miércoles, 20 de mayo de 2015

MÁS DE LO MISMO: EN COMAS TODO SIGUE IGUAL

Durante los 4 años anteriores, los comeños tuvimos que soportar una gestión edil desastrosa y totalmente corrupta. Con alcalde, regidores y funcionarios, en su gran mayoría incapaces y corruptos, amén de inmorales y farsantes. Con “trabajadores” ingresados por favores políticos y de otras índoles; ahora reciclados vía judicial en esta “nueva” gestión municipal, seguimos en la misma hoja de ruta. Nuevamente tenemos un alcalde viajero, con regidores impresentables como ese “pulpín” que está de adorno, o tal vez para defender intereses familiares ¿Cómo se va a presentar en una comisaria a exigir que la Policía “deje en paz a los mototaxistas, que la policía no tiene competencia en el transporte menor? De Ripley. ¿Qué hace este zoquete como regidor…?
Otro regidor, no solo habla de horarios sino también acciona como funcionario. Cuando la ley expresamente señala que los regidores solo cumplen funciones de fiscalización y presentación de proyectos de leyes municipales. En la práctica, no es malo hacer cumplir la ley, claro que no. Lo malo es cuando quieres hacer cumplir la ley solo para los demás y no para tus amigos o en algunos casos para los familiares de tus compañeros de bancada. La ley es la ley, no solo en Comas, sino en todo el país. De pasadita, amiga Roxana Marylia: mil disculpas por el lapsus, usted trabaja en Surco, y no en La Molina. Sorry, 5 estrellas para usted.
     ¿Qué ha logrado Miguel Saldaña en casi cinco meses de gestión? Nada. Bueno, sí: un viaje al extranjero por casi diez días, un buen relax por hacer nada. Comas sigue sucia, la labor de la empresa ganadora del Concurso Público para el recojo de la basura es supermala. Comas está jodida con los camiones chancheros de REPERSA ¿Y la Gerenta de Administración y Finanzas…? Sigue inamovible en su cargo a pesar de todos los cuestionamientos; sobre todo, por la aparente complicidad del Gerente del Órgano de Control Institucional. Al parecer este fenómeno se estaría dando a nivel nacional, los sistemas de fiscalización y control no funcionan, no controlan absolutamente nada, los alcaldes hacen lo que quieren con el voto complaciente de sus regidores y la complicidad de sus funcionarios.
Ayer, en horas de la mañana, veíamos a Miguel Saldaña llegar al Palacio Municipal con todo su equipo de combate de Limpieza Publica: Calvo Andrade, Rojas Lujan, Rodo Yanac y Wilder Torres. Félix Rojas iba con una sonrisa propia de un funcionario exitoso, lleno de felicidad, como si realmente tuviera motivos para sonreír con una gestión pésima e ineficiente. Una sola pregunta para este inepto, ¿hay supervisores de campo para controlar a LOS CAMIONES CHANCHEROS DE REPERSA…? Estaremos esperando la respuesta.
     Nos dijeron que la inseguridad ciudadana iba a desaparecer de Comas con el Grupo TERNA. Mentira, falso, los TERNA son solo mocosos que de policías solo tiene el nombre. Utilizados como carne de cañón por oficiales pendejos y superiores y brigadieres que no dan la cara, pero que si “cosechan” los resultados. En Comas seguimos jodidos con la delincuencia, la microcomercialización de drogas. Tenemos todas las variantes del delito: marcas, raqueteros, apretones, secos, arrebatadores, cogoteros; los policías de comisaria y los de la Divincri están saturados de chamba, ¿y los TERNA? Muy bien, gracias. A lo mejor, salen solo para operativos especiales del municipio comeño.
     Hemos querido dejar para el final a la Policía Municipal de Comas. No es que hasta el momento hayan sido la última chupada del mango o la última coca cola en el desierto. Ha habido momentos malos, como cuando Rodríguez Medina designó a Sandra Prado como Supervisora, con los resultados que a nivel municipal todos conocen. De verdad, amigos lectores, ustedes creen o consideran que los funcionarios municipales deberían designar en cargos tan importantes y de tan difíciles decisiones a cualquier o, a cualquiera improvisada sin la menor idea de la labor que tiene entre manos, cuyas decisiones van a comprometer la vida y el futuro de muchísimas personas, como el caso de pequeños comerciantes, pequeños empresarios. Personas que dependen del funcionamiento de sus pequeños negocios que se ven, de la noche a la mañana, con multas cuyos montos son casi imposibles de pagar. Supervisoras y policías municipales, sobre todo femeninas, que carecen del más común de los sentidos: el criterio, el sentido común para saber cuándo si, y cuándo no. Al parecer, el cargo de subgerente le estaría quedando grande al buen Manuel Ambrosio. Lástima, porque  parece un buen hombre.
Personalmente creo que esta gestión municipal debería dar una tregua y conminar a los vecinos, comerciantes, pequeños comerciantes y empresarios, a hacer un mea culpa, de allí, en adelante: si no te arreglas y te pones a derecho, te aplico la ley. Pero de buenas a primeras, querer aplicar la ley a rajatabla, nos parece algo drástico. No estamos en Surco, Miraflores, San Isidro o en La Molina. Estamos en Comas, Lima Norte, no se olviden regidores: Comas. Así algunos de Uds. ya no vivan realmente en nuestro distrito.
UNA PREGUNTA FINAL ¿CUÁNDO DIRÁN: ESTA BOCA ES MÍA, LOS EXCANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE COMAS SOBRE LOS PROBLEMAS QUE NOS AHOGAN DÍA TRAS DIA…?
A ver pues, dónde están ARHUATA, ESPINOZA, GUILLEN, SALGADO….

4 comentarios:

  1. SIGUE DEL ANTERIOR COMENTARIO....
    SUPERVISION o FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL DISTRITO DE COMAS:
    Las preguntas que se han hecho en los anteriores comentarios anteriores llevan implícita la responsabilidad del funcionario “competente” en su solución o respuesta, entonces, a petición del dueño del blog, vamos a hurgar en la basura, pero en un tema muy específico: LA SUPERVISION o FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA, que realizan, el Subgerente de Limpieza Pública y el Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, de la Municipalidad de Comas:
    La Municipalidad de Comas tiene un servicio propio de verificación (fiscalización) del servicio de limpieza pública, y la empresa privada (REPERSA) también, con una camioneta por turno que debe “mirar” (por turno), diariamente, más o menos 60 km de rutas de recolección domiciliaria, 20 km de recolección en avenidas, 20 km de barrido de avenidas, y más de 500 km de ruta en la disposición final de los residuos sólidos, etc., amén de todos los fenómenos relacionados en el transcurso del turno (como arrojo de desmonte en los 100 “puntos sucios” en toda la ciudad, etc.), atención a las quejas presentadas por los vecinos, etc.
    Usted cree que estos funcionarios encargados, de realizar la supervisión y fiscalización del servicio de limpieza pública, A TRAVÉS DE UN SUPERVISOR, hacen bien su trabajo ?, que siquiera podrán “ver” el 10% del total del servicio bajo su responsabilidad ?, o se limitan a “dorar la píldora”, simular fiscalización y “ganarse alguito” ?.
    En las condiciones de trabajo que se han descrito, ya sea por el abultado número de km lineales de rutas o recorrido del servicio de limpieza pública a supervisar, o ya sea porque no existe voluntad de afectar la COIMISION, o miedo a despertar las iras de los afectados, sería ingenuo creer que los funcionarios de la Municipalidad de Comas SUPERVISAN O FISCALIZAN EL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA. Así que, de saque, de cajón, de arranque, está descartado que el Contrato con REPERSA y la Ley se cumplan, y más claro que el agua que todo el mecanismo de supervisión se encuentra concebido para fallar, para que la larga mano de la justicia administrativa municipal este completamente ciega, !!! Vaya… ¡¡¡, y todo esto, a favor de REPERSA y sus amigotes, y por supuesto, no faltaba más, de la ansiada COIMISION.
    SIGUE EN LA SIGUIENTE NOTA....

    ResponderBorrar
  2. SIGUE DE LA NOTA ANTERIOR...
    Por si cabe duda, en medio del desorden generalizado de la Municipalidad y sus funcionarios, sin más justificación que su precaria “experiencia” y demostrando su desesperación e ignorancia, en los últimos 3 meses, han partido en 2 muchas de las rutas de recolección domiciliaria de basura, hasta pasar de 70, !!! Asu mare ¡¡¡, sino han podido lidiar con 60 y luego 45 rutas de recolección de basura, creen que podrán “supervisar” o “fiscalizar” 70. O sea, creen que, en cada uno de los turnos y por cada día, van a poder atender más rutas (más de 20 rutas de recolección solo en el primer turno), mas choferes, mas ayudantes, mas obligaciones por camión recolector, más probabilidades de incumplimiento, más faltas no detectadas diariamente, más probabilidades de “reciclaje” por cada ruta y unidad, mas quejas de vecinos no atendidas (expedientes), mas “ruteos” diarios (gráficos o planos y descripción literal y detallada de cada calle de las rutas con indicación de los tramos de avenidas que se asigna a cada camión), mas verificaciones de puntos de recolección de desmonte (a petición expresa de vecinos y por constatación para sanción), mas reportes diarios (formatos de supervisión), mas informes, etc.
    !!! Ya pues, no jodan así el servicio… ¡¡¡, !!! No jodan así al vecino… ¡¡¡, !!! No jodan así a la ciudad… ¡¡¡, !!! No le mientan a la ciudad de manera tan descarada… ¡¡¡, !!! Tengan la dignidad de reconocer que hace rato la están fregando… ¡¡¡, !!! Nos agarraron de tontos… ¡¡¡,
    Estos funcionarios de pacotilla, que nos mienten a diario con descaro, y hacen alarde de llamados patéticos contra las malas costumbres de los vecinos, y no se ponen ni rosaditos por su tremenda incompetencia y metida de pata de todos los días, se merecen mención honrosa en el rincón del cochino de la misma Municipalidad de Comas.
    Señores de noapaguenlaluz, ya tiene identificadas las responsabilidades directas y a los funcionarios, por su acción y omisión quasi delictivas, y a los responsables políticos del daño social y ecológico. Y va una.
    OTRA NOTA EN EL SIGUIENTE COMENTARIO....

    ResponderBorrar
  3. LA PARTICIPACION DE LOS VECINOS EN LA SUPERVISION o FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL DISTRITO DE COMAS ES ESENCIAL, Y UNA ORDENANZA ASI LO DISPONE, PORQUE NO SE PONE EN PRACTICA ?
    Reza el dicho que “el ojo del amo engorda el caballo”, y esto, aplicado a la arraigada y pésima costumbre de los funcionarios de la Municipalidad de Comas, de “dorar la píldora”, de inventar o inflar números y situaciones en las evaluaciones de todos los años para simular porcentajes de cumplimiento y éxitos en las metas programadas que son pura farsa, se ha convertido en su peor enemigo a tal punto que les nubla la razón y la visión.
    El servicio limpieza pública en el distrito de Comas, es una tarea titánica, por muchas razones:
    -la población a ser atendida (más de medio millón),
    -la cantidad de rutas establecidas (de recolección domiciliaria, de mercados, de avenidas, de barrido de calles, etc.),
    -la cantidad de kilómetros lineales que estas rutas recorren, por las nuevas características de la ciudad (conglomerados comerciales, condominios, urbanizaciones, nuevos centros poblados, el crecimiento vertical de la ciudad, etc.),
    -los cambios producidos en la composición familiar (cada días más mujeres trabajan, cada vez son más frecuentes las madres solteras y familias muy pequeñas, etc.)etc.
    Entonces,
    ¿Por qué se prescinde de la participación de los vecinos en el control, verificación y fiscalización del servicio?
    ¿Porque se ha escondido bajo siete llaves la Ordenanza Nº 016-2000-C/MC, que ha creado a los Inspectores Vecinales?
    Porque los funcionarios municipales se han acostumbrado a vendernos cebo de culebra, y no les interesa ni afecta el pésimo servicio tanto como perder el cargo o su “cutra” diaria.
    La Ordenanza Nº 016-2000-C/MC, aprobada por el Concejo Municipal de Comas el 9 de Agosto del año 2000 y publicada en el diario oficial El Peruano, recién, el 18 de Enero del 2001, aprueba, nada menos, que el NOMBRAMIENTO DE INSPECTORES VECINALES DE LIMPIEZA PUBLICA Y AREAS VERDES Y ECOLOGIA, en la jurisdicción del distrito de Comas, y, parece que a los funcionarios municipales de ese entonces, como a los de hoy, y como no podía ser de otra manera, les costó mucho tiempo asimilar esa decisión, veamos porque:
    SIGUE EN LA SIGUIENTE NOTA....

    ResponderBorrar
  4. VIENE DE LA NOTA ANTERIOR...
    La Ordenanza Nº 016-2000-C/MC, publicada el 18 de Enero del 2001, aprobó, nada menos, que el NOMBRAMIENTO DE INSPECTORES VECINALES DE LIMPIEZA PUBLICA Y AREAS VERDES Y ECOLOGIA, en la jurisdicción del distrito de Comas, y ordena el procedimiento de elección vecinal y de reconocimiento municipal de los Inspectores Vecinales, y que le otorga varias atribuciones:
    Artículo 11: a) Controlar, supervisar y fiscalizar el servicio de Limpieza Pública, la defensa y cuidado de las áreas verdes y la ecología, así como todo aquello que la autoridad municipal establezca al respecto
    Artículo 12: c) Informar a la Oficina Municipal Zonal y a la Dirección de Saneamiento Ambiental y Ecología, la comisión de infracciones que atente contra el ornato, la Limpieza Pública, y la Ecología, adjuntando instrumentos que acrediten tal comisión (Testimonios, Fotos, otros).
    Y por supuesto que la base de esta organización son las rutas de recolección domiciliaria de basura. Se imaginan a un ejército de vecinos de Comas fiscalizando el servicio de limpieza pública,
    ¡¡¡ no se les a pasaría ni una ¡¡¡
    Primero por responsabilidad con sus propios vecinos y sus familias, porque el vecino con responsabilidad vecinal, a diferencia de los funcionarios de limpieza pública de la Municipalidad de Comas, tienen sangre en la cara, porque serían los primeros interesados en que las rutas de recolección se cumplan, que los camiones hagan el servicio, que pasen a la hora programada, que los trabajadores atiendan de manera adecuada a los vecinos especialmente a mujeres, niños y ancianos, que no apuren el camión recolector para llegar rápido al final de su ruta (porque se entretienen en el reciclaje diario) dejando a vecinos desatendidos, que desde los camiones no se tiren las bolsas o tachos por la cabeza de vecinos o se los apropien por su valor o flojera, y si detectan “fallas” en el servicio, que hay como cancha todos los días, llamarían a los funcionarios responsables para su corrección inmediata, que es lo que los vecinos de Comas queremos.
    Es un procedimiento pensado en el vecino y en la corrección de las “fallas” del servicio en tiempo real, pero, claro, eso sería pedir peras al olmo, todo un dolor de cabeza para los ineptos de hoy, más preocupados por no afectar los intereses de la empresa REPERSA y los de sus amigotes…. y por supuesto de la conocida COIMISION…
    Señores de noapaguenlaluz, ya tiene identificadas más responsabilidades directas y a los funcionarios “responsables”, por su acción y omisión quasi delictivas, y a los responsables políticos del daño social y ecológico. Y ya van dos.

    ResponderBorrar

COMAS, DORDIS Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

  El día de mañana 28 de junio 2024, el concejo edil de Comas enfrentará una prueba de fuego, aquí veremos si los regidores comeños están ...