jueves, 27 de junio de 2024

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

 

El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están con el pueblo comeño y los mototaxistas o en contra, veremos si votan para aprobar un convenio a todas luces corrupto con una empresa como INVERSIONES DORDIS EIRL o DORDIS INVERSIONES EIRL gerenciada por Deniss Esther Valerio Exaltación. Esta empresa ya ha sido consorcio con CORINTRANS PERÚ EIRL, en un convenio con la muni de Pachacamac en 2017, esta última es de propiedad de Alfredo Lerzundi Alarcón y cuya hija es Dorca Lerzundi Exaltación, gerente de GEDEON PERÚ EIRL quien junto a INVERSIONES BELEN DEL SUR EIRL, también formaron un consorcio con CORINTRANS PERÚ EIRL para un convenio con la muni de Comas en 2021 y que se tuvo que rescindir unilateralmente por la muni comeña ante las continuas denuncias de muchos mototaxistas agraviados por los métodos brutales y delincuenciales que utilizaban los inspectores de transporte municipal acreditados por dicha empresa, la introducción es necesaria para que los lectores tengan una idea clara de como opera este clan familiar.

Ahora en junio de 2024 INVERSIONES DORDIS EIRL se presenta como una empresa individual, que salvo un convenio con Pachacamac en 2017 no registra nada más. Así que si de experiencia hablamos no pasa nada con la futura suertuda que con un acuerdo de concejo se le va a permitir manejar la fiscalización, control, supervisión y sanción del servicio de transportes de pasajeros y/o carga en vehículos menores, imposición de papeletas de infracción e internamiento de vehículos menores infractores al depósito municipal según el cuadro de infracciones de la Ordenanza Municipal vigente en Comas y todo esto por el 80 % de los ingresos por estos conceptos, mientras que la muni comeña pone a los más de 16,000 mototaxistas que trabajan en el distrito entre fomales e informales y solo le toca el 20 % restante, negocio redondo por donde se le mire, ¿cuánto de ese 80 % termina en las manos del dueño del circo? Para una mejor apreciación de los métodos usado por DORDIS INVERSIONES EIRL les ponemos a su disposición un informe de noviembre de 2021, investigado y escrito por Salomón Márquez:


martes, 23 de noviembre de 2021

A ESTAS ALTURAS TODO SE SABE

Pero con el Consorcio DORDIS la cosa cambia un poco.


La empresa chalaca encargada de la “fiscalización” de vehículos menores (mototaxis), las cosas están muy oscuras: fiscalizan, imponen papeletas, “levantan” los vehículos, cobran las multas (10% de la UIT = S/. 440 y “rebajado” a S/. 220 dentro de los 5 días siguientes a la multa) y los montos de depósito (S/. 30 x día, según el TUSNE, aprobado con RA. 208-2020-AL/MDC) y remolque con la grúa (S/.100, según el TUSNE, aprobado con RA. 208-2021-AL/MDC), otro gran negocio.

Solo que en este caso el contrato con la Municipalidad de Comas no contempla ningún porcentaje ni retribución a favor de la Municipalidad, y por ello, suponemos que se queda con los S/. 100 de cada S/. 100 de multa. Y sobre los montos de remolque y depósito, ni hablar, íntegro al bolsillo de la empresa.

Surgen preguntas muy interesantes:

Realmente los funcionarios de la Municipalidad de Comas y el propio alcalde, ¿son así de caídos del palto?, ¿realmente se les escapó la tortuga?, porque, cómo entender que el contrato no contemple la razón de ser de la tercerización del servicio de fiscalización: el ahorro de los costos de operación (bien por la entidad municipal), y la recuperación de parte del ingreso efectuado por la empresa en compensación de la concesión, que es lo obvio en los innumerables casos del mismo tipo. 

Y el ejemplo más claro lo tenemos con la empresa SILASA, dedicada a la “fiscalización de vehículos mayores”, que, ojo, son montos mucho mayores, por unidad de infracción y en el monto total del contrato, sin embargo comparte parte de la torta.

Entonces, aquí hay gato encerrado, DORDIS fiscaliza, DORDIS retiene vehículos, DORDIS cobra en su misma sede (la mano del taita no toca este inusual negocio, ¿verdad?), y DORDIS se queda con todo, y no comparte con el dueño del negocio (¿?).

¿O sea que Raúl Díaz Pérez se pasó de gil….?  

¿O sea que ningún funcionario se dio cuenta, pero tampoco van a corregir absolutamente nada?

¿O sea que en su único trabajo formal, ningún regidor comeño se ha dado cuenta del chueco, y tampoco lo van a fiscalizar, y van a pasarlo como una infantil mozonada, sin aparente daño al estado y cero responsabilidades funcionales?

¿O sea que nos chupamos el dedo gordo?

Que no quepa duda que la Subgerencia de Transito, Transportes y Vialidad, a través de su funcionario Tena Saavedra José Armando, es el responsable de este contrato de horror a favor de una mafia que vive de los mototaxistas, y que no ha tenido el menor escrúpulo en afectar a la propia entidad que representan.

Y, a pesar del comunicado hecho público a través de la página Facebook del alcalde Raúl Díaz Pérez Oficial (https://www.facebook.com/RaulDiazOficial), de fecha 22 de noviembre, da cuenta que la Municipalidad de Comas “ha decidido rescindir el contrato con el Consorcio DORDIS”, porque, señala, “la gestión municipal no será cómplice ni participe de hechos irregulares”. Quedan en el tintero temas harto picantes que la misma autoridad se ha encargado de poner en tela de juicio.




Consorcio DORDIS ha ganado soga y cabra con este contrato

Pero para tener una idea del “error”, hagamos unos cuantos números que nos ayuden a entender el daño urdido por la mafia:

Si por cada unidad menor, léase mototaxi, DORDIS se lleva 440 + 100 +30 = S/. 570, y si sana la mototaxi en prima y pagan por todo concepto: 220 + 100 = S/. 320.

Pero los muchachos de DORDIS se levantan entre 15 a 20 vehículos diarios, o sea que la ganancia neta de la empresa llega a:  

320 * 15 = 4,800 * 30 = 144,000

320 * 20 = 6,400 * 30 = 192,000

El Contrato con el Consorcio DORDIS se realizó el 8 de junio último, y si nos atenemos al comunicado, el Contrato se estaría resolviendo, de parte, a partir del día 23 de noviembre, lo que produce una vida útil del contrato de cinco (05) meses y quince (15) días, a favor del consorcio, tiempo en el que habría producido una ganancia exclusiva que estaría oscilando entre los S/. 792,000 (320 * 15 = 4,800 * 30 * 5.5) y los S/. 1,056,000 (320 * 20 = 6,400 * 30 * 5.5).

Si nos atenemos al comunicado oficial de la autoridad edil, podríamos suponer que se refiere a este contrato lesivo, que ha producido un daño económico a la entidad municipal en monto entre S/. 792,000 y S/. 1,056,000.

Pero la empresa no sería la responsable de tamaño olvido, y por ello, en aplicación del Art. 36. Resolución de contratos, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se encontraría habilitada para exigir los “daños y perjuicios ocasionados” por la rescisión del contrato.

Funcionario de la Subgerencia de Transito, Transporte y Vialidad, es responsable de los “hechos irregulares” cometidos en la formación del Contrato

El contrato lesivo ha contado con la opinión favorable del funcionario Tena Saavedra José Armando, y algunos regidores, que amparados en que la Comisión Técnica Mixta de Transportes no se ha instalado hasta el día de hoy, han burlado y birlado todos los controles, orquestando un acuerdo que no considera penalidades, omite las garantías necesarias, omite los porcentajes de participación de la entidad en la distribución de ingresos, y un largo etcétera, que ha permitido carta libre a este consorcio para que abuse de su poder sin límites y ejecute una razia contra los mototaxistas de Comas, con el fin de obtener pingues ganancias. 

Labor que ha levantado polvo, generado varios cientos de reclamos, hasta 2 marchas en los últimos meses, el nacimiento de más de un conglomerado de transportistas cansados del abuso (https://www.facebook.com/search/top?q=sinccomcoun%20comcoun), y el inicio de una activa resistencia presencial y a través de la redes sociales, a través de un llamado constante a oponerse al abuso y sumarse al reclamo:


Esta campaña abusiva ha contado con el silencio cómplice del funcionario de marras, al punto de verse involucrado en una vergonzosa huida en pleno operativo de “fiscalización”, y a pesar de los insistentes reclamos de una regidora oficialista, que no mereció ni la más mínima explicación de este sujeto, hecho que ha quedado registrado en un video que ha circulado masivamente por las redes.

(https://www.facebook.com/100033660194672/videos/895991257974010/). 

De un plumazo, este mal funcionario, ha pasado al banquillo de los acusados, con acusaciones tales como omisión de funciones e Inconducta funcional, al que tiene que agregarle una falta ética de proporciones que lo pinta como un sujeto sin escrúpulos ni ética profesional, habiendo puesto en peligro la relación del Concejo Municipal comeño con el propio alcalde, al que le han pedido la cabeza del cobarde escapista.

No queremos aguarle la fiesta al alcalde Raúl Díaz Pérez, pero quién le manda designar tanto incompetente y ladrón. En buena hora que el Congreso de la Republica viene discutiendo los requisitos mínimos que deben ostentar los ciudadanos antes de merecer su designación en algún cargo público, para evitar hechos delictivos y bochornosos, como los que se detallan en la presente nota.

Por el bien de la Municipalidad de Comas, esperemos que el alcalde Raúl Díaz Pérez, más allá del comunicado hecho público el día lunes 22 de noviembre, concrete la rescisión del Contrato lesivo con el Consorcio DORDIS, haga públicas las razones que legalmente justificarían la rescisión anunciada y que evitarían que el citado consorcio demande a la municipalidad por los daños y perjuicios contemplados en el contrato y en la ley de contrataciones del estado. Se dé inicio al proceso administrativo que determine las responsabilidades funcionales, administrativas y penales, de los funcionarios que han intervenido en la formación del contrato trucho, y deje sin efecto la designación de Tena Saavedra José Armando en el delicado cargo de Subgerente de Tránsito, Transportes y Vialidad de la Municipalidad de Comas, que, de una buena vez, le dé una patada en el quetejedi .

Y, por favor, por ningún motivo le dé las gracias al huidizo, como ya se ha hecho costumbre con todos los malos funcionarios que transitan por esta parte del camino, los que, a pesar del descalabro que dejan a su paso, se van con un agradecimiento impropio.

Esperando que los sueños de opio de los buenos comeños se cumplan de una buena vez, me despido, solo por ahora, vecinos.

 Atentamente, 


Salomón Márquez.






Un dato que puede ayudar a nuestros lectores a entender este entramado de empresas que formarían el clan Lerzundi, es el siguiente: la empresa INVERSIONES DORDIS EIRL que gerencia Deniss Esther Valerio Exaltación no sería muy rentable para su gerente ya que en 2018 postulaba para una plaza de auxiliar de Educación para infantes en la UGEL 07, ¿es acaso la Valerio Exaltación una testaferro de su tío Alfredo Lerzundi? Veremos qué pasa mañana en la sesión de concejo en la Municipalidad de Comas, particularmente, creemos que los 14 regidores de Villegas votarán por la aprobación y Rosa Corzo votará en contra, como viene sucediendo desde el inicio de esta gestión nefasta e incapaz.


87 comentarios:

  1. Cuál es el afán de esta gestión villeguista en firmar un convenio previa aprobación del concejo de regidores con una empresa que no puede acreditar mayor experiencia en fiscalización y demás tejemanejes de los mototaxistas, INVERSIONES DORDIS EIRL es el muñeco de alguien poderoso en la muni comeña, sabemos su nombre, ¿por qué de que manera podemos aceptar que en el dichoso convenio DORDIS se lleve el 80 % y la muni solo el 20 %, ? desde ahí partimos con las pendejadas, mañana veremos si los regidores le juegan derecho al pueblo comeño y a los sufridos mototaxistas.

    ResponderBorrar
  2. Ese convenio trafa lo van a aprobar por mayoría los 14 regidores de siempre, y el único voto en contra será el de la Sra. Rosa Corzo Saldarriaga, una auténtica regidora que cumple con las tareas que le encomienda la ley de municipalidades, legislar y fiscalizar, los demás son shakiros serviles y arrastrados.

    ResponderBorrar

  3. 📹:❗🗣️La hinchada celeste tomo el Times Square y empezaron a cantar "Somos argentinos, somos peruanos, pero chilenos no..."

    ResponderBorrar
  4. Rosa Corzo nos informa a los comeños que este viernes 28 Ulises Sinley, ha convocado a tres sesiones de concejo con intervalos de media hora entre cada sesión, una extraordinaria para ver el inútil Informe del OCI para el primer trimestre, informe con el que Ulises se limpiará e anís como lo hace siempre con la venia y complicidad del gerente de esa oficina OCI, en una segunda sesión van a aprobar un negociado del carajo a costillas de los mototaxistas y sus dirigentes, no se oye padre.

    ResponderBorrar
  5. Una vez más Ulises y los funcionarios encargados de llevar adelante la conciliación con la directiva del SUTRAMUN por el tema de las negociaciones colectivas, nunca se hicieron presentes, en una nueva demostración de la anomia que reina en esta corrupta gestión y de paso demostrando que la ley les vale un carajo así sean funcionarios del MINTRA.

    ResponderBorrar
  6. EXPRESO 27 JUNIO 2024

    Gastón Rodríguez tras denuncia de Juan José Santiváñez: «La Diviac solo respondía a los fiscales y no daba cuenta a sus mandos policiales»
    Exministro del Interior manifestó que dicha unidad policial debe ser sometida a una investigación escrupulosa sobre sus actividades administrativas y operativas.
    El ministro del Interior, Juan Santiváñez, anunció que solicitará a la Fiscalía, la Contraloría y al Congreso que investigue los fondos de la Diviac. Él evidenció que, desde el año 2019 hasta el 2024, esta unidad policial ha recibido 72 millones de soles sin obtener ningún resultado ostensible.

    Todas las unidades policiales están sujetas a mecanismos de control. Nadie escapa a la normatividad legal; por lo tanto, si el ministro ha dado a conocer de las irregularidades que ha encontrado en la Diviac, es porque tiene información privilegiada y lo está reiterando en las continuas apariciones que tiene. Se hace imprescindible, entonces, que se haga una investigación del más alto nivel a la Diviac, a fin de ver a dónde fueron a parar los fondos y si se utilizaron correctamente

    ResponderBorrar
  7. Un falso dilema
    Delitos de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra
    Gerardo Eto Cruz
    Ex-Magistrado del Tribunal Constitucional
    Para Lampadia

    El falso dilema sobre el Proyecto de Ley que precisa los alcances de los delitos de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra en el Perú
    El 13 de junio del presente año la Corte IDH ha pedido al Perú que «suspenda inmediatamente el trámite legislativo del Proyecto de Ley 6951/2023-CR «que precisa la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana» que se encuentra actualmente en agenda para segundo debate en el Congreso de la República hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para pronunciarse sobre la referida solicitud de medidas provisionales y su impacto en los casos de Barrios Altos y la Cantuta».

    ResponderBorrar
  8. ¿Más?
    Ya párenla
    Jaime Spak
    26 de Junio de 2024
    Puro interés personal.
    LAMPADIA

    En Acción Popular la gran mayoría de congresistas entraron por el arraigo de un discutido personaje como Yohnny Lescano, que estuvo un tiempo antes de las elecciones, liderando las encuestas. Sin duda la peor bancada de las tantas del congreso.
    Ingresaron por el partido de Castillo gente de muy baja calidad, la mayoría impuesta por el prófugo Vladimir Cerrón.
    No deseo ser peyorativo, pero este grupo se ha dividido en subgrupos y lo conforman maestros que ni siquiera pudieron aprobar las pruebas para ser contratados, gente que en su gran mayoría ingreso sin tener una idea de legislar y lo único que han hecho es mochar sueldos, o engañar a la población con falsas promesas.

    En el partido Podemos de Luna Gálvez no encuentro un solo congresista que se salve.
    En el partido APP, solo siguen los mandados de su jefe y fundador don Cesar Acuña,
    Es dueño de una universidad y su incultura va en razón directa a la cantidad de alumnos que estudian allá.
    Hay un dicho popular “billetera mata galán”, acá seria oportuno indicar “billetera mata educación”.

    Los de Renovación Popular y Avanza País, gente de derecha que pensaríamos que estarían más preparados, pero son más de lo mismo y se ve que solo tienen interés de acabar su periodo para seguir cobrando sus jugosos sueldos, gastos de representación y bonos.
    No quiero seguir con las otras bancadas como la Fujimorista que también ha demostrado gente de mal vivir como los hermanos Cordero Joy Tay.

    ResponderBorrar
  9. ¿Más?
    Ya párenla
    Jaime Spak
    26 de Junio de 2024
    Puro interés personal.
    LAMPADIA
    Ahora voy a referirme a lo escrito por la señorita Villegas:

    ¿Vamos a permitir que los políticos sigan destruyendo el futuro de nuestro país?
    Una clase política que, en lugar de reactivar la economía, perfora las finanzas públicas ante la pasividad y complicidad del MEF.
    Diversos miembros de la sociedad civil y organizaciones empresariales vienen impulsando la prohibición de postular a cargos públicos a gente que ha delinquido por terrorismo, tráfico de drogas, insurrección, violación sexual, corrupción, trata de personas, secuestros, etc. que nos parece que es lo mínimo que la sociedad civil debe de exigir.
    Sin embargo, la comisión de constitución que la preside Marta Moyano de Fuerza Popular envió al pleno una rectificación donde se eliminan delitos de corrupción, violación sexual, homicidio y secuestro.
    Y pregunta que algún congresista le responda, porque esta gentuza que ha cometido esos delitos tenga derecho de ser elegidos como congresistas, gobernadores regionales o alcaldes.
    ¿Dónde está la responsabilidad de los líderes de estos partidos?? Entierran la cabeza como el avestruz.

    ResponderBorrar

  10. Dante Bobadilla R
    @Xileone
    Ahora sabemos que a Rosa María Palacios le chorrea la mermelada, pero la que le llega del extranjero a La República porque acá no vende nada ese diario. Vive de donaciones de
    @Int_IDEA
    y con eso paga su planilla de opinólogos amaestrados.

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  12. Dante Bobadilla R
    @Xileone
    Se jodió Porky. Unas 120,000 trabajadoras sexuales están listas para firmar los planillones de la revocatoria del alcalde casto, sano y sagrado.

    ResponderBorrar
  13. GESTIÓN 27 JUNIO 2024

    Padres podrán registrar a sus hijos con sus apellidos sin consignar a la madre
    Un dictamen del Congreso de la República modifica los artículos 20 y 22 del Código Civil, Decreto Legislativo 295.
    La Comisión de Justicia del Congreso de la República aprobó un dictamen de ley que permitirá a los padres registrar a sus hijos solo con sus apellidos, sin consignar el apellido de la madre. Esta medida fue una recomendación del Tribunal Constitucional.

    El máximo órgano jurisdiccional, que interpreta la Constitución y garantiza su cumplimiento, tomó esta decisión a raíz del conocido caso del conductor de televisión Ricardo Morán, quien buscaba inscribir a sus mellizos ante el Reniec.
    El proyecto, ahora dictamen, fue aprobado por 15 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, y modifica los artículos 20 y 22 del Código Civil, Decreto Legislativo 295.

    ResponderBorrar
  14. LA REPÚBLICA 28 JUNIO 2024

    Contraloría detecta irregularidades en la compra de 50 camionetas de Serenazgo en San Juan de Lurigancho
    Los vehículos, valorizados en más de 8 millones de soles, presentan deficiencias en la instalación de cámaras de video y otros componentes. Seis exfuncionarios del municipio tendrían responsabilidad penal.
    La Contraloría General de la República del Perú informó que ha detectado irregularidades en la compra de 50 camionetas por parte de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Los vehículos, que forman parte del plan para el mejoramiento de la seguridad ciudadana en este distrito, demandó una inversión de 8 millones 745 mil soles (S/8,745.00). Monto que fue pagado por la administración local en enero de 2024.

    La comisión de control descubrió que, en la tercera convocatoria para comprar camionetas 4X2 doble cabina y equipadas, el gerente de Seguridad Ciudadana aprobó las unidades el 28 de diciembre de 2023. Sin embargo, ese mismo día, la comisión de recepción, que incluía al mismo gerente, señaló que faltaba la instalación del sistema de mejora de visión nocturna con 4 cámaras (delantera, trasera, derecha e izquierda).

    El Informe de Control Específico N° 016-2024-2-2184-SCE indica que no hay evidencia que justifique la solución de la observación mencionada. Además, el informe técnico del ingeniero mecánico electricista de la Contraloría aclara que la instalación de las cámaras requería al menos un día completo, ya que se debían instalar 4 cámaras por cada una de las 50 camionetas, sumando un total de 200 cámaras.
    Además, en una inspección física realizada por la comisión de control en febrero de 2024, se examinó una muestra de 9 camionetas y se encontraron deficiencias en 3 de ellas, donde no funcionaban todas las cámaras. También se constató que los sensores de proximidad y alerta de sonido no funcionaban; el control de la sirena no tenía entrada USB; y al verificar las barras de luces instaladas, se observó que las luces blancas frontales y laterales no estaban presentes o no estaban programadas.
    Es importante mencionar que, según la Ley de Contrataciones, cuando hay observaciones, la entidad concede al contratista un plazo de entre 2 y 8 días para resolverlas. Después de que las observaciones se hayan corregido, el especialista de la entidad (ingeniero mecánico) debe emitir un informe verificando que se han cumplido.

    ResponderBorrar
  15. LA REPÚBLICA 28 JUNIO 2024

    Adquisición no cumplió con requisitos, según Contraloría
    El informe de la Contraloría también revela que el comité de selección otorgó la adjudicación al consorcio ganador a pesar de que no cumplió con los requisitos especificados en las bases. En su oferta, incluyeron un folleto de la ficha técnica de la sirena que no mencionaba la entrada USB en el control, y el sistema de cámaras no hacía referencia a la cámara posterior ni a la marca y modelo, tal como se requería. El contrato se firmó el 13 de noviembre de 2023.

    La comisión de control también descubrió que se modificaron las especificaciones técnicas de las Bases Integradas a petición del entonces gerente de Seguridad Ciudadana del municipio en septiembre de 2023, a pesar de que dichos cambios no eran procedentes, lo que contraviene la Ley de Contrataciones Públicas. Las modificaciones incluyeron la disminución del límite mínimo de capacidad de carga de 1000 kg a 800 kg, el aumento de la potencia mínima de 130 HP a 145 HP, y el cambio del año del modelo de las camionetas, de 2022 a 2023, nueva y sin uso, entre otros ajustes.
    Además, la aprobación de dicha modificación y la emisión del requerimiento de las camionetas fueron realizadas por la Subgerente de Obras Públicas del municipio, quien no tenía las facultades ni atribuciones para actuar como área usuaria, según la Ley de Contrataciones del Estado. Esta responsabilidad correspondía a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, que fue quien hizo el requerimiento inicial.

    "Los hechos descritos anteriormente afectaron el normal, transparente y correcto funcionamiento de los actos de la administración pública", explica la Contraloría.

    Funcionarios tendrían responsabilidad penal
    El informe de Contraloría concluye que seis exfuncionarios y exservidores de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho tendrían responsabilidad penal y/o administrativa. Por ello, la entidad recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones legales contra los involucrados, y al alcalde realizar las acciones necesarias para que el órgano competente deslinde las responsabilidades correspondientes.

    ResponderBorrar
  16. Esta compra de 50 camionetas 4 x 2 para el serenazgo de San Juan de Lurigancho con evidentes señales de irregularidades en el precio y la parte técnica de los vehículos que no estarían cumpliendo con las especificaciones técnicas tiene una similitud increíble con la compra hecha en Comas de 40 camionetas 4 x 2, NISSAN FRONTIER, por un monto de 7'200,000 soles, a primera vista son compras gemelas, compras llevadas a cabo por sus respectivos alcaldes y sus cómplices, perdón, funcionarios de confianza, falta saber si en SJL también tenían un locador de servicios como presidente suplente del comité de selección, habla Salazar Cotera.

    ResponderBorrar
  17. Los ayayeros de estos alcaldes salen al toque a ladrar en las redes que los alcaldes no tienen nada que ver con las compras, para eso están los funcionarios, si cojudos, la ley 27972 es alcaldista al mango, nada se mueve sin permiso o conocimiento del alcalde en un municipio, en Comas vamos a creer que la Flores Purizaca hace algo sin permiso de mal jugao.

    ResponderBorrar
  18. A estas horas en Comas los regidores serviles de Villegas ya deben haber aprobado el Acuerdo de Concejo que lo autorice a firmar el convenio con INVERSIONES DORDIS EIRL para la fiscalización, control, supervisión y sanción del servicio de transportes de pasajeros y/o carga en vehículos menores, imposición de papeletas de infracción e internamiento de vehículos menores infractores al depósito municipal según el cuadro de infracciones de la Ordenanza Municipal vigente en Comas y todo esto por el 80 % de los ingresos por estos conceptos, mientras que la muni comeña pone a los más de 18,000 mototaxistas que trabajan en el distrito entre formales e informales y solo le toca el 20 % restante, negocio redondo al rojo vivo, experiencia, honestidad y sobre todo la defensa de los mototaxistas comeños, todo eso se va a la mierda si los regidores aprueban ese convenio entreguista y corrupto al 100 %

    ResponderBorrar
  19. Ayer cobraron los tercero sus sueldos, primero que nosotros los estables y con contrato permanente.

    ResponderBorrar
  20. Compañer@s Bns Días Ya está el EFECTIVO Del Sueldo del Mes De JUNIO Para los OBRER@S NOMBRADOS y Los CAS Judiciales FALTAN REFLEJARSE Las Planillas de Los EMPLEAD@S NOMBRAD@S De los OBRER@S A PLAZO INDETERMINADO de los EMPLEAD@S PERMANENTES y Los Que Cobran En el SCOTIABANK Será en el Transcurso del día de Hoy Gracias por su atención.

    ResponderBorrar
  21. Si los 14 regidores villeguistas ya aprobaron el acuerdo de concejo para que Ulises contrate con DORDIS EIRL la fiscalización de los mototaxistas significa que ya se quitaron las mascaras y se graduaron de traidores y entreguistas además de super corruptos, otro faenón del matador Ulises Billegas, si continua así, fácil le dan el escapulario de kk en octubre por sus faenones, las 40 camionetas, la obra sobrevalorada de León Pinelo, las rocas fantasmas, el faenón de DITRIBUIDORA ISMAEL EIRL y los 584 lucas, Manolete y El Cordobés le quedan chicotes a este matador de las arcas municipales de Comas.

    ResponderBorrar
  22. EXPRESO 28 JUNIO 2024
    Dina Boluarte, desde China, atiende reportes sobre sismo de 7.0 en Arequipa: estas fueron sus primeras disposiciones
    Presidenta mantuvo reunión virtual con COEN.
    La presidenta Dina Boluarte, al encontrarse de viaje en China, fue notificada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del sismo de 7.0 grados en Arequipa. Ella dejó un mensaje al respecto.

    Durante la mañana de este viernes 29, el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui, presidió el cónclave virtual con la jefa de Estado y sus ministros para dar cuenta de las consecuencias del fuerte movimiento telúrico al sur de Lima, así como las acciones que ejercen las autoridades del Estado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sr. Ulises Villegas Rojas, alcalde de Comas, por su intermedio quiero preguntarle a su sub gerente de riesgo de desastres y defensa civil, EVELIN VICENTE MUÑOZ, ¿dónde está el COEL o COED de Comas? la mujercita ya lleva 17 meses y 28 días en el cargo y hasta ahora no da razón del paradero del CENTRO DE OPERACIONES LOCAL o DISTRITAL, herramienta vital e indispensable para un posible terremoto, inundación, incendio de gran magnitud, hablen par de pendejos, no les basta con haber permitido la producción de miles de silencios administrativos positivos, que según la ley es una manera de facilitar la corrupción a las organizaciones criminales, la falta de una ITSE (INSPECCIÓN TÉCNICA EN SEGURIDAD DE EDIFICACIONES) a cualquier local comercial pone en peligro inminente a los clientes del lugar, ¿dónde está el COEL par de sabandijas?

      Borrar
  23. EXPRESO 28 JUNIO 2024
    ¿Cómo salimos de esta, Perú?
    Liliana Humala
    Toda esta patología que sacude al Perú son los síntomas de una nación que se desmorona y la crueldad nacional más ruin es que le siguen disparando tiros de gracia con balas hechas a base de crisis intestinas y codiciosas, políticas, sociales, económicas, gremiales u organizacionales y seguimos con ese morbo queriendo ver a un Perú cadavérico, muerto, ese es el desenlace apocalíptico que estamos esperando, vivir un guion cinematográfico, una suerte de “Purga”, ejecutar un oscuro experimento social activando lo peor del ser humano por 12 horas, implantar una medida catártica según la cual una noche al año se pueda cometer cualquier clase de crimen sin responder ante la justicia, esta sinopsis es la que estamos viviendo en cámara lenta, crimen en las calles y corrupción al mango en los bolsillos de los políticos en el poder.
    Los cortafuegos y contrapesos que podrían evitarlo están en otra, los líderes políticos están en una órbita distinta

    ResponderBorrar
  24. La hipotética Purga a la que alude doña Liliana Humala no sería tal en Comas, ese experimento de 12 horas en las cuales se pueden cometer los peores crímenes, según el guion cinematográfico, pero esta ficción no lo es tanto con el alcalde del distrito norlimeño, ¿por qué decimos esto? desde enero 2023 a la fecha, este individuo mediocrón e inepto hace lo que quiere, cuando quiere, con quien quiere y donde quiere y a la hora que quiere, sus esbirros fiscalizan las 24 horas del día a los comercios, mypes y emprendedores, además de contribuyentes y vecinos, nadie se salva, no es un experimento de 12 horas, esta barbarie es por 4 años en una suerte de dictadura sin que nadie nos defienda, no hay control, los regidores no fiscalizan, están vendidos al mendrugo del amo, el OCI es shakiro a forro, la fiscalía es la misma cojudez y el poder judicial está al servicio del billete, jodidos estamos señores.

    ResponderBorrar
  25. EL COMERCIO 28 JUNIO 2024

    ¿Cómo es gobernar un distrito en “quiebra”? Rímac, Breña, SMP, Ancón y La Victoria se declaran en insolvencia
    Son al menos 5 los distritos de Lima que se señalan estar quebrados financieramente y que piden al MEF darles un “salvavidas” para mantenerse a flote para lo que resta del año. Alcaldes indican que escasos recursos y deudas acumuladas no les permiten cumplir con servicios como limpieza, seguridad, entre otros.
    Hasta el momento, ya son cinco los distritos en Lima Metropolitana que han sido declarados en “quiebra”. Sus municipalidades afirman que no cuentan con el presupuesto necesario para seguir efectuando los distintos servicios que les compete en materia de limpieza, ornato, seguridad, entre otros. Hablamos de Rímac, Breña, San Martín de Porres, La Victoria y Ancón, los cuales aseguran estar con la “soga al cuello” debido al poco dinero en sus arcas y la acumulación de deudas.

    ResponderBorrar
  26. Alcaldes ineptos e incapaces, a la primera de bastos tiran la toalla, aprendan del alcalde de Comas, Ulises Villegas, tiene cerca de 2,000 locadores de servicios haciendo labores administrativas pese a estar prohibido, pero igual se las ingenia para pagar a su portátil y a los trabajadores municipales de la 276. 728 y 1057, puntualito a fines de mes todos cobran, no importa si jode todos los días a los comercios, mypes y emprendedores con una fiscalización que mata literalmente la economía del distrito, jode con los ejecutores coactivos, con quienes extorsionan a vecinos y contribuyentes con diarias amenazas de inscripción en INFOCORP, SUNARP, embargo de cuentas bancarias, una suerte de aduanas en defensa civil y licencias, donde todos pagan peaje, requisitos que no existen en el TUPA son exigidos en estas áreas, pese a que saben que son barreras burocráticas, para eso están los locadores, al no tener vínculo laboral no tienen responsabilidad funcional, señores alcaldes, si no saben como generar ingresos, vengan a Comas para que Ulises Villegas les enseñe, si este cacaseno, se ha dado el lujo de ofrecer sus conocimientos a un ex ministro del interior y a la mismísima Dina Boluarte, no lo piensen dos veces señores alcaldes, en Comas y con Ulises Villegas está la solución a sus problemas.

    ResponderBorrar
  27. Media rara esa medida adoptada por los regidores comeños en la sesión de concejo de hoy viernes 28 de junio, el proyecto de convenio con la empresucha de dos por medio llamada INVERSIONES DORDIS EIRL no convenció a estos señores y fue devuelto a la comisión de transporte que preside el regidor Damacen Díaz, el gato de despensero, si lo pensaron mejor y de comisión lo arrojan al tacho de la basura, pasarán a la historia como buenos comeños, preocupados por los intereses de los mototaxistas comeños, tampoco salgan a aprobarla así com o así en la próxima sesión de concejo, la mayor parte de Comas está a la expectativa.

    ResponderBorrar
  28. LIMA GRIS 28 JUNIO 2024

    En el Salvador realizarán una reestructuración en el Ministerio de Cultura y, para empezar, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves el despido de más de 300 servidores del Ministerio de Cultura, por promover “agendas incompatibles” (como el enfoque de género) con la visión de su Gobierno que es provida y Profamilia. ¿Alguna vez sucederá eso en Perú?
    «Promueven agendas que no son compatibles con la visión de este gobierno. Además, ahorraremos fondos públicos en el proceso», anunció el presidente en su red social X.

    El presidente Bukele hace una semana designó como ministro de Cultura al exdocente Raúl Castillo Rosales para que “vele por los valores de la familia salvadoreña”.

    ResponderBorrar
  29. Confirmado, el atorrante y miserable alcalde de Comas, Ulises Villegas, es un cobarde, le tiene terror a las intervenciones de la regidora Rosa Corzo en las sesiones de concejo, aún, a costa de violar el RIC del Concejo, el art. 57 que norma las intervenciones de los regidores se negó a concederle el uso de la palabra a la dama en mención, para esto cuenta con la complicidad del fantoche que la pega de secretario general de concejo y los demás regidores, pero, pero, aquí no se está viendo algo muy delicado como es la violencia psicológica que está aplicando Ulises Villegas Rojas como alcalde y como hombre contra la regidora Rosa Corzo Saldarriaga por su condición de mujer, no es por que sea oposición, no es por que sea una persona inteligente y de principios, no es porque sea honesta y digna, no, señores, es por su condición de mujer, nada más que por eso, vale la pregunta entonces, ¿procede en estos casos reiterados y sistemáticos una denuncia en aplicación de la ley 30364, violencia de género? nuestro staff de abogados nos dice que si, los videos nos muestran un evidente caso de violencia psicológica en agravio de Rosa Corzo Saldarriaga, sin la menor duda u objeción.

    ResponderBorrar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  31. Camioneta del serenazgo de Comas atropella a perrito y todos los locadores de servicio que la pegan de serenos sin saber que hacer, el vehículo causante del atropello fue la camioneta EUG 508, esperamos que alguna de las organizaciones en defensa de los animalitos intervenga y denuncie ante las autoridades este caso, se tiene que averiguar el nombre del chofer de la camioneta y denunciarlo, esta gentuza no debe manejar vehículos del estado al no ser trabajadores municipales, basta ya carajo de tanto abuso de este infeliz corrupto de alcalde que tiene Comas.

    ResponderBorrar
  32. Esta es del carajo, en ese concurso de pintura de murales organizado por la muni de Comas, se ofrecen 60 pelotas como premio a los ganadores, 20 para el primer puesto, 20 para el segundo lugar y 20 para el tercer puesto, lo pendejo está como siempre en los precios que presentan los funcionarios de Villegas, cada pelota de voley o futbol la cotizan en 160 soles, cuando en cualquier tienda de artículos deportivos o MALLs las encuentran por no más de 80 soles, salvo las oficiales y para competencias que cuestan entre 300 a 400 soles, pero hay algo más, las cotizaciones son hechas por una tienda especializada en artículos informáticos como es PC Suministros y Sistemas Informáticos EIRL, las banderas del Perú parece que las han hecho con telas bañadas en oro, lo mismo que las bicicletas y las mallas o redes para el voley, en fin ya publicaremos en nuestro próximo comentario el documento oficial de la muni comeña.

    ResponderBorrar
  33. Es inaceptable que una recua de babosos manejando a toda velocidad camionetas del serenazgo con gente en las tolvas y con las sirenas todo volumen, lo peor de todo es que esos vehículos no tienen placa de rodaje ni SOAT y está en duda si los choferes tienen brevete, ¿por qué la policía actúa como alcahuetes de estas lacras? es qué acaso hay algún trato de favor de los comisarios con el alcalde Ulises Villegas, señores policías nadie tiene corona y ese sujeto menos que nadie, copias de estas groseras infracciones deben llegar a INSPECTORÍA GENERAL PNP para las investigaciones del caso y sancionar a esta gentuza.

    ResponderBorrar
  34. El expediente del caso INVERSIONES DORDIS EIRL, bajó a comisiones por 10 votos a favor y 4 en contra más una abstención, pero, luego el alcalde ordenó pasar lista de los regidores como pretexto para una nueva votación o eso es lo que parecía en esos momentos, la votación de esos regidores fue por la intervención del regidor Pacheco que hizo ver que hay una ordenanza, la 609 que está vigente y mientras siga así no se puede aprobar el proyecto de convenio con DORDIS, nosotros tuvimos la esperanza de que los regidores votaran en contra de la aprobación porque se dieron cuenta de lo lesivo de ese convenio, 80 a 20 a favor de la empresa, porque se dieron cuenta de la falta de experiencia de DORDIS, pero no, en ningún momento esta recua lo hizo pensando en la conveniencia de los mototaxistas sino en lo que podía acarrear legalmente en contra de ellos, mientras tanto Villegas echaba humo ante la rebelión de sus comechados, que jodidos estamos señores y ojo que faltan aún 2 años y medio de saqueo y abusos.

    ResponderBorrar
  35. EXPRESO 29 JUNIO 2024
    JOSÉ CEVASCO DIXIT

    Repito, estar en política no te hace político. El político genera empatías, persuade, enamora con sus palabras las cuales tienen que ser “musicales” para captar la atención y ser agradable para quien lo escucha. El político hace soñar y no le quita el sueño a la audiencia. La comunicación eficaz es el 80% del éxito de un político profesional. Ya no debe haber cabida para el político improvisado que trata de llegar a gobernar con solo el entusiasmo y los buenos deseos.

    Siempre he pensado que la política es más arte que ciencia, pero la formación política es imprescindible para poder desempeñarse correctamente y sobre todo para aprender a administrar el poder que ejercerá con un cargo.

    ResponderBorrar
  36. EL COMERCIO 29 JUNIO 2024

    Revocatoria 2025: ya son 8 alcaldes de Lima sometidos a proceso ciudadano
    Hasta el momento, se han aceptado los kits de revocatoria contra los alcaldes de Lima, Miraflores, Surquillo, Ate, Ancón, Lurín, San Bartolo, y Punta Hermosa. Sin embargo, de proceder con las iniciativas, no se convocarán a nuevas elecciones.
    Ciudadanos de diferentes distritos de Lima ya se encuentran recolectando firmas contra siete alcaldes de la capital. Hasta el momento, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) autorizó los kits de revocatoria contra los burgomaestres Rafael López Aliaga (Lima), Carlos Canales (Miraflores), Cintia Loayza (Surquillo), Franco Vidal (Ate), Samuel Daza (Ancón), Juan Marticorena (Lurín), Enrique Carbajal (San Bartolo), y Carlos Fernández (Punta Hermosa).

    ResponderBorrar
  37. 🚨Lima Norte Tv🚨
    #COMAS | ULISES VILLEGAS PRESENTÓ LAS 40 CAMIONETAS A LOS COMISARIOS PNP DE COMAS
    #LimaNorteTv.- El Auditorio Aurelio Miroquesada fue el lugar donde el alcalde de Comas Ulises Villegas y los comisarios del distrito y órganos del Estado comprometidos en la lucha contra la inseguridad ciudadana informaron a la población los resultados en la segunda audiencia pública. Tanto el alcalde y los comisarios extendieron el compromiso de trabajo en conjunto entre la población, gobierno local y la Policía con la implementación de las 40 camionetas, cámaras con identificadora de rostro y los chalecos antibalas para los serenos del distrito.

    ResponderBorrar
  38. Dale con el cojudeo y la mentira, los comisarios del distrito se prestan al engaño del alcalde Villegas, salvo los serenos de la ley 276, 728 y uno que otro 1057 que son trabajadores municipales el resto son seudo serenos, son truchos, son locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni comeña, ¿cómo pueden los comisarios de Comas ordenar que los efectivos de sus comisarías "trabajen" con sujetos disfrazados de serenos que infringen la ley 31298 y de pasadita la Ley Nacional del Sereno, 31297, mientras ¿qué hace la Dirección de Seguridad Ciudadana? Inspectoría General PNP debería investigar estos casos, lo contrario es apoyar la violación de las leyes en beneficio de alcaldes corruptos.

    ResponderBorrar
  39. Municipalidad Distrital de Comas
    Hoy a las 4:00 pm · ·
    #ComasEsProgreso | 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬🤝👏
    Como parte de nuestro recorrido sabatino por nuestro distrito, nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, visitó a los vecinos de la Urb. Los Geranios en donde participó de la inauguración del cerco metálico del parque del mismo nombre y anunció la pronta recuperación en su totalidad junto a la losa deportiva a partir del mes de setiembre. ¡Sigamos trabajando juntos!

    ResponderBorrar
  40. FIGURETISMO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN, CARAJO, ¿HASTA CUÁNDO SEGUIRÁN LAS PAYASADAS?

    ResponderBorrar
  41. Buen día ccs. Ya se verifica las remuneraciones en el Banco de la Nación del presente mes. Verificar si estamos todos, toda vez que se indicaba que faltaban planillas que aún no se digitaban porque faltaban llegar a Tesorería.
    Toda la vida primero a los nombrados y a los obreros reincorporados que ganamos una miseria nada todavía
    A todos los compañeros permanentes no se registra ningún depósito.
    Buen día ccs. se viene reclamando este hecho discriminatorio que parte de recursos humanos quien no envía las planillas juntas y no dicen porque razón no se envía antes u oportunamente la de los que menos ganan y las retrasan en su entrega.
    Es una gran verdad a los de plazo indeterminado que ganamos miseria no hay nada

    ResponderBorrar
  42. Así es Compañero.
    Sé que más temprano que tarde va a ver rectificaciones y cambios de justicia laboral y social, para los compañeros que ganamos como dices tú "una miseria" en MuniComas

    ResponderBorrar
  43. Buenos 👍 días compañeros todos, les comparto lo que le escribí a nuestra compañera de realización de planillas en RH y no me da respuesta, lamentablemente es una trabajadora más como nosotros que cumple ordenes, con la diferencia que esta en la planilla de los nombrados que en su momento también pasó lo que nosotros estamos pasando, penando por la atención al pago mísero de nuestra planilla, los que menos ganamos somos siempre los más afectados en todoooo... Dios los bendiga grandemente 🙏🏻ahora y siempre. Saludos 😉 🤗 💃

    ResponderBorrar
  44. Una pregunta amiga linda, es cierto que de RH parte la discriminación entre la realización de la planilla, separando la de nombrados con los que menos ganamos obreros y administrativos contratados permanentes, que hay de estos pagos si la planilla a comparación de todos los sueldos de los nombrados es una planilla mísera, para variar cobrar después de a unos días de los nombrados, es inaudito o sea a los que más ganan más les dan y atienden en sus necesidades, los demás comen y tomen aireeee... que indolencia e insensibilidad amiga linda

    ResponderBorrar
  45. Divide y reinarás...
    En su mente siempre prima el odio y la venganza ...
    Se siente un Dios...
    Pero para pedir apoyo ahí si ponía su cara de gato triste...

    ResponderBorrar
  46. Buen día ccs. se viene reclamando este hecho discriminatorio que parte de recursos humanos quien no envía las planillas juntas y no dicen porque razón no se envía antes u oportunamente la de los que menos ganan y las retrasan en su entrega.

    ResponderBorrar
  47. Esto va a continuar así por qué se permite, esto les compete a todos los compañeros qué ganamos menos cuando el sindicato cita a una reunión la mayoría no asiste ahora es el momento de hacer escuchar nuestra protesta ¿que esperamos?

    ResponderBorrar
  48. LIMA NORTE TV
    🚨Lima Norte Tv🚨
    #COMAS | ULISES VILLEGAS Y SU FAMILIA DISFRUTARON DEL CEVICHE EN SU DIA NACIONAL
    #LimaNorteTv.- Uno de los platos más representativos de la gastronomía nacional estuvo de fiesta y el alcalde de Comas Ulises Villegas junto a familia y los regidores de su distrito participarán de este concurso donde más de 2 mil platos estuvieron a disposición de los vecinos de Comas en la Alameda del Rock ubicado en la Av. 22 de agosto de la Urb. Santa Luzmila Comas.
    “Es la manera de dar a conocer los buenos restaurantes que tenemos en el distrito, y hoy estamos celebrando el día nacional del ceviche junto a mi familia”.

    ResponderBorrar
  49. En vez de reventarle cuetes a Ulises Villegas por el Festival del Cebiche, ¿por qué no le preguntan por la construcción del Parque del Rock y cuánto costó esa obra sobrevalorada al 100 %? habla, mal jugao.

    ResponderBorrar
  50. Fuera de reclamar por pactos colectivos, negociaciones colectivas, aumentos de sueldos y todo lo que tenga que ver con plata, los dirigentes sindicales comeños no saben hacer otra cosa, ¿por qué no reclaman por la inmensa cantidad de locadores de servicios contratados para hacer tareas administrativas en perjuicio de los trabajadores estables y con contrato permanente? los millones de soles que se gastan mensualmente en pagar a esas personas sin mayores méritos debería usarse en pagar mejores sueldos a los trabajadores ediles, los directivos sindicales del SUTRAMUN tienen que pensar en que muchos de esos locadores se van a ir al PJ a reclamar reposición y la van a ganar, aumentando la planilla de MUNICOMAS, a ver pues Filiberto y el eterno patronal Pedro Loreno.

    ResponderBorrar
  51. EXPRESO 29 JUNIO 2024

    Comisión de Justicia del Congreso aprobó iniciativa que impide detención preliminar o prisión preventiva contra policías
    El parlamentario Fernando Rospigliosi manifestó que este proyecto reitera y precisa lo que ya está establecido en la Ley de Protección Policial.
    La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley N.° 7115/2023-CR, el cual impide a los fiscales solicitar detención preliminar o prisión preventiva contra efectivos policiales que usen sus armas o medios de defensa de forma reglamentaria, y como consecuencia, ocurra alguna lesión o muerte en el cumplimiento de su labor.

    El promotor de esta iniciativa, Víctor Flores (Fuerza Popular), consideró que esta propuesta es importante porque “elimina la detención preliminar y la prisión preventiva que muy alegremente los fiscales en la mayoría de los casos le dan al policía que por A o B motivo hace uso de su arma y produce un deceso, en este caso del delincuente”.

    ResponderBorrar
  52. Los comeños no debemos ni podemos buscar la revocatoria de Ulises Villegas, los comeños somos poco solidarios en este sentido, además que significa organización que no tenemos y gastos que nadie quiere afrontar, por eso la solución es activar, reclamar, denunciar ante las autoridades pertinentes como la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, como el órgano del PJ que tiene a su cargo el control funcional de los jueces de todas las instancias y del personal auxiliar jurisdiccional del PJ, contra la descarada protección de jueces que alargan las investigaciones preliminares, luego las preparatorias, se hacen los cojudos con los controles acusatorios como el caso del expediente 4059-2020 en el segundo juzgado de investigación preparatoria, que desde el el 15 de marzo de 2023, que se frustró dicha audiencia no se ha vuelto a programar, increíble, pero cierto, 15 meses y medio sin fijar la nueva fecha del control acusatorio para pasar al juicio oral, donde piden 6 años de cárcel para Ulises Villegas Rojas, esas son las únicas armas que tenemos a la mano para deshacernos de este miserable alcalde figureti y corrupto, la vacancia por sentencia condenatoria, no hay más amigos.

    ResponderBorrar
  53. Vania Álvarez Piñan está con Percy Aquino y
    2 personas más
    en Comas, Lima, Perú.

    COMAS...QUÉ PASA..El Gerente Luis Fernando Reategui Lazarte y su secuaz sub gerente José Alberto Matta Pasache actúan como sicarios contra los empresarios y emprendedores sancionando con multas impagables y obstaculizando negocios que da trabajo a Miles en nuestro distrito.no sabemos si es por orden de Ulises Villegas o es a nombre propio...nos vengaremos con la revocatoria a personajes que no hacen nada por Comas pero si impide el desarrollo empresarial como lo sucedido con tiendas MASS que le clausuró su construcción con una multa muy elevada . Así están extorsionando a muchos empresarios ...solicitamos la salida o remoción de cargo de estos sicarios de Comas.

    ResponderBorrar
  54. Reátegui Lazarte no ha sido gerente de seguridad ciudadana, fiscalización y transporte en ninguna municipalidad, ni de centro poblado siquiera, no es idóneo para el puesto. el otro tiene estudios de administración en un instituto EINAE, que brinda estudios de post grado, pero así le permitieron el bachillerato y la titulación, tampoco es idóneo para el cargo según la ley 31419 y su DS 053, pero ahí están los dos zánganos como buenos, ¿y el gerente OCI, Villalobos Campó? muy bien gracias.

    ResponderBorrar
  55. EXPRESO 30 JUNIO 2024

    Julio será el mes más gélido: Senamhi advierte temperaturas que encienden alarmas
    Junto a aumento notable de humedad en ciudad capital.
    Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), comunicó que Lima Metropolitana experimentó un descenso significativo de temperatura junto con un aumento de la humedad en los últimos días.

    Según los registros de las estaciones del Senamhi, este fenómeno es una señal de que las temperaturas estarán por debajo de lo normal en el próximo mes de julio.
    Loayza señaló que las temperaturas nocturnas, que habitualmente se situaban entre 16 y 17.9 grados Celsius, descendieron hasta alcanzar los 14.6 grados. “Estamos observando datos que indican que las temperaturas estarán por debajo de lo normal en julio”, comentó Loayza.

    ResponderBorrar
  56. EXPRESO 30 JUNIO 2024

    Cerca de mil personas en marcha por el orgullo 2024
    La parlamentaria Susel Paredes recorrió varias calles del Centro de Lima y otras ciudades del interior del Perú.
    Muy entusiasta se le vio a la parlamentaria Susel Paredes en la Marcha del Orgullo 2024, que ayer recorrió varias calles del Centro de Lima y otras ciudades del interior del país.

    “Esperamos la asistencia de unas 100 mil personas, no solo de la comunidad LGTBIQ+ sino también de aquellos que creen en la democracia y que todos somos iguales. Seguiremos luchando hasta lograr todos nuestros derechos, así como pagamos todos nuestros impuestos”.

    ResponderBorrar
  57. EXPRESO 30 JUNIO 2024

    Caso Diviac: bancadas exigen conocer quién ordenó compra y a quiénes chuponearon
    Destino de su millonario presupuesto debe ser transparentado, señalaron legisladores de diversos grupos políticos.
    Tras la revelación de la adquisición de un equipo de chuponeo efectuado de forma oculta por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), legisladores de diversas bancadas exigieron conocer quién dio la orden para efectuar dicha compra y a quienes le realizaron las ilegales escuchas.

    “Es muy delicada la acusación, por lo cual se debe investigar, y se tiene que saber qué se ha hallado con estos dispositivos, porque eso está prohibido, es una forma de poder chuponear o saber cosas de manera indebida, que no están prescritas dentro de la ley. Entonces hay cosas de las cuales (la Diviac) debería dar cuentas a la ciudadanía”, dijo Carlos Zeballos, portavoz de Podemos Perú.
    Héctor Valer, congresista de Somos Perú, indicó que las investigaciones deberían esclarecer si la Dirección General de Inteligencia (Digemin) autorizó dicha compra y si la autoridad de control tenía conocimiento de la compra.
    “(Harvey) Colchado como jefe de la Diviac no actuó solo, porque el presupuesto viene de la Dirección General de Inteligencia y las cuentas de los 72 millones de soles (de presupuesto), por ejemplo, lo tenía que rendir al titular de la Dirección Nacional de Inteligencia y no solamente a él, sino al órgano de control; por tanto, allí hay dos responsables: el director nacional de inteligencia y la autoridad de control”, sostuvo.
    “No ha habido respuestas positivas del trabajo de la Diviac, sobre narcotráfico, terrorismo, sicariato, banda criminal organizada; me refiero a secuestro, robos. Me parece que las investigaciones las desviaron hacia los políticos”, indicó Cerrón.

    ResponderBorrar
  58. EXPRESO 30 JUNIO 2024
    Entel pierde clientes por apoyar y promocionar campaña ‘orgullo LGBT’: así empezó la controversia
    Mediante comunicado, empresa de telecomunicaciones ratificó su posición a favor de comunidad.
    La empresa de telefonía Entel Perú generó controversia al publicar una campaña pro LGTB, donde llama a sus usuarios a “aceptarse a sí mismos tal y como son”, decisión que ocasionó que cientos de miles de clientes advirtieran cambiarse de operador. No obstante, la empresa emitió un comunicado, reiterando su posición, y deseando suerte a sus ex usuarios de encontrar una empresa nueva.



    ResponderBorrar
  59. EXPRESO 30 JUNIO 2024

    Descontento electoral en aumento: ONPE recibe 228 solicitudes de kits de revocatoria
    Entérese cuáles son los distritos y regiones donde las autoridades públicas están en salmuera.
    La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) comunicó un aumento significativo en solicitudes de kits de revocatoria. Hasta la fecha, se recibieron 228 peticiones procedentes para revocar a diversas autoridades municipales y regionales, las cuales ya están disponibles en su portal web oficial.

    Las solicitudes abarcaron a funcionarios de 11 regiones, 35 provincias y 182 distritos. En Lima, las peticiones de revocatoria apuntaron al alcalde provincial y a varias autoridades municipales, incluidos los distritos de Ate, Carabayllo, Surquillo, La Victoria, Lurín, Punta Hermosa, Ancón, Miraflores y San Bartolo. Particularmente, en Ancón, Miraflores y San Bartolo, se registraron dos solicitudes para cada distrito.

    ResponderBorrar
  60. EXPRESO 30 JUNIO 2024
    ¿Democracia indolente?
    Martha Meier M.Q.

    Los trabajos temporales y precarios son la norma, con jornadas agotadoras y mal pagadas que apenas permiten subsistir. La esperanza de un futuro mejor no existe. Los habitantes de esos cerros no pueden soñar con una vida digna, porque que no logran imaginar vivir fuera de la precariedad. ¿Qué les interesará la democracia si solo dos presidentes se ocuparon de ellos? Y a uno de ellos le llaman dictador, genocida y al otro corrupto y ladrón. ¿Se dará cuenta la gran prensa que sus odios viscerales y mentiras sobre Fujimori y García, pavimentan el camino a Palacio de un tirano ultra corrupto?
    Las promesas de los líderes políticos, las elecciones y los discursos son irrelevantes. La democracia, en teoría un sistema de gobierno para el pueblo, por el pueblo y del pueblo, no llega al pueblo pobre. La miseria, la desigualdad, la falta de oportunidades y la indiferencia de todos han erosionado la fe en el sistema.

    En tales condiciones, el cansancio de la democracia se manifiesta en la fatiga y la desesperanza. Es el cansancio de saber que, sin importar quién esté en el poder, nada cambiará.

    ResponderBorrar
  61. EL REPORTE 30 JUNIO 2024
    Nueva Ley de Contratos del Estado: una propuesta de perfeccionamiento,
    por Arturo Delgado

    Esta semana ha sido publicada la Ley de Contratos del Estado con múltiples intenciones de reforma de la situación actual de una administración pública que pese a varias reformas, perfeccionamientos legales y mejoras institucionales no demuestra que sabe procesar una compra o un contrato y gestionar la ejecución de ese contrato para que la operación cumpla la finalidad para la que fue concebida: obtener un bien o servicio que, aisladamente o en conjunto con otros, sea de utilidad para prestar servicios públicos.

    ResponderBorrar
  62. LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, poco o nada tiene que ver con la realidad que se vive y padece con los gobiernos municipales y una total falta de control y fiscalización de los encargados de esta tarea, como son los regidores y el OCI a través del gerente de dicha área, pero junto a estas taras, tenemos otra de mayor nivel dado que proviene de nuestra constitución política, nada menos y es el bendito artículo “ARTÍCULO 194. - Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Las municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a ley.
    Ok, más claro ni el agua señores, los alcaldes entienden esto como una libertad o un libertinaje total, donde pueden hacer lo que les venga en gana, cuando les de la gana, autonomía municipal implica para estas lacras designar como funcionarios a quien les pegue su regalada gana, zurrándose en la ley de idoneidad, la 31419 y su DS 053, incluso se dan el lujo de burlarse de dicha ley al mencionarla en sus resoluciones de alcaldía o de gerencia municipal cuando dicen que la designación se hace conforme a la ley 31419 y el designado ha pasado por los filtros de ley, cuajo, concha o simplemente es el Perú que tenemos y sufrimos con regidores serviles y adulones y gerentes OCI corruptos hasta los huesos, con sus putos informes de control que no sirven ni para limpiarse el ortiz, ¿o no Villalobos?

    ResponderBorrar
  63. En la compra de las 40 camionetas para el serenazgo de Comas designaron como presidente (suplente) al eterno locador de servicios, Víctor Salazar Cotera, ¿qué parte de la ley 31298, art. 3, literal 1 no entienden o les llega altamente a los responsables de esta compra?, sobrevalorada dicho sea de paso en montos siderales.

    ResponderBorrar
  64. EL REPORTE Opinión Domingo, 30 de junio de 2024
    Go Woke, go broke, por Pancho de Piérola

    Este lema anglosajón se ha hecho popular en los últimos años. Específicamente se usa cuando una empresa, con el afán de ser políticamente correcto, se aleja del propósito mismo por el cual fue constituido: generar utilidades ofreciendo un producto o servicio de calidad a sus clientes para satisfacer sus necesidades.
    Lamentablemente, muchos ejecutivos de la generación milenial y generación Z han crecido bajo la impresión de que las empresas tienen un rol de responsabilidad social antes que la generación de utilidades que le permita continuidad.

    El último caso ha sido el de la telefónica Entel en el Perú. Por el día del orgullo LGTB lanzaron un spot publicitario donde entrevistan a un grupo de personas de la susodicha comunidad. Algunos más extravagantes y pintorescos que otros.
    A los usuarios de la telefonía no les faltó el aire para expresar su desacuerdo y es que una cosa es la sexualidad y la otra está en la imposición de una autopercepción contraria a la biología, que ya se salió de las manos en otros países y pretende replicar el curso en nuestro país a través de activistas que dominan la academia, la cultura, los medios y, al parecer, también la comunicación corporativa.

    Cientos sino miles de usuarios expresaron su descontento con el comercial y advirtieron desarticularse de la empresa de conectividad, quien luego emitió un comunicado propio de un niño engreído (¿o niñe?) donde criticaba a sus usuarios por no coincidir con ellos y los mandaba a volar con eufemismos. Dos a cero va perdiendo Entel con autogoles. GO WOKE, GO BROKE, significa o se puede traducir como, "Si te haces woke, te vas a arruinar", tomando en consideración que el termino woke es usado para sindicar a los progres o caviares en muchos países.

    ResponderBorrar
  65. La sacaron a la jefa de áreas verdes
    Y no sacan a la que cobra a los contratados se llama Penélope esa hace y deshace y a toda la gente le pide plata.

    ResponderBorrar
  66. EXPRESO 1ro. JULIO 2024
    DR. LUIS LAMAS PUCCIO-ABOGADO
    La paradoja del crimen organizado en una sociedad desorganizada [ANÁLISIS]
    En un entorno marcado por la improvisación y el caos, el crimen organizado se erige como un fenómeno preeminente, destacando no por su eficiencia, sino por la incapacidad del Estado para enfrentarlo.

    No es que no exista el crimen organizado como tal, entendido como el conjunto sistemático de voluntades individuales o colectivas de naturaleza criminal, en el que un grupo de individuos se ponen de acuerdo para, de manera organizada, sistemática y jerárquica, cometer delitos catalogados como graves.

    Sin embargo, a lo que me refiero es al sentido de preeminencia que se le otorga a la criminalidad organizada como fenómeno que acapara todo el espectro político. Una actividad criminal de alta envestidura, que se convierte en un tema preeminente no porque denote eficiencia y pulcritud en su accionar, sino por la incapacidad del Estado para prevenirla y controlarla.

    ResponderBorrar
  67. Desde hace buen tiempo venimos opinando en el blog, sobre las similitudes entre muchas por no decir la mayoría de gestiones municipales y regionales concebidas como auténticas organizaciones criminales, donde de arranque se dan las condiciones primarias paras definirlas como tales, Organización criminal.
    En términos penales, una organización criminal es una agrupación de más de dos personas que cuenta con una estructura organizada y estable y se constituye para cometer delitos. Los miembros están organizados a través de roles y jerarquías, repartiéndose de manera formal las tareas ejecutivas.

    Además, estas agrupaciones tienen cierta perdurabilidad en el tiempo y se forman para actuar durante un periodo indefinido. Ahora bien, los delitos se cometen por la organización criminal, yendo más allá de los meros objetivos individuales de los miembros.
    Es claro que las gestiones municipales de alcaldes como algunos de Lima Metropolitana caen fácilmente en esta definición, están los alcaldes, gerentes municipales y los gerentes de línea así como los sub gerentes y por supuesto los locadores de servicio como una tropa organizada para cometer los desmanes directamente en perjuicio de los administrados o víctimas.

    ResponderBorrar
  68. Penélope Emperatriz Aguirre Herrera, asesora inmobiliaria y comercial, ¿de qué mierda nos sirve su experiencia como asesora de esas cojudeces? MUNICOMAS no vende ni alquila casas ni departamentos, ¿por qué carajos gana 3,000 mil soles al mes siendo locadora de servicios?

    ResponderBorrar
  69. jajaja como le gusta q le inviten.

    ResponderBorrar
  70. Los de Ornato que no son ingenieros, pero les gusta que les digan así, y ganan 4,000 y 6,000
    uno es técnico con 4 y el otro es arbitro con 6, el falso ing. con frente de canas es José Luis Pineda Pinedo con 4,000 y el otro un arbitro David Andrés Morales con 6,000, hacen los sardineles, veredas, mallas muy malos son los de ornato a la ciudad.

    ResponderBorrar
  71. EXPRESO 1ro. de JULIO 2024
    Gratificación saldrá con su ‘yapa’: sepa todos los detalles
    Trabajadores recibirán un ‘extra’ al habitual pago de julio, que deben ser pagadas hasta el lunes 15 de julio de 2024.

    Los trabajadores del régimen laboral privado percibirán en julio un sueldo íntegro por concepto de gratificaciones, recibiendo adicionalmente una bonificación extraordinaria del 9 % sobre dicha bonificación de ser trabajadores afiliados a EsSalud.
    La gratificación y la bonificación extraordinaria del 9 % y del 6.75 % deben ser pagadas hasta el lunes 15 de julio de 2024.

    ResponderBorrar
  72. EXPRESO 1ro. de JULIO 2024
    Persecución judicial a Contracorriente: el papel de Carlos Rivera y la ONG IDL en ataque contra labor periodística
    Debido a que sacaron a la luz problemas internos de la ONG.

    Carlos Paredes, director periodístico del dominical Contracorriente, denunció que Ideele (IDL) inició una campaña de persecución judicial contra su equipo, debido a que sacaron a la luz problemas internos de la ONG.
    Según Paredes, Carlos Rivera, brazo legal del IDL, redactó y firmó hasta cuatro denuncias por una serie de supuestos delitos.

    La primera, firmada por Rivera, acusó a Contracorriente de difamación contra la ambientalista y millonaria offshore Lucila Pautrat. Esta demanda fue desestimada por la jueza Gabriela Torrejón. Posteriormente, la ONG denunció al equipo periodístico por “falsificación de documentos” en relación con el mismo caso.
    La tercera ofensiva legal del IDL es una denuncia penal por supuesta “violación de correspondencia”. Paredes afirmó que recibieron anónimamente los estados de cuenta del Ideele, y debido a su alto interés, los hicieron públicos.
    “Nos llegó anónimamente los estados de cuenta del Ideele y, por ser de alto interés público (dinero de afuera que impacta en la vida nacional), lo hicimos público. Eso les molestó”, aseguró Paredes en su cuenta de X.
    Rivera y el IDL creen que este intento de criminalizar la labor periodística detendrá sus investigaciones, pero Paredes declaró que no cejarán en su empeño.
    Contracorriente insiste en que la labor periodística debe mantenerse firme ante cualquier intento de censura o intimidación. La ONG, en cambio, considera que estas acciones son necesarias para proteger su reputación y los intereses que defienden. La controversia entre ambas partes continúa, con el ojo público atento a cada nuevo desarrollo.

    ResponderBorrar
  73. AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACIÓN•
    La acusación fiscal es el acto procesal mediante el cual se interpone la pretensión procesal penal, consistente en una petición fundada dirigida al órgano jurisdiccional, para que imponga una pena y una reparación civil a una persona por un hecho punible.
    Sin acusación no hay juicio.
    Requisitos de la acusación fiscal:
    • Sólo puede referirse a hechos y personas incluidos en la disposición de formalización de la investigación preparatoria, aunque se efectuare una distinta calificación jurídica.
    El juez del segundo juzgado de investigación preparatoria de Lima Norte al parecer se ha olvidado que el expediente Nº 4059-2020, ya cuenta con acusación fiscal de seis años de pena privativa de libertad para el gerente y dueño de UDEL GROUP, Ulises Villegas Rojas, la fecha fijada para el control acusatorio fue el 15 de marzo de 2023 y se postergó porque el juez Cerna Manyari ganó un concurso para vocal superior y obviamente no podía continuar con el proceso, pero desde esa fecha el nuevo juez que tiene el 2do. juzgado no ha programado nueva fecha para la debida audiencia de control acusatorio y pasar al juicio oral, ¿qué espera? la prescripción o que le den MEMOREX a pasto, a ver pues señores de la AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL, PILAS, PILAS a forro, han transcurrido 15 meses desde la fecha prevista y con un nuevo juez y no pasa nada.

    ResponderBorrar
  74. Universidad Nacional Federico Villarreal
    (Presencial)
    Ingeniería en Ecoturismo
    El egresado de Ingeniería en Ecoturismo diseña, ejecuta y supervisa proyectos y presupuestos relacionados a la construcción de infraestructura turística.
    ¿Qué carajos tiene que hacer un ingeniero en ecoturismo en la gerencia medio ambiental de MUNICOMAS? que este señor Heysen Yslache Olivera haya sido designado como gerente de gestión ambiental en MI PERÚ nos debe interesar un comino a los comeños, son dos cosas distintas la gestión ambiental y el ecoturismo, además este ingeniero recién se tituló el 26 de octubre de 2022, tiene apenas un año 8 meses de su titulación y no sabemos de su colegiatura, de experiencia general, nada y especifica, peor, ahora falta que en la resolución de gerencia municipal de designación digan que con el visto bueno de RR HH y cumpliendo con la ley 31419, sobre la idoneidad del funcionario de confianza, no se pasen miserables, basta de vernos las caras de cojudos todos los días, este caballero pasó piola en distritos como Carabayllo, Mi Perú, Chaclacayo, pero no venga a jodernos la paciencia en Comas, ya basta Villegas y tu gerente municipal, que solo tu sabes porque la tienes de GM, debe ser por las chillas que tienen en Puente Piedra.
    ¿Cuáles son las funciones de un ingeniero ambiental?
    Como ingeniero ambiental, serás responsable de una variedad de tareas relacionadas con la presentación de informes sobre los impactos ambientales del trabajo de construcción. Podrías estar visitando sitios y tomando lecturas, desarrollando soluciones en torno a problemas u obteniendo documentación legal.
    El puesto de trabajo de un ingeniero ambiental implica los siguientes deberes:

    Realizar evaluaciones del sitio
    Realizar auditorías técnicas.
    Evaluar el impacto ambiental
    Hacer recomendaciones sobre actividades de limpieza, recuperación y gestión de residuos.
    Evaluar cómo un sitio cumple con las regulaciones ambientales
    Usar técnicas matemáticas y modelos informáticos para evaluar o pronosticar problemas ambientales pasados, presentes y futuros
    Diseñar, desarrollar, probar e implementar soluciones técnicas que ayudarán a las organizaciones a reducir activamente su impacto negativo en el medio ambiente.
    Interpretación de datos
    Mantenerse al tanto de los cambios legislativos en derecho ambiental
    Identificación y consideración de fuentes potenciales de contaminantes.
    Obtención y mantenimiento de planes, permisos y procedimientos operativos estándar.

    ResponderBorrar
  75. EXPRESO 1ro. JULIO 2024
    Desconocimiento adrede del CPP
    Alfredo Vignolo

    Viene circulando sottovoce los “Estatutos revisados y ampliados en mérito a la Resolución No. 029-CDN/CPP.2024, del 31 de enero del 2024” del Colegio de Periodistas del Perú, en donde en el artículo primero señalan que “El Colegio de Periodistas del Perú, creado por la Ley No. 23221, es persona jurídica de derecho público interno representativa de los periodistas profesionales y de los comunicadores sociales del país, con filiales en cada capital de región, incluida la provincia constitucional del Callao”, dicho texto es completamente falso -no se ajusta a la verdad-, ya que la referida ley señala literalmente: “Artículo Primero: Créase el Colegio de Periodistas del Perú, como entidad autónoma de derecho público interno, representativa de la profesión periodística en todo el territorio de la República” (por ninguna parte la ley habla de “comunicadores sociales”).

    Pretendiendo absurdamente desconocer la ley, tienen la orfandad constitucional y jurídica de afirmar -muy a la ligera- en el artículo 2, “El Colegio de Periodistas y Comunicadores Sociales del Perú… está constituido por los periodistas y profesionales de ciencias de la comunicación”, otra falsedad monumental, ninguna ley dice eso y una Orden gremial no puede irrogarse derechos que no tiene, ni engañar a sus colegiados de una manera tan vil.

    ResponderBorrar
  76. LIMA GRIS 1ro. JULIO 2024
    El Grupo La República ha anunciado con “bombos y platillos” que firmó un convenio con el Grupo de Medios de China “para producir contenidos”.
    El CMG, es un conglomerado de televisoras, radios y agencias de Noticias (Televisión Central China, Radio Nacional de China y Radio Internacional de China) bajo control directo del departamento de Propaganda del Partido Comunista Chino. Eso significa que en la practica el diario de Chicho Mohme acató volverse un aliado del brazo propagandístico de ese partido. Otros fueron los tiempos y han pasado varias décadas desde que ‘La República’ empezó como un medio periodístico.

    Como se sabe, Grupo de Medios de China (CMG) tiene 191 oficinas internacionales, cuya red de comunicación que cubre 67 países y regiones en todo el mundo. El presidente de este gigante conglomerado comunista es Shen Haixiong, Viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y a partir de este año, CMG tendrá oficialmente una oficina de prensa en Perú.

    Hay que mencionar que este extraño convenio se firmó en medio de un viaje diplomático del gobierno de Perú hacia República Popular China. Y a través de imágenes, en una de las presentaciones protocolares se observa en la mesa a la mandataria Dina Boluarte junto a su homologo chino, Xi Jinping. Pero lo curioso es ver, que quien está en la mesa delante de ellos junto a un funcionario del gobierno chino, es nada menos que la hija del dueño de La República. Se trata de Vanessa Mohme.

    ResponderBorrar
  77. PERÚ 21 30 JUNIO 2024
    ONGs: El fin no justifica a los medios

    Financiado por algunas ONG, el activismo viene reemplazando al periodismo en medios digitales. El verdadero ‘patreon’ de youtubers oculta agendas y ‘pitufea’ la plata.Con respecto al periodismo, solo queda separarlo de la mermelada 2.0. Mientras que el activismo se ubica “del lado correcto de la historia”, el periodismo se debería plantar del lado opuesto a los poderes de turno. Y ojo: las ONG también son un poder. Por más causas justas que persigan.

    El fin no justifica a los medios. Y si el activismo digital se basa en la lógica del like y hacer amigos, el periodismo no debería temer hacer enemigos. No temer ser un lobo en medio del rebaño digital.

    ResponderBorrar
  78. Buenos días compañeros, a los compañeros permanentes ya se refleja la remuneración mes de junio 2024.

    ResponderBorrar
  79. Circula por redes una invitación para asistir a la juramentación de los comités distritales del partido político PERÚ PRIMERO y quien hace la invitación es un sujeto de nombre Julio Ramos, supongo que muchos, me incluyo, nos preguntaremos, con justa razón, ¿dónde vive este individuo, en que planeta?, qué nos invita a la juramentación de sus comités, pero no nos ha dicho ni mela de los problemas que hay en el distrito con las pésimas gestiones municipales, los problemas no son de ahora, cada alcalde corrupto y sus respectivas gestiones llevan 18 meses en el poder y estos pendejos no dicen ni michi hasta ahora, solo una estúpida invitación, para decirnos sus maravillosos planes para cuando sean alcaldes, pero por ahora, silencio total. Fuera de aquí.

    ResponderBorrar
  80. Escuchaba hace unos momentos parte de la intervención de la regidora comeña Rosa Corzo en una sesión de concejo del pasado 28 de junio 2024, invocando a las personas a no ejercer bullying sobre los demás, en especial en los colegios y obvio en la política, pero lo que me llamó la atención fue el incesante y continuo trato de Ulises Villegas como alcalde al referirse a la regidora como la señorita Rosa Corzo, por el tiempo que lleva en la politiquería el retrasado de Villegas y por lo tanto conoce de larga data a la dama en cuestión y sabe que es casada con hijos, entonces, no es señorita, es señora y aprovecho para hacerle una invocación a este pobre diablo, ya llevas un año y medio como alcalde en pocos meses empieza la bajada, la salida del poder y en tu caso no va a ser una salida gloriosa, con aplausos, no, nada de eso, los comeños están contando los meses para que te largues y no vuelvas nunca más, vecino no eres, no vives en Comas, lo de alcalde, es temporal y tampoco creas que tu heredera política, Yuriko, pueda ganar en 2026, tarde que temprano vas a pagar por tus delitos en agravio del pueblo comeño.

    ResponderBorrar
  81. EXPRESO 2 JULIO 2024
    Martín Vizcarra: Alejandro Salas, cada vez más vizcarrista, explica por qué su ‘líder’ es un «perseguido político»
    Vocero de partido Perú Primero adelanta su postulación.

    Luego de divulgar su inscripción como nuevo integrante de Perú Primero, partido político liderado por Martín Vizcarra, Alejandro Salas arremetió contra los ‘enemigos políticos’ de su ahora jefe.

    El exministro del golpista Pedro Castillo sigue sumando puntos en la interna de la agrupación liderada por el ‘Lagarto’. Ahora, él justificó que el exgobernador de Moquegua está imposibilitado de participar de la función pública de manera “injusta”, y que hacerle frente a grupos parlamentarios durante su gestión le pasó factura.
    “Cuando un Congreso de la República, por venganza política, porque estos partidos políticos fueron disueltos por intentar maniatar una elección de un Tribunal Constitucional (…) Es una persecución a alguien para que no pueda ejecutar sus actos políticos“.

    ResponderBorrar
  82. Ahora se entiende la invitación del tal Julio Ramos a la inauguración de los comités de su fantasmal partido PERÚ PRIMERO, que lidera el lagarto corrupto y golpista, con gente como Alejandro Salas, insigne mamahuevo según la jerga venezolana, a estos sujetos no les importan los problemas de los vecinos, solo lo que ordene su jefe lagarto.

    ResponderBorrar
  83. EXPRESO 2 JULIO 2024
    Inhabilitado Martín Vizcarra sigue manejando partido, pero queman pancarta con su rostro

    En evento oficial, procesado por corrupción, coordinó candidaturas para el año 2026, pero se frustraron.la imagen chamuscada de Martín Vizcarra, durante una protesta en Huancayo por el manejo de candidaturas, dejó al descubierto que el inhabilitado por vínculos con la corrupción sigue ejerciendo el poder político.
    “El primer candidato quemado en Huancayo, por deshonesto y no cumplir su palabra. Así acaba el Lagarto, Huancayo se respeta”, gritaban los exsimpatizantes de Perú Primero.

    ResponderBorrar
  84. A comeeer...la camioneta de placa UG 406 del Serenazgo de Comas, se estaciona en la cuadra 2 de la avenida México y extorsionan a la vendedora de desayuno de nacionalidad venezolana que ocupa la vía pública y les pide cuatro desayuno. De la camioneta sale un sereno canoso y mayor de edad a recibir los suculentos desayunos ante la vista y enojo de las personas que están tomando desayuno. Lo mismo, hacen en la tarde y noche con una señora que vende hamburguesa y pollo broaster en la vía pública en la cuadra 6 del jirón Asunción, ojo, que esos sujetos no son serenos verdaderos sino locadores de servicios a los que disfrazan de serenos, eso es delito de usurpación de funciones y el baboso del jefe del serenazgo lo sabe, pero cree que su hermanito coronel PNP, jefe de la división de robos de la PNP lo va a apadrinar siempre con el alcalde Ulises.

    ResponderBorrar
  85. ¿Cómo fue? ¿renunciaron o las renunciaron a tres funcionarias de confianza de la gestión de Ulises Villegas? desde el 28 de junio aparecen como renunciantes la sub gerente de licencias de funcionamiento y promoción empresarial, Lina Adelaida Montero Morón, Maribel Guevara Torres, gerente de Desarrollo Económico y Gestión Territorial y la sub gerente de áreas verdes y ornato, Cyntia Zuleica Silva Garay, todo parece indicar que las numerosas quejas y denuncias por barreras burocráticas ilegales, por no aceptar la ley de transparencia y los continuos quejas en el libro de reclamaciones habrían colmado la paciencia de la gerente municipal, Fanny Flores Purizaca y les habría manifestado la decisión del alcalde Ulises Villegas, esperemos que pronto se haga lo mismo con la sub gerente de Riesgo de Desastres y Defensa Civil, la misma que tendría numerosas quejas y denuncias por los mismos motivos que la Montero Morón, además de la inmensa producción de silencios administrativos positivos y sospechosas renovaciones de certificados de defensa civil de riesgo muy alto.

    ResponderBorrar
  86. El año pasado en Comas, el gerente OCI, Villalobos Campó elaboró un informe de control Nº 017-2023-OCI, que entre las situaciones adversas señalaba al gerente de administración y finanzas, Nue Olazabal, por la falta del título de economista o administrador, la misma situación se estaría presentando ahora en 2024 con la designación de un gerente de administración tributaria con el título de abogado y escasa experiencia en el puesto, hablamos del abogado Renzo Humberto Pacheco Huarote, egresado del la universidad de medio pelo, San Juan Bautista SAC, sujeto este de conducta medio díscola con los trabajadores al que vamos a investigar exhaustivamente, a gritar a su casa, a los trabajadores se les respeta.

    ResponderBorrar

EL PODER DE LA ESTUPIDEZ EN MUNICOMAS

  NO RESULTA DIFICIL COMPRENDER DE QUE MANERA EL PODER POLÍTICO, ECONÓMICO O BUROCRÁTICO AUMENTO EL POTENCIAL NOCIVO DE UNA PERSONA ESTUPIDA...