La Ley N° 31419 del Perú, publicada el 15 de febrero de 2022, establece los requisitos mínimos y los impedimentos para acceder a los cargos de funcionarios y directivos públicos de libre designación y remoción, con el objetivo de garantizar la idoneidad en la función pública. La ley busca asegurar que las personas en estos puestos sean las más calificadas y aptas para contribuir al desarrollo del país, estableciendo condiciones para la permanencia en estos roles.
Aspectos clave de la Ley N° 31419:
▶Idoneidad:
Busca asegurar que los funcionarios y directivos sean los más calificados para sus cargos.
▶Requisitos Mínimos:
Establece las condiciones de formación académica y experiencia laboral necesaria para ocupar estos puestos.
➤Así las cosas, queda claro que esta ley 31419 es la que señala y exige los requisitos mínimos para que una persona pueda ocupar una plaza de funcionario de confianza en cualquier entidad estatal, como en estos dos casos que vamos a poner a conocimiento de la opinión pública y en el colmo de su pendejada, a la entidad responsable de la designación del infractor:
▶Identificación de la infracción:
Las infracciones a la Ley N° 31419 se refieren a incumplimientos de las normas de idoneidad para el acceso a la función pública de directivos y funcionarios.
▶Sanción:
La imposición de la sanción recae en las entidades públicas competentes, que son responsables de determinar la infracción y aplicar la sanción administrativa o disciplinaria correspondiente.
Con un cinismo digno de mejor causa, la ley nos dice que son las propias entidades que cometieron los delitos de designar a los “funcionarios” -valiéndose de Informes de Verificación de Datos con información inexacta a propósito con la finalidad de engañar a quien debe firmar las resoluciones de designación o en todo caso con la complicidad del funcionario responsable o en el mejor de los casos del alcalde- quienes deben sancionar a los involucrados. Sin más preámbulos pasemos a los hechos:
➤Empecemos
con la gerente de salud de la muni de PUENTE PIEDRA, que no es otra que SILA
PILAR CHAHUA BAILÓN, uno podría pensar o creer que el funcionario ad-hoc para
este puesto debería ser un médico, por sentido común o por criterio, no obstetras
ni nutricionistas y menos odontólogos, pero ya designar como GERENTE DE SALUD
desde octubre de 2023 a una bachiller en ADMINISTRACIÓN es el colmo de la
conchudez, el descaro y el cinismo. Tal vez piensa Rennan Espinoza que, como la
susodicha cuenta con una maestría en GESTIÓN PÚBLICA, ya no hay delito de
nombramiento indebido de parte de él y de aceptación indebida de parte de la “funcionaria
de confianza”.
➤El otro pendeivis es nada menos que un ex funcionario de Magdalena del Mar, que se vio envuelto en un escandalete de proporciones por el permiso a una fiesta playera, pero eso es lo que menos nos interesa de JESÚS EMANUEL SALAZAR LOAYZA, actual gerente de ORDENAMIENTO URBANO de la muni puentepedrina, el problema con este señor es su falta de experiencia general y específica para el cargo. La ley 31419 exige 4 años de experiencia general más tres de experiencia específica para el puesto y la función y, este señor que estudio Derecho a distancia en una universidad chilena, recién pudo revalidar su título en 2022.


Rennan, te dieron en la mera jeta, ¿ahora que vas a alegar en tu favor? la gerente de salud de Puente Piedra es nada menos que una bachiller en administración y segurito pensaban que con el título de maestra en gestión pública ya estaba todo ok, a ver si por esos lares funciona la debida fiscalización de los regidores o son otros alcahuetes como los de Comas, ¿y el OCI qué anda haciendo, aparte de huevear? el otro gerente también es una alhajita, con su título de ingeniero en administración en una U chilena, recién revalidado en 2022 no le alcanza para nada, ni experiencia general ni específica, tarjeta roja para los dos vivazos.
ResponderBorrarEsto ya tiene características de epidemia, sucede en todo el país y no hay castigo ni para los que designan ni para los que aceptan indebidamente dichas designaciones y ojo, que el código penal ha sido modificado para mandar a la cárcel a estas lacras.
BorrarDesignar a las personas menos idóneas para cargos claves en los municipios se ha vuelto una mala costumbre, pero no es por error sino conlleva algo más siniestro, la corrupción al rojo vivo en la administración pública. apadrinada por malos políticos, fiscales, jueces y pésimos oficiales superiores de la PNP en cargos de comisarios o jefes DEPINCRI, sería muy interesante investigar si todos los inspectores sanitarios de Puente Piedra están acreditados por la DIGESA, empezando por un tal ETNI HERNÁN JULCA CAMPOS
ResponderBorrarDesignar a las personas menos idóneas para cargos claves en los municipios se ha vuelto una mala costumbre, pero no es por error sino conlleva algo más siniestro, la corrupción al rojo vivo en la administración pública. apadrinada por malos políticos, fiscales, jueces y pésimos oficiales superiores de la PNP en cargos de comisarios o jefes DEPINCRI, sería muy interesante investigar si todos los inspectores sanitarios de Puente Piedra están acreditados por la DIGESA, empezando por un tal ETNI HERNÁN JULCA CAMPOS
ResponderBorrarLa malsana e infame costumbre de nombrar o designar a gente que no reúne los requisitos necesarios para ocupar puestos de primer nivel y hasta secundarios tiene que ver con la mal entendida autonomía que les da la constitución alas municipalidades y que mucho alcaldes ignorantes la toman como suya, esa concesión les permite creer que son ellos los autónomos, como en el ca so de Ulises Villegas, pero en estos delitos no está solo, lo acompaña el subgerente de RR HH, Chi Atuncar y su gerente municipal, Fanny Flores Purizaca, ninguno de los dos cumple con los requisitos mínimos de la 31419.
ResponderBorrarEN EL PARQUE KENEDY DE SANTA ROSA-UCHUMAYO HAY FIESTA. GENERA RUIDO Y MALESTAR
ResponderBorrarFIESTA DENTRO DE UNA VIVIENDA O EN LA VÍA PÚBLICA?
VIA PUBLICA. EN LA LOZA DEL PARQUE
ESTAN ENVIANDO SERENAZGO?
ENVIAR UBICACIÓN GPS DEL LUGAR
YO ESTOY A TRES CUADRAS. ESA LOZA ESTA A ESPALDAS DEL POLICLINICO SOLIDARIO. EN EL CRUCE DE LOS INCAS Y JR HUARAZ. PARQUE KENEDY EN SANTA ROSA-UCHUMAYO
FRENTE AL BCO DE LA NACION. AV TUPAC AMARU KM 12.5
CUANTOS SUJETOS APRÓXIMADAMENTE EN EL LUGAR?
MUCHOS. ES CON GRUPOS MUSICALES. VENTA DE LICOR
ESTIMADO ESTE TIPO DE EVENTOS EN LA VÍA PÚBLICA SE DEBE DAR AVISO ANTES DE INICIAR EL MISMO PARA PODER REALIZAR LAS COORDINACIONES CORRESPONDIENTES Y EVITAR QUE SE DE EL MISMO, ESTAS HORAS DE LA MADRUGADA ES MUY PROBABLE QUE LOS SUJETOS ESTÉN EN ESTADO DE EBRIEDAD Y HAGAN CASO OMISO A LAS INDICACIONES DE LA UNIDAD DE SERENAZGO
COMUNICARSE CON LA COMISARÍA CIA TÙPAC AMARU 943786609
CON MAYOR RAZON UDS DEBEN COORDINAR CON LA POLICIA Y VER QUIEN AUTORIZÓ ESE EVENTO. SON 4.22 AM
SON 4.25 AM Y NO PUEDO DORMIR. FUERTE RUIDO DE LA MUSICA.
EFECTIVAMENTE, PERO PARA ELLO SE REQUIERE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO DE INICIO DEL EVENTO
TENDRE QUE IR EL MARTES A HABLAR CON EL ALCALDE POR LA NO ATENCIÓN
CONFORME
CUÁL ES SU NOMBRE?
¿Qué hacen los zánganos del grupo GIR y el vago de su jefe de operaciones, Condori Palacios, en la madrugada? aparte de huevear y pasar el tiempo, ir de cobranza a los que venden melcocha o quitarle la merca a los drogos para fumársela ellos mismos.
BorrarLa denuncia del blog es un escandalo, como permiten que una bachiller en administración dirija una gerencia de salud y el otro no tiene la experiencia debida, ni general ni específica, ese señor se hizo conocido por este caso:
ResponderBorrar"El controvertido personaje de: JESÚS EMANUEL SALAZAR LOAYZA, ostenta el cargo de SUB-GERENTE DE FISCALIZACIÓN de la municipalidad de Puente Piedra, brazo derecho de Rennán Espinoza(Jr.), según nos informan sus colegas funcionarios. Y, quién es este susodicho, nada menos trabajó en el mismo cargo en la municipalidad de MAGDALENA DEL MAR, fue despedido por el exalcalde FRANCIS ALLISON, por el escandaloso caso de LA Costa Verde del: “SEXY HALLOWEEN”…se agarró boca a boca con su otrora burgomaestre en pleno programa en vivo de América Televisión. Por su parte el exalcalde Francis Allison, manifestó que el exfuncionario “deshonesto” pero no dudó en calificarlo de “Incapaz” cuando trata de justificar las razones por las que no se había comunicado con lo que estaba pasando"…FUENTE PERÚ 21.
Lo peor de todo es el hecho de que se modificó el art. 381 del Código Penal, para sancionar con mayor severidad estos casos de nombramientos y aceptaciones indebidas de cargo, pero nada:
ResponderBorrarEl artículo 381 del Código Penal fue modificado por la Ley N° 31676, publicada el 27 de enero de 2023 en el diario oficial "El Peruano". Esta modificación, que entró en vigencia en el Perú, amplió las conductas delictivas y endureció las sanciones para el delito de nombramiento, designación, contratación o aceptación ilegal de cargo, estableciendo una pena de dos a cuatro años de privación de libertad y 60 a 120 días-multa para quienes lo cometan.
¿Qué sanciona la modificación?
La Ley N° 31676 sanciona tanto al funcionario público que realiza la designación, contratación o encargatura ilegal de un cargo público, como a la persona que acepta dicho cargo sin cumplir los requisitos legales.
Objetivo de la modificación
El propósito de esta modificación es reprimir las conductas que atentan contra los principios de mérito, idoneidad y legalidad para el acceso a la función pública.
Tanto Chahua Bailón como Salazar Loayza fueron designados en octubre de 2023, han pasado 22 meses y el alcalde Rennan Espinoza y su jefe de talento humano no se han percatado de la comisión de este delito, ¿son ciegos o se hacen los cojudos? ni lo uno ni lo otro, Rennan tiene unos ojos de sapo que no se le escapa una, eso es una muestra de lo que el código penal califica como organización criminal.
EXPRESO 30 AGOSTO 2025
ResponderBorrarREDACCIÓN
Renzo Reggiardo pide al Gobierno transferir Central 911 a Municipalidad de Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) solicitó al Gobierno de Dina Boluarte que la Central de Emergencias 911 sea transferida a esa corporación edil, con la finalidad de optimizar los servicios de seguridad ciudadana en la capital.
“Desde que iniciamos nuestra gestión estuvimos hablando y gestionando con el Ejecutivo, con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Le hemos pedido que transfieran la Central 911 a la Municipalidad de Lima porque así funciona en el resto del mundo. Invito a la presidenta a la reflexión”, señaló el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, tras la III Sesión Ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Cercado (Codisec 2025).
Remarcó la urgencia de que Lima cuente con una central de emergencias bajo control municipal, como parte de un sistema eficiente y descentralizado de seguridad ciudadana.
Una Central 911 puede funcionar en el resto del mundo civilizado, pero no en el Perú, los encargados municipales estarán durmiendo en las madrugadas frente a los teléfonos de emergencia, si los policías de 105 no contestan a esas horas menos lo harían los civiles municipales, Reggiardo debería dar el ejemplo trabajando de verdad no como regidor o con esa cojudez de Alto al Crimen, que hace años lo mantenía con las llamadas a dos soles el minuto para denunciar algun hecho delictivo.
ResponderBorrarEXPRESO 30 AGOSTO 2025
ResponderBorrarIndependencia: Detienen a seis policías que pedían 3 mil soles a capturados para liberarlos
La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Anticorrupción detuvieron a seis agentes acusados de solicitar un soborno de 3,000 soles a tres intervenidos en Independencia.
Los efectivos, pertenecientes a la Brigada Especializada Contra el Crimen Organizado Lima Sur (BRECC-PNP), fueron intervenidos tras un operativo encubierto que reveló el presunto acto ilícito. Un séptimo policía permanece prófugo luego de huir con parte del dinero exigido.
El hecho ocurrió la tarde del miércoles, cuando los agentes ingresaron a un inmueble en Independencia y detuvieron a tres personas a quienes incautaron una cacerina abastecida y municiones.
Los intervenidos negaron cualquier delito, pero uno de los policías les advirtió: “Si quieres continuar en libertad, tienes que dejar 3,000 soles”. La amenaza se repitió con violencia y culminó con los detenidos esposados.
Cárcel para eso hdp, malos policías que ensucian el uniforme que la patria les ha brindado, gracias a Dios no todos son como esa escoria, de paso, un Feliz Día de Santa Rosa de Lima a todos los integrantes que quedan de la gloriosa Benemérita Guardia Civil del Perú, provecho y saludos para la Promoción "Los Invencibles", descansen en paz, Ramón Campos Rosemberg, Pedrito Quiroz, Pepe Velarde Aedo y algunos invencibles más cuyos nombre no recuerdo.
BorrarEl anuncio del presidente Donald Trump —de procesar a George y Alexander Soros, acusándolos bajo la implacable ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations, traducido al español como Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión)— ha generado una fuerte reacción política y mediática en Estados Unidos. En efecto, Trump demanda que George Soros y su hijo Alexander sean encausados bajo esta norma ideada para perseguir a organizaciones criminales.
ResponderBorrarLa ley RICO debería funcionar en el Perú con fiscales y jueces libres del yugo woke, progre y caviar, así se podría acusar a cientos de alcaldes corruptos que han formado verdaderas organizaciones criminales bajo el manto de gestiones municipales y para eso designan o nombran a las personas menos idóneas para los cargos claves, como , recursos humanos, licencias de funcionamiento, defensa civil, obras privadas, catastro, salud, participación vecinal, planificación y presupuesto, secretaria general de concejo, fiscalización, transporte, serenazgo, revisen quienes están a cargo de esas áreas y verán que es cierto lo que aquí denunciamos, como siempre.
BorrarUno de los aspectos básicos en todo sistema político son los partidos políticos, es decir, que si alguien quiere participar en política, anhela ser parlamentario o presidente de la República, alcalde o gobernador regional de su país, debe iniciarse en los partidos políticos.
ResponderBorrarAhora bien, ser militante de un partido político implica participar en él, incluyendo la posibilidad de tener algún cargo directivo, es decir, el militante debe tener una participación en su partido político justamente para darle a su agrupación solidez y vida activa.
Su paso por el MININTER no logró frenar la criminalidad como se requiere. La extorsión es un cáncer que nos está acabando y no hay respuesta efectiva para siquiera reducirla. Vivimos aterrados.
ResponderBorrarEsta referencia a Santivañez fácilmente podría se aplicada a numerosos alcaldes bocones que juraban y rejuraban acabar con las extorsiones de un cocacho con la ayuda de sus serenos, olvidando que por ley los serenos no pueden actuar como policías, en Comas la criminalidad ha aumentado de manera brutal y no hay quien la pare, ni siquiera el figureti tiktokero Ulises Villegas.
LIMA GRIS 30 AGOSTO 2025
ResponderBorrar¿Por qué Kuczynski sigue libre mientras otros expresidentes están presos?
A sus 86 años, el norteamericano sigue apareciendo orondo en medios de comunicación, presentándose como una víctima de persecución judicial, apelando a sus dolencias físicas para generar compasión. Pero, ¿acaso ya olvidó la arrogancia y el despotismo con los que gobernó? ¿Dónde quedó aquel «presidente de lujo» que las redes sociales impulsaron con fuerza en 2016 gracias a un ejército de troles que, según diversas fuentes, operaban desde una oficina en la Javier Prado, en San Isidro?
Aquellas infelices declaraciones abrieron las puertas a una multitudinaria migración sin control. Aunque no se puede generalizar, es innegable que grupos criminales como el Tren de Aragua aprovecharon esa política de “coladera” para infiltrarse en el país y convertir la violencia asesina en su modus operandi. El Perú no estaba preparado, y la falta de filtros permitió que bandas venezolanas se instalaran con total impunidad. Sin embargo, el norteamericano con absoluto desprecio hacia nuestro territorio permitió esta masiva incursión.
Esto demuestra una vez más, que Kuczynski nunca vio al Perú como su hogar. Y más bien, es su feroz enemigo, porque desde hace más de medio siglo, lo ha tratado como una plataforma para sus intereses personales y comerciales. Desde su ingreso al Banco Central de Reserva en 1966, hasta su huida del país para evitar enfrentar al gobierno de Velasco Alvarado, que anunció su orden de captura por traidor, por haber beneficiado con una carta de garantía a la empresa norteamericana IPC por más de 690 mil dólares. Su oscuro historial ha estado plagado de decisiones cuestionables y antipatriotas.
ResponderBorrarPublicación de Municipalidad Distrital de Comas
🚨 HAREMOS HISTORIA EN COLLIQUE‼️
Por primera vez, realizaremos una Sesión de Concejo descentralizada en COLLIQUE para aprobar un MEGAPROYECTO nunca antes logrado: 21 millones de soles para pistas y veredas que transformarán la calidad de vida de miles de familias.
Te esperamos este lunes a las 8am en la cuadra 23 de la Av. Revolución.
EL FIGURETISMO ELEVADO A SU MÁXIMA EXPRESIÓN, ¿QUÉ NECESIDAD HAY DE HACER UNA SESIÓN DE CONCEJO EN COLLIQUE O EN LA PUNTA DEL CERRO? PARA LO QUE SIRVEN ESAS DEMOSTRACIONES DE PODER DEL CACIQUE ULICHUSCO, SI DE ANTEMANO SABEMOS QUE SUS LACAYOS VAN A APROBAR LO QUE PROPONGA EL AMO Y PATRÓN DE COMAS.
BorrarSUDACA.PE
ResponderBorrarCristian Rebosio
SENTENCIADO Y CONTRATADO
Aunque su fundador fue sentenciado por corrupción, Industrias Argüelles recibió la aprobación de la Municipalidad de San Isidro para firmar un contrato.
[INFORME] La Municipalidad de San Isidro el dio luz verde a la firma de un contrato con la empresa de un sentenciado por corrupción. Sudaca pudo conocer los detalles detrás de los engaños para que Industrias Argüelles pueda participar del proceso de selección.
Pese a los graves antecedentes que involucran a la cabeza de la empresa, Industrias Argüelles y Servicios Generales S.A.C. logró que la Municipalidad de San Isidro les otorgue la buena pro y de luz verde a la firma de un contrato que, además, significaba un costo más alto para el municipio de este distrito.
Sudaca logró acceder a documentos reveladores que exponen un alarmante descuido que le ha permitido a la compañía de este cuestionado empresario participar de un proceso de selección valiéndose de maniobras burdas para que sus antecedentes no sean un impedimento.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSUDACA.PE
ResponderBorrarREDACCIÓN
Red de favores, tierras y contratos: la trama que acorrala a Industrias Argüelles
Más allá de la ruta judicial pendiente y de las investigaciones administrativas que correspondan, las historias que salieron a la luz dejan preguntas de interés público: ¿qué barreras reales existen para evitar que exejecutivos de proveedores del Estado firmen resoluciones que favorezcan a sus antiguas compañías? ¿cómo se rastrea y sanciona el uso de documentación falsa en operaciones que afectan a comunidades enteras? ¿de qué manera se protege a los periodistas que investigan contratos municipales y conflictos de interés? La evidencia publicada hasta ahora apunta a un ecosistema donde los mecanismos de control fallan si no hay escrutinio externo y presión ciudadana. Ese es, precisamente, el valor de las investigaciones que empujaron estas renuncias, reacciones institucionales y alertas internacionales.
En definitiva, el caso Argüelles ha dejado de ser un expediente más en los archivos judiciales. Hoy es un espejo incómodo que refleja la fragilidad de los mecanismos de control en el Estado, la permeabilidad de las licitaciones públicas a intereses privados y el alto costo que puede tener para las comunidades la falta de transparencia. Las tierras en disputa, los contratos millonarios, los vínculos con funcionarios y las amenazas a quienes investigan conforman un rompecabezas que revela mucho más que un conflicto puntual: expone un sistema donde las coincidencias rara vez son inocentes y donde el silencio, para algunos, sigue siendo la mejor inversión.
Se murió José Damacen, uno de lo regidores cómplices de Ulichusco en todas las pendejadas contra los mototaxistas, desde sus aurorales años en el negocio de los brevetes para los mototaxistas junto a su causa Manuel Álvarez, lo que le valió hacerse rico a costillas de los demás, ya era hora de que saques la cola de este mundo.
ResponderBorrarCon Damacen va a ser muy difícil eso de que Dios lo tenga en su santa gloria, hay dos dichos al respecto, Dios no recoge cojudeces y el otro dicho ya no corre, ese que dice, yerba mala nunca muere.
ResponderBorrarSi lo organismos de control y fiscalización hicieran su trabajo como es debido en nuestro país, tal como manda la ley, sería imposible que los jefes de RR HH en abierto servilismo a sus alcaldes y GM fabricaran impunemente esos infames INFORMES de verificación de datos que avalan la designación de los funcionarios bambas mediante resoluciones de alcaldía o de gerencia municipal, algo que esos hdp de subgerentes de personal se hacen los cojudos es que ni puedes o no debes calzar un zapatero o un albañil en cargos que no son los suyos, en Comas por ejemplo, un periodista es jefe de RR HH, un ingeniero geógrafo es jefe de obras privadas, una socióloga es jefe del Vaso de Leche, un bachiller en sociología es jefe de fiscalización y la coordinadora a las justas acabó la secundaria, en SMP un don nadie sin título es el subgerente de control y operaciones, la GM no alcanza ni siquiera los tres años de experiencia específica y ahora este par de galifardos en Puente Piedra, la Chahua Bailón y ese Salazar Loayza, ¿por qué aceptan designaciones indebidas si saben que no dan la talla para esos cargos? porque carecen de principios, de valores, de honestidad y dignidad, solo por eso, ah, y también por corruptos.
ResponderBorrarEXPRESO 31 AGOSTO 2025
ResponderBorrarANA JARA DIXIT
Lo que debe ser recibido por la ciudadanía como “justicia”, cuando los jueces emiten fallo condenatorio ante la perpetración de varios delitos, es más bien visto como desigual, parcializado, carcelero sin mayor expresión de causa, frente a las causas de grandes escándalos de corrupción o crímenes cruentos, donde, en criterio de algunos jueces, aplican el criterio de “reserva de fallo condenatorio”, aun cuando haya quedado probada la culpabilidad del delincuente, apelando a criterios subjetivos.
Se siente, por tanto, trato diferenciado al momento de aplicar justicia en el Perú, inclusive en la aplicación de medidas como la prisión preventiva, embargo de bienes, impedimento de salida del país, allanamientos, etcétera. No a todos se les mide con la misma vara, no hay uniformidad de criterio.
En criterio de algunos jueces, aplican el criterio de “reserva de fallo condenatorio”, aun cuando haya quedado probada la culpabilidad del delincuente, apelando a criterios subjetivos.
ResponderBorrarEso es exactamente lo que pasó con el caso de Ulises Villegas y su sentencia condenatoria de 6 años de cárcel y una ejecución diferida hasta que la sala de apelaciones resuelva, esto puede tomar meses y así el condenado aprovechar el tiempo que le resta como alcalde para favorecer a su(s) candidatos a la alcaldía, esa vaina de la ejecución diferida no existe en el NCPP ni en ninguna parte del ordenamiento penal del Perú, pero no a todos se les mide con la misma vara, ¿o no? Sra. Rosa Luz Gómez Dávila, la jueza benevolente y bondadosa que le regaló la reserva del fallo condenatorio o ejecución diferida al buen Ulises Villegas, hombre noble, honesto e incorruptible por donde se le mire, siempre y cuando usted sea ciego.
Instituciones como la justicia, la educación, la salud o la democracia fueron creadas para organizar la vida en sociedad, garantizar derechos, establecer normas y permitir la convivencia. Su diseño buscaba ser imparcial, estable y duradero. Sin embargo, cuando quienes las lideran actúan por intereses personales, ideológicos, corrupción o incompetencia, distorsionan su propósito original. Un sistema judicial, por ejemplo, puede volverse injusto y arbitrario si jueces y fiscales no actúan con imparcialidad. En nuestro país, lamentablemente, esto se percibe a diario.
ResponderBorrarAhí está, más claro que agua de pozo séptico, hablando de justicia, de jueces y fiscales, sin embargo, cuando quienes las lideran actúan por intereses personales, ideológicos, corrupción o incompetencia, distorsionan su propósito original. Un sistema judicial, por ejemplo, puede volverse injusto y arbitrario si jueces y fiscales no actúan con imparcialidad. En nuestro país, lamentablemente, esto se percibe a diario
ResponderBorrarAmigo Burmester, ¿usted me podría decir si estos argumentos de la fiscalía y que sirvieron para que la juez Gómez Dávila condene a 6 años de cárcel a Ulises Villegas, pueden ser revocados por los vocales de la primera sala penal transitoria que ve la apelación de marras?, primero, está probado fehacientemente que se pagó por la obra cuando esta no estaba terminada. el comité de recepción aceptó el 25 de julio de 2017 la entrega de la obra constituyéndose a la obra y dando como cierto que el trabajo estaba acabado al 100 %, al día siguiente, 26 de julio, la empresa UDEL GROUP de propiedad de Ulises Villegas presentó dos facturas que en su total hacían la suma de 1'942.013.04 soles, los cuales fueron pagados el 14 de noviembre de 2017, esas verdades, grandes como la concha acústica del campo de marte podrían ser revocadas alegremente por los vocales de la primera sala penal de apelaciones transitoria de Lima Norte? muy amable por su respuesta, siempre que sea en honor a la verdad.
ResponderBorrarLa lista de pruebas debidamente comprobadas por la fiscalía anticorrupción y la misma jueza Gómez Dávila es solida, a prueba de balas, pero no de ejecuciones diferidas, a lo largo de las 60 hojas que tiene la acusación fiscal no hay resquicio por donde los tres vocales encuentren algo que les sirva para revocar la sentencia condenatoria contra Ulises Villegas Rojas, ES CULPABLE SÍ O SÍ, la firme que no es maldad desearle la cana al cacique sino un acto de pura justicia, ha jodido a tanta gente que ya es hora de que le den el vuelto a través de una confirmación de pena y nos vemos con Los Panchos.
ResponderBorrarCésar, ¿y si el remedio es peor que la enfermedad? si hay vacancia, asume la calabaza Mónica y eso significaría que SHRECK RENNAN gobernaría Puente Piedra y Comas, al alimón, como bueno, no crees que eso sería lo que pasaría, del resto de regidores no hay uno solo ni para curar la gripe, todos son recontra malos al rojo vivo, no se salva ni uno.
ResponderBorrar