martes, 12 de diciembre de 2023

COMAS CUMPLE 62 AÑOS Y NO HAY NADA QUE CELEBRAR


No hay un solo hecho cometido por el cafre que nos gobierna que pueda ser objeto de celebración, ninguno, ¿por qué? porque el 100% de sus actos son abusos o ilegalidades, bajo una supuesta capa de legalidad.

Ulises Villegas está por cumplir un año de gobierno mediocre, inepto, incapaz, mafioso, pero sobre todo terriblemente corrupto y abusivo, acogotando al pobre comerciante, mype y emprendedor, so pretexto de las fiscalizaciones ha instaurado un gobierno de recaudación nunca antes visto, ha montado un ejército de féminas y zoquetes sin la menor idea de lo que se tiene que hacer en fiscalización, como por ejemplo la aplicación de la ley 31914, que parece, no, es letra muerta para ellos y el estúpido que “jefatura” esa subgerencia, Fernando Castillo Ramírez.

A lo largo de 11 meses y 12 días, el desgraciado que gobierna el distrito ha hecho tabla rasa de leyes y normas, se ha zurrado, o digámoslo con todas sus letras, se ha cagado en todo mundo, con el cuento de su autonomía, Ulises Villegas ha hecho y sigue haciendo lo que quiere, vive en un mundo de fantasía donde se hace lo que él y sus funcionarios quieren, este infeliz lo único que respeta en leyes es el articulo 194 de la constitución que reza así:

Artículo 194°. - Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Las municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a ley.



El imbécil ni siquiera tiene comprensión lectora mínima, porque es fácil entender que la autonomía es concedida a las entidades municipales, no a los alcaldes, no puede ser de otra manera, porque se estaría propiciando un desmadre de marca mayor, si cada cretino se creyera autónomo, el Perú entero sería un caos total, un país inmanejable como lo es Comas ahora, en plena crisis Ulises Villegas CELEBRA TRES DÍAS CON FIESTA A TODO DAR, irresponsabilidad o simple y llanamente cretinismo puro y duro, me inclino por lo último.

Si de abusos se trata les dejo esta perlita, cortesía de OPINION LIBRE, en su cuenta de Facebook:

EN EL DISTRITO DE COMAS, LOS INQUILINOS TAMBIEN SERAN RESPONSABLES SOLIDARIOS DE LAS DEUDAS DE LOS PROPIETARIOS DE LOS BIENES QUE ARRIENDAN

En Sesión de la Comisión de regidores de Economía, Administración, Finan-zas, Planificación, Presupuesto y Tributación Municipal, de la Municipalidad distrital de Comas, realizada en fecha martes 05 de Diciembre-2023, se ha aprobado el Dictamen Nº 29-2023-CFAFPPTM/MDC, que a su vez aprueba el Proyecto de “Ordenanza que aprueba el marco normativo y régimen tributario de los arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, parques y jardines y serenazgo en el distrito de Comas para el ejercicio fiscal 2024”.
Una primera observación que salta a la vista la encontramos en el Artículo sexto del mismo, cuyo texto es el siguiente:

“ARTÍCULO SEXTO. - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA
Son responsables solidarios al pago de los arbitrios municipales, además de los casos previstos en el Código Tributario:
a) Los copropietarios de los predios ubicados en la jurisdicción del distrito, aun cuando no habiten en ellos.
b) Los conductores de predios que desarrollan actividad comercial, industrial y de servicios que cuentan con autorización municipal.”
El Código Tributario ha establecido claramente la hipótesis, en que los supuestos:
a) en los que cabe atribuir responsabilidad a los representantes de las sociedades,
b) en el caso de que la retención, demora en el cumplimiento de obligaciones o disminución u omisión o falsedad en las obligaciones tributarias, etc.

Señalando, en su Art. 16º que, “Están obligados a pagar los tributos y cumplir las obligaciones formales en calidad de representantes, con los recursos que administren o que dispongan, las personas siguientes:… 2. Los representantes legales y los designados por las personas jurídicas. 3. Los administradores o quiénes tengan la disponibilidad de los bienes de los entes colectivos que carecen de personería jurídica… 4. Los mandatarios, administradores, gestores de negocios y albaceas…”, precisando que “En los casos de los numerales 2, 3 y 4 existe responsabilidad solidaria cuando por dolo, negligencia grave o abuso de facultades se dejen de pagar las deudas tributarias.”.
No comentamos el extremo del numeral 4 ya que este se refiere exclusivamente a bienes en proceso de sucesión o representación, administradores judiciales, etc., distintos en naturaleza a los eventuales administradores de bienes en calidad de arrendatarios o inquilinos.
Es decir, en el supuesto de la norma comentada (numerales 2 y 3), estaríamos frente a una responsabilidad pluripersonal, en la que, la responsabilidad tributaria, que de manera natural recae en el deudor, alcanzaría al representante o apoderado del ente colectivo, siempre que carezca de personería jurídica.
Un recuento de la legislación vigente (Arts. 78º, 1183º y otros del Código Ci-vil, Arts. 177º, 190º, 191º y otros de la Ley General de Sociedades, y la propia LPAG Ley 27444, etc.) nos regresa a considerar los supuestos iniciales de la hipótesis: que se trate de entes colectivos sin personería jurídica, que por dolo, negligencia grave o abuso de facultades se dejen de pagar las deudas tributarias, y que estas se atribuyan a los co-responsables de los entes o sus representantes.
En ningún caso la ley extiende la responsabilidad a terceros, como es el caso del Artículo Sexto del Proyecto de “Ordenanza que aprueba el marco normativo y régimen tributario de los arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, parques y jardines y serenazgo en el distrito de Comas para el ejercicio fiscal 2024”, que extiende la responsabilidad solidaria a los inquilinos o arrendatarios.
Este intento de traslado (de la cobranza), de la deuda tributaria (y valga la redundancia) de los deudores legalmente establecidos (propietarios de los bienes) a los inquilinos o arrendatarios, no es nuevo.
En el distrito de Comas y en muchas otras municipalidades del país se ha intentado ene veces extender la responsabilidad de la deuda a terceros, y la potestad de cobranza a personas distintas a los obligados, cuya motivación es simplemente recaudadora, aunque para ello se remitan a una interpretación absurda de la ley.
Los regidores de la municipalidad distrital de Comas están a tiempo de rectificar el error cometido en el Dictamen Nº 29-2023-CFAFPPTM/MDC, o enfrentar la justa resistencia ciudadana.



ÚLTIMO MINUTO, INFORMACIÓN DE ALERTA PÚBLICA:




Se solicita la ubicación e intervención de la camioneta Changan, color blanco modelo New Supevan, Placa BSU640, por flagrancia del Delito de Secuestro de una menor de edad, hecho ocurrido en la jurisdicción de Comas, a las 13 horas,  comunicar a la DIVISE-DIRINCRI:






47 comentarios:

  1. Compañeros nos anuncian que sobre las planillas de los bonos de 600 soles de nuevo OGA lo regreso a RR.HH y sólo ven a Perico haciendo el seguimiento, necesitamos apoyo pasar la voz a nuestros compañeros dirigentes, se convoque un plantón, porque no se puede esperar hasta el 15 de este mes, fecha de no cumplirse este presupuesto revierta al MEF

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No sé qué está pasando con los compañeros todo es silenció cuando no hay cumpleaños para saludar, al parecer no es con ellos, ¿entonces para qué el reclamo de unos cuantos? no hay unión.

      Borrar
  2. Gracias Señor Martínez por hacer el seguimiento, no solamente le he visto al Señor Perico hoy día, gracias, Señor Martínez Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  3. Señor Filiberto informe al respecto, tenemos información que los dirigentes de Sitramun y Somun, están realizando las gestiones, los de Sutramun brillan por su ausencia

    ResponderBorrar
  4. Hoy estamos de Aniversario del Distrito de Comas, las Autoridades, funcionarios e Invitados están participando de la ceremonia religiosa y Sesión Solemne con desfile para luego participar en el aperitivo….
    Sólo nos toca esperar que termine esta ceremonia que se publica y luego que nuestros hermanos dirigentes sigan la gestión de la solución del derecho que nos corresponde por el bono de los 600 soles qué nos corresponde a todos los trabajadores.

    ResponderBorrar
  5. Cualquier vecino o transeúnte ocasional que haya sido testigo del secuestro de esta preadolescente, una niña aún de nombre VALERIA ANGELICA VÁSQUEZ debe ayudar con los poco o mucho que haya visto, esta niña podría ser su hija, hermana menor o su sobrina, amiga de su hija, por favor, ayude con su información, les será útil a los amigos de la DIVISE-DIRINCRI PNP, gracias por su valiosa ayuda.

    ResponderBorrar
  6. ¿Que tenemos en común los comeños con Ulises Villegas cómo para celebrar jun tos el 62 aniversario de Comas? un alcalde que permite que una fiscalizadora salvaje y bruta pueda multar y clausurar un negocio por carecer de anuncio de aforo o por carecer de letrero de no al acoso sexual, que son faltas de carácter administrativo, el afán recaudatorio de este malandrín no tiene límites, solo falta que nos multe por respirar y cagar o mear.

    ResponderBorrar
  7. Mientras siguen las actividades en el centro cívico, viernes sábado, domingo, metidos toda la seguridad ciudadana, no existe patrullaje de seguridad ciudadana, en Comas

    ResponderBorrar
  8. Es inaudito que después de casi una semana de la renuncia de Jordán Brignole a la gerencia de seguridad ciudadana en Comas, el zopenco que tenemos de alcalde no haya designado el reemplazo en esta gerencia, no busques más mal jugao, en la persona del Crnel. PNP (r) Romulo Reyes Rosales está la persona indicada, hombre de acción y con un pasado operativo dentro de las filas policiales, sin rabo de paja, además es el subgerente de seguridad ciudadana en estos momentos, lo único que le pediríamos al Crnel. Reyes sería el desaforo inmediato del secuestrador y torturador de Jonathan Ortega León, el seudo jefe de operaciones, José Condori Palacios y el zángano de Francisco Javier De la Sotta Borgoño, de asumir la gerencia si es que alguna vez Ulises acepta un consejo sano.

    ResponderBorrar
  9. BONO DE S/.600
    🤔 Que se respete a todos los compañeros que figuran en planilla hasta el 30 de Junio de 2023 (acorde a ley) lo cual incluye a los recién jubilados).👀
    ¡Atentos y gracias!

    ResponderBorrar
  10. La fea es capaz de permitir que la plata de los bonos regrese al tesoro público con tal de joder a los trabajadores municipales de Comas, como ella no necesita de esos miseros 600 soles y pensar que hasta hace poco ganaba 14,000 soles mensuales sin merecerlo, ahora gana 3,000 menos como gerente de Pe y Pa, también tiene una observación muy sería en el OCI por no tener la idoneidad necesaria y ahí está feliz de la vida, como si nada, gracias a Diosito lindo que su pepa es su castigo divino diario y ese cuerpo escultural hecho por algún orate rabioso y con odio hacía la humanidad.

    ResponderBorrar
  11. EL MONTONERO 12 DIC 2023
    CARLOS HAKANSSON
    Una grave infracción constitucional
    Procedimientos disciplinarios de la JNJ no aplican a la Fiscal de Nación
    De todas las autoridades objeto de una acusación: parlamentarios, magistrados del Tribunal Constitucional, los miembros de la Junta Nacional de Justicia, los vocales y fiscales supremos, el defensor del pueblo y el Contralor General, el Presidente de la República goza además de un aforamiento reforzado y temporal, pues, sólo podrá ser acusado por cuatro causales concretas: traición a la patria, impedir las elecciones generales, municipales y regionales, disolución arbitraria del Congreso e impedir el funcionamiento de los órganos que conforman el sistema electoral (artículo 117 CP).
    A pesar de la opinión del Tribunal Constitucional en una sentencia reciente (Exp. N°0003-2022-CC/TC), la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones no fue incluida en la lista de instituciones pasibles de una acusación constitucional, precisamente para no ser presionado por los políticos-parlamentarios durante una campaña electoral.
    Si estas son las autoridades que pueden ser objeto de una acusación constitucional, los procedimientos disciplinarios que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) somete a los jueces y fiscales señalados de cometer una falta grave, no aplican a la Fiscal de Nación y cualquier otra alta autoridad hasta no ser debidamente desaforada por el Congreso tras la aprobación de una acusación constitucional. Un procedimiento que tiene sus etapas regladas y aprobada con una votación calificada de ochenta y siete votos. Es a partir de ese momento que la JNJ podría iniciar un proceso contra la fiscal suprema y siempre bajo las garantías de un debido proceso.

    Por eso, la suspensión a la Fiscal de la Nación es resultado de un procedimiento arbitrario por su improcedencia y celeridad. Se ha cometido una grave infracción contra el proceso de acusación constitucional, previo a cualquier tipo de procedimiento disciplinario por un órgano constitucional autónomo o debido juzgamiento contra una alta autoridad estatal.

    ResponderBorrar
  12. No hay dudas de que el proceso que suspendió a Benavides cuenta con elementos irregulares. Se orquestó un ataque a la fiscal y se le sancionó sin pruebas y sin un debido proceso. Ahora tras los recursos interpuestos por el Congreso queda en manos del Poder Judicial revertir la situación. De igual manera se le insta al Congreso considerar lo realizado por la JNJ y proceder con su destitución correspondiente.

    ResponderBorrar
  13. Un regalo de noapaguenlaluzvol para sus lectores, por fina cortesía de Andrés Romaña, columnista de PERÚ 21:
    "LOS PERUANOS NO SON DEMOCRATAS, SOLO GUSTAN DE ELEGIR A SUS TIRANOS. por eso tenemos de alcalde a Ulises Villegas Rojas.

    ResponderBorrar
  14. Las "fiestas" ya terminaron, el aniversario de Comas entra en muere, son las 3pm, la verbena fue ayer 11 dic, no hubo te deum, apenas un remedo de sesión extraordinaria, lo único que si hubo fueron tres días que este vago de alcalde tuvo como pretexto del aniversario para la venta indiscriminada de chelas, junto con la presentación de los mismos inútiles vividores de siempre dizque artistas, pero de nuevo, estamos a media tarde del día central del aniversario comeño y NO HUBO SORTEO DE LA MINIVAN, muchos tarugos esperaron pacientemente el bendito sorteo, rifa, lo que fuere y se fueron de cara, no hubo nada de nada, eso tiene nombre y es ESTAFA, ¿ahora con que tocuyo saldrá lacraman a cojudearnos? ya veremos.

    ResponderBorrar
  15. REGLAMENTO DE LA LEY Nº 26644, LEY QUE PRECISA EL GOCE DEL DERECHO DE
    DESCANSO PRE NATAL Y POST NATAL DE LA TRABAJADORA GESTANTE
    Artículo 1.- Objeto de la norma
    La presente norma tiene por objeto reglamentar la Ley Nº 26644, Ley que precisa el goce del
    derecho de descanso pre natal y post natal de la trabajadora gestante, para su aplicación en los
    sectores público y privado.
    “Artículo 2.- Descanso por maternidad
    Es el derecho de la trabajadora derivado del proceso biológico de la gestación que le permite
    gozar de noventa y ocho (98) días naturales de descanso distribuido en un período de cuarenta y
    nueve (49) días naturales de descanso prenatal y un período de cuarenta y nueve (49) días naturales de descanso postnatal.” (*) Artículo modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 002-2016-TR,
    publicado el 9 de marzo de 2016.
    Pese a esta ley que no deja dudas al derecho de la madre a tomar el descanso por posta parto que la ley le concede, Mercedes Huamán García no lo toma y si lo ha hecho, no se nota porque igual se le ve la jeta todos los días en su bunker, perdón, oficina en Desarrollo Social, ¿por qué Mechita no hace uso de su legítimo derecho al descanso, a qué le teme, a que le tiene tanto terror como para no descansar? será que se la huele que si toma descanso pueda que el reemplazo sea definitivo, porque a estas alturas de partido ya es un peso muerto, como una roca de 10 tons, desaparecida en el río Chillón, como aquellas que desaparecieron Lourdes Flores Purizaca y su socia y carnal Evelin Vicente Muñoz.

    ResponderBorrar
  16. Similar derecho también para los que fallecieron luego del 30 de junio del 2023? En caso positivo sus deudos podrían acceder a ese bono?

    ResponderBorrar
  17. Ayer informe sobre el seguimiento del bono, hoy nuevamente estoy en el centro cívico. Si hay compañeros que se dedican a indisponer a sus dirigentes, llamemos a una Asamblea General y ahí lavamos nuestros trapos sucios.
    En el sindicato hay grandes problemas, siendo el principal, la indiferencia de la mayoría de sus afiliados frente a la organización, los que no hacen vida activa dentro de la organización sindical. Tengan la seguridad compañeros, que si los afiliados no hacen nada por fortalecer el sindicato, no esperen nada de él, por que el Sindicato somos todos y no solamente los dirigentes.
    No voy a contestar la actitud cobarde de los cc. Martinez y Balboa, que se esconden atras de un celular, para arremeter contra sus dirigentes, a estos compañeros emplazo a presentarse en una Asamblea y ahí digan lo que tengan que decir. Y si están por el cargo, no hay ningún problema, estoy dispuesto a dar un paso al costado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Y cuándo daría ese paso al costado? el 31 diciembre de 2025, no te pases zángano entreguista, para irte a Chile si tuviste tiempo, para reclamar los derechos de tus compañeros, nancy.

      Borrar
  18. A partir del mes de octubre, la Oficina de Recursos Humanos, está entregando físicamente las BOLETAS DE PAGO. Es necesario que todos los trabajadores recojan este documento, y verifiquen sus pagos.

    ResponderBorrar
  19. Se nos comunicó en la ORH, la planilla del bono de los 600 soles está saneada, y que de Contabilidad pasará a Tesorería para el trámite correspondiente.

    ResponderBorrar
  20. Esperemos que esos trámites terminen antes del 15, no después, el 16 la plata regresa al tesoro público y ahí si a llorar a la playa.

    ResponderBorrar
  21. El Fiscalizador
    1 h ·
    #Rimac
    INDECI DIÓ MERECIDO RECONOCIMIENTO AL DISTRITO DEL RIMAC Y SU ALCALDE EL ECONOMISTA NÉSTOR DE LA ROSA POR SER LOS PRIMEROS EN PREVENCIÓN
    Con la presencia del ministro de Defensa, el jefe institucional y directores del INDECI, se realizó la ceremonia de reconocimiento de las oficinas de GRD y sus respectivos COE de los distritos de Lima Metropolitana y Callao, que han ejecutado de manera correcta la Gestión del Riesgo de Desastres durante el presente año.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En estos casos los alcaldes son un cero a la izquierda, los mermeleros son los que revientan cuetes a los alcaldes, aquí y en cualquier municipio los responsables de los éxitos o fracasos son los subgerentes de riesgo de desastres, en el caso específico del Rímac, el gran responsable de la obtención del premio no es otro que ORLANDO BARBOZA CLEQUE, el carismático subgerente que ha hecho posible este logro a punta de esfuerzo y dedicación, tal como lo hizo en Comas entre 2017 y 2018, nosotros los comeños lo recordamos entre otras cosas por el magnífico COEL que nos dejara totalmente implementado y que luego en la pésima gestión de Raúl Díaz Pérez desapareciera a manos del inútil de Paul Chin Chon, sin castigo hasta la fecha, en esta gestión no se ha movido un dedo por restituir dicho COEL y eso que el Niño ya está con nosotros a la espera de enero, felicitaciones Orlando Barboza te las mereces, nadie te ha regalado nada.

      Borrar
  22. EXPRESO 12 DIC 2023
    «Estrategia del Gobierno frente a fenómeno El Niño se ve entorpecida por problemas políticos», alerta geógrafo
    Edwin Lozada Valdez, decano electo del Colegio de Geógrafos del Perú, evalúa panorama ante inminente evento climático.
    ¿Cuán importante es el geógrafo ante fenómeno El Niño?
    El geógrafo es el profesional capacitado para analizar territorios, riesgos de desastre, áreas de conservación, impacto climático, migración y más. En específico, es encargado del entendimiento de las personas con su entorno geográfico.
    “En este momento se están improvisando obras y eso abre la puerta para la corrupción. Se dan decretos de emergencia sin análisis”, agregó Lozada.

    En este nuevo periodo, el Colegio de Geógrafos del Perú se abocará a convocar y colegiar a los académicos del interior del país. De igual manera, buscará que más universidades del Perú incorporen esta carrera en sus facultades.

    ResponderBorrar
  23. Sr. Edwin Lozada Valdez, decano del Colegio de Geógrafos del Perú, desde este humilde blog le vamos a enviar material sobre las andanzas de una geógrafa en la subgerencia de riesgo de desastres de Comas, su participación en varios hechos que fácilmente pueden ser calificados como delitos, la interfecta lleva por nombre Evelin Vicente Muñoz y es funcionaria de Comas, mil gracias por adelantado, los mismos documentos lo estamos enviando a la plataforma de denuncias de la PCM para que investiguen y sancionen severamente a esta sujeta.

    ResponderBorrar
  24. ¿De verdad Félix Rojas Luján la pega de asesor o resolutor de la Morón Montero en RR HH? ambos fueron participes de ese "engaño" a Ulises Villegas cuando en junio de este año designaron al abogado de marras con Resolución de Gerencia Municipal Nº 437-2023-GM/MDC con la que se designó Gerente de Gestión Ambiental al sentenciado por delitos dolosos e inhabilitado Félix Elías Rojas Lujan, y aquella que le acepta la supuesta “renuncia” al cargo de confianza, señora Montero Morón, usted le sigue buscando 5 patas al gato, usted jamás debió aceptar un cargo para el que no está preparada y deje de firmarle las cojudeces que elabora ese mediocre sujeto.

    ResponderBorrar
  25. POLIDATO DE EXPRESO 13 DIC 2023
    ¿”Tesorito” y “Chavelita”?
    A todo esto, sobre todo los despidos masivos, ¿dónde están las congresistas “Tesorito” Sigrid Bazán o la “Chabelita” Isabel Cortez, “defensoras de los trabajadores”, tan acomedidas cuando se trata de empresas privadas o de trabajadores de la Municipalidad de Lima? ¿Por qué no demandan a La República y Latina la reposición de periodistas despedidos? A ver pues, manos a la obra. ¿Dónde está la CGTP? ¿Vive?

    ResponderBorrar
  26. POLIDATO DE EXPRESO 13 DIC 2023
    Bien, Lima gris
    Hablando de la concentración mediática, a decir de lo que traen los nuevos chats en el caso de la suspendida Patricia Benavides, allí donde Gustavo Gorriti habría amenazado al Fiscal de la Nación ‘interino’ Juan Carlos Villena, es sorprendente que este tema no haya ganado portadas, no obstante que son del mismo soplón llamado Jaime Villanueva, ex brazo derecho de Patricia Benavides.
    Hasta el portal Lima Gris constata que “esos pantallazos desde un principio estuvieron en manos de periodistas de El Comercio, Perú 21 y La República; sin embargo, ellos no los publicaron”. Ajá.

    ResponderBorrar
  27. Buenas tardes.
    Se nos informa que la compañera Karem Izquierdo estuvo trabajando sobre la planilla del bono de los 600.00 soles, pero dejó el trabajo, por estar mal de salud. Nuestra solidaridad con la compañera.
    La jefa de RR.HH. debe poner a otra persona, para que continue con el trabajo.
    Hoy estuvimos con el cc. Pedro Gutiérrez viendo el caso de los 470 soles. Se nos informó que hay que esperar el 4 de enero, para sacar una cita con la relatora de la 3ra. Sala de la Corte Suprema. Hay que recordar que en este caso se estaba esperando LA CALIFICACION.

    ResponderBorrar
  28. Personas inescrupulosas, sin el consentimiento y/o permiso de los dueños de las propiedades, están abriendo las tapas de los buzones de desagüe, y engañando a los vecinos que están haciendo un diagnóstico de sus desagües.
    Estos sres. Mencionan que se encuentran tercerizando sus servicios a la empresa que instala tuberías en la Va. Los Incas, Comas.

    ResponderBorrar
  29. Ismael Benavides ‘da con palo’ a los ‘caviares’: «Ve al sector privado como, según Churchill, una vaca lechera»
    Exministro de Economía y Agricultura explica definición de calificativo.
    Por Redacción Expreso
    Ismael Benavides, exministro de Economía y Agricultura en el segundo gobierno de Alan García, calificó a los ‘caviares’ como personajes que les gusta una vida cómoda pero sin la necesidad de esforzarse o trabajar arduamente, dependiendo únicamente de las actividades del Estado.
    “En mi opinión, un caviar es una persona que le gusta vivir bien, sin trabajar mucho. Y para eso, vive de las consultorías que salen también del Estado. (…) Ese es el círculo. Vivo del Estado o dependiente de actividades del Estado”, aseveró.
    Asimismo, Benavides señaló que otra característica de los ‘caviares’ es sacarle hasta el último centavo a las entidades privadas, puesto que ven a estas instituciones como “vacas lecheras”.

    ResponderBorrar
  30. Mucha irresponsabilidad en la aprobación del PGR: S/ 241,000M. ¿Cómo lo vamos a financiar? La recaudación y el consumo no dejan de caer. No importa si somos la tercera deuda más baja de la región, lo que sí importa es que el servicio de la deuda pública es de casi S/ 30,000 millones anuales, demasiado dinero para nuestro país.
    El 57% de este presupuesto va para los gobiernos subnacionales, lo venden como el más descentralizado de la historia y la realidad es que en el 2024 van a recibir S/ 15,000M adicionales cuando 13 de los 25 gobiernos regionales tienen pendiente ejecutar más del 50% de su presupuesto para proyectos de inversión, incluida la MML de cuyo alcalde se esperaba muchísimo más. Que sea su primer año de gestión y que exista una curva de aprendizaje, no es pretexto. Deberían priorizar las obras más importantes de su antecesor en lugar de volver a fojas cero. El gran problema es que todos quieren poner su firma en el contrato, frotarse las manos y llenarse los bolsillos.

    ResponderBorrar
  31. Demostrado está que toda esa basura de los planes de seguridad son puro cuento en Comas, el Plan Cerco, El Plan Destello, ese el de las sirenas a todo volumen a cualquier hora del día o de la noche y el Plan Florero, sorry, Colegio Seguro, no sirven para ni michi, ustedes recuerdan esa mierda de "tu seguridad es mi prioridad", bueno eso ha dado resultado, pero en La Molina no en Comas, mal jugao vive en ese distrito, pero jode como alcalde en Comas, la del estribo, si Ulises Villegas está realmente interesado en nuestra seguridad, ¿por qué ha designado al muermo de Jorge Muñoz como secretario técnico de seguridad ciudadana, si ese ruco es manco en todo lo que hace, contesta pues escoria con patas, rey de las juergas baratas y chicheras.

    ResponderBorrar
  32. El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, a cargo de la fiscal provincial Diana Felicita Fernández Uribe, obtuvo condena de 7 años y 5 meses de pena privativa de libertad, inhabilitación de 5 años para ejercicio de cargo público y una reparación civil solidaria de S/ 10 000.00 soles, contra dos efectivos de la PNP por pedir 2 mil soles a un moto taxista a cambio de no detenerlo, porque supuestamente manejaba un vehículo robado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy buen trabajo el de la Fiscal Diana Fernández Uribe del Segundo Despacho Anticorrupción en lograr la condena de dos malos policías, pero de igual forma debiera preocuparse por las 133 volquetadas deocas volteadas que dicen Juan Villalobos Campó, gerente OCI de Comas, Fanny Rocío Flores Purizaca, gerente municipal y hasta hace poco gerente de desarrollo urbano de Comas y la reina de la intriga corrupta, Evelin Vicente Muñoz, subgerente de riesgo de desastres, quienes con toda la concha del mundo han firmado en conjunto un informe donde señalan que manos oscuras echaron 3,000 mts. 3 de basura sobre las rocas para desaparecerlas de la vista y por esa razón no se pueden encontrar, señora fiscal, ese cuento no se lo traga ni un niño de 5 años, menos usted, fiscal fogueada y suponemos con experiencia, regrese al río Chillón y haga su trabajo, no nos defraude por favor, ese informe es cuento chino.

      Borrar

  33. CASO SOCIAL
    A LOS COMPAÑEROS JUBILADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS
    COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS
    EN ESTOS MOMENTOS SE REQUIERE URGENTE LA SOLIDARIDAD DE CLASE
    PARA CON NUESTRA COMPAÑERA TERESITA REYES LA ROSA VIUDA DEL COMPAÑERO
    RICARDO ESQUECHE,
    LA COMPAÑERA ESTA OFRECIENDO VINOS DE MARCA SAYON MUY RICOS BUEN VINO, COMPAÑEROS, TU APOYO ES MUY UTIL Y URGENTE,
    NO SEAMOS INDIFERENTE ESPERAMOS SU MEJORIA DIOS SIEMPRE PONDRA SU MANO DIVINA Y SU MEJORIA PARA NUESTRA COMPAÑERA TERESITA, SE LE HA COMPLICADO EL TUMOR LO TIENE EN EL PULMON, UN POCO LE IMPIDE HABLAR, AHORITA ESTA EN CAMA CON DESCANSO,
    LE ESTAN LLEVANDO AL HOSPITAL Y COMO TODO ES CARRERA HASTA SAN ISIDRO
    Y ES COSTO,
    COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS,
    HAY QUE APOYAR A LA COMPAÑERA TERESITA REYES ESTAMOS OBLIGADOS A COLABORAR
    POR FAVOR
    HOY: DIA TU COLABORACION, MAÑANA SERÁ MUY TARDE
    SEAMOS SOLIDARIOS, SEGUIMOS SIENDO SOLIDARIOSY SEGUIREMOS SIENDO SOLIDARIOS,
    EN ESTA VIDA, NUNCA DEJAREMOS DE SER SOLIDARIOS,
    SOLIDARIDAD DE CLASE CON NUESTRA HERMANA TERESITA REYES LA ROSA,
    DIOS BENDIGA EN ESTA OBRA,

    ResponderBorrar
  34. EXPRESO 14 DIC 2023
    Sociedad de la Libertad: La justicia social de congresistas, Boluarte y burócratas por Navidad es robar
    Afirman que hubo un complot contra suspendida fiscal Patricia Benavides.
    Por Redacción Expreso
    La presidenta de la Sociedad de la Libertad, Rosa María Apaza, sostuvo que el poder político de los parlamentarios solo sirve para vivir de los ciudadanos. “Por Navidad asaltan a los peruanos sin piedad, muchos no tendrán ni un pollo en la mesa navideña”, señalo.
    Frente a ello, dijo que “los vampiros del Estado” se regalan bonos, canastas, aguinaldos y gift cards, afirmando que “estos burogansters” incumplen sus funciones, pero se permiten con total osadía auto premiarse sin merecerlo.
    Rosa María Apaza, manifestó: “En mi opinión, el Congreso, Dina Boluarte y Otárola son los responsables del complot contra la fiscal suspendida, Patricia Benavides y a favor de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La ciudadanía sabe que la peor organización criminal es el Estado con sus tres poderes”.

    ResponderBorrar

  35. EXPRESO 14 DIC 2023
    LUIS GARCÍA MIRÓ ELGUERA
    La empleocracia pública, contratada hasta 2010 por su preparación –inclusive post universitaria– dio paso a una sustancial mejora en los servicios públicos y la productividad nacional. Consecuentemente, fue razón suficiente para ir mejorando la escala de haberes entre este sector, a efecto de evitar la tentación que implicaba el sector privado para llevarse a los mejores. Aunque ahora quienes se benefician de esa tentadora escala remunerativa en el sector público son mayormente unos sinvergüenzas indigentes, sin preparación alguna y sobrecogedora actitud hacia la inmoralidad y la corrupción, en el manejo de la cosa pública. Ello, amable lector, es uno de tantos resultados del desmejoramiento en la elección de los políticos para gobernar el Perú. Y, sin lugar a dudas, el mejor camino hacia la ruina y el caos al que estamos dirigiéndonos. Con mayor velocidad, desde que el comunismo se instaló en el Ejecutivo con el golpista corrupto Pedro Castillo, quien introdujo a una casta inepta, cleptómana, corrupta y totalitaria, como él, para administrar los destinos del Estado peruano. Hasta antes de semejante desastre, la honorable y muy bien preparada alta burocracia se había hecho acreedora a una retribución acorde con la calidad de sus servicios; y a la honorabilidad en su desempeño. Esto lo comprendió y aceptó el Estado, al que la sociedad autorizó pagar con sus impuestos mejores remuneraciones a aquellos calificados burócratas, con el propósito de mejorar la eficiencia nacional. Hoy, sin embargo, de esa escala basada exclusivamente en la meritocracia se beneficia gente corrupta, politizada, ideologizada y claramente iletrada, como Pedro Castillo. Entrampamiento sin solución, que inexorablemente seguirá autodestruyéndonos.

    ResponderBorrar
  36. Cualquier parecido con la realidad municipal de Comas o Lima Norte es pura coincidencia, sobre todo con la gestión de Ulises Villegas Rojas.

    ResponderBorrar
  37. Ya se acabaron las fiestas chichas por el aniversario de Comas, ahora hay que exigir cuentas claras en los gastos, desde el estrado, que la firme, ya debería quedarse en la explanada, al menos los próximos tres años que faltan de esta corrupta gestión y, sobre todo, los gastos en la contratación de los "artistas", sabemos que el bisnes estuvo en la venta desenfrenada de cerveza todo mundo, incluidos menores de edad, no hubo control alguno de fiscalización, ¿dónde estaba la OM 680, que prohíbe la venta de licor a partir de las 11 de la noche para adelante? a ver Flor Ramírez Ayala, ensaya una explicación pues mogosa, tú también Palomino Sulca y el resto de fiscalizadores ratas como esas lacras serviles que abundan en esa subgerencia de mierda.

    ResponderBorrar
  38. Que ironía para los Empleados Permanentes pagarnos los S/ 220.00 que por ley nos corresponde, es mucho dinero que abuso de esta Gestión?

    ResponderBorrar
  39. Nos toca participar más en las reuniones qué convoca el sindicato porque si no,vamos a seguir en lo mismo dé nada vale quejarse por esté Medio.

    ResponderBorrar
  40. Congreso designó a Pedro Hernández Chávez como nuevo miembro del Tribunal Constitucional: hoja de vida del magistrado
    Abogado se desempeñaba como asesor del TC.

    ResponderBorrar
  41. Por Redacción Expreso
    Con 103 votos a favor, 15 en contra y siete abstenciones, el pleno del Congreso eligió a Pedro Hernández Chávez como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC).
    La designación de Hernández se veía venir dado que, de acuerdo al orden de mérito, el abogado lideraba la lista de los cuatro candidatos que fueron finalistas.
    Pedro Hernández Chávez (95.00 puntos)
    Hernando Montoya Alberti (83.50 puntos)
    Justo Balmaceda Quiroz (79.20 puntos)
    Luis Carrasco García (76.10 puntos)

    ResponderBorrar
  42. GESTIÓN 14 DIC 2023
    MML deroga autorización que permite la ejecución de proyectos urbanos en laderas
    Ordenanza municipal se dio en diciembre del año pasado, luego de 12 meses la comuna decidió desautorizar estas construcciones cerca a laderas.
    Este jueves 14 de diciembre la Municipalidad de Lima anuló la autorización que aprobaba la ejecución de proyectos urbanos en laderas. Como se recuerda, en el 2022 a través de la ordenanza N.º 2514-2022 se dio el visto bueno para estas acciones.

    En aquella oportunidad se ordenó el saneamiento del suelo que ocupan los asentamientos humanos establecidos en laderas, proponiendo facilidades para su acondicionamiento físico, para lo cual establecía disposiciones para el diseño y ejecución de proyectos acorde a sus características físico-territoriales.
    Sin embargo, 12 meses después, se concluye con este decreto a través de la ordenanza N° 2587. Como se sabe, Lima es una de las provincias que se encuentra en estado de emergencia ante la presencia de posibles huaicos y derrumbes tras el desarrollo del fenómeno de El Niño, por tal motivo las construcciones cerca a estos espacios podrían ser lamentables para muchas familias.

    ResponderBorrar
  43. Buenas tardes compañeros.
    El bono de los 600 soles ya se encuentra con contabilidad. Según lo informado y considerando el plazo para el pago, mañana tendría que estar efectuandose el depósito a la cuenta de cada uno de los compañeros.
    No debemos de olvidar que este bono es gracias a la lucha incesante de nuestra Federación FETRAMUNP, donde tenemos una participación activa.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...