sábado, 26 de agosto de 2023

LAS COSAS COMO SON EN COMAS CONGRESISTA MOYANO

 

El oficio que mostramos líneas abajo es uno de los tres documentos que remitiera la congresista Martha Moyano Delgado al alcalde de Comas Ulises Villegas Rojas y que este hasta donde sabemos nunca se dignó contestar, luego el 23 de Julio del presente año, EXPRESO publicaría la siguiente noticia.


Fuente


Ayer 25 de agosto, la congresista Martha Moyano Delgado aparece muy oronda en el auditorio del Palacio Municipal de Comas bien acompañada del alcalde y en lo que parece ser una ceremonia donde le entregan un expediente técnico para apoyar un proyecto de refuerzo ribereño en el río Chillón, en medio de abrazos y saludos, tanto la congresista como el alcalde comeño olvidaron los agrios momentos cuando Villegas Rojas se negaba a cumplir con la ley al no remitir la información exigida por la madre de la patria, ¿qué pasó señora Moyano, la dignidad y el respeto tienen precio u olvido? Ese respeto que no recibió la joven congresista Sigrid Bazán Narro cuando visitara el Centro Cívico en busca de información y respeto para miles de comerciantes formales e informales desalojados de las calles de San Felipe es una abierta demostración de memoria selectiva, a estos sí, a esos no, ¿por qué? no hay necesidad de ser zahorí o nigromante para saber que tiene que haber poderosas razones para esa conducta de Ulises Villegas Rojas. 







71 comentarios:

  1. Esa congresista fujimorista no tiene dignidad, la han arrochado según lo que se lee en el blog y ahí está bien pancha como si nada con el que el faltó el respeto como mujer y como congresista.

    ResponderBorrar
  2. Muy buena información Sr. Burmester, con razón le faltó el respeto a la congresista Sigrid Bazán con esa emboscada de medio pelo a cargo de sus chupes que fingen ser periodistas y ganan como buenos, lo peor es que siguen en la chamba como si no hubiera pasado nada, la firme que Sigrid debería denunciar a todas esas lacras de comunicaciones por aceptación indebida de cargo, incluyendo a la seca de la subgerente encargada, la china Calderón, ahí compiten con la Nora por la mas fella del barrunto y no se escapan la Sulca y la Vicente con la cara de orto de Lorena y la retaca de mesa de partes de licencias.

    ResponderBorrar
  3. Ahora entiendo porque la emboscaron a la congresista Sigrid Bazán, a mal jugao no le gustan los fiscalizadores y sabe que tarde o temprano deberá desfilar por la comisión de fiscalización del Congreso y eso le causa terror, ahora debe aprovechar Sigrid para llevarlo de la lengua y explique un montón de cochinadas de su gestión, para empezar, debería decir cómo ha formado su organización criminal con gente como Sosa, Vicente, Huamán, Sulca, Amézquita, Jordán, Abanto Abanto, Nue Olazábal, Floriasno Serna entre otros, una investigación ligera de inicio sería más que suficiente para determinar que la gestión de Ulises calza a la perfección con lo siguiente:
    Organización criminal
    • Tiene una estructura de configuración piramidal con
    niveles estratégicos y operativos
    • Tiene un mando central con capacidad decisoria.
    • Presenta un complejo grado de organización.
    • Estabilidad y permanencia.
    • Objetivo principal: beneficio económico
    “COGOTEROS DE
    CAQUETÁ”
    “RED ORELLANA”
    “CENTRALITA”
    “MALDITOS DEL
    TRIUNFO
    Son tres ejemplos de lo que son las gestiones municipales como fachada de organizaciones criminales y esta de Comas por qué sería diferente si tiene todas las características que señala el art. 317 del código penal y la ley 30077.

    ResponderBorrar
  4. Sr. César Burmester con todo respeto, usted tiene material de primera mano de las pendejadas de la gestión de Ulises Villegas, a lo largo de estos 7 meses he leído sobre los silencios administrativos positivos de la Vicente Muñoz y Sosa Gonzales y eso son delitos, los intentos de Villegas de convertir miles de NMI írritas del 2022 en legales sabiendo que fueron impuestas por gente sin vínculo laboral con la muni de Comas y por tanto nulas, las designaciones de funcionarios sin la idoneidad exigida por SERVIR y el DS 053, para poder tenerlos cogidos de las pelotas y los que de buen grado han aceptado delinquir en esta gestión corrupta hasta las muelas, converse con la congresista y dele su material para que haga justicia con los comeños, no nos merecemos a este maldecido de alcalde.

    ResponderBorrar
  5. Acabo de ver el video donde el alcalde le entrega algo a la congresista Moyano
    El proyecto de la defensa ribereña del Río Chillón ¿Ese video es reciente?
    Pero si ves la sesión de ayer en la mañana, dijo que el miércoles se va a firmar un convenio con la Región Lima para que nos dé todo el apoyo para su construcción
    ¿No entiendo, si ya tiene el compromiso de la región, para que se lo da a la Moyano?
    Cantinflada, creo que está mintiendo... una vez más y va a quedar muy mal...

    ResponderBorrar
  6. Déjense de vainas, los hechos en agravio de la congresista Sigrid Bazán ocurrido en la Municipalidad de Comas el pasado 21 de agosto constituyen delito de violencia y resistencia a la autoridad porque le han impedido realizar su labor de fiscalización y eso está penado con 8 a 12 años de prisión, a los culpables los conocemos de memoria, el tarado ese de los tik toks, Renato Sánchez Villar, el otro menso de Edixir Rivera más conocido como el maistro de ceremonias y sobre todo el morocho Raúl Francia Velásquez, su acoso a la señorita Sigrid provocó toda esta trifulca y sigue como las propias huevas en su puesto con sus 7,000 al mes sin ser periodista, Ulises Villegas no seas pendejo, si tanto quieres a esos csm, págales con la tuya y no con la del pueblo comeño, igual que a esa bacaflor que tienes en fiscalización como jefa ahora que ya no está la manca de la Sulca y Jordán sigue de hueleculo tuyo, la persona administrativamente responsable de toda esta mierda es la gerente municipal, Nora Floriano Serna, políticamente es Ulises Villegas como alcalde, pero aquí lo que vale es la responsabilidad administrativa y penal y ahí cae por su propio peso la Floriano Serna según la ley 27972.

    ResponderBorrar
  7. EXPRESO 26 AGOSTO 2023
    Rafael López Aliaga: «Defensoría y CAL pueden pedir nulidad de contrato con Rutas de Lima»
    Alcalde de Lima refirió que el arbitraje está diseñado para perder y es parte de un acuerdo corrupto.
    El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, manifestó que la nulidad del contrato con Rutas de Lima puede ser solicitada por estamentos que no están sujetos a arbitraje como el Colegio de Abogados de Lima o la Defensoría del Pueblo, por lo que está en conversaciones con ambas entidades.
    “Estamos conversando con el defensor del Pueblo y el Colegio de Abogados de Lima para pedir la nulidad del contrato con Rutas de Lima”, sostuvo el burgomaestre capitalino como una de las salidas a esta suerte de ‘trampa’ intrincada en que se entregó los peajes de Lima Metropolitana, donde los ‘tentáculos’ de Odebrecht están en cada párrafo del contrato.
    Sobre el intrincado con Rutas de Lima, el alcalde Rafael López Aliaga expresó: “Este arbitraje está diseñado para perder. Es parte de un contrato corrupto de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán. Esto no es un negocio, es una organización criminal. Es parte de una coima. A un coimero no lo puedo tratar como persona decente. Tú no puedes comprarle acciones a un delincuente”.

    ResponderBorrar
  8. EXPRESO 26 AGOSTO 2023
    La protesta se convierte en violencia cuando es contra la izquierda
    Grupos denuncian acciones violentas en los exteriores de la CNDDHH. Sin embargo, otra fue la historia.
    Esta tarde, diversas asociaciones acusaron a los grupos ‘La Resistencia ‘, ‘Los Combatientes’ y ‘La Insurgencia’ de irrumpir los exteriores del local de la CNDDHH y hostigar a sus representantes. Hasta denunciaron que habrían agredido a un vecino.
    Sin embargo, en imágenes difundidas en redes sociales, se ve cómo integrantes de los grupos mencionados se mostraron con pancartas en mano, saliendo al frente de las últimas protestas conocidas como la ‘Toma de Lima’, que se realizaron en Lima y buscaron destituir al Gobierno.

    ResponderBorrar
  9. EXPRESO 26 AGOSTO 2023
    Ministro de Defensa contra plan Bukele en el Perú
    Titular de Defensa señaló que, al igual que dicha estrategia, existen otros casos que consiguieron hacer frente al crimen.
    Ante la posible adaptación de replicar el plan del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para combatir la delincuencia en el Perú, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, descartó que el gobierno de Dina Boluarte vaya a adaptar estas estrategias en el país, al indicar que las medidas extremas no son necesarias.
    “(¿No hace falta medidas extremas en el país?) Por supuesto que no. Lo que tenemos que hacer en estos momentos es cambiar normas, poder incrementar la cantidad de efectivos, reorientar la estrategia de seguridad ciudadana, tal como la viene llevando a cabo el Ministerio del Interior, y poder realizar acciones rápidas e inmediatas”, declaró.

    ResponderBorrar
  10. Solo los caviares y rojetes se oponen a implementar un plan Bukele en el Perú, ahora tenemos a ese Chávez Cresta, hace un par de días a la Marisol Pérez Tello y así a todos estos vende patria, cuando se trata de defender los DD HH de los delincuentes y terrucos son los primeros en saltar y cuando se trata de policías y militares se hacen los suecos estos csm, lo mismo pasa cuando son civiles inocentes que no son comunistas.

    ResponderBorrar
  11. La discusión se tornó acalorada cuando el burgomaestre le dijo a la conductora que la Municipalidad de Trujillo no era una chacra como es ATV para ella, lo que provocó la ira de la periodista que también lanzó dardos contra el alcalde, llegándole a decir que era un ‘tiktoker aficionado’ porque le gustaba llamar la atención de cualquier cosa.
    Uyuyuy, que mello, mal jugao, yo creía que la Oxenford hablaba de ti, se ve que te conoce bien, muy bien para decir eso.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 26 AGOSTO 2023
    Delincuencia y corrupción
    Ángel H. Romero Díaz
    La corrupción y la inseguridad ciudadana son dos de los más importantes problemas que afectan al país. No hay día en que no se hable o no se publique sobre estas dos pandemias sociales convertidas en endémicas. La ausencia de decisiones políticas firmes y drásticas, al más alto nivel, que persigan el delito, sin transigir ni ceder en el intento, permiten que uno y otro no sólo permanezcan en el tiempo, sino se fortalezcan hasta llegar a límites insospechados.
    El contralor Nelson Shack presentó, hace unos días, el Índice de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), que es una especie de ranking de las entidades públicas, en sus tres niveles, con mayor registro de corrupción que, en conjunto, han arrojado, sólo el año 2022, período del golpista Pedro Castillo, más de 24 mil millones de soles de pérdidas para el Estado, por corrupción e inconducta funcional.
    Por otra parte, la inseguridad ciudadana es otro de los peligros con la que se nos obliga convivir. La delincuencia en las calles ha crecido exponencialmente imponiendo violencia y muerte que, hasta hace poco, no se veía con la ferocidad que hoy se exhibe. Esta semana también, la presidenta Dina Boluarte anunció que su gobierno emitirá una treintena de normas que busquen combatir la delincuencia y la criminalidad de bandas organizadas. “Los poderes e instituciones del Estado tenemos que cerrar filas frente a la delincuencia y el crimen, poner por encima de todas las necesidades de nuestra población. Sobre todo, tenemos que trabajar unidos y actuar con sentido de urgencia”, señaló.
    Nadie puede sentirse seguro de caminar por las calles de Lima y otras ciudades del país. Ello ha preocupado a todos, tanto que las autoridades han empezado a ver en la política aplicada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para combatir la delincuencia en su país, la tabla de salvación para nuestros males, como lo insinuara el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, propuesta que no ha sido admitida por el Ejecutivo. A ponerse a trabajar, de lo contrario nuestro país será inmanejable.

    ResponderBorrar
  13. Eso es justamente lo que hay en Comas con Ulises Villegas de alcalde, inseguridad y corrupción, uno se pregunta ¿cómo es posible que este sujeto impresentable como este alcaldillo gaste 720,000 soles al mes en pagar a 400 GIR (Grupo de Intervención Rápida) una suerte de serenos pero que no lo son porque son locadores de servicios que solo sirven para cuidar a los fiscalizadores municipales de que los vecinos no les saquen la puta madre por rateros y abusivos y de paso servir de escolta o guardia pretoriana al mamarracho alcalde en sus caminatas a favor de la seguridad ciudadana, estas ratas sirven para cualquier cosa menos para cuidar a los comeños de los delincuentes y criminales y ganan por esta huevada, 1,800 soles al mes, encima hay 52 de estos vagos de mierda que manejan 52 motos sin placa y como tal sin SOAT y ya han causado 3 accidentes de tránsito, entre estos el atropello a una niñita de 3 añitos, ¿quién paga por esto hijos de su puta madre, quién, carajo? malditos corruptos.

    ResponderBorrar
  14. Los comerciantes, mypes y emprendedores de Comas deberían ser más celosos con los estafadores que prestan servicios para MUNICOMAS, hay casi 1000 de estos sujetos pasando por inspectores sanitarios, inspectores de defensa civil, fiscalizadores municipales y sus "informes técnicos" sirven de sustento para las NMI de los pelagatos que fungen de fiscalizadores de esta corrupta gestión con Flor Ramírez a la cabeza, señores, exijan la credencial que los identifique como los especialistas técnicos que dicen ser, llamen a la PNP y se niegan a intervenir, denuncien a los malos policías a Inspectoría General PNP por corruptos, basta ya de tantos abusos, algo más, denuncien a los GIR por abuso de autoridad y usurpación, esos miserables no son trabajadores municipales porque son locadores de servicios sin vínculo laboral con la Municipalidad de Comas, denuncien, no tengan miedo, defiendan sus negocios, cuando denuncien al primer funcionario ante la FISCALÍA PENAL ya verán los resultados y si tiene que denunciar una y más veces háganlo, esta gente maldita no entiende a la primera como Lucio Sosa Gonzales por ejemplo de Desarrollo Económico.

    ResponderBorrar
  15. EXPRESO 26 AGOSTO 2023
    Oficiales PNP en retiro expresan rechazo total a creación de Policía de Orden y Seguridad
    Envían carta a Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República.
    Más de 160 policías en situación de retiro remitieron una carta al congresista Alfredo Azurín Loayza, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República, expresando su total rechazo al proyecto de ley impulsado por el Gobierno para incorporar la categoría Policía de Orden y Seguridad, considerándola improvisada e inaplicable.
    En misiva se precisa: “(…) Hacerle conocer nuestra posición de contundente rechazo ante el Proyecto de Ley N.° 5633-2023-PE que incorpora la categoría de Policía de Orden y Seguridad para ‘fortalecer’ la seguridad ciudadana, por considerar que estaríamos ante una acción insensata, improvisada, innecesaria e inaplicable que no contribuirá a solucionar la alarmante delincuencia ciudadana”
    Los firmantes señalan: “Las leyes son punitivas y no dan resultados porque no se cumplen, no se valora el esforzado trabajo de la Policía Nacional en la cadena de lucha contra el crimen, donde fiscales y jueces no asumen su responsabilidad y liberan escandalosamente a delincuentes capturados por la Policía, devolviéndolos a las calles para acechar a la población y causando más muertes”.
    “Se necesita fortalecer y respaldar a la Policía Nacional, invertir en su equipamiento, modernización, innovación tecnológica, mejores locales policiales, uniformes, armamentos y municiones. Preocuparse por mejorar sustancialmente los programas de formación en la Escuela de Oficiales y en las Escuelas Técnicas Superiores, para hacerlas atractivas y ofrecer mejores condiciones para atraer a la juventud postulante”, agregaron.

    ResponderBorrar
  16. EXPRESO 25 agosto 2023
    Alcalde de SMP se reunirá con comitiva de Bukele: distrito con miras a implementar el modelo salvadoreño
    Hernán Sifuentes dio detalles de lo que será el encuentro.
    La implementación del plan de Nayib Bukele, que dio frutos en El Salvador, busca ser puesto en práctica en el distrito de San Martín de Porres por el alcalde Hernán Sifuentes. El burgomaestre mencionó que recibirá a una delegación del país centroamericano para compartir experiencias.
    Con el fin de conocer sus métodos para combatir la delincuencia, se pactó la reunión con personas allegadas a Bukele que hablarán del régimen de excepción en la nación náhuat. Parte de la comitiva salvadoreña contará con técnicos y funcionarios del Gobierno.
    “Sobre todo será un intercambio de experiencias, de también lo que venimos haciendo nosotros desde la parte preventiva y cómo ellos han logrado resultados para reducir los índices de delincuencia, homicidios y criminalidad”, mencionó la autoridad edil para 24 horas.
    San Martín de Porres es uno de los distritos de la capital con mayor índice de criminalidad. El burgomaestre pretende tener resultados para poder propagar la idea en todo el país. Pero Hernán Sifuentes no sería el único con esta intención.
    Como se recuerda, Felipe Castillo, alcalde del distrito de Los Olivos, viajó el pasado 25 de mayo a El Salvador con el objetivo de conocer más de las actividades de seguridad en el país centroamericano.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bueno, he leído miles de estupideces en mi vida periodística, pero como estas declaraciones de Hernán Sifuentes alcalde SMP ninguna, así de estúpidas son, a lo mejor son vacilones de alguien snifado o zumbado porque de otra manera no se puede entender tanto idiotismo, ¿qué parte de gobierno nacional y gobierno local no entiende este retrasado? estos alcaldillos no son más idiotas porque el día solo tiene 24 horas.

      Borrar
  17. Congresista Martha Moyano al menos diga al pueblo comeño si el alcalde autónomo le contestó sus oficios sobre el estudio de suelos por los que pregunta Dylan López, la verdad que no creo que lo haya hecho y usted ya se olvidó de los desprecios, aprenda de Sigrid Bazán que si va a llegar hasta el final.

    ResponderBorrar
  18. La última en Comas, Nora Floriano no califica para el puesto de gerente municipal, no reúne los años exigidos por el DS 053 y SERVIR, parece que como experiencia solo tiene 38 días en 2019 en la muni de Lince y nada más, puta, que palta con la tía.

    ResponderBorrar
  19. MUNICIPIO DE COMAS JODE TODA LA NOCHE CON SU BASURA DE FESTIVAL DEL ROCK
    Toda la noche jodiendo con tamaña bulla, ahí no hay contaminación sonora
    El vecino no puede usar vía pública, pero la municipalidad si puede usar espacio público, el parque la guitarra recientemente re re inaugurado, pero ahora destrozado, puesto que la gente piso el poco césped que tenía verde.

    ResponderBorrar
  20. Han transcurrido 6 días desde que el tiktokero como se conoce al payaso de Renato Sánchez Villar, seudo periodista que "trabaja" en el área de comunicaciones de MUNICOMAS acosara a la congresista Sigrid Bazán en el centro cívico y no pasa nada, el tipo sigue igual, ya sabemos que el alcalde Ulises Villegas no va a actuar conforme a ley, pero es inaceptable que la congresista no lo haya denunciado ante el CPP y ante la fiscalía a todos los integrantes de esa subgerencia y al propio alcalde por infringir el art. 381 del Código Penal:
    *Modificación del artículo 381 – Nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal de cargo:
    Esta nueva ley ha realizado dos variaciones a la norma:
    La primera, es que el legislador ha añadido como conducta delictiva, cuando el funcionario público realice la designación, contratación o encarga una persona en quien no concurrían los requisitos legales para un cargo público.
    El segundo cambio es que, se ha añadido la sanción de pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años para cualquiera de las conductas señaladas.
    Cuidado que aquí lleva para la finca la China Calderón Chávez por eso de encargatura del cargo de subgerente de comunicaciones según la RGM Nº 668-2023, el resto sabe perfectamente a lo que se expone desde que aceptaron un puesto de trabajo para el que no cumplen los requisitos de ley, el alcalde autónomo debería aprender a respetar la ley porque ese cuento chino de la autonomía municipal ya no corre, la ley es para todos, pendejo, no solo es aplicar la ley del embudo porque tengo el poder, lo ancho para mí y lo angosto para los demás.

    ResponderBorrar
  21. Ja ja ja ja, que mala broma, peor que maní crudo o chicharrón de sebo, Ulises Villegas el Bukele de Comas, no se pasen pues mamones chupamedias de mal jugao, ese huevón el único delito que persigue es el de no ser lo suficientemente rico en poco tiempo, Bukele de Comas, son tan imbéciles que quieren comparar al presidente de una nación con el alcaldillo de un distrito peruano, no hay punto de comparación entre uno y otro, uno quiere servir a su país y el otro solo quiere hacerse más rico, punto, no hay más.

    ResponderBorrar
  22. La Noticia Renovada ·
    11 h
    LIMA NORTE: Comerciantes de Comas realizaran plantón en el frontis del Centro Cívico – Comas y señalan ¡BASTA YA DEL ABUSO…!
    Los comerciantes que fueron desalojados por la gestión del alcalde Ulises Villegas realizaran una marcha el próximo lunes 28 de agosto contra el abuso de autoridad municipal, dice el banner.
    “Marcha contra el Abuso”, señala el banner que corre las redes sociales y también en tik tok publicación que los comerciantes vienen realizando.
    Por otro lado, señalaron los comerciantes en las redes que el alcalde Ulises Villegas, cuando estaba en campaña se comprometió a trabajar de la mano con los ambulantes, sin embargo, ahora se olvidó de la promesa, acotaron.
    Asimismo, señala el banner de los comerciantes. “Comerciantes de Comas ¡basta ya del abuso, marchemos para que botemos a este matón de ULISES VILLEGAS”, lunes 28 de agosto. Hora. 10 am – Lugar Centro Cívico, dice el banner.
    Es de conocimiento público que el burgomaestre comeños, ha venido desalojando a varios comerciantes de diferentes sectores del distrito, sin embargo muchos de ellos, señalaron que la mejor alternativa era que el burgomaestre los ayude a formalizarse sobre todo buscando un lugar para trasladarse y poder vender sus productos, sin embargo el alcalde ha procedido por lo más fácil, el desalojo, tenemos familia que velar y ahora que no tenemos trabajo se nos hace muy difícil, acotaron alguno de ellos.
    Por otro lado, recordemos que hace unos días la congresista Sigrid Bazán, llego a las instalaciones de Comas, para poder coordinar con el burgomaestre posiblemente una salida salomónica en favor de los comerciantes, sin embargo, ya es de conocimiento público que los trabajadores le faltaron el respeto a la congresista, para luego el alcalde avalara la reacción de los trabajadores y funcionarios.
    Finalmente, se espera alguna reacción por parte del burgomaestre con la finalidad que la marcha que es un derecho sea pacífica.
    Escribe: Luis Llumpo Ch.
    LA NOTICIA RENOVADA

    ResponderBorrar
  23. Dios todopoderoso ilumina las mentes de aquellos serviles y arrastrados que por conservar o conseguir un puesto dentro de la organización criminal de Ulises Billegas le dicen el Bukele de Comas, perdónalos Señor porque si saben lo que hacen estos hijos de la gran pu.....a.

    ResponderBorrar
  24. EXPRESO 27 AGOSTO 2023
    «Gestiones de Jorge Muñoz y Miguel Romero resultaron ser las más corruptas», detalla MML
    López Aliaga se basa en informe de Contraloría para acusar a exalcaldes que perdieron arbitrajes con Odebrecht.
    “Las gestiones de los alcaldes Jorge Muñoz y Miguel Romero resultaron ser las más corruptas, según el Índice de Corrupción e Inconducta Funcional 2022, emitido por la Contraloría General de la República”, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima.
    De este modo, Rafael López Aliaga calificó a quienes solo iniciaron arbitrajes contra Rutas de Lima, y nunca apelaron a recursos penales para anular los peajes que Susana Villarán entregara a Odebrecht, empresa que le daba millones de dólares para que obtenga el poder.
    Millones en pérdidas en gestión de Jorge Muñoz
    “Este indicador señala que 954 proyectos de inversión se encontraron caducos o abandonados. Esta cifra evidencia un pésimo manejo dirigencial y un daño económico que perjudicó directamente a nuestra población más vulnerable”, añadió la comuna.

    ResponderBorrar
  25. "La solución no es tener más policías, sino mejorar la PNP: institución tutelar fue abandonada 20 años
    Escuelas no están equipadas y hay carencia de buenos instructores, advierte general en retiro, César Alberto Jordán Brignole", gerente de seguridad ciudadana, fiscalización y transporte de la Municipalidad de Comas:
    Efectivamente, la solución no es tener más policías, sino mejores policías, bien equipados, con tecnología moderna, buenos carros y el apoyo político necesario para evitar que por defender a los ciudadanos y maten a los criminales caigan en las garras de las ONG de DD HH de los caviares y comunistas, pero tampoco pasa por crear unidades municipales como los GIR de Comas que no cumplen ninguna función en beneficio de los vecinos y solo sirven de protección a los fiscalizadores y como "damos" de compañía del alcalde Ulises Villegas en sus inútiles y absurdas caminatas en las que obliga a participar a los locadores de servicio que le sirven de portátil y a sus corruptos funcionarios de confianza

    ResponderBorrar
  26. EXPRESO 27 AGOSTO 202
    Bermejo afrontará cargos por filiación terrorista: la acusación de la Fiscalía y la defensa del congresista
    Todo lo que se dijo en la reciente audiencia.
    En audiencia pública virtual, la Fiscalía presentó cargos por filiación a la organización terrorista Sendero Luminoso en contra del congresista Guillermo Bermejo. Frente a la necesidad de evaluar las pruebas, el Poder Judicial programó el siguiente encuentro para el 5 de septiembre.
    El Ministerio Público ratificó las acusaciones que presentó en una primera carpeta fiscal en marzo de 2016, acusaciones y sustentos que evalúa la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria, por tercera vez mediante juicio oral.
    “Se formula acusación contra Guillermo Bermejo Rojas, conocido como el ‘Camarada Che’, por el delito contra la tranquilidad pública (terrorismo) en agravio del Estado, y se le imputa el cargo de ser integrante de la organización terrorista Sendero Luminoso del Vraem durante los años 2008-2009″, expresó el fiscal Gino Quiroz en la audiencia virtual.

    ResponderBorrar
  27. Locadores de servicios contratados en MUNICOMAS arriesgan diariamente una denuncia en su contra por delito de Usurpación al representar funciones que no tienen, los casos de Fernando Olivera Torres al fungir de INSPECTOR SANITARIO como lo viene haciendo Angie Daga Ayala y el resto de zoquetes del área de Salud, otro tanto sucede con los falsos ITSE de la subgerencia de Riesgo de Desastres que jefatura la reina de los silencios administrativos positivos, Evelin Vicente Muñoz, cuidado pendejos, la gestión no les va a dar un sol para que contraten abogados cuando sean denunciados, no lo olviden.

    ResponderBorrar
  28. Es una pena que la máxima autoridad de nuestro distrito no pueda controlará su mal genio. Y eso que estoy siendo diplomático

    ResponderBorrar


  29. Erly Riega Camara
    Eres un gran ejemplo para otros alcaldes
    Tu si trabajas para tu pueblo muchas bendiciones y felicidades, mi hermano Ulises

    ResponderBorrar
  30. Mamón y patero, no cambias arrastrado como siempre.

    ResponderBorrar
  31. Interesante lo siguiente que mostramos a nuestros lectores:
    ¿QUIÉN ELIGIÓ AL INTEGRANTE DE ‘LA JAURÍA DE LIMA SUR’ EN LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA?
    Susel Paredes, quien ahora es la gerenta de Fiscalización de la Municipalidad de Magdalena del Mar, reveló que la responsable de escoger a los funcionarios es la gerencia municipal que se encuentra a cargo de la señora Yanina Abanto.
    “Ella es la que entrevista y define, al final el alcalde es el que firma la resolución de designación”, precisó.
    Perú21 intentó comunicarse con Yanina Abanto, pero no obtuvo respuesta.
    La Municipalidad de La Victoria indicó que cesó de su puesto a Campos Huamán apenas se conoció el hecho.

    ResponderBorrar
  32. Seguimos con Yanina Abanto Abanto:
    Hasta el final de la gestión de Forsyth en La Victoria, Navarro consiguió 12 contratos que sumaron un total de S/107.500. Dichos pagos se hicieron por servicios de gestión, administración y comunicación, además de una asesoría que brindó Navarro al exalcalde. Entre sus funciones, se encontraban “organizar la agenda” y “actualizar directorios”.
    Sobre la acusación, la exgerenta municipal de La Victoria y actual integrante del equipo de campaña de Forsyth, Yanina Abanto, señaló que Navarro “es una persona con mucha experiencia en el rubro de seguridad” y por eso fue requerido en la comuna.
    “Al margen del título profesional de una persona, se resalta la experiencia, esa visión de gestión que el sector privado te da en la cancha. [Se lo contrata] porque es un especialista en seguridad y el gran problema que encontramos en La Victoria era el tema de las mafias”, declaró para el Diario El Comercio.

    ResponderBorrar
  33. EXPRESO 27 AGOSTO 2023
    Ate: padre de alcalde es denunciado por enviar matones a cerrar negocios
    Fiscalía le abre investigación contra Manuel Vidal Camargo por usurpación de funciones.
    Manuel Vidal Camargo, padre del alcalde de Ate, Franco Vidal, ha sido denunciado por usurpación de funciones y, por enviar fiscalizadores y matones a cerrar locales comerciales bajo amenaza, por lo que el Ministerio Público de Lima Este le abrió una investigación de 120 días.
    El fiscal de Lima Este, José Araujo Aliaga, aperturó la investigación por 120 días contra a Manuel Vidal Camargo, padre del alcalde de Ate, Franco Vidal, acusado de usurpación de funciones.
    El 1 de agosto, el ciudadano Franklin Yangue denunció ante la Policía Nacional que Vidal Camargo quien lo amenazó de manera prepotente con cerrar su establecimiento, donde regenta un negocio de baños públicos, hasta donde llegaron fiscalizadores de la Municipalidad de Ate, a cumplir con disposiciones del padre del actual burgomaestre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Metan en cana a ese viejo pendejo y apretador, el hijo sale elegido alcalde y el ruco la quiere hacer linda extorsionando a los comerciantes igual que el delincuente del hijo alcalde de Ate, boten a los dos criminales.

      Borrar
  34. EXPRESO 27 AGOSTO 2023
    Defensores de delincuentes
    Aaron Salomón
    Los defensores de los desechos han saltado hasta el techo de la indignación porque, en los últimos días, se puso en agenda la posibilidad de que el país adopte un plan similar al del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para enfrentar a la criminalidad organizada. Los caviares, siempre en el lado correcto de la historia (?), rechazaron esta alternativa, argumentado que en el Perú se viva una realidad distinta a la de la nación centroamericana, pese que, a diario, vemos cómo la delincuencia avanza sin que nadie ponga coto. Incluso, una caviarísima exministra de Justicia mostró un cuadro donde supuestamente había aumentado el número de salvadoreños que fueron víctimas de un delito.
    Lo real, sin embargo, es que, desde que Bukele les declaró la guerra a las bandas criminales (maras), los homicidios se ubican en cero por más de 400 días. Antes, era peligrosísimo andar por el centro de San Salvador, capital de El Salvador, pero, ahora que los pandilleros están presos, los ciudadanos pueden caminar con tranquilidad. Hay varios videos de youtubers escépticos (ver el canal de Oscar Alejandro) que vieron con sus propios ojos el éxito del plan Bukele.
    Lo que importa aquí es buscar soluciones para que los crímenes se reduzcan en el Perú, y lo que ocurre en El Salvador se puede imitar sin ningún problema.

    Para ello, se necesita un Gobierno fuerte –no como el de Dina Boluarte, quien ya se acobardó ante las críticas de los oenegeros– que desoiga a los izquierdosos organismos internacionales y aplique toda la fuerza que la ley otorga en contra de los criminales.
    Los delincuentes deberían, por ejemplo, pagar con trabajo por su estadía en prisión, la cual no debería ser para nada placentera. El que no paga, no come, así de simple. También se tendría que implementar el uso de grilletes electrónicos para deshacinar los centros penitenciarios (hay mucho deudor alimentario que vive de gratis en las cárceles), y construir más de estos. A su vez, la justicia debería actuar de manera sumarísima en casos de flagrancia; mientras que la Policía Nacional, bajo el amparo de un estado de emergencia a nivel nacional, tendría que poder irrumpir sin problemas en los bunkers para arrestar a todos los malhechores. Y si estos responden a balazos, deberían recibir su propia medicina: quien a hierro mata, a hierro muere.

    ResponderBorrar
  35. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    Maratón judicial redujo carga procesal de adultos mayores en Corte de Lima
    Cerca de 5,000 expedientes fueron procesados.
    La maratón judicial de la Corte Superior de Lima de 12 horas de labor ininterrumpida atendió 4,996 expedientes que tenían como parte procesal a adultos mayores.
    La titular del referido distrito judicial, María Vidal La Rosa Sánchez, resaltó los resultados de la maratón: “Es el mejor homenaje que se les puede brindar al conmemorarse el Día del Adulto Mayor”.
    La actividad denominada ‘Justicia empática y célere para el adulto mayor’ involucró a 71 órganos jurisdiccionales: 58 juzgados especiales, tres salas especializadas y 10 juzgados de paz, con la intervención de 79 magistrados y 372 servidores judiciales.

    ResponderBorrar
  36. EL PERUANO 28 AGOSTO 2023
    Mininter trabaja en reglamento de la ley que autoriza a serenos usar nuevos medios de defensa
    Reuniones buscan abordar distintos aspectos, sobre todo, los relacionados a la capacitación y preparación del personal de Serenazgo.
    En el marco del proceso de implementación de la Ley N° 31795, que autoriza a los serenos usar nuevos medios de defensa, el Ministerio del Interior (Mininter) organizó una mesa de trabajo con comisarios de Lima Metropolitana y el Callao para discutir y evaluar distintos aspectos que puedan incorporarse en el reglamento de dicha normativa.
    El encuentro, organizado por la Dirección de Diseño y Evaluación de Políticas de Seguridad Ciudadana de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Mininter, permitió recoger aportes, sobre todo, en lo relacionado a la capacitación y preparación de los serenos.
    La mesa de trabajo contó con la participación de representantes de la Dirección de Diseño y Evaluación de Políticas de Seguridad Ciudadana y los comisarios de las dependencias policiales de los distritos de Santiago de Surco, Los Olivos, Cercado de Lima, Comas, Villa El Salvador, Ate - Vitarte, San Juan de Lurigancho y La Perla (Callao).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Siempre la misma vaina, se reúnen una sarta de generales PNP incompetentes y fuera de la realidad para elaborar tonterías, usan la palabra serenos como si nada y no tiene la más mínima idea o si lo saben no les interesa, que en las municipalidades los alcaldes utilizan locadores de servicios como serenos, eso es ilícito, eso es delito, los locadores de servicios no son trabajadores municipales y por lo tanto no pueden estar inscritos en el Registro Nacional de Serenos y gozar de los beneficios de ley, esa realidad la conocen la gran mayoría de comisarios pero se hacen los cojudos por temor o por conveniencia con el alcalde de turno, temor por la mala calificación que le pueda poner el alcalde y conveniencia para quedar bien con las fechorías del insurrecto, al final los perjudicados son los vecinos y los falsos serenos cuando les pasa algo malo y no hay seguro médico que cubra su atención, así son las cosas señores y ninguna nueva herramienta va a cambiar esto, en el Perú hay miles de locadores de servicios pegándola de serenos con los riesgos que esto acarrea y los generales PNP en la luna de Paita.

      Borrar
  37. Mientras el jefe de serenazgo va sacando raíz cuadrada, hipótesis, o sea la seguridad ciudadana en Comas nunca funcionará, debe poner en acción a su personal de serenazgo, si como policía no lo hizo ahora de civil viene a plantear soluciones que no funcionan, si no utilizará a sus robocops (GIR) para fiscalización y trabajaran de amanecida sería otra cosa en el distrito.

    ResponderBorrar
  38. Jorge Muñoz Chuquiruna ¿cuándo piensas pagar los 3,000 soles que adeudas por las curaciones del perrito que atropellaste hace poco tiempo y el dueño te reclama a diario? paga pues sinvergüenza, para invitar desayunitos si tienes plata.

    ResponderBorrar
  39. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    ¿Es imposible aplicar el plan Bukele en Perú?, Fernando Rospigliosi responde
    Exministro del Interior se mostró escéptico de que el gobierno de Boluarte sea capaz de poner en marcha un plan contra la criminalidad.
    El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, manifestó que, si bien un ‘Plan Bukele’ es indispensable en Perú ante el incremento de la criminalidad, es imposible ponerlo en marcha en el gobierno de Dina Boluarte.
    Rospigliosi soltó una risa sarcástica cuando le preguntaron sobre un plan del gobierno contra la criminalidad y expresó: “No bromees pues, no hay ningún plan. Es indispensable aplicar el método Bukele para luchar contra la delincuencia que ha desbordado completamente las instituciones peruanas, pero es imposible hacerlo en un gobierno como el que tenemos. Porque se requiere básicamente energía, decisión y firmeza”.
    “No se trata de si aplicamos el control territorial o no. Tú hablas de construir una cárcel. ¿que si se puede? Claro que se puede. Hoy día, en el Perú, para construir una cárcel para 40 mil, sino para 400 presos, demora unos 10 años. ¿Por qué? Haces el proyecto, el expediente y te demoras 2 o 3 años y después haces la licitación, te la objetan, se cae, viene la otra y te demoras 10 años más. Allá (Bukele) la hizo en 10 meses. Eso se puede hacer, pero tiene que barrer muchas cosas que no funcionan”, sostuvo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La pregunta de cajón sobre el plan Bukele que ningún periodista quiere o no puede hacer a su entrevistado, ¿están los alcaldes facultados para llevar adelante un plan Bukele en sus distritos? no, por supuesto que no, legalmente es imposible, los alcaldes que hablan sobre este tema y dicen haber viajado a El Salvador y que van a recibir delegaciones salvadoreñas para discutir la aplicación de dicho plan en sus jurisdicciones hablan huevadas, solo el gobierno central, el ejecutivo de la mano con el Congreso podría llevar adelante este o cualquier plan para reducir o eliminar la criminalidad, hay que modificar el código penal, construir nuevas cárceles, modificar la Constitución, el asunto es que hay cada imbécil de alcalde que habla porque el aire es gratis, así de sencillo y fácil..

      Borrar
  40. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    Plan Bukele: lo que se sabe del convenio entre el alcalde de SMP y el asesor estratégico de El Salvador
    Llegó a Lima para guiar al burgomaestre en la lucha contra la delincuencia.
    Plan Bukele. Con el propósito de aplicar planes estratégicos para erradicar la criminalidad en la jurisdicción, el alcalde distrital de San Martín de Porres (SMP), Hernán Sifuentes, suscribió un convenio de colaboración bilateral con el representante del municipio de Santa Ana de El Salvador, Luis Contreras, asesor de programas estratégicos contra la delincuencia.
    Sobre la diferencia entre ambos países para la aplicación de la estrategia contra la criminalidad, el asesor salvadoreño Luis Contreras manifestó que no existe tal cosa porque cuando se trata de atacar la delincuencia, los indicadores son los mismos: atracos, robos a mano armada y sicariato.
    De esta manera, el distrito de San Martín de Porres será el primero en Perú en aplicar el plan contra la criminalidad del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.

    ResponderBorrar
  41. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    Plan Bukele en Perú: mitos y realidades
    El tema se discute y se sigue polemizando sin haber verificado, de manera previa y mínima, si en realidad existe voluntad política para ejecutarlo.
    ¿Pura demagogia?
    El tema es que se discute y se sigue polemizando sin haber verificado de manera previa y mínima, si en realidad existe voluntad política como para llevar a cabo una iniciativa de esta naturaleza; y en particular, si existen los medios económicos por lo menos para dar inicio a una reforma de estas características.

    Hablamos de tratar de imitar porque es parte de una misma retórica ajena a nuestra realidad, o porque implica hacer pura demagogia para poder tener cautiva o aprendida a una población que vive atemorizada frente a la delincuencia. La suma de ambos factores explica en gran medida las razones por las que la delincuencia y la impunidad predominan en nuestro medio, y que aseveraciones de estas características por el contrario solo esconde fines netamente políticos.
    Por razones de espacio me remitiré a analizar solo tres componentes del sistema de justicia que son fundamentales para evaluar si correspondería implementar un plan de acción de esta naturaleza, que en gran medida escenifican el panorama de desorden, superposición e improvisación que impera en nuestro medio
    Temas tan controvertidos como la detención en estado de flagrancia, los allanamientos, la tutela jurisdiccional efectiva, las detenciones preliminares y preventivas, los elementos de convicción, entre otros sus exigencias y requerimientos tendrían que ser modificados.
    A lo que me refiero, es que lo que vemos en los medios de comunicación sobre la forma y manera como se ejecuta este plan, no necesariamente se condice con la realidad de lo que debe estar aconteciendo: una cosa es ver y escuchar un discurso grandilocuente respecto a las virtudes que encierra el plan, maximizado con escenas en las que aparecen cientos de sujetos engrilletados y semidesnudos con las cabezas rapadas y llenos de tatuajes mostrando casi una delincuencia callejera simbiótica y hasta surrealista; y otra situación muy distinta es poner en práctica esta clase de medidas de coerción personal en una realidad como la nuestra.
    Millones de diferencias
    Hablamos de una campaña mediática previamente diseñada y sugestiva que persigue sugestión, atracción y morbo, que en el terreno de los hechos implica algo totalmente distinto y diferente. En el Perú, a diferencia del país en donde se ejecuta el Plan Bukele, habitan un aproximado de 34 millones de personas en un territorio que alcanza 1,285 millones de metros cuadrados, mientras que El Salvador tiene solo 6 millones de habitantes que habitan una extensión de 21,040 kilómetros cuadrados.

    Un plan de esta naturaleza requiere acciones inmediatas y de corto plazo, por lo que habría que empezar por construir todo un sistema de nuevas prisiones en todo el territorio nacional, porque el plan no solo se puede aplicar en Lima y otras ciudades importantes. Las leyes son iguales y se aplican en las mismas condiciones para todos los que habitan en el territorio nacional. Tendrían que ser prisiones modernas con máximas medidas de seguridad controladas y administradas por un personal especializado, que dispone de ingentes recursos en materia de salud, sanidad, vigilancia, alimentación, ejecución y mantenimiento, este último incluso el más oneroso por lo que implica mantener un régimen carcelario en óptimas condiciones.
    Por Luis Lamas Puccio


    ResponderBorrar
  42. César, hace unos minutos en tan solo 6 líneas acabas de destrabar a tanto alcalde payaso que comenta u opina tonterías sobre la aplicación del plan Bukele en sus distritos, en una interesante nota el afamado Dr. LuIs Lamas Puccio también desahueva gente, pero con mayor cantidad de espacio y datos legales, felicitaciones amigo, siempre lucido y objetivo en tus comentarios.

    ResponderBorrar
  43. POLIDATOS DE EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    A trabajar
    Contundente la irónica respuesta que acaba de dar Jaime Bedoya a varios desconectados con la realidad a propósito de los llamados a bukelizar la seguridad en el país. Jaime, con la ironía que lo caracteriza, dice que “cuatro Nanos harían un Chibolín”. A lo que nosotros agregaríamos que veinticinco alcaldes harían una entrañable y graciosa Chola Chabuca. En lugar de buscar figuretismo barato sería bueno que políticos y alcaldes se pongan a trabajar.

    ResponderBorrar
  44. Al periodismo serio le corresponde señalar las debilidades y omisiones. Es por el bien de la política.

    ResponderBorrar
  45. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    Soluciones radicales (II)
    Fernando Rospigliosi
    Desde hace algún tiempo vengo explicando que para resolver los problemas del país se requieren soluciones radicales, dado que es imposible hacerlo en el marco de la actual democracia fallida, copada en muchos casos por la corrupción y la incompetencia, y sin posibilidades de cambio a través de reformas de sus mecanismos que, en todo caso, serían diseñadas y ejecutadas por los propios individuos y grupos que están destruyendo el Perú.

    ResponderBorrar
  46. Se imaginan a alcaldes como Hernán Sifuentes de SMP, Ulises Villegas de Comas, Pablo Mendoza de Carabayllo, Felipe Castillo de Los Olivos, Alfredo Reynaga de Independencia, Renán Espinoza de Puente Piedra y el zoquete de Ancón liderando el plan Bukele en los distritos que "gobiernan", en las compras de uniformes para los locadores se iría el presupuesto, cárceles de barro, chanchos triki trak de combo para los presos al debe, sarta de payasos baratos buscando el figuretismo barato con la prensa mermelera de siempre.

    ResponderBorrar
  47. Con cariño y aprecio para los mamones serviles y chupamedias de la subgerencia de comunicaciones de la Municipalidad de Comas, con su jefa encargada abogada Roxana Consuelo Calderón Chávez y el coordinador general de prensa, Carlos Raúl Francia Velásquez y todo el staff de "comunicadores" o "periodistas", no hay de que.
    La profesión de periodista está regida por principios inalterables, anteriores y superiores a cualquier norma. Aun la ley, como expresión de Derecho Positivo, como norma jurídica obligatoria, no representa siempre tales principios, los cuales sí están inequívocamente en las nociones deontológicas, las cuales no someten a penalidad alguna sino a la sanción más perfecta de la propia conciencia.
    El periodismo, como toda profesión que cuida su prestigio y respeta a la sociedad a la que sirve, debe regirse sobre un Código de Ética. El periodista está expuesto a desórdenes de buena fe en la práctica de su trabajo por el apremio constante del tiempo, de los hechos y por el afán de dar la noticia de inmediato, de adelantar su versión a la de otros medios de comunicación social o de hacerla motivadora de la atención pública más amplia y prolongada.

    ResponderBorrar
  48. Esta, dizque gestión municipal sigue como la mona, esta vez traen a un papanatas que es periodista titulado, egresado de la USMP hace 6 años y con la experiencia de haber trabajado como fiscalizador en SMP con el honesto y honrado Chávez Chiong, sin comentarios, ahora en Comas lo ponen a cargo no de comunicaciones que sería lo indicado sino de jefe de trámite documentario, aquí hay dos cosas, este tipejo no tiene dignidad o es un pobre diablo, zapatero a tus zapatos, trabaja en lo que has estudiado no en lo que recién quieres aprender, Chi Atuncar, no jorobes.

    ResponderBorrar
  49. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    Contraloría: Provías Nacional lidera lista de entidades con mayor índice de corrupción en el Perú
    El Ministerio de Salud y la Policía Nacional ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.
    La Contraloría General de la República reportó que Provías Nacional es la entidad nacional que lidera el ranking de índice de corrupción e inconducta funcional.
    Así lo dio a conocer el contralor general de la República, Nelson Shack, quien precisó que seguidamente de Provías Nacional, el Ministerio de Salud y la Policía Nacional del Perú, se encuentran en segundo y tercer lugar, respectivamente.
    Durante una conferencia de prensa, Shack indicó que este tipo de intervenciones son de “gran ayuda” para mejorar la integridad de las instituciones.
    “La corrupción es un concepto tan complejo que nunca se puede materializar, concretamente, de manera perfecta ¿Cómo luchas contra la corrupción? Bueno, esto te da una gran ayuda, te permite crear un programa de trabajo para la mejora de la integridad institucional”, declaró.

    ResponderBorrar
  50. ¿Y dónde quedan las municipalidades y sus corruptos alcaldes? además, cuentan con la decidida ayuda de los cientos de gerentes de control institucional shakiros al rojo vivo como por ejemplo el de Comas en Lima no el de Huancayo, ese Villalobos Campó.

    ResponderBorrar
  51. EXPRESO 28 AGOSTO 2023
    Alcalde de SMP pide a Dina Boluarte que su distrito sea «piloto» de plan Bukele
    Hernán Sifuentes consideró que en Perú no hay una política contra delincuencia
    “Pido al Gobierno central implementar el método Bukele en mi distrito. Si hay un robo, le echan la culpa a la Policía Nacional o al alcalde del distrito. El problema es que no hay una política contra la delincuencia. SMP puede ser un piloto. Tenemos el problema con detenciones y falta de celeridad de los procesos que son muy largos, a pesar de que la PNP captura a delincuentes en flagrancia“, dijo la autoridad edil.
    Hernán Sifuentes destacó la necesidad de articular un plan para acelerar la justicia en el país, desde que los delincuentes son intervenidos, para que éstos no sean liberados fácilmente.
    “Se necesita dotar a los gobiernos locales de módulos de flagrancia con autoridades del Poder Judicial. Los delincuentes sicarios deben estar presos y no en las calles, causando daño a nuestros vecinos”, apuntó el burgomaestre.
    A su turno, Felipe Castillo Oliva, alcalde de Los Olivos, se mostró a favor de poner en marcha el ‘Plan Bukele’ ante el aumento de la criminalidad. Él fue uno de los que viajó a El Salvador para conocer de cerca la política de seguridad.

    ResponderBorrar
  52. En esos módulos de flagrancia que tanto sueñan ese par de payasos figuretis deberían ponerlos hasta el fin de sus mandatos, junto a sus funcionarios, regidores y locadores de servicios, así habría menos rateros en las calles de SMP, malditos buscadores de portadas baratas.

    ResponderBorrar
  53. Están circulando 3 videos donde tratan de tirarle barro a Ulises Villegas con el cuento de la protección a dos tiendas de venta de motos y repuestos de motos de nombre PAKI de propiedad de una tal JANETH HUAMANÍ QUISPE, al parecer en estas tiendas tiene por costumbre usar los espacios públicos como una extensión de sus negocios con total impunidad, fuentes cercanas a la subgerente frustrada nos dicen que es Floricienta la madrina de la tal Paki Janeth y no desde ahora sino de hace muchísimos años, lo justo, si es Willy 2 la culpable que la denuncien a la Procuraduría y asunto arreglado, los espacios públicos son intereses del estado y ahí si entra la Procuraduría, de cajón, ahí no hay padrino Ulichi, bacaflor.

    ResponderBorrar
  54. Sr. Burmester las dos tiendas PAKI son intocables por orden de la Flor Ramírez, ella se agarra con que es amiga íntima del alcalde y nadie puede decirle nada, está prohibido intervenir esos locales, la última vez que fuimos no tenían certificado de defensa civil vigente y de inmediato llamaron a la gordis y esta dio orden de que nos retiráramos al toque, pida usted por transparencia el expediente y el certificado de defensa civil para que vea.

    ResponderBorrar
  55. Ulises provecho con la compra de las 600 cámaras, 300 alarmas y la futura compra de una grúa para el mantenimiento de las cámaras, ¿otra vez juramentó la subprefecta de Ulises, perdón, de Comas? que no se le haga costumbre a la tía, a la primera que se aburra mal jugao, arranca en one la iati y adiós subprefectura.

    ResponderBorrar
  56. No solo es cámaras es tener unidades y personal de respuestas inmediatas ante cualquier eventualidad, y llamado de los vecinos, realizando patrullajes preventivos y disuasivos en las 14 zonales del distrito, las 24 horas del día en coordinación con la PNP.

    ResponderBorrar
  57. COMPAÑER@S BNS DIAS YA ESTA DEPOSITADO EL SUELDO DEL MES AGOSTO PUEDEN IR A COBRAR QUE DIOS ME L@S BENDIGA GRACIAS 👍🦜✊
    Esto es para los que están en la fuente 8 y 9 ya está el efectivo
    Y los 200 trabajadores q están en la fuente 7 Cobraremos recién mañana
    NO OLVIDARSE

    ResponderBorrar
  58. Sr cesar y que paso con esa lucha anticorrupción que libraba contra esa manga de zánganos nombrados enquistadas en obras privadas ....esperemos buenas noticias en este blog

    ResponderBorrar
  59. Amigo Grumester sabe usted que en fisca hay un pastelito al que le han puesto de nombre El Príncipe y es tan rico que ya se lo han comido varias pelafustanas de esa oficina, es riquísimo dicen las consumidoras para dolor y rabia de su actual "dueña", la poco seso de la Miriam no Hernández, bueno pues, con carro del cuñado y la plata de la corrupción cualquiera la pega de Príncipe, total, para la calidad de las consumidoras del pastelito, Lili, Vilma, Florcita, Eli, Dulce y otras bagres más, no se ha perdido nada en esta vida, ja ja ja.

    ResponderBorrar
  60. Dos preguntas y dos respuestas que deben cerrar el hocico a tanto alcalde imbécil y oportunista que sale en los medios a declarar tonterías sin sustento alguno, para ejemplo ese par de retrasados de SMP y Los Olivos, para ejecutar un plan Bukele se necesita ser ejecutivo, gobierno central de la mano con el Congreso, porque hay mucho que modificar antes de ejecutar el bendito plan Bukele.

    ResponderBorrar
  61. El único alcalde capacitado para ejecutar el plan Bukele en Lima Norte como plan piloto es Ulises Villegas, este alcalde cuenta, según dice, con 400 aguerridos GIR vestidos como robocops y armados de poderosos escudos y sus dedos como pistolas, conocedores de todas las artes marcianas no marciales, el único Marcial que conocen es al adulón de participación vecinal, los seudo serenos que al igual que los GIR son locadores de servicios son luchadores adiestrados con los comandos SAS y DELTA FORCE y tienen como jefes a Condorito, al ruco Villa y al supervisor Maco con un pasado glorioso como supervisor de recojo de la basura para la empresa ARGUELLES, con ese equipo quien nos gana en la lucha contra el delito, el delito de seguir misios como lo hace el jefe supremo, NAYIB BILLEGAS.

    ResponderBorrar
  62. Me preguntan ¿qué pasó con la lucha anticorrupción que librábamos con los mafiosos enquistados o entornillado en Catastro y Obras Privadas? no, señores, no nos hemos olvidado, para nada, el asunto es que Amézquita se ha entornillado con la venia de Nayib Billegas en esa importantísima subgerencia junto con sus mafiosos porque le son necesarios al omnipotente alcalde, pero muy pronto les tendremos sorpresas de primera.

    ResponderBorrar
  63. Fiscal Anticorrupción Santa Cruz exige saber de dónde sacaron los 5,000 soles para prestarle a la supuesta agraviada en el caso Alfredo Quispe Chumbe, la ley solo autoriza el retiro de 4,500 de la tesorería con el aval del GAF, ¿quién responde por esto alcalde Nayib? que mala broma, eso del Bukele de Comas, con esos GIR zánganos cuidándoles el orto a los fiscalizadores y desfilando con su jefe en las estúpidas caminatas que no producen nada bueno para Comas, salvo el gasto inútil de horas hombre, el descanso de los locadores, combustible, camionetas y motos, en total un miserable peculado de uso por las santas huevas y figuretismo de Nayib.

    ResponderBorrar
  64. Una misma ley puede producir distintos resultados, según quien sea el enemigo a castigar, a UNICACHI SA le aprobaron el expediente de renovación del certificado de defensa civil con una ITSE fuera de fecha, no fue una VISE de acuerdo a ley, ¿por qué? pero a SEDAPAL y a RADIO COMAS les aplican la misma ley, pero con trampa, desde enero de 2023 lo venimos diciendo hasta el hartazgo, las designaciones de Evelin Vicente Muñoz, Lucio Sosa Gonzales, Elizabeth Sulca Solano, el concurso trafa para ejecutor coactivo tributario tenía ganador mucho antes de la convocatoria al igual que ese auxiliar coactivo trafa, estas designaciones no son producto de la casualidad sino fruto de una planificada tarea para tener las personas idóneas para las movidas del alcalde y su orga criminal, según la ley con tres integrantes califica para una investigación, cerrar SEDAPAL y una radio emblemática de Lima Norte como RADIO COMAS y permitir el funcionamiento de un mercado como COMPLEJO COMERCIAL Y RESIDENCIAL UNICACHI SA en medio de una espectacular corrupción mostrada en el exp. 21889-2023, nos permiten a los comeños tener el convencimiento de que estamos gobernados por un grupo de personas que fácilmente encajan en lo que se conoce como ORGANZIACIÓN CRIMINAL:
    El delito de organización criminal se encuentra tipificado en el artículo 317° del Código Penal peruano, según el cual:
    “El que promueva, organice, constituya, o integre una organización criminal de tres o más personas con carácter estable, permanente o por tiempo indefinido, que, de manera organizada, concertada o coordinada, se repartan diversas tareas o funciones, destinada a cometer delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días – multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1), 2), 4) y 8).

    ResponderBorrar
  65. "Se tiene que enfrentar a la delincuencia y el hampa en las calles. Además, se tiene que ser firme en la lucha contra estas organizaciones criminales, pero todo en el marco de la ley."
    Estas palabras son en serio, no son en broma y le pertenecen a Richard Arce, el conocido rojete que ahora escribe y opina en PERÚ 21, para derrotar a la delincuencia y el hampa hay que hacerlo en el marco de la ley, con absoluto respeto por los DD HH de los criminales, es en serio.

    ResponderBorrar
  66. Oe Ulises, ya para la mano pe compañero, ya basta de caminatas y marchas por la seguridad ciudadana y por la paz, claro, tu bien pana con tus zapatillotas de marca, bien charly y nosotros qué, salimos cansados de cutrear ripios después de pelear con los comeños de mierda pitiones que reclaman Tupa, Tupa, el único Tupa que conozco es el Tupa Amaru, la ley de unas vainas administrativas, 274 no sé qué más, para la cojudez que pagan hay que soportar a tanto cojudo y llevarse un billetito diario y tu sales con tu joda de ir a caminar y cuidadito porque pasan lista los hueleculos de tus adulones y soplonas como la Marita, la firme que ya no es negocio trabajar por una cagada de sueldo, no tenemos seguro, nos amenazan con denunciarnos ante la fiscalía por unos soles y los funcionarios se la llevan en paila grande, ya pues Ulises Robele no Bukele, puta, si vas a El Salvador te vas en cana al toque, deja de joder para durar hasta las fiestas de navidad y año nuevo y sacar algo bueno con los cojudos que quieren licencias y defensa civil, ahí siquiera sale alguito, chau alcalde adefesio y ya no jodas con tus marchas de mierda.

    ResponderBorrar
  67. Burmester, si ninguno de los que trabajan en prensa, imagen o comunicaciones de Comas es periodista, ¿por qué siguen trabajando en ese lugar? en los videos donde agreden a la congresista Sigrid Bazán se puede ver como ella le pregunta al imbécil de Renato Sánchez Villar si es periodista y este le contesta que no, a confesión de parte, relevo de pruebas, ¿por qué Ulises Villegas los mantiene en sus puestos empezando por Raúl Francia Velásquez sabiendo que lo van a denunciar por nombramiento indebido y a esa gentuza por aceptación indebida de cargo? es incomprensible por donde se mire, se cree intocable este señor seguramente.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...