jueves, 31 de agosto de 2023

SE HIZO JUSTICIA EN COMAS CON SEDAPAL

 

 Presentamos a nuestros lectores la RGM Nº 739-2023-GM/MDC del 23 agosto 2023 que revoca el Certificado de Defensa Civil Nº 000416-2022 de fecha 22 de febrero del mismo año, otorgado a SEDAPAL en virtud de las consideraciones que se exponen a continuación:


Esperemos que esta resolución de Gerencia municipal no corra la misma suerte de la RESOLUCIÓN NÚMERO UNO en contra de RADIO COMAS del auxiliar coactivo Fernando Riveros Segura, decimos esto porque aquí se han utilizado las mismas normas legales usadas en contra de otras empresas y personas naturales, ojo con eso de a igual razón, igual derecho.

58 comentarios:

  1. LA ASOCIACION DE CESANTES Y JUBILADOS DE LA 276 Y 728 PIDE ALPODER JUDICIAL CÁRCEL PARA ULISES VILLEGAS ROJAS
    Este mal sujeto lidera una banda criminal al dejar sin pago a los Empleados y Obreros de la Municipalidad de Comas después de trabaja duro más de 30,35 y 40 años de servicios al pueblo de Comas sus ineptos funcionarios sacan mal el cálculo de la compensación por tiempo de servicio de los trabajadores desconociendo los Pactos y Convenios colectivo ratificado por el por el Poder Judicial.
    hacemos un llamado al Poder Judicial se sirva a investigar estos hechos y a los trabajadores a estar alerta al llamado de sus dirigentes para desarrollar medidas de protesta ante el abuso de Ulises Villegas Rojas y sus funcionarios ineptos.

    ResponderBorrar
  2. Le van a ser cargamontón, se jamonean con las obras su personal de imagen.
    Son proyectos avanzados qué dejo la gestión de Raúl Díaz ¿qué han sacado ellos? nada

    ResponderBorrar
  3. La policía interviene a los que arreglan motos, la municipalidad es un chiste
    Hacen un saludo a la bandera, fiscalización interviene, y después regresan a su sitio, se meten en los pasajes y luego regresan.
    Ante ayer lo vi en el cívico a sus franeleros comunicadores sociales, Marco Antonio Carmona, y Raúl Masgo, que tal,
    Carabayllo al día es otro
    Fácil se las llevan, pero a los comeños no nos van a cojudear, ya sabemos la realidad.

    ResponderBorrar
  4. Burmester, ¿esa resolución de gerencia municipal tiene sustento legal? pregunto porque la Floriano no es abogada y como gerente de Planificación y Presupuesto es mediocrona y nada más, hasta donde recuerdo yo leí en el blog que había sido gm en Lince por 38 días y se acabó, ¿de dónde la experiencia para un cargo tan delicado? tal vez Ulises la ha puesto para que firme y pague pato después, no sería nada raro.

    ResponderBorrar

  5. ACUERDO:
    Artículo Primero.- APROBAR LA RESOLUCIÓN
    por incumplimiento de obligaciones del Convenio de
    Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad
    Distrital de Comas y la Empresa Grupo DAFI Asociados
    S.A.C., causal que es atribuible a la Empresa Grupo
    DAFI Asociados S.A.C., en aplicación a lo dispuesto en
    la Cláusula Décimo Tercera del referido convenio y a lo
    prescrito por los artículos 1429 y 1430 del Código Civil.
    Artículo Segundo.- APROBAR LA REVERSIÓN del
    predio cuya área es de 377,69 m2, el mismo que forma
    parte del terreno total inscrito en la Partida Registral N°
    P01283953; cedido en uso a la empresa Grupo DAFI
    Asociados S.A.C. para la construcción del Policlínico
    Municipal Comas, colindante al Palacio Municipal.
    Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal
    remita la Carta Notarial de resolución por incumplimiento de
    obligaciones del Convenio de Cooperación Interinstitucional
    entre la Municipalidad Distrital de Comas y la Empresa
    Grupo DAFI Asociados S.A.C.
    Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia
    Municipal remitir copia certificada de todo lo actuado a
    la Procuraduría Pública Municipal, a fin que procedan
    conforme a sus atribuciones.
    Artículo Quinto.- ENCARGAR, a la Oficina de
    Tecnología de la Información su publicación en el Portal
    Institucional (www.municomas.gob.pe).
    Regístrese, comuníquese y cúmplase.
    ULISES VILLEGAS ROJAS
    Alcalde de Comas

    ResponderBorrar
  6. No sabíamos de la vena chistosa del regidor Pachueco, pero este pésimo chiste nos lo presenta en su real dimensión a los 13 pendejos que los llaman regidores, aceptar, así como así este resultado de la comisión investigadora del asunto DAFI SALUD es un total despropósito, miren no más quienes conforman dicha comisión y verán si no tenemos razón, lo peor es que Ulises le tiene una fe del carajo al mediocre gerente de asuntos jurídicos de su gestión, en fin, mañana más tarde cuando la muca de Aaron Espinoza le meta un juicio de la pm al municipio y gane, no seamos los comeños los que tengamos que pagar con nuestros impuestos esta cojudez.

    ResponderBorrar
  7. Coincido con Fernando Vivas, periodista de El Comercio cuando dice que algunos aspectos del plan Bukele la enarbolan algunos alcaldes de municipios de alta tasa de inseguridad como Hernán Sifuentes de SMP y Felipe Castillo de Los Olivos. Ambo saben que desde las competencias de sus municipios poco o nada pueden importar de El Salvador, pero basta asociar su nombre al de Bukele para sacar importantes réditos publicitarios, que al final del día es lo único que les importa a esos desgraciados hijos de la chingada, figuretis y oportunistas, corruptos para más señas, menos mal que en Comas a nuestro alcalde no se le ha ocurrido joder con esto.

    ResponderBorrar
  8. Nada bueno puede salir de un proyecto de ley como el Proyecto 5632-2023-PE con el cual se pretende pedir 120 días al Congreso para legislar sobre temas de seguridad ciudadana, donde se involucra como siempre a los municipios, ya basta de joda, ¿son o se hacen en el gobierno central? no hay alcalde que no joda sus vecinos con la mierda esa de la autonomía, entendida por estos hdp como que ellos son Dios sobre la tierra y pueden hacer lo que les dé la gana, basta ver a Comas y su alcalde desquiciado multando y cerrando negocios a granel como si fuera un concurso de quien clausura más.

    ResponderBorrar
  9. 34,728 millones de soles irán a parar a las arcas de los gobiernos locales, municipios, la pregunta de cajón ¿es para qué? si todos o casi todos los alcaldes son unos rateros csm sin discusión.

    ResponderBorrar
  10. Cuidado, cuidado, esos imbéciles que fungen de funcionarios de confianza de la gestión villeguista que hoy firman soberbios y arrogantes esas resoluciones de porquería, mañana estarán desfilando por las fiscalías penales y luego por los juzgados penales respondiendo por estas fechorías, esa Evelin Vicente tiene mucho que responder lo mismo que Lucio Sosa y las diarias cochinadas de la Sulca Solano en promoción empresarial, las pruebas salen diariamente y nadie dice nada, ni siquiera la prensa local al servicio del jefe supremo.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 31 AGOSTO 2023
    Aldo Mariátegui considera que la CIDH «nos ha escupido en la cara» con resolución a favor de terrorista
    Presentador de Willax condenó decisión sobre Víctor Polay.
    Aldo Mariátegui mencionó en su programa que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) habría cometido un atropello contra los peruanos por aceptar denuncia de Polay Campos.
    Mariátegui apuntó que Víctor Polay Campos es un terrorista que perteneció a una banda que causó mucho terror en el país. Agregó que secuestró gente y que ‘se está pudriendo en la casa como se merece’.
    “Una vez más, la CIDH nos ha escupido en la cara, ha admitido a trámite una denuncia de Polay contra su condena. Polay ha alegado torturas, maltratos, afección a sus derechos religiosos, etc. Y esta comisión lo ha aceptado”, mencionó en su programa.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 31AGOSTO 2023
    Guillermo Bermejo: Fiscalía abrió investigación preliminar contra congresista
    La Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar contra el congresista Guillermo Bermejo quien estaría involucrado en el caso ‘Los operadores de la reconstrucción’.
    La decisión de la entidad de justicia se toma luego de las declaraciones de un colaborador eficaz, quien otorgó toda la información a cambio de la reducción de su pena o libertad.
    “Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar contra Guillermo Bermejo Rojas, en su condición de congresista de la República, como presunto autor del delito de tráfico de influencias agravado, en agravio del Estado”, redactó la institución.

    ResponderBorrar
  13. EXPRESO 31 AGOSTO 2023
    Cercado de Lima: gatita en UCI tras ser lanzada del último piso de condominio
    La gatita fue auxiliada por los vecinos y su diagnóstico es reservado.
    Una gatita ingresó a UCI luego de ser lanzada desde el último piso de un condominio en el Cercado de Lima. El felino tiene un diagnóstico de “reservado a malo”.
    Según el médico veterinario, José Ortega, presenta dificultad para respirar, hemorragia interna a nivel de vaso, neumotórax y múltiple fractura en la cadera.
    Integrantes de la Policía Nacional fueron quienes llevaron a la gatita hasta la clínica veterinaria y los que, según el doctor, se están haciendo cargo del caso.

    ResponderBorrar
  14. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    Carlos Torres Caro: «El Estado no debe tolerar a funcionarios ineptos o inmorales»
    Excongresista plantea diseño constitucional que evite la presencia de corruptos, ignorantes y sinvergüenzas en el poder. Esto no es ir en contra de la democracia, es tener sentido común, afirma.
    La Constitución no es la panacea para resolver problemas de coyuntura como los “mochasueldos”, “viajeros” y los denominados “niños”, pero una nueva Carta Magna puede impedir que en el futuro sujetos como esos accedan a altos cargos del Estado. Un diseño constitucional debe evitar que corruptos, ineptos, ignorantes y sinvergüenzas accedan al poder. Para ello es fundamental establecer filtros y reglas de acceso a cargos del Estado, y la tolerancia cero es la premisa.
    Ningun procesado, sea el delito que fuere, podría postular a cargos públicos de elección, tampoco los deudores morosos del Estado y en juicios de alimentos. Tampoco los condenados por agravio contra el Estado, lo propio con los que no tengan grado académico cuando menos, pues los altos cargos del Estado no son para cualquiera. Esto no es ir en contra de la democracia, es tener sentido común y darle razonabilidad a la función pública de alto nivel.
    Ninguna empresa privada aceptaría como gerente a un procesado o que haya sido condenado de algún delito. Entonces, ¿por qué el Estado, que es de todos, debe tolerar a sus ciudadanos más ineptos e inmorales?

    ResponderBorrar
  15. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    Congreso: propondrán retiro del Perú de la Corte Interamericana de DD.HH.
    Por su parte, el general Óscar Arriola señala que le toca al Estado defenderse de la demanda de emerretista Polay.
    El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Alejandro Aguinaga, afirmó que su grupo de trabajo se pronunciará a favor de la salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), debido al sesgo ideológico que ha demostrado y que perjudica al país.
    “Nosotros como poder del Estado vamos a solicitar un retiro de la Corte IDH, no podemos continuar en esta corte. Como Relaciones Exteriores podemos solicitar que se contemple esta situación, que el país ya no soporta los vejámenes de esta corte que lo único que ha pretendido es ponernos en genuflexión para poder aceptar sus mandatos sesgados, llenos de perversidad y antiperú”, señaló el legislador.
    Dijo ello tras comentar la admisión a trámite por parte de la CIDH de una demanda presentada por varias personas, entre ellas, el exministro y excongresista Javier Valle Riestra, en favor del cabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay Campos.

    ResponderBorrar
  16. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    Guillermo Bermejo: exigen levantar inmunidad parlamentaria para investigarlo
    Un momento clave para Guillermo Bermejo. Según la abogada penalista Romy Chang, es necesario que el Congreso de la República levante la inmunidad parlamentaria del legislador, si es que desean que las investigaciones prosperen.
    La abogada penalista mencionó que, a pesar de la voluntad que viene del Ministerio Público, no se podrá proceder con las investigaciones contra el parlamentario hasta que el Legislativo tome medidas.
    “En el caso del señor Bermejo, la Fiscalía de la Nación tendrá primero que pedir al congreso de la República que se levante ese manto protector, que es la inminidad parlamentari. Si el Congreso no levanta la inmunidad, por más voluntad que la Fiscalía tenga, de continuar con la investigación, no va a poder hacerlo”.

    ResponderBorrar
  17. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    César Vásquez: ministro de Salud confirmó dos primeros casos de COVID EG.5
    Las dos personas se encuentran estables y no presentan sintomatología grave de esta nueva variante.
    Se confirmaron en Lima dos personas con la nueva variante del COVID: la EG.5. La información fue confirmada por el Instituto Nacional de Salud, como mencionó el ministro de Salud, César Vásquez.
    Los dos pacientes confirmados por el ministro son: un varón de 57 años y una mujer de 56 años. Agregó que no presentan sintomatología fuerte a causa de la enfermedad y no están hospitalizados. El titular de Salud dijo también que cuentan con sus dosis de vacuna contra el COVID.
    “Me acaba de reportar hace unos momentos, el Instituto Nacional de Salud, la confirmación de los dos primeros casos de Covid en la variante EG.5. Los dos pacientes están con síntomas leves, afortunadamente no están hospitalizados”


    ResponderBorrar
  18. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    Eloy Espinosa-Saldaña: juez ordena descerraje en casa de exmagistrado del TC
    Exmiembro del Tribunal Constitucional denunciado por violencia contra su esposa, se negaba a devolverle pertenencias personales.

    ResponderBorrar

  19. ANTERO FLORES ARAOZ:
    También daría la impresión de que la Ley General de Procedimientos Administrativos, con los principios que ella contiene, como la celeridad, la simpleza, la presunción de veracidad y tantos otros, no son conocidos por las autoridades electorales o por lo menos los ignoran.

    ResponderBorrar
  20. Autonomía no es autocracia, pero eso al parecer lo desconoce el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, su conducta prepotente, irascible y poco dada al dialogo lo convierte en un autócrata, lo que debemos tener en cuenta los comeños es que la autocracia que significa, del griego αυτος autos 'uno mismo' y χρατος khratos 'gobierno, poder' es un sistema de gobierno autoritario, en el cual la voluntad de una sola persona es la suprema ley. En este sistema de gobierno, el mandatario no tiene el deber de responder de sus acciones ante ningún tipo de control o mecanismo político y social y eso es precisamente lo que está pasando en Comas, donde la palabra del alcalde es ley, Villegas reclama ser autónomo, olvidando que la autonomía que concede la Constitución es para los municipios no para las personas por más alcaldes que sean y solo en temas políticos, económicos y administrativos, art. 191 de la referida Constitución, el pueblo comeño debe buscar el mecanismo constitucional, legal o administrativo que nos libre de este sujeto que nos está llevando a la quiebra total como distrito violando toda ley o norma legal vigente, este remedo de Rey Sol, Luis XIV de Francia debe y tiene que ser desaforado de la alcaldía comeña, su permanencia en la alcaldía comeña es un peligro latente, no lo olvidemos señores.

    ResponderBorrar
  21. Gracias Sra. Liliana Humala de la Oliva.
    ¿AGP pudo evitar tomar esa lamentable elección? ¿Qué provocó ese fatal suceso? ¿Existió un plan macabro activando un pelotón de instigadores e incitadores y medios de comunicación para construir este penoso desenlace del expresidente? ¿Quiénes son los que quedaron atrapados y evidenciados en la órbita de esa inducción criminal?
    Los medios de prensa (los mercenarios del lagarto) con sus centenas de portadas reflejaron su pauta hipotecada y consigna negociada de liquidarlo y triturar la reputación y credibilidad de AGP y crear una masiva opinión pública que exigiera encarcelarlo.
    Los caviares jamás le perdonaron que los pechara y los evidenciara como los parásitos que siempre han sido, hubo uno, Gustavo, al lado del lagarto Vizcarra, su dirección estuvo muy bien articulada con las lagartijas del E. Lava Jato, para lograr la foto final, enmarrocado y caneado.
    Los fiscalillos despreciables, esa dupla de réptiles que hasta ahora tienen puestas sus rodilleras ante sus jefes de Odebrecht, los M.Q., los GyM y el lagarto, que triste final les espera a estos delincuentes del MP. Otros responsables e imperdonables son los compañeros apristas, con excepción de un puñado de leales que quedaron junto a AGP, se sabía del mal que padecía, la enorme presión mediática y fiscal estimulaba su tendencia depresiva, lo sabían y lo abandonaron, lo dejaron sólo y a su suerte, no vimos al APRA enfrentando las batallas contra la persecución fiscal, caviar, mediática y abusiva contra su líder.
    Publicado en EXPRESO, 1ro. Setiembre 2023.

    ResponderBorrar

  22. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    No entiendo por qué la policía tiene que arriesgar su vida y salud rescatando el auto de un idiota que se mete borracho al mar con camioneta y todo. Deberían dejar al idiota que resuelva su problema.

    ResponderBorrar
  23. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Este es el gran negociado que están esperando ahora los oenegeros. Son buitres que viven de los muertos. Los desaparecidos son de los 80. ¿Qué sentido racional tiene buscar gente muerta hace 35 años? El único sentido es el negocio de buscarlos. Plata del Estado para estos buitres

    ResponderBorrar
  24. EL MONTONERO 1eo. SETIEMBRE 2023
    Crisis económica, delincuencia y Plan Bukele
    Nunca hubo convicción política de apoyar al ministro del Interior
    En nuestro país muchas veces la ausencia de ideas o el afán de figurar o ambas cosas a la vez llevan a parte del elenco político a hacer propuestas sin mayor sustento. Empujados por la necesidad de ser tendencia en X (el otrora Twitter) nuestras autoridades, locales o nacionales, han sido llevadas de la mano para plantear la necesidad de implementar en nuestro país un plan, el plan Bukele. No se dan cuenta de que esto no sólo no tiene sustento sino que, lo peor, no tiene posibilidades de tener éxito en el país.
    Pero hay otro elemento, político, que hace que sea distinta la lucha contra la delincuencia en el Perú. El protagonismo indiscutible de Nayib Bukele y de sus ministros no es equivalente a lo que tenemos en el país. Bukele tiene liderazgo, decisión y determinación política. Además, tiene ministros que comparten con él ese temperamento. Aquí tenemos a una presidenta, Dina Boluarte, y un premier, Alberto Otárola, que lo primero que hicieron cuando se suscitaron los problemas de enero y febrero de este año fue quitarle respaldo a la Policía Nacional del Perú y a nuestras Fuerzas Armadas. Es decir, actuaron cobardemente trasladando la culpa de los hechos mortales a los responsables del orden interno buscando librarse de su responsabilidad política. En otras palabras, hicieron todo lo contrario a lo que hizo Bukele en El Salvador: respaldar totalmente ante todo tipo de crítico y por las acciones que realizaban a sus fuerzas policiales y armadas.

    ResponderBorrar
  25. La centralización del poder muestra un estilo de liderazgo personalista y su influencia sobre las redes sociales han propiciado un culto a la personalidad. El enfrentamiento con el Congreso y Poder Judicial levantan dudas sobre la separación de poderes, demostrando un estilo autoritario, esta descripción de Bukele en la columna de opinión de Berit Knudsen cae como anillo al dedo en la figura del remedo de autócrata que gobierna Comas, el rey del tik tok como gusta ser llamado sigue llevando el distrito norlimeño a la debacle social y económica, sin que nadie mueva un dedo.

    ResponderBorrar
  26. Comeños y lectores de este blog, cada vez que escuchen esa cojudez de recuperar el principio de autoridad que usa a menudo Ulises Villegas recuerden bien lo siguiente:
    Para evitar caer en trampas basadas en el principio de autoridad, según Robert Cialdini, catedrático de psicología y autor del libro Influencia: Ciencia y Práctica, debemos hacernos dos preguntas:
    ¿Esa persona es realmente experta?
    ¿Qué grado de veracidad podemos suponerle?
    Esto nos ayudará a determinar, por un lado, si la persona que emite el juicio tiene los conocimientos necesarios para darle credibilidad y valor a sus palabras o acciones.
    A la pregunta ¿en qué es experto el referido personaje? todos o casi el 99.9 % de comeños sabemos la respuesta, en nada, así de simple y sencillo, en nada, basta revisar su pasado y veremos que lo que decimos es absolutamente cierto.
    En la segunda pregunta se repite lo mismo, ¿qué grado de veracidad tienen sus afirmaciones? ninguna, solo con revisar algunos portales y blogs ya tenemos la respuesta necesaria, basta de tonterías, aquí se están usando unas palabras que suenan huecas en boca del sujeto que las usa.

    ResponderBorrar
  27. Ulises tiene, aunque sea una pizca de autoridad de algo que no sea su brutal ego y vanidad, aunque ni eso porque como ayer en el centro cívico demostró que es un verdadero patán gritando a viva voz y maltratando a quien se topara con él, que lastima por Comas:
    La autoridad (auctoritas) ha sido definida, desde Roma, como el conocimiento socialmente reconocido, la sabiduría aceptada por todos, debido a una pericia particular. La autoridad otorga independencia porque implica la preeminencia del conocimiento sobre la opinión. El conocimiento objetivo es superior a la opinión individual. Es decir, la sabiduría trasciende y supera cualquier intencionalidad política o mercantilista, ¿qué sabe de principio de autoridad este fantoche y encima dice con pana, hemos recuperado el principio de autoridad? la ve frente a él y no la reconoce, ¿saben por qué? porque nunca la ha conocido, como no conoce la honestidad, la honradez ni la decencia ni dignidad.

    ResponderBorrar
  28. Así estamos encima que no pagan los pasajes los denuncian. Recuerdo el primer año de miserable de Raúl Diaz que denunció a los compañeros por protestar por el atraso en el pago de los sueldos y despidió a tres compañeras. Hasta cuándo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Al final esa denuncia abusiva y estúpida no prosperó y la mandaron al archivo, igual va a pasar con esta huevada de denuncia del alcalde que no le gusta que nadie grite solo él, sabandija de mierda, abusivo, ya te tocará, basura.

      Borrar
  29. Super recomendable leer la columna de opinión de hoy día 1ro. Setiembre de Umberto Jara en LIMA GRIS:
    En estos tiempos la afición por el lugar común es impresionante. Alguien dice algo sugerente y todos repiten en coro. El primer ministro Otárola dijo “Plan Bukele” y todos hablan del Plan Bukele. Nadie se detiene a pensar que cada país tiene su propia realidad. Nayib Bukele combate a las salvajes pandillas salvadoreñas pero el asunto pandillas no es el problema central en el Perú.
    La realidad peruana es mucho más grave porque no existen ni reglas ni autoridad ni instituciones. El Perú no es un país. ¿O vamos a olvidar que a la presidencia de la República puede llegar un analfabeto funcional apoyado por alfabetos con estudios que luego se hacen los disimulados?
    El asunto de fondo es que llámese Plan Bukele o no, para frenar la violencia y restituir el orden se necesita un requisito imprescindible: imponer el principio de autoridad con un liderazgo nítido. Sin ese requisito, nada se puede lograr. Y allí empieza el gran problema peruano de hoy: no existe un gobierno. ¿Quién es el presidente? ¿Dina Boluarte o Alberto Otárola? ¿Toman decisiones de gobierno? ¿Acaso tiene un rumbo el país?
    El Plan Bukele atrae por una imagen potente: los delincuentes rapados puestos en prisión para frenar la ola de crímenes que convirtió a El Salvador en la “capital mundial de homicidios”.
    Hagámonos esta pregunta, en el Perú ¿a quiénes debemos meter rapados en prisión para restituir el orden y frenar la violencia?
    La primera respuesta será: a los criminales venezolanos que importaron el pérfido PPK y sus secuaces. Pero hay un problema: el gobierno no quiere empadronarlos y disponer su expulsión del país. Se puede, hay fondos, pero no se quiere tomar esa decisión. ¿Por qué? porque la señora que atendía trámites en una oficina distrital de Reniec y hoy vive en Palacio, tiene miedo y su co-gobernante está ocupado en convertir a la PCM en un centro de negocios.
    Cuando se habla de Plan Bukele la imagen anhelada es ver a los delincuentes en prisión. Pues bien. En el Perú, para frenar la violencia ¿basta con meter en prisión a delincuentes sean extranjeros o nacionales? Seamos sinceros y hagamos las preguntas esenciales.
    ¿No deberían ir a prisión los jueces que liberan a los cómplices de Maldito Cris y una larga lista de delincuentes? ¿Los jueces, en todos los niveles, que destruyen las leyes y el debido proceso no deberían tener una mazmorra? ¿No debería ir a prisión la mafia de los fiscales que han convertido el lavado de activos en un gran negocio ilegal para extorsionar a quien les da la gana? ¿Presos no deberían estar los congresistas que aprobaron la ley de prescripción para que Vladimir Cerrón y varios delincuentes políticos empiecen a quedar impunes e insistan en llegar a cargos públicos? ¿No deberían purgar prisión los que organizan marchas violentas con el disfraz de reclamos para que el oro ilegal y la cocaína salgan hacia Bolivia? Ese sería un verdadero plan de pacificación del país.
    Se han puesto a pensar en las celdas que faltarían si es que se dispusieran escuchas telefónicas a jueces, fiscales, congresistas, gobernadores regionales, alcaldes, regidores y ciertos empresarios mercantilistas. Se imaginan lo que arrojarían escuchas a los congresistas llamados “Los Niños” o a Sigrid Bazán o a Guillermo Bermejo, tan defensores de los subversivos. Habría que construir más presidios.
    ¿Queremos orden y ausencia de violencia? ¿Queremos hablar de Plan Bukele? entonces admitamos que Martín Vizcarra y varios de sus ministros deberían estar en prisión después de las 200 mil muertes de peruanos en la pandemia y la inmensa corrupción de ese gobierno. Pero no es así. Un día de estos aparecerán invitados a la televisión para opinar sobre “la inconveniencia del Plan Bukele”. Si el corrupto anda suelto, cualquiera se siente con derecho a delinquir.

    ResponderBorrar
  30. Billete de 200 soles con el rostro de Santa Rosa de Lima será sustituido por conocida pintora, esto solo ocurre en el Perú, una pintora conocida en un estrecho circulo de caviares reemplaza el rostro de una de las figuras religiosas peruanas más queridas y conocidas en el mundo, poder caviar que le llaman.

    ResponderBorrar
  31. Continua la corrupción a forro en desarrollo económico de Comas bajo la dirección de Lucio Sosa, ambas subgerencias tanto la de riesgo de desastres como promoción empresarial están llenas de locadoras de servicios corruptazas e ignorantes bajo la batuta de dos funcionarias que en otros municipios han sido solamente locadoras no subgerentes, ninguna de las dos encaja en el perfil de idoneidad de SERVIR, pero ahí están por órdenes del UNO como le llaman al rey de los patanes, ¿hay gerente OCI en Comas? hay, ya que hace poco han hecho público un informe de control del OCI sobre las carencias de riesgo de desastres y los planes operativos en torno al fenómeno del Niño que ya llega y nos va a agarrar con los pantalones y forros a abajo gracias al UNO y Evelin Vicente Muñoz, responsable de dicha área.

    ResponderBorrar
  32. He leído miles de informes de todo tipo a lo largo de 51 años ejerciendo el periodismo, pero muy pocas veces he leído uno con dos groseras mentiras como las que escribe Lucio Sosa, gerente de desarrollo económico de Comas en relación a la queja en el Libro de Reclamaciones de la congresista Sigrid Bazán Narro, en la primera estupidez señala el descerebrado que la Bazán exigía una atención preferencial para ella, sus asesores y los directivos de los comerciantes que la acompañaban, que la visita de la congresista no había sido aceptada pero pese a ello la atendió en la plataforma donde se atiende al público en general, craso error, infeliz, la señorita Bazán no necesitaba de confirmación alguna, ¿sabes por qué? porque dentro de sus funciones está la de fiscalización, en la segunda demostración de la grave anencefalia de la que padece este proto humano, muy suelto de huesos dice sobre la atención a la congresista durante 20 minutos, "Hecho que fue grabado por el personal del área de comunicaciones en cumplimiento de sus funciones".
    "Este hecho, de que el personal del área de comunicaciones grabe la actuación del congresista (sic) dentro de la instalación municipal dada su investidura es parte de la función del personal de prensa".
    ¿De qué personal de prensa habla Lucio Sosa Gonzales? sí sabe perfectamente que ninguno de los locadores de servicios de la subgerencia de comunicaciones es periodista, ergo, nadie puede ser personal de prensa, Renato Sánchez Villar fue desenmascarado en público por la propia Sigrid Bazán, está registrado como analista SEO y creador de contenido, Edixir Duberly Rivera Guerrero está registrado como maestro de ceremonias y Raúl Francia Velásquez no ha sido, no es y quizás algún día pueda ser hombre de prensa en la administración pública, ley 24898 señores.

    ResponderBorrar
  33. Eladio Loayza Pozo
    Y que me dices del payaso de Comas que trabaja con portátil para todos lados. ¿¿¿Esa gente no lo hace gratis, saldrá dinero de la Alcaldía???

    ResponderBorrar

  34. SERENOS DE COMAS DEMUELEN CONSTRUCCIONES ILEGALES EN EL CEMENTERIO MÁRTIRES 19 DE JULIO
    Serenos integrantes del Grupo de Intervención Rápida (GIR - Comas), demolieron construcciones ilegales en el interior del Cementerio Mártires del 19 de julio ubicado en el Pueblo Joven El Carmen Km. 13 Belaunde Comas.
    La acción permitió retirar nichos construidos de concreto sin autorización municipal como; así como escaleras, y muros de concreto divisorio de nicho a nicho. “El cementerio no es tierra de nadie, el cementerio lo maneja la Municipalidad de Comas, tienen que haber orden y disciplina en los cementerios. Se está procediendo retirar todo con el grupo GIR y la Gerencia de la Mujer y programas Sociales”, señaló la funcionaria edil.
    Personal de Seguridad Ciudadana y Fiscalizadores del distrito continúan custodiando el ingreso y salida de personas que, valiéndose de organizaciones de fachada, construyeron ilegalmente nichos sin autorización, ni pago al municipio.

    ResponderBorrar
  35. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    Procuraduría pide iniciar diligencias contra Josué Gutiérrez: la actuación del defensor del Pueblo en caso Nadine Heredia
    Ahora está en manos del Ministerio Público investigar a funcionario.
    La Procuraduría General del Estado (PGE) tomó la iniciativa de solicitar diligencias preliminares contra Josué Gutiérrez, quien ocupa el cargo de defensor del Pueblo, en relación con su actuación en el caso de la ex primera dama, Nadine Heredia, configurándose el presunto delito de patrocinio ilegal.
    La institución hizo público su pedido a través de su cuenta de Twitter, mencionando que esta solicitud surge a raíz de una aparente intromisión de Josué Gutiérrez en asuntos ante el Poder Judicial (PJ) relacionados con el caso de Nadine Heredia.

    ResponderBorrar
  36. EXPRESO 1ro. SETIEMBRE 2023
    Beto Ortiz acusa a María Agüero: Merece cárcel por apología al terrorismo
    Rechazó las declaraciones de congresista de Perú Libre, quien defendió al líder del MRTA, Víctor Polay Campos.
    El periodista Beto Ortiz criticó a la congresista de Perú Libre, María Agüero, por sus polémicas declaraciones, donde intenta justificar el terrorismo ejercido por Sendero Luminoso con la problemática del servicio de agua potable.
    “Oiga señora de verdad, usted cree que alguien le va a creer que no sabe que ha hecho Polay. Lo sabe perfectamente. Lo que usted está haciendo es negacionismo, es decir, hacer de cuenta que nunca ocurrió y eso debería ser delito aquí en el Perú como lo es en otros países. Eso que está haciendo la señora Agüero merece cárcel y se llama apología al terrorismo“, expresó durante ‘Beto a Saber’.
    demás, calificó el accionar de María Agüero como símbolo de “desfachatez” y “sinvergüencería”.

    ResponderBorrar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  38. EL PERUANO 2 SETIEMBRE 2023
    ORGANIZARÁN CAMPAÑAS EN ZONAS DE ALTA CONCENTRACIÓN
    Gobierno alista vacunación masiva contra el covid-19
    Ministro César Vásquez descarta que se apliquen restricciones ante la aparición de nueva variante. // Esfuerzos del Ministerio de Salud se destinarán a prevenir los casos graves mediante la inmunización.

    ResponderBorrar
  39. EXPRESO 2 SETIEMBRE 2023
    PPK es el culpable: expresidente abrió puertas a extorsionadores
    El Tren de Aragua y otras organizaciones criminales operan en el Perú generando pánico en la población. Cada vez son más ciudadanos que tienen que pagar “cupos” para trabajar.
    Ser víctima de algún tipo de extorsión se ha vuelto moneda corriente para miles de emprendedores peruanos. Por más que cueste aceptarlo, cada vez son más comerciantes que se están viendo obligados a pagar cupo para poder trabajar con “tranquilidad”. Desde el ferretero de Las Malvinas hasta el empresario inmobiliario o el artista famoso tiene que dejar su cuota a estas bandas organizadas de origen extranjero que prácticamente se han apropiado del país.
    La conocida banda criminal extranjera Tren de Aragua extorsiona sin reparos exigiendo importantes sumas de dinero a cambio de no atentar –sin piedad– contra la vida de los negociantes o sus familiares.
    El lema de estos criminales extorsionadores parece ser “todos pagan”, ya seas el dueño de una flota de camiones, el chofer de un mototaxi o la meretriz que oferta sus servicios en alguna calle de Lima. Todo “negocio” está tarifado. Basta con alcanzar un poco de éxito o ser medianamente famoso, para convertirte en blanco de esta lacra que ha inundado nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  40. EXPRESO 2 SETIEMBRE 2023
    ¿Altamente especializado?
    ¿Dónde estudió el señor Eguiguren alguna especialización en tributación? En ningún lado. Le bastó la amistad con Nadine Heredia y Ollanta Humala y colocar en su résumé ser altamente especializado en “Derecho Constitucional Tributario”, para hacerse de cuatro procesos de selección a dedo de los casos Scotiabank, Telefónica, Savia y la Sociedad Minera Cerro Verde, con apoyo de la alta burocracia de Sunat en diciembre de 2015.

    ResponderBorrar
  41. Finalmente fue destituida Inés Villa Bonilla, integrante de la Junta Nacional de Justicia, cuya edad excedió largamente el límite para trabajar en el
    Estado. Con ello han vuelto a perder fuelle los caviares en la caviarizada entidad. Estos cambios empezaron con la designación de la valerosa Fiscal de la Nación Patricia Benavides. ¡Hay esperanza de nuevas transformaciones a futuro, amables lectores!

    ResponderBorrar
  42. El OCI de Comas recién se da cuenta que Sara Roca Gómez no tiene especialización alguna en temas tributarios, por ende, no califica para gerente de Administración Tributaria, así como Guillermo Napoleón Nue Olazabal tampoco califica para gerente de Administración y Finanzas, Mercedes Noelia Huamán García en Desarrollo Social con su titulito de abogadita y nada más en la mochila y la sorpresa del día, tampoco daba con la idoneidad con el cargo de gerente de Planificación y Presupuesto, Nora Floriano Serna, menos ahora como gerente municipal, ¿falta alguien en esta lista del OCI? parece que sí, amigos del blog.

    ResponderBorrar
  43. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que los líderes políticos en muchas oportunidades al ejercer el poder formal generan temores y miedos, convirtiendo su conducta en “abuso del poder”, por lo que es muy conveniente y sano realizarse de vez en cuando una “auditoría de poder”, la cual consiste contrastar su actividad y conducta con su círculo inmediato de colaboradores, como también con personas que si bien, no tienen una relación directa con el poderoso puedan decirles “las percepciones” del ejercicio de poder, incluyendo en la “auditoría de poder”, inclusive a la misma familia que podrán decirle a la persona poderosa los efectos de la “resaca del poder”; es decir, de cómo el poderoso actúa en el hogar luego de ejercer el poder en su centro laboral.

    ResponderBorrar
  44. ¿Sr periodista por qué todas las convocatorias y concursos que realiza la municipalidad huelen mal, huelen a amañadas?

    ResponderBorrar
  45. “No me digan vago”: alcalde de Ancón afirmó que cuenta con más de dos maestrías, pero lo desmienten
    El burgomaestre Samuel Daza afirmó que en sus intervenciones que cuenta con diversos estudios superiores no solo en el Perú, sino también en el extranjero.

    ResponderBorrar
  46. La señora Nora Carolina Floriano Serna, designada mediante Resolución de Gerencia
    Municipal n.° 0110-2023-GM/MDC como Gerente de la Oficina General de Planificación y
    Presupuesto, según el Reglamento de Organización y Funciones del año 2023; tiene el
    Cargo de gerente conforme a lo señalado en el numeral 3.1 del Manual de Organización
    y Funciones de la municipalidad; evidenciándose que no acredita según legajo personal,
    estudios relacionados con la especialidad, conforme se describe a continuación:
    Ojo, pestaña y ceja que estas conclusiones fueron hechas por el OCI para la gerencia de Planificación y Presupuesto, peor debe ser ahora para la gerencia municipal que ocupa sin contar con lo mínimo que exige la ley 31419, entonces ¿por qué sigue en el cargo? denuncia penal y Proceso Administrativo al toque, nadie tiene corona, no es lo que repite como loro el alcalde, pero no es lo que él hace con sus funcionarios de confianza.

    ResponderBorrar
  47. Fiscalía formaliza investigación contra Víctor Polay Campos por caso ‘Las Gardenias’: el atentado terrorista de 1989
    Afrontará nuevamente cargos por terrorismo.
    La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad formalizó la investigación preparatoria contra Víctor Polay Campos, junto con otros 6 implicados, por los presuntos delitos de homicidio calificado y terrorismo agravado.
    Esto en relación al atentado terrorista que tuvo lugar en mayo de 1989 en la ciudad de Tarapoto (San Martín). El ataque fue dirigido contra la comunidad LGTBI que se encontraba en el bar ‘Las Gardenias’.

    ResponderBorrar

  48. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Lo que faltaba: Marisol Pérez Tello acabó como referente de La República. Allí es donde terminan todos los políticos fracasados. Pronto le darán una columna junto a Indira Huilca y RMP.

    ResponderBorrar
  49. Dante Bobadilla, refiriéndose a Crisólogo Cáceres
    @DanteBobadilla
    Me parece muy bien que le quiten el micro a este payaso. No es un defensor del consumidor. Es solo otro enemigo de la empresa privada buscando siempre cinco pies al gato.

    ResponderBorrar
  50. COMAS sin plan ante desastres, no cuenta con planes específicos aprobados y actualizados para la prevención, preparación y respuesta ante situaciones de desastre orientados a proteger la vida de la población, el patrimonio personal y del Estado.
    Respecto a los planes de gestión reactiva que comprende los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación que se deben desarrollar e implementar en las entidades públicas sobre la base de la formulación, aprobación y ejecución de los planes de Preparación (PP), de Operaciones de Emergencia (POE), de Contingencia (PC), Educación Comunitaria (PEC), de Rehabilitación (PR) y Continuidad Operativa (PCO) se tiene el siguiente nivel de incumplimiento: 27 entidades públicas (90%) no tienen el PP aprobado y actualizado para la respuesta y rehabilitación ante una situación de desastre, el POE que describe las acciones destinadas a responder de manera efectiva y oportuna ante situaciones de peligro inminente, el PCO por el cual se implementan las medidas orientadas a mantener ininterrumpidas las actividades críticas identificadas en las entidades y el PR que permite orientar las acciones de rehabilitación en sus diferentes etapas.
    ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
    INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO
    N° 018-2023-OCI/2175-SOO.MDC
    Este informe del OCI de Comas es "matador" al desnudar la incapacidad, ineptitud y corrupción de la funcionaria responsable de la subgerencia de riesgo de desastres de la comuna norlimeña, Evelin Vicente Muñoz.

    ResponderBorrar
  51. POLIDATOS DE EXPRESO 03 SETIEMBRE 2023
    Sueños en Surco
    Y hablando de seguridad, recordemos de cómo es que hace años un alcalde de Surco se la pasaba ensoñado en su musa a quien inclusive le regalaba ositos podados en arbustos, descuidando su labor municipal para malestar de los vecinos. Parece que esa costumbre de vivir entre sueños y la realidad con personajes de la farándula persiste en esta Lima atolondrada.
    Hernán Sifuentes
    Ahora vemos a Hernán Sifuentes, alcalde municipal de San Martín de Porres, distrito asolado por la delincuencia y la basura, con problemas de tráfico y de ambulantes, que dedica a ir a festivales de reguetón en compañía de figuras desgastadas de la farándula. Con estas actitudes frívolas e irresponsables, después no se quejen de la revocatoria.

    ResponderBorrar
  52. La fiscalización municipal en Comas llega a limites demenciales, por órdenes del SUPREMO se "fiscaliza" mañana, tarde y noche, medianoche y madrugada, normalmente deberíamos estar contentos porque se fiscalicen los establecimientos comerciales y mypes del distrito, pero no estamos en tiempos normales, la situación económica del país es terrible, no funciona la reactivación económica, se viene un fenómeno climatológico que puede ser devastador para todo el Perú y en Comas las huestes del alcalde Ulises Villegas asolan el distrito a punta de multas y clausuras por infracciones menores que no ameritan sanciones, a nuestro juicio deberían quedar en actas de prevención, pero ¿qué podemos hacer con un individuo que tiene que recaudar con multas onerosas y clausuras que según muchos locadores solo tiene arreglo después de "hablar" con el alcalde y lo más penoso de todo, fiscalización, fiscalización reclama el alcalde, pero, ¿quién lo fiscaliza a él y a sus funcionarios? los comeños en su inmensa mayoría desconocen que esta infame gestión tiene 15 INFORMES DE CONTROL DEL OCI, la mayoría con conclusiones negativas y alarmantes, como el Informe Nº 018-2023-OCI, por la falta de planes contra el Niño, el informe Nº 017-2023-OCI y los gerentes que no cumplen con los requisitos mínimos de SERVIR para los cargos que ocupan y así sucesivamente con los restantes informes del OCI, aquí si no hay recuperación del principio de autoridad que valga, la ley del embudo en toda su dimensión, lo ancho para Ulises Villegas y los angosto para los comeños, comerciantes, mypes y emprendedores.

    ResponderBorrar
  53. Evelin Vicente Muñoz, subgerente de Riesgo de Desastres de Comas, debería tener en cuenta lo siguiente:
    "Según los científicos de la Oficina de Administración Atmosférica NOA, que monitorean las posibilidades de que se produzca un fenómeno de El Niño “moderado” han subido al 58% y de que, sea “fuerte”, al 25%; por tanto, es muy necesaria la prevención para amainar las consecuencias que ya conocemos por los eventos anteriores. En tal sentido, el gobierno ha solicitado legislar para acelerar la gobernanza en gestión de riesgos: limpieza y descolmatación de las riberas de los ríos, mejora de la infraestructura vial y la prestación de servicios de saneamiento que son las acciones más urgentes para la costa norte, principalmente, que es la que sufre por el desborde de los ríos, así como el derrumbe y caída de rocas con lodos en las zonas de las quebradas".

    ResponderBorrar
  54. Muchas personas me preguntan lo siguiente, ¿los GIR son serenos y para qué sirven realmente? mi respuesta es siempre la misma, no, no son serenos, no pueden serlo ya que son locadores de servicios y no son ni obreros ni empleados, no están inscritos en el Registro Nacional de Serenos, no tienen beneficios laborales y no cumplen los objetivos para los que fueron contratados, la seguridad ciudadana de Comas, no ser la guardia particular de Villegas, los comeños estamos pagando los sueldos del ejercito privado del alcalde, ahora los utilizan hasta de albañiles cuando no seguridad de los fiscalizadores.

    ResponderBorrar
  55. Cuidado, Ulises Villegas, mucho cuidado que no todos los comeños somos tus hinchas y los que no lo somos estamos atentos con tu conducta y manejo de nuestro distrito, recuerda las siguientes palabras, no las olvides.
    "Los ministerios, así como los gobiernos regionales y locales no ejecutan los montos del Presupuesto de la República que aprueba el Congreso todos los años por estos meses, siempre tienen un retraso muchas veces escandaloso, al punto que al final del ejercicio, tienen que devolverlo a las arcas del Estado. A la “ineficiencia” en el gasto, se suma la corrupción por la cual, son muchos los funcionarios del Estado, desde ex presidentes de la República, gobernadores y alcaldes los que se encuentran encarcelados y otros con graves procesos judiciales y de investigación".

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...