sábado, 30 de diciembre de 2023

DEJEN DE JODER CON ESAS NMI Y MULTAS TRUCHAS DEL 2022

 

A 24 hora de finalizar el año 2023, volvemos a publicar este artículo que guarda una extraordinaria vigencia, escrito el 31 de diciembre del 2022, ponía en evidencia la falta de legalidad de miles de NMI írritas impuestas por locadores de servicios sin vínculo laboral con MUNICOMAS. Pese a las conversaciones mantenidas con Ulises Villegas Rojas, alcalde electo para esas fechas y con su presidente de la Comisión de transferencia y ex jefe de campaña de las elecciones de ese año, José Calvo Andrade, sobre el tema de la anulación de las referidas NMI, nunca cumplió su palabra de poner fin a esa barbaridad cometida en agravio de miles de comerciantes, mypes y emprendedores de todo Comas.

Es más, no solo no las ha anulado, sino que ahora muchas de estas NMI ya han producido IFI, RSA, incluso muchas están con CONSTANCIA DE EXIGIBILIDAD en EJECUTORÍA COACTIVA con Lucía Romero Hurtado, personaje abusivo que no se caracteriza precisamente por su tino y buen trato a los agraviados con estas NOTIFICACIONES MUNICIPALES DE INFRACCIÓN TRUCHAS, listas para la resolución N.º 01 y el embargo de la cuenta bancaria respectiva.


sábado, 31 de diciembre de 2022


CAUSALES DE NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO

 Antes de analizar cuáles son las causales de nulidad del acto administrativo, vamos a determinar en qué consiste la nulidad y cuáles son sus efectos.

La nulidad es la condición jurídica por la cual un acto jurídico, para efectos de este informe, un acto administrativo deviene en ineficaz por no reunir los requisitos de validez o ha incurrido en las causales de nulidad previstas en la normatividad aplicable. La nulidad genera que este acto no surta efectos desde su emisión, es decir, como si nunca se hubiera emitido.

De tal manera que, si ya hubiera tenido consecuencias en la realidad, estas deberán retrotraerse al momento anterior a la emisión del acto y, de no ser posible esto, se deberá resarcir a la persona o personas perjudicadas con el acto nulo.

Vemos ahora cuáles son las causales de nulidad del acto administrativo previstas en la Ley N° 27444.


A) La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.

De acuerdo con la Ley N° 27444, el acto administrativo que sea emitido sin observar la Constitución, las leyes o las normas reglamentarias es nulo y, por lo tanto, no debe surtir efectos.

Sobre este punto, debemos mencionar un tema importante. Si bien es cierto que la Ley N° 27444 dispone la nulidad del acto emitido en contravención a la Constitución y las leyes, el hecho es que los funcionarios administrativos no gozan de la facultad discrecional para determinar cuándo un acto no es acorde con las disposiciones constitucionales o legales.

Es decir, si se emite una norma reglamentaria en virtud de la cual se reconoce un derecho a favor de los administrados, pero esta norma no se ciñe a las disposiciones de mayor rango como las leyes o la Constitución, el funcionario público no puede dejar de aplicar la norma reglamentaria, pues carece de la facultad para realizar un control de legalidad y negarse a emitir el acto por ser la norma reglamentaria ilegal o inconstitucional.


B) El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el artículo 14.

El acto administrativo es nulo cuando carece de alguno de los requisitos de validez, según ya hemos señalado.

Sin embargo, la Ley señala que la nulidad puede evitarse si se presenta alguno de los supuestos de conservación del acto administrativo previstos en el artículo 14 de la Ley. La conservación del acto administrativo no implica que el acto deja de ser nulo, sino que, por determinadas circunstancias, la nulidad es superada por tratarse de defectos o vicios que no son trascendentes. 


C) Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o trámites esenciales para su adquisición.

En este caso, el acto administrativo es nulo al haberse omitido alguno de los requisitos previstos para que se conceda la solicitud o recurso.


D) Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal o que se dicten como consecuencia de la misma.

Este supuesto se refiere a los casos en los que el acto administrativo constituye un delito tipificado por el Código Penal u otras normas con rango de ley. También se refiere al caso en el que el acto administrativo es emitido como consecuencia de un acto delictivo.


Un interesante informe elaborado por una joven abogada que no deja nada a la oscuridad y que nos va a ayudar tremendamente a explicar y exponer el gravísimo problema generado en Comas con la designación de un sinvergüenza abogado de nombre José Carlos Jara Alvarado como subgerente de Control y Operaciones de Comas, acompañado en dos etapas, de lacras que hasta el día de hoy 31 diciembre de 2022 siguen en sus delincuenciales actividades en contra de la población de comerciantes, mypes y emprendedores en general, a vista y paciencia del alcalde y sus regidores amén del gerente OCI del municipio comeño.

Con relación a este álgido tema que ya hemos tratado en exceso, si cabe la palabra, es mejor sin embargo reiterar que olvidar y ahí le vamos:

A raíz de las denuncias penales de los ciudadanos Roxana Ari y Percy Palomino contra el accionar del funcionario de confianza de la Municipalidad de Comas en el cargo de subgerente de Control y Operaciones, José Carlos Jara Alvarado, quién de manera ilegal y delictiva ha designado a 29 locadores de servicios como inspectores-fiscalizadores municipales con facultades sancionadoras sin tener vínculos laborales con la referida comuna, así como también que este sujeto se haya auto asignado funciones que la ley no le permite, como esta de designar previa contratación a locadores para tareas administrativas que conllevan subordinación, horarios y demás. Funciones netamente administrativas, negadas por ley a estas personas. Ni la suspensión de la ley 31298 hasta fines de año merced a la ley de presupuesto de 2020 sirve para modificar el sentido de la prohibición de los locadores para dichas tareas administrativas ya que para eso están el Código Civil, el articulo 1764 y la ley SERVIR.

Todo el prolegómeno anterior sirve para preguntarle públicamente al fiscal Marco Antonio Carrasco Campos a cargo de las investigaciones de ambas denuncias, que han sido reunidas en una sola, de expediente #254-2022, ¿cuál es el sentido de la pregunta hecha a la denunciante Roxana Ari Acuña, al inquirir en por qué califica de delitos las contrataciones y designaciones de locadores de servicios para tareas de fiscalizadores municipales? Cuando la respuesta se cae de madura y obvia, porque la ley lo PROHIBE de manera expresa, señor fiscal anticorrupción.

Por mandato expreso del Art. 1764º del Código Civil peruano, se establecen las características esenciales de la relación contractual conocida como locación de servicios: como una de naturaleza no subordinada, es decir, como una en la que no existe relación de jerarquía o de subordinación (en este caso: empleador – servidor público, obligación de dar cuenta de los actos encomendados o informar, etc.), ni horario (tiempo completo o parcial), etc., etc., situación que no ocurre con los 28 locadores de servicios que: siguen un plan, obedecen ordenes, tienen horarios definidos, dictan actos en nombre del estado (Notificaciones y Actas, etc.), usan bienes del estado (talonarios de notificaciones, camionetas del estado, etc..), rinden cuenta de sus actos (emiten informes al funcionario a cargo de la Subgerencia de Control y Operaciones, etc.) etc.



Si usted amigo lector, amigo comerciante, mype o emprendedor tiene una NMI en su contra emitida y firmada por cualquiera de estos delincuentes, recuerde que esa NMI es ÍRRITA, NULA DE PLENO DERECHO y sobre todo que el alcalde Ulises Villegas nunca quiso anularlas tal y como prevé la ley.

43 comentarios:

  1. ENTRE LA LEY ALCAHUETE Y LOS ALCALDES CORRUPTOS Y MALOS CON EL PUEBLO ESTÁ LA MADRE DEL CORDERO, ESE LITERAL D, ESTABLECE QUE: Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal o que se dicten como consecuencia de la misma.
    Este supuesto se refiere a los casos en los que el acto administrativo constituye un delito tipificado por el Código Penal u otras normas con rango de ley. También se refiere al caso en el que el acto administrativo es emitido como consecuencia de un acto delictivo.
    La sola designación de locadores de servicios ya era un delito, ahora legalizar los actos "administrativos" de esta gentuza es otro delito, pero ni un solo regidor caradura ha levantado su voz de protesta contra este abuso del alcalde corrupto y retrasado, dar saltitos cojudos y ridículos al lado de una ministra de estado y publicarlo en un tik tok es muestra de un IQ fronterizo.

    ResponderBorrar
  2. Muchas personas están siendo acogotadas por la ejecutoria coactiva de Comas que maneja Lucía Romero, ella y sus peones que fungen de auxiliares coactivos saben que esas RSA provienen de NMI emitidas por locadores de servicios, pero se agarran como hienas de la ley 27444 en su artículo y literal que señala lo siguiente:
    De acuerdo con la Ley N° 27444, el acto administrativo que sea emitido sin observar la Constitución, las leyes o las normas reglamentarias es nulo y, por lo tanto, no debe surtir efectos.

    Sobre este punto, debemos mencionar un tema importante. Si bien es cierto que la Ley N° 27444 dispone la nulidad del acto emitido en contravención a la Constitución y las leyes, el hecho es que los funcionarios administrativos no gozan de la facultad discrecional para determinar cuándo un acto no es acorde con las disposiciones constitucionales o legales.
    Es decir, si se emite una norma reglamentaria en virtud de la cual se reconoce un derecho a favor de los administrados, pero esta norma no se ciñe a las disposiciones de mayor rango como las leyes o la Constitución, el funcionario público no puede dejar de aplicar la norma reglamentaria, pues carece de la facultad para realizar un control de legalidad y negarse a emitir el acto por ser la norma reglamentaria ilegal o inconstitucional.
    Ulises Villegas sabía que todo esto iba a ser difícil de combatir a los agraviados con esas NMIs írritas, pero nunca hizo algo para anularlas, porque no le conviene, cobrar coactivamente esas "deudas" truchas por la vía coactiva es como quitarle un dulce a un niño.

    ResponderBorrar
  3. Las papas queman en MUNICOMAS, me datean que la Sra. Fiscal del caso de las rocas fantasmas está que echa humo y la habría cuadrado a Lourdes Flores Purakk por ocultarle los dos informes OCI, sobre todo el último, el 029-2023-OCI donde se mencionan los 3 puntos con sus respectivas coordenadas UTM, siendo el primero más falso que los abrazos y juramentos de amistad de Ulises Billegas.

    ResponderBorrar
  4. El caso de las rocas fantasmas habría cobrado su primera víctima en la persona de Sheyla Kyommy Arias Carrasco y no precisamente por su falta clamorosa de experiencia para el cargo sino por haber escondido y sacado copias del expediente de las rocas fantasmas aprovechando la inspección realizada por la fiscal a cargo del caso, cuidado que la Flores Purakk estaría con las horas contadas, pese a su "amistad" con Billegas producto de la pendejada cometida en Puente Piedra en 2018 cuando se hizo de la vista gorda con las subsanaciones de un expediente técnico, que nunca se hicieron.

    ResponderBorrar
  5. Con los sucesivos cambios en la gerencia de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Transporte de Comas, Ulises Billegas nos demuestra que "nuestra seguridad es su prioridad", primero sacó a Jordán Brignole del puesto y se lo encargó a Mañuco Muñoz, como no daba ni para atrás ni para adelante, también lo sacó y encargo el puesto a otro inútil sin ninguna experiencia para dicho puesto, Guillermo Nue Olazábal, con razón estamos hasta las patas en seguridad ciudadana, de no ser por el Crnel. PNP (r) Rómulo Reyes Rosales estaríamos peor si cabe, se imaginan con Condori Palacios y De La Sotta como supervisores y los malditos vagos y robapapayas de los GIR y EMOEs, amén de la roba pollos de Flor Ramírez Ayala y sus fiscalizadoras que no son más brutas porque el día tiene solo 24 horas, con dos horas más serían campeonas interplanetarias de la estupidez y uñas largas.

    ResponderBorrar
  6. Rosa Corzo
    23 h ·
    Vecinos de Comas - Zonal 14 denuncian constante arrojo de desmonte al río Chillón. Altura Av. San Carlos en Puente Piedra. ¡¡Ojo...!!
    ¡¡¡Hasta cuando la falta de control de este terrible delito...!!!

    ResponderBorrar
  7. Nadia Carolina Cruz Estrella
    Al parecer la Procuraduría de Comas está haciéndose de la vista gorda.

    ResponderBorrar
  8. Rosa Corzo
    Nadia Carolina Cruz Estrella El arrojo es en Puente Piedra, pero nos afecta directamente al estar frente a nuestro distrito.

    ResponderBorrar
  9. Nadia Carolina Cruz Estrella
    La suspicacia es clave. Los afectados somos los comeños y el responsable de velar por dichos derechos violados - al bienestar, salubridad, etc... es el municipio de Comas - que es también responsable de todo lo comunitario - vías, áreas públicas, etc. Pero si un tercero afecta el debido cumplimiento de funciones del municipio, ¿quién le pone el alto y lo hace respetar? No va a ser un TIK TOK del alcalde, no va a ser ni siquiera el mismo alcalde, tampoco Fiscalización porque no está en la misma jurisdicción. Pero sí la Procuraduría porque afecta los intereses de la comuna comeña y eso lo sabe bien cualquier abogado con experiencia municipal.
    Ahora, ¿por qué no hacer nada contra un municipio de Puente Piedra que tiene como alcalde a un líder clave y estratégico de Lima Norte y de Somos Perú?
    Y no se trata de pelearse, pero sí de hacerles ver los perjuicios generados por el incumplimiento de funciones y buscar acuerdos y estrategias. En caso no hicieran caso, ya entran con un proceso legal.

    ResponderBorrar

  10. Autor
    Rosa Corzo
    Nadia Carolina Cruz Estrella Esperemos a ver qué acciones toma la Municipalidad de Comas respecto a estos hechos que se dan no solo en Puente Piedra.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 31 DIC 2023
    La táctica caviar
    Martha Meier M.Q.
    Los caviares buscan provocar reacciones viscerales que nublen el pensamiento crítico. Son los censores del lenguaje y de la imposición del correctismo político y con ello la pérdida del sentido del humor, porque todo chiste resulta ofensivo, según sus dogmas de género e identitarios.

    Lo suyo es formar una generación de idiotas que crean sus mentiras y reescriban la historia del Perú en la que los caviares son los héroes que nos salvaron de una ‘dictadura’ genocida, que jamás existió. La última dictadura peruana fue la de un cachaco bruto y ladrón llamado Juan Velasco Alvarado, a la que sirvieron los casi octogenarios que pretenden dictar cátedra sobre democracia.

    ResponderBorrar
  12. QUE ESTE 2024 TODOS REFLEXIONEN Y COMPRENDAN QUE ULISES NO ES AMIGO DE NADIE Y COMIENCEN A LUCHAR CONTRA ESTE CORRUPTO Y SU ORGANIZACIÓN CRIMINAL.

    ResponderBorrar
  13. Ministerio del Interior 🇵🇪
    @MininterPeru
    En la ceremonia, el alcalde de Comas, Raúl Díaz, agradeció el apoyo del
    @MininterPeru
    , que hizo posible la adquisición de los nuevos vehículos, que permitirán optimizar el patrullaje preventivo en favor de la seguridad ciudadana del distrito.
    8:58 a. m. · 29 dic. 2020

    ResponderBorrar
  14. Ministerio del Interior 🇵🇪
    @MininterPeru
    En la ceremonia, el alcalde de Comas, Raúl Díaz, agradeció el apoyo del Ministerio del Interior 🇵🇪
    que hizo posible la adquisición de los nuevos vehículos, que permitirán optimizar el patrullaje preventivo en favor de la seguridad ciudadana del distrito.
    8:58 a. m. · 29 dic. 2020

    ResponderBorrar
  15. Las cosas como son, buena amigo Burmester, los agarró a los del Comercio con los pantalones abajo, con ese grosero publicherry de la "compra" trucha de 14 camionetas para el serenazgo de Comas que Martín Hidalgo quiere endilgársela a Ulises Villegas como si este las hubiera comprado en julio de este año, la compra de 14 camionetas MITSUBISHI la hizo Raúl Díaz en diciembre de 2020 y por la sobrevaloración de esta compra está enjuiciado junto a su compa William Valladares, lo felicito Sr. Burmester, siempre atento con ese agudo sentido del olfato periodístico para denunciar los horrores y errores de la corrupción.

    ResponderBorrar
  16. EXPRESO 31 DIC 2024
    Ideología de género: advierten que Gobierno busca imponer discretamente esta forma de pensar
    Congresista Alejandro Muñante afirma que Ejecutivo se rinde ante agenda 2030.
    Por Redacción Expreso
    La presidenta Dina Boluarte decidió aprobar el Decreto Supremo N° 013-2023, estableciendo que toda entidad pública respete la ideología de género.
    La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, ordenó la publicación de la normativa en el Diario Oficial El Peruano, indicando que buscan incentivar “la igualdad de condiciones entre féminas y varones para garantizar una vida digna y libre de violencia”.
    Ahora todas las instituciones pertenecientes al Estado tienen 10 días hábiles para designar a un ‘Oficial para la Autoridad’ que cumpla con la misión de brindar apoyo en igualdad de condiciones y oportunidades entre mujeres y hombres.
    Alejandro Muñante alza la voz frente a la ideología de género
    El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, alzó la voz frente a la aprobación del Decreto Supremo N° 013-2023, señalando que el Gobierno se rinde ante la agenda 2030.

    “Sumisos a la Agenda 2030, el gobierno peruano, en medio de las festividades de fin de año, crea una policía del pensamiento al mismo estilo Orwelliano: ‘Oficial para la Igualdad’. Esta tendrá la misión vinculante de asegurar que todas las instituciones públicas se sometan a la ideología de género, bajo la excusa de crear una sociedad igualitaria y libre de violencia (DS. N.° 013-2023)”, publicó en su cuenta de ‘X’ (antes Twitter).

    ResponderBorrar
  17. EL COMERCIO
    POPULISTA CON TIK TOK
    MABEL HUERTAS
    “¡Acá en Comas se respeta!”, grita indignado el alcalde de ese distrito, Ulises Villegas, para luego ordenar: “tráiganme a la policía de migraciones de una vez”. Este es un video de apenas 15 segundos colgado en su popular cuenta de TikTok. El video sin mayor contexto revela que su interlocutora sería una vendedora informal de nacionalidad venezolana. Los cerca de 5 mil comentarios demuestran cómo ha llevado al éxtasis a sus seguidores, vecinos urgidos de orden, limpieza y seguridad. El video lleva tres días en la red social y tiene más de millón y medio de vistas.

    Así, existen decenas de video similares, del alcalde en acción, ahí, en la cancha, “pechador”, dialogante. Solo bastan unos segundos de registro en video, algo de carisma, un buen locutor, música y estética popular para la puesta en escena, matizada con tono de autoridad o picardía que asegure los ‘likes’. Esto no significa que no haya un cerebro detrás de toda la producción, al contrario, el crecimiento es mayor aún cuando hay una estrategia comunicacional que se adecúe a ese lenguaje de masas que exige TikTok (que no cualquiera domina). El soso registro de un político recorriendo el Perú y hablándole a la gente, a estas alturas, es anticuado. La plataforma digital exige una creatividad lúdica, pero, sobre todo, ser genuinos con el “pueblo” al sumergirse en este, criterios reñidos con el elenco estable de políticos reincidentes.
    Si se trata de producir nuevos liderazgos políticos, TikTok es la vía perfecta. Es económica, masiva y controla el contenido. Además, puede hallar replicadores que amplifiquen el mensaje sin fronteras. Por eso, nóveles políticos, autoproclamados ‘outsiders’ locales que aspiran a liderazgos regionales o nacionales, suman al bailecito y a los conocidos ‘trends’ un discurso que movilice emociones y así lograr el famoso ‘engagement’ que fideliza a sus seguidores-electores.

    Esto puede, a simple vista, parecer una herramienta democratizadora, pero viene con trampa. En esa carrera por despertar afectos, el proyecto personalista promueve las divisiones maniqueas en cualquier grieta que puedan hallar en la sociedad: peruanos vs. venezolanos, el sistema vs. los ciudadanos, ricos vs. pobres, nosotros vs. ellos, etc.

    ResponderBorrar
  18. Ni opinión ni denuncia este bodrio de la Huertas, más huele a cherry baratón lleno de decana mermelada, ni con Tik Tok ni niño muerto pudo ganar Trump en USA, menos lo podría hacer en 2026 este anencefálico de Ulises Billegas, ni sus más de 1,500 locadores con familiares incluidos logran alcanzar ese 1'500,000 de visitas en 3 días de los que habla Mabelita, caviarona toquera.

    ResponderBorrar
  19. Ese cojudo no se da cuenta del enorme ridículo que hace cuando "ordena “tráiganme a la policía de migraciones de una vez”, carajo ni que fuera la Dina Boluarte y no un alcalducho distrital, por suerte para él tiene en sus manos a los comisarios locales en sus manos por las calificaciones al trabajo desarrollado por estos corruptos, a fiscales corrompidos y jueces de la misma calaña, el caso del juicio con Independencia por una obra sobrevalorada de la que devolvió 30,000 soles y hasta ahora no hay control acusatorio, muy sospechoso y suertudo para esta inmundicia

    ResponderBorrar
  20. FELIZ Y VENTUROSO AÑO NUEVO PARA TODOS LOS LECTORES DE NOAPAGUENLALUZVOL2, PARA MIS POCOS AMIGOS Y CONOCIDOS MIS DESEOS QUE DIOS SIGA TENDIENDO SU MANTO PROTECTOR SOBRE USTEDES, A LOS CORRUPTOS QUE COMBATIMOS DESDE ESTE BLOG, LES DESEAMOS UN MAL AÑO NUEVO QUE LA DIRCOCOR Y LA DIVIAC APUREN SUS INVESTIGACIONES PARA QUE SE VAYAN EN CANA POR MUCHOS AÑOS, PARA TI LUCIO, EVELIN, ELIZABETH, FANNY ROCÍO, FERNANDO ANDRÉS, JORGE ADALBERTO Y ESAS FISCALIZADORAS MAMAHUEVO QUE JODEN Y JODEN A LOS COMERCIANTES, MYPES Y EMPRENDEDORES DE COMAS, QUE SE VAYAN A LA MISMA MIER..........

    ResponderBorrar
  21. Y PARA TI ULICHI BILLEGAS EN 2024 UNA SENTENCIA SIN CANA, ME BASTA CON QUE SEA CONDENATORIA PARA QUE NOS DEJES EN PAZ Y NUNCA MÁS COMAS VUELVA A REPETIR EL ERROR DE CREER TUS MENTIRAS Y ELEGIRTE ALCALDE DE COMAS, CONOCIENDO TU PASADO DELICTIVO Y TU MALA CONDUCTA, ULISES NUNCA MÁS.

    ResponderBorrar
  22. LA REPÚBLICA 1ro. ENERO 2024
    Terremoto de 7.6 grados sacude Japón y activan alerta de tsunami
    La nación asiática ha advertido de la llegada de olas de hasta 5 metros por lo que ha activado el estado de alerta de tsunami en todo el litoral.
    Un terremoto de 7.6 grado de magnitud en la escala de Richter ha sacudido a la prefectura de Ishikawa, en Japón. La nación asiática ha activado el estado de alerta de tsunami y advierte que podrían haber olas de hasta 5 metros en todo el litoral de este territorio. En principio la Agencia Meteorológica de Japón había arrojado una magnitud de 7.4; no obstante, se actualizó durante el transcurso.

    NHK, emisora nacional, ha recomendado a toda la población de esta zona de la isla de Honshu que se dirijan hacian zonas elevadas, dado que las primeras olas , que son de un aproximado de 1.20 metros, ya han empezado a golpear toda la costa de la prefectura de Ishikawa. Por su parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, exhortó a la población a mantener la calma ante este inesperado acontecimiento.

    ResponderBorrar
  23. EXPRESO 1ro. ENERO 2024
    Pobreza subiría en 30%: peruanos sufren por mal gobierno
    Recesión económica e inflación ubicada por encima del rango meta (3%) generaría que población pobre aumente en Perú.
    Por Redacción Expreso
    Durante el año 2022, la economía peruana creció solo 2.7%. Con ese nivel de crecimiento, la pobreza monetaria se incrementó en 1,6 puntos porcentuales, al abarcar al 27.5% de la población peruana. Asimismo, el nivel de pobreza en el Perú el 2022 fue mayor al registrado en el 2021 (25.9%) y superior en 7,3 puntos porcentuales respecto al año 2019 (20.2%).
    En el 2022, el crecimiento económico fue de 2.7%, pero el número de población pobre aumentó en 628 mil personas, llegando así a las nueve millones 184 mil personas.

    Asimismo, pese al crecimiento de 2.7%, la pobreza extrema alcanzó al 5.0% de la población del país y aumentó en 0,9 punto porcentual respecto al año 2021; mientras que, al compararla con el 2019, fue mayor en 2,1 puntos porcentuales.
    Ahora bien, con una caída de 0.5%, según el BCR, la pobreza monetaria crezca el doble de lo registrado en el 2022.
    Según economistas consultados por EXPRESO, la pobreza monetaria llegaría al 30% de la población, lo que significaría un incremento de cerca de tres puntos porcentuales. También advirtieron que, con la intensificación del Fenómeno de El Niño, la pobreza podría subir aún más y alcanzar niveles históricos.

    ResponderBorrar
  24. Eso del aumento de la pobreza en 30 % en todo el país le tiene sin cuidado al alcalde de Comas, Ulises Villegas, ese descerebrado va a continuar adelante con sus fiscalizaciones a forro, así se caiga el mundo, sino de dónde va a sacar guita para pagar a su portátil de locadores de servicios y las cutras que generan esos operativos fiscalizadores que terminan en papelones como el robo de los 500 pollos "malogrados" que luego fueron repartidos entre los trabajadores de la Planta o anexo municipal 02 de MUNICOMAS.

    ResponderBorrar
  25. EXPRESO 1ro. Enero 2024
    El valor de la palabra
    Alfredo Vignolo
    Los aventureros que fungen de políticos en estos momentos devalúan la palabra sin cesar, restándole la credibilidad que merece. Y se le utiliza, en muchas ocasiones, en una especie de extraño juego de ilusionismo, suponiendo que los peruanos ya hemos perdido hasta la memoria o carecemos de comprensión lectora. Así medra otra vez la mentira como el ocultamiento fraudulento de la verdad; es la “locutio contra mentem” -algo diferente, distinto, a lo que realmente se está pensando, se conoce o se desea íntimamente. Habría que recordar aquí la enseñanza de Platón a los políticos “El gobierno no es como la tutela; vale el interés del pupilo y no las preferencias particulares del tutor…”
    La palabra es sagrada, aprendan a cumplirla, sobre todo, los fantoches que fungen de… “políticos”, es mi modesta recomendación hoy que empieza un nuevo año.
    ¡Feliz Año, queridos y amables lectores!

    ResponderBorrar
  26. EXPRESO 1ro. ENERO 2024
    ¿Los magistrados ahora cumplirán sus deberes?
    Roberto Rendón
    No es la primera y/o única vez que magistrados fiscales y/o jueces resuelven dando libertad a detenidos que cometen delitos tipificados en el Código Penal vigente y les fueron puestos a disposición por la Policía Nacional. Continuamente se vuelve a detener a delincuentes por nuevos delitos. Esas libertades, deliberadas y/o conscientes y/o inconscientes ordenadas por magistrados del Poder Judicial obligados a cumplir sus deberes y obligaciones jurisdiccionales y laborales, obviamente afecta el trabajo policial e indigna a la ciudadanía. Esas resoluciones de fiscales y/o jueces, no es solo responsabilidad individual de los fiscales y/o jueces que emiten resoluciones ordenando la libertad de delincuentes que conforme a ley le/s son puestos a su disposición. La población considera que tal conducta jurisdiccional de dichos magistrados es también responsabilidad institucional del Ministerio Público y/o del Poder Judicial, respectivamente. Estos no pueden escudarse en su unidad, exclusividad, independencia y autonomía referidos en los artículos 138°, 139° y 158° de la Constitución. La sociedad les ha perdido la fe; también a sus “Órganos” de Control Interno porque en procesos dilatados terminan por eximir de responsabilidad a sus colegas.

    ResponderBorrar
  27. ¿Sr periodista por qué no realizó el balance del 2023 de la gestión de Ulises Villegas en la municipalidad de Comas? .

    ResponderBorrar
  28. Un balance rápido pero honesto y verdadero sobre la gestión del inútil del alcalde Villegas en Comas no puede tomar más tiempo que un par de minutos y esto es, veamos pues:
    Ulises ha cumplido con 4 puntos no considerados en su plan de campaña y estos son los siguientes.
    1. FIESTAS CHICHAS A FORRO TODO EL AÑO
    2. "ALQUILER DE ESTRADOS, TOLDOS Y SILLAS DURANTE TODO EL 2023
    3. FISCALIZACIONES ABUSIVAS QUE CONLLEVAN CLAROS INTENTOS DE EXTORSIÓN A LOS AGRAVIADOS
    4. CONTRATACIÓN DE MÁS DE 1,500 LOCADORES DE SERVICIOS PARA TAREAS ADMINISTRATIVAS, ENTRE ESTOS UN PAR DE CIENTOS POR LO MENOS DE FANTASMAS, PROVECHO MAL JUGAO, AHÍ SI ALCANZÓ METAS.
    ¿DÓNDE ESTÁ EL POLICLINICO VETERINARIO, LA CONCRETERA, EL REORDENAMIENTO DE LOS AMBULANTES, LA ANULACIÓN DE LAS NMI ÍRRITAS DEL 2022 A MANOS DE LOCADORES DE SERVICIOS? DE ESO NADA, PALABRAS DE ULISES VILLEGAS EN 2022 CUANDO ERA CANDIDATO Y SALÍA CON SU CLON ESTÚPIDO, FORZAY.

    ResponderBorrar
  29. CORREO 1ro.ENERO 2024
    2024, un antes y un después por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN) Director de Correo y Ojo
    Si una lección deja el año que se fue, es que los estados de emergencia y la salida de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia común, no sirven. De esto deben tomar nota los gobernadores y alcaldes que engañan a sus vecinos haciéndoles creer que la tropa va a salir a tirar bala a arrebatadores de celulares, ladrones de casas y extorsionadores de bodegueros y mototaxistas. Ese cuento ya debe ser dejado de lado.
    El 2024 tiene que marcar un antes y un después en la lucha contra la criminalidad que cobra vidas y daña la economía. Es verdad que el Ministerio Público y el Poder Judicial se han convertido en un lastre al momento de enfrentar a la delincuencia, pero nunca se debe de agotar la coordinación entre el Poder Ejecutivo y los operadores de justicia. Los órganos de control interno también tienen un gran trabajo para poner freno a fiscales y jueces aliados del crimen.

    ResponderBorrar
  30. Todo indica que en Comas seguiremos jodidos hasta las huevas, no termina el 1ro. de enero del nuevo año y ya Ulises Villegas jodió a los comerciantes formales e informales de León Pinelo o mercado Chacra Cerro, acostumbrado como siempre a actuar a la traición, ordenó levantar la pista de dicha calle en la madrugada y así consumar un nuevo atentado contra la clase trabajadora, esa que no es empresaria de la construcción ni recibe ingresos extras tras recibir a los agraviados con las fiscalizaciones o aquellos que necesitan una renovación de defensa civil o una licencia de funcionamiento y pensar que en campaña el pobre diablo hablaba de reordenamiento, acompañado del imbécil de Forsay, tal para cual carajo, un par de imbéciles, ávidos del dinero del estado y de los vecinos, encima saca un tik tok de la mano del insufrible cagón de Renato Sánchez y su estilacho callejero, esa mala bestia no olvida cuando sufría bulliying por gordo feo y sin amigos, ahora aprovecha su cuarto de hora para ofender a los comeños con su vulgaridad y su cara de opa al mango.

    ResponderBorrar
  31. Entre los planes para 2024 no hay nada que indique la reconstrucción de las cuadras del Jr. León Pinelo que han sido destruidas esta madrugada por el cafre que tiene Comas de alcalde, so pretexto de desalojar a los ambulantes de dichas calles, ¿ahora de dónde sacará plata para la pista nueva? y cuidado que de paso se ha llevado de encuentro a los comerciantes formales, con licencia y defensa civil al día que tienen sus negocios en regla y a los vecinos que ya no podrán usar sus cocheras para guardar sus carros, no todos pueden construir sus casitas o negocios sin licencia de construcción en la cuadra 6 del jr. Libertad en el 11, 670 y 672 para más señas y con sus rompemuelles sin permiso de Lima Metropolitana, así cualquiera no mal jugao, conchudo y caradura.

    ResponderBorrar
  32. EL REPORTE.COM 1ro. enero 2024
    ¿La batalla cultural, la agenda del 2024?, por Gustavo Nakamura
    El segundo es la batalla moral, pues en una sociedad donde el relativismo moral es la regla única, donde la amoralidad se ha convertido en “lo natural” o donde la moralidad es una “construcción social”, donde hablar de valores o virtudes es atentar contra cualquier tipo de “autonomía y tolerancia a la diversidad”, cosa que en pleno siglo XXI es prácticamente inadmisible por los derechos adquiridos por las minorías, pues las mayorías es cosa del pasado.
    Se viene un año 2024 donde vamos a continuar desde los que creemos desde un inicio que esta es una carrera de largo aliento, que en el camino muchos se van a bajar del carro o te sacaran un titular, pero para los que estamos seguros de que este es el camino que debemos construir, donde ya no estamos solos en Iberoamérica, y que cada vez somos más que nos unimos, el 2024 seguirá siendo sembrar la buena semilla del pensamiento y la coherencia. ¡Allá vamos 2024!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Tendrá Ulises Villegas, la suficiente comprensión lectora para entender esos dos párrafos de Gustavo Nakamura? ya que por una parte él es un experto nato de la amoralidad, donde hablar de valores es cosa del pasado, ¿no es verdad Lourdes Flores Purakk o Jorge Muñoz Choqueyfuga? ahora resulta que son ustedes, la minoría corrupta los que cortan el jamón, por ahora.

      Borrar
  33. EL REPORTE.COM 31 DIC 2023
    Neo Geishas, por Víctor Andrés Belaunde
    Estos últimos días salieron a la luz reportes sobre presuntos comportamientos irregulares de Gorriti en relación con el ex Fiscal de la Nación Pablo Sánchez. La reacción del periodismo no fue la de inquirir, investigar, preguntar, averiguar o pedir versiones y descargos. La reacción fue proporcionar una cerrada defensa, como si fueran sus abogados patrocinantes.
    Así pasó con Montesinos, los serviles del momento, lo convertían en la deidad que todo lo podía. Las Geishas defendieron a Montesinos hasta el final. A Gorriti lo adulan con similar pasión, los cuestionamientos a su persona son burdas patrañas y él, un santo varón.
    Recordando el destino de Montesinos, yo me pregunto, ¿en qué acabará Gorriti?

    ResponderBorrar
  34. ¿Terminarán igual las neo geishas recicladas de Ulises Villegas? ahí las tenemos mediocres y simplonas con sus mochilas cargadas de ignorancia y mermelada rancia comprada por unos pocos billetes de 100 mangos, pobres diablos, "periodistas" de pacotilla o "comunicadores" de llonja rimense o barriosaltino ya por caerse, esos Masgos, Chalomes, Carmonas, Torres, Gokus y el resto de la tropa Goofy liderados por el odiado por estúpido y ofensor del pueblo comeño, el tik tokero barato, Renato Sánchez que junto a Billegas son el uno para él otro, caimanes del mismo pozo, clones del mismo DN barato y simplón.

    ResponderBorrar
  35. EL COMERCIO 1ro. enero 2024
    Inversión pública: Ejecución de gobiernos locales cerraron el 2023 con un retroceso de 10,7%
    Este nivel de gobierno se convierte en el único que registró una caída en el 2023. En el caso del Gobierno nacional, la ejecución creció 26,3%; mientras que la inversión de gobiernos regionales creció 19,9%.
    Al cierre del 2023, los gobiernos locales en el país alcanzaron un nivel de ejecución de su presupuesto para inversión de S/18.059 millones. Sin embargo, dicha cifra representa una caída de 10,7% frente a lo registrado en el año previo (S/20.218 millones).
    Es así que este nivel de gobierno se convierte en el único que registró una caída en el 2023. En el caso del Gobierno nacional, la ejecución fue de S/21.194 millones con un crecimiento de 26,3%; mientras que la inversión de gobiernos regionales fue de S/10.963 millones con un crecimiento de 19,9%.

    Es así que el desempeño del gobierno nacional y regional explicaron el desempeño total de la inversión pública nacional, que alcanzó los S/50.217 millones con una tasa de crecimiento de 8,8%.
    Para el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, el desempeño bajo de los gobiernos locales responde, entre otros factores, a las deficiencias para la evaluación de expedientes técnicos. “Rehacer expedientes ha sido un factor clave que, de hecho, ha hecho que en el MEF se facilite el apoyo a gobiernos locales en esta materia. Esto sin dejar de lado que están en el primer año de gestión e ingresan con nuevos cuadros. Este año ha sido un año de transición y, por eso, se espera que a futuro mejore la ejecución de los gobiernos locales”, aseveró.

    ResponderBorrar
  36. LA TRAGEDIA DEL MULTICULTURALISMO
    Luciano Revoredo
    diciembre 31, 2023
    Hay que entender entonces que Soros no solo se basa en Popper para sus ideas financieras sino también en su idea de “sociedades abiertas”. De ahí la idea de la Open Society Foundation, que promueve todo tipo de aberraciones culturales, entre ellas la idea de la multiculturalidad que está asfixiando a Occidente.

    Así debemos entender el alarmante crecimiento de la inmigración hacia las naciones occidentales, proveniente en gran medida del mundo islámico. Estos grupos sociales no tienden a la integración sino a mantener comunidades cerradas. Es decir “sociedades cerradas” dentro de las “sociedades abiertas” que el progresismo impone. Estas “sociedades cerradas” las más de las veces se convierten en zonas exclusivas donde los ciudadanos naturales del lugar e incluso la policía ya no tienen acceso. Verdaderos guetos en los que los migrantes sectarios imponen sus normas y de los que salen generalmente a delinquir. Estados islámicos en miniatura. Mientras las leyes bobas de un Occidente puesto de rodillas por el progresismo y la perversidad de personajes como Soros incluso los financia con absurdas leyes sociales. Y calla sus crímenes para no incurrir en xenofobia.

    ResponderBorrar
  37. La firme, uno no sabe cómo definir al alcalde de Comas, si no es un baboso ultra es un maldito estúpido, organizar una "marcha" de puros locadores de servicios con una vieja fea que se hace llamar la señora Estelita, fundadora de la Urb. Huaquillay segunda zona y a su lado bien chapada de su cartel, otra "vecina" de la zona, la archiconocida vieja gorda y fea de la "Gata", Jenny Ortiz Coras del área de Desarrollo Social y muchas más locadoras cuyos nombres desconocemos, de las tantas veces que ha ido a cubrir información a Comas, este reportero mentecato no puede preguntar nombres exactos y DNI a las declarantes, ¿o es que la merme le nubla los sentidos? no se pasen, Mal Jugao ¿dónde están los atorrantes de tus funcionarios y locadores?, a las 9 am el centro cívico estaba vacío, lo mismo que el Palacio Municipal y la 80, suponemos que La Planta igual, ya cánsate de joder, pobre diablo.

    ResponderBorrar
  38. Ahora Estelita no tiene ambulantes, pero tampoco tiene pista. Solo tiene montículos de asfalto.
    Vamos a ver si no pasa como el fiasco de Rosa de América
    Según comunicado de la muni, se les garantiza pista nueva, parque nuevo
    ¿Y las tiendas que tienen permiso como quedan? Ellos también son afectados...
    Y expuestos a peligros porque por ahí no pasan bomberos, ambulancias, etc
    Y la gente puede sufrir accidentes
    Que informe la gm que proyecto tiene para ese sector

    ResponderBorrar
  39. Así es..., Estelita y demás chupes supongo que Ulises Billegas les proporcionara ambulancias aéreas, avionetas o helicópteros, como buenas vecinas de la zona afectada por los ambulantes desalojados. ja ja ja.

    ResponderBorrar
  40. Nos comentan que Xuxa Stefany Perales está cantando a voz en cuello eso de "todos vuelven" a partir de la fecha es la nueva gerente de Desarrollo Económico y Gestión Territorial en reemplazo del pelado kk que se alucinaba la última chupada del mango, ese cagón de nombre Lucio Sucio, chau basura y no vuelvas más por estos lares.

    ResponderBorrar
  41. La putrefacción moral de la casta política. Lo que significa una peligrosa descomposición social, sumada al sobrecogedor caos financiero; y ambos a una quiebra moral. Diagnóstico muy difícil de superar, aun a mediano plazo. Pero si a lo anterior le sumamos la situación del estado de ánimo del distrito, la ecuación se convierte en un auténtico enigma. Y en esas andamos en medio de una pavorosa desorientación, donde una colosal mayoría de borregos prefiere seguir el camino facilista hacia lo mismo, sin sacrificarse, yendo por el recorrido contrario al de la regeneración que conduce a la luz.

    ResponderBorrar
  42. En Comas los politiqueros prácticamente en su totalidad no tienen legajo ni CV, sino prontuario. Guardan nexos con gobiernos pasados absolutamente cuestionados por su naturaleza corrupta como Villegas con Saldaña, sobre todo en el tercer periodo de Miguel Saldaña donde Ulises fue no solo el primer regidor y socio político además de comercial, que no venga a decir ahora con pana y elegancia que fue un regidor más de una gestión corrupta y que repiten como un mantra la mayoría de estúpidas y babosos que siendo locadores realizan labores administrativas en las plataformas de promoción empresarial y defensa civil, que bueno que por fin lo echaron como un dog a esa mierda de Lucio Sucio.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...