martes, 12 de agosto de 2025

DEMUNA DE COMAS ES UN CHISTE, PERO MUY MALO


Según el MIMP, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente –DEMUNA, es un servicio del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente, que funciona en las municipalidades. Su finalidad es contribuir al ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a través de la promoción, defensa y vigilancia. Actualmente la DEMUNA es la red especializada en niñez y adolescencia más grande del país.

Una de las funciones que cumplen las DEMUNA es intervenir en la atención de casos de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono, entendiéndose el mismo como la situación producida por la omisión, ejercicio inadecuado o incumplimiento de los deberes del padre, madre u otros responsables (tutores, familia ampliada o referente familiar) en perjuicio de una niña, niño o adolescente. Esta tarea la realizan las DEMUNAs de forma articulada con la Dirección de Investigación Tutelar del MIMP, Fiscalías o instancias judiciales.

La intervención de la DEMUNA, como servicio local especializado en niñez y adolescencia, se convierte en una herramienta clave para la detección de aquellos casos que no son denunciados, así como para la realización de visitas domiciliarias en el marco del seguimiento a los planes individuales dispuestos por los equipos de la Dirección de Investigación Tutelar (DIT), Fiscalías o instancia judicial, lo cual permite vigilar que niñas, niños y adolescentes se reinserten en familias con condiciones que faciliten su protección.


Requisitos principales:

Formación académica:

Generalmente, se requiere ser profesional en áreas como derecho, psicología, trabajo social, educación u otras disciplinas relacionadas con ciencias humanas y sociales.

Experiencia:

Se valora la experiencia en trabajo con niños, niñas y adolescentes, así como en temas de protección de derechos.

Habilidades:

Debe poseer habilidades de comunicación, negociación, resolución de conflictos y capacidad de trabajo en equipo.

Condiciones personales:

Se busca que el responsable tenga vocación de servicio, solvencia moral y no registre antecedentes penales ni judiciales.

Formación específica:

En algunos casos, se exige haber aprobado un curso de formación de defensores organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

La designación como responsable de una DEMUNA MUNICIPAL no libera a la persona designada de cumplir con los requisitos exigidos por la ley, en pocas palabras, la designación de un responsable de área no libera a esa persona de cumplir con los requisitos legales establecidos para el puesto. La designación, ya sea por libre designación o por otro mecanismo, debe realizarse dentro del marco legal vigente, lo que implica que el designado debe cumplir con los requisitos y perfil establecidos para el cargo. 

La reciente designación de la licenciada MARICIELO MISHEEL ROJAS PADILLA como responsable de la Defensoría municipal de la niña, niño o adolescente de la DEMUNA de la Municipalidad distrital de Comas, implica que esta persona cumpla con la Ley del Servicio Civil (Ley 30057) y su reglamento, los mismos que establecen un sistema que busca asegurar la idoneidad de los funcionarios públicos. Esto incluye la necesidad de cumplir con requisitos específicos para cada puesto, incluso aquellos de libre designación. La designación de un responsable de área no es una excepción a esta regla y debe realizarse dentro del marco legal que garantiza la transparencia y la meritocracia en el acceso a los cargos públicos. 


Aclarado este tema, no queda la menor duda que la flamante designada responsable de la DEMUNA comeña debería cumplir con lo exigido por la ley, ¿no es así? Pues no señores: la licenciada en Psicología por la César Vallejo, MARICIELO MISHEELL ROJAS PADILLA, cumple hoy 12 de agosto de 2025 apenas tres (03) meses de titulada y como tal no cumple con los requisitos de experiencia general y menos con la experiencia específica para dicha designación.



44 comentarios:

  1. ¿Coincidencias? no lo creo, resulta muy sospechoso que el alcalde designe personalmente o por tercera persona a una licenciada en psicología con apenas 3 meses de titulada, si la chica no apellidara Rojas y quizás sea pariente de Villegas Rojas, ¿sería la flamante responsable de la DEMUNA? NO, DEFINITIVAMENTE, NO.

    ResponderBorrar
  2. Este sujeto desubicado que funge de alcalde de Comas, cree que el distrito es su chacra y hace lo que le da gana, desde el día de la juramentación donde pidió la mano de su mujer con la que está casado, al hacer esa payasada estaba cometiendo ´peculado de uso, que es un delito de corrupción de funcionarios y nadie dijo algo, a lo largo de este tiempo ha designado a quienes le ha dado la gana, claro, no lo hace personalmente sino a través de sus esbirros mal llamados funcionarios de confianza, pero esto es insoportables, la chica tiene apenas 3 meses de titulada, no sabe nada de nada y es la responsable de la DEMUNA.

    ResponderBorrar
  3. EL MONTONERO 12 AGOSTO 2025
    Guillermo De Vivanco
    Un empresario versus la burocracia

    Para un empresario privado, dirigir una empresa pública es una tarea compleja. Resulta casi inimaginable cumplir metas y derrotar a la burocracia en el corto tiempo que dura un mandato. Esa burocracia, inflada sin mérito por el clientelismo político impulsado por Toledo, Humala y Vizcarra —y su entorno progresista— ha convertido al Estado en un botín, no en un gestor eficiente. El gasto público, que consume una tercera parte del PBI, está marcado por corrupción e ineficiencia. Ejemplos abundan: el despilfarro municipal disfrazado de “asesorías” en la Municipalidad de Lima o la gestión intrascendente de sus últimos alcaldes. Más allá del estilo de Rafael López Aliaga, es innegable el impulso que ha dado a su administración.

    ResponderBorrar
  4. PARA SER RESPONSABLE DE UNA DEMUNA MUNICIPAL, CASO DE MARICIELO MISHEELL ROJAS PADILLA EN COMAS
    Requisitos específicos:
    Ser mayor de edad: CUMPLE
    Tener 18 años o más. CUMPLE
    No tener antecedentes:
    No registrar antecedentes penales ni judiciales, ni estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
    Formación:
    Haber aprobado el curso de formación para defensores de DEMUNA organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). NO CUMPLE
    Experiencia:
    Contar con experiencia en la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. NO CUMPLE
    Profesionalidad:
    En algunos casos, se requiere que el responsable sea un profesional (abogado, psicólogo, trabajador social, etc.) o cuente con experiencia relevante en el campo. NO CUMPLE

    ResponderBorrar
  5. Esto no es un hecho aislado cometido por Ulises Villegas en si condición de alcalde de Comas, al contrario es una costumbre muy arraigada en su cabeza, ojo, que digo, cabeza, no cerebro, el pobre es anencefálico, no es su culpa que loa hayan elegido alcalde, los culpables somos nosotros o uistedes que lo eligieron a sabiendas de su pasado, oscuro y tenebroso como su conciencia.

    ResponderBorrar
  6. PERÚ 21 13 AGOSTO 2025
    ALDO MARIATEGUI
    -​El atorrante y su bandera
    “En la mayor parte de países, el 80% de los votantes son viscerales y desinformados”.

    En la mayor parte de países, el 80% de los votantes son viscerales (votan según sus sentimientos) y desinformados (o mal informados, que es peor). Y solamente un 20% son electores pensantes e informados (y allí encima encuentras mucho caviar nefasto). La gran tragedia en el Perú y gran parte de Latinoamérica es que esa proporción debe ser 90%-10% o hasta 95%-5%. Y eso ha empeorado más con el TikTok, los bulos, los “periodistas” de lenguaje, maneras y pensamiento de callejón o esos influencers demagogos que son la nueva fauna en el Internet. Estos dos últimos especímenes son aún peores que los funestos periodistas radiales de provincias, donde pululan muchos chantajistas y charlatanes (que ya están entrando aceleradamente en extinción, precisamente por las redes).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. CARAJO, NO ME CABE LA MENOR DUDA QUE ALGUN COMEÑO SE HA IDO DE BOCA CON ALDO, LA PROPORCIÓN 95%-5% ES LA MÁS ACEPTABLE Y LO DICHO SOBRE LOS TIK TOKS ES DE CAMPEONATO.

      Borrar
  7. PERÚ 21 13 AGOSTO 2025
    ALDO MARIATEGUI
    -​El atorrante y su bandera
    “En la mayor parte de países, el 80% de los votantes son viscerales y desinformados

    Los “periodistas” de lenguaje, maneras y pensamiento de callejón o esos influencers demagogos que son la nueva fauna en el Internet. Estos dos últimos especímenes son aún peores que los funestos periodistas radiales de provincias, donde pululan muchos chantajistas y charlatanes (que ya están entrando aceleradamente en extinción, precisamente por las redes).

    ResponderBorrar
  8. Interesante, muy interesante, el párrafo de la Resolución Nº 009-2025-2026-OM-CR de fecha 11 de agosto 2025, el párrafo en cuestión, ubicado en la parte tercera del Considerando, que dice a la letra lo siguiente:
    "HABIENDOSE REALIZADO LA CORRESPONDIENTE VERIFICACIÓN EN LA PLATAFORMA DE DEBIDA DILIGENCIA Y CONSULTA EN LA DEPENDENCIA COMPETENTE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, SOBRTE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO INTERNO".
    Salvando distancias con la oficina de recursos humanos de Comas y su jefe, el subgerente Rodolfo Chi Atuncar, nos queda claro que este funcionario de confianza ha usado decenas de datos inexactos en los informes de verificación de datos que ha elaborado de manera delictiva junto con el estúpido que le hace los informes, Chi ni su asesor legal trucho jamás han utilizado la PLATAFORMA DE DEBIDA DILIGENCIA y lo vamos a probar, pidiendo información por transparencia a la misma PCM.

    ResponderBorrar
  9. EXPRESO 13 AGOSTO 2025
    Martín Vizcarra pisará la cárcel: PJ acoge pedido de prisión preventiva por caso coimas en Moquegua

    El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Jorge Chávez Tamariz, decidió este miércoles imponer 5 meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, a pedido del fiscal Germán Juárez Atoche, quien lo investiga por presunto cohecho pasivo propio.

    La medida fue dictada tras evaluar los alegatos de la Fiscalía y la defensa durante la audiencia iniciada a las 9:00 a.m. en la sede judicial ubicada en el Centro de Lima.
    Según la hipótesis fiscal, Vizcarra habría recibido coimas superiores a S/ 2.3 millones de empresas vinculadas a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.

    A la par, el exmandatario acumula tres inhabilitaciones vigentes para ejercer cargos públicos, lo que complica aún más su situación política y legal.
    Esta decisión sepulta las aspiraciones del exjefe de Estado de seguir desarrollando actos proselitistas en regiones como Loreto y Moquegua, donde en los últimos meses buscaba reforzar su imagen política.
    Mientas se ejecute la prisión preventiva, el juicio seguirá su curso en el marco del caso Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. La Fiscalía busca imponer una condena de 15 años de prisión efectiva contra Vizcarra.

    El fallo implica que Vizcarra pasará a una carceleta hasta que el INPE defina el centro penitenciario, que podría ser Barbadillo – Diroes, por su condición de expresidente.
    Se prevé que su defensa presente un recurso de apelación en los próximos días, lo que abrirá una nueva etapa procesal para definir si la medida se mantiene.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pensando, pensando, otro ex presidente que se va en cana, por ahora es provisional, después que le empujen la mona con los 15 años que pide la fiscalía, ahí lo queremos ver al lagarto y sus seguidores, no me refiero a sus partidarios sino a esos lagartones que por ser alcaldes distritales se alucinan la última chupada del mango y que que sus abogados en las sombras los van a sacar absueltos, como estaría prometiendo un tal Talavera al Ulichi, si, como no, cuéntanos una de vaqueros en 5D, wong.

      Borrar
  10. Sr. Burmester, Ulises Villegas le ha declarado la guerra total a los comeños, como sabe que no hay quien nos defienda, salvo usted con sus denuncias en su blog, están cerrando negocios a granel por motivos tontos y con unas multas de hasta 4 UIT, a propósito jalan en la inspecciones de defensa civil, para que luego caigan los apretones de fiscalización con La Tota Ramírez a la cabeza, el mojón no cuenta porque es un pobre diablo más, ¿qué se puede hacer amigo Burmester por favor? una ayudita.

    ResponderBorrar
  11. EL MONTONERO 13 AGOSTO 2025
    Rocio Valencia Haya de la Torre
    Formación política y elecciones en el 2026

    Nos encontramos en periodo preelectoral y exactamente a un año de las próximas elecciones; sin embargo, se percibe una profunda anomia e indiferencia colectiva preocupante de cara a las elecciones de julio de 2026. Nada de esto es casualidad. Los partidos políticos ya no son partidos políticos sino tiendas electoreras y clubes aventureros sin otra doctrina que la de capturar el poder; las universidades privadas ya no son universidades, sino corporaciones con ánimo de lucro completamente despolitizadas gobernadas por empresarios más que por educadores; los sindicatos tal vez sean una de las pocas organizaciones sociales del siglo XX que haya sobrevivido hasta hoy y una de las pocas en las aún se brinda formación política a sus miembros.

    En efecto, tenemos el privilegio de poder elegir. No obstante, al no contar con ninguna clase de educación política ni en los colegios ni en las universidades es difícil que nuestra ciudadanía pueda conformar partidos políticos que legítimamente lo sean, ni presentar candidatos con una real vocación de servicio al pueblo y el expertise humanístico, científico y social que el Perú necesita. La suerte está echada.

    ResponderBorrar
  12. EXPRESO 14 AGOSTO 2025
    Martín Vizcarra a prisión por sus mentiras: exmandatario dijo que “trabajaba” en su partido y con su familia
    'Lagarto' estaba tan confiado que se dedicaba a ver su celular en plena audiencia. Juez Jorge Chávez Tamariz lo mandó a cárcel hasta su sentencia.

    “Evite su celular. Estamos en una audiencia seria, se discute su libertad”, fueron las premonitorias palabras del juez Jorge Chávez Tamariz a Martín Vizcarra. El expresidente estaba tan confiado en que se rechazaría el pedido de prisión preventiva en su contra, que casi no prestaba atención al discurso de su abogado.

    Algo parecido le había sucedido al “Lagarto” el nueve de noviembre de 2020. Ese día, su actitud arrogante ante una vacancia, le costó que 105 congresistas lo defenestren, precisamente por lazos con el Club de la Construcción.

    Esta vez, al titular del Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria había llegado la solicitud del fiscal Germán Juárez, quien advertía de un peligro de obstaculización al juicio. Este último era, por coincidencia, por sobornos de las empresas Obrainsa y Astaldi, a cambio de contratos de obras en Moquegua.
    “Entiendo que hay libertad de expresión. (…) Pero cuando estamos en sede judicial, por ejemplo, en países distintos, hasta lo podrían haber arrestado si usted está con el teléfono en la mano. No estamos ahí; no obstante, tenga en cuenta que hay antecedentes”, advirtió Chávez Tamariz.

    El también inhabilitado por sobornos, lobbies en el Ministerio de Transportes, y vacunación a escondidas mientras miles morían de COVID-19, ya había sido expuesto como un mentiroso. Por medio de su defensa legal, había presentado una documentación de supuesto arraigo laboral. Estos no tenían credibilidad, para el magistrado Chávez Tamariz.

    Unos eran respecto a pagos de una empresa creada hace poco, y que pertenece a sus familiares directos. Otros eran del partido que él fundó, Perú Primero, por supuestas consultorías de 18 mil soles.

    ResponderBorrar
  13. EXPRESO 14 AGOSTO 2025
    Justicia para miles de muertos por COVID-19, exige Alejandro Aguinaga ante corrupción en pandemia
    Legislador considera que Martín Vizcarra merece el máximo castigo por su corrupción y crueldad.

    El congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) consideró escaso el tiempo de prisión preventiva contra Martín Vizcarra, pero también que esto empieza a hacer justicia a miles de muertos por el mal manejo de la pandemia del COVID-19.

    “La verdad, fue insuficiente. Ahí ha debido ser el tope de 36 meses de prisión preventiva, no solo por los latrocinios que están claramente sustentados y comprobados, sino por los 250 mil muertos del manejo del COVID”, declaró Aguinaga a EXPRESO.
    El parlamentario mostró su desconcierto por esta medida dictada por el juez Chávez Tamariz, en el marco del caso de corrupción en obras de Moquegua.
    Comparó esta acción con la sentencia de más de un año contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos, pese a que no era funcionaria durante los hechos imputados.

    “No sé cuál es el criterio de los jueces que en otros casos ponen 36 meses preventiva a gente que no ha manejado el Perú. A Keiko le pusieron 480 días de prisión sin haber sido funcionaria pública, y a este señor donde se le comprueba todos los latrocinios y se pasea por el Perú con mayor desparpajo, le dan cinco meses”, añadió.

    ResponderBorrar
  14. EXPRESO 14 AGOSTO 2025
    Alcalde del Rímac pide declarar su distrito en estado de emergencia tras reciente ataque a obrero

    Luego de que un obrero de construcción civil fuera atacado a balazos la noche del último martes, mientras operaba una maquinaria, en Rímac, el alcalde Néstor de La Rosa pidió que su distrito sea declarado en estado de emergencia.

    Según la Rosa, este es solo uno de los cinco atentados ocurridos en su distrito en la última semana. En diálogo con EXPRESO, hizo un llamado al ministro del Interior, Carlos Malaver, para que declare en estado de emergencia el Rímac.
    “Yo creo que acá hay que lanzar un SOS, porque ya ha habido en el Rímac seis incidencias en los últimos diez días, con homicidios. Y no puedo esperar que esto siga creciendo. Desde aquí convoco al señor ministro del Interior a que incluya al Rímac en estado de emergencia”, dijo el burgomaestre a EXPRESO.

    Por otro lado, de la Rosa pidió al Ejecutivo mayor presupuesto para reforzar la seguridad en su distrito, así como la ejecución de otros proyectos. Recordó que dispone de 10 millones de soles anuales, mientras que Cercado de Lima o San Juan de Lurigancho reciben mucho más.

    ResponderBorrar
  15. Rimenses deben pedir o lograr la vacancia de este inútil sujeto que funge de alcalde, sujeto negativo mangoneado por su mujer, que se toma atribuciones que los vecinos ni la ley le han concedido, además de estar rodeado de funcionarios mediocres, ineptos y esencialmente corruptos y regidores serviles, de nada serviría que el gobierno le de más plata, salvo levantarse ese billete, no va a pasar nada.

    ResponderBorrar
  16. POLIDATOS DE EXPRESO 14 AGOSTO 2025

    Se le borró la sonrisa
    La lectura del fallo y las reacciones dominaron el debate político de este maldito miércoles 13 que les cayó como baldazo de agua fría a los lagarto lovers, concentrados en el frontis de la Sala que mandaría a la “cana” a Vizcarra. Estos, primero quedaron fríos, y luego se pusieron histéricos al escuchar el fallo de Chávez Tamariz. Es cuando la periodista Milagros Leiva fue directa al grano. “Se le borró la sonrisa cínica a este sujeto que tanto daño hizo al Perú. La justicia tarda, pero llega”, escribió en sus redes.

    Autor intelectual del crimen
    Román Cendoya, peruanista español, fue más allá: “Gran día para el Perú, Martín Vizcarra a prisión. Al final la corrupción y el golpismo se pagan. Y el crimen de Estado también. La muerte de Alan García tiene en Vizcarra a uno de sus autores intelectuales. Otro día fatal para la izquierda golpista que quiere robar el Perú”. Sin comentarios.

    ResponderBorrar
  17. En el contexto de un contrato de locación de servicios, no es legal realizar descuentos por faltas o tardanzas al trabajo de la misma manera que se haría con un trabajador bajo contrato laboral, ya que no existe una relación laboral como tal.
    En caso que se efectúe una inspección, la SUNAFIL podría imponer una sanción por la desnaturalización de la relación civil, imponiendo una multa que podría llegar a la suma de S/. 405,000.00 por cada locador desnaturalizado en función al número de trabajadores y a la gravedad de la falta.

    ResponderBorrar
  18. Cuidado, pendejos de MUNICOMAS, en especial los de esta gestión municipal o mejor llamada organización criminal por el código penal, los descuentos hechos a los LOCADORES DE SERVICIOS por faltas y tardanzas son ilegales, hasta delincuenciales, delictivos, esas ordenes de servicios firmadas por los locadores que quedan en poder de una tal LILA cuando despiden a estas personas, ¿qué destino final tienen? ¿son cobradas por los pendejos o son anuladas? vamos a pedir por transparencia esa información y si la niegan nos vamos en apelación al TTAIP y en queja a la DEFENSORÍA DEL PUEBLO, que se la tiene jurada a los de la muni comeña por malcriados y patanes.

    ResponderBorrar
  19. EXPRESO 14 AGOSTO 2025
    Luis García Miró Elguera
    ¡Por no saber votar!

    Hoy estamos gobernados por un régimen improvisado que, por más buena intención que tuviera, ha confirmado ser incapaz de gobernar este país con la eficiencia y sabiduría que requiere esta nación tan frustrada. Llevamos catorce años “gobernados” por siete sucesivas gestiones socialistas (Humala, Kuczynski, Vizcarra, Merino, Sagasti, Castillo y Boluarte), y nos enfrentamos a unas elecciones —con más de cuarenta postulantes presidenciales— de consecuencias impredecibles.
    Culpables de semejante monstruosidad son los politicastros peruanos, induciendo al pueblo a votar sin saber por qué ni por quién; un atentado que nos sigue conduciendo al precipicio.

    ResponderBorrar
  20. Rumores de una próxima boda entre la flamante responsable de una DEMUNA norlimeña con un conocido y romántico Procurador Municipal de origen charapa, igual se comentan los amores de un Tomboy de Comas con una dulce secretaria de nombre LESS, no nos han dado mayores datos de esta pareja, pero ya mandaremos a nuestros katsas a averiguar por estas personitas, sobre todo por la Tomboy de la sonrisa chueca como su alma negra.

    ResponderBorrar
  21. PERÚ 21 14 AGOSTO 2025
    ALDO MARIATEGUI
    Perfect day…

    “No soy carcelero de nadie, pero si alguien merece las rejas es ese tipo por corrupto, golpista y exterminador masivo con ese pésimo manejo de la pandemia”. Ayer sí que fue un día hermoso, como para hacerlo feriado. Como para escuchar mil veces “Perfect day” (“Un día perfecto”) de Lou Reed a todo volumen. Primero, Boluarte no se amedrentó y promulgó la ley de amnistía para los uniformados y autodefensas civiles que habían sido martirizados por décadas por las ONG rojas y caviares, a través de sus crueles comparsas en el Ministerio Público y el Poder Judicial. Seguramente ahora la Corte IDH y sus aliados locales chillarán y no faltarán los jueces y fiscales que pretenderán desacatarla, por lo que a continuación tocará que el Ejecutivo nos retire de la Corte IDH.
    La segunda noticia espectacular del día fue la detención provisional de Vizcarra, esa aberración de presidente que tuvimos. No soy carcelero de nadie, pero si alguien merece las rejas es ese tipo por corrupto, golpista y exterminador masivo con ese pésimo manejo de la pandemia. Pocas veces he visto a alguien más mentiroso, sinvergüenza, cínico y caradura. Y “el lagarto” se va a unir a otras joyas que nos gobernaron, como el otro golpista del fronterizo Castillo, el pericote mañoso de Toledo y el receptor de dinero venezolano-brasileño Humala.

    Tal como entró de confiado al juzgado, Vizcarra no se la esperaba. Me imagino que su consejero argentino Maximiliano Aguiar, aquel que está diseñando sus acciones (ida a Santa Rosa, videos, giras), estará viendo como lo victimiza y saca provecho político de esta prisión, que Vizcarra va a apelar y tienen muchos amigos en el PJ. Y seguramente mañana veremos a La República, RMP, Mavila, Chincha, el IDL y otros defendiéndolo, que van a buscar hacerlo un mártir a toda costa. Y no faltarán los idiotas que se lo crean.

    ResponderBorrar
  22. LIMA GRIS 14 AGOSTO 2025
    Camioneta del Serenazgo de SJL atropella y mata a mujer de 75 años

    El sereno Marco Choque Cosido, quien actualmente se encuentra detenido, realizó una maniobra temeraria y embistió a la señora Olga Donayre.Una mujer de la tercera edad falleció en San Juan de Lurigancho, luego de ser atropellada por una camioneta del Serenazgo de la Municipalidad del distrito. El accidente ocurrió alrededor de las 3:00 p.m., en la intersección de la avenida Gran Chimú con la calle Huacas, en una zona de alto tránsito vehicular y peatonal.

    La víctima fue identificada como Olga Donayre, excolaboradora del Hospital Dos de Mayo y madre de familia, según informaron sus allegados. El impacto provocó que la mujer fuera lanzada varios metros, causándole graves lesiones y una hemorragia significativa. De inmediato, fue trasladada por personal de Serenazgo a la Clínica San Juan Bautista, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso.

    Hasta el momento, las circunstancias del atropello se encuentran bajo investigación. Testigos y familiares han señalado posibles actos de negligencia por parte del conductor del vehículo oficial, identificado como Marco Choque Cosido, quien pertenece al cuerpo de Serenazgo del distrito. Según versiones de los familiares, los agentes que se encontraban en la unidad móvil no brindaron atención inmediata a la víctima tras el accidente, lo que ha generado cuestionamientos sobre el protocolo de actuación en estos casos.

    ResponderBorrar
  23. EL MONTONERO 14 AGOSTO 2025
    Berit Knudsen
    El “Lagarto” Vizcarra, inestabilidad y corrupción
    ¿Por qué figuras desacreditadas mantienen espacios y aspiraciones de poder?

    La radiografía política y judicial de Martín Vizcarra muestra a un presidente, apodado “Lagarto”, astuto, frío y calculador que busca su propio beneficio. Para muchos, hoy paga por una corrupción incubada desde sus primeros cargos, acompañando a otros expresidentes procesados y encarcelados. Dos años y medio fueron suficientes para dejar al país en una crisis política sin precedentes, instituciones fracturadas y reformas electorales cuestionadas; reformas que generaron el escenario actual, con 40 candidatos presidenciales.

    Su ascenso en 2011 como gobernador regional en Moquegua, tras las protestas del “Moqueguazo” por el canon minero, fueron utilizadas para proyectar eficiencia. Las obras y renegociaciones con Anglo American le dieron prestigio, pero años después se convirtieron en capítulos judiciales. El proyecto Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua lo vinculan con sobornos por S/ 2,3 millones, para favorecer a consorcios privados.

    En 2016 fue nombrado vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones con Pedro Pablo Kuczynski, luego vinculado con la investigación de “Los intocables de la corrupción”, una red en Provías Descentralizado que direccionaba licitaciones, en la que Vizcarra fue sindicado como posible cabecilla. Su renuncia como ministro lo lleva a Canadá como embajador.
    Martín Vizcarra, con un historial plagado de denuncias e inhabilitaciones, intenta seguir influyendo en la agenda pública en su propio beneficio. ¿Pero qué pasa con la política en el Perú? ¿Por qué figuras desacreditadas mantienen espacios y aspiraciones de poder?

    La respuesta apunta a una democracia debilitada por la desconfianza y una cultura que tolera y hasta premia a quien manipula el descontento popular. Vizcarra es el síntoma de un sistema incapaz de renovar el liderazgo, que legaliza la fragmentación y convive con la reincidencia. Mientras las reglas electorales sigan favoreciendo la dispersión y el oportunismo, la política peruana seguirá atrapada en un círculo vicioso que convierte a las urnas en una lotería en la que el país paga el precio de la inestabilidad.

    ResponderBorrar
  24. EL MONTONERO 14 AGOSTO 2025
    MANUEL GAGO
    ¿Autocracia democrática?
    Los sabios y virtuosos al poder

    En este contexto de velocidad para la ejecución de obras, cuesta creer la posición de ciertos sectores de la población y de políticos locales en favor de la tramitología inventada por la izquierda desde hace 25 años. Por esta tramitología aumentó la parsimonia de la burocracia pública. Este exceso de normatividad surgió supuestamente para proteger los presupuestos y la calidad de las obras e intervenciones estatales contratadas. Enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción la izquierda progresista es autora de innumerables procedimientos exigidos por el Ejecutivo –en todos sus niveles–, tanto para los ciudadanos comunes como para los inversionistas.

    El exceso de protección por parte del Estado para todo acto imaginado ha generado trámites literalmente absurdos y repetitivos para cosas que un profesional y una autoridad competente –con suficiente criterio– pueden fácilmente resolver. Sin embargo, se exige a los usuarios expedientes tediosos y absurdos. Sí pues, la tramitología se ha extendido como tumor cancerígeno para ofrecerle trabajo a “asesores”, “consultores”, “expertos” y profesionales, con el ánimo de complicar la vida a las personas. Alcaldes, gobernadores regionales, ministros, jefes de instituciones públicas y demás funcionarios públicos nada pueden hacer contra las normas establecidas. Es más, algunos se regocijan con su existencia porque la normatividad es sancionadora e inclinada por la paralización de las obras en desarrollo. Le ofrece a los fiscalizadores la oportunidad de hacer saber que ellos mandan y deciden el futuro de lo que ven.

    ResponderBorrar
  25. En la actual gestión municipal de Comas, con Ulises Villegas se está descontando faltas y tardanzas así como despidos por no ir a las marchas, caminatas y eventos organizados por el alcalde y sus ayayeros, increíble pero cierto, la pregunta de cajón, ¿se puede sancionar por faltas y tardanzas a los locadores de servicios?

    No, un locador o trabajador CAS no puede ser sancionado por no asistir a una marcha, caminata o evento organizado por el alcalde, ya que la asistencia a este tipo de actividades no es obligatoria y no forma parte de sus obligaciones laborales. La relación laboral entre el trabajador CAS y la municipalidad, o el contrato de locación de servicios, no implica la obligación de participar en eventos extralaborales.

    En 2015, mediante la sentencia recaída en el Expediente 05057-2013-PA/TC (caso Huatuco Huatuco), el Tribunal Constitucional precisa que existe responsabilidad funcional en los supuestos que se detecte la desnaturalización del contrato temporal (laboral o civil) en la administración pública (fundamentos 19 y 20). A pesar de ello, no se advierte que, ante el cumplimiento de un mandato judicial de reincorporación por reconocimiento de vínculo laboral (por desnaturalización contractual), se haya procesado o sancionado judicial, administrativa o funcionalmente a aquellos directivos o funcionarios que hayan propiciado dicha desnaturalización.

    En 2021, se observa un esfuerzo más, implementado por el Poder Legislativo a través de la Ley 31298, Ley que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada. Sin embargo, el Poder Ejecutivo mediante la septuagésima segunda disposición complementaria final de la Ley 31365, Ley de presupuesto del sector público para el ejercicio fiscal 2022, dispuso que los efectos de la Ley 31298 se suspendan hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Finalmente, a modo de colofón respecto a este apartado, se concluye que, ante la ausencia de subordinación con el locador de servicios, no es factible que la entidad pública lo someta a un PAD o sancione disciplinariamente, puesto que, de hacerlo, se evidenciaría implícitamente uno de los rasgos de laboralidad, los cuales implican contingencias administrativas, judiciales y económicas.
    Lila, Lila, ya te vamos a identificar plenamente y conseguir pruebas de tus fechorías con los locadores y las ordenes de servicios con las que te quedas cuando los despiden, todo se sabe, pendeja.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es el colmo de la arrogancia y soberbia del estúpido que escogieron como alcalde, Ulises Villegas nunca antes había trabajado en serio, siempre vivió de los cachuelos y los trámites de licencias de funcionamiento y renovaciones de defensa civil que hacía con el serrano Manuel Miranda y el sinvergüenza de Edgar Gutiérrez, hasta que se le apreció la virgen cuando Miguel Saldaña lo hizo su asesor en las sombras y el hombre de las obras entre 2007 a 2010, ¿por que creen que recién en 2011 crea su empresa UDEL GROUP? ahora en agosto de 2025 debería revisar su credencial de alcalde que le dio el JNE, dice 4 años, no 40 años, por eso el idiota cree que le faltan 37 años y 17 días para seguir jodiendo Comas con sus cómplices, regidores y funcionarios de confianza, para robar.

      Borrar
    2. No se puede descontar a los locadores de servicios por faltas y tardanzas, si ellos no tienen horario, asistencia diaria y sujeción, si alguien se queja o denuncia a la SUNAFIL y comprueban la desnaturalización del contrato, lo pueden multar hasta con 470,00 soles por cada locador que comprueben que está trabajando con horario siendo locador, hagan la prueba y verán.

      Borrar
  26. Amigo Burmester, por favor ayúdeme con esta pregunta, es justo que un ejecutor coactivo tributario llene con pegatinas que dicen INMUEBLE VERIFICADO PARA EMBARGO, todo el frontis de la casa donde vivo, no sé qué hacer con este sujeto abusivo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No, no es legal ni apropiado llenar una casa con afiches o pegatinas en respuesta a un aviso coactivo. Un aviso coactivo es un documento oficial emitido por una entidad gubernamental o financiera para exigir el cumplimiento de una obligación (como el pago de una deuda). Pegar afiches o etiquetas en la propiedad en respuesta a esto puede considerarse vandalismo o daño a la propiedad, y podría resultar en consecuencias legales adicionales.
      Explicación más detallada:
      Aviso coactivo:
      Un aviso coactivo es una notificación formal que indica que se tomarán medidas legales para hacer cumplir una obligación, como el pago de una deuda tributaria o una multa. No es una invitación a la confrontación o al desorden.
      Vandalismo y daños a la propiedad:
      Pegar afiches o etiquetas en la propiedad de otra persona sin su consentimiento se considera vandalismo o daño a la propiedad, incluso si la propiedad está siendo objeto de un aviso coactivo.
      Consecuencias legales:
      Las acciones de vandalismo y daño a la propiedad pueden resultar en multas, cargos criminales y otras consecuencias legales.
      DENÚNCIELO A LA COMISARÍA MÁS CERCANA O LLAME AL 105, TIENEN LA OBLIGACIÓN DE AYUDARLO, SI NO LO HACEN, LLAME AL 1818, LINEA DEL MININTER (MINISTERIO DEL INTERIOR) Y PRESENTE SU DENUNCIA.

      Borrar
    2. Escríbame por la sección comentarios y lo ayudamos con una denuncia penal a ese hdp del ejecutor coactivo tributario, se moviliza en una charanga blanca que tiene la placa ilegible, como choro, para que no lo identifiquen y lo denuncien por sus abusos, junto a los vagos de mierda que lo acompañan bien al chaleco municipal.

      Borrar
  27. Municipalidad Distrital de Comas
    🚨 ES OFICIAL: ESTE SÁBADO SE INAUGURA LA PLAZA DE ARMAS Y PARQUE MUNICIPAL‼️🤩🎉
    Nuestra histórica Plaza de Armas está lista para ser entregada a todos nuestros vecinos. La cita será este sábado 16 de agosto desde la 1 de la tarde.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lean un poco de historia y algo de arquitectura, es un consejo sano para esos seudo periodistas del área de comunicaciones de MUNICOMAS, esa obra que va a entregar Ulises Villegas califica como Parque Municipal, pero nunca será reemplazo de la auténtica e histórica PLAZA DE ARMAS del distrito de Comas, además es casi seguro que esa sea otra obra sobrevalorada como todas que se han construido en la gestión de este mamarracho de alcalde, fuera Villegas de Comas, junto a su socia YURIKO que con su hermana AKEMI son las dueñas de la SISA del distrito, es su caja chica de las hermanitas y un un sencillo para el marido de AKEMI, el rarito de Christian.

      Borrar
  28. Una plaza de armas, también llamada Plaza Mayor, es un espacio urbano central en ciudades de origen español, concebido como el núcleo político, social y administrativo.
    Definición Histórica:
    Centro de Poder:
    La plaza de armas fue concebida como el corazón de la ciudad, donde se concentraban las principales instituciones y actividades que definían la vida urbana.
    Escenario de Eventos:
    A lo largo de la historia, estas plazas han sido testigos de eventos importantes, desde celebraciones religiosas y festividades hasta proclamaciones de independencia y actos públicos.
    Definición Arquitectónica:
    Diseño Regular:
    Las plazas de armas suelen tener una forma rectangular o cuadrada, con un diseño simétrico y proporciones armoniosas.
    Edificios Emblemáticos:
    Las plazas suelen estar rodeadas por edificios de gran valor arquitectónico e histórico, como catedrales, palacios, ayuntamientos y edificios civiles significativos.
    Elementos Decorativos:
    En el centro de la plaza, a menudo se encuentra una fuente, monumento o estatua que sirve como punto focal y elemento decorativo.
    Uso del Espacio:
    La plaza misma puede estar pavimentada con piedra o adoquines, y puede contar con jardines, bancos y áreas de descanso.
    En resumen, una plaza de armas es un espacio urbano con una profunda carga histórica y arquitectónica, que ha evolucionado a lo largo del tiempo pero sigue siendo un símbolo de identidad y un punto de encuentro para la comunidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El adefesio que va a inaugurar mañana sábado 16 de agosto el aprendiz de alcalde de Comas, puede calificar como parque recreativo y eso siendo amables, una pésima obra desde el punto de vista arquitectónico y casi seguro de que su construcción está sobrevalorada, como casi todo lo que ha mandado construir en su dizque gestión edil, Ulises Villegas, el malhadado alcalde distrital, pero vean ustedes como celebran los seudo periodistas y comunicadores de utilería que cumplen servilmente su papel de comparsas y bufones del poder, momentáneo, el ´próximo año a cambiar de amo.

      Borrar
  29. EXPRESO 15 AGOSTO 2025
    “Con el ritmo de Dina Boluarte, tomaremos 60 años en cerrar brecha policial”, señala Roberto De La Tore, presidente de la CCL
    Titular de la Cámara de Comercio de Lima pide mayor claridad al Gobierno, con objetivos claros y medibles.

    Hay una norma que no se ha mencionado, una ley que aprobó el Congreso en junio de este año, que permite que los gobiernos regionales y locales realicen transferencias presupuestarias al Mininter para temas de seguridad. Además, permite que, en las zonas declaradas en emergencia, la policía pueda comprar y equiparse sin seguir el camino de la Ley de Contrataciones del Estado, para así hacer compras directas y abastecerse rápidamente. El plazo que se ha dado es hasta el 31 de diciembre y no se ha hablado nada de eso. Los vehículos, pistolas y demás son importantes, pero es aún más importante el equipamiento para investigación criminal. Nos deja preocupados. Destacó el Plan Celador que también ya viene implementándose, pero no ha dado resultados ni ha dicho qué se espera. Debería ponerse objetivos claros y medibles. Si habla generalidades no sabemos si el plan ha venido funcionando ni cuál es la capacidad de respuesta de la policía o cuánto ha bajado la victimización donde han aplicado este plan.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se han dado cuenta que después de la transferencia en afectación de uso de las 20 camionetas del serenazgo al escuadrón de emergencia PNP y del edificio del POLICLÍNICO DAFI a ciertos grupos de inteligencia de la PNP, el alcalde de Comas, Ulises Villegas ya no abre la boca para hablar de sus "logros" en la lucha contra la inseguridad ciudadana, en su lucha contra la delincuencia y el crimen, se han entregado 20 camionetas que de algo servían para el patrullaje decorativo del serenazgo y ahora en manos dela PNP no sirven para nada, en diciembre de 2026 nos devolverán 20 camionetas chatarras y no habrá a quien reclamarles por los daños.

      Borrar
  30. EXPRESO 15 AGOSTO 2025
    REDACCIÓN
    Tribunal Constitucional exige a Ministerio Público y PNP respetar derechos en intervenciones
    Operativo en San Marcos revela vulneraciones graves a derechos fundamentales, según TC.

    La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) está compuesta por los magistrados Helder Domínguez Haro (presidente), Gustavo Gutiérrez Ticse y César Ochoa Cardich. Estos dos últimos emitieron fundamentos de voto que fortalecen el contenido del fallo.

    El magistrado Gutiérrez Ticse recordó que la Constitución, en su artículo 2 inciso 24 literal f, solo permite la detención mediante orden judicial o flagrancia, y fuera de esos casos, es inconstitucional. Reivindicó también el derecho a la protesta como una garantía constitucional no enumerada, que exige al Estado abstenerse de reprimir y, además, propiciar las condiciones para su ejercicio.

    Intervención violenta
    Por su parte, Ochoa Cardich afirmó que la intervención fue violenta e irregular, lo que justificaba el pronunciamiento de fondo pese al cese de los hechos. Añadió que el TC está consolidando una doctrina sobre límites de las acciones policiales basada en el principio de legalidad y el respeto al debido proceso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fuera de las alharacas de los alcaldes caneros, de esos que suben a los buses a pedir DNI a los pasajeros, de esos payasos que dirigen operativos policiales de "identificación y exigen que los ciudadanos se identifiquen y toman por los brazos a esas personas forzándolas a subir a los patrulleros, olvidan esos figuretis que en el colmo de la ironía son abogados que no ejercen, que la constitución es muy clara al respecto, tal como lo señala el magistrado del TC, Gutiérrez Ticse, el artículo 2 inciso 24 literal f, solo permite la detención mediante orden judicial o flagrancia, y fuera de esos casos, es inconstitucional, entendieron, payasos, la ley orgánica PNP está por debajo de la constitución según la pirámide de Kelsen y el ordenamiento jurídico peruano.

      Borrar
  31. EXPRESO 15 AGOSTO 2025
    Luis García Miró Elguera
    El quinto jinete del apocalipsis

    Porque, según este sujeto, “la medida de prisión preventiva responde (en su caso) a intereses que buscan controlar las instituciones del país y limitar la acción de quienes, a su juicio, buscan cambios y modernización en la gestión pública.” A otro perro con ese hueso, oiga usted, Vizcarra. Usted no solo deberá ser procesado por corrupto, sino por esa carga de crueldad y sevicia que almacenan sus genes, fehacientemente demostrada en la maldad que transpiraba su gestión como gobernante durante la pandemia que azotó a nuestra nación; mientras sigilosa y cobardemente usted y su familia se vacunaban antes que el resto de los peruanos. ¡Confirmando que es usted un miserable de pies a cabeza!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ironías de la vida, quien nunca pensó aparecer siquiera en el rincón de un medio de comunicación, se ve ahora retratado en tercera persona en la descripción de un sujeto canallesco y repulsivo como Vizcarra, porque esa descripción que ha hecho García Miró le cae como anillo al dedo al perverso psicópata de Ulises Billegas, ya has sido procesado y sentenciado por corrupto, tu apelación no te va a servir de nada por más que el tal Talavera diga lo contrario.

      Borrar
    2. LIMA NORTE TV
      🚨LimaNorteTv 🚨
      #NACIONAL / PRENSA INDEPENDIENTE DESENMASCARA A LADY ESPINOZA QUE UTILIZA EL MISMO SISTEMA DE MARCOS ESPINOZA PARA CALLAR A LA PRENSA
      #LimaNorteTv.- Este personaje de nombre Juan Ladislao Espinoza Ortiz, hermano del exalcalde de Carabayllo Marcos Espinoza Ortiz, envió una carta notarial amenazadora e intimidatoria contra el periodista Aldo Torres. Este sujeto está utilizando el mismo sistema de persecución que hizo su hermano Marcos Espinoza Ortiz en el año 2021 y 2022, cuando el periodista investigaba los actos de corrupción en la Municipalidad de Carabayllo, y que, por ello, la DIVIAC lo saco de su vivienda enmarcado.

      Borrar
  32. A ver dijo un ciego, la señorita que presta su voz al video donde acusa a Ladi Espinoza de ser el hermano menor de Satanás en la tierra y culpable de todos los males habidos y por haber, de pasadita señala que este hermanísimo usa los mismos métodos del diablo mayor, Marcos Espinoza, enviar cartas notariales a los periodistas independientes que lo investigan, en principio, ¿quién le ha dicho que Aldín es periodista y segundo, qué es independiente? algo más, no lo sacaron "enmarcado" sino enmarrocado o esposado, no me haga reír que me da un ACV, prensa independiente, sarta de mermeleros lacayos y serviles. jua jua jua, que chistosos estos adictos a la MERMELADA.

    ResponderBorrar

DEMUNA DE COMAS ES UN CHISTE, PERO MUY MALO

• S egún el MIMP, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente – DEMUNA , es un servicio del Sistema Nacional de Atención Integral al ...