lunes, 9 de octubre de 2023

ADIOS AL ABUSO, APRUEBAN LEY 4952

LA “LEY QUE MODIFICA LA LEY 28976 -LEY MARCO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA REGULAR LOS SUPUESTOS DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS”, POR FIN ES UNA REALIDAD.

Se inicia el fin de los abusos de las municipalidades y la amenaza permanente de cierre y extorsión a los negocios en el país.

El abuso extorsivo de las mafias enquistadas en la Municipalidad de Comas, con las Subgerencias de Licencias, de Fiscalización y de Defensa Civil, también ha recibido un duro golpe.


En la mañana del jueves 5 de octubre, el Pleno del Congreso aprobó por un amplio margen, el Proyecto de Ley N° 4952, con 86 votos a favor, 22 en contra y nueve abstenciones.


 

Este ha sido un largo camino, que aún no termina, iniciado por el finado ex congresista Nano Guerra García, quien hizo suya la lucha de miles de pequeños emprendimientos y de comerciantes que día a día sufren el embate de hordas de supuestos fiscalizadores municipales que por los motivos más inverosímiles clausuran locales comerciales dejando a diario miles de puestos de trabajo en suspenso o perdidos. Un proyecto que, este último 19 de septiembre, contó con el apoyo de tres gremios que publicaron un recuento de la pérdida de dinero que les supone el abuso de la autoridad municipal, con un comunicado firmado por la Asociación Empresarial Gamarra Perú (AEGP), la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN).

No solo se han enfrentado contra la nefasta pandemia del Covid, son víctimas de extorsionadores venezolanos del tren de Aragua, del gota a gota, de bandas de asaltantes, y por si fuera poco, tienen que soportar la indolencia de malas autoridades municipales que a lo largo de todo el país se han puesto de acuerdo para cerrar miles de negocios cada día con el cuento de la fiscalización, y de la recuperación del “principio de autoridad”.

Numerosos gremios de todo el Perú, especialmente los empresarios de Gamarra y el Comex, Bodegueros, Panaderos junto a otros gremios, y porque no señalar también a valientes empresarios del distrito de Comas en Lima, se han dirigido al Congreso de la República, a las Comisiones de Constitución, de Descentralización y Gobiernos Locales en repetidas oportunidades clamando por el fin de la extorsión de las autoridades municipales, aportando con sus casos, a desentrañar el modus operandi de las mafias y de verdaderas organizaciones criminales que desde los gobiernos locales, asaltan al pequeño y mediano emprendedor con numerosas barreras burocráticas ilegales y la exigencia de requisitos no establecidos en el TUPA de sus propias entidades, desconociendo sus derechos al debido proceso, a la predictibilidad, a la aprobación automática y el silencio administrativo positivo de pretensiones perfectamente ajustadas al derecho, que niegan la emisión de los títulos habilitantes cuyas solicitudes cuentan con todos los requisitos de ley, que niegan el acceso a sus solicitudes, que en muchos municipios, como en el distrito de Comas, han llegado al extremo de prolongar por meses las clausuras de los establecimientos en actos por demás abusivos a pesar de haberse subsanado las infracciones o efectuados los descargos correspondientes, llegando al colmo delictivo de la reiterada e impune usurpación de funciones y de cambiar ilegalmente la ITSE posterior para tramites de licencias a establecimientos con riesgo bajo y medio (así lo ordena la ley) por una ilegal ITSE previa para estos mismos casos… Llegando al extremo del uso ilegal de contratados por locación de servicios para labores de fiscalización o de naturaleza permanente, los mismo que salen de sus centros de mando exclusivamente para imponer clausuras, y así un sinfín de nuevas modalidades abusivas y delictivas que han convertido a las municipalidades en reales escuelas del delito y a sus alcaldes y sus funcionarios en bandas que asolan sus distritos… y que compiten con otras organizaciones criminales del país.

Por eso, alegra este proyecto aprobado, y que solo espera la rúbrica y publicación, o la insistencia congresal, a pesar de la chirria de muchos malos alcaldes, a los que como en el distrito de Comas, se les acaba el uso abusivo de las multas - clausuras y la caja chica. 

Las modificaciones e incorporaciones normativas efectuadas a la Ley 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento son numerosas, pero resaltan las siguientes:

La incorporación de las definiciones de Clausura, Clausura definitiva, Clausura temporal, y de Riesgo inminente, con los nuevos literales m), n), ñ), y o) en el Artículo 2 de la Ley 28976, como conceptos que acaban con la abusiva discrecionalidad municipal y que colocan exclusivamente el riesgo que pueda causar la muerte, o una lesión grave, o daño grave a la propiedad, como las únicas razones válidas de la clausura de un establecimiento comercial, eliminando con ello las clausuras por razones de incumplimiento de normas de carácter administrativo, o inverosímiles como la falta de alguna señalética o de un sticker en la caja de luz, por carecer de carnet de sanidad, etc., en general, “faltas” menores y claramente subsanables.


La incorporación del nuevo Título III con sus artículos 19, 20, 21, y 22 a la Ley 28976, que, por primera vez definen, los únicos supuestos legales de procedencia e improcedencia de la clausura, y el procedimiento de clausura temporal, etc.

Que obligan a la autoridad municipal a grabar su intervención (incorpora este extremo, y aunque no lo dice textualmente es claro que también puede ser aportado por el administrado como pieza procesal), lo que pone fin a las Actas de Fiscalización y Notificaciones maliciosamente llenadas.

Que obliga a la emisión y notificación inmediata del Acta de Clausura en cuyo defecto la clausura queda sin efecto, quedando proscritas las “visitas inopinadas” que permitían una segunda visita de los extorsionadores (o autoridades municipales) para imponer un “arreglo” bajo la mesa.

Que acaba con la Multa y Clausura simultánea, ya que se establece que la “clausura temporal es incompatible con la imposición de una multa por los mismos hechos que motivaron su imposición, bajo responsabilidad”, en una tacita prohibición de la ilegal imposición de dos-sanciones simultaneas: la multa y la clausura (disfrazada de medida correctiva o provisional o como se le quiera llamar), y prohibiendo el pago de la multa, como condición para el levantamiento de la clausura temporal, es decir eliminando de un plumazo, la fiscalización como otra forma de abusiva recaudación municipal.

Se acabaron las eternas clausuras, como en el caso de la Clínica Santa Luzmila en Comas, y otros tantos casos de ilegal abuso en el distrito de Comas, y los caseritos de las hordas de fiscalizadores y de funcionarios corruptos, porque la nueva norma ordena que esta medida se levante de manera AUTOMÁTICA, ósea que queda sin efecto, a las 48 horas de la subsanación siempre que la autoridad no haya comunicado sus observaciones.

Y la mejor noticia para empresarios y emprendedores afectados por fiscalizadores, funcionarios y alcaldes de las municipalidades, y como no podía ser de otra manera, y a diferencia de otras leyes, esta nueva norma ordena que los actuales procesos de clausura se tramiten con la nueva ley aprobada, ósea que las últimas víctimas que aún se encuentran en manos del abuso y corrupción municipal, van a salir con buen pie burlando el cerco corrupto de las organizaciones criminales que se han apoderado de la mayoría de municipalidades del Perú.

¿Cómo les quedó el ojo a los alcaldes abusivos y coimeros…?


Por último, la cereza de la torta, se acabaron las observaciones de falta de legitimidad para obrar, artificio usado por toda administración municipal abusiva y corrupta, para evitar pronunciarse sobre infracciones a la ley, con la incorporación del numeral 21.4 al Artículo 21 del Decreto Legislativo 1256, Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas, que ordena la capacidad de toda persona para denunciar barreras burocráticas, sin necesidad de ser afectada directa o indirectamente por las barreras burocráticas denunciadas, bastando para ello indicarlo en su denuncia, lo que abre una puerta de protección a miles de emprendedores y empresarios afectados por el abuso municipal, temerosos de la venganza de las “autoridades” ediles que, como en el distrito de Comas, siempre andan atentas al “principio de autoridad” y dispuestas a la persecución abusiva de los ciudadanos que osan defender sus derechos.

La lucha ha sido larga, los alcaldes están que lloran porque se les acaba la clausura como herramienta de abuso y extorsión...



Atentamente

Salomón Márquez





48 comentarios:

  1. LA ABEJA 09 OCTUBRE 2023
    LOS HÉROES TAMBIÉN MERECEN RECONOCIMIENTO EN VIDA
    Luis Yunis
    Y se trata del señor Coronel PNP (r) Benedicto Nemesio JIMÉNEZ BACCA quien ya cumplió 70 años de edad con dos cirugías de corazón abierto, así que no espere que se muera para darle lo que él se ha ganado a fuerza de tesón y trabajo por el bienestar de todos los peruanos, y si no ha escuchado nada sobre el Coronel Jiménez, le hago recordar que fue el creador del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y cerebro de la captura de Abimael Guzmán Reynoso, calificado como el terrorista más sanguinario del mundo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU); detención que fue llamada la “Captura del Siglo” un 12 de setiembre de 1992.

    De hecho, también fue líder de las desarticulaciones de numerosos grupos terroristas de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, cuyo trabajo exitoso de inteligencia dio la vuelta al mundo siendo motivo de mil titulares en diarios y revistas nacionales y extranjeros. Sin duda, Jiménez fue consultor en la ONU para temas de terrorismo internacional e incluso la revista Selecciones publicó varios artículos resaltando su trabajo en varios idiomas y los canales internacionales se disputaban por entrevistarlo. Tirios y troyanos en su momento aplaudieron a más no poder a Jiménez y no hubo político que dejara de tomarse una foto a su lado, pero hoy la propia historia pretende sepultar su participación en la vida política y real de nuestra Patria.

    Benedicto JIMÉNEZ BACCA, es uno de los que más conoce sobre la problemática terrorista en el país. De hecho, egresó del Centro de Instrucción de la Antigua Policía de Investigaciones del Perú en el primer puesto, fue el primer policía en participar y salir exitoso del Curso Regular de Comandos, siendo después Abogado, colegiado por el Colegio de Abogados de Lima. Participó en cursos especializados, tanto en el Perú como en el extranjero. Fue número uno en casi todos los cursos que siguió a lo largo de su vida profesional, incluido en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Es autor de innumerables libros, pero, manos extrañas no le permitieron alcanzar el grado de General, el cual lo tenía bien ganado. Más tarde, y ya en el retiro, el destino lo puso en el camino áspero, tedioso, desconocido y traicionero, como es la política y los millones de “amigos” se evaporaron.
    Finalmente señora Presidente, de lo que se trata es de hacer justicia, y me refiero a la justicia restaurativa, que es aquella en darle el agradecimiento y gratitud de la sociedad a una persona que realmente se lo merece, y el Coronel PNP Benedicto Jiménez Bacca se lo merece.

    ResponderBorrar
  2. Gracias, muchas gracias, señores Salomón Márquez y César Burmester, su preocupación por los derechos e intereses del pueblo comeño así como el de los trabajadores ediles de la muni comeña no tiene punto de comparación, periodismo de verdad, decente y digno, algo muy raro por estos días.

    ResponderBorrar
  3. Debemos pensar que esas ratas de los alcaldes ya deben haber contratado abogangters para sacarle la vuelta a esta ley, no van a soltar la teta así no más, mal jugao va a defender como loco esa mamadera, sino como paga sus locadores, que son su portátil y su harem.

    ResponderBorrar
  4. Cesítar, tú ya sabes quién está escribiendo, sinceramente te doy las gracias porque de personas como tú con una gran sapiencia se aprende mucho.

    ResponderBorrar
  5. Ojo en municomas hay alguien que puede hacer lo que quiere con las leyes, si pareciera que es algo de Ripley si hay una bestia que se burla de las leyes es VICENTE MUÑOZ EVELYN MARISOL. Ella es la que la trajeron a Comas para ser historia de burla, pezuñenta, por si acaso Comas no es Independencia.

    ResponderBorrar

  6. Sr. Cesar, siempre leo su blog y me parece excelente todo lo que publican, quiero comentar que me parece muy bien lo que ahora por fin los vecinos de diferentes distritos en especial los de Comas, van a poder trabajar con más tranquilidad, ya que la modificación de la ley les favorece en muchas cosas, aunque siempre fueron clara, pero como éste dizque "alcalde" que no sabe ni donde ésta parado y creé que el pueblo está con él, simplemente se le recuerda al vecino de la Molina ósea al drogadicto y maricueca de la Ulichi, él ganó las elecciones con un promedio del 15 por ciento, mejor dicho, sólo los trabajadores que lo apoyaron en campaña y sus familiares de los trabajadores, bueno, por otro lado, la modificación de la ley es clara en muchos aspectos, como por ejemplo :
    ARTÍCULO 19:
    Dice bien clarito, LA CLAUSURA TEMPORAL PROCEDE CUANDO AL MOMENTO DE LA INSPECCIÓN NO SE PUEDA SUBSANAR LA FALTA, entonces si el administrado muestra un trámite de licencia, ITSE, no será clausurado el establecimiento.
    CUANDO REALICE UN GIRO DIFERENTE, no cuando cuenta con un área mayor, porque eso puede subsanarse y lo tiene que decir el ÁREA COMPETENTE no cualquier "fiscalizador".
    ARTÍCULO 20:
    No me pueden clausurar por cualquier tema netamente administrativo (CUENTA CON TODA LA DOCUMENTACIÓN EN REGLA Y POR ALGÚN MOTIVO NO LO TIENE A LA MANO, LOS FISCALIZADORES TIENEN QUE ESTAR COMPLETAMENTE SEGUROS DE QUE NO CUENTA CON ALGÚN DOCUMENTO YA QUE ELLOS TIENEN QUE TENER TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE APLICAR UNA SANCIÓN) por algo existe dentro de las ordenanzas la sanción "por no tener en un lugar visible al momento de la fiscalización" el cuál no implica CLAUSURA.
    Cabe recordar que las autorizaciones para Anuncio no tienen fecha de vencimiento, sólo se tendrá que renovar si hubo algún cambio en el tamaño o leyenda del anuncio, 1. La vigencia de los elementos publicitarios es indeterminada.
    Todas las autorizaciones emitidas por las municipalidades del Perú tienen vigencia indeterminada. Ya sea que estén en vía pública o en propiedad privada. pero ello no implica CLAUSURA.
    NO SE PUEDE CLAUSURAR por no contar con anuncio de aforo, prohibiciones varías, por no contar con certificado de salud, manipulación de alimentos, entre otras.
    ES NULO SI LA CLAUSURA SE REALIZA SIN HABER LEVANTADO EL ACTA CORRESPONDIENTE.
    FISCALIZACIÓN NO ES ÁREA RECAUDADORA, NO TE PUEDE OBLIGAR A PAGAR LA MULTA PECUNIARIA PARA LEVANTAR LA CLAUSURA, SÓLO BASTA CON SUBSANAR LA INFRACCIÓN POR LA CUÁL FUE NOTIFICADA Y/O CLAUSURADA.
    LAS CLAUSURAS SE PUEDEN LEVANTAR AUTOMÁTICAMENTE DESPUÉS DE LAS 48 HORAS QUE HAYAS PRESENTADO TU DOCUMENTACIÓN POR MESA DE PARTE DEMOSTRANDO QUE YA SUBSANASTE...
    IMPORTANTE:
    ARTÍCULO 20
    b. Cuando existan circunstancias que puedan ser subsanadas durante la
    inspección por el titular o sus "REPRESENTANTES" o cuando dichas
    circunstancias hubieran desaparecido al término de la inspección...
    "REPRESENTANTE" (persona que representa al establecimiento, a los que les llaman "TRAMITADORES" y pueden demostrar que son los que representan a un establecimiento o negocio).
    Entonces, espero que ahora los administrados o representante de los establecimientos o negocios puedan hacer respetar sus derechos y si los trabajadores de las Municipalidad no cumplen con ello, pues ES HORA DE DENUNCIAR SIN TEMOR A NADA

    ResponderBorrar
  7. Ante este tipo de exigencias y los reclamos generados, INDECOPI estableció los Lineamientos de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas para la Instalación de Elementos de Publicidad Exterior, los que desde el 2008 establecieron una especie de “principios”, con fuerza vinculante a nivel nacional, al que debían adecuarse todas las municipalidades del Perú. En el 2015, dichos lineamientos fueron actualizados, estableciendo las siguientes disposiciones en materia de instalación de elementos publicitarios:

    1. La vigencia de los elementos publicitarios es indeterminada.

    Todas las autorizaciones emitidas por las municipalidades del Perú tienen vigencia indeterminada. Ya sea que estén en vía pública o en propiedad privada. Pero ¡ojo!, la autorización caducará automáticamente en caso se modifiquen sus características. Por ejemplo, la autorización es para un panel estático, pero luego se modifica para que se active una pantalla digital. La autorización original caducará (vencerá) a penas se efectúe algún cambio y se requerirá una nueva autorización según las normas vigentes al momento de hacer el cambio.
    2. Las Municipalidades no pueden solicitar la realización de trámites para que se produzca la renovación automática.
    Al ser automática, no se requiere la realización de ningún trámite ni pago para que la autorización se mantenga vigente con el paso de los años. Sin embargo, las municipalidades sí pueden realizar inspecciones inopinadas en el panel publicitario para verificar: 1) Si mantiene las características autorizadas, o, 2) Si cuenta con el mantenimiento estructural necesario. Existen casos en los que la falta de mantenimiento en las estructuras del panel provoca su caída, entonces la autorización pierde vigencia automáticamente y la Municipalidad puede ordenar el retiro del elemento y la aplicación de las multas.

    ResponderBorrar
  8. Con lo que no cuentan los congresistas es con la impunidad con la que actúan alcaldes y funcionarios de confianza, si no lo creen, miren esto que pasa en Comas, solicitan 30 fiscalizadores municipales y estos son los requisitos exigidos, es verdad, aunque usted no lo crea:
    Órgano Gerencia de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Transporte
    Unidad orgánica Subgerencia de Fiscalización.
    Cargo estructural No aplica
    Clasificación Apoyo
    Nombre del cargo/puesto FISCALIZADOR MUNICIPAL (FM)
    Dependencia Jerárquica Subgerencia de Fiscalización.
    Puestos a su cargo No aplica
    REQUISITOS DETALLE
    Experiencia Laboral
    y/o Profesional
    • Experiencia General:
    Mínimo Un (01) año de experiencia general en el cargo, en el
    sector privado y/o público.
    • Experiencia específica:
    Mínimo tres (3) meses de experiencia específica
    desempeñando funciones similares.
    Habilidades y/o
    Competencias
    • Proactivo
    • Responsabilidad
    • Puntualidad
    • Honestidad
    • Trabajo en equipo
    Formación
    Académica Grado
    académico y/o nivel
    de estudios
    • Nivel Educativo:
    Secundaria Completa
    Cursos y/o estudios
    de especialización
    • No aplica
    Conocimiento para
    el puesto y/o Cargo
    • Conocimiento en normas y procedimientos relacionados a la
    actividad de Fiscalización municipal
    FUTUROS MONOS CORRUPTOS CON METRALLETAS.

    ResponderBorrar
  9. Designan a nuevo jefe de Registro Tributario de MUNICOMAS en la persona del abogado Danny Raúl Alfaro Cabrera, al parecer el flamante funcionario de confianza de Ulises Villegas tiene experiencia en asuntos tributarios al haber sido jefe del SAT de CAJAMARCA los últimos 4 años, en fin, graduado en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, centro de estudios del cual no sabemos ni michi, esperemos no más que no sea otra del montón tipo Telesup, bienvenido Sr. Alfaro Cabrera, al menos por el momento, respete al pueblo comeño y a los trabajadores municipales, es lo que le pedimos.

    ResponderBorrar
  10. La regidora Rosita Corzo denuncia robos a diestra y siniestra en la zona de Trapiche, todos los días asaltan y roban y dónde andan los vejestorios de Jordán y Villa con el siniestro secuestrador Condorman, ahora nos están trayendo policías en retiro para suplir a tanto supervisor descerebrado, sobre todo en el turno de noche, ojalá que no metan la pata con los apretones a la gente fulera, todo se sabe señores, tarde o temprano, cuidado de la Sota, mucho cuidado.

    ResponderBorrar
  11. Estos 9 meses y 10 días de la nefasta gestión de mal jugao nos señala algo que muchos creemos que ya se está dando, ¿Comas sigue siendo un distrito de LIMA NORTE o es territorio liberado? a cargo del comandante Ulichi y su FUCOCHO (FUERZAS CORRUPTAS Y CHORAS), aquí no hay ley que valga solo lo que el comanche quiere y se le antoja, sus GIR y EMOE son sus tropas de asalto junto a sus fiscalizadores, inspectores sanitarios y sus temidos INSPECTORES DE DEFENSA CIVIL, cuidado que esto puede ser el JAMAS criollo de Mohamed Ulichi el Salao.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 10 OCTUBRE 2023
    Fernando Cillóniz: «Para el año 2026 debe primar una alianza y no ‘partiditos’»
    Sostuvo que sería una burla para la ciudadanía una elección con más de 20 partidos políticos.
    Fernando Cillóniz, exgobernador de Ica, sostuvo que para las próximas elecciones presidenciales de 2026 espera que se forme una alianza de 5 o 10 partidos, que sería lo ideal para evitar sorpresas como la que estamos viendo en el devenir político del país.
    “Estoy profundamente decepcionado de amigos que están formando partiditos. Me dicen que ya hay 25 inscritos y que hay cinco o seis más en formación. O sea, estamos hablando de una elección con 25 o 30 candidatos. Eso es una burla a la ciudadanía. En 2026, espero que prime la sensatez y se llegue a formar una alianza, pero en las alianzas no debe haber condiciones”, indicó en Canal B.

    ResponderBorrar
  13. EXPRESO 10 OCTUBRE 2023
    IDL presiona a jueza para sentenciar a militares: Poder Judicial próximo a emitir fallo en caso Pedro Huilca
    Jueza Miluska Cano podría responsabilizar a miembros del Ejército del asesinato del exlíder sindicalista pese a que está confirmado que está probado que el crimen lo cometió Sendero Luminoso.
    Tres décadas después del asesinato del secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Pedro Huilca Tecse, la justicia peruana estaría próxima a cometer un despropósito. Presionada por la ONG IDL, la Sala que encabeza la jueza Miluska Cano estaría por emitir sentencia responsabilizando a los militares de este crimen que en realidad fue realizado por Sendero Luminoso y reivindicado en la publicación del periódico clandestino ‘El Diario’, vocero del citado grupo terrorista.
    El exlíder de la CGTP fue asesinado el 18 de diciembre de 1992 y la Policía (Dincote) capturó rápidamente a los asesinos que resultaron ser un grupo de eliminación de Sendero Luminoso. Los asesinos -reconocidos fehacientemente por Martha Flores Gutiérrez y Flor de María Huilca, esposa y la hija de Pedro Huilca – fueron investigados por la Fiscalía y ante esta entidad admitieron su participación en el asesinato. Sin embargo, varios años después (1997) la cónyuge cambió su versión y afirmó que su esposo fue asesinado por miembros del Ejército y denunció el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

    ResponderBorrar
  14. Economía peruana acabaría en negativo, según Macroconsult
    El tercer trimestre habría mostrado el peor resultado del año.
    Ulises Villegas, ¿ya te enteraste de esta novedad económica o tu cerebro no da para estas lecturas? hay recesión y el PBI ha caído, seguimos sin reactivación económica y tu sigues jodiendo buscando plata para pagar a tus locadores de servicios.

    ResponderBorrar
  15. Yo ¡estoy con Israel!
    Milagros Bellido Z.
    Antes de iniciar esta columna, deseo expresar mi profundo dolor por las víctimas del grupo terrorista Hamás en contra de Israel.
    Yo también.

    ResponderBorrar

  16. Dante Bobadilla.
    @Xileone
    Si se cae el caso contra Ollanta por los aportes de campaña, se cae también el caso de Keiko. ¿Qué harán entonces los fiscales payasos Vela y Pérez?

    ResponderBorrar
  17. ¿Hasta cuándo seguirán impunes los delitos cometidos por el dúo del mal, Lucio Sosa Gonzales, gerente de desarrollo económico y Evelin Vicente Muñoz, sUbgerente de riesgo de desastres de MUNICOMAS? motivos para denunciarlos hay y a montones, desde los miles de silencios administrativos positivos que han producido con su "inacción" o las renovaciones y licencias chuecas con esos mismos silencios y la joya de la corona, la resolución de subgerencia Nº 3498-2023-SGRDD-GDE/MDC, esa que anula de un plumazo el silencio administrativo positivo porque choca con la seguridad social contemplada en el art. 10 de la Constitución, se volvió TC la comadre o mínimo Corte Suprema, ahí hay mote para una denuncia por USURPACIÓN DE FUNCIONES, chancaquita y por burra, pero no se iría sola, ahí se van de la manito con Ulises, Nora y el pelado Sosa.

    ResponderBorrar
  18. Circula por redes sociales un video que muestra a un fiscalizador municipal y 3 GIR (locadores de servicios) de MUNICOMAS, golpeando al trabajador de una empresa porque no les permite el ingreso a su centro de labores, olvidan estos hdp que para ingresar a un establecimiento se pide permiso, no es su chacra del atorrante que agrede al trabajador, desde aquí le decimos al mamarracho que funge de fiscalizador que lo vamos a identificar y poner en cancha para que medio Comas lo conozca y sepa quién es, esa Miriam Valdivia también está demás, ¿qué hace en ese puesto esa pobre mujer con dos neuronas? no da pena, da rabia verla de fiscalizadora con sus limitaciones, pero ahí está la mano de la Pepa Pig.

    ResponderBorrar
  19. Las imágenes del video son claras y no dejan lugar a dudas, el trabajador de la empresa quiso cerrar el acceso a su centro de labores a los fiscalizadores y los GIR porque está en su derecho, para ingresar a fiscalizar se pide permiso, el RAS municipal contempla una sanción por impedir el ingreso a la fiscalización, punto, se acabó, fin de la discusión, el fiscalizador agrede al trabajador y en esa tarea lo acompaña un GIR, ¿eso es delito o una falta? considero que lo primero y no es nada nuevo en los fiscalizadores comeños, Roberto Jesús López Adrianzén debe y tiene que ser denunciado penalmente al igual que el GIR que no es más que un locador de servicios, pero esto nos tiene que dejar en claro algo muy grave, los GIR y EMOE, seudo grupetes de "serenos" no han sido contratados para brindar seguridad ciudadana a los comeños, nada de eso, solo sirven para proteger a los fiscalizadores en sus tareas mal llamadas fiscalizadoras, que no lo son, todo lo contrario, son netamente extorsivas, te multamos y te clausuramos para que pagues y puedas abrir tu negocio, a pesar de la nueva ley aprobada por el Congreso que limita el accionar de los alcaldes en esta materia aún siguen dando manotazos de ahogados, denuncien a ese miserable, no dejen pasar la oportunidad de hacer justicia y un ejemplo con ese atorrante.

    ResponderBorrar
  20. Es una cojudez que esos canales mermeleros que venden sus cherrys al peso den cabida a declaraciones estúpidas de alcaldes estúpidos, como en el caso de Ulises Villegas, declarar muy orondo que cuando él llegó a la alcaldía de Comas encontró un 73 % de delincuencia y ahora Comes está con un 28 % y lo cojonudo de ambos actores, la reportera y el alcalde que de fondo tienen las imágenes del ejemplo que grafica lo que no se debe hacer en materia de lucha contra la delincuencia, ese patrullaje diario de vehículos de la muni comeña con las sirenas a a todo volumen, ¿cree este remedo de alcalde que eso sirve para ahuyentar de Comas a los delincuentes? si fuera cierto ya todos sus funcionarios y locadores de servicios se habrían arrancado de Comas hace rato, el plan Destello es una cojudez y no es más que un gasto de dinero, maquinas, horas hombre y contaminación sonora en agravio de los miles de comeños de las zonas por donde pasa esa maldita caravana de bulleros, cuidado que eso incluye el horario de madrugada sin respetar el sueño de los vecinos y los daños psicológicos y orgánicos que causan.

    ResponderBorrar
  21. Municipalidad Distrital de Comas
    𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗨𝗟𝗜𝗦𝗘𝗦 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗦 𝗢𝗕𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗘𝗟 𝟳𝟴 % 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗘𝗡 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜Ó𝗡 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗬 𝟲𝟮% 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 ✅💪
    La buena gestión y el trabajo en equipo que lidera nuestro alcalde, Ulises Villegas, lo hacen merecedor al 78% de aprobación de los vecinos en gestión municipal, mientras que un 62 % de vecinos aprueba las acciones en seguridad ciudadana, el 60% reconoce los trabajos en limpieza pública y el 58% reconoce el buen trabajo recuperando las áreas verdes del distrito. Estos resultados, que dio a conocer la encuestadora “Sensor”, reflejan el arduo trabajo que se viene ejecutando desde el primer día de gestión.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ese 78 % ocurre en el Multiverso de MARVEL COMICS, porque en Comas el 78 % odia a Ulichi y el otro 22 % lo desprecia por malo y cagón con los comeños y los trabajadores municipales, se ha dedicado a multar y clausurar a todo Comas, ha llenado la muni de locadores de servicios, son 1,400 buenos para nada en su mayoría con sueldos de 3,000 para arriba mientras un trabajador permanente o estable no pasa de los 1,500 a 2,000 soles con 20 a 25 años de servicios, la seguridad ciudadana está por los suelos, eso payaso GIR y EMOE más los integrantes del FUCOCH, funcionarios corruptos y choros solo sirven para extorsionar a los comerciantes, mypes y emprendedores y todo aquel, que llegue a las plataformas de atención en promoción empresarial y defensa civil, 78 % de aceptación, si huevones, cómo no.

      Borrar
  22. Para el exviceministro Ricardo Valdés, la alta rotación responde a que los alcaldes llegaron al poder generando una expectativa de que derrotarían la delincuencia. “Eso es una fantasía. El rol del alcalde distrital es coordinar, establecer indicadores. Entonces empiezan a cambiar a los gerentes asegurando que no dan la talla”, explicó.
    El especialista también sostuvo que los alcaldes eligen mal los perfiles de sus gerentes. “Deben ser personas que tengan ideas de inversión pública, hagan planes y tengan experiencia en monitoreo y control de indicadores. Pero toman policías retirados pensando que se van a hacer cargo de una fuerza policial, cuando solo tienen al serenazgo que tiene una labor preventiva. Por eso surge la idea de armarlos”, anotó.
    Por: Martin Hidalgo Bustamante

    ResponderBorrar
  23. EXPRESO 11 OCTUBRE 2023
    José Luis Sardón: «TC debe ordenar ejecución de nuestra sentencia en caso Fujimori» [ENTREVISTA]
    El jurista hace una autocrítica y afirma que el mismo Tribunal Constitucional del 2021 debió ratificar su fallo a favor de la liberación del expresidente, aunque la Corte-IDH haya metido su cuchara.
    Existe un fallo del TC del 2022, en el que usted votó a favor, que ordena que se valide el indulto otorgado a Alberto Fujimori., a favor de que se ejecute el indulto, que se cumpla con el indulto. (…) En el caso de Fujimori, lo que pasó fue que el presidente Pedro Pablo Kuczynski le dio indulto, en el año 2017, y, a la hora que se iba a ejecutar el indulto, un juez penal supremo dijo que no correspondía porque era inconstitucional. Entonces, ahí llegó el habeas corpus hasta el Tribunal Constitucional. Entonces, alineado con lo que había dicho el TC en dos oportunidades anteriores y lo que había dicho la Corte-IDH en el caso Crousillat, el doctor Ernesto Blume nos propuso declarar fundado el habeas corpus porque había sido controlado por un juez ordinario. Ese fue el argumento central. Adicionalmente a ello, en el fundamento de mi voto, yo añadí que el ejercicio del indulto en el Perú había sido libérrimo e hice un recuento del 2000 al 2022.

    ResponderBorrar
  24. ALDO MARIATEGUI PERÚ 21
    Afortunadamente, allá en Israel no hay IDL, ni CIDH, ni Garcías Sayanes, ni ciudadanía malagradecida o amnésica, ni fiscales y jueces serviles a la izquierda, ni Mohmes, ni prensa acomodaticia y la caviarada pesa poco, así que van a poder exterminar sin compasión y como sea a los terroristas de Hamás. En cambio, aquí se sigue procesando uniformados por eliminar basura emerretista y senderista. ¿Creen que en Israel iban a perseguir por 37 años a un héroe como Giampietri o estarían perdiendo el tiempo —y acosando militares veteranos— con los senderistas muertos en El Frontón o el emerretista ‘camarada Tito’ de la embajada de Japón? ¿Que hubieran tenido preso a Sharon o Rabin como a Fujimori?

    ResponderBorrar
  25. MUNICOMAS 11 OCTUBRE 2023
    Están pasando por algunas oficinas indicando que se debe hacer informe de labores para la evaluación "GESTION DE RENDIMIENTO" - SERVIR, creo que se debería consultar…si esa evaluación es para los de la 24041...ya que según tengo entendido este subsistema se encuentra normado a través de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

    ResponderBorrar

  26. Dante Bobadilla.
    @Xileone
    Anuncian una entrevista al despreciable demente trepador Daniel Abugattás. Prefiero cambiar de canal y ahorrarme la patada al hígado.

    ResponderBorrar
  27. LA ABEJA
    ESA DESGRACIA LLAMADA “IDEOLOGÍA DE GÉNERO”
    Juan Carlos Suttor
    Uno de los aspectos más controversiales de la ideología de género es su redefinición de los conceptos tradicionales de género y sexualidad. Esta ideología sostiene que “el género es una construcción social y que no está necesariamente vinculado al sexo biológico”. Sin embargo, esto choca con las creencias arraigadas de muchos que consideramos que el género se deriva del sexo y que existen diferencias innatas entre hombres y mujeres.
    El absurdo de la redefinición de género genera confusión y resistencia en nuestra sociedad o en la sociedad en la que yo me formé, ya que va en contra de visiones tradicionales y religiosas sobre estas cuestiones. Puede ser que las discusiones en torno al género puedan estar haciéndose complejas y deban abordarse de manera respetuosa, pero siempre que sean basadas en evidencia científica.
    La introducción de la ideología de género en el sistema educativo ha sido objeto de debate en muchos países. Mientras los que la promueven, argumentan que es esencial enseñar conceptos de género diverso para fomentar la comprensión y la tolerancia —gran estupidez a mi modo de ver— otros planteamos preocupaciones sobre la edad apropiada para discutir estos temas, el rol de la familia y la posible promoción de una única perspectiva en las aulas.

    ResponderBorrar
  28. INFORME 017-2023-OCI
    LA ENTIDAD DESIGNÓ DIRECTIVOS PÚBLICOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN,
    SIN ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS QUE LO SUSTENTAN,
    SITUACIÓN QUE LIMITA EL ACCESO A PUESTOS QUE CONLLEVEN AL CUMPLIMIENTO
    DE SUS FINES INSTITUCIONALES.
    Si esto aplica para 6 funcionarios de la gestión villeguista al no contar con estudios para la especialidad, pese a tener título profesional, como los casos de Sara Roca Gómez, Nora Floriano Serna, Leoncio Sicha Punil, entonces esto debe y tiene que aplicarse con toda la razón del mundo a la gerente (e) de DESARROLLO URBANO, Fanny Rocío Flores Purizaca, ingeniera geográfica desde 2011, egresada de la UNMSM, pero que no califica para el puesto donde se requiere de un ingeniero civil o un arquitecto, ¿tendrá algo que ver la coincidencia de que la susodicha fue gerente de inversiones públicas en Puente Piedra cuando Ulises Villegas y UDEL GROUP tenían una obra con severos problemas? hummmm.

    ResponderBorrar
  29. Comas como distrito ya no existe, lo que sobrevive es un territorio liberado que funciona como tierra de nadie donde la corrupción y la impunidad han tomado por asalto este bello lugar que alguna vez fuera parte de Lima Norte, vemos atentados contra la economía de los comerciantes y mypes so pretexto de la formalización y la recuperación del "principio de autoridad", que no es otra cosa que una descarad extorsión recaudatoria para pagar a 1,400 locadores de servicios, cifras más, cifras menos, asistimos diariamente a la violación de las más elementales normas administrativas según el TUPA y la ley 27444, vemos día a día la imposición de barreras burocráticas sin asco, el desprecio por la ley de quienes por formación tiene la obligación de respetar la ley porque para eso estudiaron Derecho, con estupor vemos a ex oficiales generales y superiores de la PNP hacer tabla rasa de su formación policial que recibieron en su alma mater, las palabras dignidad, honor y honestidad son letra muerta para gente como Edixir, Renato, Raúl, Jorge David, Evelin Marisol, Mercedes Noelia, Lucio Pelón, Nora Carolina, Sara Elena y una larga lista de infractores de la ley amparados en una feroz impunidad que les brinda su alcalde.

    ResponderBorrar
  30. PRENSA ITV PERÚ
    FUNCIONARIA DE CONFIANZA DE LA MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA NO CUMPLE CON EL PERFIL TÈCNICO DEL MOF QUE PIDE LA CONTRALORÍA
    Hasta el momento desconozco cómo el joven alcalde RENAN ESPINOZA VENEGAS, designa a sus funcionarios que no cumplen con el perfil que exige el Manual de Organización y Funciones (MOF). Tal es el caso de la Gerente de Inversiones Públicas, que recae a FANNY ROCÍO FLORES PURIZACA. Quien, solamente teniendo la profesión de Geógrafa, ejerza tan alto cargo; ya que para gerenciar esta oficina se necesita según el Rof o el Mof., el título de Ingeniero Civil o Arquitecto. Incluso pese a que se encuentra No Habilitado en el Colegio de Ingenieros del Perú, los motivos desconocemos.
    Aunque el portal de noticias no señala la fecha de la publicación asumimos que debe ser entre 2019 a 2022 ya que menciona a Renan Espinoza Venegas como alcalde de Puente Piedra.
    Esta noticia nos preocupa ya que, si la Flores Purizaca no encajaba en el perfil de idoneidad en esas épocas en Puente Piedra porque podría encajar ahora en Comas, nada ha cambiado señores, la doña sigue siendo ingeniero geográfico no ingeniero civil ni arquitecto, claro que lo único que encaja es su "amistad" cercana con el actual alcalde de Comas y piedra angular en el INFORME N° 004-2020/SEAO
    AL : : ING. FANNY ROCIO FLORES PURIZACA
    GERENTE DE INVERSIONES PÚBLICAS
    DEL : ING. SAMUEL ESTEBAN ALVA ORTEGA
    SUPERVISOR DE OBRA
    ASUNTO : PRONUNCIAMIENTO DEL PROYECTISTA SOBRE INCOMPATIBLIDAD EN EL
    EXPEDIENTE TECNICO.
    FECHA : LIMA, 12 DE FEBRERO DEL 2020
    Mediante la presente me es grato dirigirme a su persona para saludarlo
    cordialmente y por intermedio de ésta hacer de conocimiento sobre el documento
    de referencia(a), donde el contratista UDEL GROPUP CONSTRUCTORES Y SERVIVIOS
    GENERALES E.I.R.L presento el informe de pronunciamiento del proyectista sobre
    incompatibilidad del expediente técnico el cual reitero y detallo a continuación:
    I. DATOS GENERALES
    Proceso de Obra : Licitación Pública N° 003-2019-CS-MPP
    Fecha de contrato : 08/11/19
    Modalidad de ejecución : Precios Unitarios
    Contratista : Udel Group Constructores y Servicios Generales
    E.I.R.L.
    Representante Legal : Ulises Beltrán Villegas Rojas

    ResponderBorrar
  31. Por información extraoficial ya sacaron sus pasajes para irse de paseo a Chile
    ¿Quién o quiénes?
    NO HAY PLATA....... NO HAY…. NO HAY......Mayor información asistir a las asambleas
    Como Sindicalistas Activos y no Pasivos, No creó ahora que estamos en problemas

    ResponderBorrar
  32. En asamblea se decidió participar en este congreso en Chile los pasajes ya están comprados y se participará como se acordó. Esperemos la próxima asamblea y rendir los informes correspondientes.
    Se van a Chile por acuerdo de asamblea general, y no se realizó la actividad para los pasajes de Zurita y Villanueva como se quedó en Asamblea, se suspendió, pero se realizará después. Para que los compañeros estén tranquilos y no mal informen o informen a medias solo irán el secretario general el subsecretario general secretario de defensa solo tres compañeros y es por una semana.

    ResponderBorrar
  33. ¿Ulises Villegas ha comprado Comas en alguna subasta o remate? hasta donde sabemos Comas es un distrito de Lima Norte del Perú, situado en la capital del país, Lima, pero la actitud de este personaje da que pensar ya que actúa como si fuera el dueño de una hacienda y nosotros los peones, sus deseos son órdenes y dispone del dinero y la voluntad de los habitantes, en Comas se hace lo que a Ulises le da la gana, incluidas las autoridades locales y nacionales, cojonea al ministro del interior, a los congresistas, al congreso, jueces y fiscales como sus hijos y no le pasa nada, nadie tiene cojones en Comas, solo el Cacique Ulichusco, que concha.

    ResponderBorrar
  34. Amigo César, ¿se puede calificar a la gestión municipal de Ulises Villegas como kakistocracia? no estoy seguro si el termino es el correcto, gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Por supuesto que esta gestión municipal puede y tiene que ser calificada como tal, para designar un gobierno municipal como el de Ulises que está formado por los más ineptos, incompetentes y cínicos, así como los menos calificados, de un determinado grupo social como los patanes que rodean a este fantoche de alcalde de Comas.

      Borrar
  35. ¿Qué palabra deberíamos usar los comeños para calificar a Ulises Villegas por escoger tanto funcionario de confianza mediocre, inepto, incapaz y corrupto, de igual manera para escoger esos regidores que conforman su bancada y que no pusieron un mango para la campaña? malvado o pendejo, vivo o cretino o simplemente un genio de la maldad con fines comerciales, porque con esos regidores serviles tiene asegurado todos sus proyectos que serán votados como ordenanzas y con esos funcionarios tiene los peones listos para ejecutar sus órdenes por más corruptas que sean, funcionarios inamovibles por más evidencia de sus delitos que le presenten al dueño del circo, regidores shakiros al rojo vivo.

    ResponderBorrar
  36. Vecinos y comerciantes del distrito de Comas….
    ¿Sabían de la existencia de la Ordenanza Nº 665/NDC, del distrito de Comas, que aprueba el Cuadro de Infracciones y sanciones de la Municipalidad de Comas?
    Claro que si, y justo tomamos conocimiento de esa “norma” cuando las hordas de “fiscalizadores” irrumpen en un negocio y atacan cual pirañas, se meten sin mediar permiso alguno, e imponen multas que parecen sacadas del sombrero…
    ¿Sabían que el Alcalde y sus regidores, con este cuadro, han aprobado nada más y nada menos que 745 infracciones diferentes?
    ¿Sabían que más del 99.99% de esos 745 Códigos de infracción ordenan multas o sanciones monetarias que exceden largamente el límite máximo legal ordenado por la Ley Nº 27444?
    ¿Sabían que más del 99.99% de esos 745 Códigos de infracción han establecido las dobles sanciones llamadas “medidas correctivas” o “medidas provisionales” y que no es otra que la clausura de los establecimientos comerciales?
    ¿Sabían que las infracciones con sanciones llamadas “medidas correctivas” o “medidas provisionales” de comiso de bienes nunca se materializan en un acta de los bienes decomisados o incautados, o sea que la municipalidad ha legalizado el robo descarado de los bienes de los comerciantes?
    Y a este mecanismo abusivo, el Alcalde de Comas Ulises Villegas le llama: recuperar el “principio de autoridad”…

    ResponderBorrar
  37. La Noticia Renovada
    5 h ·
    LIMA NORTE: Comeños cuestionan encuesta de 78% de gestión municipal de alcalde Ulises Villegas
    La encuestadora SENSOR según su pagina web informa que en una encuesta realizada en el mes de julio 2023 en el distrito de Comas, asimismo señala que motivo de la encuesta el alcalde Ulises Villegas Rojas, tiene 78% de gestión municipal, sin embargo vecinos comeños cuestionan la encuesta toda vez que a muchos de ellos no se les ha encuestado, así como que el distrito todavía existe delincuencia, basura y sobre todo las invasiones que nadie pone coto.
    Nuestro medio dialogo con vecinos comeños que señalaron: “78% de gestión esta loco el alcalde que ha hecho para que el distrito le de la aprobación por ejemplo a mi no me han encuestado”, “Hay que investigar al alcalde porque de donde esta sacando dinero para pagar la encuestadora, por qué no creo que sea gratis”, “Comas esta todavía para reconstruir, recordemos que las ex gestiones han dejado mal al distrito y no me vengan que el alcalde en 10 meses ya tiene 78% por favor el distrito le falta mucho, en las zonas altas del distrito la gente no tiene, agua, luz, no existen muros de contención de donde ese porcentaje, seguro pagando”, “El alcalde viene realizando algunos cambios en el distrito pero con eso no quiere decir que ya soluciones los problemas de Comas, en muchos sectores de Comas, la gente esta olvidad y falto de autoridad”, acotaron vecinos comeños.
    Por otro lado según la encuestadora SENSOR informa a una serie de alcaldes que ocupan los primeros lugares con altos porcentajes de gestión y cuando llega al distrito de Carabayllo, informa lo siguiente: “Lima Norte: De los ocho distritos evaluados de Lima Norte, en primera ubicación se encuentra el distrito de Comas con 78% de aprobación liderado por su alcalde Ulises Villegas, en segunda ubicación tenemos al distrito de Ancón con 61% liderado por el alcalde Samuel Daza, mientras que en tercera posición se encuentra el distrito de Santa Rosa con 55% liderado por su alcalde George Robles, en cuarta posición el distrito de Puente Piedra con 55% con su alcalde Rennan Espinoza, mientras que en quinta posición tenemos al distrito de Los Olivos con 52% con su alcalde Felipe Castillo Oliva, entre otros. Cabe señalar que en esta zona de Lima, el distrito de Carabayllo con su alcalde Pablo Mendoza obtiene el menor índice de aprobación con 32%”.
    Sin embargo según la encuestadora SONDEO POPULAR informa que el alcalde de Carabayllo tiene 62.8% de gestión municipal y también así lo confirman los carabayllanos el buen trabajo del burgomaestre Pablo Mendoza Cueva, sin embargo para la encuestadora SENSOR publica que Pablo Mendoza, tiene 32% de aprobación una encuesta al parecer dudoda lejos de la realidad de la otra encuestadora.
    Finalmente, somo señalan los vecinos comeños, cuanto habrá costado la encuesta toda vez que el alcalde Ulises Villegas, aparece en todas las redes sociales como un buen burgomaestre, sin embargo en su cuenta de facebook la regidora de la Municipalidad de Comas, Rosa Corzo, publica lo siguiente “La Seguridad en el distrito de Comas cada vez está peor mas robos, más extorsiones y nula presencia de Seguridad Ciudadana… qué se espera para empezar a trabajar??? En la Zonal 14 hay robos de día y de noche.. invasiones y no vemos presencia de la autoridad…”, acota la regidora comeña, entonces de ¿dónde 78% de gestión municipal del alcalde Villegas Rojas?.
    Escribe: Luis Llumpo Ch.
    LA NOTICIA RENOVADA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aja, en la torta está la madre del cordero, aquí lo que menos interesa es la verdad, si una encuestadora dice la verdad o no, lo que importa es quien aparece en el primer lugar de las encuestas truchas, ni Pablo Mendoza en Carabayllo ni Ulises Villegas en Comas deberían parecer en el primer lugar, ambos alcaldes están haciendo pésimas gestiones, Mendoza riene mucho que contestar con su yerno y el Colegio San Rafael y Villegas con la compra fantasma de rocas para el enrocado del río Chillón por 183,372 soles, entre ambos alcaldes tiene por resolver todos los Baldores llenos de problemas.

      Borrar
    2. Hace algunos años atrás descubrimos que la empresa SENSOR, no es más que el invento de la pareja del mal (Miguel Saldaña R. y Ulises Beltrán Villegas Rojas), y cuyo propietario es ni más ni menos que un antiguo funcionario de la Municipalidad de Comas (justo de la época en que gobernaban este par de alimañas). Nos va a gustar mucho desentrañar el misterio de la abrupta y extraña subida en las encuesta local del cada día más odiado Alcalde Comas, mal jugado..... Como todo lo que lo rodea, pura farsa....

      Borrar
  38. LIMA CONECTA: No todos los municipios aprovechan adecuadamente a sus mypes
    Fuente: Lima Conecta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. FALSO: COMAS SI APROVECHA A SUS MYPES, COMERCIOS Y EMPRENDEDORES, PERO PARA MULTAR Y CLAUSURAR SUS NEGOCIOS HASTA QUE PAGUEN LAS MULTAS Y PUEDAN ABRIR SUS LOCALES, AÑAÑAU QUE RICO PESCAU, AHÍ ESTÁ EL BISNES ¿NO ES VERDAD MAL JUGAO? JO JO JO, SE ACERCA LA NAVIDAD.

      Borrar
  39. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  40. Compañeros Sutramunistas buenos días. Para el dia de hoy se ha programado un plantón frente al Congreso de la República. por todos los sucesos que ocurrieron el martes negro 3 de octubre, no hemos podido llamar a una Asamblea para debatir nuestra participación en este plantón, por lo que insto a los compañeros que estén de vacaciones, su turno sea en la tarde-noche, o tengan simplemente la voluntad de participar en este evento, puedan hacerlo. Parte de los dirigentes tenemos una diligencia que atender en la Fiscalía, luego estaremos en la manifestación.
    Sr periodista que opina Ud. del viaje de vacaciones de dirigentes del Sutramun a Chile. ¿Es necesario ese viaje o es puro turismo con la plata del Sutramun, ósea de todos los afiliados y por las puras alverjas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Llaman a los compañeros para un plantón en el congreso para protestar por un fantasmal martes negro 3 de octubre pero no tiene los cojones para convocar a un plantón contra el abusivo y prepotente violador de leyes del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, ¿me pregunta si ese viaje en necesario? no, de ninguna manera, ese viaje en estas circunstancias y en cualquier otra oportunidad no sería y no es más que un burdo engaña muchachos para hacer turismo con plata ajena, seamos honestos, ni Filiberto ni Pedro son sindicalistas de verdad, son lo que hay y punto, ¿quieren viajar a Chile por una semana? muy bien, pero háganlo con la suya, pendejos y encima quieren llevar invitados, no se pasen conchudos.

      Borrar
    2. tienen miedo en marchar en Comas y utilizan a sus compañeros a marchar a Lima primero es en casa pero no lo hacen porq tienen rabo d paja

      Borrar
    3. El sindicalismo en el Perú, hace mucho que dejo de ser clasista y tener independencia.
      Esta marcha convocada para exigirle al Congreso el pago de bono y la aplicación universal del Pacto colectivo centralizado, es una absurda e inútil maniobra de la izquierda sindicalera geisha e hipócrita que se hace en los pantalones ... porque es la Dina Boluarte, la que pusieron con Perú Libre, la directa responsable de la política anti-laboral que denuncian.
      Pero, como siempre, su doble moral salta a la luz , pretendiendo infantilmente que la papa caliente reviente en cancha ajena....

      Borrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...