domingo, 12 de octubre de 2025

EL FIN DEL PORRISMO: RENUNCIA SÍ O SÍ, O CÁRCEL


 1. El principio básico: El delito de colusión se consuma con la concertación dolosa y el perjuicio.

El artículo 384 del Código Penal (colusión) establece que: “El funcionario o servidor público que, en los procesos de contratación pública o en cualquier otra operación similar, concierta con los interesados para defraudar al Estado (...).”


Esto implica que:

* El delito se consuma en el momento en que ocurre la concertación dolosa y se causa un perjuicio patrimonial (ya sea efectivo o potencial).

* Una vez que el Estado realiza un pago basado en una recepción falsa o irregular, el delito ya está consumado.

Por lo tanto, aunque el dinero se devuelva más tarde, la conducta delictiva no desaparece.

 

2. Jurisprudencia relevante:

Casación N.° 92-2017-Lambayeque (Colusión agravada):

“La devolución posterior del dinero obtenido ilícitamente no tiene efecto exculpatorio; el delito de colusión se consuma con la concertación y el perjuicio, sin importar si se repara después.”

RN N.° 1263-2018-Ayacucho:

“El resarcimiento posterior al descubrimiento del ilícito no elimina la antijuridicidad ni la culpabilidad, solo puede considerarse como una circunstancia atenuante.”

Casación N.° 1280-2019-Junín:

“El pago posterior a una auditoría no implica un reconocimiento voluntario previo, sino una reparación forzada o tardía, por lo que no extingue la acción penal.”


3. Análisis del caso:

La obra debía concluir en 2017, • Pero no se terminó, • Sin embargo, fue recepcionada de manera falsa y se pagó en su totalidad (S/ 1,9 millones),• Luego, en 2019, la auditoría detecta la irregularidad.

En 2020, la empresa realiza los trabajos pendientes y entrega un cheque, no por voluntad propia, sino como resultado del informe de control.

Esa devolución no  fue voluntaria, sino posterior al descubrimiento del hecho delictivo.

Por tanto, no exime de responsabilidad penal


4. Diferencia entre “devolución eximente” y “reparación atenuante”:

Tipo de devolución/Momento/Efecto jurídico

Antes de ser descubierto el delito (reparación espontánea, voluntaria y completa)          Antes de la investigación                Puede considerarse circunstancia eximente o atenuante muy calificada (art. 21 CP: arrepentimiento activo).

Después del descubrimiento del delito o durante el proceso       Tras auditoría o denuncia            No exime de culpa, pero reduce la pena (art. 46.4 CP – reparación del daño).

Ordenada por control o fiscalía  Coactiva o impuesta      Solo demuestra colaboración, sin efecto exculpatorio.

En el caso, la devolución del 2020 no fue espontánea ni previa, por tanto:

No hay arrepentimiento activo (art. 21 CP),

Solo podría valorarse como atenuante simple (art. 46 inc. 4 CP).


5. El perjuicio ya se había materializado:

En el caso de colusión, el Estado puede incurrir en perjuicio de varias maneras:

*Pagar por una obra que no se ha terminado, o

*Autorizar un desembolso que no debería haberse hecho, o

*Perder su derecho a fiscalizar y controlar.

En este contexto, el pago total realizado en 2017 por una obra que no se completó representa un perjuicio patrimonial consumado, incluso si más tarde se finalizó la obra o se devolvió parte del dinero. El daño se concretó con la concertación y el pago irregular.


6. Efectos jurídicos de la devolución en 2020:

Aspecto/Evaluación

¿El delito de colusión se borra? No. El delito ya se consumó en 2017.

¿Puede servir como eximente?No, porque fue posterior al descubrimiento.

¿Puede atenuar la pena?, puede ser valorado como reparación voluntaria o colaboración posterior (art. 46 inc. 4 CP).

¿Afecta la tipicidad del delito?No. El tipo penal ya se configuró por concertación dolosa y pago indebido.


7. Conclusión jurídica:

La devolución del dinero o la ejecución tardía de la obra no exime de responsabilidad penal por colusión. El delito ya se había consumado en 2017 con …la falsa terminación de la obra y el pago de la estafa.





12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. De verdad, se acabó el porrismo ¿y quien nos va dar "chicha" y los cueros gratis para los sapos? no te vayas Ulichi, queremos pistas mal hechas y sobrevaloradas, parques pintados y sobrevalorados, funcionarios mal hechos y sobre valorados y más bomboncitas o porristas, da igual, quédate.

    ResponderBorrar
  3. Ulises ordena que no se se vayan los payasos de Aldo, Renato, Edu, Cokogu, sin ellos no hay circo, que no se vayan Flor ni Marcial, sin Flor ya no habrá quien cobre las coimas a los comerciantes.

    ResponderBorrar
  4. Que no se vaya el Depredador, perdón, el Procurador Municipal, Hidalgo es el rey de los forros flojos.

    ResponderBorrar
  5. Cara de vieja no se va a ir, creen que va a renunciar a la teta mensual que tiene con Arguelles y las decenas de "clientes" que pagan su bolo, ni que estuviera loco el "mostrobado" o "joromostro".

    ResponderBorrar
  6. Las lloronas ya están en La Chancadora con sus kilos de cebolla preparadas para chillar y gemir apenas mal jugao suelte las bala de su renuncia a l alcaldía para irse al congreso, chau Yuriko y rus sueños de opio de ser alcaldesa, ruega que no reviente el chupo de la SISA, ahí si pagas pato junto a la Akemi, mama, tía e hijito en cana.

    ResponderBorrar
  7. Ya tio, pero cuando vas a hacer tu revocatoria? Si todo esto es tu culpa por apoyar a Ulises Villegas tremendo mafiozaso, tú sabias de sus anticuchos y te hacías el cojudo. Jajajajaja, te metiste la lengua al orto con tus denuncias y juicios que querías que nos hagan al comando tucuy ricuy, ahora pe. Apechuga nomás, hemos salidos libres de polvo y paja, ónde ta tu procedimiento disciplinario que querías iniciarle al jefe??? Ahora vas a decirnos que eramos locadores, nomás. Ni la Sunafil nos sancionó ni al jefe. Jajajajaja. Baboso!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierra el hocico nako, nunca fuiste trabajador de la muni comeña, sigues con esa cojudez de los tucuy ricuy y el comando, bla, bla, bla, nunca fueron algo ni representaron algo en Comas, solo un grupete de nakos atorrantes con ínfulas de policías, sigues de sereno en Los Olivos, siempre fiel a tu jefecito Valladares, ¿qué te queda? toda tu vida de sereno, ¿a qué más puedes aspirar? ah, también eres bombero, patético.

      Borrar
  8. Cesar Carlos
    Las cosas claras, la mal llamada Generación Z, se ha quitado la careta, al descubrir como sus mentores y líderes ideológicos, a los parlamentarios del ala dura y senderista del partido Perú Libre ... (el mismo partido del ladrón y golpista @P. Castillo, el corrupto y prófugo @V. Cerrón, y la incapaz y vacada @D. Boluarte)...
    Y eso explica el porque de: 1. la virulencia de las manifestaciones "pacificas", 2. la coincidencia de las "demandas" con las efectuadas por el Movadef y los organismos de fachada de los remanentes del terrorista Sendero Luminoso, 3. la táctica de guerrillas usada por piquetes visiblemente entrenados (en las "marchas pacificas"), y, 4. la participación visible de los militantes izquierdistas más violentos e ideologizados ...
    Así que, la supuesta apuesta juvenil no es más que un cascarón controlado y al servicio de los grupúsculos violentos que, con ayuda de la prensa mermelera, solo les interesa crear caos y promocionar a los candidatos de la ultraizquierda...

    ResponderBorrar
  9. Patético el show armado por las 4 gatas de Somos Pure junto a los locadores de servicios de la organización de Ulises Villegas, esperó que las actrices del show empezaran con los gritos de Ulises quédate, Ulises no te vayas, para que el pendejerete empezara a contar que había tenido invitaciones para postular a la presidencia, no dijo de que colegio o club deportivo, para el gobierno regional y cojudeces más, cojudeces menos, lo cierto es que después de un largo lloriqueo, sazonado con los chillidos de la gata Yovana y un grupete de rollizas féminas cercanas al cacique, este manifestó su intención de no renunciar a la alcaldía comeña y seguir en el cargo, bueno, eso fue ayer, hoy tiene hasta las 11 y 59 pm de este lunes 13 de octubre para presentar su renuncia al cargo de alcalde y postular al congreso para evitar la cana por 6 largos años, la primera sala penal de apelaciones transitoria de Lima Norte no puede hacer nada por echarle una mano, a las justas hacerla larga con el fallo hasta el día después del 12 de abril de 2026, toma la decisión equivocada y la gente canera te va a gritar, Ulises quédate, Ulises no te vayas, pero de la cárcel, donde debes estar los próximos 6 años.

    ResponderBorrar
  10. En estos días, hemos escuchado un montón de comentarios que intentan descalificar a los jóvenes de la “Generación Z” que se están manifestando contra la inseguridad, el sicariato y la extorsión que afectan a todo el país. Algunos incluso los acusan de ser manipulados o de estar al servicio de intereses políticos.
    El comentario que se hizo en este blog no es un análisis objetivo, sino más bien una opinión política cargada de sesgo, diseñada para deslegitimar la expresión ciudadana de los jóvenes. Desde una perspectiva democrática, lo correcto sería escuchar las demandas reales (inseguridad, corrupción, sicariato, extorsión, falta de oportunidades) y no reducir la protesta a conspiraciones o etiquetas ideológicas.
    La verdad es que los jóvenes tienen todo el derecho a estar indignados. Son ellos quienes enfrentan cada día el miedo en sus barrios, el desempleo, la falta de oportunidades y la indiferencia de las autoridades ante el crimen organizado. Pedir un país más seguro, justo y con futuro no tiene color político: es una causa que nos involucra a todos.
    Reducir su voz a etiquetas o teorías conspirativas solo sirve para dividir y distraer de lo que realmente importa: el Estado está fallando en proteger a la ciudadanía. En lugar de atacarlos, deberíamos escucharlos. Una generación que se levanta no por odio, sino por cansancio ante la corrupción y la violencia, merece respeto, no insultos. El Perú necesita diálogo, empatía y soluciones, no más enfrentamientos entre peruanos.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 13 OCTUBRE 2025
    Alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, a un paso de la vacancia
    El JNE programó para este martes 14 la audiencia sobre el burgomaestre, quien postularía al Congreso por APP, para evitar el escándalo.

    Este martes, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) evaluará el pedido de vacancia a Fernando Velasco, alcalde de Chorrillos, cuestionado por diversas acciones. Entre ellas figura el haber cedido un local municipal para una academia de natación a un empresario amigo suyo. Este último cobraba a los vecinos a través de su cuenta personal de Yape.

    Luego de que el máximo organismo electoral revisara todas las pruebas del Expediente JNE-2025000462, se programó la audiencia respectiva. En esta, el pleno evaluará los argumentos de la ciudadana Carmen Cuadra, al comprobarse lo sucedido en la administración edil.

    Si bien la gestión de Velasco reconoció que el empresario Edgardo Merino estaba a cargo de la piscina temperada semi olímpica ubicada en el Complejo Deportivo N.º 1 Terán, aseguró que no se había llegado a consumar la irregularidad.
    El beneficiado devolvió lo pagado, pero la Fiscalía Anticorrupción inició investigaciones por indicios de peculado y otros delitos de corrupción al alcalde, quien milita en Alianza para el Progreso.

    En vista de las evidencias, el aún alcalde ya ha conversado con la cúpula de su partido para que César Acuña lo apoye en renunciar a la municipalidad chorrillana antes de ser vacado. Esto sucedería antes de que se cierre el plazo para quienes deseen postular en las elecciones de 2026.
    De lograr su cometido, Velasco buscaría ganar inmunidad frente a investigaciones avanzadas en el Ministerio Público, y que, en ese caso, deberían pasar por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento.

    .

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

📄 Las funciones principales de los regidores son representar a los ciudadanos en el municipio, ejercer funciones normativas y de fiscalizac...