su vida.

    Martín Vizcarra, aquel presidente que se encaramó en el poder disfrazado de moralista y adalid anticorrupción, ha vuelto a salir bien librado de un pedido de prisión preventiva. Una vez más, la justicia, esa señora bizca, lo ha dejado pasar sin más que una palmada y una advertencia tibia.
    No se trata aquí de venganza ni de linchamiento mediático, sino de simple coherencia. En general, somos enemigos de las prisiones preventivas, pero no deja de llamar la atención la celeridad con que a algunos se les aplica y su inviabilidad cuando de alguien ideológicamente afín a la mayoría que controla el Ministerio Público y el Poder Judicial, se trata.

    ¿Cómo es que a Alan García, con acusaciones mucho menos documentadas que las que pesan sobre Vizcarra, se le persiguió con tal saña que acabó en tragedia? ¿Por qué razón otros exfuncionarios, ministros, empresarios y alcaldes están tras las rejas mientras Vizcarra desfila por los canales de televisión como si fuera un perseguido político y no el responsable directo de actos de corrupción probados?

    ResponderBorrar
  56. “Vizcarra podrá caminar libre, pero políticamente, si el país tuviera memoria digna, estaría muerto. La historia lo recordará no como un redentor, sino como un taimado”

    ResponderBorrar

¿HASTA CUÁNDO ALFARO SEMINARIO EN COMAS?

  La psicopatía es un trastorno de personalidad no reconocido por las clasificaciones diagnósticas principales. Se caracteriza por la fal...